ES2268483T3 - Espesantes sinteticos para cosmeticos. - Google Patents

Espesantes sinteticos para cosmeticos. Download PDF

Info

Publication number
ES2268483T3
ES2268483T3 ES03799589T ES03799589T ES2268483T3 ES 2268483 T3 ES2268483 T3 ES 2268483T3 ES 03799589 T ES03799589 T ES 03799589T ES 03799589 T ES03799589 T ES 03799589T ES 2268483 T3 ES2268483 T3 ES 2268483T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
phase
preparation
acrylic
procedure
monomers
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03799589T
Other languages
English (en)
Inventor
Gianmarco Polotti
Arianna Benetti
Franco Federici
Giuseppe Li Bassi
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Lamberti SpA
Original Assignee
Lamberti SpA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Lamberti SpA filed Critical Lamberti SpA
Application granted granted Critical
Publication of ES2268483T3 publication Critical patent/ES2268483T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F220/00Copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and only one being terminated by only one carboxyl radical or a salt, anhydride ester, amide, imide or nitrile thereof
    • C08F220/02Monocarboxylic acids having less than ten carbon atoms; Derivatives thereof
    • C08F220/04Acids; Metal salts or ammonium salts thereof
    • C08F220/06Acrylic acid; Methacrylic acid; Metal salts or ammonium salts thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/02Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by special physical form
    • A61K8/04Dispersions; Emulsions
    • A61K8/06Emulsions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/81Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds obtained by reactions involving only carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • A61K8/8141Compositions of homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by only one carboxyl radical, or of salts, anhydrides, esters, amides, imides or nitriles thereof; Compositions of derivatives of such polymers
    • A61K8/8152Homopolymers or copolymers of esters, e.g. (meth)acrylic acid esters; Compositions of derivatives of such polymers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/81Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds obtained by reactions involving only carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • A61K8/8141Compositions of homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by only one carboxyl radical, or of salts, anhydrides, esters, amides, imides or nitriles thereof; Compositions of derivatives of such polymers
    • A61K8/8158Homopolymers or copolymers of amides or imides, e.g. (meth) acrylamide; Compositions of derivatives of such polymers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F2/00Processes of polymerisation
    • C08F2/32Polymerisation in water-in-oil emulsions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q1/00Make-up preparations; Body powders; Preparations for removing make-up
    • A61Q1/02Preparations containing skin colorants, e.g. pigments
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q17/00Barrier preparations; Preparations brought into direct contact with the skin for affording protection against external influences, e.g. sunlight, X-rays or other harmful rays, corrosive materials, bacteria or insect stings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • A61Q19/002Aftershave preparations
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • A61Q19/10Washing or bathing preparations
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F220/00Copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and only one being terminated by only one carboxyl radical or a salt, anhydride ester, amide, imide or nitrile thereof
    • C08F220/02Monocarboxylic acids having less than ten carbon atoms; Derivatives thereof
    • C08F220/52Amides or imides
    • C08F220/54Amides, e.g. N,N-dimethylacrylamide or N-isopropylacrylamide
    • C08F220/58Amides, e.g. N,N-dimethylacrylamide or N-isopropylacrylamide containing oxygen in addition to the carbonamido oxygen, e.g. N-methylolacrylamide, N-(meth)acryloylmorpholine
    • C08F220/585Amides, e.g. N,N-dimethylacrylamide or N-isopropylacrylamide containing oxygen in addition to the carbonamido oxygen, e.g. N-methylolacrylamide, N-(meth)acryloylmorpholine and containing other heteroatoms, e.g. 2-acrylamido-2-methylpropane sulfonic acid [AMPS]

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Cosmetics (AREA)

Abstract

Emulsión inversa estable, en la que la relación en peso entre la fase acuosa y la fase oleosa es de 4:1 a 2:1 y contiene de 20 a 70% en peso de un polímero acrílico aniónico que puede obtenerse mediante la polimerización en emulsión inversa de uno o más monómeros acrílicos aniónicos, al menos uno de los cuales contiene un grupo funcional muy ácido, disuelto en la fase acuosa, y al menos un monómero acrílico hidrófobo disuelto en la fase oleosa antes de mezclar de las dos fases, siendo el porcentaje de los monómeros acrílicos hidrófobos del 0, 1% al 5% en peso del peso total de los monómeros acrílicos aniónicos.

