ES2259278T3 - Compuestos polihidroxilicos a base de aceite de ricino con reactividad elevada, adecuados para la sintesis de poliuretanos. - Google Patents

Compuestos polihidroxilicos a base de aceite de ricino con reactividad elevada, adecuados para la sintesis de poliuretanos.

Info

Publication number
ES2259278T3
ES2259278T3 ES00116566T ES00116566T ES2259278T3 ES 2259278 T3 ES2259278 T3 ES 2259278T3 ES 00116566 T ES00116566 T ES 00116566T ES 00116566 T ES00116566 T ES 00116566T ES 2259278 T3 ES2259278 T3 ES 2259278T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
polyester polyols
fatty acid
anhydride
acid
ester
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00116566T
Other languages
English (en)
Inventor
Ulrich Gerber
Werner Meyer
Paul Schelbert
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Sika Schweiz AG
Original Assignee
Sika Schweiz AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sika Schweiz AG filed Critical Sika Schweiz AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2259278T3 publication Critical patent/ES2259278T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/70Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the isocyanates or isothiocyanates used
    • C08G18/72Polyisocyanates or polyisothiocyanates
    • C08G18/77Polyisocyanates or polyisothiocyanates having heteroatoms in addition to the isocyanate or isothiocyanate nitrogen and oxygen or sulfur
    • C08G18/78Nitrogen
    • C08G18/79Nitrogen characterised by the polyisocyanates used, these having groups formed by oligomerisation of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/791Nitrogen characterised by the polyisocyanates used, these having groups formed by oligomerisation of isocyanates or isothiocyanates containing isocyanurate groups
    • C08G18/792Nitrogen characterised by the polyisocyanates used, these having groups formed by oligomerisation of isocyanates or isothiocyanates containing isocyanurate groups formed by oligomerisation of aliphatic and/or cycloaliphatic isocyanates or isothiocyanates
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/30Low-molecular-weight compounds
    • C08G18/36Hydroxylated esters of higher fatty acids
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/40High-molecular-weight compounds
    • C08G18/42Polycondensates having carboxylic or carbonic ester groups in the main chain
    • C08G18/4288Polycondensates having carboxylic or carbonic ester groups in the main chain modified by higher fatty oils or their acids or by resin acids
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D175/00Coating compositions based on polyureas or polyurethanes; Coating compositions based on derivatives of such polymers
    • C09D175/04Polyurethanes
    • C09D175/06Polyurethanes from polyesters

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Polyesters Or Polycarbonates (AREA)
  • Polyurethanes Or Polyureas (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)
  • Adhesives Or Adhesive Processes (AREA)

Abstract

Polioles de poliéster, caracterizados porque contienen o están formados por compuestos de la fórmula (I) en la cual R1 significa un resto alquileno o alquenileno, en especial un resto con 5 hasta 20 átomos C y, de forma especialmente preferida, el resto ¿(CH2)7-CH=CH-CH2-, R2 significa hidrógeno o, en especial, un resto alquilo o alquenilo con, preferentemente, 2 hasta 20 átomos C y, de forma especialmente preferida, el resto ¿(CH2)5-CH3, R3 significa un resto alifático, en especial un resto alifático cíclico, o aromático, R4 significa un resto alquileno de cadena lineal o ramificada, en especial, neopentileno, y R5 es igual a R4, o un resto alquileno de cadena lineal o ramificada, eventualmente sustituido con grupos hidroxílicos, que se diferencia de R4, en especial un resto neopentileno o un resto etileno sustituido con hidroximetilo, o mezclas de compuestos de la fórmula (I).

