ES2271585T3 - Procedimiento para fabricar un producto fabricado segun este procedimiento. - Google Patents

Procedimiento para fabricar un producto fabricado segun este procedimiento. Download PDF

Info

Publication number
ES2271585T3
ES2271585T3 ES03729766T ES03729766T ES2271585T3 ES 2271585 T3 ES2271585 T3 ES 2271585T3 ES 03729766 T ES03729766 T ES 03729766T ES 03729766 T ES03729766 T ES 03729766T ES 2271585 T3 ES2271585 T3 ES 2271585T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
layer
coating
product
face
injected
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03729766T
Other languages
English (en)
Inventor
Peter Oberacher
Matthias Sprotte
Frank Ehrig
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Weidman Plastics Technology AG
Original Assignee
Weidman Plastics Technology AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Weidman Plastics Technology AG filed Critical Weidman Plastics Technology AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2271585T3 publication Critical patent/ES2271585T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C45/00Injection moulding, i.e. forcing the required volume of moulding material through a nozzle into a closed mould; Apparatus therefor
    • B29C45/14Injection moulding, i.e. forcing the required volume of moulding material through a nozzle into a closed mould; Apparatus therefor incorporating preformed parts or layers, e.g. injection moulding around inserts or for coating articles
    • B29C45/14688Coating articles provided with a decoration
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C45/00Injection moulding, i.e. forcing the required volume of moulding material through a nozzle into a closed mould; Apparatus therefor
    • B29C45/14Injection moulding, i.e. forcing the required volume of moulding material through a nozzle into a closed mould; Apparatus therefor incorporating preformed parts or layers, e.g. injection moulding around inserts or for coating articles
    • B29C45/1418Injection moulding, i.e. forcing the required volume of moulding material through a nozzle into a closed mould; Apparatus therefor incorporating preformed parts or layers, e.g. injection moulding around inserts or for coating articles the inserts being deformed or preformed, e.g. by the injection pressure
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C45/00Injection moulding, i.e. forcing the required volume of moulding material through a nozzle into a closed mould; Apparatus therefor
    • B29C45/14Injection moulding, i.e. forcing the required volume of moulding material through a nozzle into a closed mould; Apparatus therefor incorporating preformed parts or layers, e.g. injection moulding around inserts or for coating articles
    • B29C45/14688Coating articles provided with a decoration
    • B29C2045/14729Coating articles provided with a decoration decorations not in contact with injected material
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29KINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES B29B, B29C OR B29D, RELATING TO MOULDING MATERIALS OR TO MATERIALS FOR MOULDS, REINFORCEMENTS, FILLERS OR PREFORMED PARTS, e.g. INSERTS
    • B29K2705/00Use of metals, their alloys or their compounds, for preformed parts, e.g. for inserts
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29KINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES B29B, B29C OR B29D, RELATING TO MOULDING MATERIALS OR TO MATERIALS FOR MOULDS, REINFORCEMENTS, FILLERS OR PREFORMED PARTS, e.g. INSERTS
    • B29K2715/00Condition, form or state of preformed parts, e.g. inserts
    • B29K2715/006Glues or adhesives, e.g. hot melts or thermofusible adhesives
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/24Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.]
    • Y10T428/24479Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.] including variation in thickness
    • Y10T428/24612Composite web or sheet
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/24Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.]
    • Y10T428/24479Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.] including variation in thickness
    • Y10T428/24612Composite web or sheet
    • Y10T428/2462Composite web or sheet with partial filling of valleys on outer surface

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Injection Moulding Of Plastics Or The Like (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)
  • Adornments (AREA)
  • Footwear And Its Accessory, Manufacturing Method And Apparatuses (AREA)
  • Casting Or Compression Moulding Of Plastics Or The Like (AREA)

Abstract

Procedimiento para la fabricación de un producto (10, 10¿) con una primera capa (1) que está unida a una segunda capa (2), siendo la primera capa deformable plásticamente y presentando una cara anterior (1a) y una cara posterior (1b), efectuándose la unión entre las dos capas (1, 2) en un molde de fundición inyectada, con los siguientes pasos en el proceso: a) la primera capa (1) se dota por su cara anterior (1a) de un recubrimiento (4¿), b) el recubrimiento (4¿) se endurece, c) la primera capa (1) se coloca en el molde de fundición inyectada (6), d) la primera capa (1) se comprime por su cara anterior (1a) contra una cara interior (7) del molde de fundición inyectada (6), con lo cual el recubrimiento endurecido (4¿) conforma la primera capa (1), quedando acuñada al menos parcialmente en la primera capa (1), e) se desmoldea el producto (10, 10¿), caracterizado porque el recubrimiento (4¿) es al menos parcialmente transparente o incoloro, y porque el producto muestra por la cara anterior unefecto óptico de profundidad debido al recubrimiento (4¿) al menos parcialmente transparente o incoloro.