Description

Espesantes sintéticos para cosméticos.
Campo técnico
La presente invención se refiere a emulsiones inversas de utilidad como espesantes en formulaciones de cosméticos y al procedimiento para su preparación.
Las formulaciones de cosméticos incluyen todos los productos que se usan normalmente para el cuidado personal, tales como cremas corporales y faciales, fluidos de limpieza, bálsamos para después del afeitado, cremas base y otros productos para aplicaciones similares.
Técnica anterior
Es sabido que un problema técnico que se encuentra a menudo en la industria cosmética es obtener formulaciones muy viscosas (pastas, geles) que sean estables en el tiempo.
Una característica esencial de los espesantes que se emplean en las formulaciones de cosméticos es que manifiestan su capacidad espesante incluso cuando se usan en pequeñas cantidades, sin alterar de forma negativa las otras propiedades de las formulaciones.
En la bibliografía especializada, se informa sobre muchos procedimientos que regulan las propiedades reológicas de diferentes formulaciones, que a menudo incluyen el uso de polímeros en forma de emulsión inversa (una emulsión inversa es una emulsión que contiene tanto un emulsionante de aceite en agua como un emulsionante de agua en aceite, en la que la fase acuosa está dispersa en la fase orgánica en gotas muy pequeñas).
Los presentes inventores citan como ejemplo el documento EP 503853, en el que se describe una emulsión inversa que contiene un polímero que comprende unidades que se derivan de acrilamida, ácido 2-acrilamido-2-metilpropanosulfónico y un monómero polifuncional.
Una desventaja de las emulsiones inversas del documento EP 503853 es el hecho de que pueden contener trazas de monómero de acrilamida, una sustancia tóxica que es inaceptable según la tendencia legislativa europea actual.
En los documentos US 6.375.959 y US 6.197.287 se describe un procedimiento para la preparación de polielectrolitos aniónicos entrecruzados o ramificados basados en monómeros muy ácidos y otros monómeros (pero no acrilamida ni monómeros hidrófobos), en forma de una emulsión inversa.
La falta de estabilidad de las emulsiones que se usan como espesantes en los cosméticos, aunque no sea una característica determinante considerando las propiedades finales del producto cosmético terminado en sí, puede provocar problemas durante su preparación, almacenamiento y transporte.
Es muy deseable en el campo de la cosmética contar con espesantes en forma de emulsión que, además de conferir una perfecta homogeneidad y mostrar tanto una buena eficacia espesante en diferentes condiciones como facilidad de uso, estén disponibles comercialmente en forma de emulsiones estables y sean capaces de proporcionar formulaciones estables de cosméticos.
Con la expresión "emulsión estable" los presentes inventores quieren decir una emulsión que en las condiciones de almacenamiento normales (de -10ºC a 40ºC) y durante la vida útil habitual (180-360 días) no presente separación de fases, sedimento, formación de películas flotantes ni grumos.
Con la expresión "formulación de cosmético estable" los presentes inventores quieren decir una formulación espesada de cosmético que en las condiciones y vida útil citadas anteriormente no muestre separación de fases, sedimento, formación de películas flotantes ni grumos.
Descripción de la invención
Ahora se ha encontrado, sorprendentemente, que las emulsiones inversas que contienen un polímero acrílico aniónico obtenido por polimerización en emulsión inversa de uno o más monómeros acrílicos aniónicos, al menos uno de los cuales contiene un grupo funcional muy ácido, disuelto en la fase acuosa, y al menos un monómero acrílico hidrófobo disuelto en la fase oleosa antes de mezclar las dos fases, posee una estabilidad que se adecua perfectamente a su uso industrial en formulaciones de cosméticos, incluso muchos meses después de su preparación.
En el presente texto con la expresión "monómeros acrílicos aniónicos" los presentes inventores quieren decir tanto monómeros acrílicos que contienen un grupo funcional muy ácido, al menos algunos de los cuales están en forma salina neutra, y monómeros acrílicos que contienen un grupo carboxílico.
\newpage
Un objeto fundamental de la presente invención es una emulsión inversa para la preparación de formulaciones de cosméticos en las que la relación en peso entre la fase acuosa y la fase oleosa es de 4:1 a 2:1 y que contienen de 20 a 70% en peso de un polímero acrílico aniónico obtenido por polimerización en emulsión inversa de uno o más monómeros acrílicos aniónicos, al menos uno de los cuales contiene un grupo funcional muy ácido, disuelto en la fase acuosa, y al menos un monómero acrílico hidrófobo disuelto en la fase oleosa antes de mezclar las dos fases, siendo el porcentaje de los monómeros acrílicos hidrófobos de 0,1% a 5% en peso del peso total de los monómeros acrílicos aniónicos, preferiblemente de 0,5 a 1,5% en peso.
Un objeto adicional de la presente invención es un procedimiento para la preparación de una emulsión inversa para formulaciones de cosméticos caracterizado por:
a. la adición a una mezcla de agua y uno o más monómeros acrílicos aniónicos, al menos uno de los cuales contiene un grupo funcional muy ácido, de una solución acuosa de un álcali para regular el pH entre 4 y 10, un agente de entrecruzamiento y un iniciador de la polimerización de radicales, manteniendo la temperatura entre 0° y 5ºC;
b. la preparación de una fase oleosa que contiene de 0,1 a 10% en peso de al menos un monómero acrílico hidrófobo y uno o más emulsionantes de agua en aceite;
c. la introducción de la mezcla obtenida en a. en la fase oleosa preparada en b. y el emulsionamiento de las dos fases agitando vigorosamente;
d. la iniciación de la polimerización y su terminación, manteniendo la temperatura entre 55° y 95ºC, con agitación vigorosa;
e. el enfriamiento de la mezcla de reacción a 35-45ºC y la adición de un emulsionante de aceite en agua.
El monómero acrílico aniónico que contiene un grupo funcional muy ácido se selecciona entre los monómeros de este tipo que se emplean normalmente para la preparación de espesantes sintéticos poliméricos para uso en cosméticos, tal como ácido 2-acrilamido-2-metilpropanosulfónico y sus sales.
