ES2250402T3 - Huevos con composicion lipidica equilibrada. - Google Patents

Huevos con composicion lipidica equilibrada.

Info

Publication number
ES2250402T3
ES2250402T3 ES01933486T ES01933486T ES2250402T3 ES 2250402 T3 ES2250402 T3 ES 2250402T3 ES 01933486 T ES01933486 T ES 01933486T ES 01933486 T ES01933486 T ES 01933486T ES 2250402 T3 ES2250402 T3 ES 2250402T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
fatty acids
egg
eggs
type
omega3
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01933486T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2250402T5 (es
Inventor
Claude Remacle
Jacques Lignian
Thomas Erpicum
Fabien De Meester
Luc Coucke
Jeong Sim
Christian Schmidt
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BELOVO EGG SCIENCE AND TECHNOL
BELOVO EGG SCIENCE AND TECHNOLOGY
Original Assignee
BELOVO EGG SCIENCE AND TECHNOL
BELOVO EGG SCIENCE AND TECHNOLOGY
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=8175751&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2250402(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by BELOVO EGG SCIENCE AND TECHNOL, BELOVO EGG SCIENCE AND TECHNOLOGY filed Critical BELOVO EGG SCIENCE AND TECHNOL
Application granted granted Critical
Publication of ES2250402T3 publication Critical patent/ES2250402T3/es
Publication of ES2250402T5 publication Critical patent/ES2250402T5/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K50/00Feeding-stuffs specially adapted for particular animals
    • A23K50/70Feeding-stuffs specially adapted for particular animals for birds
    • A23K50/75Feeding-stuffs specially adapted for particular animals for birds for poultry
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K10/00Animal feeding-stuffs
    • A23K10/30Animal feeding-stuffs from material of plant origin, e.g. roots, seeds or hay; from material of fungal origin, e.g. mushrooms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K20/00Accessory food factors for animal feeding-stuffs
    • A23K20/10Organic substances
    • A23K20/158Fatty acids; Fats; Products containing oils or fats
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L15/00Egg products; Preparation or treatment thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L15/00Egg products; Preparation or treatment thereof
    • A23L15/20Addition of proteins, e.g. hydrolysates, fats, carbohydrates, natural plant hydrocolloids; Addition of animal or vegetable substances containing proteins, fats, or carbohydrates

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Husbandry (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Physiology (AREA)
  • Feed For Specific Animals (AREA)
  • Meat, Egg Or Seafood Products (AREA)
  • Fodder In General (AREA)
  • Coloring Foods And Improving Nutritive Qualities (AREA)

Abstract

Huevo obtenido a partir de un ave domesticada, en particular de una gallina ponedora, que presenta una fracción lipídica equilibrada en ácidos grasos 3 y 6 de los tipos planta verde y de semillas, según la proporción ácidos grasos 6 del tipo planta de semillas/ácidos grasos del tipo planta verde = 1:1 ñ 10%, y que presenta una fracción lipídica equilibrada entre ácidos grasos saturados y poliinsaturados según la proporción ácidos grasos poliinsaturados/saturados = 1:1 ñ 10 %.

