ES2257761T3 - Procedimiento para la sintesis de benzotiofenos. - Google Patents

Procedimiento para la sintesis de benzotiofenos.

Info

Publication number
ES2257761T3
ES2257761T3 ES97307377T ES97307377T ES2257761T3 ES 2257761 T3 ES2257761 T3 ES 2257761T3 ES 97307377 T ES97307377 T ES 97307377T ES 97307377 T ES97307377 T ES 97307377T ES 2257761 T3 ES2257761 T3 ES 2257761T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
procedure
reaction
compound
accordance
formula
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES97307377T
Other languages
English (en)
Inventor
Jeffrey Thomas Vicenzi
Tony Yantao Zhang
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Eli Lilly and Co
Original Assignee
Eli Lilly and Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Eli Lilly and Co filed Critical Eli Lilly and Co
Application granted granted Critical
Publication of ES2257761T3 publication Critical patent/ES2257761T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D333/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom
    • C07D333/50Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • C07D333/52Benzo[b]thiophenes; Hydrogenated benzo[b]thiophenes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D333/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom
    • C07D333/50Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • C07D333/52Benzo[b]thiophenes; Hydrogenated benzo[b]thiophenes
    • C07D333/54Benzo[b]thiophenes; Hydrogenated benzo[b]thiophenes with only hydrogen atoms, hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals, directly attached to carbon atoms of the hetero ring
    • C07D333/56Radicals substituted by oxygen atoms

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Heterocyclic Carbon Compounds Containing A Hetero Ring Having Oxygen Or Sulfur (AREA)
  • Low-Molecular Organic Synthesis Reactions Using Catalysts (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Catalysts (AREA)

Abstract

EN LA PRESENTE INVENCION SE PRESENTAN PROCESOS MEJORADOS PARA LA PREPARACION DE BENZOTIOFENOS UTILIZANDO RESINAS DE INTERCAMBIO DE CATIONES.

