ES2253513T3 - Poliesteres postcondensados modificados. - Google Patents

Poliesteres postcondensados modificados.

Info

Publication number
ES2253513T3
ES2253513T3 ES02704541T ES02704541T ES2253513T3 ES 2253513 T3 ES2253513 T3 ES 2253513T3 ES 02704541 T ES02704541 T ES 02704541T ES 02704541 T ES02704541 T ES 02704541T ES 2253513 T3 ES2253513 T3 ES 2253513T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
procedure
polyester
groups
post
procedure according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02704541T
Other languages
English (en)
Inventor
Camille Borer
Andreas Christel
Jan-Anders E. Manson
Yves Leterrier
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Buehler AG
Original Assignee
Buehler AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Buehler AG filed Critical Buehler AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2253513T3 publication Critical patent/ES2253513T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L101/00Compositions of unspecified macromolecular compounds
    • C08L101/005Dendritic macromolecules
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L67/00Compositions of polyesters obtained by reactions forming a carboxylic ester link in the main chain; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L67/02Polyesters derived from dicarboxylic acids and dihydroxy compounds

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Polyesters Or Polycarbonates (AREA)
  • Processes Of Treating Macromolecular Substances (AREA)
  • Extrusion Moulding Of Plastics Or The Like (AREA)
  • Processing And Handling Of Plastics And Other Materials For Molding In General (AREA)

Abstract

Procedimiento para la obtención de un poliéster modificado con mejores propiedades reológicas y mecánicas, en donde - se mezcla y se funde un poliéster con un polímero hiperramificado (HBP) - la mezcla fundida se convierte por enfriamiento en una forma sólida - la mezcla en forma sólida se somete a una postcon- densación en fase sólida, caracterizada porque el HBP tiene seis o más grupos reactivos libres y de preferencia doce o más grupos reactivos libres.

