ES2249696T3 - Camara implantable por via subcutanea. - Google Patents

Camara implantable por via subcutanea.

Info

Publication number
ES2249696T3
ES2249696T3 ES03292670T ES03292670T ES2249696T3 ES 2249696 T3 ES2249696 T3 ES 2249696T3 ES 03292670 T ES03292670 T ES 03292670T ES 03292670 T ES03292670 T ES 03292670T ES 2249696 T3 ES2249696 T3 ES 2249696T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
envelope
reservoir
diffusion duct
vertex
duct
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03292670T
Other languages
English (en)
Inventor
Michel Bunodiere
Guy Nadal
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
B Braun Medical SAS
Original Assignee
B Braun Medical SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by B Braun Medical SAS filed Critical B Braun Medical SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2249696T3 publication Critical patent/ES2249696T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M39/00Tubes, tube connectors, tube couplings, valves, access sites or the like, specially adapted for medical use
    • A61M39/02Access sites
    • A61M39/0208Subcutaneous access sites for injecting or removing fluids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M39/00Tubes, tube connectors, tube couplings, valves, access sites or the like, specially adapted for medical use
    • A61M39/02Access sites
    • A61M39/0208Subcutaneous access sites for injecting or removing fluids
    • A61M2039/0226Subcutaneous access sites for injecting or removing fluids having means for protecting the interior of the access site from damage due to the insertion of a needle
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M39/00Tubes, tube connectors, tube couplings, valves, access sites or the like, specially adapted for medical use
    • A61M39/02Access sites
    • A61M39/0208Subcutaneous access sites for injecting or removing fluids
    • A61M2039/0232Subcutaneous access sites for injecting or removing fluids having means for facilitating the insertion into the body

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Media Introduction/Drainage Providing Device (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)
  • Piezo-Electric Or Mechanical Vibrators, Or Delay Or Filter Circuits (AREA)
  • Prostheses (AREA)

Abstract

Cámara implantable de infusión de un medicamento, destinada a ser implantada de forma subcutánea mediante una incisión en un cuerpo, del tipo que comprende: - un depósito (15, 51, 69) de medicamento, - una zona (26) de acceso al depósito situada en un vértice de éste, accesible desde el exterior del cuerpo y destinada a permitir el llenado del depósito con medicamento, y - un conducto (27, 43, 63) de difusión conectado al depósito y que se extiende en el exterior de éste, presentando el conducto de difusión así una porción próxima al depósito y una porción externa (27a), y - una envolvente exterior (17) que rodea el depósito y que posee una pared de base (19, 49) y una pared lateral exterior (21), que va de la pared de base hacia el vértice del depósito, siendo el contorno de la pared de base (19, 49) sustancialmente triangular y tal que la envolvente (17) presenta una forma afilada hacia un vértice del triángulo, y tal que: - el conducto de difusión es tal que su parte más próxima del depósito está recubierta por la envolvente, y su porción externa está dispuesta en el exterior de la envolvente y se extiende en dirección sustancialmente paralela al lado del triángulo opuesto al vértice de forma afilada, caracterizada porque el conducto de difusión está situado en una zona de la cámara opuesta al extremo afilado de la envolvente.

