ES2256262T3 - Sistemas de resinas epoxi de baja absorcion de humedad. - Google Patents

Sistemas de resinas epoxi de baja absorcion de humedad.

Info

Publication number
ES2256262T3
ES2256262T3 ES01944305T ES01944305T ES2256262T3 ES 2256262 T3 ES2256262 T3 ES 2256262T3 ES 01944305 T ES01944305 T ES 01944305T ES 01944305 T ES01944305 T ES 01944305T ES 2256262 T3 ES2256262 T3 ES 2256262T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
resin
epoxy
viscosity
hardener
hydrogen
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01944305T
Other languages
English (en)
Inventor
Gregory Roy Almen
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Cytec Technology Corp
Original Assignee
Cytec Technology Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Cytec Technology Corp filed Critical Cytec Technology Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2256262T3 publication Critical patent/ES2256262T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G59/00Polycondensates containing more than one epoxy group per molecule; Macromolecules obtained by polymerising compounds containing more than one epoxy group per molecule using curing agents or catalysts which react with the epoxy groups
    • C08G59/18Macromolecules obtained by polymerising compounds containing more than one epoxy group per molecule using curing agents or catalysts which react with the epoxy groups ; e.g. general methods of curing
    • C08G59/20Macromolecules obtained by polymerising compounds containing more than one epoxy group per molecule using curing agents or catalysts which react with the epoxy groups ; e.g. general methods of curing characterised by the epoxy compounds used
    • C08G59/32Epoxy compounds containing three or more epoxy groups
    • C08G59/3218Carbocyclic compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G59/00Polycondensates containing more than one epoxy group per molecule; Macromolecules obtained by polymerising compounds containing more than one epoxy group per molecule using curing agents or catalysts which react with the epoxy groups
    • C08G59/18Macromolecules obtained by polymerising compounds containing more than one epoxy group per molecule using curing agents or catalysts which react with the epoxy groups ; e.g. general methods of curing
    • C08G59/40Macromolecules obtained by polymerising compounds containing more than one epoxy group per molecule using curing agents or catalysts which react with the epoxy groups ; e.g. general methods of curing characterised by the curing agents used
    • C08G59/50Amines
    • C08G59/5033Amines aromatic
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/249921Web or sheet containing structurally defined element or component
    • Y10T428/249924Noninterengaged fiber-containing paper-free web or sheet which is not of specified porosity
    • Y10T428/24994Fiber embedded in or on the surface of a polymeric matrix
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/31504Composite [nonstructural laminate]
    • Y10T428/31511Of epoxy ether
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/31504Composite [nonstructural laminate]
    • Y10T428/31511Of epoxy ether
    • Y10T428/31525Next to glass or quartz

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Reinforced Plastic Materials (AREA)
  • Epoxy Resins (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)

Abstract

El uso, en moldeo por transferencia de resina, moldeo por transferencia de resina asistido por vacío o infusión de película de resina de un sistema de resina de baja absorción de humedad, que comprende (a) una resina epoxi que tiene la fórmula estructural (I): en la que R es hidrógeno o halógeno y n es de 0 a 0, 5; y (b) un endurecedor de diamina aromática alquilado en la posición orto.