Description

Poliésteres postcondensados modificados.
La invención se refiere a un procedimiento para la obtención de un poliéster modificado con propiedades reológicas y mecánicas mejoradas según la reivindicación 1, en particular a un producto obtenido por el procedimiento según la invención con propiedades mecánicas mejoradas, así como el empleo de un grupo de aditivos para la preparación de un poliéster modificado de dicha forma según la reivindicación 19.
Ya es conocido el procesado del poliéster, para la mejora de sus propiedades reológicas así como también las mecánicas, con aditivos reactivos. Cuando este procesado tiene lugar en estado de fusión, por ejemplo en una extrusionadora, el poliéster se somete simultáneamente a la reacción de síntesis con el aditivo reactivo y a diferentes reacciones de degradación, las cuales limitan el poder lograr un alto peso molecular o incluso actúan en contra.
Particularmente, cuando se emplean aditivos con tres o más grupos funcionales, puede aparecer una mezcla no homogénea de partículas o geles reticulados en una matriz principalmente si es de bajo peso molecular.
En consecuencia, deben emplearse tiempos cortos de procesado, que no permitan que el conjunto o casi todo el conjunto de los sitios reactivos del aditivo reactivo, reaccionen con el poliéster.
También es conocido el hecho de que a través de la postcondensación en fase sólida se puede lograr una reacción completa. Debe tenerse en cuenta, sin embargo, que mediante el empleo de una molécula reactiva de aditivo habitualmente pequeña, con unos pocos grupos funcionales, únicamente se unen entre sí un pequeño número de cadenas de poliéster sin que simultáneamente se produzca una reticulación y con ello una inhomogeneidad y/o una fragilidad.
También, cuando se emplea una macromolécula lineal plural con varios grupos funcionales, existe el peligro de una reticulación.
Cuando se emplean aditivos reactivos con solamente dos grupos funcionales no existe ningún peligro de reticulación, pero no puede lograrse una ramificación para la mejora de las propiedades reológicas.
La invención tiene por objetivo proporcionar un procedimiento según el cual un gran número de cadenas de poliéster se unen a macromoléculas con un alto grado de ramificaciones y un peso molecular alto, sin generar por ello una cantidad importante de reticulaciones.
Este objetivo se logra mediante el procedimiento según la reivindicación 1, el cual se caracteriza por los siguientes pasos:
-
Mezclado y fusión de un poliéster con un polímero hiperramificado (HBP);
-
Conversión de la mezcla fundida mediante enfriamiento en una forma sólida;
-
Ejecución de una postcondensación en fase sólida en la mezcla en forma sólida, en donde el HBP tiene seis o más grupos reactivos libres y de preferencia doce o más grupos reactivos libres.
Mediante el procedimiento según la invención se pueden obtener poliésteres convenientemente modificados con especiales propiedades reológicas y especiales propiedades mecánicas para productos finales especiales a partir de este material de poliéster, ajustando en los pasos mencionados los siguientes parámetros y eventualmente todavía más parámetros, según sea necesario.
-
Concentración del HBP en la mezcla a procesar
-
Tipo de HBP, en particular, clase y número de grupos funcionales
-
Duración del tratamiento en el paso correspondiente
-
Temperatura del tratamiento en el paso correspondiente
-
Intensidad del cizallamiento sobre la mezcla actuante
-
etc.
A partir del artículo "Dielectric and mechanical characterization of aryl ester dendrimer/PET blends" (“Caracterización dieléctrica y mecánica de las mezclas dendrímero aril éster/PET”), POLYMER ELSEVIER SCIENCE PUBLISHER B.V. GB, Bd. 37, Nr 12, 1996, páginas 2395-2401, es conocido que mediante la adición de dendrímeros al PET se obtiene una importante modificación del comportamiento a la carga de tracción lo cual se puede interpretar como el estiramiento de una red molecular.
La patente US-A-5.998.564 describe un procedimiento para la obtención de una mezcla en estado de fusión en la que está mezclado incorporado un dendrímero.
La patente EP-A-0 819 716 describe un procedimiento para la obtención de una resina de poliéster aromático, en donde la masa fundida de poliéster se mezcla juntamente con un dianhídrido de un ácido tetracarboxílico (PMDA), después de lo cual tiene lugar una extrusión, solidificación en astillas, una cristalización y eventualmente una postcondensación en fase sólida, con lo cual mediante la adición y mezclado del PMDA se logra un acortamiento significativo del tiempo de tratamiento SSP necesario.
No se trata sin embargo, de una mejora tanto del esfuerzo máximo de tracción como del factor máximo de estira-
je.
Con ello puede influirse en particular de manera adecuada, tanto el grado de ramificación como el grado de reticulación de las macromoléculas. Así se puede lograr mediante una mayor ramificación de las moléculas separadas individualmente y al mismo tiempo una menor reticulación de las moléculas, una alta resistencia a la fusión y al mismo tiempo una menor fragilidad (una mayor resistencia a la rotura) de la masa de fusión solidificada (producto final).
Otras versiones ventajosas del procedimiento según la invención resultan de las reivindicaciones secundarias y de la siguiente descripción de elementos esenciales de la presente invención.
