ES2250979T3 - Procedimientos de carga de un elemento de acumulador y cargador. - Google Patents

Procedimientos de carga de un elemento de acumulador y cargador.

Info

Publication number
ES2250979T3
ES2250979T3 ES95941861T ES95941861T ES2250979T3 ES 2250979 T3 ES2250979 T3 ES 2250979T3 ES 95941861 T ES95941861 T ES 95941861T ES 95941861 T ES95941861 T ES 95941861T ES 2250979 T3 ES2250979 T3 ES 2250979T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
temperature
secondary battery
current
battery
supply
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES95941861T
Other languages
English (en)
Inventor
H. Yamaha Hatsudoki Kabushiki Kaisha TAKECHI
Tomohiro Yamaha Hatsudoki Kabushiki Kaisha ONO
M. Yamaha Hatsudoki Kabushiki Kaisha SUZUKI
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Yamaha Motor Co Ltd
Original Assignee
Yamaha Motor Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Yamaha Motor Co Ltd filed Critical Yamaha Motor Co Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2250979T3 publication Critical patent/ES2250979T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01MPROCESSES OR MEANS, e.g. BATTERIES, FOR THE DIRECT CONVERSION OF CHEMICAL ENERGY INTO ELECTRICAL ENERGY
    • H01M10/00Secondary cells; Manufacture thereof
    • H01M10/42Methods or arrangements for servicing or maintenance of secondary cells or secondary half-cells
    • H01M10/44Methods for charging or discharging
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01MPROCESSES OR MEANS, e.g. BATTERIES, FOR THE DIRECT CONVERSION OF CHEMICAL ENERGY INTO ELECTRICAL ENERGY
    • H01M10/00Secondary cells; Manufacture thereof
    • H01M10/42Methods or arrangements for servicing or maintenance of secondary cells or secondary half-cells
    • H01M10/44Methods for charging or discharging
    • H01M10/443Methods for charging or discharging in response to temperature
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02JCIRCUIT ARRANGEMENTS OR SYSTEMS FOR SUPPLYING OR DISTRIBUTING ELECTRIC POWER; SYSTEMS FOR STORING ELECTRIC ENERGY
    • H02J7/00Circuit arrangements for charging or depolarising batteries or for supplying loads from batteries
    • H02J7/007Regulation of charging or discharging current or voltage
    • H02J7/00712Regulation of charging or discharging current or voltage the cycle being controlled or terminated in response to electric parameters
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01MPROCESSES OR MEANS, e.g. BATTERIES, FOR THE DIRECT CONVERSION OF CHEMICAL ENERGY INTO ELECTRICAL ENERGY
    • H01M2200/00Safety devices for primary or secondary batteries
    • H01M2200/10Temperature sensitive devices
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E60/00Enabling technologies; Technologies with a potential or indirect contribution to GHG emissions mitigation
    • Y02E60/10Energy storage using batteries

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Electrochemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Charge And Discharge Circuits For Batteries Or The Like (AREA)
  • Secondary Cells (AREA)

Abstract

LA PRESENTE INVENCION PROPORCIONA UN METODO PARA CARGAR UNA BATERIA SECUNDARIA Y UN CARGADOR POR EL CUAL PUEDE PREVENIRSE QUE UNA BATERIA SECUNDARIA SE CARGUE A MUY ALTA O BAJA TEMPERATURA, Y QUE LA BATERIA SECUNDARIA SE CARGUE PAR UN TIEMPO LARGO. POR CONSIGUIENTE, LA BATERIA SECUNDARIA SE PREVIENE DE PELIGROS, DE MANERA QUE EL TIEMPO DE VIDA PUEDE SER PROLONGADO. EN ESTE METODO, UNA CORRIENTE CONSTANTE EN GENERAL SE ALIMENTA DESDE MEDIOS DE CARGA A LA BATERIA SECUNDARIA. LA CARGA DE CORRIENTE CONSTANTE SE PARA CUAND LA TENSION DE LA BATERIA SECUNDARIA HA ALCANZADO UN VALOR DE PICO DESPUES DE PASAR UN PERIODO DE TIEMPO PREDETERMINADO DESDE QUE COMENZO LA ALIMENTACION DE LA PRIMERA CORRIENTE; LA TEMPERATURA DE LA SEGUNDA BATERIA HA ESTADO FUERA DE UN RANGO PREDETERMIADO; O UN PERIODO DE TIEMPO PREDETERMINADO HA PASADO DESDE QUE EMPEZO LA ALIMENTACION DE LA PRIMERA CORRIENTE.