Description

Huevos con composición lipídica equilibrada.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a huevos de tipo salvaje o de caza que tienen una composición lipídica equilibrada mejorada, y que son compatibles con las recomendaciones modernas para unos hábitos dietéticos sanos, y a un procedimiento para la alimentación de las aves, en particular de las gallinas ponedoras, que puede mantenerse bajo varias condiciones de cría (intensivas, en el granero, al aire libre, en el campo libre), para la producción de dichos
huevos.
El significado de las abreviaturas que se utilicen en lo sucesivo, puede encontrarse en la parte titulada "Lista de abreviaturas".
Antecedentes de la invención y estado de la técnica
La composición lipídica de los huevos se ha criticado en términos de su concentración relativamente alta en ácidos grasos saturados y colesterol, comparada con el contenido energético total. La relación científicamente probada (conocida como la "hipótesis lipídica") entre el CSI dietético alto (índice de grasas saturadas-colesterol) y el riesgo relativamente más alto de enfermedades cardíacas y vasculares cerebrales, ha apoyado a menudo la evaluación crítica del contenido de colesterol en la alimentación. Las membranas celulares de los tejidos animales difieren de las de los tejidos de las plantas en que contienen colesterol y fosfolípidos que transportan ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga. Los lípidos de la yema del huevo cumplen esta regla: el colesterol y los ácidos grasos suelen aparecer en una proporción cercana a 1:1 (0,5 mM de cada uno en la yema de huevo) y estos últimos se encuentran en la posición sn-2 característica de los fosfolípidos tisulares. No existe, así, nada especial o perjudicial acerca del nivel del colesterol en los huevos tiene que cumplir con su función primaria, es decir, apoyar el desarrollo vital en el ave. El colesterol en la yema de huevo es casi una constante cualquiera que sea el tipo de alimento que se sirva a los pollos. Sin embargo, el contenido de ácidos grasos poliinsaturados puede aumentar a expensas de los ácidos grasos monoinsaturados y saturados mediante simples medios dietéticos.
Mientras que cantidades de ácidos grasos saturados, monoinsaturados y poliinsaturados \omega3 y \omega6 se variaron separadamente en la producción previa de huevos, y el efecto de estos cambios poco importantes sobre los lípidos equilibrados de la sangre humana ya se han descrito, los huevos en los que todos los ácidos grasos y las fracciones lipídicas son controlados para dar lugar a un producto que es compatible con una dieta sana, definida como la diseñada por la Naturaleza en lo salvaje, nunca se produjeron ni se describieron.
La publicación de Eder K. "Laying performance and fatty acid composition of egg yolk lipids of hens fed diets with various amounts of ground or whole flax seed" ARCHIV FÜR GEFLÜGELKUNDE, vol 62, nº 5, páginas 223 a 238 (1998), describe el enriquecimiento de los lípidos de la yema del huevo con ácidos linolénicos mediante cantidades crecientes de semillas de lino enteras o molidas que se suministran a las gallinas ponedoras. El autor informa que las semillas de lino deben limitarse a niveles dietéticos del 10% en las dietas de las gallinas ponedoras para evitar rendimientos reducidos de la puesta de huevos.
Además el autor no menciona la disminución del rendimiento en este estudio y sugiere que puede deberse al alto contenido de vitamina B_{6} en la dieta, que se ha ajustado para sortear el impacto negativo de los factores naturales antinutricios que se encuentran en las semillas de lino.
Este experimento se llevó a cabo durante 12 semanas con animales jóvenes (de una edad de 39 semanas) y no se detectó ninguna señal respecto a la eficiencia de dicha dieta en el rendimiento a largo plazo de las gallinas ponedoras.
Las tablas 4 y 5 de dicho documento muestran que la alimentación con las semillas de lino reduce la proporción entre los ácidos grasos poliinsaturados \omega6 y \omega3 y aumenta el índice doblemente limitado y el P/S de los ácidos grasos de los lípidos totales de la yema de huevo.
Objetivos de la invención
La presente invención tiene como objetivos proporcionar huevos obtenidos a partir de aves domesticadas, en particular gallinas ponedoras, comprendiendo dichos huevos un perfil equilibrado mejorado de lípidos, para obtener un producto compatible con una dieta sana para el hombre y los animales, comparable con el diseñado por la naturaleza en (el entorno) salvaje.
Otro objetivo de la presente invención es proporcionar dichos huevos seguros y mejorados y las composiciones alimenticias que comprenden dichos huevos, que puedan ser consumidos como parte de una dieta equilibrada en cantidad razonable, tal como se recomienda por las fundaciones cardíacas nacionales e internacionales, y que conservan la salud de los consumidores a largo plazo.
\newpage
Otro objetivo de la presente invención es proporcionar una composición alimenticia de exclusivo origen vegetariano y un procedimiento de alimentación para las aves de corral, en particular las gallinas ponedoras, a partir de las cuales puedan obtenerse dichos huevos con un perfil equilibrado en lípidos que haya sido mejorado.
Un objetivo último de la presente invención es proporcionar dicha composición y procedimiento alimenticio para las aves de corral, en particular gallinas ponedoras, que puedan conservarse en varias condiciones para la producción de dichos huevos.
Sumario de la invención
Los inventores han descubierto que es posible obtener huevos a partir de animales domesticados, preferentemente huevos de gallina, que posean un perfil lipídico ventajoso que esté de acuerdo con el de los depósitos de grasa de animales de caza o de tipo salvaje, que está equilibrado en ácidos grasos saturados (30%) y poliinsaturados (30%) y en ácidos grasos omega-6 (15%) y omega 3 (15%). Dichos huevos serán denominados, de aquí en adelante, de caza o de tipo salvaje.
Más precisamente, los huevos según la invención tienen una fracción lipídica equilibrada en los ácidos grasos \omega6 y \omega3 del tipo de plantas verdes y semillas, según la proporción de ácidos grasos \omega6 del tipo planta de semilla:ácidos grasos \omega3 del tipo planta verde = 1:1 \pm 10%.
Los huevos según la invención están también caracterizados porque su fracción lipídica está equilibrada entre ácidos grasos poliinsaturados y saturados según la proporción ácidos grasos poliinsaturados:saturados = 1:1 \pm 10%.
Los huevos según la invención pueden consumirse o incorporarse a composiciones alimenticias en cantidades razonables como parte de una dieta equilibrada, conservando estas composiciones alimenticias la salud del consumidor a largo plazo. Pueden utilizarse como un alimento funcional o como un medicamento (véase para referencia Milner J.A. Journal of Nutrition 1999), volumen 129, Número 7S, "Functional foods and health promotion", páginas 1395S-1397S).
La fracción fosfolípida en dichos huevos está caracterizada asimismo por una fracción equilibrada ventajosa de ácidos grasos de cadena larga derivados de animales: ácidos grasos omega-6 (\omega6): omega-3 (\omega3) igual a 1:3
\pm 10%.
Ventajosamente, la fracción lipídica equilibrada de los huevos está formada por ácidos grasos omega 3 (\omega3) derivados de animales y del tipo de las plantas verdes, caracterizada por la proporción preferida siguiente: ácidos grasos del tipo planta: ácidos grasos \omega3 derivados de animales, igual a 5:1 \pm 10%, una proporción similar a la propuesta recientemente por el Grupo de Expertos NIH para la ingestión adecuada de los ácidos grasos \omega3 de las plantas y de origen animal en el hombre. (Intl. Expert Consultation on the Essentiality of and Dietory Reference Intake (DRIs) for Omega-6 and Omega-3 fatty Acids, abril 7-9, 1999, NIH, Rethesda, Ma, USA).
Preferentemente, los huevos según la invención, tienen más de 450 mg/huevo (550 \pm 50 mg/huevo) de ácidos grasos omega 3 (\omega3) del tipo planta verde y tienen más de 90 mg/huevo (110 \pm 10 de mg/huevo aproximadamente) de ácidos grasos \omega3 derivados de animales.
Ventajosamente, los huevos según la invención, no contienen más de 40 mg/huevo aproximadamente, preferentemente 35 \pm 5 mg/huevo, aproximadamente, de ácidos grasos omega-6 (\omega6) derivados de animales, siendo esencialmente ácido araquidónico.
Ventajosamente, los ácidos grasos omega-3 (\omega3) derivados de animales contenidos en los huevos según la invención son ácidos grasos C20 y C22, seleccionados preferentemente del grupo formado por el ácido eicosapentaenoico y docosapentaenoico y el ácido docosahexaenoico.
