ES2238951T3 - Procedimiento para la preparacion continua de poliuretanos procesables de forma termoplastica. - Google Patents

Procedimiento para la preparacion continua de poliuretanos procesables de forma termoplastica.

Info

Publication number
ES2238951T3
ES2238951T3 ES00110187T ES00110187T ES2238951T3 ES 2238951 T3 ES2238951 T3 ES 2238951T3 ES 00110187 T ES00110187 T ES 00110187T ES 00110187 T ES00110187 T ES 00110187T ES 2238951 T3 ES2238951 T3 ES 2238951T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
mol
zerevitinov
active hydrogen
average
hydrogen atoms
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00110187T
Other languages
English (en)
Inventor
Wolfgang Dr. Brauer
Wolfgang Dr. Kaufhold
Friedemann Dr. Muller
Jurgen Winkler
Herbert Heidingsfeld
Wolfgang Rohrig
Hans-Georg Hoppe
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Covestro Deutschland AG
Original Assignee
Bayer MaterialScience AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bayer MaterialScience AG filed Critical Bayer MaterialScience AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2238951T3 publication Critical patent/ES2238951T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/65Low-molecular-weight compounds having active hydrogen with high-molecular-weight compounds having active hydrogen
    • C08G18/66Compounds of groups C08G18/42, C08G18/48, or C08G18/52
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/08Processes
    • C08G18/0895Manufacture of polymers by continuous processes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/08Processes
    • C08G18/16Catalysts
    • C08G18/18Catalysts containing secondary or tertiary amines or salts thereof
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/65Low-molecular-weight compounds having active hydrogen with high-molecular-weight compounds having active hydrogen
    • C08G18/66Compounds of groups C08G18/42, C08G18/48, or C08G18/52
    • C08G18/6603Compounds of groups C08G18/42, C08G18/48, or C08G18/52 with compounds of group C08G18/32 or polyamines of C08G18/38
    • C08G18/6607Compounds of groups C08G18/42, C08G18/48, or C08G18/52 with compounds of group C08G18/32 or polyamines of C08G18/38 with compounds of group C08G18/3203

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Polyurethanes Or Polyureas (AREA)
  • Manufacture Of Macromolecular Shaped Articles (AREA)
  • Processes Of Treating Macromolecular Substances (AREA)
  • Processing And Handling Of Plastics And Other Materials For Molding In General (AREA)

Abstract

Procedimiento para la preparación continua de elastómeros de poliuretano homogéneos procesables de forma termoplástica con comportamiento de reblandecimiento mejorado, en el que uno o más diisocianatos (A) y una mezcla (B), que presenta átomos de hidrógeno activos de Zerevitinov, de B1) 1% a 85% en equivalentes, respecto a los grupos isocianato en (A), de uno o más compuestos con un promedio de al menos 1, 8 y como máximo 2, 2 átomos de hidrógeno activos de Zerevitinov por molécula y con un peso molecular promedio de 450 g/mol a 5.000 g/mol, B2) 15% a 99% en equivalentes, respecto a los grupos isocianato en (A), de uno o más agentes elongadores de cadena con un promedio de al menos 1, 8 y como máximo 2, 2 átomos de hidrógeno activos de Zerevitinov por molécula y con un peso molecular de 60 g/mol a 400 g/mol, así como 0% a 20% en peso, respecto a la cantidad total de TPU, de coadyuvantes y aditivos (C) adicionales, empleándose los componentes (A) y (B) en una relación NCO:OH de 0, 9:1 a1, 1:1, se hacen reaccionar de forma sustancial hasta conversión completa en un reactor tubular con agitación sin transporte forzado, caracterizado porque la relación entre la velocidad circunferencial del agitador (m/s) en el reactor tubular y el caudal másico en (g/s) supera el valor de 0, 03 (m/g).

