ES2258548T3 - Drenaje para glaucoma. - Google Patents

Drenaje para glaucoma.

Info

Publication number
ES2258548T3
ES2258548T3 ES01969846T ES01969846T ES2258548T3 ES 2258548 T3 ES2258548 T3 ES 2258548T3 ES 01969846 T ES01969846 T ES 01969846T ES 01969846 T ES01969846 T ES 01969846T ES 2258548 T3 ES2258548 T3 ES 2258548T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
drainage
glaucoma
crossbar
drain
arms
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01969846T
Other languages
English (en)
Inventor
Elie Dahan
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ioltechnologie Production SARL
Original Assignee
Ioltechnologie Production SARL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ioltechnologie Production SARL filed Critical Ioltechnologie Production SARL
Application granted granted Critical
Publication of ES2258548T3 publication Critical patent/ES2258548T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F9/00Methods or devices for treatment of the eyes; Devices for putting-in contact lenses; Devices to correct squinting; Apparatus to guide the blind; Protective devices for the eyes, carried on the body or in the hand
    • A61F9/007Methods or devices for eye surgery
    • A61F9/00781Apparatus for modifying intraocular pressure, e.g. for glaucoma treatment

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Prostheses (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)
  • Medicines Containing Antibodies Or Antigens For Use As Internal Diagnostic Agents (AREA)
  • Bipolar Transistors (AREA)
  • Water Treatment By Sorption (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)

Abstract

Drenaje para glaucoma para la esclerectomía profunda no penetrante realizado de material sintético no reabsorbible e hidrófilo, estando conformado el drenaje para estar totalmente recubierto por el colgajo escleral y completamente insertado en el espacio intraescleral, comprendiendo el drenaje una barra transversal (10, 50, 110) en una extremidad delantera del drenaje y un tronco longitudinal (20, 60, 120) que se extiende longitudinalmente a partir de la citada barra transversal, y estando configuradas las extremidades opuestas de la barra transversal (10, 50, 110) para penetrar en el interior del canal de Schlemm (CS).

