ES2261386T3 - Contenedor para monedas o billetes de diferentes valores. - Google Patents

Contenedor para monedas o billetes de diferentes valores.

Info

Publication number
ES2261386T3
ES2261386T3 ES01914125T ES01914125T ES2261386T3 ES 2261386 T3 ES2261386 T3 ES 2261386T3 ES 01914125 T ES01914125 T ES 01914125T ES 01914125 T ES01914125 T ES 01914125T ES 2261386 T3 ES2261386 T3 ES 2261386T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
money
container
value
values
items
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01914125T
Other languages
English (en)
Inventor
Jerome Daout
Juan-Jose Moreno
Christian Bercovitz
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Crane Payment Innovations Inc
Original Assignee
MEI Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by MEI Inc filed Critical MEI Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2261386T3 publication Critical patent/ES2261386T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G07CHECKING-DEVICES
    • G07DHANDLING OF COINS OR VALUABLE PAPERS, e.g. TESTING, SORTING BY DENOMINATIONS, COUNTING, DISPENSING, CHANGING OR DEPOSITING
    • G07D11/00Devices accepting coins; Devices accepting, dispensing, sorting or counting valuable papers
    • G07D11/10Mechanical details
    • G07D11/12Containers for valuable papers
    • GPHYSICS
    • G07CHECKING-DEVICES
    • G07DHANDLING OF COINS OR VALUABLE PAPERS, e.g. TESTING, SORTING BY DENOMINATIONS, COUNTING, DISPENSING, CHANGING OR DEPOSITING
    • G07D11/00Devices accepting coins; Devices accepting, dispensing, sorting or counting valuable papers
    • G07D11/20Controlling or monitoring the operation of devices; Data handling
    • G07D11/24Managing the stock of valuable papers
    • G07D11/245Replenishment
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65HHANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
    • B65H2220/00Function indicators
    • B65H2220/09Function indicators indicating that several of an entity are present
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65HHANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
    • B65H2404/00Parts for transporting or guiding the handled material
    • B65H2404/10Rollers
    • B65H2404/14Roller pairs
    • B65H2404/142Roller pairs arranged on movable frame
    • B65H2404/1421Roller pairs arranged on movable frame rotating, pivoting or oscillating around an axis, e.g. parallel to the roller axis

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Financial Or Insurance-Related Operations Such As Payment And Settlement (AREA)

Abstract

Método para el control del relleno de un contenedor de dinero (4, 300) que puede ser llenado hasta su capacidad en proporciones variables de elementos de dinero de diferentes valores, y que puede dispensar elementos de dinero de valores seleccionados recibidos durante múltiples transacciones, comprendiendo el método la determinación de si se debe enviar o no un elemento de dinero a un lugar disponible en el contenedor, dependiendo del valor de dicho elemento de dinero y el nivel como mínimo de un valor almacenado en el contenedor, de manera que se puede enviar un elemento de dinero de diferente valor a dicho lugar, en vez del mencionado elemento de dinero, y se pueden controlar de este modo las proporciones de elementos de dinero de valores distintos en el contenedor.

