ES2243081T3 - Bicicleta modular para una o mas personas. - Google Patents

Bicicleta modular para una o mas personas.

Info

Publication number
ES2243081T3
ES2243081T3 ES99953857T ES99953857T ES2243081T3 ES 2243081 T3 ES2243081 T3 ES 2243081T3 ES 99953857 T ES99953857 T ES 99953857T ES 99953857 T ES99953857 T ES 99953857T ES 2243081 T3 ES2243081 T3 ES 2243081T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tube
frame
flange
conical
saddle
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99953857T
Other languages
English (en)
Inventor
Gelsomino Turcato
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2243081T3 publication Critical patent/ES2243081T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62KCYCLES; CYCLE FRAMES; CYCLE STEERING DEVICES; RIDER-OPERATED TERMINAL CONTROLS SPECIALLY ADAPTED FOR CYCLES; CYCLE AXLE SUSPENSIONS; CYCLE SIDE-CARS, FORECARS, OR THE LIKE
    • B62K13/00Cycles convertible to, or transformable into, other types of cycles or land vehicle
    • B62K13/02Cycles convertible to, or transformable into, other types of cycles or land vehicle to a tandem
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62KCYCLES; CYCLE FRAMES; CYCLE STEERING DEVICES; RIDER-OPERATED TERMINAL CONTROLS SPECIALLY ADAPTED FOR CYCLES; CYCLE AXLE SUSPENSIONS; CYCLE SIDE-CARS, FORECARS, OR THE LIKE
    • B62K15/00Collapsible or foldable cycles

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Automatic Cycles, And Cycles In General (AREA)
  • Steering Devices For Bicycles And Motorcycles (AREA)
  • Motorcycle And Bicycle Frame (AREA)

Abstract

Bicicleta (1) que comprende un cuadro, divisible en dos partes, en el que se observan una zona posterior (2) con por lo menos un tubo del sillín (21), un sillín, una horquilla posterior superior (23), una horquilla posterior inferior (24), una brida plana (41) abastecida de perforaciones (410), un empalme macho cónico (29) con por lo menos una perforación y una zona anterior (3) con por lo menos un tubo de dirección (31), una horquilla anterior (32), un tubo horizontal superior (33), un tubo inclinado inferior (34), una brida plana (42) abastecida de perforaciones (420), un casquillo cónico (35) con por lo menos una perforación, dicho cuadro sostiene: una rueda anterior rotante a través de un manillar. una rueda posterior. una perforación tubular con el cubo de la corona un mecanismo de tracción con por lo menos una cadena que conecta cinemáticamente por lo menos un piñón posterior con una corona con bielas y pedales, un freno para cada rueda accionable desde el manillar. Un mecanismo de conjunción de los cables 30 del freno.