Description

Cámara implantable por vía subcutánea.
La presente invención se refiere a una cámara implantable de infusión de un medicamento, destinada a ser implantada de forma subcutánea por una incisión en un cuerpo.
Se conocen ya dichas cámaras que comprenden un depósito de medicamento, una zona de acceso al depósito, accesible desde el exterior del cuerpo y destinada a permitir el llenado del depósito de medicamento, y un conducto de difusión conectado al depósito y que se extiende en el exterior de éste.
Dichas cámaras pueden también ser utilizadas en sentido inverso, es decir para la extracción de un líquido corporal (sangre en particular), reuniéndose el líquido en la cámara a partir de la cual puede ser extraído. Dichas cámaras entran también en el marco de la invención, pero se describe ésta a continuación con referencia a una cámara de infusión de un medicamento, sin limitar el alcance de la invención solamente a las cámaras de infusión.
La cámara está destinada a ser implantada bajo la piel de un paciente. En el curso de dicha operación, el cirujano incide la dermis, por ejemplo a nivel del tórax, e inserta una cámara implantable completamente bajo la piel. Durante la operación, el extremo de un conducto de salida de la cámara es accesible a nivel de la incisión para la conexión de un catéter que alcanza el emplazamiento de infusión, por ejemplo la vena yugular.
Después de la implantación, una jeringa, introducida por la zona de acceso, puede ser utilizada como fuente de medicamento que debe ser difundido progresivamente en el cuerpo, o para una extracción.
El documento US-A-5.951.512 describe una cámara implantable destinada a transferir por vía transdérmica un líquido entre un depósito y una zona de difusión en el interior del cuerpo de un paciente. La misma comprende un depósito circular de medicamento, una cara de soporte que rodea la parte baja del depósito, una zona de acceso al depósito, situada hacia la parte superior del depósito, accesible desde el exterior del dispositivo, y destinada a permitir el llenado del depósito de medicamento, y un conducto de difusión conectado al depósito, que se extiende radialmente o tangencialmente hacia el exterior de éste.
El documento DE-197 45 654 describe también una cámara implantable que presenta un depósito circular de medicamento y una placa de soporte que rodea el depósito, extendiéndose un conducto de difusión conectado al depósito radialmente hacia el exterior de éste.
Los documentos US-5.328.465, WO 02/083208, EP-678 302 y AT-391 813 describen unas bombas de medicamento, y no unas cámaras implantables. Las mismas comprenden todas un cuerpo de sección circular, de forma cilíndrica o lenticular, del que parte un conducto de difusión que forma una cola tal como el conducto de difusión tiene una dirección sustancialmente tangente al depósito.
Así, se conoce ya una cámara implantable de infusión de un medicamento, destinada a ser implantada de forma subcutánea por una incisión en un cuerpo, que comprende un depósito de medicamento, una zona de acceso al depósito, situada en un vértice de éste, accesible desde el exterior del cuerpo y destinada a permitir el llenado del depósito con medicamento, y un conducto de difusión conectado al depósito y que se extiende por el exterior de éste, presentando el conducto de difusión una porción terminal externa.
Una cámara de este tipo plantea los problemas siguientes. Como su colocación necesita una incisión, la misma es traumatizante, y es deseable reducir en lo posible este traumatismo. La cámara constituye un cuerpo extraño que ocasiona una cierta incomodidad que depende en particular de su volumen y de su forma, así como de la robustez de su fijación bajo la piel. Por último, otro factor importante es su comodidad de colocación por el cirujano, puesto que cuanto más larga es la intervención, más importante es el traumatismo.
La invención permite la solución de estos problemas mediante la combinación de una forma perfilada que dificulta la rotación de la cámara sobre sí misma, con un conducto de salida que tiene una orientación tal que la conexión del catéter al conducto se efectúa fácilmente y rápidamente reduciendo al mismo tiempo el traumatismo.
Más precisamente, según la invención estos resultados se obtienen gracias a las características de la reivindicación 1.
Preferentemente, la envolvente presenta también una forma afilada hacia el vértice del triángulo, en la dirección del espesor, es decir perpendicularmente a la pared de base.
Así, se saca ventaja de la sinergia entre la forma exterior afilada que favorece la colocación subcutánea en un alojamiento tan reducido como sea posible bajo la piel, y una salida del conducto de difusión orientada en la dirección de la incisión, que permite una conexión de un catéter con un traumatismo mínimo.
El conducto de difusión está situado en una zona de la cámara opuesta al extremo afilado de la envolvente, de manera que esta parte afilada penetre en el fondo del alojamiento subcutáneo, y el conducto de difusión se encuentra entonces en la proximidad inmediata de la incisión realizada por el cirujano en la piel del paciente. La conexión de la parte terminal del conducto de difusión al catéter destinado a inyectar producto más lejos en el cuerpo es fácil y rápida, y el práctico puede también cerrar fácilmente la incisión, una vez la cámara en posición bajo la piel.
Preferentemente, el depósito presenta una sección sustancialmente circular en sección paralela a la pared de base de la envolvente.
En un modo de realización, la parte del conducto de difusión más próxima al depósito es radial con respecto a la pared circular del depósito, por lo que el conducto de difusión presenta un codo entre su parte más próxima al depósito y su parte terminal. Preferentemente, el codo del conducto de difusión está en el interior de la envolvente. Es entonces ventajoso que el codo forme un ángulo comprendido entre aproximadamente 100 y 150º.
