ES2230856T3 - Procedimiento para la fabricacion de un biocatilizador con un gel de alcohol polivinilico y biocatalizador fabricado segun el procedimiento. - Google Patents

Procedimiento para la fabricacion de un biocatilizador con un gel de alcohol polivinilico y biocatalizador fabricado segun el procedimiento.

Info

Publication number
ES2230856T3
ES2230856T3 ES99922082T ES99922082T ES2230856T3 ES 2230856 T3 ES2230856 T3 ES 2230856T3 ES 99922082 T ES99922082 T ES 99922082T ES 99922082 T ES99922082 T ES 99922082T ES 2230856 T3 ES2230856 T3 ES 2230856T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
polyvinyl alcohol
weight
procedure
solution
drying
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99922082T
Other languages
English (en)
Inventor
Klaus-Dieter Vorlop
Maren Jekel
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2230856T3 publication Critical patent/ES2230856T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J3/00Processes of treating or compounding macromolecular substances
    • C08J3/02Making solutions, dispersions, lattices or gels by other methods than by solution, emulsion or suspension polymerisation techniques
    • C08J3/03Making solutions, dispersions, lattices or gels by other methods than by solution, emulsion or suspension polymerisation techniques in aqueous media
    • C08J3/075Macromolecular gels
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L29/00Compositions of homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by an alcohol, ether, aldehydo, ketonic, acetal or ketal radical; Compositions of hydrolysed polymers of esters of unsaturated alcohols with saturated carboxylic acids; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L29/02Homopolymers or copolymers of unsaturated alcohols
    • C08L29/04Polyvinyl alcohol; Partially hydrolysed homopolymers or copolymers of esters of unsaturated alcohols with saturated carboxylic acids
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J2329/00Characterised by the use of homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by an alcohol, ether, aldehydo, ketonic, acetal, or ketal radical; Hydrolysed polymers of esters of unsaturated alcohols with saturated carboxylic acids; Derivatives of such polymer
    • C08J2329/02Homopolymers or copolymers of unsaturated alcohols
    • C08J2329/04Polyvinyl alcohol; Partially hydrolysed homopolymers or copolymers of esters of unsaturated alcohols with saturated carboxylic acids
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L71/00Compositions of polyethers obtained by reactions forming an ether link in the main chain; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L71/02Polyalkylene oxides

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Processes Of Treating Macromolecular Substances (AREA)
  • Immobilizing And Processing Of Enzymes And Microorganisms (AREA)
  • Colloid Chemistry (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)
  • Catalysts (AREA)

Abstract

Procedimiento para la fabricación de un biocatalizador con un material biológicamente activo, alojado en un gel de alcohol polivinílico, en forma de microorganismos, enzimas, esporas y/o células, con las etapas de procedimiento: a) utilización de una solución acuosa de alcohol polivinílico con un grado de hidrólisis de 98% mol, b) adición de un aditivo, que está disuelto tras la adición en la solución acuosa de alcohol polivinílico y que al realizarse la concentración forma una fase separada, finamente distribuida y que contiene agua, elegida a partir del grupo de sustancias formado por polietilenglicol, éster de celulosa, éter de celulosa, éster de almidón, éter de almidón, éter de polialquilenglicol, poliaquilenglicoles, alcanoles de cadena larga (CnH2n+1OH con N 8), ésteres de azúcar y éteres de azúcar, c) adición del material biológicamente activo d) secado de la solución acuosa hasta un contenido residual de agua de un máximo de 50% en peso, para la formación de la separación de fases y para la gelatinización que ello implica del alcohol polivinílico, e) retorno del hinchamiento del alcohol polivinílico en un medio acuoso.