PET
Se utiliza un poliéster, en particular un polietilentereftalato termoplástico, polibutilentereftalato, polietilennaftalato o policarbonato. Puede emplearse tanto el material nuevo como también material reciclado, en particular en forma de recortes de botellas de PET recicladas. El material de poliéster puede estar presente como homopolímero o como copolímero, en donde el peso molecular del poliéster medido como viscosidad intrínseca IV, está entre 0,2 y 1,0, típicamente entre 0,6 y 0,85 dl/g. El material reciclado comprende el material que proviene como reciclado de los consumidores, como también el reciclado industrial de productos como botellas, láminas o fibras, el cual se procesa directamente o bien se clasifica previamente, se lava y se desmenuza.
HBP
Como polímero hiperramificado (Hyper Branched Polymer: HBP) o también como macromoléculas dendríticas hiperramificadas (Hyperbranched Dendritic Macromolecules) se designan en general moléculas fuertemente ramificadas tridimensionalmente con una estructura ramificada en forma de árbol. A los mismos pertenecen los dendrímeros fuertemente simétricos, como también estructuras similares con un alto grado de simetría. Las macromoléculas dendríticas hiperramificadas se componen de un núcleo con uno o varios sitios o grupos funcionales reactivos y un número de capas de ramificación las cuales a partir de una o varias prolongaciones ramificadas de la cadena se componen por lo menos de tres sitios o grupos funcionales reactivos, así como opcionalmente una o varias capas separadoras y/o una capa de moléculas terminales de la cadena o grupos funcionales en donde por lo menos un sitio o grupo funcional reactivo reacciona con un sitio reactivo del polímero, al cual el HPB debe ser incorporado, y puede conducir a una unión. Para la reacción con poliéster, son grupos funcionales preferidos por ejemplo, los grupos hidroxilo, epoxilo, anhídrido o carboxilo. Repitiendo las capas ramificadas se puede lograr un número elevado de grupos funcionales. En la patente WO 97/45474 se da una exacta descripción, la cual se incorpora en esta solicitud.
Aditivos
El HBP puede añadirse solo o como componente de un conjunto de aditivos. Para la obtención del grupo de aditivos se emplean otros aditivos del grupo de modificadores para dar resistencia al choque, agentes de nucleización, catalizadores, colorantes y pigmentos, estabilizadores, agentes para lograr compatibilidad, agentes para elevar el peso molecular o aditivos para elevar la elasticidad, fibras de refuerzo o cargas de relleno. Adicionalmente, se puede emplear un material de soporte, al cual se pueden incorporar todos los aditivos. El grupo de aditivos puede estar presente tanto como polvo homogéneo como granulado o como una simple mezcla de aditivos.
Procesado: mezclado
El mezclado y la fusión del poliéster con el HBP puede realizarse en una extrusionadora, amasadora u otro aparato apropiado, como por ejemplo un reactor de polimerización a fusión, como se emplea en la obtención del poliéster. Como extrusionadora puede ser tanto una extrusionadora de uno o dos helicoides, como una extrusionadora de varios helicoides como una extrusionadora anular o una extrusionadora planetaria. El poliéster y el HBP pueden introducirse tanto simultáneamente como también uno tras otro en el aparato de mezclado. Para ello el HBP puede alimentarse como un sólido al poliéster tanto en estado sólido como también en estado de fusión. Existe también la posibilidad de fundir el poliéster y el HBP en máquinas separadas y mezclarlos a continuación.
El HBP puede reaccionar con el poliéster durante la fusión y mezclado. Por ello el proceso debe conducirse de tal forma que en particular mediante el control del tiempo de permanencia y la temperatura, no todos los grupos finales reactivos libres reaccionen con el poliéster.
Para el procesado del poliéster es lógico que el poliéster y eventualmente también el HBP se liberen del agua. Esto se logra mediante conocidos procedimientos de secaje, o bien en un secador separado o también en una extrusionadora, durante el tiempo en que los materiales se encuentren en estado sólido o también mediante desgasificación de la masa fundida.
Otros pasos de procedimiento pueden seguir a la etapa de fusión, como por ejemplo una desgasificación en estado de fusión, una filtración de la masa fundida, incorporación mezclado y homogeneización de otros aditivos o una aplicación de presión para moldear, y transporte del material. El material fundido se reconduce a la forma sólida mediante enfriamiento en contacto con un medio refrigerante adecuado como por ejemplo, el aire, agua o una superficie enfriada. De preferencia, el material se comprime previamente mediante una tobera de moldear o en un molde. Un procedimiento habitual es la granulación por ejemplo mediante una granulación tipo cordón o una granulación en cabeza. Pueden emplearse también láminas u otras piezas moldeadas eventualmente después de un desmenuzado.
Procesado: Postcondensación y cristalización en fase sólida