Description

Compuestos polihidroxílicos a base de aceite de ricino con reactividad elevada, adecuados para la síntesis de poliuretanos.
La presente invención se refiere a nuevos compuestos polihidroxílicos, lipo-químicamente modificados, de aceite de ricino, a su preparación y uso para la formulación de masas de poliuretano reactivas, en especial de recubrimientos, revestimientos para el suelo, y adhesivos.
Los poliuretanos, a partir de poliadiciones de poliisocianatos y compuestos polihidroxílicos, encuentran amplia aplicación como sistemas reactivos de uno o dos componentes en forma de adhesivos, materiales de obturación, recubrimientos decorativos y protectores, y revestimientos para el suelo. En todas las aplicaciones, son de gran importancia las resistencias frente al envejecimiento y a la corrosión por sustancias químicas tales como, por ejemplo, el agua. Por esta razón, es deseable que los aglutinantes posean la mayor hidrofobia posible para reducir fuertemente la acción de elementos químicos polares sobre el recubrimiento o el adhesivo. Además de las resistencias químicas, los aspectos estéticos desempeñan una importante función, sobre todo en el caso de los recubrimientos. De esta forma, son importantes las superficies libres de defectos y, a menudo, en su uso como revestimientos para el suelo al aire libre, se exige una resistencia contra el amarilleo frente a la exposición a la irradiación UV.
Además de estos requisitos sobre las propiedades de los productos endurecidos, son importantes una elevada reactividad o rápidos tiempos de endurecimiento a temperatura ambiente, ya que, de este modo, se acortan los tiempos de procesamiento y se pueden reducir los costes económicos asociados. Adicionalmente, en el campo de la construcción, la reactividad suficiente de los sistemas es una condición previa para aplicaciones a temperaturas alrededor de 10ºC. Este aspecto es de gran importancia, ya que en muchas regiones geográficas las temperaturas medias de aplicación se encuentran dentro de este intervalo durante la mayor parte del año.
Se sabe desde hace tiempo que el aceite de ricino, debido a su elevada hidrofobia, es muy adecuado como poliol para sistemas de poliuretanos de dos componentes. En estos casos, el aceite de ricino se utiliza, a menudo, mezclado con otros polioles. El aceite de ricino y otros aceites vegetales se pueden hacer reaccionar por epoxidación y la consiguiente apertura del anillo con glicoles para formar polioles igualmente hidrófobos, adecuados para ser usados en sistemas de poliuretanos de dos componentes. De este modo, las memorias de patente WO 96/06123, US 5.512.655 y DE 4308097 describen estos polioles. El documento EP 0 798 325 describe un poliol adicional, que se obtiene mediante la reacción de aceite de ricino con poliésteres aromáticos.
El aceite de ricino y el propio ácido ricinoleico, al igual que los productos de reacción anteriormente descritos, exhiben, sin embargo, debido al impedimento estérico de los grupos hidroxílicos que contienen, una reactividad relativamente reducida frente a los isocianatos. Los polioles anteriormente mencionados no resultan apropiados, por lo tanto, para la reacción a temperatura ambiente con isocianatos alifáticos para obtener sistemas estables a UV y que no amarillean. De hecho, es posible la reacción con isocianatos aromáticos significativamente más reactivos, tales como MDI y sus derivados, si bien los productos de reacción de los polioles anteriormente descritos con isocianatos aromáticos exhiben una marcada tendencia al amarilleo ante la exposición a la luz. Adicionalmente, a causa de la reducida disposición a la reacción de los grupos hidroxílicos secundarios, se pueden producir sólo de forma limitada sistemas muy rápidos para aplicaciones de pulverización. Además, los grupos hidroxílicos secundarios reaccionan a menudo de modo incompleto con los grupos isocianato. Los grupos hidroxílicos remanentes, que no han reaccionado, suelen incrementar fuertemente la hidrofilia de los sistemas y disminuyen marcadamente su resistencia.
En las patentes US 4656243, US 4692384, US 4894430, US 5260138, y US 5319056 se describen polioles de poliéster con reactividad aumentada. De hecho, éstos exhiben una reactividad suficiente, que hace posible una reacción con isocianatos no aromáticos a temperatura ambiente, pero, en comparación con los polioles anteriormente descritos, exhiben una hidrofobia mucho menor.
Misión de la presente invención fue, por lo tanto, poner a disposición polioles con base lipoquímica con elevada hidrofobia y, a la vez, alta reactividad.