Description

Drenaje para glaucoma.
La presente invención se refiere a un drenaje para glaucoma para facilitar la evacuación del humor acuoso a través de la membrana trabéculo-descemética.
El glaucoma es una enfermedad crónica, progresiva e irreversible, de una presión intraocular demasiado elevada. Cuando existe un obstáculo para la evacuación del humor acuoso de la cámara anterior a través de un filtro denominado trabéculo, la presión intraocular aumenta y provoca la destrucción progresiva de las fibras nerviosas. Existen tratamientos médicos cuya eficacia se considera insuficiente en numerosos casos en que la cirugía, sola, puede permitir reducir la presión intraocular.
La intervención quirúrgica para el tratamiento de los glaucomas tiene por objeto crear un mecanismo de reducción de la presión intraocular. Actualmente, hay dos principales categorías de intervenciones de drenaje, penetrante y no penetrante. La cirugía más habitual es la cirugía penetrante y se denomina trabeculectomía. Ésta consiste en crear una fístula entre la cámara anterior del ojo y un espacio subconjuntival. Esta intervención necesita, además, la apertura de la cámara por realización de un orificio en el esclero con la ayuda de un instrumento incisivo, de donde surgen complicaciones que llevan a un número importante de fracasos.
Entre las categorías de las intervenciones quirúrgicas no penetrantes, figuran la viscocanalostomía y la escleroctomía profunda, denominada, igualmente, trabeculectomía ab externo. La viscocanalostomía del Dr. Robert Stegmman (J Cataract Refract Surg, vol. 25, 1999) comprende la realización de un colgajo conjuntival con base fórnix y el corte de un primer colgajo parabólico de un tercio del espesor, y de un segundo colgajo parabólico escleral profundo de casi dos tercios del espesor escleral que es extirpado posteriormente, la ablación del techo del canal de Schlemm y la inyección de hialuronato de sodio de alta viscosidad no reticulado, en el canal de Schlemm y, por consiguiente debajo del colgajo exterior después de la sutura. Se forma, así, un depósito escleral lleno de hialuronato de sodio debajo del colgajo exterior. La porosidad fisiológica del trabéculo yuxtacanalicular y la membrana descemética permiten la evacuación del humor acuoso y la reducción de la presión intraocular. Pero el hialuronato de sodio se elimina en un plazo de tiempo de cinco a seis días y el depósito se llena rápidamente por la fibrosis, limitando la duración de la eficacia de la intervención.
Un desarrollo de esta técnica está presentado en la solicitud PCT WO 98/35640 que describe un implante de esclero-queractomía predescémetica realizado en ácido hialurónico reticulado, que presenta la forma de un prisma de base triangular. Este implante se supone que ocupa de modo más duradero el espesor formado quirúrgicamente, pero el volumen del implante se reduce a la mitad en cuatro meses y después es totalmente reabsorbido.
De acuerdo con otra variante de la escleroctomía profunda del Dr Mermoud, se realiza un drenaje para glaucoma de forma cilíndrica a partir de colágeno de cerdo liofilizado y suturado al lecho escleral profundo. El drenaje transporta el humor acuoso por capilaridad. El colgajo escleral superficial no cierra la extremidad posterior del drenaje cilíndrico que es inadaptado para la configuración del depósito escleral. El drenaje es reabsorbido en los meses que siguen a la intervención.
El conjunto de estos implantes y drenajes para glaucoma realizados en ácido hialurónico reticulado y no reticulado o en colágeno de cerdo, son todos reabsorbibles y, por tanto, no constituyen una solución realmente duradera de drenaje del humor acuoso de la cámara anterior y, por tanto, una disminución de la presión intraocular asegurada en el tiempo. Además, estos implantes y drenajes de origen animal tienen un coste de fabricación elevado y conllevan un riesgo de transmisión de enfermedades, especialmente virales, y cuando estos son de origen porcino o tratados con heparina porcina, los cirujanos tropiezan con rechazos de los pacientes por motivos
religiosos.
La solicitud WO 95/35078 describe un implante de escleroctomía con o sin incisión del trabéculo, realizado de copolímero metilmetacrilato vinilpirrolodina que presenta una tasa de hidrofilia elevada, del orden del 40%. Éste comprende una parte intraescleral adaptada para ser dispuesta contra el trabéculo, insertada en una trampa debajo del colgajo escleral y una parte subconjuntiva que sale del esclero y está alojada debajo de la conjuntiva.
La solicitud US 4521210 describe un drenaje para glaucoma de acuerdo con el preámbulo de la reivindicación 1.
La extremidad externa del implante desvía el humor acuoso debajo de la conjuntiva y forma una burbuja visible a través de la conjuntiva.
El documento US-4.521.210 describe un drenaje para glaucoma para escleroctomía penetrante realizado de material semirrígido biocompatible, tal como el polimetilmetacrilato. El drenaje es, preferentemente, cruciforme. Su extremidad delantera penetra en la cámara anterior por el ángulo iridocorneano. Su parte central se extiende entre la esclerótica y el cuerpo ciliar y a través de una parte de la esclerótica a la cual es suturado. La extremidad trasera del drenaje penetra en el interior de un espacio supracoroidal en el que los fluidos así drenados de la cámara anterior son absorbidos.
El objeto de la invención es un drenaje para glaucoma que es susceptible de asegurar el drenaje para duraciones prolongadas, incluso indefinidamente, y desprovisto de los inconvenientes de los drenajes para glaucoma y otros implantes de escleroctomía conocidos.
De acuerdo con un primer aspecto de la invención, un drenaje para glaucoma para la escleroctomía profunda no penetrante está realizado de material sintético no reabsorbible e hidrófilo, estando conformado el drenaje para estar totalmente recubierto por el colgajo escleral y completamente insertado en el espacio intraescleral, comprendiendo el drenaje una barra transversal en una extremidad delantera del drenaje y un tronco longitudinal que se extiende longitudinalmente a partir de la citada barra transversal, y estando configuradas las extremidades opuestas de la barra transversal para penetrar en el interior del canal de Schlemm.
Gracias a la hidrofilia del drenaje, éste participa a su vez en el paso del humor acuoso desde la membrana trabéculo-descemética al espacio intraescleral donde éste es recuperado por la circulación venosa. Alojado completamente en el espacio intraescleral, éste no promueve la formación de burbujas debajo de la conjuntiva.
