ES2265590T3 - Composicion farmaceutica de liberacion prolongada. - Google Patents

Composicion farmaceutica de liberacion prolongada. Download PDF

Info

Publication number
ES2265590T3
ES2265590T3 ES03772240T ES03772240T ES2265590T3 ES 2265590 T3 ES2265590 T3 ES 2265590T3 ES 03772240 T ES03772240 T ES 03772240T ES 03772240 T ES03772240 T ES 03772240T ES 2265590 T3 ES2265590 T3 ES 2265590T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cefquinome
oil
release
aluminum
formulation
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03772240T
Other languages
English (en)
Inventor
Peter Schmid
Alexander Boettner
Carsten Schmidt
Mark Allan
Carole Barbot
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Intervet International BV
Original Assignee
Intervet International BV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Intervet International BV filed Critical Intervet International BV
Application granted granted Critical
Publication of ES2265590T3 publication Critical patent/ES2265590T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/54Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with at least one nitrogen and one sulfur as the ring hetero atoms, e.g. sulthiame
    • A61K31/542Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with at least one nitrogen and one sulfur as the ring hetero atoms, e.g. sulthiame ortho- or peri-condensed with heterocyclic ring systems
    • A61K31/545Compounds containing 5-thia-1-azabicyclo [4.2.0] octane ring systems, i.e. compounds containing a ring system of the formula:, e.g. cephalosporins, cefaclor, or cephalexine
    • A61K31/546Compounds containing 5-thia-1-azabicyclo [4.2.0] octane ring systems, i.e. compounds containing a ring system of the formula:, e.g. cephalosporins, cefaclor, or cephalexine containing further heterocyclic rings, e.g. cephalothin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/04Antibacterial agents

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)

Abstract

Una composición farmacéutica inyectable que comprende cefquinome y un vehículo de liberación prolongada caracterizado porque el vehículo de liberación prolongada comprende una mezcla de un aceite y un diestearato de aluminio.

