ES2232800T3 - Disposicion en serie de modulos y modulo adaptador. - Google Patents

Disposicion en serie de modulos y modulo adaptador.

Info

Publication number
ES2232800T3
ES2232800T3 ES03010345T ES03010345T ES2232800T3 ES 2232800 T3 ES2232800 T3 ES 2232800T3 ES 03010345 T ES03010345 T ES 03010345T ES 03010345 T ES03010345 T ES 03010345T ES 2232800 T3 ES2232800 T3 ES 2232800T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
modules
contacts
module
serial arrangement
modules according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03010345T
Other languages
English (en)
Inventor
Michael Hoing
Michael Schnatwinkel
Walter Hanning
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Weidmueller Interface GmbH and Co KG
Original Assignee
Weidmueller Interface GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=28799097&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2232800(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Weidmueller Interface GmbH and Co KG filed Critical Weidmueller Interface GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2232800T3 publication Critical patent/ES2232800T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05KPRINTED CIRCUITS; CASINGS OR CONSTRUCTIONAL DETAILS OF ELECTRIC APPARATUS; MANUFACTURE OF ASSEMBLAGES OF ELECTRICAL COMPONENTS
    • H05K7/00Constructional details common to different types of electric apparatus
    • H05K7/14Mounting supporting structure in casing or on frame or rack
    • H05K7/1462Mounting supporting structure in casing or on frame or rack for programmable logic controllers [PLC] for automation or industrial process control
    • H05K7/1465Modular PLC assemblies with separable functional units
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R31/00Coupling parts supported only by co-operation with counterpart
    • H01R31/06Intermediate parts for linking two coupling parts, e.g. adapter
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R9/00Structural associations of a plurality of mutually-insulated electrical connecting elements, e.g. terminal strips or terminal blocks; Terminals or binding posts mounted upon a base or in a case; Bases therefor
    • H01R9/22Bases, e.g. strip, block, panel
    • H01R9/24Terminal blocks
    • H01R9/26Clip-on terminal blocks for side-by-side rail- or strip-mounting
    • H01R9/2675Electrical interconnections between two blocks, e.g. by means of busbars

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Automation & Control Theory (AREA)
  • Microelectronics & Electronic Packaging (AREA)
  • Coupling Device And Connection With Printed Circuit (AREA)
  • Mounting Components In General For Electric Apparatus (AREA)
  • Structure Of Telephone Exchanges (AREA)
  • Electrotherapy Devices (AREA)

Abstract

Disposición en serie de módulos (A, C), especialmente de la técnica de automatización, sobre un carril portante, a) en la que la disposición en serie de módulos presenta al menos un módulo (A) de un primer tipo constructivo con un primer portabornes (2) y un módulo no compatible con el primer módulo de un segundo tipo constructivo con un portabornes (3) mayor con respecto al primer portabornes, b) con contactos previstos en el lado axial para la unión transversal, de igual o distinto tipo constructivo, que están dispuestos con un desplazamiento dado de altura, un desplazamiento lateral y/o distinto trazado en los dos portabornes de los dos módulos del primer y segundo tipo constructivo, c) en la que se efectúa un acoplamiento de los módulos (A, C) de distinto tipo constructivo con la ayuda de un módulo adaptador (B), que está dispuesto (B) entre los dos módulos (A, C) de distinto tipo constructivo y presenta contactos eléctricos en sus dos lados axiales, d) en la que los contactos del módulo adaptador (B) en un lado axial están diseñados compatibles con los contactos del módulo (A) del primer tipo constructivo, y los contactos del otro lado axial están diseñados compatibles con los contactos del módulo (C) del segundo tipo constructivo, e) en la que los contactos de los dos lados axiales del módulo adaptador están unidos unos con otros en conducción eléctrica o en conducción +de luz, de modo que se compensan el desplazamiento dado de altura, el desplazamiento lateral y/o el distinto trazado de los contactos en el portabornes.