Preferentemente, el material no reabsorbible e hidrófilo e, igualmente, apirógeno y, naturalmente, biocompatible, es polihidroxietil metacrilato 38% (PolyHEMA 38%) o un acrílico hidrófilo. Además del hecho de que estos materiales no son reabsorbibles, estos no provocan fibrosis, tales como otros materiales biocompatibles y no reabsorbibles y, especialmente, la silicona. Por consiguiente, el drenaje permite mantener alrededor de él un espacio intraescleral permanente y debajo del colgajo escleral, propicio para la evacuación del humor acuoso con duración prolongada. El sitio del drenaje, entonces poco fibroso, puede ser revisado, especialmente, para restablecer la evacuación del humor acuoso.
Preferentemente, el presente drenaje para glaucoma comprende una barra transversal y un tronco que se extiende longitudinalmente a partir de la barra transversal y es monobloque.
De acuerdo con una forma de realización preferida, el drenaje tiene una forma de T que comprende la barra transversal dispuesta en la extremidad delantera y el tronco longitudinal que se extiende hacia atrás a partir de la mitad de la barra transversal.
De acuerdo con otra característica preferida, la barra transversal comprende en la superficie posterior un par de salientes a una y otra parte de una zona media que forma una cubeta de evacuación.
Para una escleroctomía profunda no penetrante, la barra transversal se extiende a lo largo de, y recubre en parte, la membrana trabéculo-descemética y las extremidades de la barra transversal pasan por debajo del esclero intacto y al interior del canal de Schlemm. En esta posición, el borde delantero del drenaje está en la proximidad de, y en la práctica en contacto con, la membrana trabéculo-descemética. La longitud del tronco es tal que su extremidad trasera no se extiende más allá del espacio intraescleral.
De acuerdo con una segunda forma de realización, al menos, una parte del borde delantero del drenaje está abombado, de modo que, cuando los brazos de la barra transversal están frente a la membrana trabéculo-descemética, el borde delantero abombado aplica una tensión sobre esta membrana con el fin de estirar las mallas de ésta y aumentar su porosidad y, por tanto, la evacuación de la cámara anterior hacia el espacio intraescleral.
Preferentemente, un orificio está dispuesto entre los brazos de la barra transversal y constituye un punto de mira para realizar micropunciones con láser YAG en la membrana trabéculo-descemética cuando éstas se consideran necesarias para mejorar la evacuación del humor acuoso hacia el espacio intraescleral.
Las características y las ventajas de la invención se deducirán, por otra parte, de la descripción que sigue a título de ejemplo refiriéndose a los dibujos anejos, en los cuales:
- la figura 1 es una vista en perspectiva de un drenaje para glaucoma de acuerdo con una primera forma de realización de la invención;
- la figura 2 es una vista del drenaje ilustrado en la figura 1 alojado en el espacio intraescleral implantado, antes del cierre del colgajo escleral superficial;
- la figura 3 es un detalle de la figura 2;
- la figura 4 es una vista en perspectiva de un drenaje para glaucoma de acuerdo con una segunda forma de realización de la invención;
- la figura 5 es una vista del drenaje ilustrado en la figura 4 alojado en el espacio intraescleral;
- la figura 6 es una vista en perspectiva de un drenaje para glaucoma de acuerdo con una tercera forma de realización.
El drenaje para glaucoma 1, tal como está ilustrado en la figura 1, está destinado a ser implantado en el lecho escleral profundo (LS) en el marco de una escleroctomía profunda no penetrante (véanse las figuras 2 y 3).
De acuerdo con la invención, el drenaje para glaucoma está realizado en un material biocompatible, no reabsorbible, hidrófilo y apirógeno. Este material hidrófilo es permeable al humor acuoso, de modo que el humor acuoso puede transitar por el drenaje, especialmente desde su extremidad denominada delantera, en la proximidad de, y en la práctica en contacto con, la membrana trabéculo-descemética, hacia su extremidad denominada trasera, para recuperación por el sistema venoso. La tasa de hidrofilia es, preferentemente, elevada. El polihidroxi etil metacrilato (PolyHEMA) 38% y el copolímero acrílico hidrófilo, tal como el comercializado por la sociedad loltech con la marca POLY-MEGMA^{TM}, son satisfactorios.
Un implante de este tipo permite un drenaje in situ durante una duración prolongada, de varios años, incluso indefinidamente, y esto sin modificación de la geometría del drenaje, puesto que el material constitutivo es no reabsorbible en el entorno de implantación. El material hidrófilo en el cual está realizado, preferentemente, el implante, no provoca la fibrosis y por ello permite mantener alrededor de él un espacio intraescleral propicio para la evacuación del humor acuoso. Asimismo, siendo el sitio poco fibroso, éste puede ser revisado en caso de necesidad.
El drenaje 1 comprende una barra transversal 10 y un tronco longitudinal 20. La barra transversal 10 está situada en una extremidad denominada delantera y comprende un par de brazos 11 que se extienden en sentidos opuestos. El tronco longitudinal 20 se extiende longitudinalmente hacia atrás a partir de la barra transversal. El eje general de la barra transversal 10 y el del tronco longitudinal 20 son, pues, sensiblemente perpendiculares entre sí. El tronco longitudinal se extiende, preferentemente, a partir de la mitad de esta última y de este modo, el drenaje 1 tiene la forma general de una T.
El contorno del drenaje está definido por bordes de la barra transversal 10 y del tronco longitudinal 20 y comprende un borde delantero 14 de la barra transversal 10 que se extiende entre los extremos redondeados 13 de la barra que se prolongan por los bordes laterales 15 del otro lado de cada uno de los brazos y a continuación por los bordes laterales 24 del tronco longitudinal 20 que terminan en un extremo redondeado 23 en la extremidad trasera del tronco longitudinal 20.
La cara anterior, no ilustrada, es sensiblemente plana y, por tanto, sin relieve, Lo mismo ocurre con la superficie posterior 30 del tronco longitudinal 20 y la zona media 31 de la barra transversal 10 entre los brazos 11.
De acuerdo con una forma de realización preferida, la cara posterior de los brazos 11 comprende un saliente 12, de forma general afilada y, preferentemente, semitroncocónica, cuya base superior se encuentra en el extremo redondeado 13 de los brazos respectivos.
La zona media 31 dispuesta entre los salientes 12 forma entre estos una cubeta apta para dirigir la evacuación sobre la superficie posterior a lo largo del tronco longitudinal 20 hacia atrás.
Una orificio 22, preferentemente circular, está practicado a media altura del tronco 20 y en el eje longitudinal de éste.
