ES2242577T3 - Pieza de control para una valvula de radiador. - Google Patents

Pieza de control para una valvula de radiador.

Info

Publication number
ES2242577T3
ES2242577T3 ES00201025T ES00201025T ES2242577T3 ES 2242577 T3 ES2242577 T3 ES 2242577T3 ES 00201025 T ES00201025 T ES 00201025T ES 00201025 T ES00201025 T ES 00201025T ES 2242577 T3 ES2242577 T3 ES 2242577T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
ring
housing
union nut
part according
nut
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00201025T
Other languages
English (en)
Inventor
Soren G. Petersen
Bent Rasmussen
Kuno Nielsen
Martin Irming Hansen
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Danfoss AS
Original Assignee
Danfoss AS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Danfoss AS filed Critical Danfoss AS
Application granted granted Critical
Publication of ES2242577T3 publication Critical patent/ES2242577T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G05CONTROLLING; REGULATING
    • G05DSYSTEMS FOR CONTROLLING OR REGULATING NON-ELECTRIC VARIABLES
    • G05D23/00Control of temperature
    • G05D23/01Control of temperature without auxiliary power
    • G05D23/02Control of temperature without auxiliary power with sensing element expanding and contracting in response to changes of temperature
    • G05D23/021Control of temperature without auxiliary power with sensing element expanding and contracting in response to changes of temperature the sensing element being a non-metallic solid, e.g. elastomer, paste
    • G05D23/023Control of temperature without auxiliary power with sensing element expanding and contracting in response to changes of temperature the sensing element being a non-metallic solid, e.g. elastomer, paste the sensing element being placed outside a regulating fluid flow

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Fluid Mechanics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Automation & Control Theory (AREA)
  • Valve Housings (AREA)
  • Temperature-Responsive Valves (AREA)
  • Mechanically-Actuated Valves (AREA)
  • Multiple-Way Valves (AREA)
  • Nozzles (AREA)
  • Braking Systems And Boosters (AREA)
  • Devices That Are Associated With Refrigeration Equipment (AREA)
  • Catching Or Destruction (AREA)
  • Vehicle Body Suspensions (AREA)
  • Domestic Plumbing Installations (AREA)

Abstract

Pieza de control (1) para una válvula de radiador, con una carcasa (2), una tubuladura (10) de la pieza con una geometría de enganche interior (11) y una rosca exterior (16), una tuerca de racor (17), que es giratoria sobre la rosca exterior (16), y un anillo (19) para recubrir un hueco (18) entre la carcasa (2) y la tuerca de racor (17), caracterizado porque el anillo (19) está dispuesto giratorio en la carcasa (2) y está en aplicación de giro con la tuerca de racor (17).

