ES2248104T3 - Derivados 1,5-dihidropirrol-2-ona como antagonistas de receptores nmda para el tratamiento del dolor. - Google Patents

Derivados 1,5-dihidropirrol-2-ona como antagonistas de receptores nmda para el tratamiento del dolor.

Info

Publication number
ES2248104T3
ES2248104T3 ES00956273T ES00956273T ES2248104T3 ES 2248104 T3 ES2248104 T3 ES 2248104T3 ES 00956273 T ES00956273 T ES 00956273T ES 00956273 T ES00956273 T ES 00956273T ES 2248104 T3 ES2248104 T3 ES 2248104T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
group
general formula
dihydropyrrol
carbons
aryl
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00956273T
Other languages
English (en)
Inventor
Michael Przewosny
Hans-Dietrich Stachel
Hermann Poschenrieder
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Gruenenthal GmbH
Original Assignee
Gruenenthal GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Gruenenthal GmbH filed Critical Gruenenthal GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2248104T3 publication Critical patent/ES2248104T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D207/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom
    • C07D207/02Heterocyclic compounds containing five-membered rings not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D207/44Heterocyclic compounds containing five-membered rings not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/04Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for ulcers, gastritis or reflux esophagitis, e.g. antacids, inhibitors of acid secretion, mucosal protectants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/12Antidiarrhoeals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • A61P11/14Antitussive agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P13/00Drugs for disorders of the urinary system
    • A61P13/02Drugs for disorders of the urinary system of urine or of the urinary tract, e.g. urine acidifiers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P15/00Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives
    • A61P15/06Antiabortive agents; Labour repressants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/08Antiepileptics; Anticonvulsants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/14Drugs for disorders of the nervous system for treating abnormal movements, e.g. chorea, dyskinesia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/14Drugs for disorders of the nervous system for treating abnormal movements, e.g. chorea, dyskinesia
    • A61P25/16Anti-Parkinson drugs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/18Antipsychotics, i.e. neuroleptics; Drugs for mania or schizophrenia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/22Anxiolytics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/24Antidepressants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/28Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/30Drugs for disorders of the nervous system for treating abuse or dependence
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/30Drugs for disorders of the nervous system for treating abuse or dependence
    • A61P25/32Alcohol-abuse
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P27/00Drugs for disorders of the senses
    • A61P27/16Otologicals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • A61P31/14Antivirals for RNA viruses
    • A61P31/18Antivirals for RNA viruses for HIV
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/08Antiallergic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/10Drugs for disorders of the cardiovascular system for treating ischaemic or atherosclerotic diseases, e.g. antianginal drugs, coronary vasodilators, drugs for myocardial infarction, retinopathy, cerebrovascula insufficiency, renal arteriosclerosis

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Addiction (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Psychology (AREA)
  • Reproductive Health (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • AIDS & HIV (AREA)
  • Tropical Medicine & Parasitology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Pregnancy & Childbirth (AREA)
  • Gynecology & Obstetrics (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)

Abstract

Derivados sustituidos de 1, 5-dihidropirrol-2-ona de **fórmula**, donde - X representa O ó NR7, - el grupo R1 significa H, OR11, SR11, COR8, CSR8, NR9R10, COOR8, CONR9R10, CSNR9R10, COCOR8 alquilo de 1 a 10 carbonos, un grupo arilo, heteroarilo, o un arilo enlazado a través de un grupo alquileno de 1 a 6 carbonos, - los grupos R2, R3, iguales o diferentes, representan H, F, Cl, Br, CF3, OR11, SR11, NR9R10, un grupo alquilo de 1 a 10 carbonos, un grupo arilo, heteroarilo o arilo enlazado a través de un grupo alquileno de 1 a 6 carbonos, - el grupo R4 significa H, OH, OR11, SR11, COR8, COOR8, COCOR8, CONR9R10, CSNR9R10, un grupo alquilo de 1 a 10 carbonos, un grupo arilo, heteroarilo o un grupo arilo enlazado a través de un grupo alquileno de 1 a 6 carbonos, - los grupos R5, R6, iguales o diferentes, representan H, O, OH, OR11, SR11 COR8, CSR8, COOR8, COCOR8, CONR9R10, CSNR9R10, un grupo alquilo de 1 a 10 carbonos, un grupo arilo, heteroarilo o un grupo arilo enlazado a través de un grupo alquileno de 1 a 6 carbonos, o donde R5 y R6 son juntos el grupo =O.

