ES2238570T3 - Envase flexible y metodo para fabricarlo. - Google Patents

Envase flexible y metodo para fabricarlo.

Info

Publication number
ES2238570T3
ES2238570T3 ES02724848T ES02724848T ES2238570T3 ES 2238570 T3 ES2238570 T3 ES 2238570T3 ES 02724848 T ES02724848 T ES 02724848T ES 02724848 T ES02724848 T ES 02724848T ES 2238570 T3 ES2238570 T3 ES 2238570T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
conduit
compartment
container
walls
empty container
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02724848T
Other languages
English (en)
Inventor
Ake Rosen
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Eco Lean Research and Development AS
Original Assignee
Eco Lean Research and Development AS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Eco Lean Research and Development AS filed Critical Eco Lean Research and Development AS
Application granted granted Critical
Publication of ES2238570T3 publication Critical patent/ES2238570T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D75/00Packages comprising articles or materials partially or wholly enclosed in strips, sheets, blanks, tubes, or webs of flexible sheet material, e.g. in folded wrappers
    • B65D75/52Details
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D75/00Packages comprising articles or materials partially or wholly enclosed in strips, sheets, blanks, tubes, or webs of flexible sheet material, e.g. in folded wrappers
    • B65D75/52Details
    • B65D75/58Opening or contents-removing devices added or incorporated during package manufacture
    • B65D75/5816Opening or contents-removing devices added or incorporated during package manufacture for tearing a corner or other small portion next to the edge, e.g. a U-shaped portion
    • B65D75/5822Opening or contents-removing devices added or incorporated during package manufacture for tearing a corner or other small portion next to the edge, e.g. a U-shaped portion and defining, after tearing, a small dispensing spout, a small orifice or the like

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Bag Frames (AREA)
  • Basic Packing Technique (AREA)
  • Making Paper Articles (AREA)
  • Packages (AREA)

Abstract

Un envase vacío de tipo aplastable, destinado a llenarse con contenido líquido o pulverulento, que comprende un compartimiento (3) que está definido por paredes flexibles y cuyo volumen depende de la posición relativa de las paredes, comprendiendo dichas paredes dos paredes (2) laterales opuestas con porciones (4) de borde que se aplican una con otra, y a lo largo de las cuales las paredes (2) laterales se unen en una porción (5) de conexión común que define dicho compartimiento (3), estando el compartimiento (3) sellado, comprendiendo el envase una porción (6) que define el conducto, que está dispuesta dentro de dicha porción (5) de conexión y a lo largo de la cual dichas paredes (2) están unidas entre sí, comprendiendo dicha porción (6) que define el conducto dos uniones (11) soldadas separadas entre sí que definen un conducto (7) que se extiende entre las paredes (2) laterales, que en un primer extremo se comunica con dicho compartimiento (3), caracterizado porque la porción (6) que define el conducto está, en un segundo extremo, conectada a, y sellada por una parte (10) que sella el conducto de dicha porción (5) de conexión, en el que un medio de llenado, después de quitar dicha parte (10) que sella el conducto, se puede insertar dentro de dicho conducto (7) para llenar el compartimiento (3) con dicho contenido.

