ES2236768T3 - Comprimido masticable, en grageas, soluble, que contiene goma. - Google Patents

Comprimido masticable, en grageas, soluble, que contiene goma.

Info

Publication number
ES2236768T3
ES2236768T3 ES97111783T ES97111783T ES2236768T3 ES 2236768 T3 ES2236768 T3 ES 2236768T3 ES 97111783 T ES97111783 T ES 97111783T ES 97111783 T ES97111783 T ES 97111783T ES 2236768 T3 ES2236768 T3 ES 2236768T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
weight
syrup
chewable
components
tablets according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES97111783T
Other languages
English (en)
Inventor
Gerhard Dr. Gergely
Irmgard Gergely
Thomas Dr. Gergely
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Dr Gergely and Co
Gergely Dr and Co
Original Assignee
Dr Gergely and Co
Gergely Dr and Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Dr Gergely and Co, Gergely Dr and Co filed Critical Dr Gergely and Co
Application granted granted Critical
Publication of ES2236768T3 publication Critical patent/ES2236768T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23GCOCOA; COCOA PRODUCTS, e.g. CHOCOLATE; SUBSTITUTES FOR COCOA OR COCOA PRODUCTS; CONFECTIONERY; CHEWING GUM; ICE-CREAM; PREPARATION THEREOF
    • A23G3/00Sweetmeats; Confectionery; Marzipan; Coated or filled products
    • A23G3/34Sweetmeats, confectionery or marzipan; Processes for the preparation thereof
    • A23G3/36Sweetmeats, confectionery or marzipan; Processes for the preparation thereof characterised by the composition containing organic or inorganic compounds
    • A23G3/42Sweetmeats, confectionery or marzipan; Processes for the preparation thereof characterised by the composition containing organic or inorganic compounds characterised by the carbohydrates used, e.g. polysaccharides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23GCOCOA; COCOA PRODUCTS, e.g. CHOCOLATE; SUBSTITUTES FOR COCOA OR COCOA PRODUCTS; CONFECTIONERY; CHEWING GUM; ICE-CREAM; PREPARATION THEREOF
    • A23G3/00Sweetmeats; Confectionery; Marzipan; Coated or filled products
    • A23G3/02Apparatus specially adapted for manufacture or treatment of sweetmeats or confectionery; Accessories therefor
    • A23G3/0236Shaping of liquid, paste, powder; Manufacture of moulded articles, e.g. modelling, moulding, calendering
    • A23G3/0252Apparatus in which the material is shaped at least partially in a mould, in the hollows of a surface, a drum, an endless band, or by a drop-by-drop casting or dispensing of the material on a surface, e.g. injection moulding, transfer moulding
    • A23G3/0289Compression moulding of paste, e.g. in the form of a ball or rope or other preforms, or of a powder or granules
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23GCOCOA; COCOA PRODUCTS, e.g. CHOCOLATE; SUBSTITUTES FOR COCOA OR COCOA PRODUCTS; CONFECTIONERY; CHEWING GUM; ICE-CREAM; PREPARATION THEREOF
    • A23G3/00Sweetmeats; Confectionery; Marzipan; Coated or filled products
    • A23G3/34Sweetmeats, confectionery or marzipan; Processes for the preparation thereof
    • A23G3/36Sweetmeats, confectionery or marzipan; Processes for the preparation thereof characterised by the composition containing organic or inorganic compounds
    • A23G3/38Sucrose-free products
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23GCOCOA; COCOA PRODUCTS, e.g. CHOCOLATE; SUBSTITUTES FOR COCOA OR COCOA PRODUCTS; CONFECTIONERY; CHEWING GUM; ICE-CREAM; PREPARATION THEREOF
    • A23G3/00Sweetmeats; Confectionery; Marzipan; Coated or filled products
    • A23G3/34Sweetmeats, confectionery or marzipan; Processes for the preparation thereof
    • A23G3/50Sweetmeats, confectionery or marzipan; Processes for the preparation thereof characterised by shape, structure or physical form, e.g. products with supported structure
    • A23G3/54Composite products, e.g. layered, coated, filled
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/0012Galenical forms characterised by the site of application
    • A61K9/0053Mouth and digestive tract, i.e. intraoral and peroral administration
    • A61K9/0056Mouth soluble or dispersible forms; Suckable, eatable, chewable coherent forms; Forms rapidly disintegrating in the mouth; Lozenges; Lollipops; Bite capsules; Baked products; Baits or other oral forms for animals

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Physiology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Confectionery (AREA)