Description

Procedimiento de carga de un elemento de acumulador y cargador.
La presente invención se refiere a un método para cargar una batería secundaria y a un cargador, siendo utilizada con preferencia la batería secundaria para una alimentación de potencia de un vehículo accionado a motor, tal como una bicicleta accionada por el hombre con una fuente de potencia auxiliar.
La batería secundaria, que se monta, por ejemplo, en un vehículo accionado por el hombre con una fuente de potencia auxiliar, se recarga por medio de una cargador de baterías conectado a un enchufe eléctrico doméstico. Convencionalmente, se utilizan células de Ni-Cd o similares para una batería secundaria de este tipo.
Durante la carga de la batería de Ni-Cd, se mide la tensión de la batería controlando la carga. Después del inicio de la carga, se eleva en sentido creciente la tensión de la batería, y entonces se mantiene constante. Después de eso, se eleva la tensión de la batería secundaria B de nuevo y alcanzar un pico una vez, antes de que la batería B esté totalmente cargada. Después del pico, la tensión cae continuamente. Cuando se detecta que la tensión de la batería secundaria B cae en \DeltaV a partir del valor pico, la carga ha terminado de forma controlada.
Además de una medición de este tipo de la tensión de la batería, se puede contar el tiempo de carga por medio de un reloj. En este caso, la carga se termina cuando se detecta la caída de la tensión \DeltaV, o cuando ha transcurrido el tiempo prescrito.
El documento GB-A-2 251 346 se refiere a un circuito de carga de baterías para uso en la carga rápida y repetida de una batería secundaria. El circuito de carga de la batería comprende una fuente de potencia de carga de la batería que tiene características de corriente constante; un dispositivo de medición de la tensión para la medición de la tensión de la batería a intervalos de tiempo regulares predeterminados. El circuito de carga de la batería comprende, además, un micro ordenador, que es capaz de detener la carga rápida si se eleva la tensión de la batería hasta un nivel de referencia que es más alto en una cantidad predeterminada, por ejemplo entre 15 y 25%, que la tensión de carga completa prevista y cuando se produce una tasa negativa predeterminada de la carga de tensión. La carga rápida se detiene también por el micro ordenador cuando ha transcurrido un periodo de quince minutos desde que se ha detectado una cierta tensión punta, o una temperatura de la batería o un tiempo de carga excede su referencia respectiva. Un circuito de carga de entretenimiento de la batería se puede incluir adicionalmente en el circuito de carga de la batería, de manera que cuando la carga rápida de la batería montada se ha completado normalmente, se puede conmutar el canal de carga por medio de una línea de control para la carga de entretenimiento de la batería.
El documento GB-A-2 276 783 describe un aparato de carga de la batería que comprende una fuente de tensión constante para proporcionar una corriente de carga casi constante. El aparato de carga de la batería comprende, además, una resistencia en serie y un detector de temperatura, en los que la corriente de carga casi constante proporcionada por la fuente de tensión constante y la resistencia en serie se termina en respuesta a un detector de temperatura. El detector de temperatura puede ser un termistor NTC, que controla el circuito de conmutación del transistor en el cargador. Alternativamente, el detector de temperatura puede ser un conmutador bimetálico. Una corriente de carga se puede desconectar también en respuesta a una temperatura alta en el cargador detectada por otro termistor o por otro conmutador bimetálico.
El documento US-A-5.166.596 se describe también un sistema de carga de la batería, y más particularmente un cargador de la batería operativo para aplicar una corriente de carga a una batería de una magnitud determinada por el nivel de la temperatura de la batería. A medida que los niveles de la temperatura de la batería exceden los niveles preajustados, se reduce la magnitud de la corriente de carga. Cuando los niveles de la temperatura de la batería exceden un valor máximo, se termina la aplicación de una corriente de carga rápida y se aplica una corriente de carga de entretenimiento a la batería.
El documento US-A-4.670.703 se refiere a un cargador de batería con tres velocidades de carga diferentes. Una primera velocidad se utiliza para llevar una batería hasta un nivel en el que se determina que es segura para cargar a velocidad rápida. A este nivel de carga, se puede verificar que la temperatura de la batería es segura y está dentro de un rango de seguridad para carga rápida. Si la temperatura de la batería está dentro de un rango seguro, la batería es cargada entonces rápidamente a la segunda velocidad, hasta que está casi en su capacidad máxima. En ese punto, se utiliza una tercera velocidad de carga, más baja que la primera velocidad de carga, para mantener la batería a la carga nominalmente llena. Un controlador del cargador supervisa la tensión y las temperaturas de una pluralidad de baterías y determina cuándo se puede emplear con seguridad una carga rápida. Cuando la batería está dentro de un cierto rango de tensión, un micro procesador tomará la decisión de que este parámetro particular es seguro para la operación de carga rápida. La temperatura de la célula se mide por el micro procesador para un parámetro de decisión adicional con relación a la seguridad para carga rápida.
El documento WO 94 18738 A se refiere a un cargador de baterías que comprende un circuito de control, que recibe una entrada que corresponde a la tensión a través de la batería y también desde un medio de sincronización, que se pone en marcha cuando se inserta la batería por primera vez en un soporte del cargador. La carga se termina automáticamente cuando se alcanza una de cinco condiciones posibles: (a) se alcanza un valor máximo preajustado de carga de la batería; o (2) transcurre un intervalo de tiempo fijo (periodo de tiempo predeterminado) durante el cual la tensión de la batería no se incrementa en una cantidad predeterminada; o (3) en respuesta a un incremento predeterminado en la corriente de carga, la tensión de la batería se incrementa en una cantidad predeterminada durante el tiempo de aplicación de una corriente de prueba; o (4) el valor máximo preajustado de la tensión de la batería se alcanza en un tiempo anormalmente corto desde el comienzo de la carga; o (5) la tensión de la batería que se mide poco después del comienzo de la carga es anormalmente baja. El cargador de baterías incluye una fuente de corriente para suministrar corriente a una batería, que es capaz de conectarse y desconectarse automáticamente y es capaz también de suministrar corriente ajustada automáticamente al tamaño de la batería que se está cargando, y para suministrar esta corriente en dos o más magnitudes diferentes.
El documento US-A-4,952.861 se refiere a un proceso de carga rápida de tres fases, en el que una primera fase de carga se realiza a una corriente constante de una magnitud de una corriente de cuatro horas a ocho horas, hasta que se alcanza una temperatura que depende de la tensión de la carga. Una segunda fase continúa entonces cargando tensión a esta temperatura durante un tiempo limitado, y se ajusta continuamente a la temperatura de las baterías. En la tercera fase de carga, la corriente y la tensión están limitadas a valores máximos.
Se sabe que la carga de la batería de Ni-Cd se realiza a temperatura muy alta. Por lo tanto, al cargar la batería, es posible que el tiempo de vidas de la batería se acorte si no se realiza un control adecuado sobre la base de la temperatura de la batería. Sin embargo, de hecho, no se ha propuesto todavía un método de carga de acuerdo con la temperatura de la batería.
El objeto de la presente invención es proporcionar un cargador de baterías mejorado y un método correspondiente para cargar una batería secundaria, en el que se puede prolongar el tiempo de vida útil de la batería secundaria a través de un control adecuado en función de la temperatura de la batería.
Este objeto se resuelve por los asuntos objeto de las reivindicaciones independientes.
Las formas de realización preferidas se definen en las reivindicaciones dependientes.
Para resolver el problema descrito anteriormente, de acuerdo con un aspecto de la invención, se proporciona un método para cargar una batería secundaria, utilizando el cargado de baterías según una de las reivindicaciones 1 a 8, que comprende las etapas de medir la temperatura de la batería secundaria antes de comenzar la carga de la batería secundaria; determinar si la temperatura está dentro de un intervalo entre un primer valor umbral y un segundo valor umbral; solamente en el caso de que la temperatura esté en dicho intervalo, comenzar el suministro de una primera corriente, que es generalmente constante, desde un medio de carga hasta una batería secundaria; medir la tensión de la batería secundaria durante la carga; medir la temperatura de la baterías secundaria durante la carga; contar un tiempo desde el comienzo del suministro de la primera corriente durante la carga; y detener el suministro de la primera corriente si se cumple una cualquiera de las siguientes condiciones:
(A)
la tensión de la batería secundaria ha alcanzado un nivel punta después del paso de un periodo de tiempo predeterminado desde el comienzo del suministro de la primera corriente;
(B)
la temperatura de la batería secundaria está fuera de un intervalo predeterminado; y
(C)
ha transcurrido un periodo de tiempo predeterminado desde el comienzo del suministro de la primera corriente.
La invención, de acuerdo con otro aspecto, se caracteriza porque el método comprende, además, después de la conexión de la batería secundaria y de los medios de carga, las etapas de verificar si la temperatura de la batería secundaria está o no dentro de un intervalo predeterminado; y permitir la continuación en la etapa de suministro de la primera corriente, en tanto que la temperatura de la batería secundaria esté en el intervalo predeterminado.
La invención, de acuerdo con otro aspecto, se caracteriza porque el método comprende, además, una etapa de suministro de una segunda corriente, que es constante y menor que la primera corriente, después de detener el suministro de la primera corriente por la razón de la condición (A) o (B).
La invención, de acuerdo todavía con otro aspecto, se caracteriza porque el método comprende, además, las etapas de esperar hasta que la temperatura de la batería secundaria cae por debajo de un nivel predeterminado; e indicar que la carga ha terminado.
La invención, de acuerdo todavía con otro aspecto, se caracteriza porque el método comprende, además, las etapas de verificar si la temperatura de la batería secundaria está en un intervalo predeterminado o no antes y en la etapa de suministrar la segunda corriente; y permitir la continuación en la etapa de suministrar la segunda corriente, en tanto que la temperatura de la batería secundaria esté en el intervalo predeterminado.
La invención, de acuerdo todavía con otro aspecto, se caracteriza porque el método comprende, además, las etapas de esperar hasta que la temperatura de la batería secundaria cae por debajo de un nivel predeterminado después de detener el suministro de la primera corriente por la razón de la condición (C); e indicar que la carga ha terminado.
La invención, de acuerdo todavía con otro aspecto, se caracteriza porque el método comprende, además, las etapas de verificar si la tensión de la batería secundaria está por encima de un nivel predeterminado o no después de la etapa de suministrar la primera corriente o la etapa de suministrar la segunda corriente; y suministrar la primera corriente de nuevo si la tensión de la batería secundaria no está por encima del nivel predeterminado.
La invención, de acuerdo todavía con otro aspecto, se caracteriza porque el método comprende, además, antes de permitir la continuación a la etapa de suministro de la primera corriente, una etapa de esperar un cierto periodo de tiempo después de que la temperatura de la segunda batería cae para estar en el intervalo predeterminado si la temperatura de la batería secundaria ha estado por encima del intervalo predeterminado en la etapa de verificación de la temperatura.
De acuerdo con la invención, según otro aspecto, se proporciona un cargador de baterías capaz de suministrar una primera corriente, que es una corriente generalmente constante, a una segunda batería, que comprende:
medios de generación de corriente para generar la primera corriente;
medios de detección de la temperatura para detectar una temperatura de la batería secundaria;
medios de ajuste del inicio para determinar si la temperatura está dentro de un intervalo entre un primer valor umbral y un segundo valor umbral;
medios de suministro para iniciar, sólo en el caso de que la temperatura esté en dicho intervalo, el suministro de la primera corriente a la batería secundaria;
medios de recuento para contar el tiempo desde el comienzo de la carga de la batería secundaria;
medios de detección de la tensión para detectar la tensión de la batería secundaria; y
medios de control de la parada para detener el suministro de la primera corriente si se cumple una cualquiera de las siguientes condiciones:
(A)
la tensión detectada por los medios de detección de la tensión ha alcanzado un nivel punta después de que los medios de recuento han contabilizado un periodo de tiempo predeterminado desde el comienzo del suministro de la corriente;