Description

Composición farmacéutica de liberación prolongada.
La presente invención se refiere a una composición farmacéutica inyectable que comprende cefquinome en un vehículo de liberación prolongada, un procedimiento para preparar la citada composición y su utilización para el tratamiento de enfermedades infecciosas en animales.
En las técnicas anteriores están descritos muchos conceptos diferentes de liberación prolongada de composiciones farmacéuticas inyectables para seres humanos y animales, por ejemplo la utilización de formas poco solubles en agua o complejos de ingredientes activos, utilización de liposomas, formulaciones de microesferas y lipoesferas, formulaciones de polímeros, formulaciones de base oleosa, formulaciones de gel, etc. Algunos de ellos han sido propuestos para su utilización con compuestos antibióticos.
La Patente estadounidense 4.029.782 describe una suspensión acuosa de cefazolina en un vehículo de liberación prolongada compuesto de agua, lecitina, un agente tensioactivo farmacéuticamente aceptable y un modificador de la viscosidad. La cefazolina es una cefalosporina de primera generación que es activa sobre bacterias cocos gram positivas, que incluyen estafilococos spp. y estreptococos spp., pero solo tienen actividad moderada frente a un número limitado de bacilos aerobios gram-negativos, que incluyen E. coli, Klebsiella pneumoniae (Jones RN y col., J. Antibiot. 30, 576-582, 1977).
La solicitud de Patente internacional WO00/61149 describe una composición antibacteriana que comprende ácido 7\beta-[2-(2-aminotiazol-4-il)-(Z)-2-hidroxiiminoacetamido]-3-[(5-metil-1,3,4-tiadiazol-2-il)tiometil-3-cefem-4-carboxílico o una sal farmacológicamente aceptable del mismo, un agente de gelificación (por ejemplo diestearato de aluminio) y un vehículo (por ejemplo aceite mineral, aceite vegetal) que proporciona liberación prolongada si se administra junto con una lecitina o fosfolípido.
La solicitud de Patente del reino Unido GB 2.232.082 describe un sistema de liberación prolongada que se basa en aceite (Miglyol® 840) / agente espesante (estearato de aluminio) en una composición junto con monodicrapilato que promueve una rápida liberación inicial de amoxicilina. La Patente WO 94/21267 proporciona una preparación de tilosina de liberación prolongada en aceite de Neobee/triestearato de aluminio. La solicitud de Patente europea EP 872.232 describe un sistema de liberación prolongada para tilosina que comprende estearato de aluminio, un tampón y un agente emulsionante.
La Patente europea EP 356.325 describe un sistema de liberación prolongada para antibióticos de tetraciclina que comprende un glicérido (Migliol®) junto con un polímero de celulosa. La solicitud de Patente francesa FR 2685203 describe un sistema de liberación prolongada para amoxicilina en composición de Mygliol® / excipientes basados en celulosa.
Sin embargo, las composiciones de liberación prolongada inyectables descritas, que se basan en aceite y un agente espesante, no han sido aplicadas para cefquinome, una moderna cefalosporina de tercera o cuarta generación con un amplio espectro frente a importantes patógenos.
La administración de antibióticos a animales, especialmente al ganado, tal como ganado vacuno y cerdos, es un trabajo intensivo muy laborioso y causa estrés y pérdida de peso a los animales. Por otra parte, la administración frecuente de un compuesto antibacteriano muy activo como una cefalosporina moderna a animales de compañía, tales como, por ejemplo, perros y gatos, requiere frecuentes visitas al veterinario lo que es un inconveniente para el dueño y estresante para el animal de compañía.
Una composición farmacéutica inyectable ventajosa para una cefalosporina para aplicación veterinaria sería aquella que permitiera una sola inyección, para proporcionar niveles de concentración eficaces del compuesto activo en plasma sanguíneo de los animales tratados a lo largo de un período de tiempo prolongado preferiblemente a lo largo de un período de 32 horas. Además de la duración de liberación para estas composiciones de liberación prolongada, son importantes las características técnicas de la formulación farmacéutica, por ejemplo facilidad de aplicación (recogida con la jeringuilla y capacidad de suspenderla de nuevo), efectos secundarios (tolerancia local) y residuos en el cuerpo del animal (especialmente en el ganado).
Aunque en técnicas anteriores están descritas composiciones inyectables para liberación prolongada de productos farmacéuticos han sido ya descritas en técnicas anteriores, no se ha unido aún nunca una composición de liberación prolongada a cefquinome en la práctica en el mercado veterinario.
Sería, por tanto, deseable contar con una formulación inyectable técnicamente factible con un nivel aceptable de efectos secundarios y residuos que permitiera la liberación de una cantidad eficaz del antibiótico cefquinome a lo largo de un tiempo prolongado.
En el mercado veterinario se dispone de una suspensión inyectable de cefquinome (comercializada con la marca comercial Cobactant® por Intervet International b.v., Boxmeer, Paises Bajos) que contiene 25 mg/ml de sulfato de cefquinome. Una inyección intramuscular o subcutánea de este producto a una dosis de 1 mg/kg de peso corporal de sulfato de cefquinome da por resultado una concentración eficaz en plasma a lo largo de un período de 8-12 horas. Hasta ahora ha sido recomendado el tratamiento con inyecciones diarias durante 3-5 días consecutivos.
Sería deseable por tanto contar con una formulación inyectable técnicamente factible con un nivel aceptable de efectos secundarios y residuos que permitiera la liberación de una cantidad eficaz de cefquinome a lo largo de un tiempo prolongado. Esto permitiría la utilización de un compuesto moderno bajo condiciones en las que no es deseable la administración repetida de un compuesto.
Se han hecho varios intentos de parte de los autores de la invención para desarrollar una composición de liberación prolongada inyectable de este tipo de compuesto moderno de cefalosporina, basándose en la información disponible de las técnicas anteriores, pero ninguna de estas formulaciones propuestas ha llenado las necesidades de una composición de liberación prolongada como se ha descrito antes.
Entre estos intentos se incluyen el uso de una formulación basada en cefquinome con:
1)
excipientes oleosos solamente (oleato de etilo: ejemplo 6, 7, 8, 9 /Miglyol®: ejemplo 9)
2)
agentes espesantes (solos o en combinación con aceite) distintos a estearato de aluminio según la presente invención
-
excipientes basados en celulosa (ejemplos 5, 6 y 8),
-
excipientes basados en glicolato de almidón sodio (ejemplo 8)
3)
microencapsulación/microesferas (ejemplo 7)
4)
sistema de administración SABER® (ejemplo 10)
Los detalles de los resultados obtenidos con las diferentes formulaciones se recogen en las Figuras 4 a 12.
La duración del nivel en plasma eficaz para la mayoría de las formulaciones no mostró un perfil de liberación prolongada apropiado. En el caso de una formulación basada en celulosa del ejemplo 6 y la formulación de microesferas del ejemplo 7, las características tecnológicas de la formulación no eran adecuadas para un producto farmacéutico. En ambos casos, era imposible volver a suspender la formulación. Una de las formulaciones de SABER® del ejemplo 10 proporcionó un perfil de liberación prolongada de cefquinome. La razón para no considerar esta formulación fue el hecho de que los residuos del vehículo eran detectables aún en el cuerpo del animal durante las investigaciones 6 meses después de la administración. Esto no es aceptable para una formulación farmacéutica, especialmente si esta formulación se utiliza en animales que producen carne (ganado).
