ES2252040T3 - Proceso en fase simple para la produccion de esteres metilicos de acidos grasos a partir de mezclas de trigliceridos y acidos grasos. - Google Patents

Proceso en fase simple para la produccion de esteres metilicos de acidos grasos a partir de mezclas de trigliceridos y acidos grasos.

Info

Publication number
ES2252040T3
ES2252040T3 ES00952823T ES00952823T ES2252040T3 ES 2252040 T3 ES2252040 T3 ES 2252040T3 ES 00952823 T ES00952823 T ES 00952823T ES 00952823 T ES00952823 T ES 00952823T ES 2252040 T3 ES2252040 T3 ES 2252040T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
oil
alcohol
fatty acids
acid
triglycerides
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00952823T
Other languages
English (en)
Inventor
David Gavin Brooke Boocock
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BIOX CORP
Biox Corp
Original Assignee
BIOX CORP
Biox Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by BIOX CORP, Biox Corp filed Critical BIOX CORP
Application granted granted Critical
Publication of ES2252040T3 publication Critical patent/ES2252040T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C67/00Preparation of carboxylic acid esters
    • C07C67/03Preparation of carboxylic acid esters by reacting an ester group with a hydroxy group
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C67/00Preparation of carboxylic acid esters
    • C07C67/08Preparation of carboxylic acid esters by reacting carboxylic acids or symmetrical anhydrides with the hydroxy or O-metal group of organic compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10LFUELS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NATURAL GAS; SYNTHETIC NATURAL GAS OBTAINED BY PROCESSES NOT COVERED BY SUBCLASSES C10G, C10K; LIQUEFIED PETROLEUM GAS; ADDING MATERIALS TO FUELS OR FIRES TO REDUCE SMOKE OR UNDESIRABLE DEPOSITS OR TO FACILITATE SOOT REMOVAL; FIRELIGHTERS
    • C10L1/00Liquid carbonaceous fuels
    • C10L1/02Liquid carbonaceous fuels essentially based on components consisting of carbon, hydrogen, and oxygen only
    • C10L1/026Liquid carbonaceous fuels essentially based on components consisting of carbon, hydrogen, and oxygen only for compression ignition
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11CFATTY ACIDS FROM FATS, OILS OR WAXES; CANDLES; FATS, OILS OR FATTY ACIDS BY CHEMICAL MODIFICATION OF FATS, OILS, OR FATTY ACIDS OBTAINED THEREFROM
    • C11C3/00Fats, oils, or fatty acids by chemical modification of fats, oils, or fatty acids obtained therefrom
    • C11C3/003Fats, oils, or fatty acids by chemical modification of fats, oils, or fatty acids obtained therefrom by esterification of fatty acids with alcohols
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10GCRACKING HYDROCARBON OILS; PRODUCTION OF LIQUID HYDROCARBON MIXTURES, e.g. BY DESTRUCTIVE HYDROGENATION, OLIGOMERISATION, POLYMERISATION; RECOVERY OF HYDROCARBON OILS FROM OIL-SHALE, OIL-SAND, OR GASES; REFINING MIXTURES MAINLY CONSISTING OF HYDROCARBONS; REFORMING OF NAPHTHA; MINERAL WAXES
    • C10G2300/00Aspects relating to hydrocarbon processing covered by groups C10G1/00 - C10G99/00
    • C10G2300/10Feedstock materials
    • C10G2300/1011Biomass
    • C10G2300/1014Biomass of vegetal origin
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10GCRACKING HYDROCARBON OILS; PRODUCTION OF LIQUID HYDROCARBON MIXTURES, e.g. BY DESTRUCTIVE HYDROGENATION, OLIGOMERISATION, POLYMERISATION; RECOVERY OF HYDROCARBON OILS FROM OIL-SHALE, OIL-SAND, OR GASES; REFINING MIXTURES MAINLY CONSISTING OF HYDROCARBONS; REFORMING OF NAPHTHA; MINERAL WAXES
    • C10G2300/00Aspects relating to hydrocarbon processing covered by groups C10G1/00 - C10G99/00
    • C10G2300/10Feedstock materials
    • C10G2300/1011Biomass
    • C10G2300/1018Biomass of animal origin
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10GCRACKING HYDROCARBON OILS; PRODUCTION OF LIQUID HYDROCARBON MIXTURES, e.g. BY DESTRUCTIVE HYDROGENATION, OLIGOMERISATION, POLYMERISATION; RECOVERY OF HYDROCARBON OILS FROM OIL-SHALE, OIL-SAND, OR GASES; REFINING MIXTURES MAINLY CONSISTING OF HYDROCARBONS; REFORMING OF NAPHTHA; MINERAL WAXES
    • C10G2300/00Aspects relating to hydrocarbon processing covered by groups C10G1/00 - C10G99/00
    • C10G2300/40Characteristics of the process deviating from typical ways of processing
    • C10G2300/4025Yield
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10GCRACKING HYDROCARBON OILS; PRODUCTION OF LIQUID HYDROCARBON MIXTURES, e.g. BY DESTRUCTIVE HYDROGENATION, OLIGOMERISATION, POLYMERISATION; RECOVERY OF HYDROCARBON OILS FROM OIL-SHALE, OIL-SAND, OR GASES; REFINING MIXTURES MAINLY CONSISTING OF HYDROCARBONS; REFORMING OF NAPHTHA; MINERAL WAXES
    • C10G2300/00Aspects relating to hydrocarbon processing covered by groups C10G1/00 - C10G99/00
    • C10G2300/40Characteristics of the process deviating from typical ways of processing
    • C10G2300/44Solvents
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E50/00Technologies for the production of fuel of non-fossil origin
    • Y02E50/10Biofuels, e.g. bio-diesel
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02PCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN THE PRODUCTION OR PROCESSING OF GOODS
    • Y02P30/00Technologies relating to oil refining and petrochemical industry
    • Y02P30/20Technologies relating to oil refining and petrochemical industry using bio-feedstock

Abstract

Un proceso en fase sencilla para la esterificación de una mezcla de ácidos grasos y triglicéridos, que comprende: (a) formar una solución de dichos ácidos grasos y triglicéridos de ácidos grasos, en alcohol, y adicionar catalizador y un cosolvente a una temperatura que es menor que el punto de ebullición de la solución, siendo dicho alcohol seleccionado del grupo consistente de metanol y etanol, o mezcla de los mismos, y estando la relación molar de dicho alcohol a dichos triglicéridos de ácidos grasos y ácidos grasos en el rango de 15:1 a 35:1, estando el cosolvente en una cantidad tal para efectuar la formación de la fase sencilla, (b) mantener la solución por un periodo de tiempo para efectuar la esterificación catalizada por ácido de los ácidos grasos; (c) neutralizar el catalizador ácido adicionando un catalizador básico para la transesterificación de dichos triglicéridos; y (d) después de un periodo adicional de tiempo, separa los ésteres de dicha solución.

