ES2231439T3 - Derivados benzooxazol como inhibidores de tnf y de pde iv. - Google Patents

Derivados benzooxazol como inhibidores de tnf y de pde iv.

Info

Publication number
ES2231439T3
ES2231439T3 ES01904113T ES01904113T ES2231439T3 ES 2231439 T3 ES2231439 T3 ES 2231439T3 ES 01904113 T ES01904113 T ES 01904113T ES 01904113 T ES01904113 T ES 01904113T ES 2231439 T3 ES2231439 T3 ES 2231439T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
ethyl
benzooxazol
difluoromethoxy
amide
carboxylic acid
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01904113T
Other languages
English (en)
Inventor
Hazel Joan Dyke
Alan Haughan Findlay
Christopher Lowe
George Martin Buckley
Richard John Davenport
Andrew Sharpe
Hannah Jayne Kendall
Verity Margaret Sabin
John Gary Montana
Catherine Louise Picken
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Darwin Discovery Ltd
Original Assignee
Darwin Discovery Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Darwin Discovery Ltd filed Critical Darwin Discovery Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2231439T3 publication Critical patent/ES2231439T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D413/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D413/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings
    • C07D413/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/04Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for ulcers, gastritis or reflux esophagitis, e.g. antacids, inhibitors of acid secretion, mucosal protectants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • A61P11/06Antiasthmatics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/06Antipsoriatics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/02Drugs for skeletal disorders for joint disorders, e.g. arthritis, arthrosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/08Drugs for skeletal disorders for bone diseases, e.g. rachitism, Paget's disease
    • A61P19/10Drugs for skeletal disorders for bone diseases, e.g. rachitism, Paget's disease for osteoporosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/14Drugs for disorders of the nervous system for treating abnormal movements, e.g. chorea, dyskinesia
    • A61P25/16Anti-Parkinson drugs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/24Antidepressants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P27/00Drugs for disorders of the senses
    • A61P27/16Otologicals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/08Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
    • A61P3/10Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis for hyperglycaemia, e.g. antidiabetics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/04Antibacterial agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/10Antimycotics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • A61P31/14Antivirals for RNA viruses
    • A61P31/18Antivirals for RNA viruses for HIV
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P33/00Antiparasitic agents
    • A61P33/02Antiprotozoals, e.g. for leishmaniasis, trichomoniasis, toxoplasmosis
    • A61P33/06Antimalarials
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • A61P35/02Antineoplastic agents specific for leukemia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/08Antiallergic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system

Abstract

Compuesto de fórmula **(Fórmula)** en la que R1 es alquilo C1 - 3 opcionalmente sustituido con una o más fluoruros; R2 es alquilo C1 - 6, cicloalquilo o NR4R5; R3 es un grupo pirazol, imidazol o isoxazol de fórmula parcial (A), (B) ó (C) **(Fórmula)** NR4R5 es un anillo heterocíclico nitrogenado; R6 es alquilo C1 - 3; y R7 y R8, que son iguales o diferentes, representan, cada uno, alquilo C1 - 3, halógeno, CF3 ó CN; o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos.