Description

Procedimiento para la síntesis de benzotiofenos.
Esta invención se refiere al campo de la química farmacéutica, y proporciona un procedimiento ventajoso para preparar un grupo de benzotiofenos a partir de dialcoxiacetofenonas. El procedimiento proporciona los compuestos deseados con excelente rendimiento en una gran escala.
La preparación de benzotiofenos a través de un intermedio dialcoxibenzotiofeno se describió previamente en el documento U.S. 4.380.365, la discusión del cual se incorpora mediante referencia en el presente documento, la cual enseña la ciclación intramolecular de una \alpha-(3-metoxifeniltio)-4-metoxiacetofenona en presencia de ácido fosfórico (PPA). Calentar el material inicial de acetofenona en PPA a aproximadamente 85ºC durante aproximadamente una hora proporciona una mezcla aproximadamente de 3:1 de dos isómeros, 6-metoxi-2-(4-metoxifenil)benzo[b]tiofeno y 4-metoxi-2-(4-metoxifenil)benzo[b]tiofeno. Sin embargo, cuando esta reacción se lleva a cabo en una escala de fabricación, los isómeros benzotiofenos precipitan y producen una pasta espesa que no puede agitarse adecuadamente en equipo de fabricación convencional.
El uso de un disolvente para aliviar el problema causado por una pasta en un esquema de reacción diferente se ha intentado por Guy y col., Synthesis, 222 (1980). Sin embargo, cuando esta aproximación se aplica al esquema actual, la adición de un disolvente da como resultado ciclación incompleta de la acetofenona inicial, reordenación incompleta de 6-metoxi-3-(4-metoxifenil)benzo[b]tiofeno, y tiempos de reacción incrementados espectacularmente.
Así, hay una necesidad para un procedimiento improvisado el cual emplea catalizadores alternativos para la conversión de derivados dialcoxiacetofenona a benzotiofenos con rendimientos adecuados y tiempos de reacción aceptables.
La solicitud de patente europea 95305085 describe un procedimiento para preparar 3-(4-aminoetoxi-benzoil)-benzo[b]tiofenos y compuestos dialcoxi/benzo[b]tiofeno.
La presente invención proporciona un procedimiento para la preparación de benzotiofenos utilizando una resina de intercambio catiónico. Esta preparación depende de una ciclación de un derivado dialcoxiacetofenona para producir un benzotiofeno.
Así, la invención proporciona un procedimiento para preparar un compuesto de fórmula I
1
en la que los grupos R son iguales o diferentes, y representan alquilo(C_{1}-C_{6}); el cual incluye ciclar un compuesto de fórmula II
\vskip1.000000\baselineskip
2
en la que los grupos R son como se define anteriormente, en presencia de una resina de intercambio catiónico.
Benzotiofeno es un intermedio clave en la síntesis de raloxifeno, un modulador de receptor de estrógenos selectivo, o SERM. Además de proporcionar un procedimiento mejorado para la preparación de este intermedio, la presente invención proporciona adicionalmente un procedimiento mejorado para preparar un compuesto de fórmula III
3
en la que
R_{1} y R_{2} son independientemente alquilo(C_{1}-C_{6}), o se combinan para formar, con el nitrógeno al cual están unidos, piperidinilo, pirrolidinilo, metilpirrolidinilo, dimetilpirrolidinilo, o hexametilenoimino, o las sales o solvatos farmacéuticamente aceptables de los mismos; los cuales incluyen un compuesto de fórmula II
4
en la que los grupos R son iguales o diferentes, y representan alquilo(C_{1}-C_{6}), en presencia de una resina de intercambio catiónico.
Muchos de los materiales de partida y compuestos preparados mediante el procedimiento de esta invención se proporcionan adicionalmente en los documentos U.S. 4.133.814 y U.S. 4.380.635, lo desvelado en los cuales se incorpora en el presente documento por referencia.
En este documento, todas las temperaturas se indicaran en grados Celsius. Todas las cantidades, razones, concentraciones, proporciones y similares se indicarán en unidades de peso, a menos que se indique otra cosa, excepto para razones de disolventes, los cuales están en unidades de volumen.
El término "catalizador ácido" usado en el presente documento representa un ácido de Lewis o un ácido de
Brønsted. Ácidos de Lewis representativos son cloruro de cinc, yoduro de cinc, cloruro de aluminio, y bromuro de aluminio. Los ácidos de Brønsted representativos incluyen ácidos inorgánicos, tales como ácidos sulfúricos y fosfóricos, ácidos carboxílicos, tales como ácidos acético y trifluoroacético, ácidos sulfónicos, tales como ácidos acético y trifluoroacético, ácidos sulfónicos, tales como ácidos metanosulfónico, bencenosulfónico, 1-naftalenosulfónico, 1-butanosulfónico, etanosulfónico, 4-etilbencenosulfónico, 1-hexanosulfónico, 1,5-naftalenodisulfónico, 1-octanosulfónico, canforsulfónico, trifluorometanosulfónico, y p-tolueno-sulfónico. Adicionalmente, el término "catalizador ácido" incluye resinas de intercambio catiónico, las cuales pueden referirse como catalizadores ácidos basados en resinas. Estas resinas de intercambio catiónico son por definición resinas ácidas, insolubles. Dichas resinas de intercambio catiónico incluyen, pero no se limitan a intercambiadores catiónicos en dextrano, tales como, por ejemplo, CM Sefadex (carboximetil Sefadex), SP Sefadex (Sulfopropil Sefadex), y similares; intercambiadores catiónicos en agarosa, tales como, por ejemplo, CM Sefarosa, S Sefarosa, y similares; intercambiadores de cationes sobre celulosa, tales como; por ejemplo, CM celulosa, fosfato de celulosa, sulfoxietilcelulosa, y similares; intercambiadores catiónicos en poliestireno, tales como; por ejemplo, resinas de poliestireno sulfonado (los cuales difieren típicamente en el número general de ácidos grasos sulfónicos en la resina), incluyendo Amberlyst®, XN-1010, Amberlyst® 15, Amberlite®, XE586®, y similares; resinas de polifluorocarbono sulfonadas incluyendo resina Nafion-H®, Oxicelulosa; resinas de SP Trisacryl®, tales como, por ejemplo, SP Trisacryl Plus M® y SP Trisacryl Plus LS®; resina poli(N-tris[hidroximetil]metilmetacrilamida; y similares.
El término "halo" se refiere a grupos fluoro, cloro, bromo, o yodo.
El término alquilo(C_{1}-C_{6}), representa una cadena lineal o ramificada que tiene de uno a seis átomos de carbono. Típicamente los grupos alquilo(C_{1}-C_{6}) incluyen metilo, etilo, n-propilo, isopropilo, n-butilo, isobutilo, sec-butilo,
t-butilo, n-pentilo, isopentilo, n-hexilo, 2-metilfenilo, y similares. El término "alquilo(C_{1}-C_{4})" representa una cadena lineal o ramificada que tiene de uno a cuatro átomos de carbono, e incluye metilo, etilo, n-propilo, isopropilo, n-butilo, sec-butilo, i-butilo, y t-butilo.
