ES2259970T3 - Abrillantador en forma de particulas y agente lavavajillas a maquina. - Google Patents

Abrillantador en forma de particulas y agente lavavajillas a maquina.

Info

Publication number
ES2259970T3
ES2259970T3 ES00125168T ES00125168T ES2259970T3 ES 2259970 T3 ES2259970 T3 ES 2259970T3 ES 00125168 T ES00125168 T ES 00125168T ES 00125168 T ES00125168 T ES 00125168T ES 2259970 T3 ES2259970 T3 ES 2259970T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
weight
substances
particle
brightener
particles
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00125168T
Other languages
English (en)
Inventor
Peter Dr. Schmiedel
Gerard Veldman
Thomas Otto Dr. Gassenmeier
Wolfgang Von Dr. Rybinski
Jurgen Dr. Harer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Henkel AG and Co KGaA
Original Assignee
Henkel AG and Co KGaA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=7930640&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2259970(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Henkel AG and Co KGaA filed Critical Henkel AG and Co KGaA
Application granted granted Critical
Publication of ES2259970T3 publication Critical patent/ES2259970T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D17/00Detergent materials or soaps characterised by their shape or physical properties
    • C11D17/0047Detergents in the form of bars or tablets
    • C11D17/0065Solid detergents containing builders
    • C11D17/0073Tablets
    • C11D17/0091Dishwashing tablets
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D17/00Detergent materials or soaps characterised by their shape or physical properties
    • C11D17/06Powder; Flakes; Free-flowing mixtures; Sheets

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Detergent Compositions (AREA)

Abstract

Abrillantador en forma de partículas para el lavado de la vajilla a máquina, que contiene a) un 5 a un 95 % en peso de una o varias substancias activas, siendo al menos una de las substancias activas un agente tensioactivo, b) un 95 a un 5 % en peso de uno o varios materiales soporte del grupo de zeolitas, bentonitas, silicatos, carbonatos, hidrogenocarbonatos, sulfatos, fosfatos, policarboxilatos reticulados transversalmente, alcoholes polivinílicos, los ácidos policarboxílicos sólidos, a temperatura ambiente, o derivados de almidón o celulosa, y uno o varios agentes aglutinantes del grupo polietilenglicoles, poliacrilatos, galactomanano, éteres de celulosa, mono-, oligo- o polisacáridos y/o resinas, así como c) un 0 a un 10 % en peso de otras substancias activas y auxiliares, caracterizado porque los componentes a, b, y en caso dado c, están compactados de modo que las substancias activas del componente a, y en caso dado las substancias de contenido adicionales del componente c, se liberan e el proceso de limpieza en un momento predeterminado, o durante un intervalo de tiempo predeterminado.