Abstract

LA PASTILLA MASTICABLE SOLUBLE, GOMOSA EN FORMA DE GRAGEA CONTIENE UNOS COMPONENTES MASTICABLES, UNOS COMPONENTES DE JARABE Y UNOS COMPONENTES GRASOS O DE CERA, ASI COMO OPCIONALMENTE UNAS SUSTANCIAS DE RELLENO. ESTA PASTILLA PUEDE SER PRODUCIDA MEDIANTE UN PROCEDIMIENTO EN EL QUE SE MEZCLAN LOS COMPONENTES MASTICABLES EN POLVO CON LOS COMPONENTES GRASOS O DE CERA FUNDIDOS. A CONTINUACION, LA MEZCLA ES MOLIDA AÑADIENDO AL MENOS UN COMPONENTE DE JARABE, OBTENIENDOSE ASI UNA MASA GRUMOSA QUE ES ENFRIADA A MENOS DE 0 (GRADOS) C Y QUE TIENE UN TAMAÑO DE GRANO DE 5 MM COMO MAXIMO. TRAS SU ENFRIAMIENTO, ESTA MASA ES COMPRIMIDA A MENOS DE 10 (GRADOS) C EN PASTILLAS Y CONVERTIDAS DE UN MODO CONOCIDO EN GRAGEAS. EL PRODUCTO ACABADO TIENE SUPUESTAMENTE, DESDE EL COMPRIMIDO DE LAS PARTICULAS DE GRANULADO ENFRIADAS, UNA ESTRUCTURA SEMIGRANULADA EN LA QUE GRACIAS A LA BAJA TEMPERATURA SE HA INMOVILIZADO PRIMERAMENTE LA HUMEDAD. TRAS SU COMPRIMIDO, ESTA HUMEDAD ES MOVIL Y CAMBIA O SE DIFUNDE, PRIMERO DEFORMA SUPERFICIAL, A LOS COMPONENTES EXISTENTES Y SOLUBLES EN AGUA DEBIDO AL CALENTAMIENTO (PARTICULARMENTE DURANTE EL PROCESO DE GRAGEADO). ESTOS COMPONENTES SE DISUELVEN Y PRODUCEN UNA MASA MUY VISCOSA, TIXOTROPICA Y MASTICABLE.