Description

Derivados 1,5-dihidropirrol-2-ona como antagonistas de receptores NMDA para el tratamiento del dolor.
La invención se refiere a derivados sustituidos de 1,5 dihidropirrol-2-ona, a su procedimiento para de preparación, a los medicamentos que contienen estos compuestos, así como a la utilización de los mismos para la preparación de medicamentos.
El tratamiento de estados de dolor crónicos y no crónicos tiene una gran importancia en el campo de la medicina. Existe la necesidad a nivel mundial de terapias contra el dolor efectivas. La urgente necesidad de actuar con un tratamiento, adecuado al paciente y preciso, de estados de dolor crónicos y no crónicos, donde con ello se ha de entender un tratamiento del dolor satisfactorio y con éxito para el paciente, está documentada en un gran número de trabajos científicos publicados en los últimos tiempos dentro del sector de la analgésica aplicada o de la investigación de las bases para la nocicepción.
Los opiáceos clásicos, por ejemplo la morfina, son muy efectivos para tratar dolores fuertes a fortísimos. Sin embargo, su utilización queda limitada por sus efectos secundarios conocidos, por ejemplo depresión respiratoria, vómitos, sedación, estreñimiento, toxicomanía, dependencia y desarrollo de tolerancia. Por esta razón, solamente pueden administrarse bajo medidas especiales de precaución, como prescripciones de recetas especiales durante períodos prolongados o en altas mayores (Goodman, Gilman, The Pharmacological Basis of Therapeutics, Pergamon Press, New York 1990). Además, en algunos estados de dolor, especialmente en caso de dolores neuropáticos e incidentales, su efectividad es reducida.
Los opiáceos desarrollan su efecto analgésico por la unión con aquellos receptores de membrana que pertenecen a la familia de los llamados receptores de acoplamiento a la proteína G. Además, existen otros receptores y canales iónicos que contribuyen esencialmente al sistema de generación del dolor y de su transmisión, por ejemplo el canal de iones de N-metil-D-aspartato-(NMDA), a través del cual se desarrolla una parte esencial de las comunicaciones sinápticas y mediante el cual se controla el intercambio iónico del calcio entre una célula neuronal y su entorno.
Gracias al desarrollo de la técnica "patch-clamp" se han obtenido grandes conocimientos sobre el significado fisiológico de las sustancias selectivas del canal de iones, con esta técnica se puede comprobar el efecto de los antagonistas de NMDA sobre el metabolismo del calcio.
En GB 2 170 498 se describe un procedimiento para preparar ditiolopirrolonas con propiedades insecticidas.
El extracto de la base de datos CA59:6374h revela el compuesto acetato de 3-acetamido-5-(etoximetilen)-4-hidroxi-1-metil-3-pirrolin-2-ona.
En WO 86/01716 se citan derivados de pirrotina con un efecto antialérgico.
La US 5.420.155 describe derivados de ácido tetrámico con un efecto antagonista de NMDA.
De la publicación de Stachel y col. en Arch. Pharm. Pharm. Med. Chem., 1999, 332, 309-316, aparecida después de la fecha de prioridad de esta solicitud, se pueden encontrar 5-arilidenpirrolidin-2,3,4-trion-3-oximas y su idoneidad para la utilización como antagonistas del receptor de NMDA.
Un objetivo de la invención consistía en proporcionar nuevos compuestos adecuados para tratar el dolor o la ansiolisis. Además, estos compuestos debían presentar los mínimos efectos secundarios en comparación con los analgésicos opiáceos, por ejemplo nauseas, vómitos, dependencia, depresión respiratoria o estreñimiento. Otros objetivos consistían en proporcionar nuevos principios activos para el tratamiento de reacciones inflamatorias y/o alérgicas, de depresiones, del abuso de drogas o de alcohol, de gastritis, de diarrea, de incontinencia urinaria, de enfermedades cardiovasculares, de enfermedades de las vías respiratorias, de la tos, de enfermedades psíquicas, de epilepsia, de esquizofrenia, de la enfermedad de Alzheimer, de la enfermedad de Huntington, de la enfermedad de Parkinson, de isquemias cerebrales, de infartos cerebrales, de psicosis debidas a un nivel incrementado de aminoácidos, de apoplejías, de edemas cerebrales, de hipoxia, de anoxia, de demencia del SIDA, de encefalomielitis, del síndrome de Tourette, del tinnitus aurium o de la asfixia perinatal.
Ahora se ha descubierto que los derivados sustituidos de 1,5-dihidropirrol-2-ona de fórmula general I, descrita a continuación, y como antagonistas de NMDA atacan de forma selectiva en el sitio de enlace de glicina y son adecuados para el tratamiento de reacciones inflamatorias y/o alérgicas, depresiones, abuso de drogas y/o del alcohol, gastritis, diarrea, incontinencia urinaria, enfermedades cardiovasculares, enfermedades de las vías respiratorias, tos, enfermedades psíquicas, epilepsia, esquizofrenia, enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Huntington, enfermedad de Parkinson, isquemias cerebrales, infartos cerebrales, psicosis debidas a un mayor nivel de aminoácidos, apoplejías, edemas cerebrales, hipoxia, anoxia, demencia del SIDA, encefalomielitis, síndrome de Tourette, tinnitus aurium o asfixia perinatal y que tienen, además, un pronunciado efecto analgésico y/o ansiolítico.
Objeto de la presente invención son, por tanto, los derivados sustituidos de 1,5-dihidropirrol-2-ona de fórmula general I
1
donde
-
X representa O ó NR^{7},
-
el grupo R^{1} significa H, OR^{11}, SR^{11}, COR^{8}, CSR^{8}, NR^{9}R^{10}, COOR^{8}, CONR^{9}R^{10}, CSNR^{9}R^{10}, COCOR^{8} alquilo de 1 a 10 carbonos, preferentemente alquilo de 1 a 6 carbonos, un grupo arilo, heteroarilo, o un arilo enlazado a través de un grupo alquileno de 1 a 6 carbonos, preferentemente un grupo alquileno de 1 a 3 carbonos,
-
los grupos R^{2}, R^{3}, iguales o diferentes, representan H, F, Cl, Br, CF_{3}, OR^{11}, SR^{11}, NR^{9}R^{10}, un grupo alquilo de 1 a 10 carbonos, preferentemente alquilo de 1 a 6 carbonos, un grupo arilo, heteroarilo o arilo enlazado a través de un grupo alquileno de 1 a 6 carbonos, preferentemente arilo enlazado a través de un grupo alquileno de 1 a 3 carbonos,
-
el grupo R^{4} significa H, OH, OR^{11}, SR^{11}, COR^{8}, COOR^{8}, COCOR^{8},CONR^{9}R^{10}, CSNR^{9}R^{10}, un grupo alquilo de 1 a 10 carbonos, preferentemente alquilo de 1 a 6 carbonos, un grupo arilo, heteroarilo o un grupo arilo enlazado a través de un grupo alquileno de 1 a 6 carbonos, preferentemente arilo enlazado a través de un grupo alquileno de 1 a 3 carbonos,
-
los grupos R^{5}, R^{6}, iguales o diferentes, representan H, O, OH, OR^{11}, SR^{11} COR^{8}, CSR^{8}, COOR^{8}, COCOR^{8}, CONR^{9}R^{10}, CSNR^{9}R^{10}, un grupo alquilo de 1 a 10 carbonos, preferentemente alquilo de 1 a 6 carbonos, un grupo arilo, heteroarilo o un grupo arilo enlazado a través de un grupo alquileno de 1 a 6 carbonos, preferentemente arilo enlazado a través de un grupo de alquileno de 1 a 3 carbonos, o donde R^{5} y R^{6} son juntos el grupo =O,
-
el grupo R^{7} representa H, OR^{11}, SR^{11}, COR^{8}, COOR^{8}, COCOR^{8}, CONR^{9}R^{10}, CSNR^{9}R^{10}, un grupo alquilo de 1 a 10 carbonos, preferentemente alquilo de 1 a 6 carbonos, un grupo arilo, heteroarilo o un grupo arilo enlazado a través de un grupo alquileno de 1 a 6 carbonos, preferentemente un grupo arilo enlazado a través de un grupo de alquileno de 1 a 3 carbonos,
-
el grupo R^{8} representa H, OR^{11}, SR^{11}, NR^{9}R^{10}, un grupo alquilo de 1 a 10 carbonos, preferentemente un grupo alquilo de 1 a 6 carbonos, un grupo arilo, heteroarilo o un grupo arilo enlazado a través de un grupo alquileno de 1 a 6 carbonos, preferentemente un grupo arilo enlazado a través de un grupo de alquileno de 1 a 3 carbonos,
-
el grupo R^{9} representa un grupo alquilo de 1 a 10 carbonos, preferentemente un grupo alquilo de 1 a 6 carbonos, un grupo arilo, heteroarilo o un grupo arilo enlazado a través de un grupo de alquileno de 1 a 6 carbonos, preferentemente arilo enlazado a través de un grupo alquileno de 1 a 3 carbonos,
-
el grupo R^{10} significa un grupo alquilo de 1 10 carbonos, preferentemente un alquilo de 1 a 6 carbonos, un grupo arilo, heteroarilo o un grupo arilo enlazado a través de un grupo alquileno de 1 a 6 carbonos, preferentemente un grupo arilo enlazado a través de un grupo de alquileno de 1 a 3 carbonos,
-
el grupo R^{11} representa un grupo alquilo de 1 a 10 carbonos, preferentemente alquilo de 1 a 6 carbonos, un grupo arilo, heteroarilo o un grupo arilo enlazado a través de un grupo alquileno de 1 a 6 carbonos, preferentemente un grupo arilo enlazado a través de un grupo de alquileno de 1 a 3 carbonos,
en forma de sus racematos, enantiómeros, diastereómeros o de una base correspondiente o de una sal fisiológicamente compatible correspondiente,
exceptuando el compuesto siguiente:
acetato de 3-acetamido-5-(etoximetilen)-4-hidroxi-1-metil-3-pirrolin-2-ona
así como los racematos de
ácido 1-metil-3-acetamino-5-etoximetilentetrámico,
ácido 3-acetamino-5-etoximetilentetrámico y
ácido \alpha-acetilamino-\gamma-benciltiometilentetrámico.
Como grupos alquilo se entienden también hidrocarburos ramificados, no ramificados o cíclicos no sustituidos o al menos monosustituidos, preferentemente con F, Cl, Br, CN, NO_{2}, CHO, SO_{2}alquilo(C_{1-6}), SO_{2}CF_{3}, OR^{8}, NR^{9}R^{10}, COR^{8}, COOR^{8}, COCOR^{8}, CONR^{9}R^{10} y/o CSNR^{9}R^{10}, donde los grupos R^{8} a R^{10} tienen el significado según la fórmula general I. Si los grupos alquilo contienen más de un sustituyente, éstos pueden ser iguales o diferentes. De preferencia, los grupos alquilo son metilo, etilo, propilo, isopropilo, n-butilo, sec-butilo, terc-butilo, neopentilo, n-hexilo, ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo ó ciclohexilo.
Como grupo arilo se entienden también fenilos sin sustituir o como mínimo monosustituido con OH, F, Cl, Br, CF_{3}, CN, NO_{2}, CHO, SO_{2}alquilo(C_{1-6}), SO_{2}CF_{3}, NR^{9}R^{10}, COR^{8}, COOR^{8}, COCOR^{8}, CONR^{9}R^{10}, CSNR^{9}R^{10}, con alquilo de 1 a 6 carbonos, alcoxi de 1 a 6 carbonos, alquileno(C_{2-6}), un grupo heterociclilo y/o un grupo fenilo, donde los grupos R^{8} a R^{10} tienen el significado según la fórmula general I. Si los grupos arilo contienen más de un sustituyente, éstos pueden ser iguales o diferentes. La expresión también puede significar naftilo. Los grupos fenilo también pueden estar condensados con otros anillos.
Como grupos heteroarilo se entienden también compuestos heterocíclicos de 5 ó 6 miembros, insaturados, en caso dado provistos de un grupo arilo añadido por condensación, compuestos que contienen como mínimo un heteroátomo, preferentemente nitrógeno y/o oxígeno y/o azufre. De preferencia, el grupo heteroarilo es furano, tiofeno, pirrol, piridina, pirimidina, quinolina, isoquinolina, ftalacina o quinazolina.
Especialmente preferentes son los siguientes derivados sustituidos de 1,5-dihidropirrol-2-ona:
- 5-benciliden-4-metoxi-3-nitroso-1,5-dihidropirrol-2-ona,
