ES2270243T3 - Procedimiento para la preparacion de topiramato. - Google Patents

Procedimiento para la preparacion de topiramato. Download PDF

Info

Publication number
ES2270243T3
ES2270243T3 ES04019684T ES04019684T ES2270243T3 ES 2270243 T3 ES2270243 T3 ES 2270243T3 ES 04019684 T ES04019684 T ES 04019684T ES 04019684 T ES04019684 T ES 04019684T ES 2270243 T3 ES2270243 T3 ES 2270243T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
baselineskip
compound
procedure
saturated
unsaturated
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04019684T
Other languages
English (en)
Inventor
Geza Arvai
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Karl O Helm AG
CF Pharma Gyogyszergyarto Kft
Original Assignee
Karl O Helm AG
CF Pharma Gyogyszergyarto Kft
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Karl O Helm AG, CF Pharma Gyogyszergyarto Kft filed Critical Karl O Helm AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2270243T3 publication Critical patent/ES2270243T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07HSUGARS; DERIVATIVES THEREOF; NUCLEOSIDES; NUCLEOTIDES; NUCLEIC ACIDS
    • C07H1/00Processes for the preparation of sugar derivatives
    • C07H1/06Separation; Purification
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07HSUGARS; DERIVATIVES THEREOF; NUCLEOSIDES; NUCLEOTIDES; NUCLEIC ACIDS
    • C07H11/00Compounds containing saccharide radicals esterified by inorganic acids; Metal salts thereof
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07HSUGARS; DERIVATIVES THEREOF; NUCLEOSIDES; NUCLEOTIDES; NUCLEIC ACIDS
    • C07H9/00Compounds containing a hetero ring sharing at least two hetero atoms with a saccharide radical
    • C07H9/02Compounds containing a hetero ring sharing at least two hetero atoms with a saccharide radical the hetero ring containing only oxygen as ring hetero atoms
    • C07H9/04Cyclic acetals

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Saccharide Compounds (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)

Abstract

Procedimiento para la preparación de topiramato o de una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, el cual procedimiento comprende la etapa de hidrolizar un compuesto de la fórmula general IX: en la que R1 y R2 se seleccionan independientemente de alquilo, arilo o aralquilo saturado o insaturado, lineal, ramificado y/o cíclico, ó R1 y R2 considerados conjunta- mente con el átomo de nitrógeno al cual están unidos forman un heterocicloaquilo saturado o insaturado.