En el presente texto, con la expresión "monómero acrílico hidrófobo" los presentes inventores quieren decir un monómero acrílico que es insoluble en agua.
Para la realización de la presente invención los monómeros acrílicos hidrófobos preferidos son los ésteres de ácido acrílico o metacrílico con alcoholes monofuncionales lineales o ramificados C_{4}-C_{20}; los monómeros acrílicos hidrófobos más preferidos son estearilmetacrilato y n-butilacrilato.
En la forma preferida de realización de la presente invención los monómeros acrílicos aniónicos disueltos en la fase acuosa son una mezcla de al menos un monómero que contiene un grupo funcional muy ácido (AF) y uno o más monómeros que contienen un grupo carboxílico (AC), estando comprendida la relación en peso de AF y AC entre 4:1 y 1:1, más preferiblemente entre 2,5:1 y 1,5:1.
Preferiblemente los monómeros acrílicos aniónicos que contienen un grupo carboxílico se eligen de entre ácido acrílico y ácido metacrílico.
En el procedimiento de la invención, normalmente, el álcali usado es NaOH.
De acuerdo con un aspecto preferido de la invención, el polímero acrílico aniónico obtenido por polimerización en emulsión inversa se entrecruza con 0,01% a 1% en peso del peso total de los monómeros de un compuesto que contiene dos o más grupos etilénicos, más preferiblemente con metilen-bis-acrilamida.
Entre los iniciadores de polimerización de radicales que pueden utilizarse para la realización de la presente invención están amonio, potasio o persulfato sódico, y peróxidos orgánicos solubles en agua, a modo de ejemplo peróxido de hidrógeno y ácido peracético.
Para la realización de la presente invención, también es posible usar un iniciador de la polimerización de radicales que sea soluble en la fase oleosa que contiene el monómero acrílico hidrófobo; ejemplos de tales iniciadores son peróxido de lauroilo y peróxido de benzoilo.
En las emulsiones inversas de la invención, la fase oleosa consiste en aceites minerales que contienen hidrocarburos saturados o en aceites vegetales o en una mezcla de los mismos que tiene un punto de ebullición de 150 a 300ºC.
Preferiblemente la fase orgánica es una isoparafina C_{13}-C_{16}.
Los emulsionantes de agua en aceite y de aceite en agua son los que se usan normalmente para este fin.
Los presentes inventores citan entre los emulsionantes de agua en aceite que pueden utilizarse: monolaurato de sorbitano, monopalmitato de sorbitano, monoestearato de sorbitano, monooleato de sorbitano; entre los emulsionantes de aceite en agua que pueden utilizarse, los presentes inventores citan los alcoholes etoxilados lineares o rami-
ficados.
Para iniciar la polimerización de los monómeros acrílicos, ventajosamente se usa una solución acuosa de metabisulfito sódico.
Las emulsiones inversas de la invención además pueden contener adicionalmente los aditivos comunes que se usan en la polimerización de radicales, a modo de ejemplo, agentes secuestrantes tales como dietilentriaminapentacetato sódico.
Tal como se observó anteriormente, las emulsiones inversas de la presente invención son estables y permiten obtener formulaciones de cosméticos estables; sin proporcionar una explicación exhaustiva del fenómeno, se supone que la presencia de cadenas laterales hidrófobas en la estructura polimérica potencia la compatibilidad del espesante con todos los otros compuestos orgánicos.
Los polímeros que incorporan cadenas laterales hidrófobas son parte del estado de la técnica de otras categorías de productos, tales como tensioactivos poliméricos, que sin embargo se usan por sus propiedades tensioactivas y no poseen propiedades espesantes.
En los siguientes ejemplos, se refiere la preparación de emulsiones inversas de acuerdo con la invención y de algunas formulaciones de cosméticos que las contienen.
Los siguientes ejemplos ilustran la presente invención.
Ejemplo 1
Los siguientes ingredientes se cargan en un reactor pirex de 1,5 l, equipado con un agitador anclado de acero:
62,21 g de agua desionizada,
573 g de solución acuosa (50% en peso) de 2-acrilamido-2-metilpropanosulfonato sódico;
135 g de ácido acrílico.
Después de un periodo de enfriamiento, necesario para alcanzar una temperatura cercana a 0ºC, se añaden los siguientes ingredientes lentamente mientras se agita:
112,38 g de solución acuosa (50% en peso) de NaOH;
10 g de solución acuosa (1% en peso) de metilen-bis-acrilamida;
0,5 g de solución acuosa (40% en peso) de dietilentriaminapentacetato sódico;
10,75 g de solución acuosa (4% en peso) de persulfato de amonio.
Mientras tanto, se prepara la fase orgánica en un matraz de 500 ml al que se añaden agitando:
20 g de monooleato de sorbitano;
4,2 g de estearilmetacrilato;
214,8 g de isoparafina hidrocarbonada C_{13}-C_{16}.
La fase acuosa se añade lentamente a la fase orgánica y subsiguientemente la mezcla se agita eficientemente con una máquina de dispersión de alta cizalla (ultra-turrax IKA). Después la emulsión obtenida se vuelve a cargar en el reactor y la reacción está lista para iniciarse (fase de reacción). La primera operación es insuflar nitrógeno directamente en la masa del producto durante aproximadamente 10 minutos. Esta es una etapa clave, ya que permite reducir y controlar la cantidad de oxígeno disuelto en la emulsión y ajustar los tiempos de inducción. La segunda fase se produce sólo después de que la temperatura de la emulsión se calienta a 20ºC. Después de eso, se cargan rápidamente 21,5 g de una solución acuosa al 1% en peso de metabisulfito sódico, gota a gota a través de un embudo de adición. La tercera fase es la reacción de los radicales. La reacción se produce de forma espontánea elevándose gradualmente la temperatura a aproximadamente 60ºC en 50 minutos. La agitación se mantiene muy rápida y se recircula agua fría por la camisa del reactor. Después de este periodo de tiempo, la emulsión se mantiene a 60ºC durante aproximadamente una hora para completar la conversión de los monómeros, consumiéndose los monómeros residuales. Subsiguientemente, es necesario un periodo de enfriamiento para alcanzar una temperatura de 35-40ºC. La etapa final es la adición de 25 g de alcohol lineal etoxilado C_{12}-C_{16} (8 moles).
\newpage
La mezcla se agita rápidamente hasta que se alcanza la homogeneidad; después se descarga la emulsión final (Emulsión 1) y se almacena durante al menos 24 horas antes de evaluar sus propiedades.
