ES2256698T3 - Procedimiento para la obtencion de poliolesteres insaturados. - Google Patents

Procedimiento para la obtencion de poliolesteres insaturados.

Info

Publication number
ES2256698T3
ES2256698T3 ES03380157T ES03380157T ES2256698T3 ES 2256698 T3 ES2256698 T3 ES 2256698T3 ES 03380157 T ES03380157 T ES 03380157T ES 03380157 T ES03380157 T ES 03380157T ES 2256698 T3 ES2256698 T3 ES 2256698T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
alkylene oxide
unsaturated
polyether
catalyst
polyol
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03380157T
Other languages
English (en)
Inventor
Julian Gonzalez Rivero
Mariano Malaga Mellado
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Repsol Quimica SA
Original Assignee
Repsol Quimica SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Repsol Quimica SA filed Critical Repsol Quimica SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2256698T3 publication Critical patent/ES2256698T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/40High-molecular-weight compounds
    • C08G18/63Block or graft polymers obtained by polymerising compounds having carbon-to-carbon double bonds on to polymers
    • C08G18/632Block or graft polymers obtained by polymerising compounds having carbon-to-carbon double bonds on to polymers onto polyethers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G63/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming a carboxylic ester link in the main chain of the macromolecule
    • C08G63/02Polyesters derived from hydroxycarboxylic acids or from polycarboxylic acids and polyhydroxy compounds
    • C08G63/12Polyesters derived from hydroxycarboxylic acids or from polycarboxylic acids and polyhydroxy compounds derived from polycarboxylic acids and polyhydroxy compounds
    • C08G63/52Polycarboxylic acids or polyhydroxy compounds in which at least one of the two components contains aliphatic unsaturation
    • C08G63/56Polyesters derived from ester-forming derivatives of polycarboxylic acids or of polyhydroxy compounds other than from esters thereof
    • C08G63/58Cyclic ethers; Cyclic carbonates; Cyclic sulfites ; Cyclic orthoesters
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G63/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming a carboxylic ester link in the main chain of the macromolecule
    • C08G63/66Polyesters containing oxygen in the form of ether groups
    • C08G63/668Polyesters containing oxygen in the form of ether groups derived from polycarboxylic acids and polyhydroxy compounds
    • C08G63/676Polyesters containing oxygen in the form of ether groups derived from polycarboxylic acids and polyhydroxy compounds in which at least one of the two components contains aliphatic unsaturation
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G63/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming a carboxylic ester link in the main chain of the macromolecule
    • C08G63/78Preparation processes
    • C08G63/82Preparation processes characterised by the catalyst used
    • C08G63/83Alkali metals, alkaline earth metals, beryllium, magnesium, copper, silver, gold, zinc, cadmium, mercury, manganese, or compounds thereof

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Polyurethanes Or Polyureas (AREA)
  • Macromonomer-Based Addition Polymer (AREA)
  • Polyesters Or Polycarbonates (AREA)

Abstract

UN PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCIóN DE UN POLIOLéSTER INSATURADO QUE COMPRENDE HACER REACCIONAR (I) UN POLIOLéTER DE UN óXIDO DE ALQUILENO, (II) UN COMPUESTO ORGáNICO QUE TIENE UNA INSATURACIóN ETILéNICA Y UN GRUPO HIDROXILO, CARBOXILO, ANHíDRIDO, ISOCIANATO O EPOXI, Y (III) UN óXIDO DE ALQUILENO SELECCIONADO ENTRE óXIDO DE ETILENO, óXIDO DE PROPILENO Y SUS MEZCLAS, EN PRESENCIA DE UN CATALIZADOR, EN EL QUE DICHO CATALIZADOR ES NAFTENATO DE POTASIO.

