ES2237174T3 - Transmision continuamente variable. - Google Patents

Transmision continuamente variable.

Info

Publication number
ES2237174T3
ES2237174T3 ES99954518T ES99954518T ES2237174T3 ES 2237174 T3 ES2237174 T3 ES 2237174T3 ES 99954518 T ES99954518 T ES 99954518T ES 99954518 T ES99954518 T ES 99954518T ES 2237174 T3 ES2237174 T3 ES 2237174T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
axis
transmission
shaft
rotor
frame
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99954518T
Other languages
English (en)
Inventor
Muthvetpillai Jegatheeson
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Gyro Holdings Ltd
Original Assignee
Gyro Holdings Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from NZ33393599A external-priority patent/NZ333935A/xx
Application filed by Gyro Holdings Ltd filed Critical Gyro Holdings Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2237174T3 publication Critical patent/ES2237174T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16HGEARING
    • F16H33/00Gearings based on repeated accumulation and delivery of energy
    • F16H33/02Rotary transmissions with mechanical accumulators, e.g. weights, springs, intermittently-connected flywheels
    • F16H33/04Gearings for conveying rotary motion with variable velocity ratio, in which self-regulation is sought
    • F16H33/08Gearings for conveying rotary motion with variable velocity ratio, in which self-regulation is sought based essentially on inertia
    • F16H33/10Gearings for conveying rotary motion with variable velocity ratio, in which self-regulation is sought based essentially on inertia with gyroscopic action, e.g. comprising wobble-plates, oblique cranks
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16HGEARING
    • F16H33/00Gearings based on repeated accumulation and delivery of energy
    • F16H33/20Gearings based on repeated accumulation and delivery of energy for interconversion, based essentially on inertia, of rotary motion and reciprocating or oscillating motion
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T74/00Machine element or mechanism
    • Y10T74/12Gyroscopes
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T74/00Machine element or mechanism
    • Y10T74/12Gyroscopes
    • Y10T74/1218Combined

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Transmission Devices (AREA)
  • Retarders (AREA)
  • Transition And Organic Metals Composition Catalysts For Addition Polymerization (AREA)
  • Liquid Crystal Substances (AREA)
  • Valve Device For Special Equipments (AREA)
  • Transmissions By Endless Flexible Members (AREA)
  • Valve-Gear Or Valve Arrangements (AREA)
  • Structure Of Transmissions (AREA)
  • Friction Gearing (AREA)

Abstract

Una transmisión que comprende: un alojamiento o soporte fijo (5); un miembro (21, 56) de entrada; un árbol (12, 57) de torsión; un miembro (4, 55) de salida dispuesto para girar alrededor de un eje de rotación por medio del árbol (12) de torsión; un primer embrague unidireccional (2) entre el árbol (12) de torsión y el miembro (4) de salida, que está configurado para aplicar un par positivo al miembro de salida; un segundo embrague unidireccional (1); una disposición de articulación (17, 7, 34, 35, 32, 40, 43, 48, 47, 58, 70) que puede girar alrededor del eje del miembro (21, 56) de entrada bajo la influencia de dicho miembro de entrada; y un rotor giroscópico (13) montado sobre la disposición de articulación y que tiene un eje de giro que se desvía angularmente de forma cíclica como respuesta al miembro de entrada para generar fuerzas giroscópicas de reacción, siendo aplicadas las fuerzas de reacción generadas por el rotor, cuando su eje se desvía cíclicamente, al árbol (12, 57) de torsióncomo un par positivo y negativo; caracterizada porque el miembro de entrada puede girar alrededor de un eje de rotación con relación a dicho alojamiento o soporte fijo, o tener un movimiento alternativo a lo largo de un eje con relación a dicho alojamiento o soporte fijo; y porque el árbol de torsión está conectado a través del segundo embrague unidireccional (1) opuesto al primer embrague unidireccional (2), bien a dicho alojamiento o soporte fijo (5) para aplicar el par negativo al alojamiento o soporte, o bien está conectado alternativamente al miembro de salida a través de un sistema de inversión de la rotación (51, 52, 53) para aplicar el par negativo al miembro (55) de salida como un par positivo; por lo que el árbol de torsión puede hacer girar al miembro de salida solamente en un sentido de rotación.

