ES2234213T3 - Sistema de gestion de objetos que utilizan la identificacion de los objetos por radiofrecuencia. - Google Patents

Sistema de gestion de objetos que utilizan la identificacion de los objetos por radiofrecuencia.

Info

Publication number
ES2234213T3
ES2234213T3 ES99306809T ES99306809T ES2234213T3 ES 2234213 T3 ES2234213 T3 ES 2234213T3 ES 99306809 T ES99306809 T ES 99306809T ES 99306809 T ES99306809 T ES 99306809T ES 2234213 T3 ES2234213 T3 ES 2234213T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
file
receptacle
indicator
folder
electricity
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99306809T
Other languages
English (en)
Inventor
Fong-Jei Lin
Shengbo Zhu
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Magnex Corp
Original Assignee
Magnex Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Magnex Corp filed Critical Magnex Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2234213T3 publication Critical patent/ES2234213T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06KGRAPHICAL DATA READING; PRESENTATION OF DATA; RECORD CARRIERS; HANDLING RECORD CARRIERS
    • G06K7/00Methods or arrangements for sensing record carriers, e.g. for reading patterns
    • G06K7/10Methods or arrangements for sensing record carriers, e.g. for reading patterns by electromagnetic radiation, e.g. optical sensing; by corpuscular radiation
    • G06K7/10009Methods or arrangements for sensing record carriers, e.g. for reading patterns by electromagnetic radiation, e.g. optical sensing; by corpuscular radiation sensing by radiation using wavelengths larger than 0.1 mm, e.g. radio-waves or microwaves
    • G06K7/10019Methods or arrangements for sensing record carriers, e.g. for reading patterns by electromagnetic radiation, e.g. optical sensing; by corpuscular radiation sensing by radiation using wavelengths larger than 0.1 mm, e.g. radio-waves or microwaves resolving collision on the communication channels between simultaneously or concurrently interrogated record carriers.
    • G06K7/10079Methods or arrangements for sensing record carriers, e.g. for reading patterns by electromagnetic radiation, e.g. optical sensing; by corpuscular radiation sensing by radiation using wavelengths larger than 0.1 mm, e.g. radio-waves or microwaves resolving collision on the communication channels between simultaneously or concurrently interrogated record carriers. the collision being resolved in the spatial domain, e.g. temporary shields for blindfolding the interrogator in specific directions
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06KGRAPHICAL DATA READING; PRESENTATION OF DATA; RECORD CARRIERS; HANDLING RECORD CARRIERS
    • G06K17/00Methods or arrangements for effecting co-operative working between equipments covered by two or more of main groups G06K1/00 - G06K15/00, e.g. automatic card files incorporating conveying and reading operations

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Artificial Intelligence (AREA)
  • Computer Vision & Pattern Recognition (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Warehouses Or Storage Devices (AREA)
  • Sheet Holders (AREA)
  • Information Retrieval, Db Structures And Fs Structures Therefor (AREA)
  • Radar Systems Or Details Thereof (AREA)

Abstract

Un circuito eléctrico para su utilización en una sistema para gestionar objetos (30) distribuidos en un espacio de localización de objetos que tiene al menos un receptáculo (18, 21) con un par de piezas conductoras de la electricidad (28, 29); comprendiendo el circuito eléctrico una pluralidad de circuitos de r.f. (60) cada uno asociado a un objeto diferente (30), teniendo cada uno de dicha pluralidad de circuitos de r.f. (60) un par de terminales conductores de la electricidad (51, 52) en contacto eléctrico con dichas piezas conductoras de la electricidad (28, 29) cuando el objeto asociado se encuentra en dicho receptáculo, un cristal (61) resonante en una frecuencia específica y un indicador (63) que se activa siempre que el cristal asociado detecta una señal de r.f. en la frecuencia específica de ese cristal, siendo la frecuencia resonante de cada uno de dichos cristales (61) diferente de las del resto de dichos cristales (61) de forma que una señal de r.f. aplicada a dicho par de piezasconductoras de la electricidad (28, 29) hace que sólo resuene uno de dicha pluralidad de cristales (61) y que sólo se active el indicador asociado.