Description

Derivados benzooxazol como inhibidores de TNF y de PDE IV.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a nuevos compuestos heterocíclicos y a su formulación y utilización como fármacos.
Antecedentes de la invención
Los modos de acción de las fosfodiesterasas y también los factores de necrosis tumoral (TNF) y las utilidades terapéuticas de los inhibidores de los mismos, se describen en el documento WO-A-97/44036 y patente U.S. nº 5.804.588, el contenido de los cuales se incorpora en la presente memoria como referencia. El documento WO-A-98/22460 y la solicitud de patente U.S. nº 09/422.473 presentada el 17 de noviembre de 1997, dan a conocer benzoxazolas que también presenta dicha actividad.
Sumario de la invención
La presente invención proporciona nuevos compuestos que poseen utilidad terapéutica, en particular para el tratamiento de afecciones asociadas con proteínas que median en la actividad celular, por ejemplo inhibiendo TNF y/o PDE IV. De acuerdo con la invención, los compuestos presentan la fórmula (i):
1
en la que R_{1} es alquilo C_{1-3} opcionalmente sustituido con una o más fluorinas;
R_{2} es alquilo C_{1-6}, cicloalquilo o NR_{4}R_{5};
R_{3} es un grupo pirazol, imidazol o isoxazol de fórmula parcial (A), (B) ó (C):
2
NR_{4}R_{5} es un anillo heterocíclico nitrogenado, tal como morfolina, pirrolidina, piperidina ó acetidina;
R_{6} es alquilo C_{1-3}; y
R_{7} y R_{8}, que son iguales o diferentes, representan cada uno, alquilo C_{1-3}, halógeno, CF_{3} o CN;
o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos.
En resumen, los compuestos de la invención representan una selección dentro del alcance del documento WO-A-98/22460. Los nuevos compuestos presentan un pK superior y, por lo tanto, una mejor biodisponibilidad.
La presente invención también proporciona un procedimiento para la mediación o inhibición de la actividad enzimática o catalítica de PDE IV en un mamífero que la requiere y para la inhibición de la producción de TNF en un mamífero que la requiere, que consiste en administrar a dicho mamífero una cantidad efectiva de un compuesto de Fórmula (i) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
Descripción de la invención
El término "alquilo C_{1-6}" significa un dominio alquilo de cadena lineal o ramificada que presenta uno a seis átomos de carbono, incluyendo por ejemplo, metilo, etilo, propilo, isopropilo, n-butilo, isobutilo, sec-butilo, tert-butilo, pentilo, hexilo y similares. El término "alquilo C_{1-3}" significa metilo, etilo, propilo o isopropilo.
Un grupo de compuestos de la invención presenta la fórmula (i), en la que R_{1} es CH_{3} ó CHF_{2}.
Otro grupo de compuestos de la invención presenta la fórmula (i), en la que R_{2} es etilo, ciclopropilo o NR_{4}R_{5}.
En un grupo particular de compuestos de la invención, R_{3} es un grupo pirazol en el que R_{6} es, en particular, CH_{3} ó C_{2}H_{5} y R_{7} es especialmente CN, Cl, CH_{3}, C_{2}H_{5}, Br ó CF_{3}. Especialmente preferido es que R_{6} sea, en particular, CH_{3} y R_{7} sea, especialmente, CN, CH_{3} ó CF_{3}.
R_{3} en otro grupo de compuestos de fórmula (i) es un grupo imidazol en el que R_{6} es, en particular, CH_{3} ó C_{2}H_{5} y R_{7} es, particularmente, CN ó CH_{3}.
En un grupo adicional de compuestos de la invención, R_{3} es un grupo isoxazol en el que R_{7} es, en particular, CH_{3}, CF_{3}, C_{2}H_{5} ó CN y R_{8} es, especialmente, CH_{3}, CF_{3}, C_{2}H_{5} ó CN. Especialmente preferido es que R_{7} sea, en particular, CH_{3}, CF_{3} ó CN y R_{8} sea, especialmente, CH_{3}, CF_{3} ó CN.
Determinados compuestos de fórmula (i) que contienen un grupo básico forman sales de adición de ácido. Las sales de adición de ácido adecuadas incluyen las sales inorgánicas farmacéuticamente aceptables, tales como el sulfato, nitrato, fosfato, borato, hidrocloruro e hidrobromuro y las sales de adición de ácido orgánico farmacéuticamente aceptables, tales como el acetato, tartrato, maleato, citrato, succinato, benzoato, ascorbato, metanosulfato, \alpha-cetoglutarato, \alpha-glicerofosfato y glucosa-1-fosfato. Las sales farmacéuticamente aceptables de los compuestos de fórmula (i) se preparan utilizando procedimientos convencionales.
Los compuestos de la invención pueden prepararse a partir de ácidos carboxílicos (ii) y aminas (iii) adecuados, tal como se describe en el documento WO-A-98/22460.
3
Los ácidos carboxílicos de fórmula (ii) se preparan utilizando condiciones estándar conocidos por los expertos en la materia, tales como la carboxilación de bromuros de fórmula (iv) ó (vi) utilizando gas monóxido de carbono y un catalizador organopaladio. Las aminas de fórmula (iii) están disponibles comercialmente, son compuestos descritos anteriormente o se preparan utilizando condiciones estándar conocidas por los expertos en la materia.
Los bromuros de fórmula (vi) han sido descritos anteriormente o se preparan utilizando condiciones estándar conocidas por los expertos en la materia. Por ejemplo, los compuestos de fórmula (vi) en los que R_{1} representa metilo y R_{2} representa NR_{4}R_{5} se preparan convenientemente a partir de 4-metoxi-2-sulfanil-metil-benzooxazol por desplazamiento del grupo 2-metilsulfanilo bajo calentamiento con la amina apropiada HNR_{4}R_{5}.
4
Los compuestos en los que R_{1} representa difluorometilo pueden prepararse a partir de intermediarios en los que R_{1} representa metilo por desmetilación seguida de difluorometilación. La desmetilación de los compuestos de fórmula (vi) puede llevarse a cabo bajo condiciones estándar conocidas por los expertos en la materia, por ejemplo utilizando etanotiol e hidruro sódico en dimetilformamida a temperatura elevada, o con tribromuro de boro en diclorometano. La difluorometilación de los fenoles (v) puede llevarse a cabo bajo cualquier condición que sea adecuada según los expertos en la materia, por ejemplo pasando gas clorodifluorometano a través de una solución del fenol apropiado en una mezcla de hidróxido sódico acuoso y dioxano a temperatura elevada, proporcionando compuestos de fórmula (iv).
5
La invención incluye la prevención y tratamiento de enfermedades o afecciones mediados por TNF, significando cualquier y todos las afecciones en los que TNF desempeña un papel, sea por la producción del TNF mismo o porque TNF provoca la liberación de otra citoquina, tal como, pero sin limitación, IL-1 ó IL-6. Un estado patológico en el que IL-1, por ejemplo, es un componente principal y cuya producción o acción se ve exacerbada o se ve inducida la secreción en respuesta a TNF se consideraría, por lo tanto, un estado patológico mediado por TNF. Debido a que TNF-\beta (también conocido como linfotoxina) presenta una estrecha homología estructural con TNF-\alpha (también conocida como caquectina) y debido a que cada uno de ellos induce respuestas biológicas similares y se unen al mismo receptor celular, tanto TNF-\alpha como TNF-\beta son inhibidos por compuestos de la presente invención y, de esta manera, en el presente documento se denominan colectivamente "TNF", a menos que se indique específicamente lo contrario.
Los inhibidores de PDE IV son útiles en el tratamiento de una diversidad de enfermedades alérgicas e inflamatorias, incluyendo: asma, bronquitis crónica, dermatitis atópica, eczema atópico, urticaria, rinitis alérgica, conjuntivitis alérgica, conjuntivitis vernal, inflamación ocular, respuestas alérgicas oculares, granuloma eosinofílico, soriasis, enfermedad de Bechet, eritematosis, nefritis púrpura anafilactoide, inflamación articular, artritis, artritis reumatoide y otras condiciones artríticas, tales como la espondilitis reumatoide y la osteoartritis, choque séptico, colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn, daño por reperfusión del miocardio y del cerebro, glomerulonefritis crónica, choque endotóxico y síndrome de dificultad respiratoria del adulto. Además, los inhibidores PDE IV son útiles en el tratamiento de la diabetes insípida y condiciones asociadas con la inhibición metabólica cerebral, tal como la senilidad cerebral, demencia senil (enfermedad de Alzheimer), alteración de la memoria asociada con la enfermedad de Parkinson, depresión y demencia multi-infarto. Los inhibidores de PDE IV también son útiles en condiciones mejoradas por la actividad neuroprotectora, tal como el paro cardíaco, infarto y claudicación intermitente. Además, los inhibidores de PDE IV podrían resultar de utilidad como gastroprotectores. Una realización especial de los procedimientos terapéuticos de la presente invención es el tratamiento del asma.
Los virus contemplados para el tratamiento en la presente memoria son los que producen TNF como resultado de la infección, o los que son sensibles a la inhibición, tal como por una menor replicación, directa o indirectamente, provocada por los inhibidores TNF de Fórmula (i). Tales virus incluyen, pero sin limitación, VIH-1, VIH-2 y VIH-3, citomegalovirus (CMV), virus influenza, adenovirus y el grupo Herpes de virus, tales como, pero sin limitación, Herpes zoster y Herpes simplex.
La presente invención se refiere más específicamente a un procedimiento para tratar mamíferos, que sufren de un virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), que consiste en administrar a dicho mamífero una cantidad inhibitoria efectiva de TNF de un compuesto de Fórmula (i) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
Los compuestos de la presente invención también pueden utilizarse en asociación con el tratamiento veterinario de los animales no humanos que requieran la inhibición de la producción de TNF. Las enfermedades mediadas por TNF para el tratamiento terapéutico o profiláctico de animales incluye afecciones tales como las indicadas anteriormente, pero en particular incluye las infecciones víricas. Entre los ejemplos de tales virus se incluyen, pero sin limitación, el virus de la inmunodeficiencia felina (VIF) u otras infecciones retrovirales, tales como el virus de la anemia equina infecciosa, el virus de la artritis caprina, el virus visna, el virus maedi y otros lentivirus.
Los compuestos de la presente invención también son útiles en el tratamiento de infecciones de parásitos, levaduras y hongos, en las que tales levaduras y hongos son sensibles a la regulación positiva por TNF o que provocarán in vivo la producción de TNF. Un estado patológico preferido para el tratamiento es la meningitis fúngica.
Los compuestos de fórmula (i) preferiblemente se encuentran en forma farmacéuticamente aceptable. Por forma farmacéuticamente aceptable se significa, entre otros, un nivel de pureza farmacéuticamente aceptable excluyendo los aditivos farmacéuticos normales, tales como diluyentes y portadores y que no incluya ningún material considerado tóxico a niveles de dosificación normales. Un nivel de pureza farmacéuticamente aceptable generalmente será de por lo menos el 50% excluyendo los aditivos farmacéuticos normales, preferiblemente del 75%, más preferiblemente del 90% y todavía más preferiblemente del 95%. En su utilización en el presente documento, el término "farmacéuticamente aceptable" incluye materiales adecuados para su uso tanto humano como veterinario.
Puede administrarse un compuesto de fórmula (i), o en su caso una sal farmacéuticamente aceptable del mismo y/o un solvato farmacéuticamente aceptable del mismo, per se o, preferiblemente, una composición farmacéutica que también comprenda un portador farmacéuticamente aceptable.
De acuerdo con lo anterior, la presente invención proporciona una composición farmacéutica que comprende un compuesto de fórmula (i) o en su caso una sal farmacéuticamente aceptable del mismo y/o un solvato farmacéuticamente aceptable del mismo y un portador farmacéuticamente aceptable.