Se conocen en la técnica los grupos éster apropiadamente activados. Se describen numerosas reacciones para la formulación y eliminación de grupos protectores en un número de trabajos estándar incluyendo, por ejemplo, Protective Groups in Organic Chemistry, Plenum Press (Londres y Nueva York, 1973); Green, T.W., Protective Groups in Organic Syntesis, Wiley, (Nueva York, 1981); y The Peptides, vol. I, Schrooder y Lubke, Academic Press (Londres y Nueva York, 1965). Se conocen en la técnica procedimientos de eliminación no selectiva de grupos protectores hidroxi, particularmente metilo. Compuestos de fórmula III los cuales se han protegido previamente en la posición 6- y 4'- con metoxi se pueden escindir selectivamente para generar compuestos de fórmula III con un grupo 4'-metoxi. En general, el procedimiento para escindir un grupo metoxi en la posición 4' implica la combinación de un sustrato 6-,4'-dimetoxi con un reactivo de desmetilación elegido del grupo de tribromuro de boro, tricloruro de boro, o triyoduro de boro, o con AlCl_{3} y diversos agentes tiol, tales como EtSH. La reacción se lleva a cabo bajo una atmósfera inerte tal como nitrógeno, con uno o más moles del reactivo por mol de grupo metoxi a escindirse.
Los disolventes apropiados para la reacción de desprotección son aquellos disolventes o mezcla de disolventes los cuales permanecen inertes a lo largo de la reacción de desmetilación. Se prefieren los disolventes halogenados tales como diclorometano, 1,2-dicloroetano, y cloroformo, o disolventes aromáticos tales como benceno o tolueno. La temperatura empleada en esta reacción sería suficiente para llevar a cabo completación de la reacción de desmetilación. Sin embargo, es ventajoso mantener la temperatura por debajo de 0ºC con el fin de maximizar la selectividad para escisión del grupo 4'-metoxi y evitar la formación de subproductos indeseables especialmente el producto análogo 6,4'-dihidroxi que surge de desmetilación excesiva. Bajo las condiciones de reacción preferidas, un producto selectivamente desalquilado se formará después de agitar la reacción durante aproximadamente 1-24 horas. Una variación preferida implica el uso de tribromuro de boro en la cantidad de aproximadamente 1,5 moles con un mol del sustrato 6,4'-dimetoxi en diclorometano bajo una atmósfera de nitrógeno a una temperatura de -20ºC durante 1-4 horas.
Los materiales de partida para los procedimientos de la presente invención se pueden obtener mediante un número de vías, incluyendo aquellas descritas en los documentos U.S. 4.133.814 y U.S. 4.380.635. Los procedimientos para preparar compuestos de fórmula I proporcionados por la invención actual se muestran a continuación en el esquema I:
Esquema I
5
El procedimiento de reacción general comprende una primera etapa de ciclación y una etapa subsiguiente de reordenamiento. Un compuesto de fórmula I es el producto deseado. La reacción de ciclación en la primera etapa tiene lugar con una diversidad de catálisis ácidas, y en general tiene lugar aproximadamente 50-100 veces más rápido que la subsiguiente reacción de reordenamiento. La presente invención emplea una resina de intercambio catiónico como el catalizador ácido.
La velocidad de la reacción de ciclación se puede incrementar incrementando la cantidad de resina empleada en la mezcla de reacción. Se examinó el efecto de la carga del catalizador sobre los productos de la reacción cuando se emplea resina A15 como la resina de intercambio catiónico. Por encima del intervalo de 5 a 33 ml de catalizador/reacción de gram, no hay efecto sobre la superficie o sobre el nivel de formación de desmetilo. Sin embargo, la velocidad de reacción es directamente proporcional a la carga del catalizador.
Cualquier resina de intercambio catiónico o combinación de resinas de intercambio catiónico se puede emplear en la etapa de ciclación. Se prefieren para la práctica de la de la presente invención resinas de intercambio catiónico basadas en poliestireno. Particularmente preferidos son los catalizadores ácidos sulfónicos basados en poliestireno.
Las resinas de intercambio catiónico pueden separarse fácilmente de la mezcla de reacción general mediante cualesquiera medios incluyendo pero no limitados a filtración, y se pueden reutilizar cualesquiera resinas recuperadas. La filtración se puede conseguir mediante cualquier medio incluyendo el uso de papel Whatman, pantalla de malla 100, 5-20 cartuchos de filtro de micrón, y similares.
La reacción se lleva a cabo típicamente a reflujo con la eliminación azeotrópica de agua. El efecto de agua sobre la actividad de resinas de ácido sulfónico en algunas reacciones se ha discutido previamente por A.R. Pitochelli, Ion Exchange Catalysis and Matrix Effects, folleto publicado por Rohm y Hass, Inc., 1975. Véase, también, G. Zundel, Hydration and Intermolecular Interaction Infrared Investigations with Polyelectrolyte Membranes, Academic Press, Nueva York, 1969, y G. Zundel y col., Physik. Chem., 59, 225, 1968.
Diversos productos secundarios desmetilo pueden formarse durante la reacción. Las estructuras de 4 productos secundarios desmetilo diferentes se proporcionan en Esquema II a continuación:
Esquema II
6
Isómeros A y B se derivan de un compuesto de fórmula Ia', mientras isómeros C y D se derivan de un compuesto de fórmula I. La razón de isómeros A:B:C:D en una mezcla de reacción típica fue aproximadamente 1:1:9:9. La identidad de isómeros se confirmó generalmente mediante HPLC. La razón de isómero, y así el rendimiento final, se determinan mediante la reacción de ciclación cinéticamente controlada. Usando una resina de intercambio catiónico en tolueno, se obtuvo una razón de isómero preferida de 88:12 (I/Ia') en la etapa de ciclación, comparada con una razón de isómero de 75:25 obtenida cuando se usa ácido fosfórico en la etapa de ciclación. Adicionalmente no se observó equilibración entre isómeros orto y para durante este procedimiento.
La reacción de reordenamiento es una reacción controlada termodinámicamente. Las constantes de equilibrio para dicha reacción son como sigue: K_{1} es >100, mientras K_{2} es aproximadamente 7-9. Usando una resina de intercambio catiónico y tolueno/heptano como el sistema disolvente, un compuesto de fórmula Ia precipita como sus formas en la mezcla de reacción, dirigiendo de este modo la reacción a la completación. El reordenamiento del isómero indeseado, un compuesto de fórmula Ib', fue 3-5 veces más rápido que el reordenamiento del isómero deseado, un compuesto de fórmula Ib.
Los disolventes que incluyen mezclas de disolvente y codisolventes empleados en la práctica de la presente invención pueden afectar la reacción general, incluyendo productos de reacción y rendimiento general. Típicamente, el disolvente de elección es una base muy débil. Además, el disolvente no solvataría el protón de ácido sulfónico de la resina. El disolvente preferido para la práctica de la presente invención es un disolvente aromático, con resultados razonables obtenidos tanto en disolventes alifáticos como clorados. Los disolventes ejemplares incluyen tolueno, heptano, xileno, clorobenceno, dimetoxietano, y tetracloroetileno. Para la práctica de la presente invención se prefiere tolueno. Se prefiere particularmente tolueno con ácido metanosulfónico añadido. El ácido metanosulfónico añadido facilita la reacción de reordenamiento subsiguiente. El ácido metanosulfónico suficiente se debe añadir al tolueno de tal forma que forma una fase MSA separada.