Description

Contenedor para monedas o billetes de diferentes valores.
La presente invención se refiere a contenedores para dinero, y en particular a contenedores desde los cuales se pueden dispensar billetes o monedas y que se pueden rellenar de manera automática. La invención es aplicable, en particular, a contenedores para monedas o billetes de banco utilizados, por ejemplo, en máquinas de venta automática, que están dispuestos para recibir el pago y proporcionar cambio.
Normalmente, se requieren contenedores individuales para los diferentes valores de las monedas o billetes. Estos contenedores requieren mucho espacio, una parte del cual es frecuentemente desperdiciada si existe una cantidad relativamente baja de uno o varios valores. Para conseguir un carácter compacto y una mayor flexibilidad, sería deseable tener diferentes valores de las monedas o billetes almacenados en la misma unidad o contenedor, de manera que el espacio ocupado por monedas o billetes de un cierto valor pudiera ser ocupado alternativamente por un valor distinto, pero que, no obstante, sea capaz de dispensar desde el mismo cualquier valor seleccionado en forma de cambio.
Un contenedor para monedas de diferentes valores se da a conocer en el documento USA-A-4.836.825. No obstante, éste es utilizado solamente para almacenar monedas que se han insertado durante una transacción única. Al final de la transacción, las monedas son enviadas a una caja-monedero, devueltas al usuario o enviadas a contenedores individuales de moneda para los respectivos valores.
El documento EP-A-0.290.731 da a conocer un contenedor de billetes de banco capaz de recibir billetes de banco de diferentes valores, que son almacenados de manera sucesiva en una banda arrollada sobre un tambor. No obstante, los billetes de banco no pueden ser dispensados individualmente como cambio sin descargar adicionalmente los otros billetes de banco del contenedor.
El documento USA-A-5.706.441 da a conocer un contenedor de billetes de banco de múltiples valores, que adopta forma de un apilamiento, en el que la pila puede ser llenada hasta su capacidad en proporciones variables de billetes de banco de diferentes proporciones.
Sería deseable tener un contenedor de monedas o billetes de valores múltiples que puedan contener los elementos de dinero recibidos en el curso de múltiples transacciones, de manera que dichos elementos de dinero se encuentran disponibles como cambio.
Algunos aspectos de la presente invención se indican en las reivindicaciones adjuntas.
La invención se refiere al control del rellenado de un contenedor de elementos de dinero de diferentes valores. El contenedor puede ser un contenedor para monedas o para billetes de banco; por ejemplo, el contenedor puede ser un contenedor para monedas, tal como se da a conocer en el documento USA-A-4836825, excepto que se utiliza para almacenar monedas de diferentes valores y posteriormente facilitarlas como cambio, solucionando, por lo tanto, la necesidad de disponer de contenedores adicionales separados para monedas de diferentes valores. La capacidad de almacenamiento de monedas sería preferentemente superior al que se da a conocer en el documento USA-A-4836825.
La realización preferente de la invención, las respectivas proporciones de los elementos de dinero de diferentes valores en el contenedor se ajustan de acuerdo con las futuras necesidades de cambio para los diferentes valores, evitando el envío de un valor específico al contenedor si el número de elementos de dinero de dicho valor contenido en el momento en el contenedor supera un determinado umbral, dejando más sitio para elementos de dinero de otros valores.
Utilizando esta técnica, es posible controlar las cantidades relativas de los diferentes valores que están almacenados en el contenedor para distintos valores. Por lo tanto, es posible prever el equilibrado de las cantidades relativas a las exigencias esperadas para facilitar cambio. Cualesquiera elementos de dinero no enviados al contenedor son facilitados alternativamente y de modo preferente a una caja-monedero (de la que no podrán ser facilitados como cambio).
La decisión de si un elemento de dinero específico debe ser facilitado al contenedor depende de la cantidad de los elementos del mismo valor que están almacenados en aquel momento en el contenedor. Por ejemplo, la decisión se puede basar en si la cantidad almacenada en el momento supera o no un umbral predeterminado, cuyo umbral es capaz, preferentemente, de ser distinto para diferentes valores. Los respectivos umbrales se pueden fijar de antemano, de acuerdo con las exigencias de cambio esperadas. No obstante, en la realización preferente, los umbrales se ajustan automáticamente de acuerdo con las exigencias anteriores de cambio, para hacer que sean más probablemente apropiados para las futuras necesidades. En la realización preferente, el umbral para cada uno de los valores se ajusta de acuerdo con las necesidades anteriores de cambio de, como mínimo, el valor determinado y, preferentemente para todos los valores almacenados.
En una realización, un contenedor para billetes de banco de valores múltiples comprende una serie de zonas de contenedor individuales, cada una de las cuales está dotada de medios de alimentación correspondientes para enviar un billete de banco a dicha zona o extraerlo de la misma, siendo soportados los medios de alimentación indicados por medios de soporte que pueden ser obligados a girar para llevar cualesquiera medios de alimentación a su alineación o registro con un dispositivo para el transporte de billetes de banco desde el contenedor, de manera que se pueden recuperar desde el contenedor uno o varios billetes de banco de valores determinados por la rotación apropiada de los medios de soporte y el accionamiento de uno o varios de los medios de alimentación. De esta manera, es posible retirar determinados valores del contenedor mientras se retienen en almacenamiento los restantes.
El contenedor puede tener en general forma de tambor, y las zonas de almacenamiento pueden estar dispuestas de manera que se extiendan radialmente hacia el eje del tambor, de manera que las diferentes zonas están dispuestas sucesivamente alrededor de la periferia del tambor. El dispositivo que es utilizado para transportar billetes de banco que salen del contenedor puede ser utilizado adicionalmente para transportar billetes de banco al contenedor, y alternativamente podría existir un transportador de entrada separado dispuesto en una posición distinta alrededor de la circunferencia del tambor.
Preferentemente, un sistema de control mantiene registro de las posiciones en las que están almacenados los correspondientes billetes de banco, y los valores almacenados en cada lugar. El medio de control puede ser dispuesto para añadir billetes de banco a los lugares que han sido dejados libres por los billetes de banco que se han sacado.
A continuación, se describirán dispositivos según la invención a título de ejemplo, haciendo referencia a los dibujos adjuntos, en los cuales:
la figura 1 muestra esquemáticamente un sistema de manipulación de dinero, que comprende un contenedor de dinero de diferentes valores, junto con mecanismos para controlar la dispensación y relleno del mismo, de acuerdo con la invención;
la figura 2 es un diagrama de flujo que indica la forma en la que se pueden modificar los niveles de umbral para el control del nuevo llenado; y
la figura 3 muestra esquemáticamente un contenedor de billetes de banco de diferentes valores, de acuerdo con la invención.
Haciendo referencia a la figura 1, se muestra un sistema (2) para la manipulación de dinero, incluyendo un contenedor (4) para monedas o billetes de diferentes valores. Esta disposición se describirá en el contexto de un sistema de manipulación de billetes de banco, pero es igualmente aplicable a sistemas para la manipulación de monedas o una combinación de billetes de banco y monedas. El sistema (2) queda dispuesto, por ejemplo, en una máquina de venta automática (no mostrada) capaz de realizar la venta de múltiples tipos de productos a diferentes precios.
