ES2245501T3 - Procedimiento de preparacion de un betun modificado por un elastomero. - Google Patents

Procedimiento de preparacion de un betun modificado por un elastomero.

Info

Publication number
ES2245501T3
ES2245501T3 ES99401034T ES99401034T ES2245501T3 ES 2245501 T3 ES2245501 T3 ES 2245501T3 ES 99401034 T ES99401034 T ES 99401034T ES 99401034 T ES99401034 T ES 99401034T ES 2245501 T3 ES2245501 T3 ES 2245501T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
premix
bitumen
mixture
temperature
weight
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99401034T
Other languages
English (en)
Inventor
Bernard Brule
Michel Maze
Samir Soliman
Claude Sibaud
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Eurovia SA
Original Assignee
Eurovia SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Eurovia SA filed Critical Eurovia SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2245501T3 publication Critical patent/ES2245501T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L95/00Compositions of bituminous materials, e.g. asphalt, tar, pitch

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Processes Of Treating Macromolecular Substances (AREA)

Abstract

LA INVENCION SE REFIERE A UN PROCEDIMIENTO DE PREPARACION DE UN BETUN MODIFICADO POR UN ELASTOMERO. SEGUN LA INVENCION, ESTE PROCEDIMIENTO COMPRENDE LA ETAPA QUE CONSISTE EN FORMAR UNA MEZCLA DE UN BETUN Y DE AL MENOS UN POLIMERO ELASTOMERO, SOMETIDO A AGITACION, A UNA TEMPERATURA COMPRENDIDA ENTRE APROXIMADAMENTE 210 Y 300 C, PROCEDIENDO EN PRIMER LUGAR DE UNA PREMEZCLA DEL BETUN CON DICHO POLIMERO Y A CONTINUACION, INTRODUCIENDO LA PREMEZCLA ASI OBTENIDA EN UN REACTOR MEZCLADOR DEL TIPO TURBODESINTEGRADOR DURANTE UN TIEMPO SUFICIENTE PARA OBTENER UNA MEZCLA PRACTICAMENTE HOMOGENEA Y UNA MODIFICACION CASI TOTAL DEL BETUN, NO COMPRENDIENDO LA MEZCLA NINGUN AGENTE DE COMPATIBILIZACION. EL BETUN MODIFICADO OBTENIDO POR EL PROCEDIMIENTO SEGUN LA INVENCION PUEDE UTILIZARSE EN PARTICULAR PARA LA REALIZACION DE REVESTIMIMENTOS BITUMINOSOS, DE REVESTIMIENTOS DE ESTANQUEIDAD Y DE COMPLEJOS ANTISUBIDA DE FISURAS.