Durante el paso de la postcondensación en fase sólida reaccionan una parte o todos los grupos finales reactivos todavía libres del HBP con el poliéster. Simultáneamente reaccionan las moléculas del poliéster entre sí. Ambos conducen a una elevación del peso molecular con lo cual según la cantidad de HBP y lo completa que sea la reacción aparece un poliéster ramificado o reticulado. En muchos casos no se desea un reticulado (fragilidad), y la concentración de HBP y las condiciones del proceso se escogen de tal manera que aparezca un poliéster modificado ramificado.
La postcondensación en fase sólida puede efectuarse tanto en contínuo como también por partidas, al vacío o en una corriente de gas como por ejemplo aire, nitrógeno, vapor de agua o dióxido de carbono.
Antes del paso de postcondensación en fase sólida debe efectuarse un paso de cristalización. Este paso de cristalización puede efectuarse como componente del proceso de enfriamiento o granulación o también dentro del reactor de postcondensación. El paso de cristalización puede también efectuarse en un paso especial del proceso. Típicamente, se emplean reactores con agitador mecánico, en los cuales el producto se calienta, o aparatos en los cuales el producto se calienta mediante una corriente de gas y se mueve como p. ej., en un aparato de lecho fluido, de lecho turbulento o de lecho en chorro. La cristalización puede efectuarse en uno o varios pasos.
A la postcondensación en fase sólida puede seguir otro paso de enfriamiento u otro paso de procesado. El enfriamiento puede efectuarse como componente del proceso de postcondensación o puede tener lugar en un paso especial del proceso.
Los siguientes ensayos pueden aclarar las ventajas del procedimiento según la invención. Los resultados de las mediciones están compendiados en la tabla 1.
Ejemplo 1
Se molió un granulado de poliéster (Eastman, 9921W) y se secó durante 12 horas a 105ºC al vacío. El material se extrusionó en una extrusionadora de dos helicoides girando de igual forma (Prism TSE 16) a 220ºC en la zona de entrada, a 265ºC en la zona de fusión y de transporte, y a 240ºC en la tobera, y a continuación se granuló. Se midió la viscosidad de la solución (IV) en fenol/diclorobenzol, así como la viscosidad de alargamiento a 270ºC mediante un reómetro capilar con dispositivo de disparo, y a partir del esfuerzo de tracción se determinaron los correspondiente grados de estiramiento.
El esfuerzo de tracción se calcula según la fórmula:
F*(Vf-Vo)/Ad/Vo
El factor de estiramiento se calcula según la fórmula
Vf/Vo
en donde
F = fuerza de tracción
Vf= velocidad de tracción del hilo
Vo = velocidad de salida de la tobera
Ad = superficie de la tobera
Ejemplo 2
Se cristalizaron 2 kg del granulado de poliéster a continuación del extrusionado del ejemplo 1, durante 20 minutos a 175ºC en corriente de aire en un reactor de lecho fluido. 0,5 kg del mismo se postcondensaron durante 7 horas a 210ºC en corriente de nitrógeno y a continuación se enfriaron rápidamente. De nuevo tuvo lugar la determinación del esfuerzo de tracción a determinados grados de alargamiento y de IV.
Ejemplo 3
Se molió un granulado de poliéster (Eastman, 9921W; IV = 0,8) y se mezcló con 0,04% de un HBP igualmente molido (Perstorp, Bolteron H2O, un polímero dendrítico de dos capas con 16 grupos hidroxilos primarios teóricos, y un peso molecular de 1747 g/mol) y se procesó análogamente a las condiciones del ejemplo 1 y se midió.
Ejemplo 4
El producto extrusionado del ejemplo 3 se procesó análogamente a las condiciones del ejemplo 2 y se midió, teniendo lugar la postcondensación durante 5 horas a 210ºC.
Ejemplo 5
El ejemplo 3 se repitió con 0,1% de HBP.
Ejemplo 6
El producto extrusionado del ejemplo 5 se procesó análogamente a las condiciones del ejemplo 2 y se midió, teniendo lugar la postcondensación durante 4 horas a 210ºC.
Ejemplo 7
Se repitió el ejemplo 3 con 0,04% de un HBP (Perstorp, Bolteron H40, un polímero dendrítico de cuatro capas con teóricamente 64 grupos hidroxilo primarios y un peso molecular de 7316 g/moles).
Ejemplo 8
El producto extrusionado del ejemplo 7 se procesó análogamente a las condiciones del ejemplo 2 y se midió, teniendo lugar la postcondensación durante 6 horas a 210ºC.
Ejemplo 9
Se repitió el ejemplo 7 pero con 0,1% de HBP.
Ejemplo 10
El producto extrusionado del ejemplo 9 se procesó análogamente a las condiciones del ejemplo 2 y se midió, teniendo lugar la postcondensación durante 5 horas a 210ºC.
Columna A : Número del ejemplo
Columna B : IV en [dl/g]
Columna C : Esfuerzo de tracción en [bars] con un factor máximo de alargamiento de 157
Columna D : Máximo esfuerzo de tracción en [bars] con un factor máximo de alargamiento
Columna E : Factor máximo de alargamiento
TABLA 1
A B C D E
1 0,83 11,2 21,6 231
2 1,06 34 45,2 196
3 0,800 6,8 12,1 267^{*}
4 0,987 29,7 83,3 267^{*}
5 0,809 14,4 26,5 267^{*}
6 0,977 61,6 61,6 157
7 0,812 7,8 13,2 267^{*}
8 0,991 28,7 58,6 249
9 0,795 13,3 23,5 231
10 0,981 31,3 77,4 267^{*}
* El factor de estiramiento máximo alcanzable se alcanza sin rotura del hilo.
De la comparación de los datos de la tabla 1 se desprende que mediante la extrusión con un HBP se puede mejorar el estiramiento de un poliéster, pero no su esfuerzo de tracción. Por el contrario, se puede mejorar la resistencia a la tracción de un poliéster mediante la postcondensación, pero no su estiramiento. Sin embargo, si se aplica la postcondensación sobre un poliéster con una pequeña proporción de un HBP, se puede obtener un material con un esfuerzo de tracción y un estiramiento claramente mejores.