Description

Pieza de control para una válvula de radiador.
La invención se refiere a una pieza de control para una válvula de radiador, con una carcasa, una tubuladura de la pieza con una geometría de enganche interior y una rosca externa, una tuerca de racor, que es giratoria sobre la rosca exterior, y un anillo para el recubrimiento de un hueco entre la carcasa y la tuerca de racor.
Una pieza de este tipo es conocido por el documento DE 44 42 402 C1. Allí, el anillo está realizado como manguito que es graduable axialmente desde una posición de montaje, en la que es accesible la tuerca de racor, a una posición de uso, en la que la tubuladura de la pieza está recubierta con la tuerca de racor. Con ayuda del manguito se puede mejorar el aspecto óptico de la pieza de control de la válvula del radiador montado, porque es recubierto el hueco entre la propia válvula y la carcasa de la pieza de control. No obstante, el manejo de una pieza de control de este tipo es problemático en el montaje. El manguito debe también en la posición de montaje sobresalir un tramo por fuera de la carcasa, para que pueda ser agarrado. Sin embargo, en esta zona puede ser un obstáculo para el dedo de un montador o una herramienta, que sea empleada para el apretado de la tuerca.
La invención se propone el objeto de recubrir un espacio intermedio entre la tuerca de racor y la carcasa sin obstaculizar el montaje.
Este objeto se lleva a cabo con una pieza de control de una válvula de radiador del tipo mencionado al principio disponiendo el anillo giratorio en la carcasa y de manera que esté en aplicación de giro con la tuerca de racor.
Para ello, el anillo puede ser empleado no sólo para recubrir el hueco entre la tuerca de racor y la carcasa, sino también como auxiliar de montaje. Si se gira el anillo, entonces se gira también la tuerca de racor. Ésta puede así ser ajustada axialmente sobre la rosca exterior y, por tanto, fijar la pieza de control a la válvula de radiador deseada. El uso de una herramienta adicional para el apretado de la tuerca de racor es necesario, en todo caso, únicamente al final del proceso de fijación. Pero en este caso la tuerca de racor ha sobresalido axialmente suficientemente lejos por debajo del anillo, de manera que puede ser colocada una herramienta. En las fases restantes del proceso de fijación basta el momento de giro transmitido con la ayuda del anillo a la tuerca de racor para provocar el atornillado.
Preferentemente el anillo está fijado en la carcasa en dirección axial. Cuando a continuación se hable de la dirección axial, radial o de contorno, estas indicaciones de dirección se refieren al eje de la rosca exterior. Si el anillo está fijado en la carcasa en dirección axial, entonces no puede realizarse ningún desplazamiento axial que pudiera modificar la impresión óptica deseada de la pieza de control. Está siempre asegurado que no se produce ningún resquicio perturbador entre la carcasa y la tuerca de racor, ni siquiera tampoco en el caso de un manejo erróneo por descuido ni en caso de omisión del retroceso del anillo. Esto eleva la seguridad en el montaje.
Preferentemente, la tuerca de racor puede ser posicionada sobre la rosca exterior tan ajustada a la carcasa que las zonas finales exteriores de la tubuladura de la pieza sean deformables radialmente hacia fuera. En muchos casos, la tubuladura de la pieza presenta en una pared de contorno ranuras que discurren axialmente, de manera que la tubuladura de aditamento está formada por patas flexibles radialmente hacia fuera. Estas patas pueden ser movidas hacia fuera por salientes en la válvula de radiador. Cuando la tuerca de racor es atornillada después en dirección al extremo exterior axial de la tubuladura de aditamento, estas patas son aplicadas y mantenidas fijas en la parte correspondiente de la válvula de radiador. Si sólo se preocupa uno de que la tuerca de racor pueda ser atornillada a la tubuladura de aditamento relativamente lejos en dirección a la carcasa, entonces el montaje se facilita. La tuerca es fijada a la carcasa tan ajustada que las patas pueden ser flexionadas hacia fuera sin problemas. Sólo con una variación deseada de la posición axial de la tuerca, como es producida por el giro con ayuda del anillo, se alcanza la posición final de montaje. Esto evita que la tuerca de racor en un manejo erróneo por descuido, cuando por ejemplo el extremo axial de la tubuladura de la pieza es sujetado hacia abajo, caiga a una posición en la que impida la extensión de las patas.
Ventajosamente, el anillo es conducido en una ranura periférica en la carcasa. Esto facilita por un lado la posibilidad de giro y por otro asegura la fijación en dirección axial.
Preferentemente, el anillo y la carcasa están enganchados entre sí. Esto facilita la producción. Se puede deslizar el anillo sobre la carcasa y montarlo por presión axial, encajándolo uno tras otro en los salientes dispuestos opuestos entre sí. Naturalmente es posible también componer el anillo de varias piezas, por ejemplo de dos piezas, pudiéndose realizar en este caso el enganche entre la carcasa y el anillo de manera que las dos piezas de anillo se enganchen entre sí.
Ventajosamente el anillo puede girar libremente un ángulo limitado respecto a la tuerca de racor. El anillo debe estar de hecho en situación de transmitir un cierto momento de giro a la tuerca de racor, para poder girar la tuerca de racor sobre la rosca exterior. Esta aplicación de giro, sin embargo, no tiene por qué realizarse a través de todo el contorno. Si el anillo por otra parte puede girar libremente, entonces se puede aprovechar esta posibilidad para, por ejemplo, conseguir una configuración óptica más agradable o tomar medidas que garanticen una mejor ventilación de la pieza de control. Esto último puede ser ventajoso entonces en particular si la pieza de control está realizado como pieza de termostato.
