ES2243942T3 - Isoforma intracelular del antagonista del receptor de la interleuquina. - Google Patents

Isoforma intracelular del antagonista del receptor de la interleuquina.

Info

Publication number
ES2243942T3
ES2243942T3 ES95936482T ES95936482T ES2243942T3 ES 2243942 T3 ES2243942 T3 ES 2243942T3 ES 95936482 T ES95936482 T ES 95936482T ES 95936482 T ES95936482 T ES 95936482T ES 2243942 T3 ES2243942 T3 ES 2243942T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
baselineskip
icil
sequence
seq
protein
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES95936482T
Other languages
English (en)
Inventor
Francesco Colotta
Marta Muzio
Alberto Mantovani
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Applied Research Systems ARS Holding NV
Original Assignee
Applied Research Systems ARS Holding NV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Applied Research Systems ARS Holding NV filed Critical Applied Research Systems ARS Holding NV
Application granted granted Critical
Publication of ES2243942T3 publication Critical patent/ES2243942T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K14/00Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • C07K14/435Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • C07K14/52Cytokines; Lymphokines; Interferons
    • C07K14/54Interleukins [IL]
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N15/00Mutation or genetic engineering; DNA or RNA concerning genetic engineering, vectors, e.g. plasmids, or their isolation, preparation or purification; Use of hosts therefor
    • C12N15/09Recombinant DNA-technology
    • C12N15/11DNA or RNA fragments; Modified forms thereof; Non-coding nucleic acids having a biological activity
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/16Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • A61K38/17Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • A61K38/19Cytokines; Lymphokines; Interferons
    • A61K38/20Interleukins [IL]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/04Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for ulcers, gastritis or reflux esophagitis, e.g. antacids, inhibitors of acid secretion, mucosal protectants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/02Drugs for skeletal disorders for joint disorders, e.g. arthritis, arthrosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/04Antibacterial agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • A61P31/14Antivirals for RNA viruses
    • A61P31/18Antivirals for RNA viruses for HIV
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • A61P35/02Antineoplastic agents specific for leukemia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • A61P37/06Immunosuppressants, e.g. drugs for graft rejection
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P7/00Drugs for disorders of the blood or the extracellular fluid
    • A61P7/06Antianaemics
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N5/00Undifferentiated human, animal or plant cells, e.g. cell lines; Tissues; Cultivation or maintenance thereof; Culture media therefor
    • C12N5/10Cells modified by introduction of foreign genetic material
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Tropical Medicine & Parasitology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Cell Biology (AREA)

Abstract

SE DESCRIBE UN NUEVO ANTAGONISTA DE INTERLEUKINA-1 ACTIVO TANTO CONTRA IL-1A COMO IL-1B, UNA NUEVA SECUENCIA DE ADN QUE CODIFICA EL ANTAGONISTA IL-1 Y EL METODO PARA OBTENER UN ANTAGONISTA IL-1 MEDIANTE LA TECNICA DE ADN RECOMBINANTE; TAMBIEN SE DESCRIBE EL USO PROFILACTICO, TERAPEUTICO Y DIAGNOSTICO DE DICHO NUEVO ANTAGONISTA DE IL-1 EN PATOLOGIAS DERIVADAS DE LA PRODUCCION DE IL-1.