Ventajosamente, dichos huevos contienen 10 \pm 2 mg aproximadamente de ácido eicosapentaenoico/huevo, 15 \pm 3 mg de ácido docosapentaenoico/huevo y 75 \pm 15 mg de ácido docosahexaenoico/huevo.
Ventajosamente, el perfil lipídico de tipo salvaje de dichos huevos da lugar automáticamente a un enriquecimiento en vitaminas, especialmente en vitamina E con 20 mg/% de la parte comestible, y una reducción del 10% aproximadamente en su contenido en los ácidos grasos saturados de C2, 14, 16 y 18, con no más de 2,50 g/% de la parte comestible, no constituyendo el contenido en colesterol de dichos huevos más de 375 mg/% de la parte
comestible.
El perfil lipídico de tipo salvaje de dichos huevos da lugar asimismo a la secreción de una cantidad sustancial de ácidos grasos \omega3 poliinsaturados de larga cadena (C20-C22) derivados de animales y en más de una reducción del 50% en el ácido araquidónico, comparativamente a los huevos disponibles en el mercado.
Otro aspecto de la presente invención está relacionado con una composición alimenticia de origen vegetal exclusivo, para obtener de las aves de corral, en particular de las gallinas ponedoras, dichos huevos, constituyendo dicha composición una dieta de tipo salvaje que no contiene grasas animales y que satisface la ecuación de Huygebaert et al. (Arch. Geflügelk (1995) 59 (2), pág 145-152) que se expone de aquí en adelante y que comprende 4 a 10% (peso/peso) de la grasa total, ácidos grasos \omega3 del tipo de las plantas verdes y \omega6 de las semillas que contribuyen al contenido total en grasas de forma decreciente de modo regular a partir, respectivamente, del 40 al 15% o del 50 al 30%; cuando la grasa total aumenta desde 4 a 10%, la proporción de ácidos grasos esenciales \omega6:\omega3 está a favor de los ácidos grasos \omega3 del tipo planta verde y que disminuye de modo concomitante desde 0,8 a 0,5.
Preferentemente, la composición alimenticia según la invención, comprende aproximadamente de 30 al 40% de hidratos de carbono, aproximadamente de 10 a 20% de proteínas, aproximadamente 10 a 15% de humedad, de 7 a 12% de cenizas y aproximadamente de 4 a 10% de grasas, siendo el total el 100%, para una energía metabolizable total de alrededor de 2800 kcal. El total comprende asimismo la adición de vitamina A, vitamina D3, vitamina E, bisulfito sódico de menadiona, riboflavina, ácido pantoténico, niacina, vitamina B6, ácido fólico, biotina, tiamina, vitamina B12 y oligoelementos (Mn, Zn, Fe, Cu, I, Se, Co, Ca), siendo la composición preferida la que se ha descrito en
la tabla 9.
La presente invención está asimismo relacionada con un procedimiento de alimentación de las aves de corral, en particular de las gallinas ponedoras, que comprende la etapa de alimentar a las aves de corral con la composición alimenticia según la invención, para reajustar la proporción \omega6:\omega3 en los huevos, de forma que presenten una composición en ácidos grasos equilibrada mejorada, según la invención.
Un último aspecto de la presente invención está relacionado con una composición alimenticia que comprende, como ingrediente alimenticio, el huevo completo, el blanco o la yema del huevo de los huevos según la invención, especialmente una composición alimenticia apropiada para el consumo humano, incluyendo un alimento
funcional.
La presente invención se describirá más detalladamente en la siguiente descripción detallada de la invención y en los ejemplos siguientes.
Descripción detallada de la invención Diseño del alimento
La mejor opción alimenticia será la natural, de tipo salvaje, con lo cual el ave picotea en los prados y en las hojas, y recoge insectos y gusanos en un entorno salvaje, de "lucha o de vuelo".
Sin embargo, este procedimiento de producción no es compatible con la creciente necesidad de una población y economía mundiales siempre en desarrollo. Los prados constituyen esencialmente fuente de ácido \alpha-linolénico que se forma a partir del ácido linoleico en los cloroplastos de las plantas como resultado de la transferencia de energía desde la luz solar a enlaces \pi químicos. Dado que la fracción lipídica de las hojas de los prados representa el 1% aproximadamente de su masa total y de que aproximadamente del 50% de los ácidos grasos en ella son ácido \alpha-linolénico, se puede calcular que una porción normal de 100 g de hojas proporciona 0,5 g de ácido \alpha-linolénico. Esto está lejos de ser despreciable cuando se compara con la baja concentración de estos ácidos grasos particulares en la mayoría de las semillas y aceites comestibles, pero el contenido total en grasas (\pm 1%) es demasiado bajo para sostener un proceso continuo de producción de huevos (una forma económicamente viable de producir huevos sanos a un coste razonable sobre una base mundial).
Dentro del grupo de lípidos de los prados, con el nombre de semillas de lino encaja una excepción única de las semillas. Las semillas de lino constituyen verdaderamente una fuente excepcional de ácidos grasos \omega3 de las plantas, que se encuentran por lo demás en cantidades mucho más pequeñas y en una proporción \omega6: \omega3 más alta en las semillas de la soja y de canola (Tabla 1). Las semillas de lino están asimismo disponibles fácilmente a precios competitivos en el mercado mundial para los ingredientes alimenticios. En este sentido, las semillas de lino representan una única fuente de lípidos del tipo planta de los prados que está contenida en el interior de una semilla en cantidades sustanciales y a un coste razonable.
TABLA 1
Semillas que contienen \omega3, semillas de lino y alimento diseñado (% de triglicéridos)
Planta vegetal SAFA MUFA PUFA
\omega7 + \omega9 \omega6 \omega3 \omega6:\omega3
Repollo colorado 25 5 30 40 0,75
Alimento diseñado 12 18 25 45 0,58
Perejil 18 3 26 54 0,48
TABLA 1 (continuación)
Planta vegetal SAFA MUFA PUFA
\omega7 + \omega9 \omega6 \omega3 \omega6:\omega3
Lechuga 18 3 17 44 0,38
Repollo blanco 18 8 15 58 0,26
Semillas de lino 9 18 15 57 0,26
Coliflor 22 15 13 50 0,26
Repollito (brote) de 20 5 12 63 0,19
Bruselas
Espinacas 12 3 8 52 0,16
\vskip1.000000\baselineskip
Huygebaert et al. (Arch. Geflügelk (1995) 59 (2), pág 145-152) ha desarrollado un modelo matemático para la predicción de la composición de las grasas en el huevo, en particular C16-C18, basándose en su contribución respectiva a la grasa total en el alimento (tabla 2).
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 2
Respuesta en la grasa de la yema de huevo (%)
y Interceptación x_{1} x_{2} (x_{1})^{2} (x_{2})^{2} x_{1}x_{2}
C16:0 26,60 -1,462 0,191 0,0348 -0,0046 0,028
C18:0 7,94 -0,178 -0,121 0,0069 0,0029 0,010
C18:1 41,70 -2,637 0,378 0,0464 -0,0005 0,042
C18:2 -9,26 2,559 0,322 -0,1311 -0,0011 0,026
C18:3 -0,03 0,311 -0,016 -0,0202 0,0031 0,023
x_{1}: porcentaje del nivel alimenticio de grasa: x_{2}: porcentaje del nivel de las características respectivas en la grasa
de la dieta.
\vskip1.000000\baselineskip
Por tanto, este modelo predice por ejemplo, que puede obtenerse una concentración y de C16:0 de ácidos grasos en los huevos si la dieta administrada a las aves de corralcontiene una concentración x_{1} de grasa diaria y una concentración x_{2} de C16:0 ácidos grasos, calculándose la concentración y de la siguiente manera:
\vskip1.000000\baselineskip
y = 26,60 -1,462x_{1} + 0,191 x_{2} + 0,0348(x_{1})^{2}-0,0046(x_{2})^{2} + 0,028x_{1}x_{2}
\vskip1.000000\baselineskip
Se ha mostrado que este modelo es válido para la producción continua de huevos de tipo salvaje tal como se han definido, si el alimento que se administró a las aves de corral comprende de 4 a 10% (peso) de la grasa total, ácidos grasos \omega6 de semillas, ácidos grasos \omega3 del tipo de las plantas verdes que contribuyen al contenido total de las grasas de una forma decreciente de modo regular desde 40% a 15% y desde 50% a 30%, respectivamente, y la proporción de ácidos grasos esenciales \omega6:\omega3 está a favor de los ácidos grasos \omega3 del tipo planta verde y que disminuye concomitantemente desde 0,8 a 0,5. Más precisamente, la composición en grasas (\omega6:\omega3 = poliinsaturados:saturados = 1:1) del huevo de tipo salvaje se ha mantenido constante durante varios meses (> 18 meses) bajo un régimen definido de alimentación.
\newpage
Grupos de 30000 aves Isabrown se alimentaron con una dieta de tipo salvaje que no contenía grasa animal, 35,5% de hidratos de carbono, 17% de proteínas, 12% de humedad, 10,25% de ceniza y 6.5% de grasa para un total de 2800 Kcal de energía metabolizable (E.M). La composición detallada del alimento se proporciona en la Tabla 3.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 3 Composición del alimento diseñado
