ES2275074T3 - Cepillo interdental. - Google Patents

Cepillo interdental. Download PDF

Info

Publication number
ES2275074T3
ES2275074T3 ES03405283T ES03405283T ES2275074T3 ES 2275074 T3 ES2275074 T3 ES 2275074T3 ES 03405283 T ES03405283 T ES 03405283T ES 03405283 T ES03405283 T ES 03405283T ES 2275074 T3 ES2275074 T3 ES 2275074T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
weight
steel
wire
interdental brush
brush according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03405283T
Other languages
English (en)
Inventor
Ueli Breitschmid
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Curaden International AG
Original Assignee
Curaden International AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Curaden International AG filed Critical Curaden International AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2275074T3 publication Critical patent/ES2275074T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A46BRUSHWARE
    • A46BBRUSHES
    • A46B1/00Brush bodies and bristles moulded as a unit
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A46BRUSHWARE
    • A46BBRUSHES
    • A46B3/00Brushes characterised by the way in which the bristles are fixed or joined in or on the brush body or carrier
    • A46B3/18Brushes characterised by the way in which the bristles are fixed or joined in or on the brush body or carrier the bristles being fixed on or between belts or wires
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A46BRUSHWARE
    • A46BBRUSHES
    • A46B2200/00Brushes characterized by their functions, uses or applications
    • A46B2200/10For human or animal care
    • A46B2200/1066Toothbrush for cleaning the teeth or dentures
    • A46B2200/108Inter-dental toothbrush, i.e. for cleaning interdental spaces specifically

Abstract

Cepillo interdental en el que los filamentos se encuentran cogidos entre dos tramos de alambre 1a, 1b), que han sido torcidos entre si y que tienen un diámetro (D) de 0, 3 mm. ó menos, componiéndose estos tramos de alambre (1a, 1b) de un acero austenítico; cepillo éste que está caracterizado porque el acero tiene un contenido en níquel de < 0, 05% de peso.