La presente invención se refiere a polioles con elevada reactividad y alta hidrofobia, obtenibles por reacción de ácidos grasos saturados o insaturados o ésteres de ácidos grasos, que contienen al menos un grupo hidroxílico secundario y, en especial, también un grupo hidroxílico secundario estéricamente impedido, con anhídridos de ácidos dicarboxílicos, en especial ácidos 1,2-dicarboxílicos cíclicos, de forma especialmente preferida ácido hexahidroftálico, y la subsiguiente esterificación con compuestos polihidroxílicos, en especial glicoles. Ácidos grasos o, respectivamente, ésteres de ácidos grasos preferidos son el ácido ricinoleico o el aceite de ricino.
Estos polioles formados, preferentemente, por medio de este procedimiento, se pueden describir, en general, como compuestos de la fórmula (I)
(I)HO --- R_{5} --- O ---
\delm{C}{\delm{\dpara}{O}}
--- R_{1} ---
\delm{C}{\delm{\para}{R _{2} }}
H --- O ---
\delm{C}{\delm{\dpara}{O}}
--- R_{3} ---
\delm{C}{\delm{\dpara}{O}}
--- O --- R_{4} --- OH
en la cual
R_{1} significa un resto alquileno o alquenileno, en especial un resto con 5 hasta 20 átomos C y, de forma especialmente preferida, el resto -(CH_{2})_{7}-CH=CH-CH_{2}-,
R_{2} significa hidrógeno o, en especial, un resto alquilo o alquenilo con, preferentemente, 2 hasta 20 átomos C y, de forma especialmente preferida, el resto -(CH_{2})_{5}-CH_{3},
R_{3} significa un resto alifático, en especial un resto alifático cíclico, o aromático,
R_{4} significa un resto alquileno de cadena lineal o ramificada, en especial, neopentileno, y
R_{5} es igual a R_{4}, o un resto alquileno de cadena lineal o ramificada, eventualmente sustituido con grupos hidroxílicos, que se diferencia de R_{4}, en especial un resto neopentileno o un resto etileno sustituido con hidroximetilo.
Debido a la reacción utilizada para la preparación, se obtiene habitualmente, en particular cuando se parte de ésteres de ácidos grasos, una mezcla de compuestos de la fórmula (I), por ejemplo, mezclas que contienen compuestos de la fórmula (I) en los que R_{4} procede del poliol, y R_{5} procede del poliol o de un alcohol del éster de ácido grasos usado como sustancia de partida.
Estos polioles según la invención aunan, debido a la elevada fracción lipoquímica y a los grupos hidroxílicos primarios, una alta reactividad junto con una alta hidrofobia. Por lo tanto, estos polioles son especialmente apropiados para su uso en combinación con isocianatos alifáticos para la obtención de masas de poliuretano sólidas a la luz, y en combinación con isocianatos aromáticos, para la obtención de masas de poliuretano de elevada reactividad con una correspondiente resistencia a la intemperie. Los poliuretanos según la invención se distinguen, entre otros debido a la alta disposición a la reactividad de los polioles, por excelentes propiedades mecánicas. Adicionalmente, los aglutinantes obtenidos se distinguen por excelentes tolerancias consigo mismos y con los sistemas de carga habitualmente utilizados en masas de poliuretano, lo que hace posible la obtención de sistemas estéticamente exigentes.
Además, la preparación de los aglutinantes según la invención resulta especialmente sencilla y económica, dado que la reacción de grupos hidroxílicos lipoquímicos con el anhídrido, a pesar de la reducida reactividad de los grupos hidroxílicos lipoquímicos, se lleva a cabo por completo y a temperaturas relativamente bajas. Los semiésteres obtenidos de esta forma se pueden hacer reaccionar, selectivamente, con compuestos polihidroxílicos tales como glicoles, con el desarrollo de grupos hidroxílicos primarios.
La preparación tiene lugar, por ejemplo, haciendo reaccionar al menos un ácido graso, que contiene al menos un grupo hidroxílico secundario, o al menos un éster de dicho ácido graso, o mezclas de los mismos, con un reducido exceso de al menos un anhídrido de un ácido dicarboxílico, en especial un ácido 1,2-dicarboxílico cíclico, a 150ºC hasta 200ºC, durante aproximadamente 40 min. Componentes lipoquímicos preferidos son, en este caso, el ácido ricinoleico y el aceite de ricino. Relaciones de mezcla preferidas del anhídrido de ácido dicarboxílico a los grupos hidroxílicos de los componentes lipoquímicos son 0,7:1 hasta 1,5:1, y se prefieren, de forma especial, relaciones de mezcla de 1,05:1 hasta 1,1:1. Convenientemente, la reacción se lleva a cabo en presencia de catalizadores de esterificación tales como, por ejemplo, acetato de cinc, óxido de cinc, trióxido de antimonio, ésteres del ácido titánico tales como titanato de isopropilo, o-titanato de tetrabutilo, ésteres del ácido zircónico, en un intervalo de concentración de 0,1 hasta 0,5% de la masa de reacción. Anhídridos de ácido dicarboxílico adecuados son anhídridos que conducen