ES2233079T3 - Procedimiento de tratamiento termico de banda de acero. - Google Patents

Procedimiento de tratamiento termico de banda de acero.

Info

Publication number
ES2233079T3
ES2233079T3 ES99948754T ES99948754T ES2233079T3 ES 2233079 T3 ES2233079 T3 ES 2233079T3 ES 99948754 T ES99948754 T ES 99948754T ES 99948754 T ES99948754 T ES 99948754T ES 2233079 T3 ES2233079 T3 ES 2233079T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
temperature
windings
oven
annealing
less
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99948754T
Other languages
English (en)
Inventor
Massimo Centro Sviluppo Materiali S.P.A. Barteri
Sandro Acciai Speciali Terni S.p.A. FORTUNATI
Gianni Acciai Speciali Terni S.p.A. SONGINI
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Acciai Speciali Terni SpA
Original Assignee
ThyssenKrupp Acciai Speciali Terni SpA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by ThyssenKrupp Acciai Speciali Terni SpA filed Critical ThyssenKrupp Acciai Speciali Terni SpA
Application granted granted Critical
Publication of ES2233079T3 publication Critical patent/ES2233079T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C21METALLURGY OF IRON
    • C21DMODIFYING THE PHYSICAL STRUCTURE OF FERROUS METALS; GENERAL DEVICES FOR HEAT TREATMENT OF FERROUS OR NON-FERROUS METALS OR ALLOYS; MAKING METAL MALLEABLE, e.g. BY DECARBURISATION OR TEMPERING
    • C21D8/00Modifying the physical properties by deformation combined with, or followed by, heat treatment
    • C21D8/02Modifying the physical properties by deformation combined with, or followed by, heat treatment during manufacturing of plates or strips
    • C21D8/0247Modifying the physical properties by deformation combined with, or followed by, heat treatment during manufacturing of plates or strips characterised by the heat treatment
    • C21D8/0263Modifying the physical properties by deformation combined with, or followed by, heat treatment during manufacturing of plates or strips characterised by the heat treatment following hot rolling
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C21METALLURGY OF IRON
    • C21DMODIFYING THE PHYSICAL STRUCTURE OF FERROUS METALS; GENERAL DEVICES FOR HEAT TREATMENT OF FERROUS OR NON-FERROUS METALS OR ALLOYS; MAKING METAL MALLEABLE, e.g. BY DECARBURISATION OR TEMPERING
    • C21D8/00Modifying the physical properties by deformation combined with, or followed by, heat treatment
    • C21D8/02Modifying the physical properties by deformation combined with, or followed by, heat treatment during manufacturing of plates or strips
    • C21D8/0205Modifying the physical properties by deformation combined with, or followed by, heat treatment during manufacturing of plates or strips of ferrous alloys
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C21METALLURGY OF IRON
    • C21DMODIFYING THE PHYSICAL STRUCTURE OF FERROUS METALS; GENERAL DEVICES FOR HEAT TREATMENT OF FERROUS OR NON-FERROUS METALS OR ALLOYS; MAKING METAL MALLEABLE, e.g. BY DECARBURISATION OR TEMPERING
    • C21D8/00Modifying the physical properties by deformation combined with, or followed by, heat treatment
    • C21D8/12Modifying the physical properties by deformation combined with, or followed by, heat treatment during manufacturing of articles with special electromagnetic properties
    • C21D8/1244Modifying the physical properties by deformation combined with, or followed by, heat treatment during manufacturing of articles with special electromagnetic properties the heat treatment(s) being of interest
    • C21D8/1261Modifying the physical properties by deformation combined with, or followed by, heat treatment during manufacturing of articles with special electromagnetic properties the heat treatment(s) being of interest following hot rolling
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C21METALLURGY OF IRON
    • C21DMODIFYING THE PHYSICAL STRUCTURE OF FERROUS METALS; GENERAL DEVICES FOR HEAT TREATMENT OF FERROUS OR NON-FERROUS METALS OR ALLOYS; MAKING METAL MALLEABLE, e.g. BY DECARBURISATION OR TEMPERING
    • C21D8/00Modifying the physical properties by deformation combined with, or followed by, heat treatment
    • C21D8/02Modifying the physical properties by deformation combined with, or followed by, heat treatment during manufacturing of plates or strips
    • C21D8/0221Modifying the physical properties by deformation combined with, or followed by, heat treatment during manufacturing of plates or strips characterised by the working steps
    • C21D8/0226Hot rolling
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C21METALLURGY OF IRON
    • C21DMODIFYING THE PHYSICAL STRUCTURE OF FERROUS METALS; GENERAL DEVICES FOR HEAT TREATMENT OF FERROUS OR NON-FERROUS METALS OR ALLOYS; MAKING METAL MALLEABLE, e.g. BY DECARBURISATION OR TEMPERING
    • C21D9/00Heat treatment, e.g. annealing, hardening, quenching or tempering, adapted for particular articles; Furnaces therefor
    • C21D9/52Heat treatment, e.g. annealing, hardening, quenching or tempering, adapted for particular articles; Furnaces therefor for wires; for strips ; for rods of unlimited length