Description

Transmisión continuamente variable.
Campo de la invención
Esta invención está relacionada con una transmisión continuamente variable y, más en particular, con una transmisión continuamente variable en la cual las reacciones inerciales principales sobre una distribución de masas dispuestas adecuadamente se emplean como fuerzas y pares de acoplamiento para permitir la transferencia neta de energía desde una entrada a una salida. La integral en el tiempo del par de salida y, si fuera aplicable, del par de entrada resultante de estas reacciones inerciales está equilibrada por la integral en el tiempo de un par de reacción resultante de estas reacciones inerciales. El par de reacción es aplicado al entorno circundante fijo o al alojamiento de la transmisión o a algún otro lugar de manera que permita que tenga lugar el proceso de transmisión de una manera cíclica. En algunos casos, durante los movimientos cíclicos de los mecanismos de la transmisión, pueden emplearse adicionalmente las fuerzas y momentos distintos a las reacciones inerciales antes mencionadas, o pueden ser empleados de alguna otra manera para originar una transferencia de energía desde la entrada hasta la salida de la transmisión. Aún cuando esos movimientos cíclicos de los propios mecanismos de transmisión son requeridos para originar la transferencia de energía desde la entrada hasta la salida por otras reacciones aparte de las inerciales antes mencionadas, pueden ser originados o asistidos por medios distintos a las reacciones inerciales.
Técnica anterior
Las transmisiones que tienen relaciones de velocidad de entrada/salida fijas no son adecuadas para una amplia variedad de condiciones operativas. Con el fin de hacer coincidir las variables de entrada/salida, es decir el par y la velocidad, de manera que se reduzcan las pérdidas de la transmisión y se permitan unas condiciones operativas óptimas en la entrada/salida, y para evitar que se desarrollen esfuerzos excesivos en la transmisión bajo condiciones transitorias en la entrada/salida, son necesarias transmisiones variables.
Utilizando transmisiones que varían discretamente, se cambia la relación de velocidades en un número de pasos finito. Los beneficios antes mencionados de una transmisión variable se consiguen solo parcialmente con este método.
Además, el número de pasos es limitado por razones económicas y prácticas.
Se conoce una diversidad de transmisiones continuamente variables. En las principales se utilizan elementos de fricción, elementos hidráulicos (motor o turbina/bomba) o elementos electro-magnéticos (motor/generador) para transmitir potencia. Con la excepción de los métodos electro-magnéticos, estas transmisiones son ineficaces debido al resbalamiento en condiciones transitorias de aceleración y desaceleración debidas a una capacidad de respuesta limitada, especialmente en condiciones de entrada/salida que cambian rápidamente. Los sistemas electromagnéticos para evitar tales ineficacias pueden ser muy costosos y nada prácticos bajo muchas circunstancias, debido a las condiciones de espacio y de peso.
El solicitante tiene conocimiento de diversas propuestas anteriores, que intentan utilizar rotores giroscópicos para conseguir una transmisión continuamente variable.
El dispositivo divulgado en la memoria de la patente de Estados Unidos 4169391 se basaba en variar el momento de inercia de los rotores por medios hidráulicos para generar un par de salida neto y hacer coincidir las condiciones de entrada/salida. Esto es extremadamente difícil de conseguir, especialmente en condiciones de entrada/salida que varían rápidamente. Además, el sistema hidráulico descrito es complejo.
El dispositivo divulgado en la memoria de la patente de Estados Unidos 3851545, estaba basado por otra parte en mantener las orientaciones de giro apropiadas por medio de entrada de potencia externa. Esto añade una complejidad significativa a la invención divulgada, especialmente en condiciones de entrada/salida que varíen rápidamente.
El dispositivo divulgado en la memoria de la patente de Estados Unidos 3.540.308 transmite tanto un par positivo como un par negativo al árbol de salida, con una aplicación neta positiva del par en el árbol de salida.
El dispositivo divulgado en la memoria de la patente de Estados Unidos núm. 3.439.561 se basa en el cambio cíclico de la inercia del rotor y en la entrega de un par discontinuo al árbol de salida, que necesita ser compensada por el efecto giro libre de las masas de rotor sustanciales.
El solicitante, en la solicitud internacional de patente PCT/NZ92/00004, divulgó un dispositivo basado en rotores giroscópicos. Este dispositivo se basaba en la acción de bombeo de la oscilación amortiguada de Coulomb ("vibración") de los rotores giroscópicos alrededor del eje de giro. Se requería un sistema hidráulico capaz de una fracción de la transmisión de potencia total para originar la vibración y la "vibración" es impredecible con relaciones altas de amortiguación. Se requieren elementos adicionales de resorte para originar la "vibración" y por tanto las pérdidas de histéresis. Se requería un dispositivo adicional controlador de velocidad para conseguir una gama operativa útil.
El solicitante tiene conocimiento también de otra propuesta en la cual se monta un rotor giroscópico en el bastidor interior de un soporte cardán y se hace oscilar al bastidor exterior del cardán para originar un par giroscópico de dirección alternada. De nuevo aquí, con un sistema de resortes, la propuesta originaba eficazmente una vibración amortiguada de Coulomb y, a partir de esta vibración, la transmisión de potencia total tendría que ocurrir bien por medios hidráulicos o bien a través de un equivalente de una amortiguación compleja de Coulomb, que sería el resultado de la resistencia en la salida a través de embragues unidireccionales. La impredecibilidad de la oscilación propuesta en este sistema es por tanto muy alta y el sistema de resortes daría como resultado mayores pérdidas de histéresis, ya que la potencia total transmitida sería el resultado directo de la "vibración". Además, solamente se permitían pequeñas amplitudes de la oscilación, requiriendo así fuerzas grandes para originar una transmisión de potencia dada.
Objeto
Consecuentemente, es un objeto de la presente invención proporcionar una transmisión continuamente variable en la cual se reducen tales desventajas.
Declaración de la invención
De acuerdo con la presente invención se proporciona una transmisión que comprende: un alojamiento fijo o soporte (5); un miembro (21, 56) de entrada; un árbol (12, 57) de torsión; un miembro (4, 55) de salida dispuesto para girar alrededor de un eje de rotación por medio del árbol (12) de torsión; un primer embrague unidireccional (2) entre el árbol (12) de torsión y el miembro (4) de salida, que está configurado para aplicar un par positivo al miembro de salida; un segundo embrague unidireccional (1); una disposición de articulación (17, 7, 34, 35, 32, 40, 43, 48, 47, 58, 70) que gira alrededor del eje del miembro (21, 56) de entrada bajo la influencia de dicho miembro de entrada; y un rotor giroscópico (13) montado sobre la disposición de articulación y que tiene un eje de giro que es desviado angularmente de manera cíclica como respuesta al miembro de entrada para generar fuerzas giroscópicas de reacción, siendo aplicadas las fuerzas de reacción generadas por el rotor, cuando su eje se desvía cíclicamente, al árbol (12, 57) de torsión como un par positivo y negativo;
caracterizado porque el miembro de entrada puede girar bien alrededor de un eje de rotación con relación a dicho alojamiento fijo o soporte o bien tiene un movimiento alternativo a lo largo de un eje con relación a dicho alojamiento fijo o soporte; y porque el árbol de torsión está conectado por el segundo embrague unidireccional (1) opuesto al primer embrague unidireccional (2), bien a dicho alojamiento o soporte (5) para aplicar el par negativo al alojamiento o soporte, o está conectado alternativamente al miembro de salida por un sistema de inversión de la rotación (51, 52, 53) para aplicar un par negativo al miembro (55) de salida como par positivo; por lo que puede hacerse girar el miembro de salida por medio del árbol de torsión (12, 57) solamente en un sentido de rotación.
Preferiblemente, la disposición de articulación comprende un bastidor exterior (43, 58), que puede girar alrededor de un primer eje del bastidor y un bastidor interior (47, 70) que puede girar con relación al bastidor exterior alrededor de un segundo eje del bastidor perpendicular al primer eje del bastidor, transportando el bastidor interior (47, 70) dicho rotor.
Preferiblemente, el bastidor exterior (58) es fijo con relación al miembro (56) de entrada para su rotación con él.