Description

Procedimiento para la preparación de topiramato.
La presente invención se refiere a un procedimiento para la preparación de topiramato, a los productos intermedios en este procedimiento y a un procedimiento para la preparación de estos productos intermedios.
El topiramato (sulfamato de 2,3:4,5-bis-O-(1-metiletiliden)-\beta-D-fructopiranosa de la fórmula I:
\vskip1.000000\baselineskip
1
\vskip1.000000\baselineskip
es un compuesto conocido que se ha encontrado que exhibe actividad anti-convulsionante y así es útil en el trata-miento de estados tales como la epilepsia. Este compuesto se describe en el Documento EP-A-0 138 441, que también describe procedimientos para la preparación del topiramato.
En el Documento EP-A-0 138 441 se presentan tres es-quemas de reacción para la preparación del topiramato. Cada procedimiento emplea el compuesto, 2,3:4,5-bis-O-(1-metiletiliden)-\beta-D-fructopiranosa de la fórmula II (véase por ejemplo Brady y colaboradores, Carbohydr. Res. 15, 1970, 35-39):
\vskip1.000000\baselineskip
2
\vskip1.000000\baselineskip
como material de partida y difiere sólo en el modo en que se forma el grupo éster de sulfamato. Los tres procedimientos comprenden las siguientes etapas químicas:
En el procedimiento A, el compuesto de fórmula II se hace reaccionar con cloruro de sulfamoilo de fórmula ClSO_{2}NH_{2} en la presencia de hidruro de sodio usando dimetilformamida (DMF) como disolvente.
En el procedimiento B, la reacción del compuesto de fórmula II y el cloruro de sulfurilo produce un éster de clorosulfato de fórmula V, el cual a continuación se trata con una azida de metal de fórmula MN_{3} y se reduce
finalmente.
En el procedimiento C, el éster de clorosulfato de fórmula V obtenido de acuerdo con el procedimiento B se hace reaccionar con amoniaco en cloruro de metileno o en acetonitrilo.
Los procedimientos, A, B y C anteriores se resumen en el esquema de reacción 1 siguiente:
\newpage
Esquema de reacción 1
\vskip1.000000\baselineskip
3
\vskip1.000000\baselineskip
M = metal alcalino o amonio
El Documento EP-A-0 533 483 describe el procedimiento A anterior como que tiene dos desventajas importantes. Una desventaja se dice ser que él requiere una combinación de NaOH y DMF que tiene una exotermia incontrolable y es por lo tanto potencialmente explosivo. Otra desventaja se dice ser que el procedimiento usaba también clorosulfonil isocianato altamente tóxico y corrosivo para preparar el cloruro de sulfamoilo (ClSO_{2}NH_{2}) que no está disponible comercialmente. El Documento EP-A-0 533 483 describe una mejora del procedimiento C, en la cual la reacción del éster de clorosulfato de fórmula V y amoniaco a presión se realiza en THF (tetrahidrofurano).
Los procedimientos anteriormente mencionados adolecen también de las desventajas siguientes:
De acuerdo con el procedimiento A, se emplea cloruro de sulfamoilo de fórmula ClSO_{2}NH_{2}, el cual no está disponible comercialmente. Se prepara mediante hidrólisis parcial del clorosulfonil isocianato (Chem. Ber. 92, 1959, 509-513). Puesto que el clorosulfonil isocianato reacciona violentamente con el agua, el procedimiento se puede efectuar con seguridad sólo a escala de laboratorio. El cloruro de sulfamoilo es extremadamente instable y se tiene que usar inmediatamente después de su preparación. Además, en la segunda etapa se utiliza el hidruro de sodio altamente inflamable. Por lo tanto este procedimiento es menos adecuado para la fabricación a escala
industrial.
De acuerdo con el procedimiento B, el clorosulfato de fórmula V se trata con la azida de metal potencialmente explosiva para obtener el azidosulfato de fórmula VI. Los compuestos azido son peligrosos de manejar debido a su naturaleza explosiva. Por lo tanto ellos no son susceptibles de su aplicación industrial con seguridad.
En el procedimiento C, la reacción del clorosulfato de fórmula Y el amoniaco produce el éster de sulfamato de fórmula I. De acuerdo con el Documento EP-A-0 533 483 este procedimiento produce un producto de baja calidad con un mediocre rendimiento. Una mejora se presenta en el Documento EP-A-0 533 483, el cual efectúa la amonolisis bajo presión en THF para obtener un mejor rendimiento y calidad. Mediante la reproducción del procedimiento mejorado se obtuvo el compuesto de fórmula I con un rendimiento del 80-85%. Sin embargo, incluso una recristalización repetida fue insuficiente algunas veces para proporcionar un topiramato grado farmacéutico.
Así, mientras que el procedimiento C mejorado da lugar a un mejor rendimiento del 80-85% y una calidad mejorada, no obstante la reproducción del procedimiento mejorado, se encontró que no es posible preparar un producto estable y de una calidad aceptable incluso después de repetidas recristalizaciones. El topiramato así obtenido no cumplió el ensayo de estabilidad acelerada estándar, a saber se observó una decoloración (descomposición).
Además, la preparación del producto intermedio de la fórmula V mediante reacción de la fructopiranosa de la fórmula II con cloruro de sulfurilo se realiza en disoluciones diluidas que requieren un gran cantidad de disolventes. Además, el cloruro de sulfurilo tiene dos grupos de cloro reactivos de tal manera que se puede formar el producto de bisadición como un subproducto indeseable. Finalmente, el producto intermedio de fórmula V se obtiene como un aceite, el cual es difícil de purificar y de almacenar.
También en la reacción del producto intermedio de la fórmula V y el amoniaco se pueden formar bis-aductos y oligómeros como subproductos indeseables.
El Documento WO 03/097656 describe derivados sustituidos en N de topiramato y su uso como productos intermedios en la preparación de topiramato. Los derivados sustituidos en N se pueden preparar bien mediante hacer reaccionar el compuesto de fórmula V anterior con una amina o mediante hacer reaccionar un alcohol de fórmula II anterior con un derivado de clorosulfonilo de la formula ClSO_{2}NHCOOR, en la que R es alquilo, arilo a aralquilo.
Cuando se trató de llevar a escala más grande el procedimiento descrito en el Documento WO 03/097656 se encontró que el producto así preparado no era siempre estable lo que hizo surgir dudas acerca de la reproducibilidad del procedimiento. Además, mientras que de acuerdo con el Documento WO 03/097656 los productos intermedios de sulfonil carbamato se pueden convertir en sus sales (lo que abriría paso a un método de purificación fácil) la formación de la sal requiere la reacción con hidruro de sodio en un disolvente aprótico y polar, tal como el THF.
