ES2831089T3 - Dispositivo de drenaje para drenar el humor acuoso del globo ocular - Google Patents

Dispositivo de drenaje para drenar el humor acuoso del globo ocular Download PDF

Info

Publication number
ES2831089T3
ES2831089T3 ES17788308T ES17788308T ES2831089T3 ES 2831089 T3 ES2831089 T3 ES 2831089T3 ES 17788308 T ES17788308 T ES 17788308T ES 17788308 T ES17788308 T ES 17788308T ES 2831089 T3 ES2831089 T3 ES 2831089T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tube
drainage
proximal
plate
drainage tube
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17788308T
Other languages
English (en)
Inventor
Gabriele Ubaldo Ferentini
Fabio Ferentini
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2831089T3 publication Critical patent/ES2831089T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F9/00Methods or devices for treatment of the eyes; Devices for putting-in contact lenses; Devices to correct squinting; Apparatus to guide the blind; Protective devices for the eyes, carried on the body or in the hand
    • A61F9/007Methods or devices for eye surgery
    • A61F9/00781Apparatus for modifying intraocular pressure, e.g. for glaucoma treatment
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2220/00Fixations or connections for prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof
    • A61F2220/0008Fixation appliances for connecting prostheses to the body
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2230/00Geometry of prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof
    • A61F2230/0002Two-dimensional shapes, e.g. cross-sections
    • A61F2230/0017Angular shapes
    • A61F2230/0019Angular shapes rectangular

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Prostheses (AREA)
  • External Artificial Organs (AREA)
  • Media Introduction/Drainage Providing Device (AREA)

Abstract

Dispositivo de drenaje para drenar el humor acuoso presente en la cámara anterior del globo ocular, que comprende: - un tubo (10) de drenaje que se extiende axialmente a lo largo de un eje de tubo entre un extremo (10') distal y un extremo (10") proximal, dichos extremos distal y proximal están al menos parcialmente abiertos; - un reborde (30) de soporte que se extiende desde el extremo (10") proximal del tubo (10) de drenaje y que comprende una porción (32) en forma de placa con una superficie (32') superior y una superficie (32") inferior, el extremo (10") proximal del tubo (10) de drenaje que tiene su abertura hacia dicha superficie (32') superior de la porción en forma de placa, caracterizado por que los extremos distal y proximal del tubo se biselan en la misma dirección, el extremo (10") proximal está inclinado con el objeto de hacer que su cara de abertura sea dicha superficie (32') superior, y por que el reborde (30) de soporte comprende una porción (34) tubular que se acopla al tubo (10) de drenaje, una porción proximal del tubo (10) de drenaje que se inserta con un acoplamiento conformado en dicha porción (34) tubular, la porción tubular tiene una abertura (34') proximal, al menos, parcialmente abierta hacia la superficie (32') superior de la porción (32) en forma de placa, en donde el grosor de la porción (32) en forma de placa ocluye parcialmente tanto la abertura proximal del tubo de drenaje como la abertura proximal de la porción tubular.