Description

Procedimiento para la obtención de poliolésteres insaturados.
Campo de la invención
Esta invención se refiere a un procedimiento para la obtención de poliolésteres insaturados que comprende hacer reaccionar (i) un polioléter de un óxido de alquileno, (ii) un compuesto orgánico que tiene una insaturación etilénica y un grupo hidroxilo, carboxilo, anhídrido, isocianato o epoxi, y (iii) un óxido de alquileno seleccionado entre óxido de etileno, óxido de propileno y sus mezclas, en presencia de una cantidad eficaz de un catalizador de naftenato de potasio.
Antecedentes de la invención
Es conocido el empleo de poliésteres insaturados como precursores de estabilización en la producción de polioles poliméricos, los cuales, a su vez, pueden utilizarse en la manufactura de compuestos celulares de poliuretano.
La obtención de poliolésteres insaturados mediante la reacción de óxidos de alquileno con un éster ácido obtenido por reacción de un anhídrido de ácido insaturado con un polioléter de óxido de alquileno se encuentra suficientemente descrita en las patentes norteamericanas US 3.931.092, US 4.014.846, US 4.093.573 y US 4.144.395, que describen procedimientos de obtención de poliolésteres insaturados tanto en ausencia de catalizadores como en presencia de catalizadores (trialquilaminas). En la patente norteamericana US 3.374.208 se describe el empleo de varios catalizadores metálicos para obtener poliolésteres insaturados. En la patente norteamericana US 4.550.194 se describe el empleo de naftenato de calcio o de cobalto para obtener poliolésteres insaturados con un índice de acidez menor de 0,5 mg KOH/g.
Sin embargo, el estado de la técnica no enseña la forma de obtener poliolésteres insaturados con una insaturación igual o inferior a 0,1 meq/g sin disminuir significativamente el peso molecular del polioléster insaturado. Estos poliolésteres insaturados pueden ser utilizados como precursores de polioles poliméricos con propiedades mejoradas respecto a la viscosidad, filtrabilidad y tamaño de partícula, que facilitan la manufactura de compuestos celulares de poliuretano.
Descripción detallada de la invención
La invención proporciona un procedimiento para la obtención de un polioléster insaturado que comprende hacer reaccionar (i) un polioléter de un óxido de alquileno, (ii) un compuesto orgánico que tiene una insaturación etilénica y un grupo hidroxilo, carboxilo, anhídrido, isocianato o epoxi, y (iii) un óxido de alquileno seleccionado entre óxido de etileno, óxido de propileno y sus mezclas, en presencia de un catalizador, en el que dicho catalizador es naftenato de potasio.
La concentración del catalizador (naftenato de potasio) que puede ser utilizada está comprendida, preferentemente, entre 0,1% y 2%, preferentemente entre 0,2% y 1%, en peso respecto al peso del polioléter de óxido de alquileno [compuesto (i)]. El naftenato de potasio es un producto conocido y su empleo como catalizador en la síntesis de poliolésteres insaturados origina, con respecto al mismo producto obtenido utilizando naftenato de calcio como catalizador, una reducción de la insaturación mientras que los pesos moleculares (Mn, Mw, Mv y Mz+1) son muy similares [Ejemplo 1, Tablas 2 y 3], lo que origina una modificación en la relación componente de anclaje/componente soluble, definida la primera (componente de anclaje) por la insaturación y la segunda (componente soluble) por los distintos pesos moleculares (Mn, Mw, Mv y Mz+1). Dicha modificación en la relación componente de anclaje/componente soluble en los poliolésteres insaturados obtenidos según la presente invención se traduce en una reducción sustancial de la viscosidad y en un incremento en la filtrabilidad del poliol polimérico resultante obtenido a partir de dichos poliolésteres insaturados como precursores de estabilización en la síntesis de polioles poliméricos [Ejemplo 2, Tablas 4 y 5]. Las ventajas de obtener poliolésteres insaturados con una insaturación inferior y una variación en la relación componente de anclaje/componente soluble se ponen de manifiesto en su aplicación, la obtención de polioles poliméricos, principalmente, con viscosidades notablemente inferiores a las obtenidas con el mismo producto (polioléster insaturado) pero obtenido con naftenato cálcico.