Según esto, existe la necesidad de una composición farmacéutica inyectable para liberación prolongada de cefquinome que resuelva una o más de estas limitaciones de técnicas anteriores. Esta composición proporcionará una formulación de liberación prolongada para cefquinome y tendrá características técnicas aceptables permitiendo el uso de antibióticos cefquinome bajo condiciones en que la aplicación repetida del compuesto no sería deseable.
La presente invención proporciona una composición inyectable para cefquinome con tales propiedades ventajosas.
La presente invención proporciona una composición farmacéutica inyectable que comprende cefquinome y un vehículo de liberación prolongada caracterizado porque el vehículo de liberación prolongada comprende una mezcla de un aceite y diestearato de aluminio.
Un vehículo de liberación prolongada es una composición que libera la cefquinoma de manera que da por resultado un efecto prolongado, en particular duración prolongada de concentración eficaz en plasma sanguíneo de la cefquinoma, comparado con el aceite farmacéuticamente aceptable solo.
La composición según la invención comprende un estearato de aluminio como agente espesante o, alternativamente, mezclas de estearato de aluminio con otros agentes espesantes conocidos en la técnica para uso farmacéutico parenteral.
Un estearato de aluminio es un compuesto de aluminio con una mezcla de ácidos orgánicos sólidos obtenidos de grasas y que consiste principalmente en proporciones variables de estearato de aluminio y palmitato de aluminio. El estearato de aluminio típicamente comprende ácidos orgánicos sólidos obtenidos de las grasas de ácidos grasos de C14 a C26.
El monoestearato de aluminio (USP-NF19) es un compuesto de aluminio con una mezcla de ácidos orgánicos sólidos obtenidos a partir de grasas y consiste principalmente en proporciones variables de monoestearato de aluminio y monopalmitato de aluminio. Contiene el equivalente de no menos de un 14,5 por ciento y no más de 16,5% de Al_{2}O_{3} (equivalente a un contenido de aluminio de 7,7% a 8,7% en peso) calculado sobre base seca.
El tipo de estearato de aluminio utilizado en la presente invención, que en adelante se cita como diestearato de aluminio, comprende el equivalente de menos del 7,5% en peso de aluminio, calculado sobre la base seca. El contenido de aluminio fue medido por Espectroscopia de absorción de átomos (AAS).
El preferido es el diestearato de aluminio que comprende el equivalente de 3,0 a 7,0 por ciento en peso de aluminio, incluso más preferido es el de contenido en aluminio de 4,0 a 6,0 por ciento y especialmente preferido 4,5 a 5,0 por ciento en peso (medido por AAS).
Especialmente útil es el compuesto descrito en CAS 97404-28-9, tal como, por ejemplo, "Estearato de aluminio M 132 H6" de Stockbridge Ltd.
Un agente espesante en una formulación farmacéutica inyectable, en general, es útil para proporcionar buenas propiedades de suspensión e incrementa la viscosidad de la composición sin afectar negativamente la capacidad de recogida con la jeringuilla.
Por capacidad de recogida con la jeringuilla se entiende que la suspensión puede sacarse fácilmente de una ampolla/vial con una jeringuilla con aguja de calibre 16 a 18 e inyectarse subsiguientemente desde la jeringuilla a través de la aguja de calibre 16 a 18 por vía intramuscular (im) o subcutánea (s.c.).
En un modo de realización preferido, se proporciona una composición según la invención, caracterizada por comprender diestearato de aluminio en una cantidad de 1,0 a 4,0 por ciento en peso, preferiblemente 2,5 a 3,5 por ciento en peso, lo más preferiblemente 3,0% en peso.
En esta solicitud de patente la expresión "en peso" significa el porcentaje en peso de la composición total.
El vehículo de liberación prolongada comprende además un aceite farmacéuticamente aceptable. Los aceites que se pueden utilizar en las composiciones farmacéuticas son en general aceites naturales, por ejemplo, vegetales así como mono-, di- y tri-glicéridos semi-sintéticos o sintéticos. Aceites vegetales son, por ejemplo, aceite de sésamo, aceite de oliva, aceite de semilla de algodón, aceite de ricino, aceite de cacahuete, aceite de coco.
En un modo de realización preferido, la composición farmacéutica según la invención se caracteriza porque el aceite es un triglicérido de cadena media de baja viscosidad o una mezcla de triglicéridos de cadena media.
Los triglicéridos de cadena media (MCT) tienen cadenas de ácido graso de 6 a 12 átomos de carbono y para las calidades refinadas de aceite de MCT para uso médico cada cadena tiene 8-10 átomos de carbono.
El aceite de MCT puede comprender tanto triglicéridos de ácidos grasos de C8-C10 como diésteres de propilen glicol de estos ácidos grasos o una mezcla de ambos, triglicéridos y diésteres de propilen glicol. Preferiblemente, estos ácidos grasos de C8-C10 están completamente saturados, tales como los ácidos n-caprílico y n-cáprico. Estos se preparan convenientemente por fraccionamiento comercial de aceite vegetal natural (por ejemplo de coco) para dar principalmente ácidos grasos de C8-10 seguido de esterificación de estos ácidos con un alcohol seleccionado.
El aceite vegetal fraccionado que tiene la composición deseada está disponible comercialmente. Ejemplos patentados de tales aceites son Miglyol® 812 como trigligéridos cáprico/caprílicos y Mygliol® 840 como dicaprilato/caprato de propilen glicol.
Entre los equivalentes de estos aceites están, por ejemplo: Aldo® MCT KFG, Aldo® TC, Calgene CC-33, Calgene CC-33-F, Calgene CC-33-L, Calgene GC-33-S, Captex® 300, Captex® 355, Crodamol GTCC, Estasan GT 8-40 3578, Estasan GT 8-60 3575, Estasan GT 8-60 3580, Estasan GT 8-65 3577, Estasan GT 8-65 3581, Estasan GT 8-70 3579, Labrafac® LIPO, Labrafac® lipófilo WL 1349, Lexol® GT-855, Lexol® GT-865, Miglyol® 810, Miglyol® 812, Myritol® 312, Myritol® 318, Neobee® 1053, Neobee® M-5, Neobee® O, Pelemol® CCT, Standamul® 318, Standamul® 7105 y Calgene CC-22, Calgene CC-22-S, Captex® 200, Lexol® PG-865, Miglyol® 840, Myritol® PC, Neobee® 1054, Neobee® M-20, Pelemol® PDD, Standamul® 302.
El preferido en primer lugar es el Miglyol® grado 812.
Las cefalosporinas son antibióticos semisintéticos derivados de cefalosporina C, un antibiótico natural producido por el hongo Cephalosporium acremonium. Las cephalosporinas pertenecen a la clase de antibióticos de \beta-lactama y se clasifican como productos de primera generación (por ejemplo cefalotina, cefaloridina, cefazolina), de segunda generación (cefamandol, cefuroxima, cefoxitina), tercera generación (por ejemplo cefotaxima, cefriaxona, cefoperazona) o cuarta generación (cefepime, cefpirome, cefquinome) según el orden de su introducción y la posición y tipo de cadena lateral que se ha incorporado a la molécula básica. Actualmente, las cefalosporinas se utilizan mucho para tratamiento de infecciones.
Cefotaxime ha sido el primer representante de las modernas aminotiazolil cefalosporinas semisintéticas de tercera y cuarta generación, seguida de una serie de cefalosporinas polares. De estos compuestos la cefpirome ha sido seleccionada para el desarrollo en medicina humana. cefquinome es otro representante del grupo.
El término "cefalosporinas", cuando se utiliza aquí, incluye sales farmacéuticamente aceptables y ésteres de las mismas.
El cefquinome (nombre no patentado internacional INN) es la primera cefalosporina de la cuarta generación desarrollada para su uso en medicina veterinaria. Es una aminotiazolil cefalosporina semisintética que se parece a cefotaxima, pero con un grupo piridinio bicíclico en la posición C-3 (Isert y col. Seibert y col. 29ª Conferencia Interciencia de Agentes Antimicrobianos y Quimioterapia, Houston, Tejas, 1989).
