ES2244378T3 - Alimentacion de fluidos a una herramienta. - Google Patents

Alimentacion de fluidos a una herramienta.

Info

Publication number
ES2244378T3
ES2244378T3 ES00115976T ES00115976T ES2244378T3 ES 2244378 T3 ES2244378 T3 ES 2244378T3 ES 00115976 T ES00115976 T ES 00115976T ES 00115976 T ES00115976 T ES 00115976T ES 2244378 T3 ES2244378 T3 ES 2244378T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
nozzle
tool
channel
outlet
fluid
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00115976T
Other languages
English (en)
Inventor
Gunther Neumann
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Bielomatik Leuze GmbH and Co KG
Original Assignee
Bielomatik Leuze GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bielomatik Leuze GmbH and Co KG filed Critical Bielomatik Leuze GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2244378T3 publication Critical patent/ES2244378T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23QDETAILS, COMPONENTS, OR ACCESSORIES FOR MACHINE TOOLS, e.g. ARRANGEMENTS FOR COPYING OR CONTROLLING; MACHINE TOOLS IN GENERAL CHARACTERISED BY THE CONSTRUCTION OF PARTICULAR DETAILS OR COMPONENTS; COMBINATIONS OR ASSOCIATIONS OF METAL-WORKING MACHINES, NOT DIRECTED TO A PARTICULAR RESULT
    • B23Q11/00Accessories fitted to machine tools for keeping tools or parts of the machine in good working condition or for cooling work; Safety devices specially combined with or arranged in, or specially adapted for use in connection with, machine tools
    • B23Q11/10Arrangements for cooling or lubricating tools or work
    • B23Q11/1015Arrangements for cooling or lubricating tools or work by supplying a cutting liquid through the spindle
    • B23Q11/1023Tool holders, or tools in general specially adapted for receiving the cutting liquid from the spindle
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23BTURNING; BORING
    • B23B31/00Chucks; Expansion mandrels; Adaptations thereof for remote control
    • B23B31/02Chucks
    • B23B31/028Chucks the axial positioning of the tool being adjustable

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Auxiliary Devices For Machine Tools (AREA)
  • Nozzles (AREA)
  • Mechanical Pencils And Projecting And Retracting Systems Therefor, And Multi-System Writing Instruments (AREA)

Abstract

Alimentación de medios a una herramienta (5), con un portaherramientas (4), que, para la sujeción de la herramienta (5) y para la fijación a un husillo de trabajo (3) presenta un cuerpo del portaherramientas (11), así como un dispositivo de conducción (20) previsto parcialmente hasta completamente en el portaherramientas (4) para el fluido, que presenta una canalización con al menos un canal (21), que en un canal final (22) presenta una salida de fluidos (23), determina una dirección de flujo (24) y en particular debe conectarse con un manguito de empalme (35) a un canal (38, 44) del husillo de trabajo (3), por lo cual el dispositivo de conducción (20) en dirección corriente arriba de la salida de fluidos (23) comprende una tobera (25) con una salida de la tobera (28) caracterizada por el hecho de que el dispositivo de conducción presenta un canal (38) separado para el fluido y una tubería (45) separada del mismo para un segundo medio, que desembocan en una antecámara (41) de un primer nebulizador (40) del fluido con el segundo medio, a la que se conecta la tobera (25), que desemboca en una cámara de tobera (29) ampliada con respecto a la misma, que, en dirección corriente arriba empalma directamente con el canal final (22) y que está limitada directamente por la herramienta (5).

