ES2264659T3 - Procedimiento, dispositivo e invernadero para cultivar plantas de cultivo e injertos de las mismas. - Google Patents

Procedimiento, dispositivo e invernadero para cultivar plantas de cultivo e injertos de las mismas.

Info

Publication number
ES2264659T3
ES2264659T3 ES00202138T ES00202138T ES2264659T3 ES 2264659 T3 ES2264659 T3 ES 2264659T3 ES 00202138 T ES00202138 T ES 00202138T ES 00202138 T ES00202138 T ES 00202138T ES 2264659 T3 ES2264659 T3 ES 2264659T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
roots
stem
plant
crop
grow
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00202138T
Other languages
English (en)
Inventor
Peter Van Weel
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
COOPERATIE HORTICOOP U A
COOPERATIE HORTICOOP UA
Original Assignee
COOPERATIE HORTICOOP U A
COOPERATIE HORTICOOP UA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by COOPERATIE HORTICOOP U A, COOPERATIE HORTICOOP UA filed Critical COOPERATIE HORTICOOP U A
Application granted granted Critical
Publication of ES2264659T3 publication Critical patent/ES2264659T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01GHORTICULTURE; CULTIVATION OF VEGETABLES, FLOWERS, RICE, FRUIT, VINES, HOPS OR SEAWEED; FORESTRY; WATERING
    • A01G7/00Botany in general
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01GHORTICULTURE; CULTIVATION OF VEGETABLES, FLOWERS, RICE, FRUIT, VINES, HOPS OR SEAWEED; FORESTRY; WATERING
    • A01G2/00Vegetative propagation
    • A01G2/30Grafting

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Developmental Biology & Embryology (AREA)
  • Biodiversity & Conservation Biology (AREA)
  • Ecology (AREA)
  • Forests & Forestry (AREA)
  • Cultivation Of Plants (AREA)
  • Hydroponics (AREA)
  • Breeding Of Plants And Reproduction By Means Of Culturing (AREA)
  • Greenhouses (AREA)

Abstract

Procedimiento para cultivar plantas de cultivo (16, 116, 216, 316, 416) que tienen un cuerpo de planta con brotes y raíces, en el cual durante el crecimiento se prepara parte del tallo (22, 122, 222, 322, 422) preferiblemente adyacente a las raíces (27) de tal manera que las nuevas raíces crezcan sobre dicha parte de tallo (22, 122, 222, 322 422), dichas nuevas raíces son puestas en contacto con un medio de cultivo (26), de tal manera que durante la producción del cultivo (24, 124, 224, 324) la longitud del tallo entre el brote más alejado de las raíces (27) y las raíces en contacto con el medio de cultivo (26) más cercano a dicho brote se mantiene con una longitud relativamente corta, comparada con una longitud normal de dicha planta (16, 116, 216, 316, 416) con la misma edad.

