ES2270966T3 - Navio para la recuperacion de procutos petroliferos e instalacion movil que utiliza estos navios de recuperacion. - Google Patents

Navio para la recuperacion de procutos petroliferos e instalacion movil que utiliza estos navios de recuperacion. Download PDF

Info

Publication number
ES2270966T3
ES2270966T3 ES01400304T ES01400304T ES2270966T3 ES 2270966 T3 ES2270966 T3 ES 2270966T3 ES 01400304 T ES01400304 T ES 01400304T ES 01400304 T ES01400304 T ES 01400304T ES 2270966 T3 ES2270966 T3 ES 2270966T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
hopper
drum
ship
recovery
petroleum products
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01400304T
Other languages
English (en)
Inventor
Pierre-Armand Thomas
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Technip Energies France SAS
Original Assignee
Technip France SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Technip France SAS filed Critical Technip France SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2270966T3 publication Critical patent/ES2270966T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E02HYDRAULIC ENGINEERING; FOUNDATIONS; SOIL SHIFTING
    • E02BHYDRAULIC ENGINEERING
    • E02B15/00Cleaning or keeping clear the surface of open water; Apparatus therefor
    • E02B15/04Devices for cleaning or keeping clear the surface of open water from oil or like floating materials by separating or removing these materials
    • E02B15/046Collection of oil using vessels, i.e. boats, barges
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63BSHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; EQUIPMENT FOR SHIPPING 
    • B63B35/00Vessels or similar floating structures specially adapted for specific purposes and not otherwise provided for
    • B63B35/32Vessels or similar floating structures specially adapted for specific purposes and not otherwise provided for for collecting pollution from open water
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02ATECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
    • Y02A20/00Water conservation; Efficient water supply; Efficient water use
    • Y02A20/20Controlling water pollution; Waste water treatment
    • Y02A20/204Keeping clear the surface of open water from oil spills

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Ocean & Marine Engineering (AREA)
  • Cleaning Or Clearing Of The Surface Of Open Water (AREA)

Abstract

Navío para la recuperación de productos petrolíferos que floten sobre la superficie del mar, comprendiendo: - una parte anterior abierta provista de un tambor colector rotativo (24), parcialmente sumergido, que comporta unos elementos longitudinales (32) que pueden desplazarse con respecto a la superficie exterior de este tambor (24) entre dos posiciones, respectivamente, sobresaliente y escamoteada, - una tolva (40) dispuesta por detrás del referido tambor colector (24), destinada a la recuperación de los productos petrolíferos extraídos por dicho tambor (24), y - unos medios (45) para la transferencia de los productos petrolíferos desde la tolva (40) hacia al menos una cuba (46) de decantación y de almacenamiento, caracterizado porque el referido tambor colector (24) comprende una envolvente cilíndrica (25) arrastrada en rotación y provista, a intervalos regulares, de unas rendijas longitudinales (28) cada una de las cuales comporta uno de los indicados elementos (32) constituido por unapaleta (32) que puede deslizar con respecto a la correspondiente rendija (28) y que se halla acoplado a unos medios (33, 35, 36) que determinan sus desplazamientos entre la posición sobresaliente, para llevar a cabo la recogida de los productos petrolíferos, y la posición escamoteada, a nivel de la tolva (40) para llevo el vertido de estos productos en dicha tolva (40), estando constituidos los medios que determinan los desplazamientos de dichas paletas deslizantes (32), por una parte, por al menos una leva fija (33) que presenta una porción cilíndrica concéntrica con la envolvente (25), que corresponde a la posición sobresaliente de las paletas (32), y una porción curvada hacia el centro de la envolvente (25), que corresponde a la posición escamoteada de las expresadas paletas (32), y, por otra parte, por un raíl de guiado (35) montado sobre el borde de la referida leva (33) y destinados a cooperar con unos correspondientes carros (36) cada uno de los cuales se halla acoplado a la base o zapata (32a) de una de las referidas paletas (32).