Description

Procedimiento para fabricar un producto y producto fabricado según este procedimiento.
La invención se refiere a un procedimiento para la fabricación de un producto con una primera capa que está unida a una segunda capa, donde la primera capa es deformable plásticamente y presenta una cara anterior y una cara posterior, y la unión de las dos capas tiene lugar en un molde de fundición inyectada.
La publicación Patent Abstracts of Japan, tomo 8, nº 83 (M 290), de 17 abril 1984 y la patente JP-A-59001236, describen un procedimiento para la fabricación de un dibujo tridimensional. Para ello se imprime una lámina de aluminio, y una vez endurecida la impresión se inyecta esta lámina por detrás en un molde de fundición. La inyección por la cara posterior tiene lugar con una resina, siendo la presión de inyección comparativamente reducida en comparación con la presión de inyección de los termoplásticos. La lámina inyectada por detrás consiste en este caso, por este motivo, de aluminio blando. Aquí no se podría utilizar aluminio duro o acero inoxidable. Al efectuar la inyección posterior se introduce el color a presión en la lámina de aluminio, que con este motivo se deforma. En la zona no impresa, la lámina es empujada hacia el exterior y se deforma plásticamente. Por este motivo, en la cara vista las zonas no impresas de la lámina quedan realzadas, y debido a las posteriores diferentes contracciones en la pieza, dan lugar a una estructura tridimensional tal como está representado en la figura 5. El inconveniente de este procedimiento es que al sobresalir las zonas no impresas, apenas se puede evitar que la pieza se abombe. La estructura tridimensional depende de los materiales empleados, y probablemente sea difícil de reproducir. Mantener de forma definida las dimensiones debería estar muy limitado. Para que se mantenga la estructura tridimensional es necesario que la lámina sea comparativamente blanda y elástica. Aquí no se pueden utilizar láminas duras, por ejemplo de acero.
En el estado de la técnica se conoce desde hace tiempo la inyección posterior de láminas por un procedimiento de fundición inyectada. Para ello se coloca una lámina, por ejemplo, una lámina metálica, con un molde de fundición inyectada, y se inyecta por detrás con material termoplástico. También se conoce la manera de dotar a la cara anterior de la lámina de rebajes, donde estos rebajes forman, por ejemplo, un rótulo o un dibujo. Para ello se estructura el molde de fundición inyectada por la cara interior de manera que se corresponda con los rebajes que se han de realizar en la lámina. Al efectuar la inyección posterior se comprime la lámina contra la cara interior estructurada del molde de fundición inyectada. Un procedimiento de esta clase se conoce, por ejemplo, para la fabricación de marcadores en perfiles de acceso. Cada uno de estos marcadores están dotados, por lo tanto, por su cara posterior, con rebajes que dan lugar a un efecto óptico de profundidad. Los rebajes forman por ejemplo un rótulo. Este procedimiento permite la fabricación de tales productos en grandes series y de forma relativamente económica.
La invención tiene como objetivo crear un procedimiento de la clase citada, que ofrezca otras posibilidades adicionales para el diseño de los productos, y que a pesar de ello sea adecuado para una fabricación automatizada en serie. Para el procedimiento deberá ser por lo tanto posible diseñar la cara anterior del producto de la forma más diversa y estéticamente atractiva.
En el procedimiento objeto de la invención se dota parcialmente la primera capa, por su cara anterior, de un recubrimiento. Este recubrimiento se endurece a continuación. La primera capa con el recubrimiento endurecido se coloca en un molde de fundición inyectada. En este molde de fundición inyectada, la primera capa, por ejemplo, se inyecta por detrás, mientras que esta capa se comprime con su cara anterior contra la cara anterior del molde de fundición inyectada. El recubrimiento endurecido conforma entonces la primera capa y la acuña. La inyección a presión del recubrimiento sobre la primera capa se efectúa preferentemente de tal manera que en ésta se forme un rebaje. A continuación se desmoldea la capa inyectada por la cara posterior. Mediante la aplicación del recubrimiento se puede obtener una cara anterior que esté estructurada y/o que se realice con un color cualquiera, mediante la elección de un recubrimiento de color.
El recubrimiento se inyecta preferentemente en su totalidad dentro de la primera capa. Si de acuerdo con un perfeccionamiento de la invención se prepara el recubrimiento a base de una laca incolora y/o de una tinta transparente, se obtiene un efecto óptico especial. En particular, de este modo se puede obtener un efecto de profundidad especialmente interesante. De esta manera quedan visibles los flancos de los rebajes.