Description

Abrillantador en forma de partículas y agente lavavajillas a máquina.
La presente invención se refiere a abrillantadores en forma de partículas para el lavado de la vajilla a máquina, que contienen un 95 a un 5% en peso de una o varias substancias activas, así como un 0 a un 10% en peso de otros productos activos y auxiliares, a un procedimiento para su obtención, y agentes lavavajillas a máquina en forma de partículas (MGSM), que contienen las partículas de abrillantador.
El lavado a máquina de la vajilla en máquinas lavavajillas domésticas comprende habitualmente un paso de lavado previo, un paso de lavado principal y un paso de aclarado, que se interrumpen por pasos de lavado intermedio. En la mayor parte de las máquinas el proceso de lavado previo se puede conectar adicionalmente para vajilla fuertemente ensuciada, pero se selecciona por el consumidor sólo en casos excepcionales, de modo que en la mayor parte de las máquinas se llevan a cabo un paso de lavado principal, un paso de lavado intermedio con agua pura, y un paso de aclarado. La temperatura del paso de lavado principal varía en este caso según tipo de máquina y selección de etapa de programa entre 40 y 65ºC. En el paso de aclarado, a partir de un tanque de dosificación se añaden a la máquina agentes abrillantadores que contienen habitualmente agentes tensioactivos no iónicos como componente principal. Tales agentes abrillantadores se presentan en forma líquida, y se describen ampliamente en el estado de la técnica. Particularmente, su tarea consiste en impedir manchas de cal y depósitos sobre la vajilla a lavar. Además de agua y agentes tensioactivos ligeramente espumantes, estos abrillantadores contienen frecuentemente también hidrótropos, agentes de ajuste de pH, como ácido cítrico o polímeros inhibidores de sedimentación.
El tanque de reserva en la máquina lavavajillas se debe cargar con abrillantador a intervalos regulares, siendo suficiente una carga para 10 a 50 pasos de lavado según tipo de máquina. Si se olvida la carga del tanque, en especial los vasos adoptan un mal aspecto debido a manchas de cal y depósitos. Por lo tanto, en el estado de la técnica existen algunas propuestas de solución para integrar un abrillantador en el agente de limpieza para el lavado de la vajilla a máquina. Las propuestas de solución se encuentran en la forma de oferta del cuerpo moldeado compacto.
De este modo, la solicitud de patente europea EP-A-0 851 024 (Uniliver) describe comprimidos de agentes de limpieza de dos capas, cuya primera capa contiene agentes de blanqueo peroxi, adyuvantes y enzima, mientras que la segunda capa contiene medio de acidificado y un medio continuo con un punto de fusión entre 55 y 70ºC, así como inhibidores de sedimentación. A través del medio continuo de punto de fusión elevado, los ácidos e inhibidores de sedimentación se liberarán de manera retardada, y ocasionaran un efecto abrillantador. En este documento no se mencionan agentes lavavajillas a máquina pulverulentos o sistemas abrillantadores que contienen agentes tensioactivos.
En la solicitud de patente internacional WO 00/60047 A1 (Henkel KgaA) se dan a conocer abrillantadores en forma de partículas a base de materiales soporte de punto de fusión elevado, con una liberación controlada por la temperatura.
La presente invención tomaba como base la tarea de hacer útiles las ventajas de la liberación controlada de substancias de contenido, en especial un efecto abrillantador, tanto para agentes de lavado pulverulentos, como también para granulados y cuerpos moldeados de limpieza. En este caso se podrá prescindir de pasos de procedimiento costosos, como recubrimiento o revestimiento multicapa. Más bien se pondrá a disposición una forma de oferta que sea empleable tanto por separado como abrillantador en forma sólida a dosificar por el usuario, como también como componente de mezcla a agentes de lavado de la vajilla a máquina pulverulentos.
Ahora se descubrió que las mezclas constituidas por materiales soporte, substancias activas, y opcionalmente otras substancias de contenido, como enzimas, colorantes y substancias perfumantes, etc., así como materiales soporte apropiados y/o agentes aglutinantes, se pueden compactar de tal manera que las substancias activas, así como las demás substancias de contenido, se liberen en un momento predeterminado o durante un intervalo de
\hbox{tiempo predeterminado.}
Es objeto de la presente invención un abrillantador en forma de partículas para el lavado de la vajilla a máquina, que contiene
a)
un 5 a un 95% en peso de una o varias substancias activas, siendo al menos una de las substancias activas un agente tensioactivo,
b)
un 95 a un 5% en peso de uno o varios materiales soporte del grupo de zeolitas, bentonitas, silicatos, carbonatos, hidrogenocarbonatos, sulfatos, fosfatos, policarboxilatos reticulados transversalmente, alcoholes polivinílicos, los ácidos policarboxílicos sólidos, a temperatura ambiente, o derivados de almidón o celulosa, y uno o varios agentes aglutinantes del grupo polietilenglicoles, poliacrilatos, galactomanano, éteres de celulosa, mono-, oligo- o polisacáridos y/o resinas, así como
c)
un 0 a un 10% en peso de otras substancias activas y auxiliares,
caracterizado porque los componentes a, b, y en caso dado c, están compactados de modo que las substancias activas del componente a, y en caso dado las substancias de contenido adicionales del componente c, se liberan e el proceso de limpieza en un momento predeterminado, o durante un intervalo de tiempo predeterminado.
La liberación retardada de substancias activas, y en caso dado otras substancias de contenido en un momento predeterminado, o durante un intervalo de tiempo predeterminado en el proceso de limpieza, se efectúa en el abrillantador en forma de partículas según la invención, mediante el ajuste de la solidez de cuerpos moldeados, y en dependencia de la cantidad y el tipo de componentes respectivos, en especial de agente aglutinante.
Un desarrollo de procedimiento habitual en el lavado de la vajilla a máquina consiste en que, tras la verdadera limpieza, la vajilla se lava, y finalmente se lleva a cabo un denominado paso de abrillantado. Las partículas según la invención se pueden compactar de tal manera que las partículas compactadas permanezcan sensiblemente inalteradas en el paso de lavado principal, o bien se reblandezcan, se hinchen, o se erosionen sólo superficialmente, y se descompongan en el siguiente paso de abrillantado, y liberen las substancias activas, como el abrillantador, y en caso dado otras substancias. El procedimiento de liberación retardada aquí descrito se puede denominar también "descomposición retardada".
Las substancias activas a incorporar en las partículas de abrillantador según la invención se pueden presentar en forma tanto sólida, como también líquida, a la temperatura de ebullición, es decir, a la temperatura a la que se obtienen las partículas.
Las substancias activas contenidas en las partículas de abrillantador cumplen determinadas tareas. Mediante la separación de determinadas substancias, o mediante la liberación de substancias adicionales, acelerada o retardada temporalmente, se puede mejorar el rendimiento de limpieza. Las substancias activas que se incorporan preferentemente en las partículas de abrillantador son, por lo tanto, aquellas substancias de contenido de agentes de lavado y limpieza que participan decisivamente en el proceso de lavado, o bien limpieza.
Por lo tanto, en partículas de abrillantador preferentes están contenidas como substancias activas una o varias substancias de los grupos de agentes tensioactivos, agentes de blanqueo, activadores de blanqueo, inhibidores de corrosión, inhibidores de sedimento y/o coadyuvantes en cantidades de un 5 a un 95% en peso, preferentemente de un 10 a un 70% en peso, y en especial de un 10 a un 60% en peso, referido respectivamente al peso de partícula.
En una forma especialmente preferente de ejecución de la presente invención, la, o bien las substancia(s) activa(s) es / son seleccionada(s) a partir del grupo de agentes tensioactivos no iónicos, en especial de alcoholes alcoxilados. Estas substancias se describen detalladamente a continuación. Otra clase de substancias activas que se pueden incorporar de modo especialmente ventajoso en las partículas de abrillantador según la invención son agentes de blanqueo. Los agentes de limpieza para el lavado de la vajilla a máquina son obtenibles también liberándose en el paso de abrillantado agente de blanqueo adicional, y eliminándose eficazmente de este modo manchas difíciles, a modo de ejemplo manchas de té.
Por lo tanto, en partículas de abrillantador preferentes en forma de corpúsculos, el, o bien la substancia(s) activa(s) es / son seleccionada(s) a partir del grupo de agentes de blanqueo oxigenados o halogenados, en especial de agentes de blanqueo clorados. También estas substancias se describen detalladamente a continuación.
Otra clase de compuestos que se pueden emplear preferentemente como substancias activas en las partículas de abrillantador según la invención, son los activadores de blanqueo. También los representantes importantes de este grupo de substancias se describen a continuación. Las partículas de abrillantador preferentes en el ámbito de la presente invención contienen como substancia activa activadores de blanqueo, en especial de los grupos de alquilendiaminas poliaciladas, en especial tetraacetiletilendiamina (TAED), de N-acilimidas, en especial N-nonanoilsuccinimida (NOSI), de fenolsulfonatos acilados, en especial n-nonanoil- o isononanoiloxibencenosulfonato (n-, o bien iso-NOBS), n-metilmorfolino-acetonitrilo-metilsulfato (MMA).
Como substancias activas se pueden incorporar también substancias perfumantes en las partículas de abrillantador según la invención. En este caso, todas las substancias perfumantes descritas detalladamente a continuación se pueden emplear como substancia activa. En el caso de incorporación de substancias perfumantes en las partículas de abrillantador resultan agentes de limpieza que liberan todo o una parte del perfume de manera retardada. De este modo, según la invención son obtenibles a modo de ejemplo, agentes de limpieza para el lavado de la vajilla a máquina, en los que el consumidor experimenta la nota de perfume también una vez concluida el lavado de la vajilla al abrir la máquina. De este modo se puede eliminar el "olor alcalino" indeseable, que va unido a muchos agentes lavavajillas a máquina.
También se pueden introducir en las partículas de abrillantador inhibidores de corrosión como substancia activa, pudiéndose recurrir a las substancias de uso común para el especialista. Como inhibidor de sedimentación ha dado buen resultado, a modo de ejemplo, una combinación de enzima (por ejemplo lipasa) y agentes dispersantes de jabón de cal. Como materiales soporte se emplean zeolitas, bentonitas, silicatos, carbonatos, hidrogenocarbonato, sulfatos, fosfatos, así como polímeros sintéticos, como por ejemplo policarboxilatos reticulados transversalmente, alcoholes polivinílicos, y ácidos policarboxílicos orgánicos sólidos a temperatura ambiente. También son empleables polímeros naturales o semisintéticos, como derivados de almidón y derivados de celulosa. Los citados materiales soporte preferentes se describen detalladamente a continuación.
Como agentes aglutinantes entran en consideración una pluralidad de agentes aglutinantes para comprimidos conocidos por la farmacia. Estos se diferencian en su hidrofilia /hidrofobia, su solubilidad, y resultante de ello por su acción enlazante bajo la influencia del baño de lavado. En especial se pueden emplear substancias del grupo de polialquilenglicoles y polioxialquilenglicoles de diferente peso molecular. Han dado buen resultado especialmente polietilenglicoles de peso molecular más elevado, que son sólidos a temperatura ambiente. Además, también son apropiadas otras substancias, como poliacrilatos, mono-, oligo- o polisacáridos, y resinas.
Como substancias de contenido adicionales, las partículas de abrillantador según la invención pueden contener otras substancias activas y auxiliares, como por ejemplo enzimas, colorantes y substancias perfumantes, etc.
Los abrillantadores en forma de partícula según la invención se pueden obtener de diversas maneras.
Otro objeto de la presente invención es un procedimiento para la obtención de abrillantadores en forma de partículas, que contienen
a)
un 5 a un 95% en peso de una o varias substancias activas, siendo al menos una de las substancias activas un agente tensioactivo,
b)
un 95 a un 5% en peso de uno o varios materiales soporte del grupo de zeolitas, bentonitas, silicatos, carbonatos, hidrogenocarbonatos, sulfatos, fosfatos, policarboxilatos reticulados transversalmente, alcoholes polivinílicos, los ácidos policarboxílicos sólidos, a temperatura ambiente, o polímeros naturales o semisintéticos, como derivados de almidón o celulosa, y uno o varios agentes aglutinantes del grupo polietilenglicoles, poliacrilatos, galactomanano, éteres de celulosa, mono-, oligo- o polisacáridos y/o resinas, así como
c)
un 0 a un 10% en peso de otras substancias activas y auxiliares,
caracterizado porque los componentes a, b, y en caso dado c, están compactados de modo que las substancias activas del componente a, y en caso dado las substancias de contenido adicionales del componente c, se liberan en el proceso de limpieza en un momento predeterminado, o durante un intervalo de tiempo predeterminado.
Respecto a las substancias de contenido que se emplean en el procedimiento según la invención, y que elaboran para dar las partículas de abrillantador según la invención, es válido análogamente lo indicado con anterioridad.