Preferiblemente, el árbol (57) de torsión está conectado por los engranajes (64, 65, 66, 67) al bastidor interior (70), de forma tal que el par aplicado por el rotor al bastidor interior (70), cuando es desviado por las rotaciones de los bastidores interior y exterior, será transmitido al árbol (57) de torsión.
Preferiblemente, el eje de giro del rotor es ortogonal al eje del segundo bastidor.
Preferiblemente, el miembro de entrada comprende un árbol (21) de accionamiento alternativo a lo largo de un eje, estando dispuesto el rotor sobre la disposición de articulación de manera que su eje puede ser desviado angularmente en un plano que contiene o que es paralelo al eje del árbol de accionamiento a medida que el árbol de accionamiento efectúa la alternancia.
Preferiblemente, el miembro de entrada comprende un árbol (21) de accionamiento que puede tener un movimiento alternativo a lo largo de un eje y la disposición de articulación comprende una articulación acodada que comprende una articulación (17) y el árbol (12) de torsión, estando la articulación acodada conectada giratoriamente a un extremo del árbol (21) de accionamiento y siendo inmóvil su otro extremo con relación al miembro (4) de salida a lo largo del eje de rotación de éste último, estando montado el rotor sobre un brazo de la articulación acodada de manera que su eje puede ser desviado angularmente a medida que el árbol (21) de accionamiento efectúa la alternancia.
Preferiblemente, el miembro de entrada comprende un árbol (21) de accionamiento que puede tener un movimiento alternativo a lo largo de un eje y la disposición de articulación comprende un cardán que tiene un bastidor interior (47) y un bastidor exterior (43), cuyo bastidor exterior está fijo con relación al árbol (12) de torsión y puede girar con relación al árbol (21) de accionamiento alrededor de un primer eje del bastidor, y cuyo bastidor interior puede girar con relación al bastidor exterior alrededor de un segundo eje del bastidor, estando montado el rotor sobre el bastidor interior del cardán, y estando prevista una disposición (40, 42) para hacer girar el bastidor interior del cardán como respuesta al movimiento alternativo del árbol de accionamiento.
Preferiblemente, el eje de giro del rotor es ortogonal al segundo eje de bastidor.
Preferiblemente, el bastidor interior (47) está conectado al árbol (21) de accionamiento de manera que oscila cuando el árbol (21) de accionamiento efectúa el movimiento alternativo.
Preferiblemente, el bastidor interior (47) está conectado al árbol (21) de accionamiento por una disposición de biela.
Preferiblemente, el bastidor interior (47) está conectado al árbol (21) de accionamiento por medio de una disposición de piñón y cremallera.
Preferiblemente, se dispone una disposición (45) de engranajes entre el bastidor interior (47) y el rotor, por lo que la entrada origina también la rotación del rotor.
Preferiblemente, el rotor puede girar alrededor del eje de giro con una velocidad de rotación y la velocidad de rotación del rotor es variable con relación a la entrada.
Preferiblemente, el rotor está dispuesto sobre la disposición de articulación de manera que su eje puede ser desviado angularmente en un plano que contiene o es paralelo al eje del árbol de accionamiento a medida que el árbol de accionamiento efectúa el movimiento alternativo.
Preferiblemente, hay interpuestos dos ruedas enganadas (49, 50) entre el primer embrague unidireccional (2) y el miembro (55) de salida y tres ruedas engranadas (51, 52, 53) entre el segundo embrague unidireccional (1) y el miembro (55) de salida, de forma tal que cualquiera de los dos embragues (1, 2) que no esté girando libremente accionará el miembro de salida en el mismo sentido de rotación.
Preferiblemente, el miembro (101) de entrada puede girar y está acoplado adicionalmente al miembro (112) de salida a través de un árbol adicional acoplado a un tercer embrague unidireccional (110) que tiene un engranaje (111) montado sobre él que puede girar con una velocidad de rotación, siendo accionado el miembro (101) de entrada por el miembro (112) de salida cuando la velocidad de rotación del engranaje excede de la del árbol adicional, girando libremente el tercer embrague unidireccional en todas las demás condiciones.
Preferiblemente, el tercer embrague unidireccional (110) está acoplado al miembro de entrada a través de un sistema de engranajes (108) de relación variable.
Preferiblemente, el miembro de salida es un cuerpo (24) que puede girar alrededor de un soporte fijo (25), el miembro de entrada es un árbol de accionamiento que puede tener un movimiento alternativo acercándose y alejándose de dicho soporte fijo (25), la articulación comprende una articulación acodada (17) conectadagiratoriamente en un extremo al árbol de accionamiento y en su otro extremo a un bastidor (3a, 27) que puede girar con dicho cuerpo, estando conectado el árbol de torsión por medio de dicho segundo embrague unidireccional (1) con dicho soporte (25) y por medio de dicho primer embrague unidireccional (2) con el bastidor (3a, 27).
Preferiblemente, el miembro de entrada puede tener un movimiento alternativo a lo largo de un eje, y la transmisión incluye además un árbol giratorio (101) de entrada conectado al miembro de entrada a través de un sistema de conexión para impartir el movimiento alternativo al miembro de entrada, donde el árbol de entrada está acoplado adicionalmente al miembro (112) de salida a través de un árbol adicional acoplado a un tercer embrague unidireccional (110) que tiene un engranaje (111) montado sobre él que puede girar con una velocidad de rotación, siendo accionado el árbol de entrada (101) por el miembro (112) de salida cuando la velocidad de rotación del engranaje (111) excede de la del árbol adicional, girando libremente el tercer embrague unidireccional (111) en cualquier otro caso.
Preferiblemente, el tercer embrague unidireccional (110) está acoplado al árbol de entrada a través de un sistema de engranajes de relación variable.
Preferiblemente, el eje del miembro de entrada y el eje del miembro de salida son sustancialmente paralelos o coincidentes.
Preferiblemente, el árbol de torsión es parte de la disposición de articulación.
Preferiblemente, el árbol de torsión es independiente de la disposición de articulación.
Preferiblemente, el rotor puede girar alrededor del eje de giro con una velocidad de rotación y la velocidad de rotación del rotor es variable independientemente con relación a la entrada para alterar la magnitud de las fuerzas de reacción y con ello el par transmitido al miembro de salida.
Breve descripción de los dibujos
Se describen diversos modos de realización de la presente invención, solamente a modo de ejemplo, con referencia a los dibujos que se acompañan, en los que:
La figura 1 ilustra esquemáticamente los principios relativos al par giroscópico en un rotor debido a la precesión aplicada,
La figura 2 muestra en forma de diagrama un modo de realización preferido de la invención utilizando los principios ilustrados en la figura 1,
La figura 3 es una vista despiezada en la dirección de la flecha G de la figura 2, cuando los bastidores 6 y 8 descansan sobre el mismo plano,
La figura 4 es una vista despiezada en la dirección de la flecha H de la figura 2,
La figura 5 es una sección transversal a través de la parte superior de la figura 2,
La figura 6 muestra en forma de diagrama un modo de realización basado en un tipo alternativo de funcionamiento de la invención,
La figura 7 muestra en forma de diagrama una disposición alternativa de parte de la figura 2,
La figura 8 es una sección transversal en un plano vertical a través de la parte inferior de la figura 6,
Las figuras 9 y 10 son diagramas teóricos,
La figura 11 muestra en forma de diagrama otro modo de realización,
La figura 12 muestra en forma de diagrama un modo de realización adicional,
La figura 13 muestra en forma de diagrama parte de otro modo de realización,
La figura 14 ilustra esquemáticamente la aplicación de la figura 1 a los modos de realización ilustrados en la figura 2 y en la figura 6, y
La figura 15 ilustra esquemáticamente una modificación adicional de la invención.
Descripción
Haciendo referencia en primer lugar a la figura 1, los principios generales relacionados con la generación de un par giroscópico se describen de la manera siguiente:
Un rotor A que gira alrededor del eje Y tiene un momento angular M = Iw_{1} donde I = momento de inercia del rotor y w_{1} = su velocidad angular. Este rotor puede ser accionado por la entrada, la salida, o una fuente independiente.
Si se hace girar a este rotor A alrededor del eje X con velocidad angular w_{2}, se genera un par de precesión giroscópico T_{UM} alrededor del eje Z. El par T viene dado por la relación:
T = M \ x \ w_{2} = I \ w_{1} \ w_{2}
En la siguiente descripción, se explican dos de los posibles tipos de transmisiones, denominadas Tipo A y Tipo B. Básicamente, el funcionamiento de la transmisión tiene lugar de una manera cíclica generando el par de salida y el par de reacción en un ciclo.