De acuerdo con un perfeccionamiento de la invención, el recubrimiento se realiza con una tinta de imprenta. Preferentemente esto se lleva a cabo mediante serigrafía o impresión por tampón. De forma sencilla se pueden aplicar así diferentes dibujos o rótulos. El endurecimiento de la tinta de imprenta tiene lugar preferentemente de forma térmica, por radiación UV o por ventilación. También cabe imaginar el endurecimiento por medio de una reacción química, o mediante una combinación de diversos procedimientos.
De acuerdo con un perfeccionamiento de la invención, la primera capa es una lámina de aluminio o de acero. Sin embargo cabe imaginar también láminas que sean, por ejemplo, de cobre, latón o de otros metales adecuados. Al inyectarlas por detrás, estas láminas quedan deformadas a causa del recubrimiento endurecido, y en el caso de la fundición inyectada quedan esencialmente acuñadas por el recubrimiento. De este modo se pueden preparar dibujos y rótulos muy exactos, que pueden dar lugar a un efecto óptico especial. La superficie podría realizarse a voluntad de forma multicolor. Lo esencial es que los pasos del proceso citado se pueden automatizar. El proceso por lo tanto es también adecuado para la fabricación en serie en grandes cantidades.
La invención se refiere además a un producto fabricado de acuerdo con el procedimiento citado. El producto está caracterizado porque la cara anterior de la primera capa presenta unos rebajes parciales, que son deformaciones de un recubrimiento. El recubrimiento es preferentemente una tinta de imprenta. Ésta está situada preferentemente rebajada dentro de la primera capa. De acuerdo con un perfeccionamiento de la invención, el recubrimiento es una tinta de imprenta semitransparente o un barniz transparente. De este modo se puede obtener un efecto de profundidad especialmente interesante.
De acuerdo con una realización preferida, el producto es una pieza decorativa, en particular un perfil decorativo para un automóvil. Éste puede fabricarse de acuerdo con el procedimiento objeto de la invención de manera especialmente económica y en grandes cantidades. A pesar de ello, el perfil de acceso es duradero y se puede diseñar con una cara anterior especial tal como se ha mencionado anteriormente.
Otras características ventajosas se deducen de las reivindicaciones dependientes, de la siguiente descripción y del dibujo.
Algunos ejemplos de realización de la invención se describen a continuación con mayor detalle sirviéndose del dibujo. Las figuras muestran:
Figura 1 una sección a través de una parte de un producto conforme a la invención.
Figura 2 una vista de un producto conforme a la invención.
Figura 3 una sección a través de una parte de un producto conforme a la invención, según la variante, y
Figuras 4 a 7 esquemáticamente, diferentes pasos del procedimiento objeto de la invención.
Las figuras 1 y 2 muestran un perfil de acceso 10, que representa una primera capa 1 con una cara anterior 1a y una cara posterior 1b, así como una segunda capa 2 aplicada por inyección. La primera capa 1 es preferentemente una lámina de aluminio o de acero. Sin embargo, la lámina 1 también puede ser de cualquier otro material adecuado deformable plásticamente, en particular metal. La tapa 1 también puede ser una unión de varias capas, por ejemplo una capa metálica y una capa de barniz. Por ejemplo, la lámina 1 también puede ser de cobre o de latón. El espesor D de la primera capa 1 es preferentemente inferior a aproximadamente 0,5 mm. El espesor estará situado preferentemente en la gama de 0,1 a 0,3 mm. La segunda capa está compuesta por un plástico, en particular un material termoplástico que se aplica por inyección sobre la cara posterior 1b de la primera capa 1 por un procedimiento de fundición inyectada. Para lograr una mejor adherencia de la segunda capa 2, se dota la cara posterior 1b de un agente adherente de por sí conocido, antes de proceder a la inyección posterior.
Sobre la cara anterior 1a puede verse según la figura 2 una representación B que puede ser, por ejemplo, un dibujo cualquiera. La representación B se extiende únicamente sobre una zona parcial de la cara anterior 1a. Está formada por un revestimiento 4, situado en un rebaje 3 de la primera capa 1. Tal como muestra la figura 1, la cara superior 4a del recubrimiento 4 se encuentra en el plano de la cara anterior 1a. Ahora bien esto no es forzoso, como puede verse en el ejemplo de realización 10' según la figura 3. En éste, el revestimiento 14 presenta una cara superior situada por debajo de una cara anterior 1a' de una primera capa 1'. En principio, la cara superior 14a también podría quedar por encima de la cara anterior 1a'. Además cabe imaginar, por principio, que el recubrimiento 4 ó 14 tenga varias capas.
En las figuras 4 a 7 se explica a continuación con mayor detalle el procedimiento para la fabricación de un producto 10.