Existe todavía una necesidad para un procedimiento económico mejorado para la preparación del topiramato. Por lo tanto, un objeto de la presente invención es proporcionar dicho procedimiento que proporcione un topiramato no sólo grado farmacéutico sino también en una forma altamente estable. Además, el procedimiento debe ser viable a escala industrial. Preferiblemente, el procedimiento debe proporcionar medios de purificación fáciles de los productos intermedios. Finalmente, el procedimiento debe ser seguro y económico.
Se ha encontrado ahora sorprendentemente que los problemas anteriores se pueden resolver mediante hidrolizar un compuesto de la fórmula general IX:
\vskip1.000000\baselineskip
4
\vskip1.000000\baselineskip
Así, la presente invención se refiere a un procedimiento para la preparación de topiramato o de una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, el cual procedimiento comprende la etapa de hidrolizar un compuesto de la fórmula general IX:
\vskip1.000000\baselineskip
5
en la que R^{1} y R^{2} se seleccionan independientemente de alquilo, arilo o aralquilo saturado o insaturado, lineal, ramificado y/o cíclico, ó R^{1} y R^{2} considerados conjuntamente con el átomo de nitrógeno al cual están unidos forman un heterocicloaquilo saturado o insaturado.
En la presente invención un grupo alquilo saturado o insaturado, lineal, ramificado y/o cíclico es preferiblemente un C_{1-10} lineal o ramificado, más preferiblemente un grupo alquilo C_{1-4}, tal como metilo, etilo, n-propilo, isopropilo, n-butilo, isobutilo y terc-butilo. El grupo alquilo cíclico puede ser un grupo alquilo cíclico C_{3-6}. Estos grupos pueden ser saturados o insaturados, y preferiblemente saturados. El alquilo preferido es el etilo. El arilo puede ser por ejemplo fenilo o naftilo, y preferiblemente fenilo. El aralquilo puede ser una combinación de cualquiera de los grupos alquilo y arilo antes mencionados, y preferiblemente bencilo.
El heterocicloalquilo saturado o insaturado formado cuando R^{1} y R^{2} se consideran conjuntamente con el átomo de nitrógeno al que están unidos tiene preferiblemente cinco o seis átomos en el anillo. Los ejemplos de dichos heteroci-cloalquilos incluyen pirrolidina, piperidina, piperazina y morfolina.
La hidrólisis del compuesto de la fórmula general IX se puede realizar por ejemplo en una mezcla de disolventes acuosos, tal como una mezcla de agua y un disolvente orgánico miscible con el agua, tal como la acetona.
El pH de la mezcla de reacción está preferiblemente en el intervalo de 2-5, y preferiblemente de 3,5-4,5. En una realización preferida del procedimiento de la presente invención el pH se mantiene durante la hidrólisis del compuesto de la fórmula general IX mediante el uso de una disolución tampón apropiada, tal como una disolución tampón de acetato de sodio-ácido acético.
La reacción de hidrólisis se puede efectuar en un intervalo de temperatura de por ejemplo 10-100ºC, y preferiblemente de 70-90ºC.
La reacción de hidrólisis se puede realizar a cualquier presión adecuada, tal como la presión atmosférica o a presión elevada de por ejemplo entre 1 y 5 bares, y más preferiblemente en el intervalo entre 1 y 2 bares, para incrementar la temperatura de la mezcla de reacción.
El compuesto intermedio de la fórmula general IX se puede preparar mediante hacer reaccionar la 2,3:4,5-bis-O-(1-metiletiliden)-\beta-D-fructopiranosa de la formula II:
\vskip1.000000\baselineskip
6
\vskip1.000000\baselineskip
con un cloruro de aminocarbonilsulfamoilo sustituido de la fórmula general VIII:
\vskip1.000000\baselineskip
7
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{1} y R^{2} se definen como anteriormente.
Esta reacción se realiza preferiblemente en la presencia de una base, preferiblemente de una base orgánica de amina, y lo más preferiblemente de una base orgánica de amina terciaria, tal como la trietil-amina. Como disolvente se puede emplear cualquier disolvente apropiado, por ejemplo un hidrocarburo clorado, aromático o disolvente tipo éter o acetonitrilo, y preferiblemente cloruro de metileno, tolueno o tetrahidrofurano (THF).
\newpage
La reacción entre el cloruro de sulfamoilo protegido en N de la fórmula general VIII y el compuesto de la fórmula II se puede realizar a una temperatura de por ejemplo en el intervalo de -30ºC a 80ºC, y preferiblemente de -15ºC a 0ºC.
La relación molar de los compuestos de fórmula II y de fórmula general VIII no es particularmente pertinente pero preferiblemente está en el intervalo de 1 : 1,5 a 1 : 0,5 (compuesto de fórmula II : compuesto de fórmula general VIII): Más preferiblemente esta relación molar es aproximadamente equimolecular, tal como aproximadamente 1 :
1,2.
El compuesto de la fórmula general VIII se puede preparar mediante hacer reaccionar clorosulfonil isocianato (compuesto de fórmula III):
\vskip1.000000\baselineskip
8
\vskip1.000000\baselineskip
con un compuesto de la fórmula general VII:
\vskip1.000000\baselineskip
9
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{1} y R^{2} son según se definieron anteriormente.
El procedimiento de la presente invención se resume en el esquema de reacción 2 siguiente:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Esquema pasa a página siguiente)
\newpage
Esquema de reacción 2
10
El procedimiento de la presente invención se puede realizar como una reacción en un sólo reactor sin aislar los compuestos intermedios de las fórmulas generales VIII y IX. El rendimiento combinado del procedimiento en un sólo reactor está entre 50 y 55%.
La presente invención se refiere además a un compuesto de la fórmula general IX anterior ó a una sal del mismo así como también al uso de este compuesto o de esta sal del mismo en la preparación de topiramato o de una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
Además, la presente invención se refiere al uso de un compuesto de la fórmula general VII anterior para la preparación de topiramato o de una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
