ES2228914T3 - Procedimiento para la cancelacion de errores de transmision en datos de audio digitales. - Google Patents

Procedimiento para la cancelacion de errores de transmision en datos de audio digitales.

Info

Publication number
ES2228914T3
ES2228914T3 ES01953895T ES01953895T ES2228914T3 ES 2228914 T3 ES2228914 T3 ES 2228914T3 ES 01953895 T ES01953895 T ES 01953895T ES 01953895 T ES01953895 T ES 01953895T ES 2228914 T3 ES2228914 T3 ES 2228914T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
errors
channel
cancellation
digital audio
audio data
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01953895T
Other languages
English (en)
Inventor
Claus Kupferschmidt
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Robert Bosch GmbH
Original Assignee
Robert Bosch GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Robert Bosch GmbH filed Critical Robert Bosch GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2228914T3 publication Critical patent/ES2228914T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G10MUSICAL INSTRUMENTS; ACOUSTICS
    • G10LSPEECH ANALYSIS TECHNIQUES OR SPEECH SYNTHESIS; SPEECH RECOGNITION; SPEECH OR VOICE PROCESSING TECHNIQUES; SPEECH OR AUDIO CODING OR DECODING
    • G10L19/00Speech or audio signals analysis-synthesis techniques for redundancy reduction, e.g. in vocoders; Coding or decoding of speech or audio signals, using source filter models or psychoacoustic analysis
    • G10L19/005Correction of errors induced by the transmission channel, if related to the coding algorithm

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computational Linguistics (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Audiology, Speech & Language Pathology (AREA)
  • Human Computer Interaction (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Acoustics & Sound (AREA)
  • Multimedia (AREA)
  • Detection And Prevention Of Errors In Transmission (AREA)
  • Circuits Of Receivers In General (AREA)
  • Transmission Systems Not Characterized By The Medium Used For Transmission (AREA)
  • Noise Elimination (AREA)

Abstract

Procedimiento para la cancelación de errores de transmisión en datos de audio digitales, en el que se selecciona un primer canal de audio (12), en el que los datos de audio digitales transmitidos son recibidos (13) en este primer canal de audio, en el que se realiza una decodificación de canal (14) en los datos de audio digitales recibidos, en el que se someten entonces los datos de audio digitales a una decodificación de la fuente, en el que se inicia (15) una cancelación de errores con valores iniciales, en el que se adapta la cancelación de errores a través de una primera calidad de recepción del primer canal de audio a los datos de audio digitales y en el que después de la decodificación del canal (14) se realiza la cancelación de errores (21) de transmisión en los datos de audio digitales, caracterizado porque los valores iniciales son calculados a partir de una segunda calidad de recepción de los datos de audio digitales, que son transmitidos en un segundo canal de audio, que había sido seleccionado antes del primer canal de audio.

Description

Procedimiento para la cancelación de errores de transmisión en datos de audio digitales.
Estado de la técnica
La invención parte de un procedimiento para la cancelación de errores de transmisión en datos de audio digitales del tipo de la reivindicación 1 independiente de la patente.
Ya se conoce llevar a cabo una cancelación de errores en datos de audio digitales, que son recibidos, por ejemplo, desde una radio de automóviles. En este caso, se reduce de forma escalonada la anchura de banda de la señal de audio recibida a medida que aumenta el número de errores de la transmisión. Esto reduce la percepción subjetiva de los errores de transmisión en el oyente. Se puede partir de que se realiza un circuito silenciador en el caso de que el número de errores de la transmisión exceda un valor límite. Otras estrategias de la cancelación de errores se refieren a la substitución o eliminación de valores de señales de interferencia. Por medio de la codificación del canal se alimentan a los datos de audio digitales redundancias, por medio de las cuales un receptor puede cometer un número de errores y, dado el caso, puede realizar una corrección de errores. Se lleva a cabo una codificación de la fuente para la reducción de los datos a transmitir, realizando un receptor, con la ayuda de reglas predeterminadas, una decodificación de la fuente para decodificar de nuevo los datos de audio digitales recibidos y para hacerlos audibles después de la realización de una conversión digital a analógica.