Las cefalosporinas de cuarta generación poseen propiedades quimioterapéuticas favorables, es decir una actividad de amplio espectro frente a un amplio abanico de organismos gram positivos y gram negativos que son importantes en medicina humana y en veterinaria y tienen bajas proporciones de efectos secundarios (Limbert y col., Antimicrob Agents Chemotherap 35 14-19, 1991, Caprille y col; J. Vet. Pharmaco. Ther. 11, 1-32, 1988)). La cefquinoma se describe como estable frente a lactamasas cromosómicas y codificadas por plasmidios.
Se ha encontrado que el cefquinome es especialmente útil en el tratamiento de infecciones respiratorias en el ganado (por ejemplo ganado vacuno y cerdos (en particular la infección por Mannhelmia haemolytica en ganado vacuno) cuando se administra por inyección. La concentración inhibidora mínima (MIC_{90}) para Mannhelmia haemolytica, que se conoce por ser uno de los patógenos más comunes en las infecciones del tracto respiratorio en el ganado es, por ejemplo, 0,25 \mug/ml. El nivel de concentración mínimo en plasma es el nivel que se considera eficaz en el control de un patógeno y se determina por la MIC_{90} (concentración inhibidora mínima).
El término "cefquinome", cuando se utiliza aquí, incluye sales farmacéuticamente aceptables y ésteres del mismo.
Se han propuesto varias sales de cefalosporina cristalinas para el tratamiento de infecciones bacterianas, por ejemplo, dihidrocloruro de cefquinome o sulfato de cefquinome o sales de adición cristalinas de cefalosporina con solubilidad particularmente baja, por ejemplo 6 hidroxinaftoato de cefquinome (naftoato de cefquinome) y 2,4-dihidroxibenzoato de cefquinome (hidroxibenzoato de cefquinome). En general todas las sales de cefalosporina farmacéuticamente aceptables se pueden incorporar a la presente composición farmacéutica. Se obtienen buenos resultados con el sulfato de cefquinome.
Según esto, en un modo de realización preferido, la presente invención proporciona una composición farmacéutica caracterizada porque el cefquinome es sulfato de cefquinome.
Una composición farmacéutica típica según la invención comprende 2,0 a 20,0 por ciento en peso de cefquinome. Preferiblemente, la composición farmacéutica comprende 5,0 a 15,0 por ciento, más preferiblemente 7,5 a 10,0 por ciento en peso de cefquinome.
El tamaño de partícula del ingrediente activo en la suspensión puede influir en la capacidad de volver a suspenderse y la capacidad de recogerse con la jeringuilla, es decir, serán lo suficientemente pequeño para evitar el compactado o aglomeración y para facilitar la re-suspensión. El cefquinome utilizada en la composición según la presente invención se puede utilizar en forma micronizada o no-micronizada. La reducción de tamaño de partícula deseada de la cefalosporina se puede alcanzar en general por micronización en molino de chorro de aire o por molido del compuesto o molido en húmedo de la suspensión.
La composición farmacéutica según la presente invención puede comprender además excipientes farmacéuticos adicionales conocidos en la técnica. Estos excipientes farmacéuticos están descritos, por ejemplo, en "Gennaro, Remington: The Science and Practice of Pharmacy" (20 Edición, 2000), incorporado aquí como referencia.
Entre estos excipientes farmacéuticos están los materiales vehículo, tales como almidón, derivados de almidón, ceras, aceites naturales o endurecidos; líquidos tales como glicerina o polialcoholes; aceites vegetales; polímeros o copolímeros tales como copolímeros de ácido glicólico y ácido láctico, agentes tensioactivos, estabilizantes; emulsionantes, agentes dispersantes; diluyentes; agentes espesantes; agentes conservantes; agentes tampón; sales y anti-
oxidantes.
La composición farmacéutica contemplada aquí puede incluir, si se desea, más de un ingrediente farmacológicamente activo.
La presente invención proporciona además un procedimiento para la preparación de una composición farmacéutica según la invención que comprende las etapas de mezclado del aceite y el diestearato de aluminio para crear el vehículo de liberación prolongada y suspensión del cefquinome en el vehículo de liberación prolongada.
Más específicamente, la presente invención proporciona un procedimiento según la invención caracterizado porque se añade el diestearato de aluminio al aceite bajo agitación suave y se calienta para formar el vehículo de liberación prolongada y la mezcla se deja enfriar antes de añadir cefquinome.
Aún más específicamente, se proporciona un procedimiento para preparar la composición farmacéutica de liberación prolongada que comprende en general las etapas de preparación de vehículo de liberación prolongada por mezclado y homogeneización del diestearato de aluminio con el aceite y aplicación del calor suficiente que permita una disolución adecuada, dejando que se enfríe la mezcla y suspendiendo la cefquinome en el vehículo de liberación prolongada que se somete a mezclado con alto esfuerzo de cizalla para que se deposite el diestearato de aluminio.
En el ejemplo 1 se proporciona una descripción más detallada del procedimiento de manufactura.
Más específicamente, una composición según la presente invención contiene típicamente 7,5 a 10,0 por ciento de sulfato de cefquinome, 2,5 a 3,5 por ciento de diestearato de aluminio y hasta 100 por ciento de Miglyol® grado 812.
Aún más específicamente una composición según la presente invención contiene típicamente 7,5% de sulfato de cefquinome, 3,0% de diestearato de aluminio y hasta 100% de Miglyol grado 812.
Además, la presente invención proporciona la utilización de cefquinome en un vehículo de liberación prolongada que comprende una mezcla de un aceite y diestearato de aluminio para la manufactura de un medicamento para el tratamiento de enfermedades infecciosas en animales.
La composición según la invención se puede aplicar a un animal, en general por todas las formas de aplicación conocidas en la técnica. Generalmente, la administración al animal se hace por vía oral o parenteral. Aunque la composición farmacéutica según la presente invención se administra preferiblemente por vía parenteral, por ejemplo por inyección intramuscular o subcutánea, es posible también el tratamiento por vías alternativas.
En general, la composición según la presente invención se puede administrar a todas las especies de animales que necesitan tratamiento o prevención frente a infecciones bacterianas tales como cerdos, ganado vacuno, caballos, cabras, ovejas, gatos, perros, aves y peces.
Las enfermedades específicas que pueden ser tratadas son infecciones bacterianas del tracto respiratorio, tracto urogenital, infecciones de tejidos y piel y mastitis o metritis.
La cantidad particular de formulación de liberación prolongada requerida para un tratamiento particular variará dependiendo de las especies, edad y peso del animal huésped que se trata, la enfermedad particular a prevenir o tratar, así como el agente antimicrobiano específico seleccionado para el tratamiento, la vía y la frecuencia de administración.
Por ejemplo, la dosis de sulfato de cefquinome para el tratamiento de caballos, ovejas, cabras, aves y peces está entre 5 y 10 mg/kg de peso corporal. Para el ganado vacuno se recomienda una dosis de 5 mg/kg de peso corporal y para la aplicación a cerdos, perros y gatos una dosis de 10 mg/kg de peso corporal.
Ejemplos Ejemplo 1 Preparación de una composición de sulfato de cefquinome al 7,5% (100 kg)
9,4 kg
sulfato de cefquinome (que contiene 79,8% de cefquinome)
3,0 g
diestearato de aluminio M 123 H6
hasta 100 litros
Miglyol® 812
\vskip1.000000\baselineskip
1.
Se calienta Miglyol® 812 hasta 130°C
2.
Se dispersa estearato de aluminio en el Miglyol® 812 bajo agitación continua y se mantiene ésta hasta que el diestearato de aluminio se disuelve por completo.
3.
Se deja enfriar la mezcla a 60°C bajo homogeneización.
4.
Se deja el sulfato de cefquinome bajo homogeneización
5.