Description

Procedimiento, dispositivo e invernadero para cultivar plantas de cultivo e injertos de las mismas.
La invención se refiere a un procedimiento de cultivo para cultivar plantas de cultivo que tienen un cuerpo de planta con brote y raíz. Tales plantas de cultivo por ejemplo los tomates, los pepinos, berenjenas, pimientos y similares.
Las plantas de cultivos que tienen una planta con raíz y brote crecen normalmente a partir del ápice, creciendo el cultivo cerca del ápice de dicha planta. Una vez que el cultivo ha crecido sobre parte de la planta y que se ha recogido, dicha parte ya no soportará ningún cultivo. Las plantas de cultivo que tienen un cuerpo de planta con brotes y raíces pueden crecer mucho, por ejemplo 15 metros para los tomates o incluso 80 metros para los pepinos. Esto tiene la desventaja de que la distancia entre la parte de cosecha de la planta, cerca del ápice, y las raíces se hace más grande. Esto da como resultado una mayor distancia a lo largo de la cual las sustancias nutritivas tienen que ser enviadas desde las raíces hasta el cultivo. Esto tiene como resultado cultivos más pequeños.
El documento NL 1007449 describe un procedimiento para el crecimiento continuo y la recogida del cultivo de las plantas de tomate, plantadas en cestos colgados en forma de canalón. El ápice en crecimiento con el producto de las plantas está suspendido de medios de suspensión. La altura de los cestos colgantes se puede ajustar para de este modo adaptar esta altura a cada etapa específica de crecimiento y/o recogida. La parte del tallo entre el ápice y las raíces, que está creciendo continuamente durante la vida útil de las plantas, cuelga en bucles cerca de los cestos colgantes.
Además, a partir del documento FR-A-2 769 463, se conoce un procedimiento para acortar una palmera de dátiles, en el que las nuevas raíces crecen sobre una parte del tronco justo por debajo de la copa de la palmera rodeando esta parte con une collar relleno de un medio de cultivo. La palmera se tala entonces y el tronco cortado hasta las raíces recién crecidas, donde después se replanta la copa con las raíces recién crecidas.
La presente invención se refiere a un procedimiento para cultivar plantas de cultivo, en el cual se eliminan estas desventajas de los procedimientos conocidos. Con este fina, un procedimiento según la presente invención se caracteriza por las características de la reivindicación 1.
En un procedimiento según la invención, la longitud de la planta está controlada de manera que entre la parte de cosecha de la planta y las raíces en contacto con el medio de cultivo más cerca de dicha parte, se mantiene una distancia relativamente pequeña. Preferiblemente dicha longitud de tallo se mantiene sustancialmente constante durante el ciclo vital de dicha planta de cultivo.
Manteniendo dicha longitud de tallo relativamente pequeña las materias nutritivas han de ser transportadas a lo largo de pequeñas distancias durante el ciclo vital de la planta de cultivo. Por lo tanto, el cultivo óptimo será recogido durante periodos de tiempo relativamente largos. En los procedimientos conocidos de cultivo de plantas de cultivo, las plantas de cultivo se retiran y se vuelven a plantar de nuevo, plantas jóvenes después de un par de meses puesto que el rendimiento y la calidad del cultivo son entonces insuficientes. En un procedimiento según la presente invención el ciclo vital de la planta puede ser, por ejemplo, de uno o incluso diversos años, manteniéndose durante dicho tiempo el rendimiento y la calidad sustancialmente constante y alta. Una ventaja adicional de un procedimiento según la invención es que la longitud total de la planta será relativamente corta durante el ciclo vital de la misma. La parte esencialmente inútil o incluso desfavorable del tallo entre las raíces en contacto con el medio de cultivo y la parte de cosecha, sobre la cual no crecen cultivos y que normalmente dicha parte puede tener una longitud de diversos metros, se mantiene corta. Por lo tanto, dicha parte no obstruye, por ejemplo, los pasos, las partes del suelo o similar alrededor de la planta. Esto permite también una cosecha más fácil del cultivo.
La preparación de la parte del tallo para que crezcan nuevas raíces sobre el mismo se ha de entender en esta aplicación como que al menos significa posicionar dicha parte de tallo en o sobre el medio de cultivo de manera que el agua, la tierra, la lana de vidrio o de roca o similar. Dicha parte de tallo puede igualmente ser tratada mecánica y/o químicamente por cualquier medio comúnmente conocido para iniciar o acelerar el crecimiento de las raíces.
En una realización preferida un procedimiento según la presente invención se caracteriza por las características de las reivindicaciones 4 y 5.
Posicionar la parte de tallo sobre la cual crecen las nuevas raíces sustancialmente en horizontal tiene la ventaja de que dicha parte de tallo puede ser puesta de manera relativamente fácil en contacto con el medio de cultivo tal como el agua, a lo largo de una longitud relativamente grande. Sorprendentemente, el crecimiento de las raíces sobre dicha parte de tallo se mejora y se acelera posicionando al menos parte de las raíces existentes a un nivel superior a al menos parte de la parte de tallo sobre la cual crecen las nuevas raíces. El autor ha tenido la sorprendente idea de que posicionando dicha parte de raíz más alto que dicha parte de tallo sobre la cual han de crecer las nuevas raíces, se rompe el equilibrio normal de al menos las hormonas en la planta de cultivo de tal manera que se transporta menos hormona de inhibición del crecimiento de raíces al tallo y/o se transporta más hormona de inhibición del crecimiento de raíz en la dirección de la parte de tallo cerca de las raíces para iniciar o acelerar el crecimiento de las raíces sobre el mismo. Sin ningún perjuicio, se cree que especialmente las auxinas son importantes en este sentido. Este efecto puede incluso mejorarse proporcionando medios que bloquean el crecimiento de las raíces sobre las raíces distanciadas de dicha partes sobre la cual están creciendo nuevas raíces. Esto puede, por ejemplo, obtenerse poniendo dichas raíces fuera del contacto del medio de cultivo, cortando al menos parcialmente dichas raíces o por cualquier otro medio conocido en la técnica. En otra realización ventajosa, un procedimiento según la presente invención se caracteriza por las características de la reivindicación 7.
La suspensión del ápice de dicha planta a partir de medios de suspensión, de manera que la parte de ápice, más particularmente la parte de la parte de cosecha de la planta se extiende sustancialmente en vertical, lo cual significa que es necesario relativamente poco espacio para dicha planta, mientras que se puede hacer un uso apropiado de la luz disponible. Bajando periódicamente el ápice, de manera que siga sigue creciendo de nuevo, mientras se retraen las raíces al menos parcialmente en una dirección separada de dicho ápice, una parte del tallo cerca de o, preferiblemente adyacente a las raíces puede ser puesta en contacto con el medio de cultivo, de manera que las nuevas raíces pueden crecer sobre diva parte de tallo. Al menos parte de las antiguas raíces pueden ser retiradas del contacto con dicho medio de cultivo. De esta manera, la longitud de tallo entre las raíces en contacto con el medio de cultivo y la parte de cosecha de la planta se puede regular durante su uso, especialmente mantenerse en una longitud relativamente corta y preferiblemente sustancialmente constante. La parte de tallo sobre la cual las raíces han de crecer está preferiblemente en contacto con un medio de cultivo en medios de recepción. Debería estar claro para un experto en la técnica que las raíces han de moverse respecto del medio de cultivo, con lo cual los medios de recepción, es decir, el medio de cultivo, las raíces o ambos se pueden mover. Es igualmente posible posicionar un nuevo medio de cultivo a lo largo de una parte del tallo sobre el cual las raíces han de crecer, después de lo cual el medio de cultivo junto con dicha parte de tallo se pueden retraer.
En otra elaboración de la presente invención, un procedimiento se caracteriza por las características de la reivindicación 8.
Posicionar dicha parte de soporte del cultivo de la planta de la cual el cultivo que está cerca de ser recogido, está suspendido sustancialmente en horizontal, dicho cultivo estará suspendido sustancialmente en vertical hacia abajo, lo cual significa que este cultivo puede cosecharse fácilmente, por ejemplo por medios (robóticos), los cuales son nuevos bajo dicha parte de tallo.
En una realización preferida se usan medios guías, como un alambre, lo cual permite un movimiento fácil de la planta, así como su guiamiento. Se pueden usar medios de fijación para conectar la planta a dichos medios guías, de manera que dicha planta pueda ser reposicionada fácilmente a lo largo de dichos medios guías.
Se prefiere que en un procedimiento según la presente invención, las raíces se críen en agua, especialmente en un sistema de mareas. Esto tiene la ventaja de que las raíces y/o la parte de tallo adyacente se pueden mover fácilmente a lo largo de dicho medio de cultivo. Además, tal medio de cultivo permite una nutrición fácil, excesiva, apropiada y otras ventajas
conocidas.
En un procedimiento según la presente invención al menos parte de la parte que lleva las raíces de la planta puede ser cortada. Esto significa que la longitud total de dicha planta se puede mantener relativamente corta.
La presente invención se refiere, además, a un dispositivo para cultivar plantas de cultivo, caracterizado por las características de la reivindicación 16.