Se deduce a partir de Wiese D., Preprints of papers presented at the AES convention, 1992: Optimization of Error Detection and Concealment for ISO/MPEG/ Audio Layer I y II, el empleo, en general, de la cancelación de errores en determinados errores conocidos. En este caso, se proponen diferentes medidas de cancelación de errores, por ejemplo un circuito silenciador, repetición o substitución. En particular, en este caso se repite el factor de escala.
Ventajas de la invención
El procedimiento según la invención para la cancelación de errores de transmisión en datos de audio digitales con las características de la reivindicación independiente 1 de la patente tiene, en cambio, la ventaja de que la cancelación de errores es iniciada con valores iniciales. De esta manera, la cancelación de errores (en inglés, Concealment) es independiente de procesos de estabilización de contadores, que se utilizan para la cancelación de errores. Tampoco es necesaria ninguna estadística que necesite un número determinado de valores de acontecimientos. La cancelación de errores reacciona de esta manera de forma inmediata.
Además, el procedimiento según la invención posibilita una cancelación de errores mejorada con un gasto adicional reducido. El procedimiento según la invención se puede emplear en todos los decodificadores de audio disponibles. Además, se pueden llevar a la práctica estrategias de errores individuales, para efectuar una formación correspondiente del espectro de audio de acuerdo con el número de los errores de transmisión. También se pueden aplicar diferentes procedimientos de compresión de audio con el procedimiento según la invención.
Además, para el inicio de la cancelación de errores es ventajoso que la calidad de la recepción desde el canal de audio ajustado previamente sea utilizada para el inicio de la cancelación de errores en el canal de audio ajustado actualmente. El canal de audio ajustado actualmente proporciona datos sobre las condiciones de la transmisión, que están presentes actualmente y, por lo tanto, permite hacer una estimación acerca de la calidad de la recepción que se puede esperar previsiblemente en el canal de audio ajustado actualmente. Por medio de otra comparación del nivel de protección de errores del canal de audio ajustado actualmente y del canal de audio ajustado con anterioridad es posible una adaptación de los valores iniciales. Si el canal de audio ajustado actualmente presenta una protección de errores más elevada que el canal de audio ajustado con anterioridad, entonces es necesaria una cancelación de errores más reducida que la que esta necesaria anteriormente.
Por medio de las medidas y los desarrollos indicados en las reivindicaciones dependientes son posibles mejoras ventajosas del procedimiento indicado en la reivindicación independiente de la patente para la cancelación de errores de transmisión en datos de audio digitales.
Es especialmente ventajoso que la calidad de recepción sea calculada en cada caso a partir de una frecuencia de errores binarios y/o a partir del número de los errores de factor de escala y/o a partir del número de los errores de suma de control. Estos valores resultan en cada caso a partir de la decodificación del canal o bien a partir de la decodificación de la fuente. De esta manera, se utilizan adicionalmente valores, que son creados de todos modos para otras tareas.
Además, es ventajoso que la cancelación de errores de los datos de audio digitales sea realizada por medio de una corrección. De esta manera, es posible una formación del espectro, de modo que se reduce al mínimo la impresión subjetiva de un oyente de errores de transmisión. Esto se basa en la función de un ecualizador.
Además, es ventajoso que la duración de tiempo de la memorización de la calidad de la recepción del canal de audio digital ajustado anteriormente sea comparada con un valor umbral, para que aquellas calidades de la recepción, que solamente dan una impresión sobre un pasado muy lejano, no sean utilizadas para el inicio de la cancelación de errores. Tal pasado muy lejano se refiere aquí, por ejemplo, a indicaciones de errores de transmisión, que fueron calculados antes de al menos 2 a 3 segundos. Dentro de 2 a 3 segundos, un vehículo puede haber recorrido ya una distancia tal que se han podido modificar las condiciones de recepción y, por lo tanto, la calidad de la recepción.