Description

Sistemas de resinas epoxi de baja absorción de humedad.
Antecedentes de la invención Campo de la invención
La invención se refiere al uso de sistema de resina epoxi, en particular sistemas de resinas epoxi de baja absorción de humedad en procedimientos de moldeo por transferencia de resina, moldeo por transferencia de resina asistida por vacío o infusión de película de resina. Los sistemas de resina epoxi usados en la invención tienen utilidad en la construcción aeroespacial, u otras aplicaciones que requieren sistemas de resina que tengan baja absorción de humedad y buena retención de propiedades dimensionales en condiciones de calor y húmedas. También se describen preimpregnados, materiales compuestos y aplicaciones de moldeo por transferencia resina que incorporan el sistema de resina epoxi.
Descripción de la técnica relacionada
Los materiales compuestos avanzados son materiales de gran resistencia, de módulo elevado que son de uso creciente como componentes estructurales en aplicaciones aeroespaciales, automoción y en artículos deportivos. De forma típica, estos materiales compuestos comprenden fibras estructurales tales como fibras de carbono en forma de paño tejido o filamentos continuos embebidos en una matriz de resina termoendurecible curada.
Los materiales compuestos más avanzados se fabrican a partir de preimpregnados, hojas listas para moldear de refuerzo fibroso impregnadas con resina no curada o parcialmente curada. Con el fin de ser útiles en operaciones de fabricación comercial, la resina de matriz del preimpregnado necesita tener una "vida útil" larga, definida típicamente como el periodo de tiempo que el preimpregnado puede permanecer a temperatura ambiente y ser todavía útil para la fabricación de materiales compuestos curados; esto es, el preimpregnado debe permanecer maleable y conservar la pegajosidad apropiada (adhesividad). La maleabilidad es conferida por la matriz de resina, que debería permanecer relativamente blanda y deformable sin fisuración. La vida útil se designa a veces en esta invención como "vida útil por pegajosidad y drapeado".
Los sistemas de resina que contienen una resina epoxi y endurecedor de amina aromática se usan frecuentemente en preimpregnados debido a que poseen un equilibrio de propiedades requeridas por lo general para tales aplicaciones. Un sistema de resina previo usado de forma extensiva en aplicaciones espaciales se basó en la resina epoxi tetraglicidil-metilendianilina [TGMDA] y 4,4'-diaminodifenilsulfona [4,4'-DDS]. Este sistema se ha usado de forma extensiva en estructuras aeroespaciales primarias y secundarias.
Como endurecedor, el DDS tiene un bajo nivel de reactividad con resinas epoxi a temperatura ambiente, y los preimpregnados hechos usando sistemas basados en DDS tienen buena vida útil. Los materiales compuestos de fibra resultantes tienen gran resistencia a la compresión, buenas características de fatiga y poca contracción durante el curado. La mayoría de las formulaciones epoxi, incluyendo TGMDA, tienden a absorber humedad (higroscópicas) lo que reduce sus propiedades a temperatura elevada. De acuerdo con lo anterior, continúa habiendo una necesidad de sistemas de resina y materiales compuestos que presenten absorción de humedad reducida.
Otras desventajas asociadas con los preimpregnados de fibra epoxi/carbono de la técnica anterior son una tendencia hacia la fragilidad y microfisuración, y grandes requerimientos de temperatura de curado, de forma típica en las proximidades de 176,49ºC (350ºF).
Sistemas de resina según el estado de la técnica típicos para aplicaciones aeroespaciales incluyen sistemas de resina basados en policianato. Estos sistemas de resina muestran absorción de humedad relativamente baja, tenacidad de moderada a elevada, baja microfisuración y baja constante dieléctrica. Sin embargo, el elevado coste de las resinas de policianato respecto a las epoxídicas es una desventaja. Además, los policianatos son sensibles a la humedad antes del curado, lo que hace necesarias precauciones especiales, tales como la necesidad de secar previamente los materiales del núcleo para evitar la generación de ampollas y la deslaminación durante el curado o postcurado. Además, las superficies laminadas de sistemas de resina basados en policianato resisten la unión, muestran poca pegajosidad y drapeado y muestran vida útil mecánica y vida de almacenaje reducidos. En general, los sistemas de resina basados en policianato requieren una temperatura de curado de 176,49ºC (350ºF). Aquellos sistemas de policianato que tienen temperaturas de curado reducidas muestran especialmente poca pegajosidad y drapeado, y vida útil mecánica y vida en almacenaje sustancialmente reducidas. Se ha observado también que, si bien la absorción de humedad inicial es baja para tales sistemas, la absorción de humedad en muchos casos continúa aumentando durante exposición a humedad a largo plazo y no alcanza el equilibrio.
El documento JP 08176324 describe preimpregnados adecuados para la producción de tableros laminados para circuitos impresos y similares que comprenden una resina epoxi, una poliamina aromática, un compuesto de guanida y opcionalmente dicianodiamida.
\newpage
El documento US 4710429 describe laminados adecuados para la industria de tableros de circuito impresos que comprenden un material de refuerzo, una resina epoxi y un agente de curado en el que la resina epoxi comprende al menos una resina epoxi hidrocarburo-fenol o resina epoxi hidrocarburo halogenado-fenol de modo que al menos el 40% de los grupos epoxi presentes en el sistema de resina están contribuidos por estas resinas.
Resumen de la invención
La presente invención se refiere al uso, en el moldeo por transferencia de resina, modelo por transferencia de resina asistido por vacío o infusión de película de resina de un sistema de resina de baja absorción de humedad, que comprende:
(a) una resina epoxi que tiene la fórmula estructural (I):
1
en la que R es hidrógeno o halógeno y n es de 0 a 0,5; y
(b) un endurecedor de diamina aromático alquilado en la posición orto.
El sistema de resina usado en la invención tiene un primer componente que se forma por lo general haciendo reaccionar diciclopentadieno, epoclorhidrina y fenol para formar un derivado de poliglicidilo de un polímero epoxi de fenol-diciclopentadieno, y un segundo componente que es un endurecedor de diamina alquilado en la posición orto.
La resina epoxi tiene la siguiente fórmula estructural (I):
2
en la que R es hidrógeno o halógeno, y n es de 0 a aproximadamente 0,5.
En una realización más preferida, R es hidrógeno tal que el resto fenol está no sustituido, y n es igual a aproximadamente 0,2. Se encuentra disponible una resina epoxi de esta realización en Ciba-Geigy con el nombre comercial de TACTIX 556.
En general los endurecedores usuales para la resina epoxi son diaminas aromáticas alquiladas en la posición orto.
En una realización más preferida, el compuesto aromático alquilado en la posición orto tiene la fórmula (II) siguiente:
3
en la que Y es un enlace directo, azufre, oxígeno, metilo, metilo sustituido, o sulfoxi; R_{1} y R_{2} son cada uno grupos alquilo de cadena lineal o ramificados C_{1}-C_{4} y X es hidrógeno, cloro o bromo.
En una realización más preferida, Y es -CH_{2}-, y R_{1} y R_{2} son cada uno etilo. Este endurecedor de diamina, 4,4'-metilenbis(2,6-dietilanilina), se encuentra disponible en Lonza Group con el nombre comercial M-DEA Lonzacure®.
En otra realización preferida Y es -CH_{2}-, R_{1} es isopropilo y R_{2} es metilo. Este endurecedor de diamina, 4,4'-metilenbis(2-isopropil-6-metilanilina) se encuentra disponible en Lonza Group con el nombre comercial M-MIPA Lonzacure®.
Aún en otra realización preferida, Y es -CH_{2}-, y R_{1} y cada R_{2} son isopropilo. Este endurecedor, 4,4'-metilenbis(2,6-diisopropilanilina), se encuentra disponible en Lonza Group con el nombre comercial M-DIPA Lonzacure®.
Otro grupo de endurecedores de diamina aromática alquilada en la posición orto preferidos está representado por la fórmula estructural (III):
4
en la que los grupos amino están en posiciones meta- o para- uno respecto a otro, R_{3} es alquilo de cadena ramificada o lineal C_{1}-C_{4}, R_{4} y R_{5} son independientemente hidrógeno, alquilo de cadena ramificada o lineal o metiltio.
Se ha descubierto que los sistemas de resina epoxi que tienen el esqueleto diciclopentadien-fenólico anteriormente descrito y endurecedores de diamina alquilada en la posición orto proporcionan baja absorción de humedad similar o mejor que la mayoría de los materiales de matriz de y de otro tipo según el estado de la técnica, mientras que al mismo tiempo proporcionan una combinación deseable de otras propiedades importantes que incluyen: poca microfisuración después del ciclado térmico, buena pegajosidad, drapeado, vida útil mecánica y vida de almacenaje. El presente sistema de resina es compatible con materiales auxiliares usados en la producción de preimpregnados, tales como catalizadores que contienen metal que pueden estar presentes en el papel antiadhesivo. El sistema de resina forma una baja densidad de resina curada que permite que se usen estructuras de peso inferior. Esta característica es especialmente deseable para aplicaciones críticas en cuanto al peso, tales como aplicaciones aeroespaciales. Los sistemas de resina son responsables del procesamiento epoxi convencional, dando lugar a Tg elevada y a buenas propiedades mecánicas y muy poco cambio en las propiedades mecánicas en condiciones de calor y humedad.
En muchos casos es posible proporcionar los presentes sistemas de resina a coste inferior que las resinas de policianato del estado de la técnica.
Un aspecto sorprendente más de los sistemas de resina de acuerdo con la invención es su utilidad en los procedimiento de moldeo por transferencia de resina (RTM). Los procedimientos de RTM requieren por lo general sistemas de resina de viscosidad inferior. Como se describió de forma extensa anteriormente, la baja viscosidad del sistema de resina endurecedor de diamina alquilada en la posición orto de diciclopentadien-fenol epoxidizado de la invención es una característica inesperada, que hace el sistema de resina particularmente adecuado para los procedimientos de RTM.
Por lo tanto, en otro aspecto, la invención se dirige a un procedimiento de moldeo por transferencia de resina que comprende las etapas de (a) transferir un sistema de resina a un molde cerrado que contiene un sustrato fibroso; (b) impregnar el sistema de resina en el sustrato fibroso; y (c) curar el sustrato fibroso impregnado con resina en el molde para producir un producto moldeado por transferencia de resina, en el que el sistema de resina comprende (i) un epoxi de fórmula (I) anterior y (ii) un endurecedor de diamina aromático alquilada en la posición orto.
Los materiales compuestos hechos mediante moldeo por transferencia de resina de acuerdo con la invención tienen utilidad en la construcción de estructuras de artefactos espaciales incluyendo, sin limitación, buses satélites, estructuras de dispositivos solares, antenas, espejos y reflectores. Los materiales compuestos hechos de acuerdo con esta invención se pueden usar como piezas de aeronaves, tales como forros de alas, fuselaje del cuerpo de alas, paneles de suelo, aletas, radomos o piezas de automóviles, como parachoques y amortiguadores, y como recipientes, tanque o conductos a presión. Potencialmente, los productos de moldeo por transferencia de resina se pueden usar en cualquier estructura de material compuesto en la que fuese ventajoso baja absorción de humedad y retención de propiedades mecánicas en condiciones de calor y humedad, incluyendo, sin limitación, los campos industrial, comercial o de construcción de aeronaves militares, fabricación de artículos deportivos como palos de golf, raquetas de tenis y cañas de pescar, y similares.
Además de la construcción de estructuras de materiales compuestos producidos mediante moldeo por transferencia de resina (RTM), los sistemas de resina de la presente invención son de utilidad en el moldeo por transferencia de resina asistido por vacío (VARTM), infusión de película de resina (RFI), donde son importantes baja viscosidad de resina y larga vida de procesamiento.
Descripción detallada de las realizaciones preferidas