Description

Disposición en serie de módulos y módulo adaptador.
El invento se refiere a una disposición en serie de módulos, especialmente de la técnica de automatización.
Por el documento DE 199 20 745 es conocido un aparato eléctrico que presenta un montaje modular y sirve para el mando y/o supervisión de procesos técnicos y/o para la automatización de industria o edificios o procesos.
Este aparato eléctrico comprende estaciones de conexión (allí designadas como módulos, en lugar de lo que en la presente solicitud se designa con un módulo el disco individual o el bloque individual) con varios planes de conexiones para la conexión de conductores externos y con una disposición en serie yuxtapuesta de discos o portabornes al modo de bloques. Dentro de estas estaciones de conexión están configurados sustancialmente paralelos al carril de guía un conductor interno de bus así como varias guías de potencial.
Otro aparato eléctrico de este tipo lo muestra el documento EP 95 113 730 A1, sirviendo aquí bloques disponibles en serie sobre carriles portantes para la adaptación de señal entre un bus de campo antepuesto e iniciadores, aparatos de campo o similares conectados a los bloques de conexión. Los bloques de conexión están a su vez compuestos de conexiones o discos de módulo de diversa función. Uno o varios bloques de conexión están unidos por un conductor interno de bus con un módulo de conexión para un bus de campo.
De otros fabricantes son conocidos ulteriores aparatos eléctricos con un tipo constructivo modular.
El usuario no ha tenido hasta ahora básicamente ninguna posibilidad, en la realización de una estación ceñida a su aplicación, de combinar también uno con otro módulos de distinto fabricante o de tipo constructivo distinto (es decir no módulos de igual construcción de un tipo constructivo y tamaño que se consideren como siguiente estado de la técnica y sólo de contactos distintos en el mismo trazado, como están descritos en el documento US 5,716241, sino módulos no compatibles de distinto tipo constructivo, montados básicamente distintos), aunque esto sea absolutamente deseable por ejemplo para bajar los costes de adquisición o para el aumento de la utilización por funciones de otra forma no realizables, sino sólo por conexiones integradas fijas por ejemplo de sistemas electrónicos enchufables, de cableados remanentes o por inexistencia de conexiones de enchufe para detectores/accionadores.
Así hay sistemas que no presentan soluciones para funciones digitales o para montaje por bloques, sino sólo un montaje al modo de discos. Es por tanto deseable combinar uno con otro diversos sistemas. Hay toda una serie de otros problemas parecidos, así por ejemplo el problema de que dentro de un sistema no existe un número cerrado de conexión para los aparatos de campo más frecuentes, o que por ejemplo se presenta el problema de que se omite la estación en un sistema con falta o extracción de un módulo, mientras que otros sistemas están configurados de modo que tales errores se absorben con seguridad.
Existe por tanto la necesidad de combinar uno con otro los distintos sistemas, para crear así a los clientes y usuarios la posibilidad de disponer de su estación individual por una selección de los módulos mejores o más apropiados de distinto tipo constructivo.
La solución de este problema es la misión del invento.
El invento soluciona esta misión por el objeto de la reivindicación 1.
Por esta sencilla medida se hace posible solucionar ampliamente el problema planteado. Tan sólo debe colocarse el módulo adaptador entre los módulos de los distintos tipos constructivos en las series yuxtapuestas de los módulos para la realización de la estación.
Los módulos pueden disponerse axialmente en serie yuxtapuestos sobre el carril portante o juntarse perpendicularmente al carril portante, por ejemplo en ranuras o similares.