Description

Alimentación de fluidos a una herramienta.
La invención se refiere a una alimentación, con la que se pueden conducir medios, como lubricantes o agentes refrigerantes, a ser posible en cantidades reducidas, a una herramienta, p. ej. a sus elementos actuadores o de corte que intervienen en una pieza que debe ser mecanizada. Se pueden lograr lubricaciones mínimas conduciendo el fluido por impulsos en sentido corriente arriba de la unión entre la herramienta o el portaherramientas y el husillo de trabajo. P. ej. con una frecuencia de 0,2 a 2 segundos y con una cantidad de fluidos de 3 a 10 mm^{3} por cada impulso. Luego debe nivelarse la frecuencia en la salida de medios, de tal manera que salga una corriente de fluidos continua.
El fluido puede alcanzar la salida de medios en forma de aerosol o de película penetrante. Entonces las gotitas liberadas en la salida de fluidos deben adherirse a las superficies de lubricación al caer sobre las mismas y no ser arrastradas por la corriente. De esta manera pueden evitarse suciedades en el ambiente circundante así como la formación de partículas en suspensión en el aire ambiental. El tamaño de las gotitas además no debe entrar en los pulmones, es decir, a ser posible deben ser superiores a 1 a 4 \mum. El tamaño de las gotitas en la salida de fluidos depende de la forma, de la extensión y longitud del canal que conduce a la salida de fluidos, atravesando la herramienta o su broca y depende también del volumen de la corriente de aire. Los mismos tratamientos del fluido en sentido corriente arriba de la salida del fluido dan lugar a diversos tamaños de gotitas en caso de diferentes herramientas. Las perforadoras de metal duro sinterizadas trabajan con velocidades muy altas de 15.000 a 30.000 r.p.m.. Así, para hacer un agujero con una longitud de 5 a 10 veces mayor que su diámetro solo se necesitan fragmentos de un segundo. En este caso la alimentación producida principalmente por impulsos ocasiona otra salida por impulsos de la salida de fluidos, pudiendo incluir así el trabajo de mecanización por arranque de virutas un intervalo entre dos impulsos de salida y conducir a una lubricación deficiente. También en caso de una alimentación continua pueden presentarse problemas similares.
La JP 09-239637 A describe una alimentación para la niebla de pulverización de lubricante a una herramienta según el término genérico de la reivindicación 1. La niebla de pulverización de lubricante producida fuera del husillo de herramienta es conducida a través de un tubo en el husillo y distribuida a la zona del dispositivo de sujeción para el portaherramientas sobre un tubo interno delgado y un canal anular periférico, para luego ser reunido de nuevo en una tobera. Esto ocurre dentro de una cámara, que está situada en el portaherramientas, relativamente lejos de la entrada en la herramienta en sí.
La invención tiene la función de crear una alimentación para fluidos, en la cual se eviten las desventajas de alcance conocido o del tipo descrito. En particular la alimentación en la unidad de herramienta intercambiable consistente en el portaherramientas y la herramienta debe contener elementos de control, que determinen el tamaño de las gotitas en la salida de fluidos independientemente de la extensión de los pasos del canal en el husillo de trabajo. Las herramientas ya existentes deben ser reajustables con la alimentación según la invención. Además la alimentación debería facilitar una estructura y manejo sencillo. P. ej. la unidad de herramienta deberá poderse fijar fácilmente de forma manual o totalmente automática al husillo de trabajo o quitarse de éste. Lo mismo también es válido para la unión entre el portaherramientas y la herramienta así como para los elementos de control. La invención está definida en la reivindicación 1.
Según la invención están previstos los elementos de control citados en la unidad de herramienta, en particular en el portaherramientas. El portaherramientas en efecto podría estar formado en una sola pieza con la herramienta, sin embargo tiene un cuerpo del portaherramientas separado de la herramienta, que está formado en forma de cono de gran abertura o cono de gran abertura hueco y presenta un dispositivo de sujeción para la unión desmontable con el vástago de la herramienta. Los elementos de control, como un dispositivo de conducción para el fluido, comprenden una canalización con al menos un canal y han de conectarse a través de un canal final a la salida de fluido. Los elementos de control presentan una tobera con una salida, de la que el fluido sale en gotitas finas, en su caso a intervalos por impulsos. Luego, hasta la salida de fluidos tiene lugar una atenuación del impulso por el canal final en función del recorrido. Si están prefijadas por la herramienta o similar la longitud y las secciones transversales del canal final, el dispositivo de conducción o la tobera son provistos de tal manera que después de la atenuación del impulso salga el fluido por la salida de fluidos de la manera deseada o citada. En caso de diferentes herramientas o diferentes canales finales, el dispositivo de conducción o de toberas está formado de diferente manera y ha de sustituirse con la unidad de herramienta.