La resina epoxi usada en el sistema de resina de la invención, que se describe en la anterior fórmula (I), se basa en un producto de reacción epoxidizado de fenol y diciclopentadieno. Esta estructura de esqueleto de hidrocarburo tiene una polaridad molecular extremadamente baja, y las resinas epoxi basadas en este esqueleto muestran muy baja absorción de humedad.
El copolímero de fenol-diciclopentadieno epoxidizado tiene una fórmula general I como sigue:
5
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R es H o halógeno y n es de 0 a aproximadamente 0,5. Más preferiblemente, R es hidrógeno y n = 0,2.
Se encuentran en la actualidad comercialmente disponibles una variedad de tales resinas que presentan diferentes pesos moleculares e incluyen resinas de hidrocarburo epoxi-novolaca conocidas como TACTIX 556 y TACTIX 71756 disponibles en Ciba-Geigy; XD-1000, XD-1000-L y XD-1000-2L, disponibles en Nippon Kayaku; y HP-7200 y HP-7200H, disponibles en DIC. Las calidades de TACTIX 556 y XD-1000-2L de menor peso molecular y de menor viscosidad son las más preferidas para uso en aplicaciones de materiales compuestos avanzados.
Aunque las anteriores resinas epoxi son conocidas por la técnica, con todo cuando estas se combinan con endurecedores contemporáneos, tales como 4,4'-DDS (diaminodifenilsulfona) o 3,3'-DDS, resultan en general mezclas de elevada viscosidad con pobres propiedades de pegajosidad y drapeado. De acuerdo con lo anterior, se requiere la modificación significativa de tales sistemas de resina con otras resinas de baja viscosidad para mejorar las propiedades de pegajosidad y drapeado, lo que además va en detrimento de la característica de absorción de humedad de tales sistemas. De forma sorprendente, la combinación de TACTIX 556 y los endurecedores de DDS del estado de la técnica da lugar a un sistema de resina que absorbe más humedad que los sistemas en los que se combina TACTIX 556 con los endurecedores de diamina aromática alquilada en la posición orto de acuerdo con la presente invención.
Los endurecedores de diamina usados en la presente invención son diaminas aromáticas alquiladas en la posición orto. Aunque las diaminas de fórmulas (II) y (III) son las más preferidas, son útiles otras diaminas alquiladas en la posición orto. Por ejemplo, se espera que den buenos sistemas de resina sistemas que comprenden a,a'-bis(3,5-dimetil-4-amino)-p-diisopropenilbenceno, antiguamente disponibles en Shell con el nombre comercial EPON 1062.
Una realización preferida de la invención involucra el uso de un sistema de resina que contiene la resina epoxi de fórmula (I) anterior, tal como TACTIX 556, y una o más diaminas dialquiladas de fórmulas (II) o (III).
Como se conoce en la técnica de la formulación de resina epoxi, las composiciones de estas mezclas se pueden variar, dando lugar a mezclas con relaciones molares de epóxido-hidrógeno de amina variables y propiedades físicas, químicas y mecánicas concomitantes.
En el sistema de resina usado en la invención, se pueden expresar cantidades relativas de resina epoxi (epóxido) y componentes de diamina aromática alquilada en la posición orto en términos de los equivalentes de endurecedor (hidrógeno de amina) respecto a resina epoxi (epóxido). Se da un peso equivalente de endurecedor por epóxido de 1,0 cuando cada uno de los hidrógenos de la amina endurecedora está reemplazado con un enlace en un grupo epóxido. Por ejemplo, en una realización preferida, la resina epoxi es TACTIX 556, que tiene un peso equivalente de epóxido entre aproximadamente 220 y aproximadamente 240 g/mol, y el endurecedor de amina es M-MIPA LONZACURE®, que tiene un peso molecular de 310,49 g/mol. Se encuentra una relación de equivalentes de hidrógeno de amina a epóxido de 1,0 cuando los porcentajes en peso de la resina epoxi y el endurecedor de amina son aproximadamente el 74,3% en peso y aproximadamente el 25,7% en peso respectivamente. En general se prefieren relaciones estequiométricas de 50% a 130% de la equivalencia de hidrógenos de amina-epóxido teórica, y las más preferidas son relaciones estequiométricas de 70% a 110%.
Además, los ciclos de curado usados para polimerizar el sistema de resina también se pueden variar, lo cual puede dar lugar a variaciones en el grado de curado y en las propiedades físicas, químicas y mecánicas. En general, los tiempos de curado de resina varían entre aproximadamente 1,0 horas y 8,0 horas y las temperaturas de curado varían entre aproximadamente 100º y 200ºC. Debido a su baja viscosidad, tiempo de gelificación y tiempo de procesamiento largos, estos sistemas de resina son ideales para la fabricación de piezas compuestas avanzadas tales como procedimientos de RTM y RFI.
De acuerdo con la práctica de la invención las formulaciones de resina descritas anteriormente se pueden modificar adicionalmente con una variedad de materiales, simples o en combinación, para cumplir los requerimientos de un procedimiento o aplicación determinado. Por ejemplo, se puede usar un epóxido de baja viscosidad (modificador de epóxido) para aumentar las propiedades de pegajosidad y drapeado del sistema de resina. Ejemplos de materiales epoxi que se pueden usar en el sistema de resina incluyen, pero sin limitarse a estos, epóxidos de bisfenol F, tales como PY306, GY285, o GY281, disponibles en Ciba, o Rutapox 0158 (Bakelite); epóxidos novolaca-fenol, tal como DEN 431, disponible en Dow, o EPON 160, disponible en Shell; epóxidos de bisfenol A tal como Epon 825 o Epon 828, de Shell, o DER 332 o DER 331 disponible en Dow; epóxidos cicloalifáticos tales como CY179, disponible en Ciba; epóxidos de glicidilamina tales como triglicidil 4-aminofenol (disponible como MY510 en Ciba o Epon 1076 en Shell), TGMA, disponible como MY721, MY9655 y MY9663 en Ciba; tetraglicidil-4,4'-metilenbis(2-etilbencenamina) disponible como MY 722 en Ciba; y otros conocidos por los especialistas en la técnica.
Las formulaciones de sistema de resina se pueden modificar también con catalizadores o aceleradores de curado para reducir el tiempo de gelificación, características de flujo, temperatura de curado y/o tiempo de curado como se desee. Tipos adecuados de aceleradores incluyen, sin limitación, complejos de ácido de Lewis tales como complejo trifluoruro de boro monoetilamina (BF_{3}MEA), complejo de trifluoruro de boro piperidina (BF_{3}piperidina) disponible en Atotech EEUU, y complejos de BCl_{3} disponibles en Ciba; derivados de imidazol tales como 2-fenil-4-metil-imidazol (Curezol 2P4MZ) o 2-fenilimidazol (Curezol 2PZ) disponible en Shikoku Chemicals, y similares, diciandiamida, derivados de urea sustituidos tales como 3-(3,4-diclorofenil)-1,1-dimetilurea disponible como Diuron de Dupont, sales ácidas de aminas terciarias, sales de ácido trifluorometanosulfónico, haluros de organofosfonio y similares.
Las formulaciones de sistema de resina base se pueden modificar también con una variedad de agentes de tenacidad conocidos en la técnica incluyendo, pero sin limitarse a estos, termoplásticos, tales como poli(ariletersulfonas), disponibles, por ejemplo, como PES 5003P en Sumitomo; poli(eterimidas), disponibles, por ejemplo, como Ultem 1000 en General Electric; o poli(imidas), disponibles, por ejemplo, como Matrimid 5218 o Matrimid 9725 en Ciba. Estos agentes de tenacidad se pueden disolver en la matriz de resina no curada o estar presentes como partículas de carga no disueltas. Además se pueden incorporar elastómeros tales como CTBN 1300x13, 1300x8, 1300x18, que son polímeros líquidos reactivos de BF Goodrich en el sistema de resina mediante mezclado simple o prerreacción química con uno o más de los componentes de resina epoxi. Son útiles los tipos de núcleo-envoltura elastoméricos preformados de partículas poliméricas y se encuentran fácilmente disponibles para los especialistas en la técnica.
También se pueden incorporar otras cargas y modificadores en estos sistemas para conferir otras características deseadas a la matriz de resina. Estos incluyen sin limitación sílice pirógena, disponible como Cabosil M5 o TS720 en Cabot, Aerosil US202 en Degussa, y similares, que se pueden incorporar para aumentar la viscosidad y reducir el flujo de la composición de resina durante el procesamiento y curado; pigmentos tales como negro de carbón para colorear la composición; óxido de antimonio y/o resinas epoxi brominadas para conferir propiedades retardantes de la llama; y materiales térmicamente o eléctricamente conductores tales como BN, Al_{2}O_{3}, plata o polvos de aluminio para conferir conductividad térmica y/o eléctrica.
Una característica sorprendente de la presente invención es que en general los sistemas de resina que contienen resina epoxi y endurecedor de diamina de acuerdo con la invención muestran una viscosidad inferior que el componente de resina epoxi o que el componente endurecedor de diamina alquilada en la posición orto. Esta característica tipo "eutéctico" es particularmente importante debido a que, por ejemplo, TACTIX 556 es de por si un semi-sólido a temperatura ambiente y no se esperaría que formase ordinariamente un sistema de resina que tenga una viscosidad suficientemente baja para uso en procedimiento de RTM y aplicaciones de preimpregnado. Sin embargo, cuando se combinó con el presente endurecedor de diamina, el sistema resultante muestra excelente viscosidad a temperatura ambiente lo que se consigue sin la adición de componentes (plastificantes) que podrían aumentar en última instancia la absorción de humedad del sistema de resina.
La baja absorción de humedad es una propiedad crítica de los sistemas de resina usados en materiales compuestos avanzados para aplicaciones espaciales. En tales aplicaciones es particularmente importante que los sistemas de resina iniciales para la formación de los preimpregnados y materiales compuestos conserven sus propiedades deseadas en condiciones de calor y humedad. Para medir la absorción de humedad se determina la ganancia de peso en agua en ebullición a las 72 horas. Tal como se usa en esta invención la ganancia de peso en agua en ebullición a las 72 horas significa la cantidad de humedad captada por el sistema de resina cuando el sistema de resina curado se sumerge en agua en
ebullición y se pesa después de 72 horas. La ganancia de peso se da como un porcentaje, respecto al peso de partida.
Para el sistema de resina puro, que no se ha conformado en un preimpregnado mediante incorporación en material de refuerzo, la ganancia de peso deseada es inferior a aproximadamente el 1,3%. Un intervalo de ganancia de peso preferido está entre aproximadamente 1,2 y 1,3%. En algunas realizaciones es posible una ganancia de peso en agua en ebullición a las 72 horas inferior al 1,2%. Cuando la baja absorción de humedad es crítica, es mejor cuanto menor sea la ganancia de peso.
Otra medida de la absorción de humedad es la ganancia de peso en equilibrio en un ambiente de humedad relativa del 50 por ciento. Para determinar tal ganancia de peso se seca en estufa un sistema de resina curado de acuerdo con la invención y se expone a una atmósfera ambiental del 50 por ciento de humedad relativa (RH) a temperatura ambiente (RT). Se deja que el sistema alcance el equilibrio en el que sustancialmente no se capta agua por parte del sistema de resina durante tres pesadas sucesivas, y se da la ganancia de peso de la resina como un porcentaje en peso, respecto al peso de partida. La resina pura (es decir, la resina que no se ha impregnado en un material de refuerzo fibroso) de acuerdo con la invención presenta preferiblemente una ganancia de peso en humedad relativa del 50 por ciento inferior a aproximadamente 1,0%. Más preferiblemente, la ganancia de peso en estas condiciones es inferior al 0,75% y lo más preferiblemente inferior al 0,60%. De nuevo es mejor cuanto menor sea la ganancia de peso.
Para evaluar la ganancia de peso del preimpregnado en equilibrio en un ambiente de humedad relativa del 50%, se mecanizan y secan previamente muestras laminares de 5,08 cm x 5,08 cm (2'' x 2'') en una estufa de circulación de aire durante tres a cinco días a 120,99ºC (250ºF). Se pesaron las muestras secadas y se colocaron en una cámara de acondicionamiento que se mantiene a 50% de humedad relativa a temperatura ambiente. El equilibrio se define como peso constante durante tres pesadas sucesivas. Un preimpregnado no curado preferido de acuerdo con la invención presenta típicamente una ganancia de peso en humedad relativa del 50% inferior al 0,40%. En una realización más preferida, la ganancia de peso en estas condiciones es típicamente inferior al 0,20%. La ganancia de peso en agua en ebullición a las 72 horas de preimpregandos no curados es por lo general inferior a aproximadamente 0,50%, más preferible-