Description

Proceso en fase simple para la producción de ésteres metílicos de ácidos grasos a partir de mezclas de triglicéridos y ácidos grasos.
La presente invención se relaciona con la producción de ésteres metílicos de ácidos grasos a partir de mezclas de triglicéridos y ácidos grasos. En particular, la presente invención se relaciona con un proceso en fase simple, que puede ser considerado como un proceso en dos etapas, para la producción de ésteres metílicos de ácidos grasos a partir de mezclas de triglicéridos y ácidos grasos. El proceso no requiere separación de ninguna fase en etapas intermedias del proceso.
Antecedentes de la invención
La transesterificación de aceites vegetales para formar ésteres, y en particular, ésteres metílicos, ha recibido considerable atención, particularmente porque los ésteres pueden ser usados como "biocombustibles" o "biodiesel". Los biocombustibles son combustibles derivados de Fuentes renovables tales como grasas y aceites de origen natural. Tales grasas y aceites pueden ser obtenidos a partir de una variedad de plantas y animales. El biodiesel se relaciona con la aplicación específica al combustible diesel.
Los principales componentes de un aceite o grasa son triglicéridos de ácidos grasos, en los cuales tres unidades estructurales de ácidos grasos de cadena larga están unidos a una unidad estructural glicerol mediante enlaces éster, particularmente cuando las grasas y aceites están en la forma de aceites vegetales. Otras fuentes de grasas y aceites contienen una proporción significativa de ácidos grasos. Tales ácidos grasos pueden incluir ácido láurico, ácido esteárico, ácido oleico y ácido linoléico.
Se ha construido en Europa un cierto número de instalaciones de manufactura para la fabricación de biocombustibles, y se planean instalaciones similares en otros países.
La formación de ésteres metílicos de un aceite vegetal por la reacción catalizada por una base, de los triglicéridos de un aceite vegetal con metanol, es una reacción en dos fases, y se sabe que es lenta. El problema de la velocidad de reacción lenta puede aliviarse mediante el uso de co-solventes no reactivos, lo que se traduce en la conversión del sistema de dos fases en un sistema de fase simple. Los éteres simples, tales como el tetrahidrofurano/THF) y el metiltertbutiléter (MTBE), son co-solventes particularmente buenos, según se describe en la solicitud de patente canadiense 2,131,654, publicada el 9 de marzo de 1996. Se revelan relaciones molares entre el alcohol y el triglicérido de al menos 4:5:1 y más preferiblemente de al menos 6:1, estando las relaciones típicas en el rango de 6:1 a (:1. La reacción es discutida adicionalmente por D.G.B. Boocock et al en Biomass and Bioenergy Vol. 11, No. 1 pp 43-50 (1996).
La solicitud de patente canadiense 2,131,654 establece que tratamientos ácidos grasos son componentes particularmente problemáticos de las grasas y aceites. En particular, cuando se intenta una transsterificación del aceite (triglicérido) usando un catalizador básico en presencia de ácidos grasos, los ácidos grasos libres forman jabones con la neutralización por parte del catalizador básico.
La patente de los EEUU 4,164,506 de Kawahara et al. revela un proceso que involucra (a) esterificación de los ácidos grasos libres en presencia de 1-60% de agua y separación de una fase de glicerol que es obtenida, reduciendo la acidez libre de la fase éster restante y luego por transesterificación con un catalizador básico.
La patente de los EE.UU. 4,695,411 de Stern et al. revela una reacción multietapas que involucra transesterificación ácida con alcohol en presencia de 1-60% de agua y separación de una fase de glicerol que es obtenida, reduciendo la acidez libre de la fase éster restante y luego por transesterificación con un catalizador básico.
La patente de los EEUU 4,698,186 de Jeromin et al. revela un proceso para disminuir el contenido de ácido libre por esterificación con un alcohol en presencia de una resina de intercambio catiónico ácida.
La patente de los EEUU Patent 5,525,126 de Basu et al revela la esterificación de mezclas de grasas y ácidos usando un catalizador de acetato de calco/acetato de bario. Sin embargo, el método requiere temperatura elevada (por encima de 200ºC) y presión elevada (aproximadamente 500 psi). El tiempo de reacción (tres horas) es largo. Estas condiciones hacen que el proceso sea impráctico y no económico.
La patente de los EEUU 5,713,965 de Foglia et al. enseña el uso de lipasas para transesterificar mezclas de triglicéridos y ácidos grasos libres. Las reacciones requieren de 4-16 horas para alcanzar ratas de conversión del 95%, lo que no es práctico para un proceso industrial.
Se requieren mejoras en los procesos para la producción de ésteres metílicos de ácidos grasos y triglicéridos. En particular, se requiere un proceso para la conversión de ácidos grasos y triglicéridos al correspondiente éster de una manera que sea rápida, esencialmente completa y efectiva en costes tanto para costes de capital como de operación. Tal proceso ofrecería potencial como un proceso industrial.
Resumen de la invención
Se han encontrado ahora procesos para la producción de ésteres metílicos de ácidos grasos a partir de mezclas de triglicéridos y ácidos grasos.
De acuerdo con ello, un aspecto de la presente invención provee un proceso en fase sencilla para la esterificación de una mezcla de ácidos y triglicéridos, que comprende:
(a) formar una solución de dichos ácidos grasos y triglicéridos, un alcohol, un catalizador ácido y un co-solvente a una temperatura que sea menor que el punto de ebullición de la solución, siendo seleccionado dicho alcohol del grupo consistente de metanol y etanol, o mezclas de los mismos, y siendo la relación molar entre dicho alcohol y los triglicéridos de ácidos grasos y los ácidos grasos en el rango de 15:1 a 35:1, estando el cosolvente en una cantidad tal para efectuar la formación de la fase sencilla;
(b) mantener la solución por un periodo de tiempo para efectuar la esterificación catalizada por ácido de los ácidos grasos;
(c) neutralizar el catalizador ácido y añadir un catalizador básico para la transesterificación de dichos triglicéridos; y
(d) después de un periodo adicional de tiempo, separar los ésteres de dicha solución.
En un Segundo aspecto de la invención, se provee un proceso en fase sencilla para la esterificación de una mezcla de ácidos grasos y triglicéridos, que comprende:
(a) formar una solución de dichos ácidos grasos y triglicéridos de ácidos grasos, un alcohol, un catalizador ácido y un cosolvente a una temperatura que sea menor que el punto de ebullición de la solución, siendo seleccionado dicho alcohol del grupo consistente de metanol y etanol, o mezclas de los mismos, y siendo la relación molar entre dicho alcohol y dichos triglicéridos de ácidos grasos del rango de 15:1 a 35:1, estando el cosolvente en una cantidad tal para la formación de la fase sencilla;
(b) mantener la solución por un periodo de tiempo para efectuar la esterificación catalizada por ácido del los ácidos grasos;
(c) neutralizar el catalizador ácido y añadir un catalizador básico para la transesterificación de dichos triglicéridos; y
(d) después de un periodo adicional de tiempo, separar los ésteres de dicha solución.
En modalidades preferidas de la invención, el triglicérido es seleccionado del grupo consistente de sebo de res, aceite de coco, aceite de maíz, aceite de algodón, manteca, aceite de oliva, aceite de palma, aceite de semillas de palma, aceite de maní, aceite de soja, aceite de linaza, aceite de palo, aceite de girasol, aceite de cártamo, aceite de canola, aceite de colza, aceite de sésamo, aceite de babassu, aceite de perilla, aceite de oiticica, aceites de pescado, aceite de lacha, aceite de ricino, aceite de árbol de sebo Chino, aceite de nuez Physic, aceite de semilla Cuphea, aceites de microalgas, aceites bacterianos y aceites fúngicos.
En una modalidad adicional de la invención, el cosolvente es seleccionado del grupo consistente de tetrahidrofurano, 1,4-dioxano, dietiléter, metiltertbutiléter y diisopropiléter.
En otra modalidad de la invención, el proceso es un proceso continuo.
Breve descripción de los dibujos
La presente invención se ilustra por las modalidades presentadas en los dibujos, en los cuales:
La Fig. 1 es una representación gráfica de la caída en la concentración de ión hidróxido durante el tiempo de la metanólisis, de acuerdo con la técnica anterior, y
La Fig. 2 es una representación gráfica de una metanólisis en fase sencilla de aceites de soja y coco, de acuerdo con la técnica anterior y la presente invención.
Descripción detallada de la invención
La presente invención se relaciona con la formación de ésteres a partir de grasas y aceites en la presencia de ácidos grasos. En particular, la presente invención se relaciona con la preparación de ésteres a partir de mezclas de triglicéridos y ácidos grasos. Aunque la formación de los ésteres metílicos es discutida particularmente aquí, que es la modalidad preferida, la reacción de esterificación puede llevarse a cabo usando bien metanol o etanol, o mezclas de los mismos. El metanol llega a ebullición a 64.5ºC y el etanol llega a ebullición a 78.3ºC. La invención será particularmente descrita aquí con referencia al uso de metanol.