Estas características simplifican las condiciones de fabricación de la cámara. Por razones de reducción del volumen de la cámara, y para que la línea de incisión cutánea y la dirección de la porción terminal del conducto de difusión sean sustancialmente paralelas entre sí, el codo del conducto de difusión está situado en la envolvente, pero en el exterior del depósito.
Además, estas características facilitan la realización de la cámara reduciendo los riesgos de fuga en la conexión entre las diferentes partes.
En otro modo de realización, la parte del conducto de difusión más próxima al depósito es sustancialmente tangente a la pared circular del depósito.
Otro aspecto de la invención se refiere al volumen del conjunto del dispositivo, en particular en el emplazamiento de la salida del conducto de difusión.
Para reducir el volumen de la cámara y aumentar así la comodidad del paciente, es ventajoso que la envolvente forme una escotadura en un vértice de su contorno triangular, y que la parte terminal del conducto de difusión desemboque de la envolvente en el emplazamiento de la escotadura.
Gracias a su forma triangular, la cámara implantable no tiene tendencia a girar sobre sí misma ni a emigrar bajo la piel. Sin embargo, algunos prácticos desean fijar la cámara por sutura. En este caso, la cámara es ventajosamente tal que la envolvente presenta un orificio que atraviesa la pared de base en la proximidad del lado del triángulo opuesto al vértice de forma afilada, estando el orificio destinado al paso de un hilo de sutura.
Otras características y ventajas de la invención se pondrán más claramente de manifiesto a partir de la descripción siguiente de ejemplos de realización, haciendo referencia a los planos anexos, en los que:
- la figura 1 ilustra la implantación de una cámara tradicional de infusión de medicamento, implantada de forma subcutánea, sobre el cuerpo de un paciente, mediante una incisión horizontal;
- la figura 2 ilustra la implantación de un dispositivo según la invención, mediante una incisión vertical;
- la figura 3 es una vista en planta de una cámara según un primer modo de realización de la invención;
- la figura 4 es una vista en alzado lateral en el sentido de la flecha IV de la figura 3;
- la figura 5 es una sección según la línea V-V de la figura 4; y
- las figuras 6 y 7 representan en planta otras dos variantes de realización.
La figura 1 ilustra la implantación de una cámara tradicional 1 de infusión de medicamento, implantada de forma subcutánea, sobre el cuerpo 7 de un paciente, mediante una incisión horizontal. La cámara comprende un cuerpo 3 que presenta un depósito de medicamento. Un conducto 5 de difusión (o de extracción) sale radialmente del cuerpo 3. El conducto 5 es sustancialmente perpendicular al cuerpo en la proximidad de la incisión horizontal 9 que ha sido realizada por lo menos en la dermis del cuerpo 7, para implantar de forma subcutánea la cámara.
La figura 2 ilustra la implantación de una cámara de infusión de medicamento, implantada de forma subcutánea, sobre el cuerpo de un paciente, mediante una incisión 11 de dirección vertical Z. La cámara comprende un conducto 85 de difusión (o de extracción) que sale tangencialmente del cuerpo. El conducto 85 es sustancialmente paralelo a la incisión 11 que ha sido realizada por lo menos en la dermis del cuerpo, para implantar de forma subcutánea la cámara.
En las figuras 3 a 5, una cámara implantable 13 según la invención comprende un depósito 15 de líquido recubierto por una envolvente exterior moldeada 17. La envolvente posee una pared de base plana 19 para el apoyo de la cámara sobre la carne del paciente y una pared lateral exterior 21.
El depósito 15 es ventajosamente metálico y comprende una copela inferior 23 y una cubierta superior anular 25.
El depósito representado presenta una sección circular, en sección paralela a la pared de base 19.
Por encima de la copela 23 está dispuesta una zona de acceso constituida por una membrana 26 a la vez perforable y autoobturable. Una cubierta anular 25 retiene estrechamente y de forma estanca a los líquidos la membrana 26 entre ella y la copela.
Un conducto metálico de difusión 27 comunica con el depósito. El mismo atraviesa radialmente la pared circular 15a del depósito, y después pasa por la envolvente 17.
En el modo de realización considerado, el conducto 27 se extiende en un plano horizontal paralelo a la pared de base 19.
La base de la envolvente 17 representada en las figuras 3 a 5 es sustancialmente triangular, con un lado frontal 19a y un vértice o canto posterior 19b en dirección al cual la pared lateral está afilada, en la parte de la cámara destinada a penetrar más profundamente en el alojamiento subcutáneo. Se observará en particular en la figura 5 que la envolvente 17 presenta también una forma afilada en la dirección del espesor, perpendicularmente a la pared de base.
En la zona próxima a la incisión, el conducto 27 se extiende en la proximidad inmediata del lado frontal 17a. Atraviesa la pared 21 de la envolvente cerca del vértice delantero derecho 19c (arriba a la derecha, en la figura 3) y su parte terminal 27a (que se extiende en el exterior de la envolvente y termina en el extremo libre 28) está dirigida sustancialmente paralelamente al lado frontal de base 19a.
Se puede constatar asimismo que la dirección X de esta porción terminal 27a es transversal (aquí perpendicular) al eje Y que pasa por el centro del lado frontal 19a y la punta 19b, es decir, que define la dirección de afilado de la envolvente. El conducto 27 está así acodado. En las figuras, presenta un único codo 27b situado en el interior de la zona de recubrimiento de la envolvente, en el exterior del depósito. Su conexión al depósito se efectúa ventajosamente oblicuamente con respecto al eje Y, por el lado del vértice de salida, para disminuir el ángulo y el número de codos.