Evaluación de las propiedades de la Emulsión 1
Se almacenan muestras de la Emulsión 1 a diferentes temperaturas.
La estabilidad de la emulsión se evalúa a diferentes temperaturas comprobando visualmente la posible separación de las fases o la precipitación en el fondo del recipiente usando una varilla de cristal. En la siguiente tabla (Tabla 1) se muestran las temperaturas de ensayo y los tiempos mínimos de estabilidad de la emulsión.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1
Temperatura -3ºC 20ºC 45ºC
Estabilidad (días) >30 >100 >30
Sin embargo, las propiedades de los espesantes se evalúan de la forma siguiente y se muestran en las Tablas 2 y 3.
Se prepara una solución acuosa al 2% en peso de la Emulsión 1 en agua desionizada agitando fuertemente en un matraz de 1 litro.
Subsiguientemente, se mide la viscosidad a 20ºC, con valores de pH diferentes (véase la Tabla 2) y añadiendo diferentes concentraciones de electrolito (NaCI, tal como se muestra en la Tabla 3).
El pH se ajustó añadiendo una solución acuosa (50%) de ácido cítrico
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 2 Viscosidad de Brookfield en mPa.s (huso 6, después de 24 horas)
5 rpm 10 rpm pH
53800 31000 7,5
51600 30600 7,0
20000 12900 6,87
3000 2200 6,47
1000 600 4,3
rpm = revoluciones por minuto
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 3 Viscosidad de Brookfield en mPa.s (huso 6, después de 24 horas, pH = 7,5)
NaCl al 0% NaCl al 0,1% NaCl al 0,2% NaCl al 0,3% NaCl al 0,4%
5 rpm 53800 45200 34800 31000 20000
10 rpm 31000 23000 19600 18400 12400
rpm = revoluciones por minuto
\newpage
Ejemplo 2
Se prepara una emulsión inversa tal como se describe en el Ejemplo 1, sustituyendo el estearilmetacrilato de la fase oleosa por 5 g de butilacrilato obteniendo así la Emulsión 2.
Evaluación de las propiedades de la Emulsión 2
Se almacenan muestras de la Emulsión 2 a diferentes temperaturas.
La estabilidad de la emulsión se evalúa a diferentes temperaturas comprobando visualmente la posible separación de las fases o la precipitación en el fondo del recipiente usando una varilla de cristal.
En la siguiente tabla (Tabla 4) se muestran las temperaturas de ensayo y los tiempos mínimos de estabilidad de la emulsión.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 4
Temperatura -3ºC 20ºC 45ºC
Estabilidad (días) >40 >200 >40
Las propiedades espesantes se evalúan tal como se describe para la Emulsión 1 y se muestran en las Tablas 5 y 6.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 5 Viscosidad de Brookfield en mPa.s (huso 6, después de 24 horas)
5 rpm 10 rpm pH
65600 38000 7,37
13800 8600 6,84
6800 4300 6,12
600 500 4,51
rpm = revoluciones por minuto
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 6 Viscosidad de Brookfield en mPa.s (huso 6, después de 24 horas, pH = 7,5)
NaCl al 0% NaCl al 0,1% NaCl al 0,2% NaCl al 0,3% NaCl al 0,4%
5 rpm 65600 52000 35000 27000 20200
10 rpm 38000 30500 20700 16500 12200
rpm = revoluciones por minuto
\newpage
Ejemplo 3
Se prepara una crema corporal usando la Emulsión 1; todos los ingredientes se enumeran en la Tabla 7 y el procedimiento se describe a continuación.
La Fase A se prepara homogenizando todos los ingredientes a temperatura ambiente y después calentando la mezcla a 70ºC.
La Fase B se prepara calentando todos los ingredientes a 70-75ºC; se añade la Fase A a la Fase B agitando vigorosamente. La mezcla se enfría a 40ºC y se añaden la Fase C y la Fase D, agitando hasta que se alcanza la homoge-
neidad.
\vskip1.000000\baselineskip
Propiedades de la crema obtenida:
Viscosidad =
29000 mPa.s (5 rpm, huso 4); 43000 mPa.s (2,5 rpm, huso 4); pH = 7.5
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 7 Crema corporal
Ingredientes %
Fase A
\hskip0.5cm Agua hasta 100
\hskip0.5cm Glicerina 3
\hskip0.5cm EDTA 0,1
\hskip0.5cm Emulsión 1 0,4
Fase B
\hskip0.5cm Polideceno 15
\hskip0.5cm Prunus amygdalus dulcis 5
\hskip0.5cm Triglicérido caprílico/cáprico 4
\hskip0.5cm Esteareth-2 2
\hskip0.5cm Esteareth-21 3
Fase C
\hskip0.5cm Conservante 1
Fase D
\hskip0.5cm Perfume 0,1
\newpage
Ejemplo 4
Se prepara una crema base usando la Emulsión 2; todos los ingredientes se enumeran en la Tabla 8 y el procedimiento se describe a continuación.
Todos los ingredientes de la Fase B se mezclan y se agitan hasta que se alcanza la homogeneidad. La Fase A se prepara mezclando todos sus ingredientes y calentando a 70ºC; después se añade la Fase A a la Fase B. La mezcla de las dos fases se homogeniza y después se enfría a 40ºC.
Las Fases C y D se añaden mientras se agita.
Propiedades de la crema base:
Viscosidad =
28000 mPa.s (5 rpm, huso 4); 46000 mPa.s (2,5 rpm, huso 4); pH = 7,0.
Estabilidad:
Sin separación después de 60 minutos de centrifugación a 6000 rpm.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 8 Crema base
Ingredientes %
Fase A
\hskip0.5cm Agua hasta 100
\hskip0.5cm Glicerina 3
\hskip0.5cm  EDTA 0,1
\hskip0.5cm Emulsión 2 0,4
Fase B
\hskip0.5cm Polideceno 15
\hskip0.5cm Prunus amygdalus dulcis 5
\hskip0.5cm Triglicérido caprílico/cáprico 4
\hskip0.5cm Esteareth-2 2
\hskip0.5cm Esteareth-21 3
\hskip0.5cm Unipure marrón LC889* 8
\hskip0.5cm Unipure amarillo LC182* 1
\hskip0.5cm Unipure blanco LC981* 1
Fase C
\hskip0.5cm Conservante 1
Fase D
\hskip0.5cm Perfume 0,1
* pigmentos comercializados por LCW (Francia)
\newpage
\global\parskip0.850000\baselineskip
Ejemplo 5
Se prepara una crema hidratante usando la Emulsión 1; todos los ingredientes se enumeran en la Tabla 9 y el procedimiento se describe a continuación.
Todos los ingredientes de la Fase A se mezclan y se agitan hasta que se alcanza la homogeneidad. Se añade la Fase B y la mezcla se calienta a 75ºC. Todos los ingredientes de la Fase C se mezclan agitando vigorosamente a 75ºC, después se añaden la Fase A y la Fase B a la Fase C hasta que se alcanza la homogeneidad. La mezcla de las fases se enfría después a 40ºC y se añaden los ingredientes de las Fases D, E, F y G mientras se agita.
TABLA 9 Crema hidratante
Ingredientes %
Fase A
\hskip0.5cm Agua hasta 100
\hskip0.5cm Glicerina 8
\hskip0.5cm EDTA 0,1
\hskip0.5cm Pantenol 0,3
\hskip0.5cm TiO_{2} micronizado 2
\hskip0.5cm Emulsión 1 2
Fase B
\hskip0.5cm Nylon 1 2
Fase C
\hskip0.5cm Polideceno 15