Description

Envase flexible y método para fabricarlo.
Campo de la invención
La presente invención se refiere en general a un envase de tipo aplastable para contenido líquido o pulverulento y más específicamente a un envase tal que comprende un compartimiento que está definido por paredes flexibles y cuyo volumen depende de la posición relativa de las paredes, comprendiendo dichas paredes dos paredes laterales opuestas con porciones de borde que están unidas entre sí y a lo largo de las cuales las paredes laterales se unen en una porción de conexión común, estando sellado el compartimiento en el estado vacío del envase antes del llenado.
La presente invención también se refiere a un método para producir dicho envase.
Antecedentes de la técnica
Existe un gran número de diferentes tipos de envases disponibles en el mercado.
Envases de un primer tipo descritos a modo de introducción están habitualmente disponibles en un estado plano y sellado antes de su llenado. Las paredes laterales del envase descansan planas una sobre otra, por lo cual el volumen del compartimiento definido por las paredes es esencialmente cero.
Durante el llenado, el envase se abre y se vierte contenido líquido en el compartimiento. Mientras se suministra el contenido líquido en el compartimiento, las paredes laterales se alejarán una de otra, aumentando así el volumen del compartimiento definido por las paredes y ajustándolo al volumen del contenido. Tras la finalización del llenado, el envase se sella de nuevo.
El tipo de envase de arriba es particularmente ventajoso porque puede ser esterilizado durante la producción, después de lo cual puede ser distribuido, manteniendo su esterilidad, a un usuario para el llenado aséptico de los envases con contenido líquido.
Un tipo de envase como este es conocido a partir del documento WO9941155. Un contenedor ahí descrito tiene un medio de conducto que sobresale, y que está formado por dos salientes de las paredes laterales interconectados. El medio de conducto está sellado en el estado vacío del envase antes del llenado. El compartimiento definido por las paredes del envase está por tanto completamente cerrado y puede ser por tanto esterilizado, por ejemplo, por radiación.
Con relación al llenado, el envase se abre en una sala estéril quitando una porción exterior de extremo del medio de conducto, después de lo cual el envase es llenado bajo condiciones asépticas insertando un medio de llenado en dicho medio de conducto. El medio de llenado normalmente tiene una forma que se va estrechando y termina en una punta. El medio de llenado se inserta en el medio de conducto con la punta mirando al medio de conducto, y mientras se inserta el medio de llenado en el medio de conducto, el medio de conducto se expande. Es muy importante que el aire no se introduzca en el envase durante el proceso de llenado, y por tanto el medio de llenado se diseña para hacer posible una inserción estanca del medio de llenado en el medio de conducto. El objetivo principal del medio de conducto es por tanto evitar que el aire se introduzca en el compartimiento durante el proceso de llenado. Cualquier entrada de aire, de hecho, provoca la formación de gran cantidad de espuma en el contenido líquido, haciendo dicha espuma imposible el llenado satisfactorio del envase.
Aunque el tipo de envase descrito arriba tiene múltiples ventajas, existe sin embargo un inconveniente. Como se mencionó anteriormente, el envase debe tener un medio de conducto que ayude a evitar que el aire se introduzca durante el proceso de llenado. Sin embargo, este medio de conducto constituye una dificultad en la producción del envase. La razón para esto es que los salientes incluidos en el medio de conducto dificultan la utilización eficiente del material de película del que está hecho el envase. Más precisamente, dichos salientes contribuyen a la generación de considerables cantidades de desechos, lo que por razones obvias provoca costes adicionales indeseables.
Un segundo tipo de envase es conocido a partir de, por ejemplo, los documentos US 6244747 y GB 2180214. El tipo de envase descrito en ellos tiene una configuración que comporta un mayor ahorro de materiales. Para permitir el llenado, el tipo de envase tiene, sin embargo, un borde superior que está abierto en el estado vacío antes del llenado y a través del cual se pueden suministrar contenido al compartimiento del envase. Después de completar el proceso de llenado, el borde superior se sella. Se apreciará que puede haber problemas debido al aire que se introduce en el envase. La entrada de aire provoca un aumento del riesgo de formación de espuma durante el proceso de llenado. Además, el envase lleno y sellado contendrá un pequeño volumen de aire, lo que tiene un efecto perjudicial en la conservación del contenido. Además, el borde abierto resulta en la exposición del contenido al aire ambiental durante el proceso de llenado, lo que significa un aumento del riesgo de contaminación del contenido. El documento DE-A-1586766 en el que se basa el preámbulo de la reivindicación 1 describe una bolsa que tiene una porción 6 que define el conducto que está cerrada por medio de una junta de sellado después del llenado.
Compendio de la invención
En vista de lo establecido anteriormente, un objetivo de la presente invención es proporcionar un envase mejorado de un primer tipo descrito a modo de introducción.
Otro objetivo es proporcionar un envase tal que pueda ser producido con el mínimo desecho, pudiendo ser además llenado con contenido líquido sin ningún riesgo de entrada de aire.
Un objetivo más es proporcionar un método para producir un envase correspondiente.
Para conseguir estos objetivos, la presente invención proporciona un envase que tiene las características expuestas en la reivindicación 1 y un método que tiene las características expuestas en la reivindicación 9. Se definen realizaciones preferidas del envase en las reivindicaciones 2-8.