Description

Procedimiento para la preparación continua de poliuretanos procesables de forma termoplástica.
La invención se refiere a un procedimiento para la preparación continua de poliuretanos procesables de forma termoplástica (con comportamiento de reblandecimiento mejorado) en un mezclador tubular.
Los elastómeros de poliuretano termoplásticos se conocen desde hace tiempo. Son de importancia técnica debido a la combinación de propiedades mecánicas de elevada calidad con las ventajas conocidas de la económica procesabilidad termoplástica. Se puede conseguir una amplia gama de variación en las propiedades mecánicas mediante el uso de diferentes componentes estructurales químicos. Una visión de conjunto sobre los TPU, sus propiedades y usos se proporciona, por ejemplo, en Kunststoffe 68 (1978), páginas 819 a 825 o Kautschuk, Gummi, Kunststoffe 35 (1982), páginas 568 a 584.
Los TPU se sintetizan a partir de polioles lineales, habitualmente poliesterpolioles o polieterpolioles, diisocianatos orgánicos y dioles de cadena corta (elongadores de cadena). Además se pueden añadir catalizadores para acelerar la reacción de formación. Los componentes estructurales pueden variar dentro de relaciones molares relativamente amplias, para el ajuste de las propiedades. Las relaciones molares de polioles a elongadores de cadena de 1:1 a 1:12 han resultado ser apropiadas. Esto da lugar a productos en el intervalo de 70 Shore A a 75 Shore D.
La síntesis de los elastómeros de poliuretano procesables de forma termoplástica puede realizarse por etapas (procedimiento de dosificación de prepolímero) o bien por reacción simultánea de todos los componentes en una etapa (procedimiento de dosificación de un solo paso).
Los TPU se pueden preparar de forma continua o discontinua. Los procedimientos técnicos de preparación más ampliamente conocidos son el procedimiento de cinta (documento GB-A 1.057.018) y el procedimiento de extrusión (documentos DE-A 1964834, DE-A 2302564 y DE-A 2059570). En el procedimiento de extrusión, los materiales de partida se dosifican en un reactor de tornillo sin fin, se realiza la reacción de poliadición en ellos y se convierten en una forma granulada uniforme. El procedimiento de extrusión es comparativamente simple, pero tiene la desventaja de que la homogeneidad de los productos preparados de este modo es inadecuada para muchos usos, debido al transcurso simultáneo de la mezcla y la reacción. Además, el comportamiento de reblandecimiento de los TPU y el de los cuerpos moldeados producidos a partir de ellos, está limitado. Los TPU de baja temperatura de ebullición, como los que se emplean, por ejemplo, para láminas fundidas o productos sinterizados, no se pueden preparar mediante este procedimiento o solamente de forma limitada.
Del estado de la técnica se conocen además procedimientos de preparación por los que los materiales de partida se mezclan primero en una zona de mezcla a temperaturas en las que no ocurre poliadición, y se hacen reaccionar después entre sí en una zona de reacción que tiene la temperatura de reacción deseada. Las zonas de mezcla y de reacción se configuran preferiblemente como mezclador estático.
Según el documento DE-A-2823762, se obtienen productos homogéneos mediante el procedimiento de un solo paso. Según el documento EP-A-747409, se dosifica mediante el procedimiento de prepolímero y se obtienen TPU homogéneos con propiedades mecánicas mejoradas.
Por tanto, el objetivo era proporcionar un procedimiento simple con el que fuera posible preparar TPU homogéneos con comportamiento de reblandecimiento mejorado de manera económica y técnicamente simple.
Sorprendentemente, ha sido posible conseguir este objetivo mediante un procedimiento en el que los TPU se preparan de forma continua en condiciones de procedimiento especiales en un reactor tubular con agitación (mezclador tubular), en el que la reacción de TPU completa se realiza sustancialmente en el "procedimiento de dosificación de un solo paso". Con este procedimiento se obtienen productos de TPU homogéneos con propiedades de fusión considerablemente mejores.
El objeto de la invención es un procedimiento de dosificación de un solo paso para la preparación continua de poliuretanos homogéneos procesables de forma termoplástica con comportamiento de reblandecimiento mejorado, en el que
uno o más diisocianatos (A) y
una mezcla (B), que presenta átomos de hidrógeno activos de Zerevitinov, de
B1) 1 a 85% en equivalentes, respecto a los grupos isocianato en (A), de uno o más compuestos con un promedio de al menos 1,8 y como máximo 2,2 átomos de hidrógeno activos de Zerevitinov por molécula y con un peso molecular promedio \overline{M}n de 450 g/mol a 5.000 g/mol,
B2) 15% a 99% en equivalentes, respecto a los grupos isocianato en (A), de uno o más agentes elongadores de cadena con un promedio de al menos 1,8 y como máximo 2,2 átomos de hidrógeno activos de Zerevitinov por molécula y con un peso molecular de 60 g/mol a 400 g/mol, así como
0% al 20% en peso, respecto a la cantidad total de TPU, de coadyuvantes y aditivos (C) adicionales,
empleándose los componentes (A) y (B) en una relación NCO:OH de 0,9:1 a 1,1:1,
se hacen reaccionar de forma sustancial hasta conversión completa en un reactor tubular con agitación sin transporte forzado, caracterizado porque la relación entre la velocidad circunferencial del agitador (m/s) en el reactor tubular y el caudal másico (g/s) supera el valor de 0,03 (m/g).
Como diisocianatos (A) orgánicos entran en consideración diisocianatos alifáticos, cicloalifáticos, aralifáticos, heterocíclicos y aromáticos, como se describe por ejemplo en Justus Liebigs Annalen der Chemie, 562, páginas 75 a 136.