Description

DESCRIPCIÓN
Dispositivo de drenaje para drenar el humor acuoso del globo ocular
La presente invención se refiere al campo de la cirugía oftálmica y, en particular, a técnicas para el tratamiento de glaucoma.
El objeto de la invención es un dispositivo para drenar el humor acuoso presente en la cámara anterior del globo ocular. Este dispositivo, también conocido en la jerga técnica como una "derivación", se utiliza para reducir la presión intraocular, una de las principales causas de la aparición del glaucoma.
El término "glaucoma" abarca una serie de afecciones patológicas oculares caracterizadas por cambios anatómicos en la papila óptica, deterioro del campo visual y aumento de la presión intraocular.
En este grupo heterogéneo de patologías, la más conocida, y una de las principales causas de ceguera en todo el mundo, es el glaucoma primario de ángulo abierto (POAG, Primary Open Angle Glaucoma). Es una neuropatía óptica crónica lentamente progresiva con evolución espontánea hacia la ceguera si no se trata, y generalmente bilateral (aunque su gravedad puede ser asimétrica entre los dos ojos).
En efecto, hay una pérdida progresiva de células ganglionares retinianas y fibras nerviosas en el nervio óptico, y dado que estas fibras reúnen estímulos luminosos de ciertas áreas de la retina, el paciente afectado pierde progresivamente "zonas" reales de su campo de visión, hasta que las etapas avanzadas de la enfermedad resultan en, primero, visión en túnel y, en última instancia, la ceguera total.
Los factores de riesgo conocidos para el posible desarrollo de daño glaucomatoso del nervio óptico son muchos: uno de los más importantes es la presión intraocular elevada. Otros factores de riesgo son: miopía, cambios en la apariencia del nervio óptico y la capa de fibra del nervio retiniano, edad avanzada, antecedentes familiares, raza negra, diabetes mellitus y enfermedad cardiovascular.
Los mecanismos etiopatogenéticos mediante los cuales la patología glaucomatosa causa daño a las fibras nerviosas del nervio óptico son, por un lado, la compresión ejercida por el aumento de la presión interocular sobre las fibras nerviosas con acción mecánica directa, y, por otro lado, los factores vasculares (como puede ser una deficiencia de perfusión vascular cuando la presión diastólica cae por debajo de los valores críticos durante períodos prolongados que inducen isquemia en el nervio).
Actualmente, la única manera de tratar el glaucoma es reducir la presión intraocular cuando excede los valores normales durante períodos prolongados. El ojo produce constantemente un líquido similar al agua llamado humor acuoso; el lugar de producción es el proceso ciliar y desde allí el humor acuoso llena la cámara posterior, es decir, el espacio entre la lente cristalina y la parte posterior del iris, y luego fluye hacia la cámara anterior, o el espacio entre el iris y la córnea. El humor acuoso debe salir de la cámara anterior a través de una estructura compleja llamada "malla trabecular”, que puede compararse con un filtro, y luego se sumerge en una estructura tubular adyacente llamada "canal de Schlemm", fluye hacia las venas acuosas y luego hacia el plexo venoso.
La presión ocular aumenta cuando se altera el equilibrio entre la producción de humor acuoso y la salida del humor acuoso. La estructura anatómica que ejerce la mayor resistencia al flujo de salida es la malla trabecular y el canal de Schlemm. Dejar el ojo sin tratamiento a valores de presión alta causa daño irreversible a las células ganglionares, las fibras del nervio retiniano y la papila óptica, lo que causa pérdida de visión permanente y progresiva.
Una vez que se hace un diagnóstico de la enfermedad, las opciones terapéuticas son las siguientes.
Tratamiento médico con gotas hipotónicas.
Estas gotas funcionan al reducir la presión intraocular; en particular, reducen la producción de humor acuoso o aumentan su absorción o facilitan el flujo de salida. El grupo farmacológico más utilizado es el de los betabloqueantes, los antagonistas tópicos del dióxido de carbono, los agonistas selectivos a2, las prostaglandinas y los prostamidas y los parasimpaticomiméticos.
Por lo general se elige comenzar con una monoterapia y, si no se logra reducir la presión ocular a valores normales, se pueden añadir más gotas en combinación. Entre otros tratamientos, se dispone de preparados que contienen combinaciones fijas de dos ingredientes que son útiles para mejorar el cumplimiento del tratamiento prescrito.
Terapia láser.
Se pueden utilizar terapias paraquirúrgicas, como puede ser ALT (trabeculoplastia láser argón, ya no se utiliza) o SLT (trabeculoplastia láser selectiva), que, mediante el uso de un láser, buscan aumentar la salida del humor acuoso a nivel trabecular. La primera terapia tiene un mecanismo de acción térmica y crea agujeros en la malla trabecular; la segunda terapia tiene una acción biológica para estimular la producción de citocinas.
Intervención quirúrgica.
Tradicionalmente se ha prescrito terapia quirúrgica para el glaucoma cuando la terapia médica o láser es ineficaz o cuando hay dudas de que el paciente está usando las gotas correctamente.
Sin embargo, en la última década, la intervención quirúrgica también se ha propuesto como primera opción terapéutica, en base a un control mejor y más estable de la presión, una reducción de las visitas periódicas y, en última instancia, un impacto reducido en la calidad de vida del paciente.
En todos los casos, la terapia quirúrgica debe considerarse seriamente cuando el glaucoma no está suficientemente controlado y manifiesta un daño documentado progresivo o un riesgo alto de progresión de la enfermedad.
La terapia quirúrgica para el glaucoma emplea numerosas técnicas que están todas dirigidas a reducir la presión ocular al reducir la resistencia al flujo de salida del humor acuoso mediante la creación de una vía artificial para el mismo.