También respecto a las substancias activas es válido lo dicho anteriormente. Como substancias activas están contenidas preferentemente una o varias substancias de los grupos de agentes tensioactivos, incluyendo agentes tensioactivos abrillantadores, agentes de blanqueo, activadores de blanqueo, inhibidores de corrosión, inhibidores de sedimentación y/o coadyuvantes.
Para la puesta en práctica del procedimiento se obtiene preferentemente en primer lugar una mezcla, en caso dado una mezcla de fusión de substancias de contenido, incluyendo las substancias activas y auxiliares adicionales presentes en caso dado. Para el caso de que las substancias activas del componente a), o bien las substancias activas y substancias de contenido se presenten en forma líquida, éstas se pueden aplicar en primer lugar sobre materiales soporte apropiados, y en caso necesario mezclar con agentes aglutinantes. A continuación se compacta la mezcla obtenida según la invención. El compactado se puede efectuar de modo conocido en sí. En una forma de ejecución preferente, el compactado se lleva a cabo en una prensa para comprimidos o en una extrusora. El compactado en una prensa para comprimidos es especialmente preferente. Se pueden emplear todos los tipos de prensa comunes, por ejemplo prensas hidráulicas, prensas excéntricas o prensas concéntricas. Otro procedimiento de compactado posible representa la elaboración en prensas de cilindros.
En otro acondicionamiento de la presente invención, las substancias activas se aplican en primer lugar sobre una substancia soporte de modo conocido en sí, y a continuación se compactan, en caso dado en presencia de otros componentes y/o agentes aglutinantes. La aplicación de substancias activas sobre el material soporte se puede llevar a cabo en todos los dispositivos de mezclado habituales.
Las partículas de abrillantador según la invención se pueden añadir directamente a la mano del usuario, de modo que, en caso necesario, este añade con dosificación las mismas al agente de limpieza adicionalmente. Debido a este paso de dosificado adicional, además de la forma de oferta sólida y la adición en el mismo vaso de dosificación, se minimizan las ventajas frente a abrillantadores líquidos. Por lo tanto, es preferente combinar las partículas de abrillantador según la invención en forma de partículas con agentes para el lavado de la vajilla a máquina.
Por lo tanto, otro objeto de la presente invención es también un agente lavavajillas a máquina en forma de partículas que contiene substancias adyuvantes, así como opcionalmente otras substancias de contenido de los grupos de agentes tensioactivos, enzimas, agentes de blanqueo, activadores de blanqueo, inhibidores de corrosión, polímeros, colorantes y substancias perfumantes, así como un abrillantador en forma de partículas según la invención en cantidades de un 0,5 a un 30% en peso, preferentemente de un 1 a un 25% en peso, y en especial de un 2 a un 15% en peso, referido respectivamente al agente total.
Las substancias de contenido de los agentes lavavajillas a máquina se describen a continuación. En parte, éstas pueden estar contenidas también como substancias activas o materiales soporte en las partículas de abrillantador según la invención.
Las substancias de contenido más importantes de agentes lavavajillas a máquina son substancias adyuvantes. En los agentes de limpieza para el lavado de la vajilla a máquina según la invención, en este caso pueden estar contenidas todas las substancias adyuvantes empleadas habitualmente en agentes de lavado y limpieza, es decir, en especial zeolitas, silicatos, carbonatos, coadyuvantes orgánicos y fosfatos. Las substancias adyuvantes citadas a continuación son apropiadas en su totalidad como materiales soporte para las partículas de abrillantador según la invención, como ya se describió anteriormente.
Los silicatos sódicos cristalinos, estratificados, poseen la fórmula general NaMSi_{x}O_{2x+1} y H_{2}O, significando M sodio o hidrógeno, siendo x un número de 1,9 a 4, e y un número de 0 a 20, y siendo valores preferentes para x 2, 3 o 4. Los silicatos estratificados cristalinos preferentes de la fórmula indicada son aquellos en los que M representa sodio, y x adopta los valores 2 o 3. En especial son preferentes disilicatos \beta-, como también \delta-sódicos Na_{2}Si_{2}O_{5}. y H_{2}O.
También son empleables silicatos sódicos amorfos con un módulo Na_{2}O : SiO_{2} de 1 : 2 a 1 : 3,3, preferentemente de 1 : 2 a 1 : 2,8, y en especial de 1 : 2 a 1 : 2,6, que están retardados en disolución, y presentan propiedades de lavado secundarias. El retraso de disolución frente a silicatos sódicos amorfos convencionales se puede provocar en este caso de diversas maneras, a modo de ejemplo mediante tratamiento superficial, mezclado, compactado/prensado, o mediante sobredesecado. En el ámbito de esta invención se entiende bajo el concepto "amorfo" también "amorfo según rayos X". Es decir, que los silicatos no proporcionan reflejos de rayos X nítidos, como son típicos para substancias cristalinas, sino en todo caso uno o varios máximos de radiación X dispersada, que presentan una anchura de varias unidades de grado del ángulo de difracción en experimentos de difracción de rayos X. No obstante, se puede llegar fácilmente incluso a propiedades adyuvantes especialmente buenas si las partículas de silicato proporcionan máximos de difracción difusos, o incluso nítidos, en experimentos de difracción de rayos X. Esto se debe interpretar de modo que los productos presentan intervalos microcristalinos de magnitud 10 hasta algunos cientos de nm, siendo preferentes valores hasta un máximo de 50 nm, y en especial hasta un máximo de 20 nm. En especial son preferentes silicatos prensados/compactados, silicatos amorfos compuestos y silicatos amorfos sobredesecados.
La zeolita empleada, finamente cristalina, sintética, y que contiene agua enlazada, es preferentemente zeolita A y/o zeolita P. Como zeolita P se emplea, a modo de ejemplo, zeolita MAP® (producto comercial de la firma Crosfield). No obstante, también son apropiadas zeolita X, así como mezclas de A, X y/o P. A modo de ejemplo, también es adquirible comercialmente, y empleable de modo preferente en el ámbito de la presente invención, un co-cristalizado de zeolita X y zeolita A (aproximadamente un 80% en peso de zeolita X, que se distribuye por la firma CONDEA Augusta S.p.A. bajo la marca registrada VEGOBOND AX®, y se puede describir mediante la fórmula
nNa_{2}O \cdot (1-n)K_{2}O \cdot Al_{2}O_{3} \cdot (2 - 2,5)SiO_{2} \cdot (3,5- 5,5) H_{2}O
Las zeolitas apropiadas presentan un tamaño medio de partícula de menos de 10 \mum (distribución volumétrica; método de medida: Coulter Counter), y contienen preferentemente un 18 a un 22% en peso, en especial un 20 a un 22% en peso de agua enlazada.
Naturalmente, también es posible un empleo de los fosfatos conocidos generalmente como substancias adyuvantes. Entre la pluralidad de fosfatos adquiribles comercialmente, tienen el máximo significado los fosfatos metálicos alcalinos, bajo especial preferencia de trifosfato pentasódico, o bien pentapotásico (tripolifosfato sódico, o bien potásico) en la industria de agentes de lavado y limpieza.
En este caso, fosfatos metálicos alcalinos es la denominación genérica para las sales metálicas alcalinas (en especial sódicas y potásicas) de diferentes ácidos fosfóricos, en los que se puede diferenciar ácidos metafosfóricos (HPO_{3})_{n} y ácido ortofosfórico H_{3}PO_{4}, además de representantes de peso molecular mas elevado. En este caso los fosfatos reúnen varias ventajas en sí: actúan como soportes de álcali, impiden depósitos de cal sobre piezas de máquinas, o bien incrustaciones de cal en tejidos, y contribuyen además al rendimiento de limpieza.
El dihidrogenofosfato sódico, NaH_{2}PO_{4}, existe como dihidrato (1,91 gcm^{-3}, punto de fusión 60º) y como monohidrato (densidad 2,04 gcm^{-3}). Ambas sales son polvos blancos, muy fácilmente solubles en agua, que pierden el agua de cristalización en el calentamiento, y se transforman, a 200ºC, en el difosfato ligeramente ácido (hidrogenodifosfato disódico Na_{2}H_{2}P_{2}O_{7}) a temperatura mas elevada en trimetafosfato sódico (Na_{3}P_{3}O_{9}) y sal de Maddrell (véase a continuación). El NaH_{2}PO_{4} presenta reactividad ácida; se produce si se ajusta ácido fosfórico a un valor de pH de 4,5 con hidróxido sódico, y se pulveriza la papilla. El dihidrogenofosfato potásico (fosfato potásico primario o monobásico, difosfato potásico, KDP), es una sal blanca de densidad 2,33 gcm^{-3}, tiene un punto de fusión 253º [descomposición bajo formación de polifosfato potásico (KPO_{3})_{x}] y es fácilmente soluble en agua.
El hidrogenofosfato disódico (fosfato sódico secundario), Na_{2}HPO_{4}, es una sal cristalina incolora, muy fácilmente hidrosoluble. Este existe en forma anhidra, y con 2 moles (densidad 2,066 gcm^{-3}, pérdida de agua a 95ºC), 7 moles (densidad 1,68 gcm^{-3}, punto de fusión 48º, bajo pérdida de 5 H_{2}O) y 12 moles de agua (densidad 1,52 gcm^{-3}, punto de fusión 35º, bajo pérdida de 5 H_{2}O), se vuelve anhidro a 100ºC, y se transforma en el difosfato Na_{4}P_{2}O_{7} en el caso de calentamiento más intenso. El hidrogenofosfato disódico se obtiene mediante neutralizado de ácido fosfórico con disolución de sosa bajo empleo de fenolftaleína como indicador. El hidrogenofosfato dipotásico (fosfato potásico secundario o dibásico), K_{2}HPO_{4}, es una sal blanca amorfa, que es fácilmente soluble en agua.
El fosfato trisódico, fosfato sódico terciario, Na_{3}PO_{4}, está constituido por cristales incoloros, que presentan, como dodecahidrato, una densidad de 1,62 gcm^{-3} y un punto de fusión de 73-76ºC (descomposición), como decahidrato (correspondientemente un 19-20% de P_{2}O_{5}) un punto de fusión de 100ºC, y en forma anhidra (correspondientemente a un 39-40% de P_{2}O_{5}) una densidad de 2,536 gcm^{-3}. El fosfato trisódico es fácilmente soluble en agua bajo reacción alcalina, y se obtiene mediante concentración por evaporación de una disolución constituida por exactamente 1 mol de fosfato disódico y 1 mol de NaOH. El fosfato tripotásico (fosfato potásico terciario o tribásico), K_{3}PO_{4}, es un polvo blanco, delicuescente, granulado, de densidad 2,56 gcm^{-3}, tiene un punto de fusión de 1340º, y es fácilmente soluble en agua con reacción alcalina. Este se produce, por ejemplo, en el caso de calentamiento de escorias de Thomas con carbón y sulfato potásico. A pesar del precio más elevado, en la industria de agentes de limpieza son frecuentemente preferentes los fosfatos potásicos fácilmente solubles, por lo tanto altamente eficaces, frente a correspondientes compuestos sódicos.
El difosfato tetrasódico (pirofosfato sódico), Na_{4}P_{2}O_{7}, existe en forma anhidra (densidad 2,534 gcm^{-3}, punto de fusión 988º, también se indica 880º) y como decahidrato (densidad 1,815-1,836 gcm^{-3}, punto de fusión 94º bajo pérdida de agua). En el caso de substancias son preferentes cristales incoloros, solubles en agua con reacción alcalina. El Na_{4}P_{2}O_{7} se produce en el caso de calentamiento de fosfato disódico a >200º, o haciéndose reaccionar ácido fosfórico con sosa en proporción estequiométrica, y deshidratándose la disolución mediante pulverizado. El decahidrato compleja sales de metales pesados y formadores de dureza, y reduce, por consiguiente, la dureza del agua. El difosfato potásico (pirofosfato potásico), K_{4}P_{2}O_{7}, existe en forma de trihidrato, y constituye un polvo incoloro, higroscópico, con la densidad 2,33 gcm^{-3}, que es soluble en agua, ascendiendo el valor de pH de la disolución al 1% a 10,4
a 25ºC.
Mediante condensación de NaH_{2}PO_{4}, o bien de KH_{2}PO_{4}, se producen fosfatos sódicos y potásicos de peso molecular elevado, en los que se puede diferenciar representantes cíclicos, los metafosfatos sódicos, o bien potásicos, y tipos en forma de cadenas, los polifosfatos sódicos, o bien potásicos. En especial para estos últimos se emplean una pluralidad de denominaciones: fosfatos de fusión o calcinado, sal de Graham, sal de Kurrol y sal de Maddrell. Todos los fosfatos sódicos y potásicos superiores se denominan conjuntamente fosfatos condensados.
El trifosfato pentasódico, importante desde el punto de vista técnico, Na_{5}P_{3}O_{10} (tripolifosfato sódico), es una sal anhidra o que cristaliza con 6 H_{2}O, no higroscópica, blanca, hidrosoluble, de la fórmula general NaO [P(O)(ONa)-O]_{n}-
Na con n=3. Se disuelven en 100 g de agua a temperatura ambiente aproximadamente 17 g, a 60º aproximadamente 20 g, a 100º alrededor de 32 g de sal exenta de agua de cristalización; después de calentamiento de dos horas de la disolución a 100º se produce aproximadamente un 8% de ortofosfato y un 15% de difosfato mediante hidrólisis. En el caso de obtención de trifosfato pentasódico se hace reaccionar ácido fosfórico con disolución de sosa o hidróxido sódico en proporción estequiométrica, y se deshidrata la disolución mediante pulverizado. Análogamente a la sal de Graham y a difosfato sódico, el trifosfato pentasódico disuelve muchos compuestos metálicos insolubles (también jabones de cal, etc.). El trifosfato pentapotásico, K_{5}P_{3}O_{10} (tripolifosfato potásico), se comercializa, a modo de ejemplo, en forma de una disolución al 50% en peso (> 23% de P_{2}O_{5}, 25% de K_{2}O). Los polifosfatos potásicos encuentran amplio empleo en la industria de agentes de lavado y limpieza. Además, existen también tripolifosfatos de sodio y potasio, que son empleables igualmente en el ámbito de la presente invención. Estos se producen, a modo de ejemplo, si se hidroliza trimetafosfato sódico con KOH:
(NaPO_{3})_{3} + 2 KOH \rightarrow Na_{3}K_{2}P_{3}O_{10} +H_{2}O
Según la invención, éstos son empleables exactamente como tripolifosfato sódico, tripolifosfato potásico, o mezclas de ambos; también son empleables mezclas de tripolifosfato sódico y tripolifosfato de sodio y potasio, o mezclas de tripolifosfato potásico o tripolifosfato de sodio y potasio, o mezclas de tripolifosfato sódico y tripolifosfato potásico y tripolifosfato de sodio y potasio.
Como coadyuvantes orgánicos, en los cuerpos moldeados básicos se pueden emplear especialmente policarboxilatos/ácidos policarboxílicos, policarboxilatos polímeros, ácido aspártico, poliacetales, dextrinas, otros coadyuvantes orgánicos (véase a continuación), así como fosfonatos. Estas clases de substancias se describen a continuación.
Las substancias de esqueleto orgánicas útiles son, a modo de ejemplo, los ácidos policarboxílicos empleables en forma de sus sales sódicas, entendiéndose por ácidos policarboxílicos aquellos ácidos carboxílicos que portan más de una función ácida. A modo de ejemplo, éstos son ácido cítrico, ácido adípico, ácido succínico, ácido glutárico, ácido málico, ácido tartárico, ácido maléico, ácido fumárico, ácidos sacáricos, ácidos aminocarboxílicos, ácido nitrilotriacético (NTA), en tanto no se deba poner reparo a tal empleo por motivos ecológicos, así como mezclas de los mismos. Las sales preferentes son las sales de ácidos policarboxílicos, como ácido cítrico, ácido adípico, ácido succínico, ácido glutárico, ácido tartárico, ácidos sacáricos, y mezclas de los mismos.
También se pueden emplear los ácidos en sí. Los ácidos poseen, además de su acción adyuvante, típicamente también la propiedad de un componente de acidificado, y sirven, por consiguiente, también para el ajuste de un valor de pH más reducido y más suave de agentes de lavado o limpieza. En este caso se deben citar especialmente ácido cítrico, ácido succínico, ácido glutárico, ácido adípico, ácido glucónico, y cualquier mezcla de los mismos.
\newpage
Como adyuvantes son apropiados además policarboxilatos polímeros, éstos son, a modo de ejemplo, las sales metálicas alcalinas de ácido poliacrílico o de ácido polimetacrilato, a modo de ejemplo aquellas con un peso molecular relativo de 500 a 70000 g/mol.
En el caso de pesos moleculares indicados para policarboxilatos polímeros, en el sentido de este documento se trata de pesos moleculares promedio en peso M_{w} de la respectiva forma ácida, que se determinaron en principio por medio de cromatografía de permeación (GPC) en gel, empleándose un detector UV. En este caso, la medida se efectuó frente a un patrón de ácido poliacrílico externo, que proporcionaba valores de peso molecular realistas debido a su analogía estructural con los polímeros investigados. Estos datos divergen claramente de los datos de peso molecular en los que se emplean ácidos poliestirenosulfónicos como patrón. Los pesos moleculares medidos frente a ácidos poliestirenosulfónicos son, por regla general, claramente mas elevados que los pesos moleculares indicados en este documento.
Los polímeros apropiados son especialmente poliacrilatos, que presentan preferentemente un peso molecular de 2000 a 20000 g/mol. Debido a su solubilidad superior, a partir de este grupo pueden ser preferente de nuevo los poliacrilatos de cadena corta, que presentan pesos moleculares de 2000 a 10000 g/mol, y de modo especialmente preferente de 3000 a 5000 g/mol.
Además son apropiados policarboxilatos copolímeros, en especial aquellos de ácido acrílico con ácido metacrílico, y de ácido acrílico o ácido metacrílico con ácido maléico. Se han mostrado especialmente apropiados copolímeros de ácido acrílico con ácido maléico, que contienen un 50 a un 90% en peso de ácido acrílico y un 50 a un 10% en peso de ácido maléico. Su peso molecular relativo, referido a ácidos libres, asciende generalmente a 2000 a 70000 g/mol, preferentemente 20000 a 50000 g/mol y en especial 30000 a 40000 g/mol.
Los policarboxilatos (co)polímeros se pueden emplear como polvo, o bien como disolución acuosa. El contenido de los agentes en policarboxilatos (co)polímeros asciende preferentemente a un 0,5 hasta un 20% en peso, en especial un 3 a un 10% en peso.
Para la mejora de la solubilidad en agua, los polímeros pueden contener también ácidos alilsulfonicos, como por ejemplo ácido aliloxibencenosulfónico y ácido metalilsulfónico, como monómero.
En especial también son preferentes polímeros biodegradables constituidos por mas de dos unidades monómeras diferentes, a modo de ejemplo aquellos que contienen como monómeros sales de ácido acrílico y de ácido maléico, así como alcohol vinílico, o bien derivados de alcohol vinílico, o que contienen como monómeros sales de ácido acrílico y de ácido 2-alquilalilsulfónico, así como derivados de azúcares.
Otros copolímeros preferentes son aquellos que presentan como monómeros preferentemente acroleína y ácido acrílico/sales de ácido acrílico, o bien acroleína y acetato de vinilo.
Del mismo modo son empleables como substancias adyuvantes adicionales preferentes ácidos aminodicarboxílicos polímeros, sus sales o sus substancias precursoras, a modo de ejemplo ácidos poliaspárticos, o bien sus sales y derivados.
Otras substancias adyuvantes apropiadas son poliacetales, que se pueden obtener mediante reacción de dialdehídos con ácidos poliolcarboxílicos, que presentan 5 a 7 átomos de carbono y al menos tres grupos hidroxilo. Los poliacetales preferentes se obtienen a partir de dialdehídos, como glioxal, aldehído glutárico, aldehído tereftálico, así como sus mezclas, y a partir de ácidos poliolcarboxílicos, como ácido glucónico y/o ácido glucoheptónico.
Otras substancias adyuvantes orgánicas apropiadas son dextrinas, a modo de ejemplo oligómeros, o bien polímeros de hidratos de carbono, que se pueden obtener mediante hidrólisis parcial de almidones. Se puede llevar a cabo la hidrólisis según procedimientos habituales, a modo de ejemplo catalizados por ácidos o enzimas. Preferentemente se trata de productos de hidrólisis con pesos moleculares medio en el intervalo de 400 a 500.000 g/mol. En este caso es preferente un polisacárido con un equivalente de dextrosa (DE) en el intervalo de 0,5 a 40, en especial de 2 a 30, siendo DE una medida habitual para la acción reductora de un polisacárido en comparación con dextrosa, que posee un DE de 100. Son empleables tanto maltodextrinas con un DE entre 3 y 20 y jarabes de glucosa seca con un DE entre 20 y 37, como también las denominadas dextrinas amarillas y dextrinas blancas con pesos moleculares más elevados, en el intervalo de 2000 a 30000 g/mol.
En el caso de los derivados oxidados de tales dextrinas se trata de sus productos de reacción con agentes oxidantes, que son aptos para oxidar al menos una función alcohol del anillo de sacárido para dar la función ácido carboxílico. Puede ser especialmente ventajoso un producto oxidado en C_{6} del anillo de sacárido.
También son otros coadyuvantes apropiados oxidisuccinatos y otros derivados de disuccinatos, preferentemente disuccinato de etilendiamina. En este caso se emplea N,N'-disuccinato de etilendiamina (EDDS) preferentemente en forma de sus sales sódicas o de magnesio. Además, en este contexto son preferentes también disuccinatos de glicerina y trisuccinatos de glicerina. Las cantidades de empleo apropiadas se sitúan en un 3 a un 15% en peso en formulaciones que contienen zeolita y/o silicato.
Otros coadyuvantes orgánicos empleables son, a modo de ejemplo, ácidos hidroxicarboxílicos acetilados, o bien sus sales, que se pueden presentar, en caso dado, también en forma de lactona, y que contienen al menos 4 átomos de carbono, y al menos un grupo hidroxi, así como un máximo de dos grupos ácidos.
Otra clase de substancias con propiedades coadyuvantes constituyen los fosfonatos. En este caso, se trata especialmente de fosfonatos de hidroxialcano, o bien aminoalcano. Entre los fosfonatos de hidroxialcano es de significado especial el 1,1-difosfonato de 1-hidroxietano (HEDP) como coadyuvante. Se emplea preferentemente como sal sódica, presentando la sal disódica reactividad neutra y la sal tetrasódica reactividad alcalina (pH 9). Como fosfonatos de aminoalcano entran en consideración preferentemente tetrametilenfosfonato de etilendiamina (EDTMP), pentametilenfosfonato de dietilentriamina (DTPMP), así como sus homólogos superiores. Estos se emplean preferentemente en forma de las sales sódicas de reactividad neutra, por ejemplo como sal hexasódica de EDTMP, o bien como sal hepta- y octa-sódica de DTPMP. En este caso, de la clase de fosfonatos se emplea preferentemente HEDP como adyuvante. Los fosfonatos de aminoalcano poseen además un poder enlazante de metal pesado pronunciado. Correspondientemente, puede ser preferente, en especial si los agentes contienen también agentes de blanqueo, emplear fosfonatos de aminoalcano, en especial DTPMP, o mezclas de los citados fosfonatos.
Además, también se pueden emplear como coadyuvantes todos los compuestos que son aptos para formar complejos con iones alcalinotérreos.
Además de las substancias adyuvantes, en especial las substancias de los grupos de agentes tensioactivos, de agentes de blanqueo, de activadores de blanqueo, de enzimas, de polímeros, así como de colorantes y substancias perfumantes, son substancias de contenido importantes de agentes de limpieza. Los representantes importantes de las citadas clases de substancias se describen a continuación.
En agentes lavavajillas a máquina se emplean como agentes tensioactivos habitualmente sólo agentes tensioactivos no iónicos ligeramente espumantes. Los representantes de los grupos de agentes tensioactivos aniónicos, catiónicos o anfóteros, tienen, por el contrario, un significado más reducido, pero no están excluidos. De modo especialmente ventajoso, los agentes lavavajillas a máquina según la invención contienen agentes tensioactivos no iónicos, siendo preferente a su vez que una parte del agente tensioactivo contenido en total en los agentes de limpieza esté contenido en las partículas de abrillantador. Esto es especialmente ventajoso, ya que de este modo se pueden poner a disposición agentes lavavajillas en forma de partículas, que desarrollan su rendimiento de limpieza en el paso de lavado principal, y liberan el agente tensioactivo de las partículas de abrillantador sólo en el paso de abrillantado. La presencia de agentes tensioactivos en el paso de abrillantado de un procedimiento de lavado de la vajilla a máquina influye positivamente sobre el brillo y la reducción de depósitos de cal.
En formas especialmente preferentes de ejecución de la presente invención, el agente de limpieza según la invención contiene agentes tensioactivos no iónicos, en especial agentes tensioactivos no iónicos del grupo de alcoholes alcoxilados. Se emplean como agentes tensioactivos no iónicos preferentemente alcoholes alcoxilados, ventajosamente etoxilados, en especial primarios, preferentemente con 8 a 18 átomos de carbono, y un promedio de 1 a 12 moles de óxido de etileno (OE) por mol de alcohol, en los que el resto alcohol puede ser lineal, o preferentemente puede estar ramificado con metilo en posición 2, o bien puede contener restos lineales y ramificados con metilo en mezcla, así como se presentan habitualmente en restos oxoalcohol. No obstante, son especialmente preferentes etoxilatos de alcoholes con restos lineales de alcoholes de origen nativo con 12 a 18 átomos de carbono, por ejemplo alcohol graso de coco, palmiste, sebo, o alcohol oleico, y un promedio de 2 a 8 OE por mol de alcohol. A los alcoholes etoxilados preferentes pertenecen, a modo de ejemplo, alcoholes con 12 a 14 átomos de carbono con 3 OE o 4 OE, alcohol con 9 a 11 átomos de carbono con 7 OE, alcoholes con 13 a 15 átomos de carbono con 3 OE, 5 OE, 7 OE u 8 OE, alcoholes con 12 a 18 átomos de carbono con 3 OE, 5 OE o 7 OE, y mezclas de los mismos, como mezclas de alcohol con 12 a 14 átomos de carbono con 3 OE, y alcohol con 12 a 18 átomos de carbono con 5 OE. Los grados de etoxilado indicados representan valores medios estadísticos, que pueden ser un número entero o fraccionario para un producto especial. Los etoxilatos de alcoholes preferentes presentan una distribución limitada de homólogos (narrow range ethoxylates, NRE). Adicionalmente a estos agentes tensioactivos no iónicos se pueden emplear también alcoholes grasos con más de 12 OE. Son ejemplos de ellos alcohol graso de sebo con 14 OE, 25 OE, 30 OE o
40 OE.
Además, también se pueden emplear como agentes tensioactivos no iónicos adicionales alquilglicósidos de la fórmula general RO(G)_{x}, en la que R significa un resto alifático primario, de cadena lineal o ramificada con metilo, en especial ramificado con metilo en posición 2, con 8 a 22, preferentemente 12 a 18 átomos de carbono, y G es el símbolo que representa una unidad glicosa con 5 o 6 átomos de carbono, preferentemente glucosa. El grado de oligomerizado x, que indica la distribución de monoglicósidos y oligoglicósidos, es un número arbitrario entre 1 y 10; x se sitúa preferentemente en 1,2 a 1,4.
Otra clase de agentes tensioactivos no iónicos empleados preferentemente, que se emplean como único agente tensioactivo no iónico, o en combinación con otros tensioactivos no iónicos, son ésteres alquílicos de ácidos grasos alcoxilados, preferentemente etoxilados, o etoxilados y propoxilados, preferentemente con 1 a 4 átomos de carbono en la cadena de alquilo, en especial éster metílico de ácido graso.
