ES2234875T3 - Procedimiento de acondicionado de lotes de productos tales como unas frutas. - Google Patents

Procedimiento de acondicionado de lotes de productos tales como unas frutas.

Info

Publication number
ES2234875T3
ES2234875T3 ES01963032T ES01963032T ES2234875T3 ES 2234875 T3 ES2234875 T3 ES 2234875T3 ES 01963032 T ES01963032 T ES 01963032T ES 01963032 T ES01963032 T ES 01963032T ES 2234875 T3 ES2234875 T3 ES 2234875T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
information
grouping
products
operator
container
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01963032T
Other languages
English (en)
Inventor
Jean-Luc Delcasse
Patrick Deschastres
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Materiel pour lArboriculture Fruitiere MAF SA
Original Assignee
Materiel pour lArboriculture Fruitiere MAF SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Materiel pour lArboriculture Fruitiere MAF SA filed Critical Materiel pour lArboriculture Fruitiere MAF SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2234875T3 publication Critical patent/ES2234875T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B25/00Packaging other articles presenting special problems
    • B65B25/02Packaging agricultural or horticultural products
    • B65B25/04Packaging fruit or vegetables
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B07SEPARATING SOLIDS FROM SOLIDS; SORTING
    • B07CPOSTAL SORTING; SORTING INDIVIDUAL ARTICLES, OR BULK MATERIAL FIT TO BE SORTED PIECE-MEAL, e.g. BY PICKING
    • B07C5/00Sorting according to a characteristic or feature of the articles or material being sorted, e.g. by control effected by devices which detect or measure such characteristic or feature; Sorting by manually actuated devices, e.g. switches
    • B07C5/36Sorting apparatus characterised by the means used for distribution
    • B07C5/38Collecting or arranging articles in groups
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B57/00Automatic control, checking, warning, or safety devices
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B65/00Details peculiar to packaging machines and not otherwise provided for; Arrangements of such details
    • B65B65/003Packaging lines, e.g. general layout

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Sorting Of Articles (AREA)
  • Auxiliary Devices For And Details Of Packaging Control (AREA)
  • Packaging Of Special Articles (AREA)
  • Food Preservation Except Freezing, Refrigeration, And Drying (AREA)

Abstract

Procedimiento de establecimiento, de recogida y de tratamiento de informaciones relativas a unos lotes de productos tales como unas frutas en un proceso de acondicionado manual de dichos productos por una pluralidad de operarios (01-06) en una pluralidad de lugares de agrupación (21- 26) que comprende las etapas que consisten en: - conducir hasta cada lugar de agrupación unos contenedores, y unos productos a agrupar, - en asociación con cada agrupación de productos en un contenedor por un operario aplicar sobre el contenedor dos soportes diferentes que llevan uno una información de identificación de operario, y el otro una información de lugar de agrupación de los productos, - hacer leer por una máquina (L1-L6) las informaciones soportadas por los dos soportes de dicho contenedor, - determinar el instante en el cual dicha lectura de las informaciones de los dos soportes es efectuada, - agrupar en una unidad central, y memorizar, dichas informaciones leídas soportadas por los dos soportes de cada contenedor y dicho instante determinado, - asociar en una memoria de ordenador la información de identificación de operario y la información de lugar de agrupación soportados por los dos soportes con por lo menos una información sobre los productos memorizada en la memoria del ordenador.