Description

Isoforma intracelular del antagonista del receptor de la interleuquina-1.
Campo de la invención
La presente invención es del campo de la biotecnología. Se describe un nuevo antagonista de la interleuquina-1
(IL-1) activo frente a ambas IL-1a e IL-1B, una nueva secuencia de DNA que codifica el antagonista de IL-1 y un método para obtener un antagonista de IL-1 por técnicas de DNA recombinante. Se describen también los usos profilácticos, terapéuticos y diagnósticos de tal antagonista nuevo de IL-1 en patologías que derivan de la producción de IL-1.
Fundamentos de la invención
Existen dos genes distintos que codifican la interleuquina-1 (IL-1), denominados IL-1a e IL-1B, que codifican la proteína IL-1a (IL-1\alpha) e IL-1B (IL-1\beta), respectivamente.
Las interleuquinas IL-1a e IL-1B son citoquinas pleiotrópicas que, a pesar de que sus secuencias muestran una escasa homología, ejercen una variedad de efectos similares en diferentes tejidos y actúan en muchas patologías humanas, en particular en la respuesta inmune del organismo y en procesos inflamatorios.
Ambas proteínas tienen un peso molecular de aproximadamente 17,5 kDa y son sintetizadas como una molécula precursora de mayor tamaño que tiene un peso molecular de aproximadamente 31 kDa.
Las IL-1s son citoquinas inflamatorias y pirógenas potentes que tienen normalmente efectos beneficiosos, pero que pueden tener también efectos sumamente malos para la salud del organismo.
Pueden, por ejemplo, participar en la patogénesis de síntomas de patologías autoinmunes como el lupus eritematoso y, en particular, están implicadas como mediadores que provocan daño en los tejidos, como por ejemplo en la artritis reumatoide.
Muchos de los efectos biológicos de IL-1 son similares a los que pueden observarse durante un episodio séptico. Estudios recientes demostraron que la administración intravenosa de IL-1 en dosis de 1 a 10 ng/kg da lugar a fiebre, somnolencia, anorexia, mialgia generalizada, artralgia y cefalea.
Puesto que IL-1 tiene actividades biológicas pleiotrópicas, muchas de las cuales influyen negativamente en el organismo, los poderosos efectos de IL-1 deberían estar bajo un estricto control fisiológico.
La síntesis de IL-1 se inhibe por citoquinas antiinflamatorias, prostaglandinas y glucocorticoides, y la existencia de múltiples niveles de inhibición de IL-1 indica la necesidad de un estricto control de este mediador.
IL-1 es la única citoquina para la que se ha descrito hasta el momento un polipéptido antagonista para el receptor: el tercer componente conocido de la familia de IL-1 es el antagonista para el receptor de IL-1 (IL-1ra).
Los tres componentes (IL-1a, IL-1B, IL-1ra) reconocen y se unen al mismo receptor en la superficie celular (IL-1R); la unión de IL-1a e IL-1B a IL-1R trasmite una señal, mientras que IL-1ra no lo hace.
Hay dos tipos de receptores de IL-1, denominados IL-RI e IL-RII. IL-1ra es un polipéptido que se une a IL-1RI, y con menos afinidad a IL-1RII, sin actividad agonista alguna.
La producción de IL-1ra se induce en diferentes tipos celulares, incluyendo fagocitos mononucleares, células polimorfonucleares (PMN) y fibroblastos, por IgG, citoquinas y productos bacterianos.
Hasta el momento se han identificado y clonado dos formas moleculares de IL-1ra: 1) la IL-1ra secretada (sIL-1ra) contiene una secuencia líder clásica de 25 aminoácidos que proporciona una proteína madura de 152 aminoácidos; 2) la IL-1ra intracelular (icIL-1ra) no tiene una secuencia líder, lo que hace predecir que esta proteína se mantiene intracelular. Haskill et al., Proc. Natl. Acad. Sci., 1991, 88: 3681-85 describe las dos formas del antagonista del receptor de IL-1.
sIL-1ra e icIL-1ra se generan a partir del mismo gen. Los productos de transcripción de icIL-1ra se originan a partir de un sitio de iniciación alternativo y del corte y empalme de un primer exón alternativo en un sitio aceptor de corte y empalme interno localizado en el primer exón de sIL-1ra. Las proteínas previstas son, por tanto, idénticas excepto en sus extremos NH_{2}, donde los primeros 21 aminoácidos de sIL-1ra están sustituidos por 4 aminoácidos en icIL-1ra.
La expresión de productos de transcripción que codifican sIL-1ra e icIL-1ra está regulada de diferente manera. La importancia biológica de icIL-1ra no está clara todavía.
\newpage
Teniendo en cuenta que IL-1 está implicada en la patogénesis de muchas enfermedades, resulta evidente la necesidad de tener medicamentos disponibles útiles para limitar los efectos malos para la salud de IL-1.
Compendio de la invención
Un objetivo de la presente invención es proporcionar un antagonista de IL-1 activo frente a ambas IL-1a e IL-1B y frente a una combinación de las mismas.
Un objetivo más de la presente invención es proporcionar una secuencia de DNA que codifique un antagonista de IL-1 y un método para obtener tal antagonista nuevo por la técnica de DNA recombinante.
Otro objetivo más de la presente invención es proporcionar el antagonista en forma sustancialmente purificada, con objeto de que sea adecuado para usar en composiciones farmacéuticas activas en patologías que requieren la inhibición de IL-1.
Otros objetivos y ventajas de la invención resultarán evidentes en la siguiente descripción.
En un primer aspecto, la presente invención proporciona una proteína sustancialmente pura que tiene actividad antagonista frente a, al menos, una entre la interleuquina-1\alpha y la interleuquina-\beta, y que comprende la secuencia de aminoácidos de la SEC ID No. 12. La proteína puede comprender la secuencia de aminoácidos de la SEC ID No. 14.
En un segundo aspecto, la presente invención proporciona DNA aislado que codifica una proteína que tiene la secuencia de aminoácidos de la SEC ID No. 14. El DNA puede tener la secuencia de la SEC ID No. 13.
La invención proporciona también un vector que comprende el DNA del segundo aspecto y una célula hospedante transfectada con el DNA del segundo aspecto. La célula hospedante puede ser de origen mamífero.
La invención proporciona también un procedimiento para obtener un antagonista de IL-1 que comprende:
a.
cultivar una célula hospedante conforme a la invención; y
b.
recoger y aislar la proteína purificada.
La invención proporciona también (i) la proteína del primer aspecto de la invención para usar en medicina, y (ii) el uso de una proteína del primer aspecto de la invención en la preparación de un compuesto farmacéutico para usar en el tratamiento profiláctico y/o terapéutico de artritis reumatoide, choque séptico, leucemia mielomonocítica aguda, reacción inmunológica de un trasplante frente al hospedante, síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) o colitis ulcerosa.
Breve descripción de las figuras y listado de secuencias
La Figura 1 describe la secuencia de DNA y la secuencia de la proteína, para la porción que no es común, de icIL-1raII (SEC ID No. 8 y SEC ID No. 9) comparada con las de la sIL-1ra clásica (icIL-1raI; SEC ID No. 6) y de la sIL-1ra (SEC ID No. 4 y SEC ID No. 5), y describe además la secuencia de DNA y la proteína codificada para la porción de IL-1ra en común (SEC ID No. 13 y SEC ID No. 14).
La Figura 2 describe el análisis de RT-PCR de la expresión de icIL-1raII en diferentes tipos celulares.
La Figura 3 describe el análisis de transferencia Western de la icIL-1raII recombinante.
La figura 4 describe los efectos de icIL-1raII en la expresión inducida por IL-1 de E-selectina en células endoteliales.
La SEC ID No. 1 presenta la secuencia de un oligonucleótido denominado IRA5 para usar en RT-PCR.
La SEC ID No. 2 presenta la secuencia de un oligonucleótido, correspondiente a los nucleótidos 60-79 del cDNA de la B-actina, para usar en RT-PCR.
La SEC ID No. 3 presenta la secuencia de un oligonucleótido inverso, complementario a los nucleótidos 430-449, para usar en RT-PCR.
La SEC ID No. 4 presenta la secuencia de DNA que codifica sIL-1ra para la porción que no es común.
La SEC ID No. 5 presenta la secuencia de aminoácidos de sIL-1ra para la porción que no es común.
La SEC ID No. 6 presenta la secuencia de DNA que codifica tres aminoácidos de icIL-1raI para la porción que no es común.
La SEC ID No. 7 presenta los tres aminoácidos de icIL-1raI para la porción que no es común.
La SEC ID No. 8 presenta la secuencia de DNA que codifica icIL-1raII para la porción que no es común.
La SEC ID No. 9 presenta la secuencia de aminoácidos de icIL-1raII para la porción que no es común.
