ES2244007T3 - Circuito limitador de corriente. - Google Patents

Circuito limitador de corriente.

Info

Publication number
ES2244007T3
ES2244007T3 ES97939851T ES97939851T ES2244007T3 ES 2244007 T3 ES2244007 T3 ES 2244007T3 ES 97939851 T ES97939851 T ES 97939851T ES 97939851 T ES97939851 T ES 97939851T ES 2244007 T3 ES2244007 T3 ES 2244007T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
current
coil
optimization
actuator
resistor
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES97939851T
Other languages
English (en)
Inventor
Richard Jerome Moran
Daniel James Schreiber
Ronald Arvid Wainio
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Cooper Industries LLC
Original Assignee
Cooper Industries LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Cooper Industries LLC filed Critical Cooper Industries LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2244007T3 publication Critical patent/ES2244007T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H47/00Circuit arrangements not adapted to a particular application of the relay and designed to obtain desired operating characteristics or to provide energising current
    • H01H47/02Circuit arrangements not adapted to a particular application of the relay and designed to obtain desired operating characteristics or to provide energising current for modifying the operation of the relay
    • H01H47/04Circuit arrangements not adapted to a particular application of the relay and designed to obtain desired operating characteristics or to provide energising current for modifying the operation of the relay for holding armature in attracted position, e.g. when initial energising circuit is interrupted; for maintaining armature in attracted position, e.g. with reduced energising current
    • H01H47/10Circuit arrangements not adapted to a particular application of the relay and designed to obtain desired operating characteristics or to provide energising current for modifying the operation of the relay for holding armature in attracted position, e.g. when initial energising circuit is interrupted; for maintaining armature in attracted position, e.g. with reduced energising current by switching-in or -out impedance external to the relay winding
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01FMAGNETS; INDUCTANCES; TRANSFORMERS; SELECTION OF MATERIALS FOR THEIR MAGNETIC PROPERTIES
    • H01F7/00Magnets
    • H01F7/06Electromagnets; Actuators including electromagnets
    • H01F7/08Electromagnets; Actuators including electromagnets with armatures
    • H01F7/18Circuit arrangements for obtaining desired operating characteristics, e.g. for slow operation, for sequential energisation of windings, for high-speed energisation of windings
    • H01F2007/1894Circuit arrangements for obtaining desired operating characteristics, e.g. for slow operation, for sequential energisation of windings, for high-speed energisation of windings minimizing impact energy on closure of magnetic circuit

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Relay Circuits (AREA)
  • Emergency Protection Circuit Devices (AREA)
  • Control Of Electrical Variables (AREA)
  • Control Of Linear Motors (AREA)

Abstract

CIRCUITO ELECTRONICO (125) Y PROCEDIMIENTO CORRESPONDIENTE QUE PERMITE EL CONTROL DE LA VELOCIDAD DE CIERRE DE UN ELEMENTO (120) DE CONMUTACION ELECTRICA. EL CIRCUITO ELECTRONICO (125) CONSTA DE UN ACCIONADOR (120) Y UN CIRCUITO (125) DE DETECCION DE LA CORRIENTE QUE DETECTA SI UNA CANTIDAD OPTIMA DE CORRIENTE CIRCULA A TRAVES DEL ACCIONADOR. CUANDO SE DETECTA ESTA CANTIDAD OPTIMA, SE INTRODUCE UNA RESISTENCIA (135) DE OPTIMIZACION EN EL TRAYECTO DE LA CORRIENTE QUE PASA POR EL ACCIONADOR, LO QUE PERMITE LA LIMITACION A LA CANTIDAD OPTIMA DE LA CORRIENTE QUE CIRCULA A TRAVES DEL ACCIONADOR. ADEMAS, DE ESTE MODO ES POSIBLE LIMITAR LA VELOCIDAD DE CIERRE DEL DISPOSITIVO DE CONMUTACION ELECTRICA Y REDUCIR AL MAXIMO LOS REBOTES DE LOS CONTACTOS.