Por último, también es ventajoso que un receptor de radiodifusión presente medios correspondientes para realizar el procedimiento según la invención. A ellos pertenecen especialmente un procesador y una memoria, para procesar los datos de audio digitales de acuerdo con el procedimiento según la invención.
Dibujo
Los ejemplos de realización de la invención se representan en el dibujo y se explican en detalle en la descripción siguiente. En este caso:
La figura 1 muestra un diagrama de bloques de un receptor de radiodifusión para la realización del procedimiento según la invención y
La figura 2 muestra un diagrama de flujo del procedimiento según la invención.
Descripción
Si se reciben datos de audio digitales, por ejemplo por medio de una radio de un automóvil, y se ajusta un canal de audio nuevo, entonces debe iniciarse una cancelación de errores, que se utilizan en el caso de que exista un número determinado de errores de transmisión, que no se puede corregir a través de la decodificación del canal. Por lo tanto, según la invención, se inicia una cancelación de errores de este tipo con valores iniciales, siendo adaptada la cancelación de errores entonces a través de una calidad de la recepción, que resulta a partir del canal de audio digital ajustado actualmente, y porque entonces después de la decodificación del canal es realizada la cancelación de errores de transmisión en los datos de audio digitales.
Los valores iniciales son calculados o bien a partir del número actual de errores de transmisión del canal de audio digital ajustado o a partir de un número de errores de transmisión de un canal de audio digital ajustado previamente. En el número de errores de transmisión confluyen la frecuencia de errores binarios y/o el número de los errores del factor de escala y/o el número de los errores de sumas de control. Por medio de una comparación de los niveles de protección de errores del primero y del segundo canal de audio se adaptan de una manera correspondiente los valores iniciales. El nivel de protección de errores del canal designa cuántos datos son agregados a los datos útiles para reconocer o bien corregir errores de transmisión en el lado de recepción.
Por medio de una corrección se realiza finalmente la cancelación de errores. En este caso, se puede utilizar una formación del espectro de audio o solamente una reducción del nivel hasta el circuito silenciador. Si el canal de audio ajustado previamente es un canal de audio analógico (FM), entonces se calcula una calidad de recepción para este canal de audio o bien a partir de la intensidad de campo de recepción o a partir de ensayos de sincronización y se comparan con una medida de calidad predeterminada para verificar la calidad de recepción del canal de audio. A intervalos de tiempo cortos, que no conducen a efectos audibles, se verifica un número de errores de transmisión de canales de audio digitales equivalentes, de manera que, dado el caso, se puede realizar una conmutación. En el caso de una conmutación, hay que prever también un circuito silenciador corto al comienzo para calcular el número de errores de transmisión respectivo del canal de audio digital ajustado nuevo para una cancelación de errores correspondiente. Esto es posible también a la inversa.
Si los números de los errores de transmisión del canal de audio digital ajustado previamente es demasiado antiguo, entonces se utiliza igualmente el número de errores de transmisión del canal de audio digital ajustado actualmente para el inicio de la cancelación de errores. La cancelación de errores propiamente dicha es realizada a través de una formación del espectro de audio.
El procedimiento según la invención posibilita que una conmutación especialmente en condiciones desfavorables de recepción conduzca a una impresión subjetivamente mejorada de programas de audio recibidos. En este caso, se utilizan datos evaluados actualmente.
El procedimiento según la invención se refiere especialmente a datos de audio digitales, que son transmitidos a través de procedimientos digitales de transmisión por radio. A ellos pertenece especialmente DAB (Digital Audio Broadcasting). Pero también DRM (Digital Radio Mondiale) o DVB (Digital Video Broadcasting) son procedimientos adecuados para la transmisión de radiodifusión. Estos procedimientos son especialmente adecuados para la recepción móvil, puesto que se utiliza el modo múltiple por división de frecuencia ortogonal (OFDM = Orthogonal Frequency Division Multiplex) como procedimiento de transmisión. El OFDM representa un método adecuado para superar el desvanecimiento (fading) selectivo de frecuencia. El desvanecimiento selectivo de frecuencia no repercutirá entonces de forma drástica sobre la recepción de datos de audio digitales, puesto que los datos de audio digitales son distribuidos sobre muchas subportadoras, que no se influencian mutuamente. Las subportadoras se encuentran sobre diferentes frecuencias, que están adyacentes entre sí.