Description

Navío para la recuperación de productos petrolíferos flotantes e instalación móvil que utiliza estos navíos de recuperación.
La presente invención hace referencia a un navío para la recuperación de productos petrolíferos que floten sobre la superficie del mar y a una instalación móvil para el almacenamiento y el transporte de estos productos petrolíferos.
Son ya conocidos numerosos procedimientos y dispositivos que permiten retener y extraer los productos petrolíferos que se hallen flotando sobre la superficie del mar, por ejemplo, como consecuencia del naufragio de un barco o bien al producirse una descarga incontrolada a partir de unos pozos de petróleo emplazados sobre el fondo del mar.
Uno de los indicados dispositivos consiste en utilizar una lámina flexible constituida a partir de un material denso, que se mantiene en flotación sobre la superficie del agua por su parte superior por medio de unos flotadores, mientras que el resto del dispositivo colector queda orientado verticalmente en el mar, por lo general bajo la acción de un contrapeso situado a lo largo de su borde inferior.
Los dispositivos colectores de este tipo, por lo general, deben ser accionados por varias embarcaciones o por unos navíos especiales tanto en lo que afecta al montaje como en lo que respecta a la coloca-
ción.
En su utilización, se ha puesto de manifiesto que el indicado dispositivo colector de tipo conocido queda afectado por numerosas dificultades y no resulta tan eficaz como seria de desear en lo que afecta a la retención y a la recolección de los productos petrolíferos, especialmente en el caso de un mar agitado que presente corrientes intensas y unas olas cortas y de dirección variable.
Como consecuencia de ello, teniendo en cuenta la ausencia de estabilidad en la flotación, en determinadas circunstancias los productos petrolíferos pueden escaparse por encima o por debajo de la tela.
Son igualmente conocidos un cierto número de navíos especiales que recuperan los productos petrolíferos distribuidos sobre la superficie del mar formando amplias placas y que canalizan estos productos hacia unos depósitos de almacenamiento.
Al indicado efecto, es ya conocido un navío que presenta una rampa inclinada en el sentido de su desplazamiento, que sobresale por encima del nivel del mar y que termina por debajo de este nivel, configurada para desarrollar funciones de placa espumadera y que se prolonga hacia un depósito recolector que sirve como cámara de decantación.
Este dispositivo de tipo conocido no resulta tampoco enteramente satisfactorio dado que su eficacia queda limitada como consecuencia de qué la referida placa, especialmente cuando el mar se halla agitado, recupera una mezcla que se halla básicamente constituida por agua.
Por otra parte, la inmersión variable de la embarcación constituye a empeorar la falta de rentabilidad de este tipo de dispositivos.
Son igualmente conocidos unos navíos de recuperación que comportan unas bocas de aspiración acopladas a unos medios de bombeo para transferir los productos petrolíferos que flotan sobre la superficie del mar hacia un depósito de almacenamiento.
Sin embargo, cuando se trata de productos petrolíferos que presenten un alto grado de viscosidad, las bocas de aspiración y los medios de bombeo quedan rápidamente obstruidos y el conjunto no resulta ya operativo.
En el documento WO 3857846 aparece descrito un navío para la recogida de productos petrolíferos, con un tambor rotativo montado en un pasillo de recepción, y dotado de unas planchas de diferentes longitudes solidarizadas a la superficie del tambor.
De una manera general, los navíos colectores que se utilizan en la actualidad presentan un limitado grado de eficacia y son tributarios de las condiciones atmosféricas.
Además, los indicados navíos presentan una capacidad de almacenamiento limitada de manera que deben regresar muy a menudo hacia el puerto más próximo para descargar los productos petrolíferos recuperados.
Para evitar los expresados inconvenientes, es igualmente conocida la utilización de un navío intermediario con una elevada capacidad de almacenamiento, tal como, por ejemplo, un petrolero, situado en las proximidades de la zona polucionada.
Sin embargo, también en este supuesto la transferencia de los productos petrolíferos entre los navíos recolectores y el navío de almacenamiento resulta tributaria de las condiciones atmosféricas y puede únicamente llevarse a cabo cuando el mar se halla en calma, lo que limita la rapidez de intervención de los medios de lucha contra la polución.
Ahora bien, es sabido que la rapidez de intervención constituye un factor esencial con vistas a impedir que las placas de productos petrolíferos puedan alcanzar las costas más próximas.
La invención tiene pues por objeto proponer un navío para la recuperación de productos petrolíferos que floten sobre la superficie del mar que subsana los inconvenientes que se han mencionado precedentemente y que permite recoger y extraer eficazmente estos productos en alta mar.
La invención tiene igualmente el objetivo de proponer una instalación móvil de almacenamiento y transporte de los productos petrolíferos recuperados por los indicados navíos.
La invención tiene pues por objeto un navío para la recuperación de los productos petrolíferos que floten sobre la superficie del mar, caracterizado porque comprende:
-
una parte anterior abierta provista de un tambor rotativo, parcialmente sumergido, que comporta unos elementos longitudinales que pueden desplazarse con respecto a la superficie exterior de dicho tambor entre una posición sobresaliente y una posición escamoteada,
-
una tolva dispuesta por detrás del referido tambor, para la recuperación de los los indicados productos extraídos por el mismo, y
-
unos medios para la transferencia de los expresados productos desde la tolva hacia una cuba de decantación y de almacenamiento.
