ES2265781A1 - Procedimiento para la obtencion de besilato de amlodipina. - Google Patents

Procedimiento para la obtencion de besilato de amlodipina. Download PDF

Info

Publication number
ES2265781A1
ES2265781A1 ES200501963A ES200501963A ES2265781A1 ES 2265781 A1 ES2265781 A1 ES 2265781A1 ES 200501963 A ES200501963 A ES 200501963A ES 200501963 A ES200501963 A ES 200501963A ES 2265781 A1 ES2265781 A1 ES 2265781A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
amlodipine
isopropanol
besylate
obtaining
amlodipine besylate
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200501963A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2265781B1 (es
Inventor
Ramon Asensio Dominguez
Fernando Garcia Chapinal
M. Carmen Cruzado Rodriguez
Montserrat Faja Genoves
Raquel Coca Benito
Jaume Vilarrasa Llorens
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ercros Industrial SA
Original Assignee
Ercros Industrial SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ercros Industrial SA filed Critical Ercros Industrial SA
Priority to ES200501963A priority Critical patent/ES2265781B1/es
Priority to PCT/ES2006/000444 priority patent/WO2007017538A2/es
Publication of ES2265781A1 publication Critical patent/ES2265781A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2265781B1 publication Critical patent/ES2265781B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/10Drugs for disorders of the cardiovascular system for treating ischaemic or atherosclerotic diseases, e.g. antianginal drugs, coronary vasodilators, drugs for myocardial infarction, retinopathy, cerebrovascula insufficiency, renal arteriosclerosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/12Antihypertensives
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D211/00Heterocyclic compounds containing hydrogenated pyridine rings, not condensed with other rings
    • C07D211/04Heterocyclic compounds containing hydrogenated pyridine rings, not condensed with other rings with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D211/80Heterocyclic compounds containing hydrogenated pyridine rings, not condensed with other rings with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom having two double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D211/84Heterocyclic compounds containing hydrogenated pyridine rings, not condensed with other rings with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom having two double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms, with at the most one bond to halogen directly attached to ring carbon atoms
    • C07D211/90Carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Hydrogenated Pyridines (AREA)

Abstract

Procedimiento para la obtención de besilato de amlodipina. Se trata de un método sencillo, económico, fácilmente adaptable a escala industrial, que permite la obtención de un producto de calidad farmacéutica con un alto rendimiento, que se basa en hacer reaccionar un derivado fatlimido-amlodipina con un agente desprotector en presencia de un disolvente inerte, como puede ser una mezcla de tolueno e isopropanol, para formar amlodipina por adición de ácido bencenosulfónico, el bencenosulfonato de amlodipina crudo obtenido puede recristalizarse, para obtener así un producto sólido cristalino, de calidad farmacéutica, con un rendimiento de recristalización elevado, por encima del 95%.