El conducto delimita preferentemente con el eje Y un ángulo \alpha de aproximadamente 10 a 60º, preferentemente de 25 a 35º. Así, el codo forma un ángulo comprendido entre 100 y 150º, preferentemente entre 115 y 125º.
Para limitar el volumen global, el vértice de salida del conducto presenta una escotadura 31. Así, el conducto 27 atraviesa la pared lateral 21 en el emplazamiento de una de las caras 33 de esta escotadura.
En el vértice opuesto al lado frontal (arriba a la izquierda en la figura 3), un orificio 35 permite que el práctico suture (más generalmente una) la cámara implantable sobre la carne del paciente. Preferentemente, la fijación de la cámara implantable al cuerpo se efectúa por ese único orificio, o por varios orificios en caso necesario. Sin embargo, gracias a la forma triangular de la envolvente que permite una retención robusta de la cámara, dicha sutura es a menudo inútil.
Evidentemente, el lado de salida del conducto 27 puede indiferentemente ser "hacia la derecha" (como la figura 3) o hacia la izquierda (solución no ilustrada).
En la variante de realización de la figura 6, la cámara implantable 40 presenta una forma de triángulo cuyos vértices del lado frontal son muy redondeados, adoptando una forma sustancialmente de "gota de agua". Esta reducción del lado frontal es ventajosa para ciertos emplazamientos de implantación en los que la incisión debe ser particularmente corta.
La dirección general X' de salida del conducto de difusión 43 es transversal (en el ejemplo perpendicular) a la dirección general Y' de afilado que pasa por el vértice posterior 41 y por el centro del lado delantero 47 de la pared de base 49 de esta cámara implantable.
En este modo de realización, el conducto de difusión 43 sustancialmente rectilíneo (o eventualmente muy ligeramente curvado) y se une al depósito 51 de forma sustancialmente tangencial a la pared exterior 51a de este último. Este modo de realización es menos ventajoso que el descrito con referencia a las figuras 3 a 5 porque la conexión del conducto al depósito es más difícil de realizar sin posibilidad de fuga.
La figura 7 representa otra variante que presenta una forma afilada hacia atrás (zona 61) y sustancialmente triangular.
En este caso, la cámara implantable 60 presenta su conducto de conexión 63 en el centro del lado frontal 65. Este conducto de conexión está acodado en el exterior de la envolvente 67 y se conecta al depósito interior 69, radialmente a su pared, sustancialmente en el eje de la dirección general de afilado Y'' que pasa por la punta posterior 61 y por el centro del lado frontal de base 71. El codo es sustancialmente de 90º con respecto al eje Y''. Este modo de realización es menos ventajoso que el de las figuras 3 a 5 porque el codo no está recubierto en la envolvente y puede por tanto surtir fuerzas de pivotamiento que actúan directamente sobre su fijación al depósito.
La colocación de una cámara implantable según la invención puede efectuarse como sigue y como se ha ilustrado en la figura 2.
En primer lugar, el práctico dispone de una cámara implantable, afilada hacia atrás y que presenta por tanto, hacia su borde delantero, una salida lateral del conducto que la conecta al catéter de difusión.
El práctico realiza entonces una incisión cutánea 11, por ejemplo en el pecho de paciente, o en la zona subclavia.
La incisión está ventajosamente inclinada con respecto a la horizontal, y, en particular, vertical como se ha indicado en la figura 2. Dicha orientación de la incisión permite en ciertos casos disimularla mejor, siendo la cicatriz menos visible, y permite a veces una cicatrización acelerada.
Más allá de esta incisión, el cirujano practica un alojamiento 83 en la carne del paciente, justo bajo la piel. Teniendo en cuenta la forma afilada de la cámara implantable, puede formar ligeramente en punta el fondo del alojamiento 83.
El cirujano desliza entonces la cámara implantable en el alojamiento, habiendo tenido cuidado de elegir una cámara implantable cuyo orificio de salida del conducto de conexión esté dirigido, según el caso, o bien hacia arriba del cuerpo del paciente, como se ha indicado en la figura 2, o bien hacia abajo (implantación subclavia).
Previamente, el cirujano ha deslizado el catéter 85 en el cuerpo del paciente, con la ayuda de un dispositivo introductor/ensanchador apropiado. Así, el catéter ha sido deslizado en el interior de un vaso, por ejemplo para la distribución de un medicamento líquido anticanceroso.
Un extremo del catéter sale entonces del cuerpo del paciente en el emplazamiento del alojamiento subcutáneo 83 o en la proximidad inmediata.
El práctico pone entonces a la longitud deseada el catéter y conecta su extremo sobre el terminal del conducto de difusión de la cámara implantable.
La porción terminal de este conducto de difusión, y la parte próxima al catéter están entonces sustancialmente paralelas a la dirección Z de la incisión 11 y en la proximidad inmediata de ésta. Esto facilita la maniobra para el práctico a la vez de la parte emergente del catéter y de la cámara implantable.
El práctico fija a continuación la cámara implantable al cuerpo del paciente, por ejemplo por sutura del orificio frontal (tal como 35 en la figura 3). Un único orificio de fijación en la parte opuesta al catéter impide el pivotamiento de la cámara implantable en su alojamiento 83.
El cirujano cierra entonces la piel en el punto de la incisión, por sutura.
La cámara implantable equipada con su catéter se encuentra entonces en la posición y en el emplazamiento indicados en la figura 2, con la zona de acceso justo bajo la piel, por tanto accesible por una aguja apropiada conectada a un depósito de medicamento. El cirujano puede efectuar también una punción de sangre por el depósito de la cámara.