Description

Circuito limitador de corriente.
Antecedentes
La presente invención se refiere a dispositivos para controlar un órgano de conmutación eléctrica. Más en particular, la presente invención se refiere a un método y un dispositivo para controlar la velocidad de cierre de un órgano de conmutación eléctrica.
En sistemas de distribución de energía, los órganos de conmutación son utilizados para proteger el equipo del sistema y las cargas del sistema. El órgano de conmutación proporciona protección mediante secciones de apertura y de cierre del sistema en respuesta a condiciones de carga anormales (por ejemplo, condiciones de sobrecorriente).
Típicamente, los órganos de conmutación son dispositivos electromecánicos, encerrados al vacío, por ejemplo, reconectores e interruptores de falla. Los contactos eléctricos están contenidos en el interior de la envoltura de vacío, siendo un contacto fijo y estando el otro contacto unido a un miembro operativo móvil que se extiende a través de la envoltura sellada al vacío. Se utilizan dispositivos de conversión electromecánica, tales como solenoides, o dispositivos de conversión electromagnética, tales como actuadores magnéticos biestables, para mover el miembro operativo hacia las posiciones de abierto y cerrado.
En sistemas convencionales, durante una operación de cierre, los contactos del órgano de conmutación son accionados conjuntamente por medio de un solenoide, por ejemplo, a una velocidad tal que los contactos tienden a rebotar, es decir, éstos se abren y se cierran rápidamente un número de veces antes de quedar en reposo en posición cerrada. Esto resulta indeseable debido a que los contactos se desgastan en general de forma muy rápida, acortándose así innecesariamente la vida del órgano de conmutación. Otros resultados indeseados incluyen el pre-cebado y la
soldadura.
Un método que se ha utilizado para limitar la velocidad de cierre del órgano conmutador, incluye la carga de un condensador a un nivel de energía conocido. A continuación, la energía almacenada en el condensador se utiliza para activar el solenoide, el cual activa a su vez el miembro de actuación del órgano de conmutación. Desafortunadamente, la cantidad total de energía almacenada en un condensador dado, puede variar sustancialmente dependiendo de la edad del condensador, de la temperatura ambiente que rodea al condensador, y de las tolerancias de diseño del condensador. Esto significa que la cantidad de energía descargada a través del solenoide, y el número de amperios-vuelta generados por el solenoide para accionar el miembro de operación del órgano de conmutación, variará sustancialmente. En algunos casos, la energía almacenada en el condensador puede variar tanto como desde un -25 por ciento hasta un +15 por ciento. De este modo, la utilización de condensadores solos para limitar la cantidad de energía aplicada al solenoide, no eliminará el rebote del contacto, el desgaste-y-rotura prematuros de los contactos, y otros problemas relativos tales como el pre-cebado y la soldadura.
Sumario
La presente invención controla de manera más eficaz la operación de cierre de órganos de conmutación mediante la provisión de un circuito de detección de corriente que determina si la corriente que circula a través del dispositivo de conversión electromagnético o electromecánico, ha alcanzado un nivel de corriente deseado u óptimo para mover el émbolo del dispositivo de conversión, y con ello el miembro operativo del órgano de conmutación. Cuando se ha alcanzado el nivel de corriente deseado, se inserta una resistencia óptima en la trayectoria de la corriente que se está aplicando al solenoide, limitando así el nivel de corriente a la cantidad deseada, incluso aunque la fuente de energía (por ejemplo, un condensador cargado), pueda contener una cantidad excesiva de energía para activar el
solenoide.
Un objeto de la presente invención consiste en proporcionar una velocidad de cierre optimizada para el órgano de conmutación eléctrica.
Otro objeto de la presente invención consiste en proporcionar una velocidad de cierre optimizada, mediante limitación de la cantidad de corriente aplicada al dispositivo de conversión electromecánico o electromagnético a un nivel óptimo, de modo que la velocidad de cierre del órgano de conmutación eléctrica no dependa considerablemente del exceso de energía almacenada en la fuente de energía.
El documento US 3582718 describe un dispositivo adaptado para limitar la velocidad de cierre de un órgano de conmutación eléctrica, comprendiendo el dispositivo:
una fuente de energía;
un medio actuador conectado en serie con la citada fuente de energía, en el que dicho medio actuador opera mecánicamente el órgano de conmutación eléctrica, y el movimiento del citado medio actuador se produce a una velocidad que está relacionada con la corriente que circula a su través;
medios de detección de corriente, conectados a dicho medio actuador, y adaptados para detectar si la citada corriente ha alcanzado una magnitud predeterminada, y
medios de impedancia para optimización de la corriente.
Un dispositivo de este tipo está caracterizado por:
medios adaptados para limitar la citada velocidad de dicho cierre del órgano de conmutación eléctrica, introduciendo los citados medios de impedancia optimizadores de la corriente, en serie con la citada fuente de energía y con el citado medio actuador, en respuesta a que los citados medios de detección de corriente detecten la cantidad predeterminada de corriente circulando a través de dicho medio actuador.
La presente invención proporciona también un método para limitar la velocidad de cierre de un órgano de conmutación eléctrica con la utilización del dispositivo mencionado anteriormente, comprendiendo el método las etapas de:
generar una corriente de bobina a través del medio actuador, estando el actuador conectado al órgano de conmutación eléctrica;
detectar si la corriente de bobina ha alcanzado una cantidad de corriente predeterminada para la operación del medio actuador, y
limitar la corriente de bobina a un perfil de corriente de bobina predefinido, limitando con ello la velocidad de cierre del órgano de conmutación eléctrica de acuerdo con el perfil de corriente de bobina predefinido, en el que dicha etapa de limitación de la corriente de bobina al perfil de corriente de bobina predeterminado, comprende la etapa de derivar la corriente de bobina a través del medio de impedancia de optimización de corriente cuando la cantidad predefinida de corriente requerida para operar el medio actuador haya sido detectada.
Breve descripción de los dibujos
Los objetos y ventajas de la invención, podrán ser comprendidos mediante la lectura de la descripción detallada que sigue, junto con los siguientes dibujos, en los que:
La Figura 1 representa un diagrama de bloques de la presente invención;
La Figura 2 ilustra un ejemplo de realización del circuito de detección de corriente;
La Figura 3 ilustra gráficamente el efecto que la presente invención tiene sobre la corriente de bobina durante la operación de cierre, y
La Figura 4 ilustra una realización alternativa en la que se utiliza un transistor de efecto de campo para derivar la corriente de bobina a través de una resistencia de optimización de corriente.
Descripción detallada
La presente invención está diseñada para asegurar que la velocidad de cierre de un órgano de conmutación eléctrica está optimizada durante la operación de cierre. La invención asegura esto al proporcionar un dispositivo limitador de corriente que es relativamente independiente de la cantidad de energía almacenada en la fuente de energía, la cual es típicamente un condensador de cierre. Optimizando la velocidad de cierre, la invención minimiza significativamente el rebote de contactos para los contactos del órgano de conmutación, contenidos en el interior del interruptor de vacío del órgano de conmutación, cuando los mismos se unen entre sí al final de la operación de cierre. Esto, a su vez, minimiza la ocurrencia de pre-cebado, soldadura, y desgaste-y-rotura anormalmente excesivos en los contactos.
La Figura 1 representa un ejemplo de realización de la presente invención en forma de diagrama de bloques. Durante una operación típica de cierre de un órgano de conmutación, la circuitería 105 lógica de cierre generará un pulso de cierre. En el ejemplo de realización, el pulso de cierre tiene una duración aproximada de 40 milisegundos. El pulso de cierre hace que un transistor bipolar de puerta aislada (IGBT) 110, representado en la Figura 1 como conmutador, se cierre durante un período de tiempo de aproximadamente 40 milisegundos. Mientras el IGBT 110 está conduciendo (es decir, cerrado), una fuente 115 de energía se descargará a través de un dispositivo 120 de conversión electromagnética, tal como por ejemplo, un actuador magnético biestable. En una realización alternativa, se puede utilizar un dispositivo de conversión electromecánica, tal como un solenoide, en lugar del actuador magnético biestable. Típicamente, la fuente de energía 115 es un condensador, según se ha ilustrado en la Figura 1, el cual ha sido precargado por medio de una batería (no representada), hasta aproximadamente 48 voltios. Es la descarga del condensador 115 a través del actuador magnético biestable 120 lo que provoca finalmente que el émbolo actuador se mueva. El émbolo, a su vez, provoca que los contactos del órgano de conmutación se cierren.
El émbolo, sin embargo, no se mueve instantáneamente. En cambio, la corriente que circula a través de la bobina actuadora, debe llegar hasta un nivel suficiente con anterioridad a que el actuador pueda producir amperios-vuelta suficientes como para mover el émbolo. La cantidad de corriente deseada u óptima, requerida para mover el émbolo actuador, dependerá del diseño de actuador y de la cantidad de energía disponible en la fuente de energía. En el ejemplo de realización, la cantidad de corriente deseada (es decir, óptima), requerida para mover el émbolo actuador, es de aproximadamente 37 amperios, y se requerirán aproximadamente 15 milisegundos para que la corriente de la bobina actuadora alcance este nivel de corriente.
En sistemas convencionales, una cantidad excesiva de energía almacenada en la fuente de energía (es decir, el condensador 115), provocará que la corriente de la bobina actuadora exceda la cantidad de corriente deseada u óptima, requerida para mover el émbolo. La velocidad de cierre del émbolo será, por tanto, excesiva, dando como resultado una operación de cierre del órgano de conmutación descontrolada. Para evitar estos resultados indeseables, la presente invención incluye un circuito 125 de detección de corriente. El circuito 125 de detección de corriente, el cual va a ser descrito con mayor detalle en lo que sigue, está diseñado para detectar si se ha formado en la bobina del actuador 120 la cantidad de corriente deseada. Según se ha expuesto, la cantidad de corriente deseada u óptima para este ejemplo de realización, es de 37 amperios. Cuando el circuito 125 de detección de corriente detecta una corriente de bobina de 37 amperios, el circuito de detección de corriente hace que uno o más contactos de relé 130 normalmente cerrados, se abran. Con la apertura de los contactos de relé 130, la corriente de bobina es derivada a través de una resistencia 135 de optimización de corriente. Sin embargo, un experto en la materia reconocerá que se pueden utilizar otros dispositivos de impedancia distintos a las resistencias en lugar de la resistencia 135 de optimización de