Description

Bicicleta modular para una o más personas.
El presente invento se refiere a una bicicleta dividida en dos partes y compuesta de cuadros accesorios de manera que pueda ser usada por dos o más personas. El documento JP 50-07 2351 muestra una bicicleta conforme al preámbulo de la reivindicación 1.
Se conocen ya desde hace muchos años bicicletas llamadas tándem, las que pueden ser usadas por dos o más personas contemporáneamente, siendo tales bicicletas abastecidas de correspondientes puestos con asiento y pedales de manera que cualquiera de las personas a bordo pueda contribuir a la marcha de la bicicleta.
Se conocen también bicicletas con solamente un puesto que presentan un cuadro provisto de cremallera de manera que el mismo cuadro puede ser plegado en dos partes para reducir el bulto, sobretodo para facilitar el transporte de la bicicleta.
Las bicicletas antes mencionadas del tipo tándem no son generalmente plegables o con cuadro modificable para reducir el bulto. El bulto para las bicicletas de tipo tándem constituye un enorme inconveniente para su propio uso ya que tales bicicletas son difíciles de transportar con automóvil o autocaravana y es por esto que no tienen gran difusión.
Ulterior inconveniente para la difusión de las bicicletas tipo tándem lo constituye el hecho de que tales bicicletas no siendo modificables, significan una ventaja solamente para aquellas personas que el tándem puede transportar contemporáneamente. Por este motivo no presentan gran interés ya que la frecuencia de utilización contemporánea de más personas, durante el año, puede ser relativamente escasa.
La finalidad del presente invento es la de superar los inconvenientes apenas recordados.
El primer objetivo que se fija el invento es el de disponer de una bicicleta cuyo cuadro pueda ser fácilmente desarmable y vuelto a armar en dos o más partes.
El segundo objetivo que se propone el invento es el de realizar una bicicleta cuyo cuadro sea armado con otros cuadros agregados de manera tal que pueda una bicicleta normal transformarse cómodamente en una bicicleta de dos o más puestos como las de tipo tándem.
El tercer objetivo que se quiere alcanzar es el de poder realizar las operaciones de transformación de la bicicleta o de separar las partes de manera fácil y rápida.
El cuarto objetivo que se desea obtener es el de realizar una bicicleta armable utilizando uno o más cuadros y que sea de coste reducido.
El último objetivo es el de realizar una bicicleta con las características recordadas con anterioridad que sea de fácil manutención.
Todos los objetivos antes mencionados y otros que se destacarán más adelante se logran con una bicicleta conforme a la reivindicación 1.
Es una ventaja señalar que según el invento, la bicicleta, además de ser dividida en dos partes, se empalma a por lo menos un ulterior cuadro el cual es compatible y encaja con la primera y la segunda parte del dispositivo.
Otras características y particularidades del invento se pondrán de manifiesto en la descripción que sigue y en los ejemplos se señalan indicativamente pero no limitados e ilustrados en los diseños adjuntos donde:
\bullet la fig. 1 representa la bicicleta inventada dividida en dos partes.
\bullet la fig. 2 representa la bicicleta de la fig. 1 con las dos partes unidas entre sí.
\bullet la fig. 3 representa la bicicleta inventada con ulterior cuadro antes del armado
\bullet la fig. 4 muestra la bicicleta de la fig. 3 ya armada
\bullet la fig. 5 muestra un primer procedimiento de armado de la primera y de la segunda parte del cuadro
\bullet la fig. 6 muestra la primera y la segunda parte del cuadro de la fig. 5 reunidas entre sí.
\bullet la fig. 7 y la fig. 8 muestran detalles de unión del alambre del freno de la bicicleta inventada.
\bullet la fig. 9 muestra uno de los medios de unión del cuadro representado en la fig. 5.
\bullet la fig. 10 muestra el medio de unión de la fig. 9 ya unido.
\bullet la fig. 11 muestra un cuadro tándem del invento a dos puestos según el método de enlace como en
fig. 5
\bullet la fig. 12 muestra el cuadro tándem de la fig. 11 ya unido.
\bullet la fig. 13 muestra un cuadro tándem del invento a tres puestos según el método de enlace según la
fig. 5
\bullet la fig. 14 muestra el cuadro de la fig. 13 ya unido.
\bullet la fig. 15 muestra un primer procedimiento de ejecución de los medios de enlace entre la primera y la segunda parte del cuadro de una bicicleta.
\bullet la fig. 16 muestra las dos partes del cuadro de la fig. 15 ya unida.
\bullet la fig. 17 muestra un cuadro tándem a dos puestos según la manera de ejecución de la fig. 15
\bullet la fig. 18 muestra el cuadro de fig. 17 ya unido