Con el invento es especialmente posible unir uno con otro contactos que presenten en los módulos de distinto tipo constructivo una distinta situación de altura respecto al carril portante, una distinta situación de profundidad en relación al centro del carril portante, un trazado distinto, distintos sistemas de contacto o unión y distintos números de contacto. Aquí se emplea preferiblemente una conducción de corriente en serie, siendo el módulo adaptador apropiado preferiblemente para estructuras de bus y anulares. Especialmente pueden unirse de este modo una con otra sin complicación distintas superestructuras mecánicas de módulo.
Para el fabricante de automatización se ofrece aquí la ventaja especial de que puede brindar a sus clientes para sus segmentos de mercado paquetes de utilidad importantes y posibles de conceptos electromecánicos de caja, lo más posible a bajo costo y ampliamente, sin que deba efectuar demasiadas inversiones en herramientas para distintos conceptos electromecánicos de caja (en caso de que pueda recurrir a estos por proveedores).
Configuraciones ventajosas del invento pueden tomarse de las reivindicaciones subordinadas.
Junto a los ejemplos de realización mencionados en las reivindicaciones subordinadas, deben todavía mencionarse los siguientes ejemplos y/o ventajas de realización.
Preferiblemente los contactos están unidos uno con otro de forma sencilla y a bajo costo en los dos lados axiales del módulo de acoplamiento por al menos una o varias placa(s) de circuito impreso. Alternativa/opcionalmente pueden unirse uno con otro los contactos en los dos lados axiales del módulo de acoplamiento por al menos un cable, especialmente una unión de cinta plana o conductor de lámina.
Una placa de circuito impreso que está de pie puede alojar elementos de unión o partes de los mismos en las dos direcciones de disposición en serie distintas. Esta solución se construye muy compacta. Alternativamente es también realizable una placa de circuito impreso situada horizontalmente.
Un desplazamiento de posición de buses internos de módulo puede compensarse sin problema por el desplazamiento de posición de los elementos o contactos izquierdo y derecho de unión. Es igualmente posible en una colisión potencial de contacto o de puntas de soldadura con aporte de los elementos izquierdo y derecho de unión, evitar éstos por una o segunda placa de circuito impreso.
La segunda placa de circuito impreso puede por ejemplo estar unida con la primera placa de circuito impreso por una unión Starrflex enteriza o bien se realiza una unión por medio de otro empalme de enchufe. La placa Starrflex puede configurar en estado montado un perfil en U. Posibles puntas de soldadura con aporte contactadas a través de contactos entre las placas de circuito impreso podrían aislarse sencillamente por una lámina.
Además, es imaginable que se fijen los dos extremos rígidos de la placa de circuito impreso a izquierda y derecha en dos posiciones distintas, para no tener que posicionar por clases dos tipos constructivos distintos sobre el carril portante.
Asimismo, los conductores de datos y abastecimiento de los distintos buses mecánicos de módulo se desplazan de posición correspondiéndose 1:1 paralelamente y se unen uno con otro por vías conductoras. Esto es realizable sin problema sobre la placa de circuito impreso, que entonces presenta un correspondiente equipamiento de vías conductoras e impresión.
Los conductores de datos o abastecimiento no necesarios, que por tanto no deben transmitirse módulo a módulo, pueden ponerse de modo apropiado como masa o utilizarse como masa.
En electrónica integrada I/O es también imaginable unir en conducción eléctrica en la caja de módulos unos con otros empalmes transversales cualesquiera o contactos de los dos módulos dentro de la caja del módulo adaptador, así por ejemplo contactos FE, empalmes negativos, positivos o PE, que se conducen de un lado de contacto a otro de cualquier forma, por ejemplo por vías conductoras sobre placa de circuito impreso o por espigas o similares.
Aquí la unión transversal negativa, positiva y PE podría hallarse también directamente debajo del plano de conexión. En el plano de conexión del módulo adaptador son realizables detectores/enchufes accionadores rectangulares, de modo que el propio módulo adaptador se hace también aprovechable de forma ventajosa para la conexión de estos aparatos.
