ES2248161T3 - Eje trasero que comprende un travesaño con escotaduras. - Google Patents

Eje trasero que comprende un travesaño con escotaduras.

Info

Publication number
ES2248161T3
ES2248161T3 ES00988932T ES00988932T ES2248161T3 ES 2248161 T3 ES2248161 T3 ES 2248161T3 ES 00988932 T ES00988932 T ES 00988932T ES 00988932 T ES00988932 T ES 00988932T ES 2248161 T3 ES2248161 T3 ES 2248161T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
crossbar
bridge
wing
arms
free edge
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00988932T
Other languages
English (en)
Inventor
Fernando Rodriguez
Christine Royer
Stephane Klein
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Renault SAS
Original Assignee
Renault SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Renault SAS filed Critical Renault SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2248161T3 publication Critical patent/ES2248161T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60BVEHICLE WHEELS; CASTORS; AXLES FOR WHEELS OR CASTORS; INCREASING WHEEL ADHESION
    • B60B35/00Axle units; Parts thereof ; Arrangements for lubrication of axles
    • B60B35/12Torque-transmitting axles
    • B60B35/14Torque-transmitting axles composite or split, e.g. half- axles; Couplings between axle parts or sections
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60BVEHICLE WHEELS; CASTORS; AXLES FOR WHEELS OR CASTORS; INCREASING WHEEL ADHESION
    • B60B35/00Axle units; Parts thereof ; Arrangements for lubrication of axles
    • B60B35/02Dead axles, i.e. not transmitting torque
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60GVEHICLE SUSPENSION ARRANGEMENTS
    • B60G21/00Interconnection systems for two or more resiliently-suspended wheels, e.g. for stabilising a vehicle body with respect to acceleration, deceleration or centrifugal forces
    • B60G21/02Interconnection systems for two or more resiliently-suspended wheels, e.g. for stabilising a vehicle body with respect to acceleration, deceleration or centrifugal forces permanently interconnected
    • B60G21/04Interconnection systems for two or more resiliently-suspended wheels, e.g. for stabilising a vehicle body with respect to acceleration, deceleration or centrifugal forces permanently interconnected mechanically
    • B60G21/05Interconnection systems for two or more resiliently-suspended wheels, e.g. for stabilising a vehicle body with respect to acceleration, deceleration or centrifugal forces permanently interconnected mechanically between wheels on the same axle but on different sides of the vehicle, i.e. the left and right wheel suspensions being interconnected
    • B60G21/051Trailing arm twist beam axles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60BVEHICLE WHEELS; CASTORS; AXLES FOR WHEELS OR CASTORS; INCREASING WHEEL ADHESION
    • B60B2310/00Manufacturing methods
    • B60B2310/30Manufacturing methods joining
    • B60B2310/302Manufacturing methods joining by welding
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60BVEHICLE WHEELS; CASTORS; AXLES FOR WHEELS OR CASTORS; INCREASING WHEEL ADHESION
    • B60B2360/00Materials; Physical forms thereof
    • B60B2360/14Physical forms of metallic parts
    • B60B2360/145Profiles, i.e. being solid and having irregular cross-section
    • B60B2360/1458U or V-Profiles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60BVEHICLE WHEELS; CASTORS; AXLES FOR WHEELS OR CASTORS; INCREASING WHEEL ADHESION
    • B60B2900/00Purpose of invention
    • B60B2900/30Increase in
    • B60B2900/311Rigidity or stiffness
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60GVEHICLE SUSPENSION ARRANGEMENTS
    • B60G2206/00Indexing codes related to the manufacturing of suspensions: constructional features, the materials used, procedures or tools
    • B60G2206/01Constructional features of suspension elements, e.g. arms, dampers, springs
    • B60G2206/014Constructional features of suspension elements, e.g. arms, dampers, springs with reinforcing nerves or branches
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60GVEHICLE SUSPENSION ARRANGEMENTS
    • B60G2206/00Indexing codes related to the manufacturing of suspensions: constructional features, the materials used, procedures or tools
    • B60G2206/01Constructional features of suspension elements, e.g. arms, dampers, springs
    • B60G2206/20Constructional features of semi-rigid axles, e.g. twist beam type axles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60GVEHICLE SUSPENSION ARRANGEMENTS
    • B60G2206/00Indexing codes related to the manufacturing of suspensions: constructional features, the materials used, procedures or tools
    • B60G2206/01Constructional features of suspension elements, e.g. arms, dampers, springs
    • B60G2206/20Constructional features of semi-rigid axles, e.g. twist beam type axles
    • B60G2206/201Constructional features of semi-rigid axles, e.g. twist beam type axles with detachable cross beam and/or torsion stabiliser bar/tube
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60GVEHICLE SUSPENSION ARRANGEMENTS
    • B60G2206/00Indexing codes related to the manufacturing of suspensions: constructional features, the materials used, procedures or tools
    • B60G2206/01Constructional features of suspension elements, e.g. arms, dampers, springs
    • B60G2206/80Manufacturing procedures
    • B60G2206/81Shaping
    • B60G2206/8103Shaping by folding or bending
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60GVEHICLE SUSPENSION ARRANGEMENTS
    • B60G2206/00Indexing codes related to the manufacturing of suspensions: constructional features, the materials used, procedures or tools
    • B60G2206/01Constructional features of suspension elements, e.g. arms, dampers, springs
    • B60G2206/80Manufacturing procedures
    • B60G2206/82Joining
    • B60G2206/8201Joining by welding
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60YINDEXING SCHEME RELATING TO ASPECTS CROSS-CUTTING VEHICLE TECHNOLOGY
    • B60Y2200/00Type of vehicle
    • B60Y2200/10Road Vehicles
    • B60Y2200/11Passenger cars; Automobiles

