ES2241987T3 - Buque de superficie militar rapido. - Google Patents

Buque de superficie militar rapido.

Info

Publication number
ES2241987T3
ES2241987T3 ES02701175T ES02701175T ES2241987T3 ES 2241987 T3 ES2241987 T3 ES 2241987T3 ES 02701175 T ES02701175 T ES 02701175T ES 02701175 T ES02701175 T ES 02701175T ES 2241987 T3 ES2241987 T3 ES 2241987T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
propellers
surface vessel
vessel according
water jet
electric
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02701175T
Other languages
English (en)
Inventor
Wolfgang Rzadki
Armin Drefs
Rainer Hartig
Stefan Richter
Karl-Otto Sadler
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Siemens AG
Original Assignee
Siemens AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Siemens AG filed Critical Siemens AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2241987T3 publication Critical patent/ES2241987T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63HMARINE PROPULSION OR STEERING
    • B63H11/00Marine propulsion by water jets
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63HMARINE PROPULSION OR STEERING
    • B63H21/00Use of propulsion power plant or units on vessels
    • B63H21/20Use of propulsion power plant or units on vessels the vessels being powered by combinations of different types of propulsion units
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63HMARINE PROPULSION OR STEERING
    • B63H5/00Arrangements on vessels of propulsion elements directly acting on water
    • B63H5/07Arrangements on vessels of propulsion elements directly acting on water of propellers
    • B63H5/08Arrangements on vessels of propulsion elements directly acting on water of propellers of more than one propeller
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63HMARINE PROPULSION OR STEERING
    • B63H5/00Arrangements on vessels of propulsion elements directly acting on water
    • B63H5/07Arrangements on vessels of propulsion elements directly acting on water of propellers
    • B63H5/125Arrangements on vessels of propulsion elements directly acting on water of propellers movably mounted with respect to hull, e.g. adjustable in direction, e.g. podded azimuthing thrusters
    • B63H2005/1254Podded azimuthing thrusters, i.e. podded thruster units arranged inboard for rotation about vertical axis
    • B63H2005/1258Podded azimuthing thrusters, i.e. podded thruster units arranged inboard for rotation about vertical axis with electric power transmission to propellers, i.e. with integrated electric propeller motors
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63HMARINE PROPULSION OR STEERING
    • B63H11/00Marine propulsion by water jets
    • B63H2011/008Arrangements of two or more jet units
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63HMARINE PROPULSION OR STEERING
    • B63H21/00Use of propulsion power plant or units on vessels
    • B63H2021/003Use of propulsion power plant or units on vessels the power plant using fuel cells for energy supply or accumulation, e.g. for buffering photovoltaic energy
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02TCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO TRANSPORTATION
    • Y02T70/00Maritime or waterways transport
    • Y02T70/50Measures to reduce greenhouse gas emissions related to the propulsion system
    • Y02T70/5218Less carbon-intensive fuels, e.g. natural gas, biofuels
    • Y02T70/5236Renewable or hybrid-electric solutions
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02TCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO TRANSPORTATION
    • Y02T90/00Enabling technologies or technologies with a potential or indirect contribution to GHG emissions mitigation
    • Y02T90/40Application of hydrogen technology to transportation, e.g. using fuel cells

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Ocean & Marine Engineering (AREA)
  • Connection Of Motors, Electrical Generators, Mechanical Devices, And The Like (AREA)
  • Other Liquid Machine Or Engine Such As Wave Power Use (AREA)
  • Structures Of Non-Positive Displacement Pumps (AREA)
  • Endoscopes (AREA)
  • Hydraulic Turbines (AREA)
  • Exhaust Silencers (AREA)
  • Perforating, Stamping-Out Or Severing By Means Other Than Cutting (AREA)
  • Toys (AREA)

Abstract

Buque de superficie militar rápido, en especial fragata o corbeta, con al menos dos sistemas de propulsión de hélice gobernadora (3), caracterizado porque los sistemas de propulsión eléctricos de hélice gobernadora (3) están diseñados para velocidad de régimen de marcha, generándose la energía eléctrica para las hélices gobernadoras (11) de los sistemas de propulsión de hélice gobernadora (3) mediante unidades de pila de combustible repartidas de forma descentralizada por el buque y estando previstas para velocidades mayores al menos dos sistemas de propulsión de chorro de agua (13), con preferencia eléctricos, con toberas de salida de chorro de agua (4) bajo el agua, cuya energía eléctrica es generada con preferencia por generadores (7) y estando dispuestas las hélices gobernadoras (11) bajo la popa y los sistemas de propulsión de chorro de agua (13) bajo la región del buque justo detrás del centro del buque.