Los principales tipos de procedimientos son la trabeculectomía, las intervenciones no penetrantes (como puede ser la esclerotomía profunda y la viscocanalostomía) y los implantes de drenaje.
La trabeculectomía ha sido el procedimiento más común desde 1969. Consiste en separar la cápsula y la conjuntiva y crear un colgajo esclerótico en el espacio subyacente, eliminar una porción de la malla trabecular, realizar una iridectomía, es decir, eliminar una parte del iris, suturar el colgajo esclerótico y la conjuntiva. De esta manera, el humor acuoso puede fluir desde el interior del ojo hacia afuera, es decir, en el espacio subconjuntival sin pasar por la resistencia de la malla trabecular y el canal de Schlemm.
Los sistemas de drenaje han tenido un desarrollo notable en las últimas dos décadas. Estos son sistemas compuestos de flujo de salida que, en la mayoría de los casos, utilizan un tubo que se comunica con un depósito de recogida situado fuera de la esclerótica y disemina el humor acuoso bajo la cápsula de Tenon y la conjuntiva. El tubo se inserta en la cámara anterior y drena el humor acuoso posteriormente hacia el depósito sin pasar por la malla trabecular.
Así, el área de drenaje que se crea es suficientemente amplia y posteriormente posicionada con el objeto de verse menos afectada por los procesos cicatriciales de la conjuntiva y la cápsula de Tenon que causarían el fracaso del procedimiento.
Los procesos cicatriciales son, de hecho, la causa más significativa de fracaso de cualquier tipo de procedimiento de glaucoma. Por lo general, el depósito tiene una sección transversal superior a 1 cm2 y el tubo tiene una longitud superior a 15 mm.
Entre los implantes de drenaje más utilizados se encuentran las válvulas de Baerveldt y Molteno, y los implantes Ahmed y Krupin. Estos implantes se consideran cuando los procedimientos clásicos de trabeculectomía no producen los resultados deseados.
Los resultados de los implantes de drenaje disponibles en la actualidad son bastante variables en relación con la patología de base. Generalmente, se obtiene una tensión ocular inferior a 21 mmHg con o sin terapia adyuvante en aproximadamente el 53-74% de los casos a los 2 años del procedimiento. Sin embargo, los implantes de drenaje tienen muchas de las complicaciones típicas de los procedimientos fistulantes. Además, se caracterizan por un primer período posoperatorio en donde es posible la hipertonicidad o hipotonicidad. En algunos casos, una diplopía es posible secundaria a un impedimento de la motilidad ocular debido a la placa valvular. A largo plazo, es posible un aumento gradual de la tonicidad o un fracaso del procedimiento.
Los dispositivos de drenaje más recientemente diseñados son mucho más simples que los dispositivos mencionados, ya que están compuestos de un microtubo provisto de apéndices para la estabilización o con un ángulo de curvatura para la colocación. En todos los casos, hacen que el procedimiento quirúrgico sea más sencillo que la trabeculectomía. Su diseño está hecho para drenar el humor acuoso en el espacio subconjuntival o el canal de Schlemm o en el espacio supracoroidal.
Las técnicas de implante se definen como ab externo cuando el dispositivo de drenaje se inserta desde el exterior de la esclerótica hasta el interior del ojo, y más precisamente, en la cámara anterior. Se definen como ab interno cuando el dispositivo se introduce desde la cámara anterior hacia el exterior sin desprender la conjuntiva. En todos los casos, el procedimiento es más sencillo que la trabeculectomía.
Se describen ejemplos de dispositivos de drenaje el documento US 6 589 203 B1, el documento US 2005/267398 A1, el documento US 2010/241046 A1, el documento US 5 752 928 A y el documento US 2016/058616 A1.
El objeto de la presente invención es proporcionar un dispositivo de drenaje que hará el procedimiento quirúrgico aún más eficaz, más rápido y menos estresante para el paciente y cirujano.
Un objeto de este tipo se logra con un dispositivo de drenaje según la reivindicación 1.
Las características y ventajas adicionales del dispositivo según la invención se harán aparentes a partir de la siguiente descripción de las realizaciones preferidas, pero no exclusivas, de la invención, ilustradas a modo de ejemplo, pero sin limitación, en los dibujos que la acompañan, en donde:
- la figura 1 es una vista en perspectiva del dispositivo de drenaje según la invención;
- la figura 1a es una vista ampliada de una porción proximal del dispositivo;
- las figuras 2, 2a, 2b son vistas de plano, lateral y de extremo del dispositivo de drenaje, respectivamente;
- la figura 3 es una vista ampliada del detalle rodeado en la figura 2b; y
- las figuras 4 y 5 muestran esquemáticamente el dispositivo de drenaje colocado en el globo ocular. En dichos dibujos, se indica colectivamente en 1 un dispositivo de drenaje para drenar el humor acuoso presente en la cámara anterior del globo ocular.
En una realización general, el dispositivo 1 de drenaje comprende un tubo 10 de drenaje y un reborde 30 de apoyo.
El tubo 10 de drenaje se extiende axialmente a lo largo de un eje X del tubo entre un extremo 10' distal y un extremo 10” proximal. Los extremos 10' distal y 10” proximal están al menos parcialmente abiertos y biselados en la misma dirección. Por ejemplo, la pendiente de los extremos está entre 30° y 60° con respecto al eje X del tubo, preferiblemente casi 45°.
En una realización, el extremo 10' distal está completamente abierto.
En una realización, el extremo 10” proximal está completamente abierto y parcialmente cerrado por el reborde 30 de soporte cuando el tubo 10 de drenaje está acoplado al reborde 30 de soporte, como se describirá a continuación.
El reborde 30 de soporte se extiende desde el extremo 10” proximal del tubo 10 de drenaje y comp rende una porción 32 en forma de placa que se extiende tanto en una dirección axial como en una dirección ortogonal con respecto al eje X del tubo. En una realización preferida, la porción 32 en forma de placa se extiende predominantemente en una dirección ortogonal con respecto al eje X del tubo.