Description

Procedimiento de preparación de un betún modificado por un elastómero.
La presente invención se refiere a un procedimiento de preparación de un betún modificado por un polímero elastómero, en ausencia de agente compatibilizante.
Es conocido preparar betunes modificados por un polímero elastómero, siendo el objetivo mejorar de manera general las propiedades mecánicas y reológicas del betún.
Los diferentes procesos de modificación de los betunes de la técnica anterior implican el calentamiento de la mezcla betún-polímero elastómero-agente compatibilizante, a una temperatura inferior a 200ºC y en general del orden de 180ºC.
Los procedimientos conocidos implican además la utilización de un agente compatibilizante, tal como los aceites aromáticos (mezclas físicas) o unos productos a base de azufre (vulcanización in situ). Por "agente compatibilizante", se entiende un producto que permite mejorar la estabilidad al almacenado por aumento de la aromaticidad del betún de base, tal como un aceite altamente aromático, no volátil, de origen petrolífero o carboquímico.
Ahora bien, la presencia de aceites aromáticos en el betún así modificado presenta inconvenientes importantes ligados a la toxicidad de este tipo de agente compatibilizante. Por otra parte, si bien los productos a base de azufre presentan también el inconveniente de ser relativamente tóxicos, su presencia en un betún así modificado provoca además problemas importantes de corrosión en particular de las herramientas destinadas a la utilización del
betún.
El documento EP-A-0 458 386 describe un precedente de preparación de composiciones betún-polímero destinadas a las aplicaciones en carreteras que comprende una etapa de premezclado realizada a unas temperaturas que van de 160 a 190ºC, bajo fuerte agitación, por ejemplo con la ayuda de un mezclador de turbina, seguida de una etapa de estabilización a temperaturas que van de 200 a 250ºC con una duración que varía de 15 horas a 45 minutos.
Se ha encontrado ahora de forma totalmente sorprendente e inesperada que es posible modificar un betún por un polímero elastómero, sin tener que añadir ningún agente compatibilizante, sometiendo la mezcla betún-polímero elastómero a unas temperaturas netamente superiores a las de los procedimientos conocidos.
Esto es más sorprendente puesto que podía más bien esperarse que la utilización de temperaturas elevadas para modificar un betún tenga una incidencia nefasta sobre las características del betún modificado, en particular debido a una oxidación eventual del betún.
La presente invención tiene así por objeto un procedimiento de preparación de un betún modificado por un polímero elastómero, caracterizado porque comprende la etapa que consiste en formar una mezcla de un betún y de por lo menos un polímero elastómero, bajo agitación, a una temperatura comprendida entre 210 y 300ºC, procediendo a una premezcla de betún con su polímero a una temperatura comprendida entre 210 y 300ºC, y después introduciendo la premezcla así obtenida en un reactor mezclador del tipo turbodisgregador durante un tiempo suficiente a una temperatura comprendida entre 210 y 300ºC para obtener una mezcla prácticamente homogénea y una modificación prácticamente completa del betún, no comprendiendo la mezcla agente compatibilizante, siendo la mezcla de reacción y la premezcla formadas durante un tiempo total comprendido entre 1 y 30 minutos.
El polímero elastómero utilizado en el procedimiento según la invención puede ser cualquier polímero elastómero apropiado teniendo en cuenta la temperatura utilizada cuando tiene lugar la mezcla con el betún, y en particular los copolímeros elastómeros con insaturaciones etilénicas, con los motivos alternados, estadísticos o secuenciados es decir bisecuenciados, trisecuenciados e incluso polisecuenciados, y de arquitectura lineal, ramificada o en estrella.
Entre estos copolímeros elastómeros, se prefiere utilizar los constituidos por el monómero estireno según una proporción inferior al 50% en peso, y preferentemente según una proporción inferior o igual al 40% en peso, con respecto a la masa molecular media en peso del copolímero, estando el resto del copolímero constituido por lo menos por un monómero que comprende más de una insaturación etilénica, tal como el butadieno o el isopreno, estando la masa molecular media en peso de estos polímeros elastómeros comprendida entre 50000 y 600000.