Inclusión de material en bruto (%) Análisis (%)
Avizym 2300-20% 0,500 Proteína 17,0
Colina -75% 0,050 Grasa 6,5
Piedra caliza 8,290 Hidratos de carbono 35,5
Suplemento de las gallinas ponedoras 0,250 Humedad 12,0
Sal 0,200 Ceniza 10,25
Fosfato dicálcico 1,260
D,L-metionina - 40% 0,280 Metabolizante 2,800 Kcal
Trigo 47,500
Guisantes 10,000 Total Digestible
Trigo de tamaño mediano 2,785 (%) (%)
Soja 50/Hipro 15,330 Ca 3,7 -
Girasol 6,000 P 0,58 0,32
Lucern 20® (350) 2,530 Lys 0,89 0,74
Met 0,38 0,34
Subtotal (DSF) 95,000 Cys + Met 0,68 0,57
Thr 0,61 0,49
Aceite vegetal (DM) 5,000 Trp 0,20 0,165
Total 100,000 Lys/(Cys + Met) 1,30
\vskip1.000000\baselineskip
El suplemento de las gallinas ponedoras proporciona lo siguiente por kilogramo de dieta:vitamina A, 10000 UI; vitamina D3, 2.000 UI; vitamina E, 10 UI; bisulfito sódico de menadiona, 0,6 mg; riboflavina, 5 mg; ácido pantoténico, 10,9 mg; niacina, 40 mg; vitamina B6, 1 mg; ácido fólico, 0,5 mg; biotina, 20 \mug; tiamina, 1 mg; vitamina B12, 20 \mug; Mn, 75 mg; Zn, 55 mg; Fe, 35 mg; Cu, 7,5 mg; I, 1,9 mg; Se, 0,1 mg; Co, 0,7 mg; Ca,330 mg; Mg,
55 mg.
El aceite vegetal es aceite de semilla de lino presurizado en frío (BS 6900: sedimento, máx 0,25%; Valor de yodo, min. 175; Valor ácido, máx. 4 mg KOH/g, Valor peróxido, max. 10, Gardner color, máx 13) estabilizado con Rendox al 0,4% (Kemin) que contiene BHA (E320), Etoxiquin (E324), ácido Cítrico (E350), ácido fosfórico (E338), mono-& diglicéridos de ácidos grasos (E471), y enriquecidos con di-\alpha-tocoferol al 0,2% (Roche).
Diseño del huevo de tipo salvaje
La composición de ácidos grasos en los lípidos de la yema de huevo puede modularse mediante medios de la dieta. Especialmente, los ácidos grasos \omega3 de origen vegetal (ácido \alpha-linolénico) pueden incorporarse a expensas de los ácidos grasos monoinsaturados y saturados en la fracción de los triglicéridos. Típicamente, los huevos regulares contendrán un nivel casi indetectable (<1%) de ácido \alpha-linolénico, mientras que las aves deambulantes que picotean en los prados y a los gusanos incorporarán casi un 13% del ácido \alpha-linolénico y muestran una fracción \omega6:\omega3 equilibrada en la fracción de triglicéridos. Nutricionalmente, este cambio en la dieta de las aves no afecta a la forma en que estos lípidos son metabolizados en el organismo, ya que el ácido \alpha-linolénico se quema habitualmente y se incorpora a los tejidos y a los lípidos de las membranas celulares a la misma velocidad que los ácidos grasos monoinsaturados. Un signo claro de que esto es verdaderamente así, es el hecho de que la mayoría del ácido \alpha-linolénico, cuando se encuentra en la fracción triglicérida de la yema, se localiza en la posición sn-1/3, característica de los ácidos grasos no esenciales. Sin embargo, proporciona una única fuente de soporte de los ácidos grasos \omega3 en los depósitos de grasa para la síntesis del DHA a través de la vía de la cascada de los ácidos
grasos.
El cambio más importante asociado con la presencia del ácido \alpha-linolénico en la dieta de las aves salvajes es la inversión de la proporción de los ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga derivados del animal en la fracción fosfolipídica de la yema. Mientras que la alimentación regular contribuye a la secreción de ácido araquidónico a expensas del ácido docosahexaenoico (AA:DHA = 2:1), la alimentación de tipo salvaje favorece la síntesis y depósito del ácido docosahexaenoico (AA:DHA = 1:3).
Características de los huevos de tipo salvaje obtenidos con la alimentación diseñada Acidos grasos y composiciones lipídicas de los huevos de tipo salvaje, comparadas con las de los huevos estándar
Después de la inducción durante 3 semanas con el Alimento Diseñado, puede hacerse un seguimiento de los huevos de tipo salvaje respecto a su patrón de ácidos grasos. Un estudio de validación que se llevó a cabo en cinco grupos de gallinas durante 19 meses, permitió establecer una especificación para los huevos de tipo salvaje (tabla 4), de la manera siguiente:
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 4 Composición en ácidos grasos y lípidos de los huevos de tipo salvaje
Ácidos grasos % rel. Lípidos % rel.
C16:0 19,34 \pm 0,71 \Sigma (SAFA) 28,5 \pm 1,1
C18:0 9,18 \pm 0,88 \Sigma (MUFA) 40,9 \pm 1,7
C16:1\omega7 3,17 \pm 0,42 \Sigma (PUFA) 28,7 \pm 1,6
C18:1\omega9 37,74 \pm 1,45 P/S 1,00 \pm 0,08
C18:2\omega6 13,59 \pm 0,76
C18:3\omega3 11,69 \pm 1,26 \omega6:\omega3 1,01 \pm 0,07
C20:4\omega6 0,81 \pm 0,14
C20:5\omega3 0,28 \pm 0,06 \omega6:\omega3 LCP 0,32 \pm 0,03
C22:5\omega3 0,43 \pm 0,10
C22:6\omega3 1,86 \pm 0,39 *C20: 4\omega6 35 \pm 5 mg
*Contenido de ácido araquidónico (AA, C20: 4\omega6) calculado como % rel x 4,200 mg de ácidos grasos por la parte
comestible de huevos de 50 g.
\vskip1.000000\baselineskip
Durante el mismo período, huevos estándar disponibles en el mercado y obtenidos de Europa, Estados Unidos y Sur y Este de Asia, se recogieron y se analizaron según el mismo procedimiento respecto a su contenido en lípidos y ácidos grasos. Los resultados muestran que los huevos estándar se desvían sustancialmente del huevo de tipo salvaje (tabla 5). En particular, los huevos estándar son extremadamente pobres (máx 1%) en ácidos grasos \omega3 de tipo planta y, como consecuencia, son también mucho más ricos en ácido araquidónico.
TABLA 5 Ácidos grasos y composición lipídica de los huevos estándar
Ácidos grasos % rel. Lípidos % rel.
C16:0 22,63 \pm 2,32 \Sigma (SAFA) 31,0 \pm 2,5
C18:0 8,37 \pm 0,75 \Sigma (MUFA) 44,8 \pm 3,7
C16:1\omega7 3,26 \pm 0,89 \Sigma (PUFA) 20,9 \pm 4,6
C18:1\omega9 41,5 \pm 3,30 P/S 0,68 \pm 0,18
C18:2\omega6 17,03 \pm 4,06
C18:3\omega3 0,66 \pm 0,37 \omega6:\omega3 12,03 \pm 5,0
C20:4\omega6 2,03 \pm 0,30
C20:5\omega3 0,01 - 0,02 \omega6:\omega3 LCP 2,06 \pm 1,0
C22:5\omega3 0,13 \pm 0,05
C22:6\omega3 1,03 \pm 0,40 *C20: 4\omega6 85 \pm 15
*Contenido de ácido araquidónico (AA, C20: 4\omega6) calculado como % rel x 4,200 mg de ácidos grasos por la parte
comestible de huevos de 50 g.
\vskip1.000000\baselineskip
Otros huevos, que se declaran a menudo como enriquecidos en ácido \omega3 docosahexaenoico, se analizaron detalladamente respecto a su distribución de ácidos grasos. Estos huevos se obtienen habitualmente de las gallinas con un alimento enriquecido en aceite ácido docosahexaenoico (aceite de pescado, algas, aceite de célula única, etc.) y su contenido de este ácido graso específico es relativamente más alto que en otros huevos. Asimismo, resultó que dichos huevos exhibieron una composición de ácidos grasos que recuerda la de los huevos estándar, en términos de su bajo contenido en ácidos grasos \omega3 de plantas tipo salvaje (max 1%) y su alto contenido en ácidos grasos de cadena larga \omega6 derivados de animales de tipo doméstico, no soportando el hecho adicional de que, cuando se hizo el resumen de los ácidos grasos \omega3 derivados de animales, tenían menos de éstos que el huevo de tipo salvaje obtenido con una dieta vegetariana exclusiva.
Estabilidad de los huevos de tipo salvaje comparada con la de los huevos estándar
Huevos de tipo salvaje, ricos naturalmente en ácidos grasos \omega3, pueden considerarse menos estables que los huevos ricos en \omega6 modernos. Los nutriólogos y consumidores pueden generar motivos de preocupación más específicos respecto a la peroxidación de los ácidos grasos y del colesterol en los huevos de tipo salvaje.
a. Estabilidad con la edad de las gallinas
Los ácidos grasos cambian con la edad de las gallinas. Se hizo un seguimiento de la influencia de la edad de las gallinas en el contenido en fosfolípidos de cadena larga \omega3 en los huevos de tipo salvaje, en el ciclo vital de dos grupos independientes, cada uno de 30.000 aves. Los datos muestran que aunque se observó una tendencia muy ligera a la baja, el efecto de la edad sobre la composición de los ácidos grasos en los huevos de tipo salvaje, es menor
(tabla 6).
TABLA 6 Contenido de fosfolípidos de cadena larga \omega3 en los huevos de tipo salvaje en función de la edad de las gallinas
Grupo 1 Grupo 2
Semana \Sigma\omega3 LCP (%) Semana \Sigma\omega3 LCP (%)
38 2,62 26 2,59
43 2,49 31 2,77
46 2,62 34 2,75
49 2,53 44 2,35
52 2,45 48 2,41
56 2,31 56 2,67
60 2,28 61 2,45
70 2,53 m \pm \sigma 2,57 \pm 0,15
m \pm \sigma 2,48 \pm 0,15