Con tal dispositivo las plantas de cultivo que tienen un cuerpo de planta con brote y raíces se puede cultivar fácilmente, con lo cual durante la cosecha de dichas plantas la longitud del tallo entre una parte de cosehca de dicha planta y las raíces más cercanas en contacto con el medio de cultivo se pueden mantener a una longitud relativamente corta, Esto tiene la ventaja de que se puede hacer un uso óptimo de las sustancias nutritivas en la cosecha.
La invención se refiere también a un dispositivo y una planta de cosecha caracterizado por las características de la reivindicación 20.
Posicionar la parte que lleva las raíces de la planta en medios de recepción, parte del tallo que tiene brotes cerca del ápice de la planta que está suspendida sustancialmente en vertical a partir de medios de suspensión, tiene la ventaja de que se necesita relativamente poco espacio para tal planta, con lo cual una parte relativamente grande del tallo sobre el cual las raíces han de crecer puede ser puesto en contacto con el medio de cultivo, incluso si este último es principalmente agua. Posicionando esta parte portadora de cultivo que lleva el cultivo al menos sustancialmente listo para su recogida sustancialmente en horizontal tiene la ventaja de que este cultivo se puede cosechar fácilmente.
La presente invención se refiere, además, a un invernadero para cultivar plantas de cultivo, caracterizado por las características de la reivindicación 28.
En una realización preferida un invernadero, según la presente invención está, además, caracterizado por las características de la reivindicación 24.
Posicionando medios de iluminación en el invernadero, sustancialmente por encima de las partes portadoras de cultivo y/o de floración de las plantas tiene la ventaja de que puede proporcionar suficiente luz. Puesto que un procedimiento según la presente invención y con dispositivos según la presente invención, la altura total de la planta por encima de la flor del invernadero se puede mantener relativamente baja y constante, tal posicionamiento de los medios de iluminación será posible.
Otras realizaciones ventajosas de un procedimiento, dispositivo y invernadero según la presente invención se dan en las reivindicaciones independientes. En otras realizaciones especificación de un procedimiento, dispositivo y invernadero según la presente invención se describen más adelante, en referencia a los dibujos anexos. En los cuales se muestra:
La figura 1 muestra una parte esquemática de un dispositivo según la presente invención, en una primera realización;
La figura 2 muestra una serie de dispositivos según la figura 1 en un invernadero;
La figura 3 muestra una primera realización alternativa de un dispositivo según la presente invención;
La figura 4 muestra una vista lateral de una segunda realización alternativa de un dispositivo según la presente invención;
La figura 5 muestra una vista en perspectiva de parte de un dispositivo según la figura 4;
La figura 6 muestra una vista lateral de una tercera realización alternativa de un dispositivo según la presente invención;
La figura 7 muestra una vista lateral de una cuarta realización alternativa de un dispositivo según la presente invención;
La figura 8 muestra esquemáticamente una vista superior de medios de fijación para las raíces; y
La figura 9 muestra esquemáticamente una grapa para alambres, usada en un dispositivo según la presente invención.
En esta descripción en las diversas realizaciones, las partes idénticas o correspondientes tienen signos de referencia idénticos o correspondientes, aumentados en un centenar o un múltiplo del mismo. En esta descripción una planta de cultivo que tiene un cuerpo de planta con brotes y raíces se debería entender que incluye al menos plantas que crecen principalmente a partir del ápice, separadas de las raíces, con lo cual el cultivo crece cerca del ápice. Una vez que el cultivo ha crecido sobre parte de la planta, especialmente sobre el tallo, ningún otro cultivo crecerá en este lugar. Las plantas que tienen cuerpo de planta con brotes y raíces incluyen por ejemplo los tomates, los pepinos, las berenjenas, los pimientos y similares. Sin embargo, estos se dan únicamente como ejemplos y no se ha de entender que limitan el alcance de la invención.
En la descripción, se muestran las realizaciones de los métodos, dispositivos y almacenes en las cuales las plantas crecen sobre un medio de cultivo. En las realizaciones mostradas, se usa principalmente agua como medio de cultivo, incluyendo cuando es necesario sustancias añadidas tales como sustancias nutritivas, compuestos químicos y similares. Sin embargo, se ha de entender que cualquier medio de cultivo conocido podría usarse en un procedimiento o dispositivo según la presente invención. Tales medios de cultivo incluyen también específicamente tierra, lana de roca, cocos, lana sintética, lana de vidrio oasis y similar.
La figura 1 muestra, esquemáticamente y en una vista en perspectiva, una primera realización de un dispositivo 1 según la presente invención. Este dispositivo comprende un primer miembro tubular 2 y un segundo miembro tubular 3, conectados al mismo, delimitando el primer y el segundo miembro tubular 2,3 un ángulo \alpha. El primer miembro tubular 2 se extiende sustancialmente en horizontal y está en el primer extremo 4, opuesto al segundo miembro tubular 3 provisto con una placa de extremo 5 que cierra aproximadamente la mitad inferior del primer extremo 4 abierto. Un conducto 6 de agua se extiende a través de dicha placa de extremo 5 y está conectado a un conducto 7 de alimentación, a través del cual el conducto de alimentación 7 y el conducto 6 de agua, que comprenden por ejemplo sustancias nutritivas, compuestos químicos y similar, tales como el agua, se pueden poner dentro del los miembros tubulares 2, 3 y retirarse de los mismos. Los miembros tubulares 2, 3., el conductor de agua 6 y el conducto de alimentación 7 forman por lo tanto un sistema de mareas comúnmente conocido. El segundo miembro tubular 3 se inclina hacia arriba en la dirección de su extremo libre 8 opuesto al primer miembro 2 tubular, de manera que cuando el agua es llevada dentro del primer miembro 2 tubular sólo una pequeña cantidad de la misma fluye dentro del segundo miembro tubular 3, extendiéndose la mayoría de dicho miembro tubular 3 por encima del nivel máximo de agua 9 determinado por el borde superior 10 de la placa de extremo 5.
Un alambre guía 11 que forma un bucle cerrado, se extiende a través del primer y del segundo miembro tubular 2, 3 y es guiado alrededor de un primer elemento guía 12 y un segundo elemento guía 13. El primer elemento guía 12 se extiende enfrente de y por encima del primer extremo 4 del primer miembro 2 tubular. La distancia horizontal H y la distancia vertical V entre dicho primer extremo 4 y dicho primer elemento guía 12 será examinada más tarde. El segundo elemento guía 13 se extiende aproximadamente por encima del extremo libre 8 del segundo miembro tubular 3, a aproximadamente la misma altura que el primer elemento guía 12, aunque este segundo elemento guía 13 podría posicionarse en una posición diferente. En algún lugar a lo largo del alambre guía 11 está posicionado un primer medio de fijación 14, que puede fijar amoviblemente el alambre guía 11 para mantenerlo en una posición dada. Después de la liberación del primer medio de fijación 14, el alambre guía 11 se pude mover a lo largo de los elementos guía 12, 13 y a través de los miembros tubulares 2, 3, por razones que se mencionarán más adelante. Una doble realización de trabajo del primer medio de fijación 14 se ofrece esquemáticamente en la figura 9.
En la realización mostrada en la figura 1, una parte de cosecha 14 de un cuerpo de planta 16 con brotes y raíces se extiende a través del primer y segundo miembro tubular 2, 3, el extremo libre 17 de la parte de cosecha que está suspendida del extremo libre 8 del segundo miembro tubular 3, fuera del dispositivo 1. El extremo opuesto de la parte de cosecha 15 está conectado al tallo 18 del cuerpo de planta, dicho tallo 18 está guiado a lo largo del alambre guía 11 y fijado al mismo por segundos miembros de fijación 19, como se muestra en la figura 8, en posición abierta y cerrada. Con estos segundo miembros 19 de fijación, una primera parte 20 del tallo está conectada a la parte vertical del alambre guía 11, que está suspendida del primer elemento guía 12, de manera que el ápice 21 de dicha primer parte 20 de tallo se extiende cerca de dichos elementos guías 12. Una segunda parte 22 de tallo que se extiende entre la parte 15 de crecimiento de raíz y la primera parte 20 de tallo se extiende sustancialmente en horizontal a lo largo del alambre guía 11. un tercer elemento guía 23 puede estar posicionado cerca de la zona de transición entre las partes horizontal y vertical 20, 22. La segunda parte 22 de tallo horizontal lleva el cultivo 24 aproximadamente listo para ser recogido, mientras que sobre la primera parte 20 de tallo, que se extiende sustancialmente en vertical, crecen nuevas hojas y nuevos cultivos. Las hojas 25 sobre la segunda parte 22 de tallo crecerán al menos parcialmente hacia arriba, mientras que el cultivo 24 debido a la gravedad, colgará hacia abajo a partir de dicha segunda parte 22 de tallo. Por lo tanto, dicho cultivo 2 está suspendido libremente de las hojas 25 y la segunda parte 22 de tallo y puede ser recogido fácilmente con medios robóticos, que hay que accionar bajo dicha segunda parte de tallo. Los medios robóticos de recogida son bien conocidos y concebibles por un experto en la técnica.