Primeramente se corta una primera capa 1, por ejemplo, una lámina de aluminio, dándole la forma prevista, si bien esto no es forzoso y se dota parcialmente por su cara anterior 1a de un recubrimiento 4' con un espesor H. El recubrimiento 4' se aplica, por ejemplo, mediante estampado con una tinta de imprenta. El estampado también puede ser en colores múltiples. Esto puede efectuarse, por ejemplo, mediante serigrafía o tampografía. El recubrimiento 4' puede adoptar de por sí cualquier representación B, por ejemplo, un rótulo o un dibujo, tal como se ha representado a título de ejemplo en la figura 2. La altura H del recubrimiento 4' por encima de la cara superior 1a es del orden de 2 a 1000 \mum, preferentemente en el intervalo de 2 a 100 \mum. Una altura H especialmente preferida representa de 4 a 10 \mum.
Después de aplicar el recubrimiento 4' éste se endurece. Esto puede efectuarse, por ejemplo, por un método térmico, mediante radiación UV o por ventilación. El endurecimiento tiene lugar por ejemplo a unos 100ºC, si bien esta temperatura depende naturalmente de la clase de recubrimiento 4'.
Después del endurecimiento se coloca la primera capa 1 en el molde de fundición inyectada 6. Esto tiene lugar preferentemente de forma automática, de forma de por sí conocida. El molde de fundición inyectada 6 presenta una cara interior 7, que es preferentemente plana o abombada, y sobre la cual se ha de aplicar la primera capa 1 por su cara anterior 1a. Después de cerrar el molde de fundición inyectada 6, se inyecta por la cara posterior de la primera capa 1 una capa 2. Para mejorar la adherencia de la segunda capa 2 inyectada por la parte posterior, se aplica preferentemente sobre la cara posterior 1b de la primera capa y según la figura 5 un agente adherente 8. Los agentes adherentes 8 que mejoran la adherencia de plástico sobre metal, por ejemplo, sobre aluminio, son de por sí conocidos para el técnico. Al efectuar la inyección posterior de la primera capa 1, ésta es apretada con su cara anterior 1a contra la cara interior 7 del molde de fundición inyectada 6, con una presión relativamente alta, y dentro de un intervalo de tiempo muy corto. La presión es por ejemplo de 600 bar. Al apretar la primera cara contra la cara interior 7, el recubrimiento 4' acuña la primera capa 1. Debido al acuñamiento o deformación de la primera capa 1, se forman en la primera capa 1 los correspondientes rebajes 3, que están realizados correspondiéndose con el recubrimiento 4'. Los ensayos han mostrado ahora sorprendentemente que los rebajes 3 tienen aristas relativamente marcadas y, por lo tanto, los rebajes 3 se corresponden con la aplicación 4'. Después de efectuar la inyección posterior, los rebajes 3 quedan rellenos de un recubrimiento 4, si bien esto no es forzoso. Al inyectar, el recubrimiento 4' solamente sufre una deformación mínima. La capa 1 se abomba por su cara posterior, tal como se puede ver, por ejemplo, en la figura 1.
Después de inyectar por detrás, se enfría y desmoldea de manera conocida. Se obtiene entonces el producto 10 representado en la figura 7. Éste consta de una unión de la primera capa 1 y de la segunda capa 2, que están firmemente unidas entre sí. La cara superior 1 está dotada de una figura u otra representación, formada por el recubrimiento 4 que ha sido prensado dentro de la primera capa 1. En este ejemplo de realización, la cara exterior 4a queda a haces con la cara anterior 14a. Sobre la cara anterior 1a se puede aplicar una capa protectora, por ejemplo, un esmalte, que recubra también la cara anterior 4a del recubrimiento 4. Sin embargo, la cara anterior 14a también puede estar sobresaliendo o estar rebajada tal como muestra la figura 3. Para fabricar el producto, según la figura 3, se realiza el recubrimiento 14 en varias capas. Después de efectuar la inyección por detrás se retira una capa exterior, por ejemplo se disuelve mediante un disolvente. En principio también se puede eliminar la totalidad del recubrimiento 4 ó 14, en particular desprendiéndolo por disolución del rebaje 3 ó 3' respectivamente. En este caso, la cara anterior 1a o 1a' está estructurada con rebajes 3 ó 3' respectivamente. También cabe imaginar una realización en la que una parte de los rebajes queden vacíos y otra parte esté rellena de un recubrimiento 4 ó 14.
El recubrimiento 4 ó 14 puede ser una laca transparente o translúcida, semitransparente o cubriente. Esto da lugar a una cara anterior 1a ó 1a' que aparece visualmente como superficie estructurada con un efecto de profundidad. Dado que el recubrimiento 4 ó 4' puede ser multicolor, se obtienen numerosas posibilidades para el diseño de la cara anterior 1a. Dado que el estampado de una cara superior así como la inyección por detrás por el procedimiento de fundición inyectada son económicos y automatizables pueden realizarse también series con grandes cantidades.
El producto 10 es en particular una pieza decorativa, en particular un perfil decorativo para un automóvil de turismo. Sin embargo, el producto 10 ó 10' también puede ser otro objeto, por ejemplo, una placa de recubrimiento, una placa de puerta, la carcasa de un aparato, por ejemplo de una válvula sanitaria, una pieza de unión, un perfil de recubrimiento, etc. El producto 10 ó 10' es por lo general plano, pero esto no es forzoso.