El compuesto activo puede formularse para su administración por cualquier ruta adecuada, dependiendo ésta del trastorno para el que se requiera el tratamiento, y preferiblemente en forma de dosificación unitaria o en una forma en la que un paciente humano pueda administrarse a sí mismo una sola dosis. Ventajosamente, la composición es adecuada para la administración oral, rectal, tópica, parenteral o a través del tracto respiratorio. Las preparaciones pueden diseñarse para proporcionar una liberación lenta del ingrediente activo.
El término parenteral tal como se utiliza en el presente documento incluye las inyecciones subcutáneas, intravenosas, intramusculares, intrasternales o las técnicas de infusión. Además del tratamiento de los animales de sangre caliente, tales como ratones, ratas, caballos, vacas, ovejas, perros, gatos, etc., los compuestos de la invención son efectivos en el tratamiento de humanos.
Las composiciones de la invención pueden estar en forma de tabletas, cápsulas, sobres, viales, polvos, gránulos, pastillas, supositorios, polvos reconstituibles o preparaciones líquidas, tales como soluciones orales o soluciones parenterales estériles o suspensiones. También hay previstas formulaciones tópicas en su caso.
Con el fin de conseguir que la administración sea consistente es preferible que las composiciones de la invención estén en forma de dosis unitaria. Las formas de presentación en dosis unitaria para la administración oral pueden ser tabletas y cápsulas y pueden contener excipientes convencionales, tales como agentes ligantes, por ejemplo jarabe, acacia, gelatina, sorbitol, tragacanto o polivinilpirrolidona; rellenos, por ejemplo celulosa microcristalina, lactosa, azúcar, almidón de maíz, fosfato cálcico, sorbitol o glicina; lubricantes en la preparación de tabletas, por ejemplo estearato de magnesio; desintegrantes, por ejemplo almidón, polivinilpirrolidona, glicolato de almidón sódico o celulosa microcristalina; o agentes humectantes farmacéuticamente aceptables, tales como lauril sulfato sódico.
Las composiciones orales sólidas pueden prepararse mediante métodos convencionales de mezcla, relleno, preparación de tabletas o similares. Pueden utilizarse operaciones de mezcla repetida para distribuir homogéneamente el agente activo en las composiciones con grandes cantidades de rellenos.
Tales operaciones evidentemente son convencionales en la técnica. Las tabletas pueden recubrirse de acuerdo con métodos bien conocidos en la práctica farmacéutica normal, en particular con un recubrimiento entérico.
Las preparaciones líquidas orales pueden estar en forma de, por ejemplo, emulsiones, jarabes o elixires, o pueden presentarse como producto seco para la reconstitución con agua u otro vehículo adecuado previamente a su utilización. Tales preparaciones líquidas pueden contener aditivos convencionales, tales como, agentes de suspensión, por ejemplo sorbitol, jarabe, metilcelulosa, gelatina, hidroxietilcelulosa, carboximetilcelulosa, gel de estearato de aluminio, grasas hidrogenadas comestibles; agentes emulsionantes, por ejemplo lecitina, sorbitán monooleato o acacia, vehículos no acuosos (que pueden incluir aceites comestibles), por ejemplo aceite de almendra, aceite fraccionado de coco, ésteres grasos, tales como ésteres de glicerina, propilenglicol o alcohol etílico; conservantes, por ejemplo metil o propil p-hidroxibenzoato o ácido sórbico; y si se desea, agentes saborizantes o colorantes convencionales.
Las composiciones también pueden presentarse adecuadamente para la administración en el tracto respiratorio como polvos o como aerosol o solución para un nebulizador o como polvos microfinos para la insuflación, solos o en combinación con un portador inerte, tal como lactosa. En tal caso, las partículas de compuesto activo convenientemente presentan diámetros inferiores a 50 \mum, tal como de entre 0,1 y 50 \mum, preferiblemente inferiores a 10 \mum, por ejemplo de entre 1 y 10 \mum, de entre 1 y 5 \mum o de entre 2 y 5 \mum. En su caso, pueden incluirse pequeñas cantidades de otros antiasmáticos y broncodilatadores, por ejemplo aminas simpatomiméticas, tales como isoprenalina, isoetarina, salbutamol, fenilefrina y efedrina; corticoesteroides, tales como prednisolona y estimulantes adrenales, tales como ACTH.
Para la administración parenteral, se preparan formas de dosificación unitaria líquidas utilizando el compuesto y un vehículo estéril y, dependiendo de la concentración utilizada, puede suspenderse o disolverse en el vehículo. Al preparar las soluciones, el compuesto puede disolverse en agua para la inyección y esterilizarse por filtración antes de rellenar un vial o ampolla adecuado y sellar.
Ventajosamente, pueden disolverse en el vehículo adyuvantes tales como un anestésico local, un conservante y agentes tamponadores. Con el fin de incrementar la estabilidad, la composición puede congelarse tras rellenar el vial y eliminar el agua bajo vacío. Se preparan suspensiones parenterales de manera sustancialmente similar, excepto en que el compuesto se suspende en el vehículo en lugar de disolverlo y la esterilización no puede realizarse por filtración. El compuesto puede esterilizarse mediante exposición a óxido de etileno previamente a la suspensión en el vehículo estéril. Ventajosamente, se incluye un tensioactivo o agente humectante en la composición con el fin de facilitar la distribución uniforme del compuesto.
Las composiciones pueden contener entre 0,1% y 99% en peso, preferiblemente entre 10 y 60% en peso, dependiendo del método de administración.
Los compuestos de fórmula (i), o en su caso una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos y/o un solvato farmacéuticamente aceptable de los mismos, también pueden administrarse como formulación tópica en combinación con excipientes tópicos convencionales.
Pueden presentarse formulaciones tópicas como, por ejemplo, pomadas, cremas o lociones, vendas impregnadas, geles, barras de gel, spray y aerosoles, y pueden contener aditivos convencionales apropiados, tales como conservantes, disolventes para asistir en la penetración del fármaco, y emolientes en pomadas y cremas. Las formulaciones pueden contener portadores convencionales compatibles, tales como bases de crema o pomada, y etanol o alcohol oleilo en las lociones.
Las formulaciones adecuadas de crema, loción, gel, barra, pomada, spray o aerosol que pueden utilizarse para los compuestos de fórmula (i) o en su caso una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos, son formulaciones convencionales bien conocidas en la técnica, por ejemplo, tal como se describen en libros de texto estándares, tales como "Harry's Cosmeticology", publicado por Leonard Hill Books, "Remington's Pharmaceutical Sciences" y la farmacopea británica y estadounidense.
Convenientemente, el compuesto de fórmula (i) o en su caso una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, comprometerá entre 0,5 y 20% en peso de la formulación, favorablemente entre 1 y 10%, por ejemplo 2 a 5%.
La dosis del compuesto utilizado en el tratamiento de la invención variará de la manera habitual con la gravedad de los trastornos, el peso del paciente y la eficacia relativa del compuesto. Sin embargo, como guía general las dosis unitarias adecuadas pueden ser de 0,1 a 1.000 mg, tal como 0,5 a 200, 0,5 a 100 ó 0,5 a 10 mg, por ejemplo 0,5, 1, 2, 3, 4 ó 5 mg; y tales dosis unitarias pueden administrarse más de una vez al día, por ejemplo 2, 3, 4, 5 ó 6 veces al día, pero preferiblemente 1 ó 2 veces al día, de manera que la dosis diaria total para un adulto de 70 kg se encuentra en el intervalo comprendido entre 0,1 y 1.000 mg, es decir en el intervalo comprendido entre aproximadamente 0,001 y 20 mg/kg/día, tal como 0,007 a 3, 0,007 a 1,4, 0,007 a 0,14 ó 0,01 a 0,5 mg/kg/día, por ejemplo 0,01, 0,02, 0,04, 0,05, 0,06, 0,08, 0,1 ó 0,2 mg/kg/día y dicha terapia puede extenderse durante varias semanas o meses.
Procedimientos de ensayo
Los ensayos utilizados para confirmar la actividad inhibitoria de la fosfodiesterasa IV por parte de los compuestos de fórmula (I) son procedimientos de ensayo estándares, tal como dan a conocer Schilling et al., Anal. Biochem. 216:154 (1994), Thompson y Strada, Adv. Cycl. Nucl. Res. 8:119 (1979) y Gristwood y Owen, Br. J. Pharmacol. 87:91P (1986).
Se han observado niveles de actividad de los compuestos de fórmula (i) en dichos ensayos que son consistentes con niveles que se cree resultan útiles en el tratamiento de las afecciones relacionadas con la fosfodiesterasa IV.
La capacidad de los compuestos de fórmula (i) de inhibir la producción de TNF en las células sanguíneas mononucleares periféricas humanas (PMBC) se mide de la manera siguiente. Los PMBC se preparan a partir de sangre recién extraída o a partir de la capa leucocitaria de la misma mediante procedimientos estándar. Las células se siembran en placas con RPMI1640 + suero de feto bovino al 1% en presencia y ausencia de inhibidores. Se añade LPS (lipopolisacárido (endotoxina); 100 ng/ml) y los cultivos se incuban durante 22 horas a 37ºC en una atmósfera de 95% de aire/5% de CO_{2}. Se midió el contenido de TNF\alpha en los sobrenadantes mediante ELISA (ensayo de inmunosorción ligada a enzimas) utilizando kits disponibles en el mercado.
La actividad en un modelo de pulmón de cobaya se mide utilizando los procedimientos descritos en Mauser et al., Am. Rev. Respir. Dis. 148:1623 (1993) y en Am. J. Respir. Crit. Care Med. 152:467 (1995).
El compuesto en el Ejemplo 7 de la patente WO-A-98/22460 (ver el ensayo descrito en el presente documento) consigue una C_{max} de 15 ng/ml al utilizar dosis orales de 5 mg/kg en cobayas. El Ejemplo 1 en el presente documento (representativo de la presente invención) consigue una C_{max} = 4.370 ng/ml al utilizar dosis orales de 3 mg/kg en cobayas.
Los Ejemplos siguientes ilustran la invención.
Intermediario 1
4-metoxi-2-metil-sulfanil-benzooxazol
Se añadió gradualmente n-butil-litio (20,13 ml de una solución 1,6 N en hexanos) a una solución de 4-metoxi-benzoxazola (4,0 g) en tetrahidrofurano (150 ml) enfriada en un baño de hielo seco-acetona bajo una atmósfera de nitrógeno. Tras agitar durante 20 minutos, se añadió disulfuro de dimetilo (2,9 ml). La mezcla se calentó hasta temperatura ambiente y se agitó durante 18 horas. Se eliminó el tetrahidrofurano mediante evaporación en el vacío y el residuo se dividió entre acetato de etilo (150 ml) y agua (150 ml). Los compuestos orgánicos se lavaron con agua (150 ml), se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y el disolvente se eliminó bajo vacío. La purificación mediante cromatografía de columna sobre sílice eluyendo con acetato de etilo al 10% en heptano proporcionó el compuesto del título en forma de sólido blanco (2,63 g).
Intermediario 2
7-bromo-4-metoxi-2-metil-sulfanil-benzooxazol
Se añadió N-bromosuccinimida (2,4 g) a una solución de 4-metoxi-2-metil-sulfanil-benzooxazol (2,63 g) en acetonitrilo (80 ml) y la mezcla se agitó durante 18 horas. A continuación se dividió entre diclorometano (200 ml) y agua (200 ml). Los compuestos orgánicos se lavaron con agua (200 ml), se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y el disolvente se eliminó bajo vacío. La purificación mediante cromatografía de columna sobre sílice eluyendo con acetato de etilo al 10% en heptano proporcionó el compuesto del título en forma de sólido blanco (1,25 g).
TLC R_{f} 0,32 (acetato de etilo al 20% en heptano).
Intermediario 3
7-bromo-4-metoxi-2-(morfolín-4-il)-benzooxazol
Se calentó una mezcla de 7-bromo-4-metoxi-2-metil-sulfanil-benzooxazol (10,0 g) y morfolina (6,6 ml) a 80ºC durante 18 horas. La purificación mediante cromatografía sobre sílice eluyendo con acetato de etilo al 20-100% en heptano proporcionó el compuesto del título en forma de sólido de color blanquecino (11,6 g).