a un semiéster estable. Entre éstos se cuentan, en especial, anhídridos de ácidos 1,2-dicarboxílicos cíclicos, de forma especialmente preferida anhídridos de ácidos dicarboxílicos cicloalifáticos o aromáticos. Como ácidos 1,2-dicarboxílicos cíclicos se entienden, en el marco de esta invención, ácidos carboxílicos que poseen los grupos ácido sobre carbonos adyacentes de un anillo. Ejemplos de anhídridos que se pueden usar en el contexto de esta invención comprenden anhídrido de ácido hexahidroftálico, anhídrido metílico de ácido hexahidroftálico, anhídrido de ácido tetrahidroftálico, anhídrido endometilénico de ácido tetrahidroftálico (anhídrido de Nadig), y sus derivados, las mezclas líquidas de anhídrido de ácido tetrahidroftálico y anhídrido de ácido hexahidroftálico, y anhídridos de ácidos dicarboxílicos ciclo-aromáticos tales como anhídrido de ácido ftálico. Para la preparación de sistemas sólidos a la luz se prefiere, en especial, el anhídrido de ácido hexahidroftálico puro o fluidizado con anhídrido de ácido tetrahidroftálico.
A continuación, la mezcla de reacción se combina con al menos un compuesto polihidroxílico, en una relación de grupos hidroxílicos a los grupos ácido carboxílico de 1,8 hasta 2,2, y se somete a una esterificación posterior durante aproximadamente 2 horas a 230ºC a 250ºC. Como compuestos polihidroxílicos se prefieren, en especial, neopentilglicol, 1,3-propanodiol, 1,4-butanodiol, 1,5-pentanodiol, y 1,6-hexanodiol. Adicionalmente, resultan apropiados como compuestos polihidroxílicos trimetilolpropano, trimetiloletano, trimetilolmetano, pentaeritrita, dietilenglicol, tripropilenglicol, 1,2-propanodiol, isómeros de 1,4-butanodiol, isómeros de 1,5-pentanodiol, isómeros de 1,6-hexanodiol, dipropilenglicol, ácido dimetilol-propiónico, 1,4-ciclohexano-dimetanol, e isómeros, 1,4-bis(2-hidroxietoxi)-ciclohexano, decametilenglicol, norbornilenglicol, 1,4-benceno-dietanol, 2,4-dimetil-2-etilenhexano-1,3-diol, 2-butano-1,4-diol, trimetiloletano, trimetilolpropano, trimetilolpropano etoxilado, éter monoalquílico de trimetilolpropano, trimetilolhexano, 1,2,4-butanotriol, pentaeritritol, dipentaeritritol, pentaeritrita, etilenglicol, dietilenglicol, dipropilenglicol. Los compuestos polihidroxílicos anteriores se pueden usar solos o en mezcla.
Por último, la mezcla de reacción se enfría. Seguidamente, se puede utilizar sin procesamiento adicional.
Los polioles de poliéster según la invención son especialmente adecuados para ser usados como componentes o formando parte de un componente en recubrimientos de poliuretano y adhesivos de poliuretano de dos componentes. Estos sistemas de dos componentes con, por ejemplo, trímero cíclico de hexametilen-diisocianato (HDI) como endurecedor, resultan muy apropiados como recubrimientos sólidos a la luz.
Objeto adicional de la presente invención es también un recubrimiento de poliuretano de dos componentes o un adhesivo de poliuretano de dos componentes, que se distingue porque el componente endurecedor contiene o está compuesto por un poliol de poliéster según la invención, y porque el componente endurecedor contiene o está compuesto por un endurecedor a base de isocianato, para recubrimientos sólidos a la luz, preferentemente el trímero cíclico de hexametil-diisocianato (HDI).
En el siguiente esquema se representa la reacción a partir de aceite de ricino, anhídrido de ácido hexahidroftálico (HHPS), y neopentilglicol (NPG), en donde en el producto final, además de los productos totalmente esterificados que se representan bajo la segunda etapa, puede haber presentes también diglicéridos y triglicéridos completamente esterificados.
En el esquema, el doble enlace dentro del éster de ácido graso está marcado únicamente en negrita.
1
2
Ejemplos Ejemplo 1
En un reactor de laboratorio provisto de agitador y salida de destilado se depositan 940 g de aceite de ricino de calidad "primer prensado", con un contenido máximo en agua de 0,25%. Bajo agitación, se agregan 420 g de anhídrido de ácido hexahidroftálico, previamente fluidizado en un armario térmico a 40ºC-60ºC. A continuación, se agregan 4 g de acetato de cinc como catalizador de esterificación, y la mezcla se lleva a 180ºC durante 20 min, con agitación adicional. La formación del semiéster entre el aceite de ricino y el anhídrido de ácido hexahidroftálico se controla, seguidamente a 180ºC, por el incremento de viscosidad (mediciones con un viscosímetro de placa cónica a 23ºC). Después de aproximadamente 40 min de tiempo de reacción, la mezcla alcanza una viscosidad de 22.400 mPas.