Los polioléteres de óxidos de alquileno [compuesto (i)] que pueden ser utilizados en la presente invención son bien conocidos por los técnicos en la materia. En una realización particular, dicho compuesto (i) es un polioléter de óxido de alquileno utilizado en la síntesis de poliolésteres insaturados útiles como precursores de polioles poliméricos utilizados en la elaboración de compuestos celulares de poliuretano. En general, dichos polioléteres de óxidos de alquilenos [compuesto (i)] pueden obtenerse mediante procedimientos convencionales, por ejemplo:
a)
mediante catálisis por hidróxidos de metales alcalinos de la reacción entre un óxido de alquileno, por ejemplo, un óxido de alquileno seleccionado entre óxido de propileno, óxido de etileno y sus mezclas, y un polialcohol de bajo peso molecular, tal como glicerol, trimetilolpropano, monopropilenglicol, dipropilenglicol, sorbitol, sacarosa, etc. [véase: Enciclopedia of Chemical Technology, Vol. 7, pág. 257-262, Interscience Publishers, Inc. (1951)]; o bien
b)
mediante la adición de óxidos de alquileno, por ejemplo, óxidos de propileno, etileno o sus mezclas, a polioléteres de bajo peso molecular, obtenidos mediante el procedimiento mencionado en el apartado a), catalizados por un cianuro de doble metal (DMC) según los procedimientos descritos, por ejemplo, en la patente norteamericana US 3.427.335.
Polioléteres de óxidos de alquilenos [compuesto (i)] preferidos son aquéllos que proceden de la reacción entre un óxido de alquileno, por ejemplo, óxido de propileno, óxido de etileno o sus mezclas, y glicerol como polialcohol de bajo peso molecular, y tienen un peso molecular comprendido entre 200 y 6.000 Dalton. En una realización particular, dicho polioléter de óxido de alquileno es un polioléter trifuncional de óxidos de propileno, rematado con óxido de etileno, que tiene un índice de hidroxilo de 35 mg KOH/g, comercializado bajo la denominación Alcupol F-3531 (Repsol-YPF).
El compuesto orgánico que tiene una insaturación etilénica y un grupo hidroxilo, carboxilo, anhídrido, isocianato o epoxi [compuesto (ii)] tiene por finalidad proporcionar insaturación al polioléster insaturado resultante para originar un anclaje químico, a través del doble enlace, sobre las partículas del copolímero vinílico disperso en el polioléter flexible, en caso de preparar polioles poliméricos. Ejemplos representativos de dicho compuesto (ii) incluyen ácidos mono- y policarboxílicos y anhídridos. El compuesto (ii) preferido es el anhídrido maleico. Ejemplos ilustrativos adicionales de dicho compuesto (ii) se mencionan en las patentes norteamericanas US 4.144.395 y US 4.550.194, los cuales se incorporan aquí por referencia.
Los óxidos de alquileno [compuesto (iii)] que pueden ser utilizados en el procedimiento proporcionado por esta invención para la síntesis de poliolésteres insaturados se seleccionan entre óxido de propileno, óxido de etileno y sus mezclas. La adición de estos óxidos de alquileno tiene por finalidad disminuir la acidez del polioléster insaturado resultante con objeto de evitar que causen la desactivación de las aminas que se utilizan más adelante como catalizadores en la fabricación de espumas de poliuretano.
El procedimiento proporcionado por esta invención permite obtener un polioléster insaturado con una insaturación igual o inferior a 0,1 meq/g, preferentemente, inferior a 0,1 meq/g, un índice de acidez igual o inferior a 0,1 mg KOH/g, preferentemente, menor de 01, mg KOH/g y una viscosidad a 25ºC igual o inferior a 10.000 mPa.s, preferentemente, inferior a 10.000 mPa.s. En una realización particular, dicho polioléster insaturado tiene una insaturación comprendida entre 0,050 y menos de 0,1 meq/g, un índice de acidez inferior a 0,1 mg KOH/g y una viscosidad comprendida entre 2.200 y 9.000 mPa.s a 25ºC [Ejemplo 1, Tabla 3].