La posibilidad de giro relativo limitado es realizada preferentemente de manera que la tuerca de racor presente al menos un saliente que sobresalga radialmente hacia fuera y el anillo al menos uno que sobresalga radialmente hacia dentro, que se recubran uno a otro al menos parcialmente en la dirección de contorno, siendo el hueco entre los salientes en una parte mayor que el ancho de los salientes en la otra parte. Para la transmisión del momento de giro el anillo es girado hasta que su saliente o salientes se ajusten a los salientes correspondientes de la tuerca de racor. El seguir girando el anillo hace que sus salientes desplacen delante de él a los salientes de la tuerca y con ello transmitan el momento de giro deseado a la tuerca de racor. Si se modifica la dirección de giro del anillo, entonces los salientes se desprenden uno de otro. El anillo puede ser girado ahora respecto a la tuerca de racor en la otra dirección hasta que sus salientes en el otro extremo del hueco entre los salientes en la tuerca de racor se depositen con las superficies de aplicación del momento de giro anteriormente no impulsadas del saliente correspondiente. Después puede realizarse el giro de la tuerca de racor en la dirección opuesta.
Preferentemente están dispuestos al menos dos pares de salientes rotacionalmente simétricos respecto al eje de giro, Con ello se mantiene simétrica también la transmisión del momento de giro en el atornillado y desatornillado de la tuerca de racor, y se reduce el peligro de daños por descuido.
En una realización especialmente preferida está previsto que entre la tuerca de racor y el anillo esté dispuesto un resquicio anular de eje paralelo, que esté interrumpido por elementos de aplicación de giro y esté abierto en las dos direcciones axiales. Esta realización es ventajosa sobre todo cuando la pieza de control está dotado de un elemento de termostato que controla termostáticamente la válvula de radiador. En este caso sería deseable poder adoptar medidas para reducir la transmisión de calor desde la carcasa de la válvula a la carcasa de la pieza de control y con ello al elemento de termostato. Si ahora se prevé el espacio anular, se posibilita una corriente de aire que descarga una parte del calor. La pieza de termostato es impulsado entonces principalmente por el aire ambiental.
Alternativa o adicionalmente el anillo puede presentar al menos dos orificios opuestos entre sí. En este caso se posibilita igualmente una corriente de aire a través del espacio que está recubierto por el anillo.
Ventajosamente el anillo presenta en su cara exterior radial una disposición de superficies de aplicación del momento de giro. Esto facilita aplicar un momento de giro y atornillar la tuerca de racor ya a mano con una cierta solidez. Eventualmente se puede también ajustar al anillo una herramienta que posibilite una transmisión suficiente del momento debido a la superficie de aplicación del momento de giro.
Para ello es especialmente preferida la disposición de una pluralidad de nervios que sobresalgan radialmente hacia fuera, cuyo ancho en la dirección de contorno corresponda al ancho de los nervios correspondientes sobre la cara exterior de la tuerca de racor. Esta realización tiene dos ventajas. Por una parte resulta así un aspecto agradable. El " modelo" sobre la cara exterior del anillo coincide esencialmente con el "modelo" sobre la cara exterior de la tuerca de racor. Por otra parte se puede emplear entonces la misma herramienta para el giro de las dos piezas, anillo y tuerca de racor.
La invención se describirá a continuación en virtud de los ejemplos de realización preferidos en relación con el dibujo. En él muestran:
Fig. 1, un corte longitudinal a través de una pieza de termostato de una válvula de radiador;
Fig. 2, un corte a lo largo de II-II según la Fig. 1;
Fig. 3, una vista exterior de la pieza;
Fig. 4, una pieza de termostato en estado montado en una válvula de radiador, y
Fig. 5, una forma de realización modificada.
Una pieza de control de válvula de radiador está realizado en el ejemplo de realización presente como pieza de termostato 1 con una carcasa 2, en la que está dispuesto un elemento de termostato 3. La posición axial del elemento de termostato 3 puede ser modificada con ayuda una manija de giro 4, que está unida a la carcasa por medio de una rosca 5. El elemento de termostato 3 actúa por medio de un miembro de accionamiento 6 sobre una superficie 7 de empujador, a la que en estado montado (Fig. 4) se ajusta un empujador 8 de una válvula de radiador 9. Cuanto más es hundido el empujador 8 más intensamente estrangula la válvula de radiador 9.
Naturalmente la válvula puede también ser empleada para el control de una superficie de caldeo en una calefacción de suelo.
Para la fijación de la pieza de termostato 1 a la válvula 9 está prevista una tubuladura 10 de la pieza con una geometría de enganche 11. La geometría de enganche 11 presenta, por ejemplo, un saliente 12 que sobresale hacia dentro, que puede ser llevado a depositarse detrás de un saliente complementario 13 correspondiente en la válvula de radiador 9. La tubuladura 10 de la pieza presenta cuatro ranuras 14 que discurren axialmente distribuidas en la dirección de contorno, que forman entre sí patas 15, que debido a las ranuras 14 pueden flexionarse un poco radialmente hacia fuera para poder pasar por los salientes 12, 13.