Description

Procedimiento para la obtención de besilato de amlodipina.
Objeto de la invención
La presente invención se refiere a un procedimiento para la obtención y purificación de besilato de amlodipina, basado en la reacción del derivado fatlimido-amlodipina con un agente desprotector, en presencia de un disolvente inerte para formar amlodipina como base libre, y posteriormente obtener el besilato de amlodipina.
El objeto de la invención es, por tanto, proporcionar un nuevo método sencillo, adaptable fácilmente a escala industrial y que no ocasiona problemas de tipo medioambiental, que permite obtener "amlodipina besilato" (besilato de amlodipina) de calidad farmacéutica, con un alto rendimiento y bajo coste.
Antecedentes de la invención
La amlodipina es un compuesto que actúa como bloqueante de los canales de calcio y se emplea en farmacia como antihipertensivo en forma de sal con el ácido bencenosulfónico, comercialmente llamada "amlodipina besilato". Químicamente es un derivado de la dihidropiridina, de nombre sistemático 2-[(2 -aminoetoxi)metil]-4-(2-clorofenil)-3-etoxicarbonil-6-metil-5-metoxicarbonil-1,4-dihidropiridina, cuya estructura se representa en la fórmula siguiente:
1
En la patente EP 0891671 se describe una familia de 1,4-dihidropiridinas con propiedades antihipertensivas, entre las que se encuentra la amlodipina y varias de sus sales orgánicas, entre ellas la sal que se obtiene por adición de ácido maleico sobre la amlodipina, como base libre.
En el esquema siguiente se representa el procedimiento de obtención de la amlodipina y su maleato a partir de un precursor derivado de amlodipina, el 4-(2-clorofenil)-3 -etoxicarbonil-2-(2-ftalimidoetoxi)metil-6-metil-5-metoxicarbonil-1,4-dihidropiridina, de aquí en adelante ftalimido-amlodipina, tal como se describe en dicha patente:
2
En el procedimiento descrito en la patente EP 089167 anteriormente citada, la preparación de amlodipina (base libre) se realiza por desprotección del grupo amino del precursor, el ftaloíl-derivado de la amlodipina (ftalimido-amlodipina) mediante tres métodos distintos, generándose de este modo diversos derivados del grupo protector en el medio de reacción. Posteriormente, por adición de ácido maleico sobre un crudo de amlodipina se obtiene el maleato de amlodipina.
Dichos procedimientos descritos en la patente anterior emplean disolventes miscibles con agua, lo que dificulta en gran medida la eliminación de los grupos protectores que se liberan en la etapa de desprotección. Así, por ejemplo, la reacción de desprotección de ftalimido-amlodipina con hidrato de hidracina genera ftalohidrazida, que precipita parcialmente y puede separarse por filtración. La parte todavía disuelta en el medio puede eliminarse mediante lavados con disolución acuosa básica, pero esto resulta inviable cuando se emplean disolventes miscibles con agua.
En otra patente, concretamente en tal EP 0244944, se describe la preparación del besilato de amlodipina a partir de una disolución de amlodipina (base libre) en alcohol industrial desnaturalizado (etanol con un 5% de metanol). El procedimiento consiste en la adición de una disolución de Tácido bencenosulfónico en el mismo disolvente sobre la disolución anterior. Tras agitación de la mezcla resultante, se produce la precipitación de la sal, que se aísla por filtración y se seca a vacío.
Este procedimiento descrito en la patente anterior tiene el gran inconveniente de utilizar etanol, disolvente en el cual el besilato de amlodipina se disuelve con bastante facilidad, incluso en frío. Por ello, los lavados del producto con etanol, necesarios para obtener un producto de calidad adecuada, redisuelven parcialmente el producto y provocan que el rendimiento del proceso descienda notablemente.
En la patente EP 0599220 se describe la preparación de bencenosulfonato de amlodipina por condensación de 4-[2-(N-tritilamino)etoxi]acetoacetato de etilo, (E)-3-aminocrotonato de metilo y 2-clorobenzaldehído a reflujo de metanol durante 10 horas vía síntesis de Hantzsch. Se obtiene un crudo en forma de resina de amlodipina (base libre), sobre el que se añade una solución acuosa de ácido bencenosulfónico. La mezcla se filtra y el filtrado se concentra para obtener una resina viscosa, de la cual se aísla "amlodipina besilato" mediante un sistema de extracción en continuo durante 24 horas. Posteriormente, se requiere una purificación por recristalización en metanol para obtener el producto con la calidad adecuada.
