ES2229319T3 - Compuestos benzo(b)tiofeno, intermediarios, procedimientos, composiciones y metodos. - Google Patents

Compuestos benzo(b)tiofeno, intermediarios, procedimientos, composiciones y metodos.

Info

Publication number
ES2229319T3
ES2229319T3 ES97306561T ES97306561T ES2229319T3 ES 2229319 T3 ES2229319 T3 ES 2229319T3 ES 97306561 T ES97306561 T ES 97306561T ES 97306561 T ES97306561 T ES 97306561T ES 2229319 T3 ES2229319 T3 ES 2229319T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
compound
formula
alkyl
phenyl
compounds
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES97306561T
Other languages
English (en)
Inventor
Stephen Sung Yong Cho Cho
Timothy Alan Grese
Lewis Dale Pennington
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Eli Lilly and Co
Original Assignee
Eli Lilly and Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Eli Lilly and Co filed Critical Eli Lilly and Co
Application granted granted Critical
Publication of ES2229319T3 publication Critical patent/ES2229319T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D333/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom
    • C07D333/50Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • C07D333/52Benzo[b]thiophenes; Hydrogenated benzo[b]thiophenes
    • C07D333/54Benzo[b]thiophenes; Hydrogenated benzo[b]thiophenes with only hydrogen atoms, hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals, directly attached to carbon atoms of the hetero ring
    • C07D333/56Radicals substituted by oxygen atoms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P15/00Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/08Drugs for skeletal disorders for bone diseases, e.g. rachitism, Paget's disease
    • A61P19/10Drugs for skeletal disorders for bone diseases, e.g. rachitism, Paget's disease for osteoporosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02PCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN THE PRODUCTION OR PROCESSING OF GOODS
    • Y02P20/00Technologies relating to chemical industry
    • Y02P20/50Improvements relating to the production of bulk chemicals
    • Y02P20/55Design of synthesis routes, e.g. reducing the use of auxiliary or protecting groups

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Reproductive Health (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Heterocyclic Carbon Compounds Containing A Hetero Ring Having Oxygen Or Sulfur (AREA)

Abstract

LA INVENCION DESCRIBE COMPUESTOS DE TIPO BENZO[B]TIOFENO, FORMULACIONES, Y METODOS DE INHIBIR LA PERDIDA OSEA O LA RESORCION OSEA, EN PARTICULAR LA OSTEOPOROSIS, Y ESTADOS PATOLOGICOS RELACIONADOS CON EL SISTEMA CARDIOVASCULAR, INCLUYENDO LA HIPERLIPIDEMIA Y PATOLOGIAS CARDIOVASCULARES RELACIONADAS. LOS BENZO[B]TIOFENOS TIENEN LA FORMULA SIGUIENTE: EN DONDE: X ES H SUB,2} -, LQUILO C SUB,1}-C SUB,4}), ILO SUSTITUIDO, OCO(ALQUILO C SUB,1}C SUB,6}), O ALQUILO C SUB,4}-C SUB,6}); R SUP,2}, R SUP,3} Y R SUP,4} SON, INDEPENDIENTEMENTE, B,4}, O 4} NO SEAN AMBOS HIDROGENO A MENOS QUE R SUP,2} SEA CF SUB,3}, Y CON LA CONDICION ADICIONAL DE QUE CUANDO X SEA }, O 1 OLIDINILO, 4 -MORFOLINO, DIMETILAMINO, DIETILAMINO, O 1 METILENEIMINO; O UNA SAL O SOLVATO FARMACEUTICAMENTE ACEPTABLE DE LOS MISMOS.