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Vehicle Body Suspensions (AREA)
  • Automatic Cycles, And Cycles In General (AREA)

Abstract

Eje o puente (10), especialmente trasero, para vehículo automóvil, del tipo que comprende al menos dos brazos (12) sensiblemente longitudinales que se articulan alrededor de un eje (A) transversal respecto a un elemento de la estructura de la caja del vehículo, del tipo en el que los brazos (12) están unidos entre sí mediante un travesaño (22) transversal que se fija por sus extremos (28) a los brazos y que presenta características de rigidez a la flexión elevadas y a la torsión reducidas, del tipo en el que el travesaño (22) está formado por dos alas (24, 26) unidas con sección longitudinal en forma de U sensiblemente, caracterizado porque cada ala (24, 26) del travesaño tiene un borde (30, 32) libre que, en cada extremo del travesaño (22), está escotado según un arco (C) que es tangente a la dirección (T) general transversal del travesaño (22) y que es tangente a la dirección (L) general longitudinal del brazo (12) asociado, de modo que se reduzca localmente la dimensión longitudinal de la rama de la U y se cree así una zona de empalme en la que las tensiones (G) de deformación se anulen.

Description

Eje trasero que comprende un travesaño con escotaduras.
La invención concierne a un eje o puente, especialmente trasero, para vehículo automóvil, como es conocido por el documento EP 0430728 A, que constituye el estado más próximo de la técnica según el preámbulo de la reivindicación 1.
La invención concierne más particularmente a un eje o puente, especialmente trasero, para vehículo automóvil, del tipo que comprende al menos dos brazos sensiblemente longitudinales que se articulan alrededor de un eje transversal respecto a un elemento de la estructura de la caja del vehículo, del tipo en el que los brazos están unidos entre sí mediante un travesaño transversal que se fija por sus extremos a los brazos y que presenta características de rigidez a la flexión elevadas y a la torsión reducidas, del tipo en el que el travesaño está formado por dos alas unidas con sección longitudinal en forma de U sensiblemente.
Se conocen numerosos tipos de puentes traseros de vehículos automóviles.
Numerosos puentes traseros son puentes traseros del tipo "puente atirantado" que constan de dos brazos longitudinales que se articulan en la parte delantera mediante cojinetes de un eje transversal respecto a una caja del vehículo, y que están unidos entre sí mediante un travesaño transversal de torsión que consta de dos placas o alas unidas por una arista común y que también presenta en sección longitudinal forma de U o V sensiblemente.
Según un primer diseño conocido, la unión de este travesaño transversal, convencionalmente rectilíneo, con los brazos se efectúa por soldadura, y para dar mayor resistencia al puente se necesitan escuadras de refuerzo planas y triangulares, también llamadas "cantoneras", que se disponen en un plano general común a los brazos y al travesaño y que se sueldan al travesaño y a los brazos del puente.
Este diseño presenta el inconveniente de requerir, durante el proceso de fabricación, tolerancias estrictas de posicionamiento del travesaño, de los brazos y de las cantoneras del puente unas respecto a otras, lo cual tiene como consecuencia un coste elevado de fabricación del puente.
Para remediar este inconveniente se ha propuesto, según un segundo diseño conocido, sustituir las cantoneras de refuerzo y el travesaño convencionalmente rectilíneo, por un travesaño que presenta una forma abocinada en su zona de confluencia con los brazos. Un travesaño de este tipo presenta una sección que es mayor en la proximidad de los brazos que en su parte central, según la dirección longitudinal.
Este diseño permite no tener que ajustar cantoneras de refuerzo y equivale a disponer de un puente cuyas cantoneras de refuerzo están integradas en el travesaño.
No obstante, se ha constatado que las secciones del travesaño sometidas a una solicitación de torsión no permanecen rectas, sino que se deforman. Este fenómeno es particularmente sensible en la proximidad de las uniones existentes entre el travesaño y el brazo, teniendo en cuenta el aumento de la dimensión longitudinal de las alas de la sección. La deformación o alabeo de las secciones concernidas provoca la aparición de esfuerzos muy importantes a la altura de las uniones existentes entre el travesaño y los brazos, lo cual es sumamente perjudicial en cuanto a su resistencia a la fatiga y puede producir la rotura de dichas uniones.