Como se puede entender a partir del párrafo anterior, se prefiere dicha distancia horizontal H de manera que todo el cultivo 24 aproximadamente listo para ser recogido crece sobre dicha parte 22 de talle que se extiende horizontalmente, mientras se prefiere la distancia vertical V de manera que el ápice 21 se extiende o al menos crece cerca del primer elemento guía 12. De este modo se puede hacer un uso óptimo de la luz y del espacio disponibles para el dispositivo y las plantas.
Durante su uso el cultivo 24 es recogido de la segunda parte 22 del tallo, después de que el alambre guía 11 sea liberado por los medios 14 de fijación y a continuación traccionado a través de los miembros tubulares 2 y 3 a lo largo de por ejemplo una distancia comparable con la distancia horizontal H, en la dirección del extremo libre 8 del segundo miembro tubular 3, junto con la parte de crecimiento de raíz 15. El extremo libre 17 que está suspenso fuera del segundo miembro 3 tubular ha estado expuesto a la luz del día y se habrá deshidratado, las raíces sobre el mismo habrán muerto. Moviendo alrededor del alambre guía 11 la segunda parte 22 de tallo, que se extiende originariamente en horizontal fuera del segundo miembro 2 tubular se moverá al menos parcialmente dentro de dicho miembro tubular 2, preferiblemente después de retirar todo el cultivo 24 y las hojas 25. El ápice 21 se habrá movido hacia abajo sobre una altura similar, dando como resultado un espacio suficiente para que el ápice crezca de nuevo hacia arriba en la dirección de los primeros medios guía 12. Los segundo medios 19 de fijación, especialmente los inferiores se pueden volver a posicionar dentro de la dirección del ápice 21, para mantener la conexión entre el alambre guía 11 y la primera parte 20 de tallo. La segunda parte 22 de tallo que se extiende ahora dentro del primer miembro tubular será, al menos periódicamente, puesta en contacto con el medio de cultivo, especialmente dicho agua 26. Sobre esta segunda parte 22 de tallo crecerán ahora nuevas raíces 27, mientras que las raíces sobre al menos parte de la antigua parte 15 de crecimiento de raíz morirá con el tiempo. Esto da como resultado el efecto de que la distancia D entre el cultivo 24 y las raíces 27 más cerca la unas del otro se mantendrá relativamente pequeña y preferiblemente relativamente constante durante el ciclo de vida prolongado de dicho cuerpo 16 de planta con brotes y raíces. La longitud total de dicho cuerpo de planta 16, entre el ápice 21 y las raíces 27 se mantendrá también relativamente pequeña en comparación con los procedimientos ordinarios para cultivar plantas de cultivo que tienen un cuerpo con brotes y raíces, en el cual dicha longitud puede, con el tiempo, puede llegar hasta 10 o 15 metros o más. En un procedimiento según la presente invención, dicha longitud de tallo puede mantenerse, por ejemplo entre uno y cinco metros, más en particular entre dos y cuatro metros. En una realización preferida, por ejemplo para el crecimiento de los tomates, dicha longitud de tallo se mantiene preferiblemente entre dos y tres metros. Generalmente, se prefiere que la longitud del tallo de la planta 16 se limite a aproximadamente la parte que lleva las flores y el cultivo, incluyendo el cultivo que está
creciendo.
Como se puede entender a partir de los anterior, en un procedimiento según la presente invención el cuerpo de planta 16 está preferiblemente contenido de manera periódica en el medio de cultivo 26, de manera que al menos parte del tallo a partir del cual el cultivo se ha recogido se pone en contacto con dicho medio de cultivo 27, para hacer crecer nuevas raíces sobre el mismo. Se hace que parte de la parte de crecimiento 15 de raíces, distanciada al máximo del ápice 21 se deshidrate, muera o similar o incluso se corta. Esto da como resultado una distancia relativamente pequeña entre las raíces y la parte de cosecha. Por lo tanto los nutrientes se han de mover únicamente a lo largo de una distancia corta desde las raíces al cultivo y las flores, dando como resultado un cultivo óptimo. Además, el cuerpo de planta 16 se puede usar a lo largo de un periodo de vida muy largo, teóricamente incluso sin fin, dando como resultado una mayor productividad, costes más bajos, mayor eficiencia, menor ocupación de espacio, calidad más constante y otras ventajas.
En un procedimiento según la presente invención, la parte 22 de tallo puede durante o antes del movimiento de la misma dentro del medio de cultivo ser tratada mecánica y/o químicamente por cualquier medio comúnmente conocido para iniciar o acelerar el crecimiento de las raíces. Tales procedimientos están específicamente comprendidos en el alcance de la presente invención. Sorprendentemente, se ha descubierto que delimitar el ángulo \alpha entre el primer miembro 2 tubular sustancialmente horizontal y el segundo miembro tubular 3 tiene un efecto ventajoso sobre dicho crecimiento de las raíces. Sin ningún perjuicio, se cree que posicionar una parte de crecimiento de raíces dentro del segundo miembro tubular 3 o al menos colocarlo a una distancia relativamente lejana del cultivo al menos parcialmente a un nivel superior a la parte de crecimiento de raíces 15 en el segundo miembro 3 tubular o al menos una parte relativamente cerca del cultivo parece tener el efecto de que el equilibrio normal en al menos las hormonas en la planta de cultivo se rompe de manera que se transporta menos hormona de inhibición del crecimiento de raíces al tallo y/o se transporta más hormona de crecimiento de raíz en la dirección de la parte de tallo cerca de las raíces, que se extiende ahora dentro del primer miembro 2 tubular para iniciar o acelerar el crecimiento de las raíces sobre el mismo. Se cree que especialmente las auxinas son importantes en este sentido. Retirar el extremo de la parte de crecimiento de raíces del contacto con el medio de cultivo o cortar al menos parte de las raíces de dicha parte de crecimiento de raíces mejorará incluso este efecto. Igualmente, se pueden usar otros medios para bloquear el crecimiento de las raíces sobre la parte de crecimiento de raíces distancia de dicha parte sobre la que crecen nuevas raíces para el mismo efecto.
En la figura 2, se muestran cinco miembros tubulares 2 posicionados en paralelo los unos con los otros, todos provistos con un alambre guía 11 que se extiende a lo largo de un primer y un segundo medio guía 12, 13. en la realización mostrada, el primer y el segundo medio guía 12, 19 son tubos o varillas que se extienden a lo largo de todos los alambres guías 11. En esta realización, el miembro tubular 2 es aproximadamente recto y tiene una placa de extremo 5 en uno de los dos lados. Ambas placas de extremo 5 cierran aproximadamente la mitad inferior del extremo relativamente abierto. Como es evidente en la figura 2 en esta realización la primera parte 20 de tallo una ve más se extiende en vertical, levando la segunda parte 22 de tallo el cultivo 24 aproximadamente listo para su recogida, aproximadamente en horizontal. El tallo está ligeramente curvado cuando atraviesa la placa de extremo 5 en el extremo delantero del miembro tubular 2, de manera que la parte de crecimiento de raíces está posicionada un poco por debajo del borde superior 10. En el extremo opuesto, la parte de crecimiento de raíces 15 se extiende a lo largo del borde superior 10 de la placa de extremo 5a relevante y a continuación se cuelga hacia abajo aproximadamente en vertical. Las raíces sobre esta parte de suspensión habrán muerto y se pueden cortar.
El conducto de alimentación 7 se extiende en esta realización a lo largo del lado frontal de los miembros tubulares 2, llevados por un chasis 30, conectando los conductos de agua 6 el conducto de alimentación 7 a los miembros tubulares 2. Los dispositivos 1 según la figura 2 están posicionados en un invernadero, por ejemplo, un invernadero de vidrio, no mostrado, comúnmente conocido. Los elementos guía 12, 13 están suspendidos por debajo de un techo de dicho invernadero, de manera que las luces 31 pueden suspenderse sobre dicho dispositivos 1, por ejemplo a partir de un alambre 32. Las luces son por ejemplo luces solares artificiales conocidas comúnmente de cosecha. Puesto que la longitud máxima y la altura máxima del tallo, especialmente del ápice 21 por encima del suelo 33 del invernadero están limitadas, se puede obtener suficiente espacio entre los elementos guía 12, 13 y el techo del invernadero para las luces. El suelo 33 se mantiene libre por ejemplo de raíces, tallos y
similares.
En la figura 3, se muestran cuatro alambres guía 111 con plantas 116 de cosecha, estando los alambres guía de nuevo guiados a lo largo de dichos primer y segundo elemento guía 112, 113. en esta realización se proporciona un elemento 134 en forma de plato, que comprende cuatro indentaciones en forma de medio conductos 102 que se extienden en paralela las unas a las otras. En el extremo delantero 104 de la figura 3 la indentaciones 102 de medio conducto están abiertas y en conexión fluida con un canalón 107 a través del cual se puede llevar el agua como medio de cultivo a y desde las indentaciones de medio conducto 102, para formar un sistema de crecimiento de mareas. El otro extremo 108, en la figura 3 en la parte posterior, se vuelve a cerrar por las placas de extremo 105. Las partes de crecimiento de raíces 115 cuelgan una vez más de dichas placas de extremo 105, colando hacia abajo y deshidratándose los extremos libres 117. En el otro extremo, se proporciona de nuevo una parte de cosecha aproximadamente horizontal 22 del tallo, conectada a una primera parte 120 de tallo de extensión vertical. Los dispositivos 101 pueden usarse una vez más como se ha descrito anteriormente con referencia a las figuras 1 y 2, moviendo los alambres guías 111 alrededor de los elementos guía 112, 113 y a través de los miembros tubulares 102. Si se desea, las indentaciones de medio conducto 12 se pueden cubrir, por ejemplo con placas u hojas impermeables a la luz, para proteger las partes de crecimiento de raíces del exceso de luz. Las indentaciones 102 pueden estar hechas solidarias al elemento en forma de plato 134, las placas de extremo 105 y el canalón 107, por ejemplo formando un vacío. Sin embargo, se pueden hacer también diferentes elementos por separado y a continuación ensamblarse.