Description

Cepillo interdental.
La presente invención se refiere a un cepillo interdental en el que los filamentos (ó las cerdas en su caso) se encuentran cogidos entre dos tramos de alambre, que están torcidos entre si y los mismos están hechos de un acero austenítico. La invención se refiere asimismo a un procedimiento para la fabricación de los cepillos de esta clase.
Estado de la técnica
La limpieza de tos huecos interdentales por medio de los cepillos interdentales forma, desde hace ya mucho tiempo, irrenunciablemente parte de un más completo cuidado de la boca.
Estos cepillos interdentales se componen principalmente de dos finos trozos de alambre, que están mutuamente torcidos y entre los cuales están sujetados las cerdas ó unos filamentos de material sintético. Mientras que, anteriormente, los extremos de los alambres de los pequeños cepillos tenían que ser introducidos por el usuario en un mango (Véase la Patente Núm. 4.222.143 de Tarrson, de los Estados Unidos), hoy en día es así que los modernos cepillos interdentales poseen una parte de material plástico, que pueden ser insertada cómodamente en el mango (Véanse, por ejemplo, las Patentes Europeas Núms. EP 0 001 044 A1, de Georg, y EP 0 203 082.B2, de Curaden AG). En función de la anchura de los huecos interdentales, se necesitan unos cepillos grandes ó unos cepillos más pequeños. Por consiguiente, existe toda una serie de cepillos con distintos diámetros, tanto en cuanto al alambre como en cuanto a las cerdas. También son conocidos unos sistemas, que le facilitan al paciente una determinación sencilla y rápida con respecto al correcto cepillo interdental (Véase, por ejemplo, la Patente Europea Núm. EP 0 892 625 B1, de Curaden AG). En este caso, el empleo de unos aceros especiales como, por ejemplo, los aceros austeníticos con una elevada resistencia, hace posible una forma de realización más delgada del alambre. En la Patente Europea Núm. EP 0 800 781 A2 (Sunstar Inc), está descrito, por ejemplo, un alambre que se compone de un 17 - 19% de peso de manganeso, de > 0,65% de peso de nitrógeno, de 17 - 19% de peso de cromo, de 1,5 - 2,5% de peso de molibdeno, de <1% de peso de níquel, de < 0,08% de peso de carbono, de < 1% de peso de silicio, de < 0,045% de peso de fósforo así como de < 0,03% de peso de azufre.
En la práctica, sin embargo, se muestra cada vez de nuevo que los finos cepillos interdentales es decir, los cepillos, para los estrechos huecos entre los dientes - son problemáticos en cuanto a su aplicación, teniendo en cuenta que los mismos se doblan fácilmente por el uso, e incluso pueden romperse bajo ciertas circunstancias.
Presentación de la invención
La presente invención tiene el objeto de proporcionar un cepillo interdental, que forma parte del campo técnico mencionado al principio y que sea más robusto, incluso con un más reducido diámetro del alambre.
De acuerdo con la presente invención, este objeto se consigue por medio de las características de la reivindicación de patente 1). Según la invención, los tramos de alambre entre si torcidos se componen de un acero que es exento de níquel ó bien pobres en níquel; en este caso, "exento de níquel" ó "pobre en níquel" se refieren, dentro del marco de la presente invención, a un acero cuyo contenido en níquel es, dentro de la aleación, más pequeños de un 0,05% de peso.
Los cepillos dentales de la presente invención destacan por una mayor rigidez así como por una perfeccionada fuerza de retroceso. Si durante el uso, los cepillos son introducidos, por ejemplo, de forma oblicua en el hueco interdental y chocan con la punta ó se doblan, entonces resulta que el tramo torcido no se deformará tan fácilmente ó, en el caso de que este tramo se deformase, el mismo no se deformaría fácilmente de una manera permanente. De este modo, las propiedades -sobre todo de los cepillos más delgados- pueden ser perfeccionadas de manera notable para el usuario. Además, por el empleo de un alambre exento de níquel queda incrementada la compatibilidad del cepillo con el cuerpo humano, sin que para ello sean necesarios unos recubrimientos especiales de protección.
De forma preferente, el alambre tiene un diámetro de 0,15 mm. ó más. Unos ensayos prácticos han puesto de manifiesto, concretamente, que se puede trabajar bien con los más pequeños cepillos interdentales, hoy en día usuales y con un diámetro de 0,15 hasta
0,30 mm..
Es evidente que unos alambres más gruesos producen unos cepillos más robustos que unos alambres finos. No obstante, bajo ciertas circunstancias puede ser de ventaja que tos alambres no sean elegidos con el máximo espesor posible, toda vez que unos alambres más delgados ó más finos producen unos cepillos más flexibles. Un preferido diámetro para el alambre está dentro de la gama de 0,18 hasta 0,27 mm.
El alambre empleado tiene preferentemente una resistencia a la tracción de 1.000 N/mm^{2} ó más. Sin embargo, en la mayoría de los casos, la resistencia a la tracción no tiene que ser mayor de 1.200 N/mm^{2}. Los alambres de este tipo no solamente producen un cepillo con un más reducido riesgo de rotura, sino los mismos también permiten una fabricación sobre unas máquinas, que trabajan con rapidez y que doblan de forma pronunciada. Con una excesiva resistencia puede ser complicado esta fabricación, habida cuenta de que los alambres se pueden romper. De una manera sorprendente, se ha descubierto que los alambres de la presente invención también pueden ser mejor procesados si los mismos tienen una resistencia a la tracción de 1.000 N/mm^{2} y más. Esto, sin embargo, no ocurre en los alambres con un contenido en níquel.