La SEC ID No. 10 presenta la secuencia de DNA que codifica IL-1ra para la porción en común. Con respecto a las cuestiones relacionadas con el programa "Patentin EPO", para la preparación de las secuencias se añadió un nucleótido G en la primera posición de la secuencia, para permitir la codificación del primer aminoácido Glu y, además, para evitar la formación de un codón de terminación en el lado interno de la secuencia.
La SEC ID No. 11 presenta la secuencia de aminoácidos de IL-1ra para la porción en común.
La SEC ID No. 12 presenta la secuencia de 21 aminoácidos que representan un fragmento de icIL-1raII que no es común con las otras IL-1ras.
La SEC ID No. 13 presenta la secuencia de DNA que codifica la icIL-1raII completa.
La SEC ID No. 14 presenta la secuencia de aminoácidos de la icIL-1raII completa.
Descripción de la invención
El nuevo antagonista de IL-1 de la invención se generó insertando en el marco de lectura del DNA que codifica la icIL-1ra una nueva secuencia de 63 pares de bases (pb) entre el primer exón específico de icIL-1ra y el sitio aceptor interno del primer exón de sIL-1ra.
Mediante experimentos de RT-PCR, los presentes inventores encontraron que este nuevo producto de transcripción se expresa en monocitos y fibroblastos activados y en células polimorfonucleares (PMN).
La expresión en células COS reveló que este nuevo antagonista es mayormente intracelular y tiene un peso molecular (PM) de aproximadamente 25 kDa en SDS-PAGE.
El nuevo antagonista recombinante muestra actividad inhibidora de IL-1.
En la presente solicitud, por razones de claridad y facilidad, la icIL-1ra conocida actualmente se indica como icIL-1ra de tipo I (icIL-1raI), mientras que el nuevo antagonista de la presente invención se define como icIL-1ra de tipo II (icIL-1raII).
Ejemplos de patologías en las que el nuevo antagonista conforme a la invención puede utilizarse de manera ventajosa para uso profiláctico, terapéutico o diagnóstico son artritis reumatoide, choque séptico, leucemia mielomonocítica aguda, reacción inmunológica de un trasplante frente al hospedante, síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), colitis ulcerosa y todas las enfermedades autoinmunes en general.
Una cantidad farmacológicamente activa de icIL-1raII puede administrarse a personas que tienen un alto riesgo de desarrollar patologías que requieren la inhibición de IL-1, o a personas que ya presentan patologías como la sepsis.
Un ejemplo de la categoría anteriormente citada son pacientes que esperan una operación quirúrgica.
Puede usarse cualquier vía de administración compatible con el agente activo, pero se prefiere particularmente la administración parenteral porque permite, en tiempos cortos, efectos sistémicos.
Por esta razón, es preferible la administración de una inyección intravenosa en una sola vez justo antes, durante o después de la operación quirúrgica. La dosis de icIL-1raII a administrarse depende en base a las prescripciones médicas conforme a la edad, peso y la respuesta individual del paciente.
La dosificación puede estar entre 0,05 y 30 mg/kg de peso corporal, y la dosis preferida es entre 0,1 y 10 mg/kg de peso corporal.
La composición farmacéutica para uso parenteral puede prepararse en forma inyectable, comprendiendo el agente activo y un vehículo adecuado. Los vehículos para administración parenteral son bien conocidos en la técnica y comprenden, por ejemplo, agua, solución salina, solución Ringer y dextrosa.
El vehículo puede contener cantidades más pequeñas de excipientes, con objeto de mantener la estabilidad e isotonicidad de la solución.
La preparación de las citadas soluciones puede llevarse a cabo conforme a las modalidades normales y, preferiblemente, el contenido de icIL-1raII estará comprendido entre 1 mg/ml y 10 mg/ml.
La presente invención se ha descrito con referencia a realizaciones específicas, pero el contenido de la descripción comprende todas las modificaciones y sustituciones que puedan producirse por una persona experta en la técnica sin sobrepasar el significado y propósito de las reivindicaciones.
En la siguiente parte se describirán algunos métodos para obtener la invención, aunque pueden usarse materiales y métodos equivalentes. Los siguientes ejemplos son, por tanto, puramente ilustrativos y no limitantes de la invención.
Ejemplo 1 Clonación y caracterización de icIL-1raII Materiales y métodos Reactivos
Los siguientes reactivos comercialmente disponibles se usaron para el cultivo y separación de las células: solución salina libre de pirógeno y agua destilada para uso clínico; medio RPMI 1640; medio DMEM; medio M199; L-glutamina; Percoll; Ficoll-Hipaque; suero fetal de ternera recogido asépticamente; suplemento de crecimiento de células endoteliales (ECGS), preparado a partir de cerebro bovino; Heparina.
Todos los reactivos contenían menos de 0,125 EU/ml de endotoxina, tal como se comprobó mediante el ensayo de productos de lisis de amebocitos de Limulus.
Células
Los monocitos y PMN circulantes humanos se separaron de la sangre periférica de donantes sanos por centrifugación en un gradiente discontinuo (46% para los monocitos y 62% para PMN) de Percoll isoosmótico (285 mOsm), tal como se describe en Colotta F., Peri G., Villa SA., Mantovani A., Rapid killing of actinomycin D treated tumor cells by human mononuclear cells. J. Immunol. 132:936, 1984. Las células se recuperaron de la interfase, se lavaron dos veces en solución salina y se resuspendieron en el medio.
La recuperación de PMN y monocitos fue mayor del 90%, y la pureza mayor del 98%, tal como se evaluó mediante examen morfológico de células citocentrifugadas teñidas. El medio de cultivo celular usado de manera rutinaria para los PMN y monocitos era RPMI 1640 con L-glutamina 2 mM y FCS al 10%.
Las células endoteliales (EC) humanas se obtuvieron de venas umbilicales, y se cultivaron como se describe con detalle en la bibliografía (Allavena P., Paganin C., Martín-Padura I., Peri G., Gaboli M., Dejana E., Marchisio PC., Mantovani A., Molecules and structures involved in the adhesion of natural killer cells to vascular endothelium, J. Exp. Med., 173:439, 1991).
Las células confluentes en el 2º-5º paso de incubación, mantenidas en medio M199 con FCS al 10% suplementado con ECGS (50 \mug/ml) y Heparina (100 \mug/ml) se usaron de manera rutinaria.
Las células COS se cultivaron en medio DMEM con FCS al 10% y las células fibroblásticas 8387 en medio RPMI 1640 con FCS al 10%.
Después del tratamiento apropiado, las células se examinaron con respecto al mRNA de IL-1ra o la proteína IL-1ra como se describe más abajo.
RT-PCR
El RNA total se extrajo mediante el método del isotiocianato de guanidinio con modificaciones de poca importancia.
La RT-PCR se realizó como se describe en Colotta F., Polentarutti N., Sironi M., Mantovani A., J. Biol. Chem., 267:18278, 1992.
En términos breves, 1 \mug del RNA total se sometió a transcripción inversa en tampón de la transcriptasa inversa (MgCl_{2} 5 mM, KCl 50 mM, Tris-HCl 10 mM; pH 8,3) con hexámeros aleatorios 2,5 mM, 1 mM de cada desoxinucleótido trifosfato, 1 unidad/ml de inhibidor de RNasa, y 2,5 unidades/ml de transcriptasa del virus de la leucemia murina de Maloney (Perkin Elmer Cetus, Norwalk, CT).
Las muestras se incubaron durante 10 min a 25ºC y seguidamente a 42ºC durante 45 min. A continuación, se añadió la reacción de cDNA con un par de cebadores específicos diseñados para amplificar los cDNAs que codifican icIL-1raI o icIL-1raII y, como control interno, B-actina humana.
La amplificación se llevó a cabo en MgCl_{2} 2 mM, KCl 50 mM, 0,2 M de cada desoxinucleótido trifosfato, 2,5 unidades/100 ml de polimerasa Taq (Perkin Elmer Cetus) y 4 mg/ml de cada cebador específico (véase más abajo). La amplificación (30 ciclos) se llevó a cabo en un ciclador térmico automatizado (Perkin Elmer Cetus) a 95ºC, a 55ºC y a 72ºC durante 1,5 min a cada temperatura.
Los productos amplificados se pasaron a través de un gel de agarosa teñido con bromuro de etidio al 1% junto con los estándares de peso molecular (Boehringer Mannheim, Mannheim, Alemania).
Los oligonucleótidos se sintetizaron mediante el método de la fosforamidita. Las secuencias de los oligonucleótidos usados para amplificar selectivamente icIL-1ra eran idénticas a las descritas en Haskill S., et al., Natl. Acad., USA, 88:3681, 1991.
En particular, los autores usaron los oligonucleótidos GM397 (indicado aquí como IRA 1) y GM368 (IRA 4).
Para la amplificación de icIL-1raII, los autores usaron IRA 4 e IRA 5 (SEC ID No. 1), que reconoce específicamente el exón extra descrito aquí, incluido en la secuencia de icIL-1raII.