Claims (20)

1. Procedimiento para la obtención de un poliéster modificado con mejores propiedades reológicas y mecánicas, en donde
-
se mezcla y se funde un poliéster con un polímero hiperramificado (HBP)
-
la mezcla fundida se convierte por enfriamiento en una forma sólida
-
la mezcla en forma sólida se somete a una postcondensación en fase sólida, caracterizada porque el HBP tiene seis o más grupos reactivos libres y de preferencia doce o más grupos reactivos libres.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, en donde el poliéster es un polietilentereftalato.
3. Procedimiento según una o varias de las reivindicaciones precedentes, en donde el poliéster es un polietilen-tereftalato reciclado.
4. Procedimiento según una o varias de las reivindicaciones precedentes, en donde los grupos finales reactivos del HBP son grupos hidroxilo, carboxilo, anhídrido o epoxi, de preferencia grupos hidroxilo.
5. Procedimiento según una o varias de las reivindicaciones precedentes, en donde el HBP se encuentra en una concentración referida a la cantidad de poliéster de 0,005% a 5%, de preferencia, entre 0,02% y 0,4%.
6. Procedimiento según una o varias de las reivindicaciones precedentes, en donde la mezcla y fusión del poliéster y del HBP tiene lugar en una o varias extrusionadoras.
7. Procedimiento según la reivindicación 6, en donde por lo menos una de las extrusionadoras empleadas es una extrusionadora de dos helicoides o de varios helicoides.
8. Procedimiento según la reivindicación 6 ó 7, en donde por lo menos en una de las extrusionadoras tienen lugar uno o varios pasos más del procedimiento.
9. Procedimiento según la reivindicación 8, en donde uno o varios pasos más del procedimiento son por lo menos un paso de secado previo, desgasificación, incorporación de otros aditivos u homogeneización.
10. Procedimiento según una de las reivindicaciones 6 a 9, en donde por lo menos después de la extrusión en una de las extrusionadoras tiene lugar uno o varios otros pasos de procedimiento.
11. Procedimiento según la reivindicación 10, en donde uno o varios pasos más del procedimiento son por lo menos un paso de aplicación de presión, filtración en estado de fusión, desgasificación, u homogeneización.
12. Procedimiento según una o varias de las reivindicaciones precedentes, en donde se granula la mezcla fundida.
13. Procedimiento según una o varias de las reivindicaciones precedentes, en donde la mezcla fundida se granula mediante una granulación en cordón.
14. Procedimiento según una o varias de las reivindicaciones precedentes, en donde la postcondensación en fase sólida tiene lugar a una temperatura entre 150ºC y 250ºC.
15. Procedimiento según una o varias de las reivindicaciones precedentes, en donde la postcondensación en fase sólida tiene lugar en contínuo.
16. Procedimiento según una o varias de las reivindicaciones precedentes, en donde previamente a la postcondensación en fase sólida tiene lugar un paso de cristalización.
17. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 16, caracterizado porque la mezcla postcondensada es procesada en otro paso del procedimiento, en un producto.
18. Procedimiento según la reivindicación 17, en donde el otro paso de procedimiento se trata de un procedimiento de inyección, un procedimiento de soplado por extrusión, un procedimiento de extrusión en lámina, un procedimiento de extrusión de perfiles, un procedimiento de espuma o un procedimiento para la obtención de fibras, hilos o cintas para empaquetado.
19. Empleo de un conjunto de aditivos para la obtención de un poliéster modificado, mediante un procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 16, en donde el conjunto de aditivos se componen de un HBP que tiene seis o más grupos reactivos libres y de preferencia doce o más grupos reactivos libres, y uno u otros varios aditivos, en particular, modificadores de la resistencia al choque, agentes de nucleización, catalizadores, colorantes y pigmentos, estabilizadores, agentes de compatibilidad, elevadores del peso molecular o aditivos para elevar la elasticidad así como fibras para refuerzo o substancias de carga.
20. Empleo según la reivindicación 19, en donde los grupos finales reactivos del HBP son grupos hidroxilo, carboxilo, anhídrido o epoxi, de preferencia grupos hidroxilo.
ES02704541T 2001-07-03 2002-03-26 Poliesteres postcondensados modificados. Expired - Lifetime ES2253513T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10132928 2001-07-03
DE10132928A DE10132928A1 (de) 2001-07-03 2001-07-03 Modifizierte nachkondensierte Polyester