De acuerdo con otras características de la invención:
-
el tambor comprende una envolvente cilíndrica, arrastrada en rotación y provista, a intervalos regulares, de unas rendijas longitudinales cada una de las cuales comporta uno de los indicados elementos,
-
cada uno de los elementos se halla constituido por una paleta que puede deslizar con respecto a la correspondiente rendija y que se halla acoplada a unos medios que determinan su desplazamiento entre la posición sobresaliente para realizar la recogida de los productos petrolíferos y la posición escamoteada, a nivel de la tolva para determinar el vertido de estos productos en la referida tolva,
-
los medios para determinar los desplazamientos de las paletas deslizantes se hallan constituidos, por una parte, por al menos una leva fija que presenta una porción cilíndrica concéntrica con la envolvente, que corresponde a la posición sobresaliente de las paletas, y una porción curvada hacia el centro de la envolvente, que corresponde a la posición escamoteda de las referidas paletas y, por otra parte, un raíl de guía montada sobre el borde de la expresada leva y destinado a cooperar con unos carros cada uno de los cuales se halla acoplado a la base de una paleta,
-
la envolvente del tambor se halla constituida por unos sectores circulares separados unos de otros por unos travesaños que definen entre los bordes de cada dos sectores adyacentes la indicada rendija longitudinal y unos pasos radiales que son atravesados por la base de la correspondiente paleta,
-
el tambor puede desplazarse longitudinalmente,
-
el tambor se halla asociado a unos medios de rascado de la superficie externa de la envolvente,
-
los medios de rascado se hallan constituidos por el borde superior de la pared frontal de la tolva que se mantiene aplicada contra la superficie exterior de la envolvente por al menos un órgano de recuperación elástica,
-
el borde inferior de la pared frontal de la tolva se halla articulado alrededor de un eje horizontal,
-
la tolva se halla equipada con un órgano de rascado de la superficie interna de la pared frontal para empujar los productos petrolíferos hacia el fondo de dicha tolva,
-
el órgano de rascado se halla constituido por una cuchilla telescópica montada de manera basculante alrededor de un eje de articulación entre los bordes superior e inferior de la pared frontal de la referida tolva,
-
las paredes laterales de la parte frontal abierta de la embarcación comportan unas bocas de aspiración de los productos petrolíferos, que se hallan conectados con la anteriormente mencionada cuba de almacenamiento,
-
el navío de recuperación se halla dotado de al menos una placa estabilizadora que puede desplazarse entre una posición en la que se halla aplicada contra el fondo del casco de dicho navío y una posición en la que queda separada de dicho fondo.
La invención tiene igualmente por objeto una instalación móvil para almacenamiento y transporte de los productos petrolíferos, la cual se caracteriza por comprender un navío logístico cuyo casco se halla equipado con al menos una cuba de almacenamiento, con al menos una zona de abordaje de al menos un navío de recuperación tal como el que se ha mencionado precedentemente y con unos medios de transferencia de estos productos desde el referido navío de recuperación hacia la mencionada cuba de almacenamiento.
De acuerdo con otra característica, la zona de abordaje se halla dispuesta en el interior del navío logístico y se halla en comunicación con el mar a través de la parte posterior de dicho navío logístico.
Otras características y ventajas de la invención se desprenderán de la lectura de la descripción que sigue, la cual se da a título de ejemplo y en la que se hace referencia a los dibujos anexos, en los qué:
- la figura 1 es una vista esquemática mostrando una capa de productos petrolíferos y una instalación como la que constituye objeto de la presente invención para la recuperación de dichos productos petrolíferos,
- la figura 2 es una vista esquemática en alzado de un navío logístico de la instalación que constituye objeto de la presente invención,
- la figura 3 es una vista esquemática en alzado de un navío de recuperación de productos petrolíferos,
- la figura 4 es una vista esquemática en planta del mismo navío de recuperación representado en la figura 3,
- la figura 5 es una vista esquemática en sección transversal del tambor recolector del navío de recuperación,
- la figura 6 es una semivista esquemática, en sección longitudinal, del tambor recolector,
- la figura 7 es una vista esquemática, en perspectiva, de una parte del tambor recolector,
- la figura 8 es una semivista esquemática, en sección longitudinal, mostrando una variante de realización de los medios que determinan el arrastre en rotación del tambor de recogida.
En la figura 1 se ha representado esquemáticamente una capa 1 de productos petrolíferos que flota sobre la superficie del mar y que puede provenir, por ejemplo, del naufragio de un buque petrolero o bien de una descarga incontrolada que se produzca a partir de un pozo de extracción de petróleo situado en el fondo del mar.
La instalación móvil que constituye objeto de la presente invención para llevar a cabo la recuperación antes de que los productos petrolífera que forman la capa 1 alcancen el litoral, se halla integrada por un navío logístico 10 dotado de una elevada capacidad de almacenamiento y linos navíos de recuperación 20.
Tal como se ha representado esquemáticamente en las figuras 1 y 2, el expresado navío logístico 10 presenta en su parte posterior una abertura 11 que puede ser obturada por medio de una compuerta basculante 12. Esta compuerta basculante 12 delimita una zona interna 13 prevista en el casco 14 del navío 10.
