ES2258043T3 - Aparato de union de ventosa. - Google Patents

Aparato de union de ventosa.

Info

Publication number
ES2258043T3
ES2258043T3 ES01110463T ES01110463T ES2258043T3 ES 2258043 T3 ES2258043 T3 ES 2258043T3 ES 01110463 T ES01110463 T ES 01110463T ES 01110463 T ES01110463 T ES 01110463T ES 2258043 T3 ES2258043 T3 ES 2258043T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
lens
suction cup
screen
alignment mark
mark
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01110463T
Other languages
English (en)
Inventor
Toshiaki Mizuno
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Nidek Co Ltd
Original Assignee
Nidek Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Nidek Co Ltd filed Critical Nidek Co Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2258043T3 publication Critical patent/ES2258043T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B24GRINDING; POLISHING
    • B24BMACHINES, DEVICES, OR PROCESSES FOR GRINDING OR POLISHING; DRESSING OR CONDITIONING OF ABRADING SURFACES; FEEDING OF GRINDING, POLISHING, OR LAPPING AGENTS
    • B24B13/00Machines or devices designed for grinding or polishing optical surfaces on lenses or surfaces of similar shape on other work; Accessories therefor
    • B24B13/005Blocking means, chucks or the like; Alignment devices
    • B24B13/0055Positioning of lenses; Marking of lenses

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Grinding And Polishing Of Tertiary Curved Surfaces And Surfaces With Complex Shapes (AREA)
  • Eyeglasses (AREA)
  • Liquid Crystal (AREA)

Abstract

Un aparato de unión de ventosa para unir una ventosa para procesado de lentes de gafa a una lente objeto a procesar, incluyendo: un sistema óptico de formación de imágenes para obtener una imagen de la lente iluminando la lente con rayos de luz conformados de manera que tengan un diámetro mayor que la lente; una pantalla; medios de control de visualización para visualizar, en la pantalla, la imagen de lente obtenida y una marca de alineación predeterminada superpuesta sobre la imagen de lente obtenida; caracterizado por: primeros medios de entrada para introducir una cantidad de desviación predeterminada; y segundos medios de entrada para introducir datos de disposición para la disposición de la lente con respecto a una forma de lente deseada, donde la unidad de control de visualización determina una posición de visualización de la marca de alineación en base a la cantidad de desviación y los datos de disposición introducidos, y visualiza la marca de alineación en la posición de visualización determinada en la pantalla.

