ES2240992T3 - Uso de un r-nsaid en una composicion protectora para el tratamiento del cancer colorrectal. - Google Patents

Uso de un r-nsaid en una composicion protectora para el tratamiento del cancer colorrectal.

Info

Publication number
ES2240992T3
ES2240992T3 ES96911306T ES96911306T ES2240992T3 ES 2240992 T3 ES2240992 T3 ES 2240992T3 ES 96911306 T ES96911306 T ES 96911306T ES 96911306 T ES96911306 T ES 96911306T ES 2240992 T3 ES2240992 T3 ES 2240992T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
flurbiprofen
nsaid
salts
composition
pharmaceutically acceptable
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES96911306T
Other languages
English (en)
Inventor
William J. Wechter
John D. Mccracken
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Loma Linda University
Original Assignee
Loma Linda University
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Loma Linda University filed Critical Loma Linda University
Application granted granted Critical
Publication of ES2240992T3 publication Critical patent/ES2240992T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/185Acids; Anhydrides, halides or salts thereof, e.g. sulfur acids, imidic, hydrazonic or hydroximic acids
    • A61K31/19Carboxylic acids, e.g. valproic acid
    • A61K31/192Carboxylic acids, e.g. valproic acid having aromatic groups, e.g. sulindac, 2-aryl-propionic acids, ethacrynic acid 
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/02Nutrients, e.g. vitamins, minerals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)

Abstract

SE DESCRIBE UNA COMPOSICION PARA SU UTILIZACION PARA PREVENIR EL CANCER COLORECTAL Y OTRAS ENFERMEDADES NEOPLASICAS, QUE INCLUYE UN R MACEUTICAMENTE ACEPTABLE DEL MISMO EN UNA CANTIDAD EFICAZ PARA LOGRAR UN EFECTO QUIMIOPROTECTOR. LA COMPOSICION SE ENCUENTRA FUNDAMENTALMENTE EXENTA DEL ENANTIOMERO S DEL R SECUNDARIOS PERJUDICIALES REDUCIDOS.