\hskip0.5cm Alcohol cetílico 2
\hskip0.5cm Bis-hidroxietil-bis-cetilmalonamida 0,1
Fase D
\hskip0.5cm Conservante 1
\hskip0.5cm Acetato de tocoferilo 0,5
Fase E
\hskip0.5cm Citrus aurantium dulcis 5
\hskip0.5cm Levadura 2
Fase F
\hskip0.5cm Beta-glucano 1
\hskip0.5cm Fase G
\hskip0.5cm Perfume 0,1
Propiedades de la crema:
Viscosidad =
36000 mPa.s (5 rpm, huso 5); 67600 mPa.s (2.5 rpm, huso 5); pH = 6,75.
\hskip0.5cm
Estabilidad:
\hskip0.4cm
Sin separación después de 60 minutos de centrifugación a 6000 rpm.
\global\parskip0.990000\baselineskip
Ejemplo 6
Se prepara una crema corporal usando la Emulsión 2; todos los ingredientes se enumeran en la Tabla 10 y el procedimiento se describe a continuación.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 10 Crema corporal
Ingredientes %
Fase A
\hskip0.5cm Agua hasta 100
\hskip0.5cm Glicerina 4
\hskip0.5cm Emulsión 2 0,6
Fase B
\hskip0.5cm Aceite mineral 8
\hskip0.5cm Palmitato isopropílico 5
\hskip0.5cm Estearato octílico 4
\hskip0.5cm 2-Estearato poliglicerílico 2
Fase C
\hskip0.5cm Cocoglutamato sódico 2
Fase D
\hskip0.5cm Conservante 1
\hskip0.5cm Perfume 0,1
Todos los ingredientes de la Fase B se calientan a 70ºC y se agitan hasta que se alcanza la homogeneidad.
La Fase A se prepara mezclando y calentando todos los ingredientes a 70ºC y después se añade a la Fase B. La mezcla se homogeniza y se enfría a 40ºC. Se añaden la Fase C y D agitando.
\vskip1.000000\baselineskip
Propiedades de la crema obtenida:
Viscosidad =
25000 mPa.s (5 rpm, huso 4); 36000 mPa.s (2,5 rpm, huso 4) pH = 7,0.
Estabilidad:
Sin separación después de 60 minutos de centrifugación a 6000 rpm.
\newpage
Ejemplo 7
Se prepara una loción limpiadora para la piel usando la Emulsión 2; todos los ingredientes se enumeran en la Tabla 12 y el procedimiento se describe a continuación.
Todos los ingredientes de la Fase B se calientan a 70ºC y se agitan hasta que se alcanza la homogeneidad.
La Fase A se prepara mezclando y calentando todos los ingredientes a 70ºC y después se añade a la Fase B. La mezcla se homogeniza y se enfría a 40ºC. Se añaden las Fases C y D agitando.
\vskip1.000000\baselineskip
Propiedades de la loción obtenida:
Viscosidad =
10000 mPa.s (5 rpm, huso 4); 16000 mPa.s (2,5 rpm, huso 4); pH = 6,5.
Estabilidad:
Sin separación después de 60 minutos de centrifugación a 6000 rpm.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 12 Loción limpiadora para la piel
Ingredientes %
Fase A
\hskip0.5cm Agua hasta 100
\hskip0.5cm Emulsión 2 0,7
Fase B
\hskip0.5cm Aceite de almendras 1
\hskip0.5cm Palmitato isopropílico 4
\hskip0.5cm Aceite de germen de trigo 1
\hskip0.5cm Isononanoato cetearílico 8
Fase C
\hskip0.5cm Poligliceril-2-polietilenglicol-10-laurato 2
Fase D
\hskip0.5cm Conservante 1
\hskip0.5cm Perfume 0,3
\newpage
Ejemplo 8
Se prepara un bálsamo para después del afeitado usando la Emulsión 1; todos los ingredientes se enumeran en la Tabla 13 y el procedimiento se describe a continuación.
Todos los ingredientes de la Fase A se mezclan y se agitan hasta que se alcanza la homogeneidad. Las Fases B y C se añaden agitando.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 13 Bálsamo para después del afeitado
Ingredientes %
Fase A
\hskip0.5cm Agua hasta 100
\hskip0.5cm Emulsión 1 0,7
Fase B
\hskip0.5cm Etanol al 95% 10
\hskip0.5cm Aceite de germen de trigo 2
Fase C
\hskip0.5cm Conservante 1
\hskip0.5cm Perfume 0,5
\vskip1.000000\baselineskip
Propiedades del bálsamo obtenido:
Viscosidad =
2000 mPa.s (5 rpm, huso 4); 4000 mPa.s (2,5 rpm, huso 4) pH = 6,5.
Estabilidad:
Sin separación después de 60 minutos de centrifugación a 6000 rpm.
\newpage
Ejemplo 9
Se prepara un protector para la piel usando la Emulsión 1; todos los ingredientes se enumeran en Tabla 14 y el procedimiento se describe a continuación.
Todos los ingredientes de la Fase A se calientan a 40ºC y se agitan hasta que se alcanza la homogeneidad. La Fase B se añade agitando. Se añade la Fase C y la mezcla se homogeniza.
\vskip1.000000\baselineskip
Propiedades de la crema obtenida:
Viscosidad =
10000 mPa.s (5 rpm, huso 4); 14000 mPa.s (2,5 rpm, huso 4); pH = 7,0.
Estabilidad:
Sin separación después de 60 minutos de centrifugación a 6000 rpm.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 14 Protector para la piel
Ingredientes %
Fase A
\hskip0.5cm Agua hasta 100
\hskip0.5cm Emulsión 1 0,7
\hskip0.5cm Glicerina 3
\hskip0.5cm EDTA 0,05
\hskip0.5cm Lisina 0,025
Fase B
\hskip0.5cm Ciclometicona 10
\hskip0.5cm Aceite de germen de trigo 1
Fase C
\hskip0.5cm Conservante 1
\hskip0.5cm Perfume 0,5
\newpage
Ejemplo 10
Se prepara un gel de masaje usando la Emulsión 1; todos los ingredientes se enumeran en Tabla 15 y el procedimiento se describe a continuación.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 15 Gel de masaje
Ingredientes %
Fase A
\hskip0.5cm Agua hasta 100
\hskip0.5cm Emulsión 1 1,2
\hskip0.5cm Tinte 0,0001
Fase B
\hskip0.5cm Etanol al 95% 10
\hskip0.5cm Mentol 0,10
Fase C
\hskip0.5cm Conservante 1
\hskip0.5cm Perfume 0,5
Todos los ingredientes de la Fase A se mezclan y se agitan hasta que se alcanza la homogeneidad.
Todos los ingredientes de las Fases B y C se añaden agitando.
\vskip1.000000\baselineskip
Propiedades del gel obtenido:
Viscosidad =
40000 mPa.s (5 rpm, huso 4); 80000 mPa.s (2,5 rpm, huso 4) pH = 6,5.
Estabilidad:
Sin separación después de 60 minutos de centrifugación a 6000 rpm.
\newpage
Ejemplo 11
Se prepara un protector para la piel usando la Emulsión 1; todos los ingredientes se enumeran en la Tabla 16 y el procedimiento se describe a continuación.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 16 Protector para la piel
Ingredientes %
Fase A
\hskip0.5cm Agua hasta 100
\hskip0.5cm Emulsión 1 0,7
\hskip0.5cm Glicerina 3
\hskip0.5cm EDTA 0,05
\hskip0.5cm Lisina 0,025
Fase B
\hskip0.5cm Ciclometicona 10
\hskip0.5cm Aceite de germen de trigo 1
Fase C
\hskip0.5cm Conservante 1
\hskip0.5cm Perfume 0,5
Todos los ingredientes de la Fase A se mezclan y se agitan hasta que se alcanza la homogeneidad.
Todos los ingredientes de las Fases B y C se añaden agitando.
\vskip1.000000\baselineskip
Propiedades del gel obtenido:
Viscosidad =
40000 mPa.s (5 rpm, huso 4); 80000 mPa.s (2,5 rpm, huso 4) pH = 6,5.
Estabilidad:
Sin separación después de 60 minutos de centrifugación a 6000 rpm.