Con la decodificación de canal se puede reconocer entonces una gran parte de los errores de transmisión aparecidos y, dado el caso, se pueden corregir. Adicionalmente, se emplean entonces medidas de cancelación de errores: otro reconocimiento de errores, que es ejecutado en la decodificación de la fuente y que trabaja por medio de una suma de control, forma una segunda fase para reconocer y corregir errores. En este caso, cuando se reconoce un error, los datos memorizados previamente substituirán a los datos erróneos actuales. Por lo tanto, se produce una cancelación de errores, pero, puesto que los datos de audio consecutivos en el tiempo presentan una correlación estrecha entre sí, existe una buena estimación para substituir los datos erróneos actuales. Esto se refiere a errores de cuadros, que son reconocidos a través de errores de sumas de control, y a errores de factor de escala, que son calculados igualmente a través de errores de sumas de control.
En DAB (Digital Audio Broadcasting) se distribuyen, en el lado de emisión, las señales de audio en áreas de frecuencia. Para cada área de frecuencia se utiliza el valor de frecuencia con la máxima potencia de la señal, por así decirlo, como el factor de escala. Los restantes valores de las señales en esta área de frecuencia son normalizados a este factor de escala. De esta manera se reduce en una medida considerable la distancia desde la potencia mínima de la señal con respecto a la potencia máxima de la señal. Los factores de escala son transmitidos entonces con los datos de audio normalizados hacia el receptor.
Si la secuencia temporal de los factores de escala dentro de un cuadro son iguales o muy similares, entonces solamente se transmite para esta área de frecuencia un factor de escala para ahorrar capacidad de transmisión. En DAB se toman para un área de frecuencia (en inglés, Subband) 36 valores de muestreo consecutivos en el tiempo y se dividen en tres grupos de doce valores de muestreo cada uno. Para cada grupo se define un factor de escala. Si dos o incluso todos los tres factores de escala son iguales o al menos muy similares, entonces se transmite solamente en cada caso un factor de escala. En el cuadro DAB se indica para qué grupo de valores de muestreo se aplica un factor de escala.
En el receptor se realiza para cada cuadro una detección de errores por medio de la suma de control (en inglés, Cyclic Redundancy Check = CRC) y también para los factores de escala. Es decir, que el número de errores, que se calcula en los factores de escala determina qué medida afecta al procedimiento según la invención con respecto a la corrección.
Los datos de audio digitales están codificados, además, espectralmente. A tal fin,se utilizan los procedimientos MPEG o Dolby-AC3 conocidos. En DAB se utiliza una codificación según MPEG-1,2 Capa 2. En virtud de las condiciones de recepción que se modifican continuamente en DAB (reflexiones en los edificios con intermitentes de recepción cortos, pasos de túneles con intermitentes de recepción más largos, sombras debidas a montañas o regiones más alimentadas con intermitentes de recepción, en parte, de larga duración) se producen errores binarios en la corriente de datos de audio, que pueden conducir a pérdidas considerables de la calidad en la zona de audio. Estas pérdidas pueden ser, según el tipo de la interferencia, de corta duración (transitoria) o de larga duración. El decodificador DAB realiza ya por sí mismo una corrección de errores a través de la decodificación de canal. Sin embargo, en este caso, la mayoría de las veces no se pueden corregir todos los errores, lo que puede conducir a que permanezcan errores residuales, que repercuten directamente con efecto erróneo sobre la corriente de datos de audio. Estos errores residuales pueden ser corregidos en una cierta extensión por el decodificador de audio. Como medidas adicionales de corrección de errores se utilizan, como se ha representado anteriormente, sumas de control (
\hbox{CRC
=}
Cyclic Redundancy Code), que posibilitan un reconocimiento de los errores residuales. Estas medidas son esencialmente el cálculo de las sumas de control ISO-CRC sobre la cabecera del cuadro (cabecera del cuadro) y el cálculo de las sumas de control - CRC - factor de escala.