Esta porción 32 en forma de placa está delimitada por una superficie 32' superior y una superficie 32” inferior. En una realización, la superficie superior 32' e inferior 32" son superficies planas.
El extremo 10” proximal del tubo 10 de drenaje está inclinado con el objeto de hacer que el lado de abertura sea la superficie 32' superior de la porción 32 en forma de placa. Así, el líquido que ingresa en el extremo 10' distal del tubo de drenaje se dirige a esta superficie 32' superior.
En una realización, el reborde 30 de soporte se extiende simétricamente con respecto al eje X del tubo. Por ejemplo, la porción 32 en forma de placa del reborde 30 de soporte tiene una forma sustancialmente rectangular, con los lados más largos perpendiculares al eje del tubo X.
Por lo tanto, en una realización, el dispositivo 1 de drenaje, observado en vista en planta (figura 2), generalmente tiene una forma de "T".
En una realización, el extremo 10” proximal del tubo 1 de drenaje está axialmente separado del lado proximal de la porción 32 en forma de placa.
En la realización ilustrada, el extremo 10” proximal del tubo 10 de drenaje está abierto en una porción central de la superficie 32' superior de la porción 32 en forma de placa.
En una realización, el reborde 30 de soporte comprende una porción 34 tubular acoplada al tubo 10 de drenaje. Una porción proximal del tubo 10 de drenaje se inserta con un acoplamiento conformado en esta porción 34 tubular. "Acoplamiento conformado" significa que sustancialmente no hay juego entre la pared lateral externa del tubo 10 de drenaje y la pared lateral interna de la porción 34 tubular.
Para permitir que el tubo 10 de drenaje esté abierto en la superficie 32' superior de la porción 32 en forma de placa, la porción 34 tubular tiene una abertura 34' proximal al menos parcialmente abierta hacia la superficie 32' superior de la porción 32 en forma de placa.
En una realización, el grosor de la porción 32 en forma de placa ocluye parcialmente tanto el extremo 10” proximal abierto del tubo 10 de drenaje como la abertura 34' proximal de la porción 34 tubular.
En otras palabras, la porción 34 tubular se hace parcialmente en el grosor de la porción 32 en forma de placa y sobresale parcialmente de la superficie 32' superior de la misma. Por ejemplo, el grosor de la porción 32 en forma de placa es igual o menor que el radio de la porción 34 tubular.
Así, en la realización ilustrada, el extremo 10" proximal abierto del tubo 10 de drenaje se proyecta más allá de la apertura 34' proximal de la porción 34 tubular solo para la porción superior del bisel que supera en altura el grosor de la porción 32 en forma de placa.
En una realización, el tubo 10 de drenaje y el reborde 30 de soporte son sustancialmente coplanares entre sí. En una realización, el tubo 10 de drenaje no tiene aberturas a lo largo de su pared lateral. En otras palabras, las únicas aberturas hechas en el tubo 10 de drenaje son las de sus extremos distal y proximal.
En una realización, el tubo 10 de drenaje y la porción 34 tubular están conectados establemente entre sí, por ejemplo, por fuerza o por unión o por comoldeo.
En una realización, el tubo 10 de drenaje está hecho de un material plástico de alto rendimiento, por ejemplo, poliimida o un material biocompatible similar.
En una realización, el tubo 10 de drenaje tiene una longitud entre 3,5 y 6 mm, preferiblemente alrededor de 4,5 mm, un diámetro externo entre 0,2 y 0,3 mm y un grosor de pared entre 0,04 y 0,06 mm.
En una realización, el reborde 30 de soporte está hecho de un tecnopolímero de alto rendimiento, como puede ser polieterimida o un material biocompatible similar, preferiblemente para el moldeo o incluso el mecanizado automático.
En una realización, el reborde de soporte tiene un grosor comprendido entre 0,1 mm y 0,25 mm y una dimensión transversal u ortogonal al eje X del tubo entre 1,5 mm y 2,5 mm.
En referencia a las figuras 4 y 5, aquí se describe un método de drenaje para drenar el humor acuoso en la cámara 50 anterior del globo 3 ocular mediante el dispositivo 1 de drenaje descrito anteriormente. El dispositivo de drenaje se coloca con el extremo 10' distal de la manguera 10 de drenaje dentro de la cámara 50 anterior con la abertura del extremo 10' distal frente a la córnea 60 y con el reborde 30 de soporte dentro de la esclerótica 70, sin contacto con la cápsula 80 y la conjuntiva 90.
Específicamente, la técnica quirúrgica para insertar el dispositivo 1 de drenaje es ab externo: la cápsula y la conjuntiva deben, por lo tanto, ser separados de la esclerótica, preferiblemente entre los dos cuadrantes superiores del ojo.
El punto en donde se inserta el dispositivo puede estar entre las 10 y las 2 en punto de la esclerótica y al mismo tiempo evitar el daño de los vasos, cuya perforación causaría hemorragia. La superficie esclerótica debe cauterizarse cuidadosamente para prevenir hemorragias.
Se recomienda eliminar la cápsula para una superficie esclerótica de aproximadamente 1 cm2 para evitar la adhesión cicatricial.
En una realización, la distancia desde el limbo donde comienza la incisión 100 (figura 5) es de 3,5-4 mm.
La incisión 100 es lineal, paralela al limbo, por ej. alrededor de 2,5 mm de largo con una profundidad de aproximadamente la mitad del grosor esclerótico. Si, por ejemplo, hay disponible un microrbisturí calibrado, puede ajustarse a 200-250 pm. Los cantos de la incisión se socavan de modo que la parte distal del reborde 30 de soporte pueda incrustarse debajo del canto distal de la incisión y la parte proximal del reborde 30 de soporte debajo del canto proximal de la incisión. Esta posición bloquea el reborde y evita que se mueva hacia la parte interna o hacia la parte externa del ojo.
Mediante el uso de, por ejemplo, un bisturí n.° 23 inclinado o una aguja n.° 25 o 27, se penetra en la cámara anterior a través de la malla trabecular hasta que la punta del instrumento es visible sobre el iris, pero no está en contacto con él.