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2253513T3 true ES2253513T3 (es) 2006-06-01

Family

ID=7690921

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02704541T Expired - Lifetime ES2253513T3 (es) 2001-07-03 2002-03-26 Poliesteres postcondensados modificados.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US20040192857A1 (es)
EP (1) EP1401911B1 (es)
CN (1) CN1522269A (es)
AT (1) ATE312129T1 (es)
DE (2) DE10132928A1 (es)
ES (1) ES2253513T3 (es)
MX (1) MXPA03011762A (es)
PL (1) PL367629A1 (es)
WO (1) WO2003004546A1 (es)

Families Citing this family (41)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1367080A1 (en) * 2002-05-29 2003-12-03 Hycail B.V. Hyperbranched poly(hydroxycarboxylic acid) polymers
DE10255044A1 (de) * 2002-11-26 2004-06-03 Bayer Ag Verwendung von verzweigten Fließhilfsmitteln in hochfließfähigen Polymerzusammensetzungen
US20040260035A1 (en) * 2003-06-11 2004-12-23 Issam Dairanieh Crystallizable thermoplastic resins and dendrimers with improved fabrication characteristics
US8489442B1 (en) 2004-02-02 2013-07-16 Avaya Inc. Interface for meeting facilitation and coordination, method and apparatus
DE102004005652A1 (de) * 2004-02-04 2005-08-25 Basf Ag Fließfähige Polyesterformmassen
DE102004005657A1 (de) 2004-02-04 2005-08-25 Basf Ag Fließfähige Polyesterformmassen
MY139705A (en) * 2004-07-19 2009-10-30 Basf Ag Mixtures of hyperbranched polyesters with polycarbonates as additive for polyester molding compositions
DE102004035357A1 (de) * 2004-07-21 2006-03-16 Basf Ag Kontinuierliches Verfahren zur Herstellung von Polyalkylenarylaten mit hyperverzweigten Polyestern und/oder Polycarbonaten
DE102004059243A1 (de) * 2004-08-10 2006-02-23 Basf Ag Thermoplastische Formmassen mit verbesserten Fließ- und Entformungseigenschaften
DE102004038976A1 (de) 2004-08-10 2006-02-23 Basf Ag Fließfähige Polyesterformmassen mit ASA/ABS und SAN
DE102004038979A1 (de) 2004-08-10 2006-02-23 Basf Ag Schlagzähmodifizierte Polyester mit hyperverzweigten Polyestern
DE102004049342A1 (de) 2004-10-08 2006-04-13 Basf Ag Fließfähige Thermoplaste mit halogenfreiem Flammschutz
DE102004050025A1 (de) 2004-10-13 2006-04-20 Basf Ag Fließfähige Thermoplaste mit Halogenflammschutz
DE102004051241A1 (de) * 2004-10-20 2006-05-04 Basf Ag Fließfähige Polyamide mit hyperverzweigten Polyestern/Polycarbonaten
DE102005002044A1 (de) 2005-01-14 2006-07-20 Basf Ag Fließfähige Polyester mit Hydrolyseschutz
DE102005004856A1 (de) 2005-02-01 2006-08-03 Basf Ag Fliessfähige Polyester mit Carbodilmid-Stabilisatoren
US7471647B2 (en) * 2005-04-29 2008-12-30 Alcatel Lucent Bridged network spanning tree abnormality detection
DE102005027549A1 (de) 2005-06-14 2006-12-21 Basf Ag Mehrkomponentenformkörper mit Polyesterschichten
US20090286927A1 (en) * 2005-06-27 2009-11-19 Niels Dan Anders Sodergard Hyperbranched Polymers
DE102005032585A1 (de) * 2005-07-11 2007-01-25 Basf Ag Verfahren zur Herstellung von Leder
DE102005034999A1 (de) * 2005-07-22 2007-01-25 Basf Ag Fließfähige Polyester mit Polyesterelastomeren
DE102005034980A1 (de) * 2005-07-22 2007-01-25 Basf Ag Fasern und Flüssigkeitsbehälter aus PET
US7984378B1 (en) 2006-02-07 2011-07-19 Avaya Inc. Management of meetings by grouping
US8600794B2 (en) * 2006-05-10 2013-12-03 Avaya Inc. Meeting notification and merging agents
US7778858B1 (en) 2006-07-17 2010-08-17 Avaya Inc. Linking unable to respond messages to entries in electronic calendar
US10445703B1 (en) 2006-10-30 2019-10-15 Avaya Inc. Early enough reminders
US8037143B1 (en) 2006-10-30 2011-10-11 Avaya Inc. Automatic display of email distribution lists
US7827240B1 (en) 2007-01-02 2010-11-02 Avaya Inc. Calendar item hierarchy for automatic specialization
JP2011502843A (ja) 2007-11-20 2011-01-27 ビーエーエスエフ ソシエタス・ヨーロピア Gid/witのための熱可塑性成形材料の使用
US20100291821A1 (en) 2009-05-12 2010-11-18 E. I. Du Pont De Nemours And Company Polyamide composite structures and processes for their preparation
US20110028060A1 (en) 2009-07-30 2011-02-03 E .I. Du Pont De Nemours And Company Heat resistant semi-aromatic polyamide composite structures and processes for their preparation
US20110027571A1 (en) 2009-07-30 2011-02-03 E.I. Du Pont De Nemours And Company Heat resistant polyamide composite structures and processes for their preparation
US20110039470A1 (en) 2009-07-30 2011-02-17 E.I. Du Pont De Nemours And Company Overmolded heat resistant polyamide composite structures and processes for their preparation
US20110147998A1 (en) * 2009-12-17 2011-06-23 E.I. Du Pont De Nemours And Company Polyester Compositions with Good Melt Rheological Properties
RU2013101001A (ru) 2010-06-11 2014-07-20 Е.И.Дюпон Де Немур Энд Компани Композиционные структуры с высоким сопротивлением ползучести и способы их получения
US20110306262A1 (en) 2010-06-14 2011-12-15 E. I. Du Pont De Nemours And Company Long-term outdoor exposure resistant overmolded polyester composite structures and processes for their preparation
KR20130100954A (ko) 2010-06-14 2013-09-12 이 아이 듀폰 디 네모아 앤드 캄파니 장기간 옥외 노출 저항성 폴리에스테르 복합 구조체 및 그의 제조 방법
US20120178325A1 (en) 2010-08-10 2012-07-12 E. I. Du Pont De Nemours And Company Polyamide composite structures and processes for their preparation
CN103189200A (zh) 2010-10-29 2013-07-03 纳幕尔杜邦公司 重叠注塑的聚酰胺复合结构及其制备方法
WO2013045965A1 (en) 2011-09-28 2013-04-04 Italmatch Chemicals S.P.A. Halogen-free flame retardant polyesters composition
CN104479309B (zh) * 2015-01-17 2017-10-27 上海青品新材料科技有限公司 改性聚酯组合物以及由其制得的材料