Los contactos propios del enchufe-detector-actuador apartado pueden configurarse como contactos Crimp o contactos IDC ahorradores de espacio. Aquí podrían configurarse los enchufes enterizos en técnica de 2, 3, 4 conductores o de 1 polo unibles a los mismos. En contactos IDC sería también realizable una conexión simultánea de todos los conductores por detector/actuador.
Por elementos como salientes, entrantes, hendiduras y ganchos o cortes por detrás es además posible acoplar mecánicamente el módulo adaptador en sus dos lados en cada caso con los módulos a disponer en serie.
También es imaginable retener los módulos desplazados uno contra otro desde arriba por medio de una pieza adicional. Además, es imaginable configurar la pieza intermedia casi como sólo elemento portante y no asociar a ésta ninguna caja propia. Es imaginable poner en la caja del adaptador también cajones para el alojamiento de piezas de repuesto, como fusibles o similares.
En principio es realizable también un montaje del módulo adaptador con portabornes, que constan de una envoltura, una pared lateral y eventualmente una tapa transparente.
Aquí en principio es ventajoso configurar el módulo adaptador y/o la caja del portabornes según el tipo de uno de los dos módulos a unir uno con otro, pero no correspondiendo entonces necesariamente el montaje interno de uno de los dos módulos.
Además, es imaginable integrar también en el módulo adaptador funciones electrónicas, por ejemplo una conexión electrónica.
La placa de circuito impreso se equipa ventajosamente con una electrónica I/O con conexión de bus y elementos de unión para el bus de módulo. De tal modo son realizables por ejemplo estructuras de bus y anillo con transmisiones o traducciones 1:1 así como conductores desplazados de datos.
En lo que sigue se describe más de cerca el invento con la ayuda de ejemplos de realización. Se muestra:
la figura 1 un corte por un primer ejemplo de realización de una disposición en serie de módulos según el invento;
la figura 2 una vista en perspectiva de la disposición en serie de módulos de la figura 1;
las figuras 3 y 4 un corte y una vista en perspectiva de un segundo ejemplo de realización del invento;
las figuras 5 y 6 un corte y una vista en perspectiva de un tercer ejemplo de realización del invento;
las figuras 7 y 8 un corte y una vista en perspectiva de un cuarto ejemplo de realización del invento;
las figuras 9 y 10 unas vistas en perspectiva de una estación formada por una disposición en serie de módulos según el invento;
las figuras 11 y 12 dos módulos distintos en vistas distintas.
La fig. 1 muestra una disposición en serie yuxtapuesta de tres módulos A, B y C sobre un carril portante (aquí no dibujado).
Puede tratarse aquí por ejemplo de módulos de la técnica de automatización o de bornes en serie de otro tipo, que presentan empalmes transversales en sus lados axiales que sirven para la unión transversal de potenciales por encima de varios bornes en serie yuxtapuestos.
Aquí los módulos A y C están configurados en distinta forma constructiva y presentan en cada caso varios contactos en sus lados axiales disponibles yuxtapuestos en serie.
El módulo A derecho en la fig. 1 de una primera forma constructiva es encajable sobre un carril portante y está concebido ampliamente según el tipo del documento DE 19920745. Presenta un portabornes 2 (y eventualmente una caja) así como un tramo interno 3 de conductor de bus de varios polos dispuesto en el portabornes 2, que transmite de módulo a módulo a la manera de unión transversal, de modo que se forma un conductor interno de bus solapante de los módulos que se extiende por la disposición en serie yuxtapuesta.
Para esto el tramo interno 3 de conductor de bus presenta una placa 9 de circuito impreso dirigida paralelamente al carril portante o perpendicularmente al plano de extensión principal del módulo, en cuyo lado inferior están puestos un listón 4 de casquillos y un listón 5 de enchufes en los lados frontales o axiales (respecto al carril portante) del portabornes 2. En la disposición en serie yuxtapuesta de los módulos A sobre un carril portante el listón 3 de enchufes de un módulo engrana en cada caso con sus contactos (aquí a la derecha) en el listón 4 de casquillos del módulo en cada caso precedente.