Description

Sistema de gestión de objetos que utilizan la identificación de los objetos por radiofrecuencia.
Antecedentes de la invención
La presente invención se refiere a sistemas colectivos de gestión de objetos en general, y en particular a un sistema colectivo mejorado de gestión de objetos utilizando una identificación de objetos por R.F.
El término "sistemas colectivos de gestión de objetos" es un término acuñado para referirse a sistemas para llevar un seguimiento de manera general de artículos ("objetos") en una colección de artículos. Por ejemplo, un almacén de piezas para automóviles en cualquier momento dado tiene una colección de piezas de vehículos ("objetos") en inventario. La clase y el número de dichas piezas varía cada día, dado que las piezas se venden y se reciben piezas nuevas. Para llevar un seguimiento del número y de la clase de las piezas de vehículos en inventario, es preciso utilizar algún tipo de sistema colectivo de gestión de piezas de vehículos. De forma análoga, en un proceso de fabricación de semiconductores, en cualquier momento dado hay una colección de circuitos integrados ("objetos") de uno o más tipos ubicados en algún lugar de las instalaciones, la cual debe ser tenida en cuenta para utilizar un sistema colectivo de gestión de circuitos integrados. En los supermercados, normalmente está en inventario una colección de un gran número de tipos diferentes de artículos, como carnes, productos alimenticios, alimentos en conserva y similares, variando ampliamente el número y los tipos de objetos a diario y haciendo así necesario un sistema complejo de gestión de artículos. En oficinas comerciales y en algunos hogares, los ficheros se utilizan típicamente para almacenar documentos utilizados tanto para actividades comerciales como personales. Un fichero típico tiene varios cajones extraíbles cada uno de los cuales contiene un número relativamente grande de carpetas de archivos ("objetos"), conteniendo cada carpeta uno o más documentos. Para permitir que los documentos contenidos en los diferentes archivos sean fácilmente accesibles, es preciso algún tipo de sistema de gestión de archivos.
En el caso de la gestión de almacenamiento de archivos, cada carpeta de archivos está provista típicamente de una porción de lengüeta visible cuando se abre el cajón de archivos (normalmente a lo largo del borde superior de la carpeta) y que contiene información legible que describe el contenido de la carpeta. La información legible consiste típicamente en una forma breve de identificación, como un nombre de cuenta, un nombre de asunto (Ej.: "Facturas por servicios") o similares.
Con el fin de proporcionar un acceso fácil a los documentos individuales contenidos en las carpetas, se utiliza normalmente algún tipo de método de indexación para identificar la ubicación de cada carpeta en los cajones. Una técnica sencilla que se emplea habitualmente consiste en una tarjeta de índice alfabético colocada en el panel delantero de cada cajón que contiene una lista de las carpetas de archivos por orden alfabético. Por ejemplo, un panel de cajón de archivos puede tener una tarjeta de índice que contenga una lista de archivos que comiencen por las letras A-F, otro cajón puede tener una tarjeta de índice que contenga una lista de archivos que comiencen por las letras G-L, etc. Con frecuencia, se utilizan métodos de indexación más sofisticados, como índices informatizados que enumeran todos los archivos mediante un identificador abreviado y una descripción correspondiente ampliada y con más detalle del contenido del archivo. Incluso esos métodos informatizados siguen precisando la utilización de una etiqueta o lengüeta legible en cada carpeta de archivos con el fin de que el usuario pueda identificar un archivo concreto. Esto es altamente indeseable, dado que facilita la búsqueda por parte de cualquier usuario no autorizado de un nombre de archivo específico o de un archivo que contiene información de un tipo concreto. Sin embargo, los sistemas de gestión de archivos conocidos requieren la utilización de etiquetas o lengüetas visibles con el fin de que los archivos puedan estar razonablemente localizables.
En aquellas aplicaciones en las que diversos individuos tienen acceso al contenido de los cajones de archivos, normalmente se lleva a cabo algún tipo de método para controlar la disposición de los archivos. Por ejemplo, en una aplicación comercial, es conveniente y algunas veces necesario contar con un procedimiento de retirada y devolución de forma que se conozca siempre el paradero de un archivo concreto. Normalmente, dichos intentos de control no consiguen seguir la pista de una forma precisa de los archivos debido a que los individuos no siguen fielmente el procedimiento. En consecuencia, en cualquier momento dado, la integridad del sistema de gestión de archivos sólo puede ser verificada revisando efectivamente cada cajón de archivos y comprobando las carpetas de archivos y su contenido con el índice principal. Esta necesidad lleva mucho tiempo y a la vez resulta muy laboriosa, y de esta forma constituye una seria desventaja.
En los sistemas de gestión de archivos conocidos del tipo descrito más arriba, una vez que se ha dotado a la carpeta de archivos con un identificador de contenido, esa carpeta queda permanentemente asociada con la naturaleza de su contenido. Para cambiar el contenido a alguna otra categoría, la carpeta tiene que ser bien desechada, y una nueva carpeta sin marcar se coloca en su lugar, o bien tiene que cambiarse la etiqueta de identificación. Además, el índice principal tiene que ser actualizado, sea manualmente o utilizando el ordenador en un sistema de indexación informatizado. Estos procedimientos no son seguidos siempre por el personal de la oficina, y la integridad del sistema de archivos queda en consecuencia comprometida.
En todos los ejemplos de sistemas colectivos de gestión de objetos conocidos, o bien los contenedores para los diferentes objetos o bien los propios objetos están provistos normalmente de algún tipo de indicadores de identificación legibles para el hombre o por medio de máquinas, como una etiqueta o una lengüeta pegada al objeto o al contenedor. En sistemas más sofisticados, se utiliza un ordenador para ayudar a seguir la pista de los objetos. Cuando se retira un objeto de su ubicación habitual, se utiliza típicamente algún procedimiento para hacer constar el hecho de que el objeto ha sido retirado de su ubicación normal. Esto se lleva a cabo bien mediante una entrada del operador de un cambio en el ordenador del sistema, o bien utilizando dispositivos de lectura de etiquetas o lengüetas (Ej.: lectores de códigos de barras) para introducir la información en el ordenador del sistema. Todos los sistemas conocidos adolecen de desventajas similares a las expuestas anteriormente con respecto a los sistemas de gestión de archivos. Además, ninguno proporciona una forma sencilla y eficaz de encontrar un objeto deseado almacenado en alguna parte en una colección grande de objetos diferentes.
Resumen de la invención
Un ejemplo de un sistema de gestión conocido se describe en la patente norteamericana nº 5,721,531, la cual describe un método de identificación de archivos para su utilización en un fichero con múltiples cajones, en el que se utilizan unidades de CI para proporcionar identificadores exclusivos para carpetas de archivos en el fichero.
La presente invención proporciona un circuito eléctrico para su utilización en un sistema para gestionar objetos distribuidos en un espacio de localización de objetos que tiene al menos un receptáculo con un par de piezas conductoras de la electricidad (28, 29); comprendiendo el circuito eléctrico una pluralidad de circuitos de r.f. (60) cada uno de ellos asociado a un objeto diferente, teniendo cada uno de dicha pluralidad de circuitos de r.f. (60) un par de terminales conductores de la electricidad en contacto eléctrico con dichas piezas conductoras de la electricidad (28, 29) cuando el objeto asociado se encuentra en dicho receptáculo, un cristal (61) resonante a una frecuencia específica y un indicador (63) que se activa siempre que el cristal asociado detecta una señal de r.f. en la frecuencia específica de ese cristal, siendo la frecuencia resonante de cada uno de dichos cristales (61) diferente del resto de dichos cristales (61) de forma que una señal de r.f. aplicada a dicho par de piezas conductoras de la electricidad (28, 29) hace que resuene sólo uno de dicha pluralidad de cristales (61) y que se active sólo el indicador asociado.