mente inferior al 0,40%. La ganancia de peso en porcentaje es respecto al preimpregnado, incluyendo el refuerzo.
Se encuentra disponible una amplia variedad de refuerzos de fibra y se pueden usar de acuerdo con esta invención, incluyendo fibras de vidrio S-glass y E-glass, fibras de carbono, fibras de poliamida aromática (Kevlar), fibras de carburo de silicio, fibras de poli(benzotiazol) y poli(benzimidazol), fibras de poli(benzooxazol), alúmina, titanio, fibras de cuarzo, y similares. La selección del tipo de refuerzo de fibra para estos materiales se encuentra determinada por los requerimientos de desempeño para la estructura compuesta. Para muchas aplicaciones de artefactos espaciales en los que son críticas la elevada rigidez y bajo peso, las fibras tipo carbono o grafito de elevado módulo son el refuerzo preferido. Ejemplos de este tipo de fibra incluyen P75, P100, P125 de Amoco, M40J, M55J, M60J de Toray, y K139C de Mitsubishi.
Un procedimiento de fabricación de materiales compuestos es mediante moldeo por transferencia de resina (RTM). Este es un procedimiento por el que un sistema de resina se transfiere con viscosidad relativamente baja y bajo presión a un molde cerrado con todos los refuerzos e inserciones importantes ya en su lugar. El sistema de resina se puede preparar mediante premezclado y colocación del sistema de resina en una cuba para inyección de resina o mediante introducción de los componentes en cubas separadas en la relación de mezcla apropiada en un mezclador estático o zona de mezclado en línea. El sistema de resina se inyecta luego dentro del molde que se mantiene a baja presión o a vacío. El molde se rellena frecuentemente con resina mientras está a vacío para eliminar el aire del hueco del molde, para colaborar en la inyección de resina y para ayudar en la eliminación de volátiles. La viscosidad del sistema de resina dicta si se requiere calentar la cuba y/o el molde. Es deseable baja viscosidad de la resina a la temperatura de inyección para obtener el mejor relleno del molde y humectación del molde. Una vez el molde está relleno, se sella y se calienta de acuerdo con el programa de curado apropiado. La pieza moldeada resultante se puede eliminar luego del molde y curar posteriormente como sea necesario.
Con el fin de conseguir buena impregnación de la fibra y bajo contenido en huecos durante el procesamiento de RTM, se desea ampliamente viscosidad de la resina por debajo de aproximadamente 2000 cps a la temperatura de inyección, siendo preferida la viscosidad de resina por debajo de 1000 cps, y lo más preferiblemente por debajo de 300 cps. Además, el sistema de resina debe mantener esta baja viscosidad durante un periodo de tiempo suficiente para rellenar completamente el molde y para impregnar la preforma de fibra. Para el procesamiento de RTM, tal tiempo se mide frecuentemente en términos de tiempo de procesamiento de la resina, que se puede definir como el tiempo requerido para que la resina doble su valor de viscosidad. Se requiere en general un tiempo de procesamiento de la resina de al menos una hora, y preferiblemente de dos horas o más para la producción de piezas mediante RTM.
En otra realización preferida de la invención, los sistemas de resina modificados o no modificados como se describieron se usan junto con refuerzos o preformas en malla tejidos o no tejidos para producir directamente piezas compuestas avanzadas mediante procedimientos tales como RTM, RFI, VARTM. En estos procedimientos, la resina y fibra se combinan durante el procedimiento de moldeo de pieza en curso. Se puede usar cualquiera de los tipos de fibra enumerados anteriormente, estando determinado el tipo más preferido por las características de desempeño de la aplicación.
Los siguientes ejemplos son ilustrativos de la invención y no se pretende que limiten el alcance de la misma, que se define en las reivindicaciones adjuntas.
Ejemplo 1
Se preparó una muestra de resina no curada como sigue. Se precalentó a 90ºC un componente de resina epoxi de fórmula (I) anterior, que tiene un peso equivalente epóxido (EEW) de 225 g/mol (TACTIX 556), que es un producto de reacción de fenol, diciclopentadieno y epiclorohidrina. Se añadieron 74,7 g de la resina epoxi precalentada y 25,3 g de metilenbis(2,6-dietilanilina) (MDEA Lonzacure®) a un recipiente de mezcla adecuado y se mezclaron a 80-100ºC durante aproximadamente 30 minutos, hasta que se disolvió completamente el endurecedor. Este sistema de resina tenía una relación de equivalentes de hidrógeno de amina a epóxido de 1,0 que es el 100% de los equivalentes estequiométricos teóricos. Tras enfriamiento hasta temperatura ambiente se encontró que la mezcla es un semisólido pegajoso, adecuado para fabricación de preimpregnados pegajosos, drapeados. Las propiedades físicas del sistema de resina se dan en la tabla 1 siguiente. Se observó una vida útil por pegajosidad y drapeado de 33 días, demostrando que esta formulación de resina tiene la estabilidad necesaria para la fabricación de preimpregnados con vida útil por pegajosidad y drapeado larga para fabricación de piezas compuestas avanzadas. La baja viscosidad isotérmica y el prolon-
gado tiempo de gelificación medidos para esta resina indican la idoneidad para aplicaciones tales como RTM y RFI.
Se prepararon piezas moldeadas de resina curada de 0,2032 cm (0,08'') de espesor nominal mediante transferencia de 50 g de la mezcla de resina no curada a un molde de acero inoxidable de 15,24 cm x 10,16 cm (6'' x 4'') tratado previamente con un agente desmoldeador, desgasificación a vacío a 80-100ºC durante 60 minutos, y curado en una estufa de circulación de aire usando una velocidad de calentamiento de 1ºC/minuto y una temperatura del hueco última de 150ºC durante cuatro horas. Los resultados de la evaluación de la resina pura curada se resumen en la tabla 1. La baja absorción de humedad medida a las 72 horas en agua en ebullición y los ensayos de exposición a temperatura ambiente, humedad relativa del 50%, demuestran que esta composición es adecuada para la preparación de estructuras compuestas avanzadas para uso en aplicaciones de artefactos espaciales.
Ejemplo 2
Se prepararon muestras de resina no curada como en el ejemplo 1, excepto porque se sustituyó la MDEA Lonzacu-
re® por 24,3 g de metilenbis(2-metil-6-isopropilanilina) (M-MIPA Lonzacure®). Esta mezcla tenía una relación de equivalentes de hidrógeno de amina (endurecedor) a epóxido (resina epoxi) de 1,0, el 100% de los equivalentes estequiométricos teóricos. Tras enfriamiento hasta temperatura ambiente se encontró que la mezcla es un semisólido pegajoso, adecuado para fabricación de preimpregnados pegajosos, drapeados. Se observó un tiempo con pegajosidad y drapeado de 14 días, demostrando que esta formulación de resina tiene la estabilidad necesaria para la fabricación de preimpregnados de vida útil por pegajosidad y drapeado larga para la fabricación de piezas compuestas avanzadas. Las propiedades físicas de la resina se dan en la tabla 1 siguiente. La baja viscosidad isotérmica y el largo tiempo de gelificación medidos para esta resina indican la idoneidad para aplicaciones tales como RTM y RFI.
Se prepararon también piezas moldeadas de resina curada como en el ejemplo 1, excepto porque se usó un curado de 8 horas a 135ºC. Se resumen también en la tabla 1 los resultados de la evaluación de la resina pura curada. La baja absorción de humedad medida a las 72 horas en agua en ebullición y los ensayos de exposición a temperatura ambiente, humedad relativa del 50%, Tg, y propiedades mecánicas demuestran que esta composición es adecuada para la preparación de estructuras compuestas que usan preimpregnados u otros procedimientos de fabricación de piezas compuestas tales como RTM o RFI, que se pueden usar en aplicaciones de artefactos espaciales u otras aplicaciones en las que es deseable baja absorción de humedad.
Ejemplo 3
Se prepararon muestras de resina no curada como en el ejemplo 1, excepto porque se usaron 71,0 g de TACTIX 556 y 29,0 g de metilenbis(2,6-diisopropilanilina) (M-DIPA Lonzacure®). Este mezcla tenía una relación de equivalentes de hidrógeno de amina a epóxido de 1,0, el 100% de los equivalentes estequiométricos teóricos. Tras enfriamiento hasta temperatura ambiente se encontró que la mezcla es un semisólido pegajoso, adecuado para la fabricación de preimpregnados pegajosos, drapeados. Se observó un tiempo con pegajosidad y drapeado de 11 días.
Se prepararon también piezas moldeadas de resina curada como en el ejemplo 1, con la excepción de que se usó un curado de 2 horas a 180ºC. Se resumen también en la tabla 1 las propiedades físicas de la resina no curada, y los resultados de la evaluación de la resina pura curada.
Ejemplo 4
Se prepararon muestras de resina no curada como en el ejemplo 1, excepto porque se usaron 83,6 g de TACTIX 556 y 16,4 g de dietiltoluenodiamida disponible con el nombre comercial Curing Agent W, de Shell Chemical. Este mezcla tenía una relación de equivalentes de hidrógeno de amina a epóxido de 1,0, el 100% de los equivalentes estequiométricos teóricos. Tras enfriamiento hasta temperatura ambiente se encontró que la mezcla es un semisólido pegajoso, adecuado para la fabricación de preimpregnados pegajosos, drapeados. Se observó un tiempo con pegajosidad y drapeado de 10 días.
Se prepararon también piezas moldeadas de resina curada como en el ejemplo 1, con la excepción de que se usó un curado de 2 horas a 150ºC. Se resumen también en la tabla 1 las propiedades físicas de la resina no curada, y los resultados de la evaluación de la resina pura curada.
Para determinar el tiempo con pegajosidad de preimpregnados no curados, se almacenaron pequeñas muestras de preimpregnado a temperatura ambiente en una bolsa sellada. Se comprobaron periódicamente las muestras mediante palpado con un dedo (con guantes) y/o plegado del material sobre sí mismo y aplicación de ligera presión. Se decía que el material tenía pegajosidad si se pega al tocarlo o si se adhiere a sí mismo.
Para determinar el tiempo con drapeado, se almacenaron pequeñas muestras de preimpregnado a temperatura ambiente en una bolsa sellada. Se comprobaron periódicamente las muestras mediante doblado. Si el preimpregnado era blando y flexible y capaz de doblarse sin romper fibras, fisuración o ruptura, se decía que tenía drapeado.
Se midió la Tg (temperatura de transición vítrea) usando un analizador dinámico mecánico (DMA) modelo 983 de TA Instruments con una velocidad de calentamiento de 5ºC/minuto. Se ensayaron muestras "como tales", sin presecado o preacondicionamiento, tras el presecado durante 24 horas a 82,14ºC (180ºF) en una estufa de circulación de aire, tras exposición a agua en ebullición durante 48 horas [sin presecado], o tras 20 días a 71,04ºC (160ºF) y humedad relativa de 95% [sin presecado]. La Tg determinada a partir de la curva E' se da como la Tg del material.
Para determinar la Tg mediante calorimetría de barrido diferencial (DSC), se llevó a cabo el ensayo en un equipo modelo 2910 de TA Instruments con una velocidad ascensional de 10ºC/minuto. Tg y el calor residual de reacción se determinan usando el software del instrumento.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1
Ejemplo Nº 1 2 3 4
Formulación:
\hskip0.5cm TACTIX 556, % en peso 74,7 74,7 71 83,6
\hskip0.5cm MDEA Lonzacure, % en peso 25,3 0 0 0
\hskip0.5cm MMIPA Lonzacure, % en peso 0 25,3 0 0
\hskip0.5cm MDIPA Lonzacure, % en peso 0 0 29 0
\hskip0.5cm Agente de curado W, % en peso 0 0 0 16,4
\hskip0.5cm Estequiometría amina/epóxido, % 100 100 100 100
Evaluación de la resina no curada
\hskip0.5cm Tiempo con pegajosidad y drapeado, días 33 14 11 10
\hskip0.5cm Viscosidad a 75º, cps 500 1100 470 600
\hskip0.5cm Tiempo de gelificación a 150º, minutos > 90 > 60 > 90 > 60
Evaluación de la resina curada
\hskip0.5cm Ciclo de curado 4HR a 150ºC 8HR a 135ºC 2HR a 180ºC 2HR a 150ºC
\hskip0.5cm Tg por DMA, ºC 146 161
\hskip0.5cm Tg por DSC, ºC 151 156 125
\hskip0.5cm Ganancia de peso en equilibrio a temp. 0,38 0,38 0,54 0,41
\hskip0.5cm ambiente, humedad relativa del 50%, %
\hskip0.5cm Ganancia de peso en agua en ebullición 1,0 0,7 0,9 1,2
\hskip0.5cm a las 72 horas, %
\hskip0.5cm Esfuerzo de fluencia en compresión, ksi* 19,3 18,5