La indicada zona interna 13 constituye una zona de abordaje de al menos un navío de recuperación 20 de más reducido tonelaje, que se destina a recuperar los productos petrolíferos que integran la capa 1 y a transferir estos productos hacia el navío logístico 10.
A este efecto, el navío 10 posee una gran capacidad de almacenamiento de los productos petrolíferos recuperados por los navíos 20, la cual se halla constituida por varias cubas 16 distribuidas en el interior del casco 14 de dicho navío 10. Este navío 10 se halla igualmente equipado con medios para la transferencia de los indicados productos petrolíferos procedentes de los navíos de recuperación 20 hacia las expresadas cubas, los cuales pueden hallarse constituidos, por ejemplo, por unos medios de bombeo o por unos transportadores de tornillo sin fin o incluso por unos transportadores de rodillos.
La compuerta 12 puede desplazarse a través de unos medios apropiados entre una posición de apertura de la zona de abordaje 13, en la que permite que el agua y los navíos de recuperación puedan penetrar en esta zona de abordaje, y una posición de cierre de la indicada zona 13, en la que pone al abrigo los navíos de recuperación 20, permitiendo llevar a cabo la transferencia de los productos petrolíferos recuperados por estos navíos 10 hacia las cubas de almacenamiento 16, incluso en unas condiciones de fuerte oleaje.
Haciendo ahora referencia a las figuras 3 y 4, va a describirse un navío de recuperación 20 de los productos petrolíferos.
El navío de recuperación 20 se halla constituido por un casco 21 y dispone de unos medios propios de propulsión 22 que le permiten desplazarse entre el navío logístico y la capa o mancha 1 de productos petrolíferos.
La parte anterior del casco 21 del navío de recuperación 20 presenta una abertura 23 en forma de V, tal como se ha representado en la figura 4, de tal manera que en el curso del desplazamiento del navío 20 a lo largo de la mancha 1, una parte de los productos petrolíferos que la integran penetra a través de esta abertura 23.
Esta abertura 23 se halla provista de medios de recuperación de los productos petrolíferos que flotan sobre la superficie del un tambor colector 24, rotativo y parcialmente sumergido, que comporta unos elementos longitudinales capaces de desplazarse con respecto a la superficie externa de este tambor entre dos posiciones, respectivamente, sobresaliente y escamoteda, tal como se verá más adelante.
El navío 20 se halla igualmente equipado, por una parte, con una tolva 40 dispuesta por detrás del tambor 24, la cual permite recuperar los productos petrolíferos extraídos por este tambor 24, y, por otra parte, con una cuba 46 de decantación y de almacenamiento dispuesta en el interior del casco 21.
Se hará ahora referencia a las figuras 5 a 7, en vistas a describir un ejemplo de realización del tambor colector 24.
Este tambor colector 24 comprende una envolvente cilíndrica designada en su conjunto con la referencia 25, y constituida por una sucesión de segmentos circulares 26 separados unos de otros por unos travesaños discontinuos 27, definiendo entre los bordes de cada dos sectores adyacentes una rendija longitudinal 28 v delimitando entre los indicados bordes y los travesaños unas aberturas radiales 29, tal como se ha representado en las figuras 6 y 7.
En consecuencia, la yuxtaposición de los sectores circulares 26 entre los que se hallan intercalados los travesaños 27, define una sucesión de rendijas longitudinales 28 en cada una de las cuales se halla dispuesto un elemento capaz de desplazarse entre una posición sobresaliente y una posición escamoteada.
Los sectores circulares 26 se hallan unidos entre si a través de los travesaños 27 por medio de cualquier sistema apropiado, tal por atornillado o por soldadura, y también por medio de dos piezas laterales 30a cada una de las cuales se halla fijada a una extremidad de los expresados sectores circulares 26, por ejemplo, por soldadura.
El conjunto constituido por los sectores circulares 26 y las piezas laterales 30a es arrastrado en rotación.
De acuerdo con una primera forma de realización, que ha sido representada en la figura 6, el árbol transversal 31 se halla asimismo arrastrado en rotación por cualquier sistema apropiado, por ejemplo, por medio de un motor eléctrico o un motor hidráulico, y este árbol transversal 31 se halla solidarizado en rotación con los sectores circulares 26 por medio de las piezas laterales 30a. El enlace en rotación entre el árbol 31 y los sectores circulares 26 puede determinarse por cualquier sistema apropiado.
En el ejemplo de realización que se ha representado en las figuras, la solidarización entre el árbol 31 y los sectores circulares 26 que constituyen la envolvente cilíndrica 25 se determina por medio de unas acanaladuras 31a previstas en cada una de las extremidades de dicho árbol 31 que engranan con unas acanaladuras complementarias 30b previstas en el orificio axial de cada una de las piezas laterales 30a, que es atravesado por aquel árbol.
En las expresadas condiciones, cuando el correspondiente motor arrastra en rotación el árbol 31, este árbol, a su vez, arrastra en rotación las piezas laterales 30a por medio de las acanaladuras 31a y 30b, y estas piezas 30a arrastran finalmente en rotación los sectores circulares 26 que constituyen la envolvente 25 del tambor colector 24, determinando el movimiento de los elementos longitudinales 32.
Tal como se ha representado en las figuras 5 y 6, cada uno de los elementos longitudinales se halla dispuesto en una rendija 28 y se halla constituido por fina paleta deslizante 32, acoplada a unos medios que determinan sus desplazamientos entre una posición sobresaliente, para llevar a cabo la recogida de los correspondientes productos petrolíferos, y una posición escamoteada, a nivel de la tolva 40, para realizar el vertido de estos productos en dicha tolva 40.