Así, se crea un túnel para introducir el dispositivo 1 de drenaje. El uso del bisturí es preferible porque encuentra menos resistencia delantera y permite una mejor manipulación.
El punto de entrada está preferiblemente en el centro de la incisión lineal.
Una vez que se ha hecho el túnel, el dispositivo 10 de drenaje puede insertarse mediante la retención del extremo 10' distal del tubo 10 de drenaje con la abertura hacia arriba.
El reborde 30 de soporte se coloca debajo de la incisión lineal con el objeto de mantener los cantos de la incisión separados y elevados.
Así, como indican las flechas de la figura 4, el humor acuoso pasa de la cámara anterior al reborde de soporte del dispositivo de drenaje, y luego, al atravesar la incisión esclerótica, fluye bajo la conjuntiva. El líquido eleva la conjuntiva y luego es reabsorbido por la circulación venosa.
Finalmente, la conjuntiva vuelve a la posición que tenía antes del procedimiento, junto con la cápsula si no se ha eliminado. La conjuntiva y/o la cápsula se suturan con suturas pequeñas.
Con el dispositivo de drenaje descrito anteriormente, particularmente miniaturizado, se evita la formación del colgajo esclerótico móvil, es decir, la incisión rectangular de la esclerótica de 4x4 o 4x5 mm practicada actualmente con algunos dispositivos de drenaje y en la trabeculectomía según la técnica conocida.
Además, no es necesario eliminar la malla trabecular con su componente corneal esclerótico, ya que el tubo de drenaje según la invención omite esta estructura.
No se requiere iridectomía.
No es necesario hacer suturas, ya que no hay colgajo que sellar.
En resumen, el dispositivo de drenaje según la invención permite que el humor acuoso salga del interior del ojo al evitar el contacto de la malla trabecular y el canal de Schlemm, que son las áreas con la mayor resistencia al flujo de salida.
El extremo del tubo de drenaje dentro del ojo, es decir, el que se encuentra en la cámara anterior, se corta en un bisel y se dirige hacia la córnea con el objeto de evitar ser fácilmente ocluido por el iris.
Tanto el tubo de drenaje como el reborde de soporte permanecen dentro de la esclerótica con el objeto de evitar el contacto con la cápsula y la conjuntiva y para evitar estimular la proliferación de fibroblastos cicatriciales que podrían reducir o eliminar su eficacia.
La inclinación del extremo del tubo hacia el reborde de soporte hace que el humor acuoso fluya contra el reborde y esto distribuye el líquido fuera de la esclerótica sobre toda su anchura. Por lo tanto, cualquier fenómeno cicatricial debe extenderse mucho, por ejemplo, 2 mm, para evitar el paso del humor acuoso. La forma del reborde y su posición con respecto al tubo de drenaje impiden que el dispositivo se aleje de la posición en la que se implantó. En efecto, el dispositivo no debe moverse dentro del ojo para evitar el contacto con el iris, que podría cerrar el orificio de acceso del líquido, y para evitar que la parte externa del orificio de salida del líquido esté demasiado lejos de la incisión esclerótica y, así, se aumente el riesgo de cierre. El dispositivo no debe moverse hacia afuera para evitar una extrusión que impediría que la parte interna extraiga el humor acuoso.
El reborde 30 de soporte está construido para colocarse bajo la incisión esclerótica para mantener los cantos separados y permitir que el humor acuoso fluya hacia afuera más fácilmente debido a la anchura del reborde de soporte. Además, el grosor del tubo y el reborde levantan los cantos de la incisión al mantenerlos separados para facilitar el flujo de salida, lo que dificulta los procesos cicatriciales.
Según un aspecto de la invención, el dispositivo de drenaje está formado solo por el tubo y el reborde. En efecto, el dispositivo de drenaje permanece en la posición del implante debido a que el reborde permanece bloqueado en el bolsillo esclerótico. Por lo tanto, no se requieren más elementos de retención, con el resultado de que se reduce el riesgo de posible contacto de material inorgánico con el endotelio corneal. La seguridad del paso del humor acuoso a la superficie esclerótica externa y la ausencia de cualquier dispositivo en la superficie esclerótica externa para estimular la reacción de fibrosis de la cápsula y de la conjuntiva representan una posibilidad más exitosa para lograr una reducción de la tonicidad ocular.
Una ventaja adicional del dispositivo de drenaje según la invención es que el reborde, al ser intraesclerótico, no tiene contacto cercano con los músculos escleróticos del ojo y, por lo tanto, no puede causar problemas de motilidad ocular.
Debido al uso del dispositivo de drenaje propuesto, es posible bloquear cualquier hemorragia que pueda ocurrir durante la formación del túnel en el que se insertará el tubo de drenaje. En este caso, se utiliza un endocauterio, que no puede hacerse con intervención quirúrgica ab interno, debido a que es casi imposible volver a trazar la misma ruta del inyector, ya que se debe extraer el tubo previamente insertado.
Obsérvese que el tubo de drenaje del dispositivo según la invención tiene una superficie externa lisa y el anclaje se proporciona con el reborde de soporte.
El reborde de soporte tiene una estructura en forma de placa y está hecho de un material blando que, a diferencia del metal, no produce erosión esclerótica.
También debe observarse que el tubo tiene un diámetro interno como puede ser para limitar automáticamente el flujo laminar del humor acuoso.
A las realizaciones del dispositivo de drenaje según la invención, los expertos en la técnica pueden, para satisfacer necesidades contingentes, hacer modificaciones, adaptaciones y reemplazos de algunos elementos con otros que son funcionalmente equivalentes, sin apartarse del alcance de las siguientes reivindicaciones. Cada una de las características descritas como perteneciente a una posible realización puede ser implementada independientemente por las otras realizaciones descritas.