En la práctica, la anchura de la barra transversal 10 es ligeramente mayor que la anchura del colgajo escleral profundo retirado, de modo que las partes terminales 17 de los brazos 11 pueden introducirse debajo del esclero intacto en el interior del canal de Schlemm (CS), tal como está ilustrado en la figura 2 y en el detalle de la figura 3. La cogida de la parte terminal 17 de los brazos respectivos asegura una buena colocación y orientación de la barra transversal 10 con respecto al canal de Schlemm (CS) y la membrana trabéculo-descemética. Se observa, por otra parte, que la barra transversal 10 se extiende a lo largo de, y recubre, la membrana trabéculo-descemética, habiendo sido efectuada precedentemente la ablación del techo del canal de Schlemm, y el borde delantero de la barra transversal está en contacto en toda su longitud con la membrana trabéculo-descemética (véase la figura 2).
Una vez colocadas las partes terminales 17 de los brazos respectivos, el tronco 20 puede ser suturado al lecho escleral (LS) a través del orificio 22. El colgajo escleral superficial (VS) puede, entonces, ser plegado y suturado y a continuación la membrana conjuntiva.
El drenaje de acuerdo con la invención, asegura una evacuación del humor acuoso al espacio intraescleral formado debajo del colgajo escleral, de una duración prolongada, gracias, por una parte, a su carácter no reabsorbible y, por otra, a la hidrofilia. El drenaje permite mantener alrededor de él una zona libre permanente de evacuación. Debido a la hidrofilia elevada del polyHEMA 38% o del acrílico hidrófilo, el humor acuoso puede transitar, también, por el drenaje hacia el sistema venoso. La evacuación del humor acuoso está dirigida desde la extremidad delantera hacia la extremidad trasera y es favorecida gracias a la cubeta definida entre los salientes en la cara posterior de la barra transversal. La configuración y el tamaño del drenaje permiten una implantación completamente debajo del colgajo escleral y completamente dentro del espacio intraescleral.
En caso de necesidad, la evacuación del humor acuoso puede aumentarse practicando micropunciones con láser YAG en las proximidades del cuerpo del drenaje 2 a nivel del canal de Schlemm (CS). Por otra parte, la realización de una ventana en el canal de Schlemm y la colocación del drenaje que así resulta, facilitan la localización de las micropunciones.
Sin embargo, de acuerdo con una forma de realización no ilustrada, los salientes pueden estar eliminados de modo que la cara posterior del drenaje sea sensiblemente plana y, por tanto, sin relieve, como la cara anterior. Asimismo, aunque se prefiera la forma en T, tal como está ilustrada, pueden adoptarse otras formas del drenaje. En todos los casos, el borde delantero debe estar colocado tal como está ilustrado en la figura 2, es decir, en la proximidad de, y en la práctica en contacto con, la membrana trabéculo-
descemética.
En el estado hidratado del drenaje, la anchura de la barra transversal 10 entre sus extremidades 13 opuestas es, preferentemente, 3 mm a 4 mm, incluso más y, de modo más particular, aproximadamente 4 mm. La altura de la barra transversal definida entre el borde delantero y el borde lateral opuesto es del orden de 0,20 mm a 0,50 mm y, preferentemente, aproximadamente, 0,25 mm. La altura total del drenaje se sitúa, preferentemente, entre 2,50 mm y 3,50 mm y, en todo caso, inferior a 4 mm, y la altura del tronco es de, aproximadamente, 2,75 mm.
El drenaje es, preferentemente, delgado con un espesor del orden de 0,1 mm, aparte del saliente, que es del orden de 0,30 mm. Gracias a este pequeño espesor y al material constitutivo, el drenaje puede adaptarse a la curvatura del lecho escleral. Al ser el espesor del drenaje del orden del espesor del colgajo escleral profundo extirpado, el drenaje puede alojarse completamente en el espacio intraescleral después del cierre del colgajo escleral superficial.
El drenaje para glaucoma 100 de acuerdo con una segunda forma de realización, tal como está ilustrado en la figura 4, está destinado, igualmente, a estar implantado en el lecho escleral profundo (LS) en el marco de una escleroctomía profunda no penetrante (véase la figura 5).
El drenaje para glaucoma 100 está realizado, igualmente, del mismo material biocompatible, no reabsorbible, hidrófilo y apirógeno, que el material de la primera forma de realización y permite la misma implantación, con las mismas funciones y ventajas que los drenajes de la primera forma de realización.
El drenaje 100 comprende una barra transversal 110 y un tronco longitudinal 120. La barra transversal 110 está situada en una extremidad denominada delantera y comprende un par de brazos 111 que se extienden en sentidos opuestos. El tronco longitudinal 120 se extiende longitudinalmente a una parte de la barra transversal. El eje general de la barra transversal 110 y el del tronco longitudinal 120 son, pues, sensiblemente perpendiculares entre sí. El tronco longitudinal se extiende, preferentemente, a partir de la mitad de esta última y de este modo el drenaje 100 tiene la forma general de una T.
El contorno del drenaje está definido por los bordes de la barra transversal 110 y del tronco 120 y comprende un borde delantero abombado 114 de la barra transversal 110 entre los brazos, prolongado hasta los extremos redondeados 113 de la barra por bordes delanteros rectilíneos 118 de los brazos. Los extremos redondeados 113 están prolongados por los bordes laterales 115 paralelos a los bordes delanteros laterales 118, en el otro lado de cada uno de los brazos y después por los bordes laterales 124 del tronco longitudinal 120 que terminan en un extremo ligeramente redondeado 123 en la extremidad trasera del tronco longitudinal 120.
La cara anterior, no ilustrada, es sensiblemente plana y, por tanto, sin relieve. Los mismo sucede con la superficie posterior 130 del tronco longitudinal 120 y de la zona media 131 de la barra transversal 110.
La cara posterior del drenaje comprende, a una y otra parte de la zona media 131, un saliente 112, de forma general afilada y, preferentemente, semitroncocónica cuya base superior se encuentra en el extremo redondeado 113 de los brazos respectivos.
La zona media 131 dispuesta entre los salientes 112 forma entre estos una cubeta apta para dirigir la evacuación sobre la superficie posterior entre los salientes 112 y a lo largo del tronco longitudinal 120.
Un orificio 122, preferentemente circular, está practicado en el tronco 120 aproximadamente a las tres cuartas partes de la distancia entre el centro del borde anterior y la extremidad posterior del tronco y en el eje longitudinal de éste.
En la práctica, la anchura de la barra transversal 110 es ligeramente mayor que la anchura del colgajo escleral profundo retirado, de modo que las partes terminales 117 de los brazos 111 pueden introducirse debajo del esclero intacto en el interior del canal de Schlemm (CS), tal como está ilustrado en la figura 5. La cogida de la parte terminal 117 de los brazos respectivos asegura una buena colocación y orientación de la barra transversal 110 con respecto al canal de Schlemm (CS) y la membrana trabéculo-descemética. La barra transversal 110 se extiende a lo largo de, y recubre en parte, la membrana trabéculo-descemética, habiendo sido efectuada precedentemente la ablación del techo del canal de Schlemm. Tal como está colocado con respecto al canal de Schlemm, al menos, el borde delantero 114 de la barra transversal está en contacto con la membrana trabéculo-descemética (véase la figura 5) y el borde delantero abombado 114 la pone en tensión, de modo que sus mallas, al estirarse, aumentan la evacuación del humor acuoso a través de la membrana trabéculo-descemética.