\Sigma\omega3 LCP (%) como suma de EPA +DPA + DHA
b. Estabilidad con la edad de los huevos
Los ácidos grasos cambian con la edad de los huevos. Se analizaron los huevos de tipo salvaje en cuanto a su composición en ácidos grasos (a partir del análisis espectral de los ésteres metílicos de ácidos grasos (FAME) 3 y 9 semanas después de haber sido puestos y almacenados a temperatura ambiente (21ºC). Después de 9 semanas, las yemas eran apenas separables de las claras. El cambio más obvio después del almacenamiento es al nivel de los ácidos docosahexaenoicos (-9%/3 semanas, -18%/6 semanas y -27%/9 semanas a 21ºC). Todos los demás ácidos grasos se mantuvieron a un nivel marcadamente constante (tabla 7).
TABLA 7 Cambios en la composición en ácidos grasos de los huevos de tipo salvaje con la edad
Ácidos grasos % rel. Lípidos % rel.
Fres 3-w 9-w Fres 3-w 9-w
C16:0 18,48 18,72 18,50 \Sigma (SAFA) 27,2 26,9 26,9
C18:0 8,72 8,16 8,45 \Sigma (MUFA) 43,2 43,6 43,0
C16:1\omega7 3,29 3,58 3,38 \Sigma (PUFA) 27,4 27,7 28,0
C18:1\omega9 39,96 40,05 39,66 P/S 1,01 1,03 1,04
C18:2\omega6 13,17 13,60 14,19
C18:3\omega3 11,00 11,10 11,14 \omega6:\omega3 1,03 1,08 1,15
C20:4\omega6 0,74 0,77 0,79
C20:5\omega3 0,25 0,22 0,24 \omega6:\omega3 0,29 0,35 0,41
C22:5\omega3 0,42 0,31 0,33 LCP
C22:6\omega3 1,86 1,69 1,36 *C20:4\omega6 31,1 32,3 33,2
*Contenido de ácido araquidónico (AA, C20: 4\omega6) calculado como % rel x 4,200 mg de ácidos grasos por la parte
comestible de huevos de 50 g. Rel. Anal. Malvoz 97-05-05
c. Estabilidad con las temperaturas de procesamiento
Cambios de los ácidos grasos con las temperaturas de procesamiento. Tanto los huevos de tipo salvaje como los estándar se ensayaron respecto a su estabilidad contra la oxidación durante las prácticas culinarias típicas, es decir hervido (huevos duros) y al horno (pastelitos y crema al horno) (tablas 8 & 9) y comparaciones.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 8
Cambios en la composición de ácidos grasos de los huevos de tipo salvaje tras el cocinado
Ácidos grasos % rel.
Frescos Hervidos Duros Crema
C16:0 18,48 18,34 17,97 18,81
C18:0 8,72 8,49 8,48 8,78
C16:1\omega7 3,29 3,17 2,00 3,04
C18:1\omega9 39,96 37,9 37,00 37,68
C18:2\omega6 13,17 14,1 16,56 14,68
C18:3\omega3 11,00 12,64 12,20 11,48
C20:4\omega6 0,74 0,74 0,71 0,71
C20:5\omega3 0,25 0,26 0,21 0,18
C22:5\omega3 0,42 0,44 0,42 0,42
C22:6\omega3 1,86 1,74 1,76 1,83
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 9
Cambios en la composición de ácidos grasos de los huevos estándar tras el cocinado
Ácidos grasos % rel.
Frescos Hervidos Duros Crema
C16:0 22,51 - 22,64 22,97
C18:0 8,11 - 7,63 8,57
C16:1\omega7 3,46 - 3,27 3,52
C18:1\omega9 40,32 - 40,13 41,74
C18:2\omega6 17,84 - 19,87 15,74
C18:3\omega3 0,79 - 1,48 0,69
C20:4\omega6 2,18 - 1,80 1,90
C20:5\omega3 0,01 - 0,03 0,02
C22:5\omega3 0,17 - 0,13 0,13
C22:6\omega3 1,16 - 1,02 0,97
Estos resultados muestran que la composición en ácidos grasos de los huevos de tipo estándar y de tipo salvaje cocinados y frescos, son idénticos dentro del límite de la exactitud.
d. Establecimiento (de la estructuración) después de hervir
Las tasas de estructuración de los huevos después de hervir, se compararon asimismo entre los huevos estándar y los de tipo salvaje. Los huevos se abrieron para que tuvieran un orificio en el polo apical de la cáscara, donde se encuentra la cámara de aire (sin perforarla), y se hirvieron durante algún tiempo (entre 8 y 12 minutos) en agua caliente (min 400 ml por huevo). Al final de la incubación, los huevos se enfriaron rápidamente en un volumen grande de agua fría y se guardaron una noche en la nevera. Al día siguiente, los huevos se pelaron y se cortaron en rodajas dos veces. Se comparó la apariencia de la yema en los huevos de tipo salvaje y estándar. En ningún momento se pudo asignar ninguna diferencia en la tasa de estructuración, entre los dos tipos de huevos.
Contenido de colesterol en los huevos de tipo salvaje y en los huevos estándar
Huevos de tipo salvaje y estándar se hirvieron, enfriaron, secaron y pelaron. La clara se separó de la yema y se determinó el contenido del colesterol en ésta. Basándose en el peso de las distintas fracciones (huevo intacto, cáscara & membranas, clara, yema), se calculó la cantidad de colesterol en la parte comestible de los huevos de 100 g de tipo salvaje y estándar (tabla 10 ).
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 10
Colesterol en los huevos de tipo salvaje y estándar
Huevos estándar Huevos tipo salvaje
(a) (b)
Peso total (g) 63,0 \pm 7,0 65,8 \pm 5,4
Cáscara \amp{1} membranas (g) 7,0 \pm 0,5 7,3 \pm 0,8
Clara (g) 39,3 \pm 2,70 40,2 \pm 4,3
Yema (g) 17,8 \pm 1,9 18,2 \pm 2,0
Yema (g/% comestible) 31,2 \pm 3,2 31,3 \pm 2,9
Colesterol/yema (%) 216 \pm 24 217,8 \pm 28
Colesterol (mg/g yema) 12,2 \pm 1,0 12,0 \pm 1,0
Colesterol/huevos (mg/% comestible) 380 \pm 45 375 \pm 45
(a) 26 análisis
(b) 45 análisis- todos confirmados por dos laboratorios independientes.
\vskip1.000000\baselineskip
El contenido de colesterol, tanto de los huevos de tipo salvaje como de los de tipo estándar es de alrededor de 375 \pm 45 mg/%, de la parte comestible; en otras palabras, el colesterol de los huevos de tipo salvaje según la invención, no cambia, comparado con el de los huevos de tipo estándar.
Contenido de vitamina E en los huevos de tipo salvaje comparado con los huevos estándar
Entre los antioxidantes que se encuentran en los huevos, la vitamina E juega un papel esencial para estabilizar los lípidos contra la oxidación y la ranciedad. Los huevos de tipo salvaje, más ricos en ácidos grasos \omega3 sensibles, están enriquecidos ventajosamente con vitamina E, para evitar la peroxidación del colesterol y de otras fracciones lipídicas. El alimento de diseño está enriquecido con acetato de dl-\alpha-tocoferol al 0,2% para mantener 10 mg de vitamina E por huevo comestible de 50 g (tabla 11).
TABLA 11
Contenido en vitamina E (mg/%) en huevos de tipo salvaje comparados con huevos de tipo estándar
Estándar Tipo salvaje
Huevos ensayado Huevo nº 1 Huevo nº 2 Huevo nº 3 Huevo nº 4 Huevo nº 5 Promedio*
\alpha-tocoferol 6,2 18,7 23,9 19,8 19,3 20,4 \pm 0,2
\gamma-tocoferol 2,1 2,03 1,9 2,15 2,3 2,1 \pm 0,2
* (mg/%) una parte comestible de un huevo de 50 g contiene min. 10 mg de vitamina E.
\vskip1.000000\baselineskip
Contenido de lisozima en huevos de tipo salvaje comparados con los huevos estándar
El efecto del cambio de los lípidos de la dieta sobre la capacidad de las gallinas para producir enzimas activos esenciales y proteínas para proteger a los huevos contra la invasión por patógenos, se ensayó midiendo la cantidad de lisozima presente en los huevos de tipo salvaje comparados con la de los huevos estándar (tabla 12).
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 12
Contenido de lisozima en los huevos de tipo salvaje y en los estándar
Lisozima Tipo estándar Tipo salvaje
mg/g de clara saca 32,4 \pm 1,3 33,5 \pm 1,5
\begin{minipage}{156mm} 21 análisis en cada tipo de huevo, de las gallinas ponedoras de 42 a 65 semanas de edad para los huevos estándar y de las gallinas ponedoras de 32 a 55 semanas de edad para los huevos de tipo salvaje. \end{minipage}
\vskip1.000000\baselineskip
Tal como se puede apreciar, la cantidad de lisozima contenida en el huevo de tipo salvaje es similar a la contenida en los huevos estándar.
Composición nutricional de los huevos de tipo salvaje para el hombre
Los lípidos del huevo comprenden lípidos de almacenamiento de grasa (triglicéridos, TG) y lípidos estructurales (fosfolípidos, PL, y colesterol, CHL). Éstos se encuentran en la yema del huevo en una proporción específica constante (TG:PL:CHL= 16:6:1). La mayoría de los ácidos grasos están concentrados en las fracciones de triglicéridos y de fosfolípidos, mientras que el colesterol se encuentra casi totalmente sin esterificar (90-95%). Los ácidos grasos en las dos fracciones no están distribuidos al azar: los ácidos grasos esenciales se encuentran en su mayor parte en la posición sn-2 de los triglicéridos y las fracciones fosfolipídicas, mientras que los ácidos grasos no esenciales (FA) se encuentran en la posición sn-1/3 de la fracción triglicérida y en la posición sn-1 de la fracción fosfolípida.