Description

Buque de superficie militar rápido.
La invención se refiere a un buque de superficie militar rápido, en especial fragata o corbeta, con al menos dos sistemas de propulsión de hélice gobernadora.
Del documento US 5,417,597 se conoce un buque de superficie militar rápido que presenta dos sistemas de propulsión de hélice gobernadora. La energía eléctrica para los sistemas de propulsión es generada mediante módulos generadores de energía en el buque, que contienen cada uno una turbina de gas, un generador y un vibrador. En el caso de este buque conocido existe el inconveniente de que no puede navegar sin emisiones. Asimismo existe el inconveniente de que los sistemas eléctricos de propulsión de hélice gobernadora deben diseñarse para la velocidad de combate, es decir, que en régimen de marcha funcionan con poco rendimiento. Asimismo existe el inconveniente de que a causa de un impacto, por ejemplo un impacto de torpedo en la popa, el buque pierde su capacidad de maniobra y se detiene. También está limitada la velocidad máxima, ya que las hélices gobernadoras que son necesarias para alcanzar una velocidad muy alta resultan ser tan grandes y pesadas, que no pueden albergarse en la popa de un estilizado buque de superficie militar.
La tarea de la invención consiste en indicar un buque de superficie militar rápido que no presente los inconvenientes anteriores. En especial se pretende aumentar notablemente su capacidad de supervivencia frente al buque conocido. Hasta alcanzar la velocidad de régimen de marcha debe poder operar sin emisiones.
La tarea es resuelta por medio de que los sistemas de propulsión eléctricos de hélice gobernadora están diseñados para velocidad de régimen de marcha, generándose la energía eléctrica para las hélices gobernadoras de los sistemas de propulsión de hélice gobernadora mediante unidades de pila de combustible repartidas de forma descentralizada por el buque y estando previstas para velocidades mayores al menos dos sistemas de propulsión de chorro de agua, con preferencia eléctricos, con toberas de salida de chorro de agua bajo el agua, cuya energía eléctrica es generada con preferencia por generadores y estando dispuestas las hélices gobernadoras bajo la popa y los sistemas de propulsión de chorro de agua bajo la región del buque justo detrás del centro del buque. Mediante una integración de sistemas de propulsión de chorro de agua en el buque se obtiene ventajosamente la posibilidad de conseguir una elevada velocidad de combate, con sistemas de propulsión de hélice gobernadora eléctricos con un diseño relativamente pequeño, que pueden funcionar sin emisiones. Es además ventajoso que los sistemas de propulsión de chorro de agua puedan disponerse a una distancia considerable de las hélices gobernadoras eléctricas, de tal manera que un impacto aislado, aunque sea pesado, no pueda poner fuera de servicio toda la instalación propulsora del buque. Es con ello además ventajoso que con sistemas de propulsión de chorro de agua puedan alcanzarse elevadas velocidades, sin que el peso y la necesidad de espacio de tales sistemas de propulsión sean excesivos. Mediante la disposición de las hélices gobernadoras debajo de la popa y de los sistemas de propulsión de chorro de agua debajo de la región del buque detrás del centro del buque se consigue que los sistemas de propulsión de chorro de agua, en el caso de averiarse las hélices gobernadoras eléctricas, hagan posible una capacidad de maniobra del buque. Esto en especial si las direcciones del chorro de agua difieran horizontalmente del eje longitudinal del buque. En conjunto se obtiene mediante la solución conforme a la invención un aumento de la capacidad de combate, al mismo tiempo que una mayor capacidad de supervivencia.
Un aumento adicional de la capacidad de maniobra con ayuda de los sistemas de propulsión de chorro de agua se obtiene si están previstos dispositivos de ajuste de la dirección del chorro. Entonces es posible incluso un control en fino y en conexión con los chorros de agua que salen oblicuamente respecto al eje longitudinal del buque, que pueden ajustarse con un desplazamiento de diferentes intensidad en el caso de un buque de dos hélices, se obtiene una capacidad de maniobra todavía suficiente en conjunto incluso en el caso de avería de las hélices gobernadoras eléctricas.