Description

Uso de un R-NSAID en una composición protectora para el tratamiento del cáncer colorrectal.
Campo de la invención
La presente invención se refiere al uso de composiciones para la prevención, alivio o mejoría de cánceres colorrectales.
Antecedentes de la invención
El cáncer de colon es común en el mundo occidental y es una causa importante de morbimortalidad, que tiene una incidencia de aproximadamente el 5% en la población de EE.UU. Al igual que sucede con otros tipos de cánceres, los cánceres del tracto gastrointestinal, incluyendo el cáncer de colon, se caracterizan por un desarrollo anormal de la proliferación y diferenciación celulares en el tracto gastrointestinal.
El tracto gastrointestinal, que incluye el recto y el colon, está revestido con células epiteliales que tienen una elevada velocidad de proliferación. El revestimiento del colon, en particular, constituido por hileras de células epiteliales dispuestas en columna, está caracterizado por una serie de indentaciones o criptas. Las células epiteliales de las regiones inferiores de las criptas proliferan y se desplazan hacia arriba hacia lo alto de las criptas. En el colon normal, la región de proliferación del intestino delgado normalmente ocupa las tres cuartas partes basales o más profundas de las criptas. Se ha observado una interrelación entre la expansión de las zonas de proliferación celular hacia las regiones superiores de las criptas y el cáncer de colon. Véase M. Lipkin, "Biomarkers of Increased Susceptibility to Gastrointestinal Cancer: New Application to Studies of Cancer Prevention in Human Subjects", Cancer Research, Vol. 48, págs. 235-245 (15 de enero de 1988).
De modo más general, las enfermedades neoplásicas son estados patológicos en los que una proliferación anormal de células produce una masa de tejido denominada neoplasma o tumor. Los neoplasmas presentan grados variables de anormalidades en estructura y comportamiento. Algunos neoplasmas son benignos mientras que otros son malignos o cancerosos. Un tratamiento efectivo de una enfermedad neoplásica se consideraría como una contribución apreciada a la búsqueda de procedimientos preventivos o curativos del cáncer.
Se ha hecho una búsqueda intensiva de agentes quimioprotectores para todos los individuos con riesgo de padecer un cáncer de colon y otros cánceres gastrointestinales, en particular, para individuos de más de 45 años de edad. Una clase de compuestos útiles y potencialmente terapéuticos la constituyen los fármacos antiinflamatorios no esteroideos ("NSAID") (del inglés, " Non-Steroidal Antiinflammatory Drugs"). Los NSAID, en la actualidad con un uso común como agentes antiinflamatorios y como analgésicos, se sabe que ejercen una quimioprevención de neoplasias y que presentan otros beneficios antineoplásicos. Fisiológicamente, se sabe que los NSAID inhiben la biosíntesis de las prostaglandinas mediante la inhibición de la enzima ciclooxigenasa que es ubicua en tejidos de mamíferos. Véase Buckley y col., Drugs, 39(1):86-109 (1990). El papel de los NSAID en la prevención del cáncer colorrectal se analiza en Heath y col., "Nonsteroideal Antiinflammatory Drugs and Human Cancer", Cancer, Vol. 74, Núm. 10, págs. 2885-2888 (15 de noviembre de 1994).
Sin embargo, el uso de los NSAID en la prevención del cáncer de colon se ha asociado con efectos secundarios graves no deseados, que incluyen reacciones adversas gastrointestinales, renales y hepáticas, así como un aumento en los tiempos de hemorragia debido a la alteración de la función plaquetaria (p. ej., trombocitopenia), y la prolongación de la gestación debido a efectos sobre el útero. Otro efecto secundario importante asociado con el uso de determinados NSAID es la leucopenia (recuento disminuido de glóbulos blancos en la sangre), y la consiguiente agranulocitosis.
La agranulocitosis es un estado patológico potencialmente mortal que se desarrolla de manera muy rápida, y que es difícil de detectar incluso con recuentos periódicos de glóbulos blancos. El síndrome de leucopenia/agranulocitosis ha sido descrito en relación con varios NSAID, tales como indometacina, ketoprofeno e ibuprofeno. De hecho, esos NSAID están contraindicados en pacientes cuyos sistemas inmunitarios se encuentran comprometidos a causa de una infección por HIV, quimioterapia, irradiación ionizante, corticosteroides, inmunosupresores, etc., o a causa de estados patológicos tales como enfisema, bronquiectasia, diabetes mellitus, leucemia, quemaduras y estados similares. Una reciente revisión de los efectos adversos de los NSAID es la de Borda y col., "NSAIDs: A Profile of Adverse Effects", Hanley y Belfus, Inc., Philadelphia, PA, 1992.
El estudio epidemiológico más reciente que muestra que tanto la aspirina como los NSAID confieren protección frente al cáncer de colon es el de Peleg y col., "Aspirin and Nonsteroideal Anti-Infammatory Drug Use and the Risk of Subsequent Colorectal Cancer", ``Arch. Intern. Med., Vol., 154, págs. 394-400 (28 de Febrero de 1994). Esta referencia bibliográfica identifica una relación causal entre el uso de los NSAID, tales como indometacina, sulindaco y peroxicam, y la prevención de cáncer de intestino delgado y recto. Se sugiere, sin embargo, un análisis de riesgos/beneficios, debido a los graves efectos secundarios potenciales, gastrointestinales y renales, en particular en perso-
nas de edad.
Una conclusión similar en lo que se refiere a la evidente utilidad de la aspirina y los NSAID para el cáncer de colon se ha publicado en un artículo de revisión de Thun, Cancer and Metastasis Reviews, 13:269-277 (1994). Thun concluyó también que los efectos secundarios potenciales de hemorragias gastrointestinales y de choque hemorrágico requerían un conocimiento de los riesgos y beneficios de estos fármacos antes de recomendarlos al público.
El tratamiento estándar del cáncer de colon en la actualidad consiste en la administración de un agente conocido que combate el cáncer, el 5-fluorouracilo, en combinación con el antibiótico levamisol. No se observó ninguna mejora en la supervivencia entre pacientes con cáncer de colon cuando el 5-fluorouracilo se administró solo. La adición de levamisol, que se sabe que estimula el sistema inmunitario y que aumenta el recuento de células T, reveló una tasa de supervivencia mejorada entre estos pacientes. Véase Moartel y col., "Levamisole and Fluorouracil for Adjuvant Therapy of Resected Colon Carcinoma", N. Eng. J. Med. 1990; 322-358.
Muchos NSAID exhiben quiralidad molecular, y por lo tanto tienen R-enantiómeros y S-enantiómeros. Estos compuestos típicamente se producen en forma de mezclas racémicas, que posteriormente pueden ser separadas en los enantiómeros individuales.
Los enantiómeros de varios NSAID de ácidos 2-arilpropiónico se analizan en Yamaguchi y col., Nippo Yakurigaku Zasshi, 90:295-302 (1987). Yamaguchi y col. afirman que los S-enantiómeros de los ácidos 2-arilpropiónico presentan actividades inhibidoras de prostaglandina-sintetasa 15-300 veces más altas que los R-enantiómeros en la rata.
Caldwell y col., Biochem. Pharmacol. 37:105-114 (1988) alegan que "en el mejor de los casos, los isómeros R (de los ácidos 2-arilpropiónico) actúan como profármacos de las formas S terapéuticamente activas" cuando se administra la forma racémica del fármaco, y así se suman tanto a los efectos terapéuticos como a los efectos tóxicos de los S-enantiómeros activos. Por ejemplo, se ha encontrado que el flurbiprofeno racémico es más ulcerogénico que una dosis enantioméricamente equivalente de (S)-flurbiprofeno puro (Wechter y col., Chirality 5:492-494