TLC R_{f} 0,44 (acetato de etilo al 50% en hexano).
Intermediario 4
7-bromo-4-metoxi-2-(piperidín-1-il)-benzooxazol
A partir de 7-bromo-4-metoxi-2-metil-sulfanil-benzooxazol (10,0 g) y piperidina (3,8 ml). La purificación mediante cromatografía sobre sílice eluyendo con acetato de etilo al 30-100% en hexano proporcionó el compuesto del título en forma de sólido blanquecino (10,7 g).
TLC R_{f} 0,50 (acetato de etilo al 50% en hexano).
Intermediario 5
2-(acetidín-1-il)-7-bromo-4-metoxi-benzoxazol
A partir de 7-bromo-4-metoxi-2-metil-sulfanil-benzooxazol (4,8 g) y acetidina (1,0 g). La purificación mediante cromatografía sobre sílice eluyendo con acetato de etilo al 50% en heptano proporcionó el compuesto del título en forma de sólido rosa (2,95 g).
TLC R_{f} 0,42 (acetato de etilo).
Intermediario 6
7-bromo-2-etil-benzooxazol-4-ol
A una suspensión agitada de hidruro sódico (1,6 g) (dispersión al 60% en aceite mineral) en DMF seco (20 ml) bajo una atmósfera de nitrógeno se añadió gota a gota una solución de etanotiol (2,9 ml) en DMF (3 ml). Tras agitar a temperatura ambiente durante 15 minutos, se añadió lentamente una solución de 2-etil-7-metoxi-benzoxazol (1,0 g) en DMF (10 ml). La mezcla de reacción se calentó a 150ºC durante 90 minutos. El disolvente se eliminó bajo vacío y el residuo se disolvió en solución saturada de cloruro de amonio (50 ml) y se extrajo con acetato de etilo (100 ml). La capa acuosa se acidificó hasta pH 4 con ácido hidroclórico 1 N y se extrajo con acetato de etilo (100 ml). Se combinaron las capas orgánicas, se lavaron con solución salina saturada (50 ml), se separaron, se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y el disolvente se eliminó bajo vacío. La purificación mediante cromatografía sobre sílice eluyendo con acetato de etilo al 20-30% en hexano proporcionó el compuesto del título en forma de sólido blanquecino (0,62 g).
TLC R_{f} 0,21 (acetato de etilo al 20% en hexano).
Intermediario 7
7-bromo-2-(morfolín-4-il)-benzooxazol-4-ol
Se añadió lentamente una solución de tribromuro de boro (25,6 ml de una solución 1,0 M en diclorometano) a una solución agitada de 7-bromo-4-metoxi-2-(morfolín-4-il)-benzooxazol (4,0 g) en diclorometano seco (100 ml) bajo una atmósfera de nitrógeno. La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 90 minutos. La mezcla se dividió entre la solución de hidrogenocarbonato sódico (50 ml) y el diclorometano (100 ml). Se separó la capa orgánica, se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y el disolvente se eliminó bajo vacío. La purificación mediante cromatografía sobre sílice eluyendo con acetato de etilo al 30-50% en heptano proporcionó el compuesto del título en forma de sólido blanquecino (1,64 g).
TLC R_{f} 0,28 (acetato de etilo al 50% en hexano).
Intermediario 8
7-bromo-2-(piperidín-1-il)-benzooxazol-4-ol
A partir de 7-bromo-4-metoxi-2-(piperidín-1-il)-benzooxazol (9,0 g). La trituración en éter dietílico proporcionó el compuesto del título en forma de sólido marrón pálido (7,46 g).
TLC R_{f} 0,35 (acetato de etilo al 50% en hexano).
Intermediario 9
2-(cetidín-1-il)-7-bromo-benzooxazol-4-ol
A partir de 2-(acetidín-1-il)-7-bromo-4-metoxibenzooxazol (1,95 g). La purificación mediante cromatografía sobre sílice eluyendo con acetato de etilo al 50% en diclorometano seguido de trituración en éter dietílico/hexano proporcionó el compuesto del título en forma de sólido blanco (1,42 g).
TLC R_{f} 0,17 (acetato de etilo al 50% en heptano).
\newpage
Intermediario 10
7-bromo-4-difluorometoxi-2-etil-benzooxazol
Se añadió gota a gota una solución de hidróxido sódico (1,0 g) en agua (3 ml) a una solución agitada de 7-bromo-2-etil-benzooxazol-4-ol (2,0 g) en dioxano (60 ml) calentada hasta los 100ºC. Se burbujeó clorodifluorometano a través de la mezcla de reacción durante 20 minutos, después de lo cual se dejó enfriar la mezcla hasta la temperatura ambiente. El disolvente se eliminó bajo vacío y el residuo se diluyó en agua (30 ml) y se acidificó hasta pH 3 con ácido hidroclórico 1N. Lo resultante se extrajo con acetato de etilo (200 ml), se lavó con solución salina saturada (30 ml), se separó la capa orgánica, se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y el disolvente se eliminó bajo vacío. La purificación mediante cromatografía sobre sílice eluyendo con acetato de etilo al 10% en hexano proporcionó el compuesto del título en forma de aceite incoloro (1,9 g).
TLC R_{f} 0,72 (acetato de etilo al 20% en hexano).
Se prepararon los compuestos siguientes de una manera similar a la indicada.
Intermediario 11
7-bromo-4-difluorometoxi-2-(morfolín-4-il)-benzooxazol
A partir de 7-bromo-2-(morfolín-4-il)-benzooxazol-4-ol (1,7 g). La purificación mediante cromatografía sobre sílice eluyendo con acetato de etilo al 20-40% en heptano proporcionó el compuesto del título en forma de sólido blanco (0,98 g).
TLC R_{f} 0,38 (acetato de etilo al 20% en hexano).
Intermediario 12
7-bromo-4-difluorometoxi-2-(piperidín-1-il)-benzooxazol
A partir de 7-bromo-2-(piperidín-1-il)-benzooxazol-4-ol (2,0 g). La eliminación del disolvente bajo vacío proporcionó el compuesto del título en forma de aceite naranja (2,15 g).
TLC R_{f} 0,68 (acetato de etilo al 50% en hexano).
Intermediario 13
2-(acetidín-1-il)-7-bromo-4-difluorometoxi-benzooxazol
A partir de 2-(acetidín-1-il)-7-bromobenzooxazol-4-ol (1,46 g). La purificación mediante cromatografía de columna sobre sílice eluyendo con acetato de etilo al 30% en heptano proporcionó el compuesto del título en forma de sólido blanco (0,75 g).
TLC R_{f} 0,44 (acetato de etilo al 50% en heptano).
Intermediario 14
Ácido 4-difluorometoxi-2-etil-benzooxazol-7-carboxílico
Se añadieron acetato de paladio (II) (54 mg), 1,3-bis(difenilfosfino)propano (198 mg) y trietilamina (3,3 ml) a una solución de 7-bromo-4-difluorometoxi-2-etil-benzooxazol (0,7 g) en THF/agua (30 ml/15 ml). La mezcla se calentó a 90ºC bajo 100 psi de monóxido de carbono durante 4 días. La mezcla de reacción se dejó enfriar hasta temperatura ambiente y se liberó la presión. Se eliminó el THF bajo vacío y el residuo se diluyó con agua (10 ml) y se lavó con acetato de etilo (50 ml). La capa acuosa se acidificó hasta pH 3 con ácido hidroclórico 2N y se extrajo con acetato de etilo (150 ml). La separación de la capa orgánica, secado sobre sulfato de magnesio, filtración y eliminación del disolvente en el vacío proporcionó el compuesto del título en forma de sólido blanquecino
(0,47 g).
TLC R_{f} 0,37 (acetato de etilo al 50% en hexano).
Se prepararon los compuestos siguientes de una manera similar a la indicada anteriormente.
\newpage
Intermediario 15
Ácido 4-metoxi-2-(morfolín-4-il)-benzooxazol-7-carboxílico
A partir de 7-bromo-4-metoxi-2-(morfolín-4-il)-benzooxazol (0,98 g), proporcionando el compuesto del título en forma de sólido blanco (0,59 g).
TLC R_{f} 0,20 (acetato de etilo).
Intermediario 16
Ácido 4-difluorometoxi-2-(morfolín-4-il)-benzooxazol-7-carboxílico
A partir de 7-bromo-4-difluorometoxi-2-(morfolín-4-il)-benzooxazol (0,83 g), proporcionando el compuesto del título en forma de sólido blanco (0,69 g).
TLC R_{f} 0,46 (90:10:1 diclorometano:metanol:trietilamina).
Intermediario 17
Ácido 4-difluorometoxi-2-(iperidín-1-il)-benzooxazol-7-carboxílico
A partir de 7-bromo-4-difluorometoxi-2-(piperidín-1-il)-benzooxazol (2,0 g). La purificación mediante cromatografía de columna sobre sílice eluyendo con metanol al 2,5% a 10% en diclorometano proporcionó el compuesto del título en forma de sólido blanco (1,08 g).
TLC R_{f} 0,47 (metanol al 10% en diclorometano).
Intermediario 18
Ácido 2-(acetidín-1-il)-4-difluorometoxi-benzooxazol-7-carboxílico
A partir de 2-(acetidín-1-il)-7-bromo-4-difluorometoxi-benzooxazol (0,747 g), proporcionando el compuesto del título en forma de un sólido rosa pálido (0,477 g).
TLC R_{f} 0,38 (acetato de etilo al 70% en heptano).
Intermediario 19
Ácido 2-etil-4-metoxi-benzoxazol-7-carboxílico
Se calentó a 80ºC en un aparato Parr una mezcla de 7-bromo-2-etil-4-metoxi-benzoxazol (0,7 g), trifenilfosfina (0,273 g), cloruro de bis(trifenilfosfina)paladio (II) (0,125 g) y trietilamina (3,9 ml) en tetrahidrofurano (19 ml) y agua (6,2 ml) bajo una atmósfera de gas monóxido de carbono a 140 psi durante 3 días. Seguidamente la mezcla se dejó enfriar hasta temperatura ambiente y se concentró bajo vacío. Se basificó hasta pH 14 utilizando solución de hidróxido sódico 1M y se extrajo con acetato de etilo (2x50 ml). La fase acuosa se acidificó hasta pH 5 utilizando ácido acético glacial y se extrajo con diclorometano. Los extractos combinados de diclorometano se secaron (MgSO_{4}) y se evaporaron bajo vacío, proporcionando el compuesto del título en forma de sólido de color beige (0,40 g).
TLC R_{f} 0,30 (acetato de etilo al 50% en hexano).
Intermediario 20
4-nitrofenil éster del ácido 4-difluorometoxi-2-etil-benzooxazol-7-carboxílico
Se añadieron para-nitrofenol (0,95 g), 4-dimetil-aminopiridina (80 mg) y hidrocloruro de 1-(3-dimetil-aminopropil)-3-etil-carbodiimida (2,4 g) a una suspensión agitada de ácido 4-difluorometoxi-2-etil-benzooxazol-7-carboxílico (1,6 g) en diclorometano seco (60 ml) bajo una atmósfera de nitrógeno. La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 18 horas. Se añadió agua (20 ml) y la capa acuosa se extrajo con diclorometano (400 ml). La capa orgánica se lavó con agua (80 ml), se separó, se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y el disolvente se eliminó bajo vacío. La purificación mediante cromatografía de columna sobre sílice eluyendo con 1:4 acetato de etilo/heptano a 1:1:2 acetato de etilo/diclorometano/heptano proporcionó el compuesto del título en forma de sólido amarillo pálido (1,9 g).
TLC R_{f} 0,39 (acetato de etilo al 20% en hexano).
Se prepararon los compuestos siguientes de una manera similar a la indicada anteriormente.
Intermediario 21
4-nitrofenil éster del ácido 2-etil-4-metoxi-benzooxazol-7-carboxílico
A partir del ácido 2-etil-4-metoxi-benzooxazol-7-carboxílico (0,57 g). La purificación mediante cromatografía de columna sobre sílice eluyendo con 1:1 etil acetato:hexano proporcionó el compuesto del título en forma de sólido de color crema (0,64 g).
TLC R_{f} 0,30 (acetato de etilo al 50% en hexano).
Intermediario 22
4-nitrofenil éster del ácido 4-difluorometoxi-2-(morfolín-4-il)-benzooxazol-7-carboxílico
A partir de ácido 4-difluorometoxi-2-(morfolín-4-il)-benzooxazol-7-carboxílico (0,69 g). La purificación mediante cromatografía de columna sobre sílice eluyendo con metanol al 2,5% en diclorometano proporcionó el compuesto del título en forma de sólido blanco (0,49 g).
TLC R_{f} 0,51 (metanol al 10% en diclorometano).
Intermediario 23
4-nitrofenil éster de ácido 4-difluorometoxi-2-etil-benzooxazol-7-carboxílico
A partir de ácido 4-difluorometoxi-2-etil-benzooxazol-7-carboxílico (0,256 g). La trituración con éter dietílico proporcionó el compuesto del título en forma de sólido amarillo pálido (0,18 g).
TLC R_{f} 0,47 (acetato de etilo al 50% en heptano).
Intermediario 24
4-nitrofenil éster de ácido 4-difluorometoxi-2-(piperidín-1-il)-benzooxazol-7-carboxílico
A partir de ácido 4-difluorometoxi-2-(piperidín-1-il)-benzooxazol-7-carboxílico (0,5 g). La purificación mediante cromatografía de columna sobre sílice eluyendo con metanol al 2,5% en diclorometano proporcionó el compuesto del título en forma de sólido blanco (0,35 g).
TLC R_{f} 0,56 (metanol al 10% en diclorometano).
Intermediario 25
4-nitrofenil éster de ácido 2-(cetidín-1-il)-4-difluorometoxi-benzooxazol-7-carboxílico
A partir de ácido 4-difluorometoxi-2-(morfolín-4-il)-benzooxazol-7-carboxílico (0,25 g). La purificación mediante trituración con éter dietílico proporcionó el compuesto del título en forma de sólido amarillo pálido (0,182 g).