Claims (26)

1. Procedimiento para la fabricación de un producto (10, 10') con una primera capa (1) que está unida a una segunda capa (2), siendo la primera capa deformable plásticamente y presentando una cara anterior (1a) y una cara posterior (1b), efectuándose la unión entre las dos capas (1, 2) en un molde de fundición inyectada, con los siguientes pasos en el proceso:
a)
la primera capa (1) se dota por su cara anterior (1a) de un recubrimiento (4'),
b)
el recubrimiento (4') se endurece,
c)
la primera capa (1) se coloca en el molde de fundición inyectada (6),
d)
la primera capa (1) se comprime por su cara anterior (1a) contra una cara interior (7) del molde de fundición inyectada (6), con lo cual el recubrimiento endurecido (4') conforma la primera capa (1), quedando acuñada al menos parcialmente en la primera capa (1),
e)
se desmoldea el producto (10, 10'), caracterizado porque el recubrimiento (4') es al menos parcialmente transparente o incoloro, y porque el producto muestra por la cara anterior un efecto óptico de profundidad debido al recubrimiento (4') al menos parcialmente transparente o incoloro.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque el recubrimiento (4') queda acuñado esencialmente en su totalidad dentro de la primera capa (1), formando en ésta uno o varios rebajes (3).
3. Procedimiento según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque la primera capa (1) se inyecta por detrás en el molde de fundición inyectada (6), y con esto se forma la segunda capa (2).
4. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque la primera capa (1) se inyecta por detrás con un material termoplástico.
5. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque la primera capa (1) se dota de un agente adherente (8) por su cara posterior (1b) antes de efectuar la inyección por detrás.
6. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque la primera capa (1) es una lámina metálica, en particular una lámina de aluminio o de acero.
7. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque el espesor (D) de la primera capa (1) es de 0,5 mm o inferior, preferentemente de 0,1 mm o inferior.
8. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque el espesor (D) de la primera capa (1) es de 0,1 a 0,3 mm.
9. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque el recubrimiento (4') presenta un espesor (H) de 2 a 1000 \mum, preferentemente de 2 a 100 \mum.
10. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque el espesor (H) del recubrimiento (4') es de 4 a 10 \mum.
11. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque el recubrimiento (4') es un estampado.
12. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizado porque el recubrimiento (4') está preparado a partir de una o varias tintas de imprenta.
13. Procedimiento según la reivindicación 12, caracterizado porque la tinta de imprenta es al menos parcialmente traslucida, incolora o semitransparente.
14. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizado porque el recubrimiento (4') se aplica mediante serigrafía o tampografía.
15. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 14, caracterizado porque el recubrimiento (4') se endurece por un método térmico, mediante radiación UV, por procedimiento químico o por ventilación.
16. Procedimiento según la reivindicación 15, caracterizado porque el recubrimiento (4') se endurece de 70 hasta 100ºC, preferentemente a unos 80ºC.
17. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 16, caracterizado porque el recubrimiento (4') es de varias capas.
18. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 17, caracterizado porque el recubrimiento (4) se retira al menos parcialmente, preferentemente se elimina por disolución o se desprende.
19. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 18, caracterizado porque se fabrica una pieza decorativa o un perfil decorativo para un automóvil.
20. Producto, fabricado de acuerdo con el procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 19, caracterizado porque la cara anterior (1a) de la primera capa (1) presenta parcialmente un rebaje o rebajes (3) que son deformaciones y en particular acuñamientos debidos a un recubrimiento parcial (4), siendo el recubrimiento (4) al menos parcialmente transparente o incoloro.
21. Producto según la reivindicación 20, caracterizado porque el rebaje o rebajes (3) están rellenos en su totalidad o en parte con una tinta de imprenta.
22. Producto según la reivindicación 20 ó 21, caracterizado porque el recubrimiento (4) presenta una cara superior (4a) situada a mayor profundidad que la cara anterior (1a) de la primera capa (1).
23. Producto según una de las reivindicaciones 20 a 22, caracterizado porque el recubrimiento (4) es una tinta de imprenta.
24. Producto según una de las reivindicaciones 20 a 23, caracterizado porque la primera capa (1) es una lámina metálica y tiene un espesor (D) que es inferior a 0,5 mm, preferentemente de 0,1 a 0,3 mm.
25. Producto según una de las reivindicaciones 20 a 24, caracterizado porque se trata de una pieza decorativa o de un perfil decorativo para un automóvil.
26. Producto según una de las reivindicaciones 20 a 25, caracterizado porque la segunda capa (1) es una pieza de fundición inyectada.
ES03729766T 2002-06-21 2003-06-23 Procedimiento para fabricar un producto fabricado segun este procedimiento. Expired - Lifetime ES2271585T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
CH10682002 2002-06-21
CH1068/02 2002-06-21