\bullet la fig. 19 muestra otra forma de ejecución de los medios de enlace del cuadro de una bicicleta.
\bullet la fig. 20 muestra un cuadro de la fig. 19 ya unido.
\bullet la fig. 21 muestra un cuadro tándem según el método de ejecución de la fig. 19
\bullet la fig. 22 muestra el cuadro de la fig. 21 ya unido.
\bullet la fig. 23 muestra otro procedimiento de ejecución respecto al cuadro mostrado en la fig. 10
\bullet la fig. 24 muestra un cuadro tándem según el método de la fig. 21
\bullet la fig. 25 muestra otro método de ejecución respecto al cuadro de la fig. 19 y 23.
\bullet la fig. 26 muestra un cuadro tándem según el método de la fig. 25
\bullet la fig. 27 muestra la primera y la segunda parte del cuadro con un posterior modo de ejecución de los medios de unión.
\bullet La fig. 28 muestra las dos partes ensambladas según fig. 27
\bullet la fig. 29 y la fig. 30 muestran los detalles de los medios de unión usados por las dos partes del cuadro de la fig. 27
Con respecto a las figuras 1, 2 y 5 se observa que la bicicleta inventada indicada con 1 está formada por un cuadro dividido en dos partes en las que es posible individuar una zona posterior indicada con 2 y una zona anterior indicada con 3. En la zona posterior se observan el tubo del sillín 21, un sillín 22, una horquilla posterior superior 23, una horquilla posterior inferior 24.
En la convergencia entre el tubo del sillín y la horquilla posterior inferior se encuentra un orificio 25 que aloja el cubo de la rueda del cambio 26 (fig. 1), mientras en la convergencia entre la horquilla posterior inferior y superior se halla el alojamiento 27 que recibe el cubo del piñón posterior 28.
Con respecto a la parte anterior 3 en esa se observan el tubo del manillar 31, la horquilla anterior 32, el tubo de unión 33 con la zona posterior y el tubo inclinado inferior 34.
En el caso del ejemplo de la fig. 5 los elementos de unión entre la parte 2 y la parte 3 del cuadro están constituidos por una pareja de bridas planas 41, 42, donde la primera brida 41 está colocada sobre el tubo del sillín donde converge dicho tubo 21 y la horquilla posterior 24.
La segunda brida 42 está dispuesta sobre la parte terminal libre del tubo inclinado 34 perteneciente a la segunda parte 2 del cuadro.
Las bridas 41 y 42 están provistas de perforaciones, en el caso del ejemplo de la fig. 5 de tres perforaciones cada una indicada respectivamente con 410 y 420.
La unión de las dos placas se produce entonces por sobreposición y se fija a través de tres tornillos que se colocan en perforaciones correspondientes como se observa en la fig. 6.
Según el procedimiento de fig. 5 en las dos partes 2 y 3 del cuadro de la bicicleta se presenta un ulterior elemento de unión que está constituido por un empalme macho cónico 29 que se introduce sobre un casquillo cónico 35 colocado en el tubo horizontal 33. La unión entre el elemento macho (29) y el elemento hembra 35 se obtiene tramite una pareja de tornillos 36 como se muestra en fig. 9 y fig. 10.
En fig. 11 se observa que el cuadro de fig. 5 dividido en las partes 2 y 3 se le agrega otro cuadro 4 para realizar una bicicleta del tipo tándem. Dicho cuadro presenta un tubo del sillín sobre el que se le fija un manillar no orientable 431 y un sillín 430.
Fijo en el tubo del sillín se encuentra un tubo horizontal superior 44, un tubo inclinado 45 y un tubo inferior 46 que converge sobre el tubo inclinado inferior 45.
En la convergencia entre el tubo inferior horizontal 46 y el tubo inclinado 45 se encuentra una brida 47 y en la convergencia entre el tubo del sillín 43 y el tubo horizontal inferior 46, se encuentra una ulterior brida 48. Ambas bridas están provistas de perforaciones.
Para realizar el cuadro tándem, la brida 47 se encaja con la brida 41 y la brida 48 se encaja con la brida 42. Completa el acoplamiento el empalme macho 49 presente en el ulterior cuadro 4 y un casquillo 490 colocado en el interior del tubo horizontal superior 44. El empalme macho 49 se conecta, a través de tornillos, con el casquillo 35 perteneciente a la parte 3 del cuadro, mientras el casquillo 490 se conecta con el macho 29 perteneciente a la parte 2 del cuadro de fig. 11.
En la fig. 12 se observa el cuadro de fig. 11 armado a través de los órganos de enlazamiento antes mencionados.
Como en la perforación tubular 480 se aloja el cubo de una corona indicada con 481, en fig. 4 se observa una ulterior cadena 482 que une la corona 481 con la corona 26. Para el buen funcionamiento de la cadena 482 se necesita utilizar un tensor de cadena que se indica en la fig. 11 y fig. 4 con 483.