(1993).
Caldwell y col. también sostienen que "en el peor de los casos, los R-anantiómeros son impurezas no convenientes en el fármaco activo" que causan dificultades debidas a una toxicidad no estereoselectiva. Los autores indican que el uso de los isómeros S solos debe proporcionar un uso más efectivo e inocuo de esta clase de fármacos.
Una excepción menor a esta regla la constituyen las evidentes propiedades analgésicas de R-flurbiprofeno, ya sea solo o en combinación con S-flurbiprofeno en una concentración de hasta aproximadamente el 40%. Véase la Patente de EE.UU. Núm. 5.200.198 de Geisslinger y col.
De manera similar, se ha difundido que las farmacocinéticas de los enantiómeros de los ácidos 2-arilpropiónico son diferentes debido, al menos en parte, a la inversión metabólica unidireccional del R-enantiómero hacia el S-enantiómero. Sin embargo, se ha encontrado que esta interconversión depende del compuesto particular y de la especie particular a la que se administra. Jamali, Eur. J. Drug. Metabolism Pharmaco. 13:1-9 (1988).
Debido a la toxicidad y a los efectos secundarios previamente descritos, muchos NSAID ya no están en uso como analgésicos en medicina humana. Algunos de estos NSAID incluyen ácido tiaprofénico, suprofeno, carprofeno, pirprofeno e indoprofeno.
Se ha reconocido la necesidad de nuevas formulaciones de NSAID que sean efectivas en el tratamiento de cánceres colorrectales pero que sean más tolerables con respecto a la toxicidad gastrointestinal. Por lo tanto, sería particularmente conveniente proporcionar composiciones para la prevención de enfermedades neoplásicas y de cáncer colorrectal pero sin las desventajas anteriormente mencionadas.
Sumario de las realizaciones preferidas
De acuerdo con unos de los aspectos, la presente invención se refiere al uso de una composición que comprende R-flurbiprofeno o una de sus sales farmacéuticamente aceptables para la producción de un medicamento que alivia, mejora o previene cánceres colorrectales en mamíferos, en el que dicha composición está sustancialmente libre del S-enantiómero de dicho R-flurbiprofeno, en el que la proporción de dicho R-flurbiprofeno con respecto a dicho S-flurbiprofeno es al menos 90:10 en peso.
De acuerdo con un nuevo aspecto, la presente invención se refiere al uso de una composición que comprende un R-NSAID seleccionado entre R-flurbiprofeno y R-etodolaco, o una de sus sales farmacéuticamente aceptables, en la producción de un medicamento para tratar enfermedades neoplásicas en mamíferos, en el que dicha composición está sustancialmente libre del S-enantiómero de dicho R-NSAID, en el que la proporción de dicho R-NSAID con respecto a dicho S-NSAID es al menos 90:10 en peso.
Otros objetivos, características y ventajas de la presente invención resultarán evidentes a los expertos en la técnica a partir de la descripción detallada que sigue a continuación. Debe tenerse en cuenta, sin embargo, que la descripción detallada y los ejemplos específicos, aunque indican las realizaciones preferidas de la presente invención, se proporcionan a modo de ilustración.
Descripción detallada de las realizaciones preferidas
Se ha descubierto sorprendentemente que los isómeros R de flurbiprofeno, enantioméricamente estables, son altamente efectivos en la inducción de un efecto quimioprotector colorrectal, específicamente para el cáncer colorrectal, y que esos isómeros R de flurbiprofeno y R-etodolaco son también útiles en el tratamiento de enfermedades neoplásicas, tales como adenocarcinomas incluyendo cánceres de colon, de recto y de mama. La administración profiláctica y terapéutica de composiciones que incluyen R-flurbiprofeno (o R-etodolaco) en forma sustancialmente pura (es decir, sustancialmente libre del S-enantiómero) está acompañada de una reducción significativa de los efectos adversos asociados con la administración de S-enantiómeros o de mezclas racémicas de flurbiprofeno (o etodolaco, respectivamente). Esos efectos adversos incluyen trombocitopenia y los consiguientes aumentos en los tiempos de hemorragia; leucopenia y agranulocitosis; prolongación de la gestación; reacciones adversas gastrointestinales tales como ulceraciones y erosiones gástricas e intestinales; reacciones adversas renales tales como necrosis papilar y nefritis intersticial crónica; y reacciones adversas hepáticas, tales como ictericia, hepatitis aguda e insuficiencia hepática.
La expresión "efectivo para inducir un efecto quimioprotector" según aquí se utiliza significa que la proliferación celular anormal se reduce. Un método para medir la proliferación celular en animales es el Índice de marcaje (LI) (del inglés, " Labelling Index"). Las células epiteliales del colon distal se tiñen usando un biomarcador histológico de células en proliferación. El examen microscópico permite la cuantificación de la proporción de células en proliferación presentes en las criptas: Una proporción elevada de células en proliferación o LI, en particular en la porción superior de las criptas, es un indicador de una proliferación celular anormal. Una disminución en el LI de al menos del 10% al 50%, preferiblemente de al menos el 30%, está asociada con una disminución de la proliferación celular anormal. Naturalmente, el R- NSAID particular usado debe ser enantioméricamente estable en la especie animal en estudio.
La quimioprevención en el hombre y en animales también se puede medir mediante la inhibición de la conversión de los pólipos intestinales, en un animal con predisposición a la poliposis, en regiones neoplásicas o cancerosas.
Para medir el efecto quimiopreventivo se puede también utilizar un modelo en ratones min/+. La quimioprevención se consigue en este modelo si la administración de R-flurbiprofeno (o de R-etodolaco) retarda la producción espontánea de tumores intestinales en un ratón min/+.
Otro ensayo de quimioprevención se demuestra mediante la prevención de tumores inducidos en un ratón o en una rata tratados con carcinógenos.
Las composiciones de la invención comprenden al menos un R-flurbiprofeno (o R-etodolaco) enantioméricamente estable, y están sustancialmente libres del correspondiente S-enantiómero. Según aquí se utiliza, la expresión "enantioméricamente estable" significa que la semivida farmacocinética en seres humanos, de la interconversión entre los R-enantiómeros y los S-enantiómeros, es mucho más larga que la semivida de eliminación del cuerpo humano, generalmente al menos tres veces más larga y preferiblemente al menos diez veces más larga.
Una medida adecuada de la velocidad de eliminación corporal del fármaco se obtiene evaluando los datos obtenidos tomando muestras corporales de plasma, suero o excreción urinaria. La velocidad de cambio de la concentración del fármaco en plasma, por ejemplo, se supone que refleja cuantitativamente el cambio en las concentraciones del fármaco por todo el cuerpo. Se puede obtener una aproximación de esta velocidad mediante cinéticas de primer orden. Véase Gibaldi y col., Pharmacokinetics, (1982) Capítulo 1, págs. 1-5. El tiempo requerido para que la concentración del fármaco disminuya a la mitad es la semivida de eliminación.