A esta mezcla se agregan, entonces, 320 g de neopentilglicol y 320 g de trimetilolpropano, y se continúa la esterificación durante aproximadamente 1,5 h a 245ºC hasta 250ºC. Durante la reacción se retiran por destilación aproximadamente 70 ml de condensado. Después de enfriar y envasar la mezcla, se obtiene un poliol de poliéster con las siguientes especificaciones:
Aspecto: Líquido viscoso, transparente amarillento
Valor KOH: 295
Equivalente hidroxílico: 190 g/eq.
Contenido en agua: 0,1%
Viscosidad (23ºC): 10.600 mPas
Ejemplo 2
En un reactor de laboratorio provisto de agitador y salida de destilado se depositan 920 g de aceite de ricino de calidad "primer prensado", con un contenido máximo en agua de 0,25%. Bajo agitación, se agregan 320 g de anhídrido de ácido succínico (BSA) en polvo. A continuación, se agregan 4 g de catalizador de esterificación (trióxido de antimonio), y la mezcla se lleva a 170ºC lentamente (para evitar la sublimación intensa de BSA en el reactor), continuando la agitación, para la síntesis del semiéster. A la mezcla anterior se agregan 720 g de neopentilglicol (NPG) y se prosigue la esterificación durante aproximadamente 2 h a 240ºC. Durante la esterificación ulterior se recuperan aproximadamente 80 ml de destilado con una elevada fracción de neopentilglicol. Después de enfriar y envasar la mezcla, se obtiene un poliol de poliéster con las siguientes especificaciones:
Aspecto: Líquido viscoso, transparente amarillento
Valor KOH: 261
Equivalente hidroxílico: 215 g/eq.
Contenido en agua: <0,1%
Viscosidad (23ºC): 1.500 mPas
Ejemplo 3
En primer lugar, se lleva a cabo la síntesis del semiéster, como en el Ejemplo 1, con 960 g de aceite de ricino, 440 g de anhídrido de ácido hexahidroftálico fluidizado, y 4 g de catalizador de esterificación. Seguidamente, se agregan 480 g de neopentilglicol (NPG), y 120 g de pentaeritrita de grano grueso, y se prosigue la esterificación durante aproximadamente 1,5 h a 245ºC hasta 250ºC. En tanto que el NPG se disolvió de inmediato, la pentaeritrita no lo hizo hasta aproximadamente 220ºC. Al final, no se reconoce en la mezcla ninguna formación de burbujas por la disociación del condensado (agua). Al enfriar, y con el fin de mejorar el secado, se retiran a 210ºC y bajo vacío, nuevamente alrededor de 5 ml de destilado, de forma que en total se recogen 76 ml de destilado. Después de enfriar y envasar la mezcla, se obtiene un poliol de poliéster con las siguientes especificaciones:
Aspecto: Líquido viscoso, amarillento, débilmente turbio
Valor KOH: 261
Equivalente hidroxílico: 215 g/eq.
Contenido en agua: <0,1%
Viscosidad (23ºC): 10.000 mPas
Ejemplo 4
En primer lugar, se lleva a cabo la síntesis del semiéster, como en los Ejemplos 1 y 3, con 1.000 g de aceite de ricino, 440 g de anhídrido de ácido hexahidroftálico fluidizado, y 4 g de catalizador de esterificación. A continuación, se agregan 280 g de neopentilglicol (NPG) y 280 g de pentaeritrita de grano grueso, y se prosigue la esterificación durante aproximadamente 1,5 h a 245ºC hasta 250ºC. En tanto que el NPG se disolvió de inmediato, la pentaeritrita no lo hizo hasta aproximadamente 220ºC. Al final, no se reconoce en la mezcla ninguna formación de burbujas por la disociación del condensado (agua). Al enfriar, y con el fin de mejorar el secado, se retiran a 210ºC y bajo vacío, nuevamente alrededor de 7 ml de destilado, de forma que en total se recogen 70 ml de destilado. Después de enfriar y envasar la mezcla, se obtiene un poliol de poliéster con las siguientes especificaciones:
Aspecto: Líquido viscoso, amarillento, medianamente turbio
Valor KOH: 280
Equivalente hidroxílico: 200 g/eq.
Contenido en agua: <0,1%
Viscosidad (23ºC): 34.000 mPas
Ejemplo 5
En el reactor se depositan 840 g de ácido ricinoleico de calidad Edenor RI 90 de Henkel (índice de hidroxilo 159, índice de ácido 180). Bajo agitación, se agregan 440 g de anhídrido de ácido hexahidroftálico, previamente fluidizado en el armario térmico a 40ºC hasta 60ºC. A continuación, se agregan 4 g de catalizador de esterificación (óxido de cinc) y la mezcla se lleva, bajo agitación adicional, a 180ºC durante 20 min. A la mezcla anterior se agregan 340 g de neopentilglicol (NPG) y 400 g de trimetilolpropano, y se continúa la esterificación durante aproximadamente 1,5 h a 245ºC hasta 250ºC. Al final, no se reconoce en la mezcla ninguna formación de burbujas por la disociación del condensado (agua). En total, se obtienen durante la esterificación ulterior aproximadamente 120 ml de condensado.
Después de enfriar y envasar la mezcla, se obtiene un poliol de poliéster con las siguientes especificaciones:
Aspecto: Líquido viscoso, transparente amarillento
Valor KOH: 274
Equivalente hidroxílico: 205 g/eq.
Contenido en agua: 0,1%
Viscosidad (23ºC): 12.000 mPas