- 4-bencilamin-5-benciliden-3-nitroso-1,5-dihidropirrol-2-ona,
- 5-benciliden-4-hidroxi-3-nitroso-1,5-dihidropirrol-2-ona,
- 5-benciliden-3-nitroso-4-fenilamino-1,5-dihidropirrol-2-ona,
- 5-benciliden-4-metilamino-3-nitroso-1,5-dihidropirrol-2-ona,
- 4-amino-5-benciliden-3-nitroso-1,5-dihidropirrol-2-ona,
- 5-benciliden-3-nitro-4-fenilamino-1,5-dihidropirrol-2-ona,
- 4-bencilamino-5-benciliden-3-nitro-1,5-dihidropirrol-2-ona,
- 5-benciliden-4-metilamino-3-nitro-1,5-dihidropirrol-2-ona, y
- 4-amino-5-benciliden-3-nitro-1,5-dihidropirrol-2-ona.
Otro objeto de la invención son los procedimientos para la preparación de derivados sustituidos de 1,5-dihidropirrol-2-ona de fórmula general I, en la que se someten a reacción ácidos tetrámicos de fórmula general II
2
donde los grupos R^{1} a R^{3} tienen el significado según la fórmula general I,
en solución y a baja temperatura, preferentemente en solución ácida enfriada con hielo, especialmente en una solución ácida de ácido acético glacial enfriada con hielo,
con una solución acuosa de un nitrito alcalino, preferentemente nitrito sódico, obteniéndose los compuestos de fórmula general III
3
donde los grupos R^{1} a R^{3} tienen el significado según la fórmula I,
que se purifican y aíslan, preferentemente por recristalización y de preferencia a partir de etanol.
Estos compuestos de fórmula general II se presentan, en general, en forma de mezcla con los correspondientes tautómeros nitrosos.
La síntesis de los compuestos de partida, ácidos tetrámicos de fórmula general II, puede realizarse de acuerdo con H. Poschenrieder y col (Arch. Pharm. Pharm. Med. Chem. 1998, Vol. 331, pp. 389-394) y Stachel y col. (J. Heterocycl. Chem. 1980, Vol. 17, pp. 1195-1199 y Liebigs Ann. Chem. 1985, pp 1692-1696) así como según las partes de la literatura citadas en ellos. Se incorporan aquí, por tanto, como referencia y forman parte de la revelación.
Los compuestos de fórmula general III, en la que R^{1} a R^{3} tienen el significado según la fórmula general I, pueden transformarse mediante alquilación en solución con agentes alquilantes conocidos per se, preferentemente con diazoalcanos, sulfatos de dialquilo o halogenuros de alquilo, especialmente con diazoalcanos en solución etérica, o mediante reacción con cloruros de ácido, bromuros de ácido, ésteres de ácido clorocarbónico, ésteres de ácido fluorocarbónico, isocianatos o isotiocianatos en disolventes homopolares, preferentemente en éteres de cadena abierta o cíclicos, hidrocarburos, hidrocarburos que contienen halógenos y/o en disolventes apróticos polares, preferentemente en dimetilformamida y/o N-metilpirrolidona y/o en disolventes próticos polares, preferentemente dimetilsulfóxido, para obtener compuestos de fórmula general IV
4
donde los grupos R^{1} a R^{4} tienen el significado según la fórmula general I y los grupos R^{5} y R^{6} significan juntos el grupo =O,
que se purifican y aíslan según métodos habituales.
Los compuestos de fórmula general IV, donde los grupos R^{1} a R^{4} tienen el significado según la fórmula general I y los grupos R^{5} y R^{6} significan juntos el grupo =O, pueden derivar todavía más, sometiéndolos a reacción con nucleófilos, preferentemente con aminas primarias o secundarias, alcoholatos alifáticos, aromáticos o heteroaromáticos o sus tiolatos correspondientes, fenolatos y/o tiofenolatos en disolventes polares, preferentemente en metanol, etanol y/o isopropanol, para obtener compuestos de fórmula general V
5
donde los grupos R^{1} a R^{4} y X tienen el significado de la fórmula general I y los grupos R^{5} y R^{6} significan juntos el grupo =O,
que se purifican y aíslan por recristalización, preferentemente por recristalización a partir de metanol, etanol y/o isopropanol.
Los compuestos de fórmula general V, donde los grupos R^{1} a R^{4} y X tienen el significado según la fórmula general I y los grupos R^{5} y R^{6} significan juntos el grupo =O, pueden reducirse para obtener compuestos de fórmula general I, donde los grupos R^{5} y R^{6} significan ambos H, y R^{1} a R^{4} y X tienen el significado según la fórmula general I, mediante reacción con un agente reductor, preferentemente con Zn/ácido acético, hidruro de litio-aluminio, BH_{3}, Na[BH_{3}CN]/TiCl_{3}, alcóxidos de sodio o por hidrogenación con hidrógeno en presencia de catalizadores de metales de transición.
Otra derivación de los compuestos de fórmula general I, donde R^{5} y R^{6} significan ambos H, y los grupos R^{1} a R^{4} y X tienen el significado según la fórmula I, para obtener compuestos de fórmula general I, donde los grupos R^{5}, R^{6}, iguales o diferentes significan O, OH, OR^{11}, SR^{11}, COR^{8}, CSR^{8}, COOR^{8}, COCOR^{8}, CONR^{9}R^{10}, CSNR^{9}R^{10}, un grupo alquilo de 1 a 10 carbonos, un grupos arilo, heteroarilo, o un grupo arilo enlazado a través de un grupo de alquileno de 1 a 6 carbonos, y los grupos R^{1} a R^{4} y X tienen el significado según la fórmula general I, puede realizarse según diferentes métodos conocidos por los técnicos en este campo.
Los compuestos de fórmula general V, donde R^{5} y R^{6} significan juntos el grupo =O, también pueden obtenerse por oxidación de los compuestos de fórmula general III, preferentemente con KMnO_{4} y ácido peroxitrifluoroacético y purificarse y aislarse según los procedimientos usuales.
Los compuestos de fórmula general I según la invención pueden transformarse en sus correspondientes sales fisiológicamente compatibles de forma conocida con ácidos, por ejemplo ácido clorhídrico, ácido bromhídrico, ácido sulfúrico, ácido metanosulfónico, ácido fórmico, ácido acético, ácido oxálico, ácido succínico, ácido tartárico, ácido mandélico, ácido fumárico, ácido láctico, ácido cítrico, ácido glutamínico y/o ácido aspártico. De preferencia, la formación de la sal se realiza en un disolvente, por ejemplo dietil éter, diisopropil éter, en un acetato de alquilo, en acetona y/o 2-butanona. Para la preparación de los correspondientes clorhidratos también es adecuado emplear trimetilclorosilano en solución acuosa.
Los derivados sustituidos de 1,5-dihidropirrol-2-ona según la invención de fórmula general Ia según la reivindicación 30 son inofensivos según el punto de vista toxicológico, por lo que representan principios activos farmacéuticos apropiados.
Otro objeto de la invención lo constituyen, por tanto, los medicamentos que contienen como principio activo como mínimo un derivado sustituido de 1,5-dihidropirrol-2-ona de fórmula general 1a y/o una base correspondiente y/o su correspondiente sal fisiológicamente compatible, así como, en caso dado, otros principios activos y/o sustancias auxiliares. El medicamento también puede contener una mezcla de como mínimo dos enantiómeros y/o sus bases correspondientes y/o sus sales correspondientes, fisiológicamente compatible, de un compuesto de fórmula general 1a según la invención, donde los enantiómeros no están presentes en mezclas equimolares.
Preferentemente, los medicamentos se utilizan para la lucha contra el dolor o para el tratamiento de reacciones inflamatorias y/o alérgicas, de depresiones, abuso de drogas y/o del alcohol, de gastritis, diarrea, incontinencia urinaria, de enfermedades cardiovasculares, enfermedades de las vías respiratorias, de la tos, de enfermedades psíquicas, de enfermedades neurodegenerativas, de la epilepsia, de la esquizofrenia, de la enfermedad de Alzheimer, de la enfermedad de Huntington, de la enfermedad de Parkinson, isquemias cerebrales, infartos cerebrales, psicosis debidas a un mayor nivel de aminoácidos, apoplejías, edemas cerebrales, estados carenciales del sistema nervioso central, hipoxia, anoxia, demencia del SIDA, encefalomielitis, del síndrome de Tourette, de la asfixia perinatal, del tinnitus aurium o para la ansiolisis.
Otro objeto de la invención es también la utilización de como mínimo un derivado sustituido de 1,5-dihidropirrol-2-ona de fórmula general 1a y/o de una base correspondiente y/o de su sal correspondiente fisiológicamente compatible para la preparación de un medicamento para la lucha contra el dolor y/o para el tratamiento de reacciones inflamatorias y/o alérgicas, de depresiones, abuso de drogas y/o del alcohol, de la gastritis, diarrea, incontinencia urinaria, de enfermedades cardiovasculares, enfermedades de las vías respiratorias, de la tos, de enfermedades psíquicas, de enfermedades neurodegenerativas, de la epilepsia, de la esquizofrenia, de la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Huntington, la enfermedad de Parkinson, isquemias cerebrales, infartos cerebrales, psicosis debidas a un mayor nivel de aminoácidos, apoplejías, edemas cerebrales, estados carenciales del sistema nervioso central, hipoxia, anoxia, demencia del SIDA, encefalomielitis, del síndrome de Tourette, de la asfixia perinatal, del tinnitus aurium o para la ansiolisis.
Para preparar las correspondientes fórmulas farmacéuticas se pueden utilizar, además de como mínimo un derivado sustituido de 1,5-dihidropirrol-2-ona de fórmula general 1a, sustancias auxiliares, por ejemplo sustancias portadoras, agentes de carga, disolventes, diluyentes, colorantes y/o ligantes. La selección de las sustancias auxiliares, así como las cantidades a utilizar de las mismas, depende si la administración del medicamento es vía oral, intravenosa, intraperitoneal, intradérmica, intramuscular, intranasal, bucal o local, por ejemplo en infecciones de la piel, de las mucosas y en los ojos. Para la administración oral son adecuados los preparados en forma de pastillas, grageas, cápsulas, gotas, jarabes y siropes, así como los preparados multiparticulados, por ejemplo comprimidos o granulados, los cuales, eventualmente, también pueden estar introducidos en cápsulas o comprimirse en forma de pastillas; para la administración parenteral, tópica e inhalativa, soluciones, suspensiones, preparados secos de fácil reconstitución así como pulverizaciones. Los compuestos de fórmula general 1a según la invención en un depósito en forma disuelta o en un parche, en caso dado con adición de agentes promotores de la penetración en la piel, son formas de administración oral o percutánea. Las formas de preparación de administración oral o percutánea también pueden liberar los compuestos de fórmula general 1a según la invención de forma retardada.
La cantidad del principio a administrar al paciente varía en función del peso del paciente, del tipo de administración, de la indicación y de la gravedad de la enfermedad. Normalmente, se administran de 2 a 500 mg/kg de peso corporal del paciente de como mínimo un derivado sustituido de 1,5-dihidropirrol-2-ona de fórmula general 1a.
Ensayos farmacológicos a) Examen de unión a receptores
Los estudios para determinar la afinidad de los derivados sustituidos de 1,5-dihidropirrol-2-ona de fórmula general 1a según la invención con el punto de enlace de glicina del canal receptor de NMDA se realizaron en homogenados de membrana cerebral (homogenado del área del córtex y del hipocampo del cerebro de ratas macho tipo Wistar, Charles River, WIGA GMBH, Sulzbach, Alemania) según Baron B.M. y col. J. Pharmacol. Exp. Ther. Vol 279, pp 62-68 (1996).