La interconversión del R-enantiómero al S-enantiómero de los fármacos quirales se puede evaluar a partir de los datos disponibles en la literatura. Se ha propuesto una ecuación de velocidad de
ln \left[ \frac{[S]}{[R]}\right] = k_{i}{}^{*} \cdot \ t
en la que [S] y [R] representan las concentraciones de los enantiómeros S y R respectivamente, k_{i}^{*} es la constante de velocidad de la interconversión, y t es el tiempo.
La semivida de la interconversión es el tiempo al que [R] = [S]/2. Basándose en la anterior ecuación, se pueden evaluar los datos disponibles para determinar la semivida de la interconversión para una especie determinada. Como referencia, en la Tabla 1 se presentan los valores calculados para la semivida de interconversión y para la semivida de eliminación de algunos NSAID en especies particulares.
1
Datos farmacocinéticos y una explicación del actual estado de conocimiento de muchos NSAID se encuentran en Jamali, "Pharmacokinetics of Enantiomers of Chiral Non-steroideal Anti-inflammatory Drugs", Eur. J. Drug Metab. Pharmacokin., (1988), Vol. 13, No. 1, págs. 1-9, que por ello se incorpora aquí como referencia.
La expresión "sustancialmente libre" indica que la cantidad de S-flurbiprofeno (o de S-etodolaco), en caso de haberla, presente en la composición, es insuficiente para inducir un efecto adverso en el paciente al que la composición se administra o, como mucho induce un efecto adverso que es tolerable por el paciente y que es superado por el efecto o efectos beneficiosos.
La composición de la invención contiene al menos el 90% en peso de R-flurbiprofeno (o de R-etodolaco) y el 10% en peso o menos de la correspondiente forma S, sobre la base de la cantidad total de flurbiprofeno (o de etodolaco) presente en la composición. Es decir, la proporción de la forma R con respecto a la forma S en la composición es al menos 90:10. Preferiblemente en particular, la composición de la invención contiene al menos el 99% en peso de la forma R y el 1% o menos de la correspondiente forma S.
La expresión "que induce un efecto quimioprotector colorrectal", según aquí se utiliza, significa que alivia, mejora o previene cánceres colorrectales. Específicamente, significa que la proliferación celular anormal se reduce en el colon y el recto. La medida de estos efectos se realiza según se ha descrito anteriormente. Además, una reducción en el LI al menos del 10% al 50%, preferiblemente al menos del 30% se asocia con la reducción de la proliferación celular anormal.
Las estructuras químicas de los NSAID varían. El flurbiprofeno es un ácido arilpropiónico.
El flurbiprofeno tiene la siguiente estructura:
Flurbiprofeno
\vskip1.000000\baselineskip
2
\newpage
El etodolaco tiene la siguiente estructura:
Etodolaco
3
R-etodolaco es un derivado ciclizado de un ácido arilpropiónico.
Una descripción de flurbiprofeno se encuentra en la Patente de EE.UU. Núm. 3.755.427.
Por ejemplo, el siguiente racemato se puede obtener procedente de Sigma Chemical Co.: flurbiprofeno, etodolaco. Los isómeros R estereoespecíficos de R-flurbiprofeno y R-etodolaco se encuentran disponibles procedentes de Sepracor, Inc. R-etodolaco se encuentra también disponible procedente de Wyeth-Ayerest.
Además de obtenerse en fuentes comerciales, las mezclas racémicas de flurbiprofeno y etodolaco se pueden producir mediante métodos descritos en numerosas referencias bibliográficas y Patentes de EE.UU. Los isómeros R ópticamente puros de flurbiprofeno y etodolaco se pueden obtener resolviendo las mezclas racémicas conforme a métodos muy conocidos. Véase, p. ej., la Patente de EE.UU. 5.331.000 y la Patente de EE.UU. 5.382.591.
La magnitud de una dosis profiláctica o terapéutica de un R-flurbiprofeno o de un R-etodolaco en el tratamiento crónico o agudo de un cáncer o de una enfermedad neoplásica, variará dependiendo del NSAID particular, de la gravedad de estado patológico en tratamiento, y de la vía de administración. La dosis y/o la frecuencia de la dosis variarán también de acuerdo con la edad, peso corporal y respuesta de cada paciente.
En general, el intervalo de la dosis diaria total de R-flurbiprofeno o de R-etodolaco en los estados patológicos que aquí se describen, es de 0,1 mg a 2.000 mg, en una dosis única o en dosis fraccionadas. Preferiblemente, el intervalo de la dosis diaria para la prevención de un cáncer debe estar entre de 0,1 mg a 500 mg en una dosis única o en dosis fraccionadas. La dosis diaria preferible para el tratamiento de enfermedades neoplásicas debe ser de 1,0 mg a 2.000 mg en una dosis única o en dosis fraccionadas.
En el tratamiento del paciente, la terapia se debe iniciar a una dosis más baja, tal vez de 0,1 mg a 100 mg, y se debe aumentar hasta 1.000 mg o hasta una dosis mayor dependiendo de la respuesta global del paciente. Se recomienda además que lactantes, niños, pacientes de más de 65 años y los pacientes con la función renal o hepática alterada, reciban inicialmente dosis bajas y que sean tratados sobre la base de la respuesta(s) individual y del nivel(es) en sangre.
En algunos casos puede ser necesario usar dosificaciones que están fuera de estos intervalos, como resultará evidente para los expertos en la técnica. Además, hay que destacar que el clínico experto o el médico en ejercicio saben cómo y cuándo interrumpir, ajustar o finalizar un tratamiento en consideración de la respuesta de cada paciente.
Se puede utilizar cualquier vía de administración adecuada para suministrar al paciente una dosificación efectiva de un R-flurbiprofeno o de un R-etodolaco. Por ejemplo, se pueden utilizar las formas de administración oral, rectal, transdérmica, parenteral (subcutánea, intramuscular, intravenosa), intratecal y formas de administración similares. Las formas de dosificación incluyen comprimidos, tabletas, dispersiones, suspensiones, disoluciones, cápsulas, parches y formas de dosificación similares.
Con el fin de ayudar en el cumplimiento terapéutico por parte el paciente, de los requerimientos de las dosificaciones diarias, los R-flurbiprofeno se pueden también administrar formulándolos en una pasta de dientes. El fármaco se disuelve en una disolución de alcohol etílico y se añade a la pasta de dientes de manera que la concentración final de R-fluobiprofeno o de R-etodolaco sea de 0,01% al 1% en relación con el peso de las composiciones de la presente invención.
El presente tratamiento de cáncer colorrectal se potenciará con el uso de un R-flurbiprofeno o de un R-etodolaco como adyuvante de agentes quimioterapéuticos conocidos tales como el 5-fluorouracilo y agentes quimioterapéuticos similares.
Las composiciones farmacéuticas de la presente invención comprenden un R-flurbiprofeno o una de sus sales farmacéuticamente aceptables, como principio activo, y pueden contener también un vehículo farmacéuticamente aceptable, y opcionalmente, otros componentes terapéuticos.
Las expresiones "sales farmacéuticamente aceptables" o "una de sus sales farmacéuticamente aceptables" se refieren a bases preparadas a partir de ácidos o bases no tóxicas y farmacéuticamente aceptables. Sales adecuadas y farmacéuticamente aceptables incluyen sales de metales, p. ej., sales de aluminio, calcio, litio, magnesio, potasio, sodio y zinc, o sales orgánicas, p. ej., sales de lisina, N,N'-dibenciletilendiamina, cloroprocaína, colina, dietanolamina, etilendiamina, meglumina (N-metilglucamina), procaína y sales de tris.