Una vez colocadas las partes terminales 117 de los brazos respectivos, el tronco 120 puede ser suturado al lecho escleral (LS) a través del orificio 122. El colgajo escleral (VS) puede ser entonces plegado y suturado y a continuación la membrana conjuntiva.
El drenaje de acuerdo con la segunda forma de realización asegura la evacuación del humor acuoso al espacio intraescleral y mejora su evacuación a través de la parte de la membrana trabéculo-descemética puesta en tensión.
En caso de necesidad, la evacuación del humor acuoso puede aumentarse practicando micropunciones con láser YAG. Con este fin, un segundo orificio 125 está practicado entre los brazos 112 y alineado sensiblemente con estos. Este orificio constituye un punto de referencia y un punto de mira a través del cual el cirujano podrá dirigir el láser YAG con el fin de localizar las micropunciones a nivel de la membrana trabéculo-descemética.
Preferentemente, la anchura de la barra transversal 110 entre sus extremidades 113 opuestas es de 3,5 mm a 4 mm, incluso más y, preferentemente, aproximadamente, 4 mm. La anchura de la zona media 131 entre las extremidades internas de los salientes 112 es mayor en esta forma de realización y, en la práctica, del orden de 1,7 mm. La altura de la barra transversal definida entre los bordes laterales paralelos 115, 118 es del orden de 0,20 mm a 0,30 mm y, preferentemente, aproximadamente 0,25 mm. La altura total del drenaje se sitúa, preferentemente, entre 3 mm y 3,75 mm y, preferentemente, es, aproximadamente, 3,50 mm.
El drenaje es, preferentemente, delgado, con un espesor del orden de 0,15 mm, aparte del saliente, que es del orden de 0,30 mm, y suficientemente flexible para seguir la curvatura del lecho escleral (LS).
En una tercera forma de realización ilustrada en la figura 6, el drenaje para glaucoma 2 comprende una barra transversal 50 y un tronco longitudinal 60. La barra transversal 50 está situada en una extremidad denominada delantera y comprende un par de brazos 51 que se extienden en sentidos opuestos. El tronco longitudinal 60 se extiende longitudinalmente a una parte de la barra transversal. El eje general de la barra transversal 50 y el del tronco longitudinal 60 son, pues, sensiblemente perpendiculares entre sí. El tronco longitudinal se extiende, preferentemente, a partir de la mitad de esta última y de este modo, el drenaje 2 tiene, igualmente, la forma general de una T.
El contorno del drenaje está definido por los bordes de la barra transversal 50 y del tronco longitudinal 60 y comprende un borde delantero 54 que comprende una parte convexa central de la barra transversal 50 que se extiende después de manera rectilínea hasta los extremos redondeados 53 de la barra. El contorno sigue, entonces, los bordes laterales 55 en el otro lado de cada uno de los brazos y después por los bordes laterales 64 del tronco longitudinal 60 que convergen hacia un pequeño extremo redondeado 63 en la extremidad trasera del tronco longitudinal 60.
De acuerdo con una tercera forma de realización, el drenaje comprende la cara anterior, no ilustrada en la figura 6, sensiblemente plana y, por tanto, sin relieve. Lo mismo ocurre con la superficie posterior del tronco longitudinal 60 y de la zona media 71 de la barra transversal 50.
De acuerdo con una forma de realización preferida, la cara posterior 70 del drenaje 2 comprende a una y otra parte de la zona media 71, un saliente 52, preferentemente de forma general semitroncocónica cuya base superior se encuentra en el extremo redondeado 53 de los brazos respectivos.
La zona media 71 dispuesta entre los salientes 52 se encuentra, entonces, en el mismo plano que la superficie posterior 70 del tronco longitudinal 60.
Un orificio 62, preferentemente circular, está practicado en los dos tercios de la distancia entre el borde 54 y el extremo redondeado 63 y se encuentra en el eje longitudinal del tronco.
Asimismo, debido a la hidrofilia elevada del poly-HEMA 38% o el acrílico hidrófilo, el humor acuoso puede, igualmente, transitar por el propio drenaje hacia el sistema venoso uveoescleral. Finalmente, como en las dos primeras formas de realización, gracias al hecho de que el drenaje sea no reabsorbible e hidrófilo, un espacio permanente está constituido alrededor del tronco del drenaje, no obstante la cicatrización inevitable entre el lecho escleral y el colgajo escleral superficial.
En el estado hidratado, la anchura de la barra transversal 50 entre sus extremidades 53 opuestas es, preferentemente, 3,5 mm a 4,5 mm y, de modo más particular, del orden de 3,5 mm. La longitud de cada uno de los brazos de la barra transversal es del orden de 1 mm. La altura de la barra transversal definida entre los bordes opuestos es del orden de 0,2 mm a 0,4 mm y, preferentemente, aproximadamente, 0,25 mm. Asimismo, la altura total del drenaje se sitúa, preferentemente, entre 3 mm y 4 mm y, de modo más particular, 3,5 mm. La anchura del drenaje a nivel de la ranura practicada en el canal de Schlemm es, preferentemente, entre 1,3 mm y 1,8 mm y, de modo más particular, del orden de 1,5 mm, es decir, del orden de 0,1 mm más pequeña que la anchura de la ranura.
El espesor del drenaje es del orden de 0,1 mm, salvo a nivel de los salientes en que es del orden de 0,30 mm.
Así pues, el drenaje para glaucoma de esta tercera forma de realización puede implantarse de la misma manera que de acuerdo con la primera forma de realización.
Cualquiera que sea la forma del drenaje para glaucoma realizado, por ejemplo, en poly-HEMA 38% o un acrílico hidrófilo, éste puede fabricarse de acuerdo con los procedimientos habituales en el ámbito de los implantes intraoculares. Preferentemente, el drenaje es mecanizado en torno ("lath cut").
Este drenaje, una vez realizado y esterilizado, es envasado en una bolsa o en un frasco que contenga solución isotónica tal como el NaCL 0,9%. El drenaje puede ser alojado en un soporte (no ilustrado) para facilitar su prensión.
Naturalmente, la presente invención no se limita a la forma de realización descrita y representada, sino que engloba cualquier variante de ejecución. Aunque la forma en T de cada una de las formas de realización ilustrada sea preferida para las dos aplicaciones descritas, pueden adoptarse otras configuraciones. Igualmente, pueden emplearse otros materiales no reabsorbibles e hidrófilos utilizados para la realización de implantes intraoculares flexibles.