Para remediar este inconveniente, la invención propone un eje o puente que comprende un travesaño cuya forma permite la anulación de las tensiones de fatiga.
Con esta finalidad, la invención propone un eje o puente del tipo descrito precedentemente, caracterizado porque cada ala del travesaño tiene un borde libre que, en cada extremo del travesaño, está escotado según un arco que es tangente a la dirección general transversal del travesaño y que es tangente a la dirección general longitudinal del brazo asociado, de modo que se reduzca localmente la dimensión longitudinal de la rama de la U y se cree así una zona de empalme en la que las tensiones de deformación se anulen.
Según otras características de la invención:
- el borde libre de cada ala del travesaño esta doblado adicionalmente respecto al plano de cada ala,
- el borde libre de cada ala está doblado hacia el exterior del travesaño en U,
- el borde libre de cada ala está doblado hacia el interior del travesaño en U,
- durante la fabricación del travesaño, el borde libre de cada ala se somete a un tratamiento con chorro de granalla para mejorar las características de resistencia a la fatiga del travesaño,
- durante la fabricación del travesaño, el borde libre de cada ala se somete a un tratamiento de endurecimiento por conformación en frío, especialmente por acuñado; para mejorar las características de resistencia a la fatiga del travesaño,
- el travesaño es abocinado en cada uno de sus extremos, siendo de longitud creciente cada rama de la U de sus alas, desde el centro del travesaño hasta la zona de empalme de cada uno de sus extremos,
- el travesaño se realiza a partir de un trozo de un perfil,
- durante la fabricación del travesaño, el perfil se deforma en frío para realizar los abocinados y/o las escotaduras y/o los bordes doblados de sus alas,
- el travesaño se suelda a los brazos,
- el travesaño se une a los brazos mediante puntos de anclaje desmontables.
Otras características y ventajas de la invención se pondrán de manifiesto tras la lectura de la descripción detallada que sigue, para cuya comprensión se remitirá a los dibujos anejos, en los que:
- la figura 1 es una vista esquemática de un eje o puente trasero de vehículo automóvil,
- la figura 2 es una vista local en perspectiva de un travesaño, según el estado de la técnica, y de las solicitaciones de deformación que se ejercen sobre él,
- la figura 3 es una vista en perspectiva de un travesaño según la invención,
- la figura 4 es una vista del alzado de medio puente, que comprende un travesaño según la invención,
- la figura 5 es una vista en sección, según la línea 5-5 de la figura 4, de la unión del travesaño al brazo,
- las figuras 6 y 7 son vistas en sección, según las líneas 6-6 y 7-7 de la figura 4, de las zonas central y de extremo del travesaño según un primer modo de realización de la invención, y
- la figura 8 es una vista en sección, según un plano longitudinal, de una zona de extremo del travesaño según un segundo modo de realización de la invención.
En la descripción que sigue, las referencias idénticas indican piezas idénticas o que tienen funciones similares.
Los términos longitudinal, transversal, vertical, delantero y trasero se utilizarán a título no limitativo y con referencia a las figuras.
En la figura 1 se ha representado esquemáticamente un eje o puente 10, especialmente trasero, para un vehículo automóvil.
El puente 10 representado es un puente del tipo "puente atirantado" que consta de dos brazos 12 sensiblemente longitudinales de dirección L que se articulan en extremos 14 delanteros, por medio de pivotes 16 de eje A transversal unidos a un elemento (no representado) de la estructura de la caja del vehículo, y cuyos extremos 18 traseros soportan cubos de las ruedas 20 del vehículo.
El puente 10 comprende un travesaño 22 sensiblemente transversal, paralelo a la dirección transversal T, que está unido por sus extremos 28 a cada uno de los brazos 12. El travesaño 22 es rígido a la flexión, pero es sensiblemente elástico a la torsión en torno a su dirección transversal, de modo que permita un ligero movimiento relativo de rotación alrededor del eje A de cada brazo 12 con relación al otro.