La invención provee un proceso en fase sencilla para la conversión de una mezcla de ácidos grasos y triglicéridos. En el proceso, los ácidos grasos son convertidos a ésteres metílicos por una reacción catalizada por ácido con metanol. La solución es neutralizada entonces y se añade una base para catalizar la reacción de los triglicéridos con metanol para formar ésteres metílicos. La reacción completa se lleva a cabo en la misma fase, y no se requieren etapas para separar fases.
Puede usarse un amplio rango de ácidos grasos y triglicéridos, incluyendo el rango desde cantidades menores de ácidos grasos en la mezcla hasta cantidades menores de triglicéridos en la mezcla.
En el proceso de la presente invención, se forma una solución en fase sencilla de la mezcla de triglicéridos de ácidos grasos y ácidos grasos. Los triglicéridos y los ácidos grasos son mezclados con el alcohol, sea éste metanol o etanol o mezclas de los mismos, en una relación de alcohol:(triglicérido y ácido graso) en el rango de 15:1 a 35:1. Se añade el cosolvente para efectuar la formación de la solución en fase sencilla. En etapas separadas, se añaden un catalizador ácido y un catalizador básico. La solución de reacción debería contener menos de 1% en peso de agua, y preferiblemente menos de 0.5% en peso de agua.
La mezcla de ácidos grasos y triglicéridos es mezclada preferiblemente con el alcohol, en la relación requerida para la segunda etapa de la reacción, esto es, la conversión catalizada por base de los triglicéridos a ésteres metílicos. Los cosolventes son agregados preferiblemente al mismo tiempo por la misma razón. La adición de metanol, con una cantidad apropiada de cosolvente, en relaciones molares de metanol a triglicérido de ácidos grasos de 15:1 a 35:1, resulta en incrementos sustanciales tanto en la conversión como en la rata de conversión del triglicérido al metil éster en la etapa catalizada por base en la reacción. Las relaciones molares preferidas están en el rango de 20:1 a 30:1, y más preferiblemente en el rango de 25:1 a 30:1. La conversión y rata de conversión incrementadas obtenibles en la etapa catalizada por base se ilustran en los Ejemplos incluidos aquí. Se cree que el uso de tales relaciones molares y el cosolvente benefician también la etapa catalizada por ácido de la reacción.
La composición sometida a formación de metil ésteres es una mezcla de triglicéridos y ácidos grasos. Tales mezclas pueden ser obtenidas en una variedad de Fuentes, por ejemplo, restaurantes, operaciones de procesamiento de carne y aceites de semillas oleaginosas descartadas. La presente invención está particularmente dirigida al uso de Fuentes de triglicéridos que contienen ácidos grasos, aunque las mezclas de tales fuentes pueden ser suplementadas con otros triglicéridos y/o ácidos grasos.
Ejemplos de fuentes suplementarias de triglicéridos incluyen El proceso de la Reivindicación 3 en el cual el alcohol es metanol. En tanto que se puede usar un rango de aceites vegetales en el proceso de la presente invención, es particularmente aplicable a aceites vegetales que tienen al menos 16 átomos de carbono, esto es, triglicéridos que tienen unidades estructurales de ácido graso que son C16 o mayores.
Se requiere un catalizador ácido para la primera etapa de la reacción, esto es, la formación de ésteres metílicos a partir de ácidos grasos. Los catalizadores preferidos son solubles en la solución, siendo el catalizador más preferido el ácido sulfúrico. Otros ejemplos de catalizadores ácidos incluyen ácido clorhídrico y ácido trifluoroacético.
La formación de los ésteres metílicos de los ácidos grasos se lleva a cabo preferiblemente a presión ambiente y a una temperatura de 60-65ºC, esto es, cerca al punto de ebullición del metanol.
Se añade un cosolvente en al menos una cantidad suficiente para formar una solución de fase sencilla del alcohol, el ácido graso, el triglicérido del ácido graso y el cosolvente. El solvente es preferiblemente del todo miscible tanto con el alcohol como con la fuente del triglicérido de ácido graso. El cosolvente preferiblemente tiene un punto de ebullición de menos de aproximadamente 120ºC para facilitar que la remoción del solvente después de la reacción sea completa. Más preferiblemente, el cosolvente tiene un punto de ebullición similar al del alcohol. Cosolventes preferidos son éteres cíclicos, que tienen un átomo de oxígeno hidrofílico capaz de formar enlaces de hidrógeno con agua y alcoholes, y una porción de hidrocarburo hidófoba capaz de solubilizar muchos compuestos orgánicos. Ejemplos de cosolventes son éteres cíclicos tales como tetrahidrofurano (THF) y 1,4-dioxano, dietil éter, metiltertbutiléter y diisopropil éter.
El cosolvente es preferiblemente anhidro. Pueden añadirse cantidades mayores de cosolvente, según se requieran para solubilizar el aceite o grasa con resultados satisfactorios.
El cosolvente más preferido es THF, especialmente para la metanólisis, puesto que el metanol sin reaccionar y el THF pueden ser co-destilados y reciclados al final de la reacción. La cantidad de cosolvente necesitado depende de la fuente particular de triglicérido de ácido graso, del alcohol que se está usando y del cosolvente.
Después de un periodo de tiempo, por ejemplo, aproximadamente 30-60 minutos, la solución es neutralizada mediante la adición de una base. En una modalidad preferida de la invención, el ácido usado en la conversión del ácido graso a metil ésteres es neutralizado con carbonato de sodio anhidro, o un compuesto que resulte en la formación de sulfato de sodio (si el ácido es ácido sulfúrico). Se forma agua como sub-producto en la primera etapa de la reacción, y el sulfato de sodio forma un hidrato en presencia del agua, Así, se retira el agua de la mezcla de reacción. La cantidad de agua libre debería ser reducida a menos de aproximadamente 1% en peso, si es necesario, y preferiblemente a menos de 0.5% en peso.
El catalizador básico es típicamente hidróxido de sodio o hidróxido de potasio, aunque pueden usarse los metóxidos correspondientes. Se prefieren los hidróxidos por consideraciones de seguridad. Pueden usarse otros catalizadores básicos solubles e insolubles.
El catalizador básico debería estar sustancialmente libre de agua, y preferiblemente almacenado bajo condiciones sustancialmente anhidras. El contacto prolongado de los catalizadores básicos con el aire debería ser evitado, porque el agua y el dióxido de carbono tienden a disminuir la efectividad del catalizador.
Todas las etapas de la reacción se llevan a cabo por debajo del punto de ebullición más de bajo de solvente y cosolvente. Para la metanólisis en presencia de THF (pe 67ºC), la temperatura no debe ser más de 65ºC, o sea el punto de ebullición del metanol. Sin embargo, para etanólisis usando etanol (pe 78ºC) en presencia de THF (pe 67ºC), la temperatura no debería ser superior a aproximadamente 67ºC. Puede usarse un rango de temperatura. Por ejemplo, pueden usarse temperaturas de menos de 65ºC, incluso temperaturas en o por debajo de la temperatura ambiente (15ºC). Sin embargo, temperaturas más altas incrementan la velocidad de reacción, y son preferidas temperaturas del orden de al menos 50ºC, especialmente al menos 60ºC, y preferiblemente 60-65ºC. Se prefiere que la etapa catalizada por ácido se lleve a cabo a temperaturas más altas, por ejemplo 50-65ºC ó 78ºC, dependiendo del alcohol y el cosolvente. No es necesario enfriar la reacción entre las etapas catalizada por ácido y catalizada por base. La reacción puede ser llevada a cabo sin agitación sustancial de la mezcla de reacción.
Ambos catalizadores son añadidos preferiblemente a la mezcla de reacción en forma de una solución, bien en el alcohol que está siendo utilizado en la reacción o en una mezcla alcohol solvente. El calentamiento y la agitación pueden ser necesarios para disolver el catalizador básico. La solución alcohólica de catalizador se añade preferiblemente con rapidez a la mezcla de reacción.
Como se ejemplifica aquí, la conversión catalizada por base del triglicérido al éster es rápida, y puede obtenerse una alta conversión en minutos, dependiendo de los reactivos y de las condiciones de reacción.
Después de completarse la reacción, el alcohol, por ejemplo metanol, restante en la mezcla de reacción, y el cosolvente, por ejemplo tetrahidrofurano (THF) son separados, por ejemplo, por destilación o evaporación instantánea. Tal destilación o evaporación instantánea pueden efectuarse, bien a presión atmosférica o a presión reducida. Al remover el alcohol y el cosolvente se forma la fase de glicerol. Se ha encontrado que el alcohol y el cosolvente pueden ser codestilados ates de la separación de la capa de glicerol sin una cantidad sustancial de transesterificación reversa.
La separación de la fase de glicerol puede efectuarse, por ejemplo, bajo gravedad o más preferiblemente por centrifugación.
La fase restante de la mezcla de reacción está primariamente compuesta por ésteres de ácidos grasos. Los ésteres de ácidos grasos que son obtenidos típicamente tiene puntos de ebullición que son sustancialmente más altos que los del cosolvente o del alcohol.
El ión hidróxido que permanece después de la reacción puede ser neutralizado por la adición de ácido antes de la destilación del cosolvente y del exceso de alcohol.
Según se ejemplifica aquí, altos rendimientos, por ejemplo mayores del 99%, pueden ser alcanzados usando el proceso de la presente invención. Si el producto obtenido contiene cantidades traza de mono o diglicéridos residuales, tales cantidades residuales pueden ser removidas. Un método de remoción es el uso de un adsorbente. Ejemplos de adsorbentes incluyen alumina, sílica gel y otros adsorbentes basados en silicio, por ejemplo el adsorbente Fluorosil™.