Por "masa molecular media en peso" de un polímero dado, se entiende el valor obtenido por la técnica de difusión de luz.
Más particularmente, entre los polímeros elastómeros definidos anteriormente, se prefiere utilizar un polímero elastómero elegido en el grupo constituido por los copolímeros estireno-butadieno estadísticos de masa molecular media en peso comprendida entre 250000 y 600000, los copolímeros trisecuenciados estireno-butadieno-estireno lineales, ramificados o en estrella de masa molecular media en peso comprendida entre 50000 y 300000, los copolímeros trisecuenciados estireno-isopreno-estireno lineales que tienen un índice de fluidez en caliente comprendido entre 0,5 y 200, y una mezcla de estos últimos.
Por "índice de fluidez en caliente" (o Melt Flow Index) se entiende el valor obtenido efectuando la medición según la norma ASTM.
La proporción de polímero elastómero utilizada en la mezcla formada según la invención está en particular comprendida entre 1 y 20% en peso, y preferentemente entre 3 y 12% en peso, con respecto al peso total de la mezcla.
El betún, que es el principal constituyente de la mezcla a formar según la invención, puede ser betún de carreteras, semisoplado, de desasfaltado o betún obtenido directamente como residuo de la destilación del petróleo bruto.
Este betún puede en particular ser de grado 20/30, 35/50, 50/70, 70/100 ó 180/220. Puede ser utilizado forma de un solo grado o de una mezcla de estos últimos en proporciones que pueden variar en función de la aplicación particular buscada. Por betún, se entiende desde luego también cualquier ligante bituminoso constituido esencialmente por un betún tal como el descrito anteriormente y modificado de forma conocida. Preferentemente, el procedimiento según la invención se aplica a un betún puro de uso para carreteras, tal como el definido por las normas NF T 65 000 y NF T 65 001
Se puede formar la mezcla según la invención en continuo o en discontinuo, en cualquier reactor mezclador apropiado que permita a la vez un calentamiento y un malaxado de la mezcla betún-polímero elastómero.
Ventajosamente, la operación de mezcla se realiza en dos tiempos. Se procede en principio a una premezcla del betún y del polímero en un premezclador del tipo de tornillo de Arquímedes. El betún es llevado a una temperatura de aproximadamente 250ºC y el polímero a una temperatura próxima a la ambiente (es decir comprendida entre 5ºC y 40ºC), lo que conduce a una premezcla que alcanza una temperatura de aproximadamente 230ºC. Esta premezcla alimenta a continuación un reactor mezclador del tipo turbodisgregador.
Como comprenderá fácilmente el experto en la materia, la premezcla consiste en dispersar el polímero en el betún mayoritario, antes de la entrada en el reactor mezclador de tipo turbodisgregador.
Como ya se ha precisado anteriormente, el turbo disgregador es un reactor mezclador apropiado que permite a la vez un calentamiento y un malaxado de la mezcla de reacción betún-polímero elastómero. El turbodisgregador es además un reactor mezclador apropiado porque permite ventajosamente minimizar el tiempo de permanencia en el reactor mezclador aumentando la velocidad de reacción entre el betún y el polímero. Se puede en particular utilizar para reali-
zar la presente invención el turbodisgregador modelo DEL 1000 S de la sociedad Pierre GUERIN (79210
\hbox{MAUZE-FR).}
El procedimiento según la invención está caracterizado porque se procede a la premezcla en un premezclador apropiado para obtener una premezcla en forma de una dispersión prácticamente homogénea del polímero elastómero en el betún (a una temperatura comprendida entre 210 y 300ºC) ventajosamente utilizando un premezclador del tipo de tornillo de Arquímedes, y porque se introduce a continuación la premezcla así formada para reacción en el reactor mezclador de tipo turbodisgregador (a una temperatura comprendida entre 210 y 300ºC) para obtener un producto de reacción prácticamente homogéneo a partir de la premezcla.
Está en particular al alcance del experto en la materia que utiliza sus conocimientos generales determinar el carácter prácticamente homogéneo de una dispersión de un polímero en un betún, controlando por ejemplo de forma visual el estado de dispersión prácticamente homogénea de las partículas polímero, que tienen un tamaño que se expresa en milímetros, en el betún. Desde la obtención de este carácter homogéneo, se introduce, ventajosamente en continuo, la premezcla en el reactor mezclador de tipo turbodisgregador para una reacción y por tanto una modificación del betún por el polímero hasta la obtención de un producto de reacción prácticamente homogéneo.