En una configuración adicional de la invención se ha previsto que los sistemas de propulsión de chorro de agua presenten en cada caso motores eléctricos asociados, que se abastecen de energía eléctrica por juegos de turbinas de gas-generadores. Por medio de esto pueden seguir funcionando los sistemas de propulsión de chorro de agua con independencia de la red de abordo y, de forma ventajosa, también en el caso de una avería completa de la red de abordo. Para aumentar todavía más la seguridad de funcionamiento se ha previsto con ello que el buque presente dos unidades de doble chorro de agua con en cada caso dos motores eléctricos, dos unidades de bomba centrífuga y dos toberas de salida. Por medio de esto se obtienen unidades de propulsión redundantes, que son especialmente estables y mantienen con elevada probabilidad un funcionamiento mínimo incluso en el caso de producirse un impacto.
En una configuración adicional de la invención se ha previsto que los conductos de gases de escape de las turbinas de gas presenten gran diámetro y una reducida curvatura de conducto, que desembocan en cámaras de mezclado de gases de escape-agua detrás de las bombas de chorro de agua de los sistemas de propulsión de chorro de agua. Mediante esta disposición se obtiene una reducida resistencia de salida de gases de escape desde las turbinas de gas, de tal modo que frente a la salida libre del chorro de gases de escape de las turbinas de gas de aviones estándar que se utilizan ventajosamente, por ejemplo turbinas de gas GE, sólo se produce una reducida caída del grado de eficacia.
Con ello se ha previsto que las cámaras de mezclado estén configuradas de tal modo que en ellas reine una baja presión. Por medio de esto se produce de forma muy ventajosa una introducción de los gases de escape en el chorro de salida de agua, en donde la temperatura de los gases de escape se aproxima rápidamente a la temperatura del agua. De este modo se evita la detección mediante detectores IR en satélites o en misiles, incluso si se utilizan los sistemas de propulsión de chorro de agua. Las cámaras de mezclado están configuradas ventajosamente de tal modo que se producen burbujas de gases de escape, que se extraen con el chorro de agua. Mediante la formación de burbujas de gases de escape se obtiene una distribución especialmente fina de los gases de escape en el agua. De este modo se produce la refrigeración de los gases de escape calientes de las turbinas de gas de forma especialmente rápida y uniforme. No se producen firmas térmicas en el agua que podrían delatar el buque a un misil en vuelo de acercamiento o a un satélite.
En una configuración adicional de la invención se ha previsto que la dirección de los chorros de agua difiera verticalmente de la dirección longitudinal del buque y discurra, en especial inclinada, debajo de las hélices gobernadoras. Por medio de esto las hélices gobernadoras se mantienen alejadas de forma muy ventajosa de los chorros de agua de los sistemas de propulsión de chorro de agua, que circulan hacia popa a una velocidad relativamente elevada. De este modo es posible un buen grado de eficacia de los sistemas de propulsión de hélice gobernadora, incluso en el caso de funcionamiento de los sistemas de propulsión de chorro de agua, y una buena capacidad de maniobra. También se evitan problemas de cavitación y puede mantenerse más reducido el número de revoluciones de las hélices gobernadoras.
Los sistemas de propulsión de chorro de agua están dispuestos de forma ventajosa en carcasas que sobresalen de la cala. De este modo puede conseguirse una sencilla entrada de agua para las bombas de chorro de agua y los sistemas de propulsión de chorro de agua pueden optimizarse fácilmente por el lado de salida, de forma favorable para la circulación. Aparte de esto es posible en dique un montaje, desmontaje y mantenimiento sencillos de los mecanismos de chorro de agua.
En una configuración adicional de la invención se ha previsto que el círculo de giro de las hélices gobernadoras esté situado en el interior de la sección transversal del casco, determinando las carcasas de los sistemas de propulsión de chorro de agua la máxima sección transversal del casco. De este modo las hélices de las hélices gobernadoras están protegidas mediante la sección transversal del casco contra una deformación, en el caso de una posible colisión del buque. Al mismo tiempo están dispuestas tan profundamente como es posible, sin perder la función de protección de la máxima sección transversal del casco.