La presente invención también prevé un sistema para gestionar objetos distribuidos en un espacio de localización de objetos, comprendiendo dicho sistema un receptáculo para una pluralidad de objetos, teniendo dicho receptáculo un par de piezas conductoras de la electricidad; un par de conductores de señal conductores de la electricidad unidos a dicho par de piezas conductoras de la electricidad; y un circuito eléctrico conforme a la invención.
Un sistema como el expuesto en el párrafo inmediatamente anterior puede incluir además una pluralidad de detectores de corriente cada uno asociado a un receptáculo diferente de dicha pluralidad de receptáculos y cada uno unido eléctricamente a dicho par de piezas conductoras de la electricidad en el receptáculo asociado para detectar la resonancia de cualquiera de dichos cristales en dicho receptáculo asociado, y una pluralidad de indicadores adicionales cada uno unido a un detector de corriente diferente de dicha pluralidad de detectores de corriente, y activado por el mismo, para indicar que uno de dichos cristales en el receptáculo asociado está en resonancia.
En un sistema como el expuesto en el párrafo inmediatamente anterior, se prefiere que cada uno de dichos receptáculos tenga un panel delantero; y que dichos indicadores adicionales estén colocados en el panel delantero del receptáculo asociado para proporcionar una indicación de un cristal resonante en el receptáculo asociado.
La invención prevé un sistema colectivo para la gestión de objetos que está desprovisto de las limitaciones y desventajas anteriormente indicadas, el cual puede realizarse utilizando contenedores de objetos estándar de diseño conocido, y el cual presenta varias prestaciones que no están presentes en los sistemas colectivos de gestión de objetos conocidos.
En una realización la invención comprende un sistema colectivo de gestión de objetos que utiliza circuitos sensibles a la R.F. para mantener el control de todos los objetos incluidos en una colección. Cada objeto tiene un circuito sensible a la R.F. asociado, el cual resuena a una única frecuencia cuando una señal de R.F. en esa frecuencia única es recibida por el circuito, y un indicador unido al circuito de R.F. para que un operador humano pueda identificar el objeto. El indicador es preferiblemente un indicador visible, como un LED, unido al objeto o al contenedor para el objeto y el cual puede ser visto fácilmente por un operador humano. Alternativamente, puede utilizarse un indicador audible, como un zumbador.
En una aplicación específica de la invención a un sistema de gestión de archivos, se incluye un circuito de carpetas en cada carpeta de archivos que vaya a ser colocada en un cajón de archivos. Cada circuito de carpetas tiene un cristal que responde a una frecuencia de R.F. concreta, siendo la frecuencia resonante de un cristal dado diferente de todos los demás cristales. Cada circuito de carpeta está unido eléctricamente a una entrada/salida de señales del cajón mediante los raíles de apoyo superiores conductores de la electricidad que se encuentran normalmente en los ficheros convencionales. Uno de los raíles se modifica aislando eléctricamente ese raíl del resto de elementos conductores de la electricidad presentes en el cajón.
Cada circuito de carpeta incluye un indicador, preferiblemente un indicador visible de LED, montado a lo largo del margen superior de la carpeta en una ubicación visible para un usuario cuando se abre el cajón. Además, cada cajón está provisto de un indicador, preferiblemente un indicador visible de LED intermitente, montado en el panel delantero del cajón. Un circuito detector de corriente se utiliza para controlar el estado del indicador del panel del cajón.
Todos los terminales de entrada/salida de los cajones están unidos eléctricamente en paralelo a un ordenador asociado, bien utilizando conectores dedicados (es decir, cableado) o transmisores-receptores (es decir, comunicación inalámbrica). El ordenador incluye un generador de señales de R.F. capaz de generar señales coincidentes con todas las frecuencias de los cristales. Para encontrar un archivo, un usuario especifica ese archivo en el ordenador, típicamente utilizando un teclado o un ratón. El ordenador hace que el generador de señales de R.F. genere una señal de R.F. cuya frecuencia coincide con la del archivo especificado. La señal de R.F. se transmite a todos los ficheros del sistema, y de esta forma a todos los cajones de archivos. Si el archivo especificado se encuentra en cualquiera de los cajones, se activan tanto el indicador del cajón que contiene esa carpeta de archivos como el indicador de la carpeta de archivos correcta. El usuario a continuación abre el cajón con el indicador activo y retira la carpeta de archivos con el indicador activo.
Cuando se aplica a un sistema de gestión de archivos, la invención suprime la necesidad de contar con etiquetas o lengüetas legibles en cada carpeta de archivos, dado que el archivo correcto es designado por el indicador activado. Igualmente, la naturaleza de una carpeta de archivos puede cambiarse mediante la mera introducción de la información necesaria en el ordenador. Además, la integridad de todo el sistema de archivos puede comprobarse utilizando un generador de frecuencia de barrido de R.F. para barrer toda la gama de frecuencias de las frecuencias de los cristales y detectar cualquier frecuencia para la que no existe una respuesta resonante. La invención puede incorporarse de manera fácil y cómoda en los ficheros actuales que tienen el mecanismo de soporte de carpetas de doble raíl conductor de la electricidad.
Para un entendimiento más completo de la naturaleza y las ventajas de la invención se hará referencia a la descripción detallada que sigue a continuación, en conjunción con los dibujos que la acompañan.
Descripción breve de los dibujos
La fig. 1 es una vista en perspectiva de un fichero de múltiples cajones que muestra una primera realización de la invención;
La fig. 2 es una vista en perspectiva lateral esquemática de un solo cajón de archivos y una carpeta de archivos conforme a la invención;
La fig. 3 es una vista en alzado lateral de los componentes eléctricos situados en la carpeta de archivos conforme a la invención;
La fig. 4 es un diagrama esquemático del conjunto de circuitos de R.F. situado en el fichero conforme a la invención;
La fig. 5 es un diagrama de flujo que muestra la utilización de la invención; y
La fig. 6 es una vista en perspectiva de un fichero de múltiples cajones en una realización inalámbrica de la invención.
Descripción detallada de las realizaciones preferidas
La invención tiene una amplia aplicación a una gran variedad de sistemas colectivos de gestión de objetos. La siguiente es una descripción detallada de una aplicación de la invención en el campo de los sistemas de gestión de archivos.
Volviendo ahora a los dibujos, la fig. 1 es una vista en perspectiva, tomada desde el frente derecho, de una primera realización de la invención que utiliza conexiones eléctricas directas entre los ficheros y el ordenador asociado. Como se ve en esta fig., un fichero de múltiples cajones 10 (se representan cuatro cajones) de construcción mecánica conocida tiene la parte superior habitual 12, la parte inferior habitual 13, los laterales habituales 14, 15 y la parte posterior habitual 16. Cuatro cajones 18-21 están montados de forma deslizante en el fichero 10, teniendo cada cajón 18-21 un tirador 23 montado en un panel delantero 25 del mismo. Un dispositivo indicador visible 27 está montado igualmente en el panel delantero 25 de cada cajón 18-21.
El indicador 27 puede comprender cualquiera de un número de elementos conocidos capaces de proporcionar una señal visible cuando es activado de la manera que se describe a continuación. Ejemplos de indicadores adecuados son un indicador de LED convencional, y un tipo de indicador de LED intermitente 276-036 comercializado por Radio Shack Corporation.
El cajón inferior 18 se muestra en posición abierta con el fin de proporcionar una vista en perspectiva de la estructura básica de los cajones y la manera en la que una carpeta de archivos está sujeta de forma desmontable en un cajón de archivos.
Como se muestra, el cajón 18 está provisto de un par de piezas conductoras de la electricidad en forma de raíles de apoyo superior e inferior 28, 29 que sirven al propósito fundamental de sujetar las carpetas de archivos individuales, como la carpeta de archivos 30, en el cajón. De manera auxiliar, los raíles 28, 29 pueden también proporcionar rigidez estructural al propio cajón 18. El cajón 18 tiene también un par de raíles inferiores 32, 33 (sólo uno de los cuales está visible en la fig. 1), los cuales completan los elementos estructurales horizontales. En una estructura de fichero habitualmente utilizada, los raíles 28, 29, 32 y 33 pueden formar una inserción del armazón interior (junto con los elementos de armazón dispuestos verticalmente), los cuales pueden instalarse físicamente en un cajón estándar. Para completar la estructura del cajón, una parte posterior 34 está conectada a los raíles 28, 29, 32, 33. Todas las carpetas de archivos, como la carpeta 30, están sujetas de manera desmontable por los raíles superiores 28, 29 mediante refuerzos de apoyo horizontales 48, 50 a los que la carpeta 30 está unida mecánicamente. La estructura mecánica de la carpeta 30 y de los raíles 28, 29 es convencional. La estructura y la disposición de los cajones 19-21 son idénticas a las del cajón 18.