Se pueden mencionar de forma específica, a modo de ejemplo: diisocianatos alifáticos, como hexametilendiisocianato, diisocianatos cicloalifáticos, como isoforondiisocianato, 1,4-ciclohexanodiisocianato, 1-metil-2,4-ciclohexanodiisocianato y 1-metil-2,6-ciclohexanodiisocianato así como las correspondientes mezclas isoméricas y 4,4'-, 2,4'- y 2,2'-diciclohexilmetanodiisocianato así como las correspondientes mezclas isoméricas y diisocianatos aromáticos, como 2,4-toluilendiisocianato, mezclas de 2,4-toluilendiisocianato y 2,6-toluilendiisocianato, 4,4'-difenilmetanodiisocianato, 2,4'-difenilmetanodiisocianato y 2,2'-difenilmetanodiisocianato, mezclas de 2,4'-difenilmetanodiisocianato y 4,4'-difenilmetanodiisocianato, 4,4'-difenilmetanodiisocianatos y/o 2,4'-difenilmetanodiisocianatos líquidos modificados con uretano, 4,4'-diisocianatodifeniletano-(1,2) y 1,5-naftalenodiisocianato. Preferiblemente se usan 1,6-hexametilendiisocianato, isoforondiisocianato, diciclohexilmetanodiisocianato, mezclas isoméricas de difenilmetanodiisocianato con un contenido en 4,4'-difenilmetanodiisocianato de más del 96% en peso y, en particular, 4,4'-difenilmetanodiisocianato y 1,5-naftilendiisocianato. Los diisocianatos mencionados se pueden usar por separado o en forma de mezclas entre sí. También se pueden usar junto con hasta el 15% en peso (calculado sobre el diisocianato total) de un poliisocianato, pero como máximo con una cantidad tal que se forme un producto procesable de forma termoplástica. Los ejemplos son trifenilmetano-4,4',4''-triisocianato y polifenil-polimetilen-poliisocianatos.
Como componente B1) se emplean polioles preferiblemente lineales con grupos finales hidroxilo, con un promedio de 1,8 a 3,0, preferiblemente hasta 2,2 átomos de hidrógenos activos de Zerevitinov por molécula y con un peso molecular promedio de 450 a 5.000. Por motivos de producción, estos contienen frecuentemente pequeñas cantidades de compuestos no lineales. Por lo tanto, se mencionan a menudo como "polioles sustancialmente lineales". Se prefieren los poliesterdioles, polieterdioles, policarbonatodioles o mezclas de estos.
Los polieterdioles adecuados se pueden preparar haciendo reaccionar uno o más óxidos de alquileno con 2 a 4 átomos de carbono en el resto alquileno con una molécula iniciadora que contenga dos átomos de hidrógeno activos unidos. Como óxidos de alquileno son de mencionar por ejemplo: óxido de etileno, óxido de 1,2-propileno, epiclorhidrina y óxido de 1,2-butileno y óxido de 2,3-butileno. Preferiblemente se usan óxido de etileno, óxido de propileno y mezclas de óxido de 1,2-propileno y óxido de etileno. Los óxidos de alquileno se pueden usar por separado, alternativamente de forma sucesiva o como mezclas. Como moléculas iniciadoras entran en consideración por ejemplo: agua, aminoalcoholes, como N-alquil-dietanolaminas, por ejemplo N-metil-dietanolamina, y dioles, como etilenglicol, 1,3-propilenglicol, 1,4-butanodiol y 1,6-hexanodiol. Dado el caso se pueden usar también mezclas de moléculas iniciadoras. Además los polioléteres adecuados son los productos de polimerización de tetrahidrofurano que contienen grupos hidroxilo. También se puede emplear poliéteres trifuncionales en cantidades de 0 a 30% en peso, respecto a los poliéteres bifuncionales, pero como máximo en una cantidad tal que se forme un producto procesable de forma termoplástica. Los polieterdioles sustancialmente lineales tienen preferiblemente pesos moleculares de 450 a 5.000. También se pueden usar ambos por separado como también en forma de mezclas entre ellos.
Los poliesterdioles adecuados se pueden preparar, por ejemplo, a partir de ácidos dicarboxílicos con 2 a 12 átomos de carbono, preferiblemente 4 a 6 átomos de carbono, y alcoholes polihidroxílicos. Como ácidos dicarboxílicos entran en consideración por ejemplo: ácidos dicarboxílicos alifáticos, como ácido succínico, ácido glutárico, ácido adípico, ácido subérico, ácido azelaico y ácido sebácico, y ácidos dicarboxílicos aromáticos, como ácido ftálico, ácido isoftálico y ácido tereftálico. Los ácidos dicarboxílicos se pueden usar por separado o como mezclas, por ejemplo, en forma de una mezcla de ácido succínico, ácido glutárico y ácido adípico. Para la preparación de los poliesterdioles puede ser ventajoso, dado el caso, usar el correspondiente derivado de ácido dicarboxílico en lugar de ácidos dicarboxílicos, como diésteres de ácido carboxílico con 1 a 4 átomos de carbono en el resto alcohol, anhídridos de ácido carboxílico o cloruros de ácido carboxílico. Los ejemplos de alcoholes polihidroxílicos son glicoles con 2 a 10, preferiblemente 2 a 6 átomos de carbono, como etilenglicol, dietilenglicol, 1,4-butanodiol, 1,5-pentanodiol, 1,6-hexanodiol, 1,10-decanodiol, 2,2-dimetil-1,3-propanodiol, 1,3-propanodiol y dipropilenglicol. Los alcoholes polihidroxílicos se pueden usar solos o dado el caso mezclados entre sí, dependiendo de las propiedades deseadas. Además son adecuados los ésteres de ácido carbónico con los dioles mencionados, en particular aquellos con 4 a 6 átomos de carbono, como 1,4-butanodiol y/o 1,6-hexanodiol, productos de condensación de ácidos \omega-hidroxicarboxílicos, por ejemplo ácido \omega-hidroxicaproico, y preferiblemente productos de polimerización de lactonas, por ejemplo \omega-caprolactonas sustituidas dado el caso. Como poliesterdioles se usan preferiblemente poliadipatos de etanodiol, poliadipatos de 1,4-butanodiol, poliadipatos de etanodiol-1,4-butanodiol, poliadipatos de 1,6-hexanodiol-neopentilglicol, poliadipatos de 1,6-hexanodiol-1,4-butanodiol y policaprolactonas. Los poliesterdioles tienen pesos moleculares promedio de 450 a 5.000 y se pueden usar por separado o en forma de mezclas entre ellos.
Como componente B2) se usan preferiblemente dioles o diaminas con un promedio de 1,8 a 3,0, preferiblemente hasta 2,2 átomos de hidrógeno activos de Zerevitinov por molécula y con un peso molecular promedio de 60 a 400, preferiblemente dioles alifáticos con 2 a 14 átomos de carbono, como por ejemplo etanodiol, 1,6-hexanodiol, dietilenglicol, dipropilenglicol y en particular 1,4-butanodiol. Sin embargo, también son adecuados diésteres del ácido tereftálico con glicoles con 2 a 4 átomos de carbono, como por ejemplo del ácido tereftálico con bis-etilenglicol o del ácido tereftálico con bis-1,4-butanodiol, éteres hidroxialquilénicos de hidroquinona, como por ejemplo 1,4-di(\beta-hidroxietil)-hidroquinona, bisfenoles etoxilados, como por ejemplo 1,4-di(\beta-hidroxietil)-bisfenol A, diaminas (ciclo)alifáticas, como por ejemplo isoforondiamina, etilendiamina, 1,2-propilendiamina, 1,3-propilendiamina y N-metil-propilen-1,3-diamina, N,N'-dimetil-etilendiamina, y diaminas aromáticas, como por ejemplo 2,4-toluilendiamina y 2,6-toluilendiamina, 3,5-dietil-2,4-toluilendiamina y/o 3,5-dietil-2,6-toluilendiamina, y 4,4'-diaminodifenilmetanos mono-, di-, tri- y/o tetraalquil-sustituidos primarios. También se pueden usar mezclas de los elongadores de cadena mencionados anteriormente. Además, también se pueden añadir cantidades pequeñas de trioles.