Tipo A: Uno de los movimientos de vaivén da como resultado el acoplamiento del árbol de torsión a un árbol de salida a través de un embrague unidireccional, mientras que el otro movimiento de vaivén de la entrada da como resultado el acoplamiento del árbol de torsión a tierra o con otro árbol de salida a través de otro embrague unidireccional opuesto.
Tipo B: Sustancialmente, cada uno de los movimientos de entrada en cualquier dirección da como resultado la aplicación de un par de salida al árbol de salida y la aplicación del par de reacción a tierra. Esta forma de funcionamiento requiere una rotación de salida a una velocidad mayor que la frecuencia de entrada para un funcionamiento suave.
En la figura 14, X, Y, Z son un conjunto de ejes fijos mutuamente perpendiculares, e i, j, k son un conjunto de vectores mutuamente perpendiculares unidos a DQ, de manera que el vector M es siempre coincidente con el vector I. T_{NM} es el par de reacción debido a la precesión N, dado por T_{NM} = M x N en la dirección k.
n es la velocidad de rotación del árbol DQ alrededor del eje de PR y S es la velocidad de rotación de DQ alrededor de su propio eje.
Haciendo referencia a la figura 14, el par T_{NM} de reacción se genera a lo largo del eje del árbol DQ debido a la rotación N del vector M de momento angular. Si se invierte ahora la rotación N, de manera que el ángulo del vértice del cono descrito por DQ disminuya, la reacción T'_{NM} será generada cancelando el par T_{NM} generado previamente y el par neto sobre el árbol DQ será cero en un ciclo cuando el vector M es restaurado a su posición original dinámicamente equivalente.
Haciendo referencia a una forma de la transmisión Tipo A ilustrada en la figura 2:
El embrague D acopla el árbol DQ al árbol DP en un sentido de rotación y gira libremente en el otro, de manera que solamente se transmite el par T_{NM} al árbol PR. El embrague E acopla el árbol DQ a un soporte fijo en el otro sentido de rotación y gira libremente en dicho primer sentido de rotación, de manera que solamente se transmite T'_{NM} al soporte.
Por tanto, el par T_{NM} se transmite al árbol PR y el par de reacción es transmitido al bastidor fijo aplicando precesiones alternativas. Esta es la esencia del funcionamiento de la transmisión Tipo A que proporciona la invención.
T_{SM} es el par de reacción debido a la precesión S dado por T_{SM} = M x S y en este caso es igual a cero ya que S = 0, en las transmisiones Tipo A.
T_{nM} es el par de reacción debido a la precesión n dado por T_{nM} = M x n Cos ZPQ en la dirección -\underline{j}.
Cuando n = 0, no se transmite ninguna potencia al árbol PR aunque se transmite un par neto al árbol PR y T_{nM} = 0. Por tanto el giro del árbol PQ para aumentar el ángulo ZPQ no requiere ningún esfuerzo de entrada.
Sin embargo, cuando n es mayor que cero, T_{nM} es mayor que cero y, por tanto, se requiere un esfuerzo de entrada para aumentar el valor de ZPQ y se transmite una potencia neta al árbol PR.
Durante la aplicación del par T'_{NM}, el árbol DQ gira libremente inicialmente y, cuando está sincronizado, T'_{NM} es transmitido al soporte del árbol giratorio a través del embrague unidireccional E. De igual manera, durante la aplicación de T_{NM}, el árbol DQ gira libremente inicialmente y, cuando está sincronizado, T_{NM} se transmite al árbol PR de salida.
En la transmisión Tipo B, ilustrada en la figura 6, S = 0 solamente durante la fase de transmisión de potencia del ciclo, y en otro caso no es igual a cero.
Considerando n > 0, al inicio del ciclo, sea N la precesión de dirección opuesta a la ilustrada y S = 0.
Cuando se aplica la precesión N de entrada, el árbol DQ se desacelerará y S aumentará hasta que sea igual a un valor positivo de n Cos ZPQ, el par de reacción será aplicado al ahora fijo árbol PR a través del embrague unidireccional D debido a la rotación dominante de salida en la precesión de entrada, originando que el vector M gire hacia una dirección dinámicamente equivalente opuesta a la ilustrada en la figura 14.
La aplicación continuada de esta precesión de entrada hará que el eje DQ se vuelva a acelerar para sincronizarse con la salida, dando como resultado que S = 0 y la transmisión del par de salida a través del embrague unidireccional E hacia el soporte del árbol. Al final de esta precesión de entrada el ciclo se completa, por lo que el vector M y la precesión N aparecerán como se ilustra en la figura 14, ya que el árbol DQ soporta una precesión del doble del ángulo inicial ZPQ. Una secuencia de eventos similares tendrá lugar cuando el ángulo de precesión es inferior:
El ciclo será repetido a medida que el vector M sufre la precesión, como antes, en la dirección opuesta, es decir, N<0.
Durante el giro libre que tiene lugar precediendo al par de reacción, tendrá lugar cierta pérdida de orientación del vector, y durante el giro libre que tiene lugar precediendo al par de salida, esto será corregido.
En la figura 2, un árbol 4 de salida está montado giratoriamente sobre un alojamiento 5 de la transmisión. Un bastidor exterior 6 está soportado rotativamente sobre el alojamiento 5 por medio de los árboles coaxiales 7. Sobre el bastidor exterior está soportado rotativamente un bastidor interior 8 por medio de los árboles coaxiales 9. Una junta 10 de desalineación, tal como una junta de velocidad constante, está acoplada al árbol 4 de manera que el punto de giro de la junta de desalineación es preferiblemente coincidente con el punto de intersección de los ejes de giro de los bastidores interior y exterior. Puede disponerse una junta flexible 11, capaz de grados de desalineación lineal y angular relativamente pequeños, entre el árbol 4 y la junta 10 de desalineación para aceptar cualquier desviación entre los puntos de intersección. Un árbol 12 de torsión está soportado giratoriamente sobre el soporte 3 de
árbol.
El árbol 12 de torsión está conectado a una articulación 17 de entrada a través de una articulación de charnela. En su forma más sencilla, la articulación 17 es una biela con provisión de juntas de charnela en sus extremos. Unidas a un árbol 21 de entrada, hay unas bridas ranuradas 19 y 20 para aceptar los elementos 22 de rodamiento y la brida 18 está montada giratoriamente entre la 19 y la 20 para aceptar los elementos 22 de rodamiento. La brida 18 está provista de una extensión, tal como una horquilla 23, para aceptar una junta de charnela con la articulación 17 de entrada, como se ilustra en la figura 5.
El árbol 21 de entrada es coaxial con el árbol 4 de salida y puede ser utilizado un mecanismo estándar, tal como un cigüeñal/biela para proporcionar el movimiento alternativo lineal a lo largo del eje del árbol 4 de salida.
El movimiento alternativo del extremo superior de la articulación 17 de entrada no necesita ser verdaderamente lineal. Por ejemplo, podría ser ligeramente arqueado, cuando la entrada está provista de una palanca horizontal larga. En este caso, la articulación 17 está preferiblemente conectada en ambos extremos por medio de juntas giratorias.
Otras formas de accionamiento de entrada podrían ser levas, medios hidráulicos o manuales.
Un primer embrague unidireccional 2 conecta el árbol 12 de torsión y el árbol 4 de salida, mientras que un segundo embrague unidireccional opuesto 1 conecta el árbol 12 de torsión con el soporte 3 del árbol.
Un soporte 14 del árbol del rotor está unido al árbol 12 de torsión y un rotor 13 está montado giratoriamente sobre el soporte 14 de árbol de rotor por medio de un árbol 16 de rotor. La referencia numérica 15 indica un motor montado sobre el soporte 14 de árbol de rotor y acoplado al árbol 16 de rotor.
El modo de realización descrito anteriormente puede ser identificado como transmisión "Tipo A".
La figura 7 muestra una disposición alternativa para la transmisión Tipo A en la que se evita la junta de desalineación.
El árbol 12 de torsión se extiende, en este caso, pasado el punto de giro y está acoplado a un extremo de un árbol 34 a través del embrague unidireccional 2. Un bloque hueco 35 tiene unas lengüetas internas y está conectado a un elemento 33 por medio de una articulación de charnela. El árbol 34 tiene unas lengüetas externas encajadas en las lengüetas del bloque 35. Una placa 32 proporciona una ranura en la cual encaja el elemento 33 y puede deslizarse libremente a lo largo de un radio del árbol 4 de salida. La placa 32 está unida al árbol 4 de salida.
En funcionamiento, el par del árbol 12 de torsión es transmitido al árbol 4 de salida a través de 2, 34, 35, 33, mientras que el árbol 12 de torsión puede girar libremente alrededor de su punto de giro.