Con respecto al freno posterior se observa en fig. 5 que el cable 37 se interrumpe para poder efectuar la separación entre la primera parte 2 y la segunda parte 3 del cuadro. Esto se hace necesario sea para dividir la bicicleta en dos, como se observa en la fig. 1, como para transformar la bicicleta de la fig. 2 en un tándem como se observa en la fig. 3 y 4.
Para poder efectuar de manera veloz y cierta la conexión entre las dos secciones de alambre de acero 371 y 372 de fig. 5, o en situaciones análogas, como se observa en la fig. 11, en cuanto se refiere a la combinación tándem, el invento prevee la utilización de un mecanismo de conjunción, visible en la fig. 7 y 8 y consiste en un bloque de protección 373 fijado, en el caso de la bicicleta de la fig. 1 y del correspondiente cuadro de la fig. 5 en el tubo horizontal 33, y en el caso del cuadro de la bicicleta de la fig. 11 fijado también en el tubo 44.
El bloque de protección 373 presenta una perforación 374 con dos cortes de ingreso 375 y 376. En tal perforación se aloja la cabeza 377 de la sección 372 del cable de acero 37.
La otra parte libre del cable de acero 37 indicada con 371 se coloca en una perforación longitudinal 379 presente en el bloque de protección 373. Por lo tanto la parte libre 378 se fija con dos tornillos sin cabeza 380 dispuestos perpendicularmente a la perforación 379.
Cuando el freno posterior se tira en dirección de la flecha de la fig. 8, el cable 37 arrastra hacia adelante el bloque de protección 373 y por lo tanto también la cabeza 377 de la otra sección del cable 37 unido al freno cuya vaina 381 está bloqueada en el soporte 330 fijado al tubo 33 en el caso de la fig. 7 y fig. 5 o sino al tubo 44 en el caso de que se trate del espesor relativo al ulterior cuadro 4 mostrado en la fig. 11.
La fig. 13 y la fig. 14 muestran un tándem a tres lugares que se realiza utilizando la parte 1 y la parte 2 de la bicicleta base y dos ulteriores cuadros 4 idénticos entre ellos.
Se comprende lo fácil que resulta transformar la bicicleta del invento de simple bicicleta a tándem o a dos o más sitios según la necesidad de los usuarios.
En la fig. 15 se muestra una primera variación de los medios de unión entre la primera y la segunda parte de un cuadro indicadas con 5 y 6 respectivamente.
La primera parte del cuadro 5 representa el tubo del sillín 51, el tubo horizontal 52, el tubo inclinado 53, la horquilla posterior superior 54 y la horquilla posterior inferior 55.
En la convergencia entre el tubo horizontal 52 y el tubo inclinado 53 se encuentra la brida 56 que tiene forma de perfilado a L y presenta tres perforaciones en la parte no soldada a los tubos 52 y 53.
De la misma manera se presenta una ulterior brida 62 soldada de manera sobresaliente en la parte 6 del cuadro y en correspondencia con el tubo de la dirección 61, ésta también en forma de L, que se une a la brida 56 a través de perforaciones correspondientes.
La segunda parte del cuadro 6 está provista de horquilla 63 y de dirección 64.
También en este caso, como se observa en la fig. 16, el simple apoyo entre las bridas 56 y 61 y el fisaje a través de tornillos mordientes sea sobre la brida 56 o 61, o sino a través de bulones, permite la unión entre las dos partes 5 y 6 del cuadro para la formación de una bicicleta individual.
En el caso en el cual se quiera transformar la bicicleta con un cuadro como el de la fig. 15 y 16 en un tándem de dos sitios , como se observa en la fig. 17 es suficiente despegar las dos partes 5 y 6 y agregar el ulterior cuadro 8 que se observa en fig. 17.
Tal cuadro 8 presenta un ulterior tubo horizontal 81, un tubo inclinado 82 convergente con el tubo horizontal a través de la brida en forma de L y perforada sobre un lado 83 y un tubo del sillín 84 unido a los tubos 81 y 82.
Cerca de la convergencia entre el tubo del sillín 84 y el tubo horizontal 81 se encuentra una ulterior brida a L indicada con 85 apta para unirse a la brida 56 a través de específicos medios de unión; lo mismo la brida 83 se une a la segunda brida 61 de la segunda parte 6.
También el ulterior cuadro 8 está provisto del mecanismo de tensión de la cadena 86 necesario para tensionar la cadena dada la presencia de la ulterior corona cuyo cubo se encastra en la perforación
87.
También en este caso el pasaje desde un cuadro individual, como en la fig. 15 hacia un cuadro para dos personas como se muestra en la figura 17 comporta el solo hecho de quitar los tres tornillos para despegar las bridas 56 y 61 y luego interponer entre la parte 5 y la parte 6 el ulterior cuadro 8 y por lo tanto unir la brida 56 a la brida 85 y la brida 83 a la brida 61.