En la patente EP 0902016 se describe la preparación de bencenosulfonato de amlodipina a partir de una sal precursora, el yoduro de hexametilentetraamonio de amlodipina. El procedimiento consiste en tratar la sal anterior con ácido bencenosulfónico en una mezcla de alcohol y agua. Tras separar la fase acuosa, se obtiene una mezcla de aspecto aceitoso procedente de la fase orgánica, de la que se aísla "amlodipina besilato" tras varias extracciones y recristalización final en acetonitrilo.
Otra patente, la EP 1196383 describe la preparación de "amlodipina besilato" a partir de amlodipina (base libre). El procedimiento consiste en suspender amlodipina en una mezcla de agua y acetonitrilo y adicionar sobre ella una disolución acuosa de ácido bencenosulfónico. Tras mantener a reflujo la mezcla durante varias horas y enfriar precipita el bencenosulfonato de amlodipina, que se recristaliza en etanol o en una mezcla de acetato de etilo y metanol.
En la patente US 20040044218 se describe una síntesis total de bencenosulfonato de amlodipina, cuya última etapa consiste en hacer reaccionar amlodipina con ácido bencenosulfónico en medio acuoso a temperatura ambiente durante tres horas. Tras un proceso de filtración, se recupera un crudo de reacción que se trata con carbón activo en metanol, se cristaliza en acetato de etilo y se lava con acetato de etilo y acetona para obtener besilato de amlodipina de buena calidad.
Los procedimientos anteriores tienen el inconveniente de que utilizan varios disolventes a lo largo del proceso de obtención del bencenosulfonato de amlodipina, es decir, durante la síntesis, el aislamiento y la purificación. En otras ocasiones, se producen crudos de reacción con muchas impurezas, que requieren varias etapas de recristalización, lo que alarga considerablemente el proceso de purificación.
En la patente WO 2005/023769 se describe la preparación de algunas sales de amlodipina, entre ellas el bencenosulfonato de amlodipina, a partir de ftalimido-amlodipina. El procedimiento consiste en el tratamiento de ftalimido-amlodipina con un exceso de metilamina acuosa en cloruro de metileno o bien con una solución alcohólica de metilamina a temperatura ambiente durante 12 horas. Tras obtenerse amlodipina (base libre), se concentra el disolvente y se reemplaza por isopropanol o acetato de etilo y se adiciona ácido bencenosulfónico sobre el crudo. Después de una hora de agitación a temperatura ambiente, se obtiene "amlodipina besilato", que se aísla por filtración y se recristaliza en un alcohol o éster o en una mezcla de ambos.
El empleo de metilamina como agente desprotector del grupo amino del intermedio ftalimido-amlodopina, tanto en medios acuosos como en medios orgánicos, presenta una serie de inconvenientes: tiempos de reacción largos, cantidades elevadas (puesto que se emplea como reactivo y disolvente de la reacción) que aumentan considerablemente el coste del proceso, y una cierta peligrosidad en su manejo al ser una sustancia volátil.
Como se verá más adelante, el uso de hidrato de hidracina, N_{2}H_{4}\cdotH_{2}O como agente desprotector alternativo, en cantidades controladas y en un disolvente no miscible con agua permite resolver los anteriores inconvenientes.
Debido a la toxicidad que presentan ambas sustancias, se comprende la necesidad de minimizar las cantidades empleadas de estos reactivos.
Descripción de la invención
El procedimiento para la obtención de besilato de amlodipina que la invención propone resuelve de forma plenamente satisfactoria la problemática que ha sido expuesta anteriormente, en los diferentes aspectos comentados, puesto que se trata de un método sencillo y económico, que puede ser fácilmente adaptable a escala industrial, y que no ocasiona problemas de tipo ambiental. A todo esto hay que añadir que permite obtener un producto final de calidad farmacéutica con un elevado rendimiento.