En un proceso industrial, se prefiere destilar el cosolvente y el exceso de alcohol al final de la reacción, para reciclar. El catalizador puede ser disuelto entonces en la solución cosolvente/alcohol y ser añadido al recipiente de reacción que contiene la fuente de triglicérido. Se añadirían alcohol y/o cosolvente adicionales según se requiera. Después de que los reactivos hayan sido mezclados en el recipiente de reacción, puede descontinuarse la agitación.
Se prefiere que los ésteres purificados contengan no más de 0.25% en peso del total de unidades estructurales glicerol. El glicerol presente en el biocombustible puede atascar los inyectores de los motores diesel. El glicerol es un producto valioso de la reacción y tiene muchos usos tales como en resinas, farmacéuticos, jabones y alimen-
tos.
El proceso de la presente invención puede ser operado como un proceso en lotes o como una combinación de un proceso en lotes y uno continuo. Puede preferirse esto ultimo, siendo la etapa catalizada por ácido la parte en lotes del proceso, puesto que la etapa catalizada por ácido del proceso es una reacción más lenta que la etapa catalizada por base del proceso. Se preferiría operar el proceso como un proceso continuo. El proceso puede ser operado en un rango de temperaturas, como se indicó antes, incluyendo la temperatura ambiente y temperaturas elevadas. Al menos algunas partes del proceso, esto es, particularmente la etapa catalizada por base, podrían ser operadas en abierto a temperatura ambiente en muchas partes del mundo a temperatura interna convencional en áreas con climas más fríos. La operación del proceso complete a la temperatura preferida para la etapa catalizada por ácido incrementaría la velocidad de la reacción.
El proceso de la presente invención da una rápida conversión de ácidos grasos y triglicérido de ácidos grasos a ésteres de ácidos grasos, que tienen amplia variedad de usos. El uso particularmente preferido es como biocombustible o biodiesel.
El estándar ASTM para el biodiesel que está siendo evaluado actualmente incluye un requerimiento para glicerol total de un máximo de 040% en peso. Para este cálculo, el glicerol que está en la forma de un mono- (MG), di- (DG) o triglicérido (TG) debe ser convertido a las cantidades correspondientes de glicerol. Para el aceite de soja, los factores de conversión a cantidad de glicerol son aproximadamente 0.25 para el monoglicérido, 0.14 para el diglicérido y 0.10 para el triglicérido. El estándar alemán para el biodiesel DIN V 51606 impone un límite superior de 0.23% (en peso) de glicerol.
La presente invención se ilustra mediante los siguientes ejemplos:
Ejemplo 1
Este ejemplo ilustra la conversión de triglicéridos de ácidos grasos a los metilésteres, esto es, la etapa catalizada por base del proceso. Se ejemplifica la transesterificación de aceite de soja usando una relación molar 6:1 de metanol a aceite, esto es, de acuerdo con la técnica anterior como loa representa la Solicitud de Patente Canadiense 2 131 654, y usando relaciones más altas.
El aceite de soja era un producto grado alimenticio y fue obtenido como President's Choice™, Sunfresh Ltd., Toronto, Ontario, Canadá. Los solventes fueron como sigue: metanol (anhidro, 99+%), tetrahidrofurano (anhidro, 99+%). metiltertbutil éter (anhidro, 99+%), bis(trimetilsilil) trifluoroacetamida (BSTFA, 99+%), piridina (anhidro 99+%. El hidróxido de sodio grado analítico (98%), ácido clorhídrico concentrado, y sulfato de sodio anhidro fueron obtenidos de BDH Inc. (Toronto, Ontario, Canada).
Los análisis de cromatografía de gases (GC) de los productos transesterificados metilados se llevaron a cabo Hewlett-Packard (Palo Alto, CA) serie 5880A equipado con un inyector directo sobre la columna, un detector de ionización de llama (FID) y una columna capilar de sílica fundida BD-1 (2 mX 0.25 mmi.d.) recubierta con una película de 0.25 \mul de polimetilsiloxano al 100%.
Para la transesterificación del aceite de soja, se colocaron aceite de soja (100 g) y THF anhidro (45 mL) en un matraz de fondo plano provisto de un agitador magnético, y se agitó la mezcla. SE añadió entonces solución de hidróxido de sodio [1,0 g (1,0% en peso con respecto al aceite de soja)] en metanol [28 ml (6:1 metanol:aceite)] y se continuó la agitación durante 20 s más. Se tomaron muestras de la reacción a los 3, 5, 10, 20 30, 60 y 120 minutos y se enfriaron inmediatamente vertiéndolos en frascos Erlenmeyer de 125 mL que contenían agua (20 mL). El éster permaneció en la capa orgánica superior en la mezcla de reacción, permitiendo así la titulación del ión hidróxido en la fase acuosa.
Se añadió sulfato de sodio anhidro a cada uno de los viales para absorber las cantidades traza de humedad. Las muestras fueron sometidas a derivación por análisis de GC. La derivación del material orgánico fue necesaria para determinar la cantidad de mono- y diglicéridos presente en el producto final, por GC. Los mono- y diglicéridos son lo suficientemente volátiles para el análisis por GC: la adición del reactivo BSTFA los hizo más volátiles de modo que podían ser detectados por la GC.
Para la derivatización, se añadieron piridina anhidra (0.4 ml) y reactivo BSTFA (0.2 ml) a cada vial de 20 ml que contenían el producto transesterificado (100 mg). Se taparon entonces los viales, se agiotaron y se colocaron sobre un baño de agua a 65ºC por 20 min con agitación adicional. Después de calentar, las muestras fueron removidos del baño de agua, se enfriaron a temperatura ambiente y se diluyeron usando THF (4.4 ml). Las muestras fueron entonces inyectadas en el cromatógrafo de gases para obtener un perfil de la conversión del metiléster con respecto al tiempo.
El cambio en la concentración de hidróxido en la reacción de metanólisis en una fase fue medida directamente a temperatura ambiente (23ºC). Además de lo anterior, se llevaron a cabo un cierto número de reacciones de transesterificación, usando aceite de soja, metanol y cuatro concentraciones diferentes de catalizador hidróxido de sodio (1.1, 1.3, 1.4, y 2.0% en peso). Todas las demás condiciones experimentales incluyendo la relación molar &:1) de metanol a aceite de soja fueron la mismas descritas anteriormente para el aceite de soja.
Los resultados obtenidos se muestran en las Figuras 1-2. En la Figura 1 se muestra una curva típica de depleción del hidróxido para la metanólisis en una fase de aceite de soja a 23ºC (relación molar metanol aceite 6:1 y 1.0% en peso de hidróxido de sodio con base en el aceite). La producción de éster metílico para el aceite de soja se muestra en la Figura 2. Los resultados para el aceite de soja en los cuales se usó hidróxido de sodio al 1.3% en peso, se muestran también en la Figura 2.
Usando los procedimientos anteriores, se hizo una comparación de la reacción usando una relación metanol:aceite de 8:1 con una relación 6:1. Se encontró que la reacción con la relación molar 8:1 proporcionaba un contenido de éster, después de una hora, de 97.5% en peso, comparado con el 93.7% en peso para una relación molar de 6:1. Sin embargo, después de 4 horas los contenidos de éster fueron esencialmente los mismos.
Para ilustrar adicionalmente la etapa catalizada por base, se condujeron también otros experimentos usando relaciones molares metanol:aceite más altas (25:1, 27:1, 28:1, 35:1, y 40:1) que la relación convencional 6:1 ilustrada anteriormente. Se usó hidróxido de sodio al 1.0% en peso como catalizador.
La cantidad de THF necesaria para obtener la mezcla en una fase sencilla en las diferentes combinaciones de relación molar metanol-aceite fue determinada por un método de punto de nube. Las relaciones se muestran en la Tabla 1.
TABLA 1
Volúmenes de metanol y tetrahidrofurano (THF) usados para diferentes relaciones molares de
metanol a aceite de soja^{1}
Relación molar Volumen de metanol (mL) Volumen de THF (mL)
25:1 23.3 20.0
27:1 25.2 22.0
28:1 26.2 25.0
35:1 32.8 26.0
40:1 37.3 28.0
^{1} El volumen de los aceites es 23 mL en todos los casos.
El procedimiento de reacción antes descrito fue repetido, excepto en cuanto a la relación metanol a triglicérido y la cantidad de cosolvente.
Los resultados obtenidos se muestran en la Tabla 2. La Tabla 2 muestra los resultados de las reacciones de transesterificación de aceite de soja que involucran relaciones molares metanol- aceite más altas que la relación convencional 6:1. Estos resultados se ilustran adicionalmente en la Figura 2.
TABLA 2
Composición de los ésteres metílicos en los productos obtenidos de las reacciones de transesterificación de
aceite de soja con metanol usando diferentes relaciones molares metanol/aceite y catalizador NaOH 1% en peso
Tiempo (min) Ésteres metílicos (%) a diferentes relaciones molares metanol aceite
25:1 27:1 28:1 35:1 40:1
1 83.3 82.0 80.6 73.6 63.7
2 89.3 90.9 89.5 88.2 79.7
3 90.2 95.3 95.1 91.8 86.2
4 91.3 98.2 97.1 95.7 95.5
5 94.7 98.3 98.0 96.2 95.0
7 ND^{2} 99.4 99.2 ND ND
^{2}NA = No disponible
Los resultados de la Tabla 2 muestran que incrementando la relación metanol- aceite en el rango de 15:1 a 35:1 y particularmente en el rango de 25:1 a 30:1 se obtiene un incremento sustancial en la cantidad de metiléster. En particular, los resultados con 27:1 y 28:1 mostraron una conversión de 99.4 y 99.2%, respectivamente, en un periodo de sólo 7 minutos. Ésta es una conversión más alta en tiempos sustancialmente más cortos que la obtenida usando los procedimientos de la técnica anterior como se describió antes.
Ejemplo II
Este ejemplo ilustra el proceso de la presente invención sobre un producto de residuos obtenido de una cafetería. El producto de residuo contenía 14% en peso de ácidos grasos.