Los poliolésteres insaturados obtenidos mediante el procedimiento de la invención, pueden utilizarse como precursores de estabilización en la producción de polioles poliméricos por métodos convencionales, por ejemplo, en la dispersión de un polímero o copolímero vinílico en el seno de un poliol convencional, tal como un polioléter de óxidos de alquileno. Un poliol polimérico es una dispersión de un polímero o copolímero vinílico en el seno de un poliol convencional que, para evitar la sedimentación del polímero o copolímero vinílico, requiere la estabilización con un estabilizante estérico, por ejemplo, un polioléster insaturado. Los polioles poliméricos obtenidos usando como precursores de estabilización los poliolésteres insaturados sintetizados utilizando naftenato de potasio como catalizador presentan, en general, una menor viscosidad, una mayor filtrabilidad y un menor tamaño de partícula respecto a los polioles poliméricos obtenidos a partir de poliolésteres insaturados obtenidos utilizando naftenato de calcio como catalizador [véase el Ejemplo 2 y compárense los resultados de las Tablas 4 y 5]. Dichos polioles poliméricos pueden utilizarse en la elaboración de compuestos celulares de poliuretano.
Los siguientes ejemplos ilustran la naturaleza de la invención y no deben ser considerados limitativo del alcance de la misma.
Ejemplo 1 Obtención de poliolésteres insaturados con naftenato de calcio (estado de la técnica) y con naftenato de potasio (invención)
En todos los ensayos se procedió de la misma manera. En un reactor Büchi de 2 litros de capacidad, dotado de agitación, camisa calefactora, serpentín de refrigeración, conexión a bomba de vacío y depósito para alimentación de óxido de propileno, se cargaron los siguientes productos:
1.000 g de Alcupol F-3531 (Repsol-YPF) [polioléter trifuncional de óxidos de propileno, rematado con óxido de etileno y con un índice de hidroxilo de 35 mg KOH/g];
10 g de naftenato de calcio (4% en Ca) (Nusa Ibérica) [grupo de control para el ensayo comparativo];
5 g de naftenato de potasio (10% en K) (Nusa Ibérica) [según el procedimiento de la invención]; y
anhídrido maleico de acuerdo con las cantidades indicadas en la Tabla 1.
Una vez cerrado el reactor, se purgó con nitrógeno cinco veces (2 kg/cm^{2}, cada vez) y se dejó una ligera presión de nitrógeno. A continuación, se comenzó a calentar hasta 145ºC y se mantuvo a esa temperatura durante 1 hora. Seguidamente se hizo vacío (una vez hecho el mismo, se cerró y se paró la bomba de vacío) y se mantuvo a 145ºC. A continuación, se comenzó a cargar óxido de propileno de acuerdo con las cantidades indicadas en la Tabla 1. Se dejó reaccionar durante 3 ó 6 horas (Tabla 1) y, a continuación, a la vez que se bajó la temperatura a 110ºC, se hizo vacío durante 1 hora para eliminar el óxido de propileno. Finalmente se enfrió a 50ºC y se recogieron los poliolésteres insaturados obtenidos en cada caso, que fueron denominados "Precursores" e identificados por un número (que correspondía al número de ensayo) y las letras "Ca" o "K", indicativas de la procedencia del precursor (Ca: catalizador de naftenato de calcio; K: catalizador de naftenato de potasio).
TABLA 1 Condiciones de ensayo para los precursores 1-8 sintetizados con naftenato de calcio o naftenato de potasio
Nº Ensayo Anhídrido maleico (g) Oxido de propileno (g) Tiempo (horas)
1 15,0 123 3
2 19,8 123 6
3 15,0 123 6
4 19,8 63 6
5 19,8 63 3
6 15,0 63 3
7 19,8 123 3
8 15,0 63 6
Los poliolésteres insaturados obtenidos fueron analizados, determinándose los siguientes parámetros:
la viscosidad (\eta) a 25ºC, determinada en c.p.s. (mPa.s), se midió en un viscosímetro Brookfield, modelo DV-III;