corriente.
En el ejemplo de realización, la resistencia 135 de optimización de corriente es una resistencia de 94 \Omega, la cual debe estar capacitada para manejar una potencia muy alta (aproximadamente de 1000 a 1500 vatios) durante un corto período de tiempo (aproximadamente 30 milisegundos). La inserción de la resistencia 135 de optimización de corriente en la trayectoria de la corriente de bobina, evita que la corriente de bobina exceda el nivel de corriente deseado. La operación de cierre del órgano de conmutación eléctrica, como resultado, prosigue de una manera más lenta, más controlada, minimizando de este modo el rebote de contactos y los efectos indeseados mencionados anteriormente.
Además, se ha conectado un condensador 140 de desconexión de corriente, en paralelo con la resistencia 135 de optimización de corriente. El condensador 140 de desconexión de corriente se emplea para desconectar los aproximadamente 37 amperios de los contactos 130 de relé inmediatamente después de que los mismos se abren.
Según se ha expuesto, el pulso de cierre generado por la circuitería 105 lógica de cierre, tiene una duración de aproximadamente 40 milisegundos, lo que es justamente un tiempo suficiente para que el solenoide 120 complete la operación de cierre del órgano de conmutación. Una vez que ha transcurrido el período de tiempo de 40 milisegundos, el IGBT 110 se abre, el condensador 115 de fuente de energía se recarga a aproximadamente 48 voltios, y la energía que se forma en el condensador 140 de desconexión de corriente se descarga a través de la resistencia 135 de optimización de corriente en vez de por los contactos de relé 130.
La Figura 2 ilustra un ejemplo de realización para el circuito 125 de detección de corriente, el cual debe detectar la corriente de bobina deseada u óptima para mover el émbolo actuador. De forma resumida, el ejemplo de realización representado en la Figura 2 posee un transistor indicador de sentido Q5 de baja tensión (es decir, menos de 60 voltios), una etapa amplificadora, y dos etapas comparadoras, la segunda de las cuales deriva un conmutador de transistor que activa los contactos de relé 130 normalmente cerrados. Según se explica en lo que antecede, la resistencia 135 de optimización de corriente se inserta en la trayectoria de la corriente de bobina cuando el circuito 125 detector de corriente abre los contactos de relé 130. Ahora se va a describir en lo que sigue la actuación del circuito 125 de detección de corriente con mayor detalle.
Cuando la lógica de cierre 105 genera el pulso de cierre y el IGBT 110 cambia desde un estado de DESCONEXION a un estado de CONEXION, empezará a circular corriente desde el terminal positivo del condensador 115 de fuente de energía, a través de la bobina de solenoide, por el terminal V_{ss} del circuito 125 de detección de corriente, hasta el terminal V_{neg} del circuito 125 de detección de corriente, a través de los contactos de relé 130 (RYI) normalmente cerrados, y de nuevo hacia el terminal negativo del condensador 115 de fuente de energía. La corriente seguirá circulando a través de esta trayectoria hasta que el circuito 125 de detección de corriente detecta que el nivel de corriente ha alcanzado la cantidad deseada, requerida para mover el émbolo actuador (es decir, 37 amperios para el ejemplo de realización).
Los terminales de drenador, puerta y fuente, del fet indicador de sentido Q5, están conectados directamente a los terminales V_{ss}, V_{dd} y V_{neg} del circuito 125 de detección de corriente, respectivamente. Mientras se está descargando la energía a través del actuador 120, la patilla 2 del transistor indicador de sentido Q5 genera una señal que tiene una corriente que es aproximadamente 1/2590 de la corriente que circula por la bobina actuadora. Cuando la corriente de bobina alcanza 37 amperios, la señal presente en la patilla 2 del transistor indicador de sentido Q5 provocará que se desarrolle una tensión de 0,143 voltios a través de la resistencia R61 [es decir, 0,143 voltios = (10 ohmios * 37 amperios)/2590]. Los transitorios son eliminados, a continuación, de la señal por medio de un filtro que comprende una resistencia R60 y un condensador C29. La señal filtrada se hace pasar a continuación a una etapa de amplificación que comprende el amplificador operacional 205 y los resistores R55, R56 y R57. La etapa amplificadora amplifica la señal por un factor de aproximadamente 15 [es decir, (50 kiloohmios + 100 kiloohmios)/10 kiloohmios = 15]. La señal amplificada se hace pasar a continuación a través de un diodo D9 y se almacena en un condensador C27.
Según se descarga el condensador C27 a través de la resistencia R58, una tensión proporcional a la corriente de bobina, se aplica a la entrada negativa (patilla 15) del primer comparador 210. Cuando la corriente de bobina alcanza el nivel de corriente deseado (es decir, 37 amperios), la tensión en la patilla 15 excederá la tensión de polarización aplicada al terminal positivo (patilla 14) del primer comparador 210. Cuando esto ocurre, el primer comparador 210 se pondrá en "conexión", rebajando la corriente presente a la salida del comparador 210 (patilla 16). Esto provoca que el condensador C26 se descargue a través de la resistencia R52, y que la tensión de polarización presente en la patilla 14, caiga aproximadamente en un 9,7 por ciento. La tensión de polarización en la patilla 14 con anterioridad a que el primer comparador pase a "conducción", puede ser calculada como sigue:
(1)V_{patilla \ 14} = V_{ref}+((V_{dd}-V_{ref})*R54/(R51+R52+R53+R54))