En la figura 19, 23 y 25 se muestra un diferente tipo de cuadro en el que la primera parte 9 y la segunda 10 se unen entre sí por una sola pareja de bridas planas.
En la fig. 19 se observa que la primera parte del cuadro está formada por el tubo del sillín 91, por la horquilla posterior superior 92 y por la horquilla posterior inferior 93 y por el tubo 94 que une la primera parte del cuadro 9 a la segunda parte 10. La segunda parte del cuadro 10 está formada por el tubo de la dirección 101 y por la horquilla 102. Por cierto que sobre el tubo de la dirección 101 se coloca la dirección y el manillar. La conexión entre la primera parte 9 y la segunda parte 10 del cuadro fig. 19 está realizada a través de la brida 95, perteneciente a la parte del cuadro 9 que se une a la brida 103 perteneciente a la parte del cuadro 10. La brida 95 se obtiene a través de una relajación o del modelado del tubo de conexión 94.
En la fig. 21 se observa el cuadro adapto a realizar el tándem con el ulterior cuadro 11 que se coloca entre la primera parte del cuadro 9 y la segunda parte del cuadro 10. El cuadro 11 en este caso formado por un tubo del sillín 110 y por un ulterior tubo de unión 111con la brida 112.Una ulterior brida 113 se encuentra sobre la parte posterior del tubo del sillín 110 y está dispuesta de tal modo que puede unirse con la brida 95 perteneciente a la parte 9 del cuadro. También en este caso la transformación del cuadro para bicicleta individual en un tándem para dos personas como en la fig. 20 y 22, es de gran facilidad simplemente utilizando siempre las uniones a través de tornillos o bulones.
La fig. 23 muestra una variante de ejecución en el cuadro de la fig. 19 en la que el tubo de conexión 94 se encuentra dividido en dos partes 94a y 94b en cuyas partes terminales se han obtenido las bridas 96 y 97 .
Por consecuencia también el ulterior elemento 11, ahora indicado con 11a, sufre una variación en el sentido que el elemento de unión 111 se acorta volviéndose 111a, mientras la brida 113 pertenece a una sección de tubo indicado con 114.
Otra variación respecto a la fig. 19, mostrada en la fig. 25, prevee que la primera parte 9b del cuadro esté constituida exclusivamente por el tubo del sillín 91 y por las horquillas superiores 92 e inferior 93 mientras que el tubo de unión, indicado con 104, pertenece a la segunda parte 10b del cuadro y está soldado al tubo de la dirección 101.
Naturalmente que el procedimiento tándem del cuadro, mostrado en la fig. 26, muestra el ulterior cuadro 11b dotado de un tubo 106 con una brida 107 unida al tubo dirección 108 sobre el que se encuentra una ulterior brida 109. La unión entre las bridas 97 y 107 y entre las bridas 109 y 105 permite la obtención del cuadro tándem para dos personas. Utilizando más cuadros 11b se pueden obtener tándem para más personas.
En las fig. 27 y 28, la pareja de bridas que realiza la unión entre la parte 2 y la parte 3 del cuadro, unida al empalme macho - hembra 29 y 35, está constituida por una brida 61 dispuesta sobre la parte terminal inferior del tubo del sillín 21 con una cavidad 62 dotada de tres perforaciones 63, y por una correspondiente brida 64 con un resalto 65 compatible con la cavidad 62 y también ésta dotada de perforaciones. Tal brida 64 está fijada a una escuadra 341 perteneciente al tubo inclinado 34 de la segunda parte del cuadro 3. De esta manera ella asume durante el acoplamiento una posición frontal paralela a la brida 61 volviéndola compatible con la geometría del cuadro. Los tornillos que atraviesan las perforaciones 66 y los tornillos mordientes que atraviesan las perforaciones 63, realizan el bloqueo de la parte 3 sobre la parte 2, junto a un ulterior bloqueo efectuado a través de los tornillos 36 sobre el empalme macho - hembra 29 - 35.
En la figura 30 se observa la pareja de bridas 61 y 64 en sección con los tornillos 37 que pasan a través de las perforaciones 66 y se atornillan sobre la perforación fileteada 63 de la brida 61.
Las diferentes soluciones hasta aquí expuestas muestran cómo a través del invento se alcanzan todos los objetivos que el mismo se había propuesto, que se resumen sustancialmente en poder disponer de una bicicleta cuyo cuadro es desarmable en dos partes y que entre éstas dos partes se pueden agregar uno o más ulteriores cuadros para transformar la bicicleta para una persona en bicicleta tándem para dos o más personas.
Por supuesto que en el caso en que no se desee transformar la bicicleta individual en una bicicleta tándem, quedará de todos modos la ventaja de disponer de una bicicleta divisible en dos partes sin efectuar operaciones complejas, y con la ventaja de la facilidad del transporte hacia cualquier sitio y con cualquier medio.