Una variación de la transmisión Tipo A descrita anteriormente es la transmisión Tipo B ilustrada en la figura 6 y en la figura 8. Un cuerpo 24 de salida está montado giratoriamente sobre el alojamiento 5 de la transmisión. Un árbol fijo 25 está unido al alojamiento de la transmisión coaxialmente con el cuerpo 24 de salida. La figura 8 muestra una disposición para satisfacer lo anterior en la que el cuerpo 24 está montado sobre el árbol 25.
Unas abrazaderas 26 de soporte de los muñones están unidas al cuerpo 24. Las espigas 28 de los muñones están unidas a las abrazaderas 26. Un soporte 3a del árbol de torsión está unido a un muñón 27.
Una junta de desalineación está acoplada al árbol 25 de manera que el punto de giro de la junta de desalineación descansa sobre el eje de las espigas 28 de los muñones. Puede disponerse una junta flexible entre el árbol 25 y la junta de desalineación para aceptar cualquier desviación.
El embrague unidireccional 1 conecta el árbol 12 de torsión con el árbol 31 de la junta de desalineación, mientras que el embrague unidireccional opuesto 2 conecta el árbol 12 de torsión con el soporte 3a del árbol.
La figura 4 presenta los detalles de montaje del rotor según la figura 2.
La figura 5 presenta el mecanismo del árbol de entrada según la figura 2. Sin embargo, en el modo de realización de la figura 6, la articulación 17 de entrada está conectada a 3a y no al árbol 12.
Según la figura 2, el árbol 21 de entrada es coaxial con el cuerpo 24 y el árbol 25 se desplaza linealmente a lo largo del eje del cuerpo de salida. El giro entre la articulación 17 de entrada y el soporte 3a está descentrado del eje del árbol 21 de entrada y del cuerpo 24 de salida.
Se proporciona una variación de los modos de realización descritos anteriormente con relación a la transmisión Tipo B, complementando apropiadamente el conjunto de rotor giroscópico con una masa "muerta" como se ilustra en la figura 10.
La figura 9 muestra el principio de reacción inercial sobre una masa "m" que se desplaza en la dirección "v". "f" representa la aceleración de la masa y "F" representa la reacción inercial de la masa.
En la figura 10, para N<0, la fuerza inercial sobre la masa "M" y el par giroscópico sobre el vector M actuarán juntos sobre la salida de una transmisión Tipo B. El vector giroscópico M es necesario para originar el proceso cíclico de la transmisión Tipo B.
Además, el trabajo realizado contra la fuerza de la gravedad sobre la masa m durante la "etapa de entrada" se transmite también a la salida durante la "etapa de inversión", proporcionando así una variación adicional de la transmisión Tipo B, en la que se utiliza también una fuerza tal como la gravedad distinta a la reacción inercial, para transferir energía desde la entrada a la salida de la transmisión.
En la figura 11, el punto de giro para la distribución de masas se proporciona "por encima" del soporte 5 del árbol de torsión por medio de una junta 36 de bisagra. Este modo de realización es adecuado para las transmisiones Tipo A. Se proporciona una variación de la transmisión Tipo A descrita mediante el acoplamiento del embrague unidireccional 1 con otra salida, en lugar de acoplarlo al alojamiento, y esta salida podría ser combinada con la salida del árbol 4 por medio de una disposición de engranajes de inversión como se muestra en la figura 12.
La figura 12 muestra otro modo de realización preferido de la transmisión Tipo A con muchas características interesantes. Al árbol 12 de torsión está unida una horquilla 43. El árbol 16 del rotor está montado giratoriamente sobre el bastidor 47. El bastidor 47 está montado giratoriamente sobre la horquilla 43 por medio de los árboles 48 unidos coaxialmente al bastidor 47. El árbol 12 de torsión está montado giratoriamente sobre el alojamiento 12 de la transmisión.
Unida al extremo del árbol 21 de entrada hay una brida 37. Sobre ambos lados de esta brida 37 están dispuestos unos cojinetes 38 de empuje. Los cojinetes de empuje están alojados en 39. Unos brazos 41 están unidos a 39 y a las cremalleras 40 de las disposiciones de piñón y cremallera provistas por 40 y los piñones 42. Los piñones 42 están unidos a los árboles 48. Por tanto, el movimiento alternativo del árbol 21 de entrada es traducido en una oscilación del árbol 16 del rotor alrededor del eje de los árboles 48, creando así el par de salida y el par de reacción sobre el árbol 12 de torsión.
En la figura 12 se ilustra un medio de utilización del movimiento de entrada para hacer girar el rotor 13. A una de las horquillas 43 está unido un engranaje cónico 44 concéntricamente con los árboles 48. Sobre el bastidor 47 está montado giratoriamente un engranaje compuesto 45. El anillo del engranaje cónico de 45 engancha el engranaje 44 mientas que el anillo del engranaje recto de 45 engancha el engranaje 46. El engranaje 46 está acoplado al árbol 16 del rotor a través de un embrague unidireccional. Por tanto, la oscilación de los árboles 48 alrededor de sus ejes originará que el rotor 13 gire en la dirección determinada por el embrague unidireccional.
Los engranajes 50 y 51 están unidos al árbol 55 de salida. El par del embrague unidireccional 2 es transmitido al engranaje 50 de salida por medio del engranaje 49 unido al embrague unidireccional 2.
El engranaje loco 52 invierte el par del otro embrague unidireccional 1 y lo transmite al árbol 55 de salida, a través de los engranajes 53 y 51.
Si se desea que la velocidad del rotor 13 sea variable con independencia de la frecuencia de entrada, esto puede conseguirse permitiendo que el engranaje 44 se deslice sobre la horquilla 43.
La presente invención puede encontrar aplicaciones particulares en transmisiones de automóviles y en la generación de potencia de fuentes de energía fluctuantes, tales como viento y olas.
Sin embargo, la invención no está limitada a estas aplicaciones y pueden concebirse otras utilizaciones posibles.
En automóviles y en otras aplicaciones donde no siempre está disponible una rotación de salida, las transmisiones Tipo A son fácilmente aplicables.
El funcionamiento del Tipo B es fácilmente aplicable donde haya disponible una rotación de salida, como en la generación de potencia. Los rotores giroscópicos tienen la ventaja de ser compactos y es posible una amplia gama de características. Sin embargo, en otras aplicaciones, el uso de una masa muerta conjuntamente con un rotor giroscópico puede ser una opción más económica.
Pueden emplearse fuerzas y momentos distintos a las reacciones inerciales conjuntamente con estos mecanismos, en particular la transmisión Tipo B. Originando movimientos cíclicos del árbol de torsión como en el funcionamiento del Tipo B, y almacenando la energía potencial durante la etapa de entrada y liberando la energía almacenada durante la etapa de inversión, se puede obtener una transmisión continuamente variable incluso sin la utilización de reacciones inerciales.
A continuación se ofrecen ejemplos de modificaciones.
El modo de realización ilustrado en la Figura 12 puede ser modificado sustituyendo las cremalleras 40 y los piñones 42 por un mecanismo de cigüeñal y biela. Los piñones 42 serían sustituidos por cigüeñales unidos al árbol 48, mientras que las cremalleras 40 serían sustituidas por bielas entre dichos cigüeñales y los brazos 41.
La transmisión Tipo A puede ser modificada a una bomba variable versátil. Los embragues unidireccionales 1 y 2 son eliminados y el extremo de salida del árbol de torsión está acoplado a una bomba tal como una bomba de plato distribuidor o una bomba de disco plano del tipo de leva a la cual puede ser aplicada una entrada de rotación. En tal bomba, la longitud de la carrera se ajusta automáticamente de acuerdo con la contrapresión, sin ningún control de realimentación. El control de realimentación puede seguir siendo aplicado para cambiar las características de la transmisión cambiando las variables relevantes, tales como la velocidad del rotor giroscópico.
Se hizo referencia al uso de la fuerza gravitatoria en la transmisión Tipo B para transferir energía desde la entrada a la salida de la transmisión. En este caso, cualquiera de los árboles 24 o 25 pueden ser salidas, o uno puede estar acoplado a la salida mientras que el otro está acoplado al alojamiento. En lo que sigue, se explica el uso de la fuerza gravitatoria con el árbol 25 acoplado al alojamiento.
Considérese la figura 10 conjuntamente con la figura 6 con una masa muerta m con el vector M = 0, y supóngase que las fuerzas inerciales sobre la masa m no son significativas en comparación con su peso, y supóngase que el eje del árbol 25 es sustancialmente vertical.