Como bien se muestra en la fig. 2, cada uno de los pares superiores de raíles de apoyo 28, 29 de cada cajón 18-21, así como el indicador de cajón 27, están eléctricamente conectados a un ordenador asociado a través de un circuito detector de corriente separado 40 situado en cualquier lugar adecuado en el cajón respectivo. Dicho de otra forma, cada cajón tiene su propio detector de corriente 40. Cada detector de corriente 40 funciona de la forma que se describe a continuación. En la fig. 2, el raíl izquierdo 28, el raíl derecho 29 y el indicador 27 están cada uno de ellos conectados eléctricamente al detector de corriente 40 por medio de hilos conductores 41, 42 y 43, respectivamente.
Todavía haciendo referencia a la fig. 2, uno de los dos raíles de apoyo superiores 28, 29 está aislado eléctricamente del resto de elementos estructurales del cajón conductores de la electricidad. En la fig. 2, el raíl aislado se muestra como el raíl derecho 29 con inserciones de apoyo no conductoras de la electricidad 45, 46. De esta forma, un raíl (el raíl derecho 29) de cada cajón 18-21 está sujeto mecánicamente en el cajón, pero está eléctricamente aislado del resto de los elementos estructurales conductores.
Como se ve en la fig. 2, la carpeta de archivos 30 tiene la construcción con sección en forma de U convencional, la cual ha resultado ser muy apreciada en la industria de equipamiento de oficina para contener documentos. Cada lado (delantero y posterior) de la carpeta 30 está sujeto mecánicamente por un refuerzo mecánico. Uno de los refuerzos (refuerzo 48) tiene una construcción unitaria y comprende un solo brazo rígido no conductor de electricidad que tiene extremos doblados hacia abajo en forma de gancho, los cuales se acoplan de manera deslizante en los raíles de apoyo 28, 29. El otro refuerzo (refuerzo 50) tiene una construcción especial conforme a la invención.
Con respecto a la fig. 3, la cual es una vista en alzado frontal del refuerzo 50, este elemento incluye un brazo izquierdo 51, un brazo derecho 52 y una porción de apoyo central no conductora 55. Los dos brazos 51 y 52 están construidos a partir de un material conductor de la electricidad, como el acero, el aluminio o similares, y cada uno de ellos tiene un extremo girado hacia abajo en forma de gancho 56, el cual se acopla mecánica y eléctricamente en uno de los raíles asociados 28, 29 cuando la carpeta está colocada correctamente en el cajón de archivos. Un circuito eléctrico que responde a la R.F. 60, que comprende un cristal 61, un diodo 62 y un indicador de LED 63, está montado centralmente en el refuerzo 50. Un terminal 64 del cristal 61 está conectado eléctricamente al brazo 52. El otro terminal 65 del cristal 61 está conectado eléctricamente a un terminal del diodo 62 y un terminal del LED 63. Los otros terminales del diodo 62 y LED 63 están eléctricamente conectados al brazo 51. De esta forma, el circuito eléctrico 60 está unido eléctricamente entre los brazos 51, 52 de forma que el circuito 60 se une eléctricamente a los raíles 28, 29 cuando la carpeta de archivos 30 está sujeta correctamente en el cajón de archivos 18. El LED está mecánicamente sujeto por el refuerzo 50 de forma tal que sobresale por encima del margen superior de la carpeta de archivos 30, de forma que el LED 63 está visible por encima de la carpeta de archivos cuando el cajón de archivos 18 se abre.
La fig. 4 es un diagrama de circuito que muestra la interconexión entre todos los circuitos de carpeta 60 y un solo cajón de archivos 18-21, así como el indicador del panel delantero 27. Como se ve en esta fig., cada circuito 60-1, 60-2..., 60-n está unido eléctricamente a lo largo del raíl de apoyo conductor 28, 29. Todos los circuitos 60-1, 60-2..., 60-n están conectados en paralelo. El circuito detector de corriente 40, el cual comprende un transistor de conmutación 71, un diodo 72, un resistor 73, un resistor 74 y un capacitor 75, todos ellos conectados como se muestra, tiene un primer nodo 76 unido a uno de los raíles 28, 29 y un segundo nodo 77 unido al otro raíl 28, 29. Una bobina 78 está unida entre el segundo nodo 77 y su raíl asociado. Un capacitor 79 está unido entre el terminal de la bobina 78 del lado del raíl y la entrada de cristal común de los circuitos 60-1, 60-2..., 60-n.
Cada cristal 61 en un circuito de carpeta dado tiene una frecuencia resonante diferente de la de los cristales en el resto de circuitos de carpeta. Todas las frecuencias resonantes están preferiblemente en la gama de R.F. del espectro, y su valor puede oscilar desde aproximadamente 2 MHz hasta aproximadamente 12 MHz.
La separación de frecuencia entre los cristales es una cuestión de opción de diseño, y se han obtenido buenos resultados con cristales en la gama de aproximadamente 5.000 MHz utilizando una separación de frecuencia mínima de 0,001 MHz.
Aunque no se muestra, el ordenador asociado tiene un generador de señales de R.F., el cual está unido eléctricamente en paralelo a los circuitos de carpeta en todos los cajones de archivos. El generador de señales de R.F. es una fuente de señales mixta que produce tanto una señal de R.F. de CA como una señal de CC de tensión relativamente baja (Ej.: 9 voltios). La señal de R.F. pasa por el capacitor 79 pero es bloqueada por la bobina 78. La señal de CC pasa por la bobina 78 pero es bloqueada por el capacitor 79. La señal de CC se utiliza para hacer funcionar el transistor 71 en el circuito detector 40 y el indicador 27.
Cuando una señal que tiene un componente de R.F. cuya frecuencia coincide con la frecuencia resonante de un cristal 61 de una de las carpetas está presente en el conductor 28, ese cristal resuena y presenta una baja resistencia al paso de la corriente de R.F. por esa rama del circuito. El flujo de la corriente de R.F. por esa rama hace que se active el correspondiente LED. La corriente de R.F. también fluye a través del resistor común 73 provocando una caída de tensión de R.F., y esta caída de tensión es rectificada por el diodo 72. Esto satura el transistor 71, el cual permite que pase la corriente de CC por el indicador 27, el transistor 71 y el raíl 29 de vuelta a la fuente. Cuando la corriente de CC pasa por el indicador 27, este elemento se activa.
La fig. 5 es un diagrama de flujo que ilustra el funcionamiento de la invención para encontrar una sola carpeta de archivos. Como se muestra en esta fig., el usuario introduce el nombre del archivo deseado en el ordenador, típicamente utilizando un teclado o un ratón. El ordenador realiza una búsqueda en tabla de la frecuencia resonante para esa carpeta de archivos concreta, enciende el generador de señales de R.F. y hace que se genere una señal de R.F. de la frecuencia correcta y se transmita en paralelo a todos los raíles conductores 28, 29 de los cajones de archivos. El circuito de carpetas de archivos que tiene el cristal de esa frecuencia (en caso de que esté presente en cualquiera de los cajones) responderá a la señal de R.F. iluminando el indicador de LED para ese circuito. El resto de los circuitos de carpetas de archivos no responderán a la frecuencia concreta, de forma que el indicador de LED de la carpeta correcta será el único iluminado. Además, el indicador del panel delantero del cajón de archivos que contiene la carpeta de archivos correcta se iluminará por el circuito detector de corriente para ese cajón, de forma que el usuario sólo necesita abrir el cajón correcto para recuperar el archivo correcto.
El generador de señales de R.F. en el ordenador asociado puede comprender un generador de frecuencia de barrido capaz de generar señales de R.F. en un modo de barrido, comenzando por la frecuencia resonante de los cristales más baja en el sistema de gestión de archivos, y terminando por la frecuencia resonante de los cristales más alta en el sistema. Con dicho generador de señales, la integridad de toda la colección de archivos puede ser comprobada rápidamente dando las instrucciones al ordenador para que active el generador de señales de R.F. en el modo barrer. Cuando se barre la frecuencia de las señales a lo largo de toda la gama, todos los circuitos de carpetas que están presentes en la colección de ficheros resonarán a su respectiva frecuencia y esto puede detectarse en el ordenador utilizando un circuito detector de R.F. convencional. Los ficheros que falten no responderán, y esto también puede ser detectado en el ordenador utilizando el mismo circuito. Todos los archivos detectados como ausentes pueden correlacionarse en la identificación de archivos del ordenador anotando la frecuencia de los circuitos de carpetas que no responden.