Heptano es un disolvente adicionalmente preferido, el cual afecta la cristalización de los productos de benzotiofeno. Esta cristalización produce una reducción dramática en la solubilidad de los mismos, dirigiendo así el equilibrio de la reacción. El heptano se añade mejor a la mezcla de reacción antes del equilibrio.
De acuerdo con la invención, la reacción de ciclación se lleva a cabo a temperaturas de aproximadamente 50ºC a aproximadamente 110ºC, preferiblemente de aproximadamente 75ºC a aproximadamente 110ºC, y más preferiblemente de aproximadamente 80 a 110ºC. El rendimiento de la reacción de ciclación es el mismo si la reacción se hace funcionar a reflujo o a 70ºC. Sin embargo, se prefiere grandemente a reflujo dado que la velocidad de reacción es 10-20 veces más rápida. El uso de temperaturas más altas durante la reacción no es deseable, ya que esto puede conducir a niveles incrementados de productos colaterales desmetilo.
El material de partida de acetofenona se calienta en presencia de una resina de intercambio catiónico y tolueno durante al menos 30 minutos, y preferiblemente de aproximadamente 60 a 180 minutos. Como se practica actualmente, la acetofenona se cicla a aproximadamente 110ºC durante aproximadamente 50 a 90ºC, y la resina de intercambio catiónico se elimina mediante filtración. Si la reacción se enfría por debajo de 50ºC, puede aparecer un ligero precipitado de benzotiofeno, el cual es una función de la cantidad de reordenamiento la cual tiene lugar durante la etapa de ciclación. Típicamente, tiene lugar un 1-7% de reordenamiento durante la reacción de ciclación.
La reacción del reordenamiento ocurre típicamente en presencia del ácido metanosulfónico y mezcla de reacción de tolueno. La adición adicional de heptano en este momento es opcional, pero puede proporcionar rendimiento de reacción incrementado. Después de la adición de heptano durante la reacción, un incremento de temperatura de 90º a 106º es indeseable debido a su efecto negativo sobre el rendimiento.
Un disolvente adecuado o mezcla de disolventes puede añadirse adicionalmente a la mezcla de reacción al final de la reacción de reordenamiento con el fin de desactivar la reacción. Un ejemplo de un disolvente adecuado incluiría pero no se limitaría a isopropanol (IPA), y similares. Esta adición de disolvente reduce la solubilidad del producto, igual que mejora la pureza del mismo.
Los procedimientos generales se pueden operar como una síntesis "en una sola operación", lote a lote, semicontinuamente, continuamente, y similares. Alguien experto en la técnica apreciaría las diferencias entre estos modos de operación, incluyendo reacción la cual se emplearía para un propósito dado. Por ejemplo, en operación semicontinua o continua el material de partida y el disolvente se suministran a una columna empaquetada de la resina ácida sólida. La recuperación y el aislamiento de disolvente y producto en exceso se pueden llevar a cabo mediante destinación. Adicionalmente, la reacción se lleva a cabo opcionalmente en presencia de un disolvente orgánico el cual forma un azeótropo con agua, y así facilita la eliminación de subproducto mediante destilación azeotrópica durante el procedimiento de reacción. Ejemplos de tales disolventes los cuales se pueden emplear incluyen hidrocarburos aromáticos tales como benceno, tolueno, xileno, y similares.
El producto de benzotiofeno se puede aislar con un estímulo extractivo estándar añadiendo agua, separando las fases, opcionalmente extrayendo la fase acuosa de nuevo con el disolvente orgánico, combinando las fases orgánicas, y concentrando las fases orgánicas combinadas. Cuando el material de partida es el derivado metoxi, el compuesto 6-alcoxi deseado cristaliza en el disolvente concentrado mientras el isómero 4-alcoxi permanece en disolución. El compuesto 6-alcoxi deseado se puede recoger mediante filtración.
En un procedimiento de ciclación preferido de acuerdo con la invención, el material de partida es \alpha-(3-metoxifeniltio)-4-metoxiacetofenona, el cual produjo, tras estimular después de ciclación, 6-metoxi-2-(4-metoxifenil)benzo[b]tiofeno. Este material se puede convertir subsiguientemente en un compuesto de fórmula III, tal como por ejemplo, 6-hidroxi-2-(4-hidroxifenil)-3-[4-(2-aminoetoxi)benzoil]benzo[b]tiofeno. Conversión de 6-alcoxi-2-(alcoxifenil)benzo[b]tiofeno a compuestos de fórmula III se puede llevar a cabo de acuerdo a las reacciones apropiadas como se proporciona en el documento U.S. 4.380.635.
Los compuestos de fórmula III se administrarían muy a menudo en forma de sales de adición de ácido. Las sales se forman convenientemente, como es usual en química inorgánica, haciendo reaccionar el compuesto preparado de acuerdo con esta invención con un ácido adecuado. Las sales se forman rápidamente en altos rendimientos a temperaturas moderadas, y a menudo se preparan aislando meramente el compuesto a partir de un lavado ácido adecuado como la etapa final de la síntesis. Por ejemplo, las sales se pueden formar con ácidos orgánicos o inorgánicos.
\newpage
Los ácidos inorgánicos usados para formar tales sales, incluyen clorhídrico, bromhídrico, yodhídrico, nítrico, sulfúrico, fosfórico, hipofosfórico, y similares. Sales derivadas de ácidos orgánicos, tales como ácidos alifáticos mono o dicarboxílicos, ácidos alcanoicos fenilsustituidos, ácidos hidroxialcanoicos e hidroxialcanodioicos, ácidos aromáticos, ácidos sulfónicos alifáticos y aromáticos, se pueden usar también. Tales sales farmacéuticamente aceptables incluyen así acetato, fenilacetato, trifluoroacetato, acrilato, ascorbato, benzoato, clorobenzoato, dinitrobenzoato, hidroxibenzoato, metoxibenzoato, metilbenzoato, o-acetoxibenzoato, naftaleno-2-benzoato, bromuro, isobutirato, fenilbutirato, \beta-hidroxibutirato, butina-1,4-dioato, hexina-1,4-dioato, caprato, caprilato, cloruro, cinnamato, citrato, formiato, fumarato, glicolato, heptanoato, hippurato, lactato, malato, maleato, hidroximaleato, malonato, mandelato, mesilato, nicotinato, isonicotinato, nitrato, oxalato, ftalato, tereftalato, fosfato, monohidrogenofosfato, dihidrogenofosfato, metafosfato, pirofosfato, propiolato, propionato, fenilpropionato, salicilato, sebacato, succinato, suberato, sulfato, bisulfato, pirosulfato, sulfito, bisulfito, sulfonato, bencenosulfonato, p-bromofenilsulfonato, clorobencenosulfonato, etanosulfonato, 2-hidroxietilsulfonato, metanosulfonato, naftaleno-1-sulfonato, naftaleno-2-sulfonato, p-toluenosulfonato, xilenosulfonato, tartarato y similares. Una sal preferida es la sal clorhidrato.
El siguiente grupo de compuestos se proporciona como una ilustración adicional de los procedimientos generales descritos en el presente documento:
6-hidroxi-2-(4-hidroxifenil)-3-[4-(2-dimetilamino-etoxi-benzoil]-benzo[b]tiofeno;
3-[4-(2-etoximetilaminoetoxi)benzoil]-6-hidroxi-2-(4-hidroxifenil)benzo[b]tiofeno;
3-[4-(2-etoxilisopropilaminoetoxi)benzoil]-6-hidroxi-2-(4-hidroxifenil))benzo[b]tiofeno;
3-[4-(2-dibutilaminoetoxi)benzoil]-5-hidroxi-2-(4-hidroxifenil)benzo[b]tiofeno;
3-[4-(2-(1-metilpropil)metilaminoetoxi]-benzoil]-6-hidroxi-2-(4-hidroxifenil)benzo[b]tiofeno;
6-hidroxi-2-(4-hidroxifenil)-3-[4-[2-di(2-metil-propil)aminoetoxi]benzoil]benzo[b]tiofeno;