Description

Comprimido masticable, en grageas, soluble, que contiene goma.
Los preparados de goma masticable basados en caucho natural se usan frecuentemente en la industria farmacéutica. Sus ventajas son una forma de administración agradable y conveniente así como una resorción sublingual rápida de un principio activo. La desventaja grave de dichos preparados es, sin embargo, la masa de goma restante tras la masticación, que ha conducido a que, por ejemplo, sean indeseados antieméticos con esa base para aviones y a que, por ejemplo en Singapur, la posesión de goma masticable sea ya punible. Así, se describe en el documento WO 86/03967A un comprimido en el que se presenta la base de goma masticable, además de cargas, aditivos y principios activos, en una matriz grasa y cérea.
Por otro lado, es también conocido sin embargo de la industria confitera cocer goma arábiga y soluciones que contienen azúcar y verterlas en moldes adecuados, que a continuación dado el caso se conforman en grageas. Por ejemplo, las dos patentes de EE.UU. 4.698.232 y 5.476.678 describen masas masticables que contienen fibra con una matriz espumada de goma arábiga y gelatina, así como una matriz no espumada de melaza.
El documento EP-A-212641 describe una matriz polimérica medicamentosa de ácido metacrílico y su éster metílico para enmascarar el sabor, que se disocia en un medio con un valor de pH menor de 4 (ácidos gástricos) y libera así el principio activo en el medio. El documento DE-A1-4444051 describe un comprimido masticable que se degrada rápidamente en la boca y en el que la parte de principio activo hidrófilo se recubre o encapsula hidrófobamente, dado el caso con y/o en goma arábiga. El documento GB-B-1142377 describe un comprimido masticable para higiene dental, en el que una parte de goma arábiga y gelatina se mezcla con dos partes de glicerina y diferentes cantidades pequeñas de aditivos. El documento GB-A-1538280 describe un comprimido basado en azúcar con alta proporción de grasa y, por tanto, una dureza reducida, que por consiguiente se mastica fácilmente y libera así el principio activo rápida y completamente. La fase grasa forma un recubrimiento en el tubo digestivo y protege adicionalmente al principio activo del ataque por los ácidos gástricos.
Para la fabricación de un preparado farmacéutico no son adecuados, o sólo limitadamente, todos estos productos y/o sus procedimientos de fabricación. Por un lado, si se quiere conseguir para distintos principios activos, por ejemplo, antieméticos o desinfectantes, una liberación lenta en el cuerpo distribuida a lo largo de varios minutos, el preparado ideal hasta ahora con este fin en una goma masticable, como ya se ha citado, choca con la resistencia de una masa creciente. Por otro lado, el procedimiento de fabricación conocido en la industria confitera no es a menudo aplicable en la industria farmacéutica por sus elevados requisitos de "Buenas Prácticas de Fabricación" es demasiado caro, y para cantidades pequeñas de carga también por el coste de aparatos.
La invención se ha propuesto por tanto el objetivo de formar una composición y un procedimiento en los que principios activos como antitusivos (clobutinol, salbutamol), desinfectantes faríngeos, vitaminas y/o oligoelementos puedan procesarse en dosis exactas correspondientes a una masa de goma masticable soluble también a una dosificación menor, que puede comprimirse dando comprimidos con una de las tecnologías correspondientes a los requisitos farmacéuticos, que producen una masa masticable soluble.
Este objetivo se consigue por primera vez de modo sorprendente mediante la combinación de las características y/o medidas fijadas en la reivindicación 1, y por supuesto porque a consecuencia de la composición y el procedimiento se forma una masa que contiene goma granular que se transforma en un comprimido masticable soluble en forma de gragea que contiene goma. Se describen realizaciones adicionales y preferidas de la invención en las características de las reivindicaciones dependientes. Según la invención, este nuevo producto y procedimiento de fabricación proponen evitar las desventajas anteriormente citadas y/o satisfacer los requisitos deseados. Esto tiene éxito porque la composición y el procedimiento ofrecen una masa granular a la que mediante enfriamiento se le proporciona una buena procesabilidad, especialmente en la trituración y mezclado con aditivos adicionales, así como con respecto a la compresibilidad.
En el sentido de la invención, han de entenderse como "componentes masticables" todas aquellas sustancias que solas o mezcladas se comportan como goma masticable al masticar durante al menos 1, preferiblemente al menos 2, especialmente al menos 3 min, pero que durante este tiempo empiezan a disolverse y después se disuelven completamente y se tragan con la saliva. A este campo de sustancias pertenecen entre otras, pero no exclusivamente: goma arábiga, tragacanto, goma guar, goma xantana, pectina; pero también jarabes deshidratados como por ejemplo jarabe de glucosa deshidratado y/o jarabe de fructosa deshidratado; derivados solubles de celulosa, como por ejemplo carboximetilcelulosa de sodio. El jarabe de glucosa deshidratado muestra igualmente al masticar un comportamiento parcialmente similar a la goma.
Como "componentes de jarabe" en el sentido de la invención se entienden en cambio exclusivamente aquellos que se usan como jarabe o en solución de alta concentración, como por ejemplo jarabe de glucosa al 80%, solución de maltodextrina al 70%, gelatina hinchada, pero también otros jarabes como jarabe de maíz, de azúcar o de azúcar invertido (Invertin® de Merck). Puede sustituirse el jarabe de glucosa total o parcialmente por otra solución concentrada de hidrato de carbono, alcohol de azúcar, gelatina o similares. Es importante la observación de una cantidad de agua lo más baja posible, puesto que de lo contrario la mezcla se vuelve pastosa como en el estado de la técnica. Por otro lado, debe permanecer una cantidad de humedad determinada de aproximadamente 4 a aproximadamente 7% en la gragea, puesto que el comprimido ya no produciría una masa masticable elástica con el secado y con una cantidad de humedad de menos del 2%, y el mordisco sería demasiado duro.
Como componentes grasos, pueden usarse todas las grasas animales y vegetales comestibles. Son éstas triglicéridos, que están compuestos esencialmente por mezclas de ésteres de glicerina de ácidos grasos superiores, especialmente de origen vegetal o animal, aproximadamente de una magnitud de C_{10} a C_{22}, cuyo punto de fusión no sobrepasa los 60ºC.
Se ha mostrado especialmente ventajoso respecto a la masticabilidad la adición de ceras, como por ejemplo cera de abejas, parafina sólida, ozoquerita o sustancias similares, que garantizan una larga duración de masticación. Especialmente la adición de cera de abejas mejora la masticabilidad y reduce la adherencia a los dientes. La adición de cantidades relativamente bajas de glicerina o propilenglicol hace más blando el mordisco al núcleo de gragea.