Claims (13)

1. Emulsión inversa estable, en la que la relación en peso entre la fase acuosa y la fase oleosa es de 4:1 a 2:1 y contiene de 20 a 70% en peso de un polímero acrílico aniónico que puede obtenerse mediante la polimerización en emulsión inversa de uno o más monómeros acrílicos aniónicos, al menos uno de los cuales contiene un grupo funcional muy ácido, disuelto en la fase acuosa, y al menos un monómero acrílico hidrófobo disuelto en la fase oleosa antes de mezclar de las dos fases, siendo el porcentaje de los monómeros acrílicos hidrófobos del 0,1% al 5% en peso del peso total de los monómeros acrílicos aniónicos.
2. Emulsión inversa estable de acuerdo con la reivindicación 1, en la que el porcentaje de los monómeros acrílicos hidrófobos es de 0,5 a 1,5% en peso del peso total de los monómeros acrílicos aniónicos.
3. Emulsión inversa estable de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, en la que el monómero acrílico aniónico es ácido 2-acrilamido-2-metilpropanosulfónico y/o su sal sódica.
4. Emulsión inversa estable de acuerdo con la reivindicación 3, en la que el monómero acrílico hidrófobo son ésteres de ácido acrílico o metacrílico con alcoholes monofuncionales lineares o ramificados C_{4}-C_{20}.
5. Emulsión inversa estable de acuerdo con la reivindicación 4, en la que el monómero acrílico hidrófobo es estearilmetacrilato o n-butilmetacrilato.
6. Procedimiento para la preparación de una emulsión inversa caracterizado por:
a. la adición a una mezcla de agua y uno o más monómeros acrílicos aniónicos, al menos uno de los cuales contiene un grupo funcional muy ácido, de una solución acuosa de un álcali para regular el pH entre 4 y 10, un agente de entrecruzamiento y un iniciador de la polimerización de radicales, manteniendo la temperatura entre 0° y 5ºC;
b. la preparación de una fase oleosa que contiene de 0,1 a 10% en peso de al menos un monómero acrílico hidrófobo y uno o más emulsionantes de agua en aceite;
c. la introducción de la mezcla obtenida en a. en la fase oleosa preparada en b. y el emulsionamiento de las dos fases agitando vigorosamente;
d. la iniciación de la polimerización y su terminación, manteniendo la temperatura entre 55° y 95ºC, con agitación vigorosa;
e. el enfriamiento de la mezcla de reacción a 35-45ºC y la adición de un emulsionante de aceite en agua.
7. Procedimiento para la preparación de una emulsión inversa de acuerdo con la reivindicación 6, en el que el monómero acrílico aniónico que contiene un grupo funcional muy ácido es ácido 2-acrilamido-2-metilpropanosulfónico y/o su sal sódica.
8. Procedimiento para la preparación de una emulsión inversa de acuerdo con la reivindicación 7, en el que los monómeros acrílicos hidrófobos son ésteres de ácido acrílico o metacrílico con alcoholes monofuncionales lineares o ramificados C_{4}-C_{20}.
9. Procedimiento para la preparación de una emulsión inversa de acuerdo con la reivindicación 8, en el que los monómeros acrílicos hidrófobos son estearilmetacrilato o n-butilmetacrilato.
10. Procedimiento para la preparación de una emulsión inversa de acuerdo con la reivindicación 9, en el que los monómeros acrílicos aniónicos disueltos en la fase acuosa son una mezcla de al menos un monómero que contiene un grupo funcional muy ácido (AF) y uno o más monómeros que contienen un grupo carboxílico (AC), estando comprendida la relación en peso de AF y AC entre 4:1 y 1:1.
11. Procedimiento para la preparación de una emulsión inversa de acuerdo con la reivindicación 10, en el que los monómeros acrílicos aniónicos que contienen un grupo carboxílico se eligen entre ácido acrílico y ácido metacrílico.
12. Procedimiento para la preparación de una emulsión inversa de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones de 6 a 11, en el que el polímero acrílico aniónico obtenido mediante polimerización en emulsión inversa está entrecruzado con un compuesto que contiene dos o más grupos etilénicos al 0,01%-1% en peso del peso total de los monómeros.
13. Procedimiento para la preparación de una emulsión inversa de acuerdo con la reivindicación 12, en el que el compuesto que contiene dos o más grupos etilénicos es mutilen-bis-acrilamida.
ES03799589T 2003-01-09 2003-12-18 Espesantes sinteticos para cosmeticos. Expired - Lifetime ES2268483T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IT000002A ITVA20030002A1 (it) 2003-01-09 2003-01-09 Addensanti sintetici per cosmetici.
ITVA03A0002 2003-01-09