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Crystallography & Structural Chemistry (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Metallurgy (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Heat Treatment Of Sheet Steel (AREA)
  • Heat Treatment Of Strip Materials And Filament Materials (AREA)
  • Manufacturing Of Steel Electrode Plates (AREA)
  • Coating With Molten Metal (AREA)
  • Processing And Handling Of Plastics And Other Materials For Molding In General (AREA)
  • Soft Magnetic Materials (AREA)

Abstract

Procedimiento para el tratamiento térmico de banda de acero inoxidable laminado a alta temperatura, para obtener una banda de una composición de alta uniformidad y microestructura, adecuada para una subsiguiente laminación en frío, caracterizado por la combinación en relación de cooperación de las siguientes etapas: (I) arrollar la banda a una temperatura de entre 650 y 850ºC; (II) transferir los arrollamientos a un horno de recocido dentro de menos de 30 minutos, desde el arrollamiento, quedando comprendida la temperatura del horno - para un tratamiento de recocido isotérmico entre 650 y 830ºC, manteniéndose los arrollamientos a esta temperatura durante 4-15 h, y a continuación enfriándose hasta menos de 650ºC en 4-16h, o - para un tratamiento de recocido total entre 650-860ºC, manteniéndose los arrollamientos a este temperatura durante 4-15h, y enfriándose después hasta menos de 850ºC en 4-16h, o - para un tratamiento de recocido pasivo entre 650 y 850ºC, manteniéndose los arrollamientosa esta temperatura durante menos de 30 min., y a continuación enfriándose hasta menos de 520ºC en 8- 28h; (III) y sacando los arrollamientos del horno a una temperatura inferior a los 650ºC.