El procesamiento se realiza básicamente según el siguiente esquema: todos los componentes en polvo se introducen en un mezclador de superficie y se mezclan a velocidad lenta. A continuación, se introducen glicerina y una mezcla fundida de grasas y ceras y se mezclan cuidadosamente con el polvo. Finalmente, se añade un jarabe, por ejemplo que contiene hidrato de carbono, que puede calentarse en caso necesario, por ejemplo para reducir la viscosidad con el fin de facilitar el procesamiento, aproximadamente a 40ºC, pero puede usarse también jarabe de glucosa no calentado. Se mezcla hasta que se forma una masa granulada. La adición del principio activo farmacéutico se realiza según su técnica, es decir, entre otros según su sabor y/o sus criterios de estabilidad; si es estable y de sabor neutro, entonces fácilmente mediante mezclado en forma de polvo con la mezcla de partida; en otro caso se recubre con un hidrocoloide, por ejemplo mediante disolución en la masa fundida grasa, o con una matriz enmascarante del sabor mediante medidas adecuadas, por ejemplo, en el caso de dimenhidrinato, con ésteres del ácido polimetacrílico, HPMCP (hidroxipropilmetilcelulosa ftalato), ácido algínico y similares.
El enfriamiento de la masa granulada puede realizarse en lotes en bolsas de lámina plástica, por ejemplo en un frigorífico y/o congelador, o también pasando por una banda transportadora fría. Por ejemplo, se disponen las bolsas en un lecho de nieve carbónica y se recubren con nieve carbónica. A continuación de ello, puede triturarse la masa, por ejemplo mediante molienda y tamización, al tamaño de grano deseado de aproximadamente 2 a aproximadamente 5 mm. A continuación, se mezclan con esta masa triturada los aditivos, como por ejemplo edulcorantes comerciales adicionales, aromas y similares, así como principios activos y/o mezclas de principios activos, una matriz de principio activo, etc. La mezcla final se conduce entonces, recomendablemente a través de una sección fría, por ejemplo mediante un revestimiento doble que se enfría externamente con solución refrigerante, a una prensa de comprimidos, preferiblemente una muela, y se comprime dando comprimidos del tamaño deseado.
La temperatura a la que se congela y/o se enfría se ajusta para la mezcla respectiva. Los componentes de mezcla individuales forman entre sí un sistema complejo y se influyen recíprocamente entre sí con respecto al comportamiento durante el proceso de molienda y/o la compresibilidad. Si el contenido de humedad esta en el límite superior, debe enfriarse a temperaturas más bajas. Además, hay que prestar atención a que el procesamiento se realice lo más posible en un sistema cerrado y/o en un espacio con baja humedad y/o durante un corto intervalo de tiempo, para mantener la condensación de la humedad sobre la masa tan baja como sea posible, y/o tener en cuenta esta humedad en la preparación de la formulación.
Los comprimidos pueden conformarse en grageas a continuación en forma de núcleos de gragea de modo conocido por sí mismo. En la conformación en gragea, se calientan generalmente los núcleos a aproximadamente 40 a aproximadamente 50ºC. A esta temperatura, penetra la humedad que se había añadido con la solución concentrada de jarabe y/o gelatina o los componentes masticables, y se forma una masa muy bien masticable, en la que el jarabe deshidratado favorece y/o mejora la masticabilidad.
El producto definido en la reivindicación 1 tiene probablemente, antes de la compresión de las partículas granuladas enfriadas, una estructura parcialmente granular en la que la humedad se inmoviliza en primer lugar por la baja temperatura. Después de la compresión, esta humedad se moviliza por calentamiento (especialmente durante el proceso de conformación en grageas) y migra y/o se difunde, en primer lugar superficialmente, a los componentes solubles proporcionados. Estos se disuelven y producen una masa masticable tixotrópica de alta viscosidad.
La invención se ilustra con detalle a continuación mediante ejemplos.
Ejemplos 1 a 8
En primer lugar, se muestra la variabilidad de los componentes individuales. Las distintas composiciones se comparan entre sí en la Tabla 1.
En los ejemplos 1 a 3, se varían las ceras: 1. Parafina, 2. Ozoquerita, 3. Cera de abejas.
En los ejemplos 2 a 4, se varían los componentes grasos y/o céreos: grasa de coco, triglicéridos vegetales y animales.
En los ejemplos 5 a 8, se usan distintos componentes masticables y, por tanto con relación a ellos, también distintos jarabes que contienen hidrato de carbono, así como gelatinas hinchadas y/o un alcohol de azúcar del ejemplo 7.
La fabricación de las mezclas según la invención en estos ejemplos tuvo lugar de la siguiente manera:
Para los ejemplos 1 a 4, se introducen goma arábiga secada por pulverización, almidón de arroz, jarabe de glucosa deshidratado y aspartamo en un mezclador de superficie y se mezclan a velocidad lenta. A continuación, se introduce glicerina y se reparte, y finalmente se introduce la mezcla fundida aproximadamente a 40ºC de grasa de coco con parafina y/o ozoquerita (ejemplos 1 y 2), y/o la mezcla fundida de margarina o grasa animal, respectivamente con cera de abejas (ejemplos 3 y 4), y se mezclan. Finalmente, se introduce el jarabe de glucosa líquido. Después de 5 minutos de mezclado cuidadoso, se congela la mezcla aproximadamente a -12ºC, a continuación se muele a 2,0 a 3,5 mm, se enfría y finalmente se comprime dando comprimidos, que luego se conforman en grageas.
Para los ejemplos 5 y 6, se trabaja análogamente, sólo que se usa tragacanto en lugar de goma arábiga secada por pulverización (ejemplo 5), y en el ejemplo 6 se usa una solución de maltodextrina al 70% en lugar de jarabe de glucosa al 80%, y con ella maltodextrina en polvo. Para los ejemplos 7 y 8, se deja hinchar en primer lugar la gelatina en solución acuosa de ácido cítrico; a continuación se mezcla agitando manita y/o lactosa. La masa obtenida se lleva a un recipiente de mezcla en el que están presentes goma arábiga secada por pulverización, almidón de arroz y aspartamo ya premezclados. A continuación, se introducen análogamente glicerina, la mezcla fundida de grasa de coco-cera de abejas y jarabe de glucosa y se reparte. La masa a continuación se enfría, se muele, se vuelve a enfriar y se comprime.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA 1
1
TABLA 2
2
\vskip1.000000\baselineskip
Los resultados de los ejemplos 1 a 8 se presentan en la Tabla 2, en la que se muestra que con el uso de manita y lactosa se acorta la duración de la masticación.
Ejemplos 9 a 12
Estos ejemplos muestran distintas variantes de posibles combinaciones y sus cantidades de componentes masticables, grasos y céreos, así como de jarabes que contienen hidrato de carbono.
Las composiciones se dan en la Tabla 3. La fabricación se realiza análogamente a los ejemplos citados anteriormente. Los resultados se dan en la Tabla 4. Para el ejemplo 12, el procedimiento de fabricación debe atenerse detalladamente de nuevo a lo siguiente (todas las cantidades en porcentaje en peso):
Se mezclan 18,1% de goma arábiga secada por pulverización, 27,1% de jarabe de glucosa deshidratado, 8,3% de almidón de arroz y 0,3% de aspartamo en un mezclador de superficie durante 5 minutos, luego se mezcla con 0,3% de glicerina y se mezcla a velocidad de agitación media durante 1 a 2 min. A continuación, se introduce una masa fundida grasa líquida calentada a 40ºC de 6,1% de grasa de coco endurecida, 0,7% de cera de abejas y 0,2% de aceite de menta piperita y se reparte durante 3 min por la mezcla. Después, se introduce con agitación continua 39,0% de jarabe de glucosa al 80% y se reparte homogéneamente durante 5 min. La masa granulada resultante se congela y se muele en un molino de recorte por fricción a 3,5 mm de tamaño de grano. Se enfría de nuevo el granulado conseguido a 0 a -10ºC y se comprime dando comprimidos a 0ºC, que a continuación se conforman en
grageas.
TABLA 3
3
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 4
4
\newpage