En el ejemplo mostrado, el contenedor (4) para elementos de dinero de diferentes valores puede almacenar cuatro valores distintos de billetes de banco (D1), (D2), (D3) y (D4). La característica importante con respecto al contenedor para elementos de dinero de diferentes valores es que, si bien su capacidad total puede ser fija, la capacidad para cada valor individual se puede variar. De este modo, en caso necesario, se puede almacenar una cantidad relativamente grande de billetes de banco del valor (D1) en el contenedor (4), siempre que las cantidades de los otros valores sean reducidas, de manera que no se supere la capacidad global.
En el sistema mostrado esquemáticamente en la figura 1, un aparato (6) para la validación de billetes de banco recibe los billetes de banco desde una trayectoria de entrada (8). Los billetes de banco que se consideran válidos y aceptables son transferidos a una trayectoria de aceptación (10). Otros billetes de banco son facilitados a través de una trayectoria de rechazo (12) a una salida (16). Si un billete de banco se ha valorado como aceptable, se muestra una señal representativa del valor por el dispositivo de validación (6) a un controlador (18).
La trayectoria de aceptación (10) conduce a una puerta (20). El controlador (18) controla la puerta (20), de manera que el billete de banco aceptado es suministrado, o bien a una caja-monedero (22), o bien al contenedor de diferentes valores (4). El dispositivo puede ser tal que solamente ciertos valores (-D1-, -D2-, -D3- y -D4-) son enviados al contenedor (4) de diferentes valores, desde el cual pueden ser facilitados como cambio, mientras que otros valores no son enviados al almacenamiento de billetes de banco (4), sino que son facilitados a la caja-monedero (22).
Un dispositivo dispensador (24) es controlado por el controlador (18), y puede facilitar un billete de banco de cualquiera de los valores seleccionados (D1), (D2), (D3) y (D4) de manera que es facilitado a la bandeja (16) (o enviado a un depósito intermedio (no mostrado) de manera que puede ser recogido con otros billetes a facilitar en forma de apilamiento a la bandeja -16-). Evidentemente, esta operación puede ser repetida de manera que el aparato pueda dispensar cambio en cualquier cantidad total deseada, formada por combinaciones de valores (D1) a (D4).
La cantidad total deseada a dispensar se puede calcular por la propia máquina de venta automática, en la que está dispuesto el aparato (2), y la señal representativa de esta cantidad puede ser enviada al controlador (18), de manera que el controlador puede calcular cuantos billetes de banco de los valores correspondientes se deben facilitar, de manera que el valor total dispensado es igual a la cantidad deseada. De manera alternativa, la propia máquina de venta automática puede llevar a cabo este cálculo, y enviar al controlador (18) instrucciones sobre el valor a dispensar. En este último caso, el controlador (18) es preferentemente capaz de enviar a la máquina de venta automática señales representativas de si están o no disponibles valores individuales para su dispensación, y preferentemente cuántos elementos de dinero de cada valor se encuentran disponibles.
En la técnica anterior se conocen diferentes técnicas para determinar la combinación de valores a dispensar. Preferentemente, el algoritmo de cambio es capaz de seleccionar entre diferentes valores, cada uno de los cuales se suma a la cantidad total deseada. Una forma típica de conseguirlo, a la que se hace referencia como método del "último número", comporta la utilización del mayor número posible de elementos de dinero de valor elevado, de manera que el número total de elementos de dinero dispensados se hace mínimo. Esto está destinado a hacer máximo el número de elementos de dinero retenidos en el contenedor, de manera que el cambio permanece disponible para el número máximo de transacciones. El algoritmo de cambio utilizado en la presente realización puede utilizar esta técnica. No obstante, de modo preferente, el algoritmo de cálculo del cambio se puede utilizar para tener en cuenta el número de elementos de dinero de los valores correspondientes que están almacenados en aquel momento, de manera que si ciertos valores se encuentran disponibles en cantidades grandes, sean dispensados, de manera preferente, a otros valores. Esta disposición se da a conocer en el documento EP-A-0 729 624.
Si bien la figura 1 sugiere que los billetes de banco de cada uno de los distintos valores se mantienen juntos dentro del contenedor, ello no es esencial, y ciertamente las posiciones físicas de los diferentes valores se pueden entremezclar, siempre que el controlador (18) sea capaz de provocar la dispensación del valor seleccionado. El controlador (18) hace el seguimiento del número de billetes de los valores correspondientes que se encuentran dentro del contenedor (4), al contar los billetes de banco que han sido facilitados al almacenamiento por la puerta de entrada (20) y/o disponiendo uno o varios sensores para detectar la cantidad de los diferentes valores dentro del contenedor.
Preferentemente, el contenedor (4) es rellenado manualmente por una persona de servicio cuando se efectúa el servicio del aparato. La persona de servicio se asegura de que el contenedor (4) contiene suficientes billetes de banco para cumplir con las necesidades esperadas de cambio en un cierto número de transacciones. El controlador (18) puede mostrar también el número de billetes de los respectivos valores requeridos para su relleno por el técnico de servicio. Durante la utilización de la máquina automática de venta, en la que está alojado el aparato (2), se dispensarán varios billetes de banco del contenedor de billetes de banco (4), y se añadirán también al mismo. Por lo tanto, en cualquier momento determinado, el contenedor de billetes de banco (4) contendrá billetes de banco que han sido insertados durante una serie de transacciones anteriores. Sería deseable que el aparato estuviera dispuesto de manera que el rellenado automático del contenedor de billetes de banco (4) facilite a este contenedor billetes de banco de los valores apropiados, en las cantidades apropiadas, para adecuarse en la mayor medida posible a las exigencias de cambio, de manera que no se requiera el relleno manual por un técnico de servicio o, por lo menos, que no se requiera frecuentemente.
En la realización mostrada, este efecto se consigue en virtud de que el controlador (18) puede impedir, por accionamiento de la puerta (20), que los billetes de un valor determinado sean desviados al contenedor de billetes de banco (4), incluso que exista suficiente capacidad en el contenedor de billetes de banco (4) para recibir dichos billetes, e incluso en el caso de que dichos billetes de banco tengan un valor apropiado, es decir, (D1), (D2), (D3) ó (D4), para facilitarlos al contenedor. Los billetes de banco son enviados alternativamente a la caja-monedero (22). La consecuencia de ello es que el contenedor de valores múltiples (4) no se llenará hasta su capacidad total por billetes de banco de este valor específico, de manera que quedará suficiente espacio para billetes de banco distintos valores dentro de los valores (D1), (D2), (D3) y (D4) para ser enviados subsiguientemente al contenedor (4) después de haber sido recibidos por un dispositivo de validación (8). Por lo tanto, el controlador (18) puede controlar las cantidades relativas de los diferentes valores, de manera que se almacene la distribución deseada que será probablemente apropiada para las operaciones de dispensación del cambio.
Suponiendo que se desee que el contenedor de distintos valores (4) sea dispuesto para almacenar p valores (1 a p), entonces el controlador (18) tiene, preferentemente, una memoria que almacena p valores umbral, R(1) a R(p), uno para cada valor. Al recibir un elemento de dinero de valor j, entonces el control (18) controlará la puerta (20) a efectos de enviar el elemento de dinero al contenedor (4) solamente si N (j) es menor que R(j), siendo N(j) el número almacenado en aquel momento de elementos de dinero de valor j.
El aparato (2) puede estar dotado de medios que permitan el ajuste de los valores R(1) a R(p), tal como un teclado, una puerta o terminal, o medios que permitan el acceso remoto por un ordenador central.