Más específicamente, según la presente invención se proporciona un envase de tipo aplastable para contenido líquido o pulverulento, comprendiendo un compartimiento que está definido por paredes flexibles y cuyo volumen depende de la posición relativa de las paredes. Las paredes comprenden dos paredes laterales opuestas con porciones de borde que se aplican una con otra y a lo largo de las cuales se unen las paredes laterales en una porción de conexión común. El compartimiento está sellado en el estado vacío del envase antes del llenado. El envase está caracterizado por una porción que define el conducto, que está dispuesta dentro de dicha porción de conexión y a lo largo de la cual dichas paredes laterales se unen entre sí. La porción que define el conducto comprende dos uniones soldadas separadas entre sí que definen un conducto que se extiende entre las paredes laterales y que por un extremo se comunica con dicho compartimiento, y por otro extremo está conectado a, y sellado por, una parte que sella el conducto de dicha porción de conexión.
Esto tiene como resultado un envase que tiene un conducto que se puede abrir para permitir el llenado del compartimiento del envase, por ejemplo, con contenido líquido. Mediante el ajuste de las uniones soldadas, se puede dotar al conducto de una configuración y extensión longitudinal tal que se puede insertar de manera estanca un medio de llenado en el conducto, por el cual no existe riesgo de entrada de aire o de que el contenido esté expuesto al aire ambiental. Es importante hacer notar, sin embargo, que las uniones soldadas, y por tanto también el conducto, están dispuestos dentro de la porción de conexión del envase. Por tanto el conducto no está formado por ningún saliente que sobresalga del envase. Esto permite la utilización eficiente del material en la producción de este tipo de envase de un material de película, lo que a su vez significa que se puede minimizar la cantidad de desechos.
Según una realización preferida, el conducto definido por la porción que define el conducto tiene una forma que se va estrechando en dirección al compartimiento. Como resultado, se proporciona un conducto que permite de una manera extremadamente satisfactoria la inserción estanca de un medio de llenado en el conducto.
Según una realización más preferida, la parte que sella el conducto tiene una línea límite que está situada frente al compartimiento y que, con relación a las líneas límite de las partes de la porción de conexión que está conectada a dicha parte que sella el conducto, está desplazada hacia fuera del compartimiento. Esto permite una fácil apertura del conducto quitando la parte que sella el conducto.
Las uniones soldadas se disponen ventajosamente simétricamente a cada lado de una línea central longitudinal del envase y están conectadas a la porción de conexión en un lado superior del envase. De esta forma se proporciona una porción que define el conducto, que se puede hacer en el envase junto con la formación del mismo.
Según otra realización preferida, la porción que define el conducto define un segundo conducto que se extiende entre las paredes laterales. La porción que define el conducto puede comprender dos uniones soldadas más separadas entre sí, que tienen líneas límite paralelas una frente a otra y que por tanto definen el segundo conducto. Dichas uniones soldadas adicionales se disponen preferiblemente junto a una porción que forma un pico de vertido del envase, estando situada dicha porción que forma un pico de vertido en una porción de esquina entre un primer lado del envase un lado superior del envase. Por tanto, el segundo conducto forma una salida del envase que se puede abrir, a través de cuya salida se pueden verter el contenido del envase. Debido a que el segundo conducto está definido por líneas límite paralelas una frente a otra, la inserción de un medio de apertura en el conducto en el estado abierto también es posible, si es necesario, actuando las líneas límite paralelas como un medio de guía para el medio de apertura. El medio de apertura puede ser integrado en el envase en un lugar adecuado en la línea de manipulación, por ejemplo después de la producción del envase, durante/con relación al llenado del envase o en una etapa posterior, cuando el envase ya está lleno y sellado.
Según una realización preferida más, se dispone un medio de transporte en dicha porción de conexión en un segundo lado del envase. El medio de transporte es particularmente ventajoso si la porción que define el conducto define un conducto adyacente a la porción que forma un pico de vertido del envase, estando dispuesta dicha porción que forma un pico de vertido en un primer lado del envase opuesto a dicho segundo lado.
Además, según la presente invención, se proporciona un método para producir un envase de un tipo aplastable para contenido líquido o pulverulento, comprendiendo dicho envase un compartimiento que está definido por paredes flexibles y cuyo volumen depende de la posición relativa de las paredes. Las paredes comprenden dos paredes laterales opuestas y el compartimiento está sellado en el estado vacío del envase antes del llenado. El método comprende la operación de conectar las porciones de borde, uniéndolas entre sí, de las paredes laterales formando porción de conexión común. El método está caracterizado por la disposición de una porción que define el conducto dentro de dicha porción de conexión, a lo largo de cuya porción que define el conducto se unen dichas paredes laterales entre sí, dotando a la porción que define el conducto de dos uniones soldadas separadas entre sí que definen un conducto que se extiende entre las paredes laterales. Las uniones soldadas se disponen para definir un conducto que se extiende entre las paredes laterales, que en un primer extremo se comunica con dicho compartimiento y que en un segundo extremo está conectado a, y sellado por, una parte que sella el conducto de dicha porción de conexión.