Ejemplos 13 a 16
(Ejemplos negativos, véase la tabla 5)
La composición según el ejemplo 13 se fabrica de modo que en primer lugar se disuelven azúcar y ácido cítrico en agua, se añade gelatina, se deja hinchar y a continuación se añade invertina. Se introduce después goma arábiga, se funde la grasa y se procesa. A continuación, se añaden primero tilosa y carboximetilcelulosa, así como después ciclodextrina. Después se funden ozoquerita, cera de abejas y parafina y se mezclan con la masa anteriormente conseguida. Se puede después congelar, moler y comprimir.
El producto puede comprimirse mal a causa de sus muy fuertes propiedades adhesivas, lo que por un lado debe atribuirse al componente graso y/o céreo faltante, como grasa de coco, y por otro lado a la solución de azúcar y carboximetilcelulosa, que capta relativamente mucha humedad y por tanto se adhiere más fuertemente a la presión de prensado, de modo que no puede formarse casi ninguna película acuosa y/o película grasa que sirva como deslizante en el prensado.
En el ejemplo 14, se procede como en el ejemplo 13, sólo que se añade Witepsol® en lugar de parafina. La masa puede comprimirse por supuesto, pero el producto final tiene una duración de masticación relativamente corta y se degrada demasiado rápido, lo que debe atribuirse al Witepsol®, que se deshace muy rápidamente en la boca a causa de su punto de fusión (32ºC), y por tanto impide que se produzca una masa completamente masticable al
masticar.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA 5
5
La mezcla según el ejemplo 15 se fabrica de modo que en primer lugar se deja hinchar la gelatina, y a continuación se mezcla con el jarabe de glucosa. Se mezclan en un mezclador de superficie los sólidos; después se entremezcla la grasa de coco fundida y finalmente se añade la masa de gelatina-jarabe de glucosa. Se calienta toda la masa entonces a 80ºC, con lo que se vuelve pastosa, a continuación se congela, se mezcla con Aerosil y se muele. Se mezcla después el aroma y se enfría de nuevo la masa antes del prensado. Luego, se añaden 20 partes de jarabe de glucosa, que pueden repartirse bien con agitación.
La masa continúa friable, lo que debe atribuirse a la evaporación del agua mediante calentamiento a 80ºC. Además, mediante este calentamiento se potencia la migración de la humedad a los sólidos, que se fija en las partículas de polvo, preferiblemente en sustancias como almidón de maíz y maltodextrina, que pueden captar, por ejemplo, de 5 a 7% de agua además de su propio contenido de agua de partida, sin perder su estructura de polvo. Esta humedad no se tiene ya en cuenta después del prensado con calentamiento, como por ejemplo en la conformación de grageas, para conseguir el efecto deseado de una masa masticable.
Para el ejemplo 16, se mezclan 100 partes de goma arábiga secada por pulverización a temperatura ambiente con 10 partes de grasa de coco endurecida fundida y se agitan bien. Luego, se añaden 20 partes de jarabe de glucosa, que pueden repartirse bien con agitación. A consecuencia de la proporción demasiado alta de goma arábiga, se produce un efecto adhesivo demasiado fuerte sobre los dientes, una duración de masticación menor así como una sensación algo pastosa en la boca al masticar.
Ejemplos 17 a 23
(Con principios activos)
Pueden utilizarse los grupos más distintos de principios activos, siendo especialmente idóneos los principios activos de resorción bucal y los principios activos que son activos en la zona de la boca y la faringe, como desinfectantes bucales y faríngeos. Adicionalmente, pueden administrarse de esta forma vitaminas y sustancias minerales, sustancias antitusivas y antimucosas y también antieméticas y antialérgicas. Las composiciones se dan en la Tabla 6, la fabricación se realiza análogamente a los ejemplos 1 a 12, los resultados se reproducen en la Tabla 7.
En los ejemplos 17 a 20, se utiliza como principio activo dimenhidrinato en una matriz enmascarente del sabor, en los ejemplos 21 a 23, una vitamina E comercial al 50% en polvo.
La matriz de principio activo para el ejemplo 17 se fabrica de modo que se disuelven 60 partes en peso de dimenhidrinato en 40 partes en peso de etanol, después se suspenden 4 partes en peso de hidrogenocarbonato de sodio en la solución de principio activo y se añade una solución de 36 partes en peso de Eudragit S 100 en 144 partes en peso de etanol. Después del mezclado, se evapora el disolvente, se seca a vacío el residuo y se tamiza a 0,8 mm.
TABLA 6
6
TABLA 7
7
\vskip1.000000\baselineskip
Para el ejemplo 18, se procede de modo análogo, sólo que se disuelven 53,6 partes en peso de dimenhidrinato en 40,2 partes en peso de etanol; se suspenden a continuación en la solución 3,5 partes en peso de hidrogenocarbonato de sodio y 10,7 partes en peso de carbonato de calcio. Después, se mezcla una solución de 32,2 partes en peso de Eudragit S 100 en 128,7 partes en peso de etanol y se procede por lo demás como en el ejemplo 17.
Para el ejemplo 19, se dejó hinchar la gelatina en jarabe de glucosa con calor durante una hora tras la adición de ácido cítrico y no se disolvió, para no incorporar demasiada agua. Esta mezcla se mezcla agitando con la grasa de coco fundida mezclada con goma arábiga y análogamente a los ejemplos anteriormente dados se enfría, se muele, se enfría de nuevo y finalmente se comprime.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
\newpage
Ejemplos 24 a 29
(Para composiciones véase la Tabla 8)
TABLA 8
\vskip1.000000\baselineskip
8
(*) dosis diaria autorizada por comprimido (en mg):
Nitrato de tiamina (vitamina B1) 2,073
5'-Fosfato de riboflavina de sodio (Vitamina B2) 2,584
Nicotinamida 21,000
D-Pantotenato de calcio 6,848
Clorhidrato de piridoxina (vitamina B6) 2,680
Cianocobalamina al 0,1% (vitamina B12) 3,150
Ácido fólico 0,185
Biotina 0,032
Manitol 6,448
(**) mezcla de oligoelementos en la siguiente composición:
0,029% de orotato de cromo = 40 \mug de Cr por comprimido
1,613% de orotato de manganeso = 3,3 mg de Mn por comprimido
0,008% de yoduro de potasio = 0,1 mg de I por comprimido
2,139% de acetato de cinc ac. = 10,0 mg de Zn por comprimido
3,789%
En estos ejemplos se mezcla una composición constante con distintos principios activos. Las grageas fabricadas análogamente a los ejemplos 17 a 23 con goma arábiga secada por pulverización (goma pulverizada), ofrecen todas un buen comportamiento de masticación y un sabor agradable. Puede fabricarse también una gragea masticable soluble con vitaminas múltiples, utilizándose las vitaminas preferiblemente en la dosificación "permitida diaria" correspondiente (véase el ejemplo 25).
Los principios activos de los ejemplos 27 a 29 se introducen en forma de una matriz enmascarante del sabor conocida por sí misma. La dosificación corresponde así en el ejemplo 27: 2 mg de cloruro de cetilpiridinio por comprimido; en el ejemplo 28: 25 mg de cinc por comprimido; y en el ejemplo 29: 100 ml de acetilcisteína por comprimido.
Los siguientes principios activos representan ejemplos adicionales para el uso recomendable de la invención: agentes cardiocirculatorios, como por ejemplo salbutamol; antitusivos y mucolíticos, en los que el antitusivo clobutinol debe introducirse en una matriz a causa de su sabor amargo; antihistamínicos como cetirizina, loratadina; terapéuticos bucales y faríngeos, como cloruro de cetilpiridinio, cloruro de benzalconio, cloruro de decualinio, que preferiblemente se presentan igualmente en forma de una matriz de principio activo, pudiéndose fabricar también una matriz grasa y cérea.