En la primera etapa del proceso, la muestra de residuos de la cafetería (100 g) fue mezclada con 118.7 ml de metanol anhidro, 80 ml de tetrahidrofurano (THF) anhidro, y ácido sulfúrico al 2% en peso (2.0 g) en un matraz de fondo redondo de 500 ml, de dos bocas, equipado con condensador, termómetro y tubo de protección de cloruro de calcio. La mezcla fue calentada a 60ºC por 45 minutos.
En la segunda etapa del proceso, se añadió al matraz una solución de hidróxido de sodio (2.72 g de hidróxido de sodio en 6.9 ml de metanol anhidro) y la mezcla se dejó en reposo a la misma temperatura por 10 minutos. La cantidad de hidróxido de sodio fue necesaria para neutralizar el ácido mineral y los ácidos grasos que no habían reaccionado den la primera etapa, y para catalizar la reacción de transesterificación.
Los solventes fueron removidos en un evaporador rotatorio usando un baño de agua a 70ºC y presión reducida. Una capa de glicerol se separó en el fondo del matraz y una capa superior (ésteres metílicos) fue decantada en un embudo de separación que contenía 400 ml de ácido clorhídrico 1 N. La mezcla fue agitada vigorosamente y dejada en reposo por 15 minutos. La porción acuosa fue descartada y la capa orgánica fue lavada 4 veces con agua destilada (4x250 ml). La capa acuosa fue entonces descartada y la capa orgánica fue secada en un evaporador rotatorio usando un baño de agua (\sim 100ºC) y presión reducida.
La pureza de los productos fue verificada por cromatografía de gases después de derivación con el reactivo BSTFA (bis(trimetilsilil)trifluoracetamida). El producto contenía 99.24% de ésteres metílicos, y 0.52% de monoglicéridos. No se detectaron diglicéridos ni triglicéridos.
Ejemplo III
Este ejemplo ilustra los procesos de la presente invención sobre una mezcla 50:50 (p/p) de aceite de soja y ácido palmítico.
En la primera etapa del proceso, una muestra que contenía aceite de soja y ácido palmítico (100 g, 50:50 p/p) fue mezclada con 135 ml de metanol anhidro, 69.5 ml de tetrahidrofurano anhidro (THF) y ácido sulfúrico al 2% en peso (2.0 g) en un matraz de 500 ml de fondo redondo de dos bocas, equipado con un condensador, termómetro, y un tubo de protección de cloruro de calcio. La mezcla fue calentada a 60ºC por 45 minutos.
En la segunda etapa del proceso, una solución de hidróxido de sodio (2, 74 g de hidróxido de sodio en 7.0 ml de metanol anhidro) fue entonces adicionada al matraz y la mezcla fue mantenida a la misma temperatura por 10 minutos. La cantidad de hidróxido de sodio fue necesaria para neutralizar el ácido mineral y cualquier ácido graso que no hubiera reaccionado, y para catalizar la reacción de transesterificación.
Los solventes fueron removidos en un evaporador rotatorio usando un baño de agua a 70ºC y presión reducida. En este caso, una capa de glicerol no fue separada debido a la presencia de los ésteres metílicos del ácido palmítico, los cuales tienen un p.f. de 32-34ºC. La mezcla completa fue fundida y transferida a un embudo separador de 1 litro que contenía 400 ml de ácido clorhídrico 1 N. La mezcla fue agitada vigorosamente y mantenida por 2 horas para mejor separación de fases. La porción acuosa fue descartada y la capa orgánica fue lavada cuatro veces con agua destilada caliente (4x250 ml). La capa acuosa fue entonces descartada y la capa orgánica fue secada en un evaporador rotatorio usando un baño de agua (\sim100ºC) y presión reducida.
La pureza del producto fue verificada por cromatografía de gases después de derivación con el reactivo BSTFA (bis(trimetilsilil)trifluoroacetamida) . El producto contenía 99.62% de ésteres metílicos y 0.38% de monoglicéridos. No se detectaron diglicéridos ni triglicéridos.
Ejemplo IV
Este ejemplo ilustra los procesos de la presente invención sobre una mezcla 44:56 (p/p) de aceite de soja y ácido palmítico.
En la primera etapa del proceso, una muestra que contenía aceite de soja y ácido palmítico (100 g, 44:56 p/p) fue mezclada con 136.4 ml de metanol anhidro, 60 ml de tetrahidrofurano anhidro (THF) y ácido sulfúrico al 2% en peso (2.0 g) en un matraz de 500 ml de fondo redondo de dos bocas, equipado con un condensador, termómetro, y un tubo de protección de cloruro de calcio. La mezcla fue calentada a 60ºC por 45 minutos.
En la segunda etapa del proceso, una solución de hidróxido de sodio (2, 76 g de hidróxido de sodio en 7.0 ml de metanol anhidro) fue entonces adicionada al matraz y la mezcla fue mantenida a la misma temperatura por 10 minutos. La cantidad de hidróxido de sodio fue necesaria para neutralizar el ácido mineral y cualquier ácido graso que no hubiera reaccionado, y para catalizar la reacción de transesterificación.
Los solventes fueron removidos en un evaporador rotatorio usando un baño de agua a 70ºC y presión reducida. En este caso, una capa de glicerol no fue separada debido a la presencia de los ésteres metílicos del ácido palmítico, los cuales tienen un p.f. de 32-34ºC. La mezcla completa fue fundida y transferida a un embudo separador de 1 litro que contenía 400 ml de ácido clorhídrico 1 N. La mezcla fue agitada vigorosamente y mantenida por 2 horas para mejor separación de fases. La porción acuosa fue descartada y la capa orgánica fue lavada cuatro veces con agua destilada caliente (4x250 ml). La capa acuosa fue entonces descartada y la capa orgánica fue secada en un evaporador rotatorio usando un baño de agua (\sim100ºC) y presión reducida.
La pureza del producto fue verificada por cromatografía de gases después de derivación con el reactivo BSTFA (bis(trimetilsilil)trifluoroacetamida). El producto contenía 99.64% de ésteres metílicos y 0.3% de monoglicéridos. No se detectaron diglicéridos ni triglicéridos.
Ejemplo V
Este ejemplo ilustra el proceso de la presente invención con residuos de una trampa de grasa que contenía 97% de ácidos grasos.
En la primera etapa del proceso, una muestra de residuos de una trampa de grasa (100 g) la cual había sido separada en fases de agua por fusión, fue mezclada con 134.5 ml de metanol anhidro, 40 ml de tetrahidrofurano (THF) y ácido sulfúrico al 2% en peso (2.0 g) en un matraz de 500 ml de fondo redondo de dos bocas, equipado con condensador, termómetro y un tubo de protección de cloruro de calcio. La mezcla fue calentada a 60ºC por 45 minutos.
En la segunda etapa del proceso, una solución de hidróxido de sodio (2.86 g de hidróxido de sodio en 7.3 ml de metanol anhidro) fue adicionada al matraz y la mezcla fue mantenida a la misma temperatura por 10 minutos. La cantidad de hidróxido de sodio fue necesaria para neutralizar el ácido mineral y cualquier ácido graso que no hubiera reaccionado, y para catalizar la reacción de transesterificación.
Los solventes fueron removidos en un evaporador rotatorio usando un baño de agua a 70ºC y presión reducida. Una capa de glicerol se separó en el fondo del matraz y la capa superior fue decantada en un embudo de decantación de 1 litro que contenía 400 ml de ácido clorhídrico 1 N. La mezcla fue agitada vigorosamente y mantenida por 6 horas para mejor separación de fases. La porción acuosa fue descartada y la capa orgánica fue lavada cuatro veces con agua destilada caliente (4x250 ml). La capa acuosa fue entonces descartada y la capa orgánica fue secada en un evaporador rotatorio usando un baño de agua (\sim100ºC) y presión reducida.
La pureza del producto fue verificada por cromatografía de gases después de derivación con el reactivo BSTFA (bis(trimetilsilil)trifluoroacetamida). El producto contenía 99.21% de ésteres metílicos y 0.32% de monoglicéridos y 0.47 de diglicéridos.
Ejemplo VI
Este ejemplo ilustra el proceso de la presente invención siendo el alcohol etanol y el catalizador básico hidróxido de potasio.
Una muestra que contenía aceite de soja y ácido palmítico (100 g, 50:50 p/p) fue mezclada con 176 ml de etanol anhidro, 17.5 ml de tetrahidrofurano anhidro (THF) y ácido sulfúrico al 2% en peso (2.0 g) en un matraz de 500 ml de fondo redondo de dos bocas, equipado con un condensador, termómetro, y un tubo de protección de cloruro de calcio. La mezcla fue calentada a 75ºC por 45 minutos.
En la segunda etapa del proceso, una solución de hidróxido de potasio (5.59 g de KOH en 27.5 ml de etanol anhidro) fue entonces adicionada al matraz y la mezcla fue mantenida a la misma temperatura por 10 minutos. La cantidad de KOH fue necesaria para neutralizar el ácido mineral y cualquier ácido graso que no hubiera reaccionado, y para catalizar la transesterificación de triglicéridos.
Los solventes fueron removidos en un evaporador rotatorio usando un baño de agua a 80ºC y presión reducida. En este caso, una capa de glicerol no fue separada debido al éster etílico del ácido palmítico, que tiene tienen un p.f. de 26-28ºC. La mezcla completa fue fundida y transferida a un embudo separador de 1 litro que contenía 400 ml de ácido clorhídrico 1 N. La mezcla fue agitada vigorosamente y mantenida por 2 horas para separación de fases. La porción acuosa fue descartada y la capa orgánica fue lavada cuatro veces con agua destilada caliente (4x250 ml). La capa acuosa fue entonces descartada y la capa orgánica fue secada en un evaporador rotatorio usando un baño de agua (\sim100ºC) y presión reducida.
La pureza del producto fue verificada por cromatografía de gases después de derivación con el reactivo BSTFA (bis(trimetilsilil)trifluoroacetamida) . El producto contenía 98.1% de éster metílico y 1.4% de monoglicéridos y 0.5% de diglicéridos. No se detectaron triglicéridos.