De manera conocida, un travesaño 22 de este tipo puede realizarse con la forma de un trozo de perfil que, en sección según un plano longitudinal del vehículo, presente forma de U o V sensiblemente.
En las figuras siguientes y de forma no limitativa de la invención, se ha representado un travesaño 22 cuya sección presenta forma de U. El travesaño 22 comprende dos alas 24 y 26 que están unidas por una arista 27 transversal común. Como se ilustra en la figura 2, cada ala 24 ó 26 está dispuesta según una rama de la U del trozo de perfil precedentemente descrito.
De manera conocida, el travesaño 22 representado en la figura 1 se suelda por cada uno de sus extremos 28 al brazo 12 correspondiente. Como se ilustra en la figura 3, para garantizar la resistencia óptima de la unión del travesaño 22 al brazo 12 correspondiente, el travesaño 22 presenta, en el plano general común a los brazos 12 y al travesaño 22, una forma abocinada que permite repartir los esfuerzos en los puntos de soldadura que unen el travesaño 22 al brazo 12.
Sin embargo, este diseño tiende a someter a la sección S de cada extremo 28 del travesaño 22 a una solicitación de deformación G, como se ha representado mediante las flechas de la figura 2. Esta solicitación G se ejerce transversalmente, según la dirección T, en las ramas de la U de la sección S y somete a tensiones importantes a los puntos de soldadura (no representados) que unen el travesaño 22 al brazo 12. Esta solicitación G es tanto más elevada cuanto más cerca esté del extremo 28 del travesaño 22 la sección S considerada.
Además, cuando el puente 10 se somete a los distintos esfuerzos que se producen durante la rodadura del vehículo, esta solicitación G es susceptible de convertirse en una solicitación alterna.
En efecto, es conocido que las ruedas 20 formen entre ellas, en un plano horizontal, un ángulo determinado llamado ángulo de convergencia (no representado). Este ángulo varía en función de las condiciones de rodadura del vehículo, especialmente cuando éste está sometido a una aceleración fuerte o a un frenado brutal. En tal caso, durante la rodadura los brazos 12 llegan a transmitir a los extremos 28 del travesaño las variaciones del ángulo de convergencia de las ruedas 20, y de este modo los puntos de soldadura que unen el travesaño 22 al brazo 12 son susceptibles de ser solicitados alternativamente.
Para remediar estos inconvenientes, como ilustran las figuras 3 y 4, la invención propone un travesaño 22 en el que cada ala 24 y 26 tiene un borde libre respectivo 30 y 32 que está escotado según un arco C en cada extremo 28 del travesaño 22.
El extremo del travesaño 22 se representa en sección longitudinal en la figura 5. El ala 24 superior y el ala 26 forman las dos ramas de la U del perfil del que está realizado el travesaño 22 y reciben de manera conocida al brazo 12. Una cara inferior del ala 24 superior está fijada sobre una cara superior 11 del brazo 12, y una cara superior del ala 26 inferior está fijada bajo una cara inferior 13 del brazo 12. De este modo, el extremo 28 del travesaño 22 forma una "pinza" 34 cuyas superficies de apriete están constituidas por la cara inferior del ala 24 y por la cara superior del ala 26. Esta pinza también está representada en la figura 3.
Como ilustra la figura 3, cada uno de los bordes libres 30 y 32 comprende, en la zona de extremo 28 del travesaño 22, una escotadura respectiva asociada 36 y 38.
Como ilustra la figura 4, el borde libre de cada escotadura 36 ó 38 de curvatura C es tangente a la dirección T general transversal del travesaño 22 y también es tangente a la dirección general del brazo 12 asociado, de modo que se reduzca localmente la dimensión longitudinal del ala 26 ó 28 y se cree así una zona de empalme en la que las tensiones de deformación se anulen. En la figura 4 sólo se ha representado el ala superior 24 cuyo borde libre 30 comprende la escotadura 36 de curvatura C que es tangente a la vez a la dirección transversal T del travesaño 22 y a la dirección del brazo 12 que está asociado al extremo considerado 28 del travesaño.
A título de ejemplo y de forma no limitativa de la invención, para un travesaño 22 de una anchura transversal de unos 1.100 mm el radio de la curvatura C del extremo de los bordes libres 30 y 32 es del orden de 16 mm.