Además también se pueden usar cantidades pequeñas de compuestos monofuncionales convencionales, por ejemplo como interruptores de cadena o coadyuvantes de desmoldeo. Por ejemplo son de mencionar alcoholes como octanol y alcohol estearílico, o aminas, como butilamina y estearilamina.
Para la preparación de los TPU se hacen reaccionar los componentes estructurales, dado el caso en presencia de catalizadores, coadyuvantes y/o aditivos, preferiblemente en cantidades tales que la relación de equivalentes de grupos NCO A) respecto a la suma de los grupos reactivos frente a NCO, en particular los grupos OH de los dioles/trioles B2) de bajo peso molecular y polioles B1), sea 0,9:1,0 a 1,1:1,0, preferiblemente 0,95:1,0 a 1,10:1,0.
Son catalizadores adecuados de acuerdo con la invención las aminas terciarias convencionales conocidas del estado de la técnica, como por ejemplo trietilamina, dimetilciclohexilamina, N-metilmorfolina, N,N'-dimetil-piperazina, 2-(dimetilamino-etoxi)-etanol, diazabiciclo-(2,2,2)-octano, y en particular compuestos organometálicos, como ésteres de ácido titánico, compuestos de hierro y compuestos de estaño, por ejemplo diacetato de estaño, dioctoato de estaño, dilaurato de estaño o las sales de dialquilestaño de ácidos carboxílicos alifáticos, como diacetato de dibutilestaño, dilaurato de dibutilestaño. Los catalizadores preferidos son compuestos organometálicos, en particular ésteres del ácido titánico y compuestos de hierro y/o de estaño.
Además de los componentes TPU y los catalizadores, se pueden añadir también coadyuvantes y/o aditivos C) hasta el 20% en peso, respecto a la cantidad total de TPU. Se pueden predisolver en uno de los componentes TPU, preferiblemente en el componente B1), o también, dado el caso, dosificar en equipo mezclador, como por ejemplo una extrusora, conectada después del reactor con agitación, tras realizarse la reacción. Por ejemplo, se pueden mencionar lubricantes, como ésteres de ácidos grasos, jabones metálicos de los mismos, amidas de ácidos grasos, amidas-ésteres de ácidos grasos y compuestos de silicona, agentes antiadherencia, inhibidores, estabilizantes frente a la hidrólisis, luz, calor y decoloración, retardantes de llama, colorantes, pigmentos, cargas orgánicas y/o inorgánicas y agentes de refuerzo. Los agentes de refuerzo son, en particular, sustancias fibrosas de refuerzo, como por ejemplo fibras inorgánicas, que se pueden preparar según el estado de la técnica y se pueden cargar también con un ensimaje. Se obtendrán más detalles sobre los coadyuvantes y aditivos mencionados en la bibliografía técnica, por ejemplo la monografía por J. H. Saunders y K. C. Frisch "High Polimers", Tomo XVI, Polyurethane, Parte 1 y 2, Verlag Interscience Publishers 1962 y 1964, el Taschenbuch für Kunststoff-Additive de R. Gächter y H. Müller (Hanser Verlag Munich 1990) o el documento DE-A-2901774.
Otros aditivos que se pueden incorporar en el TPU son termoplásticos, por ejemplo policarbonatos y terpolímeros de acrilonitrilo/butadieno/estireno, en particular ABS. Igualmente se pueden usar otros elastómeros, como caucho, copolímeros de etileno/acetato de vinilo, copolímeros de estireno/butadieno así como otros TPU. Además son adecuados para su incorporación plastificantes disponibles, como fosfatos, ftalatos, adipatos, sebacatos y ésteres de ácidos alquilsulfónicos.
El procedimiento de preparación de acuerdo con la invención se realiza preferiblemente del siguiente modo:
Los componentes A) y B) se calientan separados unos de otros, preferiblemente en un intercambiador de calor, hasta una temperatura de entre 50ºC y 220ºC y se dosifican de manera simultánea y continua en forma líquida en un tubo (mezclador tubular), que se agita sin transporte forzado con una relación longitud/diámetro de 1:1 a 50:1, preferiblemente 2:1 a 20:1.
El agitador mezcla los componentes a una velocidad de preferiblemente 200 a 5.000 rpm. De acuerdo con la invención, la velocidad del agitador se ajusta de tal modo que la relación entre la velocidad circunferencial del diámetro del agitador en m/s y el caudal másico (suma de las dosificaciones de los componentes A) + B) y el opcional C)) en g/s supere el valor de 0,03 m/g. Se prefiere un valor mayor de 0,06 m/g.
El agitador es un agitador mecánico, preferiblemente de rotación monoaxial, sin transporte forzado. Como elementos mezcladores se pueden usar por ejemplo barras, varillas, anclas, rejillas, paletas o hélices.
De acuerdo con la invención, la reacción de síntesis de TPU se lleva sustancialmente hasta la conversión completa, es decir >90%, respecto al componente A) de partida, en el reactor tubular con agitación (mezclador tubular). El tiempo de permanencia requerido para esto es de 2 segundos a 5 minutos, dependiendo del rendimiento, las materias primas usadas, las temperaturas de reacción y el catalizador. Por motivos económicos, las condiciones mencionadas se ajustan preferiblemente hasta un tiempo de permanencia en el mezclador tubular de 5 a 60 s.
Las temperaturas de reacción alcanzan aquí valores de 140ºC a 300ºC, preferiblemente por encima de 220ºC, dependiendo de la temperatura inicial de los componentes de partida.
La mezcla de reacción se descarga de forma continua desde el mezclador tubular. Se puede depositar directamente sobre un transportador. Tras el tratamiento térmico a temperaturas de 60ºC a 180ºC y posterior enfriamiento, se puede granular la masa de TPU. En un procedimiento continuo de preparación, el transportador es una cinta transportadora de transporte continuo.