Para este fin se preparó libremente córtex e hipocampo de cerebros recién extraídos de ratas y se homogenizaron refrigerando con hielo en 5 mmol/l de tampón acetato-TRIS, 0,32 mol/l de sacarosa pH 7,4 (10 ml/g de peso fresco) en un homogeneizador Potter (Firma Braun, Melsungen, Alemania, 10 carreras del émbolo a 500 revoluciones por minuto (rpm)) y a continuación se centrifugaron durante 10 minutos a 1.000 g y 4ºC. El primer sobrenadante se recogió y se homogenizó de nuevo refrigerando con hielo el sedimento con 5 mmol/l de tampón acetato-TRIS, 0,32 mol/l de sacarosa pH 7,4 (5 ml/g del peso fresco original de córtex e hipocampo del cerebro de ratas) en el homogeneizador Potter (10 carreras de émbolo a 500 rpm) y se centrifugó durante 10 minutos a 1.000 g y 4ºC. El sobrenadante resultante se juntó con el sobrenadante de la primera operación de centrifugado y se centrifugó a 17.000 g durante 20 minutos a 4ºC. El sobrenadante resultante después de este centrifugado se desechó y se recogió el sedimento de membrana en 5 mmol/l de tampón acetato-TRIS pH 8,0 (20 ml/g del peso fresco original) y se homogenizó con 10 carreras de émbolo a 500 rpm.
A continuación se incubó el homogenado de membrana durante 1 hora a 4ºC y se centrifugó durante 30 minutos a 50.000 g y 4ºC. El sobrenadante se desechó y se cerró con parafilm el tubo de centrifugado con el sedimento de membrana y se congeló durante 24 horas a -20ºC. El día siguiente se descongeló el sedimento de membrana y se recogió en 5 mmol/l de tampón acetato-TRIS helado, 0,1% de saponina (peso/volumen) pH 7,0 (10 ml/g del peso fresco original) y se homogenizó con 10 carreras de émbolo a 500 rpm para centrifugarlo a continuación durante 20 minutos a 50.000 g y 4ºC. El sobrenadante resultante se desechó y el sedimento se introdujo en un volumen pequeño con 5 mmol/l de tampón acetato-TRIS pH 7,0 (aprox. 2 ml/g del peso fresco original) y se homogenizó de nuevo con 10 carreras de émbolo a 500 rpm. Después de determinar el contenido de proteína, se ajustó el homogenado de membrana con 5 mmol/l de tampón acetato-TRIS pH 7,0 a una concentración de proteínas de 10 mg de proteína/ml y se congeló en alícuotas hasta la realización del examen.
Para el ensayo de unión a los receptores se descongelaron alícuotas, se diluyeron a 1:10 con 5 mmol/l de tampón acetato-TRIS pH 7,0, se homogenizaron refrigerando con hielo con 10 carreras de émbolo a 500 rpm en el homogeneizador Potter y se centrifugaron durante 60 minutos a 55.000 g a 4ºC. El sobrenadante se decantó y el sedimento de membrana se ajustó con 50 mmol/l de tampón acetato-TRIS helado pH 7,0 a una concentración de proteínas de 1 mg/ml, para homogenizarlo de nuevo con 10 carreras de émbolo a 500 rpm y se mantuvo en suspensión en un baño helado mediante agitación con un agitador magnético. De este homogenado de membrana se utilizaron en el ensayo de unión con receptores, en cada caso, 100 \mul por 1 ml del preparado (0,1 mg de proteína/ml en el preparado final).
En el ensayo de enlace se utilizó como tampón 50 mmol/l de tampón acetato-TRIS pH 7,0 y como ligando radiactivo 1 nmol/l (^{3}H)-MDL 105.519 (Baron B.M. y col. J. Pharmacol. Exp. Ther., Vol. 279, pp 62-68 (1996)). El porcentaje de enlace no específico se determinó en presencia de 1 mmol/l de glicina.
En otros preparados, los compuestos según la invención se añaden en series de concentración y se averigua el desplazamiento de los ligandos radiactivos de su enlace específico al sitio de enlace de glicina del canal receptor de NMDA. Los correspondientes preparados triplicados se incubaron durante 120 minutos a 4ºC y a continuación se recogieron para determinar el ligando radiactivo enlazado con el homogenado de membrana por medio de filtración a través de mantas filtrantes de fibra de vidrio (tipo Whatman GF/B, Firma Adi Hassel, Munich, Alemania). La radiactividad retenida en los filtros de fibra de vidrio se midió después de añadir el escintilador (Ready Protein, Firma Beckamnn Coulter GMBH, Krefeld, Alemania) en un contador \beta (Packard TRI-CARB Liquid Szintillation Analyzer 2000CA, firma Packard Instrument, Meriden, CT 06450, EEUU).
La afinidad de los compuestos según la invención con el sitio de enlace de glicina del canal receptor de NMDA se calculó como IC_{50} (concentración con un 50% de desplazamiento del ligando radiactivo de su enlace específico) según la ley de acción de masas y mediante regresión no lineal, y después de la conversión (según la ecuación de Cheng-Prusoff (Y. Cheng, W.H. Prosuff, 1973, Biochem. Pharmacol., Vol. 22, pp. 3099-3108) se indicó como valor Ki.
b) Corrientes de iones inducidas por NMDA/Glicina en oocitos de Xenopus inyectados con ARN
El estudio de determinación de cambios de función del canal receptor de NMDA debido a los compuestos de la fórmula general 1a según la invención se realizó en oocitos de la rana de uñas de Sudáfrica, el Xenopus laevis. Para este fin de formaron canales receptores de NMDA neuronales después de la inyección de ARN de cerebros de ratones en oocitos y se midieron corrientes de iones generados por la aplicación simultánea de NMDA y glicina.
Se microinyectaron oocitos de Xenopus de las fases V y VI (Dumont, J.N., J. Morphol., Vol. 136, pp. 153-180 (1972)) con ARN completo de tejido cerebral de ratones adultos (100-130 ng/célula) y se mantuvieron hasta 10 días en el medio de cultivo (composición: 88,0 mmol/l de NaCl, 1,0 mmol/l de KCl, 1,5 mmol/l de CaCl_{2}, 0,8 mmol/l de MgSO_{4}, 2,4 mmol/l de NaHCO_{3}, 5 mmol/l de HEPES, 100 IU/ml de penicilina, 100 \mug/ml de estreptomicina, pH 7,4) a 20ºC. Las corrientes de iones transmembranosas se registraron con ayuda de técnicas convencionales de diferencia de potencial de dos electrodos con un potencial de retención de -70 mV (Bloms-Funke P. y col. (1996) Neurosci. Lett. 205, pp. 115-118 (1996)). Para el registro de datos y el control de los aparatos de ensayo se utilizaron la interfaz OTC y el software Cellworks (Firma npi, República Federal de Alemania). Los compuestos según la invención se añadieron a un medio nominalmente libre de Mg^{2+} (composición: 89,0 mmol/l de NaCl, 1,0 mmol/l de KCl, 1,8 mmol/l de CaCl_{2}, 2,4 mmol/l de NaHCO_{3}, 5 mmol/l de HEPES, pH 7,4) y se aplicaron de forma sistémica con ayuda de unas pinzas de concentración. Para comprobar los efectos de la sustancia que se transmite a través del sitio de enlace de glicina B del canal receptor de NMDA, se dibujó la curva de acción de la dosis de glicina con y sin el correspondiente compuesto según la invención. Para este fin se coaplicó de forma acumulativa el NMDA en una concentración fija de 100 \mumol/l con glicina en concentraciones crecientes (0-100 \mumol/l). A continuación se repitió el experimento de la misma forma con una concentración constante del compuesto según la invención. Las amplitudes de corriente se normalizaron en cuanto a la respuesta de control a la coaplicación de NMDA (100 \mumol/l) con glicina (10 \mumol/l). El análisis de los datos se realizó con el software Igor-Pro (versión 3.1, WaveMetrics, EE.UU). Todos los resultados se indicaron como valor promedio de como mínimo 3 experimentos en diferentes oocitos de al menos dos ranas. El significado de las magnitudes de medida no apareadas se averigua con ayuda del ensayo U de Mann-Whitney y para las magnitudes pareadas mediante el ensayo de Wilcoxon (Sysstat, SPSS Inc., EE.UU.). Los valores EC_{50} se calculan según la siguiente fórmula:
Y = Y_{m\text{í}n} + (Y_{máx} - Y_{m\text{í}n})/(1 + (X/EC_{50})^{-p})
(Y_{m\text{í}n} = valor de ensayo mínimo; Y_{máx} = valor de ensayo máximo, Y = amplitud de corriente relativa, X = concentración de la sustancia de ensayo, p = factor de inclinación). En el caso del desplazamiento hacia la derecha de la curva de acción de la dosis de glicina se averiguó de manera gráfica el valor pA_{2} del compuesto según la invención con ayuda de una regresión de Schild. Las proporciones de concentración se calcularon con ayuda de los valores EC_{50} que se calcularon por separado para cada curva de acción de la dosis.
c) Ensayo de formalina en el ratón
Los estudios para determinar el efecto antinociceptivo de los derivados sustituidos de 1,5-dihidropirrol-2-ona según la invención se realizaron con el ensayo de formalina en ratones albinos machos (NMRl, 25-35 g, lffa Credo, Bélgica).
En el ensayo de formalina se distingue entre la primera fase (temprana) (0-15 min después de la inyección de formalina) y la fase segunda (tardía) (15-60 min después de la inyección de formalina) (D. Dubuisson y col., Pain, Vol. 4, pp. 161-174 (1977)). La fase temprana se representa como reacción directa a la inyección de formalina en un modelo de dolor agudo, mientras que la fase tardía se considera como modelo para el dolor persistente (crónico) (T.J. Coderre y col. Pain, Vol. 52, pp. 259-285 (1993)).
Los compuestos según la invención se estudiaron en la segunda fase del ensayo de formalina para obtener datos sobre los efectos de las sustancias en el dolor crónico/inflamatorio.
Mediante una única inyección subcutánea de formalina (20 \mul, solución acuosa al 1%) en el lado dorsal de la pata trasera derecha se indujo una reacción nociceptiva en los animales de ensayo con libertad de movimiento, reacción que se pudo observar en que el animal se lamía y mordía claramente la pata.
Para el período de estudio en la segunda fase (tardía) del ensayo de formalina, se registró de manera continua el comportamiento nociceptivo mediante la observación de los animales. La cuantificación del comportamiento al dolor se realizó sumando los segundos en los que los animales se lamían y mordían la pata afectada durante el período del estudio. Después de la inyección de sustancias que tienen efecto antinociceptivo en el ensayo de formalina, se redujeron, o incluso desaparecieron los modos descritos de comportamiento de los animales. De acuerdo con los ensayos de las sustancias en los que se inyectó a los animales la sustancia de ensayo antes de la formalina, se inyectó a los animales control el vehículo, es decir un disolvente (por ejemplo una solución de NaCl al 0,9%) antes de la aplicación de formalina. Se comparó el comportamiento de los animales después de administrar la sustancia (10 ratones por cada dosificación de sustancia) con un grupo de control (10 ratones).
En base a la cuantificación del comportamiento frente al dolor, se averiguó en porcentaje el efecto de la sustancia en el ensayo de formalina como modificación de control. Los cálculos de ED_{50} se realizaron mediante un análisis de regresión. El momento de aplicación antes de la inyección de formalina se eligió en función del tipo de administración de los compuestos según la invención (intraperitoneal: 15 min, intravenosa: 5 min).