Se ha previsto asimismo en el marco de la invención que las hélices gobernadoras presenten entre sí la menor distancia posible, por ejemplo una distancia correspondiente a 1,2 veces el diámetro de la hélice y que, con preferencia delante o detrás de las hélices gobernadoras, esté dispuesta una pala adicional de timón, que debería usarse en especial en el caso de navegación en línea recta. De este modo se obtiene de forma muy ventajosa una disposición de timón con marcha en línea recta, que hace posible una buena marcha por inercia en línea recta del buque, pudiendo permanecer inmovilizadas las hélices gobernadoras en el caso de marcha en línea recta. De este modo se obtiene una posibilidad especialmente poco ruidosa de colocación del timón y se reduce el consumo de energía. Al mismo tiempo la reducida distancia entre sí de las hélices gobernadoras permite que toda la estructura de popa pueda ejecutarse fácilmente.
En una configuración adicional de la invención se ha previsto que las hélices gobernadoras eléctricas presenten en cada caso una hélice tractora. Por medio de esto se obtiene un grado de eficacia ventajosamente elevado de las hélices. Las hélices gobernadoras eléctricas pueden presentar también hélices sincrónicas en cada extremo del motor eléctrico, con lo que se obtiene la ventaja de pueden usarse hélices más pequeñas. Esto es ventajoso si se quiere mantener reducido el calado del buque, estando previsto que el calado del buque no sea superior a 8 m. De este modo es posible entrar especialmente en Europa en muchos puertos y navegar incluso en aguas costeras, que no son accesibles a buques con un mayor calado.
Para aumentar la capacidad de supervivencia del buque se ha previsto que todos los motores propulsores y unidades generadoras de energía estén disponibles al menos de forma duplicada y que las unidades generadoras de energía rotatorias y los motores eléctricos de las hélices gobernadoras y de las bombas de chorro de agua estén montados de forma amortiguada contra golpes.
Para aumentar la capacidad de supervivencia también se ha previsto que el buque presente una red de corriente continua con limitadores de corriente que, a causa de procesos físicos, hagan que se extingan los arcos eléctricos en su origen, en especial limitadores de corriente por hiperconduccción a alta temperatura. De este modo se impide ventajosamente la formación de arcos eléctricos con sus muy negativas consecuencias. La aparición de un arco eléctrico tiene normalmente como consecuencia el fallo eléctrico de regiones completas del buque. Normalmente es necesario accionar la instalación de conmutación principal para la extinción de grandes arcos eléctricos, con lo que todo el buque se queda provisionalmente sin energía eléctrica. Mediante el uso de limitadores de corriente por hiperconducción a alta temperatura puede impedirse con seguridad la aparición de arcos eléctricos. Se evita que sea necesario accionar la instalación de conmutación principal para desconectar arcos eléctricos. Con esto se elimina una causa esencial de avería para la instalación eléctrica de buques militares y, en el caso del buque conforme a la invención, se asegura en especial que las hélices gobernadoras alimentadas a través de la red de abordo puedan seguir funcionando, incluso después de un impacto en una región distinta del buque. Para esto las hélices gobernadoras presentan ventajosamente un puesto de mando de emergencia, por ejemplo en la popa.
Para aumentar el grado de eficacia de las hélices gobernadoras en el caso de usarse sistemas de propulsión de chorro de agua, se ha previsto que las hélices gobernadoras presenten hélices reguladoras, cuyo número de revoluciones y paso pueden adaptarse a la velocidad del buque. Asimismo se ha previsto que el buque presente, en el último 25% a 30% de la eslora del buque, un recorrido de buque bajo el agua con la popa elevada, dado el caso plano. De este modo se obtiene un comportamiento de arrastre por corriente especialmente bueno en la región de popa, lo que aumenta de forma no despreciable la velocidad del buque sin aumentar la potencia de propulsión. El uso de hélices reguladoras y la configuración especial de la popa del buque producen un aumento de la velocidad, que hace especialmente ventajoso el uso de un sistema de propulsión de hélice gobernadora alimentado por pilas de combustible con su menor generación de energía con relación a juegos de turbina de gas-generador. Para aumentar la estabilidad del rumbo, a pesar de la parte de popa con la popa elevada, se ha previsto que el buque presente delante de las hélices gobernadoras un talón de quilla central, que termina aproximadamente una longitud de hélice gobernadora por delante de las hélices gobernadoras. Se trata de una medida que evita, en conexión con el timón auxiliar, un movimiento continuo de las hélices gobernadoras eléctricas para mantener el rumbo. De forma correspondiente se reduce la necesidad de propulsión de los motores rotatorios para las hélices gobernadoras eléctricas y también se producen ruidos delatadores al accionar las hélices gobernadoras.