El decodificador de audio reconoce con la ayuda de estas dos sumas de control si han aparecido errores en el cuadro. Si el primer cálculo de las sumas de control reconoce un error ISO-CRC, entonces no se puede decodificar el cuadro. Dado el caso, debe realizarse una repetición del cuadro con el último cuadro recibido de forma correcta. Si no es posible, entonces entra un circuito silenciador. En el caso del segundo cálculo de las sumas de control, en el caso de error, no se puede decodificar todavía el cuadro; pero puesto que algunos factores de escala están dañados, son substituidos por factores de escala recibidos de forma correcta con anterioridad. Estas medidas pueden ser útiles más allá de los problemas de recepción individuales de corta duración. En el caso normal, las condiciones de recepción se modifican de una manera muy rápida, por lo que el decodificador de audio se conmuta de una manera constante entre salida de audio activada y, dado el caso, un circuito silenciador. Esto se considera muy desagradable y no es adecuado para un receptor digital de extremo alto, que debe preparar una reproducción de audio en calidad CD. Los problemas se plantean especialmente durante la activación, es decir, durante la conexión de canales de audio. Si se activa un canal de audio y la calidad de audio es muy mala, entonces éste es conmutado a pesar de todo en general. Aquí entra ahora el procedimiento según la invención.
En la figura 1 se representa un receptor de radio, que utiliza el procedimiento según la invención para la cancelación de errores de transmisión en datos de audio digitales. Una antena 1 está conectada en una entrada de un receptor de alta frecuencia 2. Una salida del receptor de alta frecuencia 2 conduce a un convertidor analógico a digital 3. La salida de datos del convertidor analógico a digital 3 está conectada en una entrada de datos de una decodificación de canal 5. La salida de datos de la decodificación de canal 5 conduce a una entrada de un demultiplexor 4 con detección de errores. Una primera salida de datos del demultiplexor 4 conduce a una decuantificación 6. Una segunda salida de datos del demultiplexor 4 conduce a una segunda entrada de datos de la decuantificación 6. Una tercera salida de datos del demultiplexor 4 conduce a una corrección 11, que está conectada de nuevo en una tercera entrada de datos de la decuantificación 6. Una salida de datos de la decuantificación 6 conduce a un banco de filtros 7, que está conectado él mismo a un convertidor digital a analógico 8. La salida del convertidor digital a analógico 8 está conectada en un amplificador de audio 9. Las señales amplificadas por el amplificador de audio son transmitidas por un altavoz 10.
Un procesador, que presenta el receptor de radiodifusión, lleva a cabo la decodificación de canal 5 y la demultiplexión 4 con detección de errores, mientras que los elementos esenciales de la decodificación de la fuente, la decuantificación 6 y el banco de filtros 7 son realizados por hardware realizado especialmente a tal fin. Pero también la decodificación de la fuente se puede realizar en un procesador. La demultiplexión 4 con detección de errores se puede calcular también realmente para la decodificación de la fuente. En virtud de esta detección de errores mencionada en último lugar se produce una cancelación de errores, en la que se emplea una substitución de cuadros o de factores de escala.
Las señales DAB, que son recibidas con la antena 1, son filtradas en el receptor de alta frecuencia 2, son amplificadas y son convertidas en una frecuencia intermedia. Las señales convertidas son digitalizadas entonces por el convertidor analógico a digital 3. Entonces la decodificación de canal 5 lleva a cabo el cálculo de los errores binarios y, dado el caso, una corrección de errores. Con la decodificación del canal 5 es posible, por lo tanto, una determinación de la tasa de errores binarios. La corriente de datos resultante de esta manera es dividida por el demultiplexor 4 en los datos de audio y las informaciones secundarias.