Más particularmente, en el reactor mezclador de tipo turbodisgregador, se obtiene una dispersión homogénea sensiblemente más fina, o bien quedando en fase continua betún cuando tienen lugar pequeñas dosificaciones de polímero, o bien con inversión de fase, es decir paso a una fase continua polímera que presenta una fase betún dispersada, en el caso de betunes más ricamente aditivados. La inversión de fase en el campo de los betunes aditivados de un polímero es un fenómeno bien conocido por el experto en la materia. Cualquiera que sea el caso (inversión de fase o no) se entiende por "producto de reacción prácticamente homogéneo" según la invención un producto de reacción en forma de una dispersión sensiblemente más fina que la de la premezcla, de la fase polímera (respectivamente de betún) que tiene un tamaño que se expresa en micrómetros en una fase continua de betún (respectivamente de polímero) habiendo sido formado este producto de reacción por interacciones fisicoquímicas entre el polímero y el betún por medio del reactor turbodisgregador. Está por tanto también al alcance del experto en la materia determinar, con la ayuda de sus conocimientos generales, el carácter prácticamente homogéneo o no de la dispersión sensiblemente más fina obtenida a la salida del reactor mezclador de tipo turbodisgregador y por tanto controlar así el estado de avance de la reacción de modificación del betún.
La temperatura a la cual la mezcla y eventualmente la premezcla betún-polímero elastómero es formada constituye un parámetro esencial del procedimiento según la invención. Preferentemente, esta temperatura está comprendida entre 220 y 260ºC.
En particular, se forma la premezcla a una temperatura de cómo máximo 230ºC (y por tanto comprendida entre 210 y 230ºC y preferentemente entre 220 y 230ºC).
Por otra parte, la mezcla de dirección en el reactor mezclador de tipo turbodisgregador es ventajosamente formada a una temperatura de por lo menos 230ºC, y más ventajosamente aún a una temperatura de por lo menos 250ºC, a partir de la premezcla.
El tiempo total durante el cual se forma la mezcla y eventualmente la premezcla como se ha indicado anteriormente, según la invención, debe ser suficiente no solamente para la obtención de una mezcla prácticamente homogénea sino también, y sobre todo, para una modificación prácticamente completa del betún. Está desde luego al alcance del experto en la materia determinar ese tiempo necesario para obtener una modificación prácticamente completa del betún, teniendo en cuenta la proporción de polímero elastómero utilizada, en particular efectuando algunos ensayos de mezclas y eventualmente de premezclas y determinando cada vez el estado de avance de la reacción de modificación del betún por el polímero elastómero. A fin de determinar el estado de avance de la modificación del betún, se pueden por ejemplo utilizar las técnicas de laboratorio clásicas, que permiten caracterizar las propiedades físicas y reológicas de los betunes polímeros.
En particular, se forma la mezcla de reacción en el reactor mezclador turbodisgregador durante un tiempo suficientemente corto para evitar una degradación térmica de la mezcla.
Preferentemente, se forma la mezcla (de reacción) y eventualmente la premezcla betún-polímero elastómero según la invención durante un tiempo comprendido entre 1 y 30 minutos.
Según un modo de realización preferido de la invención, el betún utilizado para ser mezclado y eventualmente premezclado con el polímero elastómero es previamente calentado, bajo agitación, a una temperatura comprendida entre 220 y 300ºC.
Por otra parte, el polímero elastómero puede de manera ventajosa ser utilizado a su temperatura de almacenado para formar la mezcla (de reacción) y eventualmente la premezcla con el betún, es decir en particular a una temperatura comprendida entre 5 y 40ºC.
El betún modificado así obtenido por el procedimiento según la invención es enfriado, bajo agitación, hasta una temperatura comprendida entre 150 y 180ºC, antes de su utilización. Para hacer enfriar el betún modificado, se puede simplemente dejarlo enfriar manteniendo la agitación.