El módulo C izquierdo en la fig. 1, configurado igualmente a la manera de bornes en serie del segundo tipo constructivo, presenta un portabornes 2' algo mayor en este corte que el módulo A. La parte aquí mostrada de un corte interno 3' de conductor de bus presenta contactos 6 doblados de espigas, que resaltan hacia fuera sobre su superficie lateral en uno de los lados axiales (o de las superficies de disposición en serie) del módulo izquierdo C, de modo que éstos pueden engranar en una escotadura 7 del portabornes del módulo C siguiente a disponer en serie (véase fig. 9) de este tipo constructivo.
De esta forma se pueden disponer en serie varios módulos yuxtapuestos del tipo "A" o "C" (véase también la fig. 1), fabricándose la unión de los tramos internos 3 de conductor de bus de los módulos individuales sencillamente con el encaje uno contra otro de los módulos. Por el contrario los módulos A y C no son compatibles, es decir, es decir que los tramos 3, 3' de conductores de bus de estos tipos de módulo (y eventualmente de otras uniones transversales) no contactan unos con otro o sólo lo hacen parcialmente en la disposición en serie yuxtapuesta sobre el carril de guía.
El invento se aplica ante este fondo con la idea de poder hacer cambios dentro de una aplicación entre módulos de distinto tipo constructivo (por ejemplo de distintos fabricantes).
Así según el invento debe ser posible en una puerta G u otra estación de cabeza (fig. 9) de un tipo constructivo disponer en serie en primer lugar módulos del mismo tipo y entonces cambiar el tipo constructivo, por ejemplo para insertar discos de módulo de un tipo determinado de otro fabricante que no se ofertan dentro del tipo constructivo antes empleado.
El invento crea en una forma constructiva sencilla una posibilidad para la solución de esta problemática.
El borne central en la fig. 1, el módulo adaptador B, realiza una unión conductora entre los contactos del conductor interno de bus del módulo izquierdo C y del módulo derecho A, de modo que es posible montar un aparato eléctrico de la técnica de automatización que conste de módulos de distinto tipo constructivo.
Así pueden unirse unos con otros, también del lado axial, contactos previstos para la unión transversal de módulos de distinto tipo constructivo y/o de distinta disposición, al compensarse un desplazamiento dado de altura, un desplazamiento lateral y/o distintos trazados de los contactos en el portabornes.
La fig. 9 muestra esta situación en la que en una puerta G están dispuestos en serie módulos, en primer lugar tres módulos del tipo constructivo C. A estos tres módulos C o discos de módulo se conecta un módulo adaptador B, en cuyo lado axial apartado del módulo C están a su vez dispuestos en serie tres módulos del tipo constructivo A. Es por tanto posible sin problema combinar unos con otros también por ejemplo módulos (discos o bloques) de distinto fabricante. Aquí pueden unirse unos con otros sólo los contactos de los tramos internos 3, 3', 3'' de conductor de bus a la manera de unión transversal o pueden también unirse transversalmente otros potenciales (por ejemplo masa, + o -) para el abastecimiento de detectores o similares, que sean conectables a los módulos. Alternativamente a las uniones eléctricas serían realizables uniones por conductores de luz (por ejemplo espigas conductoras de luz).
Aquí también en el módulo B con el portabornes 2'', cuyo eje axial corresponde sustancialmente al del módulo A, está configurado un tramo interno 3'' de conductor de bus, que presenta contactos hacia el módulo derecho A, los cuales son compatibles o juntables con los contactos del conductor interno 3 de bus -por tanto del listón 5 de espigas- del módulo derecho A del primer tipo constructivo y con los contactos -contactos 6 de presión y contactos de espigas- del conductor interno 3 de bus del módulo izquierdo del primer tipo constructivo.