Por tanto se proporciona un método que permite la producción de envases del tipo anteriormente mencionado con un aprovechamiento de los materiales extremadamente eficiente. El conducto necesario para el tipo de envase, que permite el llenado del envase sin ningún riesgo de intrusión de aire, está definido por una porción que define el conducto que se dispone dentro de dicha porción de conexión. Esto significa que el envase puede ser producido sin ningún componente que sobresalga, lo que a su vez minimiza la cantidad de desecho producido con relación a la formación de los envases del tipo mencionado lado por lado.
Ahora se describirán realizaciones preferidas de la presente invención por medio de un ejemplo y haciendo referencia a los dibujos que se acompañan.
Breve descripción de los dibujos
La Fig. 1 es una vista en planta esquemática de una primera realización del envase según la invención.
La Fig. 2 es una vista en planta esquemática de un conjunto de envases formados lado a lado del tipo mostrado en la Fig. 1, estando compuestos dichos contenedores de un material de película.
La Fig. 3 es una vista en planta esquemática de una segunda realización del envase según la invención.
La Fig. 4 es una vista en planta esquemática de una tercera realización de un envase según la invención.
La Fig. 5 es una vista en planta esquemática de una cuarta realización de un envase según la invención.
Descripción de las realizaciones
Ahora se describirán varias realizaciones del envase de la invención, asignando números de referencia iguales a componentes y detalles similares a lo largo de la descripción.
La presente invención es aplicable a envases que comprenden un compartimiento definido por paredes flexibles. Los envases pueden ser configurados de diferentes maneras y preferiblemente comprenden dos paredes laterales opuestas y una pared inferior para constituir un envase que pueda ser apoyado sobre una base y mantener una posición vertical. Sin embargo, en aras de una mayor claridad, la presente invención será ahora descrita haciendo referencia a envases que comprendan sólo dos paredes laterales opuestas.
La Fig. 1, a la que se hace referencia, ilustra una primera realización de un envase 1 de la invención.
El envase 1 tiene un compartimiento que está definido por dos paredes 2 laterales flexibles (de las cuales sólo se muestra una en la Fig. 1) y que está designado como 3.
Las paredes 2 laterales tienen porciones 4 de borde opuestas, a lo largo de las cuales las paredes 2 laterales se unen en una porción 5 de conexión común.
Además, el envase 1 tiene una porción 6 que define el conducto que está dispuesta dentro de dicha porción 5 de conexión y que define el conducto 7 que se extiende entre las paredes 2 laterales. El conducto 7 se comunica en un primer extremo con el compartimiento 3 y está en su segundo extremo sellado por una parte 10 que sella el conducto de la porción 5 de conexión.
La porción 6 que define el conducto cuenta para definir dicho conducto 7 con dos uniones 11 soldadas separadas entre sí, a lo largo de las cuales las dos paredes 2 laterales se unen entre sí. Más específicamente, las uniones 11 soldadas están dispuestas simétricamente a cada lado de una línea 12 central del envase 1 y están conectadas a la porción 5 de conexión en un lado 13 superior del envase 1.
En la realización mostrada, las uniones 11 soldadas están orientadas de tal manera que el conducto 7 tiene una forma que se va estrechando en dirección al compartimiento 3. Se podrá apreciar, sin embargo, que la presente invención también comprende conductos formados de maneras diferentes. Modificando las uniones 11 soldadas se consigue una gran libertad en lo que respecta a la configuración del conducto 7.
Dicha parte 10 que sella el conducto tiene una línea 14 límite que mira al compartimiento 3 y que con relación a las líneas 15 límite correspondientes de las partes 16 de la porción 5 de conexión, que están conectadas a la parte que sella el conducto 10, está desplazada en dirección opuesta al compartimiento 3.
El envase 1 mostrado en la Fig. 1 se puede producir de una manera racional con una cantidad de desecho mínima, lo que es evidente a partir de la Fig. 2, a la que ahora se hace también referencia.
Dos materiales de película se aplican convenientemente entre sí, después de lo cual una herramienta adecuadamente diseñada suelda el material de película para formar el envase 1 de la invención. Los envases 1 se pueden formar lado a lado, lo que es obvio de la Fig. 2, mientras que al mismo tiempo se minimiza la cantidad de desecho. Esto es debido al hecho de que el conducto 7 requerido para el tipo de envase se forma dentro de la porción 5 de conexión del envase 1 y no, como en envases convencionales del mismo tipo, se diseña para su formación a partir de un saliente que sobresale del envase.
El envase de la invención se hace preferiblemente de un material de película que comprende un relleno de material mineral y un aglutinante de material poliolefínico. Se ha descubierto que la tiza es un relleno particularmente preferido.
Junto con la extracción del envase 1 terminado del material de película, es por supuesto posible ajustar la porción 5 de conexión a lo largo del lado 13 superior del envase 1 recortando las porciones sobrantes de la porción 5 de conexión, perforando junto a la parte 10 que sella el conducto como se muestra en la Fig. 3, en la cual se ilustra una segunda realización del envase 1 de la invención y a la cual también se hace referencia. Se produce una pequeña cantidad de desechos, pero gracias a la porción 6 que define el conducto y a que el conducto 7 así definido se dispone dentro de la porción 5 de conexión, se asegura sin embargo que la cantidad de desechos se minimiza.