Description

Procedimiento de acondicionado de lotes de productos tales como unas frutas.
La presente invención se refiere a las operaciones de embalaje de productos que se desplazan sobre una cadena mecánica.
Más precisamente, la invención se refiere a un procedimiento de embalaje de productos calibrados tales como unas frutas, que han sido seleccionadas para ser agrupadas en lotes de calidad y de calibre homogéneo. La invención se refiere también a un sistema para realizar dicho procedimiento.
Las operaciones de recolección, de selección y de embalaje de frutas han sido efectuadas largo tiempo a una escala y según unos procedimientos artesanales, en razón del carácter estacional de la actividad ligada a las frutas y legumbres y a la dificultad de automatizar unos trabajos que hacen intervenir la apreciación de criterios tales como el tamaño o el grado de madurez de las frutas.
Actualmente, se constata una evolución de los procedimientos e instalaciones utilizados en este campo. En particular, se conocen unas instalaciones de selección automática de las frutas según su calibre.
Dichas instalaciones llamadas "calibradoras" están provistas de varias salidas para las frutas, suministrando cada salida de la calibradora unas frutas en una gama de calibre dada.
Es también conocido disponer corriente abajo de cada salida de la calibradora una línea de embalaje provista de medios de conducción de las frutas (que comprenden por ejemplo un transportador o una cinta rodante), siendo dichas frutas a continuación colocadas en unos embalajes apropiados por un operario que trabaja en la línea de embalaje a la salida de la calibradora.
Además de esta mecanización de las operaciones de selección y de embalaje, se asiste al desarrollo de medios que permiten recoger unos datos relativos al desarrollo de estas operaciones con fines de análisis cuantitativo (seguimiento en los rendimientos de los operarios de embalaje y del desarrollo general de las operaciones -velocidad, análisis de los incidentes ...) y cualitativo (establecimiento de una trazabilidad de las operaciones de embalaje de las frutas). Se encontrará por ejemplo un procedimiento y un sistema de trazabilidad en la solicitud EP 99 400 717.7 a nombre del solicitante. Ver también como ejemplo el documento US-A-5362949.
Estos medios de trazabilidad pueden asociar en una memoria central de un sistema de información unos datos relativos a las frutas (calibre, origen ...), con una información de identificación del operario de embalaje, a fin de permitir una explotación cuantitativa de las informaciones relativas a las operaciones de embalaje y a los operarios (rendimiento individual de los operarios en particular).
Así, los medios de recogida de los datos tales como los mencionados anteriormente constituyen un progreso que permite mejorar la eficacia de las operaciones de selección y de embalaje de las frutas.
Un objetivo de la presente invención es permitir mejorar aún la eficacia del seguimiento de estas operaciones, dando acceso a unas informaciones detalladas suplementarias.
Otro objetivo de la invención es no sobrecargar el desarrollo de dichas operaciones por la adición de medios de recogida de datos. En particular, la invención prevé permitir a los operarios de embalaje cambiar fácilmente de línea de embalaje y sucederse en una misma línea de embalaje sin inducir manipulaciones obligatorias para identificarse en un sistema de seguimiento.
A fin de alcanzar estos objetivos la invención propone un procedimiento de establecimiento, de recogida y de tratamiento de informaciones relativas a unos lotes de productos tales como unas frutas en un proceso de condicionado manual de dichos productos por una pluralidad de operarios en una pluralidad de lugares de agrupación, caracterizado porque comprende las etapas que consisten en:
\bullet
conducir hasta cada lugar de agrupación unos contenedores, y unos productos a agrupar,
\bullet
en asociación con cada agrupación de productos en un contenedor por un operario, aplicar sobre el contenedor una información de identificación de operario y una información de lugar de agrupación de los productos,
\bullet
hacer leer por una máquina las informaciones soportadas por dicho contenedor,
\bullet
determinar el instante en el cual dicha lectura es efectuada,
\bullet
agrupar en una unidad central, y memorizar, dichas informaciones leídas soportadas por cada contenedor y dicho instante determinado,
\bullet
asociar la información de identificación de operario y la información de lugar de agrupación a por lo menos una información sobre las frutas.
Unos aspectos preferidos, pero no limitativos del procedimiento según la invención son los siguientes:
\bullet