Claims (9)

1. Cámara implantable de infusión de un medicamento, destinada a ser implantada de forma subcutánea mediante una incisión en un cuerpo, del tipo que comprende:
- un depósito (15, 51, 69) de medicamento,
- una zona (26) de acceso al depósito situada en un vértice de éste, accesible desde el exterior del cuerpo y destinada a permitir el llenado del depósito con medicamento, y
- un conducto (27, 43, 63) de difusión conectado al depósito y que se extiende en el exterior de éste, presentando el conducto de difusión así una porción próxima al depósito y una porción externa (27a), y
- una envolvente exterior (17) que rodea el depósito y que posee una pared de base (19, 49) y una pared lateral exterior (21), que va de la pared de base hacia el vértice del depósito, siendo el contorno de la pared de base (19, 49) sustancialmente triangular y tal que la envolvente (17) presenta una forma afilada hacia un vértice del triángulo, y tal que:
- el conducto de difusión es tal que su parte más próxima del depósito está recubierta por la envolvente, y su porción externa está dispuesta en el exterior de la envolvente y se extiende en dirección sustancialmente paralela al lado del triángulo opuesto al vértice de forma afilada, caracterizada porque el conducto de difusión está situado en una zona de la cámara opuesta al extremo afilado de la envolvente.
2. Cámara según la reivindicación 1, caracterizada porque la envolvente (17) presenta también una forma afilada hacia el vértice del triángulo en la dirección del espesor perpendicular de la pared de base.
3. Cámara según la reivindicación 2, caracterizada porque el depósito (15, 51, 69) presenta una sección sustancialmente circular en dirección paralela a la pared de base de la envolvente.
4. Cámara según la reivindicación 2, caracterizada porque la parte del conducto de difusión más próxima al depósito (15, 69) es radial con respecto a la pared circular del depósito, por lo que el conducto de difusión presenta un codo en su parte más próxima al depósito y su parte terminal.
5. Cámara según la reivindicación 4, caracterizada porque el codo del conducto de difusión (27) está en el interior de la envolvente.
6. Cámara según la reivindicación 5, caracterizada porque el codo forma un ángulo comprendido entre aproximadamente 100 y 150º.
7. Cámara según la reivindicación 2, caracterizado porque la parte del conducto de difusión (43) más próxima al depósito (51) es sustancialmente tangente a la pared circular del depósito.
8. Cámara según la reivindicación 2, caracterizada porque la envolvente forma una escotadura (31) en un vértice de su contorno triangular, y la parte terminal del conducto de difusión (27) desemboca de la envolvente (17) en el emplazamiento de la escotadura.
9. Cámara según la reivindicación 2, caracterizada porque la envolvente presenta un orificio (35) que atraviesa la pared de base en la proximidad del lado del triángulo opuesto al vértice de forma afilada, estando el orificio destinado al paso de un hilo de sutura.
ES03292670T 2002-10-25 2003-10-24 Camara implantable por via subcutanea. Expired - Lifetime ES2249696T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0213386 2002-10-25
FR0213386A FR2846245B1 (fr) 2002-10-25 2002-10-25 Dispositif medical implantable par voie sous-cutanee