Según un modo de realización particularmente ventajoso del procedimiento según la invención, se realiza en continuo la premezcla y después la mezcla de reacción en el reactor mezclador del tipo turbodisgregador.
Se describirá ahora la presente invención con la ayuda de ejemplos que se dan solamente a título ilustrativo y que en ningún caso pueden limitar el alcance de la invención.
Ejemplo 1 Preparación de un betún modificado por un copolímero estireno-butadieno-estireno 1) Preparación del betún modificado
En un premezclador en continuo del tipo de tornillo de Arquímedes comercializado por la Societé Calofloux, se introduce un betún de base, de grado 180/220, tal como el comercializado por la Sociedad Total, habiendo sido este betún previamente calentado a una temperatura de aproximadamente 250ºC.
Se introduce simultáneamente en el premezclador, a razón de 8% de peso con respecto al peso total de la mezcla con el betún calentado a aproximadamente 250ºC, un copolímero trisecuenciado estireno-butadieno-estireno lineal constituido por aproximadamente 30% en peso del monómero estireno, con respecto a la masa molecular media en peso que es de 110.000, en forma de polvo, tal como el comercializado por la Sociedad ENICHEM bajo la denominación "EUROPRENE SOLT 6302". Este copolímero elastómero tiene una temperatura de aproximadamente 15ºC cuando tiene lugar su introducción en el premezclador.
La temperatura de la premezcla así formada en continuo es así regulada a aproximadamente 230ºC. Este premezclador alimenta directamente un turbodisgregador durante aproximadamente 8 minutos. Se utilizará ventajosamente un turbodisgregador modelo DEL 1000 S de la sociedad Pierre GUERIN (79210 MAUZE-FR). El caudal a la salida del turbodisgregador es de aproximadamente 7,5 toneladas/hora de betún modificado.
El betún modificado así obtenido se deja enfriar en un depósito de almacenado, bajo agitación, hasta una temperatura comprendida entre 150 y 170ºC, para a continuación ser mantenido a esta temperatura, bajo agitación.
2) Características físicas y propiedades mecánicas antes y después de envejecimiento el betún modificado
Se miden algunas características físicas y propiedades mecánicas de los betunes modificados como se ha descrito anteriormente, antes y después de un envejecimiento simulado de estos últimos.
El envejecimiento es simulado por "RTFOT" (Norma T 66032) y por el ensayo "PAV" Pressure Ageing Vessel según la norma AASHTO-PP193.
Los resultados están agrupados en la tabla 1 siguiente.
La penetrabilidad a 25ºC, expresada en décimas de milímetro, ha sido obtenida utilizando el método de medición regido por norma NF T 66-004. El punto de reblandecimiento, expresado en grados Celsius, ha sido obtenido según la norma NF T 66-008.
La penetrabilidad residual es el porcentaje obtenido relacionando la penetrabilidad a 25ºC después de envejecimiento RTFOT con la penetrabilidad a 25ºC antes de envejecimiento RTFOT. La medición delta TBA, expresada en grados Celsius, representa el envejecimiento del betún polímero.
La temperatura isomódulo, expresada en grados Celsius, ha sido obtenida utilizando un reómetro dinámico según la norma AASHTO-TP5.
La temperatura isomódulo 300 MPa 60 s ha sido obtenida según la norma AASHTO-TP1.
Esta temperatura isomódulo corresponde a la temperatura a la cual se obtiene un módulo de rigidez de una barra de betún de 300 Mpa bajo una carga de 60 segundos.
Finalmente, las propiedades mecánicas a tracción directa han sido obtenidas según norma AFNOR XPT66-038.
TABLA 1 Betún modificado por SBS según el procedimiento de la invención
\bullet Penetrabilidad a 25ºC (1/10 mm) 73
\bullet Punto de reblandecimiento (ºC) 97
\bullet Después de RTFOT \hskip0.9cm (180ºC, 75 min)
\bullet Penetrabilidad residual \hskip0.45cm (%) 76
\bullet Delta TBA \hskip2.12cm (ºC) -8
\bullet Reómetro dinámico
- Temperatura isomódulo \hskip0.45cm (ºC) a G^{*}/sen\delta = > 100
\hskip4.05cm 1 Kpa, 10 rd/s
Antes de envejecimiento Después de envejecimiento
PAV y RTFOT
\bullet BBR (Bending Beam Rheometer)
- temperatura isomódulo 300 Mpa 60 s -30,3 -27,3
Antes de envejecimiento Después de envejecimiento
RTFOT
\bullet Tracción directa (-10ºC, 100 mm/min)
- Esfuerzo umbral \hskip0.72cm (Mpa) 1,7 3,6
- Alargamiento en el umbral (%) 28 8
- Esfuerzo a la rotura \hskip0.3cm (MPa) 3,1 2,2
- Alargamiento a la rotura (%) > 400 340