Una ventaja en particular del procedimiento de la presente invención es que el resto de éster N-acil sulfamínico en los compuestos de la fórmula general IX anterior presenta la oportunidad de un método de purificación fácil. Los compuestos de la fórmula general IX se pueden convertir fácilmente en una sal soluble en agua mediante tratamiento por ejemplo con una base acuosa y la mayor parte de las impurezas, las cuales no contienen un grupo funcional ácido apropiado para formar sales, se pueden separar mediante extracción con disolventes orgánicos. Los ejemplos de bases adecuadas incluyen, pero no se limitan a, hidróxido de sodio, hidróxido de potasio, carbonato de sodio y carbonato de potasio. Como disolventes orgánicos para la extracción de las impurezas se pueden usar éteres, tales como el éter dietílico y el terc-butil metil éter, hidrocarburos, tales como el ciclohexano, hidrocarburos aromáticos tales como el tolueno, o mezclas de los mismos. La forma ácida del compuesto de fórmula general IX se precipita a continuación mediante tratamiento de la sal alcalina de este compuesto con un ácido mineral u orgánico y se recupera por
filtración.
Por lo tanto, las sales preferidas del compuesto de fórmula general IX son las sales de metal alcalino tales como las sales de sodio y de potasio.
El procedimiento de la presente invención tiene las siguientes ventajas con relación a los procedimientos de la técnica anterior.
El clorosulfonil isocianato de fórmula III reacciona violentamente con el agua. Consecuentemente, no se conoce en la técnica anterior un método seguro e industrial para la fabricación del cloruro de sulfamoilo de fórmula ClSO_{2}NH_{2} que se obtiene. Sin embargo, mediante el reemplazo del agua con una amina secundaria apropiada de la fórmula general VII y el efectuar la reacción de adición en un disolvente orgánico adecuado, el cloruro de sulfamoilo protegido en N de la fórmula general VIII se puede preparar sin dificultad incluso a escala industrial. La separación de los compuestos de fórmula general VIII del medio de reacción no es necesaria, ellos se pueden usar directa e inmediatamente después de su preparación.
El cloruro de sulfamoilo protegido en N de fórmula general VIII reacciona con el monosacárido de fórmula II en la presencia de una base tal como la trietil-amina en contraposición con el caso del cloruro de sulfamoilo cuando se requiere hidruro de sodio en dimetilformamida para efectuar la reacción. No se formó bis-aducto en cualquiera de las reacciones efectuadas.
La síntesis del agente de sulfamoilación de fórmula general VIII así como también su subsiguiente reacción con el compuesto de fórmula II requiere sólo condiciones de reacción suaves. Consecuentemente el producto de fórmula IX se puede aislar con un rendimiento elevado y en forma pura.
Debido a la facilidad de purificación del compuesto de fórmula general IX el topiramato preparado de acuerdo con la presente invención no contiene impurezas que perjudiquen su estabilidad. El topiramato preparado de acuerdo con el procedimiento de la presente invención no muestra decoloración (descomposición) durante el ensayo de almacenamiento acelerado, que es el procedimiento estándar para caracterizar la estabilidad en la práctica farmacéutica.
El resto CONR_{1}(R_{2}) protector en el compuesto de fórmula general IX se separa selectivamente con un rendimiento elevado mediante hidrólisis.
El topiramato preparado de acuerdo con la presente invención es adecuado para la producción de composiciones farmacéuticas debido a su elevada pureza y a su estabilidad térmica.
La presente invención se ilustra ahora mediante los ejemplos siguientes, que no pretenden limitar el alcance de la presente invención.
Ejemplos Ejemplo 1 Preparación de los sulfamatos de N-[(dialquilamino)carbonil], N-[(aril(alquil)amino]carbonil] y N-[(diarilamino)carbonil]-2,3:4,5-bis-O-(1-metiletiliden)-\beta-D-fructopiranosa (IX)
Ejemplo 1.1
Sulfamato de N[(difenilamino)carbonil]-2,3:4,5-bis-O-(1-metiletiliden)-\beta-D-fructopiranosa (IX, R_{1}, R_{2} = fenilo)
Se añade gota a gota difenil-amina (9,72 g, 57 mmol) en cloruro de metileno (20 ml) a una disolución de cloro-sulfonil isocianato (8,94 g, 63,2 mmol) en cloruro de metileno (20 ml) bajo una atmósfera de argón seco mientras que la temperatura se mantiene a -20ºC. Después de que se ha terminado la adición, la mezcla de reacción se agita a -10ºC durante 0,5 horas. La disolución de N,N-difenil-N’-clorosulfonil urea que se obtiene se enfría a -25ºC, y se añade gota a gota una mezcla de 2,3:4,5-bis-O-(1-metiletiliden)-\beta-D-fructopiranosa (13,45 g, 51,7 mmol) y tri-etil-amina (8,03 g, 79 mmol) en cloruro de metileno (20 ml) mientras que la temperatura de la mezcla de reacción se mantiene entre -20 y -15ºC. A continuación se agita a 5ºC y el progreso de la reacción se controla mediante análisis TLC (cromatografía en capa fina). Cuando se ha alcanzado la terminación, la mezcla de reacción se lava con agua (2 x 100 ml), se seca sobre sulfato de magnesio y se concentra a presión reducida en un evaporador rotatorio. El producto con aspecto de jarabe que se obtiene pesa 28,0 g y se usa en la etapa siguiente sin purificación adicional.
Ejemplo 1.2
Sulfamato de [(dietilamino)carbonil]-2,3:4,5-bis-O-(1-metiletiliden)-\beta-D-fructopiranosa (IX, R_{1}, R_{2} = etilo)
1.2.1
Una disolución de clorosulfonil isocianato (32 g, 0,226 mol) en cloruro de metileno (100 ml) se enfría a -25ºC bajo una atmósfera de argón seco. A continuación se añade gota a gota dietil-amina (16,52 g, 0,226 mol) en cloruro de metileno (100 ml) mientras que la temperatura se mantiene a -20ºC. Después de que se ha terminado la adición, la mezcla se calienta a 25ºC y se agita durante 0,5 horas. A continuación se enfría a -25ºC y se añade trietil-amina (24,82 g, 0,245 mol) en cloruro de metileno (40 ml) seguido de 2,3:4,5-bis-O-(1-metiletiliden)-\beta-D-fructopiranosa (47 g, 0,18 mol) en cloruro de metileno (60 ml) mientras que la temperatura se mantiene a -20ºC. La mezcla que se obtiene se agita a 25ºC y el progreso de la reacción se controla mediante análisis TLC. Después de 3 horas se alcanza la terminación. La mayor parte del disolvente se separa a presión reducida en un evaporador rotatorio. El residuo se disuelve en metanol (400 ml) y la disolución se concentra a aproximadamente la mitad de su volumen en un baño de agua de 40ºC a presión reducida en un evaporador rotatorio. A continuación la disolución se enfría a 15ºC y mediante la adición lenta de agua (300 ml) se precipitan cristales blancos. El producto se recoge por filtración, se lava con agua fría y se seca durante la noche bajo vacío a 40ºC. El rendimiento es de 56,6 g (0, 129 mol,