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3405098A (en) * 1965-10-29 1968-10-08 Du Pont Process for preparing high viscosity linear condensation polyesters from partially polymerized glycol terephthalates
DE2559290B2 (de) * 1975-12-31 1979-08-02 Davy International Ag, 6000 Frankfurt Verfahren zur kontinuierlichen Herstellung von hochmolekularem PoIyäthylenterephthalat
US4238593B1 (en) * 1979-06-12 1994-03-22 Goodyear Tire & Rubber Method for production of a high molecular weight polyester prepared from a prepolymer polyester having an optional carboxyl content
US4408022A (en) * 1981-12-15 1983-10-04 Celanese Corporation Blend of polyalkylene terephthalate and wholly aromatic polyester and process for producing the same
US5480944A (en) * 1993-08-23 1996-01-02 Alliedsignal Inc. Interpenetrating blends of linear polymers and compatible fractal polymers
US5362843A (en) * 1993-09-22 1994-11-08 Hoechst Celanese Corporation Process for preparing highly branched macromolecule polymers
NL1001753C2 (nl) * 1995-11-28 1997-05-30 Dsm Nv Samenstelling omvattende een kunststof en een additief.
SE509240C2 (sv) * 1996-05-28 1998-12-21 Perstorp Ab Termoplastisk kompound bestående av en termoplastisk polymer bunden till en dendritisk eller hyperförgrenad makromolekyl samt komposition och produkt därav
IT1283166B1 (it) * 1996-07-18 1998-04-07 Sinco Eng Spa Procedimento perfezionato per la produzione di resine poliestere
US6099778A (en) * 1996-10-28 2000-08-08 Eastman Chemical Company Process for producing pet articles with low acetaldehyde
DE19905877C2 (de) * 1999-02-12 2000-12-07 Daimler Chrysler Ag Hochfestes Polymerharz
US6497959B1 (en) * 2000-03-30 2002-12-24 General Electric Company Use of dendrimers as a processing aid and surface modifier for thermoplastic resins
US6414084B1 (en) * 2000-04-13 2002-07-02 General Electric Company High flow polyphenylene ether formulations with dendritic polymers
US20020068796A1 (en) * 2000-08-03 2002-06-06 Frank Uwe Ernst Pneumatic tire having a rubber component containing a dendrimer
US6319576B1 (en) * 2000-11-20 2001-11-20 The Coca-Cola Company Method to increase the crystallization rate of polyesters
DK1387862T3 (en) * 2001-05-17 2015-01-19 Basf Se Polymer WITH IMPROVED permanence AND OVERFLADEAFFINITET
US20040260035A1 (en) * 2003-06-11 2004-12-23 Issam Dairanieh Crystallizable thermoplastic resins and dendrimers with improved fabrication characteristics