TLC R_{f} 0,47 (acetato de etilo al 50% en heptano).
Intermediario 26
5-etil-3-metil-isoxazol-4-il-amina
A una solución/suspensión de 5-etil-3-metil-4-nitroisoxazol (0,30 g) en agua (10 ml) enfriada a 0ºC se le añadió cloruro de amonio (2,5 g) seguido de cinc en polvo (1,1 g) en partes. La mezcla de reacción se dejó que se calentase hasta temperatura ambiente, se agitó durante 90 minutos y se extrajo con acetato de etilo (2x50 ml). Las capas orgánicas se combinaron, se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y el disolvente se eliminó bajo vacío, proporcionando el compuesto del título en forma de aceite amarillo (0,173 g).
TLC R_{f} 0,49 (acetato de etilo).
Intermediario 27
Ácido 5-metil-3-trifluorometil-isoxazol-4-carboxílico
Una solución de etil éster de ácido 5-metil-3-trifluorometil-isoxazol-4-carboxílico (2,0 g) e hidróxido sódico (1,1 g) en tetrahidrofurano/agua (20 ml/20 ml) se calentó bajo reflujo durante 18 horas. El tetrahidrofurano se eliminó bajo vacío y el residuo acuoso se lavó con acetato de etilo (50 ml), se acidificó hasta pH 2 con ácido hidroclórico concentrado y se extrajo con acetato de etilo (100 ml). La capa orgánica se lavó con solución salina concentrada (50 ml), se separó, se secó sobre sulfato de magnesio y se concentró bajo vacío, proporcionando el compuesto del título en forma de sólido de color melocotón (1,4 g).
TLC R_{f} 0,60 (acetato de etilo al 50% en hexano).
Intermediario 28
2-trimetil-silanil-etil éster de ácido (3-etil-5-metil-isoxazol-4-il)-carbámico
Una solución de ácido 3-etil-5-metil-isoxazol-4-carboxílico (1,0 g), difenilfosforil azida (1,4 ml) y trietilamina (0,9 ml) en tolueno (20 ml) bajo una atmósfera de nitrógeno se calentó a 80ºC durante 2 horas. Se añadió gota a gota 2-(trimetil-silil)-etanol y se continuó con el calentamiento a 80ºC durante 18 horas. Se extrajo el disolvente bajo vacío y el residuo se disolvió en acetato de etilo (100 ml), se lavó con solución de hidróxido sódico 1N (2x25 ml) y se lavó con solución salina saturada (25 ml). La capa orgánica se separó, se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y el disolvente se extrajo bajo vacío. La purificación mediante cromatografía de columna sobre sílice eluyendo con acetato de etilo al 20% en hexano proporcionó el compuesto del título en forma de aceite incoloro (1,2 g).
TLC R_{f} 0,39 (acetato de etilo al 50% en hexano).
Se preparó el compuesto siguiente de una manera similar a la indicada anteriormente.
Intermediario 29
2-trimetil-silanil-etil éster de ácido (5-metil-3-trifluorometil- isoxazol-4-il)-carbámico
A partir de ácido 5-metil-3-trifluorometil-isoxazol-4-carboxílico (0,9 g). La purificación mediante cromatografía de columna sobre sílice eluyendo con acetato de etilo al 20% en hexano proporcionó el compuesto del título en forma de aceite amarillo pálido (0,59 g).
TLC R_{f} 0,45 (acetato de etilo al 20% en hexano).
Intermediario 30
3-etil-5-metil-isoxazol-4-il-amina
Una solución de 2-trimetil-silanil-etil éster de ácido (3-etil-5-metil-isoxazol-4-il)-carbámico (1,8 g) en fluoruro de tetrabutilamonio (26,7 ml de una solución 1,0 M en tetrahidrofurano) se calentó a 50ºC durante 30 minutos. El disolvente se extrajo bajo vacío y el residuo se disolvió en acetato de etilo (150 ml), se lavó con solución de hidrogenocarbonato sódico (30 ml), se lavó con agua (30 ml) y se lavó con solución salina saturada (30 ml). La capa orgánica se separó, se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y el disolvente se extrajo bajo vacío. La purificación mediante cromatografía de columna sobre sílice eluyendo con acetato de etilo al 50-100% en hexano proporcionó el compuesto del título en forma de aceite amarillo (0,35 g).
TLC R_{f} 0,16 (acetato de etilo al 50% en hexano).
Se preparó el compuesto siguiente de una manera similar a la indicada anteriormente.
Intermediario 31
5-metil-3-trifluorometil-isoxazol-4-il-amina
A partir de 2-trimetil-silanil-etil éster de ácido (5-metil-3-trifluorometil-isoxazol-4-il)-carbámico (0,59 g). La purificación mediante cromatografía de columna sobre sílice eluyendo con acetato de etilo al 20% en hexano proporcionó el compuesto del título en forma de aceite amarillo (0,18 g).
TLC R_{f} 0,50 (acetato de etilo al 50% en hexano).
Intermediario 32
4-cloro-2-metil-2H-pirazol-3-il-amina
A una solución de 2-metil-2H-pirazol-3-il-amina (0,30 g) en ácido hidroclórico concentrado (4 ml) calentada hasta 85ºC se añadió gota a gota peróxido de hidrógeno (0,67 ml de una solución al 30% en agua). Se continuó con el calentamiento durante 60 minutos. Tras enfriar a 0ºC, la solución se llevó a pH 11 utilizando solución de hidróxido sódico 46/48 p/p. El sólido formado se recogió por filtración y el filtrado se extrajo con acetato de etilo (4x50 ml). Las capas orgánicas combinadas se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se concentraron bajo vacío. El producto resultante se combinó con el producto previamente recogido, proporcionando el compuesto del título en forma de sólido marrón (0,13 g).
TLC R_{f} 0,50 (metanol al 10% en diclorometano).
Intermediario 33
4-etil-2-metil-2H-pirazol-3-il-amina
A una suspensión de sodio (2,0 g) en tetrahidrofurano seco (100 ml) bajo una atmósfera de nitrógeno se añadió n-butiraldehído (3,0 g) y formato de etilo (3,3 g) gota a gota. La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 3 días. Tras enfriar hasta -10ºC, la mezcla se neutralizó mediante la adición de ácido acético y el sólido resultante se recogió por filtración. El filtrado se concentró bajo vacío y el residuo se disolvió en etanol (50 ml) y se trató con metil hidracina (2,0 g) y ácido acético glacial (13,8 g) y se calentó bajo reflujo durante 2 horas. El disolvente se extrajo bajo vació y el residuo se disolvió en acetato de etilo (100 ml) y se extrajo con ácido hidroclórico 2M (2x100 ml). Las capas acuosas se combinaron, se basificaron con hidróxido sódico 6N y se extrajeron con acetato de etilo (2x100 ml). Los extractos orgánicos se combinaron, se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y el disolvente se extrajo bajo vacío. La purificación mediante cromatografía de columna sobre sílice eluyendo con metanol al 5% en diclorometano proporcionó el compuesto del título en forma de aceite de color pardo (1,8 g).
TLC R_{f} 0,33 (metanol al 10% en diclorometano).
Intermediario 34
5-amino-1-etil-1H-imidazol-4-carbonitrilo
A una solución/suspensión de 5-amino-1H-imidazol-4-carbonitrilo (2,16 g) en tetrahidrofurano/N,N-dimetilfor-
mamida bajo una atmósfera de nitrógeno se añadió carbonato potásico (3,3 g) y yodoetano (1,9 ml). La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 60 horas, se filtró y el disolvente se extrajo bajo vacío. La purificación mediante cromatografía de columna sobre sílice eluyendo con metanol al 2-5% endiclorometano proporcionó el compuesto del título en forma de sólido blanquecino (0,60 g).
TLC R_{f} 0,42 (metanol al 5% en diclorometano).
Ejemplo 1 (3,5-dimetil-isoxazol-4-il)-amida de ácido 4-difluorometoxi-2-etil-benzooxazol-7-carboxílico
Se añadió cloruro de oxalilo (0,2 ml) a una suspensión de ácido 4-difluorometoxi-2-(piperidín-1-il)-benzooxazol-7-carboxílico (0,3 g) en diclorometano (20 ml) a temperatura ambiente bajo una atmósfera de nitrógeno. Se añadieron tres gotas de N,N-dimetilformamida y la mezcla se agitó durante 18 horas. El disolvente se extrajo bajo vacío y el residuo se disolvió en diclorometano (20 ml). La solución resultante se añadió a una mezcla de 3,5-dimetil-isoxazol-4-il-amina (0,16 g) y trietilamina (0,2 ml) en diclorometano (20 ml) a temperatura ambiente bajo una atmósfera de nitrógeno. La mezcla se agitó durante 2 horas, después se lavó con bicarbonato sódico acuoso (2x20 ml) y agua (20 ml). Los compuestos orgánicos se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y el disolvente se extrajo bajo vacío. La purificación mediante cromatografía de columna sobre sílice eluyendo con acetato de etilo al 50% en heptano proporcionó el compuesto del título en forma de sólido blanco (0,29 g).
TLC R_{f} 0,65 (acetato de etilo).
Espectro de masas m/z 350 (M-1).
Se prepararon los compuestos siguientes de una manera similar a la indicada anteriormente.
Ejemplo 2 (3-metil-isoxazol-4-il)-amida de ácido 4-difluorometoxi-2-etil-benzooxazol-7-carboxílico
A partir de ácido 4-difluorometoxi-2-etil-benzooxazol-7-carboxílico (150 mg) y 5-metil-isoxazol-4-il-amina (60 mg). La purificación mediante cromatografía de columna sobre sílice eluyendo con acetato de etilo al 50% en heptano proporcionó el compuesto del título en forma de sólido blanco (110 mg).
TLC R_{f} 0,32 (acetato de etilo).
P.f.: 103-104,5ºC.
Ejemplo 3 (5-etil-3-metil-isoxazol-4-il)-amida de ácido 4-difluorometoxi-2-etil-benzooxazol-7-carboxílico
A partir de ácido 4-difluorometoxi-2-etil-benzooxazol-7-carboxílico (92 mg) y 5-etil-isoxazol-4-il-amina (60 g). La purificación mediante cromatografía de columna sobre sílice eluyendo con acetato de etilo al 30-50% en heptano proporcionó el compuesto del título en forma de sólido blanco (39 mg).
TLC R_{f} 0,49 (acetato de etilo al 50% en heptano).
P.f.: 120-122ºC.
Ejemplo 4 (3-etil-5-metil-isoxazol-4-il)-amida de ácido 4-difluorometoxi-2-etil-benzooxazol-7-carboxílico
A partir de ácido 4-difluorometoxi-2-etil-benzooxazol-7-carboxílico (0,20 g) y 3-etil-5-metil-isoxazol-4-il-amina (0,20 g). La purificación mediante cromatografía de columna sobre sílice eluyendo con acetato de etilo al 20-50% en heptano proporcionó, tras trituración con éter dietílico-hexano, el compuesto del título en forma de sólido blanco (0,155 g).
TLC R_{f} 0,50 (acetato de etilo al 50% en heptano).
P.f.: 123-124ºC.
Ejemplo 5 (2-etil-4-metil-2H-pirazol-3-il)-amida de ácido 4-difluorometoxi-2-etil-benzooxazol-7-carboxílico
A partir de ácido 4-difluorometoxi-2-etil-benzooxazol-7-carboxílico (150 mg) y 2-etil-4-metil-2H-pirazol-3-il-amina (90 mg). La purificación mediante cromatografía de columna sobre sílice eluyendo con 2:1 acetato de etilo-heptano seguido de acetato de etilo proporcionó el compuesto del título en forma de sólido blanco (85 mg).
TLC R_{f} 0,68 (acetato de etilo).
P.f.: 122-124ºC.
Ejemplo 6 (3,5-dimetil-isoxazol-4-il)-amida de ácido 4-metoxi-2-etil-benzooxazol-7-carboxílico
A partir de ácido 4-metoxi-2-etil-benzooxazol-7-carboxílico (0,23 g) y 3,5-dimetil-isoxazol-4-il-amina (0,1 g). La purificación mediante cromatografía de columna sobre sílice eluyendo con acetato de etilo proporcionó el compuesto del título en forma de sólido de color crema (0,18 g).
TLC R_{f} 0,48 (acetato de etilo).
P.f.: 157-158,5ºC.
Ejemplo 7 (2-metil-2H-pirazol-3-il)-amida de ácido 4-difluorometoxi-2-etil-benzooxazol-7-carboxílico
A partir de ácido 4-difluorometoxi-2-etil-benzooxazol-7-carboxílico (0,23 g) y 2-metil-2H-pirazol-3-il-amina (0,1 g). La purificación mediante cromatografía de columna sobre sílice eluyendo con metanol al 5% en diclorometano proporcionó el compuesto del título en forma de sólido de color crema (0,10 g).
TLC R_{f} 0,54 (metanol al 10% en diclorometano).
P.f.: 111-112,5ºC.
Ejemplo 8 (3,5-dimetil-isoxazol-4-il)-amida de ácido 4-difluorometoxi-2-(morfolín-4-il)-benzooxazol-7-carboxílico
A partir de ácido 4-difluorometoxi-2-(morfolín-4-il)-benzooxazol-7-carboxílico (0,20 g) y 3,5-dimetil-isoxazo-4-il-amina (0,08 g). La purificación mediante cromatografía de columna sobre sílice eluyendo con acetato de etilo al 50-100% en heptano proporcionó el compuesto del título en forma de sólido blanco (0,18 g).
TLC R_{f} 0,67 (acetato de etilo).
Espectro de masas m/z 409' (M+1).
Ejemplo 9 (3,5-dimetil-isoxazo-4-il)-amida de ácido 4-metoxi-2-(morfolín-4-il)-benzooxazol-7-carboxílico