El sistema puede configurarse inicialmente de diversas maneras. La forma más básica consiste en colocar una sola carpeta de archivos 30 en un cajón, hacer que el generador de señales de R.F. barra la gama de frecuencias, anotar la frecuencia en la que el cristal en esa carpeta resuena, introducir ese número de frecuencia en una lista, retirar la carpeta, introducir otra carpeta, y repetir este procedimiento para todas las carpetas deseadas de forma seriada. Este método funciona bien para un sistema nuevo en el que no hay ninguna carpeta y que requiere inicialmente un número relativamente pequeño de carpetas. Una técnica más útil consiste en introducir una primera carpeta en un cajón, barrer la frecuencia de R.F., anotar la frecuencia resonante, introducir ese número en una lista nueva; introducir una segunda carpeta en el cajón sin retirar la primera, barrer la frecuencia, añadir la frecuencia resonante de la nueva carpeta a la lista; introducir una tercera carpeta en el cajón, barrer la frecuencia, añadir la frecuencia resonante de la tercera carpeta a la lista; etc. A medida que se introduce una nueva carpeta en el cajón, el ordenador tiene una lista consecutiva de frecuencias ya identificadas y, dado que cada frecuencia de cristal es única, no puede haber duplicaciones. Una técnica aún más sofisticada, y que es la más útil para sistemas de gestión de archivos ya existentes que tienen un número grande de carpetas ya en uso, consiste en lo siguiente. Un número indispensable de carpetas 30 suficiente para contener todos los tipos de documentos existentes en el sistema de gestión de archivos se distribuye entre un número de cajones. El generador de R.F. se activa en el modo barrer, y el ordenador detecta cada frecuencia resonante y la introduce en una lista. Una vez que todas las frecuencias han sido detectadas e introducidas, el ordenador pone en marcha el generador de R.F. y hace que éste barra todas las frecuencias introducidas. Cuando se alcanza una frecuencia dada, el generador se bloquea en esa frecuencia, los indicadores de cajón y de carpeta 27, 63 se activan, y un operador humano coloca manualmente los documentos asociados en esa carpeta concreta e introduce la información adecuada de identificación de carpeta en el ordenador (Ej.: "Facturas por servicios"). Una vez introducida la información de identificación para una frecuencia y carpeta dada, el generador se activa para barrer hacia la siguiente frecuencia de la lista, y el generador se bloquea en esa frecuencia hasta que los documentos son introducidos en la carpeta y la información sobre la carpeta se introduce en el ordenador. Este proceso continúa hasta que todas las frecuencias han sido tenidas en cuenta.
La fig. 6 ilustra una realización alternativa de la aplicación del sistema de gestión de archivos de la invención utilizando comunicación inalámbrica entre los ficheros individuales y el ordenador asociado. Como se ve en esta figura, el fichero 10 está provisto de un transmisor-receptor 81 para la comunicación con el ordenador asociado. El ordenador asociado está provisto de un transmisor-receptor a juego 82. El funcionamiento del sistema de la fig. 6 es fundamentalmente igual al del sistema de la fig. 1, con la excepción de que las señales de R.F. son transmitidas al fichero 10 utilizando los transmisores-receptores 81, 82, antes que las conexiones de cableado de la realización de la fig. 1. Además, puede haber consideraciones de seguridad adicionales en la realización inalámbrica de la fig. 6 para evitar la transmisión y recepción no autorizada de las señales de R.F.
Como resultará ahora evidente, los sistemas de gestión de archivos que incorporan la invención proporcionan muchas ventajas importantes que no están presentes en la técnica anterior. En primer lugar, dado que la invención prevé una indicación visible automática del cajón y de la carpeta de archivos que contiene los documentos deseados, el tiempo para encontrar y recuperar un archivo se reduce considerablemente. Además, la integridad de todo el sistema de archivos puede comprobarse fácilmente con carácter periódico o puntual en un periodo de tiempo relativamente corto, y el ordenador puede elaborar automáticamente una lista de los archivos que faltan. Además, la utilización de indicadores visibles para señalizar la ubicación de un archivo específico suprime la necesidad de identificar separadamente cada archivo utilizando descriptores específicos unidos a cada archivo. En consecuencia, cualquier individuo no autorizado que desee encontrar un archivo concreto que contenga información de un tipo específico buscando manualmente por los cajones de archivos y las carpetas de archivos se vería obligado a revisar el contenido de cada carpeta de archivos individual (en contraposición a tener que leer simplemente la etiqueta del archivo que se encontraba en las carpetas de la técnica anterior), lo cual añade una importante barrera frente a la revisión no autorizada de la información de las carpetas de archivos. A mayor abundamiento, dado que el contenido de una carpeta de archivos dada es independiente de la identificación de la carpeta de archivos, puede reasignarse cualquier archivo a un contenido informativo diferente o puede ser renombrado utilizando el ordenador para efectuar los cambios. Dicho con otra palabras, la propia carpeta de archivos no precisa ser modificada físicamente con el fin de cambiar la denominación de la carpeta de archivos. De esta forma, una vez que un juego completo de carpetas de archivos está en su sitio, no hay necesidad de añadir nuevas carpetas.
Los sistemas de gestión de archivos que incorporan la invención también pueden modificarse utilizando el ordenador para añadir nuevas carpetas de archivos, borrar carpetas de archivos viejas que ya no se consideran necesarias, y reorganizar la clasificación de las carpetas de archivos.
Aunque la anterior descripción se refiere a una aplicación de la invención en el campo de los sistemas de gestión de archivos, la invención tiene una aplicación mucho más amplia. En general, la invención puede utilizarse en cualquier sistema colectivo de gestión de objetos en el que existe la necesidad de contar con una técnica para poder identificar con rapidez una clase o tipo de objeto dada en una colección de objetos. Por ejemplo, en el funcionamiento de un almacén de piezas para automóviles, los objetos pueden ser piezas para vehículos individuales (como carburadores, alternadores, juntas y similares) almacenadas en recipientes sobre estanterías.
En un procedimiento de fabricación, los objetos pueden ser los artículos individuales fabricados en la planta (como diferentes tipos de circuitos integrados fabricados por un fabricante de circuitos integrados) contenidos en cajas individuales. En cualquier aplicación, el circuito de R.F. y el indicador asociado a un objeto específico están estrechamente unidos al propio objeto y unidos eléctricamente al generador de R.F., de forma que los circuitos pueden responder a la recepción de una señal de R.F. de la frecuencia correcta y activar el indicador de tal manera que un operador humano pueda localizar el objeto especificado por la frecuencia (o la ausencia de dicho objeto).
Si bien lo anterior proporciona una descripción total y completa de las realizaciones preferidas de la invención, los expertos en la materia pueden pensar en diversas modificaciones, construcciones alternativas y equivalentes. Por ejemplo, mientras que la invención ha sido descrita con referencia a frecuencias de R.F. específicas, pueden emplearse otras frecuencias, dependiendo de las preferencias del diseñador del sistema. Además, mientras que los indicadores 27, 63 han sido descritos como indicadores visibles, si se desea pueden utilizarse otros tipos de indicadores, como indicadores audibles. Además, mientras que la invención ha sido descrita con referencia a un único fichero, se entiende que la invención puede llevarse a cabo utilizando múltiples ficheros colocados en el mismo o en diferentes lugares de una oficina. Además, si se desea, la invención puede utilizarse para gestionar un sistema de archivos de muchos ficheros colocados en diferentes lugares físicos utilizando una red de ordenadores interna o externa. Por lo tanto, lo anterior no debería ser interpretado como un límite de la invención, la cual se define por medio de las reivindicaciones que se acompañan.