A continuación se describe la invención con ayuda de diversos ejemplos, los cuales, sin embargo, no constituyen una limitación de la esencia general de la invención.
\newpage
Ejemplos
No se han optimizado los rendimientos de los compuestos preparados.
Los puntos de fusión no están corregidos.
Ejemplo 1 5-benciliden-4-hidroxi-3-nitroso-1,5-dihidropirrol-2-ona
Se añadió agitando una solución acuosa de nitrito sódico (0,075 g, 1,1 mmol) a una suspensión refrigerada con hielo de 2 mmol (0,432 g) de 5-benciliden-4-hidroxi-1,5-dihidropirrol-2-ona (preparada según H. Poschenriedery col. (Arch. Pharm. Pharm. Med. Chem. 1998, Vol. 331, pp. 389-394) y Stachel y col. (J. Heterocycl. Chem. 1980, Vol. 17, pp. 1195-1199 y Liebigs Ann. Chem. 1985, pp. 1692-1696)) en 5 ml de ácido acético glacial y se agitó durante 30 minutos a temperatura ambiente. La solución de reacción se concentró y mediante recristalización a partir de etanol se obtuvieron cristales de color naranja de 5-benciliden-4-hidroxi-3-nitroso-1,5-dihidropirrol-2-ona con un rendimiento del 65%. La sustancia se descompone a 205ºC.
El análisis de este compuesto mediante espectroscopía ^{1}H-NMR dio las siguientes señales:
^{1}H-NMR (d6-DMSO, \delta en ppm): 14,66 (s, 1H); 11,25 (s, 0,66 H); 11,18 (s, 0,33 H); 7,64-7,31 (m, 5H); 6,42 (s, 0,33 H); 6,36 (s, 0,66 H).
Ejemplo 2 5-benciliden-4-metoxi-3-nitroso-1,5-dihidropirrol-2-ona
Se mezcló una suspensión de 5-benciliden-4-hidroxi-3-nitroso-1,5-dihidropirrol-2-ona (preparada según H. Poschenrieder y col. (Arch. Pharm. Pharm. Med. Chem. 1998, Vol. 331, pp. 389-394) y Stachel y col. (J. Heterocycl. Chem. 1980, Vol. 17, pp. 1195-1199 y Liebigs Ann. Chem. 1985, pp. 1692-1696)) en metanol con un exceso de una solución etérica de diazometano. Después de desaparecer la violenta generación de nitrógeno, la solución de reacción se concentró al vacío y el residuo obtenido se recristalizó a partir de metanol. Se obtuvieron cristales rojos de 5-benciliden-4-metoxi-3-nitroso-1,5-dihidropirrol-2-ona con un punto de fusión de 172ºC y un rendimiento del 90%.
El análisis de este compuesto por espectroscopía ^{1}H-NMR dio las siguientes señales:
^{1}H-NMR (d6-DMSO, \delta en ppm): 11,16 (s, 1H); 7,66-7, 33 (m, 5H); 6,42 (s, 1 H); 4,34 (s, 3 H).
Ejemplo 3 4-bencilamino-5-benciliden-3-nitroso-1,5-dihidropirrol-2-ona
Se hirvió con 0,25 ml (0,25 mmol) de bencilamina, bajo reflujo, durante dos minutos, una solución de 0,11 g (0,5 mmol) de 5-benciliden-4-metoxi-3-nitroso-1,5-dihidropirrol-2-ona (preparada según H. Poschenrieder y col. (Arch. Pharm. Pharm. Med. Chem. 1998, Vol. 331, pp. 389-394) y Stachel y col. (J. Heterocycl. Chem. 1980, Vol. 17, pp. 1195-1199 y Liebigs Ann. Chem. 1985, pp. 1692-1696)) en metanol. Se obtuvo el compuesto 4-bencilamino-5-benciliden-3-nitroso-1,5-dihidropirrol-2-ona después de recristalización a partir de metanol en forma de cristales de color rojo-violeta con un rendimiento del 60%. El compuesto se descompone a 220ºC.
El análisis de este compuesto por espectroscopía ^{1}H-NMR dio las siguientes señales:
^{1}H-NMR (d6-DMSO, \delta en ppm): 10,06 (s, 1H); 8,09 (s, 1 H); 7,57-7,23 (m, 10 H); 6,09 (s, 1 H); 4,06 (s, 2 H).
Ejemplo 4 5-benciliden-3-nitroso-4-fenilamino-1,5-dihidropirrol-2-ona
Se hirvió con 0,25 ml (0,25 mmol) de anilina, bajo reflujo, durante dos minutos, una solución de 0,11 g (0,5 mmol) de 5-benciliden-4-metoxi-3-nitroso-1,5-dihidropirrol-2-ona (preparada según H. Poschenrieder y col. (Arch. Pharm. Pharm. Med. Chem. 1998, Vol. 331, pp. 389-394) y Stachel y col. (J. Heterocycl. Chem. 1980, Vol. 17, pp. 1195-1199 y Liebigs Ann. Chem. 1985, pp. 1692-1696)) en metanol. Se obtuvo el compuesto 5-benciliden-3-nitroso-4-fenilamino-1,5-dihidropirrol-2-ona después de recristalización a partir de metanol con un rendimiento del 30%. El compuesto se descompone a 230ºC.
El análisis de este compuesto por espectroscopía ^{1}H-NMR dio las siguientes señales:
^{1}H-NMR (d6-DMSO, \delta en ppm): 10,04 (s, 1H); 7,68-7,11 (m, 10H); 6,10 (s, 1H).
Ejemplo 5 5-benciliden-4-metilamino-3-nitroso-1,5-dihidropirrol-2-ona
Se hirvió con 0,25 ml (0,25 mmol) de una solución de metilamina, bajo reflujo, durante 2 minutos, una solución de 0,11 g (0,5 mmol) de 5-benciliden-4-metoxi-3-nitroso-1,5-dihidropirrol-2-ona (preparada según H. Poschenrieder y col. (Arch. Pharm. Pharm. Med. Chem. 1998, Vol. 331, pp. 389-394) y Stachel y col. (J. Heterocycl. Chem. 1980, Vol. 17, pp. 1195-1199 y Liebigs Ann. Chem. 1985, pp. 1692-1696)) en metanol. Se obtuvo el compuesto 5-benciliden-4-metilamino-3-nitroso-1,5-dihidropirrol-2-ona después de recristalización a partir de metanol con un rendimiento del 50%. El compuesto se descompone a 220ºC.
El análisis de este compuesto por espectroscopía ^{1}H-NMR dio las siguientes señales:
^{1}H-NMR (d6-DMSO, \delta en ppm): 7,57-7,21 (m, 5H); 6,09 (s, 1H), 3,30 (s, 3 H).
Ejemplo 6 4-amino-5-benciliden-3-nitroso-1,5-dihidropirrol-2-ona
Se hirvió con 0,25 ml (0,25 mmol) de una solución acuosa de amoniaco, bajo reflujo, durante dos minutos, una solución de 0,11 g (0,5 mmol) de 5-benciliden-4-metoxi-3-nitroso-1,5-dihidropirrol-2-ona (preparada según H. Poschenrieder y col. (Arch. Pharm. Pharm. Med. Chem. 1998, Vol. 331, pp. 389-394) y Stachel y col. (J. Heterocycl. Chem. 1980, Vol. 17, pp. 1195-1199 y Liebigs Ann. Chem. 1985, pp. 1692-1696)) en metanol. Después de recristalización a partir de metanol se obtuvo el compuesto 4-amino-5-benciliden-3-nitroso-1,5-dihidropirrol-2-ona con un rendimiento del 45%. El compuesto se descompone a 260ºC.
El análisis de este compuesto por espectroscopía ^{1}H-NMR dio las siguientes señales:
^{1}H-NMR (d6-DMSO, \delta en ppm): 10,06 (s, 1H); 7,57-7,23 (m, 5H); 6,08 (s, 1H).
Ejemplo 8 5-benciliden-3-nitro-4-fenilamino-1,5-dihidropirrol-2-ona
Se mezcló una suspensión de 0,46 g (2 mmol) de benciliden-4-hidroxi-3-nitro-3-pirrolin-2-ona (preparada según H. Poschenrieder y col. (Arch. Pharm. Pharm. Med. Chem. 1998, Vol. 331, pp. 389-394) y Stachel y col. (J. Heterocycl. Chem. 1980, Vol. 17, pp. 1195-1199 y Liebigs Ann. Chem. 1985 pp. 1692-1696)) en 20 ml de metanol con un exceso de diazometano en éter. Después de desaparecer la generación de nitrógeno se extrajo el disolvente, se disolvió el residuo en metanol y se calentó durante cinco minutos, bajo reflujo, con un exceso de anilina, precipitaron cristales amarillos que se aspiraron y lavaron con metanol. Se obtuvo un rendimiento del 50% de 5-benciliden-3-nitro-4-fenilamino-1,5-dihidropirrol-2-ona, que se descompone a 236ºC.
El análisis de este compuesto por espectroscopía ^{1}H-NMR dio las siguientes señales:
^{1}H-NMR (d6-DMSO, \delta en ppm: 10,82 (s, 1H); 10,08 (s, 1H); 7,48-7,30 (m, 10H); 6,29 (s, 1H).
Ejemplo 9 4-bencilamino-5-benciliden-3-nitro-1,5-dihidropirrol-2-ona
Se mezcló una suspensión de 0,46 g (2 mmol) de benciliden-4-hidroxi-3-nitro-3-pirrolin-2-ona (preparada de acuerdo con H. Poschenrieder y col. (Arch. Pharm. Pharm. Med. Chem. 1998, Vol. 331, pp. 389-394) y Stachel y col. (J. Heterocycl. Chem. 1980, Vol. 17, pp. 1195-1199 y Liebigs Ann. Chem. 1985, pp. 1692-1696)) en 20 ml de metanol con un exceso de diazometano en éter. Después de desaparecer la generación de nitrógeno se extrajo el disolvente, el residuo se disolvió en metanol y se calentó bajo reflujo durante cinco minutos con un exceso de bencilamina, precipitando cristales amarillos que se aspiraron y lavaron con metanol. Se obtuvo un rendimiento del 60% de 4-bencilamino-5-benciliden-3-nitro-1,5-dihidropirrol-2-ona, con un punto de fusión de 218ºC.
El análisis de este compuesto por espectroscopía ^{1}H-NMR dio las siguientes señales:
^{1}H-NMR (d6-DMSO, \delta en ppm): 7,43-7,32 (m, 10H); 6,69 (s, 1H); 5,11 (s, 2H).
Ejemplo 10 5-benciliden-4-metilamino-3-nitro-1,5-dihidropirrol-2-ona
Se mezcló una suspensión de 0,46 g (2 mmol) de benciliden-4-hidroxi-3-nitro-3-pirrolin-2-ona (preparada de acuerdo con H. Poschenrieder y col. (Arch. Pharm. Pharm. Med. Chem. 1998, Vol. 331, pp. 389-394) y Stachel y col. (J. Heterocycl. Chem. 1980, Vol. 17, pp. 1195-1199 y Liebigs Ann. Chem. 1985, pp. 1692-1696)) en 20 ml de metanol con un exceso de diazometano en éter. Después de desaparecer la generación de nitrógeno, se extrajo el disolvente, el residuo se disolvió en metanol y se calentó bajo reflujo durante cinco minutos con un exceso de una solución de metilamina, precipitaron cristales amarillos, que se aspiraron y lavaron con metanol. Se obtuvo un rendimiento del 45% de 5-benciliden-4-metilamino-3-nitro-1,5-dihidropirrol-2-ona, con un punto de fusión de 238ºC.
El análisis de este compuesto por espectroscopía ^{1}H-NMR dio las siguientes señales:
^{1}H-NMR (d6-DMSO, \delta en ppm): 8,85 (s, 1H); 7,42-7,27 (m, 5H); 6,32 (s, 1H); 3,45 (s, 3H).
Ejemplo 11 4-amino-5-benciliden-3-nitro-1,5-dihidropirrol-2-ona
Se mezcló una suspensión de 0,46 g (2 mmol) de benciliden-4-hidroxi-3-nitro-3-pirrolin-2-ona (preparada de acuerdo con H. Poschenrieder y col. (Arch. Pharm. Pharm. Med. Chem. 1998, Vol. 331, pp. 389-394) y Stachel y col. (J. Heterocycl. Chem. 1980, Vol. 17, pp. 1195-1199 y Liebigs Ann. Chem. 1985, pp. 1692-1696)) en 20 ml de metanol con un exceso de diazometano en éter. Después de desaparecer la generación de nitrógeno, se extrajo el disolvente, se disolvió el residuo en metanol y se calentó bajo reflujo durante cinco minutos con un exceso de una solución de amoniaco, precipitaron cristales amarillos que se aspiraron y lavaron con metanol. Se obtuvo un rendimiento del 75% de 4-amino-5-benciliden-3-nitro-1,5-dihidropirrol-2-ona, con un punto de fusión > 260ºC.
El análisis de este compuesto por espectroscopía ^{1}H-NMR dio las siguientes señales:
^{1}H-NMR (d6-DMSO, \delta en ppm): 9,92 (s, 1H); 9,49 (s, 1H); 9,10 (s, 1H); 7,66-7,34 (m, 5H); 7,00 (s, 1H).
Estudios farmacológicos a) Estudio referente a la unión con receptores
Los estudios para determinar la afinidad de los compuestos según la invención de los ejemplos 3 a 6 y 8 a 11 con el sitio de enlace de glicina del canal receptor de NMDA se realizaron según se ha descrito anteriormente.
La afinidad con el sitio de enlace de glicina del canal receptor de NMDA se calculó como IC_{50} (concentración con un 50% de desplazamiento del ligando radiactivo de su unión específica) de acuerdo con la ley de acción de masas por medio de regresión no lineal y se indica como valor Ki en la siguiente Tabla 1 después de la conversión (según la ecuación de Cheng-Prusoff (Y. Cheng, W.H. Prusoff, 1973, Biochem. Pharmacol., Vol. 22, pp. 3099-3108)).
TABLA 1
Ejemplo Sitio de enlace de glicina del canal receptor de NMDA
Ki (\mumol/l)
3 68
4 72
5 60
6 70
8 9
9 5
10 3
11 6
b) Ensayo de formalina en el ratón
Los estudios para determinar el efecto antinociceptivo de los compuestos según la invención se realizaron según se ha descrito anteriormente.
Los correspondientes resultados del ensayo de formalina en el ratón están recopilados en la siguiente Tabla 2.
TABLA 2
Ejemplo % de modificación contra el control con 10 mg/kg
1 63,9
2 36,3
3 47,6