La expresión "con toxicidad gastrointestinal disminuida" según aquí se utiliza significa que la administración del R-flurbiprofeno o del R-etodolaco particular es menos ulcerogénica para el tracto gastrointestinal del ser humano o de otro mamífero que el correspondiente racemato de S-flurbiprofeno/S-etodolaco. Una de las medidas de la actividad ulcerogénica es la puntuación de ulceración del intestino delgado. Una rata se trata diariamente mediante administración oral del R-flurbiprofeno/R-etodolaco durante 30 días. Al final de los 30 días, la rata se sacrifica y los intestinos se extraen. Se miden las lesiones de un tamaño apreciable presentes en la mucosa. Una puntuación acumulativa que es igual a la suma de los diámetros de las úlceras medidas, se describe como puntuación de la ulceración. Una puntuación de la ulceración esencialmente igual a la de una rata de control, o una disminución de la puntuación de la ulceración al menos del 50% al 90%, preferiblemente de al menos el 80% en comparación con la del correspondiente S-flurbiprofeno/S-etodolaco o con la del racemato, se considera una disminución en la toxicidad gastrointestinal.
Las composiciones de la presente invención se pueden preparar en cualquier forma que se desee, por ejemplo, comprimidos, polvos cápsulas, suspensiones, disoluciones, elixires y aerosoles. Vehículos tales como almidones, azúcares, celulosa microcristalina, diluyentes, agentes de granulación, lubricantes, agentes aglutinantes y vehículos similares se pueden usar en los casos de preparaciones orales sólidas. Las preparaciones orales sólidas (tales como polvos, cápsulas y comprimidos) se prefieren a las composiciones orales líquidas. Las preparaciones orales sólidas más preferidas son los comprimidos. Si se desea, los comprimidos se pueden recubrir mediante técnicas estándar acuosas o no
acuosas.
Además de las formas comunes de dosificación anteriormente expuestas, los compuestos de la presente invención se pueden también administrar mediante medios de liberación controlada y/o sistemas de suministro tales como los descritos en las Patentes de EE.UU. Núms. 3.845.770; 3.916.899; 3.536.809; 3.598.123; y 4.008.719.
Las composiciones farmacéuticas de la presente invención, adecuadas para la administración oral, se pueden presentar en forma de unidades discretas tales como cápsulas, sellos, o comprimidos, o en aerosoles, conteniendo cada una de ellas una cantidad predeterminada del principio activo, en forma de polvo o de gránulos, o en forma de una disolución o suspensión en un líquido acuoso, un líquido no acuoso, una emulsión de aceite en agua, o una emulsión líquida de agua en aceite. Estas composiciones, se pueden preparar mediante cualquiera de los métodos convencionales de farmacia, pero todos los métodos incluyen la etapa de poner en asociación el principio activo con el vehículo que constituye uno o más componentes necesarios. En general, las composiciones se preparan mezclando uniforme e íntimamente el principio activo con vehículos líquidos o con vehículos sólidos finamente divididos, o con ambos de ambas maneras, y luego, si es necesario, dando forma al producto en la presentación deseada.
Por ejemplo, un comprimido se puede preparar mediante compresión o moldeado opcionalmente, con uno o más componentes accesorios. Los comprimidos formados por compresión se pueden preparar comprimiendo en una máquina adecuada el principio activo en una forma de flujo libre, tal como polvo o gránulos, opcionalmente mezclados con un agente aglutinante, agente lubricante, diluyente inerte, agente tensioactivo o agente dispersante. Se pueden preparar comprimidos moldeados moldeando, en una máquina adecuada, una mezcla de compuesto en polvo humedecido con un diluyente líquido inerte. Convenientemente, cada comprimido contiene de 0,1 mg a 1.000 mg del principio activo, y cada sello o cápsula contiene de 0,1 mg a 600 mg del principio activo. Muy preferiblemente, cada comprimido, sello o cápsula contiene una de cualquiera de estas cuatro dosificaciones, 0,1 mg, 50 mg, 100 mg y 200 mg del principio activo.
La invención se ilustra mejor con referencia a los siguientes ejemplos que describen la preparación de algunas de las composiciones de la presente invención, así como su utilidad.
Ejemplo 1 Efecto quimioprotector y toxicidad de R-Flurbiprofeno
Se realizó un estudio para comparar los isómeros R y S de flurbiprofeno con respecto a su efecto sobre el Indice de Marcaje (LI) y sobre la ulceración duodenal en comparación con el isómero S.
Ratas Sprague-Dawley hembras, se distribuyeron aleatoriamente en 4 grupos (N=10) que recibieron 6,3 mg/kg/día de R-flurbiprofeno; 6,3 mg/kg/día de S-flurbiprofeno; 12,5 mg/kg/día de flurbiprofeno racémico; o vehículo control. Las ratas alimentadas se sacrificaron pasados 30 días. La puntuación de la ulceración en intestino delgado se registró en cada uno de los grupos.
El LI se calcula usando un biomarcador histológico de células en proliferación, un anticuerpo monoclonal contra Bromo-desoxiuridina (BrD-U). Las criptas intestinales se examinan al microscopio en secciones longitudinales de manera que las células en proliferación se identifican y cuantifican en forma de una proporción de las células totales de las criptas. Se determinó un LI correspondiente a cada rata usando la tinción con BrD-U para identificar la proporción de células mitóticas en la cripta de Leiberkuhn. Se examinaron doce criptas (colon distal) en la orientación correcta en cada una de las ratas.
La puntuación de la ulceración en intestino delgado fue 0,05; 0,62; 4,54; y 3,22 en el grupo que recibió el control, en el grupo que recibió R-flurbiprofeno, en el grupo que recibió S-flurbiprofeno y en el grupo que recibió flurbiprofeno racémico, respectivamente. El LI fue 12,62 en los animales de control. El LI se redujo a 8,71 y a 9,09 en los animales tratados con R-flurbiprofeno y S-flurbiprofeno, (P<0,05) y se redujo aún más en los animales que recibieron dosis equimolares de ambos enantiómeros.
Los resultados de este estudio indican que R-flurbiprofeno es mucho menos ulcerogénico que su S-enantiómero, y sin embargo suprime la proliferación celular en el colon distal, que es un efecto quimiopreventivo.
Ejemplo 2 Toxicidad de R-Etodolaco
Los efectos de los isómeros de etodolaco en cobaya se determinan de la siguiente manera. A grupos de 6-10 cobayas se les administran dosis orales de vehículo, o de etodolaco racémico (20 mg/kg, 10 mg/kg, 5 mg/kg, 1 mg/kg y 0,2 mg/kg), o de S-etodolaco (20 mg/kg, 10 mg/kg, 5 mg/kg, 1 mg/kg y 0,1 mg/kg), o de R-etodolaco (20 mg/kg, 10 mg/kg, 5 mg/kg, 1 mg/kg y 0,1 mg/kg). En el plazo de 24 horas siguientes a la dosis, los animales se sacrifican y se registran las anormalidades macroscópicas en los tractos GI, con atención particular a la mucosa gástrica del estómago. Se anotan las microerosiones y rojeces (irritaciones), y estos efectos se comparan entre los grupos en tratamiento de la manera descrita por Abert y Larsson (Acta Pharmacol. Toxicol. 28:249-257, 1970). Sobre la base de estas observaciones se observa que el isómero R no produce virtualmente ninguna irritación gastrointestinal.
Los resultados de los estudios anteriormente mencionados sugieren que R-flurbiprofeno es una alternativa inocua para quimioprofilaxis del cáncer de colon. R-flurbiprofeno y R-etodolaco suprimen la proliferación celular en el colon distal, que es un efecto antineoplásico.