\hskip0.5cm Resistencia a la flexión a temperatura 17,3 18
\hskip0.5cm ambiente, ksi** Módulo de flexión
\hskip0.5cm a temperatura ambiente, msi 0,49 0,42
\hskip0.5cm Tenacidad a la fractura. *** 1,07 0,81
\hskip1cm K_{IC}, MPaM 308 264
\hskip1cm G_{IC}, JM^{2}
\hskip0.5cm Gravedad específica **** 1,14 1,11
* El ensayo de compresión se llevó a cabo de acuerdo con la norma ASTM D695
** El módulo de flexión y resistencia a la flexión se determinaron de acuerdo con la norma ASTM D790
\begin{minipage}[t]{155mm} *** La tenacidad a la fractura se midió usando una configuración de muestra en pliegues entallados en tres puntos (también conocido como probeta entallada en arista única o SENB) de acuerdo con la norma ASTM E399. G_{IC}, la velocidad de liberación de energía de fibra crítica, y K_{IC}, el factor de intensidad de tensión crítica, se identifican ambos para este ensayo. \end{minipage}
**** Se determinó la gravedad específica de acuerdo con la norma ASTM D792
Los sistemas de resina de los ejemplos 1 a 4 muestran todos ellos propiedades que los hacen adecuados para uso en procedimientos de fabricación de materiales compuestos avanzados tales como preimpregnado y RTM.
Como se puede apreciar a partir de los ejemplos precedentes, con estas composiciones de resina se pueden usar de forma exitosa variaciones considerables en programas de curado. Por lo general los tiempos de curado varían entre aproximadamente 0,5 y aproximadamente 10 horas, y las temperaturas de curado varían entre aproximadamente 100ºC y 300ºC, dependiendo de la Tg, temperatura de servicio, absorción de humedad y requerimientos de propiedad mecánica de una aplicación determinada.
Ejemplo comparativo C1
Se prepararon muestras de resina no curada como en el ejemplo 1 usando 78,4 g de TACTIX 556 y 21,6 g de 3,3'-diaminodifenilsulfona (DDS). Esta mezcla tenía una relación de hidrógeno de amina a epóxido de 1,0, el 100% de los equivalentes estequiométricos teóricos. Tras enfriamiento hasta temperatura ambiente se encontró que la mezcla es un sólido no pegajoso y se estimó no adecuada para fabricación de preimpregnados pegajosos, drapeados. Las propiedades físicas de la muestra de resina se resumen en la tabla 2. La elevada viscosidad isotérmica medida indica que esta formulación de resina no sería adecuada para uso en procedimientos de RTM o RFI.
Se prepararon piezas moldeadas de resina curada como en el ejemplo 1 usando un curado de 2 horas a 180ºC. Se dan las evaluaciones de la resina curada en la tabla 2. Los resultados de ganancia de peso en agua en ebullición a las 72 horas se encontró que son significativamente superiores a los de los ejemplos 1 a 4, confirmando la absorción de humedad reducida de los sistemas de resina de acuerdo con la invención, en comparación con un sistema que usa los endurecedores de DDS contemporáneos.
Ejemplo comparativo C2
Se prepararon muestras de resina no curada como en el ejemplo 1 usando 78,4 g de TACTIX 556 y 21,6 g de 4,4'-diaminodifenilsulfona (DDS). Esta mezcla tenía una relación molar de hidrógeno de amina a epóxido de 1,0, el 100% de los equivalentes estequiométricos teóricos. Tras enfriamiento hasta temperatura ambiente se encontró que la mezcla es un sólido no pegajoso, no adecuado para fabricación de preimpregnados pegajosos, drapeados. Las propiedades físicas de la muestra de resina se resumen en la tabla 2. La elevada viscosidad isotérmica medida indica que esta formulación de resina no sería adecuada para uso en procedimientos de RTM o RFI.
Se prepararon piezas moldeadas de resina curada como en el ejemplo 1 usando un curado de 2 horas a 180ºC. También se resumen en la tabla 2 las evaluaciones de la resina curada.
Ejemplo comparativo C3
Se prepararon muestras de resina no curada como en el ejemplo 1 usando 68,6 g de TACTIX 556 y 31,4 g de 2,2-bis[4-(4-aminofenoxi)fenil]propano (BAPP) disponible en Wakayama Seika. Esta mezcla tenía una relación molar de hidrógeno de amina a epóxido de 1,0, el 100% de los equivalentes estequiométricos teóricos. Tras enfriamiento hasta temperatura ambiente se encontró que la mezcla es un sólido no pegajoso, no adecuado para fabricación de preimpregnados pegajosos, drapeados. La elevada viscosidad isotérmica medida indica que esta formulación de resina no sería adecuada para uso en procedimientos de RTM o RFI.
Se prepararon piezas moldeadas de resina curada como en el ejemplo 1 usando un curado de 4 horas a 150ºC. Se da en la tabla 2 un resumen de propiedades físicas.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 2
Ejemplo comparativo Nº C1 C2 C3
Formulación:
\hskip0.5cm TACTIX 556, % en peso 78,4 78,4 68,6
\hskip0.5cm 3,3'-DDS, % en peso 21,6 0 0
\hskip0.5cm 4,4'-DDS, % en peso 0 21,6 0
\hskip0.5cm BAPP, % en peso 0 0 31,4
\hskip0.5cm Estequiometría amina/epóxido, % 100 100 100
TABLA 2 (continuación)
Ejemplo comparativo Nº C1 C2 C3
Evaluación de la resina no curada
\hskip0.5cm Tiempo con pegajosidad y drapeado, días 0 0 0
\hskip0.5cm Viscosidad a 75º, cps 25000 32000 10000
\hskip0.5cm Tiempo de gelificación a 150º, minutos 51 > 60 17
Evaluación de la resina curada
\hskip0.5cm Ciclo de curado 2HR a 180ºC 2HR a 180ºC 4HR a 150ºC
\hskip0.5cm Tg por DMA, ºC 182 163
\hskip0.5cm Tg por DSC, ºC 178 153 166
\hskip0.5cm Ganancia de peso en agua en ebullición a las 72 horas, % 1,7 1,7 1,1
\hskip0.5cm Ganancia de peso a temperatura ambiente, humedad 0,61 - 0,51
\hskip0.5cm relativa del 50%, %
Ejemplo 5
Con el fin de ilustrar más detalladamente las características de baja viscosidad y tiempo de procesamiento largo de los sistemas de resina de acuerdo con la invención que las hacen especialmente adecuadas para fabricación de piezas compuestas usando RTM, se midió la viscosidad isotérmica usando dos muestras identificadas como (número 5 y número 5A) de la resina no curada producida en el ejemplo 2.
Los resultados de los ensayos de viscosidad isotérmica presentados en la tabla 3 demuestran la baja viscosidad baja y tiempo de procesamiento largo de esta composición y su idoneidad para uso en aplicaciones por procedimientos de RTM.
Ejemplo comparativo C4
Para comparación, se reunieron datos de viscosidad adicionales de una muestra de resina no curada preparada como en el ejemplo comparativo C3. Los datos obtenidos se resumen en la tabla 3. La baja viscosidad de la resina y el corto tiempo de procesamiento a 75º C demuestran la no idoneidad de esta composición para uso en aplicaciones por procedimiento de RTM. Calentamiento adicional de esta resina para reducir la viscosidad sólo acortaría más el tiempo de procesamiento.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 3 Viscosidad isotérmica
Sistema de resina C4 Nº 5 Nº 5A
Temperatura (ºC) 75 110 120
Viscosidad inicial (cps) 10.000 133 151
Viscosidad final * (cps) 24.500 265 380
Tiempo de procesamiento** (minutos) 20 120 100
\begin{minipage}[t]{160mm} * alcanzado después de 120 minutos para el sistema de resina del ejemplo 2 y después de 30 minutos para el sistema de resina del ejemplo comparativo 4.\end{minipage}
** tiempo para doblar la viscosidad inicial
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 6
Se prepararon muestras de resina no curada como en el ejemplo 1, excepto porque se usaron 77,3 g de TACTIX 556 y 22,7 g de M-MIPA Lonzacure®. Esta mezcla tenía una relación de hidrógeno de amina a epóxido de 0,85 que representa el 85% de equivalentes estequiométricos teóricos. Tras enfriamiento hasta temperatura ambiente, se encontró que la mezcla es un semisólido pegajoso, adecuado para fabricación de preimpregnados pegajosos, drapeados. Se observó un tiempo con pegajosidad y drapeado de 19 días.
También se prepararon piezas moldeadas de resina curada como en el ejemplo 1, con la excepción de que se usó un curado de 6 horas a 150ºC.
Ejemplo 7
Se prepararon muestras de resina no curada como en el ejemplo 1, excepto porque se usaron 72,4 g de TACTIX 556 y 27,6 g de M-DIPA Lonzacure®. Esta mezcla tenía una relación de hidrógeno de amina a epóxido de 1,10 que es el 110% de los equivalentes estequiométricos teóricos de endurecedor a epóxido. Tras enfriamiento hasta temperatura ambiente se encontró que la mezcla es un semisólido pegajoso, adecuado para fabricación de preimpregnado pegajoso, drapeado. Se observó un tiempo con pegajosidad y drapeado de 10 días.
También se prepararon piezas moldeadas de resina curada como en el ejemplo 1, con la excepción de que se usó un curado de 6 horas a 150ºC.
Se resumen en la tabla 4 siguiente las propiedades físicas de los sistemas de resina no curados y curados de los ejemplos 6 y 7. Lo datos demuestran que estas formulaciones de resina tienen la estabilidad necesaria para la fabricación de preimpregnados con vida útil por pegajosidad y drapeado larga necesaria para fabricación de compuestos avanzados. La baja absorción de humedad, Tg y las propiedades mecánicas demuestran la utilidad del sistema de resina para materiales compuestos en aplicaciones de artefactos espaciales. Se puede observar de los ejemplos 6 y 7 que las composiciones de resina con un amplio intervalo de relaciones de hidrógeno de amina a epóxido se pueden usar de forma exitosa dentro del alcance de esta invención.
Ejemplo 8
Se preparó una composición de resina no curada mediante precalentamiento de TACTIX 556 Y M-MIPA Lonza-
cure® por separado hasta 90ºC. Se añadieron 63,0 partes de esta resina epoxi precalentada y 7,6 partes de resina epoxi de triglicidol 4-aminofenol con un EEW de 101 g/mol, disponible bajo el nombre comercial MY 510 en Ciba-Geigy, a un recipiente de mezcla calentado y después de esto se mezcló a 80-100ºC hasta que la mezcla fuese uniforme. Mientras se continuaba mezclando se añadió 2,0 partes de Matrimid 9725 y se calentó la mezcla hasta 121ºC. Mientras se continuaba mezclando, se añadió lentamente durante 30 minutos 1,6 partes de sílice pirógena finamente pulverizada, disponible bajo el nombre comercial Aerosil US202 de Degussa. Se agitó luego la mezcla durante unos 15 minutos más a esa temperatura.
Se enfrió luego la mezcla hasta 80ºC y se añadió 25,8 partes de M-MIPA Lonzacure® precalentado. Se continúo mezclando a 80ºC durante 20 minutos. Se retiró luego la mezcla de resina del recipiente de mezclado y se dejó enfriar. Esta mezcla tenía una relación hidrógeno de amina a epóxido de 0,93 que es el 93% de los equivalentes estequiométricos teóricos. Tras enfriamiento hasta temperatura ambiente se encontró que la mezcla es un semisólido pegajoso, adecuado para fabricación de preimpregnado pegajoso, drapeado. Se observó un tiempo con pegajosidad y drapeado de 15 días, demostrando que esta formulación de resina tiene la estabilidad necesaria para la fabricación de preimpregnados con vida útil por pegajosidad y drapeado para fabricación de piezas compuestas.
También se prepararon piezas moldeadas de resina curada como en el ejemplo 2, con la excepción de que se usó un curado de 4 horas a 150ºC. Se resumen en la tabla 4 los resultados de la evaluación de resina pura curada.
Ejemplo 9
Se preparó una composición de resina no curada mediante precalentamiento de TACTIX 556 a 90ºC. Se añadieron 60,5 partes de esta resina epoxi precalentada y 9,6 partes de MY 510 a un recipiente de mezcla calentado y se mezcló a 80-100ºC hasta que la mezcla fuese uniforme. Mientras se continuaba mezclando se añadió 2,0 partes de Matrimid 9725 y se calentó la mezcla hasta 121ºC. Mientras se continuaba mezclando se añadió lentamente durante 20 minutos 2,0 partes de sílice pirógena finamente pulverizada (Cabosil TS 720 de Cabot). Se agitó luego la mezcla durante 40 minutos más a esa temperatura. Se enfrió luego la mezcla hasta 70ºC y se añadieron 20,0 partes de M-MIPA Lonzacure® y 5,8 partes de MDEA Lonzacure®.
Se continuó mezclando a 70ºC durante 15 minutos, después de este tiempo se añadió 0,1 partes de complejo de trifluoruro de boro monoetilamina finamente molido (de Atotech, EEUU). Se agitó la mezcla de resina durante 10 minutos y luego se retiró del recipiente de mezcla y se dejó enfriar. Esta mezcla tenía una relación de hidrógeno de amina a epóxido de 0,91 que representa el 91% de los equivalentes estequiométricos teóricos. Tras enfriamiento hasta temperatura ambiente se encontró que la mezcla es un semisólido pegajoso, adecuado para la fabricación de preimpregnado pegajoso, drapeado. Se observó un tiempo con pegajosidad y drapeado de 14 días que demuestra que esta formulación de resina tiene la estabilidad necesaria para la fabricación de preimpregnados con larga vida útil por pegajosidad y drapeado para fabricación de piezas compuestas.