(B)
la temperatura detectada por los medios de detección de la temperatura ha estado fuera de un intervalo predeterminado; y
(C)
los medios de recuento han contabilizado un periodo de tiempo predeterminado.
De acuerdo con un aspecto de la invención, los medios de control comienzan a suministrar la corriente a la batería secundaria en tanto que la temperatura detectada por los medios de detección de la temperatura estén en un intervalo determinado.
De acuerdo con otro aspecto de la invención, los medios de generación de la corriente generan una primera corriente y una segunda corriente, que es menor que la primera corriente, suministrando los medios de control la primera corriente a la batería secundaria y suministrando la segunda corriente después de detener el suministro de la primera corriente por la razón de la condición (A) o (B).
De acuerdo con otro aspecto de la invención, el cargador de la batería comprende, además, medios para decidir el final del suministro de la secunda corriente y medios de indicación para indicar el final de la carga cuando la temperatura detectada por los medios de detección de la temperatura cae para estar a un nivel predeterminado.
De acuerdo todavía con otro aspecto de la invención, los medios de control verifican si la temperatura de la batería secundaria está en un intervalo predeterminado o no antes y durante el suministro de la segunda corriente, y permiten suministrar la segunda corriente, en tanto que la temperatura detectada por los medios de detección de la temperatura está en el intervalo predeterminado.
De acuerdo todavía con otro aspecto de la invención, el cargador de batería comprende, además, medios para detectar que los medios de recuento han contabilizado un periodo de tiempo predeterminado, decidiendo de esta manera el final del suministro de la corriente constante a la batería secundaria y medios de indicación para indicar el final de la carga cuando la temperatura detectada por los medios de detección de la temperatura cae hasta un nivel predeterminado.
De acuerdo todavía con otro aspecto de la invención, los medios de control verifican si la tensión detectada por los medios de detección de la tensión está por encima de un nivel predeterminado o no después de suministrar la primera corriente o de suministrar la segunda corriente, y suministran la primera corriente de nuevo si la tensión detectada por los medios de detección de la tensión no está por encima del nivel predeterminado.
De acuerdo todavía con otro aspecto de la invención, el cargador de la batería comprende, además, segundos medios de recuento para contar el tiempo a partir del momento en el que la temperatura de la batería secundaria cae a un intervalo predeterminado, si la temperatura detectada por los medios de detección de la temperatura ha estado por encima de un intervalo predeterminado, y los medios de control comienzan a suministrar la corriente a la batería secundaria después de que los segundos medios de control han contabilizado un periodo de tiempo predeterminado.
Funcionamiento
De acuerdo con un aspecto de la invención, puesto que la carga de la corriente constante se termina cuando se cumple una de las condiciones relacionadas con la tensión, la temperatura y el tiempo de carga de la batería secundaria, se previene que la batería secundaria se cargue a temperatura alta o baja, por debajo de la cual se daña la batería secundaria y la batería secundaria se carga durante un periodo de tiempo largo. De acuerdo con ello, se mejora el tiempo de vida útil de la batería secundaria.
De acuerdo con otro aspecto de la invención, aunque la batería secundaria está conectada con los medios de carga, la carga no se inicia necesariamente de forma inmediata. La temperatura de la batería secundaria se verifica y se espera hasta que la temperatura se encuentra en un intervalo prescrito, si la temperatura se ha salido de un intervalo prescrito. De acuerdo con ello, es posible prevenir la carga a baja temperatura así como la carga a alta temperatura, por lo que se pueden evitar los daños en la batería.
De acuerdo con otro aspecto de la invención, puesto que la carga a la corriente más baja o segunda corriente es suplementada después de la carga a la primera corriente, se previene que la batería secundaria se sobre cargue o se cargue de manera deficiente. Además, puesto que la segunda corriente es baja, se evita con seguridad la sobrecarga.
De acuerdo todavía con otro aspecto de la invención, puesto que se indica el final de la carga después de que la temperatura de la batería secundaria ha caído a un nivel predeterminado, se puede prevenir que la batería secundaria se descargue bajo la condición de alta temperatura, por lo que se evita el daño sobre la batería secundaria.
De acuerdo todavía con otro aspecto de la invención, se previene también en la carga con la segunda corriente que se dañe la batería secundaria cargando a alta o baja temperatura.
Si la batería secundaria permanece conectada al cargador durante un periodo de tiempo largo, se baja la tensión de la batería secundaria debido a la auto-descarga. De acuerdo todavía con otro aspecto de la invención, puesto que la carga se repite cuando la tensión de la tensión secundaria no está por encima del nivel predeterminado, se asegura que la batería secundaria tenga la tensión completa, cuando se indica el final de la carga.
De acuerdo todavía con otro aspecto de la invención, cuando la temperatura de la batería secundara cae a un nivel predeterminado, se espera durante un cierto periodo de tiempo y la batería secundaria se enfría naturalmente. El nivel predeterminado para restringir el comienzo de la carga se puede establecer alto. Por el contrario, si el nivel predeterminado es bajo, es probable que la carga no se pueda iniciar constantemente, cuando la temperatura es alta como en el verano. Sin embargo, de acuerdo con el método mencionado anteriormente, la temperatura de la batería secundaria se puede reducir para que esté por debajo del nivel predeterminado, incluso si la temperatura ambiente es alta como en el verano.
La figura 1 es un diagrama de circuitos que muestra de forma esquemática la conexión entre un cargador de acuerdo con la presente invención y una batería secundaria.
La figura 2(A) representa un circuito constituido por un termistor y una unidad de control de la carga mostrada en la figura 1.
La figura 2 (B) representa otro ejemplo del circuito constituido por el termistor y la unidad de control de la carga.
La figura 3 es un grafo que muestra una relación entre la temperatura alrededor del termistor y la tensión de salida del termistor.
La figura 4 es un diagrama de transición de estados que representa una primera forma de realización de la rutina de carga a la que se aplica el método de la presente invención.
La figura 5 es un diagrama de transición de estados que representa una segunda forma de realización de la rutina de carga.
La figura 6 es un diagrama de transición de estados que representa una tercera forma de realización de la rutina de carga,
La figura 7 es un diagrama de transición de estados que representa una cuarta forma de realización de la rutina de carga.
A. Primera forma de realización
A continuación se describirá una primera forma de realización de la presente invención con referencia a las figuras 1 a 4. La figura 1 es una vista esquemática que muestra un circuito constituido por un cargador de baterías A y una batería secundaria B. Como se muestra en este dibujo, la batería secundaria B comprende una caja de batería A. Una pluralidad de células de Ni-Cd 2 están conectadas en serie dentro de la caja de la batería 1. Unos calentadores 4 en forma de cinta están arrollados alrededor de las células 2, respectivamente. Estos calentadores 4 están conectados también eléctricamente en serie. Dentro de la caja de la batería 1 está dispuesto un termistor 5. Los terminales de las células 2, los calentadores 4, y el termistor 5 están situados en un receptáculo 6aa de un conector 6.
A continuación, en el cargador de baterías A en este dibujo, el número de referencia 10 ilustra una unidad de control de la carga para controlar varios elementos en el cargador de baterías A. La unidad de control de la carga 10 proporciona una señal de control para una unidad de carga 11. La unidad de carga 11, que está conectada a una salida eléctrica doméstica (AC 100 V en la figura 1), realiza y detiene la carga de la batería secundaria B bajo el control de la unidad de control de la carga 10. Además, la unidad de control de carga 10 proporciona una señal de control de relé para una puerta de un FET 12, de manera que una corriente de excitación fluye hasta una bobina 13a o se detiene cuando se conecta o desconecta un relé 13.
Cuando el relé 13 está conectado, se suministra una corriente desde la salida eléctrica doméstica a través del conector 6 hasta los calentadores 4, de manera que los calentadores 4 calientan las células 2. La tensión de salida del termistor 5 es detectada por la unidad de control de carga 10, y la unidad de control de carga 10 controla el relé 13 sobre la base de la señal de salida del termistor 5 que representa la temperatura de las células 2. Un enchufe 6b del conector 6 está acoplado de una manera desmontable en el receptáculo 6a. El cargador de baterías A incluye un voltímetro (no se muestra) dentro del mismo. El voltímetro detecta la tensión de la batería secundaria B, y el valor de la tensión de la batería secundaria es introducido en la unidad de control de carga 10.
La figura 2 (A) representa un circuito constituido por el termistor 5 y la unidad de control de la carga 10 en detalle. Como se muestra en el dibujo, mientras que un terminal del termistor 5 está puesto a tierra a través del conector 6, el otro está conectado a una fuente de potencia de corriente continua (+C en el dibujo) a través del conector 6 y una resistencia R cuando el enchufe 6b está encajado con seguridad con el receptáculo 6a. La tensión de la fuente de alimentación es, por ejemplo, +5 V. Una porción intermedia de la línea desde la resistencia R hasta el conector 6 está conectada a la unidad de control de carga 10. En este circuito, la tensión de salida del termistor 5 se varía debido a la temperatura alrededor del termistor 5. La figura 3 es un grafo que muestra una relación entre la temperatura alrededor del termistor 5 y la tensión de salida del termistor 5 que debería ser proporcionada por la unidad de control de carga 10. Como se entiende claramente por este dibujo, a medida que la temperatura se eleva alrededor del termistor 5, se reduce la resistencia del termistor 5, de manera que se disminuye la tensión de salida.
Puesto que la temperatura alrededor del termistor 5 está habitualmente entre 0 y 40ºC cuando se inicia la carga de la batería, la tensión de salida proporcionada por la unidad de control de carga 10 está entre 1,8 y 3,7 V, como se comprende por la figura 3. Sin embargo, la tensión de +5 V, desde la fuente de potencia, es introducida directamente en la unidad de control de carga 10 si la conexión en el conector 6 no está asegurada, es decir, si el enchufe 6b no está encajado con seguridad en el receptáculo 6a. Por lo tanto, la tensión proporcionada por la unidad de control de carga 10 está próxima a la tensión +5 V desde la fuente de alimentación. De acuerdo con ello, la unidad de control de carga 10 puede decidir si la conexión en el conector 6 está asegurada o no de acuerdo con el valor de la tensión de entrada de la unidad de control de carga 10. Con el fin de realizar la decisión, en una memoria (no mostrada) de la unidad de control de carga 10, se memoriza un intervalo estándar, por ejemplo entre 1,5 y 4,0 V. Si la tensón de entrada a la unidad de control de carga 10 está fuera de este intervalo, la unidad de control de carga 10 decide que la conexión en el conector 6 no está asegurada.
Más específicamente, la tensión de la fuente de alimentación de corriente continua del cargador de baterías A es dividida por una o más resistencias (no se muestran), de manera que se obtiene 4,0 V, que es el valor más alto del intervalo estándar, y está tensión es proporcionada por un terminal negativo de un comparador (no se muestra). El terminal positivo del comparador está conectado a una línea que debería estar conectada, en el conector 6, al terminal del termistor 5. Por lo tanto, la tensión de salida del termistor 5 es introducida en el terminal positivo mientras está asegurada la conexión en el conector 6. Cuando la tensión de entrada de la unidad de control de carga 10 excede de 4,0 V, la salida del comparador alcanza un nivel alto. En este caso, se determina que la conexión entre el cargador de baterías A y la batería secundaria B no está asegurada en el conector 6. Por el contrario, cuando la tensión de entrada de la unidad de control de carga 10 es menor que 4,0 V, la salida del comparador tiene un nivel bajo. En este caso, se determina que la conexión en el conector 6 está asegurada.
En este ejemplo, si la conexión en el conector 6 no está asegurada, la tensión de entrada de la unidad de control de carga 10 es más alta que 4,0 V absolutamente. De acuerdo con ello, no es necesario verificar si la tensión de entrada es menor que 1,5 V, que es el valor más bajo del intervalo estándar, aunque el valor más bajo está memorizado en la memoria, de manera que se omite proporcionar otro comparador para comparar la tensión de entrada de la unidad de control de carga 10 con 1,5 V.