A este efecto, y tal como se ha representado en las figuras 5 y 6, los medios que determinan el desplazamiento de las paletas deslizantes 32 se hallan constituidor por al menos una leva fija 33 que presenta una porción cilíndrica A, concéntrica con la envolvente 25, que corresponde a la posición sobresaliente de dicha paletas 32, y una posición curvada B, dirigida hacia el centro de la envolvente 25, que corresponde a la posición escamoteada de dichas paletas 32.
La leva 32 es fija y presenta una abertura central 33a que es atravesada por el árbol 31 presentan en esta zona una superficie exterior lisa.
El orificio central 33a puede hallarse provisto, por ejemplo, de un rodamiento o de un anillo de material deslizante 34 apropiado para permitir que el árbol 31 pueda girar libremente con respecto a la leva 33.
Por otra parte, los medios de desplazamiento de las paletas deslizantes 32 se hallan también constituidos por un raíl de guía 35, montado sobre el borde de la leva 33 y dispuesto para cooperar con unos carros 36 cada uno de los cuales se halla acoplado a la base 32a de una paleta 32.
En el ejemplo de realización que se ha representado en las figuras 6 y 7, los medios que determinan los desplazamientos de las paletas 32 se hallan constituidos por dos levas 33, fijas y paralelas entre sí, cada una de las cuales comporta en su borde un raíl 35 que coopera con los carros 36, cada uno de los cuales se halla acoplado a la base 32a de una correspondiente paleta 32.
El tambor 24 se halla dividido por una placa intermedia 30c en dos semitambores 24a, cada uno de los cuales se halla constituido por los sectores circulares 26 que definen las rendijas 28 en las que quedan alojadas las paletas 32. Esta placa intermedia 30c presenta un orificio central provisto, por ejemplo, de un rodamiento o de un anillo de material deslizante 34, para permitir que el árbol 31 pueda girar libremente con respecto a esta placa intermedia.
Esta pieza intermedia 30c es fija y se halla solidarizada a un soporte que no ha sido representado.
Las levas 33 se hallan unidas a la placa intermedia 30c, por ejemplo, por medio de unos travesaños 37.
La envolvente 25 del tambor colector 24 es arrastrada en rotación por el árbol 31 y las piezas 30a y los sectores circulares 26 arrastran las paletas 32 que se desplazan a lo largo del raíl 35 a través de los carros 36.
De acuerdo con una variante de realización, que ha sido representada en la figura 8, el árbol transversal 31 es fijo y las levas 33 se hallan solidarizadas a este árbol 31, cada una de ellas, por ejemplo, por medio de una chaveta 31b. Las levas 33 se hallan solidarizadas entre si, por ejemplo, por medio de unos travesaños 37 y se hallan fijadas en su posición longitudinal con respecto a dicho árbol 31 por medio de las arandelas 38 fijadas a dicho árbol 31 por un sistema de encaje a presión.
En este caso, las piezas laterales 30a se hallan montadas de manera que pueden girar libremente con respecto al árbol 31, por ejemplo, por medio de un rodamiento 38a, y la envolvente 25 del tambor colector 24 es arrastrada en rotación por medio de una placa 30a. A este efecto, una de las placas 30a se halla dotada de una corona dentada 55 que engrana con un piñón 56 el cual, a su vez, se halla arrastrado por un motor, por ejemplo, eléctrico o hidráulico.
En la porción A de las levas 33, las paletas 32 adoptan su posición sobresaliente con respecto a la superficie exterior de la envolvente 25, y cuando los carros 36 alcanzan la zona B de las levas 33, las paletas 32 se escamotea progresivamente hacia el interior de las rendijas 28 que presenta la expresada envolvente 25 del tambor 24, tal como se ha representado en la figura 5.
Cada una de las paletas 32 se extiende sobre toda la longitud de la correspondiente rendija 28, entre las dos placas 30a, y se halla provista en su extremidad libre de un pico o bisel 32b que forma un ángulo con la parte principal de dicha paleta 32 cuando la misma se halla en la porción A de las levas 33 y que queda situado en la prolongación de la referida parte central de cada paleta 32 cuando la misma se halla escamoteada hacia el interior de la correspondiente rendija 28, es decir, cuando ocupa la porción B de las levas 33.
Cada uno de los picos 32b se halla mantenido en la posición curvada con respecto a la parte central de la correspondiente paleta 32 por un órgano apropiado que no ha sido representado, tal como, por ejemplo, un resorte.
El tambor 24 se halla asociado a unos medios de rascado de la superficie externa de la envolvente 25, destinados a la extracción de los productos petrolíferos recuperados por las paletas 32.
En la forma de realización que ha sido representada en las figuras, los indicados medios de rascado se hallan constituidos por el borde superior 41a de la pared frontal de la tolva 41, el cual se impulsado a mantenerse aplicado contra la superficie externa de la envolvente 25 por al menos un órgano elástico de recuperación, que no ha sido representado.
El borde inferior de la pared frontal 41 de la tolva 40 se halla montado de manera que puede bascular alrededor de un eje horizontal 42 (figura 3) de tal manera que esta pared frontal 41, al bascular alrededor de dicho eje horizontal 42, mantiene al borde superior 41 aplicado sobre la superficie exterior de la envolvente 25 del tambor 24, en todas las posiciones que es susceptible de adoptar este tambor.
La tolva 40 se halla equipada con un órgano 43 de rascado de la superficie interna de la pared frontal 41 para empujar los productos petrolíferos hacia el interior de dicha tolva 40.
A título de ejemplo, el indicado órgano de rascado puede hallarse constituido por una hoja telescópica 43 montada de manera que pueda bascular alrededor de un eje de articulación 44 entre los bordes superiores e inferiores de la pared frontal 41 de dicha tolva 40. Los desplazamientos de esta hoja basculante pueden determinarse a través de cualquier sistema apropiado.