Claims (15)

1. Polioles de poliéster, caracterizados porque contienen o están formados por compuestos de la fórmula (I)
(I)HO --- R_{5} --- O ---
\delm{C}{\delm{\dpara}{O}}
--- R_{1} ---
\delm{C}{\delm{\para}{R _{2} }}
H --- O ---
\delm{C}{\delm{\dpara}{O}}
--- R_{3} ---
\delm{C}{\delm{\dpara}{O}}
--- O --- R_{4} --- OH
en la cual
R_{1} significa un resto alquileno o alquenileno, en especial un resto con 5 hasta 20 átomos C y, de forma especialmente preferida, el resto -(CH_{2})_{7}-CH=CH-CH_{2}-,
R_{2} significa hidrógeno o, en especial, un resto alquilo o alquenilo con, preferentemente, 2 hasta 20 átomos C y, de forma especialmente preferida, el resto -(CH_{2})_{5}-CH_{3},
R_{3} significa un resto alifático, en especial un resto alifático cíclico, o aromático,
R_{4} significa un resto alquileno de cadena lineal o ramificada, en especial, neopentileno, y
R_{5} es igual a R_{4}, o un resto alquileno de cadena lineal o ramificada, eventualmente sustituido con grupos hidroxílicos, que se diferencia de R_{4}, en especial un resto neopentileno o un resto etileno sustituido con hidroximetilo,
o mezclas de compuestos de la fórmula (I).
2. Polioles de poliéster según la reivindicación 1, caracterizados porque se pueden preparar por formación de semiésteres entre al menos un anhídrido de ácido dicarboxílico, en especial un anhídrido de ácido dicarboxílico cíclico, y un ácido graso saturado o insaturado, portador de al menos un grupo hidroxílico secundario, o un correspondiente éster de ácido graso, o una mezcla de los mismos, y ulterior esterificación por medio de al menos un
poliol.
3. Polioles de poliéster según la reivindicación 2, caracterizados porque el éster de ácido graso es aceite de ricino, y el ácido graso es ácido ricinoleico.
4. Polioles de poliéster según la reivindicación 2 ó 3, caracterizados porque la relación de mezcla entre el anhídrido y el equivalente hidroxílico de aceite de ricino asciende a 0,5:1 hasta 2:1.
5. Polioles de poliéster según una de las reivindicaciones 2 a 4, caracterizados porque el al menos un anhídrido de ácido dicarboxílico es un anhídrido de ácido 1,2-dicarboxílico, en especial anhídrido de ácido hexahidroftálico puro o mezclado con anhídrido de ácido tetrahidroftálico.
6. Polioles de poliéster según una de las reivindicaciones 2 a 5, caracterizados porque el poliol para la esterificación ulterior es un poliol con grupos hidroxílicos exclusivamente primarios, en especial neopentilglicol.
7. Polioles de poliéster según una de las reivindicaciones 2 a 6, caracterizados porque tienen un equivalente hidroxílico de 150-250.
8. Polioles de poliéster según una de las reivindicaciones 2 a 7, caracterizados porque son obtenibles por la reacción del al menos un ácido graso o del al menos un éster de ácido graso, con el al menos un anhídrido de un ácido dicarboxílico a 150ºC hasta 200ºC, en presencia de un catalizador de esterificación, y ulterior esterificación con el al menos un compuesto polihidroxílico a 230ºC hasta 250ºC.
9. Uso de los polioles de poliéster según una de las reivindicaciones 1 a 8, como componente o formando parte de un componente en recubrimientos de poliuretano y adhesivos de poliuretano de dos componentes.
10. Uso de los polioles de poliéster según una de las reivindicaciones 1 a 8, en recubrimientos de poliuretano de dos componentes, sólidos a la luz, con trímero cíclico de hexametilen-diisocianato (HDI) como endurecedor.
11. Recubrimiento de poliuretano de dos componentes, o adhesivo de poliuretano de dos componentes, caracterizado porque los componentes endurecedores contienen o están formados por polioles de poliéster según una de las reivindicaciones 1 a 8, y porque el componente endurecedor contiene o está formado por un endurecedor a base de isocianato, en especial trímero cíclico de hexametilen-diisocianato (HDI).
12. Procedimiento para preparar polioles de poliéster según una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque se hace reaccionar al menos un ácido graso saturado o insaturado, y/o al menos un éster de un ácido graso saturado o insaturado, en donde el ácido graso contiene al menos un grupo hidroxílico secundario, en especial un grupo hidroxílico secundario estéricamente impedido, con al menos un anhídrido de un ácido dicarboxílico cíclico, en especial un ácido dicarboxílico, con la formación de un semiéster, y el semiéster formado se somete de una esterificación ulterior con compuestos polihidroxílicos, en especial glicoles.
13. Procedimiento según la reivindicación 12, caracterizado porque el ácido graso es ácido ricinoleico, y el éster de ácido graso es aceite de ricino.
14. Procedimiento según la reivindicación 12 ó 13, caracterizado porque el anhídrido de un ácido dicarboxílico es el anhídrido de un ácido 1,2-dicarboxílico, en especial anhídrido de ácido hexahidroftálico puro o mezclado con anhídrido de ácido tetrahidroftálico.
15. Procedimiento según una de las reivindicaciones 12 a 14, caracterizado porque el agua de condensación formada durante la esterificación ulterior se separa mediante un agente arrastrador, en especial neopentilglicol (NPG).
ES00116566T 2000-08-01 2000-08-01 Compuestos polihidroxilicos a base de aceite de ricino con reactividad elevada, adecuados para la sintesis de poliuretanos. Expired - Lifetime ES2259278T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP00116566A EP1178060B1 (de) 2000-08-01 2000-08-01 Polyhydroxylverbindungen aus Ricinusöl mit erhöhter Reaktivität geeignet zur Polyurethan-Synthese