El envase 1 de la invención se puede por tanto elaborar de una manera eficiente respecto al manejo de materiales y aún así obtener un conducto 7 que esté sellado en el estado vacío del envase 1 antes del llenado. Esto posibilita que a la vez que se produce el envase 1 se esterilice su compartimiento 3 y se distribuya ya esterilizado el envase 1 a un usuario para su llenado bajo condiciones asépticas.
Durante el llenado del envase 1, se quita la parte 10 que sella el conducto de la porción 5 de conexión. Para los envases 1 ilustrados en las Figs. 1 y 3, esto se puede conseguir, por ejemplo, cortando a lo largo de la línea de puntos doblemente perforada indicada en las figuras. También es posible disponer a lo largo de dicha línea de puntos doblemente perforada un inicio de rasgado, posibilitando así que la parte 10 que sella el conducto se pueda arrancar. Dicho inicio de rasgado se puede obtener mediante un tratamiento térmico local, que provoca un debilitamiento del material a lo largo de dicho inicio de rasgado. La línea 14 límite de la parte 10 que sella el conducto, desplazada en dirección opuesta al compartimiento 3, asegura que el conducto 7 se abre y establece una conexión entre el aire ambiente y el compartimiento 3, que de otra manera permanece sellado del aire ambiente.
Después se inserta un medio de llenado (no mostrado) en el conducto 7 así abierto. El conducto 7 tiene, como se mencionó arriba, ventajosamente una forma que se va estrechando en dirección al compartimiento 3, y preferiblemente se forma el medio de llenado correspondientemente. Esto asegura que el medio de llenado se pueda insertar de manera estanca en el conducto 7, eliminando así el riesgo de que aire se introduzca durante el proceso de llenado.
Después de completar el proceso de llenado, el conducto se sella una vez más de forma adecuada.
Debido a que el conducto 7 se extiende esencialmente en perpendicular con relación a la porción 5 de conexión del lado superior del envase 1, se obtiene un conducto 7, a través del cual se permite fácilmente el llenado del compartimiento 3 del envase 1.
La Fig. 4, a la que se hace ahora referencia, ilustra una tercera realización del envase de la invención 1. El envase 1 difiere del envase 1 mostrado en la Fig. 1 en que la porción 6 que define el conducto también está dispuesta para definir un segundo conducto 17 dentro de dicha porción 5 de conexión.
Este segundo conducto 17 se dispone junto a una porción 18 que forma un pico de vertido del envase, estando dispuesta dicha porción 18 que forma un pico de vertido en una porción 19 de esquina superior del envase 1 entre un primer lado 20 del envase 1 y el lado superior 13 del envase 1.
La porción 6 que define el conducto comprende, para definir dicho segundo conducto 17, dos uniones 21 soldadas más, a lo largo de las cuales las paredes 2 laterales se unen entre sí. Estas uniones 21 soldadas adicionales están separadas entre sí y tienen líneas 22 límite paralelas una frente a la otra.
El segundo conducto 17 se puede abrir separando la porción 19 de esquina del envase 1 a lo largo de la línea perforada de puntos y se forma así una salida, a través de la cual se puede vaciar el contenido del envase 1. Para abrir el segundo conducto 17, es por supuesto posible separar la porción 19 de esquina mediante un corte u otra operación similar. Sin embargo, es preferible disponer un inicio de rasgado del tipo descrito arriba junto con la línea perforada de puntos, mediante lo cual se podrá rasgar manualmente fácilmente la porción 19 de esquina. Es ventajoso disponer un inicio de ayuda (no mostrado) junto con el inicio de rasgado para facilitar el rasgado de la porción 19 de esquina.
Se debe hacer notar que las uniones 21 soldadas adicionales están diseñadas para prevenir la formación de cavidades internas en el compartimiento, ya que dichas cavidades podrían hacer que fuese imposible vaciar completamente todos el contenido del envase.
También es posible disponer un dispositivo de apertura (no mostrado) en el segundo conducto 17. Este dispositivo de conducto se puede disponer de manera que el envase 1 se pueda volver a sellar y puede comprender, por ejemplo, un tapón a rosca.
El dispositivo de apertura se puede integrar en el segundo conducto 17 del envase 1 durante la producción del envase 1 o durante el llenado del envase 1. Las líneas 22 límite paralelas del segundo conducto 17 enfrentadas entre sí actúan como un medio de guía que permite una fácil inserción del dispositivo de apertura en el segundo conducto 17.
La Fig. 5, a la que ahora se hace referencia, ilustra una cuarta realización de un envase 1 de la invención. El envase 1 difiere del envase mostrado en la Fig. 4 en que tiene un medio de transporte 23 que está formado en la porción 5 de conexión en un segundo lado 24 del envase 1 opuesto al primer lado 20 del envase 1.
El envase 1 así designado tiene excelentes propiedades de manipulación. Un usuario agarra el medio de transporte 23 y efectúa un movimiento para verter, mediante el cual el contenido líquido se puede verter fácilmente del envase a través de la salida formada por la abertura del segundo conducto 17.
Se apreciará que la presente invención no está limitada a las realizaciones mostradas y descritas.
Por ejemplo, es concebible dotar al envase mostrado en la Fig. 1 de un medio de transporte.
Además el medio de apertura descrito con referencia a la Fig. 4 también se puede aplicar al conducto de un envase según lo descrito en referencia a la Fig. 1. El medio de apertura se aplica entonces al conducto en una operación posterior a que el conducto haya sido usado para el llenado del envase.
Son por tanto posibles múltiples modificaciones y variantes y la presente invención por consiguiente está definida exclusivamente por las reivindicaciones anexas.