También pueden ser apropiados agentes tensioactivos no iónicos de tipo óxidos de amina, a modo de ejemplo óxido de N-coco-alquil-N,N-dimetilamina y óxido de N-sebo-alquil-N,N-dihidroxietilamina, y las alcanolamidas de ácido graso. Preferentemente, la cantidad de estos agentes tensioactivos no iónicos no es mayor que la de alcoholes grasos etoxilados, en especial no asciende a más de la mitad de éstos.
Otros agentes tensioactivos apropiados son amidas de ácido polihidroxigraso de la fórmula (III)
(III),R --- CO ---
\uelm{N}{\uelm{\para}{\uelm{R ^{1} }{}}}
--- [Z]
en la que RCO representa un resto acilo alifático con 6 a 22 átomos de carbono, R^{1} representa hidrógeno, un resto alquilo o hidroxialquilo con 1 a 4 átomos de carbono, y [Z] representa un resto polihidroxialquilo lineal o ramificado con 3 a 10 átomos de carbono y 3 a 10 grupos hidroxilo. En el caso de las amidas de ácido polihidroxigraso se trata de substancias conocidas, que se pueden obtener mediante aminado por reducción de un azúcar reductor con amoniaco, una alquilamina, o una alcanolamina, y subsiguiente acilado con un ácido graso, un éster alquílico de ácido graso, o un cloruro de ácido graso.
Al grupo de amidas de ácidos polihidroxigrasos pertenecen también los compuestos de la fórmula (IV),
(IV),R --- CO ---
\uelm{N}{\uelm{\para}{\uelm{R ^{1}  --- O ---
R ^{2} }{}}}
--- [Z]
en la que R representa un resto alquilo o alquenilo lineal o ramificado con 7 a 12 átomos de carbono, R^{1} representa un resto alquilo lineal, ramificado o cíclico, o un resto arilo con 2 a 8 átomos de carbono, y R^{2} representa un resto alquilo lineal, ramificado o cíclico, o un resto arilo o un resto oxi-alquilo con 1 a 8 átomos de carbono, siendo preferentes restos alquilo con 1 a 4 átomos de carbono o fenilo, representando [Z] un resto polihidroxialquilo lineal, cuya cadena de alquilo está substituida al menos con dos grupos hidroxilo, o derivados alcoxilados, preferentemente etoxilados o propoxilados, de este resto.
Preferentemente se obtiene [Z] mediante aminado por reducción de un azúcar, a modo de ejemplo glucosa, fructosa, maltosa, lactosa, galactosa, manosa o xilosa. Los compuestos N-alcoxi- o N-ariloxi-substituidos se pueden transformar entonces en las amidas de ácidos polihidroxigrasos deseadas mediante reacción con ésteres metílicos de ácidos grasos en presencia de un alcóxido como catalizador.
Además de los agentes tensioactivos no iónicos puros, naturalmente, también pueden estar contenidas otras substancias del grupo de agentes tensioactivos iónicos, a modo de ejemplo de agentes tensioactivos aniónicos o catiónicos, en los agentes lavavajillas a máquina según la invención. En este caso, éstos pueden estar contenidos tanto en el agente de limpieza base, como también en las partículas de abrillantador. En especial, pueden estar contenidos sulfatos de alquilo en las partículas de abrillantador.
Entre los compuestos que sirven como agentes de blanqueo, que proporcionan H_{2}O_{2} en agua, tienen especial significado el perborato sódico tetrahidrato y el perborato sódico monohidrato. Otros agentes de blanqueo útiles son , a modo de ejemplo, percarbonato sódico, peroxipirofosfatos, perhidratos de citrato, así como sales perácidas o perácidos que proporcionan H_{2}O_{2}, como perbenzoatos, peroxoftalatos, ácido diperacelaico, ftaloiminoperácido, o diácido diperdodecanoico. Los agentes de limpieza según la invención pueden contener también agentes de blanqueo del grupo de agentes de blanqueo orgánicos. Son agentes de blanqueo orgánicos típicos los peróxidos de diacilo, como por ejemplo peróxido de dibenzoilo. Otros agentes de blanqueo orgánicos típicos son los peroxiácidos, citándose como ejemplos especialmente los alquilperoxiácidos y los arilperoxiácidos. Los representantes preferentes son (a) el ácido peroxibenzoico y sus derivados substituidos en el anillo, como ácidos alquilperoxibenzoicos, pero también se pueden emplear ácido peroxi-\alpha-naftoico y monoperftalato de magnesio, (b) los peroxiácidos alifáticos o alifáticos substituidos, como ácido peroxiláurico, ácido peroxiesteárico, ácido \varepsilon-ftalimidoperoxicaprónico [ácido ftalimidoperoxihexanoico (PAP)], ácido o-carboxibenzamidoperoxicaprónico, ácido N-nonenilamidoperadípico y N-nonenilamidopersuccinatos, y (c) ácidos peroxidicarboxílicos alifáticos y aralifáticos, como ácido 1,12-diperoxicarboxílico, ácido 1,9-diperoxiazeláico, ácido diperoxisebácico, ácido diperoxibrasílico, los ácidos diperoxiftálicos, 1,4-diácido-2-decilpiperoxibutanóico, N,N-tereftaloil-di(ácido 6-aminopercaprónico).
Como agentes de blanqueo se pueden emplear también substancias que liberan cloro o bromo. Entre los materiales apropiados que liberan cloro o bromo entran en consideración, a modo de ejemplo, N-bromo- y N-cloroamidas heterocíclicas, a modo de ejemplo ácido tricloroisocianúrico, ácido tribromo-isocianúrico, ácido dibromoisocianúrico y/o ácido dicloroisocianúrico (DICA) y/o sus sales con cationes, como potasio y sodio. Son igualmente apropiados compuestos de hidantoína, como 1,3-dicloro-5,5-dimetilhidantoína.
También los citados agentes de blanqueo se pueden introducir en los agentes lavavajillas a máquina según la invención para la consecución de un "blanqueo subsiguiente" en el paso de abrillantado completa o parcialmente a través de las partículas de abrillantador según la invención.
Los activadores de blanqueo que favorecen la acción de agentes de blanqueo se mencionaron ya anteriormente como posible substancia de contenido de partículas de abrillantador. Los activadores de blanqueo conocidos son compuestos que contienen uno o varios grupos N, o bien O, como substancias de la clase de anhídridos, de ésteres, de imidas y de imidazoles acetilados u oximas. Son ejemplos tetraacetiletilendiamina TAED, tetraacetilmetilendiamina TAMD y tetraacetilhexilendiamina TAHD, pero también pentaacetilglucosa PAG, 1,5-diacetil-2,2-dioxo-hexahidro-1,3,5-triazina DADHT y anhídrido de ácido isatóico ISA.
Se pueden emplear como activadores de blanqueo compuestos que, bajo condiciones de perhidrólisis, proporcionan ácidos peroxocarboxílicos alifáticos, preferentemente con 1 a 10 átomos de carbono, en especial 2 a 4 átomos de carbono, y/o ácido perbenzoico, en caso dado substituido. Son apropiadas substancias que portan grupos O- y/o N-acilo del citado número de átomos de carbono y/o grupos benzoilo, en caso dado substituidos. Son preferentes alquilendiaminas aciladas varias veces, en especial tetraacetiletilendiamina (TAED), derivados de triazina acilados, en especial 1,5-diacetil-2,4-dioxohexahidro-1,3,5-triazina (DADHT), glicolurilos acilados, en especial tetraacetilglicolurilo (TAGU), N-acilimidas, en especial N-nonanoilsuccinimida (NOSI), fenolsulfonatos acilados, en especial n-nonanoil- o isononanoiloxibenceno-sulfonato (n-, o bien iso-NOBS), anhídridos de ácido carboxílico, en especial anhídrido de ácido ftálico, alcoholes acilados polivalentes, en especial triacetina, diacetato de etilenglicol, 2,5-diacetoxi-2,5-dihidrofurano, n-metilmorfolinio-acetonitrilo-metilsulfato (MMA), y los ésteres enólicos conocidos por las solicitudes de patente alemana DE 196 16 693 y DE 196 16 767, así como sorbitol y manitol acetilado, o bien sus mezclas (SORMAN), derivados de azúcares acilados, en especial pentaacetilglucosa (PAG), pentaacetilfructosa, tetraacetilxilosa y octaacetillactosa, así como glucamina y glucolactona acetilada, en caso dado N-alquilada, y/o lactamas N-aciladas, a modo de ejemplo N-benzoilcaprolactama. Acilacetales y acillactamas substituidos por vía hidrófila se emplean de modo igualmente preferente. También se pueden emplear las combinaciones de activadores de blanqueo convencionales.
Adicionalmente a los activadores de blanqueo convencionales, o en su lugar, también se pueden incorporar los denominados catalizadores de blanqueo. En el caso de estas substancias se trata de sales de metal de transición, o bien complejos de metal de transición, que intensifican el blanqueo, como por ejemplo complejos salinos o complejos carbonílicos de Mn, Fe, Co, Ru o Mo. También son empleables complejos de Mn, Fe, Co, Ru, Mo, Ti, V y Cu con ligandos trípode nitrogenados, así como complejos amínicos de Co, Fe, Cu y Ru, como catalizadores de blanqueo.
Preferentemente se emplean activadores de blanqueo del grupo de alquilendiaminas poliaciladas, en especial tetraacetiletilendiamina (TAED), N-acilimidas, en especial N-nonanoilsuccinimida (NOSI), fenolsulfonatos acilados, en especial n-nonanoil o isononanoiloxibencenosulfonato (n-, o bien iso-NOBS), n-metil-morfolinio-acetonitrilo-metilsulfato (MMA), preferentemente en cantidades hasta un 10% en peso, en especial un 0,1% en peso a un 8% en peso, especialmente un 2 a un 8% en peso, de modo especialmente preferente un 2 a un 6% en peso, referido al agente total.
Los complejos de metal de transición que intensifican el blanqueo, en especial con los átomos centrales Mn, Fe, Co, Cu, Mo, V, Ti y/o Ru, seleccionados preferentemente a partir del grupo de sales y/o complejos de manganeso y/o cobalto, de modo especialmente preferente de complejos (amínicos) de cobalto, de complejos (de acetato) de cobalto, de complejos (carbonílicos) de cobalto, de cloruros de cobalto o manganeso, de sulfato de manganeso, se emplean en cantidades habituales, preferentemente en una cantidad hasta un 5% en peso, en especial de un 0,0025% en peso a un 1% en peso, y de modo especialmente preferente de un 0,01% en peso a un 0,25% en peso, referido respectivamente al agente total. Pero en casos especiales se puede emplear también más activador de blanqueo.
Como enzimas entran en consideración en especial aquellos de la clase de hidrolasas, como proteasas, esterasas, lipasas, o bien enzimas de acción lipolítica, amilasas, celulasas, o bien otras hidrolasas glicosílicas, y mezclas de los citados enzimas. Todas estas hidrolasas contribuyen a la eliminación de suciedades, como manchas que contienen proteína, grasa o almidón. Para el blanqueo se pueden emplear también oxidorreductasas. Son muy especialmente apropiados los productos activos enzimáticos obtenidos a partir de cepas bacterianas u hongos, como Bacillus subtilis, Bacillus licheniformis, Streptomyces griseus, Coprinus Cinereus y Humicola insolens, así como los productos activos enzimáticos obtenidos a partir de sus variantes modificadas mediante técnica génica. Preferentemente se emplean proteasas de tipo subtilisina, y en especial proteasas que se obtienen a partir de Bacillus lentus. En este caso son de especial interés mezclas de enzimas, a modo de ejemplo a partir de proteasa y amilasa, o proteasa y lipasa, o bien enzimas de acción lipolítica, o proteasa amilasa y lipasa, o bien enzimas de acción lipolítica, o proteasa, lipasa, o bien enzimas de acción lipolítica, pero en especial mezclas que contienen proteasa y/o lipasa, o bien mezclas con enzimas de acción lipolítica. Son ejemplos de tales enzimas de acción lipolítica las cutinasas conocidas. En algunos casos, también se han mostrado ventajosas peroxidasas u oxidasas. Entre las amilasas apropiadas cuentan en especial \alpha-amilasas, iso-amilasas, pululanasas y pectinasas.
Los enzimas pueden estar adsorbidos en substancias portadoras y/o alojados en substancias envolventes, para protegerlos contra descomposición prematura. La fracción de enzimas, mezclas de enzimas o granulados de enzimas, puede ascender, a modo de ejemplo, aproximadamente a un 0,1 hasta un 5% en peso, preferentemente un 0,5 hasta aproximadamente un 4,5% en peso.
A los agentes lavavajillas a máquina según la invención se pueden añadir colorantes y substancias perfumantes para mejorar la impresión estética de los productos, y poner a disposición del consumidor, además del rendimiento del producto, un producto "típico e inconfundible" visual y organolépticamente. Se pueden emplear como aceites perfumados, o bien substancias perfumantes, compuestos aromáticos aislados, por ejemplo los productos sintéticos del tipo de ésteres, éteres, aldehídos, cetonas, alcoholes e hidrocarburos. Los compuestos aromáticos del tipo de ésteres son, por ejemplo, acetato de bencilo, isobutirato de fenoxietilo, acetato de p-terc-butil-ciclohexilo, acetato de linalilo, acetato de dimetilbencilcarbinilo, acetato de feniletilo, benzoato de linalilo, formiato de bencilo, glicinato de etilmetilfenilo, propionato de alilciclohexilo, propionato de estiralilo y salicilato de bencilo. Entre los éteres cuentan, a modo de ejemplo, éteres benciletílicos, entre los aldehídos, por ejemplo, los alcanales lineales con 8 a 18 átomos de carbono, citral, citronelal, citroneliloxiacetaldehído, ciclamenaldehído, hidroxicitronelal, lilial y bourgeonal, entre las cetonas, por ejemplo, las yononas, \alpha-isometilionona y metilcedrilcetona, entre los alcoholes anetol, citronelol, eugenol, geraniol, linalool, alcohol feniletílico y terpineol, a los hidrocarburos pertenecen principalmente los terpenos, como limoneno y pineno. No obstante, preferentemente se emplean mezclas de diversas substancias aromáticas, que generan una nota de olor agradable conjuntamente. Tales aceites perfumados pueden contener también mezclas de substancias aromáticas naturales, como son accesibles a partir de fuentes vegetales, por ejemplo esencia de pino, limón, jazmín, pachulí, rosa o Ylang-Ylang. También son apropiadas esencia de moscatel, esencia de salvia, esencia de manzanilla, esencia de clavel, esencia de melisa, esencia de menta, esencia de hojas de canela, esencia de flores de tila, esencia de enebrina, esencia de vetiver, esencia de olíbano, esencia de gálbano y esencia de lábdano, así como esencia de flores de naranja, esencia de nerolí, esencia de cáscaras de naranja y esencia de madera de
sándalo.