De forma preferente -aunque no forzosamente- tos alambres se componen de austenita. Unos ensayos ha evidenciado que, de este modo, es influenciada de manera conveniente la robustez del porta-filamentos, que queda constituido por los alambres torcidos entre si. Además, por la resistencia a la corrosión está asegurado que los cepillos guardados durante mucho tiempo y olvidados (por la corrosión presentada entretanto) no conducen, durante su uso a ningún tipo de problemas para el usuario.
La extensión ó el alargamiento así como el torcimiento de los alambres durante la fabricación ó el procesamiento en la producción de los cepillos aumentan esta resistencia a la tracción. Los alambres así procesados son, frente a su estado en bruto, más rígidos en cierto modo.
Durante la fabricación de un cepillo interdental a máquina y de forma automatizada resulta que, de una manera ya conocida, entre dos tramos de alambre son introducidos los filamentos, y estos tramos de alambre son torcidos entre si, con los filamentos entre los mismos. Sin embargo, según la presente invención, no es empleado un alambre normal con un contenido en níquel, sino un alambre con exención de níquel, Los tramos de alambre pueden estar constituidos por las dos mitades de una sola pieza de alambre. No obstante, los tramos de alambre también pueden estar formados por dos alambres separados.
De la descripción detallada, relacionada a continuación, y del conjunto de las reivindicaciones de la patente pueden ser apreciadas otras convenientes formas de realización y combinaciones de las características de la presente invención.
Breve descripción de los planos adjuntos
Para la explicación de un ejemplo de realización se emplean los planos adjuntos, en los cuales;
La Figura 1 muestra la vista esquematizada de un alambre torcido; mientras que
La Figura 2 indica la vista esquematizada de la sección transversal de dos alambres.
Como principio, las mismas partes componentes están indicadas en las Figuras con las mismas referencias.
Vías para la realización de la invención
Vistos por fuera los cepillos interdentales de la presente invención están realizados de la misma manera como los cepillos según el estado actual de la técnica, el cual ha sido comentado al principio. La Figura 1 indica la forma en la que los tramos de alambre, 1a y 1b, han sido torcidos entre si. En la Figura 1 no han sido indicados los filamentos. Estos últimos quedan sujetados entre los dos tramos de alambre, 1a y 1b. Aquí puede ser apreciado que los tramos de alambre, 1a y 1b, están doblados entre si de una manera relativamente pronunciada. Los mismos constituyen prácticamente el porta-filamentos.
La Figura 2 muestra la vista de sección transversal de este porta-filamentos. Los tramos de alambre, 1a y 1b, tienen un determinado diámetro D. Entre estos tramos de alambre están cogidos los filamentos 2. El diámetro D está fijado de tal manera que, por un lado, el porta-filamentos tenga la deseada rigidez y que, por el otro lado, el cepillo interdental esté adaptado a una determinada medida de paso. Esta medida de paso puede ser fijada, por ejemplo, por medio de una sonda, tal como ésta es conocida a través de la Patente Europea Núm. EP 0 892 625 B1, mencionada al principio. Para la medida de paso son relevantes, entre otros parámetros más, tanto el diámetro D como la anchura B, al igual que el material de alambre empleado (es decir, la flexibilidad del
mismo).
Con éxito han sido fabricados unos cepillos interdentales a partir de un acero exento de níquel (exento de níquel significa aquí un contenido en níquel de menos de un 0,05% de peso) y de la siguiente composición (los datos de peso son redondeados; las impurezas no se indican):
17% de peso Cromo
14% de peso Manganeso
2% de peso Molibdeno
0,5% de peso Nitrógeno
0,25% de peso Silicio
0,11% de peso Carbono
0,04% de peso Níquel
0,02% de peso Fósforo
0,006% de peso Titanio
Resto Hierro
El alambre tenía un diámetro de 0,23 mm. y una resistencia a la tracción de por lo menos 1.100 N/mm^{2} y, como máximo, de 1.300 N/mm^{2}. Otros ensayos han sido efectuados con un alambre con un diámetro de 0,27 mm. y de la misma aleación. La resistencia a la tracción era de por lo menos 1.000 N/mm^{2} y, como máximo, de 1.200 N/mm^{2}.
El cepillo interdental, provisto del novedoso alambre, resiste -bajo una dobladura rotativa- a una carga, que es tres veces mayor en comparación con la de los cepillos convencionales. (Durante la referida dobladura rotativa es así que la pieza de material plástico se encuentra sujetada, mientras que la punta del cepillo está siendo girada de forma circular mediante un dispositivo).
Es evidente que la composición de aleación arriba indicada puede ser variada. Por ejemplo, los contenidos en cromo y en manganeso pueden ser variados cada uno en un 3% de peso. Al ser de especial importancia la biocompatibilidad del cepillo, también se elige, de forma preferente un más reducido contenido en níquel.
Como resumen, puede ser constatado que por medio de la presente invención queda proporcionado un cepillo interdental con un más reducido diámetro del porta-filamentos y, por consiguiente, con una buena medida de paso para los estrechos huecos entre los dientes. Una elevada robustez de este cepillo interdental también es conseguida con unos diámetros más pequeños del alambre.