Claims (9)

1. Un envase vacío de tipo aplastable, destinado a llenarse con contenido líquido o pulverulento, que comprende
un compartimiento (3) que está definido por paredes flexibles y cuyo volumen depende de la posición relativa de las paredes,
comprendiendo dichas paredes dos paredes (2) laterales opuestas con porciones (4) de borde que se aplican una con otra, y a lo largo de las cuales las paredes (2) laterales se unen en una porción (5) de conexión común que define dicho compartimiento (3),
estando el compartimiento (3) sellado, comprendiendo el envase
una porción (6) que define el conducto, que está dispuesta dentro de dicha porción (5) de conexión y a lo largo de la cual dichas paredes (2) están unidas entre sí,
comprendiendo dicha porción (6) que define el conducto dos uniones (11) soldadas separadas entre sí que definen un conducto (7) que se extiende entre las paredes (2) laterales,
que en un primer extremo se comunica con dicho compartimiento (3), caracterizado porque la porción (6) que define el conducto
está, en un segundo extremo, conectada a, y sellada por una parte (10) que sella el conducto de dicha porción (5) de conexión,
en el que un medio de llenado, después de quitar dicha parte (10) que sella el conducto, se puede insertar dentro de dicho conducto (7) para llenar el compartimiento (3) con dicho contenido.
2. Un envase vacío según la reivindicación 1, en el que el conducto (7) definido por la porción (6) que define el conducto tiene una forma que se va estrechando en dirección al compartimiento (3).
3. Un envase vacío según la reivindicación 1 ó 2, en el que la parte (10) que sella el conducto tiene una línea (14) límite que está frente al compartimiento (3) y que, con relación a las líneas (15) límite de las partes (16) de la porción (5) de conexión, que están conectadas a dicha parte (10) que sella el conducto, está desplazada en dirección opuesta al compartimiento (3).
4. Un envase vacío según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que dichas uniones (11) soldadas están dispuestas simétricamente a cada lado de una línea (12) longitudinal central del envase vacío, estando las uniones (11) soldadas conectadas a la porción (5) de conexión en un lado (13) superior del envase vacío.
5. Un envase vacío según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que dicha porción (6) que define el conducto define un segundo conducto (17) que se extiende entre las paredes (2) laterales, pudiendo dicho segundo conducto (7) ser abierto para verter el contenido introducido en el compartimiento a través del conducto (6) definido por dichas uniones (11) soldadas.
6. Un envase vacío según la reivindicación 5, en el que dicha porción (6) que define el conducto comprende otras dos uniones (21) soldadas adicionales separadas entre sí que tienen líneas (22) límite paralelas una frente a otra.
7. Un envase vacío según la reivindicación 6, en el que dichas otras uniones (21) soldadas están dispuestas en una porción (18) que forma un pico de vertido del envase vacío, estando situada dicha porción (18) que forma un pico de vertido en una porción (19) de esquina entre un primer lado (20) del envase vacío y un lado (13) superior del envase vacío.
8. Un envase vacío según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que unos medios de transporte (23) están formados en dicha porción (5) de conexión en un segundo lado (24) del envase vacío.
9. Un método para producir un envase (1) vacío de tipo aplastable para ser llenado con un contenido líquido o pulverulento, comprendiendo dicho envase (1) vacío un compartimiento (3) sellado que está definido por paredes flexibles y cuyo volumen depende de la posición relativa de las paredes, comprendiendo las paredes dos paredes (2) laterales opuestas, que comprende la operación de
conectar las porciones (4) de borde, aplicándolas una con la otra, de las paredes (2) laterales en una porción (5) de conexión común que define dicho compartimiento (3),
disponer una porción (6) que define el conducto dentro de dicha porción (5) de conexión, a lo largo de cuya porción (6) que define el conducto dichas paredes (2) laterales se unen entre sí,
dotar a la porción (5) que define el conducto de dos uniones (11) soldadas separadas entre sí que definen un conducto (7) que se extiende entre las paredes (2) laterales,
estando dichas uniones (11) soldadas dispuestas pare definir un conducto (7) que se extiende entre las paredes (2) laterales, que en un primer extremo se comunica con dicho compartimiento (3) y que en un segundo extremo está conectado a, y sellado por, una parte (10) que sella el conducto de dicha porción (5) de conexión,
estando formado dicho conducto (7) para permitir la inserción de un medio de llenado, después de quitar dicha parte (10) que sella el conducto, dentro de dicho conducto (7) para llenar el compartimiento (3) con dicho contenido.
ES02724848T 2001-04-25 2002-04-19 Envase flexible y metodo para fabricarlo. Expired - Lifetime ES2238570T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
SE0101442A SE523181C2 (sv) 2001-04-25 2001-04-25 Förpackning samt metod för framställning därav
SE0101442 2001-04-25