la información de identificación del operario y la información de lugar de agrupación de los productos son soportadas por dos soportes diferentes; estando cada soporte aplicado sobre el contenedor,
\bullet
la información de identificación de operario está soportada por una etiqueta que proviene de un primer medio de almacenado de etiquetas, estando cada operario asociado a un primer medio de almacenado de etiquetas,
\bullet
la información de lugar de agrupación de los productos es soportada por una etiqueta que proviene de un segundo medio de almacenado de etiquetas, estando cada lugar de agrupación asociado a un segundo medio de almacenado de etiquetas,
\bullet
comprende además una etapa que consiste en hacer adquirir automáticamente por un captador una información característica ligada al contenedor, y la agrupación y la memorización en dicha unidad central de dicha información ligada al contenedor, en asociación con la información de identificación de operario y la información de lugar de agrupación,
\bullet
en asociación con dicha adquisición de información se determina el instante en el cual la adquisición se efectúa,
\bullet
dichas informaciones leídas y/o determinadas y dicho instante determinado son reunidos en por lo menos una memoria intermedia antes de ser transmitidos a la unidad central,
\bullet
la agrupación de las informaciones en la unidad central se efectúa en tiempo real,
\bullet
las informaciones que no pueden ser agrupadas en la unidad central en tiempo real son almacenadas en dicha memoria hasta que dicha agrupación de informaciones sea de nuevo posible,
\bullet
las informaciones agrupadas en la unidad central incluyen uno o varios de los datos siguientes:
-
la fecha de embalaje,
-
la identificación de operario,
-
el calibre de los productos,
-
la parcela de origen de los productos.
Otros aspectos, objetivos y ventajas de la invención aparecerán mejor con la lectura de la descripción siguiente de una forma preferida de realización de la invención que hace referencia al plano de la figura única anexa que es una representación esquemática de una instalación de embalaje que aplica el procedimiento y el sistema según la invención.
Con referencia a esta figura, se ha representado globalmente por la referencia 10 una calibradora apta para seleccionar unas frutas en función de su calibre, y para alimentar cada una de las salidas 11 a 16 de la calibradora con unas frutas seleccionadas según una gama de calibre asociada a dicha salida de la calibradora.
Corriente abajo de cada una de estas salidas 11 a 16 de la calibradora está dispuesta una línea de embalaje respectiva 21 a 26 que comprende unos medios de conducción de frutas así seleccionadas por calibre homogéneo. Estos medios de conducción pueden comprender unas cintas rodantes o cualquier otro tipo conocido de medio de trans-
porte.
A cada línea esta asociado un operario de embalaje 01 a 06, que coloca las frutas salidas de la calibradora en un embalaje. Los embalajes pueden ser de tipo y de forma diversos.
A cada una de las líneas 21 a 26 están también asociados:
\bullet
un lector de código de barras respectivo L1 a L6 dispuesto de manera que lea unas informaciones agrupadas en forma de un código de barras sobre una etiqueta que está, como se explicará, aplicada sobre los embalajes que desfilan sobre los medios de conducción de la línea. Los lectores L1 a L6 pueden ser unos lectores de barrido o comprender cualquier medio de lectura automática -óptica o no, siendo posible también una lectura de propiedades magnéticas, eléctricas o electromagnéticas- de informaciones soportadas por los embalajes,
\bullet
y un sistema de captadores respectivos C1 a C6 que permiten, como se explicará, determinar las características de dichos embalajes.
Los captadores C1 a C6 son preferentemente unos captadores ópticos que permiten caracterizar los embalajes por unas características geométricas memorizadas en una memoria del sistema según la invención, tales como su longitud, su forma o su color, y/o por otras características tales como unas etiquetas específicas de un formato de embalaje o de un fabricante de embalajes.
El lector de código de barras y el captador óptico de cada línea está conectado a una caja concentradora 300, 301 por medio de una conexión 31 a 36 que permite conducir hasta el concentrador unos datos numéricos o analógicos recogidos por el lector y el captador, por ejemplo una conexión filar.
Cada concentrador 300, 301 comprende una memoria que le permite almacenar las informaciones transmitidas por los lectores y captadores del sistema, con su hora de adquisición.
El sistema según la invención puede así comprender un número cualquiera de líneas de embalaje, estando cada línea asociada a una salida de una calibradora, pudiendo varias líneas ser agrupadas en uno o varios concentradores de datos.