Claims (16)

1. Drenaje para glaucoma para la esclerectomía profunda no penetrante realizado de material sintético no reabsorbible e hidrófilo, estando conformado el drenaje para estar totalmente recubierto por el colgajo escleral y completamente insertado en el espacio intraescleral, comprendiendo el drenaje una barra transversal (10, 50, 110) en una extremidad delantera del drenaje y un tronco longitudinal (20, 60, 120) que se extiende longitudinalmente a partir de la citada barra transversal, y estando configuradas las extremidades opuestas de la barra transversal (10, 50, 110) para penetrar en el interior del canal de Schlemm (CS).
2. Drenaje para glaucoma de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque la forma general es la de una T.
3. Drenaje para glaucoma de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado porque el drenaje está realizado en poly-HEMA 38% o en acrílico hidrófilo.
4. Drenaje para glaucoma de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la barra transversal (10, 50, 110) comprende, al menos, un saliente (12, 52, 112) en la cara posterior (31, 71, 131) del drenaje.
5. Drenaje para glaucoma de acuerdo con la reivindicación 4, caracterizado porque un par de salientes (12, 52, 112) están dispuestos en los brazos respectivos constituidos por la barra transversal (10, 50, 110) y forman entre ellos una cubeta de evacuación.
6. Drenaje para glaucoma de acuerdo con las reivindicaciones 4 o 5, caracterizado porque cada uno de los salientes (12, 52, 112) tiene una sección que se afila hacia la base superior situada cerca de las partes terminales respectivas de la barra transversal (10, 50).
7. Drenaje para glaucoma de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el tronco longitudinal (20, 60, 120) está afilado a partir de la barra transversal hacia su extremidad libre.
8. Drenaje para glaucoma de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 2 a 7, caracterizado porque la barra transversal (10, 110) está configurada para extenderse a lo largo de, y recubrir, el canal de Schlemm (CS) y sus extremidades están configuradas para penetrar debajo del esclero profundo.
9. Drenaje para glaucoma de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la barra transversal (10, 50, 110) tiene una anchura comprendida entre, aproximadamente, 3 mm y 4 mm.
10. Drenaje para glaucoma de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el drenaje comprende un orificio (22, 72, 122) para suturar el drenaje al colgajo escleral profundo.
11. Drenaje para glaucoma de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la longitud total del drenaje está comprendida entre, aproximadamente, 2,5 mm y 3,5 mm.
12. Drenaje para glaucoma de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el borde delantero (14) es sensiblemente rectilíneo y está configurado para estar en contacto en toda la anchura con la membrana trabéculo-descemética.
13. Drenaje para glaucoma de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizado porque el borde delantero (54, 114) está en saliente para poner la membrana trabéculo-descemética en tensión.
14. Drenaje para glaucoma de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el borde delantero tiene una parte convexa (54, 114).
15. Drenaje para glaucoma de acuerdo con la reivindicación 13, caracterizado porque el borde delantero saliente (54, 114) está abombado y dispuesto entre los bordes delanteros de los brazos laterales.
16. Drenaje para glaucoma de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque un orificio (125) está dispuesto entre brazos de la barra (50) y constituye un punto de mira para colocar micropunciones de láser.
ES01969846T 2000-09-01 2001-08-31 Drenaje para glaucoma. Expired - Lifetime ES2258548T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0011190 2000-09-01
FR0011190A FR2813521B1 (fr) 2000-09-01 2000-09-01 Drain a glaucome