Description

Procedimiento para la fabricación de un biocatalizador con un gel de alcohol polivinílico y biocatalizador fabricado según el procedimiento.
La invención se refiere a un procedimiento para la fabricación de un biocatalizador con un material biológicamente activo, alojado en un gel de alcohol polivinílico, en forma de microorganismos, enzimas, esporas y/o células. La invención se refiere además a un biocatalizador fabricado según el procedimiento correspondiente a la invención, así como a procedimientos de fabricación para productos que se forman con un biocatalizador de este tipo.
Es conocido que las soluciones que contienen alcohol polivinílico (PVA) muestran un aumento de viscosidad cuando se dejan reposar. También es conocido que las soluciones de PVA se transforman en un gel cuando la solución se congela y a continuación se descongela de nuevo (FR 2 107 711 A). Los geles así fabricados presentan desde luego una resistencia relativamente baja.
Por la EP 0 107 055 B1 se conoce además el aumento de la resistencia de los geles de PVA fabricados mediante congelación repitiendo el proceso de congelación y descongelación al menos una vez, preferentemente entre dos y cinco veces. Al respecto se utiliza una solución de PVA con un grado de saponificación de \geq 95% mol, preferentemente de \geq 98% mol. La temperatura límite superior para la congelación de la solución es de -3ºC, la velocidad de enfriamiento puede encontrarse entre 0,1ºC/min y 50ºC/min y la tasa de descongelación entre 1ºC/min y 50ºC/min. El PVA utilizado tiene un grado de polimerización de al menos 700. La concentración del PVA en la solución debe encontrarse por encima del 6% en peso y se encuentra preferentemente entre 6% y 25% en peso. El gel de PVA fabricado mediante sucesivas repeticiones de congelación y descongelación tiene una buena resistencia mecánica y un elevado contenido en agua, que también se mantiene bajo carga mecánica. El gel fabricado es muy elástico, no tóxico y puede utilizarse para muchas aplicaciones, en particular medicinales.
Al gel pueden añadirse diversas sustancias y materiales, que por un lado pueden elevar la resistencia, por ejemplo glicol, glicerina, sacarosa, glucosa, agar, gelatina, metilcelulosa, etc. Mediante la adición de sustancias activas, como por ejemplo heparina, pueden realizarse aplicaciones medicinales, en las que la sustancia activa se administra continua y uniformemente a lo largo de mucho tiempo a partir del gel. El gel puede mezclarse además con microorganismos y enzimas para lograr un sistema biológicamente activo.
Por la US-PS 4 663 358 se conoce la práctica de añadir a la solución de alcohol polivinílico disolventes orgánicos, para de esta manera hacer descender el punto de congelación de la solución. De esta manera se logra que para temperaturas de gelatinización, que se encuentran bajo -10ºC, preferentemente a aprox. -20ºC, se evite una congelación del agua, con lo que se logra un gel más homogéneo y con ello más transparente. La baja temperatura de gelatinización se realiza para la formación de geles cristalinos finos, que tienen una resistencia mecánica suficiente.
La fabricación de geles de PVA con una técnica de congelación es costosa e implica mucho tiempo.
Mediante la DE 43 27 923 C2, se conoce un procedimiento con el que pueden fabricarse geles de PVA sin un proceso de congelación. Mediante la utilización de una solución de PVA con un grado de hidrólisis de \geq 99% mol y adición de un aditivo disuelto, que presenta grupos OH o bien NH_{2} no acuosos, puede lograrse la gelatinización del PVA a temperaturas superiores a 0ºC. El proceso de gelatinización necesita entonces, desde luego, un periodo de tiempo de algunas horas, que se completa dado el caso con un tiempo adicional de almacenamiento de muchas horas para fines de endurecimiento para la completa estabilidad de los cuerpos gelatinizados. Esto es naturalmente un inconveniente para la fabricación de grandes cantidades de cuerpos gelatinizados a escala comercial.
La JP 04 320 685 A da a conocer un procedimiento para la fabricación de alcohol polivinílico en el que el alcohol polivinílico precipita mediante salificación. Correspondientemente se sumerge la solución acuosa del alcohol polivinílico en una solución salina acuosa saturada, que hace que el alcohol polivinílico precipite. El alcohol polivinílico precipitado se seca a continuación y puede dotarse de un elevado contenido en agua antes de su utilización mediante hinchamiento en agua. Las partículas así fabricadas de alcohol polivinílico no son suficientemente estables ni tampoco presentan una estructura definida con propiedades mecánicas definidas.
La separación de fases líquido-líquido y la gelatinización en sistemas de agua PVA-PEG, no obstante sin referencia a materiales biológicos o biocatalizadores, se conoce por I. Inamura, Polymer Journal, vol. 18, nº 3, págs. 269-272 (1986).
La problemática que sirve de base a la invención consiste por lo tanto en fabricar de manera sencilla y rápida un biocatalizador con un material biológicamente activo, alojado en un gel de alcohol polivinílico, y a la vez mejorar lo más posible la calidad del cuerpo gelatinizado fabricado.
Partiendo de esta problemática, se realiza en el marco de la invención el procedimiento del tipo citado al principio con las siguientes etapas de procedimiento:
a)
utilización de una solución acuosa de alcohol polivinílico con un grado de hidrólisis de \geq 98% mol,
b)