Las substancias perfumantes se pueden incorporar también en las partículas de abrillantador según la invención, lo que conduce a una impresión de olor al abrir la máquina (véase anteriormente).
Para mejorar la impresión estética de los agentes según la invención, éstos (o partes de los mismos) se pueden teñir con colorantes apropiados. Los colorantes preferentes, cuya selección no ocasiona ningún tipo de dificultad al especialista, poseen una alta estabilidad al almacenaje e insensibilidad frente a las substancias de contenido restantes de los agentes y frente a la luz, y no poseen una substantividad pronunciada frente a los substratos a tratar con los agentes, como vidrio, cerámica o vajilla de material sintético, para no teñir éstos.
Los agentes de limpieza según la invención pueden contener inhibidores de corrosión para la protección del material de lavado o de la máquina, teniendo un significado especial particularmente agentes protectores de plata en el sector del lavado de la vajilla a máquina. Son empleables las substancias conocidas del estado de la técnica. Generalmente se pueden emplear sobretodo agentes protectores de plata seleccionados a partir del grupo de triazoles, de benzotriazoles, de bisbenzotriazoles, de aminotriazoles, de alquilaminotriazoles, y de sales o complejos de metales de transición. de modo especialmente preferente se pueden emplear benzotriazol y/o alquilaminotriazol. En formulaciones de limpieza, frecuentemente se encuentra además agentes que contienen cloro activo, que pueden reducir claramente la corrosión de la superficie de plata. En limpiadores exentos de cloro se emplean especialmente compuestos orgánicos con actividad redox que contienen oxígeno y nitrógeno, como fenoles bi- y trivalentes, por ejemplo hidroquinona, brenzocatequina, hidroxihidroquinona, ácido gálico, floroglucina, pirogalol, o bien derivados de estas clases de compuestos. También encuentran empleo frecuente compuestos inorgánicos de tipo sal y complejo, como sales de los metales Mn, Ti, Zr, Hf, V, Co y Ce. En este caso son preferentes las sales de metal de transición, que son seleccionadas a partir del grupo de sales y/o complejos de manganeso y/o cobalto, de modo especialmente preferente de complejos (amínicos) de cobalto, de complejos (de acetato) de cobalto, de complejos (carbonílicos) de cobalto, de cloruros de cobalto o manganeso, y de sulfato de manganeso. Del mismo modo se pueden emplear compuestos de cinc para la inhibición de la corrosión en el material de lavado.
Desde el punto de vista de su composición, las partículas de abrillantador según la invención están configuradas de modo que, en el paso de lavado principal (y también en pasos de lavado previos opcionales) no se descomponen, o bien se descomponen sólo en medida subordinada. De este modo se consigue que las substancias activas se liberen sensiblemente sólo en el paso de abrillantado, y desarrollen su acción en el mismo. Además de esta confección química, según tipo de máquina lavavajillas es necesaria una confección física, para que las partículas de abrillantador no se bombeen en el cambio de agua de la máquina, y con ello no se encuentren ya disponibles para el paso de abrillantado. Antes de la bomba de lejía, que bombea el agua, o bien la disolución de limpieza de la máquina tras los pasos de limpieza aislados, un filtro que impedirá una obturación de la bomba debida a restos de suciedad. Si se lava por el usuario vajilla fuertemente ensuciada, este filtro se debe limpiar regularmente, lo que es posible sin problemas debido a la fácil accesibilidad y desmontabilidad. Las partículas de abrillantador según la invención están configuradas preferentemente respecto a su tamaño y forma, de modo que no pasen a través del filtro de la máquina lavavajillas tampoco tras el paso de limpieza, es decir, tras carga mediante movimiento en la máquina y la disolución de limpieza. De este modo se asegura que en el paso de abrillantado se encuentren partículas de abrillantador en la máquina lavavajillas, que liberan substancia(s) activa(s), y ofrecen el efecto de abrillantado deseado. Las partículas de abrillantador en forma de corpúsculos preferentes en el ámbito de la presente invención están caracterizadas porque el abrillantador en forma de partículas presenta tamaños de partícula entre 2 y 30 mm, preferentemente entre 2,5 y 25 mm, y en especial entre 3 y 20 mm.
En una forma de ejecución de la presente invención, las partículas de abrillantador se añaden a agentes para el lavado de la vajilla a máquina pulverulentos o granulados.
En otra forma de ejecución preferente, las partículas de abrillantador se elaboran junto con las substancias de contenido de agentes para el lavado de la vajilla a máquina para dar un producto en combinación de agente lavavajillas y abrillantador. Tales productos representan preferentemente los denominados cuerpos moldeados, que se denominan también comprimidos en el estado de la técnica.
La obtención de productos de combinación se puede efectuar de modo conocido en sí. En una posible forma de ejecución, los cuerpos moldeados y las partículas de abrillantador se obtienen por separado, y a continuación se unen entre sí, en este caso, los cuerpos moldeados pueden presentar escotaduras elaboradas previamente para las partículas. La unión se puede efectuar, a modo de ejemplo, mediante simple inserción en la escotadura o pegado de ambos componentes sólidos.
En otra forma de ejecución, las partículas de abrillantador o la mezcla previa a tal efecto se elabora en un dispositivo de tableteado apropiado con la mezcla previa para el agente lavavajillas para dar cuerpos moldeados.
En los agentes lavavajillas según la invención, las partículas de abrillantador con los tamaños citados anteriormente pueden sobresalir de la matriz de las demás substancias de contenido en forma de partículas, pero las otras partículas pueden presentar igualmente tamaños que se sitúen en el citado intervalo, de modo que en total se formule un agente de limpieza que está constituido por partículas grandes de agente de limpieza y abrillantador. En especial si se tiñen las partículas de abrillantador según la invención, es decir, a modo de ejemplo si presentan un color rojo, azul, verde o amarillo, para la apariencia del producto, es decir, del agente de limpieza total, es ventajoso que las partículas de abrillantador sean visiblemente más grandes que la matriz de las partículas de las restantes substancias de contenido del agente de limpieza. En este caso, según la invención son preferentes agentes lavavajillas a máquina en forma de partículas que (sin consideración de las partículas de abrillantador) presentan tamaños de partícula entre 200 y 300 \mum, preferentemente entre 300 y 2.500 \mum, y en especial entre 400 y 2.000 \mum.
El atractivo óptico de tales composiciones se puede aumentar también mediante coloración contrastante de la matriz de polvo, o mediante la forma de las partículas de abrillantador, además de la coloración de partículas de abrillantador. Ya que en la obtención de partículas de abrillantador se puede recurrir a procedimientos no complicados técnicamente, es posible sin problemas ofrecer éstos en las más diversas formas. Además de la forma de partículas cilíndricas, a modo de ejemplo son obtenibles y empleables partículas de abrillantador aproximadamente esféricas o cúbicas. También se pueden realizar otras formas geométricas. Los acondicionamientos de producto especiales pueden contener, a modo de ejemplo, partículas de abrillantador en forma de estrellitas. También son obtenibles sin problema discos, o bien formas, que muestran como superficie básica plantas y cuerpos de animales, a modo de ejemplo árbol, flor, oveja, pez, etc. De este modo se puede crear atractivos ópticos interesantes también obteniéndose las partículas de abrillantador en forma de un vidrio estilizado, para subrayar ópticamente el efecto abrillantador también en el producto. En este caso no se imponen límites a la fantasía.
Si los agentes de limpieza según la invención se formulan como mezcla de polvo, en especial en el caso de tamaños muy diferentes de partículas de abrillantador y matriz de agente de limpieza, por una parte se puede producir una disgregación parcial en el caso de carga por vibración del paquete, por otra parte la dosificación en dos pasos de limpieza sucesivos puede ser diferente, ya que el usuario no siempre dosifica forzosamente la misma cantidad de agente de limpieza y partículas de abrillantador. Si se desea emplear técnicamente una cantidad siempre igual por paso de limpieza, esto se puede realizar a través del envasado, común para el especialista, de los agentes según la invención en bolsas constituidas por lámina hidrosoluble. También son objeto de la presente invención agentes lavavajillas a máquina en forma de partículas, en los que una unidad de dosificación se presenta envasada en una bolsa constituida por lámina hidrosoluble.
De este modo, el usuario sólo tiene que insertar en el compartimiento de dosificación de su máquina lavavajillas una bolsa que contiene, a modo de ejemplo, un polvo de agente de limpieza y varias partículas de abrillantador que destacan ópticamente. Por lo tanto, esta forma de ejecución de la presente invención es una alternativa atractiva ópticamente a comprimidos de agentes de limpieza convencionales.
Los agentes de limpieza según la invención se pueden obtener de modo conocido en sí. Un procedimiento para la obtención de agentes lavavajillas a máquina pulverulentos con efecto abrillantador, en el que se mezcla un agente lavavajillas a máquina pulverulento conocido con partículas de abrillantador según la invención, es un objeto adicional de la presente invención.
El mantenimiento deseado de partículas de abrillantador, descrito anteriormente, en la máquina también en el caso de cambios de agua se puede realizar también mediante una reducción de los orificios en el filtro, además de la ampliación de partículas de abrillantador citada anteriormente. De este modo se puede formular agentes lavavajillas a máquina que presentan un tamaño medio de partícula homogéneo, que es menor que 4 a 12 mm a modo de ejemplo. Se añade al producto según la invención, en el que también las partículas de abrillantador presentan tamaños de partícula más reducidos, un tejido metálico que substituye, o bien cubre al elemento de inserción que se encuentra en la máquina. Por lo tanto, otro objeto de la presente invención es un Kit-of-parts, que comprende un agente lavavajillas a máquina pulverulento según la invención y un tejido metálico para máquinas lavavajillas domésticas.
Como ya se ha mencionado, la combinación de agente y tejido metálico según la invención permite la formulación de agentes en los que también las partículas de abrillantador presentan tamaños de partícula más reducidos. Los Kits-of-parts, según la invención, en los que los tamaños de partícula del agente lavavajillas a máquina (bajo consideración de las partículas de abrillantador (se sitúan en el intervalo de 400 a 2.500 \mum, preferentemente de 500 a 1.600 \mum, y en especial de 600 a 1.200 \mum, son preferentes en este caso.
\newpage
Para evitar obturaciones del tejido metálico insertado mediante restos de suciedad, la anchura de malla, o bien tamaño de orificio, no se debía seleccionar demasiado reducida. En este caso son preferentes Kits-of-parts, según la invención en los que la anchura de malla, o bien del tamaño de orificio del tejido metálico asciende a 1 hasta 4 mm, y las partículas de abrillantador son mayores que esta anchura de malla, o bien este tamaño de orificio del tejido metálico.
El Kit-of-parts según la invención no está limitado a la forma determinada del tejido metálico, en la que este substituye, o bien cubre al elemento de inserción que se encuentra en la máquina. Según la invención también es posible y preferente añadir al Kit-of-parts un tejido metálico que presenta la forma de una cestita, que se puede colgar de modo conocido en la máquina lavavajillas –a modo de ejemplo en la cesta de los cubiertos-. De este modo, un tejido metálico configurado de tal manera substituye la cámara de dosificación, es decir, el usuario dosifica el agente lavavajillas a máquina según la invención directamente en este tejido metálico, que actúa en el paso de limpieza y abrillantado del modo descrito anteriormente.
Ejemplos
El material soporte se incorporó en el agente tensioactivo abrillantador fundido hasta que el compuesto producido presentaba una estructura granulada. A continuación se incorporó el aditivo y se prensó la mezcla con una prensa hidráulica para dar comprimidos.
La composición de la mezcla (% en peso, referido a la mezcla) se indica en la siguiente tabla:
1 2
Polypore^{1} E200 20 -
vidrio soluble - 36
Poly Tergent SLF-18B-45^{2} 47 37
PEG 35000 33 27
1 Soporte, polímero cruzado de metacrilato de alilo (comercializable por Chemdal Corp., USA).
2 Alcoxilato alcohólico de la firma Olin Chemicals, punto de reblandecimiento 25-45ºC.
La masa de los comprimidos se puede situar entre 0,5 g y 2 g. En este caso, se selecciona la presión de modo que los comprimidos se descompongan en el programa de 65ºC de una máquina lavavajillas al final del paso de abrillantado.
En el presente ejemplo se emplearon los comprimidos en un molde cilíndrico en tabletas de limpiador MGSM habituales.
Para mostrar que los comprimidos según la invención transportan una cantidad suficiente de agente tensioactivo abrillantador en el paso de abrillantado, se midió la tensión superficial de la lejía de abrillantado en un ensayo de lavado a 65ºC con el comprimido según la invención. Se obtuvo un valor de 28 mN/m, es decir, la máxima reducción posible de tensión superficial con el agente tensioactivo empleado.