Las figuras 4 y 5 muestran otra realización de un dispositivo 201 según la presente invención, en la cual se usa una placa ondulada 234 para proporcionar indentaciones 202. En esta realización, la placa ondulada 243 delimita un ángulo b con el plano horizontal P, de manera que un primer extremo 204 de cada indentación 202 esté posicionado más bajo que un segundo extremo 208 de la misma. El primer extremo 204 en esta realización es comparable con el primer extremo 4 del primer miembro tubular 2 en la figura 1, el segundo extremo 208 con el extremo libre 8 del segundo miembro tubular de la figura 1. El extremo libre 217 de la parte de crecimiento de raíces 215 del cuerpo de planta 16 descansa por lo tanto más alto que la segunda parte de tallo horizontal 222 y el cultivo 224 que cuelga de la misma. La parte de crecimiento de las raíces 215 descansa en el fondo de la indentación 202. Las indentaciones 202 están abiertas en ambos extremos 204, 208. Bao los primeros extremos 204 de las indentaciones 202 se extiende un canalón 207, por encima del segundo extremo 208 de las indentaciones 202 se extiende un tubo rociador 206, que está apropiadamente perforado, proporcionado las aberturas 208A, de manera que durante su uso el agua pueda ser forzada a través de dicho tubo rociador 206 y a través de las aberturas 206A, dentro de las indentaciones inclinadas 202, a lo largo de la parte importante de crecimiento de las raíces 215 y dentro del canalón 207 a partir del cual se puede reciclar. El alambre guía 211 es guiado de nuevo alrededor de los elementos guía 212, 213 y alrededor del tubo rociador 206, de manera que el alambre guía 211 pueda ser girado una vez más, como se describe anteriormente con referencia a las figuras 1-3. Las indentaciones 202 pueden estar cubiertas, por ejemplo, por un ahoja para proteger las partes de crecimientos de las raíces 215 de la luz excesiva y de la deshidratación.
La figura 6 muestra otra realización ventajosa de un dispositivo 301 en la cual la parte de crecimiento de las raíces 315 de una planta 316 se extiende sustancialmente en vertical, hacia arriba desde la segunda parte 322 de tallo que se extiende aproximadamente en horizontal, sustancialmente en paralelo a la primera parte 320 de tallo. En la realización mostrada en la figura 6 dos plantas 316 se extienden simétricamente sobre uno de los dos lados de un plano central vertical S. En dicho plano S un tubo rociador 306 se extiende, cerca de los extremos libres superiores 317 de la parte de crecimiento de las raíces. Las paredes 302 de por ejemplo la hoja de plástico se extienden aproximadamente en vertical, en paralelo al plano de simetría S, sobre los lados de las partes 315 de crecimiento de las raíces opuestas a dicho plano S. El agua 326 se puede rociar desde dicho tubo rociador 306, deshidratándose y muriendo entonces lentamente los extremos libres 317. estos extremos libres 317 pueden, si se desea, ser cortados. El exceso de agua 327 se juntará en un canalón 307 que se extiende por debajo de dichas paredes 302. En la realización mostrada, dos alambres guías 311 son guiados alrededor de un primer elemento guía 312 y un segundo elemento 313 guía compartido, para su uso como se ha mencionado anteriormente. Una vez más, las primeras partes de tallo 320 están conectadas al alambre guía 311 por los medios de fijación 319.
En otra realización, como la mostrada en la figura 7, de nuevo dos alambres guía 411 están dispuestos para dos plantas de cultivo 416, que se extienden sobre uno de los lados de un plano de simetría S perpendicular al plano del dibujo. En esta realización, un elemento en forma de plato 434 se extiende debajo de los alambres guías 411 y tiene una sección transversal en forma de V algo invertida, extendiéndose la parte superior en el plano de simetría S. La placa 434 comprende dos patillas 436, inclinadas desde una parte superior 437. En el extremo inferior de cada patilla 436, está provisto un canalón, que conecta con el conducto de reciclaje de agua 438. Directamente por encima de la `parte superior se extiende un conducto rociador 406, en paralelo a dicha parte superior 497, que está provista con una serie de aberturas 406A a través de las cuales el agua puede ser rociada sobre las patillas 436 y las partes de crecimiento 415 de raíces de las plantas 416. Las partes 415 de crecimiento de las raíces sobre la patilla derecha 436 en la figura 7 están conectadas a la segunda parte 422 de tallo que se extiende a la izquierda del plano de simetría S en la figura 7, estando la parte 415 de crecimiento de las raíces sobre la patilla izquierda conectada a la parte 422 de tallo al lado derecho del plano de simetría S. Una doble grapa de trabajo 414 está posicionada en el plano de simetría, fijando ambos alambres guía 411 amoviblemente. En esta realización que se puede usar de manera similar a las realizaciones descritas anteriormente, el agua se recoge en los canalones 407, mientras que los extremos libres 417 se extienden pasado dichos canalones y se deshidratan allí. Puesto que están posicionados más arriba que la parte más baja de dicha parte 415 de crecimiento de raíces, dicho equilibrio en las hormonas se romperá.
La figura 8 muestra medios de fijación 19-419 para fijar el tallo 20-420 al alambre 11-411. Estos medios de fijación tienen dos patillas 440, conectadas por una bisagra viva 441. Cerrando las patillas las unas contra las otras se obtiene una sujeción rápida 442, que fija el alambre 11411 y que rodea el tallo 20-40, preferiblemente con una pequeña holgura. Los medios de fijación se pueden volver a abrir para el reposicionamiento.
La figura 9 muestra esquemáticamente medios de fijación 14-414 para el alambre guía 11-411. Estos medios de fijación 14-414 comprenden dos cuerpos de fijación 444, forzados a parte por un resorte. Los cuerpos 444 están contenidos dentro de un alojamiento tubular446, dicho alojamiento está provisto con dos aberturas paralelas 447 a través de las cuales los alambres guías 411 se extienden. Cada cuerpo comprende un elemento en forma de varilla 448 que se extiende a través del lateral del alojamiento 446, de manera que empujando dichos elemento en forma de varilla 448 los unos hacia los otros, los cuerpos 444 serán empujados los unos hacia los otros, comprimiendo el resorte 445. Los cuerpos 444 se alejan entonces de los alambres guías 411, de manera que los alambres guías 411 puedan moverse. Liberando los cuerpos 448, los alambres se fijan entre el alojamiento 446 y los cuerpos 444 y entonces no pueden moverse. El alojamiento está posicionado de manera estacionaria, fijado al invernadero. Evidentemente se pueden usar también otros tipos de medios de fijación. Para un único alambre se puede usar un dispositivo similar que tiene sólo un cuerpo.
En las realizaciones mostradas, la primera parte 20-420 se extiende sustancialmente en vertical. Esto es ventajoso por razones de necesidad de espacio y disponibilidad de luz y para las condiciones óptimas de crecimiento. Sin embargo, será evidente que esta parte puede también extenderse delimitando un ángulo con el plano vertical. Igualmente, la segunda parte 22-422 de tallo puede contener un ángulo con un plano horizontal, por ejemplo inclinado hacia abajo o hacia arriba o incluso que se extiende aproximadamente en vertical.
Con un dispositivo según la presente invención, por ejemplo como se muestra en la figura 1, se pueden injertar también plantas de cultivo, posicionando un brote de una planta de cultivo en crecimiento, por ejemplo un brote que comprende una hoja, parcialmente en un miembro tubular, de manera que dicha hoja se extiende fuera del miembro tubular, donde después se obtiene el crecimiento de la raíz sobre dicha parte que se extiende en el miembro tubular. Esto se puede hacer durante el uso de los dispositivos 1-401 como se ha mencionado anteriormente.
Por ejemplo, se puede posicionar una serie de elementos tubulares o indentaciones los unos al lado de los otros, estando la mita de las plantas invertidas de manera que de dos plantas la una a l lado de la otra, la primera planta tiene su segunda parte de tallo 22-422que lleva el cultivo que se extiende desde un primer extremo, teniendo la planta al lado de dicha planta dicha segunda parte de tallo 22-422 que se extiende desde el extremo opuesto girando el dispositivo correspondiente 1-401 180 grados. Esto da como resultado el efecto de que las plantas pueden posicionarse más cerca las unas de las otras, necesitando menos espacio.
Se pueden usar otros medio de recogida, con lo cual el cultivo se puede cosechar también manualmente. Las partes tubulares, la indentaciones o elementos en forma de plato para llevar las parte de crecimiento de raíces pueden tener cualquier forma deseada o longitud necesaria o apropiada para el cuerpo correspondiente de planta con botes y raíces. Aunque es ventajoso para posicionar el extremo libre 17-417 de la parte 15-415 de crecimiento de raíces a un nivel más alto que al menos parte de la otra parte de crecimiento de raíces, esto no es necesario. Se pueden usar otro medio para obtener el crecimiento de las raíces en particular sobre la parte de tallo más cercana a la segunda parte de tallo de cosecha.
Estas y otras variaciones similares de un procedimiento, dispositivo y invernadero según la presente invención son consideradas que caen dentro del alcance de la presente invención descrita en las siguientes reivindicaciones.