El procedimiento descrito por la invención consiste en hacer reaccionar el derivado fatlimido-amlodipina, de fórmula II, con un agente desprotector en presencia de un disolvente inerte para formar amlodipina como base libre, de fórmula III y, posteriormente obtener el besilato de amlodipina, de fórmula I, por adición de ácido bencenosulfónico, según el siguiente esquema de reacción:
3
De forma más concreta el procedimiento de obtención de bencenosulfonato de amlodipina a partir de ftalimido-amlodipina que la invención propone consta de una serie de etapas que a continuación se detallan:
a) Desprotección del grupo amino del derivado de amlodipina de fórmula II, que se realiza utilizando como reactivo hidrato de hidracina y como disolvente inerte una mezcla de tolueno e isopropanol. El proceso se realiza añadiendo una disolución de entre 2 y 3 equivalentes de hidrato de hidracina en isopropanol sobre otra disolución del compuesto de fórmula II en tolueno y calentando la mezcla a una temperatura entre 80°C y 85°C durante un tiempo de reacción entre 3 y 5 horas. Tras este periodo, se enfría el crudo de reacción hasta temperatura ambiente, y se obtiene amlodipina como base libre, de fórmula III y un derivado del grupo protector, ftalohidrazida (en forma de hidrato), que se elimina mediante filtración y se lava con tolueno varias veces.
A continuación se realiza un lavado del crudo de reacción mediante una disolución acuosa de hidrogenocarbonato de sodio del 5% para eliminar restos de hidrato de hidracina sin reaccionar y de ftalohidrazida y se elimina el tolueno por destilación a vacío. Sobre el concentrado se añade isopropanol, obteniéndose una disolución de amlodipina (base libre), que se utiliza sin más tratamiento para la siguiente etapa.
Una ventaja competitiva del proceso de la presente invención sobre otros procesos descritos es la elección de la mezcla tolueno - isopropanol como disolvente de reacción ya que proporciona un medio insoluble para la ftalohidrazida, subproducto que se genera en la desprotección del grupo amino del intermedio ftalimido - amlodipina y, por tanto, su separación se realiza fácilmente por filtración (en su mayor parte) y por lavados con una disolución acuosa de hidrogenocarbonato de sodio (el remanente). Esta operación foral de lavado, que además permite eliminar el ligero exceso de hidrato de hidracina usado en la reacción, es viable gracias al hecho que el disolvente de la reacción no sea miscible con agua.
Otra ventaja adicional derivada de la elección como disolvente de reacción de la mezcla tolueno - isopropanol es que se consigue un medio homogéneo que facilita la reacción de desprotección. El reactivo usado, el hidrato de hidracina, es insoluble en tolueno, por lo que se utiliza disuelto en una pequeña porción de isopropanol, preferentemente en una proporción entre 9,5:1 y 10,5:1 con relación al tolueno.
Por último, el uso de cantidades controladas de hidrato de hidracina y la simple eliminación, por filtración y lavados, del subproducto de la reacción, es decir de la ftalohidrazida, y del ligero exceso de hidrato de hidracina usado minimizan y facilitan la separación de los residuos del proceso, aspectos que presentan una gran importancia desde el punto de vista medioambiental.
b) Formación de bencenosulfonato de amlodipina a partir de la disolución isopropanólica del crudo de amlodipina (base libre), que se realiza mediante adición de una disolución de ácido bencenosulfónico en isopropanol, o bien por adición del ácido bencenosulfónico como sólido en pequeñas porciones.
La adición se lleva a cabo a temperatura ambiente y, tras un periodo de maduración de 30 a 60 minutos a una temperatura entre 0°C y 5°C, se aísla, mediante centrifugación, los cristales de besilato de amlodipina crudo, con una riqueza superior al 98% por HPLC.
La utilización de isopropanol como disolvente de reacción permite la formación de bencenosulfonato de amlodipina en condiciones de reacción muy suaves, y empleando para ello tiempos muy reducidos, lo que supone una ventaja competitiva del procedimiento de la presente invención respecto a otros procesos descritos anteriormente.