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2271585T3 true ES2271585T3 (es) 2007-04-16

Family

ID=29783963

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03729766T Expired - Lifetime ES2271585T3 (es) 2002-06-21 2003-06-23 Procedimiento para fabricar un producto fabricado segun este procedimiento.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US20060121251A1 (es)
EP (1) EP1542847B1 (es)
AT (1) ATE337153T1 (es)
AU (1) AU2003240350A1 (es)
DE (1) DE50304774D1 (es)
ES (1) ES2271585T3 (es)
WO (1) WO2004000524A1 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2005058574A2 (de) * 2003-12-16 2005-06-30 Weidmann Plastics Technology Ag Verfahren zum herstellen von spritzgussteilen, spritzgussvorrichtung zur durchführung des verfahrens sowie nach dem verfahren hergestelltes spritzgussteil
DE102005007645A1 (de) * 2005-02-19 2006-08-24 Dr.Ing.H.C. F. Porsche Ag Verfahren zum Herstellen eines Kraftfahrzeug- Ausstattungsteils
DE102010030911A1 (de) * 2010-07-02 2012-01-05 Kunststoff-Technik Scherer & Trier Gmbh & Co Kg Verfahren zur Herstellung eines Formteils und Formteil
US8871127B2 (en) * 2011-03-08 2014-10-28 Toyota Jidosha Kabushiki Kaisha Method of producing a fiber-reinforced resin member
DE202011103932U1 (de) * 2011-08-02 2012-11-23 Oechsler Aktiengesellschaft Gehäuseschale, für insbesondere portable elektrische Geräte
EP2604406B1 (de) 2011-12-12 2014-05-21 Weidmann Plastics Technology AG Verfahren zur Herstellung eines Erzeugnisses
WO2014002119A2 (en) * 2012-06-28 2014-01-03 Jain Irrigation Systems Limited On and off tube weight for drip irrigation
US10759332B2 (en) 2016-01-14 2020-09-01 Weidplas Gmbh Component comprising a flat decorative element and housing
CN107322946B (zh) * 2017-07-21 2019-11-29 厦门绵羊抗疲劳垫有限公司 一种抗疲劳地垫及其表面外观处理工艺
DE102018221678A1 (de) 2018-12-13 2020-06-18 Quin Gmbh Dekorformteil