A partir de ácido 4-difluorometoxi-2-(morfolín-4-il)-benzooxazol-7-carboxílico (0,30 g) y 3,5-dimetil-isoxazo-4-il-amina (0,145 g). La purificación mediante cromatografía de columna sobre sílice eluyendo con metanol al 0-10% en acetato de etilo proporcionó el compuesto del título en forma de sólido blanco (0,12 g).
TLC R_{f}0,24 (acetato de etilo).
Espectro de masas m/z 373' (M+1).
Ejemplo 10 (3,5-dimetil-isoxazol-4-il)-amida de ácido 2-(acetidín-1-il)-4-difluorometoxi-benzooxazol-7-carboxílico
A partir de ácido 2-(acetidín-1-il)-4-difluorometoxi-benzooxazol-7-carboxílico (210 mg) y 3,5-dimetil-isoxazo-4-il-amina (176 mg). La purificación mediante cromatografía de columna sobre sílice eluyendo con acetato de etilo al 50% en heptano seguido de HPLC preparativa proporcionó el compuesto del título en forma de sólido naranja pálido (31 mg).
TLC R_{f} 0,31 (acetato de etilo al 70% en heptano).
P.f.: 181-182ºC.
Ejemplo 11 (2-etil-2H-pirazol-3-il)-amida de ácido 4-difluorometoxi-2-etil-benzooxazol-7-carboxílico
Se añadió hidracina hidrato (0,94 ml) gota a gota a acrilonitrilo (2,0 ml) enfriado en un baño de hielo bajo una atmósfera de nitrógeno. La mezcla se calentó hasta 50ºC durante 45 minutos. Tras enfriar hasta temperatura ambiente, se diluyó con etanol (5,0 ml). Se añadió acetaldehído (1,68 ml) y la mezcla se calentó bajo reflujo durante 1 hora. El etanol se extrajo bajo vacío y se añadió a una solución de sodio (0,7 g) disuelta previamente en t-butanol (25 ml) a 45ºC bajo una atmósfera de nitrógeno. La mezcla se calentó bajo reflujo durante 18 horas. Seguidamente se vertió en agua (100 ml) y se extrajo con acetato de etilo (3x100 ml). Los compuestos orgánicos combinados se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y el disolvente se extrajo bajo vacío, proporcionando 2-etil-2H-pirazol-3-il-amina cruda en forma de goma naranja. Ésta se disolvió en diclorometano (5 ml) que contenía trietilamina (0,09 ml) a temperatura ambiente bajo una atmósfera de nitrógeno. Se añadió una solución de cloruro de 4-difluorometoxi-2-etil-benzooxazol-7-carbonilo [preparada previamente a partir de ácido 4-difluorometoxi-2-etil-benzooxazol-7-carboxílico (0,15 g)] en diclorometano (5 ml) y la mezcla se agitó durante 2 horas. El disolvente se extrajo bajo vacío y se purificó mediante cromatografía de columna sobre sílice eluyendo con 2:1 heptano-acetato de etilo seguido de acetato de etilo y después se recristalizó a partir de acetato de etilo-hexano, proporcionando el compuesto del título en forma de sólido amarillo pálido (21 mg).
TLC R_{f} 0,59 (acetato de etilo).
P.f.: 94-96ºC.
Ejemplo 12 (4-ciano-2-metil-2H-pirazol-3-il)-amida de ácido 4-difluorometoxi-2-etil-benzooxazol-7-carboxílico
Se añadió bis(trimetilsilil)amida sódica (0,53 ml) a una solución de 5-amino-1-metil-1H-pirazol-4-carbonitrilo (65 mg) en N,N-dimetilformamida (5 ml) a temperatura ambiente bajo una atmósfera de nitrógeno. La mezcla se agitó durante 10 minutos previamente a la adición de 4-nitrofenil éster de ácido 4-difluorometoxi-2-etil-benzooxazol-7-carboxílico (100 mg), a continuación durante 90 minutos. Se introdujo en agua (1 ml) y el disolvente se extrajo bajo vacío. La purificación mediante cromatografía de columna sobre sílice eluyendo con 2:1 heptano-acetato de etilo proporcionó el compuesto del título en forma de sólido blanco (25 mg).
TLC R_{f} 0,64 (acetato de etilo).
P.f.: 150-152ºC.
Los compuestos siguientes se prepararon de una manera similar a la indicada anteriormente.
Ejemplo 13 (4-bromo-2-metil-2H-pirazol-3-il)-amida de ácido 4-difluorometoxi-2-etil-benzooxazol-7-carboxílico
A partir de 4-nitrofenil éster de ácido 4-difluorometoxi-2-etil-benzooxazol-7-carboxílico (100 mg) y 4-bromo-2-metil-2H-pirazol-3-il-amina (93 mg). La purificación mediante cromatografía de columna sobre sílice eluyendo con metanol al 1-5% en diclorometano proporcionó, tras trituración con éter dietílico, el compuesto del título en forma de sólido blanco (7 mg).
TLC R_{f} 0,57 (metanol al 10% en diclorometano).
P.f.: 189-191ºC.
Ejemplo 14 (2-metil-2H-pirazol-3-il)-amida de ácido 4-difluorometoxi-2-etil-benzooxazol-7-carboxílico
A partir de 4-nitrofenil éster de ácido 4-difluorometoxi-2-etil-benzooxazol-7-carboxílico (100 mg) y 2-metil-2H-pirazol-3-il-amina (51 mg). La purificación mediante cromatografía de columna sobre sílice eluyendo con acetato de etilo proporcionó, tras trituración con una mezcla de éter dietílico y hexano, el compuesto del título en forma de sólido amarillo pálido (14 mg).
TLC R_{f} 0,31 (acetato de etilo).
P.f.: 123-124ºC.
Ejemplo 15 (5-ciano-3-metil-3H-imidazol-4-il)-amida de ácido 4-difluorometoxi-2-etil-benzooxazol-7-carboxílico
A partir de 4-nitrofenil éster de ácido 4-difluorometoxi-2-etil-benzooxazol-7-carboxílico (100 mg) y 5-amino-1-metil-1H-imidazol-4-carbonitrilo (65 mg). La purificación mediante cromatografía de columna sobre sílice eluyendo con metanol al 0-5% en acetato de etilo proporcionó, tras trituración con éter dietílico, el compuesto del título en forma de sólido blanco (33 mg).
TLC R_{f} 0,59 (metanol al 10% en acetato de etilo).
P.f.: 166-167ºC.
Ejemplo 16 (4-ciano-3-etil-3H-imidazol-4-il)-amida de ácido 4-difluorometoxi-2-etil-benzooxazol-7-carboxílico
A partir de 4-nitrofenil éster de ácido 4-difluorometoxi-2-etil-benzooxazol-7-carboxílico (100 mg) y 5-amino-1-etil-1H-imidazol-4-carbonitrilo (110 mg). La purificación mediante cromatografía de columna sobre sílice eluyendo con acetato de etilo proporcionó, tras trituración con metanol al 2,5% en diclorometano, el compuesto del título en forma de sólido blanco (70 mg).
TLC R_{f} 0,33 (metanol al 2,5% en acetato de etilo).
P.f.: 163-164ºC.
Ejemplo 17 (4-ciano-2-metil-2H-pirazol-3-il)-amida de ácido 4-difluorometoxi-2-(morfolín-4-il)-benzooxazol-7-carboxílico
A partir de 4-nitrofenil éster de ácido 4-difluorometoxi-2-(morfolín-4-il)-benzooxazol-7-carboxílico (100 mg) y 5-amino-1-metil-1H-pirazol-4-carbonitrilo (56 mg). La purificación mediante cromatografía de columna sobre sílice eluyendo con metanol al 5% en diclorometano, seguido de cromatografía preparativa de capa fina eluyendo con metanol al 3% en diclorometano proporcionó el compuesto del título en forma de sólido blanco (28 mg).
TLC R_{f} 0,22 (metanol al 3% en diclorometano).
Espectro de masas m/z 417 (M-1).
Ejemplo 18 (4-ciano-2-metil-2H-pirazol-3-il)-amida de ácido 4-metoxi-2-(morfolín-4-il)-benzooxazol-7-carboxílico
A partir de 4-nitrofenil éster de ácido 4-metoxi-2-(morfolín-4-il)-benzooxazol-7-carboxílico (200 mg) y 5-amino-1-metil-1H-pirazol-4-carbonitrilo (122 mg). La purificación mediante cromatografía de columna sobre sílice eluyendo con acetato de etilo al 80% en heptano seguido de metanol al 1% en diclorometano proporcionó, tras trituración con éter dietílico, el compuesto del título en forma de sólido blanco (132 mg).
TLC R_{f} 0,46 (metanol al 10% en diclorometano).
P.f.: 306-308ºC.
Ejemplo 19 (4-ciano-2-metil-2H-pirazol-3-il)-amida de ácido 4-difluorometoxi-2-(piperidín-1-il)-benzooxazol-7-carboxílico
A partir de 4-nitrofenil éster de ácido 4-difluorometoxi-2-(piperidín-1-il)-benzooxazol-7-carboxílico (0,35 g) y 5-amino-1-metil-1H-pirazol-4-carbonitrilo (0,197 g). La purificación mediante cromatografía de columna sobre sílice eluyendo con acetato de etilo al 50% en heptano proporcionó el compuesto del título en forma de sólido blanco (50 mg).
TLC R_{f} 0,71 (acetato de etilo).
P.f.: 234-236ºC.
Ejemplo 20 (4-ciano-2-metil-2H-pirazol-3-il)-amida de ácido 2-(acetidín-1-il)-4-difluorometoxi-benzooxazol-7-carboxílico
A partir de 4-nitrofenil éster de ácido 2-(acetidín-1-il)-4-difluorometoxi-benzooxazol-7-carboxílico (178 mg) y 5-amino-1-metil-1H-pirazol-4-carbonitrilo (107 mg). La purificación mediante cromatografía de columna sobre sílice eluyendo con metanol al 3% en diclorometano seguido de trituración en éter dietílico proporcionó el compuesto del título en forma de sólido blanco (124 mg).
TLC R_{f} 0,31 (acetato de etilo).
P.f.: 247-248ºC.
Ejemplo 21 (2,4-dimetil-2H-pirazol-3-il)-amida de ácido 4-difluorometoxi-2-etil-benzooxazol-7-carboxílico
Se añadió hidruro sódico (45 mg de una dispersión al 60% en aceite) a una solución de 2,4-dimetil-2H-pirazol-3-il-amina (124 mg) en N,N-dimetilformamida (10 ml) a temperatura ambiente bajo una atmósfera de nitrógeno. Se agitó la mezcla durante 5 minutos previamente a la adición de 4-nitrofenil éster de ácido 4-difluorometoxi-2-etil-benzooxazol-7-carboxílico (200 mg), a continuación durante 75 minutos. Se introdujo en agua (0,2 ml) y el disolvente se extrajo bajo vacío. La purificación mediante cromatografía de columna sobre sílice eluyendo con etil acetato al 50-100% en heptano proporcionó el compuesto del título en forma de sólido blanquecino (75 mg).
TLC R_{f} 0,30 (acetato de etilo).
Espectro de masas m/z 351 (M+1).
Se prepararon los compuestos siguientes de una manera similar a la indicada anteriormente.
Ejemplo 22 (4-cloro-2-metil-2H-pirazol-3-il)-amida de ácido 4-difluorometoxi-2-etil-benzooxazol-7-carboxílico
A partir de 4-nitrofenil éster de ácido 4-difluorometoxi-2-etil-benzooxazol-7-carboxílico (100 mg) y 4-cloro-2-metil-2H-pirazol-3-il-amina (69 mg). La purificación mediante cromatografía de columna sobre sílice eluyendo con acetato de etilo al 60% en heptano proporcionó, tras trituración con éter dietílico, el compuesto del título en forma de sólido amarillo pálido (36 mg).
TLC R_{f}0,23 (acetato de etilo al 10% en diclorometano).
Espectro de masas m/z 371 (M+1).
Ejemplo 23 (4-etil-2-metil-2H-pirazol-3-il)-amida de ácido 4-difluorometoxi-2-etil-benzooxazol-7-carboxílico
A partir de 4-nitrofenil éster de ácido 4-difluorometoxi-2-etil-benzooxazol-7-carboxílico (100 mg) y 4-etil-2-metil-2H-pirazol-3-il-amina (64 mg). La purificación mediante cromatografía de columna sobre sílice eluyendo con metanol al 5% en diclorometano proporcionó el compuesto del título en forma de sólido blanquecino (55 mg).
TLC R_{f} 0,12 (acetato de etilo al 50% en hexano).
Espectro de masas m/z 365 (M+1).
Ejemplo 24 (4-cloro-2-metil-2H-pirazol-3-il)-amida de ácido 2-etil-4-metoxi-benzooxazol-7-carboxílico
A partir de 4-nitrofenil éster de ácido 4-difluorometoxi-2-etil-benzooxazol-7-carboxílico (100 mg) y 4-cloro-2-metil-2H-pirazol-3-il-amida (77 mg). La purificación mediante cromatografía de columna sobre sílice eluyendo con acetato de etilo proporcionó, tras trituración con éter dietílico, el compuesto del título en forma de sólido rosa pálido (44 mg).
TLC Rf 0,42 (acetato de etilo).
P.f.: 220-221,5ºC.
Ejemplo 25 (3-metil-isoxazol-4-il)-amida de ácido 4-difluorometoxi-2-etil-benzooxazol-7-carboxílico
Se añadió cloruro cianúrico (24 mg) a una suspensión de ácido 4-difluorometoxi-2-etil-benzooxazol-7-carboxílico (0,1 g) en diclorometano (20 ml) a temperatura ambiente bajo una atmósfera de nitrógeno. Se añadió trietilamina (0,07 ml) gota a gota, seguido de 3-metil-isoxazol-4-il-amina (46 mg) en diclorometano (5 ml). La reacción se dejó agitar durante 2 horas previamente a la evaporación del disolvente bajo vacío. La purificación mediante cromatografía de columna sobre sílice eluyendo con acetato de etilo al 50% en heptano proporcionó, tras trituración con éter dietílico-hexano, el compuesto del título en forma de sólido blanco (5 mg).
TLC R_{f} 0,29 (acetato de etilo al 50% en heptano).
P.f.: 157-158ºC.
Se preparó el compuesto siguiente de una manera similar a la indicada anteriormente.
Ejemplo 26 (5-metil-3-trifluorometil-isoxazol-4-il)-amida de ácido 4-difluorometoxi-2-etil-benzooxazol-7-carboxílico
A partir de ácido 4-difluorometoxi-2-etil-benzooxazol-7-carboxílico (0,1 g) y 5-metil-3-trifluorometil-isoxazol-4-il-amina (78 mg). La purificación mediante cromatografía de columna sobre sílice eluyendo con acetato de etilo al 20-30% en hexano proporcionó el compuesto del título en forma de sólido blanco (16 mg).
TLC R_{f} 0,24 (acetato de etilo al 30% en hexano).
P.f.: 131-133ºC.