c) Finalmente, el bencenosulfonato de amlodipina crudo puede recristalizarse para obtener un producto de calidad farmacéutica.
Para llevar a cabo esta última etapa del proceso la "amlodipina besilato" cruda se suspende en isopropanol y la suspensión resultante se calienta hasta una temperatura entre 80°C y 85°C, manteniendo dicha temperatura de 10 a 30 minutos. Transcurrido este tiempo, se deja enfriar la disolución, primero hasta temperatura ambiente y, posteriormente hasta una temperatura entre 0°C y 5°C. Se obtiene así un producto sólido cristalino de calidad farmacéutica, con un rendimiento de recristalización elevado, por encima del 95%.
La utilización de isopropanol como disolvente para la recristalización supone una ventaja importante del proceso frente a otros métodos descritos, ya que a diferencia de otros alcoholes de bajo peso molecular, como etanol o metanol, el bencenosulfonato de amlodipina es prácticamente insoluble en isopropanol a temperatura ambiente y totalmente insoluble en frío (a 0ºC).
Este proceso que la invención propone presenta además la ventaja de que únicamente se utilizan en él dos disolventes orgánicos, tolueno e isopropanol, lo que simplifica notablemente las operaciones del procedimiento a nivel industrial, tales como la recuperación de los disolventes, hecho que contribuye a la reducción de los costes y a minimizar el impacto medioambiental.
Descripción de los dibujos
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica de la misma, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
La figura 1.- Muestra una gráfica donde se ha representado un espectro de difracción de Rayos X realizado para caracterizar una muestra de bencenosulfonato de amlodipina recristalizado en 2-propanol.
La figura 2.- Muestra otra gráfica similar a la anterior, pero en la que se ha representado un espectro de infrarrojos, realizado también para caracterizar el bencenosulfonato de amlodipina obtenido por recristalización en 2-propanol.
Ejemplos de realización de la invención
Los ejemplos siguientes ilustran las realizaciones preferentes de la presente invención y no pretenden en absoluto limitar el alcance de la misma.
Ejemplo 1
Preparación de bencenosulfonato de amlodipina cruda
En un reactor de 1 litro se prepara una disolución de 100 g (185,71 mmol) de 4-(2-clorofenil)-3 -etoxicarbonil-6-metil-5-metoxicarbonil-2-(2-ftalimidoetoxi)metil-1,4-dihidropiridina en 270 ml de tolueno y sobre ella se añade otra disolución de 23 ml (474,15 mmol) de hidrato de hidracina en 27 ml de isopropanol. La mezcla resultante se calienta hasta una temperatura de 80°C y se mantiene así durante 3 horas. Tras este periodo, la mezcla se deja enfriar hasta temperatura ambiente y se separa la ftalohidrazida por filtración. A continuación, el medio de reacción se lava con 135 ml de una disolución de bicarbonato sódico (5%) y se concentra la disolución de tolueno a vacío a una temperatura de 50°C.
Sobre el concentrado anterior se añaden a temperatura ambiente 1150 ml de isopropanol y 29,5 g (186,5 mmol) de ácido bencenosulfónico disueltos en 200 ml de isopropanol. La mezcla de reacción se deja en maduración durante 15 minutos y se enfría hasta 0°C manteniéndola una hora a esta temperatura. Tras este periodo, se centrifuga la mezcla de reacción y se obtiene un sólido cristalino blanco, que se lava con 200 ml de isopropanol frío. Se obtienen 88,57 g (156,19 mmol) (84% del peso esperado) de bencenosulfonato de amlodipina cruda con una riqueza del 98% por HPLC.
Ejemplo 2
Recristalización de bencenosulfonato de amlodipina cruda
Se cargan en un reactor 30 g (52,9 mmol) de bencenosulfonato de amlodipina cruda en 900 ml de isopropanol a temperatura ambiente y se calienta la suspensión hasta reflujo de isopropanol, manteniendo la mezcla a reflujo durante 1 hora. Tras este periodo, se deja enfriar la mezcla hasta 20°C y se deja una hora madurando. Transcurrido este tiempo se vuelve a enfriar la mezcla hasta 0°C y se mantiene durante 1 h más en maduración. A continuación se filtra la mezcla y los cristales obtenidos se lavan con 60 ml de isopropanol a 0°C, y se secan al vacío a 50°C. Se obtienen 28,79 g (49,32 mmol) (96% de recuperación) de bencenosulfonato de amlodipina de calidad farmacéutica.