Description

Procedimiento de tratamiento térmico de banda de acero.
La presente invención se refiere a un procedimiento para el tratamiento térmico de banda de acero y, más exactamente, se refiere al tratamiento térmico tanto de banda de acero fundido utilizando la llamada técnica de colada en banda, como de banda laminada en caliente.
En particular, el procedimiento se refiere al tratamiento de aceros inoxidables, aceros magnéticos no orientados y aceros al carbono.
Estado actual de la técnica
Normalmente, la banda de acero, ya sea directamente fundido en continuo o laminado en caliente, es dispuesta, cuando se encuentra todavía a alta temperatura, en arrollamientos, que se dejan enfriar hasta la temperatura ambiental. Sin embargo, como es bien sabido por los expertos en este campo, las bandas así arrolladas no poseen características adecuadas para un subsiguiente tratamiento de laminación en frío, en particular por lo que se refiere a su microestructura, homogeneidad de composición, y sus características mecánicas. Por consiguiente, es necesario poner los arrollamientos a una alta temperatura durante un tiempo suficiente para producir los cambios necesarios, con un tratamiento denominado recocido.
El recocido puede ser o bien de tipo continuo o bien de tipo discontinuo.
El recocido continuo se realiza en un horno calentado a una elevada temperatura, por el que se hace pasar la banda a una determinada velocidad. El recocido en continuo permite una calidad uniforme en la banda tratada y un tiempo de tratamiento limitado, pero exige instalaciones grandes y costosas.
En el recocido discontinuo, se dispone la banda en forma de arrollamientos, que a continuación se cargan en un horno. En este caso, la instalación es de tipo sencillo, no particularmente engorrosa, y relativamente económica, pero el proceso de tratamiento es muy largo, generalmente de algunas docenas de horas y la calidad final del producto es irregular.
Para el tratamiento de una banda directamente fundida o laminada en caliente en continuo, el procedimiento de recocido más ampliamente utilizado es el discontinuo, que presenta evidentes inconvenientes en términos de gasto de energía, tiempo y recursos, y la calidad resultante no es uniforme.
Una posible solución de estos problemas puede estar en transportar las bobinas desde la fase de arrollamiento al horno de recocido, sin dejar que se enfríen excesivamente.
Diremos a este respecto que hasta ahora se había concentrado la atención en el tratamiento de los aceros inoxidables, o en todo caso sobre los aceros resistentes a la corrosión. Así por ejemplo, la solicitud de patente japonesa publicada No. 52-65126 describe un procedimiento para el tratamiento térmico de los aceros inoxidables (de los tipos SUS 410 y SUS 430), en el que se cargan los bobinados de acero inoxidable todavía calientes en el horno de recocido. Igualmente, la solicitud de patente europea No. 343 008 se refiere al tratamiento de banda de acero inoxidable laminada en caliente, o en todo caso banda resistente a la corrosión, donde la banda se lamina en caliente por encima de la temperatura de transformación A3 y a continuación se enfría a razón de entre 10 y 1ºC/min, con el fin de impedir la presencia de martensita. Esto se consigue aislando la banda contra excesivas pérdidas térmicas, por lo menos encerrándola en una cubierta térmicamente aislada.
El nuevo expediente US.28.719 se refiere a un procedimiento para la producción de barras de acero con alto contenido carbónico para limas planas de acero, en el que se arrolla una banda laminada en caliente a 649-704ºC y se recuece a 721-749ºC en una atmósfera reductora; a continuación, el arrollamiento recocido se enfría a 721ºC, vuelve a enfriarse a 677ºC utilizándose una diferente temperatura de enfriamiento y nuevamente se enfría despacio a aproximadamente 206ºC en una atmósfera reductora, para obtener carburos esferoidales.
La experiencia adquirida mediante largos experimentos realizados por el actual solicitante ha revelado que el principio que puede extraerse de la técnica conocida no resulta satisfactorio, en particular tratándose de bandas de pequeño espesor, por ejemplo de menos de 3 mm. Además, la técnica conocida solamente se declara como aplicable tratándose de aceros inoxidables, o en todo caso de aceros resistentes a la corrosión. Además de estos puntos, el solicitante ha identificado cierto número de parámetros del proceso que no se han tenido en consideración en la técnica conocida y que se muestran como esenciales para conseguir resultados de alta calidad.