6-hidroxi-2-(4-hidroxifenil)-3-[4-[2-pirrolidino-etoxi)benzoil]benzo[b]tiofeno;
6-hidroxi-2-(4-hidroxifenil)-3-[4-(2-piperidino-etoxi)benzoil]benzo[b]tiofeno;
6-hidroxi-2-(4-hidroxifenil)-3-[4-(2-morfolinoetoxi)-benzoil]benzo[b]tiofeno;
3-[4-(2-hexametilenoiminoetoxi)benzoil]-6-hidroxi-2-(4-hidroxifenil)benzo[b]tiofeno.
Los siguientes Ejemplos se proporcionan para elucidar mejor la práctica de la presente invención y no deberían interpretarse en modo alguno como para limitar el alcance de la misma. Aquellos expertos en la técnica reconocerán que diversas modificaciones se pueden hacer mientras no se desvíen del espíritu y alcance de la invención. Todas las publicaciones y solicitudes de patente mencionadas en la memoria descriptiva son indicativas del nivel de aquellos expertos en la técnica a los cuales pertenece esta invención.
Ejemplos
Todos los experimentos se hicieron funcionar bajo presión positiva de nitrógeno seco. Todos los disolventes y reactivos se usaron como se obtuvieron. Los porcentajes se calculan generalmente sobre una base en peso (p/p); excepto para disolventes de cromatografía líquida de lata resolución (HPLC) los cuales se calculan sobre una base en volumen (v/v). Los espectros de resonancia magnética nuclear de protón (RMN ^{1}H) y los espectros de resonancia magnética nuclear de ^{13}C (RMN ^{13}C) se obtuvieron en un espectrómetro Bruker AC-300 FTNMR a 300,135 MHz o un espectrómetro GE QE-300 a 300,15 MHz. La cromatografía ultrarrápida en gel de sílice se puede llevar a cabo como se describe por Still y col. usando Gel de Sílice 60 (malla 230-400, E. Merck). Still y col., J. Org. Chem., 43, 2923 (1978). Los análisis elementales para carbono, hidrógeno, y nitrógeno se determinaron en un Control Equipment Corporation 440 Elemental Analyzer. Los análisis elementales para azufre se determinaron en un Brinkman Colorimetric Elemental Analyzer. Los puntos de fusión se determinaron en capilares de vidrio abiertos en un aparato de baño de aire caliente de punto de fusión Gallenkamp o u instrumento Automático Mettler FP62, y están sin corregir. Los espectros de masa de desorción de campo (FDMS) se obtuvieron usando un VG 70-SG de Varian Instruments o espectrómetros de masas VG ZAB-3F. Se obtuvieron espectros de masa de bombardeo de átomos libres de alta resolución (FABMS) usando un espectrómetro de masas VG ZAB-2SE de Varian Instruments.
Los rendimientos de 6-metoxi-2-(4-metoxifenil)benzo[b]tiofeno se pueden determinar mediante cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) en comparación con una muestra auténtica de este compuesto preparada mediante vías de síntesis publicadas. Véase, por ejemplo, Patente de los Estados Unidos Nº.: 4.133.814.
Ejemplo 1 Ciclación
Se añadieron 40 g de \alpha-(3-metoxifeniltio)-4-metoxiacetofenona, 4 g de resina Amberlyst® 15 (A15) seca (disponible a partir de Rohm & Haas), y 120 ml de Toluol (Reserva de Bidón) a un matraz de fondo redondo de 3 cuellos, de 1 litro, equipado con un condensador de reflujo y una trampa Dean Stark. La trampa bien se recarga con tolueno, o bien se añade disolvente extra al reactor. La mezcla se calentó a reflujo y se agitó durante 3-5 horas mientras se elimina el agua azeotrópicamente. Esta mezcla se enfrió después a 50-70ºC. La resina se filtró usando un embudo de Buchener de 4,25 cm, y se lavó con 20 ml de tolueno. Se registró el peso total del filtrado, y se calculó el volumen de tolueno necesario usado como un aclarado transferido del filtrado a un matraz de reorganización de 500 ml. [Volumen de aclarado = (WT. - 161,5)/0,866]. [Nota: este volumen de aclarado da cuenta de pérdida de evaporación la cual tiene lugar durante la filtración de tolueno en caliente].
Reordenamiento
El filtrado se transfirió a un matraz de fondo redondo de 500 ml equipado con un condensador a reflujo. Se añadieron 14 gramos de ácido metanosulfónico (MSA) durante 2-5 minutos con un embudo de goteo. La mezcla se aclaró con 3 ml de tolueno, y se agitó a 90ºC duranrte 3-5 horas. Se añadieron 56 ml de heptano (Reserva de Bidón) durante 5-20 minutos. La mezcla se agitó después a 90ºC durante una hora, y se agitó a 80ºC durante 3-4 horas. Se añadieron 98 ml de isopropanol (IPA) (Reserva de Bidón) durante aproximadamente 5-20 minutos, y después se sometieron a reflujo durante 30 minutos a aproximadamente 83ºC. La mezcla se enfrió después a 0ºC a una velocidad no más rápida que 50ºC por hora. Esto se agitó después durante al menos 1 hora a 0ºC, se filtró, se lavó dos veces con 75 ml a 70/30 (Toluol/IPA), y se secó 60ºC a vacío total. Rendimiento = 77-80,4%; potencia del 100%; desmetilo al 0,1%; compuesto D al 0,1%; TRS al 0,3%.
Ejemplo 2
La siguiente reacción se llevó a cabo en la planta piloto. La ciclación y reordenamiento se dirigieron ambos en reactores C de Hastelloy de 189,27 l (50 galones). A menos que se destaque otra cosa, las condiciones de reacción son como se indican en el Ejemplo 1.
Ciclación
A-(3-metoxifeniltio)-4-metoxiacetofenona: 14 kg
Resina A15: 1,4 kg
Tolueno: 42 litros
Tiempo de ciclación a reflujo: 2,5 horas
Aclarado con tolueno A15: 6 litros
Temperatura de filtración de resina A15: 60ºC
Reordenamiento
MSA: 4,9 kg
MSA/aclarado con tolueno: 1 litro
Tiempo de agitación a 90ºC antes de heptano: 3 horas
Tiempo de agitación a 90ºC después de heptano: 1 hora
Tiempo de agitación a 80ºC después de heptano: 3 horas
Heptano: 20 litros
Tiempo de adición de heptano: 20 minutos
Cantidad de IPA que desactiva: 34 litros
Tiempo de adición de IPA: 17 minutos
Tiempo de reflujo después de adición de IPA: 30 minutos
Velocidad de enfriamiento: 50ºC por hora
Tiempo final antes de filtración : 0ºC
Lavado de torta: 2 x 26 litros de 70/30 tolueno/IPA
Los resultados obtenidos fueron:
77,5% de rendimiento
100,1% potencia
0,21% de subs. rel
0,08% de desmetilo
Ejemplo 3
Las condiciones de reacción usadas para esto fueron idénticas a aquellas en el Ejemplo 2 excepto para las siguientes variables: se usaron reactores forrados de vidrio de 189,27 l (50 galones) en lugar de los reactores Hastelloy de 189,27 l (50 galones); el tiempo de agitación a 90ºC antes de la adición de heptano se incrementó a 4 horas; y el tiempo de agitación a 80ºC después de la adición de heptano se incrementó a 4 horas. Los resultados obtenidos fueron como sigue:
55% de rendimiento
99,5% de potencia
0,30% de subs. Rel.
0,09% de desmetilo
Ejemplo 4
La siguiente reacción se llevó a cabo en la planta piloto:
Tanto la ciclación como el reordenamiento se llevaron a cabo en un reactor de 189,27 l (50 galones). A menos que se destaque otra cosa, las condiciones de reacción son como se indicaron en el Ejemplo 1. La cantidad de \alpha-(3-metoxifeniltio)-4-metoxiacetofenona se incrementó a 16,5 kg, y de acuerdo con ello todas las otras cargas se pusieron a esa escala. Por lo tanto, el volumen total en el recipiente de reacción se incrementó. La agitación de la mezcla de reacción se incrementó de 95 a 115 r.p.m. Los resultados obtenidos fueron:
79,6% de rendimiento
100,6% de potencia
0,25% de subs. rel.
0,08% de desmetilo.