Claims (12)

1. Comprimidos masticables, en grageas, solubles, que contienen goma, conteniendo de 20 a 50% en peso de al menos un componente de jarabe; de 10 a 60% en peso de componentes masticables, que se comportan como goma masticable al masticar durante al menos 1 minuto, pero que se empiezan a disolver durante este tiempo y después de disolverse completamente se tragan con la saliva; de 2 a 12% en peso de componentes grasos y/o céreos; y de 5 a 40% en peso de cargas, fabricables mediante un procedimiento en el que se mezclan los componentes masticables en polvo con los componentes grasos y/o céreos fundidos, con lo que a continuación de la adición de al menos un componente de jarabe en forma de una solución concentrada de un hidrato de carbono, alcohol de azúcar o una solución concentrada de gelatina o gelatina hinchada, o una solución concentrada de maltodextrina, la mezcla se vuelve una masa granulada, que entonces se enfría por debajo de 0ºC, preferiblemente por debajo de -10ºC, a continuación se muele como máximo a un tamaño de grano de 5 mm, y después de enfriar por debajo de 10ºC, preferiblemente por debajo de 0ºC, se comprime dando comprimidos, que se conforman en grageas de modo
conocido.
2. Comprimidos masticables según la reivindicación 1, caracterizados por la siguiente composición:
de 20 a 50% en peso de componentes masticables;
de 25 a 45% en peso de componentes de jarabe;
de 4 a 8% en peso de componentes grasos y/o céreos;
de 15 a 30% en peso de cargas.
3. Comprimidos masticables según la reivindicación 1 ó 2, fabricables mediante un procedimiento en el que se mezclan los componentes masticables en polvo con los componentes grasos y/o céreos fundidos, con lo que a continuación de la adición de al menos una solución concentrada de componente de jarabe, la mezcla se vuelve una masa granulada, que entonces se enfría por debajo de 0ºC, preferiblemente por debajo de -10ºC, a continuación se muele como máximo a un tamaño de grano de 5 mm, y después de enfriar por debajo de 10ºC, preferiblemente por debajo de 0ºC, se comprime dando comprimidos, que se conforman en grageas de modo conocido.
4. Comprimidos masticables según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizados porque contienen además de 0,1 a 3, preferiblemente 0,2 a 0,5% en peso de glicerina o propilenglicol.
5. Comprimidos masticables según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizados porque contienen como componente masticable al menos una de las siguiente sustancias: (preferiblemente secadas por pulverización): goma arábiga, tragacanto, goma guar, jarabe deshidratado, especialmente jarabe de glucosa deshidratado y/o jarabe de fructosa deshidratado, derivados solubles de celulosa, especialmente carboximetilcelulosa de sodio.
6. Comprimidos masticables según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizados porque se usa como componente de jarabe al menos una de las siguientes sustancias: jarabe de hidrato de carbono, especialmente jarabe de glucosa aproximadamente al 80%, o jarabe de fructosa, de azúcar invertido, de sacarosa y/o de maíz; solución concentrada de maltosa, preferiblemente aproximadamente al 70%; jarabe de alcohol de azúcar, especialmente de sorbita, como por ejemplo Karion® líquido.
7. Comprimidos masticables según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizados porque se usan como componentes grasos triglicéridos y/o ésteres de glicerina de ácidos grasos superiores, especialmente de origen vegetal o animal, preferiblemente de una magnitud de C_{10} a C_{22}, cuyo punto de fusión no supera los 60ºC, y como componentes céreos, aquellos con un punto de fusión por debajo de 70ºC, especialmente cera de abejas y/o parafina y/o ozoquerita.
8. Comprimidos masticables según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizados porque los componentes grasos y/o la mezcla de componentes grasos y céreos se funden por encima de 34ºC, preferiblemente aproximadamente a 45ºC.
9. Comprimidos masticables según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizados porque se usan como cargas al menos una de las siguientes sustancias: hidratos de carbono en polvo, especialmente almidón hidrolizado, como por ejemplo maltodextrina; azúcares, especialmente fructosa, glucosa y/o maltosa; alcoholes de azúcar, especialmente manita, sorbita y/o xilita.
10. Comprimidos masticables según una de las reivindicaciones precedentes; caracterizados porque contienen de 0,1 a 30% en peso de un principio activo farmacéutico, preferiblemente encapsulado en una matriz, especialmente un principio activo del siguiente grupo: antieméticos, como por ejemplo dimenhidrinato; vitamina E; agentes cardiocirculatorios, como por ejemplo salbutamol; mucolíticos y antitusivos, como por ejemplo clobutinol; antihistamínicos, como por ejemplo cetirizina o loratadina; terapéuticos bucales o faríngeos, como por ejemplo cloruro de cetilpiridinio, cloruro de benzalconio y cloruro de descualinio.
11. Comprimidos masticables según la reivindicación 9, caracterizados porque contienen de 0,5 a 5, preferiblemente de 1 a 4% en peso, de dimenhidrinato; de 30 a 45, preferiblemente de 34 a 37% en peso de jarabe de glucosa; de 20 a 30, preferiblemente aproximadamente 25% en peso de jarabe de glucosa deshidratado; de 4 a 8, preferiblemente de 5 a 7% en peso de grasa de coco endurecida; de 0,5 a 2,0, preferiblemente aproximadamente 1% en peso de cera de abejas; de 1 a 8, preferiblemente de 2 a 6% en peso de almidón de arroz; de 12 a 25, preferiblemente de 15 a 20% en peso de goma arábiga; y de 4 a 10, preferiblemente de 5 a 8% en peso de maltodextrina.
12. Comprimidos masticables según la reivindicación 10, caracterizados porque se encapsula 1 parte en peso de dimenhidrinato en 0,5 a 2 partes en peso de una matriz enmascarante del sabor de 25 a 40, preferiblemente de 30 a 35% en peso de al menos un éster de ácido polimetacrílico; y de 3 a 20%, preferiblemente de 5 a 15% en peso, de al menos un carbonato y/o bicarbonato alcalino y/o alcalinotérreo.
ES97111783T 1997-07-10 1997-07-10 Comprimido masticable, en grageas, soluble, que contiene goma. Expired - Lifetime ES2236768T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP97111783A EP0890358B1 (de) 1997-07-10 1997-07-10 Lösliche, gummihaltige, dragierte Kautablette