La tobera es una tobera pulverizadora, desde la cual sale el fluido mezclado con un segundo medio, como aire, y entra en una cámara de expansión. En esta cámara por lo tanto se reduce el tamaño de las gotitas de nuevo, a continuación de lo cual la corriente de fluidos formada de esta manera es conducida inmediatamente al canal final. Este puede atravesar, a continuación del portaherramientas y de manera limitada hasta la salida de fluidos, en una sola pieza, la herramienta, puentearla como derivación o formar una espiral. Con cada configuración la cámara de tobera o de expansión puede estar limitada parcialmente o completamente también directamente por la herramienta, es decir, hallarse dentro de la herramienta.
Convenientemente están previstos dos dispositivos de toberas sucesivos o etapas de pulverización a cierta distancia axial el uno del otro. Así se realiza una primera pulverización e inmediatamente después una segunda pulverización más fina. La tobera de pulverización previa y la alimentación para el segundo medio que la puentea están previstos en el husillo de trabajo. La antecámara de esta pulverización previa está fijada al portaherramientas o al vástago de la herramienta y forma un elemento conectable axial para la unión con el dispositivo de conducción del husillo de trabajo.
Todos los componentes del dispositivo de conducción separados del portaherramientas, pero fijados a este último se encuentran completamente introducidos en el portaherramientas. Están protegidos por lo tanto contra deterioros. Pueden ser de metal o de plástico y son elásticos transversalmente al eje de la herramienta. De esta manera pueden compensarse desviaciones del eje entre estos y los elementos antagonistas del husillo de trabajo. Además están previstos medios para impedir corrientes de retorno del fluido en el dispositivo de conducción de la unidad de herramienta o para derivar del movimiento rotatorio de la herramienta una fuerza de transporte en dirección a la corriente hacia la salida del fluido.
Los elementos de control comprenden también un elemento de ajuste para el ajuste longitudinal de la herramienta con respecto al portaherramientas. P. ej. para poder compensar acortamientos de la herramienta mediante reajuste, de tal manera que la zona de trabajo, como las cuchillas, de la herramienta o su extremo anterior tengan siempre la misma distancia al portaherramientas. En consecuencia, después de reajustar la máquina-herramienta, ésta no debe ser reajustada con respecto al avance axial. Estos elementos de ajuste limitan simultáneamente los pasos del canal o la cámara de la tobera y forman la tobera. Los medios correspondientes sin embargo son apropiados también para presionar un cuerpo del canal contra la herramienta. Así se garantizan pasos estancos o secciones transversales de paso definidas y se evita la formación de cámaras ciegas. Dichas cámaras ciegas son desventajosas particularmente cuando pueden recibir fluidos pero no suministrarlo en dirección a la salida de fluidos, porque pueden presentarse interrupciones de la corriente de fluidos.
Una corriente de un segundo o tercer medio puede salir también por una salida de fluidos separada de la salida de medios y adyacente a ésta. Con esta corriente pueden eliminarse suciedades, como virutas, de la zona de trabajo de la herramienta. La corriente puede ser una corriente derivada de la corriente de aire para la tobera pulverizadora y puede ser derivada ya en la boca de entrada o conducto de derivación, que atraviesa el cuerpo del portaherramientas y que se extiende a lo largo del volumen exterior del vástago de herramienta.
Estas y otras características de la invención se deducen también de la descripción y los dibujos. Los ejemplos de realización de la invención están representados en los dibujos y se describen detalladamente a continuación. En los dibujos muestran:
Fig. 1 una alimentación o dispositivo según la invención, parcialmente en sección axial y con diversas formaciones a la izquierda y derecha del eje central,
Fig. 2 y 3 otros ejemplos de realización en representaciones correspondientes a la Fig. 1,
Fig. 4 otra forma de realización en representación esquemática,
Fig. 5 otra configuración correspondiente a la Fig. 1,
Fig. 6 la herramienta según la Fig. 5 en vista desde arriba sobre el extremo del vástago,
Fig. 7 la estanqueidad según la Fig. 5 en vista axial,
Fig. 8 y 9 otras dos formaciones correspondientes a la Fig. 5,
Fig. 10 la herramienta según la Fig. 9 en vista desde arriba sobre el extremo del vástago posterior,
Fig. 11 y 12 otro ejemplo de realización en vistas parcialmente cortadas, que se hallan en perpendicular la una respecto a la otra,
Fig. 13 y 14 otra configuración correspondiente a las figuras 11 y 12,
Fig. 15 otra configuración correspondiente a la Fig. 13,
Fig. 16 y 17 otras formaciones de la herramienta según la Fig. 15,
Fig. 18 y 19 otra configuración correspondiente a las figuras 13 y 14 y
Fig. 20 el cuerpo del canal según la Fig. 19 en vista axial.
El dispositivo 1 sirve como alimentación para un fluido a una unidad de herramientas 2, que ha de fijarse de manera sustituible a un husillo 3, como un husillo de trabajo rotatorio de una máquina-herramienta. La unidad 2 comprende un portaherramientas 4 y una herramienta 5, que está formada de una sola pieza continua. Un dispositivo de sujeción 6 sirve para fijar la unidad 2 al husillo 3, que, como elemento de accionamiento lleva un mandril de sujeción 7 y para la intervención en el portaherramientas 4 un elemento intermedio, como una pinza 8 radialmente ensanchable mediante el mandril 7. Para la conexión hermética a la unidad 2 tiene el husillo 3 una junta 9 en el cabezal ampliado del mandril 7. Esencialmente todos los componentes se hallan en un eje 10 común, que también es el eje de giro o de avance para la herramienta 5.