Sobre la cara exterior de la tubuladura 10 de la pieza está colocada una rosca exterior 16, sobre la que está atornillada una tuerca de racor 17. La rosca exterior 16 se extiende hasta la carcasa 2, de manera que la tuerca de racor 17 puede ser fijada a través de toda la longitud de la tubuladura 10 de la pieza en cualquier posición deseada. Así, por ejemplo, puede ser atornillada hasta la carcasa 2, de manera que al colocar la pieza de termostato 1 sobre la válvula 1 no pueda impedir la flexión de las patas 15.
En estado montado (Fig. 4), es decir, cuando la tuerca de racor 17 ha sido atornillada tan lejos de la carcasa 2 como ha sido posible, se produce entre la carcasa 2 y la tuerca de racor 17 un hueco o un resquicio 18. Este resquicio 18 está cubierto por un anillo 19, que está unido a la carcasa por medio de una unión de retención, de manera que está fijada en dirección axial, aunque puede ser girada libremente respecto a la carcasa 2. Para ello la carcasa 2 presenta una ranura periférica 21, en la que un saliente 22, que puede estar realizado igualmente periférico, encaja en el anillo 19. El anillo 19 a su vez puede presentar igualmente una ranura 23, en la que encaje un saliente 24 en la carcasa. Por las superficies correspondientemente achaflanadas en el anillo 19 y en la carcasa 2 el anillo 19 se puede enclavar en la carcasa 2. Para ello es deslizado axialmente sobre la carcasa 2. Se ensancha temporalmente en la dirección radial y después se encaja a presión de nuevo radialmente.
Todas las indicaciones de dirección se refieren al eje de rotación 25 de la rosca exterior 16.
Como se puede reconocer en particular en la Fig. 2, la tuerca de racor 17 presenta dos salientes 26 que sobresalen radialmente hacia fuera, mientras que el anillo 19 presenta dos salientes 27 que sobresalen radialmente hacia dentro. Aquí los huecos entre los dos salientes 27 en la dirección de contorno son mayores que el ancho de los salientes 26 en la dirección de contorno y viceversa. En la posición representada en la Fig. 2 el anillo 19 puede arrastrar a la tuerca de racor 17 en el giro en el sentido de las agujas del reloj, esto es transmitir un momento de giro a la tuerca de racor. Si el anillo 19 es girado en el sentido contrario a las agujas del reloj, entonces es posible un giro libre a través de una región angular de 180^{0} sin contar el ancho de los dos salientes 26, 27, antes de que el saliente 27 respectivo se deposite en el saliente 26, que hasta ahora no ha impulsado. Esta realización tiene dos ventajas. Por una parte, permite ajustar libremente de nuevo la posición angular del anillo 19 en ciertos límites tras realizar el montaje, de manera que se puede conseguir un aspecto agradable de la pieza de termostato 1. Por otra parte, se deja entre el anillo19 y la tuerca de racor 17 un resquicio anular 28 que sólo está interrumpido por los salientes 26, 27, pero que por lo demás está abierto por ambos extremos axiales. Esto permite, como se puede reconocer en la Fig. 4, que una corriente de aire representada por una flecha 29 se dirija a la parte de la válvula 9 que sobresale en dirección a la pieza de termostato 1. Con ello es evacuada una cierta cantidad de calor, que entonces ya no puede influir en el elemento de termostato 2. La influencia del elemento de termostato 3 se realiza entonces en gran parte a través del aire ambiente o por aire que llega al elemento de termostato 3 a través de orificios 30.
Naturalmente pueden estar previstos también más de dos pares de salientes 26, 27. En todos los casos debería, no obstante, estar garantizado que la disposición de los pares de salientes 26, 27 sea rotacionalmente simétrica, de manera que se realice la introducción de un momento de giro desde el anillo 19 sobre la tuerca de racor 17, de igual modo uniformemente en la dirección de contorno.
También puede transmitirse el momento de giro desde el anillo 19 a la tuerca de racor 17 de otra forma, por ejemplo, por rozamiento. Para ello puede estar prevista además una capa que eleve el rozamiento sobre la cara interior del anillo o la cara exterior de la tuerca, por ejemplo de caucho.
En la Fig. 3 se puede reconocer que el anillo 19 presenta sobre su superficie de contorno una serie de nervios 31 que sobresalen radialmente y que discurren en esencia axialmente, que sirven como superficies de aplicación del momento de giro. Estos nervios 31 tienen en la dirección de contorno esencialmente el mismo ancho que los nervios 32 correspondientes, que son empleados como superficies de aplicación del momento de giro sobre la tuerca de racor 17. Eventualmente por giro del anillo 19 pueden ser llevados los nervios 31, 32 en alineación entre sí, para mejorar el aspecto óptico. También se puede girar con una única herramienta tanto el anillo 19 como la tuerca de racor 17, cuando ésta tras haber sido realizado el giro del anillo 19 ha salido suficientemente lejos fuera del anillo 19.
En la Fig. 1 se puede reconocer que los salientes 27 en el anillo presentan una extensión axial tan grande que la tuerca de racor 17 puede ser girada a través de toda su región de movimiento con ayuda del anillo 19. Los salientes 26 permanecen así en toda la región de movimiento dentro del anillo 19, de manera que no perturban por fuera la apariencia óptica.
La Fig. 5 muestra una forma de realización ligeramente modificada. Hay que destacar únicamente que el anillo 19' presenta orificios 33, a través de los cuales puede pasar la corriente de aire 29', para enfriar la válvula 9 o evacuar calor. Naturalmente es posible además que pase aire a través del resquicio anular 28. Esta senda de aire no está dibujada por motivos de visibilidad. Los orificios 33 pueden así por la posibilidad de giro libre del anillo 19' ser alineados respecto a la carcasa 2 y la tuerca de racor 17, de manera que se sitúen verticalmente uno sobre otro. Esta alineación es la más favorable para la corriente.