Por otra parte, según la invención y como ilustran las figuras 6, 7 y 8, los bordes libres 30 y 32 respectivos de las alas 24 y 26 están doblados adicionalmente de modo que queden inclinados respecto al plano de cada ala 24 y 26.
Ventajosamente, esta configuración permite dar rigidez a los bordes 30 y 32 de las alas 24 y 26, al menos en las zonas respectivas de las escotaduras 36 y 38, a fin de aumentar la resistencia del travesaño 22 en esta zona de solicitación máxima.
Como ilustran las figuras 6 y 7, según un primer modo de realización de la invención, los bordes libres 30 y 32 de las alas 24 y 26 pueden estar doblados hacia el exterior de la U del travesaño 22 en toda la anchura transversal del travesaño 22.
En efecto, el travesaño 22 se realiza a partir del trozo de perfil descrito precedentemente que presenta al principio de su proceso de fabricación una sección constante en U, del tipo que se representa en la figura 7. A continuación se deforma en frío el perfil en una etapa de comienzo del proceso de fabricación del travesaño 22, de forma que sus bordes libres 30 y 32 permanezcan rectilíneos, pero que las ramas de la U sean más largas por sus extremos 28 que en su parte media. Por lo tanto, la arista 27 del travesaño 22 de la parte opuesta a los bordes libres 30 y 32 presenta sensiblemente, al final del proceso de fabricación del travesaño 22, una forma curvada en arco de círculo C', como se ilustra en la figura 3.
En una etapa posterior del proceso de fabricación del travesaño 22 se deforma éste en frío según la dirección longitudinal, por ejemplo por embutición, de modo que se plieguen en toda su anchura transversal sus bordes libres 30 y 32 con relación a los planos de las alas superior 24 e inferior 26. De este modo, los bordes libres 30 y 32 de las alas superior 24 e inferior 26 comprenden partes de repliegue 40 y 42 que se extienden en toda la anchura transversal del travesaño 22 y que contribuyen a dar rigidez al travesaño 22.
Esta disposición no es limitativa de la invención y, como variante, los repliegues 40 y 42 podrían realizarse sólo en la proximidad de los extremos 28 del travesaño 22.
Las figuras 6 y 7 ilustran un primer modo de realización del travesaño 22 en el que las partes de repliegue 40 y 42 están giradas hacia el exterior de la U del travesaño 22. Esta disposición permite, por ejemplo, disponer de un espacio libre en el interior de la U del travesaño 22, lo cual permite disponer en él distintos equipos, tales como las canalizaciones de un circuito de frenado del vehículo.
La figura 8 ilustra un segundo modo de realización del travesaño 22 en el que las partes de repliegue 40 y 42 están giradas hacia el interior de la U del travesaño 22. Esta disposición permite disponer de un travesaño 22 que es compacto en la dirección perpendicular a los planos de las alas 24 y 26.
En los dos modos de realización del travesaño 22, las partes de repliegue 40 y 42 preferentemente se someten a un tratamiento destinado a aumentar su resistencia a la fatiga. Este tratamiento puede consistir en un tratamiento con chorro de granalla o en un tratamiento de endurecimiento por conformación en frío, especialmente por acuñado, que permita que las partes de repliegue 40 y 42 de los bordes libres 30 y 32 presenten las características mecánicas de buena resistencia a la fatiga requeridas por el travesaño 22.
Por último, dentro del ámbito de la invención, el travesaño 22 puede fijarse de diversos modos a los brazos 12. El travesaño 22 puede soldarse de modo convencional o comprender puntos 44 de anclaje formados por perforaciones que permitan introducir tornillos (no representados) que cooperen con roscados interiores complementarios (no representados) de los brazos 12. En este caso el travesaño 22 es desmontable de los brazos 12, lo cual permite ventajosamente su sustitución en caso de deformación, especialmente después de un accidente.
De este modo, el eje o puente 10 según la invención comprende un travesaño 22 de gran resistencia, adecuado para garantizar con total seguridad, especialmente en el marco de una conducción deportiva del vehículo durante la que el travesaño 22 esté fuertemente solicitado, un apoyo o soporte eficaz de los brazos 12.