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2258548T3 true ES2258548T3 (es) 2006-09-01

Family

ID=8853902

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01969846T Expired - Lifetime ES2258548T3 (es) 2000-09-01 2001-08-31 Drenaje para glaucoma.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US7118547B2 (es)
EP (1) EP1313416B1 (es)
JP (1) JP4499986B2 (es)
CN (1) CN1199622C (es)
AT (1) ATE318123T1 (es)
AU (1) AU2001289983A1 (es)
CA (1) CA2420830C (es)
DE (1) DE60117391T2 (es)
ES (1) ES2258548T3 (es)
FR (1) FR2813521B1 (es)
PT (1) PT1313416E (es)
WO (1) WO2002017832A1 (es)

Families Citing this family (80)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2027837B1 (en) 1999-04-26 2015-10-21 Glaukos Corporation Shunt device and method for treating glaucoma
US6638239B1 (en) 2000-04-14 2003-10-28 Glaukos Corporation Apparatus and method for treating glaucoma
US7867186B2 (en) 2002-04-08 2011-01-11 Glaukos Corporation Devices and methods for treatment of ocular disorders
US9820883B2 (en) 2000-05-19 2017-11-21 Michael S. Berlin Method for treating glaucoma
US9603741B2 (en) 2000-05-19 2017-03-28 Michael S. Berlin Delivery system and method of use for the eye
US8679089B2 (en) 2001-05-21 2014-03-25 Michael S. Berlin Glaucoma surgery methods and systems
US7431710B2 (en) 2002-04-08 2008-10-07 Glaukos Corporation Ocular implants with anchors and methods thereof
ES2304438T3 (es) 2001-04-07 2008-10-16 Glaukos Corporation Stent de glaucoma para el tratamiento del glaucoma.
US7331984B2 (en) 2001-08-28 2008-02-19 Glaukos Corporation Glaucoma stent for treating glaucoma and methods of use
US7160264B2 (en) 2002-12-19 2007-01-09 Medtronic-Xomed, Inc. Article and method for ocular aqueous drainage
US20040225250A1 (en) 2003-05-05 2004-11-11 Michael Yablonski Internal shunt and method for treating glaucoma
US7291125B2 (en) * 2003-11-14 2007-11-06 Transcend Medical, Inc. Ocular pressure regulation
EP1833440B1 (en) * 2004-12-16 2012-08-22 Iscience Interventional Corporation Ophthalmic implant for treatment of glaucoma
AR054647A1 (es) 2005-02-21 2007-07-11 Maldonado Bas Arturo Dispositivo para drenaje de humor acuoso en casos de glaucoma
JP5388582B2 (ja) 2006-01-17 2014-01-15 トランセンド・メディカル・インコーポレイテッド 薬剤投与処置装置
US8721656B2 (en) 2006-01-17 2014-05-13 Transcend Medical, Inc. Glaucoma treatment device
US8852137B2 (en) 2010-11-15 2014-10-07 Aquesys, Inc. Methods for implanting a soft gel shunt in the suprachoroidal space
US8721702B2 (en) 2010-11-15 2014-05-13 Aquesys, Inc. Intraocular shunt deployment devices
US8758290B2 (en) 2010-11-15 2014-06-24 Aquesys, Inc. Devices and methods for implanting a shunt in the suprachoroidal space
US8308701B2 (en) 2010-11-15 2012-11-13 Aquesys, Inc. Methods for deploying intraocular shunts
US8852256B2 (en) 2010-11-15 2014-10-07 Aquesys, Inc. Methods for intraocular shunt placement
US20120123316A1 (en) 2010-11-15 2012-05-17 Aquesys, Inc. Intraocular shunts for placement in the intra-tenon's space
WO2008005873A2 (en) 2006-06-30 2008-01-10 Aquesys Inc. Methods, systems and apparatus for relieving pressure in an organ
US8663303B2 (en) 2010-11-15 2014-03-04 Aquesys, Inc. Methods for deploying an intraocular shunt from a deployment device and into an eye
US8828070B2 (en) 2010-11-15 2014-09-09 Aquesys, Inc. Devices for deploying intraocular shunts
US8974511B2 (en) 2010-11-15 2015-03-10 Aquesys, Inc. Methods for treating closed angle glaucoma
US10085884B2 (en) 2006-06-30 2018-10-02 Aquesys, Inc. Intraocular devices
US9095411B2 (en) 2010-11-15 2015-08-04 Aquesys, Inc. Devices for deploying intraocular shunts
US8801766B2 (en) 2010-11-15 2014-08-12 Aquesys, Inc. Devices for deploying intraocular shunts
JP5328788B2 (ja) 2007-07-17 2013-10-30 トランセンド・メディカル・インコーポレイテッド ヒドロゲルの拡張能力を備えた眼内植込み体
US20170360609A9 (en) 2007-09-24 2017-12-21 Ivantis, Inc. Methods and devices for increasing aqueous humor outflow
JP2011513002A (ja) 2008-03-05 2011-04-28 イバンティス インコーポレイテッド 緑内障を治療する方法及び器具
US8377122B2 (en) 2009-01-28 2013-02-19 Transcend Medical, Inc. Ocular implant with stiffness qualities, methods of implantation and system
AU2010271218B2 (en) 2009-07-09 2017-02-02 Alcon Inc. Ocular implants and methods for delivering ocular implants into the eye
WO2011006078A1 (en) 2009-07-09 2011-01-13 Ivantis, Inc. Single operator device for delivering an ocular implant
US8529492B2 (en) 2009-12-23 2013-09-10 Trascend Medical, Inc. Drug delivery devices and methods
US8545430B2 (en) 2010-06-09 2013-10-01 Transcend Medical, Inc. Expandable ocular devices
US8585629B2 (en) 2010-11-15 2013-11-19 Aquesys, Inc. Systems for deploying intraocular shunts
US10842671B2 (en) 2010-11-15 2020-11-24 Aquesys, Inc. Intraocular shunt placement in the suprachoroidal space
US20120283557A1 (en) 2011-05-05 2012-11-08 Berlin Michael S Methods and Apparatuses for the Treatment of Glaucoma using visible and infrared ultrashort laser pulses
US8657776B2 (en) 2011-06-14 2014-02-25 Ivantis, Inc. Ocular implants for delivery into the eye
US8765210B2 (en) 2011-12-08 2014-07-01 Aquesys, Inc. Systems and methods for making gelatin shunts
US9808373B2 (en) 2013-06-28 2017-11-07 Aquesys, Inc. Intraocular shunt implantation
US8852136B2 (en) 2011-12-08 2014-10-07 Aquesys, Inc. Methods for placing a shunt into the intra-scleral space
US9610195B2 (en) 2013-02-27 2017-04-04 Aquesys, Inc. Intraocular shunt implantation methods and devices
US10080682B2 (en) 2011-12-08 2018-09-25 Aquesys, Inc. Intrascleral shunt placement
US8663150B2 (en) 2011-12-19 2014-03-04 Ivantis, Inc. Delivering ocular implants into the eye
CA2868341C (en) 2012-03-26 2021-01-12 Glaukos Corporation System and method for delivering multiple ocular implants
CN104602652B (zh) * 2012-04-12 2017-08-11 伊万·季米特里耶维奇·扎哈罗夫 引流装置及其制造方法
US9358156B2 (en) 2012-04-18 2016-06-07 Invantis, Inc. Ocular implants for delivery into an anterior chamber of the eye
US10085633B2 (en) 2012-04-19 2018-10-02 Novartis Ag Direct visualization system for glaucoma treatment
US9241832B2 (en) 2012-04-24 2016-01-26 Transcend Medical, Inc. Delivery system for ocular implant
WO2014043698A2 (en) 2012-09-17 2014-03-20 Transcend Medical, Inc. Expanding ocular implant devices and methods
US9763829B2 (en) 2012-11-14 2017-09-19 Novartis Ag Flow promoting ocular implant
US10617558B2 (en) 2012-11-28 2020-04-14 Ivantis, Inc. Apparatus for delivering ocular implants into an anterior chamber of the eye
US10159600B2 (en) 2013-02-19 2018-12-25 Aquesys, Inc. Adjustable intraocular flow regulation
US9125723B2 (en) 2013-02-19 2015-09-08 Aquesys, Inc. Adjustable glaucoma implant
US20160030242A1 (en) * 2013-03-14 2016-02-04 Hanita Lenses R.C.A. Ltd. Miniature Glaucoma Shunt
US10517759B2 (en) 2013-03-15 2019-12-31 Glaukos Corporation Glaucoma stent and methods thereof for glaucoma treatment
US9987163B2 (en) 2013-04-16 2018-06-05 Novartis Ag Device for dispensing intraocular substances
RU2530760C1 (ru) * 2013-05-15 2014-10-10 федеральное государственное бюджетное учреждение "Межотраслевой научно-технический комплекс "Микрохирургия глаза" имени академика С.Н. Федорова" Министерства здравоохранения Российской Федерации Способ проведения микроинвазивной непроникающей глубокой склерэктомии
BR122020011777B1 (pt) 2013-11-14 2022-01-25 AqueSys, Inc Dispositivo de inserção para o tratamento de glaucoma
JP6655610B2 (ja) 2014-05-29 2020-02-26 グローコス コーポレーション 制御された薬物送達機能を備えるインプラント及びそれを使用する方法
US10709547B2 (en) 2014-07-14 2020-07-14 Ivantis, Inc. Ocular implant delivery system and method
US10342702B2 (en) 2014-08-29 2019-07-09 Camras Vision Inc. Apparatus and method for reducing intraocular pressure
US10201451B2 (en) 2014-08-29 2019-02-12 Camras Vision Inc. Device and method for reducing intraocular pressure
FR3034308B1 (fr) * 2015-03-31 2022-01-21 Philippe Sourdille Implant ophtalmologique d'interposition
EP3302381A4 (en) 2015-06-03 2018-09-19 Aquesys, Inc. Ab externo intraocular shunt placement
CN108135470B (zh) 2015-08-14 2021-03-09 伊万提斯公司 具有压力传感器和输送系统的眼部植入物
US11925578B2 (en) 2015-09-02 2024-03-12 Glaukos Corporation Drug delivery implants with bi-directional delivery capacity
US10524958B2 (en) 2015-09-30 2020-01-07 Alievio, Inc. Method and apparatus for reducing intraocular pressure
US11938058B2 (en) 2015-12-15 2024-03-26 Alcon Inc. Ocular implant and delivery system
JP2019517366A (ja) 2016-06-02 2019-06-24 アクシス、インコーポレイテッド 眼内薬物送達
US11116625B2 (en) 2017-09-28 2021-09-14 Glaukos Corporation Apparatus and method for controlling placement of intraocular implants
US11246753B2 (en) 2017-11-08 2022-02-15 Aquesys, Inc. Manually adjustable intraocular flow regulation
RU2668703C1 (ru) * 2018-01-24 2018-10-02 Федеральное государственное бюджетное учреждение "Московский научно-исследовательский институт глазных болезней имени Гельмгольца" Министерства здравоохранения Российской Федерации Способ хирургического лечения первичной открытоугольной глаукомы
US11135089B2 (en) 2018-03-09 2021-10-05 Aquesys, Inc. Intraocular shunt inserter
US10952898B2 (en) 2018-03-09 2021-03-23 Aquesys, Inc. Intraocular shunt inserter
CN108524096A (zh) * 2018-06-28 2018-09-14 吴莺 一种巩膜内固定房水引流装置
EP4274529A1 (en) 2021-01-11 2023-11-15 Alcon Inc. Systems and methods for viscoelastic delivery