71,6%).
El producto impuro se recristaliza mediante su disolución en metanol (150 ml) a 40-45ºC y se precipita con agua (225 ml) a 15ºC. El rendimiento es de 42,7 g (0,097 mol, 54%).
Punto de fusión (placa caliente): 110-112ºC.
[\alpha]^{20}_{D} = -43,7 (c = 1,0, metanol).
Bandas IR características (cm^{-1}, KBr): 3447, 2989, 2945, 1654, 1477, 1378, 1193, 1159, 1102, 1071, 1058, 1018, 911, 831, 756.
^{1}H-RMN (metanol-d_{4}, 500 MHz) \delta: 1,17 (t, J = 7 Hz, 6H, N(CH_{2}CH_{3})_{2}), 1,33, 1,42, 1,44, 1,52 (s cada uno, 12H global, CH_{3} isopropilideno), 3,27 y 3,39 (m cada uno, 4H global, N(CH_{2}CH_{3})_{2}, 3,65 (d, 1H, J = 13,0 Hz, H-6a), 3,93 (dd, 1H, J = 13 y 1,5 Hz, H-6b), 4,18 (d, 1H, J = 10 Hz, H-1a), 4,24 (d, 2H, J = 10 Hz, H-1b y H-5), 4,49 (d, 1H, J = 2,5 Hz, H-3), 4,62 (d, 1H, J = 8 y 2,5 Hz, H-4).
^{13}C-RMN (metanol-d_{4}, 125 MHz) \delta: 13,04 (N(CH_{2}CH_{3})_{2}), 24,46, 25,88, 26,52, 26,91 (CH_{3} isopropilideno), 42,91 (N(CH_{2}CH_{3})_{2}), 62,60 (C-6), 71,33 (C-3), 71,54 (C-4), 71,65 (C-1), 72,33 (C-5), 102,20 (C-2), 110,31, 110,62 (Cq isopropilideno), 153,9 (C-O, pérdida en espectro 1D, detectable en espectro 2D gs-HMBC).
1.2.2
El producto impuro (25 g) obtenido de acuerdo con el Ejemplo 1.2.1 se suspendió en agua (85 ml). A continuación se añadió hidróxido de sodio 10 M (6,5 ml) para obtener una disolución transparente a pH 12. Las impurezas se separan mediante extracción con terc-butil metil éter (4 x 15 ml). La fase acuosa se trata con ácido fosfórico del 85% (3 ml) y seguido de la adición de ácido fosfórico 1 M (4 ml) para ajustar el pH a 4. Los cristales blancos que precipitan se recogen por filtración y se secan bajo vacío a 40ºC. El rendimiento es de 18,6 g (74,4%).
1.2.3
Una disolución de clorosulfonil isocianato (16 g, 0,113 mol) en acetonitrilo (50 ml) se enfría a -25ºC bajo una atmósfera de argón seco. A continuación se añade gota a gota dietil-amina (8,26 g, 0,113 mol) en acetonitrilo (50 ml) mientras que la temperatura se mantiene a -20ºC. Después de que se ha terminado la adición, la mezcla se calienta a 10ºC y se agita durante 0,5 horas. A continuación se enfría a -25ºC y se añade trietil-amina (12,41 g, 0,122 mol) en acetonitrilo (55 ml) seguido de 2,3:4,5-bis-O-(1-metiletiliden)-\beta-D-fructopiranosa (20,8 g, 0,08 mol) en acetonitrilo (55 ml) mientras que la temperatura se mantiene a -20ºC. La mezcla que se obtiene se permite calentar a 15ºC y el progreso de la reacción se controla mediante análisis TLC. Después de 4 horas se alcanza la terminación. La mezcla de reacción se trata con agua (50 ml) y se extrae con tolueno (4 x 80 ml). Las fases orgánicas recogidas se extraen completamente con carbonato de sodio del 10% (10 x 60 ml). Las fases acuosas recogidas se extraen con terc-butil metil éter (3 x 80 ml) y a continuación se tratan con ácido fosforoso del 85% (39 ml). Precipitan cristales blancos entre pH 3-4. El producto se filtra, se lava con agua fría y se seca bajo vacío. El rendimiento es de 11,9 g
(33,9%).
\newpage
Ejemplo 1.3
Sulfamato de N[(metil(fenil)amino)carbonil]-2,3:4,5-bis-O-(1-metiletiliden)-\beta-D-fructopiranosa (IX, R_{1} = metilo, R_{2} = fenilo)
Una disolución de clorosulfonil isocianato (7 g, 50 mmol) en cloruro de metileno (20 ml) se enfría a -25ºC bajo una atmósfera de argón seco. A continuación se añade gota a gota metil-anilina (5,35 g, 50 mmol) en cloruro de metileno (20 ml) mientras que la temperatura se mantiene a -20ºC. Después de que se ha terminado la adición, la mezcla se agita a -20ºC durante 20 minutos. A la disolución de N-metil-N-fenil-N’-clorosulfonil urea que se obtiene se añade gota a gota una mezcla de 2,3:4,5-bis-O-(1-metiletiliden)-\beta-D-fructopiranosa (11,5 g, 44,3 mmol) y trietil-amina (5,05 g, 50 mmol) en cloruro de metileno (20 ml) mientras que la temperatura de la mezcla de reacción se mantiene entre -20 y -15ºC. Cuando se ha terminado la adición, se calienta a 20ºC y el progreso de la reacción se controla mediante análisis TLC. Cuando se ha alcanzado la terminación, la mezcla de reacción se lava con agua (3 x 30 ml), se seca sobre sulfato de magnesio y se concentra a presión reducida en un evaporador rotatorio. El producto con aspecto de jarabe que se obtiene se disuelve en hidróxido de sodio 1 M (50 ml) y se extrae con tolueno (3 x 30 ml). A continuación la fase acuosa se acidifica a pH 4 mediante ácido fosfórico del 85% y se extrae con terc-butil metil éter (3 x 30 ml). Las capas orgánicas recogidas se concentran a presión reducida en un evaporador rotatorio y el residuo se trata con hexano para obtener el producto como cristales blancos. El rendimiento es de 16,11 g (34 mmol, 77%).
Punto de fusión (placa caliente): 51-55ºC.
[\alpha]^{20}_{D} = -44,2 (c = 0,41, metanol).
Bandas IR características (cm^{-1}, KBr): 3397, 2992, 2938, 1706, 1598, 1456, 1384, 1208, 1189, 1071, 1009, 886.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}, 500 MHz) \delta: 1,35, 1,45, 1,48. 1,54 (s cada uno, 12H global, CH_{3} isopropilideno), 3,28 (s, 3H, NCH_{3}), 3,75 (d, 1H, J = 13,0 Hz, H-6a), 3,90 (dd, 1H, J = 13 y 1,5 Hz, H-6b), 4,24 (dd, 1H, J = 7,5 y 1 Hz, H-5), 4,36 (d, 1H, J = 10,5 Hz, H-1a), 4,41 (d 1H, J = 2,5 Hz, H-3), 4,49 (d, 1H, J = 10,5 Hz, H-1b), 4,62 (d, 1H, J = 8 y 2,5 Hz, H-4), 7,27 (m, 2H), 7,43 (m, 1H), 7,49 (m, 2H).
^{13}C-RMN (CDCl_{3}, 125 MHz) \delta: 24,35, 25,33, 26,12, 26,69 (CH3 isopropilideno), 37,89 (NCH_{3}), 61,60 (C-6), 70,23, 70,40, 70,86 (CH), 72,82 (C-1), 100,79 (C-2), 109,36, 109,59 (Cq isopropilideno, 127,31, 129,34, 130,97 (CH aromático), 141,12 (C-1 aromático), 141,12 (C-1 aromático), 149,93 (C-O).
Ejemplo 2 Preparación de topiramato por hidrólisis de los sulfamatos de N-[(dialquilamino)carbonil], N-[(aril(alquil)amino]carbonil] y N-[(diarilamino)carbonil]-2,3:4,5-bis-O-(1-metiletiliden)-\beta-D-fructopiranosa
Ejemplo 2.1