El propósito de la presente invención es, por consiguiente, el de permitir un tratamiento de los aceros por calor, con fusión directamente en continuo o laminación en caliente, en particular tratándose de espesores pequeños, para obtener en la banda tratada una excelente uniformidad de composición y de microestructura, en particular con ausencia de martensita, y por tanto propiedades mecánicas uniformes, no inferiores a las obtenibles mediante los procesos tradicionales de recocido.
Entre las ventajas de la presente invención, que resultan evidentes para los expertos en este campo, hemos de recordar una importante economía de energía.
Descripción de la invención
Según la presente invención, el procedimiento para tratar térmicamente la banda, en particular una banda de pequeño espesor, de, en particular, aceros de carbono y manganeso o aceros al carbono aleados con níquel y/o cromo y/o molibdeno, aceros magnéticos de silicona de granos no orientados, y aceros inoxidables, arrollados cuando se encuentran todavía a alta temperatura, aparece descrito en las reivindicaciones 1 a 3.
La temperatura a la cual debe calentarse el horno depende del tipo de acero que se esté tratando y, en particular, en el caso de aceros inoxidables estará entre 650 y 850ºC, preferentemente entre los 800 y los 850ºC; tratándose de aceros al carbono, entre 600 y 760ºC, preferentemente entre 670 y 730ºC; tratándose de aceros magnéticos de grano no orientado, entre 660 y 830ºC, preferentemente entre 670 y 710ºC.
Como quiera que según la presente invención es posible tratar de manera similar aceros magnéticos y aceros al carbono inoxidables, daremos a continuación las temperaturas de arrollamiento necesarias para tres tipos importantes de acero, esto es, aceros al carbono, aceros magnéticos de grano no orientado, y aceros inoxidables. Por lo que se refiere a los aceros al carbono, la temperatura de arrollamiento está entre los 600 y los 770ºC, preferentemente entre 700 y 750ºC; tratándose de aceros magnéticos de grano no orientado, la temperatura de arrollamiento será de entre 700 y 850ºC; y tratándose de aceros inoxidables, dicha temperatura será de entre 650 y 850ºC.
Además, según la presente invención, es posible el recocido del acero con arreglo a cualquiera de las modalidades posibles y, por ejemplo, recocido pasivo, en el que se carga el arrollamiento caliente en el horno calentado a una elevada temperatura, siendo despreciable o nula la transferencia de calor al horno después de cargar los arrollamientos, de modo que la temperatura del horno y, por tanto, de la banda disminuya lentamente con el tiempo, el recocido isotérmico, en el que, después de cargarse los arrollamientos en el horno, se mantendrá la temperatura del mismo en un nivel deseado durante un tiempo previamente determinado, tras de lo cual irá descendiendo la temperatura de los arrollamientos lentamente en el tiempo; y el recocido total, en el que después de cargarse los arrollamientos en el horno, se va elevando la temperatura del horno y por tanto de los arrollamientos durante un período determinado de tiempo, hasta alcanzarse un valor previamente establecido, tras de lo cual se dejan enfriar lentamente el horno y los arrollamientos.
En todo caso, se sacan del horno los arrollamientos a una temperatura determinada, como veremos después.
En consecuencia, en el caso de un recocido pasivo, la temperatura de calentamiento del horno será de entre 600 y 860ºC, según sea el tipo de acero, y se mantendrá la banda a esta temperatura durante menos de 30 min, tras de lo cual se dejarán enfriar el horno y la banda durante 8-28 horas, para obtenerse una temperatura máxima de la banda, cuando se saque la misma del horno, de menos de 520ºC.
En el caso de un recocido isotérmico, en lugar de lo antedicho, la temperatura de calentamiento del horno será de entre 580 y 830ºC, según sea el tipo de acero, manteniéndose los arrollamientos o bobinados a esta temperatura durante 4-15 horas, tras de lo cual se dejarán enfriar el horno y la banda durante 4-16 horas, para obtenerse una temperatura máxima de la banda, cuando se saque la misma del horno, de menos de 650ºC.
Finalmente, en el caso de un recocido total, se calienta el horno a una temperatura de entre 600 y 850ºC, según sea el tipo de acero, manteniéndose los arrollamientos a esta temperatura durante 4-15 horas, tras de lo cual se dejarán enfriar el horno y la banda durante 4-16 horas, para obtener una temperatura máxima de la banda, cuando se saque la misma del horno, de menos de 650ºC.
Se ha observado además que la efectividad del proceso según la presente invención se mejora si se sitúan los arrollamientos dentro del horno en posición horizontal. La mejora obtenida se debe, según ciertos datos experimentales, al hecho de que, disponiendo los arrollamientos de esta manera se mejora la circulación de la atmósfera dentro de la cavidad presente alrededor del eje geométrico de los bobinados, favoreciéndose así una mejor uniformidad del gradiente térmico a lo largo de los radios de dichos arrollamientos.