En el ejemplo representado en la figura 1, el sistema comprende así seis líneas de embalaje 21 a 26, estando las tres primeras líneas 21 a 23 conectadas por las conexiones 31 a 33 a un primer concentrador de datos 300, mientras que las otras tres líneas 24 a 26 están conectadas por las conexiones 34 a 36 a un segundo concentrador
301.
En todos los casos, el o los concentradores están a su vez conectados por una conexión 40, que puede ser de tipo filar, a un ordenador 50 de memorización de los datos y de gestión del sistema.
Por otra parte, el ordenador 50 está también conectado a la calibradora 10 por una conexión 60 que permite también conducir unos datos entre el ordenador y la calibradora.
Se describirá ahora el funcionamiento del sistema según la invención con referencia a la figura 1. Este sistema está ideado para funcionar con la ayuda de una lógica de gestión de las operaciones de embalaje que opera sobre el ordenador 50.
A la puesta en marcha del sistema, un operador de gestión consigna una memoria del ordenador con los calibres asignados a las diferentes salidas de la calibradora 10. La lógica hace entonces aparecer en la pantalla del ordenador las salidas de la calibradora con los calibres asociados.
Las gamas de calibre asignadas a las diferentes salidas de la calibradora pueden ser definidas libremente por el operador de gestión.
El operador de gestión puede también introducir en la memoria del ordenador 50 unos datos complementarios sobre las frutas seleccionadas por la calibradora (constitución de un "lote" que corresponde a un origen geográfico -parcela de recolección-, y a una fecha de recolección dados ...), y/o sobre los embalajes utilizados para cada una de las líneas de embalaje (en particular nombre del distribuidor por cuenta del cual las frutas son embaladas).
El operador de gestión tiene a continuación la posibilidad de seleccionar en otra zona de memoria del ordenador los tipos de embalaje que serán utilizados por los operarios de embalaje.
A este fin, dicha zona de memoria comprende una lista de los embalajes susceptibles de ser utilizados, con sus características (número de frutas contenidas, características geométricas tales como las mencionadas anteriormente, etc.). El operador de gestión puede poner al día esta lista añadiendo a la misma nuevos tipos de embalaje y modificando sus características asociadas.
A continuación de haberse puesto en marcha el sistema, cada operario de embalaje coloca las frutas que salen de la salida de la calibradora que le está asociada en unos embalajes dispuestos vacíos a la salida de la calibradora (pudiendo el nombre del distribuidor al cual dichos embalajes están destinados ser consignado en el sistema), y pega al mismo tiempo dos etiquetas sobre el embalaje:
\bullet
una etiqueta "de operario" que el operario de embalaje extrae de un rollo de etiquetas que le está individualmente asociado, y del que todas las etiquetas, idénticas, llevan una información de identificación del operario de embalaje (por ejemplo en forma de una matrícula numerizada en un código de barras soportado por la etiqueta de operario). Cada operario de embalaje transporta así con él y de forma permanente su rollo de etiquetas de operario,
\bullet
y una etiqueta "de salida de calibradora" que el operario de embalaje extrae de un rollo de etiquetas que está asociado a la salida de la calibradora en la cual el operario trabaja.
Esta etiqueta de salida de calibradora lleva una información que permite identificar la salida de la calibradora, así como un número secuencial incrementado en cada etiqueta y que hace dicha etiqueta única.
En un modo simplificado de realización en la invención, la aplicación sobre el embalaje de la etiqueta de operario puede ser reemplazada por la aplicación de un signo distintivo del operario de embalaje (matrícula, iniciales u otro), por ejemplo con un tampón.
El operario de embalaje, después de haber terminado el llenado de un embalaje con unas frutas de un calibre homogéneo, envía dicho embalaje a una cinta rodante de la línea de embalaje, de manera que ésta es conducida hasta una salida de línea de embalaje.
Cuando tiene lugar esta conducción, el embalaje pasa frente:
\bullet
el lector L1 a L6 asociado a la línea de embalaje, que lee las informaciones de las dos etiquetas que han sido pegadas por el operario de embalaje,
\bullet
después el captador C1 a C6 que determina el formato del embalaje, por ejemplo por medición de la longitud del embalaje o por reconocimiento de un signo distintivo de un tipo de embalaje particular.