Claims (11)

1. Eje o puente (10), especialmente trasero, para vehículo automóvil, del tipo que comprende al menos dos brazos (12) sensiblemente longitudinales que se articulan alrededor de un eje (A) transversal respecto a un elemento de la estructura de la caja del vehículo, del tipo en el que los brazos (12) están unidos entre sí mediante un travesaño (22) transversal que se fija por sus extremos (28) a los brazos y que presenta características de rigidez a la flexión elevadas y a la torsión reducidas, del tipo en el que el travesaño (22) está formado por dos alas (24, 26) unidas con sección longitudinal en forma de U sensiblemente,
caracterizado porque cada ala (24, 26) del travesaño tiene un borde (30, 32) libre que, en cada extremo del travesaño (22), está escotado según un arco (C) que es tangente a la dirección (T) general transversal del travesaño (22) y que es tangente a la dirección (L) general longitudinal del brazo (12) asociado, de modo que se reduzca localmente la dimensión longitudinal de la rama de la U y se cree así una zona de empalme en la que las tensiones (G) de deformación se anulen.
2. Puente (10) según la reivindicación precedente, caracterizado porque el borde (30, 32) libre de cada ala (24, 26) del travesaño (22) esta doblado adicionalmente respecto al plano de cada ala (24, 26).
3. Puente (10) según la reivindicación precedente, caracterizado porque el borde (24, 26) libre de cada ala está doblado hacia el exterior del travesaño (22) en U.
4. Puente (10) según la reivindicación 2, caracterizado porque el borde libre (30, 32) de cada ala (24, 26) está doblado hacia el interior del travesaño (22) en U.
5. Puente (10) según una de las reivindicaciones 3 ó 4, caracterizado porque, durante la fabricación del travesaño (22), el borde libre (30, 32) de cada ala (24, 26) se somete a un tratamiento con chorro de granalla para mejorar las características de resistencia a la fatiga del travesaño (22).
6. Puente (10) según una de las reivindicaciones 3 ó 4, caracterizado porque, durante la fabricación del travesaño (22), el borde libre (30, 32) de cada ala (24, 26) se somete a un tratamiento de endurecimiento por conformación en frío, especialmente por acuñado; para mejorar las características de resistencia a la fatiga del travesaño (22).
7. Puente (10) según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el travesaño (22) es abocinado en cada uno de sus extremos (28), siendo de longitud creciente cada rama de la U de sus alas (24, 26), desde el centro del travesaño (22) hasta la zona de empalme de cada uno de sus extremos (28).
8. Puente (10) según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el travesaño (22) se realiza a partir de un trozo de un perfil.
9. Puente (10) según las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque, durante la fabricación del travesaño, el perfil se deforma en frío para realizar los abocinados y/o las escotaduras (36, 38) y/o los bordes (30, 32) doblados de sus alas (24, 26).
10. Puente (10) según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el travesaño (22) se suelda a los brazos (12).
11. Puente según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque el travesaño (22) se une a los brazos (12) mediante puntos de anclaje (44) desmontables.
ES00988932T 1999-12-21 2000-12-15 Eje trasero que comprende un travesaño con escotaduras. Expired - Lifetime ES2248161T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9916185A FR2802468B1 (fr) 1999-12-21 1999-12-21 Essieu arriere comportant une traverse echancree
FR9916185 1999-12-21