En una configuración adicional de la invención se ha previsto que, durante el funcionamiento de las unidades de propulsión de chorro de agua, esté previsto un arrastre en giro sin potencia de las hélices gobernadoras eléctricas. De este modo se evita ventajosamente un frenado mediante las hélices de las hélices gobernadoras, durante el funcionamiento del buque sólo con los sistemas de propulsión de chorro de agua. En el caso de que la velocidad quiera aumentarse por encima de la velocidad que puede conseguirse con los sistemas de propulsión de chorro de agua, se conecta después el sistema de propulsión de hélice gobernadora de forma correspondiente a la necesidad de potencia, adaptándose ventajosamente el número de revoluciones y el paso de las hélices de las hélices gobernadoras eléctricas al estado operativo. En el caso de uso a plena carga simultáneo de sistemas de propulsión de chorro de agua y hélices gobernadoras se obtiene entonces la velocidad máxima.
Con ello se ha previsto que las hélices gobernadoras eléctricas, que están configuradas con preferencia como sistema de propulsión de corriente alterna, funcionen en el margen de atenuación de campo al superarse el número de revoluciones n_{1}. De este modo se garantiza que las hélices gobernadoras entreguen la máxima potencia posible, incluso a velocidades elevadas.
La invención se explica con más detalle con base en los dibujos, de los que pueden deducirse otros detalles, incluso esenciales para la invención.
En detalle muestran en representaciones de principio:
la figura 1 un buque de superficie militar rápido conforme a la invención, parcialmente en corte y
la figura 2 una vista de popa del buque conforme a la invención.
En la figura 1 designa 1 el cuerpo del buque y 2 una torre de radar que, dado el caso, puede hundirse. En esta torre se instalan también otros sensores, etc. necesarios para la seguridad y el gobierno del buque. Debajo de la popa del buque está dispuesto el mecanismo de hélices gobernadoras 3, delante del cual se encuentra un timón auxiliar que, con preferencia, puede hundirse. Este timón auxiliar se utiliza en especial para maniobrar en marcha en línea recta. En caso de combate se retrae dado el caso y de este modo está especialmente protegido.
En la parte central del buque se encuentran en una carcasa específica 5 las toberas de salida de chorro de agua 4 con la disposición de mezclado de gases dispuesta por encima así como una turbina de gas 6 y un generador 7. Entre la turbina de gas 6 y el mecanismo de chorro de agua 4 se encuentra el conducto de gases de escape 8, que está ejecutado lo menos curvado posible.
En la popa del buque se encuentra además un timón de choroo transversal 9, que también puede sustituirse por una pequeña hélice gobernadora eléctrica retráctil, con lo que se obtiene una mayor maniobrabilidad del buque, por ejemplo en la zona portuaria - aquí puede prescindirse por completo, mediante la cooperación entre las unidades de hélices gobernadoras 3 dispuestas a popa y el timón de chorro transversal o la pequeña hélice gobernadora a proa, de la ayuda de un remolcador. La pequeña hélice gobernadora en la zona de proa puede estar también configurada con ello como sistema de propulsión de tipo "take home", que funcione de forma autártica.
En la figura 2 se designa con 11 las hélices gobernadoras eléctricas y con 12 las hélices de las hélices gobernadoras eléctricas. Tanto las carcasas eléctricas de las hélices gobernadoras como las hélices de las hélices gobernadoras eléctricas están configuradas ventajosamente de bronce, y de tal modo que las hélices 12 no llegan más debajo de la carcasa 14 de los sistemas de propulsión de chorro de agua 13. A cada lado del casco 15 se ha reproducido, para simplificar, en cada caso sólo una hélice gobernadora eléctrica y un sistema de propulsión de chorro de agua.
Los sistemas de propulsión de chorro de agua 13 pueden corresponderse, al igual que las hélices gobernadoras eléctricas 11, a grupos que son conocidos de la navegación marítima civil. Hélices gobernadoras eléctricas son fabricadas por ejemplo del consorcio Siemens-Schottel (nombre comercial del sistema de propulsión SSP) y sistemas de propulsión de chorro de agua correspondientes la compañía Royce Rolls Navalmarine Inc., pudiéndose usar aquí en especial el modelo BJCO-120. Con relación a la aparición de ruidos, la firma magnética y eléctrica y la atenuación de golpes se adaptan los sistemas de propulsión civiles a los requisitos de los buques militares.