La figura 2(B) representa otro ejemplo del circuito constituido por el termistor 5 y la unidad de control de carga 10. En este ejemplo, un terminal del termistor 5 está conectado a una fuente de alimentación de corriente continua (+V en el dibujo) a través del conector 6 cuando el enchufe 6b está acoplado con seguridad con el receptáculo 6a. La tensión de la fuente de alimentación es, por ejemplo, +5 V. El otro terminal del termistor 5 está conectado a la unidad de control de carga 10 a través del conector 6 cuando el enchufe 6b está acoplado con seguridad con el receptáculo 6a. Una porción intermedia de la línea desde la unidad de control de carga 10 hasta el conector 6 está conectada a la toma de tierra a través de una resistencia R. En este circuito, a medida que se eleva la temperatura alrededor del termistor 5, se reduce la resistencia del termistor 5, de manera que se incrementa la tensión de salida.
Habitualmente, la tensión de salida proporcionada por la unidad de carga de control 10 está entre 1,5 y 3,7 V. Sin embargo, la tensión de salida del termistor 5 no es introducida en la unidad de control de la carga 10 si la conexión en el conector 6 no está asegurada y, por lo tanto, la tensión de entrada a la unidad de control de la carga 10 está entre 0 y 1 V. De acuerdo con ello, la unidad de control de carga 10 puede decidir si la conexión en el conector 6 está asegurada o no de acuerdo con el valor de la tensión de entrada de la unidad de control de carga 10.
Más específicamente, la tensión de la fuente de alimentación de corriente continua del cargador de baterías A es dividida por una o más resistencias (no se muestran), de manera que se alcanzan 1,5 V, que es el valor más bajo del intervalo estándar mencionado anteriormente, y la tensión es proporcionada por un terminal positivo de un comparador (no se muestra). El terminal negativo del comparador está conectado a una línea que está conectada, en el conector 6, al terminal del termistor 5. Por lo tanto, la tensión de salida del termistor 5 es introducida en el terminal negativo mientras la conexión en el conector 6 está asegurada. Cuando la tensión de entrada de la unidad de control de carga 10 excede de 1,5 V, la salida del comparador alcanza un nivel bajo. En este caso, se determina que la conexión entre el cargador de la batería A y la batería secundaria B está asegurada en el conector 6. Por el contrario, cuando la tensión de entrada de la unidad de control de carga 10 es menor que 1,5 V, la salida del comparador tiene un nivel alto. En este caso, se determina que la conexión en el conector 6 no está asegurada.
En este ejemplo, si la conexión en el conector 6 no está asegurada, la tensión de entrada de la unidad de control de carga 10 es menor que 1,5 V absolutamente. De acuerdo con ello, no es necesario verificar si la tensión de entrada es más alta que 4,0 V, que es el valor máximo del intervalo estándar, aunque el valor máximo está memorizado en la memoria, de manera que se omite proporcionar otro comparador para comparar la tensión de entrada de la unidad de control de carga 10 con 4,0 V.
A continuación, se describirá el método para cargar la batería secundaria B utilizando el cargador de baterías A anterior. La figura 4 es un diagrama que muestra una transición de estados del cargador de baterías A. En este diagrama, los procedimientos secuenciales desde la etapa S1 hasta la etapa S7 consisten en un procesamiento normal en el caso de que la carga de la batería secundaria sea realizada normalmente. En primer lugar se describirá este procesamiento normal. En esta rutina de carga, con el fin de informar al usuario del estado de la carga, se utiliza un LED. De acuerdo con el estado de la carga, se continúa la iluminación del LED, se detiene, de enciende de forma intermitente a intervalos más largos, o se enciende de forma intermitente a intervalos más cortos. En la descripción siguiente se mencionan también los modos de conmutación del LED.
Con el fin de iniciar la carga, el usuario conecta el cargador de baterías A a la caja eléctrica doméstica en la etapa S1, de manera que se pone en servicio la unidad de control de carga 10 del cargador de baterías A. A continuación, la unidad de control de carga 10 decide, en la etapa S2, si el enchufe 6b del cargador de baterías A está enchufado en el receptáculo 6aa de la batería secundaria B o no de acuerdo con la tensión de entrada de la unidad de control de carga 10.
En la etapa S2, si la temperatura alrededor del termistor 5 es, por ejemplo, 5ºC, la tensión del termistor 5 proporcionada por la unidad de control de carga 10 debería ser 3 V, como se muestra en la figura 3. De acuerdo con ello, mientras el enchufe 6b está enchufado en el receptáculo 6a con seguridad, la tensión de entrada de la unidad de control de carga 10 está en el intervalo estándar memorizado en la unidad de control de carga 10. Por lo tanto, la unidad de control de carga 10 decide que la conexión entre el receptáculo 6aa y el enchufe 6b está asegurada y luego la rutina pasa a la etapa S3. Por el contrario, si el enchufe 6b no está enchufado en el receptáculo 6a, la tensión de entrada de la unidad de control de carga 10 está fuera del intervalo estándar memorizado previamente. En el ejemplo mostrado en la figura 2 (A), la tensión de entrada está cerca de +5 V, que es la tensión de la fuente de alimentación de corriente continua. Por lo tanto, la unidad de control de carga 10 decide que el receptáculo 6a y el enchufe 6b están desconectados entre sí. En este caso, la unidad de control de carga 10 repite, en la etapa S2, la decisión hasta que el enchufe 6b es insertado en el receptáculo 6a con seguridad.
En la etapa S3, la unidad de control de carga 10 decide si la temperatura de la batería detectada por el termistor 5 está en un intervalo prescrito entre T_{1} y T_{2} ºC. Cuando la temperatura de la batería secundaria B es menor que T_{1} ºC, la unidad de control de carga 10 conecta el relé 13 para conectar los calentadores 4. Por otra parte, cuando la temperatura de la batería secundaria B está por encima de T_{2} ºC, la unidad de control de carga 10 espera hasta que la temperatura de la batería secundaria B cae por debajo de T_{2} ºC. La razón por la que la temperatura de la batería es verificada antes del comienzo de la carga es que si la batería secundaria B está cargada a una temperatura baja, por debajo de T_{1} ºC, se reducirá considerablemente la eficiencia de la carga, de manera que es probable que se descargue la batería secundaria, y se evaporará una parte del electrolito de la batería que está dispuesto dentro de las células 2, para acortar el tiempo de vida útil de las células 2. Además, se conoce por experimentos que si la carga se realiza a una temperatura alta, se afecta también el tiempo de vida útil de la batería secundaria. Por la misma razón, como se describirá más adelante, el límite máximo de la temperatura durante el proceso de carga está prescrito en T_{3} ºC. La carga se inicia tan pronto como la temperatura es menor que T_{2} ºC, que es menor que T_{3} ºC.
Hasta que la rutina pasa a la etapa S3, no se conecta el LED, pero cuando la rutina pasa a la etapa S3, el LED se conmuta para encenderse de forma intermitente a intervalos de tiempo más largos. Por lo tanto, el usuario puede conocer que la rutina de carga pasa al estado de verificación de la temperatura de la etapa S3.
Si la temperatura de la batería secundaria B está en el intervalo prescrito, la rutina pasa a la etapa S4. En la etapa S4, las células 2 son provistas con cargas eléctricas, en otras palabras, las células 2 son recargadas. En la etapa S4, el LED se conecta para iluminar continuamente, de manera que el usuario puede conocer que la carga ha comenzado. Esta carga se realiza a un valor de corriente constante, por ejemplo, 1,5 A. Al comienzo de la carga, se pone en marcha un reloj (no mostrado) contenido en la unidad de control de la carga 10. Si ha transcurrido un cierto periodo de tiempo t_{1} desde el comienzo del reloj, se detiene la carga y la rutina pasa a la etapa S7, y luego la rutina termina, como se describirá más adelante. Además, si la temperatura de la batería está por debajo de T_{1} ºC en la etapa S4, la rutina pasará a la etapa S7, como se describirá también más adelante en detalle.
En la etapa S4, después del comienzo de la carga, la tensión de la batería se eleva crecientemente, y luego se vuelve constante. Después de eso, la tensión de la batería secundaria B se eleva de nuevo y alcanza un pico una vez antes de que la batería secundaria B esté totalmente cargada. Después del pico, la tensión cae continuamente. Cuando se detecta que la tensión de la batería secundaria B cae en \DeltaV desde el valor punta, se termina la carga a la corriente constante de 1.5 A, y la rutina pasa a la etapa S5.
Sin embargo, en la etapa inicial de la carga, la tensión de la batería secundaria B no es estable, y la tensión de la batería secundaria B se reduce a veces en un valor mayor que \DeltaV. Por lo tanto, en esta rutina de carga, la detección de la caída de la tensión \DeltaV se omite en un cierto periodo de tiempo después del comienzo de la carga. Por esta razón, se pone en funcionamiento un reloj de retraso de la detección (no se muestra) contenido en la unidad de control de la carga 10.
La carga principal a 1,5 V se termina también cuando se detecta que la temperatura de la batería alcanza el límite máximo mencionado anteriormente (temperatura de terminación), es decir, T_{3} ºC por encima de T_{2} ºC. En otras palabras, si se detecta la caída de la tensión \DeltaV o si se detecta la temperatura de terminación T_{3} ºC, la rutina pasa desde la etapa S4 a la etapa S5. La temperatura de terminación T_{3} ºC está prescrita por encima del valor límite máximo T_{2} ºC de la temperatura de arranque, puesto que es normal que la temperatura de la batería secundaria B se eleve durante la carga. En esta rutina de carga, puesto que la carga principal a 1,5 A se termina sobre la base de la temperatura de la batería, se previene que se deforme la batería secundaria B.
Si la temperatura de acabado T_{3} ºC está prescrita por debajo de un cierto valor, se puede omitir la detección de la temperatura de acabado T_{3} ºC en un cierto periodo de tiempo después del comienzo de la carga. Por ejemplo, si la temperatura de acabado T_{3} ºC está prescrita igual a T_{2} ºC, se detectará que la temperatura de la batería secundaria B alcanza T_{3} ºC (T_{2} ºC) inmediatamente después del comienzo de la carga, aunque se detecte que la temperatura inicial está por debajo de T_{2} ºC antes de la etapa S4. Tal problema se planteará por errores de la detección de la temperatura, aunque la temperatura de la batería secundaria B caiga por la razón de la reacción endotérmica en un periodo corto después del comienzo de la carga. Sin embargo, si se omite detectar la temperatura de acabado T_{3} ºC en un cierto periodo de tiempo después del comienzo de la carga, se previene que se termine la carga inmediatamente después de que se ha iniciado la carga.
A continuación, en la etapa S5, se hace referencia a la razón por la que la rutina pasa desde la etapa S4 a la etapa S5 y la manera de conmutación del LED se varía sobre la base de esa razón. Es decir, que si la detección de la caída de la tensión \DeltaV es la razón para pasar a la etapa S5, el LED se desconecta y no se enciende continuamente. Por otra parte, si la razón para pasar a la etapa S5 es la detección de la temperatura de acabado T_{3} ºC, el LED se conecta para encenderse intermitentemente a intervalos más cortos. Por lo tanto, el usuario puede conocer que la etapa S4 ha terminado por la razón de una temperatura anormal de la batería secundaria.
En la etapa S5, las células 2 son cargadas a un valor de corriente constante, por ejemplo 0,5 V, que es menor que el valor en la etapa S4. Esta carga secundaria se llama "carga suplementaria" en la siguiente descripción. La razón de la carga suplementaria es que las células 2 de la batería secundaria B no han estado a veces totalmente cargadas cuando se ha detectado la caída de la tensión \DeltaV en la carga principal a 1,5 A. Sin embargo, después de que se ha detectado la caída de la tensión \DeltaV, si la carga principal a 1,5 A continúa, las células 2 pueden cargarse en exceso. Por lo tanto, en la forma de realización de la rutina de carga, la carga es suplementada al valor más bajo de la corriente (0,5 A), de manera que se previene que la batería secundaria se cargue en exceso y se cargue en una medida deficiente. La carga suplementaria se realiza durante un periodo de tiempo prescrito t_{2} utilizando el reloj (no se muestra), y después de este periodo, la rutina pasa a la etapa S7 para terminar.
Si la carga normal se ha realizado antes de la etapa S7, el LED se mantiene apagado. Por consiguiente, el LED no se enciende en las etapas S5 y S7. Por lo tanto, es probable que el usuario desconecte la batería secundaria B desde la salida eléctrica en la etapa S5, para terminal obligatoriamente la carga. Sin embargo, puesto que la carga se ha completado substancialmente al término de la etapa S4, no existe ningún problema para el uso de la batería secundaria.