Ejemplos Acero inoxidable
Se fundieron y laminaron en caliente, de manera continua bandas de acero inoxidable AlSl 430, hasta conseguir un espesor de 3,0 mm, y se bobinaron en arrollamientos a una temperatura de 840ºC, transfiriéndose después a un horno de recocido dentro de 15 minutos desde el término del arrollamiento. En el caso de un recocido pasivo, la temperatura del horno fue de 840ºC, y los arrollamientos que se introdujeron en el horno permanecieron allí durante 24 horas, sacándose entonces a una temperatura de aproximadamente 500ºC y dejándose enfriar al aire.
En el caso de un recocido isotérmico, se calentó previamente el horno a una temperatura de 820ºC, y se mantuvieron los arrollamientos a esta temperatura durante aproximadamente 12 horas. A continuación se apagó el horno y se dejó enfriar espontáneamente durante 22 horas, sacándose después los arrollamientos del horno a una temperatura de aproximadamente 500ºC y dejándose enfriar al aire.
En el caso de un recocido total, esto es, con una temperatura creciente, los arrollamientos introducidos en el horno cuando éste estuvo ya caliente, fueron nuevamente calentados a la temperatura de arrollamiento (840ºC) dejándose a esta temperatura durante 12 horas, tras de lo cual se apagó el horno y se dejaron enfriar los arrollamientos a un grado de enfriamiento de aproximadamente 15ªC/n, y se sacaron del horno a una temperatura de aproximadamente 840ºC dejándose enfriar al aire.
La Tabla 1 que sigue presenta las características mecánicas medidas sobre los aceros obtenidos en las pruebas arriba descritas, laminados en frío hasta 0,6 mm y recocidos, así como los resultados obtenidos por recocido estático ordinario.
En esta tabla, se desea significar por "Rp0,2" la carga necesaria para obtener una deformación irreversible del 0,2% en la longitud original del espécimen de prueba; por "Rm" se desea significar la carga de ruptura del espécimen; y por "% el." se desea significar el porcentaje permanente de alargamiento del espécimen de prueba en el momento del fallo.
TABLA 1
Rp0,2 (MPa) Rm (MPa) % el.
Recocido pasivo 346 \pm 23 606 \pm 20 27,6 \pm 1,7
Recocido isotérmico 327 \pm 23 500 \pm 16 27,5 \pm 2,1
Recocido total 338 \pm 23 524 \pm 17 26,8 \pm 1,2
Recocido tradicional 330 \pm 20 520 \pm 20 27,0 \pm 2,0
Como puede verse, las características de los aceros tratados según la presente invención están perfectamente en línea con las obtenidas con el recocido tradicional.
Aceros magnéticos de grano no orientado
Se trataron bandas de acero que contenían 1% de silicio, de las clases con permeabilidad mejorada, respecto a las cuales se conoce ya en la técnica el recocido de la banda caliente.
Se arrollaron las bandas a una temperatura de entre 700 y 780ºC y se transfirieron dentro de los 13 minutos a un horno, precalentándose a una temperatura de entre 680 y 700ºC. El tiempo durante el cual se mantuvieron las bandas dentro del horno, para un recocido isotérmico, fue de entre 2 y 6 horas. De este modo, fue posible aumentar al máximo la intensidad de la textura (001)(100) y reducir al mínimo la textura <111>, obteniéndose así la máxima permeabilidad consistentemente superior a 2440 gausio/oersted.
Aceros al carbono
Se tomaron bandas de acero al carbono de los tipos C70 y 35CD4, ambas continuamente fundidas y laminadas en caliente y se recocieron isotérmicamente (no en la forma según la invención).
Por lo que respecta al acero C70, se arrollaron las bandas a una temperatura de 700-720ºC y se transfirieron al horno, que se había calentado previamente a aproximadamente 720ºC.
Se mantuvieron los arrollamientos dentro del horno entre 2 y 4 horas a una temperatura de aproximadamente 700ºC, dejándose enfriar hasta los 630ºC, y sacándose después del horno y dejándose enfriar al aire. La estructura final obtenida fue de aproximadamente 85-90% de perlita fina. Las características mecánicas obtenidas fueron en conjunto similares a las obtenidas con procedimientos tradicionales de recocido, estáticos o continuos.
Por lo que respecta al acero de 35CD4, las bandas fueron arrolladas a una temperatura de 720-740ºC y se pasaron a continuación al horno, que había sido calentado previamente a aproximadamente 730º. Se mantuvieron los arrollamientos en el horno durante entre 3 y 5 horas a una temperatura aproximada de 720º dejándose después enfriar hasta 620º, y a continuación se sacaron del horno y se dejaron enfriar al aire. La estructura obtenida finalmente fue de perlita fina.
Las características mecánicas obtenidas fueron en conjunto similares a las obtenidas con procedimientos tradicionales de recocido, estáticos o continuos.