Description

Aparato de unión de ventosa.
Antecedentes de la invención
La presente invención se refiere a un aparato de unión de ventosa para unir una ventosa (una plantilla de procesado tal como una ventosa, una ventosa de unión que se une mediante una hoja adhesiva sensible a la presión, o análogos) a una lente a procesar (lente objeto), ventosa que se utiliza al tiempo de procesar un borde periférico de una lente de gafa, (véase por ejemplo EP-A-0 933 163).
Un aparato de unión de ventosa de este tipo está diseñado de tal manera que se iluminen una placa de escala provista de una escala así como una lente objeto, se formen en una pantalla una imagen de la escala y una imagen de un punto de marca dispuesto en la lente objeto por un medidor de lente o análogos, y la imagen de escala y la imagen de punto de marca se observan para realizar la alineación para unir la ventosa.
En el caso de una lente bifocal, en la pantalla se forma una imagen de su porción de lente pequeña, mientras que, en el caso de una lente multifocal progresiva, en la pantalla se forma una imagen de una marca de disposición o una marca oculta (marcada con anterioridad) impresa en la superficie de la lente, y la alineación se efectúa en base a la imagen de la porción de lente pequeña o la marca y la imagen de la escala.
Sin embargo, los tipos de lentes son diversos, y las posiciones de unión de ventosa para una lente bifocal y una lente multifocal progresiva, en particular, difieren dependiendo de las lentes, no ha sido fácil unir la ventosa a la lente con gran exactitud por la alineación usando la placa de escala.
Resumen de la invención
En vista de los problemas de la técnica relacionada antes descrita, un objeto de la presente invención es proporcionar un aparato de unión de ventosa que hace posible efectuar la unión de ventosa con gran exactitud y con facilidad.
Para lograr el objeto antes indicado, la presente invención proporciona un aparato de unión de ventosa que tiene las características siguientes.
(1) Un aparato de unión de ventosa para unir una ventosa para procesado de lente de gafa a una lente objeto a procesar, incluyendo:
un sistema óptico de formación de imágenes para obtener una imagen de la lente iluminando la lente con rayos de luz conformados de manera que tengan un diámetro mayor que la lente;
una pantalla;
medios de control de visualización para visualizar, en la pantalla, la imagen de lente obtenida y una marca de alineación predeterminada superpuesta sobre la imagen de lente obtenida;
primeros medios de entrada para introducir una cantidad de desviación predeterminada; y
segundos medios de entrada para introducir datos de disposición para la disposición de la lente con respecto a una forma de lente deseada,
donde la unidad de control de visualización determina una posición de visualización de la marca de alineación en base a la cantidad de desviación y los datos de disposición introducidos, y visualizan la marca de alineación en la posición de visualización determinada en la pantalla.
(2) El aparato de unión de ventosa según (1), donde:
la marca de alineación predeterminada incluye una marca de alineación que tiene sustancialmente el mismo contorno que una porción de lente pequeña de una lente bifocal; y
la cantidad de desviación predeterminada incluye una cantidad de desviación de la marca de alineación con respecto a un centro de unión de ventosa.
(3) El aparato de unión de ventosa según (2), donde los medios de control de visualización visualizan, en la pantalla, una pluralidad de marcas lineales que se extienden horizontalmente en base al centro de unión de ventosa o la marca de alineación, y/o visualizan, en la pantalla, una pluralidad de marcas lineales que se extienden verticalmente en base a la marca de alineación.
(4) El aparato de unión de ventosa según (1) o (2), donde:
la marca de alineación predeterminada incluye una marca de alineación de una lente multifocal progresiva; y
la cantidad de desviación predeterminada incluye una cantidad de desviación de un punto ocular para uso de lejos con respecto a una marca oculta de la lente multifocal progresiva.
(5) El aparato de unión de ventosa según (4), donde la marca de alineación incluye una pluralidad de marcas lineales que se extienden horizontalmente visualizadas en base al centro de unión de ventosa.
(6) El aparato de unión de ventosa según (4) o (5), donde los medios de control de visualización visualizan, en la pantalla, una pluralidad de marcas lineales que se extienden verticalmente en base al centro de unión de ventosa o la marca de alineación.
(7) El aparato de unión de ventosa según cualquiera de (1), (2) y (4), donde:
la marca de alineación predeterminada incluye una marca de alineación de una lente multifocal progresiva, que tiene una pluralidad de marcas lineales que se extienden horizontalmente y/o una pluralidad de marcas lineales que se extienden verticalmente; y
la cantidad de desviación predeterminada incluye una cantidad variable para una distancia de la pluralidad de marcas lineales de la marca de alineación.
(8) El aparato de unión de ventosa según (7), donde los medios de control de visualización visualizan, en la pantalla, la pluralidad de marcas lineales que se extienden horizontalmente en base al centro de unión de ventosa, y/o visualizan, en la pantalla, la pluralidad de marcas lineales que se extienden verticalmente en base al centro de unión de ventosa o la pluralidad de marcas lineales que se extienden horizontalmente.
(9) El aparato de unión de ventosa según cualquiera de (1) a (8), donde los medios de control de visualización visualizan, en la pantalla, al menos una de una marca de referencia indicativa del centro de unión de ventosa, y una marca de ventosa indicativa de un contorno de la ventosa.
(10) El aparato de unión de ventosa según cualquiera de (1) a (9), donde el sistema óptico de formación de imágenes incluye una fuente de luz iluminante, un elemento óptico que conforma la luz procedente de la fuente de luz, una placa de pantalla en la que se forma la imagen de lente, y un elemento de formación de imagen que obtiene la imagen de lente así
formada.
La presente descripción se refiere a la materia contenida en la Solicitud de patente japonesa número 2000-134250 (presentada el 28 de abril de 2000).
Breve descripción de los dibujos
La figura 1 es una vista externa de un aparato de unión de ventosa según una realización de la invención.
La figura 2 es un diagrama esquemático de un sistema óptico del aparato.
La figura 3 es un diagrama de bloques de un sistema de control del aparato.
La figura 4 es un diagrama que explica un método de detectar la posición del centro óptico de la lente a partir de una imagen de índices de puntos.
La figura 5 es un diagrama de un ejemplo de la pantalla de un monitor en un modo de lente monofocal.
La figura 6 es un diagrama de otro ejemplo de la pantalla del monitor en el modo de lente monofocal.
La figura 7 es un diagrama de otro ejemplo de la pantalla del monitor en el modo de lente monofocal.
La figura 8 es un diagrama de un ejemplo de la pantalla del monitor en un modo de lente bifocal.
La figura 9 es un diagrama de otro ejemplo de la pantalla del monitor en el modo de lente bifocal.
La figura 10 es un diagrama de otro ejemplo de la pantalla del monitor en el modo de lente bifocal.
La figura 11 es un diagrama de un ejemplo de la pantalla del monitor en un modo de lente multifocal progresiva.
Y la figura 12 es un diagrama de otro ejemplo de la pantalla del monitor en el modo de lente multifocal progresiva.
Descripción de las realizaciones preferidas
Con referencia ahora a los dibujos, se describirá un aparato de unión de ventosa que constituye una realización de la invención. La figura 1 es una vista externa del aparato, y la figura 2 es un diagrama esquemático de un sistema óptico previsto en el aparato. El número de referencia 1 denota un cuerpo principal de aparato que tiene superficies laterales sustancialmente en forma de U, y un sistema óptico iluminante y un sistema óptico de formación de imágenes representado en la figura 2 están dispuestos en él. Un monitor de color 2 tal como una pantalla de cristal líquido y un panel de conmutación superior 3 se han previsto en una superficie delantera superior del cuerpo principal 1, y un panel de conmutación inferior 4 está dispuesto en una superficie delantera inferior. En el monitor 2 se visualiza una imagen de una lente objeto LE captada por una segunda cámara CCD 17b, varias marcas para la alineación, una pantalla de disposición (incluyendo elementos introducidos para disposición), y análogos (que se describen más adelante).