Claims (12)

1. Un procedimiento para preparar un compuesto de fórmula Ib
7
en la que los grupos R son iguales o diferentes, y representan alquilo(C_{1}-C_{6}), procedimiento el cual comprende:
ciclar un compuesto dialcoxi de fórmula II
8
en presencia de una resina de intercambio catiónico.
2. Un procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, en el que R es metilo.
3. Un procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, en el que dicha resina de intercambio catiónico es una resina ácida sulfónica basada en poliestireno.
4. Un procedimiento para preparar un compuesto de fórmula I
9
en la que los grupos R son iguales o diferentes y representan alquilo(C_{1}-C_{6}), procedimiento el cual comprende preparar un compuesto de fórmula Ib de acuerdo al procedimiento de una cualquiera de las reivindicaciones 1-3 y que lleva a cabo un reordenamiento subsiguiente.
5. Un procedimiento de acuerdo con la reivindicación 4, el cual comprende poner en contacto la mezcla de reacción con ácido metanosulfónico en tolueno.
6. Un procedimiento de acuerdo con la reivindicación 5, el cual comprende poner en contacto dicha mezcla de reacción con heptano.
7. Un procedimiento de acuerdo con la reivindicación 6, el cual comprende poner en contacto dicha mezcla de reacción con isopropanol.
8. Un procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en el que dicha ciclación se lleva a cabo a una temperatura de aproximadamente 70ºC a aproximadamente 90º.
9. Un procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, en el que dicho procedimiento se lleva a cabo como una operación por lotes.
\newpage
10. Un procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, en el que dicho procedimiento se lleva a cabo como una operación continua.
11. Un procedimiento para preparar un compuesto de fórmula III
10
en la que:
R_{1} y R_{2} son independientemente alquilo(C_{1}-C_{6}), o se combinan para formar, con el nitrógeno al cual están unidas, piperidinilo, pirrolidinilo, metilpirrolidinilo, dimetilpirrolidinilo, o hexametilenoimino, o las sales o solvatos farmacéuticamente aceptables de los mismos; procedimiento el cual comprende:
ciclar un compuesto fórmula II
11
en el que los grupos R son iguales o diferentes, y representan alquilo(C_{1}-C_{6}), en presencia de una resina de intercambio catiónico.
12. Un procedimiento de acuerdo con la reivindicación 11, en el que R es metilo.
ES97307377T 1996-09-25 1997-09-22 Procedimiento para la sintesis de benzotiofenos. Expired - Lifetime ES2257761T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US2669596P 1996-09-25 1996-09-25
US26695P 1996-09-25