Claims (9)

1. Procedimiento para el tratamiento térmico de banda de acero inoxidable laminado a alta temperatura, para obtener una banda de una composición de alta uniformidad y microestructura, adecuada para una subsiguiente laminación en frío, caracterizado por la combinación en relación de cooperación de las siguientes etapas:
(I)
arrollar la banda a una temperatura de entre 650 y 850ºC;
(II)
transferir los arrollamientos a un horno de recocido dentro de menos de 30 minutos, desde el arrollamiento, quedando comprendida la temperatura del horno
-
para un tratamiento de recocido isotérmico entre 650 y 830ºC, manteniéndose los arrollamientos a esta temperatura durante 4-15 h, y a continuación enfriándose hasta menos de 650ºC en 4-16h, o
-
para un tratamiento de recocido total entre 650-860ºC, manteniéndose los arrollamientos a este temperatura durante 4-15h, y enfriándose después hasta menos de 850ºC en 4-16h, o
-
para un tratamiento de recocido pasivo entre 650 y 850ºC, manteniéndose los arrollamientos a esta temperatura durante menos de 30 min., y a continuación enfriándose hasta menos de 520ºC en 8-28h;
(III)
y sacando los arrollamientos del horno a una temperatura inferior a los 650ºC.
2. Procedimiento para el tratamiento térmico de banda de acero magnético no orientado laminado a alta temperatura, para obtener una banda de alta uniformidad de composición y microestructura, adecuada para una subsiguiente laminación en arrollamientos, caracterizado por la combinación en relación de cooperación de las siguientes
etapas:
(I)
arrollar la banda a una temperatura de entre 700 y 850ºC;
(II)
transferir los arrollamientos a un horno de recocido dentro de menos de 30 min desde el arrollamiento, estando comprendida la temperatura del horno entre 660 y 830ºC, manteniéndose los arrollamientos a esta temperatura respectivamente
-
para un recocido isotérmico, durante 4-15h, y enfriándose después hasta menos de 650ºC en 4-16h, o
-
para un recocido total, durante 4-15h, enfriándose después hasta menos de 660ºC en 4-16h, o
-
para un recocido pasivo, durante menos de 30 min, y enfriándose después hasta menos de 620ºC en 8-28h;
(III)
y sacando los arrollamientos del horno a una temperatura inferior a los 650ºC.
3. Procedimiento para el tratamiento térmico de banda de acero al carbón laminada a alta temperatura, para obtener una banda de alta uniformidad de composición y microestructura, adecuada para una subsiguiente laminación en frío, caracterizado por la combinación, en relación de cooperación, de las siguientes etapas:
(I)
arrollar la banda a una temperatura de entre 600 y 770ºC;
(II)
transferir los arrollamientos a un horno de recocido dentro de menos de 30 min, desde el arrollamiento, estando comprendida la temperatura del horno para el tratamiento de recocido pasivo entre 600 y 760ºC, manteniéndose los arrollamientos a esta temperatura durante menos de 30 min., y a continuación enfriándose hasta menos de 520ºC en 8-28h;
(III)
y sacar los arrollamientos del horno a una temperatura menor de 660ºC.
4. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que para los aceros inoxidables, la temperatura de calentamiento del horno es de entre 800 y 850ºC.
5. Procedimiento según la reivindicación 2, en el que, para los aceros magnéticos de grano no orientado, la temperatura de calentamiento del horno es de entre 670 y 710ºC.
6. Procedimiento según la reivindicación 3, en el que para los aceros al carbono, la temperatura de los arrollamientos es de entre 600 y 750ºC.
7. Procedimiento según la reivindicación 6, en el que la temperatura de los arrollamientos es de entre 700 y 750ºC.
8. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el tiempo para transferir el arrollamiento de la fase de bobinado al horno de recocido es de menos de 20 min.
9. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores en el que se disponen los bobinados dentro del horno en posición horizontal.
ES99948754T 1998-09-15 1999-09-15 Procedimiento de tratamiento termico de banda de acero. Expired - Lifetime ES2233079T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IT1998RM000592A IT1302329B1 (it) 1998-09-15 1998-09-15 Procedimento per il trattamento termico di nastri di acciaio.
ITRM980592 1998-09-15

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2233079T3 true ES2233079T3 (es) 2005-06-01

Family

ID=11406132

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99948754T Expired - Lifetime ES2233079T3 (es) 1998-09-15 1999-09-15 Procedimiento de tratamiento termico de banda de acero.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US6679957B1 (es)
EP (1) EP1123420B1 (es)
CN (1) CN1145706C (es)
AT (1) ATE282095T1 (es)
AU (1) AU6191099A (es)
BR (1) BR9913666A (es)
DE (1) DE69921845T2 (es)
ES (1) ES2233079T3 (es)
IT (1) IT1302329B1 (es)
WO (1) WO2000015854A1 (es)
ZA (1) ZA200103000B (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1878811A1 (en) * 2006-07-11 2008-01-16 ARCELOR France Process for manufacturing iron-carbon-manganese austenitic steel sheet with excellent resistance to delayed cracking, and sheet thus produced
JP6202012B2 (ja) * 2015-02-03 2017-09-27 Jfeスチール株式会社 成形性に優れた高強度鋼板の製造方法
JP6524438B2 (ja) * 2015-04-30 2019-06-05 日本製鉄株式会社 無方向性電磁鋼板用熱延板とその製造方法および磁気特性が優れた無方向性電磁鋼板とその製造方法