Description

Compuestos benzo[B]tiofeno, intermediarios, procedimientos, composiciones y métodos.
La osteoporosis describe un grupo de enfermedades que surgen como consecuencia de diversas etiologías, pero que se caracterizan por la pérdida neta de masa ósea por unidad de volumen. La consecuencia de esta pérdida de masa ósea y la fractura ósea resultante es la deficiencia del esqueleto para proporcionar un soporte adecuado al cuerpo. Uno de los tipos más comunes de osteoporosis está asociado con la menopausia. La mayoría de las mujeres pierden del, aproximadamente, 20% al, aproximadamente, 60% de la masa ósea en el compartimento trabecular del hueso entre los 3 a 6 años después del cese de la menstruación. Generalmente, esta pérdida rápida está asociada con un aumento de la reabsorción y formación del hueso. Sin embargo, el ciclo de reabsorción es más dominante y el resultado es una pérdida neta de la masa ósea. La osteoporosis es una enfermedad común y seria entre las mujeres postmenopáusicas.
Se estima que hay 25 millones de mujeres sólo en los Estados Unidos que están afectadas de esta enfermedad. Los resultados de la osteoporosis son personalmente dañinos y también dan cuenta de una gran pérdida económica debido a su cronicidad y a la necesidad de un apoyo amplio y de larga duración (hospitalización y asistencia domiciliaria) a las secuelas de la enfermedad. Esto es especialmente cierto en los pacientes mayores. De un modo adicional, aunque no se piensa que la osteoporosis, de un modo general, sea una dolencia que amenace a la vida, un índice de mortalidad del 20% al 30% se relaciona con las fracturas de cadera en las mujeres mayores. Un gran porcentaje de este índice de mortalidad puede estar asociado directamente con la osteoporosis postmenopáusica.
El tejido más vulnerable en el hueso a los efectos de la osteoporosis postmenopáusica es el hueso trabecular. Frecuentemente, este tejido se denomina hueso esponjoso y está concentrado, particularmente, cerca de los extremos del hueso (cerca de las articulaciones) y en las vértebras de la espina dorsal. El tejido trabecular se caracteriza por pequeñas estructuras osteoides que se interconectan entre sí, así como por el tejido de la corteza más sólido y denso que constituye la superficie externa y la diáfisis central del hueso. Esta red interconectada de trabéculas proporciona un apoyo lateral a la estructura cortical externa y es crítica en la fuerza biomecánica de la estructura total. En la osteoporosis postmenopáusica, principalmente, es la reabsorción de la red y la pérdida de las trabéculas lo que conduce a la deficiencia y fractura del hueso. A la luz de la pérdida de las trabéculas en la mujer postmenopáusica, no es sorprendente que las fracturas más comunes sean las asociadas con los huesos que son muy dependientes del apoyo trabecular, por ejemplo, las vértebras y el cuello de los huesos que soportan el peso tales como el fémur y el antebrazo. Ciertamente, la fractura de cadera, las fracturas de Colle y las fracturas vertebrales son marcas de identidad de la osteoporosis postmenopáusica.
El método más generalmente aceptado para el tratamiento de la osteoporosis postmenopáusica es la estrogenoterapia restitutiva. Aunque, generalmente, la terapia es exitosa, el cumplimiento terapéutico por parte del paciente es bajo, debido principalmente a que el tratamiento con estrógenos produce, frecuentemente, efectos secundarios indeseables. Un método adicional de tratamiento sería la administración de un compuesto de bisfosfonato, tal como, por ejemplo, Fosamax® (Merck & Co., Inc.).
A lo largo del tiempo premenopáusico, la mayoría de las mujeres tienen una menor incidencia de enfermedad cardiovascular que los hombres de la misma edad. Sin embargo, después de la menopausia, el índice de enfermedad cardiovascular en las mujeres aumenta lentamente hasta concordar con el índice visto en los hombres. Esta pérdida de protección se ha asociado a la pérdida de estrógenos y, en particular, a la pérdida de la capacidad de los estrógenos de regular los niveles de lipidemia. La naturaleza de la capacidad de los estrógenos de regular la lipidemia no se conoce bien, pero los indicios hasta la fecha indican que el estrógeno puede regular por incremento los receptores de lípidos de baja densidad (LDL) en el hígado para eliminar el exceso de colesterol. De un modo adicional, parece que el estrógeno tiene algún efecto sobre la biosíntesis del colesterol y otros efectos beneficiosos sobre la salud cardiovascular.
Se ha publicado en la bibliografía que los niveles de lipidemia en las mujeres postmenopáusicas que tienen estrogenoterapia restitutiva vuelven a las concentraciones encontradas en el estado premenopáusico. De este modo, parecería que el estrógeno es un tratamiento razonable para esta dolencia. Sin embargo, los efectos secundarios de la estrogenoterapia restitutiva no son aceptables para muchas mujeres limitándose, de este modo, el uso de esta terapia. Una terapia ideal para esta dolencia sería un agente que regulara los niveles de lipidemia de una manera análoga al estrógeno, pero que estuviera falto de los efectos secundarios y riesgos asociados con la estrogenoterapia.
El documento EP-A-699.673 describe un procedimiento para preparar sustancias intermedias derivadas del ácido benzoico y agentes farmacéuticos de benzotiofeno.
El documento EP-A-675.121 describe sustancias intermedias y procedimientos para la preparación de compuestos de benzotiofeno.
El documento EP-A-641.791 describe un derivado de benzotiofeno.
El documento EP-A-617.030 describe derivados sulfonatados y carbamatados de 3-aroilbenzo(\beta)tiofenos.
El documento US-A-5.484.798 describe compuestos de benzotiofeno, composiciones y un método para inhibir la reestenosis.
En respuesta a la clara necesidad de nuevos agentes farmacéuticos que sean capaces de mitigar los síntomas de, entre otros, el síndrome posmenopáusico, la presente invención proporciona compuestos de benzo[b]tiofeno, formulaciones farmacéuticas de los mismos, y métodos de uso de tales compuestos para el tratamiento del síndrome posmenopáusico y otras dolencias patológicas relacionadas con los estrógenos tales como las que se mencionan más adelante.
De este modo, una contribución significativa a la técnica sería proporcionar compuestos de benzo[b]tiofeno novedosos útiles, por ejemplo, en la inhibición, tratamiento o prevención de las enfermedades tal como se indica en el presente documento.
La presente invención proporciona compuestos de fórmula I:
1
en la que:
X es -CH_{2}-, -CH(OH)-, o -CO-;
R^{1} es -H, -OH, -O(alquilo C_{1}-C_{4}), -OCOAr, en el que Ar es fenilo o fenilo sustituido, -OCO(alquilo C_{1}-C_{6}), o -OSO_{2}(alquilo C_{4}-C_{6});
R^{2}, R^{3} y R^{4} son, independientemente, -R^{1}, -F, -Cl, alquilo C_{1}-C_{4}, o -CF_{3}, con la condición de que R^{3} y R^{4} no sean ambos hidrógeno y con la condición adicional de que cuando X es -CH_{2}-, entonces R^{3} es -H, -Cl, -F, alquilo C_{1}-C_{4}, o -CF_{3}; n es 2 ó 3; y
R^{5} es 1-piperidinilo, 1-pirrolidinilo, metil-1-pirrolidinilo, dimetil-1-pirrolidinilo, 4-morfolino, dimetilamino, dietilamino, o 1-hexametilenimino; o una sal o solvato farmacéuticamente aceptables de los mismos.
La presente invención también proporciona compuestos de fórmula VII que son útiles como sustancias intermedias para la síntesis de los compuestos de fórmula I:
2
en la que:
X es -CO-, -CHOH-, o -CH_{2}-;
R^{1a} es -H o -OR^{7}, en el que R^{7} es un grupo protector de hidroxilo;
R^{2a}, R^{3a}, R^{4a} son, independientemente, -H, -OR^{7}, -F, -Cl, alquilo C_{1}-C_{4}, o -CF_{3}, con la condición de que R^{3a} y R^{4a} no sean ambos hidrógeno y con la condición adicional de que cuando X es -CH_{2}-, entonces R^{3} es -H, -Cl, -F, alquilo C_{1}-C_{4}, o -CF_{3}; y
R^{6} es -OCH_{3} u -OH.
La presente invención también proporciona compuestos de fórmula IX, que son útiles en la síntesis de los compuestos de fórmula I:
3
en la que:
R^{1a}, R^{2a}, R^{3a}, R^{4a}, n, y X tienen los significados y las condiciones previos, y Q es un grupo saliente.
La presente invención proporciona adicionalmente formulaciones farmacéuticas que contienen los compuestos de fórmula I, y que contienen, opcionalmente, una cantidad eficaz de un agente terapéutico adicional seleccionado entre estrógeno, progestina, bisfosfonato, PTH, y subcombinaciones de los mismos, y el uso de dichos compuestos y/o subcombinaciones, al menos, para la inhibición de la pérdida ósea o reabsorción ósea, particularmente, de la osteoporosis y las dolencias patológicas cardiovasculares que incluyen la hiperlipidemia y las patologías cardiovasculares relacionadas.
Los términos generales usados en la descripción de los compuestos descritos en el presente documento tienen sus significados normales. Por ejemplo, "alquilo C_{1}-C_{6}" se refiere a cadenas alifáticas lineales o ramificadas de 1 a 6 átomos de carbono que incluyen metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo, n-butilo, pentilo, isopentilo, hexilo, isohexilo, y similares. De un modo similar, el término "-O-alquilo C_{1}-C_{4}" representa un grupo alquilo C_{1}-C_{4} unido a través de un oxígeno tal como, por ejemplo, metoxi, etoxi, n-propoxi, isopropoxi, y similares. De estos grupos alcoxilo C_{1}-C_{4}, el metoxi es el más preferido.
El término "fenilo sustituido" se refiere a un grupo fenilo que tiene uno o más sustituyentes seleccionados del grupo constituido por alquilo C_{1}-C_{4}, -O-alquilo C_{1}-C_{4}, hidroxilo, nitro, cloro, fluoro o tri(cloro o fluoro) metilo.
El término "un grupo protector de hidroxilo (R^{7})" contempla numerosas funciones usadas en la bibliografía para proteger una función hidroxilo durante una secuencia química y que puede eliminarse para proporcionar el fenol. Estarían incluidos dentro de este grupo acilos, mesilatos, tosilatos, bencilo, alquilsililoxis, -O-alquilos C_{1}-C_{4}, y similares. Se describen numerosas reacciones para la formación y eliminación de tales grupos protectores en diversos trabajos estándar que incluyen, por ejemplo, Protective Groups in Organic Chemistry, Plenum Press (Londres y Nueva York, 1973); Green, T.W., Protective Groups in Organic Synthesis, Wiley (Nueva York, 1981); y The Peptides, Vol. I, Schrooder y Lubke, Academic Press (Londres y Nueva York, 1965). Los métodos para eliminar los grupos protectores de hidroxilo preferidos R^{7}, particularmente, metilo y alquilsililoxi, son, esencialmente, como se describe en los ejemplos 2 y 3, infra.
El término "grupo saliente (Q)" significa una entidad química que es capaz de ser desplazada por una función amino a través de una reacción SN_{2}. Tales reacciones son bien conocidas en la técnica y tales grupos incluirían halógenos, mesilatos, tosilatos, y similares. Un grupo saliente preferido sería el bromo.
Los compuestos de esta invención son derivados del carbono localizado centralmente, por ejemplo, los restos "-CO-", "-CHOH-" o "-CH_{2}-" en la fórmula I son, por tanto, derivados de metanonas, metanoles o metanos. Por ejemplo, un compuesto de A-CO-B, sería denominado [A][B]metanona. Adicionalmente, los compuestos de fórmula I son derivados del benzo[b]tiofeno que se nombra y numera de acuerdo con el Ring Index, The American Chemical Society, como sigue:
4
Están disponibles diversas vías sintéticas para preparar los compuestos de la presente invención. La primera vía sintéticas se ilustra en el esquema I, más adelante. La vía es similar a la descrita en la patente de Estados Unidos Nº 5.420.349, que se incorpora en el presente documento como referencia.
Esquema I
5
en el que:
X^{a} es -CO-; y
R^{1a}, R^{2a}, R^{3a}, R^{4a}, R^{5} y n tienen los significados previos.
La sustancia de partida de la primera vía sintética para la preparación de los compuestos de la presente invención, es un 2-aminobenzotiofeno de fórmula III. Su preparación y estructura se proporcionan más adelante.
6
en el que: R^{1a} es -H u -OCH_{3}.
La síntesis del compuesto III, en el que R^{1a} es metoxi, también se describe en Ablenas y col., Can. J. Chem., 65, 1800-1803 (1987), cuya descripción se incorpora en el presente documento como referencia. Los compuestos de fórmula III se acoplan con un cloruro ácido de fórmula IV^{a} o IV^{b} para formar las sustancias intermedias ceto-benzo[b]tiofenos, V^{a} o V^{b}. esta relación de acoplamiento es una acilación estándar de Friedel-Crafts y está catalizada o bien por un ácido de Lewis o bien por un ácido protónico, siendo el AlCl_{3} el ácido de Lewis preferido. Esta reacción puede llevarse a cabo en una diversidad de disolventes inertes, tales como hidrocarburos halogenados, éteres y similares. Esta reacción puede desarrollarse en una diversidad de temperaturas, normalmente, entre 25-150ºC, y la reacción concluye en 1 a 20 horas, dependiendo de las condiciones exactas (Olah, G., "Friedel-Crafts and Related Reactions", Interscience Publications, Nueva York, Londres, y Sydney, 1963, Vol. I, Cap. III y IV).
Las condiciones preferidas en la presente invención utilizarían clorobenceno como disolvente y una temperatura de reacción de 100-105ºC. la reacción concluye en, aproximadamente, nueve horas. El compuesto IV^{b} está disponible comercialmente. Los compuestos de fórmula IV^{a} pueden prepararse a través de los métodos descritos en las patentes de Estados Unidos Nº 4.133.814, 4.380.635, y 4.418.068, cuyas descripciones se incorporan en el presente documento como referencia.
Brevemente, el ácido 4-hidroxibenzoico se O-alquila en el hidroxilo fenólico con un compuesto, R^{5}(CH_{2})_{n}Cl (Br), en presencia de una base fuerte tal como K_{2}CO_{3}, CsCO_{3}, NaH, y similares. Normalmente, tales reacciones se desarrollan en un disolvente inerte tal como, por ejemplo, THF, DMF, éter, y similares, a temperaturas entre 25-150ºC. El producto O-alquilado del ácido benzoico se convierte en su cloruro ácido mediante tratamiento con un agente de cloración, tal como cloruro de tionilo. El compuesto IV^{a} puede usarse en forma de su base libre o en forma de una sal.
La primera vía sintética continúa haciendo reaccionar el V^{a} o V^{b} con un reactivo de Grignard de fórmula VI. Esta reacción es una adición en 1,4 sobre la 3-cetona con eliminación del 2-amino. Los reactivos de Grignard bromados preferidos pueden prepararse haciéndose reaccionar el compuesto derivado bromado de fórmula VI con magnesio a temperatura ambiente en éter. Los compuestos precursores bromados de fórmula VI están disponibles comercialmente o bien pueden obtenerse a partir de métodos conocidos en la técnica. Tales compuestos de fórmula VI incluirían, pero no estarían limitados a: 1-bromo-2-metoxibenceno, 1-bromo-3-metoxibenceno, 1-bromo-2-etilbenceno, 1-bromo-3-metilbenceno, 1-bromo-2,4-difluorobenceno, 1-bromo-3-clorobenceno, 1-bromo-2-clorobenceno, 1-bromo-2-fluorobenceno, 2-bromo-4-fluoroanisol, 4-bromo-2-fluoroanisol, y similares. La reacción de adición puede desarrollarse a temperaturas entre 25 y -78ºC en disolventes inertes tales como THF, éter etílico, dioxano, y similares. La reacción de V^{a} con VI proporciona, directamente, un subgrupo (I^{a'}) de compuestos de fórmula I, tales como, por ejemplo, los compuestos en los que X es carbonilo y análogos en los que los hidroxilos, si estuvieran presentes, están protegidos. Los compuestos del I^{a'} pueden convertirse en otros compuestos de fórmula I por medio de la química descrita más adelante.
La reacción de V^{b} con VI, proporcionando los compuestos intermedios VII^{a}, se realiza de la misma manera como se describe, supra. Los compuestos VII^{a} se convierten en una sustancia intermedia versátil, VII^{b}, mediante el corte específico del 4-metoxi de la cadena lateral del benzoilo hasta fenol. Este corte es específico del benzoilo-metoxi, incluso en presencia de otros grupos metoxilo aromáticos en la molécula. Este corte se describe en los antecedentes citados y en Jones, C.D., y col., J. Med. Chem., 1984 (27), pág. 1057, cuya descripción se incorporan en el presente documento como referencia. Esta reacción de corte está facilitada por el uso de NaSEt en un disolvente apropiado, por ejemplo, DMF, a 80-100ºC.
Una vía sintética alternativa para los compuestos de fórmula I se ilustra en el esquema I^{a}, más adelante. Esta vía sintética comienza con un compuesto de fórmula VII^{b} y culmina con la formación de las sustancias intermedias útiles de fórmula IX. Como puede verse en el esquema Ia, hay dos vías hacia los compuestos IX^{b} y IX^{c}, por ejemplo, O-alquilación seguida de reducción o reducción seguida de O-alquilación. La secuencia de estas etapas no está limitada. Debe indicarse que en los compuestos de fórmula VII^{d} y IX^{c}, R^{3b} puede no ser -OR^{7}. Las tentativas al reducir los compuestos VII^{b-c} o IX^{a-b} hasta el metileno con R^{3b} que tiene un grupo activador en anillo, por ejemplo, -OR^{7}, no han sido exitosas mediante los métodos descritos en el presente documento.
Esquema Ia
7
en el que:
X^{a} es -CO-;
X^{b} es -CHOH-;
X^{c} es -CH_{2}-;
R^{1a}, R^{2a}, R^{3a}, R^{4a}, y n tienen los significados y condiciones previos;
R^{3b} es -Cl, -F, -H, o alquilo C_{1}-C_{4}; y
Q es un grupo saliente.
La alquilación del 4-fenol se realiza mediante la adición de un haluro de alquilo en presencia de una base fuerte. Un compuesto de fórmula VIII puede tener Q y Q', siendo iguales o diferentes, y lo preferido para la presente invención sería bromo para cada uno de ellos. De este modo, se añade 1,2-dibromoetano o 1,3-dibromopropano a un compuesto de VII^{b-d}. Normalmente, se usa un exceso molar de dos a cinco veces respecto al reactivo de dibromo para minimizar la dimerización. La reacción se desarrolla en un disolvente compatible e inerte, tal como, THF, DMF, éter, CHCl_{3}, y similares. La base fuerte requerida para facilitar la reacción es, normalmente, una base inorgánica, tal como, Na_{2}CO_{3}, K_{2}CO_{3}, Cs_{2}CO_{3}, y similares. La reacción se desarrolla a una diversidad de temperaturas, normalmente, entre 25-150ºC y el tiempo para concluir la reacción es entre seis y 18 horas, dependiendo de la temperatura y la base usadas. El progreso de la reacción puede controlarse mediante técnicas ordinarias, tales como la cromatografía en capa fina (gel de sílice eluyendo con mezclas EtOAc-hexano). De un modo adicional, los productos de reacción pueden purificarse mediante cromatografía en columna utilizando el mismo sistema descrito anteriormente.