Claims (13)

1. Un circuito eléctrico para su utilización en una sistema para gestionar objetos (30) distribuidos en un espacio de localización de objetos que tiene al menos un receptáculo (18, 21) con un par de piezas conductoras de la electricidad (28, 29); comprendiendo el circuito eléctrico una pluralidad de circuitos de r.f. (60) cada uno asociado a un objeto diferente (30), teniendo cada uno de dicha pluralidad de circuitos de r.f. (60) un par de terminales conductores de la electricidad (51, 52) en contacto eléctrico con dichas piezas conductoras de la electricidad (28, 29) cuando el objeto asociado se encuentra en dicho receptáculo, un cristal (61) resonante en una frecuencia específica y un indicador (63) que se activa siempre que el cristal asociado detecta una señal de r.f. en la frecuencia específica de ese cristal, siendo la frecuencia resonante de cada uno de dichos cristales (61) diferente de las del resto de dichos cristales (61) de forma que una señal de r.f. aplicada a dicho par de piezas conductoras de la electricidad (28, 29) hace que sólo resuene uno de dicha pluralidad de cristales (61) y que sólo se active el indicador asociado.
2. El circuito eléctrico de la reivindicación 1, que además incluye un detector de corriente (40) unido eléctricamente a dicho par de piezas conductoras de la electricidad (28, 29) para detectar la resonancia de cualquiera de dichos cristales (61) en dicho receptáculo (18, 19, 20, 21), y un indicador adicional (27) unido a dicho detector de corriente (40) y activado por el mismo para indicar que uno de dichos cristales (61) en dicho receptáculo está en resonancia.
3. Un sistema para gestionar objetos distribuidos en un espacio de localización de objetos, comprendiendo dicho sistema:
un receptáculo (18, 19, 20, 21) para una pluralidad de objetos, teniendo dicho receptáculo un par de piezas conductoras de la electricidad (28, 29);
un par de conductores de señal conductores de la electricidad (41, 42) unidos a dicho par de piezas conductoras de la electricidad (28, 29); y
un circuito eléctrico conforme a la reivindicación 1.
4. Un sistema conforme a la reivindicación 3, en el que una pluralidad de receptáculos (18, 19, 20, 21) está prevista para una pluralidad de objetos, teniendo cada uno de dichos receptáculos un par de dichas piezas conductoras de la electricidad (28, 29); y el sistema comprende además
una pluralidad de pares de conductores de señal conductores de la electricidad (41, 42) cada uno unido a uno diferente de dicha pluralidad de pares de piezas conductoras de la electricidad (28, 29); y teniendo cada uno de dicha pluralidad de circuitos de r.f. (60) un par de terminales conductores de la electricidad (51, 52) en contacto eléctrico con uno de dicha pluralidad de pares de piezas conductoras de la electricidad (28, 29) cuando el objeto asociado se encuentra en uno de dichos receptáculos, siendo la señal de r.f. aplicada a dichos conductores de señal conductores de la electricidad para hacer que sólo uno de dicha pluralidad de cristales (61) resuene y que sólo se active el indicador asociado (63).
5. Un sistema conforme a la reivindicación 4, que además incluye una pluralidad de detectores de corriente (40) cada uno asociado a uno diferente de dicha pluralidad de receptáculos (18, 19, 20, 21) y cada uno unido eléctricamente a dicho par de piezas conductoras de la electricidad (28, 29) en el receptáculo asociado para detectar la resonancia de cualquiera de dichos cristales (61) en dicho receptáculo asociado, y una pluralidad de indicadores adicionales (27) cada uno unido a un detector de corriente asociado diferente de dicha pluralidad de detectores de corriente y activado por el mismo para indicar que uno de dichos cristales en el receptáculo asociado está en resonancia.
6. Un sistema conforme a la reivindicación 5, en el cada uno de dichos receptáculos tiene un panel delantero (25); y en el que dichos indicadores adicionales (27) están ubicados en el panel delantero del receptáculo asociado para proporcionar una indicación de un cristal resonante (61) en el receptáculo asociado.
7. Un sistema conforme a cualquiera de las reivindicaciones anteriores 3-6, en el que dicho indicador (27, 63) es un indicador visible.
8. Un sistema conforme a la reivindicación 5, en el que cada indicador adicional (27) es un indicador visible.
9. Un sistema conforme a cualquiera de las reivindicaciones 7 y 8, en el que el o cada indicador adicional (27) es un LED.
10. Un sistema conforme a la reivindicación 9, en el que el o cada indicador visible es un LED con un circuito intermitente incorporado.
11. Un sistema conforme a la reivindicación 8 o cualquiera de las reivindicaciones 9 y 10 tal y como se acompañan, en el que el o cada receptáculo (18, 19, 20, 21) tiene un panel delantero (25) y dicho indicador adicional (27) está colocado en dicho panel delantero.
12. Un sistema conforme a cualquiera de las reivindicaciones anteriores 3-11, en el que dicho receptáculo (18, 19, 20, 21) es un cajón de archivos en un fichero (10), dichas piezas conductoras (28, 29) son raíles de apoyo en el cajón de archivos, dichos objetos son carpetas de archivos teniendo cada una un par de brazos de apoyo conductores de la electricidad (51, 52) dispuestos para acoplarse en dichos raíles de apoyo (28, 29) de forma que queden suspendidos por los mismos de manera desmontable, y cada uno de dicha pluralidad de circuitos de r.f. (60) se encuentra en una de dichas carpetas de archivos diferente.
13. Un sistema conforme a la reivindicación 12, en el que cada una de dichas carpetas de archivos tiene un margen superior; y en el que dichos indicadores (63) están colocados de manera adyacente a dicho margen superior de forma que estén visibles.
ES99306809T 1998-08-31 1999-08-26 Sistema de gestion de objetos que utilizan la identificacion de los objetos por radiofrecuencia. Expired - Lifetime ES2234213T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US144391 1998-08-31
US09/144,391 US5977875A (en) 1998-08-31 1998-08-31 Collective objects management system using R.F. object indentification