adición de un aditivo, que está disuelto tras la adición en la solución acuosa de alcohol polivinílico y que al realizar la concentración forma una fase separada, finamente distribuida y que contiene agua, elegido a partir del grupo de sustancias formado por polietilenglicol, éster de celulosa, éter de celulosa, éster de almidón, éter de almidón, éter de polialquilenglicol, poliaquilenglicoles, alcanoles de cadena larga (C_{n}H_{2n+1}OH con N \geq 8), ésteres de azúcar y éteres de azúcar,
c)
adición de un material biológicamente activo,
d)
secado de la solución acuosa hasta un contenido residual de agua de un máximo de 50% en peso, para la formación de la separación de fases y para la gelatinización que ello implica del alcohol polivinílico,
e)
retorno del hinchamiento del alcohol polivinílico en un medio acuoso.
El procedimiento correspondiente a la invención permite de manera sorprendente una gelatinización del alcohol polivinílico en el plazo de algunos minutos a temperatura ambiente o incluso a temperaturas más elevadas. Mediante la adición del aditivo soluble en agua y la concentración mediante vaporización del agua, se genera una separación de fases finamente distribuida, mediante la cual la gelatinización llega a la fase de PVA en un tiempo mínimo. Para ello es una premisa que también el aditivo soluble en agua forme una fase con contenido en agua, de manera que mediante la separación de fases de la fase de PVA dentro de un tiempo mínimo se extraiga el correspondiente componente de agua, con lo que se provoca la gelatinización del alcohol polivinílico. Es conveniente que el aditivo soluble en agua presente una afinidad al agua al menos comparable a la del PVA.
La fase de PVA, subabastecida de agua durante la gelatinización, absorbe agua en el retorno del hinchamiento subsiguiente, con lo que mejora la elasticidad y la estabilidad mecánica del gel de PVA, sin que retroceda la gelatinización. Se ha comprobado que para el retorno del hinchamiento una cierta proporción de electrolito en el medio acuoso da lugar a una estabilidad más elevada del gel de PVA, de manera que el retorno del hinchamiento preferentemente tiene lugar en el agua corriente o mejor en una solución salina.
El gel de PVA correspondiente a la invención es adecuado de manera sobresaliente para la fabricación de un catalizador biológico.
El procedimiento correspondiente a la invención ofrece la ventaja de que permite la fabricación del gel de PVA sin un elevado coste, en particular sin un proceso de congelación y sin repetidos procesos de secado dentro de un tiempo breve, de manera que es posible una fabricación extremadamente económica del cuerpo gelatinizado de PVA. Los cuerpos gelatinizados correspondientes a la invención se caracterizan además por una elevada elasticidad y estabilidad, en particular resistencia a la rotura, y son en este aspecto claramente superiores a los cuerpos gelatinizados de PVA que pueden fabricarse según los procedimientos utilizados hasta ahora.
Al aumento de la estabilidad y la elasticidad de los cuerpos gelatinizados de PVA, contribuye el que para la fabricación se utilice una solución acuosa de PVA resaponificada.
Un aditivo soluble en agua preferente es el polietilenglicol, que se añade en una concentración de 4 a 30% en peso, preferentemente 4 a 20% en peso, en particular 6 a 16% en peso. Otros ejemplos de posibles aditivos son éster de celulosa, éter de celulosa, éster de almidón, éter de almidón, éter de polialquilenglicol, polialquilenglicoles, alcanoles de cadena larga (C_{n}H_{2n+1}OH con n \geq 8), ésteres de azúcar, éteres de azúcar.
El secado de la solución acuosa para fines de separación de fases y la gelatinización que ello implica, se realizan hasta un contenido residual en agua de un máximo de 50% en peso. El límite inferior del contenido residual en agua de aprox. 10% en peso, resulta de que el gel de PVA fabricado debe de poder tener por completo un retorno del hinchamiento, de que por debajo del contenido residual en agua de aprox. 10% en peso resulta una elasticidad reducida de los cuerpos gelatinizados y porque por debajo del contenido residual en agua citado pueden ser dañados eventuales materiales biológicos incluidos. Una gama preferente para el contenido residual en agua se encuentra entre el 10 y el 30% en peso.
El secado puede realizarse cómodamente dentro de un corto tiempo mediante vaporización del agua en el aire a temperatura ambiente, cuando la solución acuosa es repartida en pequeñas porciones, en particular en aquellas porciones en las cuales la solución presenta sólo un espesor reducido. Así, es posible en particular ventajosamente hacer gotear la solución sobre un sustrato duro de forma tal que el diámetro de las gotas sea al menos el doble de grande que la altura de las gotas. Lo mismo puede lograrse mediante vertido de la solución en un molde de fundición y/o como recubrimiento de un material de sustrato. Mediante una configuración delgada o incluso a modo de película, se logra la vaporización hasta el contenido residual de agua necesario dentro de varios minutos, por ejemplo dentro de 15 minutos. Una aceleración del proceso de secado -y con ello del proceso de gelatinización- puede lograrse mediante la realización del secado en un horno de secado a temperatura elevada.
La solución salina utilizada ventajosamente para el retorno del hinchamiento contiene, ventajosamente, aniones polivalentes.
Para la inmovilización del material biológicamente activo es ventajoso en el procedimiento correspondiente a la invención que el mismo pueda realizarse de manera extraordinariamente favorable para el material biológico, con lo que el material biológico presenta, en relación con otros procedimientos de inmovilización, una actividad inicial claramente más elevada.
Esto puede venir apoyado además porque el medio acuoso, en el que se realiza el retorno del hinchamiento del gel de PVA, a la vez es una solución alimenticia para el material biológicamente activo.