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2259278T3 true ES2259278T3 (es) 2006-10-01

Family

ID=8169409

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00116566T Expired - Lifetime ES2259278T3 (es) 2000-08-01 2000-08-01 Compuestos polihidroxilicos a base de aceite de ricino con reactividad elevada, adecuados para la sintesis de poliuretanos.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US6897283B2 (es)
EP (1) EP1178060B1 (es)
JP (1) JP2002105182A (es)
AT (1) ATE317865T1 (es)
CA (1) CA2354212A1 (es)
DE (1) DE50012216D1 (es)
ES (1) ES2259278T3 (es)

Families Citing this family (28)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2007094341A1 (ja) 2006-02-17 2007-08-23 Mitsui Chemicals Polyurethanes, Inc. ラミネート用接着剤
MX2008012171A (es) * 2006-03-23 2008-12-03 Dow Global Technologies Inc Polioles basados en aceite natural con tensoactividad intrinseca para la espumacion de poliuretano.
US20100041794A1 (en) * 2007-01-12 2010-02-18 Earls Jim D Hydroxyl-terminated or carboxylic acid-terminated reactive monomer compositions, their preparation and their use
AU2008249367B2 (en) * 2007-05-11 2011-04-21 Mitsui Chemicals & Skc Polyurethanes Inc. Polyester polyol composition, composition for rigid polyurethane foam, and rigid polyurethane foam
JP5412433B2 (ja) * 2007-08-27 2014-02-12 ダウ グローバル テクノロジーズ エルエルシー ビスマス化合物を用いる天然油系軟質ポリウレタンフォームの触媒
MX2010002620A (es) * 2007-09-07 2010-05-21 Dow Global Technologies Inc Uso de compuestos con base en aceite natural de baja funcionalidad para mejorar espumas.
WO2009111215A2 (en) 2008-02-29 2009-09-11 Dow Global Technologies Inc. Storage and transportation stable polyol blends of natural oil based polyols and amine initiated polyols
KR101679871B1 (ko) * 2008-06-03 2016-11-25 다우 글로벌 테크놀로지스 엘엘씨 감압성 접착제 조성물 및 그의 제조 방법
CN102112529B (zh) * 2008-06-03 2014-10-15 陶氏环球技术有限责任公司 复合分散体、其制备方法、以及由其得到的制品
US20110082236A1 (en) * 2008-06-03 2011-04-07 Dow Global Technologies Inc. Heat activated adhesive compositions and method of making the same
ES2401058T3 (es) * 2008-06-12 2013-04-16 Dow Global Technologies Llc Prepolímeros de poliol de polioles basados en aceite natural y espumas de poliuretano flexibles correspondientes
MX2011000724A (es) * 2008-07-18 2011-04-21 Dow Global Technologies Inc Espumas viscoelasticas basadas en recursos naturales.
JP5201346B2 (ja) * 2008-11-28 2013-06-05 川崎化成工業株式会社 ポリエステルポリオール及びポリウレタンエラストマー
KR101266540B1 (ko) 2008-12-31 2013-05-23 제일모직주식회사 반도체 소자 언더필용 액상 에폭시 수지 조성물 및 이를 이용한 반도체 소자
AU2010221725A1 (en) 2009-03-05 2011-10-06 Dow Global Technologies Inc. Polyols from HPPO and polyurethane products made therefrom
KR20120029392A (ko) * 2009-05-19 2012-03-26 인비스타 테크놀러지스 에스.에이.알.엘. 폴리올 조성물, 수지 블렌드 조성물, 스프레이 조성물, 및 각각의 사용 방법, 및 각각의 제조 방법
JP5675615B2 (ja) * 2009-07-31 2015-02-25 株式会社東洋クオリティワン 自動車座席用ウレタンフォーム及びその製造方法
CN103249752B (zh) * 2010-11-22 2015-03-25 拜耳知识产权有限责任公司 制备柔性聚氨酯泡沫的方法
JP5745971B2 (ja) * 2011-08-18 2015-07-08 東邦瓦斯株式会社 ライニング用ウレタン樹脂組成物
JP5962004B2 (ja) * 2011-12-22 2016-08-03 Dic株式会社 ガスバリア性硬化物用樹脂組成物、及び接着剤
GB2519066A (en) * 2013-09-02 2015-04-15 Balmoral Comtec Ltd Bend stiffener
US20170101502A1 (en) * 2015-10-13 2017-04-13 Eastman Chemical Company Systems and methods for forming polyurethanes
MY189019A (en) 2016-06-28 2022-01-19 Ptt Global Chemical Public Co Ltd Hybrid polyols based on natural oil polyols
CN110607159A (zh) * 2018-06-15 2019-12-24 中国科学院福建物质结构研究所 一种耐水解聚酯多元醇、由其制备的聚氨酯及其制备方法与应用
WO2020043470A1 (en) 2018-08-27 2020-03-05 Basf Se Aqueous compositions of topramezone
FR3095446B1 (fr) * 2019-04-24 2022-02-25 Arkema France Resine polyester reactive a base d’un polyol triglyceride d’acide gras hydroxyle et/ou epoxyde pour revetements a haut extrait sec
CN110184015B (zh) * 2019-06-18 2021-06-04 山西天启通液压有限公司 一种环保高效冷补胶及其制备方法
CN113583207B (zh) * 2021-07-01 2022-08-26 山西省应用化学研究所(有限公司) 基于蓖麻油的水性聚氨酯乳液及胶粘剂的制备方法