Las informaciones así recogidas -informaciones de operario de embalaje y de salida de calibradora soportadas por las dos etiquetas del embalaje, de información de característica de embalaje determinada por los captadores C1 a C6- son transmitidas a los concentradores 300, 301 que conducen a continuación dichas informaciones hasta la memoria del ordenador 50.
Esta memoria del ordenador comprende también:
\bullet
para cada salida de la calibradora, las informaciones de calibre que han sido consignadas por el operador de gestión, con eventualmente otras informaciones relativas a la calidad de las frutas, su peso medio, su procedencia, una información de lote en curso de constitución ...,
\bullet
la biblioteca que permite identificar cada tipo de embalaje a partir de la información suministrada por los captadores C1 a C6.
Es también posible para el operador de gestión programar en la memoria del ordenador 50 unos tipos de embalaje determinados para por lo menos algunas salidas de la calibradora; en este caso los de los captadores C1 a C6 correspondientes son desactivados, siendo entonces el reconocimiento del tipo de embalaje superfluo.
En cualquier caso, que el tipo de embalaje sea programado de antemano en el sistema o bien reconocido por unos captadores, la biblioteca de la memoria del ordenador comprende unas informaciones detalladas sobre el embalaje utilizado (número de frutas normalmente contenido por embalaje, tipo de acondicionado -a granel/alveolos/cesta ...).
Se observará que es posible definir en la biblioteca de los datos de embalaje unos "subtipos" de embalaje, que son una variante del tipo de embalaje ya memorizado en dicha biblioteca. Dicha variante podrá corresponder a un parámetro tal como el tipo de acondicionado, el número medio de frutas por embalaje, etc., siendo los otros parámetros del embalaje por otra parte idénticos.
Estos subtipos de embalaje pueden ser definidos a voluntad en la memoria del ordenador, modificando cualquier parámetro de un embalaje ya memorizado o añadiendo una información suplementaria (destino del lote, variedad de las frutas ...).
A cada lectura de las informaciones de un embalaje (soportadas por la etiqueta de operario y la etiqueta de salida de calibradora), dichas informaciones son transmitidas en tiempo real al concentrador al cual está conectada la conexión 31 a 36 de la línea de embalaje interesada.
Estas informaciones son así agrupadas juntas, con su hora de adquisición y una información que permite identificar la línea de embalaje, en la memoria del concentrador.
Los datos así agrupados son transmitidos, siempre en tiempo real, por los concentradores al ordenador de gestión 50 por la conexión 40.
Si un concentrador no puede transmitir sus datos en tiempo real al ordenador de gestión (problema de conexión, de alimentación del ordenador de gestión, de memoria, ...), dichos datos son almacenados en la memoria de dicho concentrador, reiterando este a intervalos regulares su tentativa de transmisión hasta que los datos sean efectivamente recibidos por el ordenador de gestión.
Para evitar la pérdida de los datos almacenados en los concentradores a consecuencia de un corte de alimentación eléctrica del sistema, dichos concentradores están previstos de una batería tampón que les está dedicada individualmente.
Con las informaciones agrupadas en la memoria del ordenador 50 que son en particular relativas:
\bullet
a los embalajes utilizados (tipo, nombre del distribuidor asociado, número medio de frutas, modo de acondicionado ...),
\bullet
a las frutas embaladas (calibre, calidad, información de lote, peso medio ...),
\bullet
al operario de embalaje (identificación),
\bullet
más eventualmente unas informaciones complementarias, relativas por ejemplo al pedido objeto del lote (destino exportación o no, ...),
el sistema constituye en dicha memoria un fichero 500 que agrupa estas informaciones.
Se precisa que en asociación con la recogida de las informaciones por los lectores L1 a L6 o los captadores C1 a C6, el sistema memoriza la fecha y la hora de adquisición de dichas informaciones gracias a unos relojes internos integrados a los medios de lectura y de adquisición L1 a L6 y C1 a C6, siendo el horofechado memorizado en el fichero mencionado anteriormente cuyas informaciones así horofechadas pueden en cualquier momento ser accedidas y editadas por el operador de gestión.
Así mismo, todas las informaciones consignadas por el operador de gestión directamente en el sistema son automáticamente horofechadas por un reloj del ordenador que está sincronizado con los relojes internos de los lectores L1 a L6 y de los captadores C1 a C6.
Es así posible proceder a unas explotaciones estadísticas, por ejemplo unos análisis de rendimiento por operario de embalaje (número de embalaje por unidad de tiempo, pero también número de frutas por unidad de tiempo puesto que la información de embalaje comprende el número medio de frutas por embalaje ...).