Claims (18)

1. Procedimiento de preparación de un betún modificado por un polímero elastómero, caracterizado porque comprende la etapa que consiste en formar una mezcla de un betún y de por lo menos un polímero elastómero, bajo agitación, a una temperatura comprendida entre 210 y 300ºC, procediendo en principio a una premezcla del betún con dicho polímero a una temperatura comprendida entre 210 y 300ºC, y después introduciendo la premezcla así obtenida en un reactor mezclador del tipo turbodisgregador, durante un tiempo suficiente a una temperatura comprendida entre 210 y 300ºC para obtener una mezcla prácticamente homogénea y una modificación prácticamente completa del betún, no comprendiendo la mezcla agente compatibilizante, y siendo la mezcla de reacción y la premezcla formadas durante un tiempo total comprendido entre 1 y 30 minutos.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque se procede a la premezcla en un premezclador apropiado para obtener una premezcla en forma de una dispersión prácticamente homogénea del polímero elastómero en el betún, y porque se introduce a continuación la premezcla así formada para reacción en el reactor mezclador de tipo turbodisgregador, para obtener un producto de reacción prácticamente homogéneo a partir de la premezcla.
3. Procedimiento según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque se procede a la premezcla del betún con dicho polímero en un premezclador del tipo de tornillo de Arquímedes.
4. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque el polímero elastómero se selecciona de entre los copolímeros elastómeros con insaturaciones etilénicas, con los motivos alternados, estadísticos y secuenciados, y de arquitectura lineal, ramificada o en estrella, que tienen una masa molecular media en peso comprendida entre 50.000 y 600.000 y estando constituidos por el monómero estireno según una proporción inferior al 50% en peso, con respecto a la masa molecular media en peso del copolímero, estando el resto del copolímero constituido por lo menos por un monómero que comprende más de una insaturación etilénica.
5. Procedimiento según la reivindicación 4, caracterizado porque el polímero elastómero está constituido por el monómero estireno según una proporción inferior o igual a 40% en peso, con respecto a la masa molecular media en peso del copolímero.
6. Procedimiento según la reivindicación 4 ó 5, caracterizado porque el polímero elastómero se selecciona de entre el grupo constituido por los copolímeros estireno-butadieno estadísticos de masa molecular media en peso comprendida entre 250.000 y 600.000, los copolímeros trisecuenciados estireno-butadieno-estireno lineales, ramificados o en estrella de masa molecular media en peso comprendida entre 50.000 y 300.000, los copolímeros trisecuenciados estireno-isopreno-estireno lineales que tienen un índice de fluidez en caliente comprendido entre 0,5 y 200, y una mezcla de estos últimos.
7. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el polímero elastómero está presente en la mezcla y en la premezcla en una proporción comprendida entre 1 y 20% en peso, con respecto al peso total de la mezcla y con respecto al peso total de la premezcla.
8. Procedimiento según la reivindicación 7, caracterizado porque el polímero elastómero está presente en la mezcla y en la premezcla en una proporción comprendida entre 3 y 12% en peso, con respecto al peso total de la mezcla y con respecto al peso total de la premezcla.
9. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el betún es un betún puro de uso para carretera tal como el definido por las normas NF T 65 000 y NF T 65 001.
10. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque se forma la mezcla y eventualmente la premezcla a una temperatura comprendida entre 220 y 260ºC.
11. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque se forma la premezcla a una temperatura de como máximo 230ºC.
12. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque se forma la mezcla de reacción en el reactor mezclador del tipo turbodisgregador a una temperatura de por lo menos 230ºC, a partir de la premezcla.
13. Procedimientos según la reivindicación 12, caracterizado porque se forma la mezcla de reacción en el reactor mezclador de tipo turbodisgregador a una temperatura de por lo menos 250ºC, a partir de la premezcla.
14. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque se forma la mezcla de reacción en el reactor mezclador turbodisgregador durante un tiempo suficientemente corto para evitar una degradación térmica de la mezcla.
15. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque se realiza en continuo la premezcla y después la mezcla de reacción en el reactor mezclador de tipo turbodisgregador.
16. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el betún utilizado para ser mezclado con el polímero elastómero es previamente calentado, bajo agitación, a una temperatura comprendida entre 220 y 300ºC.
17. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el polímero elastómero utilizado para ser mezclado con el betún es previamente regulado a una temperatura comprendida entre 5 y 40ºC.
18. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque comprende además otra etapa que consiste en dejar enfriar el betún modificado obtenido, bajo agitación, hasta una temperatura comprendida entre 150 y 180ºC.
ES99401034T 1998-04-28 1999-04-28 Procedimiento de preparacion de un betun modificado por un elastomero. Expired - Lifetime ES2245501T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9805305 1998-04-28
FR9805305A FR2777896B1 (fr) 1998-04-28 1998-04-28 Procede de preparation d'un bitume modifie par un polymere elastomere,et utilisation de ce bitume modifie