Claims (22)

1. Un proceso en fase sencilla para la esterificación de una mezcla de ácidos grasos y triglicéridos, que comprende:
(a) formar una solución de dichos ácidos grasos y triglicéridos de ácidos grasos, en alcohol, y adicionar catalizador y un cosolvente a una temperatura que es menor que el punto de ebullición de la solución, siendo dicho alcohol seleccionado del grupo consistente de metanol y etanol, o mezcla de los mismos, y estando la relación molar de dicho alcohol a dichos triglicéridos de ácidos grasos y ácidos grasos en el rango de 15:1 a 35:1, estando el cosolvente en una cantidad tal para efectuar la formación de la fase sencilla,
(b) mantener la solución por un periodo de tiempo para efectuar la esterificación catalizada por ácido de los ácidos grasos;
(c) neutralizar el catalizador ácido adicionando un catalizador básico para la transesterificación de dichos triglicéridos; y
(d) después de un periodo adicional de tiempo, separa los ésteres de dicha solución.
2. Un proceso en fase sencilla para la esterificación de una mezcla de ácidos grasos y triglicéridos, que comprende:
(a) formar una solución de dichos ácidos grasos y triglicéridos de ácidos grasos, en alcohol, y adicionar catalizador y un cosolvente a una temperatura que es menor que el punto de ebullición de la solución, siendo dicho alcohol seleccionado del grupo consistente de metanol y etanol, o mezcla de los mismos, y estando la relación molar de dicho alcohol a dichos triglicéridos de ácidos grasos en el rango de 15:1 a 35:1, estando el cosolvente en una cantidad tal para efectuar la formación de la fase sencilla,
(b) mantener la solución por un periodo de tiempo para efectuar la esterificación catalizada por ácido de los ácidos grasos;
(c) neutralizar el catalizador ácido adicionando un catalizador básico para la transesterificación de dichos triglicéridos; y
(d) después de un periodo adicional de tiempo, separa los ésteres de dicha solución.
3. El proceso de la Reivindicación 1 o Reivindicación 2 menos de 1% en peso de agua.
4. El proceso de la Reivindicación 3 en el cual la solución contiene menos 0.5% en peso de agua.
5. El proceso de la Reivindicación 3 en el cual el alcohol es metanol.
6. El proceso de la Reivindicación 3 en el cual el alcohol es etanol.
7. El proceso de la Reivindicación 3 en el cual el alcohol es una mezcla de metanol y etanol.
8. El proceso de la Reivindicación 3 en el cual el catalizador ácido es ácido sulfúrico anhidro.
9. El proceso de la Reivindicación 3 en el cual el catalizador básico es seleccionado entre hidróxido de sodio e hidróxido de potasio.
10. El proceso de la Reivindicación 8 en el cual la solución de (a) es neutralizada con un compuesto de un metal alcalino que forma un sulfato.
11. El proceso de la Reivindicación 10 en el cual el compuesto de metal alcalino es carbonato de sodio o potasio.
12. El proceso de cualquier reivindicación precedente en el cual la relación molar de alcohol a triglicérido de ácido graso está en el rango de 20:1 a 30:1.
13. El proceso de la Reivindicación 12 en el cual la relación molar del alcohol al ácido graso más el triglicérido del ácido graso, o del alcohol al triglicérido de ácido graso está en el rango de 25:1 a 30:1.
14. El proceso de la Reivindicación 12 en el cual el triglicérido del ácido graso tiene unidades estructurales ácido graso que son C16 o mayores.
15. El proceso de la Reivindicación 12 en el cual el triglicérido de ácido graso es seleccionado del grupo consistente de sebo de res, aceite de coco, aceite de maíz, aceite de algodón, manteca, aceite de oliva, aceite de palma, aceite de semillas de palma, aceite de maní, aceite de soja, aceite de linaza, aceite de palo, aceite de girasol, aceite de cártamo, aceite de canola, aceite de colza, aceite de sésamo, aceite de babassu, aceite de perilla, aceite de oiticica, aceites de pescado, aceite de lacha, aceite de ricino, aceite de árbol de sebo Chino, aceite de nuez Physic, aceite de semilla Cuphea, aceites de microalgas, aceites bacterianos y aceites fúngicos.
16. El proceso de la Reivindicación 12 en el cual el cosolvente es un éter cíclico.
17. El proceso de la Reivindicación 12 en el cual el cosolvente es seleccionado del grupo consistente de tetrahidrofurano, 1,4-dioxano, dietiléter, metiltertbutiléter y diisopropiléter.
18. El proceso de la Reivindicación 12 en el cual la temperatura está en el rango de 15ºC a 65ºC.
19. El proceso de la Reivindicación 12 en el cual la temperatura es al menos 50ºC.
20. El proceso de la Reivindicación 12 en el cual la temperatura es al menos 60ºC.
21. El proceso de la Reivindicación 12, incluyendo la etapa de recuperar el éster en un rendimiento de al menos 99%.
22. El proceso de la Reivindicación 1 ó 2 en la forma de un proceso continuo.
ES00952823T 1999-08-18 2000-08-15 Proceso en fase simple para la produccion de esteres metilicos de acidos grasos a partir de mezclas de trigliceridos y acidos grasos. Expired - Lifetime ES2252040T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
CA2280289 1999-08-18
CA2280289 1999-08-18