Hasta ahora se ha descrito el procesamiento normal. A continuación, se describirán procedimientos cuando se producen anormalidades. En primer lugar, en la carga principal a 1,5 A de la etapa S4, es probable que ni la caída de la tensión \DeltaV ni la temperatura de acabado T_{3} ºC sean detectadas durante un tiempo largo. En este caso, si la carga principal continúa a 1,5 A, la batería secundaria se dañará por sobrecarga, etc. Por lo tanto, en la etapa S4, si ha transcurrido un cierto periodo de tiempo t_{1} desde el comienzo de la carga principal a 1,5 A, se detiene la carga y la rutina continúa a la etapa S7 para terminar. En este caso, la rutina no pasa a través de la carga suplementaria a 0,5 A (etapa S5), puesto que se considera que la batería secundaria B se ha cargado substancialmente del todo por la carga principal a la corriente constante de 1,5 A durante un cierto periodo de tiempo.
Además, se supone que la temperatura del entorno de la batería secundaria cae por debajo de T_{1} ºC en el caso de que, por ejemplo, después del comienzo de la carga en una sala, se desconecte un radiador para la sala. Si la carga continúa en este caso, una parte del electrolito de la batería dentro de las células 2 se evaporará, para acortar la vida útil de las células 2. Por lo tanto, si la temperatura de la batería cae por debajo de T_{1} ºC en la etapa S4, la rutina pasa a la etapa S7, y el LED se conmuta para encenderse de forma intermitente a intervalos más cortos para informar al usuario que la temperatura ha sido anormal.
Sin embargo, en el caso de que la temperatura de la batería secundaria B haya estado cerca de T_{1} ºC antes de iniciar la carga, es posible que la temperatura de la batería caiga por debajo de T_{1} ºC por la reacción endotérmica inmediatamente después del comienzo de la etapa S4. En este caso, es inconveniente detener la carga. Por lo tanto, la detección de la temperatura de la batería se omite en un cierto periodo de tiempo después del comienzo de la carga, utilizando el reloj de retraso de la detección, de una manera similar a la omisión de la temperatura de terminación T_{3} ºC.
Además, si la carga se realiza cuando la temperatura de la batería está por encima de T_{3} ºC, la calidad de la batería secundaria se deteriora, como se ha mencionado anteriormente. Por lo tanto, cuando la temperatura de la batería alcanza la temperatura de acabado T_{3} ºC en la etapa S4, es necesario evitar que la rutina pase a la etapa S5 para cargar al valor de la corriente constante de 0,5 A. De acuerdo con ello, en la etapa S5, se determina si la temperatura de la batería está por encima de T_{3} ºC o no. Si se toma la decisión de que la temperatura está por encima de T_{3} ºC, la rutina pasa a la etapa S8, y espera a que la temperatura de la batería caiga hasta al intervalo adecuado en la etapa S8. Por consiguiente, si la razón para pasar a la etapa S5 es la detección de la temperatura de terminación T_{3} ºC en la etapa S4, la rutina pasa a la etapa S8 inmediatamente después de pasar a la etapa S5.
La manera de conmutación del LED, en la etapa S8, se varía de acuerdo con la etapa en la que se detectó la anomalía de la temperatura de la batería, para informar al usuario de la etapa. Es decir, que si la temperatura de la batería se ha elevado por encima de T_{3} ºC en la carga suplementaria de la etapa S5 antes de pasar a la etapa S8 (y la temperatura ha sido normal en la etapa S4), el LED se desconecta y se detiene la iluminación continuamente en la etapa S8, puesto que tal anomalía de la temperatura no es un problema significativo. Por otra parte, si se alcanza la temperatura de la batería T_{3} ºC en la etapa S4, se conmuta el LED para que se encienda de forma intermitente en la etapa S8, puesto que la anomalía es concebible.
En la etapa S8, si la temperatura de la batería está por encima de T_{3} ºC, la rutina espera a que la batería secundaria B se refrigere naturalmente y a que la temperatura caiga hasta un cierto valor ligeramente por debajo de T_{3} ºC. Cuando la temperatura de la batería cae por debajo de este valor, la rutina retorna a la etapa S5 y se restablece la carga suplementaria a 0,5 A. Después de que se ha completado la carga suplementarias en 0,5 A, la rutina pasa a la etapa S7 para terminar.
Por otra parte, es probable que el periodo de tiempo prescrito t_{1} haya transcurrido, en el estado de espera de la etapa S8, desde el comienzo de la carga suplementaria a 0,5 V. En este caso, la rutina pasa a la etapa S7 y la carga termina.
Si la carga principal se ha detenido en la etapa S4, puesto que la temperatura de la batería ha caído por debajo de T_{1} ºC, el LED se enciende de forma intermitente en la etapa S7. El LED es controlado de la misma manera si la carga principal a 1,5 A se ha detenido, puesto que la temperatura de la batería se ha elevado hasta por encima de T_{3} ºC. De acuerdo con ello, el usuario puede conocer algunos tipos de problemas significativos sobre la temperatura de las células 2 que han surgido durante los procedimientos de carga. En otros casos, el LED es desconectado o se mantiene desconectado en la etapa S7.
En el método de carga descrito anteriormente, puesto que la carga en el valor de corriente constante en la etapa S4 se termina sobre la base de una de la tensión de la batería secundaria B, la temperatura de la batería secundaria B, y el periodo de tiempo de carga, se evita que el cambio se realice en condiciones de alta o baja temperatura o durante un tiempo muy lago, de manera que se previene que se dañe la batería secundaria B. El tiempo de vida útil de la batería secundaria se prolonga.
Además de estos efectos ventajoso de la presente invención, se consiguen las siguientes ventajas por la forma de realización.
En la forma de realización, inmediatamente después de la conexión de la batería secundaria B y del cargador de baterías A, no se inicia necesariamente la carga. En su lugar, la rutina espera hasta que la temperatura de la batería secundaria B cae hasta el intervalo prescrito en la etapa S3. De acuerdo con ello, se evita con seguridad la carga en condiciones de alta o baja temperatura, de manera que se previene que se dañe la batería secundaria. Además, puesto que la carga es suplementada a 0,5 A después de la carga principal a 1,5 A, se previene que la batería secundaria se sobrecargue y se cargue en una medida deficiente. Además, puesto que el valor de la corriente de la carga suplementaria es bajo, se previene que la batería secundaria se sobrecargue.
Adicionalmente, en la forma de realización, puesto que las células 2 están rodeadas por calentadores 4, respectivamente, cada una de las células 2 son calentadas de una manera uniforme, y la temperatura se puede controlar exactamente durante la carga. Además, puesto que la conexión en el conector 6 es verificada por medio del circuito para el termistor 5, no se incrementa mucho el coste para la producción del circuito de verificación.
Adicionalmente, en la forma de realización, si la temperatura de la batería cae por debajo de T_{1} ºC durante la carga principal a 1,5 A de la etapa S4, la rutina pasa a la etapa S7 y se termina. En esta situación, el LED indica que se ha detectada la temperatura anormal en un periodo de tiempo corto después del comienzo de la carga. De acuerdo con ello, el usuario reconoce que la temperatura de la batería ha sido extraordinariamente baja, y puede realizar un procedimiento adecuado, por ejemplo, reiniciar la carga en otra sala a una temperatura adecuada.
En la forma de realización, se decide si la conexión es segura o no en el conector 6 por medio de la verificación de la conexión entre el termistor 5 y la unidad de control de la carga 10. De acuerdo con ello, no es necesario utilizar cableado especial u otros elementos para la verificación y, por lo tanto, se puede realizar la verificación económicamente por un software programado para la unidad de control de a carga 10. Además, incluso si se ha descargado sobrecorriente desde la batería secundaria B o existe un cortocircuito dentro de la batería secundaria B, es posible verificar la conexión a pesar de tales problemas.
B Segunda forma de realización
A continuación, con referencia a la figura 5, se describirá una segunda forma de realización de la rutina de carga. La segunda forma de realización es diferente de la primera forma de realización descrita anteriormente porque se añade la etapa S6 entre las teas S5 y S7. En la etapa S6, la rutina espera a que la temperatura de la batería secundaria caiga hasta el nivel adecuado para terminar la rutina de carga. Adicionalmente, si ha transcurrido el tiempo prescrito t_{1} desde el comienzo de la carga en la etapa S4, la rutina pasa a la etapa S6. Además, la rutina puede pasar desde la etapa S8 hasta la etapa S6. Otros procedimientos son los mismos que en la primera forma de realización y, por lo tanto, se omite su descripción.
En la etapa S4, si ha transcurrido un tiempo prescrito t_{1} desde el comienzo de la carga principal a 1,5 A, se detiene la carga y entonces la rutina pasa a la etapa S6. En la etapa S6, la rutina espera hasta que cae la temperatura de la batería secundaria B. Por otra parte, cuando la temperatura de la batería cae por debajo de T_{1} ºC en la etapa S4, la rutina pasa a la etapa S7 para terminar, de una manera similar a la primera forma de realización.
La razón para añadir la etapa S6 es que la temperatura de las células 2 es alta inmediatamente después de la terminación de la carga. Si sabe que si las células 2 se descargan en tal condición, se producirán varios inconvenientes, por ejemplo, se acortará el tiempo de vida útil de la batería secundaria. Por lo tanto, después de la carga suplementaria a 0,5 A en la etapa S5, la rutina espera hasta que la temperatura de la batería cae hasta un cierto nivel ligeramente por encima de T_{2} ºC en la etapa S6, y luego termina la rutina. En las etapas S5 y S6, el LED continúa encendido, y cuando la rutina pasa a la etapa S7, se desconecta el LED. Esta manera de conmutación indica que la carga se ha realizado normalmente.
En la segunda forma de realización, después de que la rutina ha pasado a la etapa S8, pasa desde la etapa S8 a la etapa S6 para esperar hasta que la caída de la temperatura mientras no retorne a la etapa S5, mientras que en la primera forma de realización, la rutina pasa desde la etapa S8 directamente a la etapa S7 para terminar.
En la etapa S8, el LED se mantiene encendido en cualquier caso. Cuando la rutina pasa desde la etapa S8 a través de la etapa S6 a la etapa S7, el LED se desconecta para indicar que la carga ha terminado.
Sin embargo, si la temperatura de la batería cae por debajo de T_{1} ºC en la carga principal a 1,5 A de la etapa S4, la rutina pasa a la etapa S7 para terminar, pero en este caso, el LED se enciende de forma intermitente a intervalos más cortos en la etapa S7, para indicar que se ha producida una anomalía en la temperatura. Además, si la temperatura de la batería se eleva por encima de T_{3} ºC en la etapa S4, el LED se enciende también de forma intermitente a intervalos más cortos en las etapas S5, S6 S7, para indicar la anomalía de la temperatura.
De acuerdo con la segunda forma de realización, se pueden conseguir las mismas ventajas que por la primera forma de realización. Además, la rutina se termina después de que la temperatura de la batería secundaria B cae hasta una cierta temperatura, y luego el LED indica que la rutina se termina, como se ha descrito anteriormente. Por lo tanto, el usuario puede utilizar la batería secundaria después de que el LED se ha desconectado, evitando de esta manera el uso de la batería secundaria y previniendo que se dañe. El tiempo de vida útil de la batería secundaria se puede prolongar.
C. Tercera forma de realización
A continuación, con referencia a la figura 6, se describirá una tercera forma de realización de la rutina de carga. La tercera forma de realización es diferente de las formas de realización descritas anteriormente porque se añade una carga complementaria. Es decir, después de la etapa S6, se mide la tensión de la batería secundaria y se decide si la tensión alcanza un cierto nivel para el inicio del uso o no en la etapa S9. Si se toma la decisión de que la tensión es menor que este nivel, la rutina retorna a la etapa S4, de manera que se realiza de nuevo la carga principal a la corriente constante de 1,5 A con el fin de completar la carga.
La rutina no procede desde la segunda carga principal a 1,5 A hasta la etapa S5. En su lugar, procede desde la segunda carga principal hasta la etapa S5 si se ha detectado la caída de la tensión \DeltaV o la temperatura de acabado T_{3} ºC o si ha transcurrido el tiempo prescrito t_{1} desde el reinicio de la carga principal en 1,5 A. Por otra parte, si la temperatura de la batería cae por debajo de T_{1} ºC en la segunda carga principal de la etapa S4, la rutina pasa a la etapa S9 para terminar. En la tercera forma de realización, se utiliza también el reloj de retraso de la detección y en un cierto periodo de tiempo después del reinicio de la carga, se omite la detección de la caída de la tensión \DeltaV y la detección de la temperatura de a
batería.
De acuerdo con la tercera forma de realización, de una manera similar a la segunda forma de realización, se puede prolongar el tiempo de vida útil de la batería secundaria. Además, en la tercera forma de realización, aunque se produce la auto-descarga, de manera que la tensión de la batería se reduce, puesto que la batería secundaria está conectada con el cargador de la batería durante un periodo de tiempo después del final de la carga, la carga principal a 1,5 A se realiza de nuevo para complemento. Por lo tanto, se asegura que la tensión de la batería está por encima del nivel de inicio del uso, mientras que el final de la carga es indicado por el LED.