El número 5 denota una plataforma circular de lente de material acrílico transparente, que se coloca sobre una base 1a del cuerpo principal 1 por una porción de soporte de plataforma 6. Una porción de índice 12 en la que se ha dispuesto una configuración preestablecida, está formada en un centro de la plataforma 5. En la porción de índice 12 en esta realización se ha dispuesto una pluralidad de índices de puntos dispuestos en forma de rejilla, que se forman atacando una superficie superior de la plataforma 5. Los índices de puntos, teniendo cada uno 0,3 mm de diámetro, se han previsto en pasos de 0,3 mm en una zona cuadrada de 20 mm x 20 mm alrededor del eje de referencia L que es un centro para la unión de ventosa (véase la figura 4). La porción de índice 12 puede estar dispuesta en el lado de fuente de luz de iluminación con respecto a la lente LE.
El número 7 denota una porción de unión de lente para unir una ventosa 19, es decir, una plantilla de procesado, a la lente LE. La porción de unión de ventosa 7 incluye un eje 7a que se gira por un motor 31 y es movido verticalmente por un motor 32, y un brazo 7b fijado al eje 7a. Los motores 31 y 32 se han previsto dentro del cuerpo principal 1. En el lado inferior de un extremo distal del brazo 7b se ha previsto una porción de unión 7c para encajar una porción próxima de la ventosa 19. La ventosa 19 se une en una dirección predeterminada según una marca de colocación prevista en una superficie superior del brazo 7b. Cuando el brazo 7b se gira a la posición indicada por las líneas de trazos en la figura 1 en unión con la rotación del eje 7a, el centro de la ventosa 19 llega al eje de referencia L. Se deberá observar que un mecanismo para mover la porción de unión de ventosa 7 puede estar dispuesto de modo que el eje 7a se desplace horizontalmente (linealmente) en lugar de girar como se usa en esta realización. Además, el eje 7a puede sobresalir no del lado inferior del cuerpo principal 1, sino de su lado superior.
En la figura 2, el número 10 denota una fuente de luz iluminante, y 11 denota una lente colimadora. Un eje óptico de la lente colimadora 11 es sustancialmente coincidente con el eje de referencia L, y una fuente de luz de iluminación 10 está situada en o alrededor de un punto focal de la lente 11 en el lado trasero. La luz iluminante de la fuente de luz 10 se convierte en rayos de luz sustancialmente paralelos que tienen un diámetro mayor que el de la lente LE por medio de la lente colimadora 11, y después se proyecta sobre la lente LE colocada en la plataforma 5.
Una placa de pantalla 13 hecha de material semitransparente o translúcido, tal como vidrio esmerilado o deslustrado, está dispuesta debajo de la plataforma 5. La luz se transmite a través de la lente LE e ilumina la porción de índice 12 en la plataforma 5, de manera que una imagen general de la lente LE e imágenes de índices de puntos (es decir, imágenes de índices de puntos) sometidas a la acción prismática de la lente LE se proyecten sobre la placa de pantalla 13. Un medio espejo 15 está dispuesto debajo de la placa de pantalla 13, y una primera cámara CCD 17a está dispuesta en el eje de referencia L en la dirección de su transmitancia. Esta primera cámara 17a está dispuesta de manera que pueda captar una imagen en forma ampliada solamente de una región central con el eje de referencia L establecido como un centro para la unión de ventosa de manera que las imágenes de índices de puntos formadas en la placa de pantalla 13 puedan ser detectadas. Mientras tanto, un espejo 16 y una segunda cámara CCD 17b para captar una imagen reflejada por el espejo 16 están dispuestos en la dirección de reflexión del medio espejo 15. Esta segunda cámara 17b está dispuesta de manera que pueda captar una imagen de la placa de pantalla sustancialmente completa 13 de manera que se pueda obtener la imagen general de la lente LE proyectada sobre la placa de pantalla 13.
La figura 3 es un diagrama de bloques que ilustra un sistema de control del aparato. Se introduce una señal de imagen de la primera cámara 17a en una unidad de procesado de imágenes 34. La unidad de procesado 34 efectúa el procesado de imágenes para detectar la posición de cada imagen de índices de puntos, e introduce la señal detectada en una unidad de control 30. En base a la señal detectada así introducida, la unidad de control 30 determina la posición del centro óptico de la lente LE y la dirección (ángulo) del eje de cilindro (eje de astigmatismo) (que se describirá más adelante). Mientras tanto, una señal de imagen procedente de la segunda cámara 17b se introduce en un circuito sintetizador de imágenes 35, y el circuito 35 combina la imagen de la lente LE con caracteres, marcas, etc, generados por un circuito de visualización 36 conectado a la unidad de control 30, y los visualiza en el monitor 2.
Además, también están conectados a la unidad de control 30 el motor 31 para girar el eje 7a, el motor 32 para mover verticalmente el eje 7a, una memoria 40 para almacenar los datos introducidos y análogos, los paneles de conmutación 3 y 4, un dispositivo medidor de forma de lente deseada 37 para medir una forma de lente deseada de una montura de gafa, una plantilla, una lente ficticia o análogos, y un aparato de procesado de lente 38 para pulir la lente LE.
Se describirá un método de determinar la posición del centro óptico de la lente LE y la dirección del eje de cilindro en base a la imagen obtenida por la primera cámara 17a.
Cuando la lente LE no está montada en la plataforma 5, los índices de puntos en la porción de índice 12 se iluminan por los rayos paralelos de luz, de manera que las imágenes de índices de puntos se proyectan tal cual sobre la placa de pantalla 13. En base a la imagen captada por la primera cámara 17a con la lente LE no montada, la unidad de procesado 34 determina las posiciones de coordenadas de las imágenes de índices de puntos, y las guarda con anterioridad. Cuando la lente LE está montada en la plataforma 5, la posición de la imagen de índices de puntos situada inmediatamente debajo de la proximidad del centro óptico de la lente LE sigue siendo la misma independientemente de la presencia o ausencia de la lente LE, pero las posiciones de coordenadas de las imágenes de índices de puntos situadas en porciones que no están en el centro óptico se cambian debido a la acción prismática de la lente LE. Por consiguiente, para detectar la posición del centro óptico, se examina un cambio en la posición de coordenadas de cada imagen de índices de puntos con la lente LE montada con respecto a la posición de coordenadas de cada imagen de índices de puntos con la lente LE no montada, y se determina una posición central donde las imágenes de índices de puntos divergen o convergen. A saber, la posición central de esta divergencia o convergencia puede ser detectada como la posición del centro óptico. En el ejemplo representado en la figura 4, por ejemplo, cuando la lente LE está montada, las imágenes de índices de puntos P_{1} con la lente LE no montada convergen (se mueven) con una imagen de índices de puntos P_{0} como el centro convirtiéndose en imágenes de índices de puntos P_{2}. Por consiguiente, la posición de coordenadas de la imagen de índices de puntos P_{0} puede ser detectada como la posición del centro óptico. Aunque el centro óptico esté situado entre índices de puntos, basta que el centro óptico se determine interpolando el centro de movimiento en base a las direcciones de movimiento de las imágenes de índices de puntos y las cantidades de su movimiento.
Cuando la lente LE tiene potencia refractora cilíndrica (potencia astigmática), las imágenes de índices de puntos se aproximan (o alejan) en una dirección a una línea generatriz de la lente LE. Por lo tanto, la dirección del eje de cilindro puede ser detectada igualmente examinando en qué dirección se están moviendo las imágenes de índices de puntos con respecto a las posiciones de coordenadas de las imágenes de índices de puntos con la lente LE no montada.
A continuación, se describirá la operación del aparato que tiene la configuración antes descrita. Después, se describirán casos en los que los tipos de las lentes LE a procesar son una lente monofocal, una lente bifocal, una lente multifocal progresiva, respectivamente.
Lente monofocal