Claims (8)

1. Procedimiento para la obtención de besilato de amlodipina, de fórmula I,
\vskip1.000000\baselineskip
4
caracterizado porque comprende las siguientes etapas:
a)
desprotección del grupo amino del derivado de amlodipina de fórmula II para liberar amlodipina como base libre, en presencia de un agente desprotector y un disolvente inerte;
5
b)
conversión de amlodipina (base libre) en besilato de, amlodipina y aislamiento del besilato de amlodipina crudo;
c)
purificación de besilato de amlodipina crudo mediante recristalización en isopropanol.
2. Procedimiento para la obtención de besilato de amlodipina, según reivindicación 1ª, caracterizado porque en la primera etapa del proceso se emplea como reactivo hidrato de hidracina y como disolvente inerte una mezcla de tolueno e isopropanol.
3. Procedimiento para la obtención de besilato de amlodipina, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dicha primera etapa se realiza añadiendo entre 2 y 3 equivalentes de hidrato de hidracina en isopropanol sobre otra disolución del compuesto de fórmula II en tolueno.
4. Procedimiento para a la obtención de besilato de amlodipina, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la etapa inicial a) se lleva a cabo a una temperatura comprendida entre 80°C y 85°C, durante un tiempo de reacción entre 3 y 5 horas.
5. Procedimiento para la obtención de besilato de amlodipina, según reivindicaciones anteriores caracterizado porque el crudo obtenido en la primera etapa es lavado mediante una disolución acuosa de hidrogenocarbonato de sodio del 5%.
6. Procedimiento para la obtención de besilato de amlodipina, según reivindicación 1ª, caracterizado porque la segunda etapa se realiza mediante adición de una disolución de ácido bencenosulfónico en isopropanol, o por adición del ácido bencenosulfónico como sólido en pequeñas proporciones.
7. Procedimiento para la obtención de besilato de amlodipina, según reivindicaciones 1ª y 6ª caracterizado porque dicha etapa b) se lleva a cabo a temperatura ambiente, con un periodo de maduración de 30 a 60 minutos a una temperatura entre 0°C y 5°C, aislando posteriormente los cristales de besilato de amlodipina crudo por centrifugación.
8. Procedimiento para la obtención de besilato de amlodipina, según reivindicación 1ª, caracterizado porque la última etapa del proceso se realiza suspendiendo el besilato de amlodipina crudo obtenido en isopropanol, calentando la suspensión hasta una temperatura entre 80°C y 85°C, manteniendo dicha temperatura de 10 a 30 minutos, dejando después enfriar a temperatura ambiente primero y hasta 0°C y 5°C posteriormente.
ES200501963A 2005-08-04 2005-08-04 Procedimiento para la obtencion de besilato de amlodipina. Expired - Fee Related ES2265781B1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200501963A ES2265781B1 (es) 2005-08-04 2005-08-04 Procedimiento para la obtencion de besilato de amlodipina.
PCT/ES2006/000444 WO2007017538A2 (es) 2005-08-04 2006-07-28 Procedimiento para la obtención de beselato amlodipina