Se prepararon piezas moldeadas de resina curada a partir del sistema de resina anterior de acuerdo con el procedimiento del ejemplo 2, con la excepción de que se usó un curado de 4 horas a 135ºC. Se resume en la tabla 4 los resultados de la evaluación de la resina pura curada.
Ejemplo 10
Se preparó una resina no curada mediante precalentamiento de TACTIX 556 a 90ºC. Se prepararon dos premezclas. Se preparó una premezcla de endurecedor mediante adición de 8,3 partes de metilenbis(2,6-diisopropilanilina) (M-DIPA Lonzacure®) a un recipiente de mezcla adecuado, calentando hasta 80ºC, añadiendo 17,5 partes de M-MIPA Lonzacure® y agitando hasta que se disolvió completamente la M-MIPA.
Se mantuvo la premezcla de endurecedor a 80ºC hasta que se necesitó. Se preparó una premezcla de catalizador mediante calentamiento de 5 partes de resina epoxi GY 285 hasta 50ºC en un recipiente de mezcla adecuado, añadiendo 0,13 partes de complejo de monoetilamina de trifluoruro de boro, y mezclando hasta que este material estaba completamente disuelto. Se dejó enfriar la premezcla de catalizador hasta temperatura ambiente y se mantuvo hasta que se necesitó.
Después de esto se añadieron 59,07 partes de TACTIX 556 precalentadas y 5,0 partes de GY 285 a un recipiente de mezcla calentado y se mezcló a 80-100ºC hasta que se formó una mezcla uniforme. Mientras se continuaba mezclando se añadió 4,0 partes de Matrimid 9725 y se calentó la mezcla hasta 121ºC. Se agitó luego la mezcla durante 45 minutos a esa temperatura. Se enfrió luego la mezcla hasta 80ºC. Se añadió 1,0 parte más de Matrimid 9725 y 25,8 partes de la premezcla de endurecedor, y se agitó la mezcla a 80ºC durante 15 minutos.
Se enfrió luego la mezcla hasta 70ºC y se añadieron 5,13 partes de premezcla de catalizador. Se agitó la mezcla de resina durante 5 minutos y luego se retiró del recipiente de mezcla y se dejó enfriar. Esta mezcla tenía una relación molar de hidrógeno de amina a epóxido de 0,97, el 97% de la equivalencia estequiométrica teórica. Tras enfriamiento hasta temperatura ambiente se encontró que la mezcla es un semisólido pegajoso, adecuado para la fabricación de preimpregnado pegajoso, drapeado. Se prepararon piezas moldeadas de resina curada como en el ejemplo 2, con la excepción de que se usó un curado de 6 horas a 135ºC. Se resumen en la tabla 4 los resultados de la evaluación de la resina pura curada. A menos que se indique de otro modo todas las cantidades de ingredientes son en % en peso.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 4
Ejemplo Nº 6 7 8 9 10
Formulación:
\hskip0.5cm TACTIX 556 77,3 72,4 63,0 60,5 59,07
\hskip0.5cm M-MIPA Lonzacure® 22,7 27,6 25,8 20,0 17,5
\hskip0.5cm M DEA Lonzacure® - - - 5,8 -
\hskip0.5cm M-DIPA Lonzacure® - - - - 8,3
\hskip0.5cm MY-510 - - 7,6 9,6 -
\hskip0.5cm GY-285 - - - - 10,0
\hskip0.5cm Matrimid 9725 - - 2,0 2,0 5,0
\hskip0.5cm Aerosil US 202 - - 1,6 - -
\hskip0.5cm Cabosil TS 720 - - - 2,0 -
\hskip0.5cm BF_{3}MEA - - - 0,1 0,13
\hskip0.5cm Estequiometría amina/ 85 110 93 91 9797
\hskip0.5cm epóxido
TABLA 4 (continuación)
Ejemplo Nº 6 7 8 9 10
Evaluación de la resina no
curada
\hskip0.5cm Tiempo con pegajosidad 19 10 15 14 -
\hskip0.5cm y drapeado, días
\hskip0.5cm Viscosidad a 75º, cps 600 700 - - -
\hskip0.5cm Tiempo de gelificación a > 60 > 60 - - -
\hskip0.5cm 150º, minutos
Evaluación de la resina
curada
\hskip0.5cm Ciclo de curado 6 HR a 150ºC 6 HR a 150ºC 4 HR a 150ºC 4 HR a 135ºC 6 HR a 135ºC
\hskip0.5cm Tg por DMA, ºC 146 153 160 143 149
\hskip0.5cm Tg por DSC, ºC 151 160 163 - 148
\hskip0.5cm Ganancia de peso a temp. 0,4 0,42 0,57 0,51 0,57
\hskip0.5cm ambiente, humedad rela-
\hskip0.5cm tiva del 50%, %
\hskip0.5cm Ganancia de peso en agua 0,7 0,8 1,0 1,1 1,1
\hskip0.5cm en ebullición a las 72
\hskip0.5cm horas, %
\hskip0.5cm Esfuerzo de fluencia en 20,7 21,8 24,4 21,1 21,4
\hskip0.5cm compresión, KSI
\hskip0.5cm Resistencia a la flexión a 20,4 16,9 15,4 12,3 12,4
\hskip0.5cm temperatura ambiente,
\hskip0.5cm KSI
\hskip0.5cm Módulo de flexión a tem- 0,47 0,45 0,43 0,48 0,46
\hskip0.5cm peratura ambiente, MSI
\hskip0.5cm K_{IC}, MPaM 0,78 0,84 0,79 0,98 1,02
\hskip0.5cm G_{IC}, JM^{2} 221 248 236 253 384
Ejemplo 11
Se preparó resina no curada con la composición y siguiendo el procedimiento general del ejemplo 8. Se usaron moldes para películas de resina sobre papel liberador para preparar preimpregnados en cinta unidireccional usando fibras de carbono basadas en PAN de módulo elevado, disponibles bajo el nombre comercial M55JB-6000-50B de Toray, con un peso superficial de la fibra de 71,4 g/m^{2}. El preimpregnado tenía un contenido en resina del 36,7%. Se encontró que este preimpregnado tiene propiedades de pegajosidad y drapeado adecuadas para fabricación de piezas compuestas avanzadas. Se prepararon laminados usando curado en autoclave a vacío y presión de 578 Pa (85 psi) a una velocidad de calentamiento de -16,09ºC (3ºF)/minuto y una temperatura final a 148,74ºC (300ºF) durante 4 horas.
Se llevó a cabo el ensayo de resistencia al esfuerzo cortante Short Beam Shear [SBSS] sobre 32 laminados unidireccionales de 32 pliegues de acuerdo con la norma SACMA SRM-8. Se llevaron a cabo ensayos de compresión a 0º (de acuerdo con la norma SACMA SRM-2), ensayos de tracción a 0º, ensayo de Tg por DMA y ensayos de ganancia de peso a temperatura ambiente, 50% de humedad relativa sobre laminados unidireccionales de 16 pliegues. Estos son ensayos de industria convencionales. La resistencia a la microfisuración durante el ciclado térmico se evaluó sobre muestras de laminado cuasi-isotrópico de 32 pliegues. Se usó un ciclado térmico de 93,24ºC (200ºF) a -128,76ºC (-200ºF) con un tiempo de retención de 15 minutos y velocidad de calentamiento y enfriamiento de -12,21ºC (10ºF)/minutos para 100 ciclos. Los resultados se resumen en la tabla 5.
La pequeña ganancia de peso medida (0,18%) tras acondicionamiento a temperatura ambiente, humedad relativa del 50% hasta el equilibrio, demuestra la absorción de humedad muy baja de este material en comparación con los sistemas de preimpregnados epoxi endurecidos contemporáneos, y sistemas basados en policianato del estado de la técnica (las ganancias de peso típicas medidas para sistemas de preimpregnado epoxi endurecido de la técnica anterior en condiciones similares son de forma típica superiores a aproximadamente el 0,5%).
La baja absorción de humedad y buena resistencia a la microfisuración hacen este material especialmente adecuado para la fabricación de estructuras de artefactos espaciales. Además se observa retención muy elevada de propiedades mecánicas tras acondicionamiento a la humedad así como también mantenimiento de la Tg inicial, demostrando que este material es especialmente adecuado para aplicaciones de materiales compuestos de altas prestaciones donde se requiere conservación de propiedades en condiciones de calor y humedad. Son típicas disminuciones en Tg de 20 a 50ºC tras acondicionamiento a la humedad de los sistemas de preimpregnados epoxi endurecidos actuales. Además, la elevada resistencia a la compresión en agujero abierto tras acondicionamiento húmedo es de particular significancia ya que esta propiedad es frecuentemente un factor limitante en el diseño de piezas compuestas para aplicaciones en artefactos espaciales.
Ejemplo 12
Se preparó resina no curada con la composición y siguiendo el procedimiento general del ejemplo 9. Se moldearon películas de resina sobre papel liberador y se usaron para preparar preimpregnados en cinta unidireccional usando fibras de carbono basadas en PAN de módulo elevado (M55JB-6000-50B, de Toray) con un peso superficial de fibra de 70,0 g/m^{2} y contenido en resina del 35,7%. Se encontró que este preimpregnado tiene propiedades de pegajosidad y drapeado adecuadas para fabricación de piezas compuestas. Se prepararon laminados para el ensayo de propiedades mecánicas mediante curado en autoclave a vacío y a presión de 578 Pa (85 psi) usando una velocidad de calentamiento de -16,09ºC (3ºF)/minuto y una temperatura final de 134,86ºC (275ºF) durante 4 horas. Se llevó a cabo el ensayo de resistencia al esfuerzo cortante Short Beam Shear [SBSS] en laminados unidireccionales de 32 plieges. Se llevaron a cabo los ensayos de compresión a 0º, Tg por DMA y ganancia de peso a temperatura ambiente, 50% de humedad relativa sobre laminados unidireccionales de 16 pliegues. Se evaluó la resistencia a la microfisuración durante el ciclado térmico sobre muestras de laminado cuasi-isotrópico de 32 pliegues. Se usó un ciclado térmico de 120,99ºC (+250ºF) a -156,51ºC (-250ºF) con un tiempo de retención de 5 minutos y velocidad de calentamiento y enfriamiento de -6,66ºC (20ºF)/minuto durante 100 ciclos. Los resultados se resumen en la tabla 5.
De nuevo, la ganancia de peso medida (0,23%) tras acondicionamiento a temperatura ambiente, humedad relativa del 50% hasta equilibrio demuestra la baja absorción de humedad de este material en comparación con los sistemas de preimpregnado epoxi endurecido actual. La baja absorción de humedad, resistencia a microfisuración y propiedades mecánicas demuestran que este material es especialmente adecuado para la fabricación de estructuras de artefactos espaciales.
Ejemplo 13
Se preparó resina no curada con la composición y siguiendo el procedimiento general del ejemplo 10. Se moldearon películas de resina sobre papel liberador y se usaron para preparar preimpregnados en cinta unidireccionales usando fibras de carbono basadas en PAN de módulo elevado (M55JB-6000-50B de Toray) con un peso superficial de fibra de 69,7 g/m^{2} y contenido en resina del 37,3%. Se prepararon laminados para el ensayo de propiedad mecánica mediante curado en autoclave a vacío y a presión de 578 Pa (85 psi) usando una velocidad de calentamiento de -16,09ºC (3ºF)/minuto y una temperatura final de 148,74ºC (300ºF) durante 6 horas. Se llevó a cabo el ensayo de resistencia al esfuerzo cortante Short Beam Shear [SBSS] en laminados unidireccionales de 32 plieges. Se llevaron a cabo los ensayos de compresión a 0º, Tg por DMA y ganancia de peso a temperatura ambiente, humedad relativa del 50% sobre laminados unidireccionales de 16 pliegues. Se evaluó la resistencia a la microfisuración durante el ciclado térmico sobre muestras de laminado cuasi-isotrópico de 32 pliegues. Se usó un ciclado térmico de 93,24ºC (200ºF) a
-128,76ºC (-200ºF) con un tiempo de retención de 15 minutos y velocidad de calentamiento y enfriamiento de -12,21ºC (10ºF)/minutos para 100 ciclos. Los resultados se resumen en la tabla 5.
Como con los ejemplos inmediatamente precedentes, la ganancia de peso medida (0,21%) tras acondicionamiento a temperatura ambiente, humedad relativa del 50% hasta equilibrio demuestra la baja absorción de humedad de este material en comparación con los sistemas de preimpregnado epoxi endurecido actual. La baja absorción de humedad, resistencia a microfisuración, y propiedades mecánicas demuestran que este material es especialmente adecuado para la fabricación de estructuras de artefactos espaciales.
TABLA 5 Evaluaciones de preimpregnado
Ejemplo Nº 11 12 13
Ensayo de laminado unidireccional de 32 pliegues
\hskip0.5cm Espesor de pliegue curado, mil SBSS, KSI 2,28 2,59 2,56
RT (temperatura ambiente) 12,0 11,2 10,5
93,24ºC (200ºF) 8,9 7,8 9
120,99ºC (250ºF) 7,9 5,8 7,7
Ensayo de laminado unidireccional de 16 pliegues
\hskip0.5cm Espesor de pliegue curado, mil 2,57 2,21 2,81
\hskip0.5cm Resistencia a la tracción a 0º, RT, ksi 301 - 270
\hskip0.5cm Resistencia a la tracción a 0º, RT, msi 45,0 - 39,3
\hskip0.5cm Resistencia a la tracción a 0º, RT, micro pulgada/pulgada 6460 - 6644
\hskip0.5cm Resistencia a la compresión a 0º, ksi
RT 130 136 130
120,99ºC (250ºF) 119 - -
\hskip0.5cm Tg por DMA (ºC)
E' 179 158 187
E'' 185 164 192
tg delta 189 170 196
\hskip0.5cm Tg por DMA (ºC) (húmedo)*
E' 167 - 174
E'' 174 - 180
tg delta 179 - 184
\hskip0.5cm Ganancia de peso a humedad relativa del 50%, temperatura ambiente, % 0,18 0,23 0,21
Ensayo de laminado cuasi-isotrópico de 32 pliegues
\hskip0.5cm Microfisuración tras 100 ciclos térmicos (fisuras/pulgada) 0 0,25 0
* tras 48 horas en ebullición
Será aparente para un experto en la técnica que son posibles otras modificaciones y realizaciones. Esta invención no ha de limitarse excepto como se indica en las siguientes reivindicaciones.