Claims (12)

1. Pieza de control (1) para una válvula de radiador, con una carcasa (2), una tubuladura (10) de la pieza con una geometría de enganche interior (11) y una rosca exterior (16), una tuerca de racor (17), que es giratoria sobre la rosca exterior (16), y un anillo (19) para recubrir un hueco (18) entre la carcasa (2) y la tuerca de racor (17), caracterizado porque el anillo (19) está dispuesto giratorio en la carcasa (2) y está en aplicación de giro con la tuerca de racor (17).
2. Pieza según la reivindicación 1, caracterizado porque el anillo (19) está fijado a la carcasa (2) en dirección axial.
3. Pieza según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque la tuerca de racor (17) puede ser posicionada sobre la rosca exterior (16) tan ajustada a la carcasa (2) que las zonas finales exteriores de la tubuladura (10) de la pieza sean deformables radialmente hacia fuera.
4. Pieza según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque el anillo (19) es conducido en una ranura periférica (21) en la carcasa (2).
5. Pieza según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque el anillo (19) y la carcasa (2) están enganchados entre sí.
6. Pieza según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque el anillo (19) puede ser girado libremente un ángulo limitado respecto a la tuerca de racor (17).
7. Pieza según la reivindicación 6, caracterizado porque la tuerca de racor (17) y el anillo (19) presentan al menos un saliente (26, 27), que en la primera sobresale radialmente hacia fuera y en el segundo sobresale radialmente hacia dentro, que se solapan entre sí en la dirección de contorno al menos parcialmente, siendo el hueco entre los salientes (26) en una parte (17) mayor que el ancho de los salientes (27) en la otra parte (19).
8. Pieza según la reivindicación 7, caracterizado porque están dispuestos al menos dos pares de salientes (26, 27) rotacionalmente simétricos respecto al eje de giro (25).
9. Pieza según una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque entre la tuerca de racor (17) y el anillo (19) está dispuesto un resquicio anular (28) de eje paralelo, que es interrumpido por los elementos de aplicación de giro (26, 27) y está abierto en las dos direcciones axiales.
10. Pieza según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque el anillo (19) presenta al menos dos orificios (33) opuestos entre sí.
11. Pieza según una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque el anillo (19) presenta en su cara exterior radial una disposición de superficies de aplicación del momento de giro (31).
12. Pieza según la reivindicación 11, caracterizado por la disposición de una pluralidad de nervios (31) que sobresalen radialmente hacia fuera, cuyo ancho en la dirección de contorno corresponde al ancho de los nervios (32) correspondientes sobre la cara exterior de la tuerca de racor (17).
ES00201025T 1999-04-20 2000-03-21 Pieza de control para una valvula de radiador. Expired - Lifetime ES2242577T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19917780A DE19917780C1 (de) 1999-04-20 1999-04-20 Heizkörperventil-Steueraufsatz
DE19917780 1999-04-20