Se deja enfriar la mezcla a 25°C bajo homogeneización
Las composiciones farmacéuticas proporcionadas por esta invención han sido evaluadas en varios ensayos diseñados para mostrar la utilidad y eficacia. Los siguientes experimentos farmacocinéticos in vivo en el ganado vacuno, cerdos y perros muestran el perfil de liberación prolongada de las formulaciones ensayadas en las especies
objetivo.
\newpage
Ejemplo 2
El ensayo consistió en el tratamiento de ganado vacuno (de 270-350 kg de peso corporal) con sulfato de cefquinome en la formulación de liberación prolongada que contiene cantidades variables de sulfato de cefquinome tras la aplicación por vía subcutánea de 5 mg/kg de peso corporal. La formulación de liberación prolongada ensayada contenía a) 7,5% (peso/volumen) de sulfato de cefquinome, 3% de diestearato de aluminio a 100 de Miglyol® 812, b) 10% (peso/volumen) de sulfato de cefquinome, 3% de diestearato de aluminio a 100 de Miglyol® 812, c y d) 15% (peso/volumen) de sulfato de cefquinome, 3% de diestearato de aluminio para 100 de Miglyol® 812. Las formulaciones se administraron a dosis subcutánea única en el cuello. Se recogieron muestras de sangre por punción en la vena yugular en los tiempos 0, 1, 2, 4, 6, 8, 10, 12, 24, 28, 30, 32, 48, 52, 56 y 72 horas tras la administración del fármaco.
Las concentraciones de cefquinome en cada muestra de plasma se determinaron por una técnica microbiológica (bioensayo para determinar cuantitativamente cefquinome en fluidos biológicos) con Streptococcus (Str.) pyogenes A 77 como microorganismo de ensayo. La suspensión de Str. pyogenes A77 y eritrocitos de oveja se añadieron a agar Mueller-Hinton y, después de mezclar, se dejaron enfriar para formar una capa de aproximadamente 2 mm de espesor. Se tomaron partes alícuotas de muestras convencionales (concentraciones de muestra que forman el grupo del intervalo de concentraciones esperadas en las muestras de plasma experimentales) y se recogieron con la pipeta muestras experimentales llevándolas a pocillos de agar de 13 mm de diámetro. El tiempo de predifusión fue de 1 hora antes de incubar a 35°C durante 18 horas. Las áreas de crecimiento bacteriano mostraron hemolisis, los diámetros de las zonas sin hemolisis se tomaron como medida de la cantidad de antibiótico presente. La concentración de muestra convencional más baja en la que se detecta zona de inhibición se tomó como límite de la determinación cuantitativa.
El límite de determinación cuantitativa (LOQ) de este ensayo es de 10 ng/ml de plasma. Este método se utilizó en todos los siguientes experimentos para determinación de cefquinome.
La Figura 1 muestra concentraciones de cefquinome en plasma bovino (\mug/mL) después de una administración subcutánea individual de composición de sulfato de cefquinome a una concentración de 7,5%, 10% y 15%. Los resultados obtenidos muestran que se pueden mantener concentraciones en plasma por encima de MIC 90 a lo largo de un período de más de 32 horas y por tanto se puede alcanzar un perfil adecuado de liberación prolongada. No hay problemas tecnológicos detectables (recogida con jeringuilla, capacidad de re-suspensión, residuos en el animal).
Ejemplo 3
En este estudio se comprobó el perfil farmacocinético de la formulación de sulfato de cefquinome de liberación prolongada según la invención en perros (10-20 kg de peso corporal) después de aplicación subcutánea de 5 mg/kg de peso corporal y 10 mg/kg de peso corporal. La formulación de liberación prolongada ensayada contenía 7,5% (peso/volumen) de sulfato de cefquinome, 3% de diestearato de aluminio a 100 de Miglyol® 812. La formulación se administró a una dosis subcutánea individual en el cuello. Se recogieron las muestras de sangre por punción en la vena yugular en los tiempos 0, 0,5, 1, 2, 3, 4, 6, 8, 10, 24, 26, 28, 30, 32, 48, 56 y 72 horas después de la administración del fármaco. La concentración de cefquinome en la muestra de plasma se determinó por bioensayo.
La Figura 2 muestra las concentraciones de cefquinome en plasma (animales individuales, en \mug/ml) tras la administración subcutánea individual de las formulaciones a perros. Los resultados obtenidos muestran que, en perros, se pueden mantener concentraciones en plasma eficaces a lo largo de un período de más de 32 horas y, por tanto, se alcanza un perfil de liberación prolongado adecuado.
Ejemplo 4
En este estudio se comprobó el perfil farmacocinético de la formulación de sulfato de cefquinome de liberación prolongada según la invención en cerdos (30-50 kg de peso corporal) después de aplicación subcutánea de 10 mg/kg de peso corporal. La formulación de liberación prolongada ensayada contenía 7,5% (peso/volumen) de sulfato de cefquinome, 3% de diestearato de aluminio para 100 de Myglyol 812. La formulación se administró en una dosis única por vía subcutánea en el cuello. Se recogieron muestras de sangre por punción en la vena yugular en los tiempos 0, 0,5, 1, 2, 3, 4, 6, 8, 10, 24, 26, 28, 30, 32, 48, 56 y 72 horas después de la administración del fármaco. La concentración de cefquinome en la muestra de plasma se determinó por bioensayo.
La Figura 3 muestra las concentraciones de cefquinome en plasma (animales individuales, en \mug/ml) tras la administración subcutánea individual de la formulación a cerdos. Los resultados obtenidos muestran que, en cerdos, se pueden mantener concentraciones en plasma eficaces a lo largo de un período de más de 24 horas y, por tanto, se alcanzaba un perfil de liberación prolongado adecuado.
Ejemplo 5
En este estudio se compararon los perfiles farmacocinéticos de dos formulaciones de sulfato de cefquinome diferentes con excipientes de liberación lenta basados en celulosa, utilizando cada formulación en tres dosificaciones diferentes (1, 3 y 5 mg/kg de peso corporal) en un grupo de 3 animales bovinos por dosis (peso corporal de 200-400 kg).
Formulaciones ensayadas: Lote No. 96906/96907 de sulfato de cefquinome, con etilcelulosa, hidroxipropilcelulosa (HPMC 1 (96906) y 2 (96907), Miglyol® 812.
Las formulaciones se administraron a una dosis individual subcutánea (s.c.) en el cuello. Cada animal recibió cada una de las preparaciones una vez, con un periodo de 7 días de periodo de lavado entre administraciones (cruzando el diseño). Se recogieron las muestras de sangre por punción en la vena yugular en los tiempos 0, 1, 2, 4, 6, 8, 24, 32, 48, 56, y 72 horas tras la administración del fármaco.
Las Figuras 4 y 5 muestran concentraciones de cefquinoma en plasma bovino después de la administración subcutánea del Lote No. 96906 y el Lote 96907. Los resultados obtenidos muestran que ninguna de las dos formulaciones ensayadas puede mantener niveles terapéuticos en sangre durante más de 24 horas y por lo tanto no proporcionan un perfil farmacocinético adecuado de liberación prolongada in vivo.
En otro experimento, se evaluó una preparación farmacéutica en más excipientes de liberación lenta de celulosas diferentes como se describe en la patente francesa FR 2685203 y los resultados obtenidos muestran que las formulaciones ensayadas pueden no mantener los niveles terapéuticos en sangre durante más de 24 horas.
Ejemplo 6
En este estudio se comprobó el perfil farmacocinético de cinco formulaciones de sulfato de cefquinoma diferentes por comparación paralela con sulfato de cefquinome en suspensión oleosa de oleato de etilo. Cada formulación se administró a una dosis de 5 mg/kg de peso corporal a un grupo de 3 animales por grupo (peso corporal 150-250 kg). Los Lotes 970802, 970804 y 97903 contenían sulfato de cefquinome y excipientes basados en celulosa. El Lote 970803 contenía naftoato de cefquinome y excipientes basados en celulosa. El Lote 970805 contenía sulfato de cefquinome y excipientes basados en monoestearato de aluminio (AMS). Las formulaciones se administraron en una sola dosis subcutánea (s.c.) en el cuello. Se recogieron muestras de sangre por punción en la vena yugular en los tiempos 0, 0,5, 1, 2, 3, 4, 6, 8, 10, 24, 32, 48, 56 y 72 horas después de la administración del fármaco. Las concentraciones de cefquinome en cada muestra de plasma se determinaron por bioensayo.