Claims (22)

  1. \global\parskip0.920000\baselineskip
    1. El uso de una composición que comprende R-flurbiprofeno o una de sus sales farmacéuticamente aceptables para la producción de un medicamento que alivia, mejora o previene cánceres colorrectales en mamíferos, en el que dicha composición está sustancialmente libre del S-enantiómero de dicho R-flurbiprofeno, en el que la proporción de dicho R-flurbiprofeno con respecto a dicho S-flurbiprofeno es al menos 90:10 en peso.
  2. 2. El uso de la reivindicación 1, en el que dicho mamífero es un ser humano.
  3. 3. El uso de la reivindicación 1 ó 2, en el que dicho R-flurbiprofeno se ha de administrar por vía oral, transdérmica, intravenosa o intratecal.
  4. 4. El uso de cualquiera de las reivindicaciones de 1 a 3, en el que la cantidad de dicho R-flurbiprofeno o de una de sus sales farmacéuticamente aceptables que se ha de administrar es de 0,1 mg a 2.000 mg por día.
  5. 5. El uso de cualquiera de las reivindicaciones de 1 a 3, en el que la cantidad que se ha de administrar es de 0,1 mg a 500 mg por día.
  6. 6. El uso de cualquiera de las reivindicaciones de 1 a 5, en el que la proporción de dicho R-flurbiprofeno con respecto a dicho S-flurbiprofeno es al menos 99:1 en peso.
  7. 7. El uso de cualquiera de las reivindicaciones de 1 a 6, en el que dicho R-flurbiprofeno es una sal de metal o una sal orgánica.
  8. 8. El uso de la reivindicación 7, en el que dicha sal orgánica de R-flurbiprofeno se selecciona entre el grupo que consiste en sales de lisina, N,N'-dibenciletilendiamina, cloroprocaína, colina, dietanolamina, etilendiamina, meglumina, procaína y sales de tris.
  9. 9. El uso de cualquiera de las reivindicaciones de 1 a 8, en el que dicha composición comprende además al menos un agente quimioterapéutico.
  10. 10. El uso de la reivindicación 9, en el que dicho agente quimioterapéutico es 5-fluorouracilo.
  11. 11. El uso de cualquiera de las reivindicaciones de 1 a 10, en el que dicha composición comprende además un vehículo farmacéuticamente aceptable.
  12. 12. El uso de una composición que comprende un R-NSAID seleccionado entre R-flurbiprofeno y R-etodolaco, o una de sus sales farmacéuticamente aceptables, en la producción de un medicamento para tratar enfermedades neoplásicas en mamíferos, en el que dicha composición está sustancialmente libre del S-enantiómero de dicho R-NSAID, en el que la proporción de dicho R-NSAID con respecto a dicho S-NSAID es al menos 90:10 en peso.
  13. 13. El uso de la reivindicación 12, en el que dicho mamífero es un ser humano.
  14. 14. El uso de la reivindicación 12 ó 13, en el que dicho R-NSAID se ha de administrar por vía oral, transdérmica, intravenosa o intratecal.
  15. 15. El uso de cualquiera de las reivindicaciones de 12 a 14, en el que la cantidad de dicho R-NSAID o de una de sus sales farmacéuticamente aceptables que se ha de administrar es de 0,1 mg a 2.000 mg por día.
  16. 16. El uso de cualquiera de las reivindicaciones de 12 a 14, en el que la cantidad que se ha de administrar es de 0,1 mg a 500 mg por día.
  17. 17. El uso de cualquiera de las reivindicaciones de 12 a 16, en el que la proporción de dicho R-NSAID con respecto a dicho S-NSAID es al menos 99:1 en peso.
  18. 18. El uso de cualquiera de las reivindicaciones de 12 a 17, en el que dicho R-NSAID es una sal de metal o una sal orgánica.
  19. 19. El uso de la reivindicación 18, en el que dicha sal orgánica de R-NSAID se selecciona en el grupo que consiste en sales de lisina, N,N'-dibenciletilendiamina, cloroprocaína, colina, dietanolamina, etilendiamina, meglumina, procaína y sales de tris.
  20. 20. El uso de cualquiera de las reivindicaciones de 12 a 19, en el que dicha composición comprende además al menos un agente quimioterapéutico.
  21. 21. El uso de la reivindicación 20, en el que dicho agente quimioterapéutico es 5-fluorouracilo.
  22. 22. El uso de cualquiera de las reivindicaciones de 12 a 21, en el que dicha composición comprende además un vehículo farmacéuticamente aceptable.
ES96911306T 1995-03-13 1996-03-13 Uso de un r-nsaid en una composicion protectora para el tratamiento del cancer colorrectal. Expired - Lifetime ES2240992T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US402797 1995-03-13
US08/402,797 US5955504A (en) 1995-03-13 1995-03-13 Colorectal chemoprotective composition and method of preventing colorectal cancer