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS58131047A (ja) * 1982-01-29 1983-08-04 Tokai Rika Co Ltd 自動車用オ−ナメントの製造方法
JPS6056089B2 (ja) * 1982-06-28 1985-12-09 吉田工業株式会社 合成樹脂成形品の表面に光輝面の浮出し模様を立体成形する方法及び当該方法によつて成形された成形品
JPH0315354Y2 (es) * 1985-10-31 1991-04-03
JPS6450497A (en) * 1987-08-20 1989-02-27 Satosen Co Ltd Manufacture of printed wiring board
JPH02111512A (ja) * 1988-10-20 1990-04-24 Dainippon Printing Co Ltd 成形用化粧シートおよびそれを用いた絵付け成形品の製造方法
ES1031075Y (es) * 1995-05-16 1996-05-01 Quer Maria Victoria Ribas Caja-estuche con distintivos incorporados.
US6264869B1 (en) * 1996-11-28 2001-07-24 3M Innovative Properties Company Method of preparing 3-dimensional, aesthetically appealing decorative emblems

Also Published As

Publication number Publication date
WO2004000524A1 (de) 2003-12-31
EP1542847A1 (de) 2005-06-22
AU2003240350A1 (en) 2004-01-06
ATE337153T1 (de) 2006-09-15
DE50304774D1 (de) 2006-10-05
US20060121251A1 (en) 2006-06-08
AU2003240350A8 (en) 2004-01-06
EP1542847B1 (de) 2006-08-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2271585T3 (es) Procedimiento para fabricar un producto fabricado segun este procedimiento.
ES2894224T3 (es) Etiqueta ornamental de una botella, botella y procedimiento de fabricación de una tal etiqueta
KR102023515B1 (ko) 장식형 엠보싱면 및/또는 디보싱면을 갖는 화장품 제조방법
PT1308259E (pt) Método de fabrico de múltiplos níveis de guarnição automóvel
US6701652B1 (en) Molded emblem with encapsulated embossed 3-D graphics
KR20130141959A (ko) 발광 버튼키의 제조방법
GB2209495A (en) Moulding composite articles
WO2003066449A1 (en) Translucent container with composite design
CA2290814A1 (en) Injection-moulded card with decorative layer
JP4780712B2 (ja) 多層樹脂成形品の製造方法
JP3255349B2 (ja) 装飾ナット及びボルト
JPS6117255B2 (es)
JP2008049602A (ja) 複層成形品の製造方法及びそれによって得られる複層成形品
ES2311133T3 (es) Cuerpos moldeado de plastico iluminable y procedimiento para su fabricacion.
JP2010005384A (ja) しるしを有するボーリングボール及びその作成方法
ES2354017T3 (es) Método para producir elementos decorativos, en particular emblemas.
JP5561598B2 (ja) 二重壁構造を有する合成樹脂製ボトル
GB2415406A (en) A decorative trim and method of manufacture
JPH10323858A (ja) プラスチック外殻の製造方法及びベーゼル
KR20140045773A (ko) 발광 버튼키 제조방법
EP1233691A1 (en) Ornamental display for achievement awards
JP4145480B2 (ja) 抜きラベルを備えた容器
US20120235323A1 (en) Process for molding from a cast
JP4699796B2 (ja) 成形同時加飾用シート
JPH0722776Y2 (ja) テープカートリッジ