Para la amplificación de B-actina, el oligonucleótido directo se presenta en la SEC ID No. 2, correspondiente a los nucleótidos 60-79 del cDNA de la B-actina. El oligonucleótido inverso se presenta en la SEC ID No. 3, complementario a los nucleótidos 430-449. Los productos de amplificación se subclonaron (TA Cloning System, Invitrogen, San Diego, CA) y secuenciaron mediante el método didesoxi de terminación de la cadena.
Expresión de los productos icIL-1ra en células COS
Los cDNAs que contenían 32 pb de la región 5' no traducida, el marco de lectura abierto completo y 6 pb (incluyendo el codón de terminación) de la región 3' no traducida de ambas icIL-1raI e icIL-1raII, se obtuvieron por RT-PCR con los oligonucleótidos IRA 4 e IRA 5 como se ha detallado anteriormente, y seguidamente se ligaron otra vez en el vector de expresión pSF5. La fidelidad de la transcripción inversa y la amplificación se verificó por secuencia-
ción.
Los plásmidos que contenían el cDNA en la orientación correcta se purificaron en un gradiente de CsCl y seguidamente se utilizaron para transfectar células COS por el método del precipitado de calcio, tal como se describe en Sambrook J., et al., Cold Spring Harbor Laboratory Press, 1989.
Después de dos días, los sobrenadantes de los cultivos y los productos de lisis de las células sonicadas se examinaron por ELISA o inmunotransferencia, tal como se detalla más abajo. Se usó un plásmido vacío (no transfectado) como control.
Identificación de IL-1ra inmunorreactiva
Se usó un ensayo ELISA comercial (Amersham, Buckinghamshire, UK) que identifica ambas sIL-1ra e icIL-1ra. Para el análisis de transferencia Western, se usaron antisueros policlonales de dos conejos y de una cabra.
Las muestras de los productos de lisis de las células COS y los sobrenadantes se sometieron a una electroforesis SDS-PAGE al 12,5% y seguidamente se transfirieron a un filtro de nitrocelulosa (Stratagene, La Jolla, CA, USA).
La incubación con los anticuerpos primarios y secundarios se llevó a cabo conforme a protocolos estándar. El anticuerpo primario era anticuerpo policlonal de conejo anti-IL-1ra.
El anticuerpo secundario era una fracción de cabra anti-inmunoglobulina de conejo, unida a peroxidasa de rábano (Amersham). Las bandas de las fracciones de proteína inmunorreactiva se revelaron por un procedimiento basado en la quimioluminiscencia (ECL Detection, Amersham), conforme a las instrucciones del fabricante.
Expresión inducida por IL-1 de E-selectina en EC
Las EC confluentes cultivadas en placas de 96 pocillos (Falcon) se incubaron durante 30 minutos con una cantidad de productos de lisis de las células COS transfectadas (véase más arriba), correspondiente a 25 a 100 ng de IL-1ra recombínate (bien icIL-1raI o icIL-1raII), tal como se evaluó mediante un ensayo ELISA específico (Amersham).
Como control, se usó paralelamente una cantidad igual de productos de lisis de COS obtenidos de células sometidas a una transfección simulada. A continuación, las EC se expusieron durante 6 horas a 0,1-1 ng/ml de IL-1B recombinante humano. La detección de la expresión de E-selectina se realizó con un ensayo ELISA sobre EC adherentes, con el anticuerpo monoclonal anti-E-selectina BB1G-E2 como anticuerpo primario y un antisuero de conejo anti-Ig de ratón conjugado con peroxidasa de rábano como anticuerpo secundario. La OD de las muestras se determinó detectando las placas con un espectrofotómetro (Flow) a una longitud de onda de 405 nm.
Resultados Identificación de icIL-1raII
Se diseñaron cebadores oligonucleotídicos específicos (indicados como IRA 1 e IRA 4 en la Fig. 1) con objeto de obtener la secuencia codificante completa de icIL-1ra (Fig. 1) por RT-PCR. Los productos amplificados de PMN humanas se subclonaron y secuenciaron.
Además de la secuencia previamente conocida de icIL-1ra, los inventores aislaron varios clones cuyas secuencias eran idénticas a la secuencia codificante de icIL-1ra publicada, con la notable excepción de una secuencia extra de 63 pb entre los nucleótidos 132 y 133 de la secuencia de icIL-1ra. Dados los límites exón-intrón descritos de icIL-1ra, la secuencia extra está insertada entre el primer exón sin secuencia líder de icIL-1ra y el sitio aceptor interno del primer exón de sIL-1ra (Fig. 1).
La secuencia de aminoácidos deducida se muestra en la Fig. 1. La nueva proteína (denominada en lo sucesivo como icIL-1ra de tipo II) tiene los primeros tres aminoácidos del extremo NH_{2} en común con la icIL-1ra clásica (icIL-1ra de tipo I), seguidos de una nueva secuencia de 21 aminoácidos. El resto de las dos proteínas es idéntico.
Curiosamente, la unión con el sitio aceptor interno del primer exón de sIL-1ra siempre generaba, para ambas sIL-1ra e icIL-1raI, y para icIL-1raII, el mismo resto de aminoácido, esto es, ácido glutámico (Fig. 1).
La característica más sorprendente de la secuencia extra de aminoácidos insertada es la presencia de siete restos de glicina, seis de los cuales son consecutivos. Los restos de glicina están flanqueados en ambos lados por restos de ácido glutámico. icIL-1raII consiste en 180 aminoácidos.
El patrón hidrófilo global de icIL-1raII es similar al de icIL-1raI, aun faltándole un péptido líder hidrófobo en el extremo NH_{2}-terminal.
Expresión de icIL-1raII
Para identificar los productos de transcripción de icIL-1raII, el análisis de RT-PCR se realizó con un par de oligonucleótidos específicamente diseñados (IRA 5 e IRA 4, Fig. 1), con un producto amplificado esperado de 33 pb.
Como se muestra en la Fig. 2, los productos de transcripción que codificaban icIL-1raII resultaron detectables en fibroblastos activados con PMA, IL-1 y TNF. En monocitos tratados con LPS, resultó evidente una banda tenue pero detectable.
También las PMN, bien sin tratar o activadas (Fig. 2) mostraron una banda muy tenue del tamaño esperado.
La especificidad de los productos amplificados indicados en la Fig. 2 se confirmó por subclonación y secuenciación.
Expresión de icIL-1raII recombinante
Se transfectaron células COS con la secuencia de DNA que codifica icIL-1raII y, a modo de comparación, con la que codifica icIL-1raI. A continuación, los productos de lisis de las células y los sobrenadantes se examinaron por transferencia Western.
El antisuero policlonal usado en estos experimentos reconocía igualmente bien a icIL-1raII e icIL-1raI (Fig. 3). La mayoría, si no todas, de las icIL-1raII e icIL-1raI se encontraron en los productos de lisis de las células.
La icIL-1raI recombinante migró como una banda predominante de 22 kDa, mientras que la icIL-1raII mostró una masa de aproximadamente 25 kDa.
Inhibición de la actividad de IL-1B por icIL-1raII recombinante
La icIL-1raII recombinante se examinó con respecto a la actividad inhibidora de IL-1. Con este propósito los autores eligieron la expresión inducida por IL-1 de E-selectina en células endoteliales, porque este ensayo es sensible (inducción detectable con 100 pg/ml de IL-1, o menos) y rápido (6 horas de incubación con IL-1).
Los productos de lisis de las células COS sometidas a una transfección simulada no redujeron significativamente la actividad de IL-1.
icIL-1raII no tenía actividad agonista.
Como se muestra en la Fig. 4, la icIL-1raII recombinante inhibía la actividad de IL-1 de un modo dependiente de la dosis.
Estos datos proporcionan evidencia de que icIL-1raII es, en efecto, un inhibidor de IL-1.
Discusión
Los inventores describen una nueva forma molecular de icIL-1ra. La nueva molécula se genera por la inserción de 63 pb entre el primer exón sin secuencia líder de icIL-1ra y el sitio aceptor interno del primer exón de sIL-1ra.
Puesto que la proteína resultante es parcialmente idéntica a la icIL-1ra clásica, con la excepción de una secuencia extra de 21 aminoácidos localizada en el extremo NH_{2}-terminal de la molécula, los inventores sugieren denominar esta nueva forma como IL-1ra de tipo II, refiriéndose a la secuencia de icIL-1ra clásica como icIL-1ra de tipo I.
Los experimentos de RT-PCR demostraron que los productos de transcripción de icIL-1raII son inducibles en monocitos y fibroblastos. La icIL-1raII recombinante expresada en células COS tenía un PM aparente de aproximadamente 25 kDa y una actividad inhibidora de IL-1 comparable a la ejercida por icIL-1raI expresada en las mismas condiciones experimentales.
Los productos de transcripción que codifican icIL-1ra y sIL-1ra se generan a partir del mismo gen, por medio del uso de un corte y empalme diferencial. icIL-1ra se genera por un comienzo alternativo de la transcripción de un exón insertado en un sitio aceptor interno del primer exón que contiene la secuencia líder de sIL-1ra.