Los medios 45 de transferencia de los productos petrolíferos desde la tolva 40 hacia la cuba 46 pueden hallarse constituidos por unos medios de transporte de tipo clásico, tal como, por ejemplo, tornillos sin fin, sistemas de bombeo o transportadores de rodillos.
El tambor colector 24 se halla montado de manera que puede desplazarse verticalmente, por ejemplo, por medio de unos gatos hidráulicos o neumáticos 39, de manera que este tambor pueda mantenerse a una altura constante con respecto al nivel del mar, en función de la línea de flotación del correspondiente navío 20.
Tal como se ha representado en la figura 3, el navío 20 se halla igualmente equipado con al menos una placa estabilizadora 47, que puede desplazarse entre una posición aplicada. contra el fondo del casco 21, tal como se ha representado con trazo discontinuo en dicha figura 3, y una posición separada del expresado fondo, tal como se ha representado con trazo continuo en el centro de la misma figura. Los desplazamientos de esta placa estabilizadora 47 pueden determinarse, por ejemplo, por medio de unos gatos hidráulicos o neumáticos 48.
En su posición separada con respecto al fondo del casco 21, la referida placa estabilizadora 47 permite crear entre esta placa y aquel fondo una lámina de agua, permitiendo de esta manera estabilizar el navío 20.
Además, la placa estabilizadora 47 sirve igualmente como placa de apoyo del navío de recuperación 20 contra el fondo de la zona de abordaje 13 en el interior del navío logístico 13.
Desde el momento en que se realiza la detección de una capa de productos petrolíferos flotando sobre la superficie del mar, se envía el navío logístico 10 hacia la correspondiente zona. Los navíos de recuperación 20 son botados al mar después de haberse llevado a cabo la apertura de la compuerta 12 situada en la parte posterior de dicho navío logístico 10, y estos navíos 20 inician la recuperación de los productos petrolíferos.
Al indicado efecto, el tambor colector 24 es arrastrado en rotación, permitiendo la recogida de los productos petrolíferos.
En efecto, en la zona correspondiente a la porción A de las levas 33, las paletas 32, en combinación con la superficie exterior de la envolvente 25, forman unos cangilones que permiten recoger los productos petrolíferos sobre la superficie del mar, mientras que estas paletas se escamotean hacia el interior de las correspondientes rendijas 28 en la zona correspondiente a la porción B de las expresadas levas 33.
Los productos petrolíferos que se hallan situados sobre la superficie externa 25 del tambor 24 son desprendidos de dicha envolvente 25 por el borde superior 41a de la pared frontal 41 de la tolva 40 y caen hacia el fondo de esta tolva. Regularmente, se produce el desplazamiento de la hoja telescópica 43 entre los bordes superior e inferior de la pared frontal 41, con objeto de empujar los indicados productos petrolíferos hacia el fondo de la referida tolva 40.
Los productos petrolíferos son evacuados, de una manera continua, hacia la cuba de decantación y de almacenamiento 46 del navío de recuperación 20 a través de los medios 45 de transferencia.
Según sea el nivel de llenado de la expresada cuba, la placa 47 es separada del fondo del casco 21 en mayor o menos medida, por los gatos de accionamiento 48 de manera que quede asegurada la estabilización del navío de recuperación 20.
Igualmente, los gatos de accionamiento 39 determinan el desplazamiento vertical del tambor colector 24 para mantenerlo parcialmente sumergido en el agua, en vistas a la obtención de un grado óptimo de eficacia.
De acuerdo con una variante de realización, las paredes laterales de la parte anterior abierta del navío de recuperación comportan unas bocas de aspiración 50 de los productos petrolíferos, que se hallan directamente acoplados a la cuba de almacenamiento 46.
Las referidas bocas de aspiración pueden ser utilizadas como complemento del tambor colector 24 cuando los productos petrolíferos presenten un reducido grado de viscosidad.
Desde el momento en que se completa el llenado de la cuba 46 de un navío de recuperación 20, este navío se dirige hacia el navío logístico 10 y penetra en la zona de abordaje 13 prevista en el interior de dicho navío 10.
La placa estabilizadora 47 del navío de recuperación 20 es aplicada contra el fondo de la zona de abordaje 13 en vistas a estabilizar dicho navío de recuperación 20, y los productos petrolíferos recuperados son evacuados desde la cuba 46 de este navío logístico 20, a través de unos medios apropiados, tal como, por ejemplo, tornillos sin fin, transportadores de cangilones o unos sistemas de aspiración.
Durante el almacenamiento de los productos petrolíferos en la cuba 16 del navío logístico 10, estos productos petrolíferos pueden ser sometidos a diferentes tratamientos.
Desde el momento en que se completa el llenado de las cubas de almacenamiento del navío logístico 10, este navío regresa hacia el puerto más próximo para proceder al vaciado de las mismas.
Como consecuencia de la proximidad del navío logístico con respecto a las capas de productos petrolíferos que flotan sobre la superficie del mar, la recuperación de estos productos resulta más rápida y puede llevarse a cabo antes de que los mismos alcancen la costa más próxima.
Además, la transferencia de los productos petrolíferos entre los nervios de recuperación y las cubas del navío logístico puede llevarse a cabo con absoluta seguridad, incluso con una mar agitado.
En fin, el navío de recuperación que constituye objeto de la invención permite intervenir rápidamente sobre la zona polucionada y permite recoger de una manera óptima los productos petrolíferos tanto si los mismos presentan un reducido como un alto grado de viscosidad.