Claims (2)

1. Bicicleta (1) que comprende un cuadro, divisible en dos partes, en el que se observan una zona posterior (2) con por lo menos un tubo del sillín (21), un sillín, una horquilla posterior superior (23), una horquilla posterior inferior (24), una brida plana (41) abastecida de perforaciones (410), un empalme macho cónico (29) con por lo menos una perforación y una zona anterior (3) con por lo menos un tubo de dirección (31), una horquilla anterior (32), un tubo horizontal superior (33), un tubo inclinado inferior (34), una brida plana (42) abastecida de perforaciones (420), un casquillo cónico (35) con por lo menos una perforación, dicho cuadro sostiene:
\bullet
una rueda anterior rotante a través de un manillar.
\bullet
una rueda posterior.
\bullet
una perforación tubular con el cubo de la corona
\bullet
un mecanismo de tracción con por lo menos una cadena que conecta cinemáticamente por lo menos un piñón posterior con una corona con bielas y pedales,
\bullet
un freno para cada rueda accionable desde el manillar.
\bullet
Un mecanismo de conjunción de los cables del freno
caracterizada del hecho que: en dicha zona posterior (2) existe además un empalme cónico (29) con por lo menos una perforación y en dicha zona anterior (3) existe además un casquillo cónico (35) con por lo menos una perforación; en dicha brida (41), perteneciente a la zona posterior (2) está colocada sobre dicho tubo del sillín (21) de manera longitudinal respecto a dicho cuadro en relación a la convergencia entre dicho tubo del sillín (21) y dicho cuadro posterior inferior (24), y que dicha brida (42) perteneciente a la zona anterior (3) está colocada de manera longitudinal con respecto a dicho cuadro sobre la parte terminal libre de dicho tubo inferior inclinado (34), dicho empalme macho cónico perteneciente a la zona posterior está colocado en modo longitudinal, con la parte cónica hacia la zona anterior de dicho cuadro, a la altura de la convergencia de dicho tubo del sillín y de dicha horquilla posterior superior y dicho casquillo cónico, perteneciente a la zona anterior, está colocada en la parte libre de dicho tubo horizontal superior; dichas bridas (41-42) dicho empalme macho cónico (29) y dicho casquillo cónico (35) siendo entre ellos elementos de acoplamiento por superposición y vueltos rígidos a través de tornillos (36) o bulones.
2. Bicicleta según la reivindicación 1 comprende entre dicha zona posterior y dicha zona anterior (3) cuadro, un ulterior cuadro (4) presentando por lo menos un tubo del sillín (43) un sillín (430), un tubo horizontal superior (44), un tubo inclinado inferior (45), un tubo horizontal inferior (46), una primera brida plana (47) abastecida de perforaciones, un casquillo cónico (490) abastecido de por lo menos una perforación, una segunda brida plana (48) abastecida de perforaciones, un empalme macho cónico (49) abastecido por lo menos de una perforación, dicho ulterior cuadro sostiene:
\bullet
un manillar fijo (431)
\bullet
Una ulterior perforación tubular con el cubo de otra corona
\bullet
un ulterior dispositivo de tracción con por lo menos otra cadena que une cinemáticamente la rueda de la ulterior corona a la corona de dicha zona posterior de dicho cuadro con biela y pedales
\bullet
un tensor de cadena
\bullet
un ulterior mecanismo de conjunción de los cables del freno
dicho ulterior elemento de cuadro está caracterizado por el hecho de que: dicha primera brida (47) está dispuesta sobre dicho tubo inclinado inferior (45) de manera longitudinal respecto a dicho ulterior cuadro a la altura de la convergencia de dicho tubo inclinado inferior (45) e de dicho tubo horizontal inferior (46), que dicho casquillo cónico se coloca en la parte libre de dicho tubo horizontal superior de dicho ulterior cuadro, que dicha segunda brida (48) está colocada sobre dicho tubo del sillín (43) de manera longitudinal respecto a dicho ulterior cuadro a la altura de la convergencia de dicho tubo del sillín (43) y de dicho tubo horizontal inferior (46), que dicho empalme macho cónico está colocado de manera longitudinal respecto a dicho ulterior cuadro, con la parte cónica dirigida hacia la zona anterior de dicho cuadro, a la altura de la convergencia de dicho tubo del sillín, de dicho tubo horizontal superior y de dicho tubo inclinado inferior; dicha primera brida (47) y dicho casquillo cónico (490), dicha segunda brida (48) y dicho empalme macho cónico (49) pudiéndose unir por sobreposición y volviéndose rígidos a través de tornillos o bulones respectivamente con la zona posterior (2) y con la zona anterior (3) de dicho cuadro formando una bicicleta del tipo tándem.
ES99953857T 1998-10-16 1999-10-15 Bicicleta modular para una o mas personas. Expired - Lifetime ES2243081T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ITVI980199 1998-10-16
IT1998VI000199A IT1304604B1 (it) 1998-10-16 1998-10-16 Bicicletta e tandem costruiti per moduli componibili tra loro.