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2268483T3 true ES2268483T3 (es) 2007-03-16

Family

ID=32697292

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03799589T Expired - Lifetime ES2268483T3 (es) 2003-01-09 2003-12-18 Espesantes sinteticos para cosmeticos.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US20060275240A1 (es)
EP (1) EP1581563B1 (es)
AT (1) ATE332314T1 (es)
AU (1) AU2003299256A1 (es)
DE (1) DE60306686T2 (es)
ES (1) ES2268483T3 (es)
IT (1) ITVA20030002A1 (es)
WO (1) WO2004063228A1 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20060127351A1 (en) * 2004-12-14 2006-06-15 Hercules Incorporated Process for preparing high molar mass polymers
ITVA20040063A1 (it) * 2004-12-23 2005-03-23 Lamberti Spa Emulsioni inverse con funzione addensante per cosmetici
GB2422605A (en) * 2005-01-29 2006-08-02 Dow Corning Ionic thickening agent for compositions
ATE373462T1 (de) 2005-06-14 2007-10-15 Kpss Kao Gmbh Kosmetische zusammensetzung
EP1813264A1 (en) * 2006-01-27 2007-08-01 Wella Aktiengesellschaft Colorants for keratin fibers
FR2961816B1 (fr) 2010-06-25 2012-07-06 Coatex Sas Emulsions acryliques alkali gonflables sans tensio-actif, leur utilisation dans des formulations aqueuses et formulations les contenant.
FR2972349B1 (fr) 2011-03-07 2013-04-05 Coatex Sas Formulation cosmetique contenant un copolymere amphiphile non hydrosoluble comme agent epaississant.
FR2972370B1 (fr) 2011-03-07 2013-03-01 Coatex Sas Procede d'epaississement d'une formulation cosmetique a partir d'une emulsion alkali gonflable d'un polymere a l'amps et riche en acide acrylique.
FR3008981B1 (fr) 2013-07-24 2016-11-18 Soc Dexploitation De Produits Pour Les Industries Chimiques Seppic Nouveau polymere en poudre, procede pour sa preparation et utilisation comme epaississant
IT201800020872A1 (it) 2018-12-21 2020-06-21 Lamberti Spa Emulsioni inverse utili come addensanti per cosmetici