Las reducciones del carbonilo y el carbinol tal como se esbozan en la presente invención, supra, se describen en la patente de Estados Unidos Nº 5.492.921, que se incorpora en el presente documento como referencia. La reducción del carbonilo de VII^{b} o IX^{a} hasta carbinol se realizará con un reactivo hidruro, por ejemplo, LiAlH_{4} (LAH), Na_{2}BH_{4}, y similares, en un disolvente inerte, tal como éter, THF, tolueno, y similares. Si el producto deseado es solamente el carbinol, la temperatura de esta reacción es importante porque el uso de un reactivo tal como LiAlH_{4} a temperaturas mayores de 100ºC conduce a la reducción del carbonilo hasta metileno, tal como en VII^{d} o IX^{c}. Las temperaturas en el intervalo de 0-50ºC son adecuadas para la formación del carbinol y el tiempo de reacción está, normalmente, entre una y seis horas. Si se desean los compuestos metilenados (VII^{d} o IX^{c}), directamente a partir de los precursores carbonilados, entonces el LAH a alta temperatura es un método aceptable, por ejemplo, LAH en clorobenceno a temperatura de reflujo (132ºC) durante seis a doce horas. De nuevo, tal como se menciona previamente, la reducción directa de los compuestos carbonilados hasta los metilenados con el método de alta temperatura-LAH conducirá a subproductos indeseables si R^{3a} es un resto que contenga oxígeno, por ejemplo, -OR^{7}.
Los carbinoles (VII^{c} y IX^{b}, en los que R^{3a} no es -OR^{7}) se reducen hasta los compuestos metilenados mediante tratamiento con un ácido fuerte que protona el carbinol y forma el carbocatión mediante eliminación de agua. Subsecuentemente, se reduce el carbocatión mediante un agente donador de hidrógenos. En la presente invención un ácido fuerte preferido sería el ácido trifluoroacético y la fuente donadora de hidrógenos sería un silano, particularmente, trialquilsilanos y, más preferentemente, trietilsilano. Esta reacción puede desarrollarse en CH_{2}Cl_{2} a 0ºC y concluye en dos horas.
Los compuestos intermedios IX^{a-c} se convierten en los compuestos de fórmula I^{a'-a'''} mediante desplazamiento del grupo saliente Q con una amina de R^{5}. Esta secuencia sintética se ilustra en el esquema Ib, más adelante.
Esquema Ib
8
El desplazamiento del grupo saliente Q, especialmente el del compuesto preferido bromado, con la amina de R^{5} se lleva a cabo en un disolvente apropiado e inerte, tal como, cetonas (acetona, metiletilona, etc.), alcoholes (metanol, etanol, etc.), ésteres (metilacetato, etilacetato, etc.), DMF, éteres (THF, éter etílico, etc.), y similares. Se usa un barredor de ácidos (base) en cantidades equimolares o en exceso moderado, tales bases incluirían Na_{2}CO_{3}, K_{2}CO_{3}, Cs_{2}CO_{3}, y similares. El desplazamiento se lleva cabo a temperatura ambiente y puede llevarse a cabo a temperaturas moderadamente elevadas entre, aproximadamente, temperatura ambiente y la temperatura de reflujo de la mezcla de reacción. En estas condiciones, la reacción concluye, normalmente, dentro de seis a 48 horas; el progreso de la reacción puede controlarse mediante técnicas cromatográficas estándar.
Una síntesis alternativa de los compuestos de fórmula I a partir de los de VII^{b-d} puede realizarse mediante O-alquilación del fenol libre con un compuesto de fórmula X, tal como se ve en el esquema Ic:
Esquema Ic
9
en el que R^{5}, n y Q tienen los significados previos, siendo el cloro lo más preferido para Q.
Los métodos de esta O-alquilación son esencialmente los mismos que los descritos a la hora de formar los compuestos IX y IIIa, supra. Además de las bases inorgánicas enumeradas en los ejemplos previos, esta alquilación puede facilitarse mediante el uso de hidruros, tales como, NaH, LiH, y similares. Un disolvente preferido para esta alquilación usando NaH sería DMF anhidro.
Los compuestos de I^{a'} pueden convertirse en los de I^{a'} y I^{a'''} a través de la ruta de reducción esbozada en el esquema Id, más adelante.
10
La química implicada en esta ruta es la misma que la esbozada, supra. Como se menciona previamente, los compuestos I^{a'} y I^{a''} en los que R^{3a} es -OR^{7}, no pueden llevarse hasta el correspondiente I^{a'''} a través de estos métodos.
Una síntesis química alternativa de los compuestos de fórmula I^{a'} utiliza una reacción de acoplamiento de paladio (0) con un organometálico y un fenilhaluro, tal como se ilustra en el esquema II, más adelante:
\newpage
Esquema II
11
en el que:
R^{1a-4a} tienen los significados y condiciones previos;
R^{8} es -O(CH_{2})_{n}R^{5} u -OCH_{3} en el que R^{5} tiene el significado previo; y
A es alquilo C_{1}-C_{4}.
Un compuesto de fórmula IV se convierte en su trialquilestañano (XI) mediante la adición de un complejo de trialquilestaño-litio. El complejo de estaño-litio se prepara mediante reacción del metal de Li con un cloruro de trialquilestañilo. Este complejo se forma fácilmente en un disolvente inerte tal como, THF, éter, dioxano, y similares, a temperaturas de 0-25ºC en varias horas. El complejo se añade a una solución del compuesto IV en un disolvente inerte, por ejemplo, THF, éter, etc., a -78ºC y se permite que se caliente hasta temperatura ambiente durante dos a ocho horas. Un grupo preferido de los compuestos XI sería aquel en el que A es metilo. Se permite que los compuestos de XI reaccionen con un bromuro de fenilo sustituido, XII (los mismos precursores que los usados para hacer los compuestos VI, supra). Este acoplamiento está catalizado con (Ph_{3}P)_{4}Pd en DMF a 100ºC en 16 horas.
Los compuestos de fórmula XI son útiles como sustancias intermedias para la preparación de los compuestos farmacológicamente activos de la presente invención. Aún puede emplearse otra ruta sintética en la práctica de la presente invención, que se ilustra en el esquema III, más adelante. Esta secuencia es similar a la que proporciona Jones, ibid.
\newpage
Esquema III
12
en el que:
R^{1a-4a} y R^{8} tienen los significados y las condiciones previos.
Brevemente, se condensan un tiol (XII) y un bromuro de fenacilo sustituido (XIII) en presencia de una base fuerte para formar un compuesto de ceto-tioéter de fórmula XIV. Esta reacción utiliza una base tal como NaOH, KOH, K_{2}CO_{3}, y similares, en un disolvente tal como DMF anhidro. Alternativamente, el disolvente y la base pueden ser el mismo, por ejemplo, lutidinas, piridina, etc. La reacción se desarrolla a temperaturas de 50-150ºC y, normalmente, concluye en seis a 18 horas. El compuesto XIV se cicla y se reorganiza en una única reacción hasta XV, usando un ácido fuerte a temperatura alta, por ejemplo, ácido polifosfórico a 100ºC durante 18 horas. El compuesto XV se acila con un compuesto de fórmula IV para formar o bien I^{a'}, directamente, o bien un compuesto de VII^{a}. Esta acilación está descrita, supra.
Los compuestos de fórmula I^{a'}, I^{a''}, y I^{a'''} en los que R^{7}, cuando esté presente, sea alquilo C_{1}-C_{4}, preferentemente, metilo, son farmacéuticamente activos en los métodos descritos en el presente documento. De acuerdo con esto, tales compuestos están incluidos en la definición de los compuestos de fórmula I.
Los compuestos de fórmula I^{a'}, I^{a''}, y I^{a'''} incluirían, pero no estarían limitados a:
[2-(3-fluoro-4-metoxifenil)-6-metoxibenzo[b]tien-3-il] [4-[2-(1-piperidinil)etoxi]fenil]metanona,
[2-(3-fluoro-4-hidroxifenil)-6-metoxibenzo[b]tien-3-il] [4-[2-(1-piperidinil)etoxi]fenil]metanona,
[2-(3-cloro-4-metoxifenil)-6-metoxibenzo[b]tien-3-il] [4-[2-(1-piperidinil)etoxi]fenil]metanona,
[2-(3-cloro-4-hidroxifenil)-6-metoxibenzo[b]tien-3-il] [4-[2-(1-piperidinil)etoxi]fenil]metanona,
[2-(3-metil-4-metoxifenil)-6-metoxibenzo[b]tien-3-il] [4-[2-(1-piperidinil)etoxi]fenil]metanona,
[2-(3-metil-4-hidroxifenil)-6-metoxibenzo[b]tien-3-il] [4-[2-(1-piperidinil)etoxi]fenil]metanona,
[2-(3-metoxi-4-metoxifenil)-6-metoxibenzo[b]tien-3-il] [4-[2-(1-piperidinil)etoxi]fenil]metanona,
[2-(3-fluoro-4-metoxifenil)-6-metoxibenzo[b]tien-3-il] [4-[2-(1-piperidinil)etoxi]fenil]metanona,
[2-(2-metoxifenil)-6-metoxibenzo[b]tien-3-il] [4-[2-(1-piperidinil)etoxi]fenil]metanona,
[2-(2-hidroxifenil)-6-metoxibenzo[b]tien-3-il] [4-[2-(1-piperidinil)etoxi]fenil]metanona,
[2-(3-metoxifenil)-6-metoxibenzo[b]tien-3-il] [4-[2-(1-piperidinil)etoxi]fenil]metanona,
[2-(3-hidroxifenil)-6-metoxibenzo[b]tien-3-il] [4-[2-(1-piperidinil)etoxi]fenil]metanona,
[2-(3-fluoro-4-metoxifenil)benzo[b]tien-3-il] [4-[2-(1-piperidinil)etoxi]fenil]metanona,
[2-(3-fluoro-4-metoxifenil)-6-metoxibenzo[b]tien-3-il] [4-[3-(1-piperidinil)propoxi]fenil]metanona,
[2-(3-fluoro-4-metoxifenil)-6-metoxibenzo[b]tien-3-il] [4-[2-(1-pirrolidinil)etoxi]fenil]metanona,
[2-(3-fluoro-4-metoxifenil)-6-metoxibenzo[b]tien-3-il] [4-(2-(N,N-dietilamino)etoxi]fenil]metanona,
[2-(3-fluoro-4-metoxifenil)-6-metoxibenzo[b]tien-3-il] [4-[2-(1-piperidinil)etoxi]fenil]metanol,
[2-(3-fluoro-4-metoxifenil)-6-metoxibenzo[b]tien-3-il] [4-[2-(1-piperidinil)etoxi]fenil]metano,
[2-(3-metoxifenil)-6-metoxibenzo[b]tien-3-il] [4-[2-(1-piperidinil)etoxi]fenil]metano,
[2-(3-hidroxifenil)-6-metoxibenzo[b]tien-3-il] [4-[2-(1-piperidinil)etoxi]fenil]metano,
[2-(3-cloro-4-metoxifenil)benzo[b]tien-3-il] [4-[3-(1-pirrolidinil)propoxi]fenil]metano,
[2-(2-metil-4-metoxifenil)-6-metoxibenzo[b]tien-3-il] [4-[2-(1-piperidinil)etoxi]fenil]metanol,
[2-(3-fluorofenil)-6-metoxibenzo[b]tien-3-il] [4-[2-(1-hexametilenimino)etoxi]fenil]metano,
[2-(3-metil-4-metoxifenil)-6-metoxibenzo[b]tien-3-il] [4-[2-(1-morfolino)etoxi]fenil]metanona,
[2-(2-etil-4-metoxifenil)-6-metoxibenzo[b]tien-3-il] [4-[2-(1-piperidinil)etoxi]fenil]metanona, y similares.
Los compuestos hidroxilados de fórmula I se obtienen cortando, cuando esté presente, el grupo protector de hidroxilos R^{7} de los compuestos de fórmulas I^{a'}, I^{a''}, y I^{a'''} a través de procedimientos bien conocidos. Se describen numerosas reacciones para la formación y eliminación de tales grupos protectores en varios trabajos estándar que incluyen, por ejemplo, Protective Groups in Organic Chemistry, Plenum Press (Londres y Nueva York, 1973); Green, T.W., Protective Groups in Organic Synthesis, Wiley (Nueva York, 1981); y The Peptides, Vol. I, Schrooder y Lubke, Academic Press (Londres y Nueva York, 1965). Los métodos para eliminar el grupo protector de hidroxilos R^{7} preferido, por ejemplo, metilo o alquilsililo, son esencialmente como se describe en los ejemplos, infra.
Otros compuestos preferidos de fórmula I se preparan sustituyendo los restos hidroxilos de las posiciones 6, 2', 3', y/o 4', cuando estén presentes, por un resto de fórmula -O-CO-(alquilo C_{1}-C_{6}), -O-CO-fenilo, -O-CO-fenilo sustituido, u -O-CO-SO_{2}-(alquilo C_{2}-C_{6}) a través de procedimientos bien conocidos. Véanse, por ejemplo, las patentes de Estados Unidos Nº 5.393.763 ó 5.482.949, cuyas descripciones se incorporan en el presente documento como referencia.
Por ejemplo, cuando se desea un grupo -O-CO-(alquilo C_{1}-C_{6}), -O-CO-fenilo sustituido, u -O-CO-fenilo, se hace reaccionar un compuesto mono-, di-, tri-, o tetrahidroxilado de fórmula I^{a'}-I^{a'''} con un agente tal como cloruro, bromuro, cianuro, o acida de acilo, o con un anhídrido o mezcla de anhídridos apropiado. Las reacciones se llevan a cabo oportunamente en un disolvente básico tal como piridina, lutidina, quinolina o isoquinolina, o en un disolvente amínico terciario tal como trietilamina, tributilamina, metilpiperidina, y similares. La reacción también puede llevarse a cabo en un disolvente inerte tal como acetato de etilo, dimetilformamida, dimetilsulfóxido, dioxano, dimetoxietano, acetonitrilo, acetona, metiletilona, y similares, a los que, al menos, se ha añadido un equivalente de un barredor de ácidos, tal como una amina terciaria. Si se desea, pueden usarse catalizadores de la acilación tales como 4-dimetilaminopiridina o 4-pirrolidinpiridina. Véase, por ejemplo, Haslam y col., Tetrahedron, 36: 2409-2433 (1980).
Las presentes reacciones se llevan a cabo a temperaturas moderadas, en el intervalo entre, aproximadamente, -25ºC a, aproximadamente, 100ºC, frecuentemente, en una atmósfera inerte tal como nitrógeno gaseoso. Sin embargo, normalmente, la temperatura ambiente es adecuada para desarrollar la reacción.
La acilación de un grupo hidroxilo de las posiciones 6, 4', 3', y/o 2' también puede realizarse mediante reacciones catalizadas con ácido de los ácidos carboxílicos apropiados en disolventes orgánicos inertes. Se usan catalizadores ácidos tales como ácido sulfúrico, ácido polifosfórico, ácido metansulfónico, y similares.
Cuando se desea un compuesto de fórmula I en el que el grupo hidroxilo de las posiciones 6, 4', 3', y/o 2' de un compuesto de fórmula I^{a'}-I^{a'''} se convierte en un grupo de fórmula -O-CO-SO_{2}-(alquilo C_{2}-C_{6}), el compuesto
\hbox{mono-,}
di-, tri-, o tetrahidroxilado se hace reaccionar con, por ejemplo, un anhídrido sulfónico o un derivado del ácido sulfónico apropiado tales como un cloruro, o bromuro de sulfonilo, o una sal amónica de sulfonilo, como presenta King y Monoir, J. Am. Chem. Soc., 97: 2566-2567 (1975). Los compuestos hidroxilados también pueden hacerse reaccionar con el anhídrido sulfónico o mezcla de anhídridos sulfónicos apropiado. Tales reacciones se llevan a cabo en condiciones como las expuestas anteriormente en la exposición de las reacciones con haluros ácidos y similares.
Otros compuestos de fórmula I incluirían, pero no estarían limitados a:
[2-(3-benzoiloxifenil)-6-benzoiloxibenzo[b]tien-3-il] [4-[2-(1-piperidinil)etoxi]fenil]metanona,
[2-(3-benzoiloxifenil)benzo[b]tien-3-il] [4-[2-(1-piperidinil)etoxi]fenil]metanona,
[2-(3-acetiloxifenil)-6-acetiloxibenzo[b]tien-3-il] [4-[2-(1-piperidinil)etoxi]fenil]metanona,
[2-(3-n-butilsulfoniloxifenil)-6-n-butilsulfoniloxibenzo[b]tien-3-il] [4-[2-(1-piperidinil)etoxi]fenil]metanona,
[2-(3-benzoiloxi-4-fluorofenil)-6-benzoiloxibenzo[b]tien-3-il] [4-[2-(1-piperidinil)etoxi]fenil]metanona,
[2-(3-clorofenil)-6-benzoiloxibenzo[b]tien-3-il] [4-[2-(1-piperidinil)etoxi]fenil]metano,
[2-(2-benzoiloxifenil)-6-benzoiloxibenzo[b]tien-3-il] [4-[2-(1-piperidinil)etoxi]fenil]metanona,
[2-(3-benzoiloxifenil)-6-benzoiloxibenzo[b]tien-3-il] [4-[2-(1-pirrolidinil)etoxi]fenil]metanona,
[2-(2-benzoiloxifenil)benzo[b]tien-3-il] [4-[2-(1-piperidinil)etoxi]fenil]metanol,
[2-(3-benzoiloxi-4-benzoiloxifenil)-6-benzoiloxibenzo[b]tien-3-il] [4-[2-(1-piperidinil)etoxi]fenil]metanona,
[2-(3-benzoiloxifenil)-6-benzoiloxibenzo[b]tien-3-il] [4-[2-(1-hexametilenimino)etoxi]fenil]metanol,
[2-(2-metil-3-butroiloxifenil)-6-butroiloxibenzo[b]tien-3-il] [4-[2-(1-piperidinil)etoxi]fenil]metanona,
[2-(3-etilfenil)-6-benzoiloxibenzo[b]tien-3-il] [4-[2-(1-piperidinil)etoxi]fenil]metanona,
[2-(3-etil-4-benzoiloxifenil)-6-benzoiloxibenzo[b]tien-3-il] [4-[2-(1-piperidinil)etoxi]fenil]metanona, y similares.
El término "solvato" representa un agregado que comprende una o más moléculas del soluto, tal como un compuesto de fórmula I, con una o más moléculas del disolvente. Aunque la forma en base libre de los compuestos de fórmula I puede usarse en los métodos de la presente invención, se prefiere preparar y usar una forma salina farmacéuticamente aceptable. El término "sal farmacéuticamente aceptable" se refiere a sales de adición o bien ácida o bien básica que se sepa que son atóxicas y que se usan normalmente en la bibliografía farmacéutica. Generalmente, las sales farmacéuticamente aceptables tienen características de solubilidad aumentada en comparación con los compuestos a partir de los que derivan y, de este modo, son frecuentemente más apreciadas para la formulación en forma de líquidos o emulsiones. Los compuestos usados en los métodos de esta invención forman principalmente sales de adición ácida farmacéuticamente aceptables con una amplia diversidad de ácidos orgánicos e inorgánicos, e incluyen las sales fisiológicamente aceptables que se usan frecuentemente en la química farmacéutica. Tales sales también son parte de esta invención. Los ácidos inorgánicos típicos usados para formar tales sales incluyen el clorhídrico, bromhídrico, yodhídrico, nítrico, sulfúrico, fosfórico, hipofosfórico, y similares. También pueden usarse las sales que derivan de ácidos orgánicos, tales como los ácidos alifáticos mono y dicarboxílicos, ácidos alcanoicos sustituidos con fenilo, ácidos hidroxialcanoicos e hidroxialcanodioicos, ácidos aromáticos, y ácidos alifáticos y sulfónicos aromáticos. De este modo, tales sales farmacéuticamente aceptables incluyen acetato, fenilacetato, trifluoroacetato, acrilato, ascorbato, benzoato, clorobenzoato, dinitrobenzoato, hidroxibenzoato, metoxibenzoato, metilbenzoato, o-acetoxibenzoato, naftalen-2-benzoato, bromuro, isobutirato, fenilbutirato, \beta-hidroxibutirato, butin-1,4-dioato, hexin-1,4-dioato, caproato, caprilato, cloruro, cinnamato, citrato, formato, fumarato, glicolato, heptanoato, hipurato, lactato, malato, maleato, hidroximaleato, malonato, mandelato, mesilato, nicotinato, isonicotinato, nitrato, oxalato, ftalato, tereftalato, fosfato, monohidrogenofosfato, dihidrogenofosfato, metafosfato, pirrofosfato, propiolato, propionato, fenilpropionato, salicilato, sebacato, succinato, suberato, sulfato, bisulfato, pirosulfato, sulfito, bisulfito, sulfonato, bencensulfonato, p-bromofenilsulfonato, clorobencensulfonato, etansulfonato, 2-hidroxietansulfonato, metansulfonato, naftalen-1-sulfonato, naftalen-2-sulfonato, p-toluensulfonato, xilensulfonato, tartrato, y similares. Una sal preferida es la sal clorhidrato.
Las sales de adición ácida farmacéuticamente aceptables se forman, típicamente, haciendo reaccionar un compuesto de fórmula I con una cantidad equimolar o en exceso del ácido. Generalmente, los reactivos se combinan en un disolvente mutuo tal como éter dietílico o acetato de etilo. Normalmente, la sal se separa por precipitación de la solución en, aproximadamente, una hora a diez días y puede aislarse mediante filtración, o el disolvente puede eliminarse mediante medios ordinarios. La presente invención proporciona adicionalmente formulaciones farmacéuticamente aceptables para ser administradas a un mamífero, incluyendo seres humanos, en necesidad de tratamiento, que comprenden una cantidad eficaz de un compuesto de fórmula I y un diluyente o vehículo farmacéuticamente aceptable.
Tal como se usa en el presente documento, el término "cantidad eficaz" significa una cantidad del compuesto de la presente invención que es capaz de inhibir, mitigar, mejorar, tratar o prevenir síntomas adicionales en los mamíferos, incluyendo los seres humanos, que padezcan pérdida ósea o reabsorción ósea, particularmente, osteoporosis, y dolencias patológicas cardiovasculares incluyendo la hiperlipidemia y las patologías cardiovasculares relacionadas.
En el caso de los cánceres dependientes de estrógeno, el término "cantidad eficaz" significa la cantidad de compuesto de la presente invención que es capaz de mitigar, mejorar, inhibir el crecimiento del cáncer, tratar o prevenir el cáncer y/o sus síntomas en los mamíferos, incluyendo los seres humanos.