Por otra parte, el sistema según la invención puede también efectuar unas agrupaciones de informaciones, por ejemplo definiendo unos lotes (tales como los mencionados anteriormente) en el interior de los cuales las características de las frutas y de los embalajes serán por tanto memorizados en la memoria del ordenador.
La información de calibre consignada por el operador de gestión en la memoria del ordenador puede ser definida a partir de un conjunto de gamas de calibres previamente definidas y normalizadas, o por unos valores deseados adaptados al tratamiento de un lote específico en el cual se desea distinguir unas gamas de calibre específicas.
Gracias a:
\bullet
el horofechado de la lectura y de la adquisición de informaciones por los lectores L1 a L6 y los captadores C1 a C6,
\bullet
al agrupamiento de las informaciones con su horofechado en la memoria del ordenador 50,
\bullet
a la asociación por el sistema de las informaciones horofechadas con los datos consignados en el ordenador 50 por el operador de gestión, referentes a la calibradora (calibre de las frutas en las diferentes salidas y principio/fin de constitución de lotes en particular) y eventualmente otros elementos que intervienen en el embalaje (formato o tipo de embalaje para ciertas salidas de la calibradora ...), y al horofechado automático por el reloj del ordenador de estos datos,
es así posible explotar estas informaciones y datos agrupados y memorizados,
\bullet
para efectuar unos análisis cuantitativos y cualitativos sobre el trabajo de los operarios de embalaje,
\bullet
y para asegurar una buena trazabilidad de los embalajes de frutas. Se puede así, para un embalaje dado, saber cual es el calibre de las frutas pero también cual es el lote correspondiente (lo que permite remontarse a la parcela -y, por tanto, al productor de las frutas- y a la fecha de recolección).
Entre las frutas de un mismo lote (es decir, que provienen de la misma parcela y que han sido recolectadas en la misma fecha), se encuentra generalmente una mayoría de frutas de uno o varios calibres llamado(s) dominante(s), y unas frutas de calibres llamadas no dominantes en cantidad menor.
Y a las salidas de la calibradora asignada a unos calibres no dominantes, es posible que el número de frutas de este calibre no dominante para un lote dado no sea suficiente para llenar un embalaje. En este caso, un mismo embalaje podrá contener unas frutas de dos, incluso varios lotes.
Pero la trazabilidad del sistema queda asegurada, puesto que además del horofechado de todas las informaciones y datos, es posible utilizar en por lo menos algunas salidas de la calibradora un contador de frutas que contabiliza las frutas salidas de la salida, siendo esta información horofechada proporcionada a la memoria del ordenador 50 por la conexión 60.
Se sabe así cuantas frutas de un calibre no dominante dado son proporcionadas por la calibradora a una línea de embalaje dada. Y dado que se dispone además de las horas de inicio y de final del lote, y de la hora de paso del embalaje frente a los captadores C1 a C6, así como el número de frutas contenidas por este embalaje, es posible encontrar de nuevo precisamente el número de frutas que provienen de cada lote en dicho embalaje.
Una ventaja importante del sistema según la invención es su gran flexibilidad de funcionamiento.
En particular, un mismo operario de embalaje puede, en una misma jornada de trabajo, cambiar de línea de embalaje a voluntad, estando el seguimiento de su actividad asegurado por las etiquetas individuales de operario de embalaje que este operario pega sobre los embalajes que trata en las diferentes líneas de embalaje.
Y estos cambios de línea de embalaje no necesitan manipulación de identificación en el sistema (por ejemplo, por etiquetado para permitir al operario de embalaje identificarse acerca de una nueva línea de embalaje en caso de cambio), lo que simplifica en gran manera el funcionamiento del sistema y lo fiabiliza (puesto que, en caso de olvido de dicha identificación por el operario su cambio de línea de embalaje no sería tenida en cuenta por el sistema, lo que conduciría a errores de asignación).
Además, la utilización fiable del sistema según la invención es perfectamente accesible a unos operarios de embalaje poco cualificados: dichos operarios sólo deben, en efecto, realizar el pegado de etiquetas sobre los embalajes en asociación con el embalaje mismo.
Este pegado de etiquetas es inmediatamente asimilable y no presenta riesgo de error como en el caso de sistemas en que los operarios de embalaje deben identificarse al lado de una máquina o de un lector automático.