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4037604A (en) * 1976-01-05 1977-07-26 Newkirk John B Artifical biological drainage device
US4307604A (en) * 1978-09-08 1981-12-29 Dominion Tool & Die Company, Inc. Brake testing device
US4521210A (en) * 1982-12-27 1985-06-04 Wong Vernon G Eye implant for relieving glaucoma, and device and method for use therewith
US4634418A (en) * 1984-04-06 1987-01-06 Binder Perry S Hydrogel seton
US4787885A (en) * 1984-04-06 1988-11-29 Binder Perry S Hydrogel seton
US5178604A (en) * 1990-05-31 1993-01-12 Iovision, Inc. Glaucoma implant
FR2710269A1 (fr) * 1993-09-22 1995-03-31 Voir Vivre Dispositif implantable pour le traitement des Óoedèmes .
FR2721499B1 (fr) * 1994-06-22 1997-01-03 Opsia Implant de trabéculectomie.
US6102045A (en) * 1994-07-22 2000-08-15 Premier Laser Systems, Inc. Method and apparatus for lowering the intraocular pressure of an eye
JPH08117267A (ja) * 1994-10-28 1996-05-14 Tomey Technol Corp 房水流出具
US5601094A (en) * 1994-11-22 1997-02-11 Reiss; George R. Ophthalmic shunt
US5626558A (en) * 1995-05-05 1997-05-06 Suson; John Adjustable flow rate glaucoma shunt and method of using same
FR2759576B1 (fr) 1997-02-17 1999-08-06 Corneal Ind Implant de sclero-keratectomie pre-descemetique
US5882327A (en) * 1997-04-17 1999-03-16 Jacob; Jean T. Long-term glaucoma drainage implant
EP2027837B1 (en) * 1999-04-26 2015-10-21 Glaukos Corporation Shunt device and method for treating glaucoma
US6375642B1 (en) * 2000-02-15 2002-04-23 Grieshaber & Co. Ag Schaffhausen Method of and device for improving a drainage of aqueous humor within the eye

Also Published As

Publication number Publication date
WO2002017832A1 (fr) 2002-03-07
JP4499986B2 (ja) 2010-07-14
JP2004507320A (ja) 2004-03-11
CN1449269A (zh) 2003-10-15
FR2813521A1 (fr) 2002-03-08
AU2001289983A1 (en) 2002-03-13
CN1199622C (zh) 2005-05-04
FR2813521B1 (fr) 2003-06-13
EP1313416A1 (fr) 2003-05-28
EP1313416B1 (fr) 2006-02-22
CA2420830C (fr) 2009-03-03
US20040092856A1 (en) 2004-05-13
CA2420830A1 (fr) 2002-03-07
PT1313416E (pt) 2006-06-30
DE60117391T2 (de) 2006-11-16
ATE318123T1 (de) 2006-03-15
DE60117391D1 (de) 2006-04-27
US7118547B2 (en) 2006-10-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2258548T3 (es) Drenaje para glaucoma.
ES2438915T3 (es) Implante oftálmico tubular de corte transversal con forma de C para la reducción de la presión intraocular en ojos con glaucoma y método de uso
ES2239331T3 (es) Aparato que permite reducir la presion intraocular de un ojo.
ES2413388T3 (es) Dispositivos para el tratamiento del glaucoma
ES2786101T3 (es) Implante ocular con cualidades de rigidez, métodos y sistema de implantación
KR100187526B1 (ko) 압력-경감장치 및 이식방법
ES2349994T3 (es) Dispositivo de drenaje de humor acuoso en casos de glaucoma.
CN106456364B (zh) 眼睛引流装置及其制造方法
ES2320121T3 (es) Dispositivo de drenaje uveoescleral.
ES2446106T3 (es) Implante regulador del flujo, método de fabricación, y dispositivo de implantación
ES2324700T3 (es) Aparato para tratar el glaucoma.
ES2831089T3 (es) Dispositivo de drenaje para drenar el humor acuoso del globo ocular
JP6892693B2 (ja) ドライアイ治療装置および方法
PT2002803E (pt) Lúmen para ponta injectora de lente para colocação assistida em lesão
JP2018501010A (ja) 緑内障治療装置および方法
JP2019524220A (ja) 緑内障治療装置および方法
ES2233654T3 (es) Cornea sintetica.
KESSLER Refilling the rabbit lens: further experiments
US20060069434A1 (en) Quasi-spherical orbital implant
AU2004323717A1 (en) Quasi-spherical orbital implant
ES1240340U (es) Implante de drenaje en el tratamiento del glaucoma por el procedimiento de esclerectomia profunda no perforante
SU1123687A1 (ru) Искусственный хрусталик глаза
ES1091482U (es) Implante permanente para intervenciones quirúrgicas de glaucoma
Schnyder et al. Implants in non-penetrating filtering surgery
Tyers Evisceration, enucleation and exenteration