En el caso presente el tramo interno 3'' del conductor de bus del módulo B de acoplamiento presenta respecto hacia el lado derecho un listón 4 de casquillos, que están orientados para el alojamiento de los contactos de enchufe del listón 5 de enchufe del módulo B contiguo. El tramo interno 3'' de conductor de bus del módulo B de acoplamiento presenta además contactos 8 de espiga doblados sencillamente hacia el lado izquierdo, que están configurados para el contactado de los contactos 6 de presión del módulo izquierdo C. El listón 4 de casquillos y los contactos 8 de espiga están unidos unos con otros en conducción eléctrica, aquí por una placa 10 de circuito impreso que está orientada paralela al carril portante.
La fig. 2 muestra una vista en despiece ordenado de esta variante de construcción.
El ejemplo de realización de la fig. 3 corresponde ampliamente al de la fig. 1. Pero aquí en lugar de los contactos 8 de espiga de la fig. 1 sirve una placa 11 de circuito impreso especialmente de bajo coste con borde de contacto (por ejemplo de oro) directamente para el contactado de los contactos 6 de presión. El listón 4 de casquillos y la placa 11 de circuito impreso están unidos uno con otro en conducción eléctrica por medio de otras espigas dobladas en sí.
La fig. 4 muestra una vista en perspectiva de esta variante de construcción.
La fig. 5 muestra una variante similar. En lugar de los contactos 8 de espiga de la fig. 1 sirve aquí una placa 13 de circuito impreso también de bajo costo, orientada perpendicularmente al carril portante, con zonas 14 de contacto (por ejemplo de oro) directamente para el contactado de los contactos 6 de presión del módulo "C". El acoplamiento en el módulo A derecho se efectúa de nuevo con un listón 4 de casquillos. El listón 4 de casquillos y la placa 13 de circuito impreso del módulo adaptador B están unidos uno con otro en conducción eléctrica por medio de espigas 15.
La fig. 6 muestra una vista en perspectiva de esta variante de construcción.
Según la variante de la fig. 7 el módulo adaptador está configurado como portabornes intermedio 16, que en contraste con las figuras 1 a 6 no es incondicionalmente sujetable por sí mismo sobre un carril portante sino que se sujeta directamente entre los módulos A y C puestos para ser unidos uno con otro. Aquí está puesto un listón 4 de casquillos directamente sobre una placa 17 de circuito impreso orientada perpendicularmente al carril portante, para garantizar el cambio de un tipo de contacto a otro. Para reducir más la anchura de montaje del módulo adaptador, se puede empujar el listón 4 de casquillos también a través de una abertura de la placa de circuito impreso y allí soldarse con aporte (no representado).
De tal modo son unibles los discos y/o bloques de módulo de distinto tipo (fig. 9), considerándose aquí la puerta igualmente como módulo, es decir que el módulo adaptador B puede también disponerse en serie directamente en una puerta G (fig. 10), para pasar directamente tras la puerta a módulos de otro tipo constructivo.
Las figuras 11 y 12 muestran dos módulos del tipo C. El módulo derecho C corresponde a los módulos C de las figuras 1 a 10. El módulo izquierdo C presenta por el contrario en su lado superior apartado del carril portante un enchufe de conexión a montar compacto como plano de conexión para detectores, actuadores y similares, en los que en el espacio más estrecho están configuradas tres conexiones, por tanto ocho veces tres planos. Se trata aquí en este enchufe 20 de un llamado enchufe BLI/O. El enchufe 20 está unido con el conductor interno 3' de bus por una placa 21 de circuito impreso electrónico. También este módulo es independientemente por si mismo inventivo, ya que de forma especialmente compacta realiza muchas conexiones en espacio estrecho, siendo combinable por módulos adaptadores B con módulos del tipo constructivo A.
Símbolos de referencia
Módulos A,B,C
Puerta G
Portabornes 2
Tramos internos de bus 3
Listón de casquillos 4
Listón de enchufes 5
Contactos de presión 6
Escotadura 7
Contactos de espiga 8
Placa de circuito impreso 9
Placa de circuito impreso 10
Placa de circuito impreso 11
Espigas 12
Placa de circuito impreso 13
Bornes de contacto 14
Espigas 15
Portabornes intermedio 16
Placa de circuito impreso 17
Enchufes 20
Placa de circuito impreso 21