la densidad (D) a 25ºC, determinada en g/cc, se midió mediante areómetros convencionales;
el índice de acidez (Acidez), expresado en mg KOH/g, se determinó según la norma DIN 53402;
la insaturación, expresada en meq/g de muestra, se determinó químicamente según el procedimiento indicado en la patente US 4.652.589;
la insaturación fumárica (% fumarato), se determinó por resonancia magnética nuclear (RMN); y
los diferentes pesos moleculares, Mn, Mw, Mv y Mz+1, expresados en Dalton (Da), se determinaron por GPC (cromatografía de exclusión molecular).
Los resultados de los poliolésteres insaturados obtenidos utilizando naftenato de calcio como catalizador [precursores 1-8 Ca] se encuentran recogidos en la Tabla 2, mientras que los resultados de los poliolésteres insaturados obtenidos utilizando naftenato de potasio como catalizador [precursores 1-8 K] se recogen en la Tabla 3.
TABLA 2 Resultados de los poliolésteres insaturados sintetizados con naftenato de calcio
[Precursores 1-8 Ca]
Ensayo \eta D Acidez mg Insaturación Fumarato Mn Mw Mv Mz+1
mPa.s g/cc KOH/g meq/g % Dalton Dalton Dalton Dalton
1 4334 1,024 0,008 0,112 100 6014 9777 8901 19980
2 4025 1,022 0,011 0,150 100 6008 9401 8648 18107
3 3125 1,021 0,021 0,104 100 5192 8712 7924 18614
4 2906 1,020 0,010 0,102 100 5236 8577 7839 17940
5 4096 1,022 0,002 0,137 100 5281 9226 8407 18586
6 4384 1,022 0,003 0,145 100 6258 9899 9092 19114
7 2905 1,021 0,002 0,113 100 5816 8823 8126 17806
8 2949 1,020 0,002 0,109 100 5702 8619 7946 17237
TABLA 3 Resultados de los poliolésteres insaturados sintetizados con naftenato de potasio
[Precursores 1-8 K]
Ensayo \eta D Acidez Insaturación Fumarato Mn Mw Mv Mz+1 K *
mPa.s g/cc mgKOH/g meq/g % Dalton Dalton Dalton Dalton %
1 2774 1,023 0,002 0,074 89,2 5339 8815 7982 19229 0,049
2 4723 1,024 0,002 0,081 90,7 6320 11101 9993 22702 0,048
3 3002 1,022 0,002 0,065 92,0 5779 9428 8543 20259 0,048
4 5023 1,025 0,002 0,081 88,3 5606 10778 9649 22433 0,048
5 4255 1,023 0,002 0,094 89,0 5901 10273 9257 21411 0,049
6 2758 1,023 0,002 0,078 89,5 5542 9258 8360 20475 0,047
7 4481 1,025 0,002 0,093 90,2 5832 10815 9718 22549 0,049
8 2996 1,023 0,002 0,055 92,9 5563 9497 8539 21094 0,048
\bullet
Mn (peso molecular promedio en número) = \SigmaNiMi/\SigmaNi, donde Mi es xM_{o} siendo M_{o} el peso molecular de la unidad estructural y x el grado de polimerización, y Ni es el número de moléculas de dicha especie molecular.
\bullet
Mw (peso molecular promedio en peso) = \SigmaNiMi^{2}/\SigmaNiMi, donde Mi y Ni tienen los significados previamente indicados.
\bullet
Mv (peso molecular promedio viscoso) = [\SigmaNiMi^{1+a}/\SigmaNiMi]^{1/a}, donde Mi y Ni tienen los significados previamente indicados y a oscila entre 0,5 y 0,85
\bullet
Mz+1 (peso molecular promedio en Z+1) = \SigmaNiMi^{4}/\SigmaNiMi^{3}, donde Mi y Ni tienen los significados previamente indicados.
\bullet
El % en peso de K (potasio) fue determinado por absorción atómica.
De las Tablas 2 y 3 anteriores se desprende, con total nitidez, que a igualdad de formulación, el naftenato de potasio produce en los poliolésteres insaturados sintetizados utilizando dicho catalizador una insaturación notablemente inferior a la producida en los poliolésteres insaturados sintetizados utilizando naftenato de calcio, mientras que los respectivos pesos moleculares permanecen prácticamente invariables.
Ejemplo 2 Preparación de polioles poliméricos
Con cada uno de los poliolésteres insaturados (precursores) obtenidos y caracterizados en el Ejemplo 1 se prepararon los polioles poliméricos correspondiente, de acuerdo con la siguiente receta:
Alcupol F-4841 444,00 g (55,50%)
Precursor 32,00 g (4,00%)
Estireno 212,80 g (26,60%)
Acrilonitrilo 106,40 g (13,30%)
PBQ 0,80 g (0,10%)
ABIN 4,00 g (0,50%)
Total 800,00 g