Dada una V_{ref} de 1,244 voltios, y una V_{dd} de 14,843 voltios, la tensión en la patilla 14 deberá ser de 1,369 voltios. La tensión en la patilla 14 después de que el primer comparador 210 pasa a "conducción" puede ser calculada como sigue:
(2)V_{patilla \ 14} = V_{ref}-(R54/(R54+R53))
Dada una V_{ref} de 1,244 voltios, la tensión en la patilla 14 deberá ser de 1,234 voltios.
Según se descarga el condensador C26 a través de R52, la tensión en el terminal positivo (patilla 3) de un segundo comparador 215 empezará a reducirse. Cuando la tensión en la patilla 3 cae por debajo de la tensión de polarización presente en el terminal negativo (patilla 2), el segundo comparador pasará a "conexión", reduciendo la corriente a la salida (patilla 1). Esto provocará que el transistor Q4 pase a "conducción", energizando con ello (es decir, abriendo) los contactos de relé (RY1) 130 normalmente cerrados.
Los contactos de relé 130, cuando están abiertos, derivan la corriente de bobina a través de la resistencia 135 de optimización de corriente (Figura 2, R62). Según se ha indicado anteriormente, se emplea un condensador 140 de interrupción de corriente (Figura 2, C28), en paralelo con la resistencia 135 de optimización de corriente, para interrumpir los aproximadamente 37 amperios de corriente de los contactos de relé 130 normalmente cerrados cuando los primeros se abren.
Puesto que el émbolo actuador, y con éste el miembro actuador del órgano de conmutación eléctrica, se mueve hacia una posición cerrada, empezará a formarse una fuerza electromotriz (EMF) que provoca que la corriente de bobina caiga aproximadamente un 50 por ciento. Cuando esto ocurre, el primer comparador 210 pasará a "desconexión" y el condensador C26 empezará a recargarse a través de la resistencia R51. Después de una constante de tiempo RC, de aproximadamente 40 milisegundos (es decir, 402 kiloohmios * 0,1 microfaradios), la tensión en el terminal positivo (patilla 3) del segundo comparador 215 excederá la tensión de polarización presente en el terminal negativo (patilla 2), provocando que el segundo comparador 215 pase a "desconexión". Cuando el segundo comparador pasa a "desconexión", lo hará también el transistor Q4. Esto hace que los contactos de relé 130 se cierren. Sin embargo, antes de que el segundo comparador pase a "desconexión", el IGBT 110 deberá haber pasado a "desconexión", indicando de este modo que la operación de cierre ha sido completada, y que el condensador 140 de interrupción de corriente ha descargado su energía a través de la resistencia 135 de optimización.
La Figura 3 ilustra el perfil de corriente de bobina para el ejemplo de realización que se ha descrito anteriormente. En el instante 305, el IGBT 110 se cierra provocando que la corriente empiece a circular a través de la bobina actuadora. La corriente de bobina continuará incrementándose hasta el instante 310 en que alcanza el nivel de corriente óptimo o deseado, requerido para mover el émbolo actuador. El circuito 125 de detección de corriente detecta el nivel de corriente deseado, abre el (o los) contacto(s) de relé 130, provocando que la corriente de bobina circule a través de la resistencia 135 de optimización de corriente. Según se ha ilustrado en la Figura 3, la resistencia 135 de optimización de corriente evita que la corriente de bobina exceda el nivel de corriente óptimo o deseado (es decir, 37 amperios para el ejemplo de realización). Según se mueve el émbolo actuador y el miembro de actuación del órgano de conmutación hacia una posición cerrada, empezará a formarse una EMF inversa, haciendo que la corriente de bobina disminuya. Cuando la corriente de bobina cae hasta aproximadamente el 50 por ciento de la corriente deseada, es decir, en el instante 320, los comparadores presentes en el circuito 125 de detección de corriente pasarán a "desconexión" en un instante, como se ha explicado anteriormente. Aproximadamente 40 milisegundos después de que el primer comparador 210 pase a "desconexión" y el condensador C26 empiece a cargarse, los contactos de relé 130 se cerrarán. En algún instante anterior a éste, el IGBT 110 se habrá abierto, y la corriente de bobina restante caerá a cero, indicando que la operación de cierre se ha completado.
La Figura 4 ilustra una realización alternativa, en la que se utiliza un transistor de efecto de campo (FET) 430 para derivar la corriente de bobina a través de la resistencia 135 de optimización de corriente, en lugar de uno o más contactos de relé 130. El FET 430 está normalmente en estado de CONEXIÓN (es decir, conduciendo), de tal modo que la corriente que circula a través de la bobina actuadora pasa por fuera de la resistencia 135 de optimización de corriente. Cuando el circuito 435 de detección de corriente, similar al circuito 125 de detección de corriente, detecta que una cantidad óptima de corriente está circulando a través de la bobina actuadora, el circuito 435 de detección de corriente activa el transistor 440 (es decir, causa que el transistor 440 cambie desde el estado de DESCONEXIÓN hasta el estado de CONEXIÓN). Esto, a su vez, provoca que el FET 430 cambie desde el estado de CONEXIÓN hasta el estado de DESCONEXIÓN, y que la corriente que circula por la bobina actuadora sea derivada a través de la resistencia 135 de optimización de corriente.
Debe apreciarse que las tensiones, resistencias y capacitancias específicas que se han descrito en lo que antecede, constituyen solamente un ejemplo. De manera más clara, se pueden utilizar otros dispositivos distintos al fet indicador de sentido para detección de la corriente mínima, y se pueden utilizar otros dispositivos distintos a un condensador como fuente de energía, tal como por ejemplo, baterías o fuentes de alimentación de DC.