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2240992T3 true ES2240992T3 (es) 2005-10-16

Family

ID=23593347

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES96911306T Expired - Lifetime ES2240992T3 (es) 1995-03-13 1996-03-13 Uso de un r-nsaid en una composicion protectora para el tratamiento del cancer colorrectal.

Country Status (13)

Country Link
US (1) US5955504A (es)
EP (1) EP0814796B1 (es)
JP (1) JPH11502199A (es)
CN (1) CN1183717A (es)
AT (1) ATE296097T1 (es)
AU (1) AU713569B2 (es)
BR (2) BR9607212A (es)
CA (1) CA2215329C (es)
DE (1) DE69634776T2 (es)
DK (1) DK0814796T3 (es)
ES (1) ES2240992T3 (es)
PT (1) PT814796E (es)
WO (1) WO1996028148A2 (es)

Families Citing this family (40)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5955504A (en) * 1995-03-13 1999-09-21 Loma Linda University Medical Center Colorectal chemoprotective composition and method of preventing colorectal cancer
US5981592A (en) * 1995-03-13 1999-11-09 Loma Linda University Medical Center Method and composition for treating cystic fibrosis
US6160018A (en) * 1995-03-13 2000-12-12 Loma Linda University Medical Center Prophylactic composition and method for alzheimer's Disease
AU3641597A (en) * 1996-06-21 1998-01-07 Advanced Research And Technology Institute, Inc. Methods and compositions comprising r-ibuprofen
EP1642575B1 (en) * 1997-03-10 2009-10-28 Loma Linda University Medical Center Use of r-carprofen for the prevention of alzheimer's disease
DE69929440T2 (de) 1998-07-09 2006-08-17 Cephalon, Inc. Zusammensetzungen zur behandlung chronischer lymphatischer leukämie
US6545034B1 (en) * 1999-07-23 2003-04-08 The Regents Of The University Of California Use of etodolac for the treatment of chronic lymphocytic leukemia
US7151100B1 (en) * 1999-07-23 2006-12-19 The Regents Of The University Of California Indole compounds useful for the treatment of cancer
US7361680B2 (en) * 1999-07-23 2008-04-22 The Regents Of The University Of California Indole compounds useful for the treatment of cancer
US7105560B1 (en) * 1999-07-23 2006-09-12 The Regents Of The University Of California Use of etodolac in the treatment of multiple myeloma
US7129262B2 (en) * 1999-07-23 2006-10-31 The Regents Of The University Of California Indole compounds useful for the treatment of cancer
US6432979B1 (en) 1999-08-12 2002-08-13 American Cyanamid Company Method of treating or inhibiting colonic polyps and colorectal cancer
CA2307278A1 (en) * 2000-04-28 2001-10-28 University Of British Columbia Use of n-heterocyclic substituted salicylic acids for inhibition of cellular uptake of cystine
US20040152672A1 (en) * 2000-08-09 2004-08-05 Carson Dennis A. Indole compounds useful for the treatment of cancer
US20030091574A1 (en) 2001-03-23 2003-05-15 Gevas Philip C. Combination treatment of pancreatic cancer
US20090191232A1 (en) * 2001-05-04 2009-07-30 Gevas Philip C Combination therapy for the treatment of tumors
US20030232794A1 (en) * 2001-06-26 2003-12-18 Cottam Howard B. Use of STAT-6 inhibitors as therapeutic agents
US7601846B2 (en) * 2001-06-26 2009-10-13 The Regents Of The University Of California Compounds having activity as inhibitors of apoptosis
US20030027867A1 (en) * 2001-06-29 2003-02-06 Myriad Genetics, Incorporated Use of R-NSAID compounds for anti-HIV treatment
AU2002326356A1 (en) * 2001-07-09 2003-01-29 Aphton Corporation Treatment and prevention of cancerous and pre-cancerous conditions of the liver, lung and esophagus
US20030143165A1 (en) * 2002-01-25 2003-07-31 Allan Evans NSAID-containing topical formulations that demonstrate chemopreventive activity
AU2003251587A1 (en) * 2002-08-22 2004-03-11 Cornell Research Foundation, Inc. Multifunctional cox-2 inhibitors
AU2003295336A1 (en) * 2002-09-19 2004-04-08 Dennis A. Carson Use of etodoclac to treat hyperplasia
US7166641B2 (en) * 2002-10-02 2007-01-23 Yung Shin Pharmaceutical Industrial Co., Ltd. Pharmaceutically acceptable salts containing local anesthetic and anti-inflammatory activities and methods for preparing the same
EP1673373A2 (en) * 2003-10-02 2006-06-28 Salmedix, Inc. Indole derivatives
EP1730193A2 (en) * 2004-03-29 2006-12-13 Receptor Biologix, Inc. Monoclonal antibodies to gastrin hormone
ES2400058T3 (es) 2004-09-22 2013-04-05 Cancer Advances, Inc. Anticuerpos monoclonales para progastrina
EP1814544A4 (en) * 2004-11-05 2009-12-02 Cephalon Inc CANCER TREATMENTS
US8436190B2 (en) 2005-01-14 2013-05-07 Cephalon, Inc. Bendamustine pharmaceutical compositions
EP1688413A1 (en) * 2005-02-03 2006-08-09 Hikma Pharmaceuticals Co. Ltd. Benzoxazole derivatives for the prophylaxis and treatment of inflammatory bowel diseases
EP1865972B1 (en) * 2005-03-23 2013-11-06 CHS Pharma, Inc. Treatment or prevention of cancer and precancerous disorders
US8357720B2 (en) * 2005-03-23 2013-01-22 Florida Atlantic University Treatment or prevention of cancer and precancerous disorders
AR072777A1 (es) 2008-03-26 2010-09-22 Cephalon Inc Formas solidas de clorhidrato de bendamustina
CA2735899A1 (en) 2008-09-25 2010-04-01 Cephalon, Inc. Liquid formulations of bendamustine
WO2010083276A1 (en) * 2009-01-15 2010-07-22 Cephalon, Inc. Novel forms of bendamustine free base
US9125899B1 (en) * 2010-06-17 2015-09-08 Stc.Unm Modulators of GTPases and their use
EP2468270A1 (en) 2010-12-21 2012-06-27 GALENpharma GmbH (R)-2-(3-fluoro-4-phenylphenyl)propionic acid for use in the treatment of skin diseases
WO2013168167A1 (en) 2012-05-10 2013-11-14 Painreform Ltd. Depot formulations of a hydrophobic active ingredient and methods for preparation thereof
EP3624841A4 (en) 2017-06-15 2021-01-27 Cancer Advances, Inc., COMPOSITIONS AND METHODS OF INDUCING HUMORAL AND CELLULAR IMMUNITIES AGAINST TUMORS AND CANCER
CN115181105B (zh) * 2022-08-26 2024-05-28 长春亿诺科医药科技有限责任公司 R型酮咯酸的制备方法及其应用