Claims (13)

1. Compuesto de fórmula
6
en la que R_{1} es alquilo C_{1-3} opcionalmente sustituido con una o más fluoruros;
R_{2} es alquilo C_{1-6}, cicloalquilo o NR_{4}R_{5};
R_{3} es un grupo pirazol, imidazol o isoxazol de fórmula parcial (A), (B) ó (C)
7
NR_{4}R_{5} es un anillo heterocíclico nitrogenado;
R_{6} es alquilo C_{1-3}; y
R_{7} y R_{8}, que son iguales o diferentes, representan, cada uno, alquilo C_{1-3}, halógeno, CF_{3} ó CN;
o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos.
2. Compuesto según la reivindicación 1, en el que R_{1} es CH_{3} ó CHF_{2}.
3. Compuesto según la reivindicación 1 ó 2, en el que R_{3} es un grupo pirazol o isoxazol.
4. Compuesto según la reivindicación 3, en el que R_{3} es un grupo pirazol, R_{6} es CH_{3} y R_{7} es CN, CH_{3} ó CF_{3}.
5. Compuesto según la reivindicación 3, en el que R_{3} es un grupo isoxazol, R_{7} es CH_{3}, CF_{3} ó CN y R_{8} es CH_{3}, CF_{3} ó CN.
6. Compuesto según la reivindicación 1, seleccionado de entre los siguientes compuestos:
(3,5-dimetil-isoxazol-4-il)-amida de ácido 4-difluorometoxi-2-etil-benzooxazol-7-carboxílico,
(3-metil-isoxazol-4-il)-amida de ácido 4-difluorometoxi-2-etil-benzooxazol-7-carboxílico,
(5-etil-3-metil-isoxazol-4-il)-amida de ácido 4-difluorometoxi-2-etil-benzooxazol-7-carboxílico,
(3-etil-5-metil-isoxazol-4-il)-amida de ácido 4-difluorometoxi-2-etil-benzooxazol-7-carboxílico,
(2-etil-4-metil-2H-pirazol-3-il)-amida de ácido 4-difluorometoxi-2-etil-benzooxazol-7-carboxílico
(3,5-dimetil-isoxazol-4-il)-amida de ácido 4-metoxi-2-etil-benzooxazol-7-carboxílico,
(2-metil-2H-pirazol-3-il)-amida de ácido 4-difluorometoxi-2-etil-benzooxazol-7-carboxílico,
(3,5-dimetil-isoxazol-4-il)-amida de ácido 4-difluorometoxi-2-(morfolín-4-il)-benzooxazol-7-carboxílico,
(3,5-dimetil-isoxazo-4-il)-amida de ácido 4-metoxi-2-(morfolín-4-il)-benzooxazol-7-carboxílico,
(3,5-dimetil-isoxazol-4-il)-amida de ácido 2-(acetidín-1-il)-4-difluorometoxi-benzooxazol-7-carboxílico,
(2-etil-2H-pirazol-3-il)-amida de ácido 4-difluorometoxi-2-etil-benzooxazol-7-carboxílico,
(4-ciano-2-metil-2H-pirazol-3-il)-amida de ácido 4-difluorometoxi-2-etil-benzooxazol-7-carboxílico,
(4-bromo-2-metil-2H-pirazol-3-il)-amida de ácido 4-difluorometoxi-2-etil-benzooxazol-7-carboxílico,
(2-metil-2H-pirazol-3-il)-amida de ácido 4-difluorometoxi-2-etil-benzooxazol-7-carboxílico,
(5-ciano-3-metil-3H-imidazol-4-il)-amida de ácido 4-difluorometoxi-2-etil-benzooxazol-7-carboxílico,
(4-ciano-3-etil-3H-imidazol-4-il)-amida de ácido 4-difluorometoxi-2-etil-benzooxazol-7-carboxílico,
(4-ciano-2-metil-2H-pirazol-3-il)-amida de ácido 4-difluorometoxi-2-(morfolín-4-il)-benzooxazol-7-carboxílico,
(4-ciano-2-metil-2H-pirazol-3-il)-amida de ácido 4-metoxi-2-(morfolín-4-il)-benzooxazol-7-carboxílico,
(4-ciano,2-metil-2H-pirazol-3-il)-amida de 4-difluorometoxi-2-(piperidín-1-il)-benzooxazol-7-carboxílico,
(4-ciano-2-metil-2H-pirazol-3-il)-amida de 2-(acetidín-1-il)-4-difluorometoxi-benzooxazol-7-carboxílico,
(2,4-dimetil-2H-pirazol-3-il)-amida de ácido 4-difluorometoxi-2-etil-benzooxazol-7-carboxílico,
(4-cloro-2-metil-2H-pirazol-3-il)-amida de ácido 4-difluorometoxi-2-etil-benzooxazol-7-carboxílico,
(4-etil-2-metil-2H-pirazol-3-il)-amida de ácido 4-difluorometoxi-2-etil-benzooxazol-7-carboxílico,
(4-cloro-2-metil-2H-pirazol-3-il)-amida de ácido 2-etil-4-metoxi-benzooxazol-7-carboxílico,
(3-metil-isoxazol-4-il)-amida de ácido 4-difluorometoxi-2-etil-benzooxazol-7-carboxílico,
(5-metil-3-trifluorometil-isoxazol-4-il)-amida de ácido 4-difluorometoxi-2-etil-benzooxazol-7-carboxílico.
7. Composición para su utilización en terapia, que comprende un compuesto según cualquiera de las reivindicaciones anteriores y un portador o diluyente farmacéuticamente aceptable.
8. Utilización de un compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, para la preparación de un medicamento para su utilización en el tratamiento de una afección que es capaz de ser modulado mediante la inhibición de la fosfodiesterasa IV o Factor de Necrosis Tumoral, o que es una condición patológica asociada con una función de la fosfodiesterasa IV, acumulación de eosinófilos o una función del eosinófilo.
9. Utilización según la reivindicación 8, en la que la afección es una enfermedad inflamatoria o una enfermedad autoinmunológica.
10. Utilización según la reivindicación 8, en la que la afección se selecciona de entre asma, bronquitis crónica, enfermedad pulmonar inflamatoria crónica, enfermedad obstructiva crónica de las vías respiratorias, dermatitis atópica, rinitis alérgica, soriasis, artritis, artritis reumatoide, inflamación articular, colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn, eccema atópico, infarto, enfermedad resortiva ósea, esclerosis múltiple y enfermedad inflamatoria intestinal.
11. Utilización según la reivindicación 8, en la que la afección se selecciona de entre urticaria, conjuntivitis alérgica, conjuntivitis vernal, inflamación ocular, respuestas alérgicas en el ojo, granuloma eosinofílico, artritis gotosa y otras condiciones artríticas, síndrome de dificultad respiratoria del adulto, diabetes insípida, queratosis, senilidad cerebral, demencia multi-infarto, demencia senil, alteración de la memoria asociada con la enfermedad de Parkinson, depresión, fallo cardíaco, claudicación intermitente, espondilitis reumatoide, osteoartritis, sepsis, choque séptico, choque endotóxico, sepsis gram-negativa, síndrome del choque tóxico, síndrome de dificultad respiratoria aguda, malaria cerebral, silicosis, sarcoidosis pulmonar, daño por reperfusión, reacción injerto contra huésped, rechazo del aloinjerto, fiebre asociada a infección o mialgia, malaria, VIH, SIDA, ARC, caquexia, formación de queloide, formación de tejido cicatrizal, piresis, lupus sistémico eritematoso, diabetes mellitus tipo 1, enfermedad de Bechet, nefritis púrpura anafilactoide, glomerulonefritis crónica, leucemia, disquinesia tarditiva, infección por levadura u hongo, condiciones que requieran gastroprotección y enfermedad inflamatoria neurogénica asociada con irritación y dolor.
12. Utilización según la reivindicación 8, en la que la afección es asma.
13. Utilización según la reivindicación 8, en la que la afección es una enfermedad obstructiva crónica de las vías respiratorias o bronquitis crónica.
ES01904113T 2000-02-11 2001-02-08 Derivados benzooxazol como inhibidores de tnf y de pde iv. Expired - Lifetime ES2231439T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GBGB0003256.5A GB0003256D0 (en) 2000-02-11 2000-02-11 Heterocyclic compounds and their therapeutic use
GB0003256 2000-02-11