Claims (25)

1. El uso, en moldeo por transferencia de resina, moldeo por transferencia de resina asistido por vacío o infusión de película de resina de un sistema de resina de baja absorción de humedad, que comprende
(a) una resina epoxi que tiene la fórmula estructural (I):
6
en la que R es hidrógeno o halógeno y n es de 0 a 0,5; y
(b) un endurecedor de diamina aromática alquilado en la posición orto.
2. El uso como se reivindica en la reivindicación 1, en la que R es hidrógeno.
3. El uso como se reivindica en la reivindicación 1 ó la reivindicación 2, en la que el endurecedor de diamina aromática alquilada en la posición orto tiene la fórmula estructural (II):
7
en la que Y es un enlace directo, azufre, oxígeno, metilo, metilo sustituido, o sulfoxi, R_{1} y R_{2} son grupos alquilo de cadena lineal o ramificada C_{1}-C_{4}, y X es hidrógeno, cloro o bromo.
4. El uso como se reivindica en la reivindicación 3, en el que Y es metilo y R_{1} y R_{2} son cada uno etilo.
5. El uso como se reivindica en la reivindicación 3, en el que Y es metilo y R_{1} y R_{2} son cada uno isopropilo.
6. El uso como se reivindica en la reivindicación 3, en el que Y es metilo, R_{1} es metilo y R_{2} es isopropilo.
7. El uso como se reivindica en la reivindicación 1 o la reivindicación 2, en el que el endurecedor de diamina aromática alquilada en la posición orto tiene la fórmula estructural (III):
8
en la que los grupos -NH_{2} están en la posición meta o para unos respecto a otros, R_{3} es alquilo de cadena ramificada o lineal, y
R_{4} y R_{5} son cada uno hidrógeno, alquilo de cadena ramificada o lineal C_{1}-C_{4} o metiltio.
8. El uso como se reivindica en la reivindicación 7, en el que R_{3} es alquilo de cadena ramificada o lineal C_{1}-C_{4}.
9. El uso como se reivindica en la reivindicación 7, en el que el endurecedor de diamina alquilada en la posición orto es dietiltoluenodiamina.
10. El uso como se reivindica en cualquier reivindicación precedente, en el que están presentes de aproximadamente 0,5 a aproximadamente 1,3 equivalentes del endurecedor por equivalente de la resina epoxi.
11. El uso como se reivindica en la reivindicación 10, en el que están presentes de aproximadamente 0,7 a 1,1 equivalentes del endurecedor por equivalente de la resina epoxi.
12. El uso como se reivindica en cualquier reivindicación precedente, que tiene una ganancia de peso en agua en ebullición a las 72 horas inferior a aproximadamente 1,3 por ciento.
13. El uso como se reivindica en cualquier reivindicación precedente, que tiene una ganancia de peso inferior a aproximadamente 1,0 por ciento en equilibrio en un ambiente de humedad relativa del 50%.
14. El uso como se reivindica en cualquier reivindicación precedente, que tiene una viscosidad a temperatura ambiente inferior a una viscosidad de la resina epoxi o del endurecedor de diamina a temperatura ambiente.
15. El uso como se reivindica en cualquier reivindicación precedente, que comprende una carga o modificador en una cantidad entre aproximadamente 0,1 y aproximadamente 3,0 por ciento en peso respecto al sistema de resina.
16. El uso como se reivindica en la reivindicación 15, en el que dicha carga o modificador es sílice, óxido de aluminio, óxido de antimonio, negro de carbono, resina epoxi brominada, polvo de plata o polvo de aluminio.
17. El uso como se reivindica en la reivindicación 16, en el que dicha carga es sílice pirógena.
18. El uso como se reivindica en cualquier reivindicación precedente, que comprende además un segundo material epoxi que tiene una viscosidad inferior que dicha resina epoxi de fórmula (I).
19. El uso como se reivindica en la reivindicación 18, en el que dicho segundo epoxi es un epoxi de bisfenol F, epoxi fenol-novolaca, epoxi de bisfenol A, epoxi cicloalifático, epoxi de glicidilamina o mezclas de los mismos.
20. El uso como se reivindica en cualquier reivindicación precedente incluyendo un catalizador para curado.
21. El uso como se reivindica en la reivindicación 20, en el que dicho catalizador para curado es complejo de trifluoruro monoetilamina, complejo de trifluoruro de boro piperidina, complejo de tricloruro de boro, imidazol sustituido o no sustituido, diciandiamida o urea sustituida o no sustituida.
22. El uso como se reivindica en cualquier reivindicación precedente, en el que n es aproximadamente 0,2.
23. El uso como se reivindica en cualquier reivindicación precedente, en el que está presente una mezcla de endurecedores de diamina aromática alquilada en la posición orto.
24. Un procedimiento de moldeo por transferencia de resina, que comprende las etapas de (a) transferir un sistema de resina a un molde cerrado que contiene un sustrato fibroso; (b) impregnar el sistema de resina en el sustrato fibroso; y (c) curar el sustrato fibroso impregnado con resina en el molde para formar un producto moldeado por transferencia de resina, en el que el sistema de resina es como se define en alguna de las reivindicaciones 1 a 23.
25. El procedimiento de moldeo por transferencia de resina como se reivindicó en la reivindicación 24, en el que en la fórmula estructural (I) n es 0,2, R es hidrógeno, y durante dicha etapa de transferencia (a), dicho sistema de resina tiene una viscosidad inferior a aproximadamente 3000 cps.
ES01944305T 2000-06-29 2001-06-06 Sistemas de resinas epoxi de baja absorcion de humedad. Expired - Lifetime ES2256262T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US09/605,376 US6379799B1 (en) 2000-06-29 2000-06-29 Low moisture absorption epoxy resin systems with alkylated diamine hardeners
US605376 2000-06-29