El Alcupol F-4841, producido por Repsol-YPF, es un polioléter trifuncional de óxido de propileno y una mezcla al azar de óxido de propileno/óxido de etileno, que tiene un índice de hidroxilo de 48 mg KOH/g.
El estireno, producido por Repsol-YPF, es un monómero de acuerdo con las especificaciones habituales del mercado.
El acrilonitrilo, producido por Repsol-YPF, es un monómero de acuerdo con las especificaciones habituales del mercado.
PBQ (parabenzoquinona) es un transferidor de cadena producido por Rhodia.
ABIN (azobisisobutironitrilo), producido por Akzo Nobel.
Los precursores utilizados corresponden a los poliolésteres insaturados obtenidos en el Ejemplo 1 [en un caso utilizando naftenato de calcio (precursores 1-8 Ca) y en otro naftenato de potasio (precursores 1-8 K) como catalizador].
El procedimiento experimental consistió en añadir, inicialmente, a un reactor Büchi, 300 g de Alcupol F-4841 y 32 g de los correspondientes precursores. A continuación, se calentó hasta 125ºC bajo atmósfera de nitrógeno. Alcanzada esa temperatura, se añadieron en 3 horas, mediante una bomba peristáltica a presión atmosférica, una disolución constituida por 144,00 g de Alcupol F-4841, 212,80 g de estireno, 106,40 g de acrilonitrilo, 0,80 g de PBQ y 4,00 g de ABIN. Finalizada la adición, se dejó un periodo de post-reacción de 30 minutos aproximadamente a la misma temperatura y se procedió a evacuar los monómeros residuales a vacío durante 2 horas. A continuación, se enfrió hasta 60ºC y se retiraron los productos (polioles poliméricos) resultantes.
Los resultados del análisis y caracterización de los polioles poliméricos obtenidos usando como precursores los poliolésteres insaturados sintetizados empleando naftenato de calcio (precursores 1-8 Ca) como catalizador se encuentran recogidos en la Tabla 4, mientras que en la Tabla 5 se recogen los resultados del análisis y caracterización de los polioles poliméricos obtenidos usando como precursores los poliolésteres insaturados sintetizados empleando naftenato de potasio (precursores 1-8 K).
TABLA 4 Características de los polioles poliméricos sintetizados con poliolésteres insaturados obtenidos utilizando naftenato de calcio como catalizador
(Precursores 1-8 Ca)
Ensayo D Humedad Acidez D(0,9) Filtrabilidad \eta
(g/cc) (%) (mg KOH/g) (micras) (g/min) (mPa.s)
1 1,042 0,063 0,056 0,54 1,09 6934
2 1,041 0,017 0,042 0,55 1,40 6892
3 1,041 0,010 0,038 0,54 2,40 4259
4 1,041 0,080 0,036 0,55 1,90 5999
5 1,041 0,052 0,036 0,51 0,84 6871
6 1,041 0,016 0,032 0,52 1,76 6280
7 1,041 0,046 0,034 0,51 1,61 4828
8 1,041 0,020 0,040 0,50 1,54 5915
Media 0,53 1,57 5350
TABLA 5 Características de los polioles poliméricos sintetizados con poliolésteres insaturados obtenidos utilizando naftenato de potasio como catalizador
(Precursores 1-8 K)
Ensayo D Humedad Acidez D(0,9) Filtrabilidad \eta
g/cc % mg KOH/g micras g/min mPa.s
1 1,041 0,033 0,041 0,47 2,73 3099
2 1,041 0,045 0,053 0,51 1,69 5104
3 1,041 0,030 0,053 0,51 2,33 4285
4 1,041 0,034 0,046 0,47 1,09 5023
5 1,041 0,066 0,044 0,47 1,22 5114
6 1,040 0,030 0,063 0,47 1,74 3515
7 1,041 0,077 0,042 0,48 1,08 5270
8 1,041 0,029 0,043 0,47 2,30 4092
Media 0,48 1,77 4438
D(0,9), expresado en micras, es el tamaño máximo del 90% de la distribución de partículas de copolímero vinílico en el poliol polimérico medido en un aparato Mastersizer E de Malvern.
La filtrabilidad es la velocidad, expresada en g/min, a la que pasan 20 g de poliol polimérico por un tamiz de luz de malla de 53 micras y 13 cm de radio.
La comparación de los resultados mostrados en las Tablas 4 y 5 demuestra que, cuando se utilizan los precursores 1-8 K se origina una sustancial mejora de la filtrabilidad de los polioles poliméricos obtenidos a la vez que una notable reducción de la viscosidad e incluso una pequeña disminución del tamaño de la partícula de dichos polioles poliméricos obtenidos, lo que facilita la utilización de esos productos en la manufactura de compuestos celulares de poliuretano.