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2248161T3 true ES2248161T3 (es) 2006-03-16

Family

ID=9553579

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00988932T Expired - Lifetime ES2248161T3 (es) 1999-12-21 2000-12-15 Eje trasero que comprende un travesaño con escotaduras.

Country Status (7)

Country Link
EP (1) EP1240039B1 (es)
JP (1) JP2003534961A (es)
BR (1) BR0016513A (es)
DE (1) DE60024313T2 (es)
ES (1) ES2248161T3 (es)
FR (1) FR2802468B1 (es)
WO (1) WO2001045970A2 (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2840561B1 (fr) 2002-06-10 2005-01-14 Auto Chassis Int Essieu arriere souple de vehicule a double bras et element de liaison deformable en torsion
FR2861648B1 (fr) * 2003-10-29 2006-01-13 Auto Chassis Int Snc Essieu souple comprenant une traverse presentant une ou plusieurs zones de moindre rigidite en torsion, traverse, procede de fabrication et vehicule correspondant
DE10351954A1 (de) * 2003-11-07 2005-08-18 Benteler Automobiltechnik Gmbh Verbundlenkerachse und Verfahren zur Herstellung eines Querträgers
FR2882695B1 (fr) * 2005-03-02 2007-04-27 Auto Chassis Internat Snc Snc Essieu souple contenant une traverse dont les extremites presentent une zone de moindre rigidite, traverse, procede de fabrication et vehicule correspondants
US7556272B2 (en) * 2005-09-06 2009-07-07 Gm Global Technology Operations, Inc. Twist axle suspensions
DE102006061989B3 (de) * 2006-12-21 2007-10-25 Benteler Automobiltechnik Gmbh Struktur- oder Fahrwerkbauteil für Kraftfahrzeuge
DE102008013183B4 (de) * 2008-03-07 2012-08-30 Benteler Automobiltechnik Gmbh Verbundlenkerachse
WO2011111543A1 (ja) * 2010-03-12 2011-09-15 本田技研工業株式会社 トーションビーム式サスペンション
CN102785547A (zh) * 2012-08-28 2012-11-21 王�忠 一种汽车后扭力横梁
DE102015206910B4 (de) 2014-06-13 2021-03-04 Ford Global Technologies, Llc Torsionsprofil für eine Verbundlenkerachse
DE102016205851A1 (de) * 2016-04-07 2017-10-12 Zf Friedrichshafen Ag Verbundlenkerachse, Verfahren zur Herstellung einer Verbundlenkerachse und Fahrzeug mit einer Verbundlenkerachse
CN106240274B (zh) * 2016-05-30 2019-05-10 上海汇众汽车制造有限公司 后桥横梁
FR3077225B1 (fr) * 2018-02-01 2020-01-24 Renault S.A.S. Procede de realisation d'une traverse tubulaire d'essieu non trempee comportant une etape de grenaillage