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2234213T3 true ES2234213T3 (es) 2005-06-16

Family

ID=22508378

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99306809T Expired - Lifetime ES2234213T3 (es) 1998-08-31 1999-08-26 Sistema de gestion de objetos que utilizan la identificacion de los objetos por radiofrecuencia.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US5977875A (es)
EP (1) EP0984384B1 (es)
JP (1) JP3883335B2 (es)
AT (1) ATE283518T1 (es)
DE (1) DE69922102T2 (es)
ES (1) ES2234213T3 (es)
TW (1) TW466458B (es)

Families Citing this family (55)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP3266089B2 (ja) * 1997-12-25 2002-03-18 三菱マテリアル株式会社 電波式盗難検出装置
US6872883B2 (en) * 1998-10-19 2005-03-29 Thomas A. Ginsburg Mast lighting system
FR2786876B1 (fr) * 1998-12-03 2001-08-31 Nicolas Bara Enceinte refrigeree pour le stockage d'articles pourvue de moyens de controle du contenu de l'enceinte
US6556138B1 (en) * 1998-12-31 2003-04-29 Ziro Limit Composite, Inc. Secure storage and transport container for the handling of controlled materials
US6714121B1 (en) * 1999-08-09 2004-03-30 Micron Technology, Inc. RFID material tracking method and apparatus
US6552663B2 (en) * 2000-02-16 2003-04-22 Display Edge Technology, Ltd. Product information display system with expanded retail display functions
US6348864B1 (en) * 2000-05-06 2002-02-19 Magnex Corporation Organizer management system using R.F. identification
US7113095B2 (en) 2000-05-22 2006-09-26 Avery Dennison Corp. Trackable files and systems for using the same
US6803856B1 (en) * 2000-09-07 2004-10-12 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Storage apparatus
USRE47599E1 (en) 2000-10-20 2019-09-10 Promega Corporation RF point of sale and delivery method and system using communication with remote computer and having features to read a large number of RF tags
CA2425189A1 (en) 2000-10-20 2002-05-02 Promega Corporation Radio frequency identification method and system of distributing products
US20020183882A1 (en) 2000-10-20 2002-12-05 Michael Dearing RF point of sale and delivery method and system using communication with remote computer and having features to read a large number of RF tags
US6664895B2 (en) * 2001-01-02 2003-12-16 Magnex Corporation R.F. suppression technique for collective objects management system using R.F. object identification
US20020113714A1 (en) * 2001-02-16 2002-08-22 Robert Lopez IP-addressable light-emitting diode
DE10107444A1 (de) * 2001-02-16 2002-09-05 Fuss Fritz Gmbh & Co Vorrichtung und Verfahren zum Sichern eines Behälters gegen unberechtigtes Öffnen
US20030156501A1 (en) * 2002-01-14 2003-08-21 Martin Spindel Trackable storage unit system and method
DE60234989D1 (de) * 2002-01-16 2010-02-25 Magnex Corp Artikelordnungssystem mit Radiofrequenz-Identifikation
US6927692B1 (en) 2002-09-05 2005-08-09 American Greetings Corporation RF inventory system
US6861993B2 (en) * 2002-11-25 2005-03-01 3M Innovative Properties Company Multi-loop antenna for radio-frequency identification
US7672872B2 (en) * 2003-08-22 2010-03-02 Smurfit-Stone Container Enterprises, Inc. Point-of-purchase display with RFID inventory control
US7369681B2 (en) * 2003-09-18 2008-05-06 Pitney Bowes Inc. System and method for tracking positions of objects in space, time as well as tracking their textual evolution
US7417599B2 (en) * 2004-02-20 2008-08-26 3M Innovative Properties Company Multi-loop antenna for radio frequency identification (RFID) communication
US7421245B2 (en) * 2004-02-20 2008-09-02 3M Innovative Properties Company Field-shaping shielding for radio frequency identification (RFID) system
US7268687B2 (en) * 2004-03-23 2007-09-11 3M Innovative Properties Company Radio frequency identification tags with compensating elements
CN2691374Y (zh) * 2004-04-06 2005-04-13 冷鹭浩 一种组立式文件柜
US7132946B2 (en) * 2004-04-08 2006-11-07 3M Innovative Properties Company Variable frequency radio frequency identification (RFID) tags
US7102516B2 (en) * 2004-07-13 2006-09-05 Suze Orman Ultimate protection portfolio
DE102004038685A1 (de) * 2004-08-10 2006-02-23 Tkm Telekommunikation Und Elektronik Gmbh Anordnung zur Identifikation und Lokalisation von Gegenständen
US8977657B2 (en) * 2005-07-28 2015-03-10 International Business Machines Corporation Finding lost objects in a file system having a namespace
US7710275B2 (en) 2007-03-16 2010-05-04 Promega Corporation RFID reader enclosure and man-o-war RFID reader system
GB0812540D0 (en) * 2008-07-09 2008-08-13 Hughes Thomas F Laboratory sample archiving apparatus and method
EP2327041A4 (en) * 2008-08-18 2012-01-04 Waterloo Ind Inc SYSTEMS AND ARRANGEMENTS FOR THE IDENTIFICATION OF OBJECTS
US8115629B2 (en) * 2009-09-24 2012-02-14 Microdata Corporation Collective objects management system using R.F. object identification with multiple crystals
US9135482B2 (en) 2009-12-07 2015-09-15 Meps Real-Time, Inc. Mobile dispensing system for medical articles
US9189769B2 (en) 2009-12-07 2015-11-17 Meps Real-Time, Inc. Real-time inventory re-supply system
US8384545B2 (en) * 2009-12-07 2013-02-26 Meps Real-Time, Inc. System and method of identifying tagged articles
CA2926100C (en) 2010-02-09 2019-07-30 Meps Real-Time, Inc. Rfid-enabling system and method for containers
US8994534B2 (en) * 2010-07-02 2015-03-31 ZMicrodata Corporation Documents management using remote document location and retrieval
US8717143B2 (en) * 2010-10-13 2014-05-06 Silicon Valley Micro E Corp. Searchable binder
JP5890135B2 (ja) * 2011-09-21 2016-03-22 アイマイクロデータ・コーポレーション アドレス指定可能なデコーダ・ユニットを用いたオブジェクト識別による集合的オブジェクト管理システム
EP2575081B1 (en) 2011-09-29 2019-04-10 iMicrodata Corporation Documents management using remote document location and retrieval
EP2575082B1 (en) 2011-09-29 2019-06-19 iMicrodata Corporation Collective objects management system with object identification using addressable decoder units
CN102622833A (zh) * 2012-01-10 2012-08-01 中山市先行展示制品有限公司 一种购物者选购商品的识别装置
CN103253033B (zh) * 2012-02-15 2016-08-10 硅谷微E股份有限公司 可搜索的活页夹
CN102651078A (zh) * 2012-03-14 2012-08-29 郭玉琦 一种智能餐具装载装置、供餐系统及供餐方法
CN102940403A (zh) * 2012-11-14 2013-02-27 吴江市润蕾纺织品有限公司 一种压脚收纳盒
US9238439B2 (en) * 2013-07-30 2016-01-19 Ford Global Technologies, Llc Storage assembly for vehicle center console
US9475612B2 (en) * 2014-09-19 2016-10-25 Microdata Corporation Indicator circuit for storage container for addressable objects
US9595241B2 (en) * 2015-01-06 2017-03-14 Imicrodata Corporation Addressable drawer organizer with item display panel
US10449907B2 (en) 2016-08-03 2019-10-22 Ford Global Technologies, Llc Storage compartment and hanging storage module having illuminated tab
US10350936B1 (en) * 2018-05-01 2019-07-16 Microdata Corporation Document folder for storage cabinets
US11196737B2 (en) 2019-04-30 2021-12-07 Bank Of America Corporation System for secondary authentication via contactless distribution of dynamic resources
US10998937B2 (en) 2019-04-30 2021-05-04 Bank Of America Corporation Embedded tag for resource distribution
US11234235B2 (en) 2019-04-30 2022-01-25 Bank Of America Corporation Resource distribution hub generation on a mobile device
CN111583522B (zh) * 2020-04-17 2021-10-01 黄河水利职业技术学院 政教档案协助归类传送装置