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2242577T3 true ES2242577T3 (es) 2005-11-16

Family

ID=7905177

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00201025T Expired - Lifetime ES2242577T3 (es) 1999-04-20 2000-03-21 Pieza de control para una valvula de radiador.

Country Status (9)

Country Link
EP (1) EP1046974B1 (es)
CN (1) CN1143086C (es)
AT (1) ATE295973T1 (es)
CZ (1) CZ294403B6 (es)
DE (1) DE19917780C1 (es)
ES (1) ES2242577T3 (es)
PL (1) PL194830B1 (es)
RU (1) RU2182686C2 (es)
UA (1) UA59414C2 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10109644A1 (de) * 2001-02-27 2002-09-26 Behr Thermot Tronik Gmbh Vorrichtung zum Anbringen eines Stellantriebes oder eines Thermostatkopfes an einem Ventil
DE20302855U1 (de) * 2003-02-21 2003-06-12 F W Oventrop Gmbh & Co Kg Ventil-Befestigungseinrichtung an Thermostaten und Stellantrieben
CN100467923C (zh) * 2004-05-18 2009-03-11 F·W·奥文特罗普有限责任两合公司 恒温器
DE102004032517B4 (de) * 2004-05-18 2006-09-07 F.W. Oventrop Gmbh & Co. Kg Thermostat
CN101625050B (zh) * 2008-07-10 2011-06-29 天佰立(北京)新技术发展有限公司 可在线清洗阀芯的温控阀
CN104763840A (zh) * 2015-03-17 2015-07-08 刘银明 一种高压水管减压阀旋转器