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2238570T3 true ES2238570T3 (es) 2005-09-01

Family

ID=20283869

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02724848T Expired - Lifetime ES2238570T3 (es) 2001-04-25 2002-04-19 Envase flexible y metodo para fabricarlo.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US20040197030A1 (es)
EP (1) EP1381548B1 (es)
CN (1) CN1234581C (es)
AT (1) ATE292064T1 (es)
DE (1) DE60203487T2 (es)
ES (1) ES2238570T3 (es)
SE (1) SE523181C2 (es)
TW (1) TW527308B (es)
WO (1) WO2002085744A1 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2235567B1 (es) * 2002-09-10 2006-10-01 Juan Inazio Hartsuaga Uranga Bolsa de embalaje para conservar y distribuir productos granulados, pulverulentos o liquidos y procedimiento de fabricacion.
WO2007086969A2 (en) * 2005-10-27 2007-08-02 Pbm Products, Inc. Containers for powdered products
SE0700769L (sv) * 2007-03-28 2008-09-29 Ecolean Res & Dev As Rivanvisning
FR2966133B1 (fr) * 2010-10-18 2012-10-26 Bag2Pack Sarl Recipient souple pour liquide, procede de fabrication et de remplissage.
JP6859018B2 (ja) * 2015-02-24 2021-04-14 株式会社Mizkan Holdings 包装物品
JP2017013863A (ja) * 2015-07-02 2017-01-19 大日本印刷株式会社 包装袋及びその製造方法
JP6476424B2 (ja) * 2016-11-07 2019-03-06 東洋製罐株式会社 スパウト付きパウチ