Con "formulación farmacéuticamente aceptable" se quiere decir que el vehículo, diluyente, excipientes y sales deben ser compatibles con el ingrediente activo (un compuesto de fórmula I) de la formulación, y que no deben ser perjudiciales para el receptor de la misma. Las formulaciones farmacéuticas pueden prepararse mediante procedimientos conocidos en la técnica. Por ejemplo, los compuestos de esta invención pueden formularse con excipientes, diluyentes o vehículos comunes y conformarse en forma de comprimidos, cápsulas, y similares. Los ejemplos de excipientes, diluyentes y vehículos que son adecuados para tales formulaciones incluyen los siguientes: agentes de relleno y diluyentes tales como almidón, azúcares, manitol, y derivados silícicos; agentes aglutinantes tales como carboximetilcelulosa y otros derivados de celulosa, alginatos, gelatina, y polivinilpirrolidona; agentes hidratantes tales como glicerol; agentes desintegrantes tales como agar-agar, carbonato cálcico, y bicarbonato sódico; agentes para retardar la disolución tales como parafina; acelerantes de la reabsorción tales como los compuestos de amonio cuaternario; agentes tensioactivos tales como alcohol cetílico, monoestearato de glicerol; vehículos de adsorción tales como caolín y bentonita; y lubricantes tales como talco, estearato cálcico y magnésico y polietilenglicoles sólidos. Las formas farmacéuticas finales pueden ser: píldoras, comprimidos, polvos, pastillas, jarabes, aerosoles, bolsitas, sellos para medicamentos, elixires, suspensiones, emulsiones, pomadas, supositorios, soluciones inyectables estériles, o polvos empaquetados estériles, y similares, dependiendo del tipo de excipiente usado.
De un modo adicional, los compuestos de esta invención son muy apropiados para la formulación en forma de formas farmacéuticas de liberación sostenida. Las formulaciones también pueden constituirse de tal forma que liberen el ingrediente activo solamente o preferentemente en una parte particular del tubo digestivo, posiblemente a lo largo de un periodo de tiempo. Tales formulaciones implicarían recubrimientos, sobres, o matrices protectoras que pueden hacerse a partir de sustancias poliméricas o ceras.
La dosis particular de un compuesto de fórmula I requerida para tratar, inhibir o prevenir los síntomas y/o la enfermedad de un mamífero, incluyendo los seres humanos, que padezca las enfermedades anteriores de acuerdo con esta invención dependerá de la enfermedad particular, los síntomas y la gravedad. La dosis, vías de administración, y frecuencia de dosificación son mejor decididas por el médico adjunto. De un modo general, las dosis aceptadas y eficaces serán de 15 mg a 1000 mg y, más típicamente, de 15 mg a 80 mg. Tales dosis se administrarán a un paciente en necesidad de tratamiento de una a tres veces cada día o tan frecuentemente como sea necesario por eficacia.
La presente invención también proporciona métodos para inhibir las patologías de carencia de estrógenos incluyendo, por ejemplo, la carencia de anticoncepción, el síndrome posmenopáusico incluyendo, por ejemplo, la osteoporosis, enfermedad cardiovascular, reestenosis, e hiperlipidemia, determinados cánceres en los hombres tales como el cáncer de próstata, acné, hirsutismo, metrorragia funcional, dismenorrea, y vaginitis atrófica, que comprenden la administración a un mamífero en necesidad de tratamiento de una cantidad eficaz de un compuesto de fórmula I y, opcionalmente, una cantidad eficaz de una progestina. Un experto en la técnica reconocerá que los agentes estrogénicos tienen una multitud de aplicaciones para el tratamiento de las patologías de carencia de estrógenos mucho más allá de las enumeradas, infra. La presente invención contempla y abarca tales enfermedades aunque no se especifiquen con el nombre.
Los compuestos de la presente invención también pueden usarse junto con otros agonistas / antagonistas de estrógenos mezclados, especialmente, los que muestren estimulación perjudicial aumentada del tejido uterino, tales como, por ejemplo, tamoxifeno, droloxifeno, nafoxideno, o clomifeno.
Como una realización adicional de la invención, los compuestos de fórmula I pueden administrarse junto con una cantidad eficaz de un agente terapéutico adicional, incluyendo, pero no estando limitado a, estrógeno, progestina, otros compuestos de benzotiofeno incluyendo raloxifeno, compuestos de bisfosfonato tales como alendronato y tiludronato, hormona paratiroidea (PTH), incluyendo las formas truncadas y/o recombinantes de PTH tales como, por ejemplo, PTH (1-34), calcitonina, proteínas morfogénicas de hueso (BMP), o combinaciones de los mismos. Las diferentes formas de estos agentes terapéuticos adicionales disponibles así como las diversas utilidades asociadas con los mismos y los regímenes de dosificación aplicables son bien conocidos por los expertos en la técnica.
Están comercialmente disponibles diversas formas de estrógeno y progestina. Tal como se usa en el presente documento, el término "estrógeno" incluye compuestos que tienen actividad estrogénica y agentes a base de estrógenos. Los compuestos de estrógenos útiles en la práctica de la presente invención incluyen, por ejemplo, estradiol, estrona, estriol, equilina, equilenina, cipionato de estradiol, valerato de estradiol, etinilestradiol, fosfato de poliestradiol, estropipato, dietilestibestrol, dienestrol, clorotrianiseno, y mezclas de los mismos. Los agentes a base de estrógenos, incluyen, por ejemplo, 17-a-etinilestradiol (0,01-0,03 mg / día), mestranol (0,05-0,15 mg / día) y hormonas estrogénicas conjugadas tales como Premarin® (Wyeth-Ayerst; 0,2-2,5 mg / día). Tal como se usa en el presente documento, el término "progestina" incluye compuestos que tienen actividad progestágena tales como, por ejemplo, progesterona, noretinodrel, norgestrel, acetato de megestrol, noretindrona, agentes a base de progestina, y similares. Los agentes a base de progestina incluyen, por ejemplo, medroxiprogesterona tal como Provera® (Upjohn; 2,5-10 mg / día), noretinodrel (1,0-10,0 mg / día) y noretindrona (0,5-2,0 mg / día). Un compuesto a base de estrógenos preferido es Premarin®, y noretinodrel y noretindrona son agentes a base de progestina preferidos. El método de administración de cada agente a base de estrógeno y progestina es consecuente con lo conocido en la técnica.
Las formulaciones que siguen se proporcionan con fines de ilustración y no se tiene la intención de que sean limitantes en ningún caso. Los ingredientes activos totales en tales formulaciones comprenden del 0,1% al 99,9% en peso de la formulación. El término "ingrediente activo" significa un compuesto de fórmula I.
Formulación 1
Cápsulas de gelatina
Ingredientes Cantidad (mg / cápsula)
Ingrediente activo 0,1-1000
Almidón NF 0-500
Polvo de almidón fluidificado 0-500
Fluido de silicona de 3,5 x 10^{-4} m^{2} / s 0-15
Los ingredientes se mezclan, se hacen pasar a través de un tamiz de malla de Estados Unidos Nº 45 y se rellenan cápsulas de gelatina dura.
Formulación 2
Comprimidos
Ingredientes Cantidad (mg / comprimido)
Ingrediente activo 2,5-1000
Almidón 10-50
Celulosa microcristalina 10-20
Polivinilpirrolidona (solución al 10% en agua) 5
Carboximetilcelulosa sódica 5
Estearato magnésico 1
Talco 1-5
Se hacen pasar el ingrediente activo, el almidón y la celulosa a través de un tamiz de malla de Estados Unidos Nº 45 y se mezclan exhaustivamente. Se mezcla la solución de polivinilpirrolidona con los polvos resultantes y, seguidamente, se hace pasar a través de un tamiz de malla de Estados Unidos Nº 14. Los gránulos producidos de este modo se secan a 50-60ºC y se hacen pasar a través de un tamiz de malla de Estados Unidos Nº 18. Se añaden la carboximetilcelulosa sódica, el estearato magnésico y el talco, que se hicieron pasar previamente a través de un tamiz de malla de Estados Unidos Nº 60, a los gránulos anteriores y se mezcla exhaustivamente. El material resultante se comprime en una comprimidora para proporcionar los comprimidos.
\newpage
Formulación 3
Aerosol
Ingredientes Peso %
Ingrediente activo 0,25
Etanol 29,75
Propelente 22 (clorodifluorometano) 70,00
Total 100,00
Se mezcla el ingrediente activo con el etanol y se añade la mezcla a una porción del propelente 22, se enfría hasta -30ºC y se transfiere a un dispositivo de llenado. Seguidamente, se alimenta un recipiente de acero inoxidable con la cantidad requerida y se diluye con el resto del propelente. Seguidamente, se encajan en el recipiente las unidades de la válvula.
Formulación 4
Supositorios
Ingredientes Peso
Ingrediente activo 150 mg
Glicéridos de ácidos grasos saturados 3000 mg
El ingrediente activo se hace pasar a través de un tamiz de malla de Estados Unidos Nº 60 y se suspende en los glicéridos de ácidos grasos que previamente se han calentado hasta su punto de fusión. La mezcla se vierte en un molde de supositorios y se permite que se enfríe.
Formulación 5
Suspensión
Las suspensiones contienen cada una de ellas 0,1-1000 mg de un compuesto de fórmula I por cada 5 ml de dosis.
Ingredientes Peso
Ingrediente activo 0,1-1000 mg
Carboximetilcelulosa sódica 50 mg
Jarabe 1,25 ml
Solución de ácido benzoico (0,1 M) 0,10 ml
Saborizante A voluntad
Colorante A voluntad
Agua purificada hasta un total de 5 ml
El compuesto de fórmula I se hace pasar a través de un tamiz de malla de Estados Unidos Nº 45 y se mezcla con la carboximetilcelulosa sódica y el jarabe para formar una pasta uniforme. Se añaden la solución de ácido benzoico, el saborizante y el colorante diluidos en agua y la mezcla se agita exhaustivamente. Se añade agua adicional para llevar la mezcla total hasta el volumen final.
\newpage
Formulación 6
Cápsula de combinación I
Ingredientes Cantidad (mg / cápsula)
Ingrediente activo 50
Premarina 1
Avicel pH 101 50
Almidón 1500 117,50
Aceite de silicio 2
Tween 80 0,50
Cab-O-Sil 0,25
Formulación 7
Cápsula de combinación II
Ingredientes Cantidad (mg / cápsula)
Ingrediente activo 50
Noretinodrel 5
Avicel pH 101 82,50
Almidón 1500 90
Aceite de silicio 2
Tween 80 0,50
Formulación 8
Comprimido de combinación
Ingredientes Cantidad (mg / cápsula)
Ingrediente activo 50
Premarina 1
Almidón de maíz NF 50
Povidona, K29-32 6
Avicel pH 101 41,50
Avicel pH 102 136,50
Crospovidona XL10 2,50
Estearato magnésico 0,50
Cab-O-Sil 0,50
Los ejemplos y preparaciones siguientes se proporcionan para mejor explicación de la práctica de la presente invención y no deberían interpretarse de ningún modo como limitantes del alcance de la misma. Los expertos en la técnica reconocerán que pueden hacerse diversas modificaciones mientras no se aparten del espíritu y alcance de la invención. Todas las publicaciones y solicitudes de patente mencionadas en la memoria descriptiva son indicativas del nivel de los expertos en la técnica a los que atañe esta invención.
Los datos de RMN de los siguientes ejemplos fueron generados en un instrumento de RMN GE de 300 MHz y se usó CDCl_{3} anhidro como disolvente a no ser que se indique de otro modo. La fuerza de campo de los espectros de RMN de ^{13}C fue 75,5 MHz, a no ser que se indique de otro modo.
Ejemplos
Preparación 1
[2-dimetilamino-6-metoxibenzo[b]tiofeno] [4-[2-(1-piperidinil)etoxi]fenil]metanona
Se preparó una solución de 10,3 g de 2-dimetilamino-6-metoxibenzo[b]tiofeno (49,8 mmoles) y 15,9 g de clorhidrato de cloruro 4-(2-piperidinetoxi)benzoilo (52,3 mmoles) en 100 ml de clorobenceno y se calentó hasta 105ºC en una atmósfera de nitrógeno. Se permitió que la reacción se enfriara a lo largo de un período de una hora. La mezcla solidificada se extrajo con 60 ml de una solución de Na_{2}CO_{3}, seguido de 30 ml de agua y, finalmente, de diez mililitros de NaOH 50% acuoso. La mezcla de reacción se sometió a partición entre 300 ml de CH_{2}Cl_{2} y 100 ml de agua. Se lavó la fase orgánica con Na_{2}CO_{3} saturado 50% (40 ml) y se evaporó hasta formar un aceite oscuro espeso. Se purificó el producto mediante cromatografía en una columna de gel de sílice que se eluyó con un gradiente lineal que comenzaba con CH_{2}Cl_{2} y terminaba con CH_{2}Cl_{2}-MeOH (19:1) (vol. / vol.). Esto proporcionó 19,8 g del compuesto del título en forma de un aceite oscuro espeso.
RMN: d 1,3-1,4 (m,2H), 1,5-1,6 (m,4H), 2,43 (m,4H), 2,70 (t, J = 5,9 Hz, 2H), 2,76 (s, 6H), 3,70 (s, 3H), 4,07 (t, J = 5,9 Hz, 2H), 6,73 (dd, J = 8,9 2,4 Hz, 1H), 6,84 (d, 8,8 Hz, 2H), 7,03 (d, J = 2,4 Hz, 1H), 7,29 (d, J = 8,9 Hz, 1H), 7,76 (d, J = 8,8 Hz, 2H);
EA: Calc. para C_{25}H_{30}N_{2}O_{3}S: C, 68,46; H, 6,89; N, 6,39; S, 7,31; Encontrado: C, 68,19; H, 6,98; N, 6,32; S, 7,35.
Preparación 2
[Trimetilestañil-6-metoxibenzo[b]tien-3-il] [4-[2-(1-piperidinil)etoxi]fenil]metanona
Se suspendió metal de litio (7,1g, 102 mmoles) en 100 ml de THF anhidro y se trató gota a gota con 103 ml de cloruro de trimetilestañil 1M (103 mmoles) en THF a 0ºC. Después de calentarse hasta temperatura ambiente, se permitió que la mezcla se agitara toda una noche. Se añadió una parte alícuota de la solución de Me_{3}SnLi preparada anteriormente (0,507 M en THF, 19,4 ml, 9,85 mmoles) gota a gota a una solución de [2-dimetilamino-6-metoxibenzo[b]tiofeno] [4-[2-(1-piperidinil)etoxi]fenil]metanona (2,4 g, 5,47 mmoles) en THF (48 ml) a -78ºC. Se permitió que la mezcla se calentara lentamente hasta temperatura ambiente a lo largo de cinco horas y se inactivó rápidamente vertiéndola en una mezcla enfriada en hielo de NH_{4}Cl saturado (100 ml) y CH_{2}Cl_{2} (100 ml). Se separaron las fases, se extrajo la fase acuosa con CH_{2}Cl_{2} y las fases orgánicas combinadas se lavaron con NaHCO_{3} saturado, se secaron (Na_{2}SO_{4}) y se concentraron para proporcionar 3,1 g (102%) del compuesto del título en forma de un aceite marrón.
RMN: d 0,34 (s,9H), 1,4-1,6 (m, 2H), 1,6-1,8 (m, 4H), 2,6- 2,8 (m, 2H), 2,86 (m, 2H), 3,86 (s, 3H), 4,27 (m, 2H), 6,84 (dd, J = 8,9, 2,3 Hz, 1H), 6,92 (d, J = 8,7 Hz, 2H), 7,25 (m, 1H), 7,34 (d, J = 2,4 Hz, 1H), 7,77 (d, J = 8,6 Hz, 2H).
Ejemplo 1 [2-(3-fluoro-4-metoxifenil)-6-metoxibenzo[b]tien-3-il] [4-[2-(1-piperidinil)etoxi]fenil]metanona
13
Se enfrió hasta 0ºC una solución de [2-dimetilamino-6-metoxibenzotien-3-il] [4-[2-(1-piperidinil)etoxi]fenil]metanona (1,5 g, 3,6 mmoles) (véase la patente de Estados Unidos Nº 5.420.349) en clorobenceno (15 ml) y se trató con una solución en THF de bromuro de 3-fluoro-4-metoxifenilmagnesio 0,73 M (16,0 ml, 11,7 mmoles) (preparada a partir de 4-bromo-2-fluoroanisol, yoduro catalítico y limaduras de magnesio en THF). Se permitió que la mezcla se calentara hasta temperatura ambiente y cuando se consumió la sustancia de partida, se inactivó la reacción con agua y se extrajo con acetato de etilo. Se lavó la fase orgánica con agua (2 x), y salmuera (2 x), se secó (sulfato sódico) y se concentró. Se purificó el residuo por medio de cromatografía (gel de sílice, MeOH 5-10% en CH_{2}Cl_{2}) para proporcionar 0,79 g (44%) del compuesto del título en forma de un aceite marrón.
^{1}H-RMN d 1,44 (m, 2H), 1,59 (m, 4H), 2,48 (m, 4H), 2,74 (t, J = 6,0 Hz, 2H), 3,83 (s, 3H), 3,88 (s, 3H), 4,09 (t, J = 6,0 Hz, 2H), 6,77-6,83 (m, 3H), 6,96 (dd, J = 2,3 Hz, 8,9 Hz, 1H), 7,11-7,19 (m, 2H), 7,31 (d, J = 2,3 Hz, 1H), 7,50 (d, J = 8,8 Hz, 1H), 7,75 (d, J = 8,8 Hz, 2H); ^{13}C RMN d 24,4, 26,1, 55,3, 55,9, 56,4, 57,9, 66,5, 104,7, 113,5, 114,6, 115,3, 116,7, 117,0, 124,4, 125,5, 126,7, 126,8, 130,5, 131,6, 132,6, 134,1, 140,4, 140,9, 148,0, 148,1, 153,8, 158,1, 163,5, 193,2; MS (FD) m/e 519 (M^{+}); Anal. Calc. para C_{30}H_{30}FNO_{4}S: C, 69,34; H, 5,82; N, 2,69. Encontrado: C, 69,63; H, 5,89; N, 2,64.
Ejemplo 2 [2-(3-fluoro-4-hidroxifenil)-6-hidroxibenzo[b]tien-3-il] [4-[2-(1-piperidinil) etoxi]fenil]metanona
14
Se agitaron una solución del producto del ejemplo 1 (0,65 g, 1,25 mmoles), etanotiol (0,46 ml, 6,32 mmoles) y cloruro de aluminio (1,17 g, 8,78 mmoles) en CH_{2}Cl_{2} anhidro (20 ml) durante 3,5 obras. Se inactivó la mezcla con bicarbonato sódico saturado y se extrajo con acetato de etilo. La fase orgánica se lavó con bicarbonato sódico saturado y salmuera, se secó (sulfato sódico) y se concentró. Se purificó el residuo mediante cromatografía (gel de sílice, MeOH 5-10% en CH_{2}Cl_{2}) y se cristalizó a partir de MeOH / CH_{2}Cl_{2} para proporcionar 240 mg (39%) del producto del título en forma de un sólido amarillo.
^{1}H RMN (MeOD-d_{4}) d 1,62 (m, 2H), 1,80 (m, 4H), 3,11 (m, 4H), 3,34 (t, J = 6,0 Hz, 2H), 4,32 (t, J = 6,0 Hz, 2H), 4,86 (br s, 2H), 6,75 (t, J = 8,6 Hz, 1H), 6,88 (dd, J = 2,2 Hz, 8,8 Hz, 1H), 6,92 (d, J = 8,8 Hz, 2H), 6,97-7,06 (m, 3H), 7,27 (d, J = 2,2 Hz, 1H), 7,43 (d, J = 8,8 Hz, 1H), 7,73 (d, J = 8,8 Hz, 2H); ^{13}C RMN (DMSO-d_{6}) d 21,8, 23,1, 53,0, 63,4, 107,1, 114,6, 115,4, 115,7, 116,0, 118,1, 123,4, 124,2, 125,0, 130,0, 130,4, 131,8, 131,9, 138,9, 139,3, 145,3, 145,5, 148,9, 152,1, 155,7, 162,0, 192,3; MS (FD) m/e 492 (MH^{+}); Anal. Calc. para C_{28}H_{26}FNO_{4}S. 0,75 H_{2}O: C, 66,57; H, 5,65; N, 2,77. Encontrado: C, 66,68; H, 5,78; N, 2,74.
Preparación 3
3-fluoro-4-(t-butildimetilsililoxi)bromobenceno
Se trató una solución de 4-bromo-3-fluorofenol (8,4 ml, 76,7 mmoles) en dimetilformamida (30 ml) con cloruro de t-butildimetilsililo (12,1 g, 80,5 mmoles) e imidazol (11,0 g, 161 mmoles). Después de 20 horas, se diluyó la mezcla con éter, se lavó con agua (2 x) y salmuera (2 x), se secó (Na_{2}SO_{4}) y se concentró. La cromatografía (gel de sílice, hexanos) proporcionó el producto deseado en forma de un aceite claro.
^{1}H RMN d 0,20 (s, 6H), 1,01 (s, 9H), 6,80 (t, J = 8,8 Hz, 1H), 7,12 (m, 1H), 7,23 (m, 1H).
Preparación 4
[2-(3-fluoro-4-(t-butildimetilsilil)oxifenil)-6-metoxibenzo[b]tien-3-il] [4-[2-(1-piperidinil)etoxi]fenil]metanona
15
Mediante el método descrito en el ejemplo 1, se trató [2-dimetilamino-6-metoxibenzotien-3-il] [4-[2-(1-piperidinil) etoxi]fenil]metanona (3,7 g, 8,4 mmoles) en THF (28 ml) con una solución en THF de bromuro de 3-fluoro-(4-t-butildimetilsililoxi)-fenilmagnesio 0,9 M (20 ml, 18 mmoles) (preparada a partir del producto de la preparación 1, yoduro catalítico y polvo de magnesio en THF) para proporcionar, después de la cromatografía (gel de sílice, MeOH 5-10% en CH_{2}Cl_{2}), 3,72 g (75%) del compuesto del título en forma de un aceite amarillo.
^{1}H RMN d 0,12 (s, 6H), 0,96 (s, 9H), 1,43 (m, 2H), 1,59 (m, 4H), 2,48 (m, 4H), 2,74 (t, J = 6,0 Hz, 2H), 3,87 (s, 3H), 4,07 (t, J = 6,0 Hz, 2H), 6,70-6,77 (m, 3H), 6,96-7,14 (m, 3H), 7,32 (d, J = 2,4 Hz, 1H), 7,59 (d, J = 8,9 Hz, 1H), 7,73 (d, J = 8,8 Hz, 2H); MS (FD) m/e, 619 (M^{+}); Anal. Calc. para C_{35}H_{42}FNO_{4}SSi: C, 67,81; H, 6,83: N, 2,26. Encontrado: C, 67,54, H, 6,85, N, 2,20.