Claims (19)

1. Cepillo interdental en el que los filamentos se encuentran cogidos entre dos tramos de alambre 1a, 1b), que han sido torcidos entre si y que tienen un diámetro (D) de 0,3 mm. ó menos, componiéndose estos tramos de alambre (1a, 1b) de un acero austenítico; cepillo éste que está caracterizado porque el acero tiene un contenido en níquel de < 0,05% de
peso.
2. Cepillo interdental conforme a la reivindicación 1) y caracterizado porque los tramos de alambre (1a, 1b) tienen un diámetro (D) de más de 0,15 mm.
3. Cepillo interdental conforme a una de las reivindicaciones 1) ó 2) y caracterizado porque los tramos de alambres (1a, 1b) tienen una resistencia a la tracción de 1.000 N/mm^{2} ó más.
4. Cepillo interdental conforme a una de las reivindicaciones 1) hasta 3) y caracterizado porque los tramos de alambre (1a, 1b) tienen una resistencia a la tracción de 1.200 N/mm^{2} ó menos.
5. Cepillo interdental conforme a una de las reivindicaciones 1) hasta 4) y caracterizado porque se trata aquí de unos tramos de alambre (1a, 1b) estirados ó alargados.
6. Cepillo interdental conforme a una de las reivindicaciones 1) hasta 5) y caracterizado porque el acero contiene, como componentes de aleación, manganeso, nitrógeno, carbono, cromo, molibdeno, silicio, fósforo, titanio y hierro.
7. Cepillo interdental conforme a la reivindicación 6) y caracterizado porque la parte proporcional del acero en molibdeno es del 2% de peso.
8. Cepillo interdental conforme a una de las reivindicaciones 6) ó 7) y caracterizado porque la parte proporcional del acero en manganeso es del 14% de peso, más/menos un 3% de peso.
9. Cepillo interdental conforme a una de las reivindicaciones 6) hasta 8) y caracterizado porque la parte proporcional del acero en nitrógeno es del 0,5% de peso.
10. Cepillo interdental conforme a una de las reivindicaciones 6) hasta 9) y caracterizado porque la parte proporcional del acero en carbono es del 0,11% de peso.
11. Cepillo interdental conforme a una de las reivindicaciones 6) hasta 10) y caracterizado porque la parte proporcional del acero en cromo es del 17% de peso, más/menos un 3% de peso.
12. Cepillo interdental conforme a una de las reivindicaciones 6) hasta 11) y caracterizado porque la parte proporcional del acero en silicio es del 0,25% de peso.
13. Cepillo interdental conforme a una de las reivindicaciones 6) hasta 12) y caracterizado porque la parte proporcional del acero en fósforo es del 0,02% de peso.
14. Cepillo interdental conforme a una de las reivindicaciones 6) hasta 13) y caracterizado porque la parte proporcional del acero en titanio es de 0,006% de peso.
15. Procedimiento para la fabricación de un cepillo interdental, siendo los filamentos (2) introducidos entre dos tramos de alambre (1a, 1b) de un acero austenítico, y estos tramos de alambre (1a, 1b) son torcidos entre si conjuntamente con los filamentos (2); procedimiento éste que está caracterizado porque para los tramos de alambre (1a, 1b) es empleado un acero, que tiene un contenido en níquel de < 0,05%, de peso.
16. Procedimiento conforme a la reivindicación 15) y caracterizado porque el cepillo es fabricado a partir de una sola pieza de alambre, siendo el alambre tanto doblado como asimismo estirado durante su procesamiento.
17. Procedimiento conforme a una de las reivindicaciones 15 ó 16) y caracterizado porque el acero empleado comprende, como componentes de aleación, un 14 de peso de manganeso, mas/menos un 3% de peso; un 0,5% de peso de nitrógeno; un 0,11% de peso de carbono; un 17% de peso de cromo, más/menos un 3% de peso; un 2% de peso de molibdeno; un 0,25% de peso de silicio; un 0,02% de peso de fósforo; un 0,006% de peso de titanio; así como el hierro.
18. Empleo de un alambre, hecho de un acero austenítico, para la fabricación de un cepillo interdental; en este caso, el acero tiene un contenido en níquel de < 0,05% de peso.
19. Empleo conforme a la reivindicación 18) y caracterizado porque el acero comprende, como componente de aleación, un 14% de peso, más/menos un 3% de peso, de manganeso; un 0,5% de peso de nitrógeno; un 0,11% de peso de carbono; un 17% de peso, más/menos un 3% de peso, de cromo; un 2% de peso de molibdeno; un 0,25% de peso de silicio; un 0,02% de peso de fósforo; un 0,006% de peso de titanio; así como el hierro.
ES03405283T 2003-04-22 2003-04-22 Cepillo interdental. Expired - Lifetime ES2275074T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP03405283A EP1470765B1 (de) 2003-04-22 2003-04-22 Interdentalbürste

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2275074T3 true ES2275074T3 (es) 2007-06-01

Family

ID=32946982

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03405283T Expired - Lifetime ES2275074T3 (es) 2003-04-22 2003-04-22 Cepillo interdental.