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2249696T3 true ES2249696T3 (es) 2006-04-01

Family

ID=32050676

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03292670T Expired - Lifetime ES2249696T3 (es) 2002-10-25 2003-10-24 Camara implantable por via subcutanea.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US7445614B2 (es)
EP (1) EP1413329B1 (es)
JP (1) JP4947876B2 (es)
AT (1) ATE312645T1 (es)
DE (1) DE60302749T2 (es)
ES (1) ES2249696T3 (es)
FR (1) FR2846245B1 (es)

Families Citing this family (54)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8177762B2 (en) * 1998-12-07 2012-05-15 C. R. Bard, Inc. Septum including at least one identifiable feature, access ports including same, and related methods
FR2870130B1 (fr) * 2004-05-17 2007-03-30 Braun Medical Soc Par Actions Dispositif medical implantable et suturable en sous-cutane
US9474888B2 (en) 2005-03-04 2016-10-25 C. R. Bard, Inc. Implantable access port including a sandwiched radiopaque insert
US8029482B2 (en) 2005-03-04 2011-10-04 C. R. Bard, Inc. Systems and methods for radiographically identifying an access port
US7947022B2 (en) 2005-03-04 2011-05-24 C. R. Bard, Inc. Access port identification systems and methods
WO2006096686A1 (en) 2005-03-04 2006-09-14 C.R. Bard, Inc. Access port identification systems and methods
WO2006116613A1 (en) 2005-04-27 2006-11-02 C.R. Bard, Inc. Infusion apparatuses
EP1896117B1 (en) 2005-04-27 2011-01-12 C.R.Bard, Inc. Power injector system for injecting contrast media into an intravenous line
US10307581B2 (en) 2005-04-27 2019-06-04 C. R. Bard, Inc. Reinforced septum for an implantable medical device
US20070073250A1 (en) * 2005-07-08 2007-03-29 Schneiter James A Implantable port
US9642986B2 (en) 2006-11-08 2017-05-09 C. R. Bard, Inc. Resource information key for an insertable medical device
US9265912B2 (en) 2006-11-08 2016-02-23 C. R. Bard, Inc. Indicia informative of characteristics of insertable medical devices
WO2008154507A1 (en) * 2007-06-08 2008-12-18 R4 Vascular, Inc. Implantable catheter port
EP2164559B1 (en) 2007-06-20 2017-10-25 Medical Components, Inc. Venous access port with molded and/or radiopaque indicia
ES2650800T3 (es) * 2007-07-19 2018-01-22 Medical Components, Inc. Conjunto de reservorio venoso con indicaciones discernibles por rayos X
WO2009012395A1 (en) * 2007-07-19 2009-01-22 Innovative Medical Devices, Llc Venous access port assembly with x-ray discernable indicia
US9579496B2 (en) 2007-11-07 2017-02-28 C. R. Bard, Inc. Radiopaque and septum-based indicators for a multi-lumen implantable port
AU2009219375B2 (en) 2008-02-29 2014-10-02 Medical Components, Inc. Venous access port assembly with push surfaces
AT10474U1 (de) * 2008-04-15 2009-04-15 A M I Agency For Medical Innov Portkatheter zum einbringen einer flüssigkeit in ein hohlorgan eines menschlichen oder tierischen körpers
AU2009236055B2 (en) 2008-04-17 2014-07-17 Apollo Endosurgery, Inc. Implantable access port device and attachment system
US9023063B2 (en) 2008-04-17 2015-05-05 Apollo Endosurgery, Inc. Implantable access port device having a safety cap
WO2010051494A1 (en) 2008-10-31 2010-05-06 C.R. Bard, Inc. Systems and methods for identifying an acess port
US11890443B2 (en) 2008-11-13 2024-02-06 C. R. Bard, Inc. Implantable medical devices including septum-based indicators