La densidad del gel de PVA fabricado en el marco de la invención puede modificarse mediante aditivos adecuados. Así, puede elevarse el peso específico, por ejemplo mediante adición de óxido de titanio y reducirse mediante adición de bolitas mínimas huecas de vidrio.
La gelatinización correspondiente a la invención es, tal como se ha mencionado, posible a temperatura ambiente, pero puede no obstante realizarse a temperaturas más bajas o más altas. El material biológicamente activo incluido en el gel de PVA pueden ser enzimas, microorganismos, esporas y células.
El procedimiento correspondiente a la invención puede realizarse en muchas formas constructivas. Así es por ejemplo posible hacer que transcurra en una torre de gravedad el secado de una gota para la formación de fases durante el proceso de precipitación, de manera que al chocar la gota sobre una base la gelatinización ya se ha realizado tras la separación de fases. Este procedimientos de fabricación es especialmente adecuado para la fabricación de cuerpos gelatinizados de PVA como material de cromatografía, que puede tener un diámetro para finalidades de laboratorio de 10 a 100 \mum y para lo demás de 100 a 800 \mum. Además es posible, al extrusionar un ramal, secar un líquido de partida ajustado tal que sea de elevada viscosidad y realizar entonces la gelatinización del PVA.
El cuerpo gelatinizado fabricado según el procedimiento correspondiente a la invención presenta, respecto a los cuerpos gelatinizados previamente conocidos, una estabilidad mecánica superior, en particular en cuanto a la resistencia al rozamiento y a la resistencia a la rotura.
Estas características mecánicas superiores permiten en particular fabricar los cuerpos gelatinizados correspondientes a la invención en una forma lenticular favorable para la cinética de la reacción, en la que los cuerpos gelatinizados previamente conocidos no han presentado estabilidad mecánica suficiente, en particular estabilidad frente a la agitación. El cuerpo gelatinizado correspondiente a la invención es por el contrario estable y resistente al rozamiento a lo largo de muchos meses, incluso en procesos de agitación de elevada velocidad de giro. La forma lenticular de un gran diámetro y una altura reducida da lugar a que el material biológicamente activo esté siempre dispuesto en la proximidad de la superficie, de lo cual resulta una constelación favorable desde el punto de vista de la cinética de la reacción.
La presente invención permite, de manera sencilla, añadir un aditivo magnético al cuerpo de alcohol polivinílico, para poder reunir los cuerpos gelatinizados dado el caso mediante imanes a partir de un líquido sin dificultades.
Se ha comprobado que la estructura en cuanto a poros de los cuerpos gelatinizados de alcohol polivinílico correspondientes a la invención puede controlarse mediante el peso molecular del aditivo añadido, que provoca la separación de fases. Mediante el control del peso molecular del polietilenglicol añadido, cuyo peso molecular se encuentra preferentemente entre 800 y 1350, pueden ajustarse tamaños de poro del cuerpo gelatinizado de alcohol polivinílico de entre 1 y 15 \mum.
Para la fabricación de la solución acuosa correspondiente a la invención a partir del alcohol polivinílico y del aditivo, se ha observado que cuando se utiliza agua destilada es necesario un grado de secado más elevado para lograr los mismos resultados mecánicos. Los resultados mejoran inmediatamente cuando se utiliza agua corriente usual con una determinada dureza. En consecuencia hay que partir que es ventajoso un determinado contenido del agua en sales para el procedimiento correspondiente a la invención.
La invención se describirá a continuación más en detalle en base a ejemplos de ejecución.
Ejemplo 1
A 2 g de PVA y 1,2 g de polietilenglicol (PEG 1000) se le añaden 16,8 g de agua. La solución se calienta hasta 90ºC hasta que todos los componentes están disueltos por completo, con lo que se obtiene una solución viscosa incolora. Tras enfriar a 30ºC, se hace gotear la solución de polímero con una jeringa, aplicando una presión, sobre una placa de polipropileno. El goteo se realiza pulsando sobre una cánula encima de la placa de PP con una velocidad de aprox. 1-2/s; el tamaño de las gotas es en cuanto a diámetro de aprox. 3 mm y en cuanto a altura de aprox. 1 mm. Tras el goteo se forma una película blanca cérea sobre la superficie de las gotas. Una vez que a la temperatura ambiente se ha evaporado un 89% en peso del agua, tiene lugar el retorno del hinchamiento de los cuerpos gelatinizados en agua o en un medio salino. Los cuerpos gelatinizados obtenidos tienen un diámetro de 3-4 mm y una altura de aprox. 200-400 \mum.
Ejemplo 2
Tras el enfriamiento de la supensión de polímero (composición: 2 g de PVA, 1,2 g de PEG 1000 y 15,8 g de agua) se añade 1 ml de un cultivo mixto nitrificador (Nitrosomonas europaea y Nitrobacter winogradsky) a 20 g de solución polímera y se dispersa, con lo que resulta una carga de masa bioseca (BTM) de 0,06% en peso. La fabricación de los cuerpos gelatinizados tiene lugar según el ejemplo 1. Los cuerpos gelatinizados obtenidos sufren el retorno del hinchamiento en un medio salino mineral estándar (STMN) para nitrificadores. Los inmovilizados así fabricados presentan directamente tras la inmovilización una actividad inicial de aprox. 70% para nitrosomonas spp. y 100% para nitrobacter spp. comparados con la misma cantidad de nitrificadores libres.
Cuando se incluyen los nitrificadores en criogeles PVA a -20ºC, la actividad inicial para nitrosomonas spp. es de aprox. 1%, a -10ºC aprox. 25%, descendiendo la estabilidad mecánica de los hidrogeles de PVA.