En primer lugar, la forma de lente deseada de la montura de gafa en la que se monta la lente LE (o la forma de lente deseada de la plantilla o la lente ficticia) se mide con anterioridad con el dispositivo medidor 37 conectado al cuerpo principal 1. Después, si se pulsa una tecla TRAZA 3j, se introducen datos sobre la forma de lente deseada (contorno trazado). Los datos de forma de lente deseada introducidos (contorno trazado) se almacenan en la memoria 40, y una figura de forma de lente deseada (contorno trazado) 20 en base a los datos de forma de lente deseada introducidos (contorno trazado), se visualiza en el monitor 2 (véase la figura 5).
El operador pulsa un interruptor TAREA 4a, introduce el valor numérico del número de TAREA usando diez teclas 4f, y después fija el número de TAREA usando una tecla FIN 4i. Después, el operador selecciona la lente derecha o izquierda LE a someter a la unión de ventosa usando una tecla D/I 4g, e introduce condiciones de montaje de montura, incluyendo los datos de disposición de la lente LE con respecto a la forma de lente deseada (contorno trazado) y el tipo de la lente LE, pulsando teclas en los paneles de conmutación 3 y 4. El tipo de la lente (es decir, una lente monofocal, bifocal o multifocal progresiva) se selecciona con una tecla TIPO 3b.
En el caso del modo de lente monofocal representado en la figura 5, dado que los elementos introducidos para la disposición de la lente LE se visualizan en el lado izquierdo de la pantalla del monitor 2, un cursor resaltado 21 es desplazado por una tecla de movimiento de cursor 3i para seleccionar elementos a introducir. Los valores de los elementos introducidos se pueden cambiar con una tecla "+" "-" 4h o un teclado de diez teclas 4f, y se introducen los datos de disposición incluyendo FPD (la distancia entre centros geométricos de ambas formas de lente deseadas), PD (distancia pupilar), y U/D (la altura del centro óptico con respecto al centro geométrico de cada forma de lente deseada). Además, cuando la lente LE tiene potencia refractora cilíndrica (potencia astigmática), el cursor 21 se desplaza al elemento EJE, y el ángulo de eje de cilindro (dirección) en la prescripción se introduce con anterioridad (o el ángulo del eje de cilindro (astigmático) se establece a 180º o 90º).
A propósito, al tiempo de introducir datos, los datos de disposición se pueden transferir al aparato de procesado de lente (recanteadora de lentes) 38, y el tipo de la lente LE (tal como plástico o vidrio) y el tipo de la montura de gafa (tal como metal o celda) puede ser introducido con anterioridad con una tecla LENTE 3a, una tecla MONTURA 3c, y análogos por razones de conveniencia, de manera que el procesado se pueda realizar suavemente utilizando los datos de disposición. En un caso en el que se ha medido la forma de la montura de gafa, los datos de forma de montura (datos tridimensionales) son transferidos e introducidos en el aparato de procesado de lente (recanteadora de lentes) 38.
Además de la figura de forma de lente deseada (contorno trazado) 20, una figura de ventosa 23a indicando la forma de la ventosa 19 a unir a la lente LE se visualiza en color rojo en la pantalla del monitor 2 (véase la figura 5) utilizando como el centro la posición en la pantalla correspondiente al eje de referencia L que es el centro de unión de ventosa. Los datos sobre la forma de la ventosa 19 para visualizar la figura de ventosa 23a se almacenan con anterioridad en la memoria 40. En un estado antes del montaje de la lente LE, la figura de forma de lente deseada (contorno trazado) 20 se visualiza en un estado tal que el centro óptico de disposición (posición del punto ocular) se alinee con el centro de la figura de ventosa 23a. Además, si se introducen los datos sobre el ángulo del eje de cilindro (astigmático), una marca EJE 24 inclinada en la dirección de dicho ángulo se visualiza en color rojo.
Cuando se han introducido los datos necesarios, el operador coloca la lente LE en la plataforma 5, y realiza alineación para unir la ventosa 19. Si se hace que el centro de la lente LE esté situado cerca del centro de la plataforma 5 (de tal manera que la posición del centro óptico de la lente LE esté situada dentro de la porción de índice 12), se forman en la placa de pantalla 13 una imagen de la lente LE e imágenes de los índices de puntos en la porción de índice 12. La segunda cámara 17b capta una imagen completa de la lente LE, y su imagen captada LE' se visualiza en la pantalla del monitor 2 (véase la figura 6). Las imágenes de índices de puntos formadas en la placa de pantalla 13 son captadas por la primera cámara 17a. La señal de imagen se introduce en la unidad de procesado 34, y la unidad de control 30 ejecuta el método antes indicado para obtener continuamente información sobre el desplazamiento (desviación) de la posición del centro óptico del eje de referencia L e información sobre la dirección del eje de cilindro en base a información sobre las posiciones de coordenadas de imágenes de índices de puntos detectadas por la unidad de procesado de imágenes 34.
Después de obtener estos elementos de información, el circuito de visualización 36 controlado por la unidad de control 30 visualiza en color blanco una marca de cruz 25 indicando la posición del centro óptico de la lente LE, como se representa en la figura 6. Esta marca de cruz 25 se visualiza de tal manera que el centro de un círculo "O" ilustrado en el centro se conforme a la posición detectada del centro óptico de la lente LE, y de tal manera que el eje largo de la marca de cruz 25 esté inclinado para conformarse a la información sobre la dirección del eje de cilindro detectado. Además, la marca roja EJE 24 indicando el ángulo (dirección) del eje de cilindro (astigmático) introducido se visualiza con el centro de la marca de cruz 25 (la posición del centro óptico de la lente LE) como una referencia.
Además, la figura de la forma de lente deseada (contorno trazado) 20 se visualiza de tal manera que la posición del centro de disposición óptico (posición del punto ocular) esté alineada con la posición detectada del centro óptico de la lente LE, y de tal manera que el ángulo introducido (dirección) del eje de cilindro (astigmático) se conforme a la dirección detectada del eje de cilindro de la lente LE. Además, dado que esta figura de la forma de lente deseada (contorno trazado) 20 se visualiza superpuesta sobre la imagen de lente LE', observando las dos imágenes en esta etapa el operador es capaz de determinar al instante si el diámetro de la lente es o no insuficiente para procesado.
La operación de alineación para unir la ventosa 19 a la posición del centro óptico de la lente LE se lleva a cabo como sigue. Dado que una marca de referencia 22 que sirve como blanco para colocación se visualiza en color rojo en el centro de la figura de ventosa 23a en la pantalla, el operador mueve la lente LE de manera que el centro de la marca de referencia 22 y el centro de la marca de cruz 25 estén alineados, efectuando por ello la alineación de la posición del centro óptico de la lente LE con respecto al eje de referencia L. Como para la alineación de la dirección del eje de cilindro, la lente LE se gira de manera que el eje largo de la marca de cruz 25 se conforme a la dirección de la marca EJE 24. Entonces, dado que la marca EJE 24 que sirve como blanco para la alineación se visualiza con la posición detectada del centro óptico de la lente LE como una referencia, la alineación de la dirección del eje de cilindro se puede efectuar simultáneamente al realizar la alineación de la posición del centro óptico. Además, dado que la alineación de la posición del centro óptico se puede efectuar después de completar sustancialmente la alineación de la dirección del eje de cilindro, se reduce el grado de desviación del centro que acompaña al movimiento rotativo de la lente LE, de manera que se pueda lograr eficiencia en la operación de alineación.
Se deberá observar que la información sobre el desplazamiento (desviación) de la posición del centro óptico de la lente LE con respecto al eje de referencia L se visualiza en elementos de visualización 27a y 27b en el lado izquierdo del monitor 2 como valores numéricos de distancia (unidad: mm) con x e y. Además, el ángulo detectado del eje de cilindro se visualiza numéricamente en un elemento de visualización 27c. También mediante dichas pantallas, el operador es capaz de conocer información sobre posición necesaria para la alineación. Además, dado que la cantidad de ajuste de alineación fino puede ser reconocida por las pantallas numéricas, la operación de alineación se puede realizar más simplemente.