No obstante, en la realización preferente, el controlador (18) es capaz de calcular los niveles de umbral y, más preferentemente, de alterar los niveles de umbral de acuerdo con las exigencias de cambio esperadas. No obstante, el sistema puede tener medios para permitir una alteración externa de los valores de umbral, con los objetivos de inicialización, o ajuste manual subsiguiente.
Una técnica preferente para ajustar los niveles de umbral se describirá a continuación. En esta técnica, los niveles de umbral son representados por R(i,j), siendo j el valor y representando i la transacción durante la cual es efectivo el umbral.
A continuación, se supondrá que
-
MC es la máxima capacidad del contenedor (4);
-
e(i,j) es el número de billetes de valor j introducidos en la transacción i;
-
em(i,j) es el valor medio de e(i,j) a lo largo del tiempo hasta incluir la transacción i;
-
r(i,j) es el número de billetes con valor j devuelto (como cambio) durante la transacción i,
-
rm(i,j) es el valor medio de r(i,j) a lo largo del tiempo hasta comprender la transacción i;
-
q es un factor de ponderación que puede ser definido a efectos de cumplir cualesquiera exigencias. Este factor determina la velocidad a la cual se modifica la distribución de elementos de dinero almacenados para aproximarse a la distribución deseada.
A efectos de utilizar al máximo la capacidad del contenedor (4), la meta es que:
\sum\limits^{p}_{j=l} R(i\text{,}j) = MC
es decir, que el contenedor (4) se encuentre lleno cuando todos los valores se encuentran presentes en sus cantidades de umbral.
De acuerdo con la realización preferente, después de una transacción (i+1), se llevará a cabo los cálculos siguientes por el controlador (18) para todos los valores j = 1 a p:
em(i+1\text{,}j) = \frac{q*em(i\text{,}j)+e(i+1\text{,}j)}{q+1}
rm(i+1\text{,}j) = \frac{q*rm(i\text{,}j)+r(i+1\text{,}j)}{q+1}
Por lo tanto, se puede apreciar que los parámetros em (i,j), rm(i,j) son promedios móviles ponderados.
Después de ello, el controlador (18) lleva a cabo las etapas que se han mostrado en el diagrama de flujo de la figura 2.
Suponiendo que los valores 1 a p tengan valor creciente, se ajusta un índice j igual a 2, representando el segundo valor más bajo, en la etapa (200).
En la etapa (202), el controlador (18) determina si el número promedio de billetes recibidos del valor j es menor que el número promedio de billetes dispensados (em(i+1,j)<rm(i+1,j)). Si el número promedio de billetes recibidos es igual o superior al número promedio de billetes dispensados, se considera entonces que no existen problemas para asegurar que los billetes de valor j son rellenados en cantidad suficiente. El programa procede a continuación a la etapa (204), en la que se asigna a j el valor j+1, representando el valor siguiente más elevado.
En la etapa (206), se determina si j supera el número máximo p. En caso contrario, el programa retrocede a la etapa (202); de otro modo el programa termina en la etapa (208).
Si en la etapa (202) se determina que el número promedio de billetes recibidos del valor j es menor que el número promedio de billetes dispensados de valor j, esto representa un problema potencial, y el programa pasa a la etapa (210).
En la etapa (210), el controlador determina si el número promedio de billetes recibidos del valor j-1 supera el número promedio de billetes dispensados del valor j-1 (em(i+1,j-1)>rm(i+1,j-1)). Si el número promedio de billetes recibidos supera el número promedio de billetes dispensados, esto significa que el aparato recibe más billetes del valor j-1 que lo que es necesario para su dispensación. En este caso, el programa pasa a la etapa (212). En esta etapa, el controlador (18) modifica el valor rm(i+1,j-1) que representan el número de promedio de billetes dispensados de valor j-1, añadiéndolo a la diferencia entre el número promedio de billetes dispensados de valor j y el número promedio de billetes recibidos de valor j (rm(i+1,j-1)=rm(i+1,j-1)+rm(i+1,j)-em(i+1,j)). En otras palabras, el controlador (18) calcula una cantidad que representa la proporción a la que esté disminuyendo la cantidad de billetes de valor j en el contenedor (4), y a continuación añade esta cantidad al número promedio calculado de billetes dispensados de valor j-1, a efectos de indicar que el número promedio de billetes dispensados de valor j-1 era más elevado que el valor real del momento.
El resultado de ello es sugerir que la exigencia de billetes de valor j-1 es más elevada que la exigencia real en el pasado. Como resultado de ello, el umbral para el valor j-1 se incrementa, de manera que más billetes de valor j-1 son enviados al contenedor (4). De acuerdo con ello, esto permitirá dispensar cambio utilizando el valor menor, j-1, en vez del valor más grande j, del cual hay un suministro insuficiente.
Se debe observar que esta modificación tiene lugar solamente si existe un suministro adecuado de billetes de valor j-1, según determinación realizada en la etapa (210). Si, en la etapa (210), el controlador (18) determina que el número promedio de billetes recibidos no es superior al número promedio de billetes dispensados de valor j-1, el programa procede directamente a la etapa (204), para incrementar el índice j.
Después de ver realizado el algoritmo representado por la figura 2, el controlador (18) vuelve a calcular los umbrales para todos los valores j=1 a p utilizando la siguiente fórmula:
R(i+2\text{,}j) = Int\left[rm(i+l\text{,}j)*\frac{MC}{\sum\limits^{p}_{n=1}rm(i+1\text{,}n)}\right]
Los umbrales R(i+2,j) son aplicados a continuación, durante la siguiente transacción, i+2.
El resultado de este proceso es que, a lo largo de una serie de transacciones, las proporciones de los diferentes valores en el contenedor (4) tenderán a corresponder a las proporciones promedio de los valores requeridos para el cambio. No obstante, esta tendencia es modificada (de acuerdo con la etapa -210-) si un valor escasea y el siguiente valor más bajo se encuentra con el suministro abundante, para incrementar el número de billetes de banco de valor más bajo que pueden ser dispensados como cambio de modo preferente al valor más alto. Esto disminuye la exigencia de billetes de banco de valores más altos.
En una determinada etapa, suponiendo que la distribución de población de billetes de banco recibidos y dispensados permanece aproximadamente constante, el contenedor (4) optimizará las cantidades relativas de los diferentes valores, a efectos de reducir las probabilidades de que se disponga de insuficiente cambio. Además, si cambia cualquiera de las distribuciones de población, posiblemente como resultado de cambio en los precios de los productos vendidos, la distribución de valores en el contenedor (4) se adaptará automáticamente a ello.
A continuación, se presentan dos situaciones a título de ejemplo, en las que se supone que el contenedor (4) está dispuesto para almacenar dos valores distintos (10) y (20) (en unidades arbitrarias). Se supondrá:
-
MC=100 (capacidad máxima);
-
r(i+1,1)=3,r(i+1,2)=3, que representa el cambio facilitado en la transacción (i+1);
-
rm(i,1)=3, rm(i,2)=2, que representan las proporciones previamente calculadas como necesarias para cada valor;
-
q=5, escogiéndose este factor de ponderación de forma arbitrariamente baja para provocar una adaptación rápida;
-
en el inicio, el contenedor (4) contiene 60 de los valores 10 y 40 de los 20 (pero de acuerdo con la última transacción parece deseable tener, en vez de ello, 50 de los de 10 y 50 de los de 20).
Caso 1
Se supondrá, en primer lugar, que ambos valores han sido recibidos en cantidades adecuadas, en particular:
em(i+1.1) = 5
em(i+1.2) = 5
Entonces:
rm(i+1.1) = \frac{5*3+3}{5+1} = 3
rm(i+1.2) = \frac{5*2+3}{5+1} = 2.17
R(i+2.1) = Int(3*\frac{100}{3+2.17}) = 58\ (en\ vez\ de\ 60\ anteriormente)
R(i+2.2) = Int(2.17*\frac{100}{3+2.17} = 41\ (en\ vez\ de\ 40\ anteriormente)
Por lo tanto, en este caso, los umbrales son cambiados de forma que las proporciones relativas de valores almacenados cambiarán de la manera deseada.
Caso 2
A continuación, se supondrá que se reciben relativamente pocos billetes de 20, en particular:
em(i+1.1) = 5
em(i+1.2) = 1
Entonces:
rm(i+1.1) = \frac{5*3+3}{5+1} = 3
rm(i+1.2) = \frac{5*2+3}{5+1} = 2.17
em(i+1.1)>rm(i+1.1)\rightarrow rm(i+1.1) = 3
em(i+1.2)<rm(i+1.2)\rightarrow rm(i+1.2) = 2.17
Por lo tanto, se sustituye rm(i+1,1) por
rm(i+1.1) = rm(i+1.1)+rm((i+1.2)-em(i+1.2) = 3+2.17-1 = 4.17