La incubación de los inmovilizados se realiza en el mismo medio a 30ºC. Se incuban 10 mg de cuerpo gelatinizado en 30 ml de STMN, con lo que se logra tras 19 días una tasa máxima de descomposición de amonio entre 7-8 \mumol NH_{4}^{+}/(g_{kat} \text{*} min).
Ejemplo 3
En 12,8 g de H_{2}O se disuelven 1,6 g de polietilenglicol (PEG 1000) y a continuación se añaden 1,6 g de PVA y se continua como en el ejemplo 1. Tras el enfriamiento de la solución polímera a 30ºC, se dispersan en la solución 4 ml de un cultivo cultivado durante la noche en atmósfera libre de oxígeno de la bacteria estrictamente anaerobia Clostridium butiricum NRRL B-1024, que convierte glicerina en 1,3 propandiol (PD) (carga de la célula de la solución polímera: 6x10^{7} por cada ml). La fabricación de los cuerpos gelatinizados se realiza según el ejemplo 1. Una vez que a la temperatura ambiente se ha evaporado un 70% en peso del agua, se realiza el retorno del hinchamiento de los inmovilizados en medio salino mineral (20 veces excedente). La incubación de los cuerpos gelatinizados cargados con células se realiza en el mismo medio (40 veces excedente) a 30ºC. Para un suficiente abastecimiento de nutriente de la biomasa inmovilizada, se cambia varias veces el medio en la fase de crecimiento.
Si se incluyen 0,25 g del biocatalizador inmovilizado así obtenido en 40 ml de medio salino mineral con 24,4 g\cdotL-1 de glicerina, aumenta la concentración de 1,3-PD dentro de 3,25 h en 2,8 g\cdotL-1. Esto corresponde a una actividad del catalizador de 0,14 g 1,3-PD por cada g de cat. y hora. Tras restar la actividad de las células cultivadas, resulta una actividad del catalizador de 0,08 g 1,3-PD (g_{cat} * h).
Ejemplo 4
A 2 g de PVAL y 1,2 g de polietilenglicol (PEG 1000) se le añaden 15,8 g de agua y se procede a continuación como en el ejemplo 1.
Tras el enfriamiento de la solución polímera a aprox. 30 - 37ºC, se añade 1 ml de una suspensión de esporas definida del hongo Aspergillus terreus a 20 g de la solución polímera y se dispersan. La suspensión de esporas se elige de tal manera que tras 5 días de vegetación en el medio de cultivo resulta una carga de biomasa seca de 0,005% en peso.
Una vez que a la temperatura ambiente se ha vaporizado un 70% del agua, se realiza el retorno del hinchamiento de los inmovilizados en medio salino mineral para Aspergillus terreus (20 veces de excedente).
La incubación de los inmovilizados se realiza en el medio de cultivo. Para la producción del ácido itacónico se sustituye el medio de cultivo por el medio de producción.
Los inmovilizados fabricados presentan directamente tras la inmovilización una actividad inicial de aprox. 60% comparada con la misma cantidad de células de hongos libres. Si se incuban 0,2 g de cuerpo gelatinizado en 100 ml de medio de producción con 60 g/l de glucosa, entonces se logran tras 7 días productividades de 35 mg de ácido itacónico/(g_{cat} * h).
Ejemplo 5
Grandes cantidades de cuerpos gelatinizados se obtienen mediante el goteo de la solución de polímero (composición según el ejemplo 1) mediante un sistema multitobera sobre una cinta transportadora. Según el principio de un secador de cinta, las gotas de PVA se secan en un túnel de secado hasta un contenido definido de humedad residual y a continuación se colectan mediante un rascador en un recipiente de recogida y allí se realiza el retorno del hinchamiento y el lavado.
Ejemplo 6
En la fabricación según el ejemplo 1, no se hace gotear la solución de polímero, sino que se realiza el vertido en moldes semiabiertos prefabricados con un diámetro interior de 1-10 mm y cualquier longitud.
Tras el retorno del hinchamiento en el agua, pueden extenderse los ramales hasta 3-4 veces su longitud, sin romperse. La extensión longitudinal es irreversible. Un ramal fabricado de tal manera puede ser cargado con un peso de 500 g sin romperse.
Ejemplo 7
Los ramales obtenidos según el ejemplo 6, se caracterizan mecánicamente tras un periodo de almacenamiento de 14 días en agua corriente. En este momento presentan los ramales una anchura de unos 8 mm y una altura de aprox. 1 mm. El grado del retorno del hinchamiento tiene en cuenta el descenso de peso del ramal tras el retorno del hinchamiento y 14 días de almacenamiento en agua referido a la masa total de la solución polímera utilizada antes del proceso de secado. Los ramales muestran hasta un alargamiento de rotura de 40% un comportamiento elástico.
-
Caracterización mecánica de los ramales fabricados para diferentes grados de secado para la composición de 10% en peso de PVA y 6% en peso de PEG 1000:
1
-
Caracterización mecánica de los ramales para un grado de secado de 80% en peso para la composición de 10% en peso de PVA y 8% en peso de PEG para distintas clases de PEG
2
-
Propiedades mecánicas de los ramales de hidrogel PVA para diferentes concentraciones de PVA, añadiendo 6% en peso de PEG 1000 para un grado de secado (cantidad de agua vaporizada durante el proceso de secado) de 80% en peso:
4
-
Propiedades mecánicas de los ramales para un grado de secado de 80% en peso para la composición de 10% en peso de PVA y 6% en peso de PEG 1000 para distintos medios de retorno del hinchamiento:
5
Ejemplo 8
Los cuerpos gelatinizados se fabrican según el ejemplo 1, y se realiza el retorno del hinchamiento en agua desionizada (5 \muS H_{2}O). El grado del retorno del hinchamiento de los cuerpos gelatinizados se determina directamente tras el proceso de retorno del hinchamiento para diferentes grados de secado. Para un grado de retorno del hinchamiento de 100% en peso, el peso de los cuerpos gelatinizados es igual antes del proceso de secado y tras el retorno del hinchamiento, tal como puede deducirse de la adjunta figura.