La distribución de los ácidos grasos en los lípidos de la yema del huevo gobierna su influencia posprandrial en los lípidos sanguíneos. En el tracto digestivo, son hidrolizados por la 1,3-lipasa y la 2-fosfolipasa pancreáticas, a ácidos grasos libres, sn-1,3 monoglicéridos y sn-2 lisofosfolípidos, respectivamente. Su reconstitución en los enterocitos intestinales da lugar a la formación de triglicéridos que portan ácidos grasos esenciales en posición sn-2 y, entre otros, ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga en posición sn-1,3. Se sabe que los triglicéridos con ácidos grasos esenciales en posición sn-2 tienen efecto hipocolesterolémico en el hombre, mientras que los ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga en posición sn-1,3 de los triglicéridos sanguíneos están directamente disponibles para la incorporación tisular a través de su liberación mediante la 1,3-lipasa endotelial. La biodisponibilidad de los ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga de la yema del huevo es similar a la de los otros tejidos animales y deben ser muy similares a la de los ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga producidos endógenamente.
Efectos profilácticos de los lípidos del huevo
Dado que los ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga de la yema del huevo están extremadamente biodisponibles para la incorporación a los tejidos y a los lípidos de las membranas celulares circulantes y que su proporción \omega6:\omega3 es susceptible de cambios mediante medios de la dieta, es interesante evaluar la influencia de la dieta del ave sobre la salubridad de los huevos destinados al consumo humano.
Los lípidos de los huevos contienen pequeñas cantidades (inferior al 20% del contenido total en ácidos grasos) de ácidos grasos de cadenas medianas y cortas (C12-C16). Su localización en la posición sn-1/3 de TG y sn-1 de PL los hace que se encuentren disponibles para la producción directa de energía o para su almacenamiento en el tejido adiposo. Los ácidos grasos monoinsaturados y los ácidos grasos poliinsaturados que se encuentran en posición sn-2 de los triglicéridos, contribuyen al efecto hipocolesterolémico de los lípidos de los huevos. Los ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga localizados en la posición sn-2 de PL están disponibles para la incorporación a los tejidos.
Considerado como un vector de lípidos alimentarios, el huevo se sitúa en los primeros puestos en el conjunto de grasas de la dieta (productos lácteos y carnosos, aceites vegetales y de pescado). El aceite de pescado es considerado a menudo como una buena fuente de ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga \omega3. Sin embargo, dos tercios de los ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga en el aceite de pescado están asociados con la posición sn-2 de la TG que los hace menos biodisponibles y más susceptibles a ser diluidos en depósitos de grasa y de este modo, más propensos al deterioro oxidativo. Se ha recomendado tomar grandes cantidades de suplementos de vitamina E junto con el aceite de pescado.
Comparados con los huevos regulares que están casi totalmente desprovistos del ácido linolénico vegetal de tipo salvaje (ácido linolénico (LnA) < 1%; proporción ácido linoleico: ácido \alpha-linolénico (LA:LnA > 30:1), los huevos de tipo salvaje proporcionan estos dos ácidos grasos esenciales en una proporción equilibrada (LA:LnA = 1:1) y contribuyen a la síntesis endógena de ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga a través de la cascada biológica de ácidos grasos en el hígado. La ausencia de ácido \alpha-linolénico en la dieta regular de las gallinas ponedoras, lleva asimismo a la adición preferente de ácido araquidónico en los fosfolípidos de la yema de huevo (\omega6:\omega3 LC-PUFA = 2:1), mientras que esta proporción se invierte en los huevos de tipo salvaje (\omega6:\omega3 LC-PUFA = 1:3). La incorporación directa de ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga de la dieta en tejidos y células circulantes está así a favor de los ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga \omega3 con los huevos de tipo salvaje.
Es conocido que el efecto de los ácidos grasos \omega3 sobre la concentración de colesterol sérico es similar a los de otros ácidos grasos insaturados (monoinsaturados y poliinsaturados \omega6), es decir, cuando ellos reemplazan los ácidos grasos saturados C12-16 en la posición sn-2 de los triglicéridos, disminuyen el colesterol sérico. Los ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga \omega3 tienen un beneficio añadido de disminuir de forma consistente la concentración de triglicéridos séricos a través de la reducción de quilomicrones y de la secreción de VLDL por el intestino y el hígado, respectivamente.
Cuando se han proporcionado a grupos seleccionados de individuos, se ha mostrado que los huevos según la invención contribuyen verdaderamente a la mejora de: (a) la composición de ácidos grasos de las membranas celulares circulantes (proporción \omega3:\omega6 de ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga), (b) la distribución de los lípidos sanguíneos (sin cambio estadístico en el nivel de colesterol sanguíneo, mejora en la distribución en el equilibrio lipoproteínas sanguíneas-HDL/LDL, sustancial reducción en la cantidad de grasa que circula en la sangre), (c) la presión sanguínea (reducción del 5 a 10% tanto en la sistólica como en la diastólica) e, incluso, (d) la composición de lípidos de la leche materna (60% y 300% de aumento en el ácido \alpha-linolénico y en el ácido docosahexaenoico, respectivamente, sin cambios sustanciales en otros ácidos grasos).
Finalmente, mediante esta práctica de alimentación de los pollos, ha sido factible reajustar la proporción \omega6:\omega3 en los huevos, de tal manera que presenten una composición equilibrada de ácidos grasos, comparable al original "alimento tipo salvaje" disponible para individuos jóvenes. Como fuente de lípidos, el huevo según la invención pertenece de este modo a la familia secundaria de las grasas y aceites ricos en \omega3 y se ubica entre los de los vegetales y los que tienen su origen en el pescado de agua dulce (Tabla 13).
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 13
Semillas que contienen \omega3, aceites de pescado comparados con el huevo de tipo salvaje
(% de triglicéridos)
Fuente de líquidos vegetales/pescado SAFA MUFA PUFA
- \omega7 + \omega9 \omega6 \omega3 \omega6:\omega3
Germen de trigo 20 18 55 7 8
Soja 16 22 54 7,5 7
Nuez 11 15 62 12 5
TABLA 13 (continuación)
(% de triglicéridos)
Fuente de líquidos vegetales/pescado SAFA MUFA PUFA
- \omega7 + \omega9 \omega6 \omega3 \omega6:\omega3
Canola 7 63 20 10 2
Huevo según la invención 30 40 13 13 1
Salmón 20 30 5 5 1
Trucha 25 30 6 6 1
Los huevos según la invención y los pescados de río suministran un mínimo del 70% de ácidos grasos insaturados (los saludables), cantidades iguales de ambos ácidos grasos poliinsaturados \omega3 y \omega6 (\omega6:\omega3 = 1:1) y cantidades sustanciales de ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga \omega3 derivados de animales, en una proporción favorable (\omega6:\omega3=1:3) (tabla 19).
TABLA 14
\omega3 LC-PUFA en el huevo según la invención y el pescado de río
\omega6:\omega3 PUFA LC-PUFA
Huevo según la invención 1,03 0,35
Salmón 0,98 0,32
Trucha 0,92 0,20
Además, los huevos según la invención están caracterizados asimismo por propiedades organolépticas ventajosas, en términos de frescura y aroma. Son ricos en vitaminas y antioxidantes y se producen a partir de gallinas ponedoras que están inmunizadas de forma efectiva y mantenida contra las infecciones por Salmonella mediante la dieta que reciben, según la invención, siendo rica dicha dieta en oligosacáridos que se encuentran naturalmente en los prados y en las hojas.
Lista de abreviaturas
P: ácido graso poliinsaturado
S: ácido graso saturado
M: ácido graso monoinsaturado
AA: ácido araquidónico
EFA: ácido graso esencial
FA: ácido graso
LC-MUFA: ácido graso monoinsaturado de cadena larga
LC-PUFA: ácido graso poliinsaturado de cadena larga
LCP: ácido graso poliinsaturado de cadena larga
PUFA: ácido graso poliinsaturado
MUFA: ácido graso monoinsaturado
SAFA: ácido graso saturado
EPA: ácido eicosapentaenoico
DHA: ácido docosapentaenoico
LnA: ácido \alpha-linolénico
LA: ácido linoleico
CHL: colesterol
CSI: índice de grasa saturada de colesterol
TG: triglicérido
PL: fosfolípido
VLDL: lipoproteínas de muy baja densidad
HDL: lipoproteína de alta densidad
LDL: lipoproteína de baja densidad
ácidos grasos \omega3: ácidos grasos que poseen la primera insaturación en el carbono 3 del metilo terminal, tal
como es conocido por el experto en la materia.
ácidos grasos \omega6: ácidos grasos que poseen la primera insaturación en el carbono 6 del metilo terminal, tal
como es conocido por el experto en la materia.