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2236768T3 true ES2236768T3 (es) 2005-07-16

Family

ID=8227050

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97111783T Expired - Lifetime ES2236768T3 (es) 1997-07-10 1997-07-10 Comprimido masticable, en grageas, soluble, que contiene goma.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US6932979B2 (es)
EP (1) EP0890358B1 (es)
AT (1) ATE288742T1 (es)
AU (1) AU8212398A (es)
CA (1) CA2295810C (es)
DE (1) DE59712198D1 (es)
ES (1) ES2236768T3 (es)
WO (1) WO1999002137A1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IT202200009458A1 (it) * 2022-05-09 2023-11-09 Perfetti Van Melle Spa Prodotto di confetteria resistente ad alte temperature

Families Citing this family (32)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6432442B1 (en) 1998-02-23 2002-08-13 Mcneil-Ppc, Inc. Chewable product
EP1467715B1 (en) * 2002-01-15 2010-11-03 Ucb Farchim S.A. Formulations for oral administration of active compounds
CA2484106A1 (en) 2002-04-19 2003-10-30 Wm. Wrigley Jr. Company Triple coated confectionery tablet product
GB0216413D0 (en) * 2002-07-15 2002-08-21 Nestle Sa Tabletted chewing gum sweet
KR101188292B1 (ko) 2002-11-27 2012-10-09 디엠아이 바이오사이언시스, 인크 인산화 증가로 인한 질병 및 증상의 치료방법
DK1474995T3 (da) 2003-05-06 2013-02-18 Gumlink As Fremgangsmåde til fremstilling af tyggegummigranulater, et gummisammensætningsekstruder- og granuleringssystem og et tyggegummiprodukt
EP1474993B1 (en) 2003-05-06 2008-08-20 Gumlink A/S A method for producing chewing gum granules and compressed gum products, and a chewing gum granulating system
DK200401195A (da) * 2004-08-06 2004-08-06 Gumlink As Layered chewing gum tablet
US20070184111A1 (en) * 2006-02-03 2007-08-09 Pharmavite Llc Hybrid tablet
US10092488B1 (en) 2006-03-30 2018-10-09 Janet M. Wehrli System and method for reducing plaque on teeth
US9833386B2 (en) 2006-03-30 2017-12-05 James D. Welch Method of, and system for smoothing teeth
US9498414B1 (en) 2006-03-30 2016-11-22 Janet M. Wehrli System and method for reducing plaque on teeth
US20090060983A1 (en) * 2007-08-30 2009-03-05 Bunick Frank J Method And Composition For Making An Orally Disintegrating Dosage Form
US20090110716A1 (en) * 2007-10-31 2009-04-30 Frank Bunick Orally disintegrative dosage form
US20110318411A1 (en) 2010-06-24 2011-12-29 Luber Joseph R Multi-layered orally disintegrating tablet and the manufacture thereof
US8807979B2 (en) 2009-09-24 2014-08-19 Mcneil-Ppc, Inc. Machine for the manufacture of dosage forms utilizing radiofrequency energy
US8313768B2 (en) 2009-09-24 2012-11-20 Mcneil-Ppc, Inc. Manufacture of tablet having immediate release region and sustained release region
US20110070286A1 (en) * 2009-09-24 2011-03-24 Andreas Hugerth Process for the manufacture of nicotine-comprising chewing gum and nicotine-comprising chewing gum manufactured according to said process
GB0920041D0 (en) * 2009-11-16 2009-12-30 Univ Aston Tablet
RO125888B1 (ro) * 2010-04-01 2015-07-30 Biofarm S.A. Procedeu de obţinere a unui supliment alimentar cu vitamine şi minerale într-o bază grasă
SE536491C2 (sv) * 2012-03-26 2013-12-27 Bionicotine Ab Påse innehållande nikotin och en tuggummikomposition
US9445971B2 (en) 2012-05-01 2016-09-20 Johnson & Johnson Consumer Inc. Method of manufacturing solid dosage form
US9511028B2 (en) 2012-05-01 2016-12-06 Johnson & Johnson Consumer Inc. Orally disintegrating tablet
US9233491B2 (en) 2012-05-01 2016-01-12 Johnson & Johnson Consumer Inc. Machine for production of solid dosage forms
DE102013004263A1 (de) * 2013-03-13 2014-09-18 Martin Lipsdorf Schnell lösliche orale Darreichungsform und Methode zur Herstellung derselben
RU2712267C2 (ru) 2014-01-10 2020-01-28 Джонсон энд Джонсон Консьюмер Инк. Способ изготовления таблеток с использованием радиочастотного излучения и частиц с поглощающим покрытием
JP6825913B2 (ja) 2014-04-30 2021-02-03 マトケ・ホールディングス・リミテッド 抗菌組成物
US10342646B2 (en) 2015-10-17 2019-07-09 James D. Welch Method of, and system for smoothing teeth
US10493026B2 (en) 2017-03-20 2019-12-03 Johnson & Johnson Consumer Inc. Process for making tablet using radiofrequency and lossy coated particles
GB201716986D0 (en) 2017-10-16 2017-11-29 Matoke Holdings Ltd Antimicrobial compositions
CN107568404A (zh) * 2017-10-17 2018-01-12 郑州瑞普生物工程有限公司 一种运动营养胶基咀嚼片
WO2023036702A1 (en) 2021-09-09 2023-03-16 It Pharmagus Limited Method for the manufacturing of a solid body as an oral dosage form of a pharmaceutical or a food supplement