Claims (17)

1. Un dispositivo adaptado para limitar la velocidad de cierre de un órgano de conmutación eléctrica (110), comprendiendo el dispositivo:
una fuente de energía (115);
un medio actuador (120) conectado en serie con la citada fuente de energía, en el que dicho medio actuador opera mecánicamente el órgano de conmutación eléctrica (110), y el movimiento de dicho medio actuador se produce a una velocidad que está relacionada con la corriente que circula a su través;
medios (125) de detección de corriente, conectados a dicho medio actuador y adaptados para detectar si la citada corriente ha alcanzado una cantidad predeterminada, y
medios de impedancia (135) para optimización de la corriente,
caracterizado porque:
medios (130, 430) adaptados para limitar la citada velocidad de dicho cierre del órgano de conmutación eléctrica mediante la inserción de dichos medios de impedancia (135) optimizadores de corriente, en serie con la citada fuente de energía (115) y con el citado medio actuador (120), en respuesta a que los citados medios (125) de detección de corriente detecten la cantidad predeterminada de corriente circulando a través de dicho medio actuador.
2. Un dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1, en el que el valor de impedancia de los citados medios de impedancia (135) de optimización de corriente es tal que el flujo de corriente a través de dichos medios de impedancia de optimización de corriente evita que la corriente que circula a través del citado medio actuador (120) supere la cantidad de corriente predeterminada, limitando así la velocidad de cierre del órgano de conmutación eléctrica (110).
3. Un dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1, en el que dichos medios de impedancia (135) optimizadores de corriente consisten en una resistencia de optimización de corriente.
4. Un dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1, en el que dicho medio actuador (120) es un solenoide.
5. Un dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1, en el que dicho medio actuador (120) es un actuador electromagnético.
6. Un dispositivo de acuerdo con la reivindicación 5, en el que dicho actuador electromagnético (120) es un actuador magnético biestable.
7. Un dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1, en el que dicha fuente de energía (115) es un condensador cargado por una batería.
8. El dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1, en el que dichos medios (125) de detección de corriente comprenden medios (105) para disparar los citados medios de inserción de optimización de corriente.
9. Un circuito electrónico que posee un dispositivo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, en el que el medio actuador (125) comprende un imán permanente, una bobina y un émbolo, en el que dicha bobina está conectada en serie con la citada fuente de energía (115), y el citado émbolo controla mecánicamente el cierre del órgano de conmutación eléctrica (110) cuando la fuente de energía descarga su energía a través del medio actuador, y
en el que los medios (125) de detección de corriente consisten en un circuito de detección de corriente de bobina, conectado a dicho medio actuador, para la detección de si está circulando una cantidad predeterminada de corriente a través de la bobina de dicho medio actuador, y
en el que los medios de impedancia (135) de optimización de corriente consisten en una resistencia de optimización de corriente.
10. Un circuito electrónico de acuerdo con la reivindicación 9, en el que el valor de la impedancia de dicho resistor (135) de optimización de corriente es tal que, cuando la resistencia de optimización de corriente está insertada en serie con la citada fuente de energía (115) y con la citada bobina, se impide que el flujo de corriente a través de dicho medio actuador (125) exceda la cantidad de corriente predeterminada requerida para operar el émbolo, y hace que la corriente de bobina a través de dicho medio actuador (125) siga un perfil de corriente de bobina predeterminado.
11. Un circuito electrónico de acuerdo con la reivindicación 9, en el que dichos medios (130, 430) para insertar el citado resistor de optimización de corriente en serie con la citada fuente de energía (115) y con la citada bobina, comprenden:
un transistor (430) de efecto de campo, acoplado en paralelo con el citado resistor (135) de optimización de corriente, en el que, cuando el citado transistor de efecto de campo está en desconexión, el citado resistor de optimización de corriente está insertado en serie con la mencionada fuente de energía y con dicha bobina.
12. Un circuito electrónico de acuerdo con la reivindicación 9, en el que dichos medios (130, 430) para insertar el citado resistor (135) de optimización de corriente en serie con la citada fuente de energía (115) y con dicha bobina, comprenden:
al menos un conmutador de relé eléctrico (130), acoplado en paralelo con el citado resistor de optimización de corriente, en el que, cuando dicho conmutador de relé eléctrico está abierto, el citado resistor de optimización de corriente está insertado en serie con la citada fuente de energía y con dicha bobina.
13. Un circuito electrónico de acuerdo con la reivindicación 9, que comprende además:
un condensador (140) de interrupción de corriente, conectado en paralelo con el citado resistor (135) de optimización de corriente,
en el que dicho condensador de interrupción de corriente ayuda a interrumpir el flujo de corriente que circula a través de dicho resistor de optimización cuando el citado resistor de optimización de corriente está insertado en serie con la citada fuente de energía (115) y con dicha bobina.
14. Un circuito electrónico de acuerdo con la reivindicación 9, en el que dicho circuito (125) de detección de corriente de bobina comprende:
un fet indicador de sentido (Q5) que genera una señal proporcional a la corriente de bobina;
una etapa de amplificación (205, R55, R56, R57) que amplifica la señal proporcional a la corriente de bobina;
medios comparadores (210), para comparar la señal amplificada con una tensión de polarización, y generar una señal de salida correspondiente cuando la corriente de bobina alcanza la cantidad predeterminada de corriente que circula a través de la citada bobina, y
medios de control (215) para activar los citados medios (130, 430), para insertar el citado resistor de optimización de corriente en serie con la citada fuente de energía (115) y con dicha bobina como función de la señal de salida de los medios comparadores (210).
15. Un circuito electrónico de acuerdo con la reivindicación 9, en el que dicho circuito (125) de detección de corriente de bobina comprende:
medios de control para disparar los citados medios de inserción de resistor de optimización de corriente.
16. Un método de limitación de la velocidad de cierre de un órgano de conmutación eléctrica (110), usando un dispositivo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, comprendiendo el método las etapas de:
generar una corriente de bobina a través del medio actuador (120), en el que el actuador está conectado con el órgano de conmutación eléctrica;
detectar si la corriente de bobina ha alcanzado una cantidad de corriente predeterminada, para operar el medio actuador (120), y
limitar la corriente de bobina a un perfil de corriente de bobina predefinido, limitando con ello la velocidad de cierre del órgano de conmutación eléctrica (110) de acuerdo con el perfil de corriente de bobina predefinido, en el que dicha etapa de limitación de la corriente de bobina al perfil de corriente de bobina predeterminado, comprende la etapa de derivar la corriente de bobina a través de medios de impedancia (135) de optimización de corriente cuando se ha detectado la cantidad de corriente predefinida requerida para operar el medio actuador (120).
17. Un método de acuerdo con la reivindicación 16, en el que los medios de impedancia (135) de optimización de corriente consisten en una resistencia de optimización de corriente.
ES97939851T 1996-09-13 1997-09-10 Circuito limitador de corriente. Expired - Lifetime ES2244007T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US08/713,648 US5784244A (en) 1996-09-13 1996-09-13 Current limiting circuit
US713648 1996-09-13