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2256262T3 true ES2256262T3 (es) 2006-07-16

Family

ID=24423411

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01944305T Expired - Lifetime ES2256262T3 (es) 2000-06-29 2001-06-06 Sistemas de resinas epoxi de baja absorcion de humedad.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US6379799B1 (es)
EP (1) EP1297048B1 (es)
AT (1) ATE315599T1 (es)
AU (2) AU2001266730B2 (es)
BR (1) BR0111941A (es)
CA (1) CA2413062C (es)
DE (1) DE60116628T2 (es)
DK (1) DK1297048T3 (es)
ES (1) ES2256262T3 (es)
WO (1) WO2002002666A1 (es)

Families Citing this family (35)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6620510B1 (en) * 1998-12-25 2003-09-16 Mitsubishi Rayon Co., Ltd. Epoxy resin composition, prepreg, and roll made of resin reinforced with reinforcing fibers
ATE272086T1 (de) * 2000-05-30 2004-08-15 Toray Industries Epoxyharzzusammensetzung für faserverbundmaterialien
US20050141108A1 (en) * 2001-09-06 2005-06-30 Atkinson Charles B. Cryogenic telescope using hybrid material for thermal stability
US6624213B2 (en) 2001-11-08 2003-09-23 3M Innovative Properties Company High temperature epoxy adhesive films
FR2835854B1 (fr) * 2002-02-14 2005-12-30 Jean Dessinges Preformes fibreuses et leur procede de fabrication
US7044324B2 (en) * 2003-10-24 2006-05-16 United Technologies Corporation Composite material
US7405246B2 (en) * 2005-04-05 2008-07-29 Momentive Performance Materials Inc. Cure system, adhesive system, electronic device
US7446136B2 (en) * 2005-04-05 2008-11-04 Momentive Performance Materials Inc. Method for producing cure system, adhesive system, and electronic device
GB2462996B (en) * 2005-07-19 2011-10-12 Hexcel Composites Ltd A moulding material
US8287681B2 (en) * 2005-08-04 2012-10-16 Israel Aerospace Industries Ltd. Method for making composite articles with artificial defects
CN100365831C (zh) * 2005-10-13 2008-01-30 上海交通大学 大面积轻量化太阳能电池的封装方法
WO2007123578A2 (en) * 2005-12-16 2007-11-01 21St Century Structures, Llc Inorganic composite building panel
US20070256599A1 (en) * 2005-12-16 2007-11-08 Jack Rigsby Inorganic Composite Material And Manufacturing Process
GB0616119D0 (en) * 2006-08-14 2006-09-20 Airbus Uk Ltd Method of producing structural components having improved toughness
US7994238B2 (en) * 2007-09-04 2011-08-09 General Electric Company Article and associated method
US7906568B2 (en) * 2007-09-04 2011-03-15 General Electric Company Coupling agent composition and associated method
US8039544B2 (en) * 2007-09-04 2011-10-18 General Electric Company Coupling agent comprising a reaction product of an epoxy-substituted cycloolefin and an aromatic amine
US8039543B2 (en) * 2007-09-04 2011-10-18 General Electric Company Composition comprising a coupling agent and a cycloolefin, the coupling agent comprising a reaction product of an epoxy-substituted cycloolefin and an aromatic amine
US7902279B2 (en) * 2007-12-04 2011-03-08 General Electric Company Composition, article, and associated method
US7879963B2 (en) * 2007-12-18 2011-02-01 General Electric Company Composition, article, and associated method
US8545657B2 (en) * 2009-10-30 2013-10-01 Lawrence Livermore National Security, Llc Methods for tape fabrication of continuous filament composite parts and articles of manufacture thereof
CN102504484B (zh) * 2011-10-11 2013-04-10 国电联合动力技术(连云港)有限公司 胶衣树脂及其制备方法
JP5828758B2 (ja) * 2011-12-29 2015-12-09 ダンロップスポーツ株式会社 繊維強化エポキシ樹脂材料製の管状体
WO2013172904A2 (en) * 2012-02-24 2013-11-21 United States Of America, As Represented By The Administrator Of The National Aeronautics And Space Administration Puncture-healing thermoplastic resin carbon-fiber-reinforced composites
DE102013214419A1 (de) * 2013-07-24 2015-01-29 Sgl Carbon Se Tooling Prepreg mit hoher Lagerbeständigkeit und Verfahren zu dessen Herstellung
JP6428264B2 (ja) 2013-11-18 2018-11-28 東レ株式会社 熱可塑性ポリエステル樹脂組成物および成形品
WO2015103427A1 (en) 2013-12-31 2015-07-09 Saint-Gobain Performance Plastics Corporation Composites for protecting signal transmitters/receivers
RU2565177C1 (ru) * 2014-09-25 2015-10-20 Федеральное государственное унитарное предприятие "Всероссийский научно-исследовательский институт авиационных материалов" (ФГУП "ВИАМ") Эпоксидное связующее пленочного типа
US11001684B2 (en) 2014-12-02 2021-05-11 United States Of America As Represented By The Administrator Of Nasa Puncture healing engineered polymer blends
US9637586B2 (en) * 2015-02-12 2017-05-02 Uop Llc High temperature resistant epoxy resins for producing hollow fiber membrane modules for high temperature gas separation applications
CN108504294A (zh) * 2017-02-24 2018-09-07 昆山雅森电子材料科技有限公司 一种高频有色超薄覆盖膜及制备方法
CN111448244B (zh) * 2017-12-12 2023-04-07 赫克赛尔公司 具有热塑性增韧的线型酚醛基环氧树脂基质的半浸料
JP7209470B2 (ja) * 2018-03-13 2023-01-20 帝人株式会社 プリプレグ及び炭素繊維強化複合材料
CN109651763B (zh) * 2018-12-25 2020-10-27 广东生益科技股份有限公司 一种热固性树脂组合物及使用其的预浸料、层压板和覆金属箔层压板
JP7029575B2 (ja) * 2020-03-23 2022-03-03 日本化薬株式会社 エポキシ樹脂、エポキシ化合物、エポキシ樹脂組成物、樹脂シート、プリプレグ、炭素繊維強化複合材料、及びフェノール樹脂

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4447586A (en) * 1983-04-11 1984-05-08 Celanese Corporation Metal fluoborate catalyzed hindered aromatic amine curing agents for polyepoxide resins
US4710429A (en) * 1985-04-15 1987-12-01 The Dow Chemical Company Laminates from epoxidized phenol-hydrocarbon adducts
JPH0717732B2 (ja) * 1985-08-13 1995-03-01 日本石油化学株式会社 エポキシ樹脂組成物をマトリックス樹脂とする構造材
JPS6381121A (ja) * 1986-09-24 1988-04-12 Ihara Chem Ind Co Ltd 耐熱性エポキシ樹脂組成物
US5151471A (en) * 1990-10-23 1992-09-29 Amoco Corporation Epoxy matrix resin formulations with improved storage stability containing powdered diamine dispersions
US5244719A (en) * 1990-10-23 1993-09-14 Amoco Corporation Prepreg with improved room temperature storage stability
US5360840A (en) * 1992-12-29 1994-11-01 Hercules Incorporated Epoxy resin compositions with improved storage stability
US6111030A (en) * 1994-01-21 2000-08-29 Rheox, Inc. Epoxy, polysulfide and cyanoacrylate composites utilizing activatable amino-polyamide curatives
JP3359037B2 (ja) * 1994-12-02 2002-12-24 東レ株式会社 「プリプレグおよび繊維強化複合材料」
JPH08176324A (ja) * 1994-12-22 1996-07-09 Sumitomo Bakelite Co Ltd プリプレグの製造方法
US5928767A (en) * 1995-06-07 1999-07-27 Dexter Corporation Conductive film composite
US6139942A (en) * 1997-02-06 2000-10-31 Cytec Technology, Inc. Resin composition, a fiber reinforced material having a partially impregnated resin and composites made therefrom
US5917009A (en) * 1997-06-20 1999-06-29 Toray Industries, Inc. Aliphatic polyamine and method of producing the same

Also Published As

Publication number Publication date
AU2001266730B2 (en) 2006-04-06
DE60116628T2 (de) 2006-07-20
DK1297048T3 (da) 2006-03-06
CA2413062C (en) 2009-07-28
EP1297048B1 (en) 2006-01-11
AU6673001A (en) 2002-01-14
BR0111941A (pt) 2003-05-13
DE60116628D1 (de) 2006-04-06
US6379799B1 (en) 2002-04-30
ATE315599T1 (de) 2006-02-15
WO2002002666A1 (en) 2002-01-10
EP1297048A1 (en) 2003-04-02
CA2413062A1 (en) 2002-01-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2256262T3 (es) Sistemas de resinas epoxi de baja absorcion de humedad.
AU2001266730A1 (en) Low moisture absorption epoxy resin systems
US9074041B2 (en) Curable epoxy resin compositions and composites made therefrom
ES2227549T3 (es) Composiciones curables.
EP0127198B2 (en) Preimpregnated reinforcements and high strength composites therefrom
ES2795830T3 (es) Sistemas epoxídicos mejorados para materiales compuestos
US7008555B2 (en) Epoxy resin curing agents and epoxy resin compositions
JP6812794B2 (ja) エポキシ樹脂組成物、プリプレグおよび繊維強化複合材料
ES2554905T3 (es) Epoxi endurecida con termoplástico resistente a disolventes
WO2011118106A1 (ja) 炭素繊維強化複合材料用エポキシ樹脂組成物、プリプレグおよび炭素繊維強化複合材料
ES2590029T3 (es) Resinas epoxi con propiedades de flexión mejoradas
ES2336476T3 (es) Material compuesto.
JP7200928B2 (ja) 熱硬化性樹脂組成物、プリプレグおよび繊維強化複合材料
JP6710972B2 (ja) エポキシ樹脂組成物、プリプレグ、樹脂硬化物および繊維強化複合材料
ES2890651T3 (es) Mejoras en o relacionadas con los compuestos reforzados con fibra
TW201224033A (en) Solvent-free benzoxazine based thermosetting resin composition
US20110067812A1 (en) Cure accelerators
JP2017020004A (ja) エポキシ樹脂組成物、プリプレグおよび繊維強化複合材料
JP3026372B2 (ja) 複合材料中間体
JP5078208B2 (ja) エポキシ樹脂組成物及び該エポキシ樹脂組成物を使用したプリプレグ
JP2009013254A5 (es)
JP2832381B2 (ja) エポキシ樹脂組成物
JPH03143917A (ja) エポキシ樹脂組成物
JP2024501224A (ja) 高速硬化樹脂組成物及びそれを含有する複合材料
JP2020070336A (ja) エポキシ樹脂組成物、成形材料及び繊維強化複合材料