Los resultados obtenidos por los inventores sugieren una nueva organización del gen IL-1ra, en la que un exón extra se localiza entre el primer exón de, respectivamente, la icIL-1ra y sIL-1ra clásicas. El uso de este nuevo exón genera una molécula polipeptídica que, aun faltándole un péptido señal, difiere de icIL-1raI en su extremo N-terminal por la inserción de 21 aminoácidos, mientras que retiene la capacidad inhibidora frente a IL-1.
El uso de un corte y empalme alternativo para generar moléculas de IL-1ra diferentes se ha visto que está altamente regulado. Los productos de transcripción de icIL-1raII se indujeron por IL-1, TNF y ésteres de forbol en fibroblastos, y por LPS en monocitos. En los fibroblastos, se encontró que los ésteres de forbol inducían selectivamente los productos de transcripción de icIL-1ra, mientras que IL-1 y TNF inducían ambos mRNAs de sIL-1ra e icIL-1ra. En los monocitos, IL-13, que aumentaba ambos productos de transcripción de sIL-1ra e icIL-1raI, no consiguió inducir icIL-1raII.
Finalmente, las PMN, en las que sIL-1ra e icIL-1ra se expresan e inducen constitutivamente, expresaron muy pocos productos de transcripción, tal como se advirtió por RT-PCR. En términos generales, estos datos indican que los mecanismos que inducen el corte y empalme diferencial que genera las tres formas de IL-1ra se regulan de manera diferente en respuesta a señales externas.
La secuencia de aminoácidos de la secuencia extra descrita aquí es sorprendente en cuanto a que contiene siete restos de glicina, seis de los cuales son consecutivos.
Las secuencias ricas en glicina están presentes en moléculas con diferentes actividades biológicas, incluyendo el receptor de aclaración natriurética atrial, el gen homeobox HOX11, los filamentos intermedios queratinas y proteínas nucleares implicadas en la unión del centrómero o el corte y empalme de RNA.
Aparte de los restos de glicina, sin embargo, no resultó evidente una homología obvia entre estas proteínas e icIL-1raII en la secuencia de aminoácidos que flanquea las regiones ricas en glicina.
El sistema IL-1 muestra un extraordinario nivel de complejidad, que consiste en dos agonistas, dos receptores, uno de los cuales es un inhibidor de IL-1, y un antagonista del receptor, para el que podrían existir al menos tres formas moleculares diferentes, teniendo en cuenta los resultados obtenidos.
Aunque la importancia biológica de las formas intracelulares de IL-1ra queda por establecerse claramente, los datos presentados aquí indican que, mediante el corte y empalme alternativo, pueden generarse dos formas diferentes de icIL-1ra en respuesta a estímulos externos seleccionados, con extremos N-terminales diferentes.
La existencia de niveles de control múltiples y complejos de IL-1 indica el absoluto requerimiento de un control fisiológico estricto del potencial inflamatorio de esta citoquina.
Descripción de las figuras
Figura 1
Secuencia de DNA y secuencia proteínica deducida de icIL-1raII comparadas con las icIL-1ra(icIL-1raI) y sIL-1ra clásicas
La parte superior de la Figura 1 muestra las secuencias de DNA y proteína representadas específicamente en sIL-1ra, icIL-1raI e icIL-1raII. La parte inferior de la Figura 1 muestra la secuencia en común entre las tres formas de IL-1ra.
\newpage
Las secuencias enteras para cada molécula se generan, por tanto, por la unión de cada porción específica con la secuencia en común. Por claridad, la secuencia de DNA de icIL-1ra comienza desde el nucleótido 91 de la secuencia 5' no traducida publicada, y sólo se presentan 6 pb de la secuencia 3' no traducida.
La secuencia en común de IL-1ra comienza con el sitio aceptor interno localizado en el primer exón de sIL-1ra, correspondiente al nucleótido 133 de la secuencia de icIL-1raI completa y al nucleótido 88 de la secuencia de sIL-1ra completa.
Las flechas indican los oligonucleótidos directos (IRA 1 e IRA 5) e inverso (IRA 4) usados para el análisis de RT-PCR, como se describe en el texto. El oligonucleótido IRA 5 reconoce sólo el DNA de icIL-1raII.
Figura 2
Análisis de RT-PCR de la expresión de icIL-1raII en diferentes tipos celulares
Los RNAs de fibroblastos 8387 (panel A), monocitos (B) y PMN (C) se sometieron a transcripción inversa. Cada reacción de síntesis de DNA se dividió seguidamente en dos muestras, una de las cuales se amplificó con los oligonucleótidos IRA 5 (directo) e IRA 4 (inverso) para la detección de los productos de transcripción de icIL-1raII, y la otra se amplificó con oligonucleótidos específicos de B-actina (véase la sección de Materiales y Métodos).
Los productos amplificados se examinaron seguidamente a través de un gel de agarosa teñido con bromuro de etidio. Los productos amplificados correspondientes a la B-actina se presentan en la parte izquierda del marcador estándar, y los productos amplificados correspondientes a icIL-1raII (a la derecha) se indican con una flecha. La especificidad de estas bandas se confirmó por subclonación y secuenciación.
Figura 3
Análisis de transferencia Western de icIL-1raII recombinante
Los productos de lisis de las células COS transfectadas con los DNAs que codifican icIL-1raI (2) ó icIL-1raII (3) o con un vector vacío que no contiene tal DNA(1), se examinaron por inmunotransferencia con un anticuerpo policlonal de conejo anti-IL-1ra. Se indican los estándares de peso molecular.
Figura 4
Efectos de icIL-1raII en la expresión inducida por IL-1 de E-selectina en células endoteliales
Las células endoteliales se trataron con 0,1 ó 1 ng/ml de IL-1B humana, con o sin 25-100 ng/ml de icIL-1raII, o cantidades equivalentes de los productos de lisis de células COS obtenidos de las células que fueron sometidas a una transfección simulada por medio de un vector vacío, tal como se explica en detalle en la sección de Materiales y Métodos.
Después de 6 horas de incubación, las células endoteliales se examinaron con respecto a la expresión de E-selectina mediante un ensayo ELISA realizado sobre células adherentes.
Los datos presentados son porcentajes de la expresión de E-selectina inducida por IL-1 en el control.
(1) INFORMACIÓN GENERAL:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
SOLICITANTE:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE: APPLIED RESEARCH SYSTEMS ARS HOLDING N.V.
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
CALLE: 14 JOHN B. GORSIRAWEG
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CIUDAD: CURACAO
\vskip0.500000\baselineskip
(E)
PAÍS: ANTILLAS HOLANDESAS
\vskip0.500000\baselineskip
(F)
CÓDIGO POSTAL (ZIP): NINGUNO
\vskip0.500000\baselineskip
(G)
TELÉFONO: 599-9639300
\vskip0.500000\baselineskip
(H)
TELEFAX: 599-9614129
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TÍTULO DE LA INVENCIÓN: ANTAGONISTA DE LA INTERLEUQUINA-1
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
NÚMERO DE SECUENCIAS: 14
\vskip0.800000\baselineskip
(iv)
FORMA LEGIBLE EN ORDENADOR:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
TIPO DE MEDIO: Disquete
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
ORDENADOR: PC compatible de IBM
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
SISTEMA OPERATIVO: PC-DOS/MS-DOS
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
SOFTWARE: PatentIn Release #1.0, Versión #1.30 (epo).
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN SOBRE LA SEC ID No. 1:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 25 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
TIPO DE CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLCULA: cDNA
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICA: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iv)
ANTISENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
RASGO:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: misc_feature
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
SITUACIÓN: 1..25
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
OTRA INFORMACIÓN: /nota= "Oligonucleótido para RT-PCR denominado IRA5"
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID No. 1:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
CTGACTTGTA TGAAGAAAGGA GGTGG
\hfill
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN SOBRE LA SEC ID No. 2:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 20 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
TIPO DE CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLCULA: cDNA
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICA: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iv)
ANTISENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
RASGO:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: misc_feature
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
SITUACIÓN: 1..20
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