Family Cites Families (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4147681A (en) * 1976-02-24 1979-04-03 Calgon Corporation Stable, self-inverting water-in-oil emulsions
US4380590A (en) * 1978-09-19 1983-04-19 Rohm And Haas Company Emulsion copolymer cation exchange resins
US4432881A (en) * 1981-02-06 1984-02-21 The Dow Chemical Company Water-dispersible hydrophobic thickening agent
DE3583559D1 (de) * 1984-08-15 1991-08-29 Allied Colloids Ltd Wasserloesliche polymere.
US4861499A (en) * 1987-10-13 1989-08-29 American Cyanamid Company Water-dispersible hydrophobic thickening agent
LU87534A1 (fr) * 1989-06-09 1991-02-18 Oreal Compositions cosmetiques contenant un agent epaississant un polymere ayant une faible proportion de motifs a groupements ioniques
GB9104878D0 (en) * 1991-03-08 1991-04-24 Scott Bader Co Thickeners for personal care products
DE4209632A1 (de) * 1992-03-25 1993-09-30 Basf Ag Sulfogruppenhaltige Polymere
US5612429A (en) * 1992-04-21 1997-03-18 National Starch And Chemical Investment Holding Corporation Process for the polymerization of polymers in non-aqueous liquid media
US5639841A (en) * 1995-02-28 1997-06-17 Union Carbide Chemicals & Plastics Technology Corporation Polymers containing macromonomer mixtures
US5721313A (en) * 1995-11-02 1998-02-24 Rhone-Poulenc Inc. Crosslinked polymer composition
DE69934296T2 (de) * 1998-01-16 2007-07-05 Société d'Exploitation de Produits pour les Industries Chimiques-Seppic Verdickend wirkendes latex, verfahren zu dessen herstellung und anwendungen in der kosmetik
FR2774996B1 (fr) * 1998-02-17 2001-02-09 Seppic Sa Homopolymere epaississant, procede de preparation et applications en cosmetique
WO2001005851A1 (en) * 1999-07-16 2001-01-25 Calgon Corporation Ampholyte polymer composition and method of use
DE10000648A1 (de) * 2000-01-11 2001-07-12 Clariant Gmbh Wasserlösliche oder wasserquellbare vernetzte Copolymere
DE10059828A1 (de) * 2000-12-01 2002-06-13 Clariant Gmbh Kammförmige Copolymere auf Basis von Acryloyldimethyltaurinsäure
FR2819184B1 (fr) * 2001-01-11 2003-02-21 Oreal Composition stable a forte teneur en electrolyte, contenant un polymere amphiphile
US7056868B2 (en) * 2001-07-30 2006-06-06 Cabot Corporation Hydrophobe associative polymers and compositions and methods employing them
FR2866245B1 (fr) * 2004-02-17 2006-03-31 Snf Sas Nouveaux agents epaississants et leur procede de preparation
EP1739108B1 (en) * 2005-06-29 2008-04-23 Rohm and Haas Company Thickener for aqueous systems

Also Published As

Publication number Publication date
ATE332314T1 (de) 2006-07-15
EP1581563B1 (en) 2006-07-05
WO2004063228A1 (en) 2004-07-29
ITVA20030002A1 (it) 2004-07-10
US20060275240A1 (en) 2006-12-07
EP1581563A1 (en) 2005-10-05
AU2003299256A1 (en) 2004-08-10
DE60306686T2 (de) 2007-06-28
DE60306686D1 (de) 2006-08-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2269947T3 (es) Latex espesante, procedimiento de fabricacion y aplicaciones en cosmetica.
DE60020098T2 (de) Flüssige polymerdispersionen, ihre herstellung und verwendung
JP4989458B2 (ja) ポリマー分散液組成物、その調製及びその使用
WO2016098456A1 (ja) 共重合体および油性ゲル化剤
KR100884223B1 (ko) 액체 분산 중합체 조성물, 이의 제조방법 및 이의 용도
KR20180024463A (ko) 안정성이 우수한 수중유형 에멀젼 및 이를 포함하는 화장료 조성물
JP2011213676A (ja) 水中油型乳化組成物
ES2268483T3 (es) Espesantes sinteticos para cosmeticos.
WO2015054135A1 (en) High internal phase compositions utilizing a gemini surfactant
JP2017505317A (ja) 準安定性o/wエマルジョン
KR102692643B1 (ko) 바이겔 타입의 화장료 조성물
JP2018016584A (ja) 水中油型化粧料
CN102917686B (zh) 自可逆反相胶乳,及其在化妆品组合物中作为增稠剂的用途
JP6360637B1 (ja) 新規複合体および乳化組成物
JP2014221723A (ja) 水中油型乳化化粧料
US7932337B2 (en) Inverse emulsions as thickeners for cosmetics
US7901697B2 (en) Synthetic thickeners for cosmetics
KR20130135728A (ko) 단량체를 함유하지 않는 이온성 오일상용 신규 증점제 중합체
CN104093397B (zh) 降低甘油基化妆品配制剂的粘性的增稠聚合物
CN111032005B (zh) 包含乙基纤维素的化妆品配制品
JP5073210B2 (ja) 水中油型乳化組成物
JP2024171559A (ja) O/w型化粧料
JP2024544439A (ja) 乳化安定性に優れた水中油型d相乳化組成物
JP2023113524A (ja) 分散安定化剤
KR20120084503A (ko) 포스포릴콜린 유사기 함유 단량체 기반의 가교 결합 공중합체, 역상 에멀젼 및 화장료 조성물