Claims (19)

1. Abrillantador en forma de partículas para el lavado de la vajilla a máquina, que contiene
a)
un 5 a un 95% en peso de una o varias substancias activas, siendo al menos una de las substancias activas un agente tensioactivo,
b)
un 95 a un 5% en peso de uno o varios materiales soporte del grupo de zeolitas, bentonitas, silicatos, carbonatos, hidrogenocarbonatos, sulfatos, fosfatos, policarboxilatos reticulados transversalmente, alcoholes polivinílicos, los ácidos policarboxílicos sólidos, a temperatura ambiente, o derivados de almidón o celulosa, y uno o varios agentes aglutinantes del grupo polietilenglicoles, poliacrilatos, galactomanano, éteres de celulosa, mono-, oligo- o polisacáridos y/o resinas, así como
c)
un 0 a un 10% en peso de otras substancias activas y auxiliares,
caracterizado porque los componentes a, b, y en caso dado c, están compactados de modo que las substancias activas del componente a, y en caso dado las substancias de contenido adicionales del componente c, se liberan e el proceso de limpieza en un momento predeterminado, o durante un intervalo de tiempo predeterminado.
2. Abrillantador en forma de partículas según la reivindicación 1, caracterizado porque contiene como substancias activas agentes tensioactivos, agentes de blanqueo, activador de blanqueo, inhibidores de corrosión, inhibidores de sedimentación y/o adyuvantes en cantidades de un 5 a un 95% en peso, preferentemente de un 10 a un 70% en peso, y en especial de un 10 a un 60% en peso, referido respectivamente al peso de partícula.
3. Abrillantador en forma de partículas según las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado porque contiene como substancia activa agentes tensioactivos, preferentemente agentes tensioactivos no iónicos, en una cantidad hasta un 95% en peso, preferentemente de un 7,5 a un 70% en peso, y en especial de un 10 a un 60% en peso, referido respectivamente al peso de partícula.
4. Abrillantador en forma de partículas según la reivindicación 3, caracterizado porque como agentes tensioactivos están contenidos agentes tensioactivos no iónicos, preferentemente alcoholes alcoxilados.
5. Abrillantador en forma de partículas según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque contiene como substancia activa agentes de blanqueo del grupo de agentes de blanqueo oxigenados o halogenados, en especial de agentes de blanqueo clorados.
6. Abrillantador en forma de partículas según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque contiene como substancia activa activadores de blanqueo, en especial de los grupos de alquilendiaminas poliaciladas, en especial tetraacetiletilendiamina (TAED), de N-acilimidas, en especial N-nonanoilsuccinimida (NOSI), de fenolsulfonatos acilados, en especial n-nonanoil- o isononanoiloxibencenosulfonato (n-, o bien iso-NOBS), n-metilmorfolinio-acetonitrilo-metilsulfato (MMA).
7. Procedimiento para la obtención de abrillantadores en forma de partículas que contienen
a)
un 5 a un 95% en peso de una o varias substancias activas, siendo al menos una de las substancias activas un agente tensioactivo,
b)
un 95 a un 5% en peso de uno o varios materiales soporte del grupo de zeolitas, bentonitas, silicatos, carbonatos, hidrogenocarbonatos, sulfatos, fosfatos, policarboxilatos reticulados transversalmente, alcoholes polivinílicos, los ácidos policarboxílicos sólidos, a temperatura ambiente, polímeros naturales o semisintéticos, como derivados de almidón o celulosa, y uno o varios agentes aglutinantes del grupo polietilenglicoles, poliacrilatos, galactomanano, éteres de celulosa, mono-, oligo- o polisacáridos y/o resinas, así como
c)
un 0 a un 10% en peso de otras substancias activas y auxiliares,
caracterizado porque los componentes a, b, y en caso dado c, están compactados de modo que las substancias activas del componente a, y en caso dado las substancias de contenido adicionales del componente c, se liberan en el proceso de limpieza en un momento predeterminado, o durante un intervalo de tiempo predeterminado.
8. Procedimiento según la reivindicación 7, caracterizado porque el compactado de partículas se efectúa en una prensa o mediante extrusión.
9. Procedimiento según una de las reivindicaciones 7 u 8, caracterizado porque los componentes a) se aplican sobre el componente b), y a continuación se compactan, en caso dado bajo adición de otras substancias.
10. Procedimiento según una de las reivindicaciones 7 a 9, caracterizado porque la mezcla a compactar contiene como substancia activa una o varias substancias de los grupos de agentes de blanqueo, activadores de blanqueo, inhibidores de corrosión, inhibidores de sedimentación y/o coadyuvantes en cantidades de un 5 a un 80% en peso, preferentemente de un 10 a un 70% en peso, y en especial de un 10 a un 60% en peso, referido respectivamente al peso de partícula.
11. Agente lavavajillas a máquina en forma de partículas que contiene substancias adyuvantes, así como opcionalmente otras substancias de contenido de los grupos de agentes tensioactivos, enzimas, agentes de blanqueo, activadores de blanqueo, inhibidores de corrosión, polímeros, colorantes y substancias perfumantes, caracterizado porque contiene un abrillantador en forma de partículas según una de las reivindicaciones 1 a 6, en cantidades de un 0,5 a un 30% en peso, preferentemente de un 1 a un 25% en peso, y en especial de un 2 a un 15% en peso, referido respectivamente al agente total.
12. Agente lavavajillas a máquina en forma de partículas según la reivindicación 11, caracterizado porque el abrillantador en forma de partículas presenta tamaños de partícula entre 2 y 30 mm, preferentemente entre 2,5 y 25 mm, y en especial entre 3 y 20 mm.
13. Agente lavavajillas a máquina en forma de partículas según una de las reivindicaciones 11 o 12, caracterizado porque, sin consideración de las partículas de abrillantador, presenta tamaños de partícula entre 0,2 y 3 mm, preferentemente entre 0,3 y 2,5 mm, y en especial entre 0,4 y 2 mm.
14. Agente lavavajillas a máquina en forma de partículas según una de las reivindicaciones 11 a 13, caracterizado porque contiene las partículas de abrillantador según una de las reivindicaciones 1 a 8, en mezcla con las demás substancias de contenido habituales para agentes lavavajillas a máquina.
15. Agente lavavajillas a máquina en forma de partículas según una de las reivindicaciones 11 a 14, caracterizado porque es un cuerpo moldeado que contiene las partículas de abrillantador según una de las reivindicaciones 1 a 8, y substancias de contenido habituales para lavavajillas a máquina.
16. Agente lavavajillas a máquina en forma de partículas según una de las reivindicaciones 11 a 15, caracterizado porque una unidad de dosificación se presenta envasada en una bolsa constituida por lámina hidrosoluble.
17. Kit-of-parts, que comprende un agente lavavajillas a máquina pulverulento según una de las reivindicaciones 11 a 16, y un tejido metálico para máquinas lavavajillas domésticas.
18. Kit-of-parts, según la reivindicación 17, caracterizado porque el tamaño de partícula del agente lavavajillas a máquina, bajo consideración de las partículas de abrillantador, se sitúa en el intervalo de 0,4 a 2,5 mm, preferentemente de 0,5 a 1,6 mm, y en especial de 0,6 a 1,2 mm.
19. Kit-of-parts, según una de las reivindicaciones 17 o 18, caracterizado porque la anchura de malla, o bien el tamaño de orificio del tejido metálico asciende a 1 hasta 4 mm, y las partículas de abrillantador son mayores que esta anchura de malla, o bien este tamaño de orificio del tejido metálico.
ES00125168T 1999-11-27 2000-11-18 Abrillantador en forma de particulas y agente lavavajillas a maquina. Expired - Lifetime ES2259970T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19957262 1999-11-27
DE19957262A DE19957262A1 (de) 1999-11-27 1999-11-27 Teilchenförmiger Klarspüler und maschinelle Geschirrspülmittel