La Figura 6 muestra concentraciones de cefquinome en plasma bovino (valores medios en \mug/ml) tras administración por vía subcutánea de las formulaciones a una proporción de dosis de 5 mg/kg de peso corporal. Los resultados obtenidos muestran que las formulaciones ensayadas 970803, 970903, 970804, 970805 no pueden mantener niveles terapéuticos en sangre más de 32 horas. La formulación 970802 (basada en celulosa) proporciona un adecuado perfil de liberación prolongada, pero debido a problemas tecnológicos (era imposible volver a suspenderla) no se consideró su desarrollo industrial.
Ejemplo 7
En este estudio se comprobó el perfil farmacocinético de una formulación de cefquinome de liberación prolongada en ganado vacuno (peso corporal 145-400 kg) después de microencapsulación del ingrediente activo (microesferas) en una matriz de grasa vegetal parcialmente hidrogenada en una dosificación de 5 mg/kg de peso corporal, por una comparación paralela con la preparación de referencia. Las formulaciones de liberación prolongada ensayadas contenían: a-d) sulfato de cefquinome suspendido en oleato de etilo (preparación de referencia), e) microesferas de sulfato de cefquinoma suspendidas en solución de vehículo acuoso.
Las formulaciones se administraron en una sola dosis subcutánea (s.c.) en el cuello. Cada animal recibió cada una de las preparaciones una vez con un lavado de 7 días entre administraciones.
Se recogieron muestras de sangre por punción en la vena yugular en los tiempos de 0, 0,5, 1, 1,5, 2, 3, 4, 6, 8, 24, 32, 48, 56 y 72 horas después de la administración del fármaco. Se determinó la concentración de cefquinome en muestras de plasma por bioensayo.
La Figura 7 muestra concentraciones de cefquinome en plasma bovino (valores medios en mg/litro) después de administración subcutánea de las formulaciones. La formulación en microesferas (No. e) proporciona un perfil de liberación prolongada del ingrediente activo. Las microesferas en la forma utilizada eran, sin embargo, difíciles de re-suspender y tenía lugar muy pronto la sedimentación, incluso en la jeringuilla. Por lo tanto, no siguió el desarrollo de una aplicación industrial de una formulación de este tipo.
Ejemplo 8
En este estudio se comprobó el perfil farmacocinético de diferentes formulaciones de cefquinome de liberación prolongada a una dosificación de 5 mg/kg de peso corporal por una comparación paralela con la preparación de referencia en ganado bovino (peso corporal 200-400 kg).
La formulación ensayada contenía:
0) Cobactan 2,5% - sulfato de cefquinome suspendido en oleato de etilo (preparación de referencia)
a) Sulfato de cefquinome Z2/78 (237,1 mg) suspendido en oleato de etilo + hidroximetilcelulosa (50 mg)
b) Sulfato de cefquinome Z2/79 (237,1 mg) suspendido en oleato de etilo + glicolato de almidón sodio (300 mg)
c) Naftoato de cefquinome Z2/80 (271,2 mg) suspendido en oleato de etilo + hidroximetilcelulosa de alta viscosidad (50 mg)
d) Naftoato de cefquinome Z2/81 (271,2 mg) suspendido en oleato de etilo + glicolato de almidón sodio (300 mg)
Las formulaciones se administraron a una dosis subcutánea (s.c.) individual en el cuello. Cada animal recibió las preparaciones una vez con un período de lavado de 7 días entre administraciones.
Se recogieron muestras de sangre por punción en la vena yugular en los tiempos 0, 0,5, 1, 1,5, 2, 4, 6, 8, 24, 32, 48, 56, 72 y 80 horas después de administración del fármaco. La concentración de cefquinome en las muestras de plasma se determinó por bioensayo.
La Figura 8 muestra concentraciones de cefquinome en plasma bovino (valores medios en \mug/ml) después de administración subcutánea de las formulaciones. Los resultados obtenidos muestran que las formulaciones ensayadas no pueden mantener niveles terapéuticos en sangre durante más de 24 horas.
Ejemplo 9
En este estudio se comprobó el perfil farmacocinético de una formulación de sulfato de cefquinome en una dosificación de 5 mg/kg peso corporal, por comparación paralela con suspensión oleosa de cefquinome en acetato de etilo en un grupo de 3 animales bovinos (peso corporal 340-380 kg). La formulación ensayada contenía p-hidroxibenzoato-sulfato de cefquinome y Miglyiol 812.
Las formulaciones se administraron a dosis individual intramuscular (im.) en el brazo de unión del M. triceps.
Se recogieron muestras de sangre por punción en la vena yugular en los tiempos 0, 0,5, 1, 2, 4, 6, 8, 10, 12, 24, 26, 28, 30, 32, 48, 56 y 72 horas después de administración del fármaco. La concentración de cefquinome en las muestras de plasma se determinó por bioensayo.
La figura 9 muestra concentraciones de cefquinome en plasma bovino (animales individuales en \mug/ml) después de una administración individual de la formulación. Los resultados obtenidos muestran que la formulación de liberación prolongada ensayada mantenía niveles terapéuticos en sangre solo durante 12 horas.
Ejemplo 10
Se comprobó el perfil farmacocinético de formulaciones de cefquinome de liberación prolongada, utilizando varios sistemas de suministro de aceite SABER®, en ganado bovino (peso del cuerpo 230-245 kg) y cerdos (de 41 a 55 kg) a una dosis de 3 mg o 5 mg/kg peso corporal y subcutáneamente a los animales bovinos y de 6 a 10 mg/kg de peso corporal a cerdos. El sistema de suministro SABER utiliza un compuesto de base de alta viscosidad (isobutirato acetato de sacarosa, SAIB) para proporcionar liberación controlada. Al añadir una pequeña cantidad de disolvente (Etanol (EtOH), lactato de etilo (EtLac), el componente de elevada viscosidad, SAIB, se convierte en un líquido fácilmente inyectable. Una vez dentro del cuerpo, el disolvente se disipa y se forma un implante semisólido, biodegradable. La formulación de liberación prolongada ensayada corresponde a Lote 96557, Lote 96558, Lote 96559.
Se administraron las formulaciones a una dosis individual por vía subcutánea (s.c.) en el cuello, o por vía intramuscular (im) en el brazo de unión de M. triceps. Cada animal recibió cada una de las preparaciones una vez con 7 días de período de lavado entre las administraciones.
Se recogieron las muestras de sangre por punción en la vena yugular (ganado bovino) y por punción en la vena cava anterior (cerdos) en los tiempos 0, 1, 4, 6, 8, 24, 32, 48, 56 y 72 horas tras la administración del fármaco. La concentración de cefquinome en muestras de plasma se determinó por bioensayo. En la validación del método, se estableció un límite de cuantificación (LOQ) de 0,04 \mug cefquinome/ml.
La Figura 10 muestra concentraciones de cefquinome en plasma bovino (\mug/ml) tras la administración intramuscular de las formulaciones a ganado bovino. La Figura 11 muestra concentraciones de cefquinome en plasma bovino (\mug/ml) después de la administración de las formulaciones al ganado bovino. La Figura 12 muestra concentraciones de cefquinome en plasma porcino (\mug/ml) después de la administración de las formulaciones a cerdos.
Las formulaciones a y b proporcionan perfiles farmacocinéticos de liberación prolongada en un nivel bajo tras la administración subcutánea a ganado bovino y administración intramuscular a cerdos, pero no se consideró el desarrollo industrial porque se pudieron detectar residuos del vehículo en el cuerpo de los animales en el lugar de la inyección, a los seis meses después de la administración. La formulación c) no da por resultado perfiles de liberación prolongada con actividad a más de las 32 horas en todas las aplicaciones a los cerdos y al ganado vacuno.