Considérese el árbol Qm en tal posición que la fuerza de la gravedad sobre la masa m ejerce un par axial sobre el eje 25 a través del embrague unidireccional 1. El alojamiento aplicará un par igual y opuesto sobre el árbol 25. Esto dará como resultado un par de equilibrio aplicado al cuerpo 24 de salida debido a la desalineación del árbol 12 de torsión y el árbol 25. Como la salida gira bajo la acción de esta fuerza equilibradora, la masa m cae a su punto más bajo entregando su energía potencial a la salida. En este punto, el brazo Qm está en el plano que contiene los ejes del árbol 12 de torsión y del árbol 25. La rotación continuada de la salida dará como resultado la elevación de la masa m, originando la aplicación de un par sobre el árbol 12 de torsión en la dirección opuesta, por la fuerza de la gravedad sobre m. Esto acelerará el árbol 12 de torsión hasta que se sincronice con la salida 24 a través del embrague unidireccional 2. La transmisión está ahora lista para la siguiente entrada por medio de la cual la masa m se eleva invirtiendo el ángulo ZPQ de la figura 10. Al invertir el ángulo ZPQ, el brazo Qm estará apuntando hacia arriba y el par sobre el árbol 12 de torsión se invierte debido a la fuerza de la gravedad sobre m, haciendo que el árbol 12 de torsión se desacelere y sincronice con el árbol 25 a través del embrague unidireccional 1. El proceso puede repetirse. Una aplicación típica de este modo de funcionamiento de la transmisión Tipo B es el equipo de maniobra:
En lo que sigue, se explica otra forma de transmisión con referencia a la figura 13. En esta forma, el par de salida y el par de reacción son aplicados al árbol 12 de torsión a través de un mecanismo de accionamiento diferencial. En su forma más básica, la transmisión consiste en una pareja de árboles coaxiales 56, 57, uno de los cuales está unido a un bastidor principal 58, mientras que el otro puede girar con relación a dicho bastidor principal 58. Un sub-bastidor 59 que transporta una distribución de masas apropiada, está montado giratoriamente sobre el bastidor principal 58 con su eje sustancialmente perpendicular al eje de dichos árboles coaxiales 56, 57. Un tren de accionamiento en ángulo recto, 64, 65, 66, 67, para acoplar el sub-bastidor 59 al árbol 57, está montado giratoriamente sobre el bastidor principal 58, de manera que la velocidad diferencial entre dichos árboles coaxiales 56, 57 se transmite al sub-bastidor 59.
Uno de estos árboles coaxiales 56, 57 constituirá el árbol de torsión análogo al árbol 12 de torsión de los modos de realización descritos anteriormente, mientras que el otro estará acoplado al árbol de entrada. Como antes, el árbol 57 de torsión del presente ejemplo será conectado a un árbol de accionamiento a través de uno de los embragues unidireccionales y, a través del otro embrague unidireccional, el árbol de torsión será conectado a un mecanismo de inversión de la rotación, tal como el ilustrado en la figura 12, o se conectará a un alojamiento fijo 5 de la transmi-
sión.
La distribución de masas puede ser un rotor giroscópico montado giratoriamente sobre el sub-bastidor 59 con el eje 63 del rotor sustancialmente perpendicular al eje del sub-bastidor. Alternativamente, la distribución de masas puede consistir en una masa muerta unida excéntricamente al sub-bastidor 59 alrededor del eje del sub-bastidor y, en este caso, el bastidor principal 58 debe estar fijo al árbol de entrada.
El par transmitido puede ser ajustado alterando el lugar de la masa muerta o cambiando la velocidad de rotación del rotor giroscópico alrededor de su eje.
Se puede demostrar fácilmente que cuando el árbol 56 de entrada gira, un par de inercia alternativo actuará sobre el árbol 57 (12) de torsión, por tanto se generará el par de salida y el par de reacción. En esta disposición, la suma algebraica de las integrales de tiempo del par de entrada, el par de salida y el par de reacción es igual a cero en condiciones cíclicas ideales.
Haciendo referencia a la figura 13, uno de los árboles coaxiales 56 o 57 será el árbol 12 de torsión, mientras que el otro es accionado por la entrada. El bastidor principal 58 está unido al árbol 56, mientras que el árbol 57 está acoplado diferencialmente al árbol 61 a través del tren de engranajes en ángulo recto que consiste en los engranajes 64, 65, 66 y 67. La rueda dentada 64 está unida al árbol 57, el cual está montado giratoriamente sobre el bastidor principal 58. El árbol 68 está montado giratoriamente sobre el bastidor principal y las ruedas dentadas 65 y 66 están unidas al árbol 68. Al sub-bastidor 59 está unida una pareja de árboles coaxiales 61 y 69 y están montados giratoriamente sobre el bastidor principal según lo ilustrado. La rueda dentada 67 está unida al árbol 61 y engrana con la rueda dentada 66, mientras que la rueda dentada 64 engrana con la rueda dentada 65.
El rotor giroscópico 13 está unido al árbol 63, que está montado giratoriamente sobre el sub-bastidor según lo ilustrado. El rotor 13 puede ser accionado por un motor 62 o, alternativamente, por movimientos de entrada/salida igual que antes. Por tanto, puede observarse que puede aplicarse el principio del árbol de torsión en numerosas configuraciones de transmisiones continuamente variables que emplean principalmente reacciones inerciales, pero también se emplean con utilidad otras fuerzas tal como la gravedad.
En el modo de realización de la figura 13, i, \underline{j}, k son vectores giratorios. \theta es el ángulo que forma el vector i con la línea central de la transmisión, en la dirección k.
El vector i es coincidente con el eje 63 del rotor. El vector k es coincidente con el eje del engranaje 67, es decir, con el eje de rotación del bastidor interior 59. El vector j es normal a los vectores i y k, de manera que i \Lambda i = k. N_{i} es la velocidad de entrada. N_{s} es la velocidad de 70 alrededor de k en la dirección k.
A, B y C son los momentos de inercia del conjunto del bastidor interior 59 excluyendo el rotor en las direcciones i, \underline{j}, y k respectivamente.
A_{R}, B_{R} y C_{R} son los momentos de inercia del rotor en las direcciones i, \underline{j}, y k respectivamente.
N_{R} es la velocidad del rotor en la dirección i.
t_{i}, t_{j} y t_{k} son los pares de reacción en las direcciones i, \underline{j}, y k respectivamente. En condiciones estables,
t_{i} = \underline{i} \ N_{i} \ N_{s} \ Cos \ \theta \ (B + B_{R} - A - C - C_{R} )
t_{j} = \underline{j} \ {N_{i} \ N_{s} \ S \ en \ \theta \ (B + B_{R} + C + C_{R} - A)- N_{S} \ N_{R} \ A_{R}}
t_{k} = \underline{k} \ \left\{\frac{N_{i}{}^{2}}{2} \ S \ en \ 2\theta \ (A-B-B_{R}) + A_{R} \ N_{R} \ N_{i} \ Cos \ \theta\right\}
En condiciones de giro libre, la inercia del tren de engranajes y del árbol de torsión será considerada como determinante de los factores relevantes, tales como el periodo del ciclo, etc. Un ciclo consiste en una revolución de 59, es decir, \theta, 0 \rightarrow 360º y, durante una salida del ciclo, tendrán lugar la reacción y el giro libre.
En los modos de realización de la invención aquí descrita, no es posible la transmisión inversa de potencia desde la salida a la entrada. La figura 15 ilustra una disposición en la cual es posible que el árbol 112 de salida accione al árbol 101 de entrada cuando el árbol 112 de salida gira más rápido que el árbol 101 de entrada. Esto puede ser ventajoso, por ejemplo, en aplicaciones del automóviles cuando puede ser deseable decelerar el vehículo sin depender plenamente de los frenos.
En la figura 15, la transmisión de potencia en la dirección de avance tiene lugar desde al árbol 101 al árbol 112 a través de la transmisión básica 103. La transmisión básica 103 puede ser una cualquiera de las descritas e ilustradas anteriormente, excepto que se supone que se obtiene una entrada con movimiento alternativo a partir de la entrada giratoria 101 con interposición de un sistema de cigüeñal y biela. La rotación de entrada se transmite desde el árbol 101 hasta el árbol 107, típicamente a través de un conjunto de ruedas dentadas tales como 104, 105 y 106. La rotación del eje 107 se reduce si fuera requerido, mediante una relación variable G de engranajes por medio de la unidad 108 de engranajes. El árbol 109 está acoplado al árbol 112 de salida, típicamente por medio de un conjunto de ruedas dentadas tales como 111, 212 y 113, y a través del embrague unidireccional 110.
Sean N9 y N11 las velocidades de rotación del árbol 109 y la rueda dentada 111, respectivamente. En funcionamiento, cuando N9 es mayor que N11, el árbol 109 permanece desacoplado de la rueda dentada 111 y por tanto del árbol 112. La transmisión de potencia tiene lugar desde el árbol 101 al árbol 112 solamente a través de la transmisión básica 103. Sin embargo, cuando N9 es igual a N11, la rueda dentada 111 está acoplada al árbol 109 a través del embrague unidireccional 110.
Puede ser ventajoso disponer la unidad 108 de engranajes de manera que la relación G de engranaje pueda ser alterada mientras está en funcionamiento. Con el fin de hacerlo, se hace girar libremente de manera conveniente a la rueda dentada 111 sobre el árbol 109, asegurando que N9 es mayor que N11, evitando así la necesidad de una unidad de embrague independiente.