D. Cuarta forma de realización
A continuación se describirá una cuarta forma de realización de la presente invención con referencia a la figura 7. La cuarta forma de realización es diferente de la primera forma de realización porque se lleva a cabo el proceso de espera S3, si es necesario, y se detecta la temperatura dentro del cargador A, en las etapas 3, 4, 5 y 8, con referencia al control de la carga por la unidad de control de la carga 10.
Los procedimientos en las etapas S1 y S2 de la figura 7 son los mismos que en la primera forma de realización en la figura 4. A continuación, en la figura S3, la unidad de control de la carga 10 decide si la temperatura de la batería detectada por el termistor 5 está en el intervalo prescrito entre T_{1} ºC y T_{2} ºC o no. Cuando la temperatura de la batería secundaria B está por debajo de T_{1} ºC, la unidad de control de carga 10 conecta el relé 13 para conmutar los calentadores 4. Por otra parte, cuando la temperatura de la batería secundaria B está por encima de T_{2} ºC, la unidad de control de carga 10 espera hasta que la temperatura de la batería secundaria B caer por debajo de T_{1} ºC.
Hasta que la rutina pasa a la etapa S3, el LED no se conecta, pero cuando la rutina pasa a la etapa S3, el LED se enciende de forma intermitente a intervalos más largos. Por lo tanto, el usuario puede conocer ahora que la rutina de carga pasa al estado de verificación de la temperatura de la etapa S3.
Adicionalmente, en la etapa S3, se decide si la temperatura dentro del cargador A es menor que T_{4} ºC o no. Si la decisión es afirmativa, la rutina pasa a la etapa S4. La razón para esta decisión es que si la temperatura interior del cargador A se eleva en una medida considerable en comparación con la temperatura ambiente, se romperán los elementos electrónicos dentro de los cargadores A.
Como se ha descrito anteriormente, cuando la temperatura de la batería y la temperatura interior del cargador AS están dentro del intervalo predeterminado, la rutina pasa a la etapa S4. En la etapa S4, las células 2 son provistas con cargas eléctricas, en otras palabras, las células 2 son recargadas. En el caso de que la capacidad de la batería secundaria sea 5 amperios por hora, la carga en la etapa S4 se realiza con un valor de corriente constante de 1,5 A (0,5 x 3 A). Al comienzo de la etapa S4, el LED se conecta para iluminar de forma continua, de manera que el usuario puede ser consciente de que se ha iniciado la carga. El proceso en la etapa S4 se describirá en detalle a continuación.
En la cuarta forma de realización, después de que la unidad de control de carga 10 espera hasta que la temperatura de la batería secundaria B cae por debajo de T_{2} ºC, la rutina pasa a la etapa S3', y luego espera un cierto periodo de tiempo. Las razones son las siguientes. Aunque es necesario prescribir el valor límite máximo T_{2} ºC de la temperatura de la batería lo más bajo posible en un entorno normal para que se realice la carga a la temperatura aproximada normal, es probable que si el valor límite máximo T_{2} ºC es bajo y está próximo a la temperatura normal, la temperatura de la batería no pueda caer por debajo de T_{2} ºC en el verano o en un entorno caliente. Por lo tanto, con el fin de evitar tal inconveniente, se prescribe el valor límite máximo T_{2} ºC en la presente forma de realización, y la rutina espera durante un cierto periodo t_{3}, de manera que se espera que la temperatura de la batería pueda caer mucho más baja que el valor límite máximo T_{2} ºC.
Después de esperar un cierto tiempo t_{3} en la etapa S3, la rutina pasa a la etapa S4 y luego se realiza la carga principal en 1,5 A. Sin embargo, si se incrementa la temperatura ambiente, es probable que la temperatura de la batería se eleve por encima del valor límite máximo T_{2} ºC en el proceso de espera de la etapa S3'. En este caso, la rutina retorna a la etapa S3, donde se verifica de nuevo la temperatura de la batería. En el proceso de espera de la etapa S3', el LED se enciende intermitentemente a intervalos más largos.
En la etapa S4, cuando se detecta la caída de la tensión \DeltaV, se termina la carga principal a 1,5 V, y la rutina pasa a la etapa S5. Con referencia a la detección de la caída de la tensión \DeltaV, se utiliza también el reloj de retraso de la detección (no se muestra) y en un cierto periodo de tiempo después de la reanudación de la carga, se omite detectar la caída de la tensión \DeltaV como en la primera forma de realización. Además de la detección de la caída de la tensión \DeltaV, se termina la carga principal en 1,5 A cuando la temperatura de la batería se eleva por encima de la temperatura de acabado T_{3} ºC, siendo T_{3} mayor que T_{2}. Luego, la rutina pasa a la etapa S5. En este caso, se omite también detectar la temperatura de acabado T_{3} ºC en un cierto periodo de tiempo después de la reanudación de la carga.
Hasta ahora se ha descrito el procesamiento normal, en el que la carga principal en la etapa S4 se realiza normalmente. Por otra parte, si se produce una anomalía en la etapa S4, la rutina pasa a la etapa S7 para terminar. A continuación, se describirán las condiciones en las que la rutina pasa desde la etapa S4 a la etapa S7. En primer lugar, en la carga principal a 1,5 A de la etapa S7, es probable que no se detecten ni la caída de la tensión \DeltaV ni la temperatura de terminación T_{3} ºC durante el periodo de tiempo prescrito t_{1}. En este caso, la rutina no pasa a través de la carga suplementaria a 0,5 V A (etapa S5), puesto que se considera que la batería secundaria B ha sido cargada substancialmente del todo por la carga principal. En su lugar, la rutina pasa a la etapa S7 para terminar, y el LED se apaga, de manera que se indica la terminación de la carga.
Además, se supone que la temperatura circundante de la batería secundaria cae por debajo de T_{1} ºC en el caso de que, por ejemplo, después del inicio de la carga en la sala, se desconecta un radiador de la sala. Por lo tanto, si la temperatura de la batería cae por debajo de T_{1} ºC en la etapa S4, la rutina pasa a la etapa S7.
Además, si la temperatura de la batería secundaria B ha estado cerca de T_{1} ºC antes de comenzar la carga, es posible que la temperatura de la batería caiga por debajo de T_{1} ºC por la reacción endotérmica inmediatamente después del inicio de la etapa S4. Por lo tanto, la detección de la temperatura de la batería se omite en un cierto periodo de tiempo después del inicio de la carga, utilizando el reloj de retraso de la detección, de una manera similar a la omisión de la temperatura de acabado T_{3} ºC.
Adicionalmente, si la temperatura dentro del cargador de la batería A se eleva por encima de T_{4} ºC, la rutina pasa a la etapa S7 para terminar.
Además, aunque el enchufe 6b del cargador de la batería A esté enchufado en el receptáculo 6aa de la batería secundaria B, de manera que el resultado de la verificación en la etapa S2 es afirmativo, es probable que no se suministre corriente de carga si los cables de alimentación están desconectados de hecho. En este caso, un sensor de corriente (no se muestra) en la unidad de carga 11 indica que la corriente alimentada es cero. En respuesta, la unidad de control de la carga 10 controla que la rutina pasa a la etapa S7 para terminar.
Cuando se produce una de las anomalías indicadas anteriormente, el LED se enciende de forma intermitente a intervalos más cortos para informar al usuario de la interrupción de la carga por la anomalía.
A continuación, en la etapa S5, se realiza la carga suplementaria a 0,5 A como en la primera forma de realización. En la etapa S5 en la presente forma de realización, el LED se desconecta, aunque la razón para el paso a la etapa S5 es que la temperatura de la batería se ha elevado por encima de la temperatura de acabado T_{3} ºC. Si ha transcurrido el periodo de tiempo predeterminado t_{2} desde el inicio de la carga suplementaria, la rutina pasa a la etapa S7 para terminar y luego se desconecta el LED.
Además, cuando la temperatura dentro del cargador de baterías A está por encima de T_{4} ºC, la rutina pasa a la etapa S7 para terminar. Además, si el suministro de corriente no es detectado en la etapa S5 debido a la desconexión de los cables de alimentación o similares, aunque la decisión de la verificación es afirmativa, la rutina pasa a la etapa S7. En esas circunstancia, el LED se enciende de forma intermitente a intervalos más cortos, la indicar la anomalía.
Cuando la temperatura de la batería se eleva por encima de la temperatura de acabado T_{3} ºC en la etapa S5, la rutina pasa a la etapa S8. En la etapa S8, la rutina espera que la temperatura de la batería caiga hasta el intervalo apropiado. Después de que la temperatura de la batería cae, la rutina retorna a la etapa S7 para terminar. Si ha transcurrido el periodo de tiempo prescrito t_{2} en el estado de espera de la etapa S8, la rutina pasa también a la etapa S7 y termina la carga. En este caso, el LED se desconecta, puesto que se puede considerar que la carga se ha realizado en una medida suficiente.
No sólo en las etapas 4 y 5, sino también en la etapa S8, si la temperatura dentro del cargador A se eleva por encima de T_{4} ºC, la rutina pasa a la etapa S7 para terminar. Además, si la corriente de carga no es suministrada por desconexión de los cables de alimentación o similares, la rutina pasa a la etapa S7 para terminar. En estos casos, el LED es encendido de forma intermitente a intervalos más cortos para informar al usuario de la interrupción de la carga por la anomalía.
De acuerdo con la cuarta forma de realización, se pueden conseguir las mismas ventanas que con la primera forma de realización. Además, aunque el valor límite máximo T_{2} ºC esté prescrito alto, es previsible que la temperatura de la batería no se pueda reducir naturalmente en el proceso de espera de la etapa S3'. De acuerdo con ello, incluso si la temperatura ambiente es alta, por ejemplo, en el verano, la rutina puede pasar a la etapa siguiente para realizar la carga principal.
E. Variaciones y modificaciones
Aunque las varias características de la presente invención han sido descritas con referencia a los dibujos que se acompañan, se entiende que la invención no está limitada a la descripción anterior y se pueden realizar varias modificaciones en la invención, como se describirá a continuación.
(1) Los valores de la corriente, los periodos de tiempo de carga y los valores de la temperatura en la carga principal y en la carga suplementaria son opcionales.
(2) Aunque en la tercera forma de realización, la rutina retorna a la etapa S5 desde la etapa S9 de acuerdo con la decisión en la etapa S9, la rutina puede retornar a la etapa S5 para realizar la carga suplementaria a 0,5 V.
(3) En la segunda forma de realización, si ha transcurrido el cierto periodo de tiempo t_{1} desde el inicio del reloj en la carga principal a 1,5 V de la etapa S4, la rutina pasa a la etapa S6 y espera hasta que la temperatura de la batería cae para terminar. No obstante, es posible en la misma situación que la rutina pase desde la etapa S6 hasta la etapa S7 directamente para terminar.
(4) En la tercera forma de realización, si ha transcurrido el cierto periodo de tiempo t_{1} desde el inicio del reloj en la carga principal a 1,5 A de la etapa S4, la rutina pasa a la etapa S6 y espera hasta que la temperatura de la batería cae hasta que es adecuada para terminar. Sin embargo, es posible que la rutina pase desde la etapa S6 directamente a la etapa S9 para verificar que la tensión de la batería es adecuada para uso práctico en la misma situación. Adicionalmente, en la segunda forma de realización, es posible sustituir la etapa S7 por la etapa S9 de una manera similar a la tercera forma de realización.
(5) En las formas de realización y en las variaciones mencionadas anteriormente, durante el estado de espera de la caída de la temperatura en la etapa S8, se continúa el recuento del reloj que se inicia al comienzo de la carga suplementaria (etapa S5). No obstante, el recuento del reloj se puede interrumpir al comienzo de la etapa S8, y cuando la rutina retorna desde la etapa S8 a la etapa S9, se puede iniciar el recuento para el tiempo restante.
(6) Puede suceder que el cargador de la batería A se desconecte desde la salida eléctrica o la batería secundaria B se desconecte desde el cargador de baterías durante la carga. En tales casos, es posible retornar al estado inicial (etapa S1) y reanudar la carga.
(7) Los dispositivos calefactores para las células son opcionales y no están limitados a los radiadores 4 de las formas de realización descritas anteriormente. Por ejemplo, la caja de la batería 1 puede contener un radiador que eleva la temperatura atmosférica.
F. Hechos ventajosos
Como se ha descrito anteriormente, de acuerdo con la presente invención, se previene que la batería secundaria se cargue a alta temperatura o a baja temperaturas, en las que se daña la batería secundaria. Además, se previene que la batería secundaria se cargue durante un tiempo largo. De acuerdo con ello, se puede prolongar el tiempo de vida útil de la batería secundaria.
La presente invención se puede aplicar a un método para cargar una batería secundaria y un cargador,. Siendo utilizada la batería secundaria con preferencia para un suministro de potencia de un vehículo accionado con motor, tal como una bicicleta accionada por el hombre con una fuente de potencia auxiliar.