El producto impuro obtenido en el Ejemplo 1.1 se disuelve en acetona (15 ml) y en disolución tampón de acetato de sodio-ácido acético (preparada mediante tratamiento de una disolución de ácido acético glacial (13 ml) y agua (15 ml) con hidróxido de sodio 10 M (cerca de 4 ml) para ajustar el pH de la mezcla a 3,5). La mezcla de reacción se calienta a reflujo a (68-70ºC) durante 1-1,5 horas cuando el análisis TLC muestra el consumo del material de partida. La mezcla enfriada se diluye con agua (15 ml) y se hace alcalina con hidróxido de sodio 10 M (cerca de 26 ml, pH 13-14). A continuación se extrae con terc-butil metil éter (2 x 50 ml y 1 x 25 ml). La fase acuosa se trata con ácido fosfórico del 85% para ajustar el pH a 5,5-6 y precipitan cristales blancos por enfriamiento a 10ºC. El producto se recoge por filtración, se lava con agua fría y se seca durante la noche bajo vacío a 40ºC. El rendimiento es de 11,75 g(34,6 mmol, 67%).
La pureza se puede incrementar mediante recristalización en una mezcla de 2-propanol (12 ml) y agua (48 ml).
Punto de fusión: 125-126ºC.
[\alpha]^{20}_{D} = -32 (c = 0,4, metanol).
HPLC (% de superficie): 99,8
Ejemplo 2.2
El derivado de N-(dietilamino)carbonilo preparado de acuerdo con el Ejemplo 1.2 (5 g) se disolvió en una mezcla de acetona (12 ml), ácido acético (11 ml) y agua (12,5 ml) y el pH se ajustó a 2,5 con hidróxido de sodio 1 M (0,4 ml). La disolución que se obtiene se calienta a reflujo a 78-89ºC. Después de 1 hora el análisis TLC muestra el consumo del material de partida. La mezcla enfriada se neutraliza con hidróxido de sodio 10 M y se extrae con cloruro de metileno (4 x 15 ml). Las fases orgánicas recogidas se secan sobre sulfato de magnesio y se concentran para obtener el producto impuro como un jarabe (5,5 g). Este se cristaliza a continuación en 2-propanol (4 ml) y agua (14,5 ml) para dar cristales blancos. El rendimiento es de 2,95 g.
HPLC (% de superficie): 99,8
Ejemplos adicionales se presentan en la Tabla 1.
TABLA 1
Ejemplo pH Tiempo Rendimiento HPLC
Horas % % de superficie
2.2.1 3,0 1,5 83,2 99,8
2.2.2 3,5 1 72 99,6
2.2.3 4,0 3 69 99,7
2.2.4 4,5 3 61 99,6
2.25 5,0 8,5 77 99,1
Ejemplo 2.3
Una mezcla del derivado de N-[metil(fenil)amino]-carbonilo preparado de acuerdo con el Ejemplo 1.3 (30,7 g, 65 mmol), acetona (30 ml) y disolución tampón de acetato de sodio-ácido acético (pH 3,5, 35 ml) se calienta a reflujo (70ºC) durante 2-2,5 horas cuando el análisis TLC muestra el consumo del material de partida. La mezcla enfriada se hace alcalina con hidróxido de sodio 10 M (cerca de 45 ml, pH = 13-14). A continuación se extrae con terc-butil metil éter (2 x 50 ml y 1 x 25 ml). La fase acuosa se trata con ácido fosfórico del 85% para ajustar el pH a 5,5-6. Se añade 2-propanol (20 ml) y la mezcla se enfría a 10ºC para precipitar el producto como cristales de color blanco apagado. El producto se recoge por filtración, se lava con agua fría y se seca durante la noche bajo vacío a 40ºC. El rendimiento es de 13,9 g (41 mmol, 63%).
El producto impuro se recristaliza en una mezcla de 2-propanol (14 ml) y agua (50 ml).
Ejemplo 3 Procedimiento en un sólo reactor para la preparación de topiramato (I)
Ejemplo 3.1
Una disolución de clorosulfonil isocianato (7,08 g, 0,05 mol) en acetonitrilo (25 ml) se enfría a -25ºC bajo una atmósfera de argón seco. A continuación se añade gota a gota dietil-amina (3,66 g, 0,05 mol) en acetonitrilo (25 ml) mientras que la temperatura se mantiene a -20ºC. Después de que se ha terminado la adición, la mezcla se calienta a 10ºC y se agita durante 0,5 horas. A continuación se enfría a -25ºC y se añade trietil-amina (6,07 g, 0,06 mol) en acetonitrilo (10 ml) seguido de 2,3:4,5-bis-O-(1-metiletiliden)-\beta-D-fructopiranosa (10,41 g, 0,04 mol) en acetonitrilo (25 ml) mientras que la temperatura se mantiene a -20ºC. La mezcla que se obtiene se permite calentar a 15ºC y el progreso de la reacción se controla mediante análisis TLC. Cuando se alcanza la terminación, se añade disolución tampón de acetato de sodio-ácido acético (30 ml, pH 3,5) y la mezcla se calienta a 80ºC y el acetonitrilo (70 ml) se destila lentamente. Después de 1,5-2 horas se termina la reacción. A continuación la mezcla se enfría a la temperatura ambiente y se hace alcalina mediante la adición de hidróxido de sodio 5 M. La disolución que se obtiene se extrae con terc-butil metil éter (3 x 25 ml). La fase acuosa se neutraliza con ácido fosfórico del 85% y se extrae completamente con cloruro de metileno (5 x 20 ml). La fase orgánica recogida se concentra y el residuo se disuelve en una mezcla caliente de 2-propanol (7 ml) y agua (25 ml) y se cristaliza a 0-5ºC. El rendimiento es de 7,47 g (55%).
Ejemplo 3.2
Una disolución de clorosulfonil isocianato (16,03 g, 0,12 mol) en cloruro de metileno (50 ml) se enfría a -25ºC bajo una atmósfera de argón seco. A continuación se añade gota a gota dietil-amina (8,49 g, 0,12 mol) en cloruro de metileno (50 ml) mientras que la temperatura se mantiene a -20ºC. Después de que se ha terminado la adición, la mezcla se calienta a 30ºC y se agita durante 0,5 horas. A continuación se enfría a -20ºC y se añade trietil-amina (12,41 g, 0,12 mol) en cloruro de metileno (10 ml) seguido de 2,3:4,5-bis-O-(1-metiletiliden)-\beta-D-fructopiranosa (23,1 g, 0,09 mol) en cloruro de metileno (30 ml) mientras que la temperatura se mantiene a -15ºC. La mezcla que se obtiene se agita a 25ºC y el progreso de la reacción se controla mediante análisis TLC. Cuando se alcanza la terminación (3,5-4 horas), se añaden disolución tampón de acetato de sodio-ácido acético (50 ml, pH 3,5) y acetona (10 ml) y la mezcla se calienta a 50ºC. Después de la separación del cloruro de metileno por destilación, se añaden disolución tampón (10 ml) y acetona (10 ml) adicionales a la mezcla de reacción y esta se mantiene a reflujo a 76-77ºC. Después de 1,5-2 horas se termina la reacción. A continuación la mezcla se enfría a la temperatura ambiente y se hace alcalina mediante la adición de hidróxido de sodio 5 M. La disolución que se obtiene se extrae con terc-butil metil éter (3 x 25 ml). Se separan los compuestos volátiles a presión reducida y el producto cristaliza mediante neutralización con ácido fosfórico del 85% a 5-10ºC. El producto impuro (17,0 g) se recristaliza en 2-propanol (15 ml) y agua (50 ml). El rendimiento es de 15,3 g (50%).