Claims (10)

1. Una composición farmacéutica inyectable que comprende cefquinome y un vehículo de liberación prolongada caracterizado porque el vehículo de liberación prolongada comprende una mezcla de un aceite y un diestearato de aluminio.
2. Una composición según la reivindicación 1 caracterizada porque comprende diestearato de aluminio en una cantidad de 1,0 a 4,0% en peso.
3. Una composición según la reivindicación 2 caracterizada porque comprende el diestearato de aluminio en una cantidad de 2,5 a 3,5% en peso.
4. Una composición según las reivindicaciones 1 a 3 caracterizada porque el aceite es un triglicérido de cadena media o una mezcla de triglicéridos de cadena media.
5. Una composición según la reivindicación 4 caracterizada porque el aceite es Myglyol®, preferiblemente Miglyol® grado 812.
6. Una composición según las reivindicaciones 1 a 5 caracterizada porque comprende 2,0 a 20,0% en peso de cefquinome.
7. Una composición según la reivindicación 6 caracterizada porque comprende 7,5 a 10,0% en peso de cefquinome.
8. Una composición según las reivindicaciones 1 a 7 caracterizada porque el cefquinome es sulfato de cefquinome.
9. Un procedimiento para la preparación de una composición farmacéutica tal como se ha definido en cualquiera de las reivindicaciones precedentes que comprende las etapas de mezclar el aceite y el diestearato de aluminio para crear el vehículo de liberación prolongada y suspender la cefalosporina en el vehículo de liberación prolongada.
10. Utilización de cefquinome en un vehículo de liberación prolongada que comprende una mezcla de un aceite y diestearato de aluminio para la manufactura de un medicamento para el tratamiento o prevención de enfermedades infecciosas en animales.
ES03772240T 2002-10-25 2003-10-20 Composicion farmaceutica de liberacion prolongada. Expired - Lifetime ES2265590T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP02079477 2002-10-25
EP02079477 2002-10-25