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2252040T3 true ES2252040T3 (es) 2006-05-16

Family

ID=4163967

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00952823T Expired - Lifetime ES2252040T3 (es) 1999-08-18 2000-08-15 Proceso en fase simple para la produccion de esteres metilicos de acidos grasos a partir de mezclas de trigliceridos y acidos grasos.

Country Status (16)

Country Link
EP (1) EP1206437B9 (es)
JP (2) JP4990455B2 (es)
CN (1) CN1177794C (es)
AT (1) ATE308505T1 (es)
AU (1) AU771781C (es)
BR (1) BR0013396B1 (es)
CA (2) CA2381394C (es)
CY (1) CY1107516T1 (es)
DE (1) DE60023710T2 (es)
DK (1) DK1206437T3 (es)
ES (1) ES2252040T3 (es)
HK (1) HK1046129B (es)
MX (1) MXPA02001636A (es)
NZ (1) NZ517447A (es)
WO (1) WO2001012581A1 (es)
ZA (1) ZA200201238B (es)

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2585706A1 (es) * 2016-04-21 2016-10-07 Soluciones Industriales Extremeñas Sll Procedimiento mejorado para el refino y esterificación continua de cualquier material graso de origen vegetal o animal, especialmente diseñado para subproductos animales de categoría 1 y 2
CN108137473A (zh) * 2015-09-11 2018-06-08 瑞斯威可持续解决方案股份有限公司 由包含有机油和/或脂肪的废物生产甘油酯

Families Citing this family (46)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NZ517447A (en) * 1999-08-18 2003-03-28 David Gavin Brooke Boocock Single-phase process for production of fatty acid methyl esters from mixtures of triglycerides and fatty acids
FI114280B (fi) 2001-01-11 2004-09-30 Eriksson Capital Ab Polyamidiin ja polyamidilohkoja ja polyeetterilohkoja sisältäviin polymeereihin perustuva makkarankuori, joka on savustettavissa
DE10132842C1 (de) * 2001-07-06 2002-11-28 Siegfried Peter Verfahren zur Umesterung von Fett und/oder Öl mittels Alkoholyse
HU0104786D0 (en) * 2001-11-08 2002-01-28 Kovacs Andras Dr Method for producing of vegetable oil-methyl-esther
DE10155241C1 (de) 2001-11-09 2003-07-03 Gmk Ges Fuer Motoren Und Kraft Verfahren zur Herstellung von Kraftstoffen aus sauren Fetten und Anlage zu dessen Durchführung
ES2201894B2 (es) * 2002-01-18 2005-03-01 Industrial Management, S.A Procedimiento para producir combustibles biodiesel con propiedades mejoradas a baja temperatura.
US7279018B2 (en) 2002-09-06 2007-10-09 Fortum Oyj Fuel composition for a diesel engine
CN1181161C (zh) * 2003-03-13 2004-12-22 清华大学 一种制备生物柴油的方法
ATE468318T1 (de) 2003-04-25 2010-06-15 Dow Global Technologies Inc Von samenölen abgeleitete aldehyd- und alkoholzusammensetzungen
JP4122433B2 (ja) * 2003-08-18 2008-07-23 独立行政法人農業・食品産業技術総合研究機構 副産物を生成しないバイオディーゼル燃料の無触媒製造法
DE102004044660A1 (de) 2004-09-15 2006-03-30 Siegfried Prof. Dr. Peter Verfahren zur Umesterung von Fetten und Ölen biologischen Ursprungs mittels Alkoholyse unter Verwendung spezieller Kohlensäuresalze
FR2884819B1 (fr) * 2005-04-22 2011-08-12 Air Liquide Procede de purification par lavage a l'eau des phases liquides issues d'une reaction de transesterification
CA2611347A1 (en) * 2005-06-09 2006-12-14 Biosphere Environmental Energy Llc Systems and methods for esterification and transesterification of fats and oils
JPWO2007000913A1 (ja) * 2005-06-27 2009-01-22 国立大学法人東京工業大学 高級脂肪酸エステルの製造方法
US8022258B2 (en) 2005-07-05 2011-09-20 Neste Oil Oyj Process for the manufacture of diesel range hydrocarbons
ES2245270B1 (es) * 2005-07-22 2006-09-16 Fundacion Cidaut Procedimiento para la obtencion de comustible para motores de ciclo diesel a partir de aceites vegetales usados.
US20070031354A1 (en) * 2005-08-03 2007-02-08 Brown James H Cosmetic and topical compositions comprising cuphea oil and derivatives thereof
FI120684B (fi) * 2005-10-21 2010-01-29 Valtion Teknillinen Menetelmä oligo-/polyestereiden valmistamiseksi suberiinin ja/tai kutiinin karboksyylihapposeoksesta
JP2007153943A (ja) * 2005-12-01 2007-06-21 Japan Energy Corp エステル交換反応によるエステルの製造方法
ITMI20060082A1 (it) * 2006-01-19 2007-07-20 Maurizio Germani Processo per la preparazione di biodiesel
EP2021312B1 (en) 2006-05-15 2014-10-15 Dow Global Technologies LLC Hydroformylation process and product separation with improved recovery of rhodium
US20100132251A1 (en) * 2006-11-07 2010-06-03 Ulrich Sohling Method for purification of biodiesel
EP1920829A1 (en) 2006-11-07 2008-05-14 Süd-Chemie Ag Amorphous adsorbent, method of obtaining the same and its use in the bleaching of fats and/or oils
CZ17221U1 (cs) * 2006-11-23 2007-02-05 Stv Group A. S. Trhavina
GB2445355A (en) * 2007-01-05 2008-07-09 Biofuel Systems Group Ltd Fuel and method of production thereof
US8673029B2 (en) 2007-02-06 2014-03-18 Janos Thesz Use of fuels or fuel additives based on triglycerides of modified structure and process for their preparation
JP2008260819A (ja) * 2007-04-11 2008-10-30 National Institute Of Advanced Industrial & Technology バイオディーゼル燃料の製造方法
CN101311247B (zh) * 2007-05-23 2012-11-21 中国科学院过程工程研究所 一种溶剂强化快速制备生物柴油的方法
WO2008143593A2 (en) * 2007-05-24 2008-11-27 Sie Hendery Hendery Bbn 100 to substitute diesel fuel
JP5334462B2 (ja) * 2007-06-11 2013-11-06 花王株式会社 脂肪酸エステルの製造法
CN101802046B (zh) 2007-07-12 2014-06-18 陶氏环球技术有限责任公司 室温可固化聚合物及其前体
WO2009025635A1 (en) * 2007-08-17 2009-02-26 Energy & Environmental Research Center Foundation Energy efficient process to produce biologically based fuels
US7851645B2 (en) 2008-02-11 2010-12-14 Catalytic Distillation Technologies Process for continuous production of organic carbonates or organic carbamates and solid catalysts therefore
DE102008052795B4 (de) 2008-10-22 2012-01-26 Balchem Corp. Verfahren zur Herstellung von Fettsäureestern ein- oder mehrwertiger Alkohole unter Verwendung spezieller hydroxyfunktioneller quartärer Ammoniumverbindungen als Katalysatoren
US8192696B2 (en) 2008-11-18 2012-06-05 Stephanie Marie Gurski System and process of biodiesel production
JP5167110B2 (ja) 2008-12-26 2013-03-21 独立行政法人日本原子力研究開発機構 バイオディーゼル製造用触媒とその製造方法並びにバイオディーゼルの製造方法
WO2011163180A1 (en) 2010-06-22 2011-12-29 Dow Global Technologies Llc Curable silyl polymers
US8822626B2 (en) 2010-06-30 2014-09-02 Dow Global Technologies Llc Silyl-terminated polymers
US8563482B2 (en) 2010-09-22 2013-10-22 Saudi Arabian Oil Company Environment friendly base fluid to replace the toxic mineral oil-based base fluids
BR112014009185B1 (pt) 2011-12-06 2021-05-18 Sika Technology Ag composição e método para moagem de um sólido
RU2553988C1 (ru) 2014-03-21 2015-06-20 Евгений Валентинович Пантелеев Биотопливная композиция
JP6058211B2 (ja) * 2014-04-09 2017-01-11 信和化工株式会社 脂肪酸アルキルエステルを調製する方法及びキット
US9834718B2 (en) 2014-05-06 2017-12-05 Saudi Arabian Oil Company Ecofriendly lubricating additives for water-based wellbore drilling fluids
GB202005461D0 (en) * 2020-04-15 2020-05-27 Trio Plus Bio Energy Ag Additive
US11352545B2 (en) 2020-08-12 2022-06-07 Saudi Arabian Oil Company Lost circulation material for reservoir section
CN114717056B (zh) * 2022-04-25 2023-07-18 广东省农业科学院农业质量标准与监测技术研究所 一种酸催化油脂甲酯化的方法