Claims (9)

1. Procedimiento para la preparación de topiramato o de una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, el cual procedimiento comprende la etapa de hidrolizar un compuesto de la fórmula general IX:
\vskip1.000000\baselineskip
11
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{1} y R^{2} se seleccionan independientemente de alquilo, arilo o aralquilo saturado o insaturado, lineal, ramificado y/o cíclico, ó R^{1} y R^{2} considerados conjuntamente con el átomo de nitrógeno al cual están unidos forman un heterocicloaquilo saturado o insaturado.
2. Procedimiento para la preparación de un compuesto de la fórmula general IX:
\vskip1.000000\baselineskip
12
\vskip1.000000\baselineskip
o de una sal del mismo, en la que R^{1} y R^{2} se seleccionan independientemente de alquilo, arilo o aralquilo saturado o insaturado, lineal, ramificado y/o cíclico, ó R^{1} y R^{2} considerados conjuntamente con el átomo de nitrógeno al cual están unidos forman un heterocicloaquilo saturado o insaturado, el cual procedimiento comprende la etapa de hacer reaccionar un compuesto de la fórmula II:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
13
\newpage
con un compuesto de la fórmula general VIII:
\vskip1.000000\baselineskip
14
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{1} y R^{2} se definen como anteriormente.
3. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 2, en el que la reacción de los compuestos de las fórmulas II y VIII se realiza en la presencia de una base, y preferiblemente trietil-amina.
4. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, en el que el compuesto de la fórmula general IX se obtiene de acuerdo con el procedimiento de la reivindicación 2 ó 3.
5. Procedimiento de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 2 a 4, en el que el compuesto de la fórmula general VIII se obtiene mediante reacción del clorosulfonil isocianato con un compuesto de la fórmula general
VII:
\vskip1.000000\baselineskip
9
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{1} y R^{2} se seleccionan independientemente de alquilo, arilo o aralquilo saturado o insaturado, lineal, ramificado y/o cíclico, ó R^{1} y R^{2} considerados conjuntamente con el átomo de nitrógeno al cual están unidos forman un heterocicloaquilo saturado o insaturado.
6. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 5, el cual se realiza como una reacción de un sólo reactor sin aislar los compuestos intermedios de las fórmulas generales VIII y IX.
7. Procedimiento de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que R^{1} y R^{2} son etilo.
8. Compuesto de la fórmula general IX:
\vskip1.000000\baselineskip
15
\vskip1.000000\baselineskip
o una sal del mismo, en la que R^{1} y R^{2} se seleccionan independientemente de alquilo, arilo o aralquilo saturado o insaturado, lineal, ramificado y/o cíclico, ó R^{1} y R^{2} considerados conjuntamente con el átomo de nitrógeno al cual están unidos forman un heterocicloaquilo saturado o insaturado.
\newpage
9. Método de purificación de un compuesto de la fórmula general IX:
16
o de una sal del mismo, en la que R^{1} y R^{2} se seleccionan independientemente de alquilo, arilo o aralquilo saturado o insaturado, lineal, ramificado y/o cíclico, ó R^{1} y R^{2} considerados conjuntamente con el átomo de nitrógeno al cual están unidos forman un heterocicloaquilo saturado o insaturado, el cual método comprende preparar una disolución acuosa de una sal soluble en agua del compuesto de la fórmula general IX y extraer dicha disolución con un disolvente orgánico.
ES04019684T 2004-08-19 2004-08-19 Procedimiento para la preparacion de topiramato. Active ES2270243T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP04019684A EP1627881B1 (en) 2004-08-19 2004-08-19 Process for the preparation of topiramate