Also Published As

Publication number Publication date
EP1401911B1 (de) 2005-12-07
MXPA03011762A (es) 2004-07-01
WO2003004546A1 (de) 2003-01-16
PL367629A1 (en) 2005-03-07
DE10132928A1 (de) 2003-01-16
CN1522269A (zh) 2004-08-18
US20040192857A1 (en) 2004-09-30
EP1401911A1 (de) 2004-03-31
DE50205208D1 (de) 2006-01-12
ATE312129T1 (de) 2005-12-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2253513T3 (es) Poliesteres postcondensados modificados.
Khankrua et al. Effect of chain extenders on thermal and mechanical properties of poly (lactic acid) at high processing temperatures: Potential application in PLA/Polyamide 6 blend
US8771583B2 (en) Polyester composition and method for preparing articles by extrusion blow molding
KR101220151B1 (ko) 저 융점 폴리에스터 중합체
KR101336581B1 (ko) 기체 차단성이 향상된 투명 단층 용기용 코폴리에스테르수지의 제조 방법
KR20170054382A (ko) 올레핀-말레산 무수물 공중합체들을 이용한 엔지니어링 플라스틱들의 변성
BRPI0710634B1 (pt) Processo para a produção de um artigo modelado a partir de uma resina de Poliéster sólida contendo polímero de Poliéster
BRPI0619344A2 (pt) poliamidas estáveis para polimerização em fase sólida simultánea de poliésteres e poliamidas
CA2431637A1 (en) Methods of post-polymerization injection in condensation polymer production
BR0215142B1 (pt) composiÇço polimÉrica termoplÁstica, artigos obtidos por modelagem e uso do polÍmero.
US6498212B1 (en) Polyester composition with improved hydrolytic stability and method for making the same
US6447711B1 (en) Polyester resins having improved rheological properties
EP1485423B1 (en) Process for making a modified thermoplastic polyester
ES2305214T3 (es) Procedimiento de fabricacion de hilos, fibras y filamentos.
KR100716666B1 (ko) 폴리머의 분자량 제어방법
JP7133540B2 (ja) 繊維を製造するための半結晶性熱可塑性ポリエステル
CN1312327A (zh) 一种耐水解聚酯组合物及其制备方法
JP2019527754A (ja) 熱可塑性ポリエステルを含むポリマー組成物
ES2267613T3 (es) Peliculas alveolares de resina de poliester moldeados por soplado.
US6476180B1 (en) Process for producing an oriented shaped article
Yang et al. Synthesis and characterization of the temperature controllable shape memory of polycaprolactone/poly (ethylene terephthalate) copolyester
CN100465216C (zh) 聚对苯二甲酸乙二醇酯的成核剂与注射成型方法
WO2017096200A1 (en) Furanoate-based polyester and copolyester compositions using falling strand devolatilization
KR940000205B1 (ko) 폴리에스테르 엔지니어링 플라스틱의 제조방법
Fu Solid state polymerization, processing and properties of PEN/PET blends