Claims (24)

1. Buque de superficie militar rápido, en especial fragata o corbeta, con al menos dos sistemas de propulsión de hélice gobernadora (3), caracterizado porque los sistemas de propulsión eléctricos de hélice gobernadora (3) están diseñados para velocidad de régimen de marcha, generándose la energía eléctrica para las hélices gobernadoras (11) de los sistemas de propulsión de hélice gobernadora (3) mediante unidades de pila de combustible repartidas de forma descentralizada por el buque y estando previstas para velocidades mayores al menos dos sistemas de propulsión de chorro de agua (13), con preferencia eléctricos, con toberas de salida de chorro de agua (4) bajo el agua, cuya energía eléctrica es generada con preferencia por generadores (7) y estando dispuestas las hélices gobernadoras (11) bajo la popa y los sistemas de propulsión de chorro de agua (13) bajo la región del buque justo detrás del centro del buque.
2. Buque de superficie militar rápido según la reivindicación 1, caracterizado porque los sistemas de propulsión de chorro de agua (13) presentan dispositivos de ajuste de la dirección del chorro.
3. Buque de superficie militar rápido según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque los sistemas de propulsión de chorro de agua (13) presentan en cada caso motores eléctricos asociados, que son alimentados con energía eléctrica desde juegos de turbina de gas-generador.
4. Buque de superficie militar rápido según la reivindicación 1, 2 ó 3, caracterizado porque presenta dos unidades de doble chorro de agua con en cada caso dos motores eléctricos, dos unidades de bomba centrífuga y dos toberas de salida.
5. Buque de superficie militar rápido según la reivindicación 3 ó 4, caracterizado porque las turbinas de gas (6) presentan conductos de gases de escape (8) con gran diámetro y una reducida curvatura, que desembocan en cámaras de mezclado de gases de escape-agua detrás de las bombas de chorro de agua de los sistemas de propulsión de chorro de agua (13).
6. Buque de superficie militar rápido según la reivindicación 5, caracterizado porque las cámaras de mezclado están configuradas de tal modo, que en ellas reina una baja presión.
7. Buque de superficie militar rápido según la reivindicación 5 ó 6, caracterizado porque las cámaras de mezclado están configuradas de tal modo que se producen burbujas de gases de escape, que se extraen con el chorro de agua.
8. Buque de superficie militar rápido según la reivindicación 5, 6 ó 7, caracterizado porque la dirección de los chorros de agua difiere verticalmente de la dirección longitudinal del buque y discurre, en especial inclinada, debajo de las hélices gobernadoras (11).
9. Buque de superficie militar rápido según la reivindicación 5, 6, 7 u 8, caracterizado porque los sistemas de propulsión de chorro de agua (13) están dispuestos en carcasas (5) que sobresalen de la cala.
10. Buque de superficie militar rápido según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el círculo de giro de las hélices gobernadoras (11) está situado en el interior de la sección transversal del casco, determinando las carcasas (5) de los sistemas de propulsión de chorro de agua (13) la máxima sección transversal del casco.
11. Buque de superficie militar rápido según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque las hélices gobernadoras (11) presentan entre sí la menor distancia posible, por ejemplo una distancia correspondiente a 1,2 veces el diámetro de la hélice y porque, con preferencia delante o detrás de las hélices gobernadoras (11), está dispuesta una pala adicional de timón, que debería usarse en especial en el caso de navegación en línea recta.
12. Buque de superficie militar rápido según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque las hélices gobernadoras eléctricas (11) presentan en cada caso una hélice tractora.
13. Buque de superficie militar rápido según una de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizado porque las hélices gobernadoras eléctricas (11) presentan hélices sincrónicas (12) en cada extremo del motor eléctrico.
14. Buque de superficie militar rápido según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el calado del buque no es superior a 8 m.
15. Buque de superficie militar rápido según la reivindicación 3, caracterizado porque las unidades de turbina de gas-generador para los sistemas de propulsión de chorro de agua (13) están dispuestos aproximadamente en el centro del buque o justo detrás del mismo.
16. Buque de superficie militar rápido según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque las unidades generadoras de energía rotatorias y los motores eléctricos de las hélices gobernadoras (11) y de las bombas de chorro de agua estén montados de forma amortiguada contra golpes.
17. Buque de superficie militar rápido según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque todos los motores de propulsión y las unidades generadoras de energía están disponibles al menos de forma duplicada.
18. Buque de superficie militar rápido según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque presenta una red de corriente continua con limitadores de corriente que, a causa de procesos físicos, hacen que se extingan los arcos eléctricos en su origen, en especial limitadores de corriente por hiperconduccción a alta temperatura.
19. Buque de superficie militar rápido según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque las hélices gobernadoras (11) presentan hélices reguladoras, cuyo número de revoluciones y paso pueden adaptarse a la velocidad del buque.
20. Buque de superficie militar rápido según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque en el último 25% a 30% de la eslora del buque presenta un recorrido de buque bajo el agua con la popa elevada.
21. Buque de superficie militar rápido según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque presenta delante de las hélices gobernadoras (11) una talón de quilla central, que termina aproximadamente una longitud de hélice gobernadora por delante de las hélices gobernadoras (11).
22. Buque de superficie militar rápido según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque, durante el funcionamiento de las unidades de propulsión de chorro de agua (13), esté previsto un arrastre en giro sin potencia de las hélices gobernadoras eléctricas (11).
23. Buque de superficie militar rápido según las reivindicaciones 1 a 21, caracterizado porque en el caso de necesitarse una marcha a velocidad máxima tanto las hélices gobernadoras eléctricas (11) como los sistemas de propulsión de chorro de agua (13) funcionan a máxima potencia, adaptándose el número de revoluciones y el paso de las hélices gobernadoras eléctricas (11) a este estado operativo.
24. Buque de superficie militar rápido según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque las hélices gobernadoras eléctricas (11), que están configuradas con preferencia como sistema de propulsión de corriente alterna, funcionan en el margen de atenuación de campo al superarse el número de revoluciones n_{1}.
ES02701175T 2001-01-22 2002-01-09 Buque de superficie militar rapido. Expired - Lifetime ES2241987T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10102741 2001-01-22
DE10102741 2001-01-22
DE10141893A DE10141893A1 (de) 2001-01-22 2001-08-28 Schnelles militärisches Überwasserschiff
DE10141893 2001-08-28