Cuando la dirección detectada del eje de cilindro con respecto al ángulo introducido (dirección) del eje de cilindro (astigmático) ha caído dentro de una banda permisible predeterminada, como se representa en la figura 7, la marca de cruz blanca 25 se superpone sobre la marca EJE 24, y desaparece la visualización de la marca EJE roja 24. Mientras tanto, cuando la posición detectada del centro óptico con respecto a la posición del eje de referencia L ha caído dentro de una banda permisible predeterminada, la pantalla de la marca de referencia 22 desaparece de tal manera que la marca de referencia 22 sea ocultada por el círculo "O" ilustrado en el centro de la marca de cruz 25. Después, a la terminación de la alineación de la dirección del eje de cilindro y la posición del centro óptico, el color de la figura de ventosa 23a cambia de rojo a azul. Mediante el cambio de la marca para la alineación y el cambio del color de la figura de ventosa 23a, el operador es capaz de conocer la terminación de la alineación. Además, en el ejemplo representado en la figura 7, dado que la figura de ventosa 23a se acomoda dentro de la figura de la forma de lente deseada (contorno trazado) 20, es posible confirmar que no se producirá interferencia de procesado al tiempo del procesado realizado por el aparato de procesado de lente (recanteadora de lentes) 38.
A la terminación de la alineación de la posición del centro óptico de la lente LE y la dirección del eje de cilindro, el operador pulsa una tecla BLOQUEAR 4k para ordenar la unión de ventosa. La unidad de control 30 mueve el motor 31 para girar el eje 7a para que la ventosa 19 pueda llegar al eje de referencia L, después mueve el motor 32 para bajar la ventosa 19 y permite que la lente LE sea sujetada por la ventosa 19.
Aunque se ha descrito el caso en el que la ventosa 19 está unida a la posición del centro óptico de la lente LE, en este aparato, la ventosa 19 se puede unir a una posición arbitraria, y la información sobre dicha posición unida se puede usar como información de corrección para transformación de coordenadas al tiempo de procesado realizado por el aparato de procesado de lente (recanteadora de lentes) 38. En cuanto a la alineación de la lente LE en este caso, si la lente LE se desplaza de manera que la figura de ventosa 23a se acomode dentro de la figura de la forma de lente deseada (contorno trazado) 20 como se representa en la figura 6, es posible evitar que la ventosa 19 produzca interferencia de procesado, de manera que la unión de ventosa es posible en este estado.
En cuanto a la alineación también en la dirección del eje de cilindro, la información sobre desviación entre el ángulo introducido (dirección) del eje de cilindro (astigmático) y la dirección detectada del eje de cilindro se puede obtener, y esta información sobre desviación se puede corregir en el lado del aparato de procesado de lente (recanteadora de lentes) 38, de manera que es innecesaria una alineación exacta. Dado que la figura de la forma de lente deseada (contorno trazado) 20 se visualiza en correspondencia con el ángulo detectado (dirección) del eje de cilindro (es decir, se visualiza inclinado en correspondencia con la cantidad de desviación del ángulo del eje de cilindro), si se confirma que la figura de ventosa 23a se puede acomodar dentro de la figura de la forma de lente deseada (contorno trazado) 20, es posible unir la ventosa 19 en la posición donde se puede evitar interferencia de procesado.
Se deberá observar que, al tiempo de realizar la unión de ventosa, el número de TAREA se introduce con anterioridad pulsando la tecla 4a y la tecla 4f, de manera que los datos de forma de lente deseada (contorno trazado), los datos de disposición, la información sobre el desplazamiento (desviación) de la posición del centro óptico, la información sobre el desplazamiento (desviación) de la dirección del eje de cilindro, y análogos que se almacenan en la memoria 40, puedan ser gestionados por el número de TAREA.
Lente bifocal
Después de introducir los datos de forma de lente deseada (contorno trazado) de la manera descrita anteriormente se selecciona, un modo de lente bifocal con la tecla 3b. Como se representa en la figura 8, una marca de lente pequeña 50, que simula la porción de lente pequeña de la lente bifocal, se visualiza en la pantalla del monitor 2 en una posición que está desviada una cantidad de desviación preestablecida con respecto a la marca de referencia 22 que indica el centro de unión de ventosa. Además, tres marcas lineales verticales 51L, 51R a intervalos de 2 mm se visualizan en cada uno de los extremos derecho e izquierdo de la marca de lente pequeña 50. Un centro límite superior 50a de la marca de lente pequeña 50 sirve como una referencia para alinear la porción de lente pequeña de la lente LE, mientras que las marcas lineales verticales 51L y 51R sirven como guías para la distribución izquierda-derecha en la alineación. Además, una pluralidad de marcas lineales horizontales 52 se visualizan a intervalos de 1 mm utilizando el centro de unión de ventosa (marca de referencia 22) como una referencia, y estas marcas lineales horizontales 52 sirven como guías para alinear horizontalmente la porción de lente pequeña. Se deberá observar que las marcas lineales horizontales 52 se pueden visualizar utilizando la marca de lente pequeña 50 como una referencia.
Los elementos introducidos para la disposición de la lente LE se visualizan en el lado izquierdo de la pantalla del monitor 2. La distancia pupilar para el uso de cerca se introduce en un elemento 55a, mientras que la distancia del centro límite superior de la porción de lente pequeña a la parte inferior de la forma de lente deseada (contorno trazado) directamente debajo del centro límite superior se introduce en un elemento 55b. Como resultado, la posición de visualización de la figura de la forma de lente deseada (contorno trazado) 20 se determina, terminando por ello la disposición de la lente LE con respecto a los datos de forma de lente deseada (contorno trazado).
Se deberá observar que la figura 8 es un ejemplo en el que la lente derecha ha sido seleccionada con la tecla 4g. En un caso en el que se seleccione la lente izquierda, las posiciones de visualización de la marca de lente pequeña 50 y las marcas lineales verticales 51L y 51R se cambian a posiciones bilateralmente invertidas alrededor de la marca de referencia 22.
La colocación de la lente bifocal se realiza como sigue. Si la lente (lente bifocal) LE se coloca en la plataforma 5, una pequeña imagen de la lente LE iluminada por rayos paralelos de luz se forma claramente en la placa de pantalla 13. Esta imagen es captada por la segunda cámara 17b, y la imagen de lente LE' y una imagen de lente pequeña 58 se visualizan en el monitor 2, como se representa en la figura 9. El operador mueve la lente LE de tal manera que el centro límite superior de la imagen de lente pequeña 58 se superponga sobre el centro límite superior 50a de la marca de lente pequeña 50. Aunque el tamaño de la porción de lente pequeña difiere dependiendo del tipo de lente, la alineación del centro límite superior se puede efectuar fácilmente distribuyendo uniformemente las porciones izquierda y derecha de la imagen de lente pequeña 58 utilizando como guías las marcas lineales verticales 51L y 51R visualizadas simétricamente en los lados izquierdo y derecho de la marca de lente pequeña 50. Además, la alineación se hace en conformidad con las marcas lineales horizontales 52 de manera que el eje horizontal de la imagen de lente pequeña 58 no se bascule.
Aquí, en el caso de la lente bifocal, la posición de unión de la ventosa 19 con respecto a la porción de lente pequeña no es fija, y difiere dependiendo de la política de un procesador (óptica) o un fabricante de lentes. Para realizar en tal caso la alineación fácil según la marca de lente pequeña 50 visualizada en el monitor 2 antes descrito, este aparato está diseñado de manera que la posición de visualización (disposición) de la marca de lente pequeña 50 se pueda cambiar de forma arbitraria.