OTRA INFORMACIÓN: /nota= "Oligonucleótido para RT-PCR correspondiente a 60-79 de B-actina"
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID No. 2:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
GCGCTCGTCG TCGACAACGG
\hfill
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN SOBRE LA SEC ID No. 3:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 21 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
TIPO DE CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLCULA: cDNA
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICA: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iv)
ANTISENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
RASGO:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: misc_feature
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
SITUACIÓN: 1..21
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
OTRA INFORMACIÓN: /nota= "Oligonucleótido inverso para RT-PCR complementario a 430-449"
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID No. 3:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
GATAGACAAC GTACATGGCT G
\hfill
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN SOBRE LA SEC ID No. 4:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 87 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
TIPO DE CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLCULA: cDNA
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICA: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iv)
ANTISENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
RASGO:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDS
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
SITUACIÓN: 24..86
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
RASGO
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: misc_feature
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
SITUACIÓN: 1..87
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
OTRA INFORMACIÓN: /nota= "Secuencia de sIL-1ra que no es común"
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID No. 4:
\vskip1.000000\baselineskip
1
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN SOBRE LA SEC ID No. 5
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 21 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID No. 5:
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Met Glu Ile Cys Arg Gly Leu Arg Ser His Leu Ile Thr Leu Leu Leu}
\sac{Phe Leu Phe His Ser}
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN SOBRE LA SEC ID No. 6:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 42 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
TIPO DE CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLCULA: cDNA
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICA: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iv)
ANTISENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
RASGO:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDS
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
SITUACIÓN: 33..41
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
RASGO
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: misc_feature
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
SITUACIÓN: 1..42
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
OTRA INFORMACIÓN: /nota= "Secuencia de IL-1ra intracelular de tipo I que no es común"
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID No. 6:
\vskip1.000000\baselineskip
100
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN SOBRE LA SEC ID No. 7
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 3 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID No. 7:
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Met Ala Leu}
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN SOBRE LA SEC ID No. 8:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 105 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
TIPO DE CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLCULA: cDNA
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICA: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iv)
ANTISENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
RASGO:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDS
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
SITUACIÓN: 33..104
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
RASGO
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: misc_feature
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
SITUACIÓN: 1..105
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
OTRA INFORMACIÓN:/nota= "Secuencia de IL-1ra intracelular de tipo II que no es común"
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID No. 8:
\vskip1.000000\baselineskip
2
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN SOBRE LA SEC ID No. 9:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 24 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID No. 9:
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Met Ala Leu Ala Asp Leu Tyr Glu Glu Gly Gly Gly Gly Gly Gly Glu}
\sac{Gly Glu Asp Asn Ala Asp Ser Lys}
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN SOBRE LA SEC ID No. 10:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 474 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
TIPO DE CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLCULA: cDNA
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICA: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iv)
ANTISENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
RASGO:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDS
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
SITUACIÓN: 1..468
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
RASGO
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: misc_feature
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
SITUACIÓN: 1..474
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
OTRA INFORMACIÓN: /nota= "Sec. en común de IL-1ra; se añadió un nucleótido G en la primera posición por razones del software, de tal forma que el primer codón codifica un resto Glu y de tal forma que se evita la creación de un codón de terminación en la región interna de la sec."
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID No. 10:
3
4
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN SOBRE LA SEC ID No. 11:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 156 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID No. 11:
\vskip1.000000\baselineskip
5
6
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN SOBRE LA SEC ID No. 12:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 21 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
TIPO DE CADENA:
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICA: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iv)
ANTISENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(v)
TIPO DE FRAGMENTO: N-terminal
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
RASGO
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: Péptido
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
SITUACIÓN: 1..21
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
OTRA INFORMACIÓN: /nota= "Una porción de IL-1ra intracelular de tipo II que no es común"
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID No. 12:
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Ala Asp Leu Tyr Glu Glu Gly Gly Gly Gly Gly Gly Gly Gly Glu Asp}
\sac{Asn Ala Asp Ser Lys}
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN SOBRE LA SEC ID No. 13:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 579 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
TIPO DE CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLCULA: cDNA
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICA: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iv)
ANTISENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
RASGO:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDS
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
SITUACIÓN: 34..573
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
RASGO
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: misc_feature
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
SITUACIÓN: 1..579
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
OTRA INFORMACIÓN:/nota= "IL-1ra intracelular de tipo II"
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID No. 13:
\vskip1.000000\baselineskip
7
8
\newpage
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN SOBRE LA SEC ID No. 14:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 180 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID No. 14:
\vskip1.000000\baselineskip
9
10