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2257761T3 true ES2257761T3 (es) 2006-08-01

Family

ID=21833302

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97307377T Expired - Lifetime ES2257761T3 (es) 1996-09-25 1997-09-22 Procedimiento para la sintesis de benzotiofenos.

Country Status (31)

Country Link
US (1) US5977383A (es)
EP (1) EP0832889B1 (es)
JP (1) JP2001501208A (es)
KR (1) KR20000048539A (es)
CN (1) CN1088704C (es)
AR (1) AR013321A1 (es)
AT (1) ATE318805T1 (es)
AU (1) AU718919B2 (es)
BR (1) BR9712844A (es)
CA (1) CA2266617A1 (es)
CO (1) CO4900043A1 (es)
CZ (1) CZ92899A3 (es)
DE (1) DE69735339T2 (es)
EA (1) EA001914B1 (es)
EG (1) EG21037A (es)
ES (1) ES2257761T3 (es)
HU (1) HUP9904228A3 (es)
ID (1) ID21349A (es)
IL (1) IL129001A (es)
IN (1) IN183239B (es)
MY (1) MY118009A (es)
NO (1) NO991193L (es)
NZ (1) NZ334591A (es)
PE (1) PE2699A1 (es)
PL (1) PL332208A1 (es)
TR (1) TR199900672T2 (es)
TW (1) TW472053B (es)
UA (1) UA62938C2 (es)
WO (1) WO1998013363A1 (es)
YU (1) YU15399A (es)
ZA (1) ZA978372B (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AU2002230409A1 (en) * 2000-11-27 2002-06-03 Eli Lilly And Company Process for preparing 3-aryl-benzo(b)thiophenes