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4862160A (en) * 1983-12-29 1989-08-29 Revlon, Inc. Item identification tag for rapid inventory data acquisition system
US5426284A (en) * 1990-12-12 1995-06-20 Engineered Data Products, Inc. Apparatus for locating and tracking information storage items using predefined labels
US5287414A (en) * 1991-06-21 1994-02-15 Esselte Pendaflex Corporation Coded file locator system
US5204681A (en) * 1991-09-24 1993-04-20 Gordian Holding Corporation Radio frequency automatic identification system
NL9200304A (nl) * 1992-02-19 1993-09-16 Waters Beheer B V Afstandsidentificatiestelsel met passieve identificatie-inrichtingen.
US5455409A (en) * 1993-08-16 1995-10-03 Texas Digital Systems, Inc. Apparatus and method for monitoring a plurality of coded articles and for identifying the location of selected articles
US5424858A (en) * 1993-09-03 1995-06-13 Or-An Company International, Inc. Apparatus for locating file folders
US5455410A (en) * 1994-05-03 1995-10-03 Schneider; Eric D. Filing system scanner and improved bar code
US5751221A (en) * 1995-01-27 1998-05-12 Steelcase Inc. Electronic system, components and method for tracking files
US5721531A (en) * 1995-06-28 1998-02-24 The Whitaker Corporation Monitoring arrangement for electronic file folder locator system

Also Published As

Publication number Publication date
US5977875A (en) 1999-11-02
JP3883335B2 (ja) 2007-02-21
TW466458B (en) 2001-12-01
JP2000128317A (ja) 2000-05-09
EP0984384A2 (en) 2000-03-08
EP0984384A3 (en) 2002-05-29
ATE283518T1 (de) 2004-12-15
EP0984384B1 (en) 2004-11-24
DE69922102D1 (de) 2004-12-30
DE69922102T2 (de) 2005-11-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2234213T3 (es) Sistema de gestion de objetos que utilizan la identificacion de los objetos por radiofrecuencia.
US8115629B2 (en) Collective objects management system using R.F. object identification with multiple crystals
US6664895B2 (en) R.F. suppression technique for collective objects management system using R.F. object identification
US8471717B2 (en) Collective objects management system with object identification using addressable decoder units
US10102698B2 (en) Security lock for removably suspended electronically addressable object and system
US8963716B2 (en) Storage container for electronically addressable file folders and documents
US8994534B2 (en) Documents management using remote document location and retrieval
US8525674B2 (en) Collective objects management system with object identification using addressable decoder units
KR20100028334A (ko) 유비쿼터스 도서 관리 시스템
US9875460B2 (en) Removably sustended electronically addressable object and system
US6348864B1 (en) Organizer management system using R.F. identification
CN103164677A (zh) 利用远程文件定位及检索的文件管理
US9614811B1 (en) Collective objects management system with improved object data base management
CN1171165C (zh) 文件柜中文件夹的管理系统
US10659935B1 (en) Collective objects management system with receptacle for random deposit of addressable objects
JP5890135B2 (ja) アドレス指定可能なデコーダ・ユニットを用いたオブジェクト識別による集合的オブジェクト管理システム
EP1329841B1 (en) Organizer management system using R.F. identification
EP2575082B1 (en) Collective objects management system with object identification using addressable decoder units
EP2575081B1 (en) Documents management using remote document location and retrieval
US11023854B1 (en) Electronically addressable document receptacle with A-polar connectivity
KR101287053B1 (ko) 탐색가능한 바인더
TWI518606B (zh) 以使用可定址解碼器單元之物件辨識的集合式物件管理系統
EP2617322B1 (en) Searchable binder
JP6014332B2 (ja) 検索可能バインダ
JP2013069021A (ja) 遠隔的文書位置特定及び取り出しを用いた文書管理