El portaherramientas 4 tiene un cuerpo 11 de una sola pieza con un elemento de unión 12, como un cono, en el extremo posterior, una brida o elemento de intervención 13 entre sus extremos y una sección final 14 delantera, reducida con respecto a este último. El cuerpo 11 está atravesado completamente por un agujero 15 escalonado, que, dentro de las secciones 12, 13 forma una cavidad 16 ampliada para la recepción de las piezas de husillo 7, 8. El mandril 7 es desplazable axialmente con respecto a la pinza 8. Si se mueve el mandril 7 hacia adelante, se estrecha la pinza y el portaherramientas 4 puede quitarse hacia delante. De manera inversa se incorpora el portaherramientas 4 axialmente, luego se sujeta el mandril 7 hacia atrás, por lo cual la pinza 8 queda abierta y engrana directamente en el perímetro interior del cono 12. En este caso se arrastra el cono 12 con su cono exterior de gran abertura al interior de un cono interior complementario del extremo de husillo anterior, haciendo aquel asiento fijo. Con un cambio automático de herramienta un cambiador automático engrana en la cavidad de la brida 13 y retira la unidad 2 del husillo 3 o la coloca encima. El cabezal de la pieza 7 empuja el cono 12 también fuera del husillo, cuando éste topa contra el fondo de la cavidad 16.
Las piezas 4, 5 en efecto pueden estar formadas de una sola pieza, sin embargo la herramienta 5 está introducida con un vástago 18 estrechamente en el orificio 15 y haciendo tope con su superficie terminal 19 posterior a un hombro del portaherramientas 4. En el interior de este orificio es fijado el vástago 18 directamente por fricción, es decir radialmente fijado con un elemento tensor hidráulico 17. La herramienta 5 por lo tanto puede ser sustituida sin dañarla.
La alimentación 1, para el transporte del fluido y un segundo medio o fluido presenta un dispositivo conductor 20 con una canalización, que debe quitarse con la unidad 2 del husillo 3 y conectarse a un correspondiente dispositivo conductor en el husillo 3 impermeabilizado. El dispositivo 20 no llega hasta el extremo posterior del portaherramientas 2 y presenta en el eje 10 un canal múltiple graduado 21, que desemboca en canales finales 22 en la herramienta 5. Estos últimos desembocan en el extremo anterior de la herramienta 5 en su zona de trabajo o zona de corte en el perímetro con una salida de medios 23. El fluido fluye siempre paralelamente al eje 10 en dirección a la corriente 24 hacia el extremo anterior de la herramienta. Los canales 22 están limitados por toda su longitud y sus perímetros en una sola pieza por la herramienta 5.
Dentro de la brida 13 el canal 21 forma una tobera 25, es decir una tobera pulverizadora, cuyo canal de tobera 26 forma en el extremo posterior y ante el elemento del husillo 7 una boca de entrada de la tobera 27 así como en el extremo anterior una salida de la tobera 28, que se halla ante la brida 13. El canal 26 inclusive la salida 28 tiene una anchura continua constante sobre más de dos tercios de su longitud. El embudo de entrada 27 está ensanchado progresivamente contrariamente a la dirección 24. La tobera 25 está formada por un cuerpo de tobera 30 separado del cuerpo 11, que, en forma de tubo se introduce en dirección 24 libremente en una cámara de tobera 29. La cámara 29 tiene una anchura mayor que aquella de la única abertura de tobera 28, mientras que su longitud es menor que la del canal 26.
La cámara 29 está limitada por su perímetro interior por un cuerpo de canal 31 en forma de manguito, que sirve de revestimiento conductor o cuerpo conductor para el fluido, de tope para el extremo posterior del vástago 19 y de pieza de empalme entre los cuerpos 18, 30. A la derecha, en la Fig. 1, el cuerpo 31 va incorporado separado de los cuerpos 11, 18, 30 en sentido contrario a la dirección 24 en el orificio 15 y tiene la misma anchura exterior que el vástago 18, por lo cual su extremo anterior forma el tope longitudinal 32. A la izquierda, en la Fig. 1, el cuerpo del canal está formado de una sola pieza con el cuerpo 11. El cuerpo 31 puede ser también axialmente ajustable mediante el elemento de ajuste 33, para que la distancia axial del extremo de trabajo de la herramienta 5 del cono 12 pueda mantenerse igual independientemente de la longitud de la herramienta. Para el ajuste el cuerpo 31 puede engranar en una rosca hembra del orificio 15 o puede ser cargado por un muelle en la dirección 24. Entre el extremo anterior del cuerpo 31 y el extremo posterior 19 puede sujetarse una junta 34.