En una variante particular de acuerdo con la invención, la mezcla de reacción del mezclador tubular se dosifica directamente en un amasador y/o extrusora de funcionamiento continuo (por ejemplo un amasador ZSK de doble eje), en el que se pueden mezclar coadyuvantes adicionales en el TPU a temperaturas de 120ºC a 250ºC. En el extremo de la extrusora, se granula del mismo modo.
El TPU preparado por el procedimiento de acuerdo con la invención se puede procesar en artículos de moldeo por inyección, artículos extrudidos, en particular en láminas fundidas, en composiciones de recubrimiento o tipos de sinterización, y en tipos de coextrusión de bajo punto de fusión, como por ejemplo tipos de laminaciones, calandrados y de colado de barbotina. Con una buena homogeneidad, se distingue sobre todo por una baja temperatura de reblandecimiento, como también los artículos de moldes producidos a partir del mismo.
La invención se explica más detalladamente mediante los siguientes ejemplos.
Ejemplos
Ejemplos 1 a 5
Fórmula de TPU para los ejemplos 1 a 5:
Adipato de poli-butano-1,4-diol 54 partes en peso
(peso molecular aproximado 820)
Butano-1,4-diol 7,4 partes en peso
4,4'-Difenilmetano-diisocianato 37 partes en peso
Etilen-bis-estearilamida 0,2 partes en peso
Dioctoato de estaño 200 ppm
Ejemplo 1 Procedimiento ZSK no de acuerdo con la invención (ejemplo de comparación)
El poliéster, en el que se disolvieron 200 ppm (respecto al poliéster) de dioctoato de estaño como catalizador, se calentó hasta 145ºC con el butanodiol y la mezcla se dosificó de forma continua en el primer receptáculo de un ZSK 83 (compañía Werner/Pfleiderer). En el mismo receptáculo se dosificó 4,4'-difenilmetano-diisocianato (130ºC) y etilen-bis-estearilamida. Los 9 primeros receptáculos del ZSK no se calentaron (cuasi-adiabático). Se alcanzaron temperaturas de hasta 240ºC debido al calor de reacción liberado. Los 4 últimos receptáculos se enfriaron. La velocidad de rotación del tornillo sin fin fue 270 rpm y el rendimiento fue 10.000 g/min.
En el extremo del tornillo sin fin, se recogió la masa fundida caliente en forma de cordón, se enfrió en un baño de agua y se granuló.
Los resultados del producto de prueba particular se proporcionan en la tabla.
Ejemplo 2 Procedimiento mezclador tubular y ZSK
La mezcla anterior de poliester/butanodiol se dosificó de forma continua con el dioctoato de estaño en el extremo inferior de un mezclador tubular. Al mismo tiempo, se bombeó de forma continua el 4,4'-difenilmetanodiisocianato (130ºC) en el punto adyacente de alimentación en el extremo inferior del mezclador tubular. El caudal másico fue 9.000 g/min. El mezclador tubular, calentado a 240ºC, tenía un diámetro de 7 cm y una relación longitud/diámetro de 7:1. El agitador equipado con varillas del mezclador tubular se hizo rotar a 1.800 rpm. El TPU formado se descargó en el extremo superior del mezclador tubular y se dosificó directamente en el primer punto de alimentación (receptáculo 1) de un ZSK 83. La etilen-bis-estearilamida se dosificó en el mismo receptáculo. Los parámetros del ZSK se ajustaron de forma análoga al ejemplo 1. El ajuste cuasi-adiabático de la temperatura del receptáculo mostró que no se liberó más calor de reacción en el ZSK.
En el extremo del tornillo sin fin se extrajo la colada caliente en forma de cordón, se enfrió en un baño de agua y se granuló.
Ejemplos 3 a 5
Procedimiento de mezclador tubular sin extrusora
Este procedimiento se realizó de forma análoga al ejemplo 2. Se usó un mezclador tubular sin calentar con un diámetro de 4,2 cm y una relación longitud/diámetro de 2,7. El rendimiento fue 520 g/min y la velocidad del agitador fue 500, 1.000 ó 3.000 rpm.
La mezcla de poliéster/butanodiol se calentó hasta 170ºC y el 4,4'-difenilmetanodiisocianato se calentó hasta 80ºC.
La conversión en el extremo del mezclador tubular fue del 99% en equivalentes respecto al 4,4'-difenilmetanodiisocianato.
El TPU se dosificó de forma continua en un transportador metálico recubierto, tras calentarse a 110ºC durante 30 min y se granuló.
Producción de láminas sopladas a partir del TPU de los ejemplos 1 a 5
Los correspondientes gránulos de TPU se fundieron en una extrusora de tornillo sin fin único 30/25D Plasticorder PL 2000-6 de la compañía Brabender (dosificación: 3 kg/h; 185ºC-205ºC) y se extrudieron a través de un cabezal de soplado de láminas en una lámina tubular.
Producción de artículos de moldeado por inyección a partir del TPU de los ejemplos 1 a 5
Los correspondientes gránulos de TPU se fundieron en una máquina de moldeo por inyección D 60 (32º tornillo) de la compañía Mannesmann (temperatura aproximada de fusión 225ºC) y se moldearon en láminas (125 mm x 50 mm x 2 mm).
Análisis dinámico-mecánico (ADM) respecto a temperatura
De cada uno de los productos se realizó una medida dinámica y mecánica de una probeta (50 mm x 12 mm x 2 mm) extraída de la lámina moldeada por inyección, en una prueba de péndulo de torsión respecto a temperatura, de forma análoga a la norma DIN 53445.
Las medidas se realizaron con el RDA 700 de la compañía Rheometrics con 1 Hz en el intervalo de temperatura de -125ºC a 200ºC, con una tasa de calentamiento de 1ºC/min.
Para la caracterización del comportamiento de reblandecimiento de acuerdo con la invención, en la siguiente tabla se indica la temperatura a la que el módulo de almacenamiento G' alcanza el valor de 1 MPa (la temperatura de reblandecimiento).
Prueba mecánica a temperatura ambiente
El modulo al 100% de elongación se midió en las probetas moldeadas por inyección, de acuerdo con la norma DIN 53405.
Resultados
1
* ejemplo de comparación no de acuerdo con la invención
Se obtuvieron láminas sopladas de todos los productos.
Los productos producidos por el procedimiento de mezclador tubular de acuerdo con la invención presentan una temperatura de reblandecimiento considerablemente reducida comparada con el producto producido por el procedimiento ZSK normal, con las mismas propiedades mecánicas a temperatura ambiente y una misma buena homogeneidad laminar.
Estas propiedades de fusión son ventajosas en particular para las láminas fundidas de TPU y el sector de la sinterización.