Claims (21)

1. Procedimiento para la fabricación de un biocatalizador con un material biológicamente activo, alojado en un gel de alcohol polivinílico, en forma de microorganismos, enzimas, esporas y/o células, con las etapas de procedimiento
a)
utilización de una solución acuosa de alcohol polivinílico con un grado de hidrólisis de \geq 98% mol,
b)
adición de un aditivo, que está disuelto tras la adición en la solución acuosa de alcohol polivinílico y que al realizarse la concentración forma una fase separada, finamente distribuida y que contiene agua, elegida a partir del grupo de sustancias formado por polietilenglicol, éster de celulosa, éter de celulosa, éster de almidón, éter de almidón, éter de polialquilenglicol, poliaquilenglicoles, alcanoles de cadena larga (C_{n}H_{2n+1}OH con N \geq 8), ésteres de azúcar y éteres de azúcar,
c)
adición del material biológicamente activo
d)
secado de la solución acuosa hasta un contenido residual de agua de un máximo de 50% en peso, para la formación de la separación de fases y para la gelatinización que ello implica del alcohol polivinílico,
e)
retorno del hinchamiento del alcohol polivinílico en un medio acuoso.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que la solución de alcohol polivinílico presenta una concentración de 4 - 30% en peso, preferentemente 6-16% en peso.
3. Procedimiento según la reivindicación 1 ó 2, en el que se utiliza un aditivo soluble en agua, cuya afinidad con el agua es al menos comparable con la del alcohol polivinílico.
4. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 3, en la que el aditivo soluble en agua se elige a partir del grupo de éster de celulosa, éter de celulosa, éster de almidón, éter de almidón, éter de polialquilenglicol, polialquilenglicoles, alcanoles de cadena larga (n \geq 8), ésteres de azúcar, éteres de azúcar.
5. Procedimiento según la reivindicación 4, en el que como aditivo soluble en agua se utiliza polietilenglicol.
6. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 5, en el que el aditivo soluble en agua se utiliza en una concentración de 4 - 20% en peso, preferentemente 6-10% en peso.
7. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 6, en el que el secado de la solución acuosa se realiza hasta un contenido residual en agua de al menos 10% en peso.
8. Procedimiento según la reivindicación 7, en el que el secado de la solución acuosa se realiza hasta un contenido residual en agua de 10 - 30% en peso.
9. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 8, en el que el secado se realiza tras el goteo de la solución sobre una base dura.
10. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 9, en el que el secado se realiza tras el vertido de la solución en un molde de vertido.
11. Procedimiento según la reivindicación 9 ó 10, en el que el goteo o vertido se realiza de tal manera que el cuerpo gelatinizado se configura con un diámetro que al menos es el doble de grande que su altura.
12. Procedimiento según la reivindicación 11, en el que el goteo o vertido se realiza de tal manera que el cuerpo gelatinizado se configura con un diámetro > 1 mm, preferentemente entre 2 y 4 mm, y una altura entre 0,1 y 1 mm, preferentemente entre 0,2 y 0,4 mm.
13. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 8, en el que el secado se realiza tras el vertido de la solución para formar un ramal oblongo.
14. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 13, en el que el secado de la solución acuosa se realiza tras el vertido sobre un material de sustrato.
15 Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 14, en el que el retorno del hinchamiento se realiza en agua corriente.
16. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 14, en el que el retorno del hinchamiento se realiza en una solución salina.
\newpage
17. Procedimiento según la reivindicación 16, en el que como solución salina se utiliza una solución nutriente para el material biológicamente activo.
18. Procedimiento según la reivindicación 16 ó 17, utilizando una solución salina que contiene aniones polivalentes.
19. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 18, en el que el secado se realiza completamente al precipitarse una gota generada en una torre de gravedad.
20. Biocatalizador de alta estabilidad mecánica a partir de alcohol polivinílico, fabricado según el procedimiento correspondiente a una de las reivindicaciones 1 a 19.
21. Biocatalizador según la reivindicación 20, fabricado en una forma de lente, en la que el diámetro es bastante mayor que la altura.
22. Biocatalizador según la reivindicación 20 ó 21 con un aditivo magnético.
ES99922082T 1998-06-20 1999-03-30 Procedimiento para la fabricacion de un biocatilizador con un gel de alcohol polivinilico y biocatalizador fabricado segun el procedimiento. Expired - Lifetime ES2230856T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19827552 1998-06-20
DE19827552A DE19827552C1 (de) 1998-06-20 1998-06-20 Verfahren zur Herstellung eines Gels aus Polyvinylalkohol und nach dem Verfahren hergestelltes mechanisch hochstabiles Gel