Dentro de la cavidad 16 se halla un manguito de empalme 35 en forma de revestimiento del dispositivo 20, que ha de insertarse estrechamente en el orificio central del cono de sujeción 7 y ha de impermeabilizarse con la junta 9 por su perímetro exterior. Entre la junta 9 y el manguito 35 puede fijarse un anillo deslizante de tetrafluoretileno o de un material con propiedades de deslizamiento similares, que es cilíndrico. El manguito 35 está alojado en el cuerpo 11 con un alojamiento 36 de manera movible así como desacoplable y asegurado contra el aflojamiento con un elemento de alojamiento 37 como un manguito roscado. El extremo anterior del manguito 35 presenta un collar anular exterior, en cuyas dos superficies frontales se hallan adheridas y tensadas juntas anulares de elastómero o estancas, de manera que el extremo posterior del manguito 35 pueda efectuar movimientos radiales o de volteo con respecto al eje 10 y adaptar su posición al orificio del respectivo husillo. El manguito de sujeción 37 aprieta las juntas y la unión contra la superficie de fondo de una sección ensanchada del orificio 15, en cuya rosca hembra se guía el elemento 37 de manera desacoplable con una rosca exterior en sentido contrario a la dirección 24.
El dispositivo de conducción previsto en el husillo 3 presenta un canal central, como un tubo 38 fino, a través del cual el fluido es conducido desde el extremo posterior del husillo 3 del dispositivo 20, es decir hacia el manguito 35. El extremo anterior del tubo es una tobera de descarga 39 de un primer nebulizador 40, cuya cámara de tobera o antecámara 41 está limitada por su perímetro por el manguito 35 y en el extremo anterior por la entrada 37. La cámara 41 tiene una anchura continua constante, que es mayor que la anchura exterior del tubo 38. Por ello las piezas 35, 38 coaxiales limitan una abertura anular, en la que el fluido, es decir aire, puede entrar en la cámara 41. En el manguito de empalme 35 puede estar incorporado, para la limitación de la cámara 41, también un manguito 42 sustituible, contra el que bate axialmente la tobera 30 o un manguito de entrada 43, en el que está insertado el tubo de la tobera 30. A la derecha, en la Fig. 1, está formado este manguito 43 de una sola pieza con el tubo de la tobera 30. El manguito 43 puede estar fijado en cada zona axial del manguito de empalme 35 de la misma manera por presión radial o ser de una sola pieza con el manguito 42.
El husillo 3 presenta alrededor del tubo 38 un canal anular que sirve de conducto de gas 45, cuya salida 46 se halla a cierta distancia detrás de la tobera 39, que a su vez sale de la abertura anular 46 y se introduce libremente en el interior del manguito 35. La tobera de aire 46 es ajustable axialmente mediante una rosca con el tubo 38 y respecto a éste y por ello está prevista en su extremo reducido de un anillo roscado. Ambas toberas 39, 46 se hallan lejos detrás del extremo anterior del mandril 7 y por lo tanto están bien protegidas en caso de que se quite la unidad 2. Al colocar la unidad 2 sobre el husillo 3, las toberas 39, 46 no son contactadas por la unidad 2.
Por la tubería 45 fluye una corriente de aire continua en dirección 24. A través del tubo 38 fluye por impulsos un líquido, que se separa en los cantos de la tobera 39 y acaba pulverizado por la corriente de aire entubada en la cámara 41. La cámara 41 con respecto a su anchura constante es más larga y sigue inmediatamente a la entrada 27 del manguito 43. La anchura máxima de la entrada 27 sigue, sin graduaciones, directamente al perímetro interior de la cámara 41. La corriente de fluidos previamente pulverizada entra por impulsos al canal 26, que es esencialmente más estrecho que la cámara 41. La anchura de la tobera 28 es al menos 1,5 veces mayor que la anchura de la tobera 39. La cámara 29 tiene una anchura más grande que la sección del canal 26, 28 y una anchura más pequeña o igual que la cámara 41. En la cámara 29 el fluido es pulverizado aún más fino y penetra entonces directamente en los canales finales 22.
Para que las partículas de lubricante adheridas a las paredes de los canales no se muevan contra la dirección 24, se prevé una gradación de retención. Esto forma alrededor del extremo anterior del tubo 30 un canal anular, cuya anchura es igual a la de la cámara 29, mientras que su longitud puede ser variable. El extremo posterior del revestimiento conductor 31 cierra herméticamente el perímetro exterior del tubo 30 con un engranaje de cierre por rotación, que está formado por perímetros externos e internos poligonales de las piezas 30, 31 y que es adyacente al extremo posterior del canal anular. El perímetro interior de la cámara 29 y del canal anular puede estar también ampliado cónicamente en ángulo agudo en dirección 24. Por ello se ejerce con la rotación de la unidad 2 una fuerza de impulsión en dirección 24 sobre el fluido. El tubo 30 es de plástico o es elástico.
Tras la aceleración de la corriente de fluidos en la entrada 27 y expansión brusca dentro de la cámara 29, la corriente de fluidos tiene amplitudes de impulso, que son sintonizadas con precisión sobre los canales finales 22 de tal manera que su atenuación de impulso provoca, como muy tarde en la salida 23 o como muy pronto un poco antes, una corriente sin impulsos, que sale de forma continua.
La fig. 2 muestra la unidad 2 sin husillo, así como a la izquierda del eje 10, con posición posterior y, a la derecha del eje 10 con posición anterior, la unidad axialmente desplazable de la herramienta 5 y cuerpo de tope o cuerpo conductor 31. El collar anular 47 que se introduce radialmente en el interior del cuerpo 31 cierra el tubo 30 de manera axialmente desplazable, de modo que la cámara de retención 48 reduce su longitud con la ampliación axial de la cámara 29. Un muelle 49 rodea el tubo 30 y está apoyado tanto en el manguito 43 como también en la junta 47 permanentemente bajo tensión, de manera que la superficie de tope 32 siempre estará presionada contra el extremo 19.