Claims (25)

1. Una transmisión que comprende: un alojamiento o soporte fijo (5); un miembro (21, 56) de entrada; un árbol (12, 57) de torsión; un miembro (4, 55) de salida dispuesto para girar alrededor de un eje de rotación por medio del árbol (12) de torsión; un primer embrague unidireccional (2) entre el árbol (12) de torsión y el miembro (4) de salida, que está configurado para aplicar un par positivo al miembro de salida; un segundo embrague unidireccional (1); una disposición de articulación (17, 7, 34, 35, 32, 40, 43, 48, 47, 58, 70) que puede girar alrededor del eje del miembro (21, 56) de entrada bajo la influencia de dicho miembro de entrada; y un rotor giroscópico (13) montado sobre la disposición de articulación y que tiene un eje de giro que se desvía angularmente de forma cíclica como respuesta al miembro de entrada para generar fuerzas giroscópicas de reacción, siendo aplicadas las fuerzas de reacción generadas por el rotor, cuando su eje se desvía cíclicamente, al árbol (12, 57) de torsión como un par positivo y negativo; caracterizada porque el miembro de entrada puede girar alrededor de un eje de rotación con relación a dicho alojamiento o soporte fijo, o tener un movimiento alternativo a lo largo de un eje con relación a dicho alojamiento o soporte fijo; y porque el árbol de torsión está conectado a través del segundo embrague unidireccional (1) opuesto al primer embrague unidireccional (2), bien a dicho alojamiento o soporte fijo (5) para aplicar el par negativo al alojamiento o soporte, o bien está conectado alternativamente al miembro de salida a través de un sistema de inversión de la rotación (51, 52, 53) para aplicar el par negativo al miembro (55) de salida como un par positivo; por lo que el árbol de torsión puede hacer girar al miembro de salida solamente en un sentido de rotación.
2. Una transmisión como la reivindicada en la reivindicación 1, caracterizada porque la disposición de articulación comprende un bastidor exterior (43, 58) que puede girar alrededor de un primer eje del bastidor, y un bastidor interior (47, 70) que puede girar con relación al bastidor exterior alrededor de un segundo eje del bastidor perpendicular al primer eje del bastidor, transportando el bastidor interior (47, 70) a dicho rotor.
3. Una transmisión como la reivindicada en la reivindicación 2, caracterizada porque el bastidor exterior (58) está fijo con relación al miembro (56) de entrada para girar con él.
4. Una transmisión como la reivindicada en la reivindicación 3, caracterizada porque el árbol (57) de torsión está conectado por medio de los engranajes (64, 65, 66, 67) al bastidor interior (70) de forma tal que el par aplicado por el rotor al bastidor interior (70), cuando es desviado por las rotaciones de los bastidores interior y exterior, será transmitido al árbol (57) de torsión.
5. Una transmisión como la reivindicada en cualquiera de las reivindicaciones 2 a 4, caracterizada porque el eje de giro del rotor es ortogonal al eje del segundo bastidor.
6. Una transmisión como la reivindicada en la reivindicación 1, caracterizada porque el miembro de entrada comprende un árbol (21) de accionamiento que puede tener un movimiento alternativo a lo largo de un eje, estando dispuesto el rotor sobre la disposición de articulación, de manera que su eje puede ser desviado angularmente en un plano que contiene al eje del árbol de accionamiento, o es paralelo a él, cuando el árbol de accionamiento tiene el movimiento alternativo.
7. Una transmisión como la reivindicada en la reivindicación 1, caracterizada porque el miembro de entrada comprende un árbol (21) de accionamiento que puede tener un movimiento alternativo a lo largo de un eje y la disposición de articulación comprende una articulación acodada que comprende una articulación (17) y el árbol (12) de torsión, estando la articulación acodada conectada giratoriamente en un extremo del árbol (21) de accionamiento y siendo, en su otro extremo, inamovible con relación al miembro (4) de salida a lo largo del eje de rotación de este último, estando montado el rotor sobre un brazo de la articulación acodada, de manera que su eje puede ser desviado angularmente cuando el árbol (21) de accionamiento tiene el movimiento alternativo.
8. Una transmisión como la reivindicada en la reivindicación 1, caracterizada porque el miembro de entrada comprende un árbol (21) de accionamiento que puede tener un movimiento alternativo a lo largo de un eje y la disposición de articulación comprende un cardán que tiene un bastidor interior (47) y un bastidor exterior (43), cuyo bastidor exterior está fijo con relación al árbol (12) de torsión y puede girar con relación al árbol (21) de accionamiento alrededor de un primer eje del bastidor, y cuyo bastidor interior puede girar con relación al bastidor exterior alrededor de un segundo eje del bastidor, estando montado el rotor sobre el bastidor interior del cardán y estando prevista una disposición (40, 42) para hacer girar el bastidor interior del cardán como respuesta al movimiento alternativo del árbol de accionamiento.
9. Una transmisión como la reivindicada en la reivindicación 8, caracterizada porque el eje de giro del rotor es ortogonal al segundo eje del bastidor.
10. Una transmisión como la reivindicada en las reivindicaciones 8 o 9, caracterizada porque el bastidor interior (47) está conectado al árbol (21) de accionamiento para hacerlo oscilar cuando el árbol (21) de accionamiento tiene el movimiento alternativo.
11. Una transmisión como la reivindicada en la reivindicación 10, caracterizada porque el bastidor interior (47) está conectado al árbol (21) de accionamiento por medio de una disposición de biela.
12. Una transmisión como la reivindicada en la reivindicación 10, caracterizada porque el bastidor interior (47) está conectado al árbol (21) de accionamiento por medio de una disposición de cremallera y piñón.
13. Una transmisión como la reivindicada en las reivindicaciones 8 o 9, caracterizada porque se dispone una configuración (45) de engranajes entre el primer bastidor (47) y el rotor, por lo que la entrada origina también la rotación del rotor.
14. Una transmisión como la reivindicada en la reivindicación 13, caracterizada porque el rotor puede girar alrededor del eje de giro con una velocidad de rotación y la velocidad de rotación del rotor es variable con relación a la entrada.
15. Una transmisión como la reivindicada en cualquiera de las reivindicaciones 7 a 14, caracterizada porque el rotor está dispuesto sobre la disposición de articulación de manera que su eje puede ser desviado angularmente en un plano que contiene al eje del árbol de accionamiento, o es paralelo a él, cuando el árbol de accionamiento tiene un movimiento alternativo.
16. Una transmisión como la reivindicada en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15, caracterizada porque se interponen dos engranajes (49, 50) entre el primer embrague unidireccional (2) y el miembro (55) de salida y tres engranajes (51, 52, 53) entre el segundo embrague unidireccional (1) y el miembro (55) de salida, de forma tal que cualquiera de los dos embragues (1, 2) que no esté girando libremente accionará el miembro de salida en el mismo sentido de rotación.
17. Una transmisión como la reivindicada en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 16, caracterizada porque el miembro (101) de entrada puede girar y está acoplado adicionalmente al miembro (112) de salida a través de un árbol adicional acoplado a un tercer embrague unidireccional (110) que tiene un engranaje (111) montado sobre él que puede girar con una velocidad de rotación, siendo accionado el miembro (101) de entrada por el miembro (112) de salida cuando la velocidad de rotación del engranaje excede de la del árbol adicional, teniendo el tercer embrague unidireccional un giro libre en todas las demás condiciones.
18. Una transmisión como la reivindicada en la reivindicación 17, caracterizada porque el tercer embrague unidireccional (110) está acoplado al miembro de entrada a través de un sistema de engranajes (108) de relación variable.
19. Una transmisión como la reivindicada en la reivindicación 1, caracterizada porque el miembro de salida es un cuerpo (24) que puede girar alrededor de un soporte fijo (25), el miembro de entrada es una árbol de accionamiento con un movimiento alternativo que se acerca y se aleja de dicho soporte fijo (25), la articulación comprende una articulación acodada (17) conectada giratoriamente en un extremo al árbol de accionamiento y en su otro extremo a un bastidor (3a, 27) que puede girar con dicho cuerpo, estando conectado el árbol de torsión a través de dicho segundo embrague unidireccional (1) con dicho soporte (25) y a través de dicho primer embrague unidireccional (2) con el bastidor (3a, 27).
20. Una transmisión como la reivindicada en la reivindicación 1, caracterizada porque el miembro de entrada puede tener un movimiento alternativo a lo largo de un eje, y que incluye además un árbol de entrada giratorio (101) conectado al miembro de entrada a través de un sistema de conexión para impartir el movimiento alternativo al miembro de entrada, donde el árbol de entrada está acoplado adicionalmente al miembro (112) de salida a través de un árbol adicional acoplado a un tercer embrague unidireccional (110) que tiene un engranaje (111) montado sobre él que puede girar con una velocidad de rotación, estando accionado el árbol (101) de entrada por el miembro (112) de salida cuando la velocidad de rotación del engranaje (111) excede de la del árbol adicional, girando libremente el tercer embrague unidireccional (111) en cualquier otro caso.
21. Una transmisión como la reivindicada en la reivindicación 20, caracterizada porque el tercer embrague unidireccional (110) está acoplado al árbol de entrada a través de un sistema de engranajes de relación variable.
22. Una transmisión como la reivindicada en cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el eje del miembro de entrada y el eje del miembro de salida son sustancialmente paralelos o coincidentes.
23. Una transmisión como la reivindicada en cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el árbol de torsión es parte de la disposición de articulación.
24. Una transmisión como la reivindicada en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 22, caracterizada porque el árbol de torsión es independiente de la disposición de articulación.
25. Una transmisión como la reivindicada en cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el rotor puede girar alrededor del eje de giro con una velocidad de rotación, y la velocidad de rotación del rotor es variable independientemente con relación a la entrada para alterar la magnitud de las fuerzas de reacción y transmitir así el par al miembro de salida.
ES99954518T 1999-01-28 1999-11-10 Transmision continuamente variable. Expired - Lifetime ES2237174T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
NZ33393599 1999-01-28
NZ33393599A NZ333935A (en) 1999-01-28 1999-01-28 Continuously variable transmission with one-way clutches and gyroscopic forces of cyclically angularly displaced linkage causing rotation in one direction only
NZ33523699 1999-04-16
NZ33523699 1999-04-16