Claims (11)

1. Procedimiento de establecimiento, de recogida y de tratamiento de informaciones relativas a unos lotes de productos tales como unas frutas en un proceso de acondicionado manual de dichos productos por una pluralidad de operarios (01-06) en una pluralidad de lugares de agrupación (21-26) que comprende las etapas que consisten en:
-
conducir hasta cada lugar de agrupación unos contenedores, y unos productos a agrupar,
-
en asociación con cada agrupación de productos en un contenedor por un operario aplicar sobre el contenedor dos soportes diferentes que llevan uno una información de identificación de operario, y el otro una información de lugar de agrupación de los productos,
-
hacer leer por una máquina (L1-L6) las informaciones soportadas por los dos soportes de dicho contenedor,
-
determinar el instante en el cual dicha lectura de las informaciones de los dos soportes es efectuada,
-
agrupar en una unidad central, y memorizar, dichas informaciones leídas soportadas por los dos soportes de cada contenedor y dicho instante determinado,
-
asociar en una memoria de ordenador la información de identificación de operario y la información de lugar de agrupación soportados por los dos soportes con por lo menos una información sobre los productos memorizada en la memoria del ordenador.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque la información de identificación de operario está soportada por una etiqueta que proviene de un primer medio de almacenado de etiquetas, estando cada operario asociado a un primer medio de almacenado de etiquetas.
3. Procedimiento según la reivindicación 2 caracterizado porque cada operario transporta un rollo de etiquetas idénticas que llevan una información de identificación de operario.
4. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque la información de lugar de agrupación de los productos está soportada por una etiqueta que proviene de un segundo medio de almacenado de etiquetas, estando cada lugar de agrupación asociado a un segundo medio de almacenado de etiquetas.
5. Procedimiento según la reivindicación 4, caracterizado porque cada etiqueta lleva una información que permite identificar la salida de calibradora y un número secuencial incrementado que la hace única.
6. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque comprende además una etapa que consiste en hacer adquirir automáticamente por un captador (C1, C6) una información característica ligada al contenedor, y la agrupación y la memorización en dicha unidad central de dicha información ligada al contenedor, en asociación con la información de identificación de operario y la información de lugar de agrupación.
7. Procedimiento según la reivindicación anterior, caracterizado porque en asociación con dicha adquisición de información se determina el instante en el cual la adquisición es efectuada.
8. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dichas informaciones leídas y/o determinadas y dicho instante determinado son reunidos en por lo menos una memoria intermedia (300, 301) antes de ser transmitidos a la unidad central.
9. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la agrupación de las informaciones en la unidad central se efectúa en tiempo real.
10. Procedimiento según las reivindicaciones 8 y 9 tomadas en combinación, caracterizado porque las informaciones que no pueden ser agrupadas en la unidad central en tiempo real son almacenadas en dicha memoria intermedia hasta que dicha agrupación de informaciones sea de nuevo posible.
11. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque las informaciones agrupadas en la unidad central incluyen uno o varios de los datos siguientes:
-
la fecha de embalaje,
-
la identificación del operario,
-
el calibre de los productos,
-
la parcela de origen de los productos.
ES01963032T 2000-07-21 2001-07-23 Procedimiento de acondicionado de lotes de productos tales como unas frutas. Expired - Lifetime ES2234875T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0009603A FR2811964B1 (fr) 2000-07-21 2000-07-21 Procede de suivi d'emballage de produits tels que des fruits
FR0009603 2000-07-21