Claims (62)

1. Derivados sustituidos de 1,5-dihidropirrol-2-ona de fórmula general I,
6
donde
-
X representa O ó NR^{7},
-
el grupo R^{1} significa H, OR^{11}, SR^{11}, COR^{8}, CSR^{8}, NR^{9}R^{10}, COOR^{8}, CONR^{9}R^{10}, CSNR^{9}R^{10}, COCOR^{8} alquilo de 1 a 10 carbonos, un grupo arilo, heteroarilo, o un arilo enlazado a través de un grupo alquileno de 1 a 6 carbonos,
-
los grupos R^{2}, R^{3}, iguales o diferentes, representan H, F, Cl, Br, CF_{3}, OR^{11}, SR^{11}, NR^{9}R^{10}, un grupo alquilo de 1 a 10 carbonos, un grupo arilo, heteroarilo o arilo enlazado a través de un grupo alquileno de 1 a 6 carbonos,
-
el grupo R^{4} significa H, OH, OR^{11}, SR^{11}, COR^{8}, COOR^{8}, COCOR^{8},CONR^{9}R^{10}, CSNR^{9}R^{10}, un grupo alquilo de 1 a 10 carbonos, un grupo arilo, heteroarilo o un grupo arilo enlazado a través de un grupo alquileno de 1 a 6 carbonos,
-
los grupos R^{5}, R^{6}, iguales o diferentes, representan H, O, OH, OR^{11}, SR^{11} COR^{8}, CSR^{8}, COOR^{8}, COCOR^{8}, CONR^{9}R^{10}, CSNR^{9}R^{10}, un grupo alquilo de 1 a 10 carbonos, un grupo arilo, heteroarilo o un grupo arilo enlazado a través de un grupo alquileno de 1 a 6 carbonos, o donde R^{5} y R^{6} son juntos el grupo =O,
-
el grupo R^{7} representa H, OR^{11}, SR^{11}, COR^{8}, COOR^{8}, COCOR^{8}, CONR^{9}R^{10}, CSNR^{9}R^{10}, un grupo alquilo de 1 a 10 carbonos, un grupo arilo, heteroarilo o un grupo arilo enlazado a través de un grupo alquileno de 1 a 6 carbonos,
-
el grupo R^{8} representa H, OR^{11}, SR^{11}, NR^{9}R^{10}, un grupo alquilo de 1 a 10 carbonos, un grupo arilo, heteroarilo o un grupo arilo enlazado a través de un grupo alquileno de 1 a 6 carbonos,
-
el grupo R^{9} representa un grupo alquilo de 1 a 10 carbonos, un grupo arilo, heteroarilo o un grupo arilo enlazado a través de un grupo de alquileno de 1 a 6 carbonos,
-
el grupo R^{10} significa un grupo alquilo de 1 10 carbonos, un grupo arilo, heteroarilo o un grupo arilo enlazado a través de un grupo alquileno de 1 a 6 carbonos,
-
el grupo R^{11} representa un grupo alquilo de 1 a 10 carbonos, un grupo arilo, heteroarilo o un grupo arilo enlazado a través de un grupo alquileno de 1 a 6 carbonos,
en forma de sus racematos, enantiómeros, diastereómeros o de una base correspondiente o de una sal fisiológicamente compatible correspondiente,
exceptuando el compuestos siguiente:
acetato de 3-acetamido-5-(etoximetilen)-4-hidroxi-1-metil-3-pirrolin-2-ona
así como los racematos de
- ácido 1-metil-3-acetamino-5-etoximetilentetrámico,
- ácido 3-acetamino-5-etoximetilentetrámico y
- ácido \alpha-acetilamino-\gamma-benciltiometilentetrámico.
2. Derivados sustituidos de 1,5-dihidropirrol-2-ona según la reivindicación 1, caracterizados porque el grupo R^{1} representa un grupo alquilo de 1 a 6 carbonos y los otros grupos R^{2} a R^{11} tienen el significado según la fórmula general I.
3. Derivados sustituidos de 1,5-dihidropirrol-2-ona según la reivindicación 1, caracterizados porque el grupo R^{1} representa un grupo arilo unido a través de un grupo alquileno de 1 a 3 carbonos y los demás grupos R^{2} a R^{11} tienen el significado según la fórmula general I.
4. Derivados sustituidos de 1,5-dihidropirrol-2-ona según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizados porque el grupo R^{2} y/o R^{3} significan un grupo alquilo de 1 a 6 carbonos y los demás grupos R^{4} a R^{11}, así como, en caso dado, el grupo R^{2} ó R^{3} tienen el significado de la fórmula general I.
5. Derivados sustituidos de 1,5-dihidropirrol-2-ona según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizados porque el grupo R^{2} y/o R^{3} representan un grupo arilo unido a través de un grupo alquileno de 1 a 3 carbonos y porque los demás grupos R^{4} a R^{11}, así como, en caso dado, el grupo R^{2} ó R^{3} tienen el significado según la fórmula general I.
6. Derivados sustituidos de 1,5-dihidropirrol-2-ona según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizados porque el grupo R^{4} representa un grupo alquilo de 1 a 6 carbonos y los demás grupos R^{5} a R^{11} tienen el significado según la fórmula general I.
7. Derivados sustituidos de 1,5-dihidropirrol-2-ona según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizados porque el grupo R^{4} representa un grupo arilo unido a través de un grupo alquileno de 1 a 3 carbonos y porque los demás grupos R^{5} a R^{11} tienen el significado según la fórmula general I.
8. Derivados sustituidos de 1,5-dihidropirrol-2-ona según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizados porque los grupos R^{5} y R^{6} significan juntos el grupo =O y porque los demás grupos R^{7} a R^{11} tienen el significado de la fórmula general I.
9. Derivados sustituidos de 1,5-dihidropirrol-2-ona según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizados porque el grupo R^{5} y/o R^{6} representan un grupo alquilo de 1 a 6 carbonos y porque los demás grupos R^{7} a R^{11}, así como, en caso dado, R^{5} o R^{6} tienen el significado según la fórmula general I.
10. Derivados sustituidos 1,5-dihidropirrol-2-ona según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizados porque el grupo R^{5} y/o R^{6} representan un grupo arilo unido a través de un grupo alquileno de 1 a 3 carbonos y porque los demás grupos R^{7} a R^{11}, así como, en caso dado R^{5} o R^{6} tienen el significado según la fórmula general I.
11. Derivados sustituidos de 1,5-dihidropirrol-2-ona según una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizados porque el grupo R^{7} representa un grupo alquilo de 1 a 6 carbonos y porque los demás grupos R^{8} a R^{11} tienen el significado según la fórmula general I.
12. Derivados sustituidos de 1,5-dihidropirrol-2-ona según una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizados porque el grupo R^{7} representa un grupo arilo unido a través de un grupo alquileno de 1 a 3 carbonos y porque los demás grupos R^{8} a R^{11} tienen el significado según la fórmula general I.
13. Derivados sustituidos de 1,5-dihidropirrol-2-ona según una de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizados porque el grupo R^{8} representa un grupo alquilo de 1 a 6 carbonos y porque los demás grupos R^{9} a R^{11} tienen el significado según la fórmula general I.
14. Derivados sustituidos de 1,5-dihidropirrol-2-ona según una de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizados porque el grupo R^{8} representa un grupo arilo unido a través de un grupo alquileno de 1 a 3 carbonos y porque los demás grupos R^{9} a R^{11} tienen el significado según la fórmula general I.
15. Derivados sustituidos de 1,5-dihidropirrol-2-ona según una de las reivindicaciones 1 a 14, caracterizados porque el grupo R^{9} representa un grupo alquilo de 1 a 6 carbonos y porque los demás grupos R^{10} y R^{11} tienen el significado según la fórmula general I.
16. Derivados sustituidos de 1,5-dihidropirrol-2-ona según una de las reivindicaciones 1 a 14, caracterizados porque el grupo R^{9} representa un grupo arilo unido a través de un grupo alquileno de 1 a 3 carbonos y porque los demás grupos R^{10} y R^{11} tienen el significado según la fórmula general I.
17. Derivados sustituidos de 1,5-dihidropirrol-2-ona según una de las reivindicaciones 1 a 16, caracterizados porque el grupo R^{10} representa un grupo alquilo de 1 a 6 carbonos y el grupo R^{11} tiene el significado según la fórmula general I.
18. Derivados sustituidos de 1,5-dihidropirrol-2-ona según una de las reivindicaciones 1 a 16, caracterizados porque el grupo R^{10} representa un grupo arilo enlazado a través de un grupo alquileno de 1 a 3 carbonos y porque el grupo R^{11} tiene el significado según la fórmula general I.
19. Derivados sustituidos de 1,5-dihidropirrol-2-ona según una de las reivindicaciones 1 a 18, caracterizados porque el grupo R^{11} representa un grupo alquilo de 1 a 6 carbonos.
20. Derivados sustituidos de 1,5-dihidropirrol-2-ona según una de las reivindicaciones 1 a 18, caracterizados porque el grupo R^{11} representa un grupo arilo enlazado a través de un grupo alquileno de 1 a 3 carbonos.
21. Derivados sustituidos de 1,5-dihidropirrol-2-ona según la reivindicación 1
5-benciliden-4-metoxi-3-nitroso-1,5-dihidropirrol-2-ona,
4-bencilamin-5-benciliden-3-nitroso-1,5-dihidropirrol-2-ona,
5-benciliden-4-hidroxi-3-nitroso-1,5-dihidro-pirrol-2-ona,
5-benciliden-3-nitroso-4-fenilamino-1,5-dihidropirrol-2-ona,
5-benciliden-4-metilamino-3-nitroso-1,5-dihidropirrol-2-ona,
4-amino-5-benciliden-3-nitroso-1,5-dihidropirrol-2-ona,
5-benciliden-3-nitro-4-fenilamino-1,5-dihidropirrol-2-ona,
4-bencilamino-5-benciliden-3-nitro-1,5-dihidropirrol-2-ona,
5-benciliden-4-metilamino-3-nitro-1,5-dihidropirrol-2-ona,
y
4-amino-5-benciliden-3-nitro-1,5-dihidropirrol-2-ona.
22. Procedimiento para la preparación de derivados sustituidos de 1,5-dihidropirrol-2-ona de fórmula general I según la reivindicación 1, caracterizado porque se someten a reacción ácidos tetrámicos de fórmula general II
7
en la que los grupos R^{1} a R^{3} tienen el significado según la fórmula general I,
a temperatura baja, en solución, preferentemente en solución ácida refrigerada con hielo, especialmente en solución ácida refrigerada con hielo de ácido acético glacial, con una solución acuosa de un nitrito alcalino, preferentemente nitrito sódico, para obtener compuestos de fórmula general III
8
en la que R^{1} a R^{3} tienen el significado según la fórmula general I,
que se purifican y aíslan, preferentemente por recristalización, en especial a partir de etanol,
y porque se transforman éstos por alquilación con agentes alquilantes o por reacción con cloruros de ácido, bromuros de ácido, ésteres de ácido clorocarbónico, ésteres de ácido fluorocarbónico, isocianatos y/o isotiocianatos en disolventes homopolares y/o disolventes polares, apróticos y/o disolventes polares próticos, para obtener compuestos de fórmula general IV
9
en la que los grupos R^{1} a R^{4} tienen el significado según la fórmula general I y los grupos R^{5} y R^{6} juntos significan el grupo =O,
y porque se purifican y aíslan los mismos según los métodos usuales.
23. Procedimiento para la producción de derivados sustituidos de 1,5-dihidropirrol-2-ona de fórmula general I según la reivindicación 1, caracterizado porque se transforman los compuestos de fórmula general IV según la reivindicación 22, en la que los grupos R^{1} a R^{4} tienen el significado según la fórmula general I y los grupos R^{5} y R^{6} significan juntos el grupo =O, por reacción con nucleófilos en disolventes polares, para obtener compuestos de fórmula general V
10
\vskip1.000000\baselineskip
en la que los grupos R^{1} a R^{4} y X tienen el significado según la fórmula general I y los grupos R^{5} y R^{6} significan juntos el grupo =O,
y porque se purifican y aíslan los mismos por recristalización, preferentemente a partir de metanol, etanol y/o isopropanol.
24. Procedimiento para la producción de derivados sustituidos de 1,5-dihidropirrol-2-ona de fórmula general I según la reivindicación 1, caracterizado porque se reducen los compuestos de fórmula general V según la reivindicación 23 a compuestos de fórmula general I, donde R^{5} y R^{6} significan cada uno H y R^{1} a R^{4} y X tienen el significado según la fórmula general I, y porque se purifican y aíslan los mismos según métodos usuales.
25. Procedimiento según la reivindicación 22, caracterizado porque como agentes alquilantes se utilizan diazoalcanos, sulfatos de dialquilo, halogenuros de alquilo o una mezcla de dos de estos compuestos, preferentemente diazoalcanos en solución etérica.
26. Procedimiento según la reivindicación 22, caracterizado porque como disolventes homopolares se utilizan éteres de cadena abierta y/o cíclicos, hidrocarburos y/o hidrocarburos que contienen halógenos, como disolventes polares apróticos dimetilformamida y/o N-metilpirrolidona y/o como disolventes polares próticos sulfóxido de dimetilo.
27. Procedimiento según la reivindicación 23, caracterizado porque como nucleófilos se utilizan aminas primarias o secundarias o fenolatos o alcoholatos alifáticos, aromáticos o heteroaromáticos.
28. Procedimiento según la reivindicación 23, caracterizado porque como disolvente polar se utiliza metanol, etanol y/o isopropanol.
29. Procedimiento según la reivindicación 24, caracterizado porque para la reducción se utiliza Zn/ácido acético glacial, hidruro de litio-aluminio, BH_{3}, Na[BH_{3}CN]/TiCl_{3}, alcóxidos sódicos o hidrógeno en presencia de catalizadores de metales de transición.
30. Medicamento que contiene como principio activo farmacéutico al menos un derivado sustituido de 1,5-dihidropirrol-2-ona de fórmula general 1a