Claims (7)

1. Procedimiento para la preparación continua de elastómeros de poliuretano homogéneos procesables de forma termoplástica con comportamiento de reblandecimiento mejorado, en el que
uno o más diisocianatos (A) y
una mezcla (B), que presenta átomos de hidrógeno activos de Zerevitinov, de
B1) 1% a 85% en equivalentes, respecto a los grupos isocianato en (A), de uno o más compuestos con un promedio de al menos 1,8 y como máximo 2,2 átomos de hidrógeno activos de Zerevitinov por molécula y con un peso molecular promedio \overline{M}n de 450 g/mol a 5.000 g/mol,
B2) 15% a 99% en equivalentes, respecto a los grupos isocianato en (A), de uno o más agentes elongadores de cadena con un promedio de al menos 1,8 y como máximo 2,2 átomos de hidrógeno activos de Zerevitinov por molécula y con un peso molecular de 60 g/mol a 400 g/mol, así como
0% a 20% en peso, respecto a la cantidad total de TPU, de coadyuvantes y aditivos (C) adicionales,
empleándose los componentes (A) y (B) en una relación NCO:OH de 0,9:1 a 1,1:1,
se hacen reaccionar de forma sustancial hasta conversión completa en un reactor tubular con agitación sin transporte forzado, caracterizado porque la relación entre la velocidad circunferencial del agitador (m/s) en el reactor tubular y el caudal másico en (g/s) supera el valor de 0,03 (m/g).
2. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque el compuesto B1) que contiene átomos de hidrógeno activos de Zerevitinov es un poliesterdiol, polieterdiol, policarbonatodiol o una mezcla de los mismos.
3. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque el compuesto B2) que contiene átomos de hidrógeno activos de Zerevitinov es etilenglicol, butanodiol, hexanodiol, 1,4-di-(\beta-hidroxietil)-hidroquinona y 1,4-di-(\beta-hidroxietil)bisfenol A o una mezcla de los mismos.
4. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque el diisocianato A) es 1,6-hexametilendiisocianato, isoforondiisocianato, diciclohexilmetanodiisocianato y o mezcla isomérica de difenilmetanodiisocianato, con un contenido en 4,4'-difenil-metano-diisocianato mayor del 96% en peso.
5. Procedimiento de acuerdo con una o varias de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque la mezcla de reacción preparada en el reactor tubular se dosifica en una extrusora, y allí se mezclan, dado el caso, coadyuvantes y/u otros componentes.
6. Procedimiento de acuerdo con una o varias de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque los componentes A), B1) y B2) que forman TPU se llevan hasta una conversión de >90%, respecto al componente A) de partida, en un reactor tubular con agitación, en el plazo de 60 segundos.
7. Uso del poliuretano preparado de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 6, para la preparación de artículos de moldeo por inyección y artículos de extrusión.
ES00110187T 1999-05-26 2000-05-15 Procedimiento para la preparacion continua de poliuretanos procesables de forma termoplastica. Expired - Lifetime ES2238951T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19924090 1999-05-26
DE19924090A DE19924090C1 (de) 1999-05-26 1999-05-26 Verfahren zur kontinuierlichen Herstellung von thermoplastisch verarbeitbaren Polyurethanen mit verbessertem Erweichungsverhalten