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH0678418B2 (ja) * 1986-03-10 1994-10-05 大日本インキ化学工業株式会社 樹脂組成物
US5468802A (en) * 1994-07-18 1995-11-21 Ppg Industries, Inc. Low volatile organic content automotive refinish coating composition
JP3197508B2 (ja) * 1997-06-03 2001-08-13 東邦理化株式会社 脂肪酸変性ポリエステルポリオール組成物
JP4117948B2 (ja) * 1998-11-05 2008-07-16 株式会社Adeka 水系ポリウレタン樹脂組成物

Also Published As

Publication number Publication date
CA2354212A1 (en) 2002-02-01
US20020035235A1 (en) 2002-03-21
EP1178060A1 (de) 2002-02-06
DE50012216D1 (de) 2006-04-20
ATE317865T1 (de) 2006-03-15
EP1178060B1 (de) 2006-02-15
JP2002105182A (ja) 2002-04-10
US6897283B2 (en) 2005-05-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2259278T3 (es) Compuestos polihidroxilicos a base de aceite de ricino con reactividad elevada, adecuados para la sintesis de poliuretanos.
EP0107888B1 (en) Polyester and its use in powder coating
DE60009142T2 (de) Überzugzusammensetzung enthaltend ein oxidativ trocknendes mehrfach ungesättigtes kondensationsprodukt, ein polythiol und ein trocknungsmittel
EP2591040A1 (en) Alkyd resin
US6730768B2 (en) Methods of preparing casting resins and coating compositions using polyols derived from high oleic acid content fatty acid mixtures
DE69828159T2 (de) Pulveranstrichbindemittelzusammensetzung &#39;
US4296230A (en) Polyurethane coatings produced from (1) a polyisocyanate mixture of polyisocyanates from the diphenol methane series and a polyhydroxy polyether containing at least one tertiary amine nitrogen with (2) a polyol in a two component coating system
US3346524A (en) Gloss retaining urethane coating composition
EP1912514A2 (en) Polyglycerol fatty acid ester composition and coating
RU2007117486A (ru) Радиационно-отверждаемые модифицированные, ненасыщенные аморфные сложные полиэфиры
DE10261006A1 (de) Dispersionen amorpher, ungesättigter Polyesterharze auf Basis bestimmter Dicidolisomerer
EP0110450B1 (en) Powder coating
PT798325E (pt) Compostos poli-hidroxilicos adequados para a sintese de poliuretanos
JP2020509109A (ja) 持続可能なエネルギー硬化性ポリエステルポリオール及びそれから得られるコーティング又は硬質フォーム
EP0604814A1 (de) Aminogruppen aufweisende Polyesterharze
US8829151B2 (en) Coating composition comprising a reactive diluent of polyunsaturated alcohol ester
EP0209823A2 (de) Verwendung von Ether- und Estergruppen aufweisenden Polyhydroxylverbindungen als Polyolkomponente in Polyurethan-Beschichtungsmitteln oder -Vergussmassen
US4798859A (en) Polyhydroxyl compounds containing ester and ether groups as reactive diluents
WO2007074333A2 (en) Coating compositions and reactive diluents therefor
US3224988A (en) Urethane oil coating composition comprising an organotin viscosity control agent
WO1995031493A1 (de) Polyester auf basis oleochemischer polyole zur herstellung von polyurethan-schaumstoffen
KR100520319B1 (ko) 폴리에스테르 수지조성물, 수지경화물 및 도료
US3547889A (en) Coatings based on polycarbonates condensed with trifunctional isocyanates
EP0922738A1 (de) Thixotrope Alkydharz-Zusammensetzungen
US3166431A (en) Catalyst composition