Claims (9)

1. Un procedimiento para la obtención de un polioléster insaturado que comprende hacer reaccionar (i) un polioléter de un óxido de alquileno, (ii) un compuesto orgánico que tiene una insaturación etilénica y un grupo hidroxilo, carboxilo, anhídrido, isocianato o epoxi, y (iii) un óxido de alquileno seleccionado entre óxido de etileno, óxido de propileno y sus mezclas, en presencia de un catalizador, en el que dicho catalizador es naftenato de potasio.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que la concentración de naftenato de potasio está comprendida entre 0,1% y 2%, preferentemente entre 0,2% y 1% en peso respecto al peso del polioléter de óxido de alquileno.
3. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que la reacción entre los compuestos (i), (ii) y (iii), en presencia de dicho catalizador, se lleva a cabo a una temperatura comprendida entre 90ºC y 160ºC, preferentemente entre 140ºC y 150ºC.
4. Un procedimiento según la reivindicación 1, en el que dicho polioléter de óxido de alquileno (i) es el producto de la reacción de un óxido de alquileno y un compuesto seleccionado entre un polialcohol de bajo peso molecular y un poliéter de bajo peso molecular.
5. Procedimiento según la reivindicación 4, en el que dicho polialcohol de bajo peso molecular es la glicerina y el polioléter de óxido de alquileno (i) resultante tiene un peso molecular comprendido entre 200 y 6.000 Dalton.
6. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que dicho polioléter de óxido de alquileno (i) es un polioléter trifuncional de óxidos de propileno, rematado con óxido de etileno, que tiene un índice de hidroxilo de 35 mg KOH/g.
7. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que dicho compuesto orgánico que tiene una insaturación etilénica y un grupo hidroxilo, carboxilo, anhídrido, isocianato o epoxi (ii) es anhídrido maleico.
8. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que el polioléster insaturado obtenido tiene una insaturación igual o inferior a 0,1 meq/g, una viscosidad igual o inferior a 10.000 mPa.s a 25ºC y un índice de acidez igual o inferior a 0,1 mg KOH/g.
9. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que el polioléster insaturado obtenido tiene una insaturación comprendida entre 0,050 y menos de 0,1 meq/g, una viscosidad comprendida entre 2.200 y 9.000 mPa.s a 25ºC y un índice de acidez igual o inferior a 0,1 mg KOH/g.
ES03380157T 2003-06-30 2003-06-30 Procedimiento para la obtencion de poliolesteres insaturados. Expired - Lifetime ES2256698T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP03380157A EP1493767B1 (en) 2003-06-30 2003-06-30 Process to produce unsaturated polyester polyols