En caso de que se haya de cambiar la posición de unión de la ventosa 19 con respecto a la porción de lente pequeña de la lente bifocal, la posición de visualización de la marca de lente pequeña 50 se puede cambiar cambiando valores de un elemento BX 56a y un elemento BY 56b. El elemento 56a indica la distancia (mm) de desviación de la posición de unión de ventosa hacia arriba del centro límite superior de la lente pequeña, mientras que el elemento 56b indica la distancia (mm) de desviación de la posición de unión de ventosa hacia fuera del centro límite superior de la lente pequeña. Cada uno de los valores de los elementos 56a y 56b, después de que el cursor 21 se sitúe en ellos usando la tecla 3i, se cambia a un valor deseado usando el teclado 4f, y después se fija e introduce con la tecla 4i. Como resultado, se cambia la posición de visualización de la marca de lente pequeña 50 en las direcciones horizontal y vertical con respecto a la marca de referencia 22 en el monitor 2. Además, las posiciones de visualización de las marcas lineales verticales 51L y 51R se mueven al enlazar con el cambio de la posición de visualización de la marca de lente pequeña 50 (véase la figura 10). Además, en el caso de que las marcas lineales horizontales 52 se visualicen usando la marca de lente pequeña 50 como una referencia, las posiciones de visualización de las marcas lineales horizontales 52 también se mueven. La pantalla en el monitor 2 es controlada mediante el circuito de visualización 36 por la unidad de control 30. La lente LE se alinea a la vez que se confirma la posición de la imagen de lente pequeña 58 con respecto a la marca de lente pequeña 50, las marcas lineales verticales 51L y 51R, y las marcas lineales horizontales 52 de la manera descrita anteriormente.
A la terminación de la alineación de la manera antes descrita, se confirma si el procesado es o no posible con respecto al diámetro de la lente mediante comparación entre la imagen de lente LE' y la figura de la forma de lente deseada (contorno trazado) 20, y la confirmación se realiza con respecto a la interferencia de procesado mediante comparación entre la figura de ventosa 23a y la figura de la forma de lente deseada (contorno trazado) 20. Después, se pulsa la tecla 4k para operar la porción de unión de ventosa 7 para unir la ventosa 19 a la lente LE. Además, al mismo tiempo que la unión de ventosa, las condiciones de procesado, los datos de disposición (incluyendo los valores del elemento BX 56a y el elemento BY 56b), y los datos de forma de lente deseada (contorno trazado), que se han establecido, se almacenan también en la memoria 40 en correspondencia con el número de TAREA.
En caso de que el cuerpo principal 1 y el aparato de procesado de lente (recanteadora de lentes) 38 estén conectados de manera que sean capaces de efectuar comunicación de datos, es posible transferir e introducir los datos almacenados en la memoria 40 en el lado del aparato de procesado 38 designando el número de TAREA. En cuanto al aparato de procesado 38, es posible usar, por ejemplo, el descrito en USP 5.716.256 del mismo cesionario. El aparato de procesado sujeta la lente LE usando dos ejes rotativos de lente 38c y opera un mecanismo de movimiento 38e, que cambia la distancia de eje a eje entre el eje rotativo de muela abrasiva de una muela abrasiva 38d y los ejes rotativos de lente 38c, procesando por lo tanto la lente LE en base a los datos introducidos. Cuando la ventosa 19 se une en el modo de lente bifocal, dado que también se introducen los datos sobre la relación posicional entre el centro de unión de ventosa y la porción de lente pequeña (dichos valores del elemento BX 56a y el elemento BY 56b), los datos de procesado se calculan en el lado del aparato de procesado 38 en base a estos datos.
Lente multifocal progresiva
Después de introducir los datos de forma de lente deseada (contorno trazado) de la manera descrita anteriormente, el modo de lente multifocal progresiva se selecciona con la tecla 3b. Se sigue el procedimiento siguiente en un caso en el que la ventosa 19 está unida a la posición del punto ocular para uso de lejos utilizando una marca de punto ocular para uso de lejos y una marca de disposición horizontal que se imprimen en la lente multifocal progresiva. Si la lente (lente multifocal progresiva) LE se coloca en la plataforma 5, se forman claramente en la placa de pantalla 13 una imagen de la marca de punto ocular para uso de lejos y una imagen de la marca de disposición horizontal, junto con una imagen de la lente LE, y estas imágenes son captadas por la segunda cámara 17b, y se visualizan en el monitor 2.
La figura 11 muestra un ejemplo de la pantalla en este momento, y la posición de visualización de la figura de la forma de lente deseada (contorno trazado) 20 se determina introduciendo con anterioridad los datos de disposición de la lente multifocal progresiva según los elementos introducidos expuestos en el lado izquierdo de la pantalla del monitor 2. El operador observa una imagen de marca de punto ocular para uso de lejos 60 y una imagen de marca de disposición horizontal 61, y mueve la lente LE para alinear la imagen de marca de punto ocular para uso de lejos 60 con la marca de referencia 22. Además, la alineación de eje se puede hacer de tal manera que la imagen de marca de disposición horizontal 61 no se incline con respecto a marcas lineales horizontales 62, es decir, las marcas para la alineación, que se visualizan a intervalos de 1 mm utilizando el centro de unión de ventosa (marca de referencia 22) como
referencia.
Se sigue el procedimiento siguiente en un caso en el que la ventosa 19 está unida a la posición de punto ocular para uso de lejos utilizando marcas ocultas en la lente multifocal progresiva. Dado que se disponen generalmente dos marcas ocultas en la superficie de lente de la lente multifocal progresiva, estas marcas ocultas se confirman y las marcas se aplican respectivamente con anterioridad a estas marcas ocultas con un lápiz o análogos. Además, la distancia (EP valor) desde la marca oculta en la lente LE al punto ocular para uso de lejos altura se introduce con anterioridad en un elemento EP 66 representado en la figura 12 como los datos de disposición con la tecla 4f o análogos de la misma manera que la entrada antes descrita de los datos de disposición. Dado que este valor EP se predetermina según los tipos de las lentes multifocales progresivas de un fabricante a otro, la entrada se puede hacer después de confirmar el valor EP predeterminado. Introduciendo el valor EP, las posiciones de visualización de las marcas lineales horizontales 62 y una marca de montura central horizontal 62a se visualizan desviadas de forma correspondiente al valor introducido con respecto a la marca de referencia 22. En el ejemplo representado en la figura 12, las posiciones de visualización están desviadas 3,5 mm hacia abajo.
Si la lente (lente multifocal progresiva) LE se coloca en la plataforma 5, como se representa en la figura 12, dado que se visualizan en el monitor 2 dos imágenes 69 de las marcas aplicado a las marcas ocultas, la lente LE se desplaza de tal manera que las dos imágenes de marca 69 estén situadas dentro de la marca de montura central horizontal 62a. Además, en el modo de lente multifocal progresiva, como las marcas de alineación izquierda y derecha, se visualizan respectivamente tres marcas lineales verticales 63L a intervalos de 2 mm y tres marcas lineales verticales 63R, bilateralmente simétricamente en el lado izquierdo y el lado derecho con la marca de referencia 22 o la línea horizontal marca 62 como referencia. Por lo tanto, la alineación se realiza utilizando estas marcas lineales verticales, de manera que las dos imágenes de marca 69 sean bilateralmente uniformes.
Aquí, el intervalo entre las marcas lineales verticales 63L y las marcas lineales verticales 63R se puede variar por el valor de distancia (valor WD) de un elemento de disposición 67. El intervalo entre las dos marcas ocultas previstas en la lente multifocal progresiva difiere dependiendo de los fabricantes de lentes y los tipos de lentes. Por esta razón, el intervalo entre las marcas lineales verticales 63L y las marcas lineales verticales 63R (es decir, entre la central de las marcas 63L y la central de las marcas 63R) se cambia con anterioridad de conformidad con el intervalo entre las dos marcas ocultas. El cambio del valor WD en el elemento 67 se puede hacer introduciendo un valor deseado por la operación de pulsación de los paneles de conmutación 3 y 4 de la misma manera que los otros elementos. Como resultado del cambio del valor WD, las posiciones de visualización de las marcas verticales 63L y 63R se cambian, de modo que se pueda facilitar la confirmación de la alineación bilateralmente uniforme de las dos imágenes de marca 69. Se deberá observar que el intervalo entre las líneas adyacentes de las marcas lineales horizontales 62 puede ser variable.
A la terminación de la alineación de la lente LE de la manera antes descrita, se confirma la presencia o ausencia de la interferencia de procesado entre el diámetro de procesado y la ventosa 19, y después se pulsa la tecla 4k para unir la ventosa 19 a la lente LE.
Como se ha descrito anteriormente, según la invención, la unión de ventosa se puede efectuar con gran exactitud y con facilidad.