Claims (20)

1. Disposición en serie de módulos (A, C), especialmente de la técnica de automatización, sobre un carril portante,
a) en la que la disposición en serie de módulos presenta al menos un módulo (A) de un primer tipo constructivo con un primer portabornes (2) y un módulo no compatible con el primer módulo de un segundo tipo constructivo con un portabornes (3) mayor con respecto al primer portabornes,
b) con contactos previstos en el lado axial para la unión transversal, de igual o distinto tipo constructivo, que están dispuestos con un desplazamiento dado de altura, un desplazamiento lateral y/o distinto trazado en los dos portabornes de los dos módulos del primer y segundo tipo constructivo,
c) en la que se efectúa un acoplamiento de los módulos (A, C) de distinto tipo constructivo con la ayuda de un módulo adaptador (B), que está dispuesto (B) entre los dos módulos (A, C) de distinto tipo constructivo y presenta contactos eléctricos en sus dos lados axiales,
d) en la que los contactos del módulo adaptador (B) en un lado axial están diseñados compatibles con los contactos del módulo (A) del primer tipo constructivo, y los contactos del otro lado axial están diseñados compatibles con los contactos del módulo (C) del segundo tipo constructivo,
e) en la que los contactos de los dos lados axiales del módulo adaptador están unidos unos con otros en conducción eléctrica o en conducción +de luz, de modo que se compensan el desplazamiento dado de altura, el desplazamiento lateral y/o el distinto trazado de los contactos en el portabornes.
2. Disposición en serie de módulos según la reivindicación 1, caracterizada porque los contactos están asociados a tramos internos (3, 3', 3'') de conductor de bus de los módulos, que, al yuxtaponer los módulos, configuran un conductor interno de bus que se extiende a través de la disposición en serie de módulos.
3. Disposición en serie de módulos según la reivindicación 2, caracterizada porque los tramos internos (3, 3', 3'') de conductor de bus están dispuestos en portabornes (2, 2', 2'').
4. Disposición en serie de módulos según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el módulo adaptador presenta un dispositivo de acoplamiento conductor eléctrico, que une contactos eléctricos de un primer tipo y/o de un primer trazado y/o de una primera disposición con contactos eléctricos de un segundo tipo y/o de un segundo trazado y/o de una segunda disposición.
5. Disposición en serie de módulos según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el módulo adaptador presenta además distintos elementos mecánicos de acoplamiento para los elementos correspondientes de acoplamiento de los módulos de distinto tipo constructivo.
6. Disposición en serie de módulos según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el módulo adaptador presenta contactos en sus dos lados apartados uno de otro, que son compatibles con los contactos de los módulos del primer y del segundo tipo.
7. Disposición en serie de módulos según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque los contactos en los dos lados axiales del módulo de acoplamiento están unidos unos con otros por al menos una o varias placa(s) de circuito impreso.
8. Disposición en serie de módulos según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque los contactos en los dos lados axiales del módulo de acoplamiento están unidos unos con otros por al menos un cable, especialmente una unión de cinta plana y/o un conductor de lámina.
9. Disposición en serie de módulos según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el módulo adaptador es fijable sobre el carril portante y/o encajable en uno de los módulos.
10. Disposición en serie de módulos según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el módulo adaptador presenta un portabornes, cuya geometría está adaptada a la geometría de uno de los módulos.
11. Disposición en serie de módulos según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque los contactos del módulo adaptador están configurados como listón de casquillos y/o listón de espigas o como espigas dobladas o como contactos de presión o como zonas de contacto de placas de circuito impreso o como bordes conductores de placa de circuito impreso.
12. Disposición en serie de módulos según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque los módulos son de la técnica de automatización o bornes en serie, que presentan empalmes transversales en sus lados axiales que sirven para la unión transversal de potenciales a través de varios bornes en serie yuxtapuestos.
13. Disposición en serie de módulos según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el tramo interno (3'') de conductor de bus del módulo adaptador presenta al menos una placa de circuito impreso, en la que están dispuestos y/o configurados los contactos.
14. Disposición en serie de módulos según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque la placa de circuito impreso está dirigida perpendicular al carril portante o paralela al carril portante en el módulo adaptador.
15. Disposición en serie de módulos según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque la placa de circuito impreso presenta bordes de contacto o una zona de contacto de placa de circuito impreso para el contactado directo de los contactos de módulos contiguos.
16. Disposición en serie de módulos según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el tramo interno (3'') de conductor de bus del módulo (B) de acoplamiento presenta un listón de espigas y/o un listón (4) de casquillos.
17. Disposición en serie de módulos según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el tramo interno (3'') de conductor de bus del módulo (B) de acoplamiento presenta contactos de espiga.
18. Disposición en serie de módulos según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque un listón de casquillos o espigas está dispuesto directamente sobre la placa de circuito impreso del módulo adaptador.
19. Disposición en serie de módulos según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque un listón de casquillos o espigas está guiado a través de una placa de circuito impreso vertical y está soldado con aporte superficialmente en el lado opuesto de la placa de circuito impreso.
20. Disposición en serie de módulos según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el módulo adaptador está configurado como portabornes intermedio (16), que está puesto directamente entre los módulos A y C, a unir uno con otro.
ES03010345T 2002-05-21 2003-05-08 Disposicion en serie de modulos y modulo adaptador. Expired - Lifetime ES2232800T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE20208041U DE20208041U1 (de) 2002-05-21 2002-05-21 Modulreihung und Adaptermodul
DE20208041U 2002-05-21