Ejemplo 3 [2-(3-fluoro-4-hidroxifenil)-6-hidroxibenzo[b]tien-2-il] [4-[2-(1-piperidinil)etoxi]fenil]metanona
\vskip1.000000\baselineskip
16
\vskip1.000000\baselineskip
Se agitaron una solución del producto de la preparación 2 (3,5 g, 5,95 mmoles), etanotiol 1,3 ml, 17,85 mmoles) y cloruro de aluminio (5,56 g, 41,7 mmoles) en CH_{2}Cl_{2} anhidro (120 ml) durante 1,5 horas. Se inactivó la mezcla con MeOH y agua, se agitó durante 1 hora, se diluyó con tartrato potásico sódico saturado y se extrajo con acetato de etilo. La fase orgánica se lavó con tartrato potásico sódico saturado y salmuera, se secó (sulfato sódico) y se concentró. El residuo se purificó mediante cromatografía (gel de sílice, MeOH 5-10% en CH_{2}Cl_{2}) proporcionándose 1,77 g del compuesto deseado en forma de una espuma amarilla. Los datos del espectro fueron equivalentes a los del ejemplo 2.
Ejemplo 4 [2-(3-cloro-4-metoxifenil)-6-metoxibenzo[b]tien-3-il] [4-[2-(1-piperidinil)etoxi]fenil]metanona
\vskip1.000000\baselineskip
17
\vskip1.000000\baselineskip
Mediante el método descrito en el ejemplo 1, se trató [2-dimetilamino-6-metoxibenzotien-3-il] [4-[2-(1-piperidinil)etoxi]fenil]metanona (1,0 g, 2,3 mmoles) en clorobenceno (10 ml) con una solución en THF de bromuro de 3-cloro-4-metoxifenilmagnesio 0,69 M (11 ml, 7,6 mmoles) (preparada a partir de 4-bromo-2-cloroanisol, yoduro catalítico y limaduras de magnesio en THF) para proporcionar, después de la cromatografía (gel de sílice, MeOH 5-10% en CH_{2}Cl_{2}), 760 mg (62%) del compuesto del título en forma de una espuma amarilla.
^{1}H RMN d 1,43 (m, 2H), 1,58 (m, 4H), 2,73 (t, J = 5,9 Hz, 2H), 3,82 (s, 3H), 3,87 (s, 3H), 4,08 (t, J = 5,9 Hz, 2H), 6,74 (d, J = 9,2 Hz, 1H), 6,78 (d, J = 9,2 Hz, 2H), 6,96 (dd, J = 2,2 Hz, 8,9 Hz, 1H), 7,26 (dd, J = 2,2 Hz, 8,7 Hz, 1H), 7,31 (d, J = 2,1 Hz, 1H), 7,46 (d, J = 2,1 Hz, 1H), 7,53 (d, J = 8,9 Hz, 1H), 7,75 (d, J = 8,7 Hz, 2H); ^{13}C RMN d 24,4, 26,1, 55,3, 55,9, 56,4, 57,9, 66,4, 104,7, 112,2, 114,6, 115,3, 122,8, 124,5, 127,1, 128,8, 130,6, 130,8, 131,7, 132,5, 134,1, 140,4, 140,9, 155,3, 158,1, 163,4, 193,2; MS (FD) m/e 535 (M^{+}); Anal. calc. para C_{30}H_{30}ClNO_{4}S: C, 67,22; H, 5,64; N, 2,61. Encontrado: C, 66,94; H, 5,90; N, 2,34.
Ejemplo 5 [2-(3-cloro-4-hidroxifenil)-6-hidroxibenzo[b]tien-3-il] [4-[2-(1-piperidinil)etoxi]fenil]metanona
18
Mediante el método descrito en el ejemplo 2, se agitaron el producto del ejemplo 4 (0,61 g, 1,14 mmoles), etanotiol (0,42 ml, 5,77 mmoles) y cloruro de aluminio (1,07 g, 8,03 mmoles) en CH_{2}Cl_{2} anhidro (20 ml). Después de la cromatografía (gel de sílice, MeOH 5-10% en CH_{2}Cl_{2}), el resto se cristalizó a partir de MeOH / CH_{2}Cl_{2} para proporcionar 343 mg (59%) del producto del título en forma de un sólido amarillo.
^{1}H RMN d 1,33 (m, 2H), 1,44 (m, 4H), 2,37 (m, 4H), 2,48 (s, 1H), 2,60 (t, J = 5,7 Hz, 2H), 4,06 (t, J = 5,7 Hz, 2H), 6,83-6,93 (m, 4H), 7,12 (dd, J = 2,0 Hz, 8,5 Hz, 1H), 7,25 (m, 2H) , 7,33 (d, J = 2,0 Hz, 1H), 7,63 (d, J = 8,7 Hz, 2H), 9,82 (br s, 1H); ^{13}C RMN (DMSO-d_{6}) d 23,8, 25,4, 54,2, 57,0, 65,9, 107,1, 114,5, 115,3, 116,9, 119,9, 123,5, 124,8, 128,2, 129,4, 129,5, 130,6, 131,7, 132,0, 138,5, 139,3, 153,5, 155,6, 162,9, 192,3; HRMS (FAB) m/e calc. para C_{28}H_{27}ClNO_{4}S (MH^{+}): 508,1349. Encontrado: 508,1344.
Ejemplo 6 [2-(3-metil-4-metoxifenil)-6-metoxibenzo[b]tien-3-il] [4-[2-(1-piperidinil)etoxi]fenil]metanona
19
Mediante el método descrito en el ejemplo 1, se trató [2-dimetilamino-6-metoxibenzotien-3-il] [4-[2-(1-piperidinil)etoxi]fenil]metanona (1,0 g, 2,3 mmoles) en clorobenceno (10 ml) con una solución en THF de bromuro de 3-metil-4-metoxifenilmagnesio 0,69 M (11 ml, 7,6 mmoles) (preparado a partir de 4-bromo-2-metilanisol, yoduro catalítico y limaduras de magnesio en THF) para proporcionar, después de la cromatografía (gel de sílice, MeOH 5-10% en CH_{2}Cl_{2}), 810 mg (69%) del compuesto del título en forma de un aceite amarillo.
^{1}H RMN d 1,43 (m, 2H), 1,58 (m, 4H), 2,11 (s, 3H), 2,46 (m, 4H), 2,71 (t, J = 5,8 Hz, 2H), 3,75 (s, 3H), 3,86 (s, 3H), 4,06 (t, J = 5,8 Hz, 2H), 6,64 (d, J = 8,9 Hz, 1H), 6,75 (d, J = 8,6 Hz, 2H), 6,95 (d, J = 8,9 Hz, 1H), 7,20 (s, 2H), 7,31 (s, 1H), 7,54 (d, J = 8,9 Hz, 1H), 7,77 (d, J = 8,6 Hz, 2H); ^{13}C RMN d 16,4, 24,4, 26,1, 55,3, 55,6, 55,9, 57,9, 66,4, 104,8, 110,2, 114,5, 115,0, 124,3, 125,8, 127,1, 128,0, 130,6, 130,8, 131,6, 132,5, 134,3, 140,3, 143,2, 157,9, 158,3, 163,2, 193,6; MS (FD) m/e 515 (M^{+}); Anal. Calc. para C_{31}H_{33}NO_{4}S: C, 72,21; H, 6,45; N, 2,72. Encontrado: C, 72,43; H, 6,53; N, 2,95.
Ejemplo 7 [2-(3-metil-4-hidroxifenil)-6-hidroxibenzo[b]tien-3-il] [4-[2-(1-piperidinil)etoxi]fenil]metanona
20
Mediante el método descrito en el ejemplo 2, se agitaron el producto del ejemplo 6 (640 mg, 1,24 mmoles), etanotiol (0,45 ml, 6,18 mmoles) y cloruro de aluminio (1,16 g, 8,70 mmoles) en CH_{2}Cl_{2} anhidro (20 ml). Después de la cromatografía (gel de sílice, metanol 5-10% en CH_{2}Cl_{2}), el resto se cristalizó a partir de MeOH / CH_{2}Cl_{2} para proporcionar 386 mg (64%) del producto del título en forma de un sólido amarillo.
^{1}H RMN (DMSO-d_{6}) d 1,34(m, 2H), 1,44 (m, 4H), 2,37 (m, 4H), 2,60 (t, J = 5,7 Hz, 2H), 4,05 (t, J = 5,7 Hz, 2H), 6,64 (d, J = 8,3 Hz, 1H), 6,82 (dd, J = 2,1 Hz, 8,8 Hz, 1H), 6,89 (d, J = 8,8 Hz, 2H), 6,96 (dd, J = 2,1 Hz, 8,3 Hz, 1H), 7,05 (d, J = 1,8 Hz, 1H), 7,22 (d, J = 8,8 Hz, 1H), 7,30 (d, J = 1,8 Hz, 1H), 7,61 (d, J = 8,8 Hz, 2H), 9,62 (br s, 1H), 9,75 (br s, 1 H); ^{13}C RMN (DMSO-d_{6}) d 15,7, 23,8, 25,4, 54,2, 57,0, 65,9, 107,0, 114,4, 114,8, 115,1, 123,2, 123,6, 124,3, 126,9, 129,5, 129,7, 130,6, 131,6, 132,3, 139,1, 140,5, 155,3, 155,9, 162,7, 192,6; MS (FD) m/e 487 (M^{+}); Anal. calc. para C_{29}H_{29}NO_{4}S: C, 71,43; H, 6,00; N, 2,87. Encontrado: C, 71,33; H,6,05; N, 2,92.
Ejemplo 8 [2-(3,4-dimetoxifenil)-6-metoxibenzo[b]tien-3-il] [4-[2-(1-piperidinil)etoxi]fenil]metanona
21
Mediante el método descrito en el ejemplo 1, se trató [2-dimetilamino-6-metoxibenzotien-3-il] [4-[2-(1-piperidinil)etoxi]fenil]metanona (1,64 g, 3,75 mmoles) en THF (15 ml) con una solución de bromuro de 3,4-dimetoxifenilmagnesio 0,63 M (12,0 ml, 7,56 mmoles) (preparada a partir de 4-bromoveratrol, yoduro catalítico y limaduras de magnesio en THF). La purificación mediante cromatografía (gel de sílice, MeOH 5-10% en CH_{2}Cl_{2}) proporcionó 1,32 g (66%) del compuesto del título en forma de una espuma amarilla.
^{1}H RMN d 1,45 (m, 2H), 1,61 (m, 4H), 2,48 (m, 4H), 2,75 (t, J = 6,0 Hz, 2H), 3,74 (s, 3H), 3,84 (s, 3H), 3,90 (s, 3H), 4,09 (t, J = 6,0 Hz, 2H), 6,76 (d, J = 8,2 Hz, 1H), 6,77 (d, J = 8,7 Hz, 2H), 6,91 (d, J = 1,6 Hz, 1H), 6,98 (dd, J = 2,2 Hz, 8,9 Hz, 1H), 7,04 (dd, J = 1,6 Hz, 8,2 Hz, 1H), 7,33 (d, J = 2,2 Hz, 1H), 7,57 (d, J = 8,9 Hz, 1H), 7,79 (d, J = 8,7 Hz, 2H); ^{13}C RMN d 23,6, 25,3, 54,5, 55,1, 55,2, 55,3, 57,1, 65,6, 104,0, 110,6, 111,6, 113,7, 114,3, 121,0, 123,5, 125,7, 129,9, 130,1, 131,7, 133,4, 139,5, 141,8, 148,1, 148,7, 157,2, 162,5, 192,8; MS (FD) m/e 531 (M^{+}); Anal. Calc. para C_{31}H_{33}NO_{5}S: C, 70,03; H, 6,26; N, 2,63. Encontrado: C, 70,21; H, 6,36; N, 2,67.
Ejemplo 9 [2-(2-metoxifenil)-6-metoxibenzo[b]tien-3-il] [4-[2-(1-piperidinil)etoxi]fenil]metanona
22
Mediante el método descrito en el ejemplo 1, se trató [2-dimetilamino-6-metoxibenzotien-3-il] [4-[2-(1-piperidinil)etoxi]fenil]metanona (1,0 g, 2,29 mmoles) en clorobenceno (10 ml) con una solución en THF de bromuro de 2-metoxifenilmagnesio 0,65 M (11,0 ml, 7,11 mmoles) (preparada partir de 2-bromoanisol, yoduro catalítico y limaduras de magnesio en THF) para proporcionar, después de la cromatografía (gel de sílice, MeOH 5-10% en CH_{2}Cl_{2}), 710 mg (62%) del compuesto del título en forma de una espuma amarilla.
^{1}H RMN d 1,44 (m, 2H), 1,60 (m, 4H), 2,48 (m, 4H), 2,72 (t, J = 5,9 Hz, 2H), 3,51 (s, 3H), 3,87 (s, 3H), 4,06 (t, J = 5,9 Hz, 2H), 6,65 (d, J = 8,2 Hz, 1H), 6,73 (d, J = 8,6 Hz, 2H), 6,89 (t, J = 7,4 Hz, 1H), 6,98 (d, J = 8,9 Hz, 1H), 7,17 (t, J = 7,7 Hz, 1H), 7,33 (s, 1H), 7,41 (d, J = 7,4 Hz, 1H), 7,68 (d, J = 8,9 Hz, 1H), 7,75 (d, J = 8,6 Hz, 1H); ^{13}C RMN d 23,6, 25,4, 54,0, 54,6, 55,1, 57,2, 65,6, 103,6, 104,9, 110,2, 113,2, 114,2, 120,1, 122,2, 124,1, 129,6, 130,1, 130,9, 131,5, 133,0, 139,3, 140,0, 155,3, 157,0, 161,9, 191,1; MS (FD) m/e 501 (M+).
Ejemplo 10 [2-(2-hidroxifenil)-6-hidroxibenzo[b]tien-3-il] [4-[2-(1-piperidinil)etoxi]fenil]metanona
\vskip1.000000\baselineskip
23
\vskip1.000000\baselineskip
Mediante el método descrito en el ejemplo 2, se agitaron el producto del ejemplo 9 (560 mg, 1,12 mmoles), etanotiol (0,42 ml, 5,77 mmoles) y cloruro de aluminio (1,05 g, 7,88 mmoles) en CH_{2}Cl_{2} anhidro (30 ml) para proporcionar, después de la cromatografía (gel de sílice, metanol 5-10% en CH_{2}Cl_{2}), 257 mg (49%) del producto del título en forma de una espuma amarilla.
^{1}H RMN d 1,47 (m, 2H), 1,62 (m, 4H), 2,54 (m, 4H), 2,75 (t, J = 5,4 Hz, 2H), 4,10 (t, J = 5,4 Hz, 2H), 4,87 (br s, 2H), 6,64 (d, J = 8,1 Hz, 1H), 6,72-6,85 (m, 4H), 7,02 (m, 1H), 7,25 (m, 2H), 7,47 (d, J = 8,9 Hz, 1H), 7,67 (d, J = 8,6 Hz, 2H); MS (FD) m/e 473 (M^{+}); Anal. calc. para C_{28}H_{27}NO_{4}S: C, 71,01; H, 5,75; N, 2,96. Encontrado: C, 71,27; H, 5,82; N, 3,19.
Ejemplo 11 [2-(3-metoxifenil)-6-metoxibenzo[b]tien-3-il] [4-[2-(1-piperidinil)etoxi]fenil]metanona
\vskip1.000000\baselineskip
24
\vskip1.000000\baselineskip
Mediante el método descrito en el ejemplo 1, se trató [2-dimetilamino-6-metoxibenzotien-3-il] [4-[2-(1-piperidinil)etoxi]fenil]metanona (1,0 g, 2,29 mmoles) en clorobenceno (10 ml) con una solución en THF de bromuro de 3-metoxifenilmagnesio 0,64 M (11,0 ml, 7,04 mmoles) (preparada a partir de 3-bromoanisol, yoduro catalítico y limaduras de magnesio en THF) para proporcionar, después de la cromatografía (gel de sílice, MeOH 5-10% en CH_{2}Cl_{2}), 610 mg (53%) del compuesto del título en forma de un aceite oscuro.
^{1}H RMN d 1,44 (m, 2H), 1,59 (m, 4H), 2,47 (m, 4H), 2,73 (t, J = 6,0 Hz, 2H), 3,70 (s, 3H), 3,88 (s, 3H), 4,08 (t, J = 6,0 Hz, 2H), 6,76 (m, 3H), 6,96-7,04 (m, 3H), 7,15 (t, J = 8,0 Hz, 1H), 7,33 (d, J = 2,0 Hz, 1H), 7,56 (d, J = 8,9 Hz, 1H), 7,78 (d, J = 8,7 Hz, 2H); MS (FD) m/e 501 (M^{+}); Anal. calc. para C_{30}H_{31}NO_{4}S: C, 71,83; H, 6,23: N, 2,79. Encontrado: C, 71,68; H, 6,25: N, 2,66.
Preparación 5
3-(t-butildimetilsililoxi) bromobenceno
Mediante el método de la preparación 1, se trató 3-bromofenol (5,0 g, 28,90 mmoles) en dimetilformamida (20 ml) con cloruro de t-butildimetilsililo (4,4 g, 28,9 mmoles) e imidazol (3,9 g, 57,9 mmoles) para proporcionar, después de la cromatografía (gel de sílice, hexanos), el producto deseado en forma de un aceite claro.
^{1}H RMN d 0,22 (s, 6H), 1,00 (s, 9H), 6,78 (m, 1H), 7,02 (s, 1H), 7,10 (d, J = 5,1 Hz, 2H); MS (FD) m/e 288 (M+); Anal. Calc. para C_{12}H_{19}BrOSi: C, 50,17; H, 6,67. Encontrado: C, 50,07; H, 6,45.
\newpage
Preparación 6
[2-(3-(t-butildimetilsilil)oxifenil)-6-metoxibenzo[b]tien-3-il] [4-[2-(1-piperidinil)etoxi]fenil]metanona
25
Mediante el método descrito en el ejemplo 1, se trató [2-dimetilamino-6-metoxibenzotien-3-il] [4-[2-(1-piperidinil)etoxi]fenil]metanona (1,6 g, 3,75 mmoles) en THF (15 ml) con una solución en THF de bromuro de 3-(t-butildimetilsililoxi)fenilmagnesio 0,6 M (16 ml, 9,60 mmoles) (preparada a partir del producto de la preparación 3, yoduro catalítico y limaduras de magnesio en THF) para proporcionar, después de la cromatografía (gel de sílice, MeOH 5-10% en CH_{2}Cl_{2}), 1,65 g (73%) del compuesto del título en forma de un aceite amarillo.
^{1}H RMN d 0,11 (s, 6H), 0,95 (s, 9H), 1,45 (m, 2H), 1,61 (m, 4H), 2,50 (m, 4H), 2,76 (t, J = 5,9 Hz, 2H), 3,89 (s, 3H), 4,09 (t, J = 5,9 Hz, 2H), 6,69 (d, J = 8,5 Hz, 1H), 6,77 (d, J = 8,5 Hz, 2H), 6,90 (s, 1H), 6,96-7,10 (m, 3H), 7,34 (m, 1H), 7,55 (d, J = 8,8 Hz, 1H), 7,78 (d, J = 8,2 Hz, 2H); MS (FD) m/e 601 (M^{+}); Anal. Calc. para C_{35}H_{43}NO_{4}SSi: C, 69,85; H, 7,20; N, 2,33. Encontrado: C, 69,83; H, 7,34; N, 2,34.
Ejemplo 12 [2-(3-hidroxifenil)-6-hidroxibenzo[b]tien-3-il] [4-[2-(1-piperidinil)etoxi]fenil]metanona
26
Mediante el método descrito en el ejemplo 3, se agitaron el producto de la preparación 4 (1,6 g, 2,66 mmoles), etanotiol (0,95 ml, 13,04 mmoles) y cloruro de aluminio (2,5 g, 18,75 mmoles) en CH_{2}Cl_{2} anhidro (40 ml) para proporcionar, después de la cromatografía (gel de sílice, MeOH 5-10% en CH_{2}Cl_{2}), 1,2 g (95%) del producto del título en forma de una espuma amarilla.
^{1}H RMN (MeOD-d_{4}) d 1,45 (m, 2H), 1,59 (m, 4H), 2,50 (m, 4H), 2,72 (t, J = 5,5 Hz, 2H), 4,11 (t, J = 5,5 Hz, 2H), 4,88 (br s, 2H), 6,61 (m, 1H), 6,80-6,88 (m, 5H), 7,01 (t, J = 8,1 Hz, 1H), 7,27 (d, J = 2,1 Hz, 1H), 7,39 (d,
\hbox{J =}
8,8 Hz, 1H), 7,70 (d, J = 8,7 Hz, 2H); ^{13}C RMN (DMSO-d_{6}) d 23,8, 25,5, 54,2, 57,0, 65,9, 107,1, 114,5, 114,9, 115,4, 115,5, 118,9, 123,5, 129,5, 129,9, 131,1, 131,7, 132,0, 134,1, 139,1, 139,5, 155,8, 157,5, 162,9, 192,5; MS (FD) m/e 474 (MH^{+}); HRMS (FAB) m/e calc. para C_{28}H_{28}NO_{4}S (MH^{+}): 474,1739, encontrado: 474,1741; Anal. Calc. para C_{28}H_{27}NO_{4}S. 0,75 H_{2}O: C, 69,04; H, 5,91; N, 2,91. Encontrado: C, 68,86; H, 5,73; N, 2,61. Ejemplo 13 [2-(3-benzoiloxifenil)-6-benzoiloxibenzo[b]tien-3-il] [4-[2-(1-piperidinil)etoxi]fenil]metanona
27
Se añadió trietilamina (0,37 ml, 2,65 mmoles) y cloruro de benzoilo (0,30 ml, 2,58 mmoles) a una solución agitada del producto del ejemplo 12 (0,50 g, 1,06 mmoles) en THF anhidro (20 ml). Después de más de 16 horas, se diluyó la mezcla con acetato de etilo y se lavó con bicarbonato sódico saturado y salmuera. Se secó la fase orgánica (Na_{2}SO_{4}), se concentró y se purificó mediante cromatografía (gel de sílice, MeOH 5% en CH_{2}Cl_{2}) para proporcionar 0,67 g (93%) del producto deseado en forma de una espuma blanca.
^{1}H RMN d 1,47 (m, 2H), 1,68 (m, 4H), 2,64 (m, 4H), 2,89 (t, J = 5,6 Hz, 2H), 4,20 (t, J = 5,6 Hz, 2H), 6,80 (d, J = 8,8 Hz, 2H), 7,13 (m, 1H), 7,22-7,35 (m, 4H), 7,50-7,56 (m, 4H), 7,63-7,70 (m, 2H), 7,72-7,78 (m, 4H), 8,18 (d, J = 7,3 Hz, 2H), 8,24 (m, J = 7,8 Hz, 2H); MS (FD) m/e 681 (M^{+}); Anal. calc. para C_{42}H_{35}N_{1}O_{6}S_{1}: C, 73,99; H, 5,17; N, 2,05. Encontrado: C, 73,74; H, 5,26; N, 2,25.
Ejemplo 14 [2-(3-(1-butilsulfonil)oxifenil)-6-(1-butilsulfonil)oxibenzo[b]tien-3-il] [4-[2-(1-piperidinil)etoxi]fenil]metanona
\vskip1.000000\baselineskip
28
\vskip1.000000\baselineskip
Se añadió trietilamina (0,37 ml, 2,65 mmoles) y cloruro de 1-butansulfonilo (0,34 ml, 2,62 mmoles) a una solución agitada del producto del ejemplo 12 (0,50 g, 1,06 mmoles) en THF anhidro (20 ml). Después de más de 16 horas, se diluyó la mezcla con acetato de etilo y se lavó con bicarbonato sódico saturado y salmuera. Se secó la fase orgánica (Na_{2}SO_{4}), se concentró y se purificó por medio de cromatografía (gel de sílice, MeOH 5% en CH_{2}Cl_{2}) para proporcionar 0,68 g (90%) del producto deseado en forma de un aceite.
^{1}H RMN d 1,00 (dt, J = 2,1 Hz, 7,3 Hz, 6H), 1,44-1,64 (m, 10H), 1,89-2,02 (m, 4H), 2,50 (m, 4H), 2,76 (t, J = 5,9 Hz, 2H), 3,17 (m, 2H), 3,30 (m, 2H), 4,10 (t, J = 5,9 Hz, 2H), 6,79 (d, J = 8,8 Hz, 2H), 7,21-7,39 (m, 5H), 7,67-7,73 (m, 3H), 7,84 (d, J = 2,1 Hz, 1H); MS (FD) m/e 713 (M^{+}); Anal. calc. para C_{36}H_{43}N_{1}O_{8}S_{3}: C, 60,57; H, 6,07; N, 1,96. Encontrado: C, 60,28; H, 5,95; N, 1,89.
Ejemplo 15 [2-(2-metil-4-metoxifenil)-6-metoxibenzo[b]tien-3-il] [4-[2-(1-piperidinil)etoxi]fenil]metanona
\vskip1.000000\baselineskip
29
\vskip1.000000\baselineskip
Mediante el método descrito en el ejemplo 1, se trató [2-dimetilamino-6-metoxibenzotien-3-il] [4-[2-(1-piperidinil)etoxi]fenil]metanona (1,6 g, 3,6 mmoles) en THF (12 ml) con una solución en THF de bromuro de 2-metil-4-metoxifenilmagnesio 0,65 M (20 ml, 13,0 mmoles) (preparada a partir de 4-bromo-3-metilanisol, yoduro catalítico y limaduras de magnesio en THF) para proporcionar, después de la cromatografía (gel de sílice, MeOH 5-10% en CH_{2}Cl_{2}), 1,02 g (55%) del compuesto del título en forma de un aceite oscuro.
^{1}H RMN d 1,46 (m, 2H), 1,63 (m, 4H), 2,26 (s, 3H), 2,54 (m, 4H), 2,79 (t, J = 5,8 Hz, 2H), 3,47 (s, 3H), 3,89 (s, 3H), 4,12 (t, J = 5,8 Hz, 2H), 6,60 (m, 2H), 6,74 (d, J = 8,8 Hz, 2H), 6,98 (dd, J = 2,4, 8,9 Hz, 1H), 7,19 (d, J = 9,3 Hz, 1H), 7,32 (d, J = 2,4 Hz, 1H), 7,60 (d, J = 8,9 Hz, 1H), 7,69 (d, J = 8,8 Hz, 2H); MS (FD) m/e 515 (M+); Anal. Calc. para C_{31}H_{33}N_{1}O_{4}S_{1}: C, 72,20; H, 6,45; N, 2,72. Encontrado: C, 72,50; H, 6,56; N, 2,80.
Ejemplo 16 [2-(2-metil-4-hidroxifenil)-6-hidroxibenzo[b]tien-3-il] [4-[2-(1-piperidinil)etoxi]fenil]metanona
30
Mediante el método descrito en el ejemplo 2, se agitaron el producto del ejemplo 15 (1,0 g, 1,94 mmoles), etanotiol (0,71 ml, 9,75 mmoles) y cloruro de aluminio (1,81 g, 13,57 mmoles) en CH_{2}Cl_{2} anhidro (40 ml). La purificación mediante cromatografía (gel de sílice, MeOH 5-10% en CH_{2}Cl_{2}) proporcionó 260 mg (27%) del producto del título en forma de una espuma amarilla oscura.
^{1}H RMN d 1,47 (m, 2H), 1,61 (m, 4H), 2,13 (s, 3H), 2,55 (m, 4H), 2,77 (t, J = 5,5 Hz, 2H), 4,09 (t, J = 5,5 Hz, 2H), 4,87 (s, 2H), 6,45 (m, 2H), 6,77 (d, J = 8,7 Hz, 2H), 6,87 (dd, J = 2,2, 8,8 Hz, 1H), 7,01 (d, J = 9,1 Hz, 1H), 7,23 (d, J = 2,2 Hz, 1H), 7,51 (d, J = 8,8 Hz, 1H), 7,60 (d, J = 8,7 Hz, 2H); MS (FD) m/e 488 (MH^{+}); HRMS (FAB) m/e calc. para C_{29}H_{30}N_{1}O_{4}S_{1}: 488,1896, encontrado: 488,1911.
Ejemplo 17 [2-(2,4-dimetoxifenil)-6-metoxibenzo[b]tien-3-il] [4-[2-(1-piperidinil)etoxi]fenil]metanona
31
Mediante el método descrito en el ejemplo 1, se trató [2-dimetilamino-6-metoxibenzotien-3-il] [4-[2-(1-piperidinil)etoxi]fenil]metanona (2,0 g, 4,6 mmoles) en THF (17 ml) con una solución en THF de bromuro de 2,4-dimetoxifenilmagnesio 1,8 M (12,5 ml, 22,5 mmoles) (preparada a partir de 2,4-dimetoxibromobenceno, yoduro catalítico y limaduras de magnesio) para proporcionar, después de la cromatografía (gel de sílice, hexano: acetato de etilo 1:1, MeOH 0-10%), 1,43 g (58%) del compuesto del título en forma de un sólido esponjoso de color verde claro.
^{1}H RMN d 1,44 (m, 2H), 1,60 (m, 4H), 2,49 (m, 4H), 2,74 (t, J = 6,0 Hz, 2H), 3,49 (s, 3H), 3,75 (s, 3H), 3,87 (s, 3H), 4,07 (t, J = 6,0 Hz, 2H), 6,21 (d, J = 2,2 Hz, 1H), 6,42 (dd, J = 2,3, 8,5 Hz, 1H), 6,74 (d, J = 8,8 Hz, 2H), 6,95 (dd, J = 2,3, 8,9 Hz, 1H), 7,30- 7,33 (m, 2H), 7,63 (d, J = 8,9 Hz, 1H), 7,74 (d, J = 8,7 Hz, 2H); ^{13}C RMN d 24,2, 26,0, 54,7, 55,2, 55,5, 55,7, 57,9, 66,3, 98,6, 104,4, 104,8, 113,8, 114,7, 115,7, 124,6, 130,7, 131,4, 132,0, 132,2, 133,7, 140,1, 140,4, 157,1, 157,5, 161,5, 162,5, 192,0; IR (CHCl_{3}) 1644, 1601 cm^{-1}; MS (FD) m/e 531 (M^{+}); Anal. Calc. para C_{31}H_{33}NO_{5}S: C, 70,03; H, 6,26; N, 2,63. Encontrado: C, 70,24; H, 6,35; N, 2,66.