Claims (26)

1. Procedimiento para cultivar plantas de cultivo (16, 116, 216, 316, 416) que tienen un cuerpo de planta con brotes y raíces, en el cual durante el crecimiento se prepara parte del tallo (22, 122, 222, 322, 422) preferiblemente adyacente a las raíces (27) de tal manera que las nuevas raíces crezcan sobre dicha parte de tallo (22, 122, 222, 322 422), dichas nuevas raíces son puestas en contacto con un medio de cultivo (26), de tal manera que durante la producción del cultivo (24, 124, 224, 324) la longitud del tallo entre el brote más alejado de las raíces (27) y las raíces en contacto con el medio de cultivo (26) más cercano a dicho brote se mantiene con una longitud relativamente corta, comparada con una longitud normal de dicha planta (16, 116, 216, 316, 416) con la misma edad.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, en el cual dicha longitud de tallo se mantiene a una longitud sustancialmente constante.
3. Procedimiento según la reivindicación 1 o 2, en el cual dicha longitud de tallo se limita a sustancialmente la parte normal de cosecha (22, 122, 222, 322, 422) de dicha planta (16, 116, 216, 316, 416).
4. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el cual al menos dicha parte de tallo (15, 115, 215, 315, 415) sobre la cual crecen las nuevas raíces (27) se posiciona sustancialmente en horizontal.
5. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el cual parte de las raíces (27) distanciada del o de cada brote está posicionada a un nivel más alto que al menos parte de las otras raíces, especialmente más alto que la parte de tallo sobre la cual crecen las nuevas raíces.
6. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el cual se proporcionan medios para bloquear el crecimiento de las raíces distanciadas de dicha parte sobre la cual crecen las nuevas raíces (27).
7. Procedimiento para cultivar plantas de cultivo, preferiblemente según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el cual el ápice (21, 221, 321) de dicha planta está suspendido de medios de suspensión (11, 111, 211, 311, 411) en el cual periódicamente el ápice se baja para que pueda volver a crecer de nuevo, preferiblemente a lo largo de dichos medios de suspensión, caracterizado porque durante o después de dicha bajada de dicho ápice (21, 221, 321) las raíces (27) están al menos parcialmente retraídas en una dirección alejada de dicho ápice a lo largo de una distancia similar, en el que sobre la parte de tallo (22, 122, 222, 322, 422) cerca de las raíces a lo largo de una longitud comparable a dicha distancia crecen nuevas raíces, las cuales están o entran en contacto con el nuevo medio de cultivo (26).
8. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el cual la parte de tallo (22, 122, 222, 322, 422) junto a la parte (15, 115, 215, 315, 415) de la planta sobre la cual crecen nuevas raíces está posicionada sustancialmente en horizontal y lleva el cultivo (24, 124, 224, 324) próximo a cosechar, estando dicho cultivo suspendido sustancialmente en vertical hacia abajo desde dicha parte de tallo (22, 122, 222, 322, 422).
9. Procedimiento según la reivindicación 8, en el cual el tallo es conducido al menos parcialmente a lo largo de medios guía (11, 111, 211, 311, 411), de manera que la parte de tallo (20, 120, 220, 320, 420) entre el ápice (21, 221, 321) y dicha parte sustancialmente horizontal (22, 122, 222, 322, 422) está suspendida sustancialmente en vertical.
10. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el cual al menos el tallo es guiado por al menos un elemento de alambre (11, 111, 211, 311, 411) de tal manera que la planta (16, 116, 216, 316, 416) pueda moverse moviendo dicho elemento de alambre (11, 111, 211, 311, 411).
11. Procedimiento según la reivindicación 10, en el cual la planta está conectada a dicho elemento de alambre por medios de fijación (19, 119, 219, 319, 419) que es vuelven a posicionar durante el crecimiento.
12. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el cual el cultivo (24, 124, 224, 324) es recogido por medios robóticos, en el cual preferiblemente la planta (16, 116, 216, 316, 416) es manipulada también por medios robóticos.
13. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el cual las raíces (27) son cultivadas en agua, especialmente en un sistema de mareas.
14. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el cual el tallo es manipulado localmente al menos mecánica y/o químicamente para inducir o acelerar el crecimiento de las raíces.
15. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el cual periódicamente al menos parte de la parte que lleva las raíces (17, 117, 217, 317, 417) de la planta se corta.
16. Dispositivo para cultivar plantas de cultivo que tienen un cuerpo de planta con brote y raíces, que comprende medios (2, 102, 202, 302, 434) para recibir al menos parte de la parte que lleva las raíces (15, 115, 215, 315, 415), caracterizado porque estos medios (11, 111, 211, 311, 411) están provistos para, durante el crecimiento de dichas plantas, mover o permitir el movimiento de al menos parte del tallo (22, 122, 222, 322, 422) junto a la parte que lleva las raíces (15, 115, 215, 315, 415) dentro de dichos medios de recepción (2, 102, 202, 302, 434) para inducir o acelerar el crecimiento de las raíces sobre al menos parte de dicha parte de tallo.
17. Dispositivo según la reivindicación 16, en el cual están provistos medios para el movimiento de parte de las raíces distanciadas del tallo y los brotes fuera de dichos medios de recepción (2, 102, 202, 302, 434).
18. Dispositivo según la reivindicación 16 o 17, en el cual los medios de recepción (2, 102, 202, 302, 434) comprenden al menos una entrada para la planta, al menos parte de los medios de recepción próximos a los medios de recepción están destinados a llevar la parte relevante (15, 115, 215, 315, 415) de la planta sustancialmente en horizontal, comprendiendo los medios de recepción (2, 102, 202, 302, 434), además, medios (3, 105) para llevar al menos parte de la parte que lleva las raíces (15, 115, 215, 315, 415) a un nivel por encima de dicha parte sustancialmente horizontal.
19. Dispositivo según una cualquiera de las reivindicaciones 16-18, en el cual los medios (11, 111, 211, 311, 411) están provistos para guiar la planta, al menos a través de dichos medios de recepción.
20. Dispositivo según las reivindicaciones 16 - 19 y una planta de cosecha, en el cual la parte que lleva las raíces (15, 115, 215, 315, 415) de la planta está al menos parcialmente posicionada en los medios de recepción (2, 102, 202, 302, 434), en los cuales parte del tallo (20, 120, 220, 320, 420) que tiene brotes cerca del ápice (21, 221, 321) de la planta está suspendida sustancialmente en vertical a partir de medios de suspensión, al menos parte del tallo que lleva el cultivo (24, 124, 224, 324) al menos parcialmente listo para su recolección se extiende sustancialmente en horizontal.
21. Dispositivo y planta de cosecha según la reivindicación 20, en el cual la longitud del tallo de la planta se limita a la parte que lleva las flores y/o el cultivo.
22. Dispositivo y planta de cosecha según la reivindicación 20 o 21, dimensionados de tal manera que dicha longitud de tallo puede mantenerse entre 1 y 5 metros, más en particular entre 2 y 4 metros y preferiblemente este 2 y 3 metros.
23. Invernadero para cultivar plantas de cosecha, especialmente tomates, berenjenas, pepinos, pimientos y similares, provisto con medios de suspensión por encima del suelo para suspender dichas plantas, en el que se proporcionan medios de crecimiento de raíces para posicionar la parte portadora de raíces de cada planta a cultivar al menos parcialmente de manera sustancialmente horizontal, caracterizado porque unos medios está proporcionados para mover dicha parte portadora de raíces a través de dichos medios de crecimiento de raíces.
24. Invernadero según la reivindicación 23, en el cual los medios de iluminación (31) están posicionados en el invernadero, de tal manera que durante su uso los medios de iluminación (31) se extienden sustancialmente por encima de las partes que llevan cultivo, especialmente por encima de las partes de floración de las plantas.
25. Invernadero según la reivindicación 23 o 24, en el cual están provistos medios robóticos para recolectar dicho cultivo (24, 124, 224, 324) y/o para mover dicha parte portadora de raíces (15, 115, 215, 315, 415) de cada planta y/o para mover los medios de suspensión (11, 111, 211, 311, 411) para cada planta.
26. Invernadero según la reivindicación 25, en el cual se proporcionan medio robóticos de recolecta, que pueden, durante su uso, moverse por debajo de al menos parte de la parte portadora de cultivo de la planta.
ES00202138T 2000-06-19 2000-06-19 Procedimiento, dispositivo e invernadero para cultivar plantas de cultivo e injertos de las mismas. Expired - Lifetime ES2264659T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP00202138A EP1166621B8 (en) 2000-06-19 2000-06-19 Method, device and warehouse for cultivating crop plants and grafts thereof