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2237174T3 true ES2237174T3 (es) 2005-07-16

Family

ID=26652012

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99954518T Expired - Lifetime ES2237174T3 (es) 1999-01-28 1999-11-10 Transmision continuamente variable.

Country Status (13)

Country Link
US (1) US6640659B1 (es)
EP (1) EP1149251B1 (es)
JP (1) JP2002535583A (es)
KR (1) KR100693324B1 (es)
CN (1) CN1157547C (es)
AT (1) ATE287052T1 (es)
AU (1) AU1085400A (es)
DE (1) DE69923233T2 (es)
DK (1) DK1149251T3 (es)
ES (1) ES2237174T3 (es)
PT (1) PT1149251E (es)
TW (1) TWI245881B (es)
WO (1) WO2000045068A1 (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6949854B1 (en) * 2001-03-16 2005-09-27 Michael Schlicht Method and apparatus for a continuously variable-ratio transmission
CN1385631A (zh) * 2002-06-28 2002-12-18 李维农 一种基于陀螺效应的机械无级变速系统
WO2005119097A1 (en) * 2004-06-04 2005-12-15 Muthuvetpillai Jegatheeson Continuously variable transmission
NZ533349A (en) * 2004-06-04 2007-01-26 Muthuvetpillai Jegatheeson Drive and regenerative braking system using first and second transmission units and flywheel
US7375436B1 (en) * 2004-11-12 2008-05-20 Aaron Goldin Gyroscope-based electricity generator
GB2445569A (en) * 2007-01-12 2008-07-16 Duncan James Harrison Gyro-coupling torque converter
WO2009127228A1 (en) * 2008-04-17 2009-10-22 Erke Erke Arastirmalari Ve Mühendislik A.S. Gear device, preferably motor device
DE102009028374A1 (de) * 2009-08-10 2011-02-17 Robert Bosch Gmbh Verfahren und Vorrichtung zur Adaption und/oder Diagnose eines in einem Hybridfahrzeug angeordneten Verbrennungsmotors
JP4749504B1 (ja) * 2010-10-14 2011-08-17 株式会社ビルメン鹿児島 風力発電装置の風車及び風力発電装置
CN104132108B (zh) * 2014-07-24 2016-08-17 张卫 内置摇柄式万向驱动杆
CN105090404A (zh) * 2015-08-28 2015-11-25 郑州飞机装备有限责任公司 异面双摆杆空间传动机构
CN106641155A (zh) * 2015-10-31 2017-05-10 熵零股份有限公司 一种利用角动量的变速方法及其角动量变速器
CN109901036A (zh) * 2019-04-03 2019-06-18 云南电力技术有限责任公司 一种用于电气设备高压试验的引线调节装置

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3394619A (en) * 1967-05-19 1968-07-30 Preston Martin Mechanical torque converter
US3439561A (en) * 1968-04-12 1969-04-22 Martin Preston Mechanical torque converter
US3540308A (en) * 1969-04-21 1970-11-17 Martin Preston Mechanical torque converter
US3851545A (en) 1971-08-31 1974-12-03 G Gumlich Continuously variable transmission
US3955428A (en) * 1974-11-01 1976-05-11 Ward Carter J Mechanical automatic torque converter
IT1072586B (it) * 1976-09-30 1985-04-10 Gamba Vittorio Convertitore di coppia di tipo meccanica
US4169391A (en) 1976-12-20 1979-10-02 Abram Schonberger Variable speed transmission
US4336870A (en) * 1977-01-06 1982-06-29 Shea Inventive Designs Torque exchange coupling
US4161889A (en) 1977-04-08 1979-07-24 Virgil Hinds Gyroscopic power transmission system
US4295381A (en) * 1977-04-08 1981-10-20 Hinds Virgil A Crankless reciprocating engine and gyroscopic power transmission system
US4361055A (en) * 1980-05-19 1982-11-30 Juris Murnieks Torque converter
US4608875A (en) * 1982-09-20 1986-09-02 Wallace Associated Research Inertial transmission
US5243868A (en) * 1991-05-09 1993-09-14 Abram Schonberger Continuously and infinitely variable mechanical power transmission
US5134894A (en) * 1991-09-30 1992-08-04 Tam Isaac Y Inertial masses mediated rotational energy coupler
AU3269493A (en) 1992-02-28 1993-09-13 Muthuvetpillai Jegatheeson Continuously variable transmission
US5313850A (en) * 1992-09-08 1994-05-24 Finvold Rodger C Earth/gyro power transducer
DE4337858C2 (de) * 1993-11-05 1997-06-05 Wolfgang Frentzel Mechanischer Drehmomentwandler
US5790049A (en) * 1996-02-20 1998-08-04 Raytheon Company Two axis gimbal suspension with wireless signal and power transfer

Also Published As

Publication number Publication date
EP1149251A1 (en) 2001-10-31
KR20010101776A (ko) 2001-11-14
KR100693324B1 (ko) 2007-03-13
DE69923233T2 (de) 2005-12-29
ATE287052T1 (de) 2005-01-15
EP1149251A4 (en) 2003-01-15
JP2002535583A (ja) 2002-10-22
DE69923233D1 (de) 2005-02-17
DK1149251T3 (da) 2005-03-29
CN1157547C (zh) 2004-07-14
TWI245881B (en) 2005-12-21
CN1334905A (zh) 2002-02-06
EP1149251B1 (en) 2005-01-12
AU1085400A (en) 2000-08-18
PT1149251E (pt) 2005-05-31
US6640659B1 (en) 2003-11-04
WO2000045068A1 (en) 2000-08-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2237174T3 (es) Transmision continuamente variable.
JPH02501583A (ja) ジャイロスコープ状の装置
WO2021189677A1 (zh) 仿生机器人并联驱动关节的肢体结构和仿生机器人
CN103056876A (zh) 变刚度并联关节蛇形机器人机构
US8904900B2 (en) Articulated mechanical arm equipped with a passive device for compensation for gravity
CN1302717A (zh) 球形移动机器人
US20050166691A1 (en) Gyroscope device for creating a precession torque
US8297138B2 (en) Gyroscopic torque converter
ES2389033T3 (es) Accionamiento de cadena articulada así como procedimiento para el accionamiento de la rueda de cadena de accionamiento de una cadena articulada
JP7312466B2 (ja) 回転装置のための改善された機構
US20110041630A1 (en) Propulsion mechanism employing conversion of rotary motion into a unidirectional linear force
ES2271538T3 (es) Dispositivo para generar movimientos pulsatiles.
US11047369B1 (en) Multiple torques inertial thruster engine and methodology
WO2019164386A1 (es) Volante de inercia, unidad y sistema mecánicos-cinéticos que aprovechan la fuerza centrífuga del volante de inercia
RU2034170C1 (ru) Инерционный центробежный двигатель
WO2013114646A1 (ja) 非干渉機構および可変インピーダンス機構
WO2019038458A1 (es) Transmisión centrífuga de impactos
US20050022620A1 (en) Propulsion device employing conversion of rotary motion into a unidirectional linear force
WO2022024786A1 (ja) 回転運動機構
JP7435076B2 (ja) 動力分割式無段変速機
CN115847474A (zh) 单肢单驱动外骨骼关节、单肢外骨骼和双下肢外骨骼
RU2002108C1 (ru) Инерционное движущее устройство
RU2003123843A (ru) Автоматическая бесступенчатая механическая передача
US20020124667A1 (en) Centrifugal force converter
JPS5850839B2 (ja) 3軸揺動装置