Claims (12)

1. Huevo obtenido a partir de un ave domesticada, en particular de una gallina ponedora, que presenta una fracción lipídica equilibrada en ácidos grasos \omega3 y \omega6 de los tipos planta verde y de semillas, según la proporción ácidos grasos \omega6 del tipo planta de semillas/ácidos grasos del tipo planta verde = 1:1 \pm 10%, y que presenta una fracción lipídica equilibrada entre ácidos grasos saturados y poliinsaturados según la proporción ácidos grasos poliinsaturados/saturados = 1:1 \pm 10%.
2. Huevo según la reivindicación 1, caracterizado porque su fracción fosfolipídica está equilibrada según la proporción ácidos grasos \omega6 derivados de animales/ácidos grasos \omega3 derivados de animales = 1:3 \pm 10%.
3. Huevo según la reivindicación 1 o la reivindicación 2, equilibrado en ácidos grasos \omega3 del tipo planta y derivados de animales según la proporción ácidos grasos \omega3 del tipo planta verde/ácidos grasos \omega3 de animal = 5:1 \pm 10%.
4. Huevo según la reivindicación 1, que comprende ácidos grasos (\omega3) del tipo planta verde en una concentración comprendida entre 450 y 600 mg/huevo.
5. Huevo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, cuyos ácidos grasos \omega3 derivados de animales representan más de 90 mg/huevo y cuya composición comprende ácidos grasos \omega3 C20 & C22, siendo preferentemente seleccionados los ácidos grasos C20 y C22 de entre el grupo constituido por el ácido eicosapentaenoico, ácido docosapentaenoico y ácido docosahexaenoico.
6. Huevo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que no contiene más de 40 mg/huevo de ácidos grasos \omega6 derivados de animales, y que es esencialmente ácido araquidónico.
7. Huevo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que no contiene más de 2,5 g de ácidos grasos saturados y de 375 mg de colesterol/% de la parte comestible.
8. Composición alimenticia de exclusivo origen vegetariano para las aves de corral, capaz de producir el huevo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque satisface la ecuación de Huygebaert (Huygebaert et al. (Arch. Geflügelk (1995) 59 (2), pág 145-152)), no conteniendo dicha composición grasa animal y comprendiendo como ingredientes del 4 al 10% (peso:peso) de grasa total, del 40 al 15% de ácidos grasos \omega6 tipo planta de semilla y del 50 al 30% de ácidos grasos \omega3 tipo planta, y una proporción de ácidos grasos esenciales \omega6:\omega3, que está comprendida entre 0,8 y 0,5, siendo el total (peso/peso) de los ingredientes de la composición del 100%.
9. Composición alimenticia según la reivindicación 8, que comprende 6,5% de grasa total (peso:peso).
10. Procedimiento para obtener el huevo según las reivindicaciones 1 a 7 a partir de las aves de corral, que comprende la etapa de alimentar a dichas aves con la composición según la reivindicación 8 ó 9.
11. Procedimiento según la reivindicación 10, en el que la alimentación de las aves de corral comprende de 4% a 10% (peso:peso) de grasa total, que contribuye a reducir regularmente el porcentaje del contenido total de grasa desde 40% a 15% (peso:peso) de los ácidos grasos \omega6 del tipo planta de semilla y desde 50% a 30% (peso:peso) de los ácidos grasos \omega3 tipo planta verde y a reducir regularmente la proporción de ácidos grasos esenciales \omega6:\omega3, en favor de los ácidos grasos \omega3 del tipo planta verde desde 0,8 a 0,5.
12. Composición alimenticia que comprende, como un ingrediente alimenticio, el huevo entero, el blanco o la yema del huevo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en particular, una composición alimenticia apropiada para el consumo humano.
ES01933486T 2000-05-18 2001-05-15 Huevos con composición lipídica equilibrada Expired - Lifetime ES2250402T5 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP00870109A EP1155627A1 (en) 2000-05-18 2000-05-18 Eggs with balanced lipid composition
EP00870109 2000-05-18
PCT/BE2001/000084 WO2001087091A1 (en) 2000-05-18 2001-05-15 Eggs with balanced lipid composition