11
donde
- X representa O ó NR^{7},
- el grupo R^{1} significa H, OR^{11}, SR^{11}, COR^{8}, CSR^{8}, NR^{9}R^{10}, COOR^{8}, CONR^{9}R^{10}, CSNR^{9}R^{10}, COCOR^{8} alquilo de 1 a 10 carbonos, un grupo arilo, heteroarilo, o un arilo enlazado a través de un grupo alquileno de 1 a 6 carbonos,
- los grupos R^{2}, R^{3}, iguales o diferentes, representan H, F, Cl, Br, CF_{3}, OR^{11}, SR^{11}, NR^{9}R^{10}, un grupo alquilo de 1 a 10 carbonos, un grupo arilo, heteroarilo o arilo enlazado a través de un grupo alquileno de 1 a 6 carbonos,
- el grupo R^{4} significa H, OH, OR^{11}, SR^{11}, COR^{8}, COOR^{8}, COCOR^{8}, CONR^{9}R^{10}, CSNR^{9}R^{10}, un grupo alquilo de 1 a 10 carbonos, un grupo arilo, heteroarilo o un grupo arilo enlazado a través de un grupo alquileno de 1 a 6 carbonos,
- los grupos R^{5}, R^{6}, iguales o diferentes, representan H, O, OH, OR^{11}, SR^{11} COR^{8}, CSR^{8}, COOR^{8}, COCOR^{8}, CONR^{9}R^{10}, CSNR^{9}R^{10}, un grupo alquilo de 1 a 10 carbonos, un grupo arilo, heteroarilo o un grupo arilo enlazado a través de un grupo alquileno de 1 a 6 carbonos, o donde R^{5} y R^{6} son juntos el grupo =O,
- el grupo R^{7} representa H, OR^{11}, SR^{11}, COR^{8}, COOR^{8}, COCOR^{8}, CONR^{9}R^{10}, CSNR^{9}R^{10}, un grupo alquilo de 1 a 10 carbonos, un grupo arilo, heteroarilo o un grupo arilo enlazado a través de un grupo alquileno de 1 a 6 carbonos,
- el grupo R^{8} representa H, OR^{11}, SR^{11}, NR^{9}R^{10}, un grupo alquilo de 1 a 10 carbonos, un grupo arilo, heteroarilo o un grupo arilo enlazado a través de un grupo alquileno de 1 a 6 carbonos,
- el grupo R^{9} representa un grupo alquilo de 1 a 10 carbonos, un grupo arilo, heteroarilo o un grupo arilo enlazado a través de un grupo de alquileno de 1 a 6 carbonos,
- el grupo R^{10} significa un grupo alquilo de 1 10 carbonos, un grupo arilo, heteroarilo o un grupo arilo enlazado a través de un grupo alquileno de 1 a 6 carbonos,
- el grupo R^{11} representa un grupo alquilo de 1 a 10 carbonos, un grupo arilo, heteroarilo o un grupo arilo enlazado a través de un grupo alquileno de 1 a 6 carbonos,
en forma de sus racematos, enantiómeros, diastereómeros o de una base correspondiente o de una sal fisiológicamente compatible correspondiente, así como, en caso dado, otros principios activos y/o sustancias auxiliares.
31. Medicamento según la reivindicación 30 para el tratamiento/lucha del/contra el dolor, de reacciones inflamatorias y/o alérgicas, depresiones, abuso de drogas y/o del alcohol, gastritis, diarrea, incontinencia urinaria, enfermedades cardiovasculares, enfermedades de las vías respiratorias, tos, enfermedades psíquicas y/o epilepsia.
32. Medicamento según la reivindicación 30 para el tratamiento/la profilaxis de/en casos de esquizofrenia, enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Huntington, enfermedad de Parkinson, isquemias cerebrales, infartos cerebrales, psicosis debidas a un mayor nivel de aminoácidos, apoplejías, edemas cerebrales, hipoxia, anoxia, demencia del SIDA, encefalomielitis, síndrome de Tourette, asfixia perinatal, Tinnitus aurium y/o ansiolisis.
33. Utilización de como mínimo un derivado sustituido de 1,5-dihidropirrol-2-ona de fórmula general 1a según la reivindicación 30 y/o de una base correspondiente y/o de una correspondiente sal fisiológicamente compatible para la producción de un medicamento para la lucha contra el dolor.
34. Utilización de como mínimo un derivado sustituido de 1,5-dihidropirrol-2-ona de fórmula general 1a según la reivindicación 30 y/o de una base correspondiente y/o de una sal correspondiente fisiológicamente compatible para la producción de un medicamento para el tratamiento de reacciones inflamatorias.
35. Utilización de como mínimo un derivado sustituido de 1,5-dihidropirrol-2-ona de fórmula general 1a según la reivindicación 30 y/o de una base correspondiente y/o de una sal correspondiente fisiológicamente compatible para la producción de un medicamento para el tratamiento de reacciones alérgicas.
36. Utilización de como mínimo un derivado sustituido de 1,5-dihidropirrol-2-ona de fórmula general 1a según la reivindicación 30 y/o de una base correspondiente y/o de una sal correspondiente fisiológicamente compatible para la producción de un medicamento para el tratamiento de la depresión.
37. Utilización de como mínimo un derivado sustituido de 1,5-dihidropirrol-2-ona de fórmula general 1a según la reivindicación 30 y/o de una base correspondiente y/o de una sal correspondiente fisiológicamente compatible para la producción de un medicamento para el tratamiento del abuso de drogas y/o del alcohol.
38. Utilización de como mínimo un derivado sustituido de 1,5-dihidropirrol-2-ona de fórmula general 1a según la reivindicación 30 y/o de una base correspondiente y/o de una sal correspondiente fisiológicamente compatible para la producción de un medicamento para el tratamiento de la gastritis.
39. Utilización de como mínimo un derivado sustituido de 1,5-dihidropirrol-2-ona de fórmula general 1a según la reivindicación 30 y/o de una base correspondiente y/o de una sal correspondiente fisiológicamente compatible para la producción de un medicamento para el tratamiento de la diarrea.
40. Utilización de como mínimo un derivado sustituido de 1,5-dihidropirrol-2-ona de fórmula general 1a según la reivindicación 30 y/o de una base correspondiente y/o de una sal correspondiente fisiológicamente compatible para la producción de un medicamento para el tratamiento de la incontinencia urinaria.
41. Utilización de como mínimo un derivado sustituido de 1,5-dihidropirrol-2-ona de la fórmula general 1a según la reivindicación 30 y/o de una base correspondiente y/o de una sal correspondiente fisiológicamente compatible para la producción de un medicamento para el tratamiento de enfermedades cardiovasculares.
42. Utilización de como mínimo un derivado sustituido de 1,5-dihidropirrol-2-ona de fórmula general 1a según la reivindicación 30 y/o de una base correspondiente y/o de una sal correspondiente fisiológicamente compatible para la producción de un medicamento para el tratamiento de enfermedades de las vías respiratorias.
43. Utilización de como mínimo un derivado sustituido de 1,5-dihidropirrol-2-ona de fórmula general 1a según la reivindicación 30 y/o de una base correspondiente y/o de una sal correspondiente fisiológicamente compatible para la producción de un medicamento para el tratamiento de la tos.
44. Utilización de como mínimo un derivado sustituido de 1,5-dihidropirrol-2-ona de fórmula general 1a según la reivindicación 30 y/o de una base correspondiente y/o de una sal correspondiente fisiológicamente compatible para la producción de un medicamento para el tratamiento de enfermedades psíquicas.
45. Utilización de como mínimo un derivado sustituido de 1,5-dihidropirrol-2-ona de fórmula general 1a según la reivindicación 30 y/o de una base correspondiente y/o de una sal correspondiente fisiológicamente compatible para la producción de un medicamento para el tratamiento de la epilepsia.
46. Utilización de como mínimo un derivado sustituido de 1,5-dihidropirrol-2-ona de fórmula general 1a según la reivindicación 30 y/o de una base correspondiente y/o de una sal correspondiente fisiológicamente compatible para la producción de un medicamento para el tratamiento de la esquizofrenia.
47. Utilización de como mínimo un derivado sustituido de 1,5-dihidropirrol-2-ona de fórmula general 1a según la reivindicación 30 y/o de una base correspondiente y/o de una sal correspondiente fisiológicamente compatible para la producción de un medicamento para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer.
48. Utilización de como mínimo un derivado sustituido de 1,5-dihidropirrol-2-ona de fórmula general 1a según la reivindicación 30 y/o de una base correspondiente y/o de una sal correspondiente fisiológicamente compatible para la producción de un medicamento para el tratamiento de la enfermedad de Huntington.
49. Utilización de como mínimo un derivado sustituido de 1,5-dihidropirrol-2-ona de fórmula general 1a según la reivindicación 30 y/o de una base correspondiente y/o de una sal correspondiente fisiológicamente compatible para la producción de un medicamento para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson.
50. Utilización de como mínimo un derivado sustituido de 1,5-dihidropirrol-2-ona de fórmula general 1a según la reivindicación 30 y/o de una base correspondiente y/o de una sal correspondiente fisiológicamente compatible para la producción de un medicamento para el tratamiento de isquemias cerebrales.
51. Utilización de como mínimo un derivado sustituido de 1,5-dihidropirrol-2-ona de fórmula general 1a, según la reivindicación 30 y/o de una base correspondiente y/o de una sal correspondiente fisiológicamente compatible para la producción de un medicamento para el tratamiento de infartos cerebrales.
52. Utilización de como mínimo un derivado sustituido de 1,5-dihidropirrol-2-ona de fórmula general 1a según la reivindicación 30 y/o de una base correspondiente y/o de una sal correspondiente fisiológicamente compatible para la producción de un medicamento para el tratamiento de psicosis debidas a un mayor nivel de aminoácidos.
53. Utilización de como mínimo un derivado sustituido de 1,5-dihidropirrol-2-ona de fórmula general 1a según la reivindicación 30 y/o de una base correspondiente y/o de una sal correspondiente fisiológicamente compatible para la producción de un medicamento para la profilaxis de apoplejías.
54. Utilización de como mínimo un derivado sustituido de 1,5-dihidropirrol-2-ona de fórmula general 1a según la reivindicación 30 y/o de una base correspondiente y/o de una sal correspondiente fisiológicamente compatible para la producción de un medicamento para el tratamiento de edemas cerebrales.
55. Utilización de como mínimo un derivado sustituido de 1,5-dihidropirrol-2-ona de fórmula general 1a según la reivindicación 30 y/o de una base correspondiente y/o de una sal correspondiente fisiológicamente compatible para la producción de un medicamento para el tratamiento de la hipoxia.
56. Utilización de como mínimo un derivado sustituido de 1,5-dihidropirrol-2-ona de fórmula general 1a según la reivindicación 30 y/o de una base correspondiente y/o de una sal correspondiente fisiológicamente compatible para la producción de un medicamento para el tratamiento de la anoxia.
57. Utilización de como mínimo un derivado sustituido de 1,5-dihidropirrol-2-ona de fórmula general 1a según la reivindicación 30 y/o de una base correspondiente y/o de una sal correspondiente fisiológicamente compatible para la producción de un medicamento para el tratamiento de la demencia del SIDA.
58. Utilización de como mínimo un derivado sustituido de 1,5-dihidropirrol-2-ona de fórmula general 1a según la reivindicación 30 y/o de una base correspondiente y/o de una sal correspondiente fisiológicamente compatible para la producción de un medicamento para el tratamiento de la encefalomielitis.
59. Utilización de como mínimo un derivado sustituido de 1,5-dihidropirrol-2-ona de fórmula general 1a según la reivindicación 30 y/o de una base correspondiente y/o de una sal correspondiente fisiológicamente compatible para la producción de un medicamento para el tratamiento del síndrome de Tourette.
60. Utilización de como mínimo un derivado sustituido de 1,5-dihidropirrol-2-ona de fórmula general 1a según la reivindicación 30 y/o de una base correspondiente y/o de una sal correspondiente fisiológicamente compatible para la producción de un medicamento para el tratamiento de la asfixia perinatal.
61. Utilización de como mínimo un derivado sustituido de 1,5-dihidropirrol-2-ona de fórmula general 1a según la reivindicación 30 y/o de una base correspondiente y/o de una sal correspondiente fisiológicamente compatible para la producción de un medicamento para el tratamiento ansiolítico.
62. Utilización de como mínimo un derivado sustituido de 1,5-dihidropirrol-2-ona de fórmula general 1a según la reivindicación 30 y/o de una base correspondiente y/o de una sal correspondiente fisiológicamente compatible para la producción de un medicamento para el tratamiento del Tinnitus aurium.
ES00956273T 1999-08-06 2000-07-25 Derivados 1,5-dihidropirrol-2-ona como antagonistas de receptores nmda para el tratamiento del dolor. Expired - Lifetime ES2248104T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19936719A DE19936719A1 (de) 1999-08-06 1999-08-06 Substituierte 1,5-Dihydropyrrol-2-on-Derivate
DE19936719 1999-08-06