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB775091A (en) * 1953-12-01 1957-05-22 Bochumer Ver Fur Gussstahlfabr Improvements in the heat treatment of steel strip
USRE28719E (en) * 1971-12-22 1976-02-24 United States Steel Corporation Method of making flat steel files
JPS5919970B2 (ja) * 1975-11-26 1984-05-10 日新製鋼株式会社 ステンレスコウノネツシヨリホウホウ
JPS5468717A (en) * 1977-11-11 1979-06-02 Kawasaki Steel Co Production of unidirectional silicon steel plate with excellent electromagnetic property
JPS5846531B2 (ja) * 1980-09-22 1983-10-17 川崎製鉄株式会社 無方向性電磁鋼帯の製造方法
JPS59113121A (ja) * 1982-12-20 1984-06-29 Nippon Steel Corp 低炭素熱延鋼板の製造法

Also Published As

Publication number Publication date
ATE282095T1 (de) 2004-11-15
BR9913666A (pt) 2001-06-05
EP1123420B1 (en) 2004-11-10
AU6191099A (en) 2000-04-03
IT1302329B1 (it) 2000-09-05
DE69921845T2 (de) 2005-11-24
CN1318110A (zh) 2001-10-17
ZA200103000B (en) 2002-06-26
DE69921845D1 (de) 2004-12-16
ITRM980592A1 (it) 2000-03-15
US6679957B1 (en) 2004-01-20
WO2000015854A1 (en) 2000-03-23
CN1145706C (zh) 2004-04-14
EP1123420A1 (en) 2001-08-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2261914T5 (es) Procedimiento para la produccion de banda en caliente de aceros inoxidables austeniticos.
RU2671033C1 (ru) Способ производства полосы из электротехнической стали с ориентированной зеренной структурой и полоса из электротехнической стали с ориентированной зеренной структурой, получаемая в соответствии с упомянутым способом
CN104372238B (zh) 一种取向高硅钢的制备方法
KR20100019450A (ko) 입자 방향성 자기 스트립의 제조 방법
BRPI0711794B1 (pt) método para produzir chapa de aço magnético de grão orientado tendo uma alta densidade de fluxo magnético
ES2238489T3 (es) Proceso para la fabricacion de bandas de acero electrico de grano orientado.
ES2203820T3 (es) Procedimiento para el control de inhibicion en la produccion de chapas de acero electrico de grano orientado.
JP2020534439A (ja) インラインでTi微量合金化熱間圧延高強度鋼の析出強化効果を向上させる生産方法
ES2233079T3 (es) Procedimiento de tratamiento termico de banda de acero.
JP2015067873A (ja) マルテンサイト系ステンレス鋼鋼帯の製造方法
ES2238387T3 (es) Procedimiento para la fabricacion de acero electrico de grano orientado.
EP2957651B1 (en) Method and device for nitriding grain-oriented electrical steel sheet
KR20120130172A (ko) 방향성 자기 강판의 제조 방법
JP7159356B2 (ja) 980MPa以上の冷間圧延または亜鉛めっき二相鋼板の製造方法
ES2231556T3 (es) Proceso para el control de la distribucion de inhibidores en la produccion de bandas de acero electrico con granos orientados.
KR960011799B1 (ko) 무방향성 전기 강판의 제조 방법
JPS6261644B2 (es)
ES2276191T3 (es) Procedimiento de fabricacion de una chapa de acero magnetica de granos no orientados y chapa obtenida por el procedimiento.
JPH062907B2 (ja) 無方向性電磁鋼板の製造方法
US4371405A (en) Process for producing grain-oriented silicon steel strip
JP2019505667A (ja) マルテンサイト含有鋼板の製造方法及び装置
ES2316713T3 (es) Procedimiento para el tratamiento termico de una banda de acero laminado en frio, apropiada para el conformado, y banda de acero asi obtenida.
KR101182045B1 (ko) 열연코일 냉각속도 조절용 보온설비 및 그 제어방법
JPS61276935A (ja) 連続焼鈍による非時効性冷延鋼板の製造方法
KR20200063163A (ko) 고강도 q&p강 열간압연롤의 연화방법