Claims (10)

1. Una proteína sustancialmente pura que tiene actividad antagonista frente a, al menos, una entre la interleuquina-1\alpha y la interleuquina-1\beta y que comprende la secuencia de aminoácidos de la SEC ID No. 12.
2. Una proteína tal como se reivindica en la reivindicación 1, que comprende la secuencia de aminoácidos de la SEC ID No. 14.
3. DNA aislado que codifica una proteína que tiene la secuencia de aminoácidos de la SEC ID No. 14.
4. DNA aislado tal como se reivindica en la reivindicación 3, que tiene la secuencia de la SEC ID No. 13.
5. Un vector que comprende el DNA tal como se reivindica en la reivindicación 3 o la reivindicación 4.
6. Una célula hospedante transfectada con el vector reivindicado en la reivindicación 5.
7. Una célula hospedante tal como se reivindica en la reivindicación 6 que es de origen mamífero.
8. Un procedimiento para obtener un antagonista de IL-1 que comprende:
a.
cultivar una célula hospedante tal como se reivindica en la reivindicación 6 o la reivindicación 7; y
b.
recoger y aislar la proteína purificada.
9. Una proteína tal como se reivindica en la reivindicación 2 para usar en medicina.
10. El uso de una proteína tal como se reivindica en la reivindicación 2 en la preparación de un compuesto farmacéutico para usar en el tratamiento profiláctico y/o terapéutico de artritis reumatoide, choque séptico, leucemia mielomonocítica aguda, reacción inmunológica de un trasplante frente al hospedante, síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) o colitis ulcerosa.
ES95936482T 1994-10-13 1995-10-12 Isoforma intracelular del antagonista del receptor de la interleuquina. Expired - Lifetime ES2243942T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ITMI942097 1994-10-13
ITMI942097A IT1270662B (it) 1994-10-13 1994-10-13 Antagonista della interleuchina-1