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS6025478B2 (ja) * 1977-03-17 1985-06-18 花王株式会社 脂肪酸低級アルコ−ルエステルの製造法
FR2577569B1 (fr) * 1985-02-15 1987-03-20 Inst Francais Du Petrole Procede de fabrication d'une composition d'esters d'acide gras utilisables comme carburant de substitution du gazole avec de l'alcool ethylique hydrate et composition d'esters ainsi formes
CA2131654A1 (en) * 1994-09-08 1996-03-09 David G. B. Boocock Process for producing lower alkyl fatty acid esters
NZ517447A (en) * 1999-08-18 2003-03-28 David Gavin Brooke Boocock Single-phase process for production of fatty acid methyl esters from mixtures of triglycerides and fatty acids

Cited By (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN108137473A (zh) * 2015-09-11 2018-06-08 瑞斯威可持续解决方案股份有限公司 由包含有机油和/或脂肪的废物生产甘油酯
ES2585706A1 (es) * 2016-04-21 2016-10-07 Soluciones Industriales Extremeñas Sll Procedimiento mejorado para el refino y esterificación continua de cualquier material graso de origen vegetal o animal, especialmente diseñado para subproductos animales de categoría 1 y 2
WO2017182690A1 (es) * 2016-04-21 2017-10-26 Soluciones Industriales Extremeñas S.L.L. Procedimiento mejorado para el refino y esterificación continua de cualquier material graso de origen vegetal o animal, especialmente diseñado para subproductos animales de categoría 1 y 2

Also Published As

Publication number Publication date
DE60023710D1 (de) 2005-12-08
CN1177794C (zh) 2004-12-01
DK1206437T3 (da) 2006-03-20
BR0013396B1 (pt) 2015-03-10
CN1370140A (zh) 2002-09-18
EP1206437A1 (en) 2002-05-22
JP4990455B2 (ja) 2012-08-01
AU6551900A (en) 2001-03-13
BR0013396A (pt) 2002-04-30
CA2316141A1 (en) 2001-02-18
CA2316141C (en) 2009-10-20
MXPA02001636A (es) 2003-07-14
HK1046129A1 (en) 2002-12-27
CA2381394C (en) 2010-04-27
CA2381394A1 (en) 2001-02-22
CY1107516T1 (el) 2013-03-13
HK1046129B (zh) 2006-01-20
ATE308505T1 (de) 2005-11-15
JP2010018810A (ja) 2010-01-28
AU771781C (en) 2005-04-21
WO2001012581A1 (en) 2001-02-22
EP1206437B1 (en) 2005-11-02
EP1206437B9 (en) 2006-06-28
DE60023710T2 (de) 2006-07-20
JP2003507495A (ja) 2003-02-25
AU771781B2 (en) 2004-04-01
NZ517447A (en) 2003-03-28
ZA200201238B (en) 2002-11-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2252040T3 (es) Proceso en fase simple para la produccion de esteres metilicos de acidos grasos a partir de mezclas de trigliceridos y acidos grasos.
US6712867B1 (en) Process for production of fatty acid methyl esters from fatty acid triglycerides
ES2330059T3 (es) Proceso de obtencion de combustible biodiesel con propiedades mejoradas a baja temperatura y que comprende acetatos de clicerina.
ES2206267T3 (es) Procedimiento para preparar esteres de acidos grasos de alcoholes alquilicos monovalentes.
Shahbaz et al. Eutectic solvents for the removal of residual palm oil-based biodiesel catalyst
ES2374074T3 (es) Proceso para la producción de biodiésel.
ES2769232T3 (es) Proceso para la producción de biodiésel y productos relacionados
ES2329949T3 (es) Procedimiento para la preparacion de biodiesel.
ES2545900T3 (es) Procedimiento para la producción de biodiésel
BRPI1010343A2 (pt) processo de produção de biodiesel integrado
Esipovich et al. A comparative study of the separation stage of rapeseed oil transesterification products obtained using various catalysts
El-Boulifi et al. Fatty acid alkyl esters and monounsaturated alcohols production from jojoba oil using short-chain alcohols for biorefinery concepts
Manurung et al. Biodiesel production from ethanolysis of palm oil using deep eutectic solvent (DES) as co-solvent
Baroutian et al. RBD palm olein-based methyl/ethyl esters
JP2009114272A (ja) 固体酸触媒による脂肪酸モノエステル化物の製造方法
Aranda et al. Current processes in Brazilian biodiesel production
Tiwari et al. Optimization of transesterification process for biodiesel production from waste oil.
Gomes Pilot-scale unit for biodiesel production: impact of UCO quality and properties on process yield
Bello et al. Methanol and glyceride contents of Egunsi melon oil, its biodiesel and blends with diesel fuel
JP2013087126A (ja) 液体燃料の製造方法、その製造方法により製造された液体燃料およびその液体燃料を含んでなるa重油代替燃料組成物
Phekun An investigation into the synthesis of biodiesel from canola oil via heterogeneously catalyzed transesterification reaction.
Nabora Biodiesel production from parinari curatellifolia seeds oil using basic heterogeneous catalyst derived from tamarindus indica fruit shells
Islam Ultrasound-assisted solid Lewis acid-catalyzed transesterification of lesquerella triglycerides for biodiesel synthesis
Pedavoah Process Optimization and the Kinetics of Transesterification of Jatropha curcas Oil
F Aransiola et al. A Study of Biodiesel Production from Non-Edible Oil Seeds: A Comparative Study