Family Cites Families (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE1300575B (de) * 1965-05-21 1969-08-07 Bristol Myers Co Benzo[b]thiophene
US3394125A (en) * 1965-10-23 1968-07-23 Bristol Myers Co 2-phenyl-3-tertiary-aminoalkoxy phenyl-and corresponding tertiaryaminoalkyl thio benzfurans substituted in the benzo nucleus with an alkoxy or tertiaryamino alkoxy or alkylthio group
US4230862A (en) * 1975-10-28 1980-10-28 Eli Lilly And Company Antifertility compounds
US4133814A (en) * 1975-10-28 1979-01-09 Eli Lilly And Company 2-Phenyl-3-aroylbenzothiophenes useful as antifertility agents
AT364852B (de) * 1977-11-05 1981-11-25 Thomae Gmbh Dr K Verfahren zur herstellung von kondensierten isothiazol-3(2h)-on-1,1-dioxiden und von deren salzen
US4436748A (en) * 1980-10-20 1984-03-13 Hoechst-Roussel Pharmaceuticals Inc. Benzo[b]thiophenes
IL65379A0 (en) * 1981-04-03 1982-05-31 Lilly Co Eli Process for preparing acylated benzothiophenes
US4358593A (en) * 1981-04-03 1982-11-09 Eli Lilly And Company Process for preparing 3-(4-aminoethoxybenzoyl)benzo[b]thiophenes
US4380635A (en) * 1981-04-03 1983-04-19 Eli Lilly And Company Synthesis of acylated benzothiophenes
IL65378A (en) * 1981-04-03 1986-02-28 Lilly Co Eli Process for preparing 3-(4-aminoethoxybenzoyl)benzo-(b)thiophenes
AU555658B2 (en) * 1981-04-03 1986-10-02 Eli Lilly And Company Benzothiophene compounds
US4418068A (en) * 1981-04-03 1983-11-29 Eli Lilly And Company Antiestrogenic and antiandrugenic benzothiophenes
US4544746A (en) * 1982-05-17 1985-10-01 Ciba-Geigy Corporation Process for preparing 2-anilinoacridone
KR890701591A (ko) * 1987-09-25 1989-12-21 베르너 발데그 4-(트리알킬벤질)-피페라지닐 화합물의 디아실 유도체
US5395842A (en) * 1988-10-31 1995-03-07 Endorecherche Inc. Anti-estrogenic compounds and compositions
DE4117512A1 (de) * 1991-05-25 1992-11-26 Schering Ag 2-phenylbenzo(b)furane und -thiophene, verfahren zu deren herstellung und diese enthaltende pharmazeutische praeparate
JP3157882B2 (ja) * 1991-11-15 2001-04-16 帝国臓器製薬株式会社 新規なベンゾチオフエン誘導体
DE4204969A1 (de) * 1992-02-19 1993-08-26 Basf Ag Verfahren zur herstellung von benzo(b)thiophenen
US6756388B1 (en) * 1993-10-12 2004-06-29 Pfizer Inc. Benzothiophenes and related compounds as estrogen agonists
US5523416A (en) * 1994-07-22 1996-06-04 Eli Lilly And Company Process for preparing 3-(4-aminoethoxy-benzoyl) benzo (B)-thiophenes
US5606075A (en) * 1995-06-07 1997-02-25 Eli Lilly And Company Process for the synthesis of benzo[b]thiophenes
US5606076A (en) * 1995-06-07 1997-02-25 Eli Lilly And Company Process for the synthesis of benzo[b]thiophenes

Also Published As

Publication number Publication date
CZ92899A3 (cs) 1999-09-15
HUP9904228A2 (hu) 2001-05-28
IL129001A (en) 2003-06-24
US5977383A (en) 1999-11-02
EA199900330A1 (ru) 2000-06-26
IL129001A0 (en) 2000-02-17
TW472053B (en) 2002-01-11
TR199900672T2 (xx) 1999-06-21
HUP9904228A3 (en) 2001-06-28
UA62938C2 (en) 2004-01-15
PL332208A1 (en) 1999-08-30
BR9712844A (pt) 1999-11-16
WO1998013363A1 (en) 1998-04-02
CN1230957A (zh) 1999-10-06
ID21349A (id) 1999-05-27
EP0832889A1 (en) 1998-04-01
CO4900043A1 (es) 2000-03-27
IN183239B (es) 1999-10-09
NO991193L (no) 1999-03-25
MY118009A (en) 2004-08-30
AR013321A1 (es) 2000-12-27
AU4356197A (en) 1998-04-17
ZA978372B (en) 1999-03-17
PE2699A1 (es) 1999-02-04
EG21037A (en) 2000-09-30
DE69735339D1 (de) 2006-04-27
CN1088704C (zh) 2002-08-07
KR20000048539A (ko) 2000-07-25
EA001914B1 (ru) 2001-10-22
AU718919B2 (en) 2000-04-20
CA2266617A1 (en) 1998-04-02
ATE318805T1 (de) 2006-03-15
DE69735339T2 (de) 2006-10-12
NZ334591A (en) 2000-07-28
NO991193D0 (no) 1999-03-11
EP0832889B1 (en) 2006-03-01
YU15399A (sh) 2001-07-10
JP2001501208A (ja) 2001-01-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP0062505B1 (en) A process for preparing acylated benzothiophenes
US5808061A (en) Intermediates and processes for preparing benzothiophene compounds
EP0765321B1 (en) 2-amino-3-aroyl-benzo beta thiophenes and method of making the same
EP0842930B1 (en) Process for the synthesis of benzothiophenes
ES2257761T3 (es) Procedimiento para la sintesis de benzotiofenos.
US5523416A (en) Process for preparing 3-(4-aminoethoxy-benzoyl) benzo (B)-thiophenes
IL143559A (en) Process for the synthesis of benzothiophenes
JPH115789A (ja) ベンゾ[b]チオフェン類の製造法
MXPA99004323A (es) Proceso para la sintesis de benzotiofenos
WO1998049156A1 (en) Processes for preparing benzothiophenes
US5852193A (en) Process for preparing benzoic acid derivative intermediates and benzothiophene pharmaceuticals
MXPA96006140A (es) 2-amino-3-aroil-benzo[ó]tiofenos y metodo para laelaboracion de los mismos