Claims (16)

1. Cargador de baterías capaz de suministrar una primera corriente, que es una corriente generalmente constante, a una segunda batería, que comprende:
medios de generación de corriente para generar la primera corriente; medios de detección de la temperatura para detectar una temperatura de la batería secundaria;
medios de ajuste del inicio para determinar (S3) si la temperatura está dentro de un intervalo entre un primer valor umbral (T1) y un segundo valor umbral (T2);
medios de suministro para iniciar, sólo en el caso de que la temperatura esté en dicho intervalo, el suministro de la primera corriente a la batería secundaria;
medios de recuento para contar el tiempo desde el comienzo de la carga de la batería secundaria;
medios de detección de la tensión para detectar la tensión de la batería secundaria; y
medios de control de la parada para detener el suministro de la primera corriente si se cumple una cualquiera de las siguientes condiciones:
(A)
la tensión detectada por los medios de detección de la tensión ha alcanzado un nivel punta después de que los medios de recuento han contabilizado un periodo de tiempo predeterminado desde el comienzo del suministro de la corriente;
(B)
la temperatura detectada por los medios de detección de la temperatura ha estado fuera de un intervalo predeterminado; y
(C)
los medios de recuento han contabilizado un periodo de tiempo predeterminado.
2. El cargador de baterías como se define en la reivindicación 1, en el que los medios de suministro comienzan a suministrar la primera corriente a la batería secundaria en tanto que la temperatura detectada por los medios de detección de la temperatura estén por encima del primer valor umbral (T1) y por debajo del segundo valor umbral (T2).
3. El cargador de baterías como se define en la reivindicación 1 ó 2, en el que los medios de generación de la corriente generan una primera corriente y una segunda corriente, que es menor que la primera corriente, suministrando los medios de control la primera corriente a la batería secundaria y suministrando la segunda corriente después de detener el suministro de la primera corriente por la razón de la condición (A) o (B) por medios de control de la parada.
4. El cargador de baterías como se define en la reivindicación 3, que comprende, además, medios para decidir el final del suministro de la secunda corriente y medios de indicación para indicar el final de la carga cuando la temperatura detectada por los medios de detección de la temperatura cae para estar a un nivel predeterminado.
5. El cargador de baterías como se define en la reivindicación 3 ó 4, en el que los medios de control de la parada verifican si la temperatura de la batería secundaria está en un intervalo predeterminado o no antes y durante el suministro de la segunda corriente, y permiten suministrar la segunda corriente, en tanto que la temperatura detectada por los medios de detección de la temperatura está en el intervalo predeterminado.
6. El cargador de baterías como se define en la reivindicación 1 ó 2, que comprende, además, medios para detectar que los medios de recuento han contabilizado un periodo de tiempo predeterminado, decidiendo de esta manera el final del suministro de la corriente constante a la batería secundaria, y medios de indicación para indicar el final de la carga cuando la temperatura detectada por los medios de detección de la temperatura cae hasta un nivel predeterminado.
7. El cargador de baterías como se define en una cualquiera de las reivindicaciones 4 a 6, en el que los medios de control de la parada verifican si la tensión detectada por los medios de detección de la tensión está por encima de un nivel predeterminado o no después de suministrar la primera corriente o de suministrar la segunda corriente, y suministran la primera corriente de nuevo si la tensión detectada por los medios de detección de la tensión no está por encima del nivel predeterminado.
8. El cargador de baterías como se define en una cualquiera de las reivindicaciones 2 a 7, que comprende, además, segundos medios de recuento para contar el tiempo a partir del momento en el que la temperatura de la batería secundaria cae a un intervalo predeterminado, si la temperatura detectada por los medios de detección de la temperatura ha estado por encima de un intervalo predeterminado, y los medios de control comienzan a suministrar la corriente a la batería secundaria después de que los segundos medios de control han contabilizado un periodo de tiempo predeterminado.
9. Un método de carga de una batería secundaria utilizando el cargador de baterías de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, comprendiendo dicho método las etapas de:
medir la temperatura de la batería secundaria antes de comenzar la carga de la batería secundaria;
determinar (S3) si la temperatura está dentro de un intervalo entre un primer valor umbral (T1) y un segundo valor umbral (T2);
solamente en el caso de que la temperatura esté en dicho intervalo, comenzar (S4) el suministro de una primera corriente, que es generalmente constante, desde un medio de carga hasta una batería secundaria;
medir la tensión de la batería secundaria durante la carga;
medir la temperatura de la batería secundaria durante la carga;
contar un tiempo desde el comienzo del suministro de la primera corriente durante la carga;
y detener (S7) el suministro de la primera corriente si se cumple una cualquiera de las siguientes condiciones:
(A)
la tensión de la batería secundaria ha alcanzado un nivel punta después del paso de un periodo de tiempo predeterminado desde el comienzo del suministro de la primera corriente;
(B)
la temperatura de la batería secundaria está fuera de un intervalo predeterminado; y
(C)
ha transcurrido un periodo de tiempo predeterminado desde el comienzo del suministro de la primera corriente.
10. El método para cargar una batería secundaria de la reivindicación 9, que comprende, además, después de la conexión de la batería secundaria y de los medios de carga, las etapas de verificar (S3) si la temperatura de la batería secundaria está o no entre el primer valor umbral y el segundo valor umbral; y permitir la continuación en la etapa de suministro de la primera corriente, en tanto que la temperatura de la batería secundaria esté entre dichos primero y segundo valores umbrales.
11. El método para cargar una batería secundaria como se define en la reivindicación 9 ó 10, que comprende, además, una etapa de suministro de una segunda corriente, que es constante y menor que la primera corriente, después de detener el suministro de la primera corriente por la razón de la condición (A) o (B).
12. El método para cargar una batería secundaria como se define en la reivindicación 11, que comprende, además, las etapas de esperar (S6) hasta que la temperatura de la batería secundaria cae por debajo de un nivel predeterminado; e indicar que la carga ha terminado.
13. El método para cargar una batería secundaria como se define en la reivindicación 11 ó 12, que comprende, además, las etapas de verificar si la temperatura de la batería secundaria está en un intervalo predeterminado o no antes y en la etapa de suministrar la segunda corriente; y permitir la continuación en la etapa de suministrar la segunda corriente, en tanto que la temperatura de la batería secundaria esté en el intervalo predeterminado.
14. El método para cargar una batería secundaria como se define en la reivindicación 9 ó 10, que comprende, además, las etapas de esperar hasta que la temperatura de la batería secundaria cae por debajo de un nivel predeterminado después de detener el suministro de la primera corriente por la razón de la condición (C); e indicar que la carga ha terminado.
15. El método para cargar una batería secundaria como se define en una cualquiera de las reivindicaciones 12 a 14, que comprende, además, las etapas de verificar si la tensión de la batería secundaria está por encima de un nivel predeterminado o no después de la etapa de suministrar la primera corriente o la etapa de suministrar la segunda corriente; y suministrar la primera corriente de nuevo si la tensión de la batería secundaria no está por encima del nivel predeterminado.
16. El método para cargar una batería secundaria como se define en una cualquiera de las reivindicaciones 10 a 15, que comprende, además, antes de permitir la continuación a la etapa de suministrar (S4) la primera corriente, una etapa de esperar (S3') un cierto periodo de tiempo después de que la temperatura de la segunda batería cae para estar por debajo del segundo valor umbral (T2) si la temperatura de la batería secundaria ha estado por encima del segundo valor umbral (T2) en la etapa de verificación de la temperatura.
ES95941861T 1994-12-26 1995-12-25 Procedimientos de carga de un elemento de acumulador y cargador. Expired - Lifetime ES2250979T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP32308594 1994-12-26
JP32308594 1994-12-26
JP19380495A JP3902253B2 (ja) 1994-12-26 1995-07-28 2次電池の充電方法
JP19380495 1995-07-28