Claims (8)

REIVINDICACIONES
1. Dispositivo de drenaje para drenar el humor acuoso presente en la cámara anterior del globo ocular, que comprende:
- un tubo (10) de drenaje que se extiende axialmente a lo largo de un eje de tubo entre un extremo (10') distal y un extremo (10") proximal, dichos extremos distal y proximal están al menos parcialmente abiertos;
- un reborde (30) de soporte que se extiende desde el extremo (10") proximal del tubo (10) de drenaje y que comprende una porción (32) en forma de placa con una superficie (32') superior y una superficie (32") inferior,
el extremo (10") proximal del tubo (10) de drenaje que tiene su abertura hacia dicha superficie (32') superior de la porción en forma de placa, caracterizado por que los extremos distal y proximal del tubo se biselan en la misma dirección, el extremo (10") proximal está inclinado con el objeto de hacer que su cara de abertura sea dicha superficie (32') superior,
y por que el reborde (30) de soporte comprende una porción (34) tubular que se acopla al tubo (10) de drenaje, una porción proximal del tubo (10) de drenaje que se inserta con un acoplamiento conformado en dicha porción (34) tubular, la porción tubular tiene una abertura (34') proximal, al menos, parcialmente abierta hacia la superficie (32') superior de la porción (32) en forma de placa, en donde el grosor de la porción (32) en forma de placa ocluye parcialmente tanto la abertura proximal del tubo de drenaje como la abertura proximal de la porción tubular.
2. Dispositivo de drenaje según la reivindicación 1, en donde la porción (32) en forma de placa se extiende principalmente en la dirección ortogonal al eje (X) del tubo.
3. Dispositivo de drenaje según la reivindicación 1 o 2, en donde el reborde (30) de soporte se extiende simétricamente con respecto al eje (X) del tubo.
4. Dispositivo de drenaje según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde la porción (32) en forma de placa del reborde (30) de soporte tiene una forma sustancialmente rectangular, con los lados más largos perpendiculares al eje del tubo (X).
5. Dispositivo de drenaje según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde el extremo (10”) proximal del tubo (10) de drenaje está abierto en una porción central de la superficie (32') superior de la porción (32) en forma de placa.
6. Dispositivo de drenaje según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde la porción (34) tubular se hace parcialmente en el grosor de la porción (32) en forma de placa y sobresale parcialmente de la superficie (32') superior de la misma.
7. Dispositivo de drenaje según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde el tubo (10) de drenaje y el reborde (30) de soporte son sustancialmente coplanares.
8. Dispositivo de drenaje según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde el tubo de drenaje está sin aberturas a lo largo de su pared lateral.
ES17788308T 2016-09-30 2017-09-28 Dispositivo de drenaje para drenar el humor acuoso del globo ocular Active ES2831089T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IT102016000098246A IT201600098246A1 (it) 2016-09-30 2016-09-30 Dispositivo e metodo di drenaggio dell'umore acqueo del bulbo oculare
PCT/IB2017/055951 WO2018060912A1 (en) 2016-09-30 2017-09-28 Drainage device and method for draining the aqueous humour of the eyeball