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2264659T3 true ES2264659T3 (es) 2007-01-16

Family

ID=8171655

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00202138T Expired - Lifetime ES2264659T3 (es) 2000-06-19 2000-06-19 Procedimiento, dispositivo e invernadero para cultivar plantas de cultivo e injertos de las mismas.

Country Status (14)

Country Link
US (1) US6804912B2 (es)
EP (1) EP1166621B8 (es)
KR (1) KR100864554B1 (es)
AT (1) ATE325531T1 (es)
AU (1) AU2001274677A1 (es)
CA (1) CA2413312C (es)
DE (1) DE60027882T2 (es)
DK (1) DK1166621T3 (es)
ES (1) ES2264659T3 (es)
MX (1) MXPA02012587A (es)
PL (1) PL211050B1 (es)
PT (1) PT1166621E (es)
TR (1) TR200202674T2 (es)
WO (1) WO2001097599A2 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2264659T3 (es) 2000-06-19 2007-01-16 Cooperatie Horticoop U.A. Procedimiento, dispositivo e invernadero para cultivar plantas de cultivo e injertos de las mismas.
EP1747713A1 (en) * 2005-07-26 2007-01-31 Rockwool International A/S Method, system, substrate or substrate element and warehouse for cultivating crop bearing plants
NL2000684C2 (nl) 2007-06-06 2008-12-11 Fred Van Zijl Werkwijze en inrichting voor het telen van een gewas.
KR101369845B1 (ko) 2012-12-11 2014-03-06 안동시(농업기술센터) 양액재배상을 활용한 둥근마 주아의 친환경적 생산방법
WO2014102784A1 (en) * 2012-12-25 2014-07-03 Ezekiel Golan Plant with differential altitude and distributed root system, elevating facade including a plant with distributed root system and methods of producing the plant and facade
US9356875B2 (en) * 2013-07-22 2016-05-31 Cisco Technology, Inc. Using statistical and historical information of topology metrics in constrained networks
JP6123621B2 (ja) * 2013-10-01 2017-05-10 井関農機株式会社 栽培装置
CA3057414A1 (en) * 2017-04-18 2018-10-25 Trella Technologies LLC System and method for automated plant training
USD873036S1 (en) 2018-11-08 2020-01-21 Vertical Air Solutions LLC Hanger
NL2028714B1 (en) 2021-07-13 2023-01-18 Saia Holding B V Continuous cultivation of plants