R(i+1.1) = Int(4.17*\frac{100}{4.17+2.17}) = 65\ (en\ vez\ de\ 60\ anteriormente)
R(i+1.2) = Int(2.17*\frac{100}{4.17+2.17}) = 34\ (en\ vez\ de\ 40\ anteriormente)
En este caso, el cambio de los niveles de umbral tenderá a provocar el cambio de las proporciones de valores alejándose de las proporciones deseadas, tal como se ha indicado por las operaciones de dispensación de cambio anteriores. No obstante, el resultado de ello es que el algoritmo de cambio tenderá a dispensar billetes de 10, a causa de su gran número, mientras que anteriormente se abrían dispensado billetes de 20 de modo más frecuente. Por lo tanto, las proporciones cambiarán para adaptarse a las exigencias futuras esperadas, y también a la disponibilidad esperada de valores de billetes para su relleno.
Son posibles muchas modificaciones de las técnicas descritas. Por ejemplo, en las etapas (202) y (210), los promedios móviles de los billetes de banco recibidos son comparados con promedios móviles de los billetes de banco dispensados. En vez de ello, el controlador (18) puede determinar simplemente la velocidad a la cual aumenta o disminuye el número de billetes de valores determinados almacenados; por ejemplo, el controlador puede calcular para cada valor el cambio en las cantidades almacenadas a lo largo de un número predeterminado de transacciones.
Las técnicas anteriores no tienen en cuenta los valores relativos de los diferentes billetes, pero estos podrían ser tenidos en cuenta. Por ejemplo, el cálculo realizado en la etapa (212) podría ser dispuesto para modificar el valor rm(i+1,j-1) por un factor que es proporcional a (rm(i+1,j)-em(i+1,j)), dependiendo de la constante de proporcionalidad de los valores relativos de los billetes de valores de valores j,j-1.
En la presente realización, el controlador (18) determina las proporciones relativas deseadas de los diferentes valores en el contenedor (4). No obstante, esta determinación puede ser llevada a cabo alternativamente como parte del algoritmo de cálculo de cambio. Por lo tanto, el algoritmo de cambio de cálculo puede tener en cuenta diferentes factores, tales como la relación entre los precios y los valores de los respectivos billetes, para determinar cuales billetes son los que más probablemente se requieren para el cambio, y esta información se puede utilizar en el ajuste de las proporciones relativas de los diferentes billetes en el contenedor (4). En vez de ello, el algoritmo de cambio se podría utilizar para decidir qué valores se deben enviar al contenedor, y cuáles se deben enviar a la caja-monedero.
\newpage
Otros distintos factores pueden ser también tenidos en cuenta en el ajuste de los niveles de umbral iniciales o en el ajuste de estos niveles. Se indican ejemplos de varios factores que pueden ser utilizados en el documento WO-A-94/03874. Un ejemplo está constituido por datos indicativos de los niveles de población relativa de valores correspondientes de billetes en el área en la que se tiene que utilizar el aparato.
La figura 3 muestra un contenedor (300) de billetes de banco de diferentes valores, que podría constituir el contenedor (4) de la figura 1, de acuerdo con la presente invención. El contenedor (300) tiene forma general de tambor, y comprende un par de placas extremas de cierre (302) y (304) que tienen forma general circular y que están montadas para rotación alrededor de un eje común (306). La placa extrema de cierre más próxima (302), mostrada en el dibujo, se ha indicado en sección parcial para mostrar el interior del contenedor (300).
El contenedor (300) tiene una serie de zonas de almacenamiento, cada una de las cuales se extiende radialmente hacia adentro desde la periferia del tambor, en diferentes posiciones alrededor de la circunferencia, entre las placas extremas de cierre (302) y (304). Las posiciones de almacenamiento se han representado por indicadores sobre la placa extrema de cierre (302), tal como se ha indicado en (308). Cada zona de almacenamiento tiene asociados medios de alimentación en forma de un par de rodillos (por ejemplo, -310- y -312-), que pueden ser utilizados para alimentar un billete de banco hacia adentro o hacia afuera de la zona de almacenamiento correspondiente. Cada uno de los rodillos está montado en un extremo sobre la placa extrema de cierre (302) y por otro extremo sobre la placa extrema de cierre (304). Cada par de rodillos comprende un rodillo impulsor, tal como ha mostrado en (310), que tiene un alto coeficiente de rozamiento, y un rodillo de presión, tal como el mostrado en (312), que es obligado hacia el rodillo de accionamiento por medio de uno o varios resortes (uno de los cuales se ha mostrado en -314-) fijado a una o más de las placas extremas de cierre (302) y (304).
Un transportador de cinta (316) de entrada-salida está dispuesto para facilitar billetes de banco y para recuperarlos del contenedor (300), y desplaza billetes, tales como el mostrado con el numeral (317), en dirección general radial indicada por la flecha (318) hacia y desde una guía (320) montada en una posición específica alrededor de la periferia del contenedor (300).
La placa de cierre (304) tiene, alrededor de su periferia, un dentado que engrana con un piñón (322), que es accionado por medio de un motor paso a paso (no mostrado) a efectos de hacer girar el contenedor (300) alrededor del eje (306). De este modo, cualesquiera medios de alimentación seleccionados formados por un par de rodillos, (310), (312), pueden ser llevados a alineación o registro con la guía (320).
Cada uno de los rodillos de accionamiento (310) está dotado de un piñón, de los cuales se ha mostrado uno solamente con el numeral (324), en el extremo adyacente a la placa de cierre (304). Al girar el contenedor (300), estos piñones son llevados a establecer e interrumpir el engrane con un piñón de accionamiento (326) asociado a un pequeño motor de corriente continua, siendo tal la disposición que solamente el engranaje (324) del rodillo de impulsión (310) asociado con los medios de alimentación en registro con la guía (320) se encuentra en acoplamiento con el piñón (326).
El funcionamiento del contenedor (300) es el siguiente. Siempre que se tiene que almacenar un billete de banco, éste es alimentado por el transportador (316) a la guía (320). El piñón (322) funciona haciendo girar el contenedor (300) hasta que los medios de alimentación (310), (312) de una zona de almacenamiento vacía se encuentra en registro con la guía (320). En estos momentos, el piñón (326) es obligado a girar en dirección de las agujas del reloj a efectos de llevar al billete de banco (317) hacia adentro de la zona de almacenamiento. Al final de esta operación, el extremo externo del billete de banco es retenido entre los rodillos (310), (312). Otros billetes de banco de valores posiblemente distintos, pueden ser alimentados de manera correspondiente a otras zonas de almacenamiento.
Un controlador hace el seguimiento de los valores de los billetes de banco en las respectivas zonas de almacenamiento, y utiliza esta información para accionar el piñón (322) a efectos de asegurar de que los billetes son alimentados solamente a las zonas de almacenamiento vacías.
Cuando se tiene que dispensar uno o varios billetes de banco, el piñón (322) es accionado a efectos de llevar una zona de almacenamiento que contiene un billete de un valor apropiado a la alineación o registro con la guía (320), y el piñón (326) es accionado en sentido contrario a las agujas del reloj al ser accionado y transportado (318) para sacar el billete fuera del contenedor. Varios billetes de valores determinados pueden ser retirados del contenedor de esta manera y facilitados directamente o después de haber sido recogidos en un apilamiento a un cliente.
Si bien el transportador (316) de la presente realización está dispuesto para transportar billetes hacia el contenedor (300) y retirarlos del mismo, en caso deseado, se podían disponer dispositivos separados para llevar a cabo estas funciones correspondientes, situadas en diferentes posiciones alrededor de la periferia del contenedor (300).
En esta realización, el interior del tambor no tiene separaciones, de manera que las zonas de almacenamiento no están separadas entre sí. No obstante, se podrían disponer separadores en caso deseado.