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2259970T3 true ES2259970T3 (es) 2006-11-01

Family

ID=7930640

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00125168T Expired - Lifetime ES2259970T3 (es) 1999-11-27 2000-11-18 Abrillantador en forma de particulas y agente lavavajillas a maquina.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1103599B1 (es)
AT (1) ATE319806T1 (es)
DE (2) DE19957262A1 (es)
ES (1) ES2259970T3 (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10015289A1 (de) * 2000-03-28 2001-10-18 Henkel Kgaa Teilchenförmige maschinelle Geschirrspülmittel mit Klarspüleffekt
GB2377451A (en) 2001-07-11 2003-01-15 Reckitt Benckiser Nv Delayed release cleaning composition for automatic dishwashers
EP1478886B2 (de) * 2002-02-26 2015-06-10 Rational AG Verfahren zum reinigen eines gargeräts mit einem reinigungsmittel in tabform
GB2386612A (en) * 2002-03-22 2003-09-24 Reckitt Benckiser Nv Cleaning method
DK1717518T3 (da) 2005-04-29 2007-12-03 Neubauer Kurt Mkn Maschf Kogeindretning med kogerumsaflöb og en sifon
EP2014757A1 (en) * 2007-07-05 2009-01-14 JohnsonDiversey, Inc. Rinse aid
EP2392639B1 (en) * 2010-06-04 2018-01-24 Dalli-Werke GmbH & Co. KG Mixture of a surfactant with a solid compound for improving rinsing performance of automatic dishwashing detergents
US9969959B2 (en) 2014-03-07 2018-05-15 Ecolab Usa Inc. Detergent composition that performs both a cleaning and rinsing function
US9796947B2 (en) 2014-03-07 2017-10-24 Ecolab Usa Inc. Detergent composition comprising a polymer that performs both a cleaning and rinsing function
CN111225970A (zh) 2017-11-14 2020-06-02 埃科莱布美国股份有限公司 固体控释苛性碱洗涤剂组合物
CN114222808A (zh) 2019-09-27 2022-03-22 埃科莱布美国股份有限公司 浓缩二合一洗碗机洗涤剂和漂洗助剂

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5453216A (en) * 1994-04-28 1995-09-26 Creative Products Resource, Inc. Delayed-release encapsulated warewashing composition and process of use
US5783540A (en) * 1996-12-23 1998-07-21 Lever Brothers Company, Division Of Conopco, Inc. Machine dishwashing tablets delivering a rinse aid benefit
DE19914363A1 (de) * 1999-03-30 2000-10-05 Henkel Kgaa Maschinelle Geschirrspülmittel mit teilchenförmigem Klarspüler
DE19914364A1 (de) * 1999-03-30 2000-10-05 Henkel Kgaa Teilchenförmiger Klarspüler und maschinelle Geschirrspülmittel

Also Published As

Publication number Publication date
DE50012350D1 (de) 2006-05-04
DE19957262A1 (de) 2001-05-31
EP1103599A1 (de) 2001-05-30
EP1103599B1 (de) 2006-03-08
ATE319806T1 (de) 2006-03-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2251507T3 (es) Agente para el fregado a maquina de la vajilla.
ES2256511T3 (es) Agentes lavavajillas no acuosos "3 en 1".
ES2267267T3 (es) Lavavajillas solido para maquinas con fosfatos y silicatos laminares cristalinos.
ES2289163T5 (es) Detergente o limpiador capaz de dispersarse de forma esencialmente libre de sedimentos
ES2220474T3 (es) Procedimiento para la fabricacion de cuerpos moldeados de agentes de lavado y de limpieza.
ES2448515T3 (es) Productos de limpieza
ES2254651T3 (es) Agente para el fregado de vajilla "3 en 1" y procedimiento para su obtencion.
ES2288951T3 (es) Uso de particulas de escala nanometrica para la mejora del desprendimiento de suciedad.
ES2743235T3 (es) Agente de limpieza
ES2386014T3 (es) Productos de limpieza
ES2309226T3 (es) Procedimiento para la obtencion de granulados de tensioactivos que contienen adyuvantes.
ES2232663T3 (es) Comprimidos concavos y procedimiento para su obtencion.
ES2259970T3 (es) Abrillantador en forma de particulas y agente lavavajillas a maquina.
WO2001019948A1 (de) Klarspülmittel
ES2312618T3 (es) Detergente para maquina lavadora con surfactantes de baja viscosidad.
ES2256002T3 (es) Cuerpos moldeados de agentes de lavado y limpieza con revestimiento.
ES2308224T3 (es) Productos que contienen mezcla polimerica especial para lavar platos en maquina.
ES2483732T3 (es) Formulación de detergente de dosis discreta o única
ES2309218T3 (es) Lavavajillas para maquinas con tensioactivos de menor tension dinamica superficial.
ES2313275T3 (es) Composicion para maquina lavaplatos.
ES2301669T3 (es) Detergentes para maquina lavavajillas, con contenido de tensoactivos con coeficientes de difusion especificos.
ES2223829T3 (es) Procedimiento para la fabricacion de cuerpos moldeados.
ES2281378T3 (es) Porciones de agentes de lavado, agentes de enjuague o agentes de limpieza con liberacion de productos activos controlada via redox.
ES2625801T3 (es) Agentes de lavado y de limpieza que contienen éster de glicerina
ES2260322T3 (es) Porcion de detergente, agente de lavado o agente de limpieza que contiene agentes tensioactivos.