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2230856T3 true ES2230856T3 (es) 2005-05-01

Family

ID=7871521

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99922082T Expired - Lifetime ES2230856T3 (es) 1998-06-20 1999-03-30 Procedimiento para la fabricacion de un biocatilizador con un gel de alcohol polivinilico y biocatalizador fabricado segun el procedimiento.

Country Status (19)

Country Link
EP (1) EP1091996B1 (es)
JP (1) JP2002518570A (es)
KR (1) KR20010053046A (es)
AT (1) ATE285433T1 (es)
AU (1) AU746982B2 (es)
BG (1) BG64957B1 (es)
BR (1) BR9911393A (es)
CA (1) CA2334661A1 (es)
CZ (1) CZ294179B6 (es)
DE (2) DE19827552C1 (es)
DK (1) DK1091996T3 (es)
ES (1) ES2230856T3 (es)
HK (1) HK1032410A1 (es)
HU (1) HU227366B1 (es)
IL (1) IL140337A (es)
MX (1) MX229185B (es)
PL (1) PL194759B1 (es)
SK (1) SK284467B6 (es)
WO (1) WO1999067320A1 (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2007520622A (ja) * 2004-02-04 2007-07-26 ケンブリッジ、ポリマー、グループ、インコーポレイテッド ポリマーゲルを制御および形成するための系および方法
NZ571328A (en) * 2006-03-13 2011-11-25 Lentikat S A S Device for industrial production of biocatalysts in the form of enzymes or microorganisms immobilized in polyvinyl alcohol gel
US7731988B2 (en) * 2007-08-03 2010-06-08 Zimmer, Inc. Multi-polymer hydrogels
KR20140074967A (ko) * 2011-10-07 2014-06-18 이가 바이오 리사치 가부시키가이샤 생물 유래 물질의 분해 방법 및 분해 장치
JP6380003B2 (ja) * 2014-10-29 2018-08-29 Jnc株式会社 微生物培養器材及び微生物検出法
EP3173146A1 (de) 2015-11-27 2017-05-31 InstrAction GmbH Poröses polymermaterial zur bindung von metall-haltigen ionen oder zur reinigung von organischen molekülen
CN105315589A (zh) * 2015-12-01 2016-02-10 惠安华晨贸易有限公司 一种用于制造垃圾袋的塑料制作工艺
EP3535377B1 (en) 2016-11-01 2022-02-09 Novozymes A/S Multi-core granules
DE102019105019B4 (de) 2019-02-27 2022-08-25 Ostthüringische Materialprüfgesellschaft Für Textil Und Kunststoffe Mbh Verwendung einer flüssigen Formulierung zur Bildung von elastischen, stabilen, bioabbaubaren Polymerfilmen
NL2024726B1 (en) 2020-01-22 2021-09-09 Biomosae B V Enzymatic crop protection and process for preparing biological crop protection composition
US20230034857A1 (en) * 2020-09-15 2023-02-02 Lg Chem, Ltd. Microcarrier for cell culture and method for preparing the same
CN113214584B (zh) * 2021-05-07 2023-03-28 珠海鹏鲲生物医药科技有限公司 一种复合水凝胶及其制备方法