Claims (21)

1. Método para el control del relleno de un contenedor de dinero (4, 300) que puede ser llenado hasta su capacidad en proporciones variables de elementos de dinero de diferentes valores, y que puede dispensar elementos de dinero de valores seleccionados recibidos durante múltiples transacciones, comprendiendo el método la determinación de si se debe enviar o no un elemento de dinero a un lugar disponible en el contenedor, dependiendo del valor de dicho elemento de dinero y el nivel como mínimo de un valor almacenado en el contenedor, de manera que se puede enviar un elemento de dinero de diferente valor a dicho lugar, en vez del mencionado elemento de dinero, y se pueden controlar de este modo las proporciones de elementos de dinero de valores distintos en el contenedor.
2. Método, según la reivindicación 1, en el que la decisión de enviar o no un elemento de dinero al contenedor depende del número de elementos de dinero del mismo valor que están almacenados en el contenedor en aquel momento.
3. Método, según la reivindicación 2, en el que para cada valor de dinero almacenado, la decisión de si se debe enviar un elemento de dinero de dicho valor al contenedor depende de si el número de elementos del dinero almacenados de dicho valor es menor que un umbral predeterminado.
4. Método, según la reivindicación 3, en el que existen diferentes umbrales para los diferentes valores.
5. Método, según la reivindicación 4, en el que comprende la etapa de ajustar los respectivos umbrales a niveles predeterminados.
6. Método, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende la etapa de valorar la necesidad de ajustar las proporciones relativas de los elementos de dinero almacenados para mejorar la disponibilidad de elementos de dinero requeridos para su dispensación y, en respuesta a ello, ajustar automáticamente un criterio utilizado para determinar si se debe enviar o no un elemento de dinero de un valor determinado al contenedor.
7. Método, según la reivindicación 6, en lo que depende de la reivindicación 4 ó 5, en el que se modifica el criterio al ajustar el nivel de umbral para el valor respectivo.
8. Método, según la reivindicación 6 ó 7, que comprende la etapa de determinar un parámetro indicativo de si se requerirá probablemente un cierto valor para dispensación en base al número de elementos de dicho valor que han sido dispensados en transacciones anteriores.
9. Método, según la reivindicación 8, que comprende la etapa de mantener un promedio móvil de elementos de dinero dispensados en transacciones anteriores.
10. Método, según cualquiera de las reivindicaciones 6 a 9, que comprende la etapa de ajustar el criterio como respuesta a determinar que los elementos de dinero de un valor determinado tienen más probabilidades de ser dispensados que de ser recibidos por el contenedor.
11. Método, según la reivindicación 10, que comprende la etapa de comparar un primer valor representativo del número de elementos de dinero de un valor determinado recibidos durante transacciones anteriores con un segundo valor representativo de un número de elementos de dinero de dicho valor dispensados durante transacciones anteriores.
12. Método, según la reivindicación 10 u 11, en el que el criterio es ajustado a efectos de incrementar la proporción de elementos de dinero almacenados de un valor inferior a dicho valor específico.
13. Método, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el sistema de control mantiene registro de las posiciones en las que están almacenados respectivos billetes de banco y los valores almacenados en cada lugar.
14. Método para el control de un contenedor de dinero, cuyo método comprende las etapas de controlar el rellenado del contenedor de acuerdo con un método, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, y controlar la dispensación de elementos de dinero del mismo por determinación de la cantidad total deseada a dispensar, calculando cuántos elementos de dinero de los valores correspondientes se deben dispensar para obtener dicha cantidad total, y accionar el dispensador a efectos de dispensar las cantidades calculadas de elementos de dinero.
15. Método, según la reivindicación 14, en el que el cálculo del número de elementos de dinero de valores correspondientes que deben ser dispensados es capaz de determinar más de una combinación de elementos de dinero disponibles para su dispensación, sumando cada una de dichas combinaciones el importe total mencionado, y puede ser accionado para seleccionar una combinación en base al número de elementos de dinero almacenados en el momento de los respectivos valores.
16. Aparato para el almacenamiento de dinero que comprende un contenedor (4, 300) de dinero de varios valores distintos, y medios de control que pueden ser accionados para controlar el contenedor, utilizando un método según cualquiera de las reivindicaciones anteriores.
17. Aparato, según la reivindicación 16, adecuado para almacenar monedas.
18. Aparato, según la reivindicación 16 ó 17, adecuado para almacenar billetes de banco.
19. Máquina para la venta automática que contiene un aparato para almacenamiento de dinero según cualquiera de las reivindicaciones 16 a 18.
20. Contenedor (300) para billetes de banco de diferentes valores, cuyo contenedor comprende una serie de zonas de almacenamiento individuales (308), dotada cada una de ellas de medios de alimentación correspondientes (310, 312) para alimentar un billete de banco hacia dicha zona de almacenamiento o para extraerlo de la misma, siendo soportados dichos medios de alimentación por medios de soporte (302, 304) que pueden ser obligados a girar para llevar cualesquiera izquierda medios de alimentación seleccionados a su alineación con un dispositivo (316) para el transporte de billetes de banco hacia el contenedor o retirarlos del mismo, de manera que uno o varios billetes de los valores seleccionados pueden ser retirados del contenedor o transportados hacia el mismo por la rotación apropiada de medios de soporte y por el funcionamiento de uno o varios de los medios de alimentación, siendo determinados dicha retirada o transporte por medios de control, estando configurados dichos medios de control para su funcionamiento de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14.
21. Contenedor, según la reivindicación 20, que comprende medios de impulsión (324) que pueden acoplarse operativamente con cada uno de los medios de alimentación cuando dichos medios de alimentación se encuentran alineados con los medios transportadores, a efectos de hacer funcionar los medios de alimentación.
ES01914125T 2000-03-16 2001-03-15 Contenedor para monedas o billetes de diferentes valores. Expired - Lifetime ES2261386T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB0006407A GB2360385B (en) 2000-03-16 2000-03-16 Multi-denominational currency store
GB0006407 2000-03-16