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR1554407A (es) * 1967-03-23 1969-01-17
DE2737083C2 (de) * 1977-08-17 1985-10-10 Honeywell-Braukmann GmbH, 6950 Mosbach Heizkörperventil
DE2905307A1 (de) * 1979-02-12 1980-08-21 Heimeier Gmbh Metall Theodor Thermostatkopf fuer heizungsventile
DE4442402C2 (de) * 1994-11-30 1998-12-24 Oventrop Sohn Kg F W Thermostatkopf für Heizungsventile
GB2322688C (en) * 1997-02-14 2005-03-16 Pegler Ltd Thermostatic valve control head

Also Published As

Publication number Publication date
EP1046974A2 (de) 2000-10-25
RU2182686C2 (ru) 2002-05-20
EP1046974A3 (de) 2001-11-28
CN1143086C (zh) 2004-03-24
CN1271080A (zh) 2000-10-25
UA59414C2 (uk) 2003-09-15
CZ20001456A3 (en) 2001-05-16
DE19917780C1 (de) 2001-01-04
ATE295973T1 (de) 2005-06-15
CZ294403B6 (cs) 2004-12-15
PL339178A1 (en) 2000-10-23
EP1046974B1 (de) 2005-05-18
PL194830B1 (pl) 2007-07-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2247547T3 (es) Conexion terminal con un casquillo roscado, un casquillo opuesto y un inserto de sujeccion.
ES2254870T3 (es) Sistema de fijacion.
ES2198093T3 (es) Armadura de union con una proyeccion de fijacion.
ES2916776T3 (es) Conectores de riego
ES2639313T3 (es) Válvula de bola
ES2307855T3 (es) Canula con capuchon de proteccion para conductos de infusion medicos y analogos.
ES2242577T3 (es) Pieza de control para una valvula de radiador.
ES2248756T3 (es) Griferia de conexion.
ES2266120T3 (es) Acoplamientos para tubos.
ES2749687T3 (es) Mejoras en o relacionadas con barras de ducha
ES2574260T3 (es) Sistema de conexión rápida para conectar un tubo a un cuerpo receptor, en particular para uso en calderas murales y similares
ES2814598T3 (es) Sistema de fijación de grifo
ES2200431T3 (es) Dispositivo de agarre para un rcipiente de cocinado de alimentos en particular una sarten.
ES2295984T3 (es) Union de rosca, especialmente para fijar una herramienta o un adaptador de herramienta a un dispositivo de prolongacion.
BR102017021143A2 (pt) Sistema para conectar um primeiro tubo e um segundo tubo, e, conjunto para conectar dois tubos
ES2562192T3 (es) Abrazadera para tubos
ES2962224T3 (es) Unidad de caja de conexión destinada a instalarse en una pared con cuerpo de superficie funcional
ES2733582T3 (es) Elemento de retención para una manija de puerta o ventana y disposición de una manija de puerta o ventana en una abertura de recepción de un marco de ventana, una hoja de puerta o similar
ES2354116T3 (es) Sistema de accionamiento manual y automático para válvulas y kit de suministro asociado.
WO2007101889A1 (es) Dispositivo para la instalación de luminarias empotrables en una superficie
ES2837154T3 (es) Dispositivo de soporte para un cabezal de ducha
ES2945161T3 (es) Conjunto de brida
ES2238288T3 (es) Acoplamiento por encaje.
ES2287735T3 (es) Valvula de varios pasos.
ES2405545T3 (es) Dispositivo para la regulación de la sección transversal libre de un conducto de vapor o similar