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2241987T3 true ES2241987T3 (es) 2005-11-01

Family

ID=26008297

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02701175T Expired - Lifetime ES2241987T3 (es) 2001-01-22 2002-01-09 Buque de superficie militar rapido.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US6837758B2 (es)
EP (1) EP1353841B1 (es)
KR (1) KR100519243B1 (es)
CN (1) CN1214943C (es)
AR (1) AR032797A1 (es)
AT (1) ATE296749T1 (es)
AU (1) AU2002234499B2 (es)
DE (2) DE10141893A1 (es)
ES (1) ES2241987T3 (es)
WO (1) WO2002057132A1 (es)
ZA (1) ZA200305610B (es)

Families Citing this family (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ATE254561T1 (de) * 2001-10-05 2003-12-15 Peter Meyer Fahranlage für schiffe, insbesondere für kreuzfahrtschiffe
DE10159427A1 (de) * 2001-12-04 2003-06-12 Sea Trade As Oslo Vorrichtung zur Kurskorrektur von POD-getriebenen Schiffen
DE10206669A1 (de) 2002-02-18 2003-08-28 Siemens Ag Linienentwurf und Propulsionsanordnung für ein kursstabiles, seegehendes Schiff mit Ruderpropellerantrieb
DE20214297U1 (de) * 2002-09-14 2004-02-12 Siemens Ag Marine-/Navy-Schiffstypen übergreifendes System
DE10244295B4 (de) * 2002-09-23 2004-11-04 Siemens Ag Hilfsruder an einem elektrischen Ruderpropeller für schnelle seegehende Schiffe und Betriebsverfahren für das Hilfsruder
US7099755B2 (en) * 2003-05-30 2006-08-29 Siemens Aktiengesellschaft Automation and platform management system for naval vessels
DE10353967A1 (de) 2003-11-19 2005-07-07 Siemens Ag Energieerzeugungs-, Verteilungs- und Bordstromversorgungssystem für emissionsarme Überwasser-Marine(Navy)-Schiffe unterschiedlicher Klassen und Größen
US7537500B2 (en) 2004-04-29 2009-05-26 Siemens Aktiengesellschaft Ship driven by inboard engines and water jets
CN1631726A (zh) * 2004-12-21 2005-06-29 傅德俐 一种新型快艇双底船台
EP1873055A1 (en) 2006-06-30 2008-01-02 Technische Universiteit Delft Ship with bow control surface
US7645174B2 (en) * 2007-02-27 2010-01-12 General Electric Company Marine propulsion system and method of operating the same
AT508573B1 (de) * 2009-07-29 2011-06-15 Klein Herbert Mag Hochsee- oder binnenschiff
CN102951279B (zh) * 2011-08-17 2017-04-26 林瑞麟 喷水推进装置增加推力的方法
CN102490886A (zh) * 2011-12-06 2012-06-13 武汉武船海洋工程船舶设计有限公司 一种海洋工程船舶
CN103259295A (zh) * 2012-02-17 2013-08-21 鸿富锦精密工业(深圳)有限公司 具有太阳能充电功能的便携式电子装置
NO339669B1 (no) * 2012-10-18 2017-01-23 Scana Volda As Fremdriftssystem for fartøy
EP3105115A1 (en) * 2014-02-13 2016-12-21 Rolls-Royce Marine AS Improvements related to ship propulsion provided with main and secondary propulsion devices
FR3020337B1 (fr) * 2014-04-24 2016-05-20 Fgi Bateau comprenant au moins deux motorisations combinees
UA123908C2 (uk) * 2018-06-12 2021-06-23 Лев Йосипович Рабенко Двигунно-рушійна система для морських і річкових суден
CN108639297A (zh) * 2018-06-26 2018-10-12 哈尔滨工程大学 一种适用于高性能船的高效低噪混合推进装置及方法
CN113525653A (zh) * 2021-07-28 2021-10-22 江苏省无锡交通高等职业技术学校 一种节能船舶动力传动装置