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2231439T3 true ES2231439T3 (es) 2005-05-16

Family

ID=9885479

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01904113T Expired - Lifetime ES2231439T3 (es) 2000-02-11 2001-02-08 Derivados benzooxazol como inhibidores de tnf y de pde iv.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US6403791B1 (es)
EP (1) EP1261605B1 (es)
JP (1) JP2003522771A (es)
AT (1) ATE282037T1 (es)
AU (1) AU2001232032A1 (es)
DE (1) DE60107056T2 (es)
ES (1) ES2231439T3 (es)
GB (1) GB0003256D0 (es)
WO (1) WO2001058896A1 (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
PT1258484E (pt) * 2000-02-18 2009-04-03 Kyowa Hakko Kirin Co Ltd Novos compostos de isoxazol e de tiazol e sua utilização enquanto fármacos
NZ560969A (en) * 2005-02-17 2010-08-27 Albany Molecular Res Inc Benzoxazole carboxamides for treating chemotherapy-induced vomiting and irritable bowel syndrome
KR101426093B1 (ko) * 2006-02-10 2014-08-01 서미트 코포레이션 피엘씨 뒤시엔느 근이영양증의 치료
GB0602768D0 (en) * 2006-02-10 2006-03-22 Vastox Plc Treatment of muscular dystrophy
AU2007281678B2 (en) * 2006-08-07 2012-08-02 Albany Molecular Research, Inc. 2-aminobenzoxazole carboxamides as 5HT3 modulators
US7553846B2 (en) * 2006-08-07 2009-06-30 Albany Molecular Research, Inc. 2-alkylbenzoxazole carboxamides as 5-HT3 modulators
CN101077866B (zh) * 2007-05-15 2012-07-11 中国人民解放军第二军医大学 取代苯并噁唑类抗真菌化合物及其制备方法
LT2170396T (lt) 2007-08-03 2017-03-10 Summit (Oxford) Limited Vaistų deriniai, skirti diušeno raumenų distrofijos gydymui
GB0715939D0 (en) * 2007-08-15 2007-09-26 Vastox Plc Method of treatment of duchenne muscular dystrophy
CN101998959B (zh) * 2008-02-06 2013-08-28 生物马林药物股份有限公司 聚(adp-核糖)聚合酶(parp)的苯并噁唑甲酰胺抑制剂
ES2714705T3 (es) * 2013-07-10 2019-05-29 Meiji Seika Pharma Co Ltd Inhibidor de PDE4 novedoso
US10669283B2 (en) * 2016-12-26 2020-06-02 Meiji Seika Pharma Co., Ltd. Compound and pharmacologically acceptable salt thereof
EP3815687A4 (en) * 2018-06-27 2022-03-16 Meiji Seika Pharma Co., Ltd. THERAPEUTIC AGENT AGAINST INFLAMMATORY DISEASES, AUTOIMMUNE DISEASES, FIBROTIC DISEASES AND CANCER DISEASES

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2802706B2 (ja) * 1992-09-28 1998-09-24 富士写真フイルム株式会社 複素環化合物の製造方法
SK283162B6 (sk) * 1996-05-20 2003-03-04 Darwin Discovery Limited Karboxamid chinolínu ako inhibítor faktora nekrotizujúceho nádor, inhibítor fosfodiesterázy-IV a farmaceutický prostriedok s jeho obsahom
ID21698A (id) * 1996-11-15 1999-07-15 Darwin Discovery Ltd Karboksamida-karboksamida aril bisiklik dan penggunaan terapinya
TW555759B (en) * 1998-06-08 2003-10-01 Darwin Discovery Ltd Heterocyclic compounds and their therapeutic use

Also Published As

Publication number Publication date
EP1261605A1 (en) 2002-12-04
WO2001058896A8 (en) 2001-12-20
AU2001232032A1 (en) 2001-08-20
GB0003256D0 (en) 2000-04-05
DE60107056D1 (de) 2004-12-16
US6403791B1 (en) 2002-06-11
WO2001058896A1 (en) 2001-08-16
EP1261605B1 (en) 2004-11-10
JP2003522771A (ja) 2003-07-29
DE60107056T2 (de) 2005-11-10
ATE282037T1 (de) 2004-11-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US5804588A (en) Quinoline carboxanides and their therapeutic use
ES2211965T3 (es) Quinolonas y su utilizacion terapeutica.
US5972936A (en) Benzofuran carboxamides and their therapeutic use
ES2200163T3 (es) Aril-carboxamidas biciclicas y su utilizacion terapeutica.
EP0946541B1 (en) Quinolines and their therapeutic use
ES2231439T3 (es) Derivados benzooxazol como inhibidores de tnf y de pde iv.
AU710825B2 (en) Quinolones and their therapeutic use
US5773467A (en) Benzofuran sulphonanmides
US6313116B1 (en) Benzothiazole compounds and their therapeutic use
ES2204171T3 (es) Derivados de furopiridina y su utilizacion terapeutica.
UA100019C2 (en) Pyrazolone derivatives as pde4 inhibitors
US5792774A (en) Quinolones and their therapeutic use
RU2205830C2 (ru) N-оксиды гетероциклических соединений, обладающие ингибирующей активностью в отношении tnf и pde-iv
US6262070B1 (en) Heterocyclic compounds and their therapeutic use
MXPA98009740A (es) Carboxamidas de quinolina como inhibidores de fnt y como inhibidores de fde-iv
MXPA00006346A (es) N-oxidos de compuestos heterociclicos con actividad inhibidora de tnf y pde-iv