US8932271B2 (en) 2008-11-13 2015-01-13 C. R. Bard, Inc. Implantable medical devices including septum-based indicators
DE102008055551B4 (de) * 2008-12-19 2018-01-11 Roman Zolow Implantat
US8715244B2 (en) 2009-07-07 2014-05-06 C. R. Bard, Inc. Extensible internal bolster for a medical device
US8715158B2 (en) 2009-08-26 2014-05-06 Apollo Endosurgery, Inc. Implantable bottom exit port
US8708979B2 (en) 2009-08-26 2014-04-29 Apollo Endosurgery, Inc. Implantable coupling device
US8506532B2 (en) 2009-08-26 2013-08-13 Allergan, Inc. System including access port and applicator tool
JP2013510652A (ja) 2009-11-17 2013-03-28 シー・アール・バード・インコーポレーテッド 係止用特徴部および識別特徴部を含むオーバーモールド成形されたアクセスポート
US8882728B2 (en) 2010-02-10 2014-11-11 Apollo Endosurgery, Inc. Implantable injection port
US20110270021A1 (en) 2010-04-30 2011-11-03 Allergan, Inc. Electronically enhanced access port for a fluid filled implant
US8992415B2 (en) 2010-04-30 2015-03-31 Apollo Endosurgery, Inc. Implantable device to protect tubing from puncture
US20110270025A1 (en) 2010-04-30 2011-11-03 Allergan, Inc. Remotely powered remotely adjustable gastric band system
US20120041258A1 (en) 2010-08-16 2012-02-16 Allergan, Inc. Implantable access port system
US20120065460A1 (en) 2010-09-14 2012-03-15 Greg Nitka Implantable access port system
USD676955S1 (en) 2010-12-30 2013-02-26 C. R. Bard, Inc. Implantable access port
USD682416S1 (en) 2010-12-30 2013-05-14 C. R. Bard, Inc. Implantable access port
US8821373B2 (en) 2011-05-10 2014-09-02 Apollo Endosurgery, Inc. Directionless (orientation independent) needle injection port
US8986283B2 (en) 2011-05-18 2015-03-24 Solo-Dex, Llc Continuous anesthesia nerve conduction apparatus, system and method thereof
EP3263038B1 (en) 2011-05-18 2023-08-30 Solo-Dex, Inc. Continuous anesthesia nerve conduction apparatus
US8801597B2 (en) 2011-08-25 2014-08-12 Apollo Endosurgery, Inc. Implantable access port with mesh attachment rivets
US9199069B2 (en) 2011-10-20 2015-12-01 Apollo Endosurgery, Inc. Implantable injection port
US8858421B2 (en) 2011-11-15 2014-10-14 Apollo Endosurgery, Inc. Interior needle stick guard stems for tubes
US9089395B2 (en) 2011-11-16 2015-07-28 Appolo Endosurgery, Inc. Pre-loaded septum for use with an access port
WO2013146307A1 (ja) * 2012-03-29 2013-10-03 テルモ・クリニカルサプライ株式会社 生体内薬液注入具
US11420033B2 (en) 2013-01-23 2022-08-23 C. R. Bard, Inc. Low-profile single and dual vascular access device
US11464960B2 (en) 2013-01-23 2022-10-11 C. R. Bard, Inc. Low-profile single and dual vascular access device
WO2014116810A1 (en) * 2013-01-23 2014-07-31 C.R. Bard, Inc. Low-profile access port
WO2018217633A1 (en) 2017-05-21 2018-11-29 Oncodisc, Inc. Low profile implantable medication infusion port with electronic localization, physiologic monitoring, and data transfer
USD870264S1 (en) 2017-09-06 2019-12-17 C. R. Bard, Inc. Implantable apheresis port
US20210268250A1 (en) * 2018-06-20 2021-09-02 C. R. Bard, Inc. Inflatable Ports, Catheter Assemblies Including Inflatable Ports, And Methods Thereof
US11096582B2 (en) 2018-11-20 2021-08-24 Veris Health Inc. Vascular access devices, systems, and methods for monitoring patient health
WO2023038634A1 (en) * 2021-09-10 2023-03-16 Bard Peripheral Vascular, Inc. Side access for dual lumen ports