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2234875T3 true ES2234875T3 (es) 2005-07-01

Family

ID=8852790

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01963032T Expired - Lifetime ES2234875T3 (es) 2000-07-21 2001-07-23 Procedimiento de acondicionado de lotes de productos tales como unas frutas.

Country Status (8)

Country Link
EP (1) EP1301399B1 (es)
AT (1) ATE285358T1 (es)
DE (1) DE60107955T2 (es)
ES (1) ES2234875T3 (es)
FR (1) FR2811964B1 (es)
HU (1) HUP0302742A3 (es)
PL (1) PL358678A1 (es)
WO (1) WO2002008060A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2706848A4 (en) * 2011-05-10 2014-11-19 Nestec Sa METHODS AND COMPOSITIONS FOR PRESERVING BODY BODY MASS DURING WEIGHT LOSS

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2594054B1 (fr) * 1986-02-11 1991-06-28 Smcm Systeme electronique d'assistance au tri pour chaine de conditionnement d'objets, tels que fruits
US5362949A (en) * 1992-07-06 1994-11-08 Gulick Gilbert G Packing house control system
AU6117794A (en) * 1993-03-03 1994-09-26 Horticultural Automation Limited Optimal article grading system
FR2776620B1 (fr) * 1998-03-26 2000-06-16 Compucal Procede d'identification et de suivi d'emballages de produits tels que des fruits ou des legumes, et installation pour sa mise en oeuvre

Also Published As

Publication number Publication date
FR2811964A1 (fr) 2002-01-25
DE60107955D1 (de) 2005-01-27
EP1301399A1 (fr) 2003-04-16
HUP0302742A2 (hu) 2003-11-28
FR2811964B1 (fr) 2003-02-28
ATE285358T1 (de) 2005-01-15
WO2002008060A1 (fr) 2002-01-31
WO2002008060A8 (fr) 2003-04-10
EP1301399B1 (fr) 2004-12-22
PL358678A1 (en) 2004-08-09
HUP0302742A3 (en) 2007-09-28
DE60107955T2 (de) 2005-12-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP6139445B2 (ja) 仕分けシステムおよび方法
US8326452B2 (en) Stow and sortation system
CN101595498B (zh) 用于根据期望物品拣选率的存货放置的方法和系统
EP1433377B1 (en) Automatized plant containers handling system
ES2883473T3 (es) Método y sistema de muestreo y análisis de suelos
JP6804084B2 (ja) 卵の個別情報特定システム、及びこれを用いた卵の中身抜け検査装置
JPH02109826A (ja) 複数の個別パツケージを包装ユニツトにまとめる方法および装置
ES2234875T3 (es) Procedimiento de acondicionado de lotes de productos tales como unas frutas.
NZ544909A (en) System for packaging and labelling of sorted products
CN111408551B (zh) 药库的分拣药品的方法及装置、药库及存储介质
JP4770738B2 (ja) 仕分け設備
JP2004292151A (ja) 食肉履歴検証用dnaサンプルの収集・搬送・保管システムと収集・搬送・保管方法
JP4177010B2 (ja) 温室栽培労務・生産及び栽培環境管理システム
KR20110130363A (ko) 픽킹 설비 및 투입 표시기
JPH1077107A (ja) 商品並び替え装置
EP0945350B1 (fr) Procédé d'identification et de suivi d'emballages de produits tels que des fruits ou des légumes, et installation pour sa mise en oeuvre
JP2004284598A (ja) 鶏卵の選別包装装置
JP2002166912A (ja) 農畜産物の選別包装装置
JP2003325074A (ja) 鶏卵の情報管理システム
JP4227766B2 (ja) 農産物の選別包装方法および装置
JP4641196B2 (ja) 仕分けシステム
CN215495065U (zh) 一种货架系统
AU2011320023B2 (en) System for tracking products
JP2000177810A (ja) ピッキングシステムにおける検品方法及び装置
ES2337539B1 (es) Sistema para la manipulacion de productos alimenticios.