Claims (10)

1. Un aparato de unión de ventosa para unir una ventosa para procesado de lentes de gafa a una lente objeto a procesar, incluyendo:
un sistema óptico de formación de imágenes para obtener una imagen de la lente iluminando la lente con rayos de luz conformados de manera que tengan un diámetro mayor que la lente;
una pantalla;
medios de control de visualización para visualizar, en la pantalla, la imagen de lente obtenida y una marca de alineación predeterminada superpuesta sobre la imagen de lente obtenida;
caracterizado por:
primeros medios de entrada para introducir una cantidad de desviación predeterminada; y
segundos medios de entrada para introducir datos de disposición para la disposición de la lente con respecto a una forma de lente deseada,
donde la unidad de control de visualización determina una posición de visualización de la marca de alineación en base a la cantidad de desviación y los datos de disposición introducidos, y visualiza la marca de alineación en la posición de visualización determinada en la pantalla.
2. El aparato de unión de ventosa según la reivindicación 1, donde:
la marca de alineación predeterminada incluye una marca de alineación que tiene sustancialmente el mismo contorno que una porción de lente pequeña de una lente bifocal; y
la cantidad de desviación predeterminada incluye una cantidad de desviación de la marca de alineación con respecto a un centro de unión de ventosa.
3. El aparato de unión de ventosa según la reivindicación 2, donde los medios de control de visualización visualizan, en la pantalla, una pluralidad de marcas lineales que se extienden horizontalmente en base al centro de unión de ventosa o la marca de alineación, y/o visualizan, en la pantalla, una pluralidad de marcas lineales que se extienden verticalmente en base a la marca de alineación.
4. El aparato de unión de ventosa según la reivindicación 1 o 2, donde:
la marca de alineación predeterminada incluye una marca de alineación de una lente multifocal progresiva; y
la cantidad de desviación predeterminada incluye una cantidad de desviación de un punto ocular para uso de lejos con respecto a una marca oculta de la lente multifocal progresiva.
5. El aparato de unión de ventosa según la reivindicación 4, donde la marca de alineación incluye una pluralidad de marcas lineales que se extienden horizontalmente visualizadas en base al centro de unión de ventosa.
6. El aparato de unión de ventosa según la reivindicación 4 o 5, donde los medios de control de visualización visualizan, en la pantalla, una pluralidad de marcas lineales que se extienden verticalmente en base al centro de unión de ventosa o la marca de alineación.
7. El aparato de unión de ventosa según cualquiera de las reivindicaciones 1, 2 y 4, donde:
la marca de alineación predeterminada incluye una marca de alineación de una lente multifocal progresiva, que tiene una pluralidad de marcas lineales que se extienden horizontalmente y/o una pluralidad de marcas lineales que se extienden verticalmente; y
la cantidad de desviación predeterminada incluye una cantidad variable para una distancia de la pluralidad de marcas lineales de la marca de alineación.
8. El aparato de unión de ventosa según la reivindicación 7, donde los medios de control de visualización visualizan, en la pantalla, la pluralidad de marcas lineales que se extienden horizontalmente en base al centro de unión de ventosa, y/o visualizan, en la pantalla, la pluralidad de marcas lineales que se extienden verticalmente en base al centro de unión de ventosa o la pluralidad de marcas lineales que se extienden horizontalmente.
9. El aparato de unión de ventosa según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, donde los medios de control de visualización visualizan, en la pantalla, al menos una de una marca de referencia indicativa del centro de unión de ventosa, y una marca de ventosa indicativa de un contorno de la ventosa.
10. El aparato de unión de ventosa según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, donde el sistema óptico de formación de imágenes incluye una fuente de luz iluminante, un elemento óptico que conforma la luz de la fuente de luz, una placa de pantalla en la que se forma la imagen de lente, y un elemento de formación de imagen que obtiene la imagen de lente así formada.
ES01110463T 2000-04-28 2001-04-27 Aparato de union de ventosa. Expired - Lifetime ES2258043T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2000-134250 2000-04-28
JP2000134250A JP3842953B2 (ja) 2000-04-28 2000-04-28 カップ取付け装置