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2248104T3 true ES2248104T3 (es) 2006-03-16

Family

ID=7917172

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00956273T Expired - Lifetime ES2248104T3 (es) 1999-08-06 2000-07-25 Derivados 1,5-dihidropirrol-2-ona como antagonistas de receptores nmda para el tratamiento del dolor.

Country Status (25)

Country Link
US (1) US6642267B2 (es)
EP (1) EP1200402B1 (es)
JP (1) JP2003506437A (es)
KR (1) KR20020025214A (es)
CN (1) CN1378532A (es)
AR (1) AR028848A1 (es)
AT (1) ATE304530T1 (es)
AU (1) AU782435B2 (es)
BR (1) BR0013311A (es)
CA (1) CA2381033A1 (es)
CO (1) CO5200758A1 (es)
CZ (1) CZ2002441A3 (es)
DE (2) DE19936719A1 (es)
ES (1) ES2248104T3 (es)
HK (1) HK1046405A1 (es)
HU (1) HUP0201937A3 (es)
IL (1) IL147977A0 (es)
MX (1) MXPA02001212A (es)
NO (1) NO20020574L (es)
NZ (1) NZ516988A (es)
PE (1) PE20010402A1 (es)
PL (1) PL353854A1 (es)
SK (1) SK1702002A3 (es)
WO (1) WO2001010833A1 (es)
ZA (1) ZA200201788B (es)

Families Citing this family (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN1269482C (zh) * 2001-05-18 2006-08-16 威克斯医药有限公司 钠离子通道阻断剂和阿片类镇痛剂在制备用于对哺乳动物进行协同镇痛的药物中的应用
US7732162B2 (en) 2003-05-05 2010-06-08 Probiodrug Ag Inhibitors of glutaminyl cyclase for treating neurodegenerative diseases
US8268866B2 (en) 2004-03-29 2012-09-18 Matthieu Guitton Methods for the treatment of tinnitus induced by cochlear excitotoxicity
US20060063802A1 (en) 2004-03-29 2006-03-23 Matthieu Guitton Methods for the treatment of tinnitus induced by cochlear excitotoxicity
US9072662B2 (en) 2004-03-29 2015-07-07 Auris Medical Ag Methods for the treatment of tinnitus induced by cochlear excitotoxicity
WO2006071274A2 (en) * 2004-12-23 2006-07-06 Voyager Pharmaceutical Corporation Leuprolide acetate and acetylcholinesterase inhibitors or nmda receptor antagonists for the treatment of alzheimer’s disease
EP2792347A1 (en) 2005-09-28 2014-10-22 Auris Medical AG Pharmaceutical compositions for the treatment of inner ear disorders
EP2089383B1 (en) 2006-11-09 2015-09-16 Probiodrug AG 3-hydr0xy-1,5-dihydr0-pyrr0l-2-one derivatives as inhibitors of glutaminyl cyclase for the treatment of ulcer, cancer and other diseases
JP5523107B2 (ja) 2006-11-30 2014-06-18 プロビオドルグ エージー グルタミニルシクラーゼの新規阻害剤
ZA200905537B (en) 2007-03-01 2010-10-27 Probiodrug Ag New use of glutaminyl cyclase inhibitors
ES2533484T3 (es) 2007-04-18 2015-04-10 Probiodrug Ag Derivados de tiourea como inhibidores de la glutaminil ciclasa
US8846315B2 (en) 2008-08-12 2014-09-30 Zinfandel Pharmaceuticals, Inc. Disease risk factors and methods of use
DK2324126T3 (da) 2008-08-12 2014-06-16 Zinfandel Pharmaceuticals Inc FREMGANGSMÅDE TIL IDENTIFICERING AF Alzheimers SYGDOMSRISIKOFAKTORER
DK2475428T3 (en) 2009-09-11 2015-09-28 Probiodrug Ag Heterocyclic derivatives as glutaminylcyklaseinhibitorer
WO2011107530A2 (en) 2010-03-03 2011-09-09 Probiodrug Ag Novel inhibitors
CN102791704B (zh) 2010-03-10 2015-11-25 前体生物药物股份公司 谷氨酰胺酰环化酶(qc, ec 2.3.2.5)的杂环抑制剂
JP5945532B2 (ja) 2010-04-21 2016-07-05 プロビオドルグ エージー グルタミニルシクラーゼの阻害剤としてのベンゾイミダゾール誘導体
UA114704C2 (uk) 2011-01-10 2017-07-25 Зінфандел Фармасьютікалз, Інк. Способи та лікарські засоби для лікування хвороби альцгеймера
ES2570167T3 (es) 2011-03-16 2016-05-17 Probiodrug Ag Derivados de benzimidazol como inhibidores de glutaminil ciclasa
KR102084185B1 (ko) 2013-08-29 2020-03-04 주식회사 대웅제약 테트라히드로사이클로펜타피롤 유도체 및 이의 제조방법
US10708389B2 (en) * 2016-12-06 2020-07-07 Intelligrated Headquarters, Llc Phased deployment of scalable real time web applications for material handling system
EP3461819B1 (en) 2017-09-29 2020-05-27 Probiodrug AG Inhibitors of glutaminyl cyclase

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NL258360A (es) * 1960-11-25
GB2173499A (en) * 1985-02-04 1986-10-15 Ici Plc Fungicidal dithiolopyrrolones
GB2170498A (en) * 1985-02-04 1986-08-06 Ici Plc Processes for making fungicidal dithiolopyrrolones
GB9210393D0 (en) * 1992-05-15 1992-07-01 Merck Sharp & Dohme Therapeutic agents

Also Published As

Publication number Publication date
HUP0201937A2 (en) 2002-10-28
NZ516988A (en) 2004-11-26
PE20010402A1 (es) 2001-05-05
JP2003506437A (ja) 2003-02-18
CA2381033A1 (en) 2001-02-15
ATE304530T1 (de) 2005-09-15
NO20020574D0 (no) 2002-02-05
PL353854A1 (en) 2003-12-01
DE50011178D1 (de) 2005-10-20
HK1046405A1 (zh) 2003-01-10
CN1378532A (zh) 2002-11-06
AU6827900A (en) 2001-03-05
MXPA02001212A (es) 2002-07-02
EP1200402A1 (de) 2002-05-02
CZ2002441A3 (cs) 2002-05-15
AU782435B2 (en) 2005-07-28
AR028848A1 (es) 2003-05-28
US20020161033A1 (en) 2002-10-31
KR20020025214A (ko) 2002-04-03
IL147977A0 (en) 2002-09-12
BR0013311A (pt) 2003-01-28
NO20020574L (no) 2002-03-25
CO5200758A1 (es) 2002-09-27
DE19936719A1 (de) 2001-02-15
US6642267B2 (en) 2003-11-04
EP1200402B1 (de) 2005-09-14
HUP0201937A3 (en) 2002-12-28
ZA200201788B (en) 2003-08-27
SK1702002A3 (en) 2002-07-02
WO2001010833A1 (de) 2001-02-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2248104T3 (es) Derivados 1,5-dihidropirrol-2-ona como antagonistas de receptores nmda para el tratamiento del dolor.
ES2336435T3 (es) Antagonista del receptor de adenosina a2a.
ES2447590T3 (es) Derivados de espiro-indol para el tratamiento de enfermedades parasitarias
FI89920B (fi) Foerfarande foer framstaellning av farmakologiskt verksamma bensimidazolin-2-oxo-1-karboxylsyraderivat
ES2327145T3 (es) Anatagonistas del receptor de adenosina a2a de pirazolo(1,5-a)pirimidina sustituidos.
ES2392122T3 (es) N-fenil-pirrolidinilmetilpirrolidin amidas sustituidas y uso terapéutico de las mismas
MX2007011693A (es) Derivados de oxindoles sustituidos, farmacos que contienen dichos derivados y uso de los mismos.
SK42298A3 (en) Fused tropane-derivatives, method for the preparation thereof, pharmaceutical composition containing same, and their use
ES2342083T3 (es) 3-piperidinilisocroman-5-oles como agonistas de dopamina.
ES2250345T3 (es) Derivados sustituidos de acido 1,2,3,4-tetrahidroquinolin-2-carboxilico.
ES2226876T3 (es) Nuevos medicamentos derivados de pirrolidin-2,3,4-triona, procedimientos para su preparacion, medicamentos que los contienen y su uso en la produccion de medicamentos.
US20100331353A1 (en) 3,9-diazaspiro[5,5]undecane amides and ureas and methods of use thereof
AU2012270029A1 (en) Compositions and methods for modulating a kinase
PT88545B (pt) Processo para a preparacao de compostos derivados do acido benzimidazolino-2-oxo-1-carboxilico
JP4021481B2 (ja) 抗ガストリン活性を持つ芳香族酸ジアミド類、その製造法および医薬用途
Dardonville et al. Synthesis and analgesic activity of a series of new azaalkane bis-guanidinium and bis (2-aminoimidazolinium) compounds
TW424092B (en) Bicyclic carboxamides
KR100196263B1 (ko) 아로일 우레아 유도체
EP4341254A1 (en) Inhibitors and degraders of pip4k protein
CN116963733A (zh) 作为enpp1抑制剂的咪唑化合物
JP2009528316A (ja) シグマ受容体化合物