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2250402T3 true ES2250402T3 (es) 2006-04-16
ES2250402T5 ES2250402T5 (es) 2013-04-12

Family

ID=8175751

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01933486T Expired - Lifetime ES2250402T5 (es) 2000-05-18 2001-05-15 Huevos con composición lipídica equilibrada

Country Status (15)

Country Link
US (1) US7572475B2 (es)
EP (2) EP1155627A1 (es)
JP (1) JP4410969B2 (es)
KR (1) KR100682644B1 (es)
CN (1) CN100341429C (es)
AT (1) ATE308255T1 (es)
AU (1) AU780410B2 (es)
CA (1) CA2409194C (es)
DE (1) DE60114606T3 (es)
DK (1) DK1282367T4 (es)
ES (1) ES2250402T5 (es)
IL (1) IL152619A (es)
PT (1) PT1282367E (es)
WO (1) WO2001087091A1 (es)
ZA (1) ZA200208718B (es)

Families Citing this family (33)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19836339B4 (de) 1998-08-11 2011-12-22 N.V. Nutricia Kohlenhydratmischung
EP1155627A1 (en) 2000-05-18 2001-11-21 Belovo Eggs &amp; Egg Products Eggs with balanced lipid composition
US7799365B2 (en) 2001-04-06 2010-09-21 Burnbrae Farms Limited Liquid egg composition including fish oil with omega-3 fatty acid
JP3729272B2 (ja) * 2002-05-14 2005-12-21 株式会社J−オイルミルズ 長鎖高度不飽和脂肪酸及び/又はそのエステル体から成るコク味向上剤、及びこれを含む植物油脂組成物
US7579035B2 (en) 2002-07-18 2009-08-25 Burnbrae Farms Limited Method for forming a scrambled egg snack food
US20060141099A1 (en) * 2002-07-18 2006-06-29 Hudson Margaret F Scrambled egg snack food
SE526943C2 (sv) * 2002-08-26 2005-11-22 Indevex Ab Födoämneskompositionsprodukt
BRPI0412373A (pt) * 2003-07-09 2006-09-05 J Oil Mills Inc intensificador de gosto encorpado, e, alimento
EP1510133A1 (en) * 2003-09-01 2005-03-02 Belovo S.A., Egg Science &amp; Technology Balanced oil composition
TW200526131A (en) * 2003-11-12 2005-08-16 J Oil Mills Inc Method of application of body taste enhancer comprising long-chain highly unsaturated fatty acid and/or its ester
TWI356681B (en) * 2003-11-12 2012-01-21 J Oil Mills Inc Body taste improver comprising long-chain highly u
DE10361667A1 (de) * 2003-12-30 2005-07-28 Omega For Life Gmbh Neuartige Fettpulver
FR2869502B1 (fr) * 2004-04-28 2006-07-21 Cybelia Soc Par Actions Simpli Aliments pour poules pondeuses, procede d'alimentation et oeuf enrichi en elements essentiels
EP1597978A1 (en) 2004-05-17 2005-11-23 Nutricia N.V. Synergism of GOS and polyfructose
US8252769B2 (en) * 2004-06-22 2012-08-28 N. V. Nutricia Intestinal barrier integrity
CN101693103B (zh) * 2004-06-22 2013-04-10 努特里希亚公司 肠屏障完整性的改进
US8252742B2 (en) 2004-12-30 2012-08-28 Hill's Pet Nutrition, Inc. Methods for enhancing the quality of life of a senior animal
AU2005322887B2 (en) * 2004-12-30 2010-03-11 Hill's Pet Nutrition, Inc. Methods for enhancing the quality of life of a senior animal
US8268379B2 (en) 2005-07-26 2012-09-18 Burnbrae Farms Limited Method of forming a scrambled egg snack food
JPWO2007060947A1 (ja) * 2005-11-22 2009-05-07 サンスター株式会社 健康食用組成物並びにそれを用いた健康食及び健康食セット
US8722016B2 (en) 2006-09-25 2014-05-13 Palo Alto Investors Methods of identifying xenohormetic phenotypes and agents
GB0703087D0 (en) 2007-02-16 2007-03-28 Lintbells Ltd Composition
EP1961311A1 (en) * 2007-02-23 2008-08-27 Belovo S.A., Egg Science &amp; Technology Food comprising polyunsaturated fatty acids for the prevention of chronic diseases
PL2219478T3 (pl) * 2007-12-17 2017-10-31 Newtricious Bv Sposób wytwarzania funkcjonalnego produktu spożywczego na bazie żółtka jaja i produkty otrzymywane tym sposobem
JP5198199B2 (ja) * 2008-09-25 2013-05-15 協同飼料株式会社 誘導換羽後の生産性を改善する家禽用飼料及びその飼育方法
JP2010079993A (ja) * 2008-09-26 2010-04-08 Toshiba Storage Device Corp 記憶装置および記憶装置の調整方法
US9042636B2 (en) * 2009-12-31 2015-05-26 Disney Enterprises, Inc. Apparatus and method for indicating depth of one or more pixels of a stereoscopic 3-D image comprised from a plurality of 2-D layers
RU2586910C2 (ru) * 2010-05-26 2016-06-10 Нестек С.А. Способы увеличения выработки или активности каталазы
KR101166313B1 (ko) 2011-04-06 2012-07-17 박시내 오메가-6와 오메가-3 지방산의 비율이 조절된 사료 첨가용 조성물 및 이를 이용한 가축의 사육방법
BE1021185B1 (fr) * 2014-02-28 2016-01-25 Sa Beluga Oeuf presentant une composition lipidique equilibree
KR20190003570A (ko) * 2016-05-02 2019-01-09 우메다 지무쇼 리미티드 안전한·안정된 플라스마로겐과 그 제제 및 인지증의 미병 상태의 판정 방법
WO2017191838A1 (ja) * 2016-05-02 2017-11-09 有限会社梅田事務所 安全・安定なプラズマローゲンとその製剤及び認知症の未病状態の判定方法
JP6647593B2 (ja) * 2017-07-19 2020-02-14 バイオックス化学工業株式会社 緑藻を用いた有用脂質製造法

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR950009532B1 (ko) * 1992-05-06 1995-08-24 주식회사우방랜드 산란계용 사료조성물
AUPM378094A0 (en) * 1994-02-09 1994-03-03 University Of New England, The Method and feedstuff for the production of eggs
FR2721481B1 (fr) * 1994-06-27 1996-09-06 Inst Rech Biolog Sa Nouvelles compositions diététiques à base de phospholipides et leur utilisation comme complément nutritionnel.
ATE303726T1 (de) * 1995-05-30 2005-09-15 Suntory Ltd Hühnereier mit einem hohen anteil an mehrfach ungesättigten fettsäuren, verfahren für deren herstellung und die verwendung derselben
HU219721B (hu) * 1995-09-21 2001-06-28 Atzel Edward De Élettanilag kedvező hatású takarmányadalék és eljárás ennek előállítására
FI961785A0 (fi) * 1996-04-26 1996-04-26 Rehu Oy Suomen Livsmedel
US6103276A (en) 1997-01-06 2000-08-15 Pilgrim's Pride Corporation Methods of producing meat and egg products with enhanced nutritional quality
US5897890A (en) * 1997-04-23 1999-04-27 Scheideler; Sheila E. Feed to produce Omega-3 fatty acid enriched eggs and method for producing such eggs
US6217926B1 (en) * 1998-06-30 2001-04-17 Michael Foods, Inc. Aqueous extraction process to selectively remove phospholipid from egg yolks
EP1155627A1 (en) 2000-05-18 2001-11-21 Belovo Eggs &amp; Egg Products Eggs with balanced lipid composition

Also Published As

Publication number Publication date
DE60114606T2 (de) 2006-08-10
US7572475B2 (en) 2009-08-11
CN100341429C (zh) 2007-10-10
AU5996501A (en) 2001-11-26
CN1429078A (zh) 2003-07-09
ATE308255T1 (de) 2005-11-15
EP1282367B1 (en) 2005-11-02
DE60114606D1 (de) 2005-12-08
KR20030036181A (ko) 2003-05-09
US20040022924A1 (en) 2004-02-05
JP2003533199A (ja) 2003-11-11
EP1282367A1 (en) 2003-02-12
IL152619A (en) 2005-12-18
DK1282367T4 (da) 2013-03-18
PT1282367E (pt) 2006-05-31
KR100682644B1 (ko) 2007-02-15
EP1155627A1 (en) 2001-11-21
WO2001087091A1 (en) 2001-11-22
DE60114606T3 (de) 2014-04-03
DK1282367T3 (da) 2006-03-27
EP1282367B2 (en) 2013-01-09
CA2409194A1 (en) 2001-11-22
AU780410B2 (en) 2005-03-17
JP4410969B2 (ja) 2010-02-10
CA2409194C (en) 2011-07-19
IL152619A0 (en) 2003-06-24
ES2250402T5 (es) 2013-04-12
ZA200208718B (en) 2003-08-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2250402T3 (es) Huevos con composicion lipidica equilibrada.
Watkins The nutritive value of the egg
Rymer et al. n− 3 fatty acid enrichment of edible tissue of poultry: A review
Kris-Etherton et al. Polyunsaturated fatty acids in the food chain in the United States
Yannakopoulos et al. Enhanced egg production in practice: the case of bio-omega-3 egg
Kim et al. Influence of monochromatic light on quality traits, nutritional, fatty acid, and amino acid profiles of broiler chicken meat
Sosnówka-Czajka et al. Effect of organic production system on the performance and meat quality of two purebred slow-growing chicken breeds
Michiels et al. Oxidative status, meat quality and fatty acid profile of broiler chickens reared under free-range and severely feed-restricted conditions compared with conventional indoor rearing
BRPI0924842B1 (pt) Feeding of poultry comprising fatty acids
Cherian Supplemental flax and impact on n3 and n6 polyunsaturated fatty acids in eggs
Yannakopoulos Egg enrichment in omega-3 fatty acids
Cherian Omega-3 fatty acids: Studies in avians
JP6035314B2 (ja) 有益な脂肪酸を含む家禽肉および家禽卵
Baéza et al. Nutritive value of duck meat and eggs
JP7281211B2 (ja) ジカルボン酸の新たな使用及び適用
Lilburn Enhancing the nutritional quality of poultry meat
Sun Novel application of microalgae in animal nutrition and human health
ABOKEDE GROWTH PERFORMANCE AND CALCIUM RETENTION OF BROILER CHICKENS FED DIETARY OILS
RO137809A2 (ro) Reţetă furajeră pentru puii de carne (28-42 zile) a cărei structură conţine compuşi cu potenţial antioxidant
JP2018057392A (ja) 有益な脂肪酸を含む家禽肉および家禽卵
Nahm eases sexless via/he ease see
Austic et al. Functional Food Components: Eggs from Chickens
Wadhwal et al. NUTRITIONAL INTERVENTIONS
JP2017018111A (ja) 有益な脂肪酸を含む家禽肉および家禽卵
Leke et al. Egg Quality Parameters of Laying Hens Fed Dried Tomato Meal in Diet