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS5893616A (ja) * 1981-11-26 1983-06-03 Mazda Motor Corp 自動車の後輪懸架装置
DE3519201C2 (de) * 1985-05-29 1993-11-11 Porsche Ag Hinterachse für ein Kraftfahrzeug, insbesondere für ein allradgetriebenes Kraftfahrzeug
FR2654987B1 (fr) * 1989-11-29 1994-11-18 Renault Essieu souple pour vehicule automobile.
JPH05278424A (ja) * 1992-01-22 1993-10-26 Benteler Ind Inc 捩りビーム車軸
JPH06239121A (ja) * 1993-02-19 1994-08-30 Suzuki Motor Corp リアサスペンション
FR2712534B3 (fr) * 1993-11-16 1996-02-09 Lorraine Laminage Train arrière de véhicule à essieu semi rigide.
FR2745240B1 (fr) * 1996-02-28 1998-06-12 Lorraine Laminage Traverse de train arriere d'un vehicule automobile et procede de fabrication d'une telle traverse
DE19720133B4 (de) * 1996-05-20 2008-04-30 Volkswagen Ag Kraftfahrzeug-Hinterachse und Verfahren zum Herstellen einer Kraftfahrzeug-Hinterachse
JPH10236123A (ja) * 1997-02-27 1998-09-08 Toyota Motor Corp トーションビーム式サスペンション

Also Published As

Publication number Publication date
BR0016513A (pt) 2002-11-12
FR2802468A1 (fr) 2001-06-22
DE60024313T2 (de) 2006-06-01
EP1240039B1 (fr) 2005-11-23
EP1240039A2 (fr) 2002-09-18
WO2001045970A2 (fr) 2001-06-28
JP2003534961A (ja) 2003-11-25
WO2001045970A3 (fr) 2001-12-27
DE60024313D1 (de) 2005-12-29
FR2802468B1 (fr) 2002-02-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2248161T3 (es) Eje trasero que comprende un travesaño con escotaduras.
ES2312827T3 (es) Eje de torsion para la suspension trasera de un vehiculo a motor y metodo para su produccion.
ES2216153T3 (es) Sistema de suspension con viga laminada.
ES2238228T3 (es) Suspension de eje para ejes rigidos en vehiculos.
ES2122137T5 (es) Eje trasero de automovil del tipo de eje director compuesto.
ES2356938T3 (es) Subconjunto de suspensión.
ES2205356T3 (es) Columna de longitud ajustable para direcciones de vehiculos a motor.
ES2241022T3 (es) Viga antiimpacto lateral para puertas de vehiculos automoviles.
JP6043063B2 (ja) 車両の独立懸架装置
EP0933241B1 (en) Stabiliser
ES2547708T3 (es) Eje trasero de vehículo con función de contravirado
ES2664996T3 (es) Configuración de bastidor para vehículos
ES2256217T3 (es) Dispositivo de suspension para una carga oscilante en particular para un sistema de escape de un vehiculo automovil.
EP2969611B1 (en) Rear twist beam with bulged middle section
ES2322555T3 (es) Un brazo de suspension de rueda y un sistema de suspension independiente de vehiculo a motor que comprende el brazo.
ES2341921T5 (es) Cuerpo de eje
ES2725227T3 (es) Ballesta delantera
ES2290377T3 (es) Estructura de soporte para un buje de un automovil.
ES2358511T3 (es) Eje con travesaño deformable en torsión y procedimiento de fabricación del travesaño.
ES2312940T3 (es) Tren trasero semideformable con flexibilidad longitudinal.
ES2210148T3 (es) Mecanismo de traslacion para un vehiculo ferroviario.
ES2369182T3 (es) Tren trasero para vehículo automóvil, que comprende dos brazos de suspensión, que tienen una abertura vértical.
KR100335957B1 (ko) 차량의 멀티 캠버 서스펜션
ES2365398T3 (es) Brazo distanciador para elevador de eje rodante de vehículos industriales, remolques y semirremolques.
ES2207241T3 (es) Soporte elastomerico.