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2831089T3 true ES2831089T3 (es) 2021-06-07

Family

ID=57960636

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17788308T Active ES2831089T3 (es) 2016-09-30 2017-09-28 Dispositivo de drenaje para drenar el humor acuoso del globo ocular

Country Status (12)

Country Link
US (1) US11406534B2 (es)
EP (1) EP3518846B1 (es)
JP (1) JP2019529056A (es)
CN (1) CN109890334B (es)
AU (1) AU2017335400A1 (es)
BR (1) BR112019006443A2 (es)
CA (1) CA3038470A1 (es)
ES (1) ES2831089T3 (es)
IT (1) IT201600098246A1 (es)
MX (1) MX2019003631A (es)
RU (1) RU2749066C2 (es)
WO (1) WO2018060912A1 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102017104543A1 (de) * 2017-03-03 2018-09-06 Rowiak Gmbh Glaukom-Drainage-Implantat
WO2021072315A1 (en) 2019-10-10 2021-04-15 Shifamed Holdings, Llc Adjustable flow glaucoma shunts and associated systems and methods
WO2021151007A1 (en) 2020-01-23 2021-07-29 Shifamed Holdings, Llc Adjustable flow glaucoma shunts and associated systems and methods
JP2023514234A (ja) 2020-02-14 2023-04-05 シファメド・ホールディングス・エルエルシー 回転ベースの流動制御アセンブリを有するシャントシステム、ならびに関連するシステムおよび方法
US11737920B2 (en) 2020-02-18 2023-08-29 Shifamed Holdings, Llc Adjustable flow glaucoma shunts having non-linearly arranged flow control elements, and associated systems and methods
WO2021188952A1 (en) 2020-03-19 2021-09-23 Shifamed Holdings, Llc Intraocular shunts with low-profile actuation elements and associated systems and methods
WO2021212007A2 (en) 2020-04-16 2021-10-21 Shifamed Holdings, Llc Adjustable glaucoma treatment devices and associated systems and methods
US20230255826A1 (en) * 2020-07-22 2023-08-17 National University Hospital (Singapore) Pte Ltd Ocular drainage implant
WO2022159723A1 (en) 2021-01-22 2022-07-28 Shifamed Holdings, Llc Adjustable shunting systems with plate assemblies, and associated systems and methods