Claims (12)

1. Navío para la recuperación de productos petrolíferos que floten sobre la superficie del mar, comprendiendo:
-
una parte anterior abierta provista de un tambor colector rotativo (24), parcialmente sumergido, que comporta unos elementos longitudinales (32) que pueden desplazarse con respecto a la superficie exterior de este tambor (24) entre dos posiciones, respectivamente, sobresaliente y escamoteada,
-
una tolva (40) dispuesta por detrás del referido tambor colector (24), destinada a la recuperación de los productos petrolíferos extraídos por dicho tambor (24), y
-
unos medios (45) para la transferencia de los productos petrolíferos desde la tolva (40) hacia al menos una cuba (46) de decantación y de almacenamiento,
caracterizado porque el referido tambor colector (24) comprende una envolvente cilíndrica (25) arrastrada en rotación y provista, a intervalos regulares, de unas rendijas longitudinales (28) cada una de las cuales comporta uno de los indicados elementos (32) constituido por una paleta (32) que puede deslizar con respecto a la correspondiente rendija (28) y que se halla acoplado a unos medios (33, 35, 36) que determinan sus desplazamientos entre la posición sobresaliente, para llevar a cabo la recogida de los productos petrolíferos, y la posición escamoteada, a nivel de la tolva (40) para llevo el vertido de estos productos en dicha tolva (40), estando constituidos los medios que determinan los desplazamientos de dichas paletas deslizantes (32), por una parte, por al menos una leva fija (33) que presenta una porción cilíndrica concéntrica con la envolvente (25), que corresponde a la posición sobresaliente de las paletas (32), y una porción curvada hacia el centro de la envolvente (25), que corresponde a la posición escamoteada de las expresadas paletas (32), y, por otra parte, por un raíl de guiado (35) montado sobre el borde de la referida leva (33) y destinados a cooperar con unos correspondientes carros (36) cada uno de los cuales se halla acoplado a la base o zapata (32a) de una de las referidas paletas (32).
2. Navío según la reivindicación 1, caracterizado porque la envolvente (25) del tambor (24) se halla constituida por unos sectores circulares (26) separados unos de otros por unos travesaños (27), quedando definida entre los bordes de cada dos sectores adyacentes la referida rendija longitudinal (28) así como unos pasos radiales (29) que con atravesados por la base (32a) de la correspondiente paleta (32).
3. Navío según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque el tambor (24) puede desplazarse verticalmente.
4. Navío según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque el tambor colector (24) se halla asociado a unos medios (41, 41a) de rascado de la superficie exterior de la envolvente (25).
5. Navío según la reivindicación 4, caracterizado porque los medios de rascado se hallan constituidos por el borde superior (41a) de la pared frontal (41) de la tolva (40), el cual se mantiene aplicado contra la superficie externa de la envolvente (25) por al menos un órgano elástico de recuperación.
6. Navío según la reivindicación 5, caracterizado porque el borde inferior de la pared frontal (41) de la tolva (40) se halla montado de manera articulada alrededor de un eje horizontal (42).
7. Navío según la reivindicación 1, caracterizado porque la tolva (40) se halla equipada con un órgano de rascado (43) de la superficie interna de la pared frontal (41) para empujar los productos petrolíferos hacia el fondo de dicha tolva (40).
8. Navío según la reivindicación 7, caracterizado porque el órgano de rascado se halla constituido por una hoja telescópica (43) montada basculante alrededor de un eje de articulación (44) entre los bordes superior e inferior de la pared frontal (41) de la referida tolva (40).
9. Navío según la reivindicación 1, caracterizado porque las paredes laterales de la parte anterior abierta del referido navío de recuperación comporta unas bocas de aspiración (50) de los productos petrolíferos, las cuales se hallan acopladas a la expresada cuba de almacenamiento (46).
10. Navío según una cualesquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque comporta al menos una placa estabilizadora (47) que puede desplazarse entre una posición en la que se halla aplicada contra el fondo del casco (21) y una posición separada de dicho fondo.
11. Instalación móvil para el almacenamiento y transporte de productos petrolíferos, caracterizada porque comprende un navío logístico (10) cuyo casco (14) se halla equipado con al menos una cuba de almacenamiento (16), con una zona (13) de abordaje de al menos un navío de recuperación (20) según una cualesquiera de las reivindicaciones precedentes y con unos medios para llevar a cabo la transferencia de los correspondientes productos petrolíferos desde el referido navío de recuperación (20) hacia la expresada cuba (16).
12. Instalación móvil según la reivindicación 11, caracterizada porque la zona de abordaje (13) se halla dispuesta en el interior del navío logístico (10) y se halla en comunicación con el mar a través de la parte posterior del referido navío logístico.
ES01400304T 2000-02-11 2001-02-07 Navio para la recuperacion de procutos petroliferos e instalacion movil que utiliza estos navios de recuperacion. Expired - Lifetime ES2270966T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0001757A FR2804932B1 (fr) 2000-02-11 2000-02-11 Navire de recuperation de produits petroliers flottants et installation mobile utilisant de tels navires de recuperation
FR0001757 2000-02-11