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2270243T3 true ES2270243T3 (es) 2007-04-01

Family

ID=34926223

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04019684T Active ES2270243T3 (es) 2004-08-19 2004-08-19 Procedimiento para la preparacion de topiramato.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US7414126B2 (es)
EP (1) EP1627881B1 (es)
AT (1) ATE341558T1 (es)
CA (1) CA2505656A1 (es)
DE (1) DE602004002692T2 (es)
ES (1) ES2270243T3 (es)
PL (1) PL1627881T3 (es)
PT (1) PT1627881E (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2007099388A1 (en) * 2006-03-01 2007-09-07 Glade Organics Private Limited An improved process for the manufacture of topiramate
WO2007108009A1 (en) * 2006-03-17 2007-09-27 Alembic Limited A process for purification of topiramate
WO2008154457A1 (en) * 2007-06-08 2008-12-18 Ark Diagnosties, Inc. Topiramate immunoassays
US8652527B1 (en) 2013-03-13 2014-02-18 Upsher-Smith Laboratories, Inc Extended-release topiramate capsules
US9101545B2 (en) 2013-03-15 2015-08-11 Upsher-Smith Laboratories, Inc. Extended-release topiramate capsules
CN106632530A (zh) * 2016-12-08 2017-05-10 陕西大生制药科技有限公司 高纯度托吡酯的制备方法

Family Cites Families (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4513006A (en) * 1983-09-26 1985-04-23 Mcneil Lab., Inc. Anticonvulsant sulfamate derivatives

Also Published As

Publication number Publication date
DE602004002692T2 (de) 2007-09-06
PL1627881T3 (pl) 2006-11-30
CA2505656A1 (en) 2006-02-19
ATE341558T1 (de) 2006-10-15
US20060040874A1 (en) 2006-02-23
US7414126B2 (en) 2008-08-19
EP1627881B1 (en) 2006-10-04
EP1627881A1 (en) 2006-02-22
DE602004002692D1 (de) 2006-11-16
PT1627881E (pt) 2006-12-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP3342777B1 (en) Benzyl compound
EP0732338B1 (en) 2,2-Difluoro-3-carbamoyl ribose sulfonate compounds and process for the preparation of beta nucleosides
ES2537089T3 (es) Purificación de imino- y amino-azúcares
IE42382B1 (en) Cyclic amino acids
ES2837035T3 (es) Procedimientos para la preparación de 4-alcoxi-3-(acil o alquil)oxipicolinamidas
US3901936A (en) Process for the preparation of n-carbamoyloxyphenyl carbamates
ES2270243T3 (es) Procedimiento para la preparacion de topiramato.
ES2267494T3 (es) Procedimiento para la preparacion de derivados de treo-1,2-epoxi-3-amino-4-fenilbutano.
ES2243859T3 (es) 4-nitrobutilester de naproxeno.
ES2213405T3 (es) Omega-amidas de n-arilsulfonil-aminoacidos.
KR100974608B1 (ko) 3-o-알킬-5,6-o-(1-메틸에틸리덴)-l-아스코르빈산의제조방법 및 5,6-o-(1-메틸에틸리덴)-l-아스코르빈산의제조방법
CA2027407A1 (en) Synthesis of nojirimycin derivatives
ES2619403T3 (es) Proceso para producir lacosamida
ES2207019T3 (es) Procedimiento para producir acidos beta-halogeno-alfa-amino-carboxilicos y derivados de fenilcisteina y productos intermedios de ellos.
EP0439444A2 (en) Synthesis of chiral pyrrolidine and piperidine glycosidase inhibitors
ES2212122T3 (es) Proceso de preparacion de valaciclovir y de productos intermedios adecuados.
Lin et al. Synthesis of novel guanidinoglycoside: 2-glycosylamino 4, 5-dihydro-6-pyrimidinone
BRPI0709209A2 (pt) processo de redução de hidreto para preparo de intermediários de quinolona
ES2373341T3 (es) Procedimiento para la preparación de pleuromutilinas.
KR100554562B1 (ko) 에리트로마이신 유도체의 제조 방법
ES2197790B1 (es) Compuesto intermedio de utilidad en la sintesis de macrolidos.
HU202548B (en) Process for producing epipodophyllotoxin-glycoside-4'-acyl derivatives and pharmaceutical compositions comprising such compounds
ES2327816T3 (es) Procedimiento para la preparacion de esteres de acido amico.
ITBO980063A1 (it) Processo per la produzione di alcossicarbonildipeptidi intermedi nella sintesi del lisinopril.
ES2269728T3 (es) Procedimiento para la produccion de lisinopril.