Ejemplo 18 [2-(4-hidroxi-2-metoxifenil)-6-hidroxibenzo[b]tien-3-il] [4-[2-(1-piperidinil)etoxi]fenil]metanona
32
Mediante el método descrito en el ejemplo 2, se agitaron el producto del ejemplo 17 (1,24 g, 2,3 mmoles), etanotiol (1,1 ml, 15,0 mmoles) y cloruro de aluminio (1,59 g, 12,0 mmoles) en CH_{2}Cl_{2} anhidro (16 ml) para proporcionar, después de la cromatografía (gel de sílice, hexano: acetato de etilo 1:1, MeOH 1-10%), 0,17 g (15%) del producto del título en forma de un sólido amarillo brillante.
^{1}H RMN (1:1 CDCl_{3}/MeOD-d_{4}) d 1,44 (m, 2H), 1,59 (m, 4H), 2,49 (m, 4H), 2,73 (t, J = 5,7 Hz, 2H), 3,43 (s, 3H), 4,07 (t, J = 5,7 Hz, 2H), 6,11 (d, J = 2,1 Hz, 1H), 6,31 (dd, J = 2,2, 8,5 Hz, 1H), 6,72 (d, J = 8,8 Hz, 2H), 6,84 (dd,
\hbox{J =}
2,3, 8,8 Hz, 1H), 7,16 (d, J = 8,3 Hz, 1H), 7,21 (d, J = 2,1, 1H), 7,53 (d, J = 8,9 Hz, 1H), 7,68 (d, J = 8,7 Hz, 2H); ^{13}C RMN (1:1 CDCl_{3}/MeOD-d_{4}) d 24,3, 25,8, 54,7, 55,4, 58,1, 60,7, 65,9, 99,4, 104,4, 107,2, 108,0, 114,2, 114,7, 115,3, 124,5, 131,1, 132,5, 132,8, 133,4, 141,1, 141,4, 155,3, 157,6, 159,9, 163,1, 194,1; IR (KBr) 1612, 1597 cm^{-1}; MS (FD) m/e 504 (MH^{+}); HRMS (FAB) m/e calc. para C_{29}H_{30}NO_{5}S (MH^{+}) : 504,1845, encontrado: 504,1875; Anal. calc. para C_{29}H_{29}NO_{5}S . 1/2 H_{2}O: C, 67,82; H, 6,08; N, 2,73. Encontrado: C, 67,52; H, 5,95; N, 2,94. Ejemplo 21 [2-(3-fluorofenil)-6-metoxibenzo[b]tien-3-il] [4-[2-(1-piperidinil)etoxi]fenil]metanona
33
Mediante el método descrito en el ejemplo 1, se trató [2-dimetilamino-6-metoxibenzotien-3-il] [4-[2-(1-piperidinil)etoxi]fenil]metanona (1,5 g, 3,4 mmoles) en THF (13 ml) con una solución en THF de bromuro de 3-fluorofenilmagnesio 1,9 M (9,0 ml, 17 mmoles) para proporcionar, después de la cromatografía (gel de sílice, hexano: acetato de etilo 1:1, MeOH 0-10%), 1,13 g (68%) del compuesto del título en forma de un sólido blanquecino.
^{1}H RMN d 1,44 (m, 2H), 1,58 (m, 4H), 2,47 (m, 4H), 2,73 (t, J = 6,0 Hz, 2H), 3,89 (s, 3H), 4,08 (t, J = 6,0 Hz, 2H), 6,78 (d, J = 8,8 Hz, 2H), 6,87-6,93 (m, 1H), 6,97 (dd, J = 2,3, 8,9 Hz, 1H), 7,11-7,20 (m, 3H), 7,33 (d, J = 2,3 Hz, 1H), 7,53 (d, J = 8,9 Hz, 1H), 7,75 (d, J = 8,8 Hz, 2H): ^{13}C RMN d 24,2, 25,9, 55,1, 55,7, 57,7, 66,3, 104,3, 104,5, 114,3, 115,15, 115,22, 115,4, 124,4, 124,6, 124,8, 130,3, 132,2, 132,4, 133,7, 140,4, 158,1, 160,9, 163,3, 164,2, 192,8; IR (CHCl_{3}) 1648, 1599 cm^{-1}; MS (FD) m/e 489 (M^{+}); Anal. Calc. para C_{29}H_{28}FNO_{3}S: C, 71,14; H, 5,76; N, 2,86. Encontrado: C, 70,89; H, 5,83; N, 2,85.
Ejemplo 22 [2-(3-fluorofenil)-6-hidroxibenzotien-3-il] [4-[2-(1-piperidinil)etoxi]fenil]metanona
34
Mediante el método descrito en el ejemplo 2, se hicieron reaccionar el producto del ejemplo 21 (0,57 g, 1,2 mmoles), etanotiol (1,1 ml, 15,0 mmoles) y cloruro de aluminio (1,53 g, 11,0 mmoles) en CH_{2}Cl_{2} anhidro (10 ml) para proporcionar, después de la cromatografía (gel de sílice, hexano: acetato de etilo 1:1, MeOH 0-10%), 0,31 g (53%) del producto del título en forma de un sólido escamoso de color amarillo brillante.
^{1}H RMN d 1,47 (m, 2H), 1,67 (m, 4H), 2,60 (m, 4H), 2,82 (t, J = 5,4 Hz, 2H), 4,11 (t, J = 5,4 Hz, 2H), 6,56 (d, J = 8,9 Hz, 2H), 6,76 (dd, J = 2,1, 8,8 Hz, 1H), 6,83-6,90 (m, 1H), 7,04-7,19 (m, 4H), 7,34 (d, J = 8,8 Hz, 1H), 7,64 (d,
\hbox{J =}
8,8 Hz, 2H); ^{13}C RMN (CDCl_{3} + DMSO-d_{6}) d 24,0, 25,8, 55,0, 57,6, 66,1, 107,1, 114,3, 114,9, 115,2, 115,5, 115,6, 115,8, 124,3, 124,6, 130,2, 132,2, 132,7, 135,7, 140,4, 155,9, 160,8, 163,1, 164,1, 193,0; IR (CHCl_{3}) 1649, 1599 cm^{-1}; MS (FD) m/e 476 (MH^{+}); HRMS (FD) m/e calc. para C_{28}H_{27}FNO_{3}S (MH^{+}): 476,1705, encontrado: 476,1696. Ejemplo 23 [2-(2-metilfenil)-6-hidroxibenzo[b]tien-3-il] [4-[2-(1-piperidinil)etoxi]fenil]metanona
\vskip1.000000\baselineskip
35
\vskip1.000000\baselineskip
Mediante el método descrito en el ejemplo 1, se trató [2-dimetilamino-6-metoxibenzotien-3-il] [4-[2-(1-piperidinil)etoxi]fenil]metanona (1,5 g, 3,4 mmoles) en THF (13 ml) con una solución en THF de bromuro de 2-metilfenilmagnesio 1,9 M (18 ml, 34,2 mmoles) para proporcionar, después de la cromatografía (gel de sílice, hexano: acetato de etilo 1:1, MeOH 0-10%), 0,811 g (49%) de un sólido amorfo blanquecido parcialmente purificado.
^{1}H RMN d 1,5 (m, 2H), 1,7 (m, 4H), 2,4 (s, 3H), 2,6 (m, 4H), 2,8 (t, 2H), 4,0 (s, 3H), 4,2 (t, 2H), 6,8 (d, 2H), 7,0 (dd, 1H), 7,1-7,2 (m, 3H), 7,3-7,4 (m, 1H), 7,5 (d, 1H), 7,7 (d, 1H), 7,8 (d, 2H).
Mediante el método descrito en el ejemplo 2, se agitaron el producto bruto obtenido anteriormente (0,83 g, 1,7 mmoles), etanotiol (0,95 ml, 13,0 mmoles) y cloruro de aluminio (1,56 g, 12,0 mmoles) en CH_{2}Cl_{2} anhidro (16 ml) para proporcionar, después de la cromatografía (gel de sílice, hexano: acetato de etilo 1:1, metanol 0-10%), 0,29 g (36%) del producto del título en forma de un sólido amarillo claro.
^{1}H RMN d 1,48 (m, 2H), 1,66 (m, 4H), 2,23 (s, 3H), 2,58 (m, 4H), 2,80 (t, J = 5,6 Hz, 2H), 4,09 (t, J = 5,6 Hz, 2H), 6,57 (d, J = 8,8 Hz, 2H), 6,82 (dd, J = 2,1, 8,8 Hz, 1H), 7,01-7,13 (m, 3H), 7,17-7,24 (m, 2H), 7,48 (d, J = 8,8 Hz, 1H), 7,61 (d, J = 8,7 Hz, 2H); ^{13}C RMN d 20,5, 23,9, 25,2, 54,9, 57,7, 65,1, 103,7, 107,3, 113,8, 115,5, 124,5, 125,4, 128,7, 130,2, 130,8, 131,1, 132,1, 132,8, 133,1, 137,1, 140,9, 142,9, 154,9, 162,4, 192,5; IR (CHCl_{3}) 1645, 1600 cm^{-1}; MS (FD) m/e 472 (MH^{+}); HRMS (FAB) m/e calc. para C_{29}H_{30}NO_{3}S (MH^{+}): 472,1946, encontrado: 472,1942; Anal. Calc. para C_{29}H_{29}NO_{3}S. 0,5 H_{2}O: C, 72,47; H, 6,29; N, 2,91. Encontrado: C, 72,34; H, 6,16; N, 3,03.
Procedimientos de análisis
En los ejemplos que ilustran los métodos se usó un modelo de postmenopausia en el que se determinaron los efectos de diferentes tratamientos sobre los lípidos circulantes.
Se obtuvieron ratas hembras Sprague Dawley de 75 días de edad (intervalo de peso: 200 a 225 g) de los laboratorios Charles River (Portage, MI). Se ovariectomizaron bilateralmente los animales (OVX) o bien se expusieron a un procedimiento quirúrgico de Sham en los laboratorios Charles River y, seguidamente, se remitieron después de una semana. A su llegada, se alojaron en jaulas colgantes de metal en grupos de 3 ó 4 por jaula y tuvieron acceso a la comida (contenido de calcio: aproximadamente, 0,5%) y al agua a voluntad durante una semana. La temperatura ambiente se mantuvo a 22,2ºC \pm 1,7ºC con una humedad relativa mínima del 40%. El fotoperíodo en la habitación fue de 12 horas de luz y 12 horas de oscuridad.
Recolección de tejidos tras la pauta de dosificación
Después de un periodo de aclimatación de una semana (por lo tanto, dos semanas post-OVX), se inició una dosificación diaria con el compuesto de ensayo. Se administraron, oralmente, a no ser que se indique de otro modo, 17_{a}-etinilestradiol o el compuesto de ensayo en forma de una suspensión en carboximetilcelulosa 1 por ciento o disueltos en ciclodextrina 20%. Se medicó a los animales diariamente durante 4 días. Después de la pauta de dosificación, se pesaron los animales y se anestesiaron con una mezcla de ketamina: xilacina (2:1, vol. / vol.), y se recogió una muestra de sangre mediante punción cardíaca. Seguidamente, se sacrificaron los animales mediante asfixia con CO_{2}, se extrajo el útero por medio de incisión en la línea media y se determinó el peso húmedo del útero.
Análisis del colesterol
Se permitió que las muestras de sangre se coagularan a temperatura ambiente durante 2 horas y se obtuvo el suero después de centrifugar durante 10 minutos a 3000 rpm. Se determinó el colesterol sérico usando un análisis de colesterol de alta resolución de Boehringer Mannheim Diagnostics. Brevemente, se oxidó el colesterol hasta colest-4-en-3-ona y peróxido de hidrógeno. Seguidamente, el peróxido de hidrógeno se hizo reaccionar con fenol y 4-aminofenazona en presencia de peroxidasa para producir un colorante de p-quinonaimina, que se leyó espectrofotométricamente a 500 nm. Seguidamente, la concentración de colesterol se calculó frente a una curva estándar. Se automatizó el análisis entero usando una Biomek Automated Worstation.
Análisis de la peroxidasa de los eosinófilos (EPO) del útero
Se mantuvieron los úteros a 4ºC hasta el momento del análisis enzimático. Seguidamente, se homogeneizaron los úteros en 50 volúmenes de tampón de Tris 50 mM (pH 8,0) que contenía Tritón X-100 0,005%. Después de la adición de peróxido de hidrógeno 0,01% y O-fenilendiamina 10 mM (concentraciones finales) en tampón de Tris, se controló el aumento de la absorbancia durante un minuto a 450 nm. La presencia de eosinófilos en el útero es un indicador de la actividad estrogénica de un compuesto. Se determinó la velocidad máxima de un intervalo de 15 segundos respecto a la porción lineal inicial de la curva de reacción.
Fuente del compuesto
El 17_{a}-etinilestradiol se obtuvo de Sigma Chemical Co., St. Louis, MO.
Influencia de los compuestos de fórmula I sobre el colesterol sérico y determinación de la actividad agonista / no agonista
Los datos presentados en la tabla 1 más adelante muestran los resultados comparativos entre las ratas ovariectomizadas, las ratas tratadas con el 17a-etinilestradiol (EE_{2}; una forma oral disponible del estrógeno) y las ratas tratadas con determinados compuestos de la presente invención. Aunque el EE_{2} provoca un descenso del colesterol sérico cuando se administra oralmente a 0,1 mg / kg / día, también ejerce una acción estimuladora sobre el útero de forma que el peso de los úteros de las tratadas con EE_{2} fue sustancialmente mayor que el peso de los úteros de los animales de ensayo ovariectomizados. Esta respuesta uterina al estrógeno se reconoce bien en la técnica.
Generalmente, los compuestos de la presente invención no sólo redujeron el colesterol sérico en comparación con los animales control ovariectomizados sino que el peso del útero aumentó sólo mínimamente o disminuyó ligeramente con la mayoría de los compuestos de la fórmula analizados. Comparado con los compuestos estrógenos conocidos en la técnica, el beneficio de la reducción del colesterol sérico sin afectar adversamente al peso del útero es bastante raro y deseable.
Tal como se expresa en los datos más adelante, también se valoró la capacidad estrogénica mediante la evaluación de la respuesta adversa de la infiltración de eosinófilos en el útero. Los compuestos de la presente invención no provocaron ningún aumento en el número de eosinófilos observados en la capa del estroma de las ratas ovariectomizadas, mientras que el estradiol provoca un aumento sustancial y esperado de la infiltración de eosinófilos.
Los datos presentados en la tabla 1 más adelante reflejan la respuesta de 5 a 6 ratas por tratamiento.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA 1
36
37
^{a} mg / kg PO
^{b} aumento en % del peso del útero con respecto a los controles ovariectomizados
^{c} peroxidasa de eosinófilos, V_{max}
^{d} descenso del colesterol sérico con respecto a los controles ovariectomizados
^{e} 17-a-etinilestradiol
* p<0,05
Además de los beneficios demostrados de los compuestos de la presente invención, los datos anteriores demuestran claramente que los compuestos de fórmula I no son miméticos de estrógenos. Además, no se observaron efectos toxicológicos perjudiciales (por ejemplo, supervivencia) con ningún tratamiento.
Procedimiento de análisis de la osteoporosis
Siguiendo el procedimiento de preparación general, infra, se trataron las ratas diariamente durante 35 días (6 ratas por grupo de tratamiento) y se sacrificaron mediante asfixia con dióxido de carbono el día trigésimo sexto. El periodo de tiempo de 35 días fue suficiente para permitir la máxima reducción de la densidad ósea, medida como se describe en el presente documento. En el momento del sacrificio, se extrajeron los úteros, se disecaron sin tejido exógeno y los contenidos fluidos fueron expulsados antes de la determinación del peso húmedo para confirmarla falta de estrógenos asociada con la ovariectomía completa. Ordinariamente, el peso del útero se redujo en, aproximadamente, el 75% en respuesta a la ovariectomía. Seguidamente, se colocaron los úteros en formalina 10% tamponada neutra para permitir los análisis histológicos subsecuentes.
Se extirparon los fémures derechos y se generaron rayos X digitalizados y se analizaron mediante un programa de análisis de imágenes (NIH image) en las metáfisis distales. El aspecto proximal de las tibias de estos animales también se sometió a escáner mediante tomografía cuantitativa por ordenador.
De acuerdo con los procedimientos anteriores, se administraron oralmente a los animales de ensayo los compuestos de la presente invención y el etinilestradiol (EE_{2}) en hidroxipropil b-ciclodextrina 20%. Los datos de las metáfisis distales de los fémures y las tibias proximales presentados en las tablas 2 y 3 más adelante, son, respectivamente, los resultados de los tratamientos con el compuesto de fórmula I comparados con los de los animales de ensayo intactos y ovariectomizados. Los resultados son publicados como porcentaje de protección respecto a la
ovariectomía.
TABLA 2
\vskip1.000000\baselineskip
Compuesto / tratamiento Dosis mg / kg Metáfisis distal del fémur (análisis de la imagen de rayos X -
puntuación de Gray)
EE_{2} 80,7*
Ejemplo 2 0,01 34,5
0,1 34,1
1,0 68,0*
10,0 70,0*
* p \leq 0,05 en la prueba de la t de Student bilateral en los datos brutos
TABLA 3
\vskip1.000000\baselineskip
Compuesto / tratamiento Dosis mg / kg Densidad mineral total ósea de la tibia proximal (tomografía
cuantitativa por ordenador)
EE_{2} 0,1 59,4*
Ejemplo 12 0,1 -30,9
1,0 59,1*
10,0 72,7*
* p \leq 0,05 en la prueba de la t de Student bilateral en los datos brutos
En resumen, la ovariectomía de los animales de ensayo provocó una reducción significativa de la densidad del fémur en comparación con los controles intactos y los tratados con el vehículo. El etinilestradiol (EE_{2}) administrado oralmente impidió esta pérdida, pero el riesgo de estimulación uterina con este tratamiento está siempre presente.
Los compuestos de la presente invención también impidieron la pérdida ósea de una manera general y dependiente de dosis. De acuerdo con esto, los compuestos de la presente invención son útiles para el tratamiento de la osteoporosis, en particular, la provocada mediante el síndrome posmenopáusico.
Análisis de la proliferación de las MCF-7
Se mantuvieron células MCF-7 de adenocarcinoma de mama (ATCC HTB 22) en MEM (medio esencial mínimo sin rojo fenol, Sigma, St. Louis, MO) complementado con suero bovino fetal 10% (FBS) (vol. / vol.), L-glutamina (2 mM), piruvato sódico (1 mM), HEPES {(N-[2-hidroxietil]piperazina-N'-[2-ácido etansulfónico] 10 mM}, aminoácidos no esenciales e insulina bovina (1 \mug / ml) (medio de mantenimiento). Diez días antes del análisis, se cambiaron las células MCF-7 a medio de mantenimiento complementado con medio de análisis de suero bovino fetal despojado con carbón recubierto con dextrano 10% (DCC-FBS) en lugar de FBS 10% para agotar las reservas internas de esteroides. Se extrajeron las células MCF-7 de los frascos de mantenimiento usando medio de disociación de células (HBSS sin Ca++/Mg++ (sin rojo fenol) complementado con HEPES 10 mM y EDTA 2 mM). Las células se lavaron dos veces con medio de análisis y se ajustaron a 80.000 células / ml. Se añadieron, aproximadamente, 100 ml (8000 células) a pocillos de microcultivo de fondo plano (Costar 3596) y se incubaron a 37ºC en un incubador humidificado de CO_{2} 5% durante 48 horas para permitir la adherencia de las células y el equilibrado después de la transferencia. Se prepararon diluciones seriadas de fármacos o DMSO como control del diluyente en medio de análisis y se transfirieron 50 ml a los microcultivos por triplicado seguido de 50 ml de medio de análisis hasta un volumen final de 200 ml. Después de 48 horas adicionales a 37ºC en un incubador humidificado de CO_{2} 5%, los microcultivos se sometieron a un pulso con timidina tritiada (1 \muCi / pocillo) durante 4 horas. Se finalizaron los cultivos mediante congelación a -70ºC durante 24 horas seguido de descongelación y recolección de los microcultivos usando un recolector de células semiautomático Skatron. Se contaron las muestras mediante centelleo líquido usando un contador \beta Wallac BetaPlace. Los resultados en la tabla 4 más adelante muestran la IC_{50} de determinados compuestos de la presente
invención.
TABLA 4
\vskip1.000000\baselineskip
Compuesto (referencia del ejemplo) IC_{50} nM
2 0,3
5 2,3
7 1
10 10
12 3,2
16 2
17 300
TABLA 4 (continuación)
Compuesto (referencia del ejemplo) IC_{50} nM
18 2
21 500
22 2,5
23 0,7
Inhibición del tumor de mama inducido por DMBA
Se producen tumores de mama dependientes de estrógeno en ratas hembras Sprague-Dawley que se compran a Harlan Industries, Indianápolis, Indiana. Cuando contaban con, aproximadamente, 55 días de edad, las ratas recibieron una administración oral única de 20 mg de 7,12-dimetilbenzo[a]antraceno (DMBA). Aproximadamente 6 semanas después de la administración del DMBA, se palparon las glándulas mamarias en intervalos semanales en busca de la aparición de tumores. Siempre que aparecieran uno o más tumores, se midieron los diámetros mayores y menores de cada tumor con un calibrador métrico, se registraron las medidas y se seleccionaron esos animales para la experimentación. Se hizo una tentativa para distribuir uniformemente los diversos tamaños de tumores en los grupos tratados y controles para que los tumores de tamaño medio estuvieran distribuidos equitativamente entre los grupos de análisis. Los grupos controles y los grupos de análisis de cada experimento contenían 5 a 9 animales.
Se administraron los compuestos de fórmula I o bien mediante inyecciones intraperitoneales en goma arábiga 2% o bien oralmente. Los compuestos administrados oralmente o se disuelven o bien se suspenden en 0,2 ml de aceite de maíz. Cada tratamiento, incluyendo los tratamientos controles con goma arábiga y aceite de maíz, se administra una vez al día a cada animal de ensayo. Después de la medida del tumor inicial y de la selección de los animales de ensayo, se midieron los tumores cada semana mediante el método mencionado anteriormente. El tratamiento y las medidas de los animales continuaron durante 3 a 5 semanas momento en el que se determinaron las áreas finales de los tumores. Se determinó el cambio de área media del tumor para cada tratamiento con compuesto y control.