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200501963A ES2265781B1 (es) 2005-08-04 2005-08-04 Procedimiento para la obtencion de besilato de amlodipina.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2265781A1 true ES2265781A1 (es) 2007-02-16
ES2265781B1 ES2265781B1 (es) 2007-12-01

Family

ID=37727672

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200501963A Expired - Fee Related ES2265781B1 (es) 2005-08-04 2005-08-04 Procedimiento para la obtencion de besilato de amlodipina.

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2265781B1 (es)
WO (1) WO2007017538A2 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN113041244B (zh) 2019-11-08 2022-06-21 施慧达药业集团(吉林)有限公司 含苯磺酸左氨氯地平水合物的组合物及其制备方法

Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4572909A (en) * 1982-03-11 1986-02-25 Pfizer Inc. 2-(Secondary aminoalkoxymethyl) dihydropyridine derivatives as anti-ischaemic and antihypertensive agents
WO2004058711A1 (en) * 2002-12-30 2004-07-15 Eos Eczacibasi Ozgun Kimyasal Urunler Sanayi Ve Ticaret A.S. Isolation of dihydropyridine derivative and preparation salts thereof
WO2005023769A1 (en) * 2003-09-04 2005-03-17 Cipla Limited Process for the preparation of amlodipine salts

Patent Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4572909A (en) * 1982-03-11 1986-02-25 Pfizer Inc. 2-(Secondary aminoalkoxymethyl) dihydropyridine derivatives as anti-ischaemic and antihypertensive agents
WO2004058711A1 (en) * 2002-12-30 2004-07-15 Eos Eczacibasi Ozgun Kimyasal Urunler Sanayi Ve Ticaret A.S. Isolation of dihydropyridine derivative and preparation salts thereof
WO2005023769A1 (en) * 2003-09-04 2005-03-17 Cipla Limited Process for the preparation of amlodipine salts

Also Published As

Publication number Publication date
WO2007017538A2 (es) 2007-02-15
ES2265781B1 (es) 2007-12-01
WO2007017538A3 (es) 2007-04-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2071621T4 (es) Enantiómero dextrogiro del alfa-(tetrahidro-4,5,6,7-tieno-(3,2-c)-piridil-5)(cloro-2-fenil) acetato de metilo, su procedimiento de preparación y las composiciones farmacéuticas que lo contienen.
ES2243553T3 (es) Procedimiento para preparar maleato de amlodipina.
KR100629825B1 (ko) EtO2C-CH2-(R)Cgl-Aze-Pab-OH의 결정질형태
ES2233834T3 (es) Procedimiento para la preparacion de citalopram racemico y/o citalopram-s o -r por separacion de una mezcla de citalopram-r y -s.
IL103010A (en) Preparation of 1,4-converted dihydropyridines
SK104598A3 (en) Process for the manufacture of dihydropyridine derivatives
ES2265781B1 (es) Procedimiento para la obtencion de besilato de amlodipina.
CA2622683A1 (en) Polymorphic form of lercanidipine hydrochloride and process for the preparation thereof
JPH0848685A (ja) テラゾシンモノヒドロクロリド及びその製造法並びに該化合物を製造するための中間体
LU82898A1 (fr) Nouvelles pyridothienotriazines et leur procede de preparation
CZ290576B6 (cs) Způsob výroby monohydrátu ropivakainhydrochloridu
JP2004521875A5 (es)
JP2009535327A (ja) ロピバカイン塩酸塩無水物およびその調製
ES2208758T3 (es) Nuevas 1-ar(alqu)il-imidazolin-2-onas con efecto anticonvulsivo, que contienen un resto amino disustituido en posicion 4 y procedimieto para su preparacion.
ES2353799T3 (es) Procedimiento de preparación de oxcarbazepina.
AU2003271055B2 (en) Methods of crystal precipitation
ES2354221T3 (es) Método de resolución óptica de amlodipina.
JP4320849B2 (ja) 精1,4−ジヒドロピリジン類の製造方法
CN102065689A (zh) Rho-激酶抑制剂化合物的制备方法
EP1050530B1 (fr) 1-Aza-2-Alkyl-6-Aryl-Cycloalcanes utiles pour améliorer la mémoire
RU2678085C2 (ru) Иминосахар в кристаллической форме
NZ527138A (en) 3-(3-amidinophenyl)-5-[({[1-(1-(-iminoethyl)-4-piperidyl}amino)methyl]benzoic acid dihydrochloride and process for preparing the same
PT97954B (pt) Processo para a preparacao industrial do 4-cloro-3-sulfamoil-n-(2,3-di-hidro-2-metil-1h-1-indolil)-benzamida a partir do 2,3-di-hidro-2-metil-1h-indol e do acido hidroxilamina-o-sulfonico
CZ20023694A3 (cs) Tosylátové soli 4-(p-fluorfenyl)-piperidin-3-methanolů
ES2209876T3 (es) Compuestos de piperidina y procedimiento para su preparacion.

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20070216

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2265781B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180809