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB601875A (en) * 1945-10-09 1948-05-13 Jacob Ejbeszyc An improved device for layering shrubs or plants
US3667157A (en) * 1969-04-26 1972-06-06 Aeroponica Spa Apparatus for the hydroponic cultivation of vegetables
AT325883B (de) * 1974-05-06 1975-11-10 Ruthner Othmar Anlage zur züchtung von pflanzen
FR2458990A1 (fr) * 1979-06-15 1981-01-09 Techniflore Ste Civile Pot destine au marcottage aerien de vegetaux
US4813176A (en) * 1986-06-23 1989-03-21 Masakatsu Takayasu Aeroponic apparatus
SU1540739A1 (ru) * 1987-04-22 1990-02-07 И.И.Статевский Устройство И.И.Сташевского дл гидропонного выращивани растений
EP0406458A1 (en) * 1989-07-03 1991-01-09 Bentle Products Ag A growing device and a system for hydroponical growing of plants
JPH0731306A (ja) * 1993-07-23 1995-02-03 Emushiki Suiko Kenkyusho:Kk 水耕栽培装置
JPH08196141A (ja) * 1994-11-25 1996-08-06 Seitai Cho 植物の育成方法及び植物育成用支持体
NL1001718C1 (nl) * 1995-03-24 1996-09-26 Teamwork Techniek B V Inrichting voor het met behulp van een leidraad ophangen van een plant, zoals een tomatenplant, alsmede een samenstel van dergelijke inrichtin- gen.
US5584140A (en) * 1995-04-04 1996-12-17 Byrne; Michael Rooting method for vegetative plant propagation of hard-to-root plants
KR100189575B1 (ko) * 1996-05-06 1999-06-01 최상진 종묘배양장치
JPH10215713A (ja) * 1997-02-01 1998-08-18 Hiroshi Horibata 限定された居住又は建物空間を緑化する 方法及び装置
FR2769463B1 (fr) * 1997-10-10 1999-12-17 Giabu Ramadan Ali Hussein El Procede et dispositif destines a sauver les palmiers-dattiers en faisant pousser des racines sous leurs tetes et en replantant celles-ci
NL1007449C1 (nl) * 1997-11-04 1998-02-12 Preforma Westland Bv Werkwijze voor het continu doortelen resp. oogsten van gewassen.
US6378246B1 (en) * 2000-05-05 2002-04-30 Defoor Terril R. Method and apparatus for growing vined produce
JP2001346427A (ja) * 2000-06-06 2001-12-18 Yamamoto Co Ltd 養液栽培温室における植物体の廃棄処理方法と廃棄処理装置
ES2264659T3 (es) 2000-06-19 2007-01-16 Cooperatie Horticoop U.A. Procedimiento, dispositivo e invernadero para cultivar plantas de cultivo e injertos de las mismas.
NL1016265C2 (nl) * 2000-09-25 2002-03-26 W M Systems B V Teeltsysteem.

Also Published As

Publication number Publication date
EP1166621A1 (en) 2002-01-02
DE60027882T2 (de) 2007-07-05
KR100864554B1 (ko) 2008-10-20
EP1166621B1 (en) 2006-05-10
TR200202674T2 (tr) 2003-03-21
US6804912B2 (en) 2004-10-19
CA2413312C (en) 2010-02-09
WO2001097599A2 (en) 2001-12-27
PL360482A1 (en) 2004-09-06
AU2001274677A1 (en) 2002-01-02
ATE325531T1 (de) 2006-06-15
US20030121205A1 (en) 2003-07-03
KR20030021175A (ko) 2003-03-12
EP1166621B8 (en) 2006-07-26
PT1166621E (pt) 2006-09-29
PL211050B1 (pl) 2012-04-30
DE60027882D1 (de) 2006-06-14
CA2413312A1 (en) 2001-12-27
MXPA02012587A (es) 2004-07-30
DK1166621T3 (da) 2006-09-11
WO2001097599A3 (en) 2002-08-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2895175T3 (es) Dispositivo y método para favorecer el crecimiento de plantas
ES2923139T3 (es) Procedimiento de cultivo de árboles frutales y árbol asociado
KR101645458B1 (ko) 딸기 육묘와 재배를 겸하는 고설재배장치 및 이를 이용한 딸기 자묘의 재배방법
BG62791B1 (bg) Метод за многоетажно отглеждане на растения и използвано внего съоръжение за многоетажно отглеждане на растения
JP2006191921A (ja) 可変式空間有効利用型栽培法
NZ196085A (en) Seedling pot:depending converging strips
ES2264659T3 (es) Procedimiento, dispositivo e invernadero para cultivar plantas de cultivo e injertos de las mismas.
KR101645455B1 (ko) 딸기 제자리육묘를 위한 개별육묘포트 및 이를 이용한 딸기 제자리정식 고설재배방법
KR101749871B1 (ko) 딸기 육묘와 재배를 겸하는 딸기복층고설재배장치
JP6388349B2 (ja) イチゴ栽培装置及びイチゴ栽培方法
JP5152869B2 (ja) イチゴ苗の養成方法、及びイチゴ栽培方法
KR101299354B1 (ko) 저면관수 구조를 갖는 고설식 딸기 육묘장치
KR20170001667A (ko) 딸기 제자리육묘를 위한 개별육묘포트 및 이를 이용한 딸기 고설재배방법
CN106069569B (zh) 一种方便采摘运输的葡萄种植方法
KR102095126B1 (ko) 배수 물받이 설치기능을 갖는 딸기 수경재배를 위한 고설베드용 화분
JP2018164441A (ja) 園芸作物の温室栽培方法およびその栽培装置
KR101766591B1 (ko) 딸기 육묘와 재배를 겸하는 딸기 고설재배장치에 사용되는 개별육묘포트
WO2020040139A1 (ja) 作物栽培装置及び作物栽培方法
JP4507444B2 (ja) 植物水耕栽培装置
RU2615837C1 (ru) Способ выращивания огородных культур на гидропонике и устройство для его осуществления
Elkins et al. Training young trees
CN219087918U (zh) 一种甜瓜悬吊支撑结构
EP3484270A1 (en) Arched stem support
Maciel et al. Growth and development of grenadilla plants. I. Morphology during the first phases of the growth cycle
CN117651483A (zh) 植物的连续培育