Country Status (7)

Country Link
US (2) US20040211017A1 (es)
EP (1) EP1470765B1 (es)
JP (1) JP4692949B2 (es)
KR (1) KR20040091545A (es)
AT (1) ATE345067T1 (es)
DE (1) DE50305677D1 (es)
ES (1) ES2275074T3 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE502007003776D1 (de) 2007-10-24 2010-06-24 Trisa Holding Ag Interdentales Zahnreinigungsgerät
US9220336B1 (en) 2014-07-21 2015-12-29 Jacqueline D Lewis Brush apparatus for interproximal cleaning
USD816999S1 (en) 2017-03-06 2018-05-08 Ranir, Llc Toothbrush
US11206918B2 (en) 2018-03-25 2021-12-28 Parallel Capture Holdings Inc. Interdental brush with nylon yarn strands
US20210289935A1 (en) * 2018-07-11 2021-09-23 Tepe Munhygienprodukter Ab Interdental brush having an insertion guidance tip
JP2020192275A (ja) * 2019-05-30 2020-12-03 デンタルプロ株式会社 歯間ブラシ
KR20240023028A (ko) 2021-06-02 2024-02-20 쿠라덴 아게 타원형 와이어 단면을 갖는 치간칫솔 및 그 제조방법

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE7728103U1 (de) 1977-09-10 1977-12-15 Karl, Georg, 8802 Bechhofen Zahnreinigungsgeraet
US4222143A (en) * 1979-03-16 1980-09-16 John O. Butler Company Interproximal brush handle
CH663717A5 (de) 1984-10-25 1988-01-15 Curaden Ag Vorrichtung zum reinigen der zahnzwischenraeume.
DE9202508U1 (es) * 1992-02-27 1992-04-09 Georg Karl Geka-Brush Gmbh, 8809 Bechhofen, De
JP2538533B2 (ja) * 1994-02-21 1996-09-25 ライオン株式会社 歯間ブラシ
JPH08308637A (ja) * 1995-05-19 1996-11-26 Sunstar Inc 歯間ブラシ用線材ならびに歯間ブラシ
JPH09276044A (ja) * 1996-04-09 1997-10-28 Sunstar Inc 歯間ブラシ用ワイヤー及び歯間ブラシ
DE69725639T3 (de) * 1996-04-09 2009-10-08 Sunstar Inc., Takatsuki Interdentalbürste und Draht zu deren Herstellung
JP3458627B2 (ja) * 1996-11-22 2003-10-20 サンスター株式会社 歯間ブラシ用ワイヤー及び歯間ブラシ
AU2148197A (en) 1996-04-10 1997-10-29 Curaden Ag Method of determining the approximal passability of an interdental space
US6269514B1 (en) * 1998-06-05 2001-08-07 Du Pont Monofilament bristle assemblies and methods of making brushes using same
JP3597707B2 (ja) * 1998-06-10 2004-12-08 日本精線株式会社 ブラシ軸用線材と該線材を用いてなる歯間ブラシ製品
GB9922757D0 (en) 1999-09-27 1999-11-24 Heymark Metals Ltd Improved steel composition

Also Published As

Publication number Publication date
EP1470765A1 (de) 2004-10-27
ATE345067T1 (de) 2006-12-15
JP2004351204A (ja) 2004-12-16
DE50305677D1 (de) 2006-12-28
US20120073071A1 (en) 2012-03-29
US20040211017A1 (en) 2004-10-28
US8356380B2 (en) 2013-01-22
KR20040091545A (ko) 2004-10-28
JP4692949B2 (ja) 2011-06-01
EP1470765B1 (de) 2006-11-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2295252T3 (es) Instrumento de limpieza para un canal radicular de un diente.
ES2275074T3 (es) Cepillo interdental.
US20160157973A1 (en) Apparatus for integrated toothbrush and floss
JP2008142371A (ja) 歯ブラシ
ES2339701T3 (es) Reten lingual.
TW201709878A (zh) 包含呈角度刷之牙齒清潔工具
WO2001032053A1 (fr) Brosse a dents
US20100147326A1 (en) Interdental cleaner with dental floss
JP5439599B2 (ja) 歯間ブラシ
JP2009240482A (ja) 歯間清掃具
JP5324877B2 (ja) 歯間ブラシ
JP2538533B2 (ja) 歯間ブラシ
JP5174510B2 (ja) 歯間ブラシ
JP3718264B2 (ja) 歯間ゲージ機能を備えた歯間ブラシ
JP6917029B2 (ja) 口中清掃具及び口中清掃具用被覆線材
US20200405042A1 (en) Method for cleaning a widened interdental space and interdental cleaning brush
JP7229017B2 (ja) 歯間ブラシおよび歯間ブラシの製造方法
JP2012105824A (ja) 歯間ブラシ
CA2505820A1 (en) Interdental brush
KR20210060435A (ko) 삽입 안내 팁을 가진 치간 칫솔
ITPZ20120007U1 (it) Spazzolino dentale manuale con setole retrattili
IT201800003897A1 (it) Dispositivo per misurare lo spazio interdentale
JP2001120357A (ja) 歯ブラシ
US20160345717A1 (en) Toothbrush adapted to prevent the formation of dental plaque and tartar
JP2010082029A (ja) 歯間ブラシ