La fig. 2 muestra también medios de conducción 70 para una tercera corriente de fluidos, como aire. Esta corriente es derivada por medio de un conducto de derivación 66 por la corriente de aire que sale de la tobera 46 y conducida por medio de un canal 67 entre los perímetros de las piezas 35, 42 y 43 en dirección 24 al orificio 15. La entrada 68 del canal 67 se halla directamente opuesta a la tobera 46 en la superficie terminal común de las piezas 35, 42. Entre los extremos opuestos de las piezas 31, 35 el aire es conducido a través de un canal transversal, saliendo radialmente fuera del orificio 15 y entrando en un canal longitudinal 69, que, directamente contiguo al vástago 18, atraviesa el cuerpo de mandril 11 hasta su superficie terminal delantera. Allí puede añadirse un tubo conforme a la fig. 22, que entonces presenta en vez de la salida del medio 23 según la fig. 22 una salida de fluidos. En el espacio entre los extremos de las piezas 31, 35 se produce una sobrepresión por la corriente de aire, que actúa sobre la unión 47 entre las piezas 30, 31 y que bloquea un retorno del fluido desde la cámara 29 por esta unión. Para la formación de los canales 67 el perímetro exterior de las piezas 42, 43 puede ser poligonal, como hexagonal. De este modo surgen varios canales individuales 67 distribuidos uniformemente sobre el perímetro, que están limitados por las superficies planas poligonales y el agujero cilíndrico del manguito 35 opuesto.
Según la fig. 3 no se introduce la tobera 30 en el interior del manguito de empalme 35 y se une directamente y axialmente a este con la entrada 27. La distancia entre la entrada 27 y la salida 28 es varias veces mayor que la anchura de la entrada 27 según las figuras 1 y 2 y en la fig. 3 aproximadamente es igual a esta anchura. Los cuerpos 30, 31 juntos son de una sola pieza y a la derecha, en la figura 3, son axialmente desplazables con el muelle 39, de manera que aquellos también pueden tener una distancia axial desde el manguito de empalme 35. A la izquierda, en la figura 3, en sentido contrario a la dirección 24, va incorporado de manera fija el cuerpo 30, 31 hasta el tope en el manguito de empalme 35 y un hombro del cuerpo 11. El perímetro interior de la tobera 25 está reducido de forma regresiva en dirección 24.
La fig. 4 muestra una tobera 50 estrechada y un canal transversal 51, que atraviesa el tubo 38 y se une a la tubería 45. Hasta la tobera 50 el tubo 38 puede estar siempre completamente lleno de fluido. Con un impulso de impulsión por la válvula de 2/2 pasos o por la bomba dosificadora 52 el fluido es pulverizado por el canal 51 en la tobera 50 bajo adición de aire transversal y luego conducido hasta las toberas 39, 46, donde se conduce esencialmente más aire y se pulveriza de nuevo más fino. La tubería 53 alimenta la distribución 52 con fluido. Directamente después de la tobera 50 la amplitud de impulso ya está nivelada.
Según las figuras 1 a 3 el extremo de vástago posterior 19 presenta una cavidad céntrica, como un cono agudo obtusángulo, desde la que parten los canales 22. En su lugar la cavidad también puede ser una ranura transversal según las figuras 5, 6, 8, 11 a 14 y 18, 19. Entre las superficies 19, 32 está prevista una unidad de pasaje o hermética 55, que puede estar formada de una o varias piezas. Esta presenta salientes 56 elásticos en forma de reborde, que a ambos lados de los canales 22, impermeabilizados bajo tensión transversal, encajan en la ranura 54. A ellos y a la superficie terminal 19 se adhiere bajo tensión axial un panel de cierre 57 anular, que es tensado por el dispositivo en la superficie 32 con el elemento 31. Una junta anular 58 impide que la corriente de fluidos se desvíe a la ranura 54 o al orificio 15.
Aunque las superficies opuestas de las piezas de relleno 56 según la fig. 5 se encuentran en paralelo al eje 10, las mismas son oblicuas según la fig. 8 a causa de la distancia 59 exterior de los canales 22. A la izquierda y derecha en la figura 8 se muestran modificaciones. A la derecha en la figura 8 los salientes engranan en la parte frontal estrechamente con la ranura 54, tienen una forma estable y pueden ser unidos fijamente con la herramienta 5, por ejemplo por encoladura.
Las figuras 9 y 10 muestran otras configuraciones. Las herramientas, como una broca graduada, pueden presentar esencialmente más que dos, p. ej. hasta veinte canales 23 o salidas 22.
La fig. 13 muestra un elemento 60, como un hexágono interno, para la inserción 5 positiva con acoplamiento de forma de una herramienta en el extremo posterior, el cual es accesible por la cavidad 16 y está situado, o según la fig. 13 en el extremo posterior del manguito 31, o según la fig. 3 detrás de la salida de la tobera 28 en la zona de la entrada 27.
Según las figuras 18 a 20 la cámara en el manguito 31 está cerrada por el 3 extremo anterior con un fondo en forma de reborde o cuneiforme 61, que, para cada canal 22 va atravesado por un canal de tobera. Estos canales de toberas forman otro grado de pulverización. La cavidad 54 sin embargo puede formar también la cámara 29, mientras que el manguito 31 forma los canales 26 y las salidas 28.