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1091403A (en) * 1964-01-24 1967-11-15 Boots Pure Drug Co Ltd Therapeutically active phenylalkane derivatives
DE3824353A1 (de) * 1988-07-19 1990-01-25 Paz Arzneimittelentwicklung Verfahren zur trennung von gemischen enantiomerer arylpropionsaeuren
DE4028906A1 (de) * 1990-09-12 1992-03-19 Paz Arzneimittelentwicklung Arzneimittel sowie deren herstellung und deren verwendung bei der bekaempfung von schmerzen und/oder entzuendungen und/oder fieber an tieren und menschen
US5192753A (en) * 1991-04-23 1993-03-09 Mcgeer Patrick L Anti-rheumatoid arthritic drugs in the treatment of dementia
DE4140185C2 (de) * 1991-12-05 1996-02-01 Alfatec Pharma Gmbh Ein 2-Arylpropionsäurederivat in Nanosolform enthaltendes Arzneimittel und seine Herstellung
FR2687915B1 (fr) * 1992-02-28 1995-05-05 Rhone Poulenc Rorer Sa Composition pharmaceutique utilisable comme analgesique contenant l'acide (benzoyl-3 phenyl)-2 propionique-(r).
US5331000A (en) * 1992-03-09 1994-07-19 Sepracor Inc. Antipyretic and analgesic methods and compositions containing optically pure R(-) ketoprofen
US5382591A (en) * 1992-12-17 1995-01-17 Sepracor Inc. Antipyretic and analgesic methods using optically pure R-ketorolac
US5955504A (en) * 1995-03-13 1999-09-21 Loma Linda University Medical Center Colorectal chemoprotective composition and method of preventing colorectal cancer
US6160018A (en) * 1995-03-13 2000-12-12 Loma Linda University Medical Center Prophylactic composition and method for alzheimer's Disease
AU3641597A (en) * 1996-06-21 1998-01-07 Advanced Research And Technology Institute, Inc. Methods and compositions comprising r-ibuprofen
US7105560B1 (en) * 1999-07-23 2006-09-12 The Regents Of The University Of California Use of etodolac in the treatment of multiple myeloma

Also Published As

Publication number Publication date
CA2215329A1 (en) 1996-09-19
BR9607212A (pt) 1999-11-30
AU713569B2 (en) 1999-12-02
CN1183717A (zh) 1998-06-03
EP0814796A2 (en) 1998-01-07
ATE296097T1 (de) 2005-06-15
DK0814796T3 (da) 2005-09-19
WO1996028148A2 (en) 1996-09-19
JPH11502199A (ja) 1999-02-23
CA2215329C (en) 2007-09-04
EP0814796B1 (en) 2005-05-25
WO1996028148A3 (en) 1996-11-14
BR9604881A (pt) 1999-11-30
AU5422796A (en) 1996-10-02
DE69634776T2 (de) 2006-05-11
DE69634776D1 (de) 2005-06-30
PT814796E (pt) 2005-08-31
US5955504A (en) 1999-09-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2240992T3 (es) Uso de un r-nsaid en una composicion protectora para el tratamiento del cancer colorrectal.
US5981592A (en) Method and composition for treating cystic fibrosis
Shrestha et al. Exploring the therapeutic potential of mitochondrial uncouplers in cancer
US6160018A (en) Prophylactic composition and method for alzheimer&#39;s Disease
ES2542342T3 (es) Pequeñas moléculas que contienen boro como agentes antiinflamatorios
ES2281981T3 (es) Composicion farmaceutica y uso de aines para tratar la inflamacion.
US7074826B2 (en) R-NSAID esters and their use
ES2253810T3 (es) Uso de r-aines para la prevencion de la enfermedad de alzheimer.
HUP0101246A2 (hu) Meloxicam új galenusi formulációi orális alkalmazásra és eljárás az előállításukra
JPH10245337A (ja) 薬学的組成物
JPH07507057A (ja) 解熱鎮痛方法および光学的に純粋なr(‐)ケトプロフェンを含有する組成物
CN103502219A (zh) 作为治疗剂的新型小分子
CN108451909B (zh) 一种酮咯酸氨丁三醇片剂
JP2009242365A (ja) 経口医薬組成物
CN106146372A (zh) 用于预防和治疗癌症的有机硒化合物
JP2008247822A (ja) 鎮痛用組成物
WO2014075155A1 (pt) Combinação farmacêutica contendo agente analgésico e agente antiespasmódico
JP2008115168A (ja) 抗アデノウイルス剤
JP2012507494A (ja) リポ酸及びヒドロキシクエン酸を有効成分として含む薬学的組み合わせ
ES2550790T3 (es) Agente terapéutico para el dolor producido por cáncer
JP2004331660A (ja) 医薬組成物
JPH0570344A (ja) 鎮痛、解熱および/または消炎作用を有する薬剤および2−エトキシ安息香酸の用途
JP2004331661A (ja) 医薬組成物
CN116444481A (zh) 作为ano1蛋白抑制剂的4-芳基噻吩甲酸类化合物
JP2002363079A (ja) モフェゾラクを有効成分とする、消化管ポリープおよび/または消化管がんの予防または治療のための薬剤