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2250979T3 true ES2250979T3 (es) 2006-04-16

Family

ID=26508110

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES95941861T Expired - Lifetime ES2250979T3 (es) 1994-12-26 1995-12-25 Procedimientos de carga de un elemento de acumulador y cargador.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US5864224A (es)
EP (1) EP0760532B1 (es)
JP (1) JP3902253B2 (es)
CN (1) CN1255897C (es)
DE (1) DE69534489T2 (es)
ES (1) ES2250979T3 (es)
WO (1) WO1996020511A1 (es)

Families Citing this family (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6114839A (en) * 1997-11-20 2000-09-05 Hitachi Koki Co., Ltd. Battery charging apparatus with error detection
US6111389A (en) * 1998-06-18 2000-08-29 Lucent Technologies Inc. Rapidly charging a battery without overcharging
JP3929243B2 (ja) * 1998-10-15 2007-06-13 ヤマハ発動機株式会社 電動車両用電源システム
US6456041B1 (en) * 1998-12-28 2002-09-24 Yamaha Hatsudoki Kanushiki Kaisha Power supply system for electric vehicle
JP3212963B2 (ja) * 1999-03-16 2001-09-25 松下電器産業株式会社 二次電池制御回路
US6326767B1 (en) 1999-03-30 2001-12-04 Shoot The Moon Products Ii, Llc Rechargeable battery pack charging system with redundant safety systems
HUP9902385A2 (hu) 1999-07-15 2001-02-28 András Fazakas Központi vezérlőegység akkumulátor töltésére
US6891354B2 (en) 1999-07-15 2005-05-10 Fazakas Andras Method for detecting slow and small changes of electrical signals
JP4019734B2 (ja) * 2001-03-28 2007-12-12 株式会社ジーエス・ユアサコーポレーション 二次電池の運用方法及び二次電池装置
JP3936286B2 (ja) * 2002-12-24 2007-06-27 株式会社マキタ 充電装置及び充電方法
JP2007074805A (ja) * 2005-09-06 2007-03-22 Sanoh Industrial Co Ltd 二次電池の充電状態表示方法およびその装置
ES2272187B1 (es) * 2005-10-07 2008-02-16 Quick Energy, S.L. Procedimiento y cargador para la recarga de baterias de potencia, tales como baterias de traccion.
US7679335B1 (en) * 2006-07-07 2010-03-16 Collins Ralph C Battery charger for aircraft emergency egress batteries
JP4930289B2 (ja) * 2007-09-04 2012-05-16 トヨタ自動車株式会社 電動車両
JP2010068634A (ja) * 2008-09-11 2010-03-25 Yazaki Corp 車両用ワイヤレス充電システム
US9114181B2 (en) 2011-03-30 2015-08-25 Covidien Lp Process of cooling surgical device battery before or during high temperature sterilization
AT513657B1 (de) * 2012-11-16 2014-11-15 Fronius Int Gmbh Ladegerät und Verfahren zum Laden eines Akkumulators
ES2543922B1 (es) * 2013-12-18 2016-06-09 Bluelife Battery S.L Método para regenerar baterías de Ni-Mh
CN103837837B (zh) * 2014-03-31 2016-03-23 国网上海市电力公司 一种钠硫电池批量检测方法
GB2528711B (en) 2014-07-29 2019-02-20 Nicoventures Holdings Ltd E-cigarette and re-charging pack
GB2528712B (en) 2014-07-29 2019-03-27 Nicoventures Holdings Ltd E-cigarette and re-charging pack
EP3454449A1 (de) * 2017-09-07 2019-03-13 HILTI Aktiengesellschaft Verfahren zum steuern eines akkumulators an einer ladevorrichtung
JP7163785B2 (ja) * 2019-01-17 2022-11-01 トヨタ自動車株式会社 車両および車両の制御方法

Family Cites Families (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4670703A (en) * 1985-05-06 1987-06-02 General Electric Company Battery charger with three different charging rates
JPS6261132U (es) * 1985-10-07 1987-04-16
US4727306A (en) * 1986-06-26 1988-02-23 Motorola, Inc. Portable battery charger
JP2658063B2 (ja) * 1987-07-10 1997-09-30 松下電器産業株式会社 二次電池充電制御回路
DE3732339A1 (de) * 1987-09-25 1989-04-13 Varta Batterie Ladeverfahren fuer wartungsfreie bleibatterien mit festgelegtem elektrolyten
JPH0640710B2 (ja) * 1987-12-23 1994-05-25 正敏 石丸 急速充電方法
CA2022802A1 (en) * 1989-12-05 1991-06-06 Steven E. Koenck Fast battery charging system and method
US5391974A (en) * 1990-10-15 1995-02-21 Toshiba Battery Co., Ltd. Secondary battery charging circuit
JPH0515077A (ja) * 1990-11-27 1993-01-22 Furukawa Battery Co Ltd:The 充電回路
JPH0813169B2 (ja) * 1990-12-01 1996-02-07 三洋電機株式会社 充電装置及び充電方法
CA2038160C (en) * 1991-03-13 1996-10-22 Jiri K. Nor Charging circuits for rechargeable batteries and cells
US5166596A (en) * 1991-08-29 1992-11-24 Motorola, Inc. Battery charger having variable-magnitude charging current source
US5196780A (en) * 1991-09-10 1993-03-23 Pacholok David R Ni-Cad battery charger circuit
JPH05122859A (ja) * 1991-10-28 1993-05-18 Mitsubishi Electric Corp 電池充電制御装置
JP3317513B2 (ja) * 1992-01-27 2002-08-26 松下電工株式会社 充電回路
US5592069A (en) * 1992-10-07 1997-01-07 Dallas Semiconductor Corporation Battery charger
JP3172309B2 (ja) * 1993-01-27 2001-06-04 三洋電機株式会社 充電中に負荷が接続される充電器
US5543702A (en) * 1993-02-08 1996-08-06 Jdp Innovations, Inc. Alkaline battery charging method and battery charger
JPH06284591A (ja) * 1993-03-31 1994-10-07 Mitsubishi Electric Corp 充電装置
DE4311586A1 (de) * 1993-04-08 1994-10-13 Varta Batterie Verfahren zum Laden von Bleiakkumulatoren mit festgelegtem Elektrolyten
FR2705835B1 (fr) * 1993-05-24 1995-06-30 Accumulateurs Fixes Procédé de contrôle de la charge d'accumulateurs étanches au nickel et chargeur utilisant ce procédé.
JP3306188B2 (ja) * 1993-09-30 2002-07-24 三洋電機株式会社 二次電池の充電方法

Also Published As

Publication number Publication date
WO1996020511A1 (en) 1996-07-04
JPH08236160A (ja) 1996-09-13
JP3902253B2 (ja) 2007-04-04
US5864224A (en) 1999-01-26
EP0760532A4 (en) 1997-07-30
DE69534489D1 (de) 2006-02-09
EP0760532A1 (en) 1997-03-05
EP0760532B1 (en) 2005-09-28
CN1255897C (zh) 2006-05-10
DE69534489T2 (de) 2006-06-14
CN1145695A (zh) 1997-03-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2250979T3 (es) Procedimientos de carga de un elemento de acumulador y cargador.
JP5890878B2 (ja) 電池充電器
US6683439B2 (en) DC power source unit with battery charging function
JP4088414B2 (ja) 再充電可能な電池の充電方法および装置
US6388425B1 (en) Rapid battery charging method and apparatus
US5307001A (en) Battery charging method and apparatus
US20050225299A1 (en) Rapid battery charging method and apparatus
EP0580351B1 (en) Battery charging apparatus
US20060255771A1 (en) Battery charger
JP2013048552A (ja) リン酸鉄リチウム超急速電池充電器
EP0747986B1 (en) Method and device for judging secondary cell to be connected to charger
JP2001245436A (ja) 充電装置
JP2002075469A (ja) バッテリ保温装置
JP4206348B2 (ja) 電池パック及び電動工具
JP2005218174A5 (es)
JP2003299257A (ja) 充電装置
JP3496312B2 (ja) 充電装置
JP2003324857A (ja) バッテリの充電装置
JP2542278B2 (ja) 満充電になっている二次電池の再充電防止装置並びにバッテリパック及びその充電器
JPH07312231A (ja) 二次電池の充電装置
JPH07123601A (ja) 充電器
JPH1189110A (ja) 充電制御方法および充電制御回路
JP2654106C (es)
JP2004135459A (ja) 充電装置
JP2004350438A (ja) 充電機能付き直流電源装置