Claims (16)

1. Un compuesto de fórmula I:
38
en la que:
X es -CH_{2}-, -CH(OH)-, o -CO-;
R^{1} es -H, -OH, -O(alquilo C_{1}-C_{4}), -OSO_{2}(alquilo C_{4}-C_{6}), -OCO(alquilo C_{1}-C_{6}), o -OCOAr, siendo Ar fenilo o fenilo sustituido, en el que "fenilo sustituido" se refiere a un grupo fenilo que tiene uno o más sustituyentes seleccionados del grupo constituido por alquilo C_{1}-C_{4}, -O-alquilo C_{1}-C_{4}, hidroxilo, nitro, cloro, fluoro, o tri(cloro o fluoro) metilo.
R^{2}, R^{3}, y R^{4} son, independientemente, -R^{1}, -F, -Cl, alquilo C_{1}-C_{4}, o -CF_{3}, con la condición de que R^{3} y R^{4} no sean ambos hidrógeno y con la condición adicional de que cuando X es -CH_{2}-, entonces R^{3} es -H, -Cl, -F, alquilo C_{1}-C_{4}, o -CF_{3};
n es 2 ó 3; y
R^{5} es 1-piperidinilo, 1-pirrolidinilo, metil-1-pirrolidinilo, dimetil-1-pirrolidinilo, 4-morfolino, dimetilamino, dietilamino, o 1-hexametilenimino; o una sal o solvato farmacéuticamente aceptables del mismo.
2. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 1, en el que X es -CO-.
3. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 2, en el que n es dos.
4. Una composición farmacéutica que comprende como ingrediente activo un compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 1-3 o una sal o solvato farmacéuticamente aceptables del mismo y, opcionalmente, una cantidad eficaz de estrógeno o progestina, asociado con uno o más vehículos, diluyentes o excipientes farmacéuticamente aceptables.
5. Un compuesto de fórmula I según cualquiera de las reivindicaciones 1-3 para el uso en mitigar los síntomas del síndrome posmenopáusico.
6. Un compuesto de fórmula I según cualquiera de las reivindicaciones 1-3 para el uso en mitigar los síntomas de la dolencia patológica del síndrome posmenopáusico de la osteoporosis.
7. Un compuesto de fórmula I según cualquiera de las reivindicaciones 1-3 para el uso en mitigar los síntomas de la dolencia patológica del síndrome posmenopáusico relacionada con una enfermedad cardiovascular.
8. Un compuesto de fórmula I según cualquiera de las reivindicaciones 1-3 para el uso en mitigar los síntomas de una enfermedad cardiovascular relacionada con la hiperlipidemia.
9. Un compuesto de fórmula I según cualquiera de las reivindicaciones 1-3 para el uso en mitigar los síntomas de la dolencia patológica del síndrome posmenopáusico del cáncer dependiente de estrógenos.
10. Un compuesto de fórmula I según cualquiera de las reivindicaciones 1-3 para el uso en mitigar los síntomas del cáncer de mama o de útero.
11. Un compuesto de fórmula I según cualquiera de las reivindicaciones 1-3 para el uso en mitigar los síntomas del fibroma uterino.
12. Un compuesto de fórmula I según cualquiera de las reivindicaciones 1-3 para el uso en mitigar los síntomas de la endometriosis.
13. Un compuesto de fórmula I según cualquiera de las reivindicaciones 1-3 para el uso en mitigar los síntomas de la proliferación de las células del músculo liso de la aorta.
14. Un compuesto de fórmula I según cualquiera de las reivindicaciones 1-3 para el uso en mitigar los síntomas de la reestenosis.
15. Un compuesto de fórmula VII:
39
en la que:
X es -CO-, -CHOH-, o -CH_{2}-;
R^{1a} es -H u -OR^{7}, siendo R^{7} un grupo protector de hidroxilo, en el que el "grupo protector de hidroxilo (R^{7})" contempla numerosas funciones usadas en la bibliografía para proteger una función hidroxilo durante una secuencia química y que puede eliminarse para proporcionar el fenol. Incluidos dentro de este grupo estarían los acilos, mesilatos, tosilatos, bencilos, alquilsililoxis, -O-alquilos C_{1}-C_{4}.
R^{2a}, R^{3a}, R^{4a} son, independientemente, -H, -OR^{7}, -F, -Cl, alquilo C_{1}-C_{4}, o -CF_{3}, con la condición de que R^{3a} y R^{4a} no sean ambos hidrógeno y con la condición adicional de que cuando X es -CH_{2}-, entonces R^{3} es -H, -Cl, -F, alquilo C_{1}-C_{4}, o -CF_{3}; y
R^{6} es -OCH_{3} u -OH.
16. Un compuesto de fórmula IX:
40
en la que:
X es -CO-, -CHOH-, o -CH_{2}-;
R^{1a} es -H u -OR^{7}, siendo R^{7} un grupo protector de hidroxilo, en el que el "grupo protector de hidroxilo (R^{7})" contempla numerosas funciones usadas en la bibliografía para proteger una función hidroxilo durante una secuencia química y que puede eliminarse para proporcionar el fenol. Incluidos dentro de este grupo estarían los acilos, mesilatos, tosilatos, bencilos, alquilsililoxis, -O-alquilos C_{1}-C_{4}.
R^{2a}, R^{3a}, R^{4a} son, independientemente, -H, -OR^{7}, -F, -Cl, alquilo C_{1}-C_{4}, o -CF_{3}, con la condición de que R^{3a} y R^{4a} no sean ambos hidrógeno y con la condición adicional de que cuando X es -CH_{2}-, entonces R^{3} es -H, -Cl, -F, alquilo C_{1}-C_{4}, o -CF_{3};
n es 2 ó 3; y
Q es un grupo saliente, significando, "grupo saliente (Q)", una entidad química que es capaz de ser desplazada por una función amino a través de una reacción SN_{2}.
ES97306561T 1996-08-29 1997-08-27 Compuestos benzo(b)tiofeno, intermediarios, procedimientos, composiciones y metodos. Expired - Lifetime ES2229319T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US2516096P 1996-08-29 1996-08-29
US25160P 1996-08-29