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2232800T3 true ES2232800T3 (es) 2005-06-01

Family

ID=28799097

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03010345T Expired - Lifetime ES2232800T3 (es) 2002-05-21 2003-05-08 Disposicion en serie de modulos y modulo adaptador.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1365478B1 (es)
AT (1) ATE286311T1 (es)
DE (2) DE20208041U1 (es)
ES (1) ES2232800T3 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8961201B2 (en) 2010-05-10 2015-02-24 Weidmueller Interface Gmbh & Co. Kg Mounting rail bus system
DE102010016865A1 (de) * 2010-05-10 2011-11-10 Weidmüller Interface GmbH & Co. KG Tragschienenbussystem
DE102012012527B4 (de) * 2012-06-26 2015-05-21 Krohne Analytics Gmbh Messvorrichtung zum Bestimmen einer Prozessgröße

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3884952D1 (de) * 1988-10-18 1993-11-18 Weidmueller C A Gmbh Co Mehrfachsignalübertragungsgerät.
EP0661915A1 (en) * 1993-12-28 1995-07-05 RKC Instruments Inc. Modular control device
DE4402002B4 (de) * 1994-01-18 2005-10-27 Wago Verwaltungsgesellschaft Mbh E/A-Module/ für einen Datenbus
DE4402001B4 (de) * 1994-01-18 2007-02-22 Wago Verwaltungsgesellschaft Mbh E/A-Modul für einen Datenbus
DE19515923C2 (de) * 1995-05-02 1997-05-28 Woehner Gmbh & Co Kg Sammelschienen-Adapter
DE29624219U1 (de) * 1996-01-12 2001-03-01 Phoenix Contact Gmbh & Co Bussystem
DE19713857C1 (de) * 1997-04-04 1998-04-23 Goerlitz Esg Gmbh Starterkombination
DE19714868C2 (de) * 1997-04-10 2001-09-20 Moeller Gmbh Busfähige elektrische Koppeleinheit
DE19920745C2 (de) * 1999-05-05 2001-08-09 Siemens Ag Verfahren und Vorrichtung zum Beschichten eines Substrates mit einem Material
DE10023966C1 (de) * 2000-05-16 2001-11-08 Siemens Ag Verbraucherabzweig

Also Published As

Publication number Publication date
ATE286311T1 (de) 2005-01-15
DE20208041U1 (de) 2003-10-02
EP1365478B1 (de) 2004-12-29
DE50300222D1 (de) 2005-02-03
EP1365478A1 (de) 2003-11-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2273130T3 (es) Caja de conexiones para la conexion a un panel solar.
ES2467675T3 (es) Conector enchufable de sistema con módulo adaptador
ES2306377T3 (es) Sistema de conexion para la realizacion de derivaciones en conductores continuos.
ES2337479T3 (es) Conector de enchufe de cable para placas de circuito impreso.
ES2336666T3 (es) Modulo de deteccion de conexion de red.
ES2613818T3 (es) Dispositivo de control modular
ES2294237T3 (es) Soportes portatiles de datos.
ES2409204T3 (es) Bloque de terminales eléctricos en serie
ES2631809T3 (es) Dispositivo de señalización
ES2538008T3 (es) Aparato eléctrico con un conector y conexión eléctrica por enchufe
US20070133150A1 (en) Signal Input/Output Device
ES2339898T3 (es) Estator con disco de conmutacion.
ES2255901T3 (es) Elemento de linea de bus para un aparato electrico.
ES2302239T3 (es) Aparato para determinar variables electricas.
ES2377009T3 (es) Aparato eléctrico comprendiendo al menos un borne de empalme con muelle
ES2262011T3 (es) Aparato electrico de control.
ES2532585T3 (es) Conexión de enchufe para el contacto eléctrico directo de una placa de circuito impreso
ES2762192T3 (es) Colector de carril conductor, así como sistema de carril conductor de mueble
ES2330974T3 (es) Modulo con conexiones para actuadores y/o sensores.
ES2729876T3 (es) Dispositivo de conmutación y conjunto de dispositivos de conmutación
ES2232800T3 (es) Disposicion en serie de modulos y modulo adaptador.
ES2109913T3 (es) Aparato de distribucion con lineas de conexion moviles.
US20160172787A1 (en) Contact device for establishing an electric contact between a printed circuit board and an electromotor
FR2819943B1 (fr) Connecteur electrique a contacts multiples
ES2659026T3 (es) Módulo de circuito integrado para diferentes tecnologías de conexión