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2238951T3 true ES2238951T3 (es) 2005-09-16

Family

ID=7909221

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00110187T Expired - Lifetime ES2238951T3 (es) 1999-05-26 2000-05-15 Procedimiento para la preparacion continua de poliuretanos procesables de forma termoplastica.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US6930163B2 (es)
EP (1) EP1055692B1 (es)
JP (1) JP2000351826A (es)
KR (1) KR100613314B1 (es)
CN (1) CN1134476C (es)
AT (1) ATE291598T1 (es)
BR (1) BR0001908B1 (es)
CA (1) CA2308923C (es)
DE (2) DE19924090C1 (es)
ES (1) ES2238951T3 (es)
HK (1) HK1033146A1 (es)
TW (1) TW521079B (es)

Families Citing this family (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19924089C1 (de) * 1999-05-26 2001-01-25 Bayer Ag Verfahren zur kontinuierlichen Herstellung von thermoplastisch verarbeitbaren Polyurethanen mit verbessertem Erweichungsverhalten
DE10013186A1 (de) * 2000-03-17 2001-09-20 Basf Ag Polyisocyanate
JP2004526069A (ja) * 2001-04-19 2004-08-26 コーロン インダストリーズ インク ポリウレタン系弾性繊維およびその製造方法
US7015299B2 (en) 2001-04-30 2006-03-21 Wilkinson W Kenneth Melt spun thermoplastic polyurethanes useful as textile fibers
EP1264863A1 (de) * 2001-06-08 2002-12-11 Ciba Spezialitätenchemie Pfersee GmbH Zusammensetzungen mit Polysiloxanen und weiteren Polymeren
DE10345099A1 (de) * 2003-09-26 2005-04-21 Basf Ag Verfahren zur Herstellung von Mischungen zur Polyurethan-Herstellung
DE102004062476A1 (de) * 2004-12-24 2006-07-06 Bayer Materialscience Ag Aliphatische sinterfähige thermoplastische Polyurethane und deren Verwendung
DE102005004967A1 (de) 2005-02-03 2006-08-10 Basf Ag Verfahren zur kontinuierlichen Herstellung thermoplastisch verarbeitbarer Polyurethan-Elastomere
DE102005028056A1 (de) 2005-06-16 2006-12-21 Basf Ag Thermoplastisches Polyurethan enthaltend Isocyanat
US7435787B2 (en) * 2005-09-14 2008-10-14 Momentive Performance Materials Inc. Process for the continuous production of silylated resin
US20070135536A1 (en) * 2005-12-14 2007-06-14 Board Of Trustees Of Michigan State University Biobased compositions from distillers' dried grains with solubles and methods of making those
BRPI0816718A2 (pt) * 2007-09-12 2015-02-24 Constr Res & Tech Gmbh Fabricação contínua de poliuretano/poliureias
DE102007051274A1 (de) 2007-10-26 2009-04-30 Construction Research & Technology Gmbh Kontinuierliche Herstellung von Polyurethanen/Polyharnstoffen
WO2010015452A1 (de) * 2008-08-08 2010-02-11 Construction Research & Technology Gmbh Herstellung von silylierten polyurethanen und/oder polyharnstoffen
US9181382B2 (en) * 2010-05-10 2015-11-10 Basf Se Thermoplastic polyurethane comprising, as plasticizer, glycerol esterified with at least one aliphatic carboxylic acid
CN103275290A (zh) * 2013-05-30 2013-09-04 中国人民解放军总后勤部建筑工程研究所 热塑性聚氨酯的制备方法
US20170152342A1 (en) * 2014-06-06 2017-06-01 Covestro Deutschland Ag Method for the continuous production of stable prepolymers
US20180312623A1 (en) * 2017-04-28 2018-11-01 Liang Wang Polyurethane Elastomer with High Ultimate Elongation
US20220380516A1 (en) * 2021-05-12 2022-12-01 International Business Machines Corporation Synthesis of polyurethane polymers in flow reactors