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2261386T3 true ES2261386T3 (es) 2006-11-16

Family

ID=9887783

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01914125T Expired - Lifetime ES2261386T3 (es) 2000-03-16 2001-03-15 Contenedor para monedas o billetes de diferentes valores.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US7278527B2 (es)
EP (1) EP1277177B1 (es)
AU (1) AU3950301A (es)
DE (1) DE60119508T2 (es)
ES (1) ES2261386T3 (es)
GB (1) GB2360385B (es)
WO (1) WO2001069545A2 (es)

Families Citing this family (55)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8443958B2 (en) * 1996-05-13 2013-05-21 Cummins-Allison Corp. Apparatus, system and method for coin exchange
US6742644B1 (en) * 2000-11-27 2004-06-01 Jcm American Corporation Note acceptor-dispenser validator
EP1220166A1 (en) 2000-12-29 2002-07-03 Mars Inc. Method and apparatus for receiving and dispensing banknotes
US7066335B2 (en) * 2001-12-19 2006-06-27 Pretech As Apparatus for receiving and distributing cash
DE10329220B4 (de) * 2003-06-28 2012-08-16 Nsm-Löwen Entertainment Gmbh Verfahren zur Steuerung einer Vorrichtung zum Speichern und Ausgeben von Banknoten
DE102004061466A1 (de) * 2004-12-17 2006-06-29 Wincor Nixdorf International Gmbh Gesichertes Kassensystem zum Aufbewahren von Banknoten und Verfahren zum Steuern eines gesicherten Kassensystems
US8602200B2 (en) * 2005-02-10 2013-12-10 Cummins-Allison Corp. Method and apparatus for varying coin-processing machine receptacle limits
CA2500881A1 (en) * 2005-03-14 2006-09-14 Cashcode Company Inc. Method and apparatus for optimizing a currency validator/dispenser
US20060219516A1 (en) * 2005-04-05 2006-10-05 Leon Saltsov Method and apparatus for optimizing a currency validator/dispenser
CA2523925A1 (en) * 2005-10-20 2007-04-20 Cashcode Company Inc. Banknote recycler protocol adapter
GB0605569D0 (en) * 2006-03-20 2006-04-26 Money Controls Ltd Banknote acceptor with visual checking
US7681707B2 (en) * 2006-04-14 2010-03-23 Tabachnik Bruce M Drawerless point of sale system and associated methods
WO2007146705A2 (en) * 2006-06-09 2007-12-21 Mei, Inc. Batch re-load of a coin recycler
WO2008059557A1 (fr) * 2006-11-13 2008-05-22 Glory Ltd. Dispositif de manipulation de billets de banque
DE102006060619A1 (de) 2006-12-21 2008-06-26 Adp Gauselmann Gmbh Vorrichtung zur Entgegennahme und Ausgabe von papierartigen Zahlungsmitteln
CA2586469A1 (en) * 2007-04-27 2008-10-27 Crane Canada Co. Validat0r with improved recycling cassette
DE102007020776A1 (de) * 2007-05-03 2008-11-06 Giesecke & Devrient Gmbh Vorrichtung zur Annahme und Ausgabe von Wertdokumenten
DE102007020752A1 (de) * 2007-05-03 2008-11-06 Giesecke & Devrient Gmbh Vorrichtung zur Annahme und zur Ausgabe von Wertdokumenten
US8827777B2 (en) * 2007-05-24 2014-09-09 National Rejectors, Inc. Gmbh Method for operating a coin dispensing device and a coin dispensing device
US20100168902A1 (en) * 2007-06-11 2010-07-01 Glory Ltd. Money handling machine
US20090184034A1 (en) * 2008-01-17 2009-07-23 Kazuhiro Doi Methods and systems for sorting bank notes, providing a change fund and balancing revenue
JP2009217684A (ja) * 2008-03-12 2009-09-24 Sanden Corp 紙幣識別装置
US8407119B2 (en) * 2008-09-30 2013-03-26 Bank Of America Corporation Forecasting levels of currency usage and need
US20100106292A1 (en) * 2008-10-14 2010-04-29 Crane Co. Universal bill recycler
US20110125316A1 (en) * 2008-10-14 2011-05-26 Crane Merchandising Systems, Inc. Universal bill recycler
DE102009006810A1 (de) * 2009-01-30 2010-08-05 Wincor Nixdorf International Gmbh Vorrichtung und Verfahren zur Einzahlung und/oder Auszahlung zumindest von Banknoten mit einem ersten Nennwert und Banknoten mit einem zweiten Nennwert
GB0908441D0 (en) * 2009-05-16 2009-06-24 Innovative Technology Ltd Improvements to the smart pay out apparatus
GB0913798D0 (en) * 2009-08-07 2009-09-16 Innovative Technology Ltd Banknote validator
US9189909B2 (en) * 2009-09-25 2015-11-17 Glory Ltd. Banknote handling apparatus
US8108724B2 (en) * 2009-12-17 2012-01-31 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Field replaceable unit failure determination
US8302757B1 (en) * 2010-09-09 2012-11-06 Ncr Corporation Media recycler
JP2013011959A (ja) * 2011-06-28 2013-01-17 Glory Ltd 貨幣処理装置
JP2013045434A (ja) * 2011-08-26 2013-03-04 Toshiba Tec Corp 硬貨入出金装置、硬貨入出金装置の制御方法及び制御プログラム
DE102011055054A1 (de) * 2011-11-04 2013-05-08 Wincor Nixdorf International Gmbh Vorrichtung zur Handhabung von Wertscheinen mit optimierter Mischspeicherung
WO2013186865A1 (ja) * 2012-06-13 2013-12-19 グローリー株式会社 紙幣処理装置
GB2514156A (en) * 2013-05-15 2014-11-19 Crane Payment Solutions Ltd Money item dispensing
JP6203617B2 (ja) * 2013-12-05 2017-09-27 株式会社日本コンラックス 硬貨処理装置
EP2908294B1 (de) * 2014-02-14 2021-12-15 Wincor Nixdorf International GmbH Münzsortiereinrichtung mit Überlaufauffangeinrichtung
JP6227453B2 (ja) * 2014-03-24 2017-11-08 株式会社日本コンラックス 硬貨処理装置
US9934642B2 (en) * 2014-12-18 2018-04-03 Crane Payment Innovations, Inc. Multiclass logical document recycler management
US20160260275A1 (en) * 2015-03-03 2016-09-08 Xerox Corporation Rapid conveyance of coins by rotating conveyor belts
CN104933800B (zh) * 2015-06-08 2017-08-25 洛阳理工学院 公交车自动找零系统
JP2017027431A (ja) * 2015-07-24 2017-02-02 グローリー株式会社 紙葉類処理機および紙葉類処理方法
JP2017058845A (ja) * 2015-09-15 2017-03-23 グローリー株式会社 貨幣処理装置および貨幣処理方法
JP6706078B2 (ja) * 2016-01-15 2020-06-03 グローリー株式会社 貨幣管理装置、貨幣処理システム及び貨幣処理方法
JP2017129985A (ja) * 2016-01-19 2017-07-27 グローリー株式会社 貨幣処理装置及び貨幣処理システム
JP2018014013A (ja) * 2016-07-22 2018-01-25 富士電機株式会社 硬貨処理装置
JP7021480B2 (ja) * 2017-09-12 2022-02-17 富士電機株式会社 硬貨処理装置
JP2019071011A (ja) * 2017-10-11 2019-05-09 東芝テック株式会社 金銭処理装置およびプログラム
JP7256037B2 (ja) * 2019-03-05 2023-04-11 グローリー株式会社 硬貨処理装置及び硬貨処理方法
JP2021033647A (ja) * 2019-08-23 2021-03-01 グローリー株式会社 貨幣処理装置
JP7368183B2 (ja) * 2019-10-30 2023-10-24 グローリー株式会社 貨幣入出金装置、貨幣処理システム及び貨幣処理方法
US20210174627A1 (en) * 2019-12-10 2021-06-10 Jcm American Corporation Methods to Reduce Jamming in a Drum Style Bill Handler and Recycler
US20210264711A1 (en) * 2020-02-26 2021-08-26 Glory Global Solutions (International) Limited Cash handling machine
AU2021203510A1 (en) * 2020-06-03 2021-12-23 Glory Ltd. Money handling apparatus and money handling method