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2243942T3 true ES2243942T3 (es) 2005-12-01

Family

ID=11369705

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES95936482T Expired - Lifetime ES2243942T3 (es) 1994-10-13 1995-10-12 Isoforma intracelular del antagonista del receptor de la interleuquina.

Country Status (19)

Country Link
US (1) US5739282A (es)
EP (1) EP0786002B1 (es)
JP (1) JPH10509306A (es)
KR (1) KR100237936B1 (es)
CN (2) CN100363053C (es)
AT (1) ATE303439T1 (es)
BR (1) BR9509317A (es)
CA (1) CA2202470C (es)
DE (1) DE69534419T2 (es)
EE (1) EE03697B1 (es)
ES (1) ES2243942T3 (es)
HK (2) HK1002659A1 (es)
IT (1) IT1270662B (es)
MX (1) MX9702616A (es)
NO (1) NO320494B1 (es)
PT (1) PT786002E (es)
RU (1) RU2193064C2 (es)
UA (1) UA65522C2 (es)
WO (1) WO1996012022A1 (es)

Families Citing this family (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5075222A (en) * 1988-05-27 1991-12-24 Synergen, Inc. Interleukin-1 inhibitors
US5872095A (en) * 1990-05-01 1999-02-16 Chiron Corporation IL-1 receptor antagonists medicaments
US6380162B1 (en) 1996-10-31 2002-04-30 Applied Research Systems Ars Holding N.V. Ice inhibiting peptides
WO1998024477A1 (en) * 1996-12-06 1998-06-11 Amgen Inc. Combination therapy using an il-1 inhibitor for treating il-1 mediated diseases
US6294170B1 (en) 1997-08-08 2001-09-25 Amgen Inc. Composition and method for treating inflammatory diseases
IL126562A0 (en) * 1998-10-14 1999-08-17 Interpharm Lab Ltd Expression and secretion of icil-1 receptor antagonist type ii
US20020077276A1 (en) * 1999-04-27 2002-06-20 Fredeking Terry M. Compositions and methods for treating hemorrhagic virus infections and other disorders
US7166712B2 (en) * 2000-07-12 2007-01-23 Philadelphia, Health And Education Corporation Mammalian MDM2 binding proteins and uses thereof
KR101627588B1 (ko) * 2003-12-23 2016-06-07 제넨테크, 인크. 신규 항-il13 항체 및 그 용도
CA2592044A1 (en) 2004-07-06 2006-02-09 Zymogenetics, Inc. Pharmaceutical composition comprising fgf18 and il-1 antagonist and method of use
US8323635B2 (en) 2007-11-14 2012-12-04 General Regeneratives, Ltd. Methods of using interleukin-1 receptor antagonist as a myeloprotective agent
CN101690801B (zh) 2009-10-26 2012-08-01 上海交通大学 白细胞介素-1受体拮抗剂的用途及其药物组合物
WO2012122985A1 (en) 2011-03-14 2012-09-20 University Of Copenhagen Antagonists of the interleukin- 1 receptor
EP3401402B1 (en) 2012-06-08 2020-10-14 Alkermes Pharma Ireland Limited Ligands modified by circular permutation as agonists and antagonists
US20160000936A1 (en) 2014-06-10 2016-01-07 Abbvie Inc. Biomarkers for inflammatory disease and methods of using same

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR0148009B1 (ko) * 1988-05-27 1998-08-01 그래고리 비. 아보트 인터루킨-1 억제제
EP0502956B1 (en) * 1989-11-29 1997-04-23 Amgen Boulder Inc. Production of recombinant human interleukin-1 inhibitor
AU649245B2 (en) * 1990-04-02 1994-05-19 Amgen, Inc. Methods for treating interleukin-1 mediated diseases
AU7683391A (en) * 1990-04-27 1991-11-27 Upjohn Company, The Modified interleukin-1 inhibitors
DE69131044T2 (de) * 1990-05-01 1999-11-18 Chiron Corp Interleukin-i antagonist und seine verwendung

Also Published As

Publication number Publication date
AU701471B2 (en) 1999-01-28
BR9509317A (pt) 1997-10-14
CN100363053C (zh) 2008-01-23
PT786002E (pt) 2005-11-30
CA2202470C (en) 2008-09-16
IT1270662B (it) 1997-05-07
KR100237936B1 (ko) 2000-01-15
EP0786002B1 (en) 2005-08-31
ITMI942097A1 (it) 1996-04-13
HK1081124A1 (en) 2006-05-12
US5739282A (en) 1998-04-14
WO1996012022A1 (en) 1996-04-25
NO971624D0 (no) 1997-04-09
ITMI942097A0 (it) 1994-10-13
CN1679919A (zh) 2005-10-12
EE9700090A (et) 1997-10-15
CN1161058A (zh) 1997-10-01
RU2193064C2 (ru) 2002-11-20
CA2202470A1 (en) 1996-04-25
UA65522C2 (en) 2004-04-15
NO320494B1 (no) 2005-12-12
EE03697B1 (et) 2002-04-15
ATE303439T1 (de) 2005-09-15
DE69534419T2 (de) 2006-06-14
AU3841795A (en) 1996-05-06
MX9702616A (es) 1998-04-30
EP0786002A1 (en) 1997-07-30
JPH10509306A (ja) 1998-09-14
NO971624L (no) 1997-05-30
HK1002659A1 (en) 1998-09-11
CN1224707C (zh) 2005-10-26
DE69534419D1 (de) 2005-10-06
KR970706391A (ko) 1997-11-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2243942T3 (es) Isoforma intracelular del antagonista del receptor de la interleuquina.
Whiteheart et al. SNAP family of NSF attachment proteins includes a brain-specific isoform
ES2346831T3 (es) Moleculas de acido nucleico que codifican factores inducibles de celulas t, proteinas codificadas y usos de las mismas.
JP2002516103A (ja) インターロイキン21およびインターロイキン22
US5981713A (en) Antibodies to intereleukin-1 antagonists
ES2235172T3 (es) Quimioquina humana beta-9.
KR19980079551A (ko) 폴리펩티드
ES2233978T3 (es) Proteina analoga a la quimiocina de tipo cc.
JP2002537796A (ja) ヒトグリコシル化酵素
US6338949B1 (en) Nucleic acids encoding receptor recognition factor stat4 and methods of use thereof
SK287523B6 (sk) Použitie CC chemokínového mutanta, farmaceutický prostriedok s obsahom chemokínového mutanta, skrátený a mutovaný humánny RANTES a spôsob jeho výroby
Plager et al. A novel human homolog of eosinophil major basic protein
JPH10506538A (ja) Gp130に全く結合することができないヒトインターロイキン−6の拮抗薬、および医薬化合物の製造におけるそれらの使用
US20080181895A1 (en) SP16 protein
KR100382628B1 (ko) 인터페론α/β결합단백질과이의제조및용도
JP2002355059A (ja) サイトカイン受容体ファミリー・クラス2の新規メンバー
US20090131310A1 (en) Mucin3 egf-like domains
US5837495A (en) DNA encoding interleukin-1 antagonist
EP2032601B1 (en) Peptides regulating the surface expression of the t cell receptor
AU701471C (en) Interleukin-1 antagonist
WO2003022992A2 (en) Mammalian genes; related reagents
US7060682B2 (en) Receptor recognition factors, protein sequences and methods of use thereof
AU771772B2 (en) PRV-1 gene and the use thereof
Stiemer et al. A common epitope on human tumor necrosis factor alpha and the autoantigen ‘S-antigen/arrestin’induces TNF-α production
CA2387702A1 (en) The prv-1 gene and use thereof