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2243081T3 true ES2243081T3 (es) 2005-11-16

Family

ID=11426826

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99953857T Expired - Lifetime ES2243081T3 (es) 1998-10-16 1999-10-15 Bicicleta modular para una o mas personas.

Country Status (7)

Country Link
EP (1) EP1045791B1 (es)
AT (1) ATE295296T1 (es)
AU (1) AU1039500A (es)
DE (1) DE69925240T2 (es)
ES (1) ES2243081T3 (es)
IT (1) IT1304604B1 (es)
WO (1) WO2000023317A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN102514666B (zh) * 2012-01-16 2013-09-04 太仓市车中宝休闲用品有限公司 迷你折叠电动自行车
TWI716088B (zh) * 2019-08-27 2021-01-11 愛地雅工業股份有限公司 桿件連接裝置、包含桿件連接裝置的自行車及協力車

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR839571A (fr) * 1938-06-21 1939-04-06 Cadre de cycle transformable en cadre de tandem
US3608917A (en) * 1969-08-14 1971-09-28 Joseph A Cogliano Collapsible bicycle
DD96196A1 (es) * 1972-02-25 1973-03-12
FR2203347A5 (es) * 1972-10-13 1974-05-10 Rouget Jean Claude
JPS5072351A (es) * 1973-10-30 1975-06-14
FR2422545A1 (fr) * 1978-01-12 1979-11-09 Nouacer Driss Bicyclette et tandem modulaires
JPS60252082A (ja) * 1984-05-30 1985-12-12 馬場 由美 タンデム変換自転車

Also Published As

Publication number Publication date
EP1045791A1 (en) 2000-10-25
DE69925240T2 (de) 2006-07-06
ITVI980199A1 (it) 2000-04-16
IT1304604B1 (it) 2001-03-19
DE69925240D1 (de) 2005-06-16
ATE295296T1 (de) 2005-05-15
EP1045791B1 (en) 2005-05-11
ITVI980199A0 (it) 1998-10-16
AU1039500A (en) 2000-05-08
WO2000023317A1 (en) 2000-04-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7487982B2 (en) Combination vehicle frame
ES2581909T3 (es) Cuadro plegable para una bicicleta
US4582335A (en) Bicycle frame having a modifiable structure
HU185269B (en) Collapsible bicycle
ES2197269T3 (es) Estructura de cuadro para motocicleta.
BRPI1003431B1 (pt) gancho suspensor de bagagem para um veículo
ES2243081T3 (es) Bicicleta modular para una o mas personas.
ES2536487T3 (es) Motocicleta
TW201509735A (zh) 結構總成及裝配其之方法
ES2259487B1 (es) "vehiculo tipo scooter".
US20100219608A1 (en) frame for cycles, in particular for mountain bikes
EP1717139A1 (en) Combination vehicle frame
ES2320653T3 (es) Bicicleta plegable.
CN216916133U (zh) 便于走线的头管结构及电动自行车
CA2522858A1 (fr) Pedalo demontable
ES2307028T3 (es) Aparato y procedimiento de bicicleta plegable.
KR100465493B1 (ko) 상호 연결 가능한 자전거
TWM630999U (zh) 車用把手之配件固定模組
KR101837955B1 (ko) 탈부착 가능한 간이의자용 자전거 안장
ITTO990691A1 (it) Copertura per il corpo di un veicolo di piccole dimensioni.
US9422023B1 (en) Bicycle for riding and walking
DE112018007046T5 (de) Lufteinlasskanalstruktur für ein fahrzeug vom satteltyp
SE9701117L (sv) Styre, i synnerhet för cyklar, samt komponentsats för förfärdigande av detsamma
TWM621827U (zh) 自行車用纜線定位裝置
JPH0225751Y2 (es)