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2245501T3 true ES2245501T3 (es) 2006-01-01

Family

ID=9525747

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99401034T Expired - Lifetime ES2245501T3 (es) 1998-04-28 1999-04-28 Procedimiento de preparacion de un betun modificado por un elastomero.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP0953607B1 (es)
CZ (1) CZ292970B6 (es)
DE (1) DE69927203T2 (es)
ES (1) ES2245501T3 (es)
FR (1) FR2777896B1 (es)

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IT1241153B (it) * 1990-05-18 1993-12-29 Euron Metodo per preparare miscele stabili bitume-polimero
HRP970258B1 (en) * 1996-05-20 2002-04-30 Shell Int Research Process for preparing bitumen compositions

Also Published As

Publication number Publication date
DE69927203T2 (de) 2006-06-22
FR2777896A1 (fr) 1999-10-29
DE69927203D1 (de) 2005-10-20
CZ292970B6 (cs) 2004-01-14
EP0953607A1 (fr) 1999-11-03
CZ150699A3 (cs) 1999-11-17
FR2777896B1 (fr) 2001-03-23
EP0953607B1 (fr) 2005-09-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2338518T3 (es) Ligante bituminoso y su procedimiento de preparación
DK169260B1 (da) Fremgangsmåde til fremstilling af en flydende bitumen-polymerblanding
EP0146163B1 (en) A bituminous composition comprising polymers
ES2264256T3 (es) Uso de un adhesivo termofusible de un material compuesto polimerico que comprende un poliester con funcionalidad hidroxi y una carga inorganica.
US11560479B2 (en) Bitumen/polymer composition having improved mechanical properties
ES2389617T3 (es) Procedimiento para la preparación de una mezcla de asfalto que presenta una alta procesabilidad
ES2315500T3 (es) Productos de reaccion a base de mezclas de acidos grasos de cadena larga y de diaminas alifaticas, y su utilizacion.
ES2245501T3 (es) Procedimiento de preparacion de un betun modificado por un elastomero.
JPH04226158A (ja) ビチューメン配合物
RU2496812C1 (ru) Полимерно-битумное вяжущее и способ его получения
ES2267694T3 (es) Emulsiones acuosas de betun sintetico, su procedimiento de prepraracion y sus aplicaciones.
JPH02150458A (ja) ビチューメン組成物
US8664302B2 (en) Process of polymer modified asphalt preparation
ES2275531T3 (es) Procedimiento para preparar composiciones betun/polimero reticuladas y/o funcionalizadas, composiciones obtenidas de este modo, y su aplicacion en la realizacion de revestimientos.
BRPI0704479B1 (pt) Composição de ligante asfáltico pigmentável
ES2587747T3 (es) Composición de asfalto para la realización de revestimientos a baja temperatura
ES2845617T3 (es) Mezclas primarias de betún-polímero, útiles para la preparación de aglutinantes de betún-polímero, productos obtenidos a partir de estas mezclas primarias
GB2384240A (en) Preparation of polymer-modified bitumen compositions
RU2258722C1 (ru) Битумно-полимерная мастика и способ ее получения
Renaut et al. Fire retardancy, thermomechanical and thermal properties of PP/PC blends
Chiu et al. Crystallization kinetics and thermal degradation behavior of low-density polyethylene blended with poly (bispropoxyphosphazene)
RU2318848C1 (ru) Модифицирующая добавка к битумам
WO1996037545A1 (en) Preparation process for polymer-modified bitumen
RU2258721C1 (ru) Битумно-полимерная композиция и способ ее получения
ES2274732B1 (es) Ligante sintetico para su aplicacion en pavimentacion e impermeabilizacion.