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2976988A (en) * 1957-06-25 1961-03-28 William S Schneider Unit dispensing container
US2990101A (en) * 1959-05-01 1961-06-27 Dairy Containers Inc Bag for milk and the like
US3112047A (en) * 1960-11-01 1963-11-26 Cherry Burrell Corp Liquid-tight container
DE1586766A1 (de) * 1967-12-21 1970-05-21 Kalle Ag Beutelverpackung
GB2180214B (en) * 1985-09-03 1990-02-28 Unisystems Pvt Ltd Pouch for packaging and dispensing of a liquiduous material
DE8807593U1 (es) * 1988-06-10 1988-09-08 Indag Gesellschaft Fuer Industriebedarf Mbh, 6900 Heidelberg, De
SE513561C2 (sv) * 1998-02-17 2000-10-02 Eco Lean Ab Behållare, sätt och anordning för att framställa en behållare samt sätt och anordning för att fylla en behållare
US6244747B1 (en) * 1999-09-30 2001-06-12 Cryovac, Inc. Contoured pouch with pourable spout, and apparatus and process for producing same

Also Published As

Publication number Publication date
US20040197030A1 (en) 2004-10-07
SE523181C2 (sv) 2004-03-30
DE60203487T2 (de) 2005-09-08
DE60203487D1 (de) 2005-05-04
EP1381548B1 (en) 2005-03-30
EP1381548A1 (en) 2004-01-21
SE0101442L (sv) 2002-10-26
CN1503754A (zh) 2004-06-09
CN1234581C (zh) 2006-01-04
WO2002085744A1 (en) 2002-10-31
SE0101442D0 (sv) 2001-04-25
ATE292064T1 (de) 2005-04-15
TW527308B (en) 2003-04-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2240276T3 (es) Bolsa de pliegues laterales, hecha de un material flexible soldable.
US4041851A (en) Method for making plastic bags
ES2396907T3 (es) Recipiente lleno de un concentrado líquido para preparar un líquido de diálisis
ES2226718T3 (es) Aplicacion de medios de cierre a un envase.
IT9022563A1 (it) Contenitore in laminato flessibile con inserto di apertura e richiusura.
ES2318191T3 (es) Combinacion de un contenedor y una bolsa plegable asi como un procedimiento para el uso de esta combinacion.
ES2236275T3 (es) Contenedor recerrable particularmente para productos fluidos.
BR112012032653B1 (pt) contêiner tendo uma bolsa interna
ES2556949T3 (es) Paquete para los artículos de fumar, preforma y carcasa interna
ES2953300T3 (es) Conjunto de tapa y boquilla para un envase, envase que tiene un conjunto de tapa y boquilla, y método para moldear un conjunto de tapa y boquilla
ES2238570T3 (es) Envase flexible y metodo para fabricarlo.
ES2590137T3 (es) Dispositivo de apertura para un contenedor de alimento líquido
PT979782E (pt) Garrafa com varios compartimentos produzida pelo processo de sopro em plastico e fecho de garrafa com varios compartimentos
ES2200151T3 (es) Revestimiento de recipiente.
BR112012012663B1 (pt) Método de fabricação de um recipiente de acondicionamento, fechamento de bico, e, recipiente de acondicionamento
BR112013029638B1 (pt) Conector para recipiente para diálase, recipiente equipado com tal conector, método de fabricação e de enchimento para tais conectores e recipientes
ES2316049T3 (es) Elemento de vertido para un envase para contener productos fluidos y procedimiento para la fabricacion de un envase de este tipo.
BR102012008734B1 (pt) recipiente para empacotamento de materiais de enchimento
ES2228981T3 (es) Metodo para fabricar bolsitas de camara doble.
ES2240826T3 (es) Elemento de vertido que se puede volver a cerrar.
ES2552395T3 (es) Bolsa aséptica con vertedor
JP2005529036A (ja) 予充填アイスキューブバッグ
ES2292960T3 (es) Envase y procedimiento para su llenado.
ES2477941T3 (es) Dispositivo de apertura y cierre
ES2256127T3 (es) Dispositivo de apertura de un envase para productos alimenticios vertibles, y envase que incluye al mismo.