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA1063935A (en) * 1975-04-21 1979-10-09 Frederick G. Wheeler Antacid tablets and processes for their preparation
ATE55244T1 (de) * 1984-12-27 1990-08-15 Gergely Gerhard Kaugummi und verfahren zu seiner herstellung.
DE3678640D1 (de) * 1985-08-26 1991-05-16 Procter & Gamble Geschmack abdeckende zusammensetzungen.
US4753800A (en) * 1985-10-04 1988-06-28 Warner-Lambert Company Medicament adsorbates and their preparation
DE4022944A1 (de) * 1990-07-19 1992-01-23 Merck Patent Gmbh Sucralfat-kautablette
US5637313A (en) * 1994-12-16 1997-06-10 Watson Laboratories, Inc. Chewable dosage forms

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IT202200009458A1 (it) * 2022-05-09 2023-11-09 Perfetti Van Melle Spa Prodotto di confetteria resistente ad alte temperature
WO2023218335A1 (en) * 2022-05-09 2023-11-16 Perfetti Van Melle S.P.A. Confectionery product resistant to high temperatures

Also Published As

Publication number Publication date
US6932979B2 (en) 2005-08-23
CA2295810C (en) 2007-03-27
ATE288742T1 (de) 2005-02-15
EP0890358B1 (de) 2005-02-09
US20030206948A1 (en) 2003-11-06
EP0890358A1 (de) 1999-01-13
CA2295810A1 (en) 1999-01-21
DE59712198D1 (de) 2005-03-17
AU8212398A (en) 1999-02-08
WO1999002137A1 (de) 1999-01-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2236768T3 (es) Comprimido masticable, en grageas, soluble, que contiene goma.
ES2197579T3 (es) Composicion farmaceutica masticable con matriz de gelatina.
US7208186B2 (en) Chewing gum formulation and method of making the same
EP0745382B1 (en) Intraorally soluble compressed molding and process for producing the same
US5576014A (en) Intrabuccally dissolving compressed moldings and production process thereof
ES2302926T3 (es) Capsula blanda masticable.
ES2202302T3 (es) Composicion masticable que libera un farmaco.
ES2295328T3 (es) Procedimiento en una etapa para la preparacion de goma de mascar.
ES2435765T3 (es) Sistema de suministro revestido para componentes activos como parte de una composición comestible
US20080008742A1 (en) Chewy products and methods for making the same
EP2328549B1 (en) Sore throat compositions
JPH07502763A (ja) 医薬活性物質の糖菓様送達システム
ES2323670T3 (es) Procedimiento de produccion de un material en polvo que contiene particulas cristalinas de maltitol.
US20170258918A1 (en) Aerated confectionaries comprising shelf-stable active ingredients
ES2639547T3 (es) Método para producir un comprimido de matriz de cera-citrato de potasio de liberación prolongada
WO2005082417A1 (es) Polvo de xilitol directamente comprimible
JP5266487B2 (ja) 口腔用多層構造物とその製造方法
WO2003000229A1 (en) Stable solid delivery system and method of preparing same
US20030086999A1 (en) Chewing gum formulation and method of making the same
JPH0232014A (ja) 固形製剤およびその製法
US8372381B1 (en) Achieving long-term release of health enhancing elements from chemical components
ES2224261T3 (es) Composicion farmaceutica destinada para una administracion por via oral.
KR100432039B1 (ko) 젤라틴 베이스 츄어블 정제
Jain et al. Medicated chewing gum: as a new generation drug carrier/dosage form
JP2003250493A (ja) 麦若葉造粒物からなる虫歯予防食品