Claims (12)

1. Alimentación de medios a una herramienta (5), con un portaherramientas (4), que, para la sujeción de la herramienta (5) y para la fijación a un husillo de trabajo (3) presenta un cuerpo del portaherramientas (11), así como un dispositivo de conducción (20) previsto parcialmente hasta completamente en el portaherramientas (4) para el fluido, que presenta una canalización con al menos un canal (21), que en un canal final (22) presenta una salida de fluidos (23), determina una dirección de flujo (24) y en particular debe conectarse con un manguito de empalme (35) a un canal (38, 44) del husillo de trabajo (3), por lo cual el dispositivo de conducción (20) en dirección corriente arriba de la salida de fluidos (23) comprende una tobera (25) con una salida de la tobera (28) caracterizada por el hecho de que el dispositivo de conducción presenta un canal (38) separado para el fluido y una tubería (45) separada del mismo para un segundo medio, que desembocan en una antecámara (41) de un primer nebulizador (40) del fluido con el segundo medio, a la que se conecta la tobera (25), que desemboca en una cámara de tobera (29) ampliada con respecto a la misma, que, en dirección corriente arriba empalma directamente con el canal final (22) y que está limitada directamente por la herramienta (5).
2. Alimentación según la reivindicación 1, caracterizada por el hecho de que el canal final (22) es más estrecho que la cámara de la tobera (29).
3. Alimentación según la reivindicación 1 o 2, caracterizada por el hecho de que la tobera (25) comprende un cuerpo de tobera (30) separado del portaherramientas (4) y de la herramienta (5), que particularmente la tobera (25) está rodeada por un revestimiento conductor (31) y es ajustable con respecto a ésta, y que preferiblemente la tobera (25) engrana con el revestimiento conductor (31) en el perímetro exterior de forma esencialmente hermética.
4. Alimentación según la reivindicación 3, caracterizada por el hecho de que el revestimiento conductor (31) limita la cámara de la tobera (29), que particularmente el revestimiento conductor (31) está formado al menos parcialmente por un cuerpo conductor separado del cuerpo del portaherramientas (11) y que preferiblemente el cuerpo del portaherramientas (11) rodea la herramienta (5) en una sola pieza así como limita al menos parcialmente la cámara de tobera (29).
5. Alimentación según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de que la tobera (25) sobresale libremente en dirección de flujo (24), que particularmente la tobera (25) está rodeada a una distancia del perímetro interior por el revestimiento conductor (31) y que preferiblemente el revestimiento conductor (31) y/o la cámara de tobera (29) con una sección transversal de paso más amplia con respecto a la tobera (25) se conecta muy estrechamente al canal final (22), que parte o está limitado esencialmente por el extremo posterior (19) de la herramienta (5).
6. Alimentación según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de que la tobera (25) presenta un canal de tobera (26), cuyo extremo en dirección corriente abajo forma la salida de la tobera (28) y que en dirección corriente arriba de la salida de la tobera (28) forma una boca de entrada de la tobera (27) estrechada, que particularmente la boca de entrada de la tobera (27) se estrecha de manera regresiva en dirección de flujo (24), y que preferiblemente el canal de tobera (26) tiene secciones de paso esencialmente constantes desde la boca de entrada de las toberas (27) hasta la salida de la tobera (28).
7. Alimentación según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de que la cámara (29) de la tobera (25) tiene una distancia media del extremo anterior del portaherramientas (4), que como máximo corresponde a un tercio hasta la mitad de la longitud del cuerpo del portaherramientas (11), que particularmente el cuerpo del portaherramientas (11), para el engrane axial positivo de un elemento antagonista, presenta un elemento actuador (13) externo y que la salida de la tobera (28) o la cámara de tobera (29) se encuentra axialmente en dirección corriente abajo del elemento actuador (13), y que preferiblemente el cuerpo del portaherramientas (11) tiene en la zona de la salida de la tobera (28) una anchura exterior mayor que en dirección corriente abajo de ésta.
8. Alimentación según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de que un cuerpo de canal (31) adyacente al extremo posterior (19) de la herramienta (5), esencialmente apoyado, como el revestimiento conductor, el cuerpo de la tobera (30) o similar es axialmente ajustable con respecto al cuerpo del portaherramientas (11), que en particular el cuerpo de canal (31) forma un tope longitudinal (32) para la herramienta (5), y que preferiblemente el cuerpo de canal (31) con un elemento de ajuste (33), como una rosca, una excéntrica, un muelle (49) o similares es desconectable con respecto a la herramienta (5) sujetada.
9. Alimentación según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de que la tobera (25) es una tobera pulverizadora, que particularmente la salida de la tobera (28) está conectada con la tubería (45) separada del canal (21) para un segundo medio gaseiforme de una alimentación de gas, cuya salida de gas (46') en dirección corriente abajo como máximo alcanza hasta la salida de la tobera (28), y que preferiblemente la tobera (25) está rodeada por la salida de gas (46).
10. Alimentación según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de que el primer nebulizador (40) presenta un tubo (38) que sobresale libremente del husillo de trabajo (3) con un extremo del tubo, que en función de tobera de descarga (39) del fluido está rodeado por el conducto de gas (45) y desemboca en la antecámara (41) ampliada, que alcanza la tobera (25), y que preferiblemente la cámara de la tobera (29) es más estrecha y/o más corta que la antecámara (41).
11. Alimentación según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de que el cuerpo del portaherramientas (11) presenta en el extremo posterior una cavidad (16), en la que, completamente introducido, se halla el manguito de empalme (35) de la canalización que se dirige libremente hacia atrás, que en particular el manguito de empalme (35) limita la antecámara (41), estando alojado de manera elástica transversalmente a su eje (10) y/o soporta la tobera (25), y que preferiblemente al menos una sección de transporte del canal (21) en dirección de flujo (24) está ampliada hasta una sección de conexión (22), que es más estrecha que la sección de transporte (29).
12. Alimentación según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de que están previstos medios de conducción (70) para una corriente de fluidos que circula esencialmente por el dispositivo conductor (20) y/o la herramienta (5) así como que sale al lado de la herramienta (5) del cuerpo del portaherramientas (11), que en particular los medios conductores (70) presentan un canal de conducto de derivación (66), que es alimentado por el conducto de gas (45) y limitado entre manguitos (35, 42, 43) del dispositivo conductor (20), y que preferiblemente los medios conductores (70) forman un dispositivo de bloqueo contra el retorno del fluido en el dispositivo conductor (20).
ES00115976T 1999-07-30 2000-07-26 Alimentacion de fluidos a una herramienta. Expired - Lifetime ES2244378T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19935960A DE19935960A1 (de) 1999-07-30 1999-07-30 Zuführung für Medien an ein Werkzeug
DE19935960 1999-07-30