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2229319T3 true ES2229319T3 (es) 2005-04-16

Family

ID=21824390

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97306561T Expired - Lifetime ES2229319T3 (es) 1996-08-29 1997-08-27 Compuestos benzo(b)tiofeno, intermediarios, procedimientos, composiciones y metodos.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US5998442A (es)
EP (2) EP1493741A3 (es)
JP (1) JP3276317B2 (es)
AT (1) ATE278684T1 (es)
CA (1) CA2213810C (es)
DE (1) DE69731043T2 (es)
ES (1) ES2229319T3 (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AU735703B2 (en) * 1997-06-10 2001-07-12 Karo Bio Ab Estrogen receptor ligands
ATE321754T1 (de) 2001-05-22 2006-04-15 Lilly Co Eli 2-substituierte 1,2,3,4-tetrahydrochinoline und derivate davon, zusammensetzungen und verfahren
DE60202954T2 (de) * 2001-05-22 2006-01-05 Eli Lilly And Co., Indianapolis Tetrahydrochinolin-derivate zur behandlung von krankheiten ausgelöst durch zu hohem oder zu niedrigem oestrogenspiegel
AU2003253129B2 (en) 2002-07-22 2008-12-11 Eli Lilly And Company Selective estrogen receptor modulators containing a phenylsulfonyl group
SG149867A1 (en) * 2004-01-22 2009-02-27 Lilly Co Eli Selective estrogen receptor modulators for the treatment of vasomotor symptoms
US8752449B2 (en) 2007-05-08 2014-06-17 Brooks Automation, Inc. Substrate transport apparatus with multiple movable arms utilizing a mechanical switch mechanism
US7834618B2 (en) 2007-06-27 2010-11-16 Brooks Automation, Inc. Position sensor system
US9752615B2 (en) 2007-06-27 2017-09-05 Brooks Automation, Inc. Reduced-complexity self-bearing brushless DC motor
JP5663304B2 (ja) 2007-06-27 2015-02-04 ブルックス オートメーション インコーポレイテッド 多次元位置センサ
KR101496654B1 (ko) 2007-06-27 2015-02-27 브룩스 오토메이션 인코퍼레이티드 리프트 능력 및 감소된 코깅 특성들을 가지는 전동기 고정자
US8283813B2 (en) 2007-06-27 2012-10-09 Brooks Automation, Inc. Robot drive with magnetic spindle bearings
KR20100056468A (ko) 2007-07-17 2010-05-27 브룩스 오토메이션 인코퍼레이티드 챔버 벽들에 일체화된 모터들을 갖는 기판 처리 장치

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1138163A (en) * 1965-05-21 1968-12-27 Bristol Myers Co Benzothiophene derivatives having anti-fertility properties
US3394125A (en) * 1965-10-23 1968-07-23 Bristol Myers Co 2-phenyl-3-tertiary-aminoalkoxy phenyl-and corresponding tertiaryaminoalkyl thio benzfurans substituted in the benzo nucleus with an alkoxy or tertiaryamino alkoxy or alkylthio group
US4133814A (en) * 1975-10-28 1979-01-09 Eli Lilly And Company 2-Phenyl-3-aroylbenzothiophenes useful as antifertility agents
US4230862A (en) * 1975-10-28 1980-10-28 Eli Lilly And Company Antifertility compounds
GB2097788B (en) * 1981-04-03 1985-04-24 Lilly Co Eli Benzothiophene compounds and process for preparing them
US4380635A (en) * 1981-04-03 1983-04-19 Eli Lilly And Company Synthesis of acylated benzothiophenes
US4418068A (en) * 1981-04-03 1983-11-29 Eli Lilly And Company Antiestrogenic and antiandrugenic benzothiophenes
US4358593A (en) * 1981-04-03 1982-11-09 Eli Lilly And Company Process for preparing 3-(4-aminoethoxybenzoyl)benzo[b]thiophenes
AU2543388A (en) * 1987-09-30 1989-04-18 University Of Tennessee Research Corporation, The Certain 3-substituted 2-alkyl benzothiophene derivatives
US5395842A (en) * 1988-10-31 1995-03-07 Endorecherche Inc. Anti-estrogenic compounds and compositions
DE4117512A1 (de) * 1991-05-25 1992-11-26 Schering Ag 2-phenylbenzo(b)furane und -thiophene, verfahren zu deren herstellung und diese enthaltende pharmazeutische praeparate
JP3157882B2 (ja) * 1991-11-15 2001-04-16 帝国臓器製薬株式会社 新規なベンゾチオフエン誘導体
US5482949A (en) * 1993-03-19 1996-01-09 Eli Lilly And Company Sulfonate derivatives of 3-aroylbenzo[b]thiophenes
US6756388B1 (en) * 1993-10-12 2004-06-29 Pfizer Inc. Benzothiophenes and related compounds as estrogen agonists
CA2145614A1 (en) * 1994-03-31 1995-10-01 Jeffrey A. Dodge Intermediates and processes for preparing benzothiophene compounds
US5731436A (en) * 1994-08-31 1998-03-24 Eli Lilly And Company Process for preparing benzoic acid derivative intermediates and benzothiophene pharmaceutical agents
US5484798A (en) * 1994-09-20 1996-01-16 Eli Lilly And Company Benzothiopene compounds, compositions, and method of inhibiting restenosis

Also Published As

Publication number Publication date
JP3276317B2 (ja) 2002-04-22
CA2213810A1 (en) 1998-02-28
EP0826683A1 (en) 1998-03-04
JPH1087653A (ja) 1998-04-07
EP0826683B1 (en) 2004-10-06
ATE278684T1 (de) 2004-10-15
CA2213810C (en) 2006-06-06
DE69731043D1 (de) 2004-11-11
US5998442A (en) 1999-12-07
EP1493741A2 (en) 2005-01-05
DE69731043T2 (de) 2005-10-06
EP1493741A3 (en) 2005-10-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2212052T3 (es) Compuestos 1-ariloxi-2-arilnaftilo, intermedios, composiciones y procedimientos.
ES2229319T3 (es) Compuestos benzo(b)tiofeno, intermediarios, procedimientos, composiciones y metodos.
ES2210316T3 (es) Compuestos de benzofurano, composiciones y procedimientos.
ES2205131T3 (es) Compuestos de benzotiofeno, productos intermedios, procesos, composiciones y procedimientos.
ES2212048T3 (es) Compuestos de benzo(b)tiofeno, productos intermedios, procesos, composiciones y procedimientos.
EP0838459B1 (en) Naphthyl compounds, compositions, and methods
ES2205133T3 (es) Compuestos de 2,3-aril-benzotiofeno sustituidos con actividad estrogena.
ES2202556T3 (es) Compuestos, intermedios, procesos, composiciones y procedimientos de benzo(b)indeno(2,1-d)tiofeno.
ES2259376T3 (es) 1,2,3,4-tetrahidroquinolinas 2-sustituidas y sus derivados, composiciones y procedimientos.
EP0832881B1 (en) Benzofluorene compounds, intermediates, compositions, and methods
ES2258275T3 (es) Compuestos de benzo(b)tiofeno, intermedios, formulaciones y procedimientos.
ES2202555T3 (es) Compuestos, intermedios, composiciones y procedimientos de dihidrobenzofluoreno.
ES2213805T3 (es) Compuestos de benzotiofeno, intermedios, composiciones y metodos.
ES2253691T3 (es) Modulares selectivos del receptor de estrogeno basados en dihidrodibenzo(b,e)oxepina, composiciones y procedimientos.
ES2217583T3 (es) Benzotiofenos.
ES2257762T3 (es) Compuestos benzo(b)tiofeno, intermedios, formulaciones y procedimientos.
ES2277118T3 (es) Oxepinas pentaciclicas y sus derivados, procedimiento para su preparacion y composiciones farmaceuticas que las contienen.
CA2444787A1 (en) Tetrahydroquinolin derivatives for the inhibition of diseases associated with estrogen deprivation or with an aberrant physiological response to endogenous estrogen
EP0835878B1 (en) Benzo (b) thiophene compounds, intermediates, formulations, and methods
ES2203757T3 (es) Compuestos de dihidrobenzo(b)indeno(2,1-d)tiofeno, intermedios, procesos, composiciones y procedimientos.