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2244007T3 true ES2244007T3 (es) 2005-12-01

Family

ID=24866940

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97939851T Expired - Lifetime ES2244007T3 (es) 1996-09-13 1997-09-10 Circuito limitador de corriente.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US5784244A (es)
EP (1) EP0925597B1 (es)
AU (1) AU719714B2 (es)
BR (1) BR9711473B1 (es)
CA (1) CA2265636C (es)
DE (1) DE69733566T2 (es)
ES (1) ES2244007T3 (es)
ID (1) ID21915A (es)
MY (1) MY117685A (es)
TW (1) TW385592B (es)
WO (1) WO1998011584A1 (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE59805791D1 (de) * 1997-01-09 2002-11-07 Siemens Ag Reduktion der einschaltzeit bei elektronisch gesteuerten schützen
DE19807875A1 (de) * 1998-02-25 1999-08-26 Fev Motorentech Gmbh Verfahren zur Regelung der Ankerauftreffgeschwindigkeit an einem elektromagnetischen Aktuator durch extrapolierende Abschätzung der Energieeinspeisung
US6703889B2 (en) 2002-02-14 2004-03-09 Adc Dsl Systems, Inc. In-rush current protection
US6807039B2 (en) * 2002-07-08 2004-10-19 Adc Dsl Systems, Inc. Inrush limiter circuit
JP2005341663A (ja) * 2004-05-25 2005-12-08 Yazaki Corp 過電流検出装置
WO2006017162A1 (en) * 2004-07-09 2006-02-16 Abb Technology Ag A method and apparatus for operating a magnetic actuator in a power switching device
WO2006119435A2 (en) * 2005-05-04 2006-11-09 Invitrogen Corporation Identification of cancer biomarkers and phosphorylated proteins
EP2071602A1 (en) * 2007-12-14 2009-06-17 Yang, Tai-Her Electrically excited load full voltage actuation reduced voltage sustaining driving circuit
US8605405B2 (en) 2011-11-21 2013-12-10 Abb Technology Ag Method and circuit for increasing the speed of electromechanical output on a protective relay
WO2014163990A1 (en) * 2013-03-12 2014-10-09 Boston Scientific Scimed, Inc. Medical systems and methods for modulating nerves
JP2018147642A (ja) * 2017-03-03 2018-09-20 株式会社日立産機システム 電磁操作器及び電磁操作式開閉装置
US10916392B2 (en) 2018-09-17 2021-02-09 Eaton Intelligent Power Limited Reinforcement structure for a vacuum interrupter
TWI763222B (zh) * 2020-12-30 2022-05-01 群光電子股份有限公司 具短路保護的電子裝置