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2258043T3 true ES2258043T3 (es) 2006-08-16

Family

ID=18642560

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01110463T Expired - Lifetime ES2258043T3 (es) 2000-04-28 2001-04-27 Aparato de union de ventosa.

Country Status (5)

Country Link
US (1) US6599171B2 (es)
EP (1) EP1149664B1 (es)
JP (1) JP3842953B2 (es)
DE (1) DE60117067T2 (es)
ES (1) ES2258043T3 (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2002139713A (ja) * 2000-10-31 2002-05-17 Hoya Corp 眼鏡レンズのレンズホルダ取付方法及び装置
DE10249873A1 (de) * 2001-10-26 2003-05-08 Pentax Corp Gleitsichtbrillenglas
JP4541017B2 (ja) * 2004-03-31 2010-09-08 株式会社トプコン レンズ吸着治具装着装置
EP1736816B1 (en) * 2004-03-31 2012-06-13 Topcon Corporation Device for installing suction jig for eyeglass lens and method for determining suction jig installation position
JP4756828B2 (ja) * 2004-04-27 2011-08-24 株式会社ニデック レンズメータ
FR2900246B1 (fr) * 2006-04-20 2008-07-04 Essilor Int Procede de detection d'un referentiel optique d'une lentille ophtalmique
FR2983313B1 (fr) * 2011-11-29 2014-06-27 Essilor Int Support de lentille ophtalmiquë pour dispositif de centrage
KR101352377B1 (ko) 2012-01-20 2014-01-24 한국지질자원연구원 노두의 상태를 확인하기 위한 촬영장치
JP6543464B2 (ja) * 2014-12-26 2019-07-10 ホヤ レンズ タイランド リミテッドHOYA Lens Thailand Ltd 眼鏡レンズ
JP7087366B2 (ja) 2017-12-05 2022-06-21 株式会社ニデック 軸出し装置、眼鏡レンズ加工システム、及び眼鏡レンズ加工方法
JP6710815B1 (ja) * 2019-09-27 2020-06-17 株式会社レクザム レンズ光学特性測定装置、レンズ光学特性測定方法、プログラム、及び、記録媒体
EP3943240A1 (en) 2020-07-24 2022-01-26 Essilor International Centering apparatus and process
US12134166B1 (en) * 2024-05-30 2024-11-05 GrayMatter Robotics Inc. System and method for autonomously grinding a workpiece

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE1948644A1 (de) * 1969-09-26 1971-04-01 Zeiss Carl Fa Vorrichtung zum Ausrichten einer rohkantigen Linse zur Formschablone ihrer Fassung
DE2220373A1 (de) * 1972-04-26 1973-11-15 Wernicke & Co Kg Vorrichtung zum zentrieren von brillenglaesern, insbesondere von brillenglaesern mit nahteil, und zum anbringen eines halteteils auf dem brillenglas
FR2582975B1 (fr) 1985-06-10 1987-08-28 Briot Int Appareil pour centrer et poser un adaptateur sur une ebauche de verre optique et pour commander une rectifieuse
FR2607268B1 (fr) 1986-11-26 1990-06-08 Essilor Int Appareil de centrage pour lentille ophtalmique
DE3829488A1 (de) 1988-08-31 1990-03-01 Wernicke & Co Gmbh Vorrichtung zum zentrieren von brillenglaesern und aufbringen eines halteteils auf diesen sowie anwendung der vorrichtung
EP0363281B1 (en) 1988-10-05 1997-05-28 Kabushiki Kaisha TOPCON Lens meter
JP2801620B2 (ja) 1988-10-05 1998-09-21 株式会社トプコン レンズメータ
ES2014801A6 (es) 1989-07-17 1990-07-16 Indo International S A Aparato para el centrado y bloqueado de lentes oftalmologicas>
JPH03113415A (ja) 1989-09-27 1991-05-14 Topcon Corp 軸出器
US5155940A (en) 1989-10-30 1992-10-20 Kabushiki Kaisha Topcon Apparatus for judging whether an uncut lens should be machined or not and lens grinding machine having the same
JP3011526B2 (ja) 1992-02-04 2000-02-21 株式会社ニデック レンズ周縁加工機及びレンズ周縁加工方法
JP4034842B2 (ja) 1996-03-26 2008-01-16 株式会社ニデック レンズ研削加工装置
JP2786848B2 (ja) 1997-02-07 1998-08-13 株式会社トプコン 吸着済レンズの画像表示装置
ES2136541B1 (es) 1997-05-06 2000-08-01 Indo Int Sa Aparato para el centrado y bloqueo de un disco de lente oftalmica.
DE69920542T3 (de) * 1998-01-30 2012-05-24 Nidek Co., Ltd. Vorrichtung zum Anbringen eines Halteteils
JP3828686B2 (ja) 1999-08-31 2006-10-04 株式会社ニデック カップ取付装置
FR2799545B1 (fr) * 1999-10-07 2002-01-18 Briot Int Procede et appareil de centrage d'une lentille ophtalmique

Also Published As

Publication number Publication date
DE60117067T2 (de) 2006-07-13
US6599171B2 (en) 2003-07-29
DE60117067D1 (de) 2006-04-20
JP2001311919A (ja) 2001-11-09
EP1149664A3 (en) 2004-01-14
EP1149664B1 (en) 2006-02-08
EP1149664A2 (en) 2001-10-31
US20010035937A1 (en) 2001-11-01
JP3842953B2 (ja) 2006-11-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7530690B2 (en) Centering and blocking device for an ophthalmic spectacles lens, an automatic detection method, and associated manual centering methods
ES2258043T3 (es) Aparato de union de ventosa.
ES2374535T3 (es) Dispositivo y procedimiento para determinar los parámetros ópticos de un usuario y producto de programa informático.
KR101503061B1 (ko) 컵 장착 장치
EP1038495B1 (en) Device for measuring eye points of a subject with respect to a spectacle frame
KR101442575B1 (ko) 컵 설치 장치
ES2350466T3 (es) Sistema de procesado de lentes de gafas y un sistema de preparación de procesado de lentes de gafas.
ES2333823T3 (es) Sistema de procesamiento de lentes para gafas.
ES2306643T3 (es) Aparato de union de copa.
KR101381121B1 (ko) 컵 설치 장치
JP4068233B2 (ja) カップ取付装置
JP4733105B2 (ja) センタリング−ブロッキング装置において眼鏡レンズをセンタリングするための方法及び関連するセンタリング−ブロッキング装置
ES2230750T5 (es) Aparato para la sujeción de ventosas para lentes
KR102235908B1 (ko) 안경 프레임에 적응되는 데몬스트레이션 렌즈의 기하학적 데이터를 획득 및 측정하기 위한 방법
KR101408122B1 (ko) 컵 설치 장치
JPH11216650A (ja) 軸出装置
US6798501B1 (en) Cup attaching apparatus
JP4104297B2 (ja) カップ取付け装置
US8174687B2 (en) Device and a method for measuring a camber geometrical characteristic of an ophthalmic lens
JPH0679600A (ja) 眼鏡レンズの位置合わせ装置
JP3007100B2 (ja) フレームデータ表示装置
JP2999728B2 (ja) 画像表示装置
JP2005066735A (ja) 軸出器
JP2983474B2 (ja) 眼鏡用玉型形状表示装置