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2582222A1 (fr) * 1985-05-21 1986-11-28 Applied Precision Ltd Dispositif implantable a action manuelle pour la distribution sequentielle de doses d'une substance, notamment therapeutique
AT391813B (de) * 1986-12-29 1990-12-10 Chira Irvin Sorin Dipl Ing Implantierbare einrichtung zur dosierung von fluessigen langzeitmedikamenten
US5084015A (en) * 1988-05-16 1992-01-28 Terumo Kabushiki Kaisha Catheter assembly of the hypodermic embedment type
JPH0669496B2 (ja) * 1990-03-26 1994-09-07 テルモ株式会社 薬液注入ポート
US5328465A (en) * 1992-10-30 1994-07-12 Medtronic, Inc. Apparatus and method for limiting access to septum
US5527307A (en) 1994-04-01 1996-06-18 Minimed Inc. Implantable medication infusion pump with discharge side port
DE19745654A1 (de) * 1997-10-16 1999-04-22 Hans Peter Prof Dr Med Zenner Vorrichtung zur subkutanen Infusion und deren Verwendung
JP3046008B2 (ja) * 1998-09-25 2000-05-29 株式会社クリニカル・サプライ 薬液注入装置
WO2000033901A1 (en) * 1998-12-07 2000-06-15 Std Manufacturing, Inc. Implantable vascular access device
US6287293B1 (en) * 1999-09-28 2001-09-11 C. R. Bard, Inc. Method and apparatus for locating the injection point of an implanted medical device
US7288085B2 (en) * 2001-04-10 2007-10-30 Medtronic, Inc. Permanent magnet solenoid pump for an implantable therapeutic substance delivery device

Also Published As

Publication number Publication date
DE60302749D1 (de) 2006-01-19
US7445614B2 (en) 2008-11-04
JP2004329871A (ja) 2004-11-25
EP1413329A1 (fr) 2004-04-28
FR2846245A1 (fr) 2004-04-30
ATE312645T1 (de) 2005-12-15
US20050075614A1 (en) 2005-04-07
FR2846245B1 (fr) 2005-03-25
DE60302749T2 (de) 2006-07-06
JP4947876B2 (ja) 2012-06-06
EP1413329B1 (fr) 2005-12-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2249696T3 (es) Camara implantable por via subcutanea.
ES2577502T3 (es) Dispositivos implantables de administración de fármacos y aparato para recargar los dispositivos
ES2268380T3 (es) Un cateter multilumen para minimizar la isquemia de miembros.
ES2258326T3 (es) Orificio de acceso vascular con una carcasa y un tabique.
ES2237463T3 (es) Dispositivo de administracion de farmacos oftalmicos.
ES2307661T3 (es) Cateter multilumen para minimizar isquemia de extremidades.
ES2240721T3 (es) Aguja para la inyeccion de liquido y dispositivo de inyeccion de liquido.
ES2350887T3 (es) Dispositivo de fijación al cuerpo de un paciente de un catéter.
ES2847863T3 (es) Puerto de acceso de doble depósito implantable
ES2486252T3 (es) Bomba para catéter
ES2832513T3 (es) Aparato neurológico que comprende un dispositivo de acceso percutáneo
US4610661A (en) Perfusion device
ES2271301T3 (es) Dispositivo de suministro de farmaco oftalmico.
KR101100526B1 (ko) 약물 주입 포트
ES2246004T3 (es) Liberacion prolongada de un agente activo usando un sistema implantable.
ES2224158T3 (es) Cateter de multiples lumenes resistentes a los coagulos.
ES2911529T3 (es) Dispositivo de suministro
US8920390B2 (en) Vascular access port with tubular shaped septum
ES2643406T3 (es) Dispositivo de acceso vascular para el desplazamiento de fluido estancado
CN105611956B (zh) 颅骨植入型药物注射端口
CN209771078U (zh) 一种给药装置
ES2234865T3 (es) Adaptador para conectar un conjunto de aguja introductora en el introductor del cateter.
CN111330137A (zh) 一种给药装置
ES2360979T3 (es) Catéter puerto para la introducción de un líquido en un órgano hueco de un cuerpo humano o animal.
US20110184353A1 (en) Subcutaneous injection port