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5476445A (en) * 1990-05-31 1995-12-19 Iovision, Inc. Glaucoma implant with a temporary flow restricting seal
US5454796A (en) * 1991-04-09 1995-10-03 Hood Laboratories Device and method for controlling intraocular fluid pressure
US5752928A (en) * 1997-07-14 1998-05-19 Rdo Medical, Inc. Glaucoma pressure regulator
US6589203B1 (en) * 2000-01-26 2003-07-08 Peter Mitrev Glaucoma drainage device implant
US20040162545A1 (en) * 2003-02-14 2004-08-19 Brown J. David Bypass for glaucoma drainage device
AU2004213006B2 (en) * 2003-02-18 2010-11-04 Hampar Karageozian Methods and devices for draining fluids and lowering intraocular pressure
ZA200609408B (en) * 2004-04-29 2008-02-27 Iscience Interventional Corp Apparatus and method for surgical enhancement of aqueous humor drainage
AU2005249966A1 (en) * 2004-05-27 2005-12-15 Clarity Corporation Glaucoma shunt
EP2059282A4 (en) * 2006-09-06 2014-04-09 Innfocus Inc APPARATUS, METHODS AND DEVICES FOR THE TREATMENT OF OCULAR DISORDERS
US8771220B2 (en) * 2011-12-07 2014-07-08 Alcon Research, Ltd. Glaucoma active pressure regulation shunt
JP2013202088A (ja) * 2012-03-27 2013-10-07 Chukyo Medical Co Inc インプラント
CN203458527U (zh) * 2013-09-02 2014-03-05 王玲玲 一种多功能青光眼房水引流装置
US10342702B2 (en) * 2014-08-29 2019-07-09 Camras Vision Inc. Apparatus and method for reducing intraocular pressure

Also Published As

Publication number Publication date
US11406534B2 (en) 2022-08-09
MX2019003631A (es) 2019-08-12
JP2019529056A (ja) 2019-10-17
AU2017335400A1 (en) 2019-05-16
EP3518846B1 (en) 2020-08-12
EP3518846A1 (en) 2019-08-07
CN109890334B (zh) 2021-10-15
RU2019109262A3 (es) 2020-10-26
US20190388273A1 (en) 2019-12-26
RU2019109262A (ru) 2020-09-30
WO2018060912A1 (en) 2018-04-05
CN109890334A (zh) 2019-06-14
IT201600098246A1 (it) 2018-03-30
BR112019006443A2 (pt) 2019-06-25
RU2749066C2 (ru) 2021-06-03
CA3038470A1 (en) 2018-04-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2831089T3 (es) Dispositivo de drenaje para drenar el humor acuoso del globo ocular
JP6074011B2 (ja) 流体の排出、供給システム
ES2349994T3 (es) Dispositivo de drenaje de humor acuoso en casos de glaucoma.
US9808374B2 (en) Ocular drainage device and method of manufacturing thereof
ES2320121T3 (es) Dispositivo de drenaje uveoescleral.
ES2446106T3 (es) Implante regulador del flujo, método de fabricación, y dispositivo de implantación
US6699211B2 (en) Method and apparatus for treatment of glaucoma
US11980574B2 (en) Ocular device for treating glaucoma and related minimally invasive glaucoma surgery method
US4787885A (en) Hydrogel seton
ES2402013T3 (es) Implante para tratar trastornos oculares
USRE35390E (en) Pressure relieving device and process for implanting
ES2642584T3 (es) Dispositivo para drenar fluidos y reducir la presión intraocular
US8771216B2 (en) Fluid communication device and method of use thereof
US20030236483A1 (en) Dual drainage ocular shunt for glaucoma
US20070112292A1 (en) Glaucoma stent and methods thereof for glaucoma treatment
JP2002521145A (ja) 緑内障治療用の縫合を使用しない移植可能な器具および方法
JP2018529460A (ja) ドライアイ治療装置および方法
JP2017519592A (ja) 緑内障の眼圧制御のための排水装置
KR20240005440A (ko) 녹내장 환자의 섬유성 막용 션트
BRMU9002110U2 (pt) disposição construtiva aplicada em implante ocular