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2265590T3 true ES2265590T3 (es) 2007-02-16

Family

ID=32116298

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03772240T Expired - Lifetime ES2265590T3 (es) 2002-10-25 2003-10-20 Composicion farmaceutica de liberacion prolongada.

Country Status (18)

Country Link
EP (1) EP1558263B1 (es)
JP (1) JP4584715B2 (es)
CN (1) CN1326526C (es)
AR (1) AR041713A1 (es)
AT (1) ATE327759T1 (es)
AU (1) AU2003279302B2 (es)
BR (2) BR0315513A (es)
CA (1) CA2501395C (es)
CO (1) CO5700769A2 (es)
DE (1) DE60305728T2 (es)
ES (1) ES2265590T3 (es)
MX (1) MXPA05004219A (es)
NO (1) NO334158B1 (es)
NZ (1) NZ539478A (es)
PL (1) PL208585B1 (es)
PT (1) PT1558263E (es)
WO (1) WO2004037265A1 (es)
ZA (1) ZA200502956B (es)

Families Citing this family (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2008025773A1 (en) * 2006-08-30 2008-03-06 Intervet International B.V. Pharmaceutical compositions comprising cefquinome
AU2007234612B2 (en) 2006-12-14 2013-06-27 Johnson & Johnson Regenerative Therapeutics, Llc Protein stabilization formulations
US7678764B2 (en) 2007-06-29 2010-03-16 Johnson & Johnson Regenerative Therapeutics, Llc Protein formulations for use at elevated temperatures
JP5323832B2 (ja) 2007-08-07 2013-10-23 アドバンスト・テクノロジーズ・アンド・リジェネレイティブ・メディスン・エルエルシー 酸性水溶液中にgdf−5を含むタンパク質製剤
CA2720845A1 (en) 2008-04-14 2009-10-22 Advanced Technologies And Regenerative Medicine, Llc Liquid buffered gdf-5 formulations
AR077320A1 (es) * 2009-07-20 2011-08-17 Intervet Int Bv Metodo para la preparacion de particulas de cefquinoma y formulaciones farmaceuticas que las comprenden.
MX346749B (es) * 2011-01-12 2017-03-29 Intervet Int Bv Uso de intercambio de medio liquido por filtracion de flujo cruzado en la preparacion de suspensiones de farmaco.
WO2012095438A1 (en) * 2011-01-12 2012-07-19 Intervet International B.V. Particles and suspensions of cephalosporin antibiotics
CN102319210B (zh) * 2011-09-29 2013-05-01 武汉回盛生物科技有限公司 一种兽用长效硫酸头孢喹肟注射液及其制备方法
CN104546703B (zh) * 2013-12-10 2017-06-23 中国农业科学院饲料研究所 一种奶牛泌乳期用硫酸头孢喹肟乳房注入剂及其制备方法
CN104000783B (zh) * 2014-05-14 2017-12-05 河南牧翔动物药业有限公司 头孢喹肟脂质体
CN104873462B (zh) * 2014-11-18 2017-04-05 中国农业科学院饲料研究所 一种奶牛干乳期用硫酸头孢喹肟乳房注入剂及其制备方法
CN107157927A (zh) * 2017-05-31 2017-09-15 合肥中龙神力动物药业有限公司 动物用硫酸头孢喹肟注射液及其制备方法
CN109044970A (zh) * 2018-11-08 2018-12-21 遂宁市中通实业集团动物药业有限公司 一种硫酸头孢喹肟注射液及其制备方法
CN113209014A (zh) * 2020-01-21 2021-08-06 江西邦诚动物药业有限公司 长效硫酸头孢喹肟混悬注射液及其制备工艺
CN113952298B (zh) * 2021-12-08 2023-02-17 江苏农牧科技职业学院 硫酸头孢喹肟纳米混悬液及其制备方法
CN117982413A (zh) * 2024-04-03 2024-05-07 山东恒邦中科生物工程有限公司 一种硫酸头孢喹肟注射液的制备方法

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3920819A (en) * 1974-12-02 1975-11-18 Lilly Co Eli Nonaqueous vehicle for oral pharmaceutical suspensions
IE49768B1 (en) * 1979-05-21 1985-12-11 Leo Pharm Prod Ltd 6beta-halopenicillanic acid derivatives
IE51846B1 (en) * 1980-11-17 1987-04-15 Leo Pharm Prod Ltd Pharmaceutical preparation for veterinary use and an appliance containing it
GB8531609D0 (en) * 1985-12-23 1986-02-05 Beecham Group Plc Compounds
JP3022692B2 (ja) * 1992-10-13 2000-03-21 三菱マテリアル株式会社 リーク検査装置
GB9306106D0 (en) * 1993-03-24 1993-05-12 Norbrook Lab Ltd Sustained release veterinary composition
DE4440141A1 (de) * 1994-11-10 1996-05-15 Hoechst Ag Neue kristalline Cephem-Säureadditionssalze und Verfahren zu ihrer Herstellung
GB9907916D0 (en) * 1999-04-07 1999-06-02 Takeda Chemical Industries Ltd Long-acting antibacterial composition
WO2003063877A1 (en) * 2002-02-01 2003-08-07 Akzo Nobel N.V. Cefquinome composition for intra-mammary administration in cattle

Also Published As

Publication number Publication date
NZ539478A (en) 2006-05-26
CO5700769A2 (es) 2006-11-30
BRPI0315513B1 (pt) 2017-11-28
CN1705483A (zh) 2005-12-07
PT1558263E (pt) 2006-10-31
ZA200502956B (en) 2006-03-29
NO334158B1 (no) 2013-12-23
CA2501395C (en) 2011-05-24
NO20051654L (no) 2005-05-24
PL208585B1 (pl) 2011-05-31
ATE327759T1 (de) 2006-06-15
CN1326526C (zh) 2007-07-18
EP1558263B1 (en) 2006-05-31
WO2004037265A1 (en) 2004-05-06
CA2501395A1 (en) 2004-05-06
PL376840A1 (pl) 2006-01-09
JP2006510607A (ja) 2006-03-30
BR0315513A (pt) 2005-08-23
DE60305728T2 (de) 2006-10-12
AU2003279302A1 (en) 2004-05-13
DE60305728D1 (de) 2006-07-06
AU2003279302B2 (en) 2008-10-16
AR041713A1 (es) 2005-05-26
MXPA05004219A (es) 2005-06-08
JP4584715B2 (ja) 2010-11-24
EP1558263A1 (en) 2005-08-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2265590T3 (es) Composicion farmaceutica de liberacion prolongada.
ES2218705T3 (es) Composiciones farmaceuticas mejoradas.
CA2502025C (en) Pharmaceutical compositions having a modified vehicle
US6911441B2 (en) Prolonged release pharmaceutical composition
HU205713B (en) Process for producing pharmaceutical compositions
AU2001288323B2 (en) Pharmaceutical composition having modified carrier
AU2001288323A1 (en) Pharmaceutical composition having modified carrier
US20020068065A1 (en) Pharmaceutical composition having specific water activity
RU2777360C1 (ru) Готовые к применению лекарственные формы для инъекций
RU2777360C9 (ru) Готовые к применению лекарственные формы для инъекций
Sayed et al. Pharmacokinetics and tissue residues of cephradine in healthy and experimentally Salmonella entretidis infected broiler chickens
CA3132159C (en) A ready-to-use injectable formulation comprising cefovecin
KR102671650B1 (ko) 바로 사용가능한 주사가능한 제형
DK1569693T3 (en) Pharmaceutical compositions with a modified vehicle