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB287510A (en) 1927-03-23 1928-10-22 Ex Engineering Company Improved means for effecting propulsion
GB1273600A (en) 1969-12-06 1972-05-10 Kingston Marine Technology Ltd Improvements in or relating to a ship having means for partially beaching or refloating the ship, and methods of partially beaching and refloating such a ship
US4081693A (en) * 1975-07-18 1978-03-28 Stone Gordon R Vehicular propulsion system
US4406630A (en) * 1981-04-15 1983-09-27 Woodstream Corporation Fishing boat for use with electrically powered fishing motors
JPH0526796U (ja) 1991-03-11 1993-04-06 川崎重工業株式会社 船舶の推進装置
US5417597A (en) * 1994-04-28 1995-05-23 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Navy Vessel with machinery modules outside watertight hull
US5605480A (en) * 1995-11-08 1997-02-25 Wright; Clarence E. Easily maneuverable vessel propelled by eight jets and sails
JP2690883B2 (ja) * 1995-11-24 1997-12-17 川崎重工業株式会社 高速船の複合型推進装置
DE19723611A1 (de) * 1997-06-05 1998-12-10 Blohm Voss Ag Antriebsanlage für Schiffe, vorzugsweise für Marineschiffe
US5832856A (en) * 1997-06-09 1998-11-10 Thornycroft, Giles & Co., Inc. Monohull fast ship with improved loading mechanism
US6203388B1 (en) * 1999-01-25 2001-03-20 Electric Boat Corporation Integrated external electric drive propulsion module arrangement for surface ships
WO2000068072A1 (de) 1999-05-11 2000-11-16 Siemens Aktiengesellschaft Kursstabiles, schnelles, seegehendes schiff mit einem für einen ruderpropeller optimierten rumpf
US6325010B1 (en) * 2000-03-29 2001-12-04 Power Vent Technologies, Inc. Method of vessel propulsion with coordinated bow propulsion
US6532884B2 (en) * 2000-05-01 2003-03-18 Maruta Electric Boatworks Llc High speed electric watercraft

Also Published As

Publication number Publication date
KR100519243B1 (ko) 2005-10-07
AU2002234499B2 (en) 2007-06-21
DE50203270D1 (de) 2005-07-07
ZA200305610B (en) 2004-05-25
CN1487895A (zh) 2004-04-07
WO2002057132A1 (de) 2002-07-25
US6837758B2 (en) 2005-01-04
EP1353841B1 (de) 2005-06-01
US20040063363A1 (en) 2004-04-01
KR20030072384A (ko) 2003-09-13
CN1214943C (zh) 2005-08-17
EP1353841A1 (de) 2003-10-22
ATE296749T1 (de) 2005-06-15
AR032797A1 (es) 2003-11-26
DE10141893A1 (de) 2002-08-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2241987T3 (es) Buque de superficie militar rapido.
ES2708135T3 (es) Buque, en particular buque de carga, con un rotor Magnus
ES2289323T3 (es) Sistema de propulsion para un barco de navegacion rapida, en especial un barco de guerra.
ES2663867T3 (es) Barco
EP2177750B1 (en) Hydroelectric turbine-based power-generating system for vessels and submarines
ES2278164T3 (es) Disposicion de propulsion de barcos marinos y metodo de hacer funcionar una disposicion de propulsion de barcos marinos.
ES2267049T3 (es) Embarcacion rapida sin columna de humo propulsada por al menos una pr opulsion de chorro de agua.
RU2494004C1 (ru) Атомная подводная лодка
GB2521679A (en) A boat fitted with an electricity generation assembly
AU2003223907B2 (en) High-speed sea-going ship comprising a double hull and a waterjet drive
JP2008001357A (ja) 船舶を電気的に推進させるための電気推進システムおよびこのようなシステムが装備された船拍
ES2562191T3 (es) Sistema de propulsión eléctrico para un vehículo acuático y procedimiento de operación de un sistema de propulsión de este tipo
ES2347666T3 (es) Buque propulsado por motores internos e hidrojets.
RU2488517C1 (ru) Атомная подводная лодка и жидкостный ракетный двигатель морского исполнения
EP3808648A2 (en) Wind-water machine set
US20210284316A1 (en) Clogging and fouling resistant marine power generating system
CN111071384A (zh) 一种三体船
CN216468396U (zh) 推进器
KR20140060001A (ko) 덕트형 풍력 발전기가 설치된 선박용 윙 브릿지
GB2513373A (en) New marine technology
WO2022214704A1 (en) Energy recovery system for marine vessels
RU189402U1 (ru) Водометное рулевое устройство (ВРУ)
WO2016077898A1 (pt) Disposição em sistema de geração de energia elétrica com turbinas hidráulicas em embarcações e método de operação do sistema
KR20230132689A (ko) 선박
SU1710441A1 (ru) Подруливающее устройство судна