Family Cites Families (33)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1142852A (en) * 1913-10-10 1915-06-15 Cutler Hammer Mfg Co Electromagnet and solenoid.
US3123746A (en) * 1961-01-10 1964-03-03 figure
US3356910A (en) * 1965-02-19 1967-12-05 Whittaker Corp Integrated power controlled solenoid
DE1563335B2 (de) * 1966-04-26 1971-04-29 Siemens AG, 1000 Berlin u 8000 München Spule mit veraenderlicher induktivitaet als strombegrenzungs einrichtung fuer energieuebertragungsanlagen
US3582981A (en) * 1969-03-18 1971-06-01 Bell Telephone Labor Inc Solenoid driver circuit
US3582718A (en) * 1969-04-18 1971-06-01 Cutler Hammer Inc Circuit for improving relay performance with current limiting
US3852646A (en) * 1970-12-28 1974-12-03 Design Elements Inc Solenoid drive circuit
US3959713A (en) * 1975-03-27 1976-05-25 Motorola, Inc. Solid state current limit circuit
US4209814A (en) * 1977-10-19 1980-06-24 Gould Inc. Synchronous circuit breaker
DE2747607C2 (de) * 1977-10-24 1991-05-08 Sds-Elektro Gmbh, 8024 Deisenhofen Schaltungsanordnung zur Ansteuerung eines bistabilen Relais
DE2862229D1 (en) * 1978-07-06 1983-05-19 Burkert Gmbh Electronically controlled magnetic valve
US4336564A (en) * 1979-04-04 1982-06-22 Exploration Logging, Inc. Solenoid control circuit
JPS5645005A (en) * 1979-09-20 1981-04-24 Matsushita Electric Ind Co Ltd Electromagnetic device
JPS5675956A (en) * 1979-11-27 1981-06-23 Nippon Denso Co Ltd Injector driving circuit
US4376476A (en) * 1980-02-05 1983-03-15 Diesel Kiki Co. Ltd. Driving circuit for magnetic clutches for use with refrigerant compressors
US4318154A (en) * 1980-10-16 1982-03-02 General Electric Company Fast relay turn on circuit with low holding current
DE3239840C2 (de) * 1982-10-27 1986-11-20 Siemens AG, 1000 Berlin und 8000 München Schaltungsanordnung zum Betätigen elektromagnetischer Schaltgeräte
US4511945A (en) * 1983-12-27 1985-04-16 Ford Motor Company Solenoid switching driver with fast current decay from initial peak current
US4536818A (en) * 1984-03-02 1985-08-20 Ford Motor Company Solenoid driver with switching during current decay from initial peak current
IT1196706B (it) * 1984-05-31 1988-11-25 Ghisalba Spa Circuito di alimentazione perfezionato per contattore elettromagnetico
US4658320A (en) * 1985-03-08 1987-04-14 Elecspec Corporation Switch contact arc suppressor
US4720763A (en) * 1987-02-19 1988-01-19 Westinghouse Electric Corp. Electromagnetic contactor with control circuit for providing acceleration, coast and grab functions
JPS6413109U (es) * 1987-07-10 1989-01-24
JPH01203667A (ja) * 1988-02-05 1989-08-16 Toyota Autom Loom Works Ltd 可変容量コンプレッサにおける電磁弁駆動装置
DE3908192A1 (de) * 1989-03-14 1990-09-20 Licentia Gmbh Elektronische schuetzansteuerung
US5128825A (en) * 1990-02-01 1992-07-07 Westinghouse Electric Corp. Electrical contactor with controlled closure characteristic
JP3131909B2 (ja) * 1991-06-03 2001-02-05 工業技術院長 超電導応用限流装置
US5283707A (en) * 1992-11-27 1994-02-01 Northern Telecom Limited Inrush current limiting circuit
US5347419A (en) * 1992-12-22 1994-09-13 Eaton Corporation Current limiting solenoid driver
US5410187A (en) * 1993-06-15 1995-04-25 Honeywell, Inc. Output circuit for controlling a relay which has capability for operating with wide range of input voltages
GB9413684D0 (en) * 1994-07-07 1994-08-24 Lucas Ind Plc Drive circuit
US5546268A (en) * 1994-07-28 1996-08-13 Eaton Corporation Electromagnetic device with current regulated closure characteristic
US5568349A (en) * 1995-04-04 1996-10-22 Motorola, Inc. Apparatus and method for controlling a relay device

Also Published As

Publication number Publication date
EP0925597A1 (en) 1999-06-30
DE69733566D1 (de) 2005-07-21
AU4185097A (en) 1998-04-02
TW385592B (en) 2000-03-21
BR9711473A (pt) 1999-08-24
AU719714B2 (en) 2000-05-18
US5784244A (en) 1998-07-21
BR9711473B1 (pt) 2010-05-18
ID21915A (id) 1999-08-12
EP0925597A4 (en) 2000-07-12
EP0925597B1 (en) 2005-06-15
DE69733566T2 (de) 2005-11-03
CA2265636A1 (en) 1998-03-19
MY117685A (en) 2004-07-31
WO1998011584A1 (en) 1998-03-19
CA2265636C (en) 2003-12-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2244007T3 (es) Circuito limitador de corriente.
US7385791B2 (en) Apparatus and method for relay contact arc suppression
CA2005183C (en) Relay driving circuit for a latch-in relay
WO1998043263A1 (en) Hybrid power switching device
US20070108845A1 (en) Electrical Switching Circuit
US5959826A (en) Control device for an electromechanical contactor-circuit breaker type device with separable power contacts
JPS63503506A (ja) 故障防護装置
CA2514685C (en) Circuit breaker including a non-mechanical, electronic status or control circuit
US4508976A (en) Adjustable frequency drive
JPS60121641A (ja) コンタクタの直流作動用回路装置
CN220821406U (zh) 快速分断电路以及继电器控制系统
JP3679524B2 (ja) トランジスタの過電流保護回路
CN220401417U (zh) 用于电子脱扣器的热记忆装置及电子脱扣器
KR100520354B1 (ko) 슬라이드도어 닫힘시의 충격완화장치
CN117038391A (zh) 快速分断电路以及继电器控制系统
SU471670A1 (ru) Выключатель
SU801811A1 (ru) Система электрической защиты много-ОпОРНОй дОждЕВАльНОй МАшиНы
JP2931596B2 (ja) パワーウインドウ昇降制御回路
JPH0326367Y2 (es)
JPH06176655A (ja) 電磁開閉器
GB2543547A (en) Combination of an electromagnetic switch, a controller and an external power supply
US20190096613A1 (en) Relay cycle life extender
SU1229884A1 (ru) Устройство дл тепловой защиты электродвигател
GB2150778A (en) Electromagnetic relay control circuits
JPH05299244A (ja) 直流電磁石装置