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
BE673744A (es) 1964-12-14
BE759829A (fr) 1969-12-03 1971-06-03 Upjohn Co Preparation de polyurethanes
DE1964834A1 (de) 1969-12-24 1971-07-01 Bayer Ag Verfahren zur Herstellung von Polyurethan-Elastomeren
US3963679A (en) 1973-01-19 1976-06-15 Bayer Aktiengesellschaft Process for the production of polyurethane elastomers
AT350269B (de) 1977-06-01 1979-05-25 Plate Bonn Gmbh Verfahren zur kontinuierlichen herstellung von thermoplastischen polyurethanen
DE2842806A1 (de) * 1978-09-30 1980-04-10 Bayer Ag Verfahren zur herstellung von polyurethan-elastomeren
DE2901774A1 (de) 1979-01-18 1980-07-24 Elastogran Gmbh Rieselfaehiges, mikrobenbestaendiges farbstoff- und/oder hilfsmittelkonzentrat auf basis eines polyurethan-elastomeren und verfahren zu seiner herstellung
DE3001462A1 (de) * 1980-01-17 1981-09-10 Basf Ag, 6700 Ludwigshafen Verfahren zur herstellung von urethan- und/oder isocyanuratgruppenhaltigen schaumstoffen
IT1196527B (it) * 1986-07-21 1988-11-16 Ausimont Spa Procedimento per la preparazione di poliuretani termoplastici
DE4132015A1 (de) * 1991-09-26 1993-04-01 Basf Ag Thermoplastische polyurethan-elastomere mit einem geringen organischen kohlenstoffabgabewert, verfahren zu ihrer herstellung und ihre verwendung
DE4217364A1 (de) * 1992-05-26 1993-12-02 Bayer Ag Verfahren zur Herstellung von thermoplastisch verarbeitbaren Polyurethan-Elastomeren durch einen mehrstufigen Prozeß
DE4217365A1 (de) * 1992-05-26 1993-12-02 Bayer Ag Verfahren zur Herstellung von thermoplastisch verarbeitbaren Polyurethan-Elastomeren durch einen mehrstufigen Prozeß
US5795948A (en) 1992-05-26 1998-08-18 Bayer Aktiengesellschaft Multistage process for production of thermoplastic polyurethane elastomers
DE4406948A1 (de) * 1994-03-03 1995-09-07 Bayer Ag Verfahren zur Herstellung von thermoplastischen Polyurethanelastomeren (TPU)
DE19520732A1 (de) * 1995-06-07 1996-12-12 Bayer Ag Thermoplastische Polyurethan-Elastomere
DE19625987A1 (de) * 1996-06-28 1998-01-02 Bayer Ag Verfahren zur kontinuierlichen Herstellung von thermoplastisch verarbeitbaren Polyurethanen mit verbessertem Verarbeitungsverhalten
DE19738498A1 (de) 1997-09-03 1999-03-04 Bayer Ag Verfahren zur kontinuierlichen Herstellung von thermoplastisch verarbeitbaren Polyurethanen in einem Zweiwellenextruder mit spezieller Temperaturführung
DE19924089C1 (de) * 1999-05-26 2001-01-25 Bayer Ag Verfahren zur kontinuierlichen Herstellung von thermoplastisch verarbeitbaren Polyurethanen mit verbessertem Erweichungsverhalten

Also Published As

Publication number Publication date
HK1033146A1 (en) 2001-08-17
JP2000351826A (ja) 2000-12-19
CA2308923C (en) 2009-05-12
BR0001908B1 (pt) 2009-05-05
BR0001908A (pt) 2001-01-02
ATE291598T1 (de) 2005-04-15
KR100613314B1 (ko) 2006-08-21
KR20000077419A (ko) 2000-12-26
DE50009834D1 (de) 2005-04-28
EP1055692A3 (de) 2001-10-04
EP1055692B1 (de) 2005-03-23
US20020058777A1 (en) 2002-05-16
US6930163B2 (en) 2005-08-16
CN1134476C (zh) 2004-01-14
EP1055692A2 (de) 2000-11-29
TW521079B (en) 2003-02-21
CA2308923A1 (en) 2000-11-26
CN1275584A (zh) 2000-12-06
DE19924090C1 (de) 2001-01-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2238951T3 (es) Procedimiento para la preparacion continua de poliuretanos procesables de forma termoplastica.
ES2315972T3 (es) Procedimiento para la fabricacion de poliuretanos procesables termoplasticamente.
ES2279017T3 (es) Procedimiento para la preparacion de elastomeros de poliuretano termoplasticos blandos bien desmoldeables con escasa contraccion.
JP4024348B2 (ja) 向上した加工挙動を持たせた熱可塑加工可能ポリウレタン類の連続製造方法
JP4162301B2 (ja) 特殊温度制御付きツイン・スクリユー押出機中での溶融処理可能なポリウレタンの連続的製造方法
ES2345728T3 (es) Poliuretanos procesables de forma termoplastica, procedimiento para su preparacion y su uso.
JP4537535B2 (ja) 軟化挙動が改良されている、溶融加工可能なポリウレタンの連続製造法
US20050171320A1 (en) Continuous preparation of thermoplastically processable polyurethanes
US5567791A (en) Process for the continuous production of thermoplastic polyurethane elastomers
ES2262597T3 (es) Procedimiento continuo para la fabricacion de elastomeros de poliuretano que pueden transformarse termoplasticamente con alta termoestabilidad y viscosidad constante.
JP3910678B2 (ja) ワツクスを含有する溶融加工可能ポリウレタン類
JP2002508416A (ja) 熱可塑性ポリウレタン・エラストマーの製造法
ES2231056T3 (es) Masas de moldeo de poliuretano termoplasticas blandas.
US20110124773A1 (en) Process for continuously producing thermoplastically processable polyurethanes
MXPA00005172A (es) Procedimiento para la obtención continua de poliuretanos procesables como termoplásticos con comportamiento de reblandecimiento mejorado._
MXPA00005173A (es) Procedimiento para la obtención continua de poliuretanos procesables como termoplásticos con comportamiento de reblandecimiento mejorado