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2256698T3 true ES2256698T3 (es) 2006-07-16

Family

ID=33427272

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03380157T Expired - Lifetime ES2256698T3 (es) 2003-06-30 2003-06-30 Procedimiento para la obtencion de poliolesteres insaturados.

Country Status (5)

Country Link
US (1) US6927252B2 (es)
EP (1) EP1493767B1 (es)
AT (1) ATE314411T1 (es)
DE (1) DE60303021T2 (es)
ES (1) ES2256698T3 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AU2006286527A1 (en) * 2005-08-29 2007-03-08 Shell Internationale Research Maatschappij B.V. Integrated process for the preparation of a polyester resin
US7732006B2 (en) * 2006-08-28 2010-06-08 Quest Optical, Incorporated Coating composition and optical mar-resistant tintable coating
KR100839061B1 (ko) * 2006-12-15 2008-06-19 금호석유화학 주식회사 무수말레인산을 이용한 폴리머 폴리올을 위한 제조용 안정제
CN104039859B (zh) * 2011-12-20 2017-03-01 科思创德国股份有限公司 羟基氨基聚合物及其制备方法
JP6179361B2 (ja) * 2012-11-29 2017-08-16 東レ株式会社 末端変性ポリマーを含む熱可塑性樹脂

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3374208A (en) * 1962-10-19 1968-03-19 Pittsburgh Plate Glass Co Preparation of polyesters from alkylene oxides and dicarboxylic acid anhydrides
US3427335A (en) * 1963-02-14 1969-02-11 Gen Tire & Rubber Co Double metal cyanides complexed with an acyclic aliphatic saturated monoether,an ester and a cyclic ether and methods for making the same
US3391092A (en) * 1963-08-15 1968-07-02 Hooker Chemical Corp Fire-resistant polyurethanes prepared from adducts of hexahalocyclopentadiene dicarboxylic acids and a monomeric 1, 2-epoxide
US4014846A (en) 1974-04-29 1977-03-29 Basf Wyandotte Corporation Low-viscous, stable polymer dispersions and polyurethanes prepared therefrom
US4144395A (en) * 1977-12-05 1979-03-13 Basf Wyandotte Corporation Process for the preparation of polyether-ester polyols
US4550194A (en) * 1982-04-01 1985-10-29 Basf Wyandotte Corporation Process for the preparation of polyether-ester polyols
US4652589A (en) * 1985-02-08 1987-03-24 Union Carbide Corporation Polymer/polyols having improved combustion resistance and intrinsic viscosity, methods of making same and polyurethanes prepared therefrom
ES2069664T3 (es) * 1990-01-29 1995-05-16 Basf Corp Un proceso para preparar polioles de injerto y los polioles preparados por el mismo.
TW293022B (es) * 1992-07-27 1996-12-11 Takeda Pharm Industry Co Ltd

Also Published As

Publication number Publication date
DE60303021D1 (de) 2006-02-02
EP1493767B1 (en) 2005-12-28
EP1493767A1 (en) 2005-01-05
DE60303021T2 (de) 2006-08-31
US20040266977A1 (en) 2004-12-30
US6927252B2 (en) 2005-08-09
ATE314411T1 (de) 2006-01-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2719589T3 (es) Polioles híbridos de poliéster y poliéter
US6753402B1 (en) Polyester-polyether block copolymers
US6491846B1 (en) Process for the in-situ production of polyol blends, the in-situ produced polyol blends, and their use in the production of viscoelastic foam
CN104769008B (zh) 制备聚醚碳酸酯多元醇的方法
KR101378197B1 (ko) 폴리에테르를 제조하기 위한 고수분 함량 허용성 방법
FI85592C (fi) Vaestkeformig av polymer/polyol -dispersion och dess anvaendning.
JP4615714B2 (ja) ポリマーポリオールおよび安定化剤システム
JP2013525573A5 (es)
ES2432501T3 (es) Procedimiento para la preparación de polieterpolioles con grupos terminales hidroxilo primarios
JP2002508417A5 (es)
US20120244107A1 (en) Biodegradable hydrogel
EP2543689B1 (en) Continuous method for the synthesis of polyols
CN105542142A (zh) 一种聚(碳酸酯-醚)多元醇的制备方法
JP2007509207A (ja) プレフォームド安定剤およびポリマーポリオールのための新規不飽和マクロマー
ES2256698T3 (es) Procedimiento para la obtencion de poliolesteres insaturados.
ES2800199T3 (es) Proceso para obtener poliéter dioles
KR101909320B1 (ko) 이중 금속 시아니드 촉매의 존재 하에 에틸렌 카르보네이트의 중합에 의한 옥시에틸렌 단위를 갖는 폴리에테르 알콜의 제조 방법
Suzuki et al. Synthesis of hyperbranched polyesters via the ring-opening alternating copolymerisation of epoxides with a cyclic anhydride having a carboxyl group
US20040068091A1 (en) Alkylene oxide-lactone copolymers
ES2902525T3 (es) Macrómero para su uso en dispersiones de poliol polimérico, así como procedimientos para la preparación de tal macrómero
Pham et al. Injectable Thermosensitive Poly (ethylene glycol)–poly (-caprolactone)–poly (ethylene glycol) Hydrogels: Optimal Synthesis Conditions and Sol-gel-sol Transition Behaviour
EP4341321A1 (en) Crosslinked bioresorbable polyester networks
WO2023070487A1 (en) Polyurethane compositions, polyurethane foams having reduced odor prepared with same and preparation methods thereof
JPH0317110A (ja) ポリマーポリオールの製造方法