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH03161046A (ja) * 1989-11-20 1991-07-11 Terumo Corp 高含水高分子ブレンドヒドロゲルおよびその製造方法
JP3055963B2 (ja) * 1991-04-18 2000-06-26 株式会社クラレ 生体触媒固定化成形物用高分子ゲル
JP3165734B2 (ja) * 1992-05-19 2001-05-14 テルモ株式会社 新規な高吸水形状記憶材料
DE4327923C2 (de) * 1993-08-19 1997-01-09 Arbo Medizin Technologie Gmbh Gel aus Polyvinylalkohol und Verfahren zu seiner Herstellung

Also Published As

Publication number Publication date
KR20010053046A (ko) 2001-06-25
DE19827552C1 (de) 2000-03-02
CZ20004603A3 (cs) 2001-10-17
BG105133A (en) 2001-09-28
WO1999067320A1 (de) 1999-12-29
HUP0102098A3 (en) 2002-06-28
MX229185B (en) 2005-07-15
AU3926199A (en) 2000-01-10
PL344595A1 (en) 2001-11-05
SK284467B6 (sk) 2005-04-01
SK19422000A3 (sk) 2001-07-10
IL140337A0 (en) 2002-02-10
EP1091996B1 (de) 2004-12-22
PL194759B1 (pl) 2007-07-31
DK1091996T3 (da) 2005-01-24
CA2334661A1 (en) 1999-12-29
CZ294179B6 (cs) 2004-10-13
DE59911335D1 (de) 2005-01-27
BG64957B1 (bg) 2006-10-31
HUP0102098A2 (hu) 2001-10-28
ATE285433T1 (de) 2005-01-15
IL140337A (en) 2005-08-31
AU746982B2 (en) 2002-05-09
JP2002518570A (ja) 2002-06-25
EP1091996A1 (de) 2001-04-18
BR9911393A (pt) 2001-03-20
HU227366B1 (hu) 2011-04-28
HK1032410A1 (en) 2001-07-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2230856T3 (es) Procedimiento para la fabricacion de un biocatilizador con un gel de alcohol polivinilico y biocatalizador fabricado segun el procedimiento.
Takei et al. Fabrication of poly (vinyl alcohol) hydrogel beads crosslinked using sodium sulfate for microorganism immobilization
Krajewska Membrane-based processes performed with use of chitin/chitosan materials
Zain et al. Development and modification of PVA–alginate as a suitable immobilization matrix
Liu et al. Engineering of bio-hybrid materials by electrospinning polymer-microbe fibers
Idumah Recently emerging advancements in polymeric cryogel nanostructures and biomedical applications
CN106977757A (zh) 纳米银功能化的多巴胺‑丝胶复合薄膜的制备方法及其产品和应用
Wen et al. Fabrication of chitosan scaffolds with tunable porous orientation structure for tissue engineering
Cho et al. Time-dependent alginate/polyvinyl alcohol hydrogels as injectable cell carriers
Żywicka et al. Wet and dry forms of bacterial cellulose synthetized by different strains of Gluconacetobacter xylinus as carriers for yeast immobilization
CN101705099B (zh) 土壤治理用的复合材料及制备方法
Riaz et al. A review on synthesis and applications of polyaniline and polypyrrole hydrogels
ES2274179T3 (es) Un hidrogel de acido gamma-poliglutamico, estable, biodegradable, y absorbente de agua.
Pulat et al. Lipase release through semi-interpenetrating polymer network hydrogels based on chitosan, acrylamide, and citraconic acid
CN110183595A (zh) 烷氧醚树形聚合物/明胶复合冷冻凝胶、其制备方法及应用
Zhu et al. Chitin whiskers enhanced methacrylated hydroxybutyl chitosan hydrogels as anti-deformation scaffold for 3D cell culture
MXPA00012227A (es) Procedimiento para la fabricacion de un gel de alcohol polivinilico y gel altamente estable mecanicamente, producido de acuerdo con el procedimiento
Alkan et al. Immobilization of invertase in conducting thiophene-capped poly (methylmethacrylate)/polypyrrole matrices
Kamal et al. Immobilization of glucose isomerase onto radiation synthesized P (AA-co-AMPS) hydrogel and its application
Ding et al. Glucose oxidase immobilized in alginate/layered double hydroxides hybrid membrane and its biosensing application
Ehrenfreund-Kleinman et al. Polysaccharide scaffolds prepared by crosslinking of polysaccharides with chitosan or proteins for cell growth
KR100864399B1 (ko) 유용 농업미생물의 내한발성 생존력을 개선시키는 알지네이트 쉘 비드를 이용한 농업용 유용 미생물의 캡슐화 방법
Xiao et al. Controlled delivery of recombinant human bone morphogenetic protein-2 by using glucose-sensitive core–shell nanofibers to repair the mandible defects in diabetic rats
CN110478525A (zh) 一种糖与酶协同作用的自交联水凝胶及其制备方法
Jovanovic-Malinovska et al. The use of poly (ethylene oxide) hydrogels as immobilization matrices for yeast cells