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2270966T3 true ES2270966T3 (es) 2007-04-16

Family

ID=8846942

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01400304T Expired - Lifetime ES2270966T3 (es) 2000-02-11 2001-02-07 Navio para la recuperacion de procutos petroliferos e instalacion movil que utiliza estos navios de recuperacion.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US6363873B2 (es)
EP (1) EP1123863B1 (es)
CA (1) CA2335478C (es)
DK (1) DK1123863T3 (es)
ES (1) ES2270966T3 (es)
FR (1) FR2804932B1 (es)
PT (1) PT1123863E (es)

Families Citing this family (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7416666B2 (en) * 2002-10-08 2008-08-26 Water Standard Company Mobile desalination plants and systems, and methods for producing desalinated water
US7081205B2 (en) * 2002-10-08 2006-07-25 Water Standard Company, Llc Mobile desalination plants and systems, and methods for producing desalinated water
WO2004070118A1 (es) * 2003-02-07 2004-08-19 Luis Rios Carballal Maquina limpiadora de vertidos de petroleo en el mar
US7306724B2 (en) * 2004-04-23 2007-12-11 Water Standard Co., Llc Wastewater treatment
KR20070009715A (ko) * 2004-04-23 2007-01-18 워터 스탠다드 컴퍼니, 엘엘씨 폐수처리 시스템
US7045058B2 (en) * 2004-09-24 2006-05-16 Barber Welding, Inc. Trash collection skimmer boat
US20060283802A1 (en) * 2005-06-21 2006-12-21 Water Standard Company, Llc Methods and systems for producing electricity and desalinated water
US7485235B2 (en) 2006-01-12 2009-02-03 Clearwater Mills Llc Waste collection system
IT1403489B1 (it) * 2010-11-18 2013-10-17 Mirani Dispositivo per la raccolta di sostanze inquinanti, in particolare di natura oleosa, melmosa, gelatinosa o simile, disperse in acqua
NL2013163B1 (en) * 2014-07-10 2016-09-20 High-Tech Solutions & Design B V System and method for launching, and recovering, a daughter boat from a stern of a mother ship.
CN110306504A (zh) * 2019-07-05 2019-10-08 上海海洋大学 一种智能化水面漂浮垃圾收集装置及控制方法
CN113787565B (zh) * 2020-06-05 2022-07-01 长江三峡通航管理局 升船机引航道水域船载渔网清理装置的使用方法
CN111857139A (zh) * 2020-07-07 2020-10-30 华友天宇科技(武汉)股份有限公司 一种基于自动驾驶策略的旋耕船及其控制方法
CN112061324A (zh) * 2020-09-11 2020-12-11 梁钰福 一种可对水流动力综合利用的水藻打捞船舶
CN114084300A (zh) * 2021-12-02 2022-02-25 威海海洋职业学院 一种水面垃圾打捞设备及方法
CN114991099B (zh) * 2022-06-02 2023-08-01 广东白云学院 基于生态环境保护的河流沿岸垃圾打捞分类收集器

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1440978A (en) * 1973-07-25 1976-06-30 Sandford W H Marine vessels for recovering floating pollution
FR2483878A1 (fr) * 1980-06-09 1981-12-11 Theuriau Alain Structure flottante pour le nettoyage d'un plan d'eau
FI854189L (fi) * 1985-10-25 1987-04-26 Macgregor Navire Sa Fartyg.
SE456750B (sv) * 1987-02-18 1988-10-31 Sandvik Process Systems Ab Anordning foer upptagning av flytande substanser ur en fluid
SE468349B (sv) * 1991-04-30 1992-12-21 Hammarstedt Konsult Ab U Apparat foer uppsamling av flytande material fraan en vaetskeyta
KR100215917B1 (ko) * 1997-06-16 1999-08-16 김복중 기름 수거 장치
GB9807946D0 (en) * 1998-04-14 1998-06-17 Frank Mohn Flatoy As Apparatus

Also Published As

Publication number Publication date
EP1123863B1 (fr) 2006-09-20
CA2335478C (fr) 2010-01-05
DK1123863T3 (da) 2007-01-29
CA2335478A1 (fr) 2001-08-11
PT1123863E (pt) 2006-12-29
EP1123863A1 (fr) 2001-08-16
FR2804932B1 (fr) 2002-05-17
FR2804932A1 (fr) 2001-08-17
US20010020434A1 (en) 2001-09-13
US6363873B2 (en) 2002-04-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2270966T3 (es) Navio para la recuperacion de procutos petroliferos e instalacion movil que utiliza estos navios de recuperacion.
ES2611147T3 (es) Buque anticontaminación
KR100972154B1 (ko) 쇄빙용 부가 추진 시스템과 쇄빙선
US4656959A (en) Vertical ship
CN105189279A (zh) 用于回收海洋垃圾的船舶
US3700107A (en) Apparatus for recovery of floating substances
ES2332489B1 (es) Embarcacion para recogida de productos petroliferos.
KR101107194B1 (ko) 수상 부유물 수거 처리 장치
ES2333007T3 (es) Embarcacion destinada a recoger en su interior residuos sin necesidad de bombeo.
JP2000505763A (ja) 油回収装置及び回収方法
JP4455207B2 (ja) 水面浮遊物回収船
JP4078421B2 (ja) 水陸両用船
KR100279939B1 (ko) 기름 수거용 선박 및 수거 방법
KR100285772B1 (ko) 수상 부유물 수거선
KR101788606B1 (ko) 선박용 부유기름제거장치
KR20000042069A (ko) 수상 부유물 수거선
US6627090B2 (en) Submersion drum skimmer
JP3153777B2 (ja) 油による海洋汚染域の浄化装置および浄化方法
KR20110053629A (ko) 저항 감소 바퀴가 구비된 선박
CA1042818A (en) Oil clean-up apparatus
RU221944U1 (ru) Арктическое амфибийное средство с роторно-винтовыми движителями
ES2740573B2 (es) Embarcacion para la recoleccion de material flotante en superficies de cuerpos de agua
ES2245540B1 (es) Barco polivalente para recogida de productos contaminantes flotantes en el mar.
CN211200265U (zh) 一种抗撞击的平台停靠浮动码头
ES1260282U (es) Barredora de medusa, algas y afines