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3136610A1 (de) 1981-09-15 1983-03-31 Professor Alfred Krauth Apparatebau GmbH & Co KG, 6930 Eberbach Scheinspender
US4491140A (en) * 1981-09-29 1985-01-01 Mars Incorporated Coin handling apparatus
ATE50373T1 (de) * 1984-11-05 1990-02-15 Ascom Autelca Ag Kassentresor.
FR2609341B1 (fr) * 1987-01-06 1989-03-03 Cga Hbs Distributeur automatique a rendu de monnaie
US5024313A (en) 1988-11-02 1991-06-18 Sanden Coporation Coin return control system for vending machines
DE58908629D1 (de) * 1989-01-26 1994-12-15 Mars Inc Vorrichtung zur Annahme und Abgabe von Banknoten und Verfahren zu deren Betrieb.
JPH04349591A (ja) * 1991-05-27 1992-12-04 Sanden Corp 自動販売機
GB2269256B (en) * 1992-07-30 1996-04-24 Mars Inc Currency handling apparatus
US5579886A (en) * 1993-10-21 1996-12-03 Kabushiki Kaisha Nippon Conlux Coin processor
DE19536481A1 (de) * 1995-09-29 1997-04-03 Siemens Nixdorf Inf Syst Geldannahme- und -ausgabeautomat
SE508152C2 (sv) * 1997-02-11 1998-09-07 Cash And Change Control Sweden Sedelhanteringsanordning
GB2326504A (en) * 1997-06-18 1998-12-23 Mars Inc Currency handling apparatus capable of predicting future cash demands
EP1378869B1 (en) * 1997-10-06 2014-08-06 Hitachi-Omron Terminal Solutions, Corp. Leaflets handling apparatus
US6213341B1 (en) * 1998-09-09 2001-04-10 Brink's Incorporated Safe for holding and dispensing change
AU761500B2 (en) 1998-09-15 2003-06-05 Nsm Aktiengesellschaft Device for storing and issuing bank notes

Also Published As

Publication number Publication date
US20040093117A1 (en) 2004-05-13
GB0006407D0 (en) 2000-05-03
DE60119508D1 (de) 2006-06-14
WO2001069545A3 (en) 2002-08-15
AU3950301A (en) 2001-09-24
WO2001069545A2 (en) 2001-09-20
DE60119508T2 (de) 2006-12-21
EP1277177A2 (en) 2003-01-22
US7278527B2 (en) 2007-10-09
GB2360385A (en) 2001-09-19
EP1277177B1 (en) 2006-05-10
GB2360385B (en) 2003-11-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2261386T3 (es) Contenedor para monedas o billetes de diferentes valores.
EP0881605B1 (en) Automated teller machines and method of replenishing the same
US8240450B2 (en) Apparatus and method for depositing and/or dispensing at least banknotes having a first denomination and banknotes having a second denomination
US4940162A (en) Rolled coin dispenser
EP2535877A1 (en) Batch re-load of a coin recycler
US7111754B1 (en) Coin roll dispenser and system incorporating same
ES2926049T3 (es) Dispensación de ítems de dinero
ES2841102T3 (es) Aparato para depositar/dispensar billetes
ES2305448T3 (es) Procedimiento y aparato para controlar la emision de billetes y monedas en una caja registradora y rutina de programa para provocar que dicha unidad de control controle dicha emision.
ZA200304740B (en) Money receiving device.
ES2204415T3 (es) Maquina para la manipulacion de dinero.
US20080090508A1 (en) Coin storage device and associated method, trolley and coin handling apparatus
ES2763544T3 (es) Agrupador de documentos compacto
JP7404914B2 (ja) 媒体搬送装置及び媒体取扱装置
JP7210371B2 (ja) 硬貨処理装置
JPH0225230B2 (es)
EP1243537A1 (en) Banknote store
JP2004192475A (ja) 硬貨管理装置
KR20010074238A (ko) 포스 연계형 동전 자동 분류 및 지급 시스템
JP3185986B2 (ja) 金銭払い出し装置
JP2553263Y2 (ja) パチンコ玉貸機の硬貨払出・回収装置
JPS60205694A (ja) 自動販売機
JP2719737B2 (ja) パチンコ玉貸機
JP2020042493A (ja) 紙幣処理装置および貨幣処理システム
ES1175186U (es) Dispositivo para recibir y dispensar monedas y billetes