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2244378T3 true ES2244378T3 (es) 2005-12-16

Family

ID=7916661

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00115976T Expired - Lifetime ES2244378T3 (es) 1999-07-30 2000-07-26 Alimentacion de fluidos a una herramienta.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP1072356B1 (es)
JP (1) JP4914961B2 (es)
AT (1) ATE297832T1 (es)
DE (2) DE19935960A1 (es)
ES (1) ES2244378T3 (es)

Families Citing this family (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10129501B8 (de) * 2001-06-19 2010-03-18 Cross Hüller GmbH Vorrichtung zur Kühlung und Schmierung eines spanend arbeitenden, rotierenden Werkzeuges
DE10157450B4 (de) * 2001-11-23 2004-06-17 Gühring, Jörg, Dr. Anordnung zur Einspeisung von Kühl- bzw. Schmiermittel in Werkzeuge
DE10262428B3 (de) 2002-10-16 2020-01-16 Bielomatik Leuze Gmbh + Co. Kg Verfahren und Vorrichtung zur Minimalmengenschmierung
DE10312743A1 (de) 2003-02-20 2004-09-23 Gühring, Jörg, Dr. Spannfutter für ein Werkzeug
KR101111557B1 (ko) 2003-02-20 2012-02-27 귀링 요르크 클램핑용 깊이 조정
ITMI20030676A1 (it) * 2003-04-07 2004-10-08 Auges S R L Dispositivo e metodo per erogare un fluido lubrificante e/o refrigerante in lavorazioni meccaniche
US20060029479A1 (en) * 2004-08-03 2006-02-09 Ford Motor Company Tool holder assembly
DE102005048635A1 (de) * 2005-10-11 2007-04-12 Kennametal Inc. Vorrichtung zur Kühlmitteleinspeisung in einen Schaft eines Rundlaufwerkzeugs sowie ein Rundlaufwerkzeug, insbesondere Bohrer
DE102006005665A1 (de) * 2006-01-31 2007-08-02 Bielomatik Leuze Gmbh + Co Kg Werkzeughalter und Werkzeugmaschine mit Arbeitsspindel und Werkzeughalter
JP4609893B2 (ja) * 2006-02-02 2011-01-12 大同メタル工業株式会社 工具ホルダー
DE102006062973C5 (de) 2006-04-10 2020-03-05 Franz Haimer Maschinenbau Kg System aus Werkzeughalter mit einer zylindrischen Werkzeugaufnahme in Form eines Spannzangenfutters und Werkzeug
DE202011109498U1 (de) 2011-12-27 2012-02-13 Franz Haimer Maschinenbau Kg Werkzeughalter und Spannsystem mit einem derartigen Werkzeughalter
DE102011007706A1 (de) * 2011-04-19 2012-10-25 Komet Group Gmbh Werkzeugkopf mit Zerstäubersystem für Kühlschmierstoff-Aerosol
DE102013108787A1 (de) * 2013-08-14 2015-02-19 Franz Haimer Maschinenbau Kg Werkzeuganordnung und Werkzeugaufnahme für eine derartige Werkzeuganordnung
DE202015101834U1 (de) 2015-04-14 2015-04-23 Simtek Ag Werkzeughalter
DE102015213536B3 (de) * 2015-07-17 2016-11-10 MAPAL Fabrik für Präzisionswerkzeuge Dr. Kress KG Übertragungselement und Werkzeugelement

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4795292A (en) * 1985-09-06 1989-01-03 Leonard Dye Chuck for rotary metal cutting tool
DE3814565A1 (de) * 1987-12-24 1989-07-13 Diebold Helmut Werkzeug Masch Spannzangenfutter mit innerer kuehlmittelzufuhr
JPH04144709A (ja) * 1990-10-05 1992-05-19 Yoshino Seiki:Kk 回転穿孔工具
DE19618540A1 (de) * 1995-06-30 1997-01-02 Guehring Gottlieb Fa Werkzeugaufnahme für kühl- bzw. schmiermittelversorgte Werkzeuge und zugeordneter Kühl- bzw. Schmiermittelspeicher
JP2687110B2 (ja) * 1995-08-30 1997-12-08 ホーコス株式会社 工作機械の主軸装置
JP3479760B2 (ja) * 1996-03-01 2003-12-15 ホーコス株式会社 工作機械の主軸装置
DE19725343A1 (de) * 1996-09-26 1998-04-02 Bielomatik Leuze & Co Spindelkopf für Werkzeugmaschinen o. dgl.
DE19738832A1 (de) * 1997-09-05 1999-03-18 Klement Klaus Dieter Spindel für Werkzeugmaschinen
JP3268495B2 (ja) * 1999-07-09 2002-03-25 ホーコス株式会社 工作機械の主軸装置

Also Published As

Publication number Publication date
DE50010550D1 (de) 2005-07-21
JP2001096440A (ja) 2001-04-10
JP4914961B2 (ja) 2012-04-11
EP1072356B1 (de) 2005-06-15
DE19935960A1 (de) 2001-02-01
ATE297832T1 (de) 2005-07-15
EP1072356A2 (de) 2001-01-31
EP1072356A3 (de) 2002-01-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2244378T3 (es) Alimentacion de fluidos a una herramienta.
ES2204774T3 (es) Boquilla rociadora de dos fuidos.
ES2212831T3 (es) Cabeza y aparato de nebulizacion.
ES2788743T3 (es) Boquilla de atomización
US3514042A (en) Multiple purpose hose nozzle
KR101687028B1 (ko) 회전 절삭 장치
ES2254457T3 (es) Dispositivo de husillo de maquina herramienta.
CN101652188B (zh) 用于喷射着色液体的装置
ES2193470T5 (es) Mandril para herramientas accionables giratorias, especialmente brocas, machos para roscar o similares.
US4696645A (en) Apparatus for removing plaque and stains from the surfaces of teeth
US10160042B2 (en) Reducer sleeve with thru coolant flow and a cutting assembly using such reducer sleeve
ES2644774T3 (es) Portaherramientas
ES2205624T3 (es) Dispositivo para trasladar un fluido.
JP6393075B2 (ja) 深穴清掃・洗浄用の吸込用アダプター、及びこれを用いた掃除機
KR100503163B1 (ko) 공작기계의 주축장치
BR112019009040B1 (pt) Dispositivo de remoção de poeira e sistema de remoção de poeira
ES2321887T3 (es) Dispositivo de suministro de lubricante refrigerante en cantidades minimas.
ES2729769T3 (es) Sistema para aplicar revestimientos funcionales de superficie que actúan temporalmente mediante pulverización
ES2886934T3 (es) Sistema de limpieza dental y depósito de polvo que comprende un inserto para un depósito de polvo
JP2016185370A (ja) 医療用の、特に歯科医療用のカップリング手段用のフィルター・カートリッジ
JP2000317768A (ja) 工具ホルダ
US4184257A (en) Dental handpiece
EP0042865A1 (en) Fluid spray system for dental handpiece
ES2886680T3 (es) Punta para herramienta dental de abrasión por aire
ES2170542T5 (es) Valvula de envasado para liquidos con contenido en fibras.