Estas informaciones secundarias se refieren especialmente a datos sobre la decuantificación 6 de los datos de audio digitales. Estas informaciones secundarias son transmitidas entonces para la decuantificación 6. Además, el demultiplexor 4 lleva a cabo una determinación de errores y en concreto el número de los errores de cuadros y de los errores de factores de escala. Dado el caso, se lleva a cabo una cancelación de errores a través de una repetición de los cuadros y una utilización de factores de escala recibidos de forma correcta. El número de los errores de transmisión como la calidad de recepción, que se compone por la tasa de errores binarios y por los errores de cuadros así como por los errores de factores de escala, se transmiten a la corrección 11.
La corrección 11 inicia, al comienzo de un canal de audio ajustado (subcanal), la cancelación de errores (Concealment). A tal fin, la corrección 11, en el caso de que haya sido ajustado previamente otro canal de audio digital, utiliza el número de errores de transmisión de este canal de audio digital ajustado previamente y su protección de errores del canal para rellenar la cancelación con valores iniciales. Esto es necesario, puesto que al comienzo de un canal de audio ajustado, la estadística sobre los errores, que se producen en este canal de audio ajustado actualmente, se basa en una base de datos reducida. Por lo tanto, los datos calculados actualmente pueden proporcionar una imagen distorsionada. El canal de audio ajustado anteriormente y el canal de audio ajustado actualmente se pueden distinguir, además, en la protección de errores del canal. Es decir, que en un canal se utilizan más datos para la protección de errores del canal que en el otro canal. Esto debe tenerse en cuenta en el cálculo de los valores iniciales para la cancelación de errores. Por medio de un circuito silenciador al comienzo de un ajuste de un canal de audio nuevo es posible calcular una base de datos suficiente para el inicio de la cancelación de errores. Durante el circuito silenciador se calculan y se contabilizan los errores de transmisión para el canal de audio nuevo.
En el caso más sencillo, se recibe simplemente el número de errores de transmisión del canal de audio ajustado anteriormente, en el caso de que la protección de errores del canal sea igual, y se ajusta una corrección correspondiente. La corrección es realizada aquí por medio de la formación del espectro de audio. Es decir, que las porciones espectrales del espectro de audio son ponderadas de una manera diferente con la corrección, de manera que, por ejemplo, se eliminan por filtración las porciones de frecuencia más elevadas, para mejorar en el caso de interferencias la impresión de audición subjetiva. Esto se puede realizar hasta el circuito silenciador. Pero también es posible una reducción sencilla del nivel. De esta manera, se realiza una función de ecualizador. Con la ayuda del número de errores de transmisión o de la calidad de recepción se selecciona y se carga entonces el conjunto correspondiente de valores de corrección. De una manera alternativa, se pueden calcular también los valores de corrección por medio de una ecuación predeterminada. Además, se puede cargar un conjunto de valores de corrección desde la memoria, para calcular entonces nuevos conjuntos de valores de corrección a partir de estos valores de corrección.
El inicio de la cancelación de errores es activado, por lo tanto, sólo durante la conmutación a otro programa de audio (canal de audio) o en el caso de conexión de un receptor de radiodifusión. Tal conmutación tiene lugar, por ejemplo, también en el caso de una conmutación automática de la frecuencia alternativa. Esta técnica se utiliza en programas FM y en DRM, porque aquí los emisores transmiten sobre frecuencias alternativas. Si no existe ningún canal ajustado con anterioridad, como es el caso durante la conexión, entonces se utilizan los valores calculados actualmente de los datos de audio digitales del canal de audio ajustado actualmente para el inicio de la cancelación de errores, que se calculan, por ejemplo, durante un circuito silenciador. Estos valores dan entonces, sin embargo, al menos una indicación de la medida hasta la que el número de los errores de transmisión debe conducir a una cancelación de errores. Si el número de los errores de transmisión está por debajo de un valor umbral predeterminado, no se realiza, en general, ninguna cancelación de errores, entonces existe una recepción de la radio sin interferencias.
Si han sido memorizados los números de los errores de transmisión del canal de audio ajustado anteriormente durante un periodo de tiempo prolongado, es decir, por ejemplo durante más de 3 segundos, entonces no se utilizan tampoco ya estos valores, puesto que no son ya característicos para las condiciones de transmisión existentes actualmente en un automóvil.
La corrección 11 proporciona entonces, por lo tanto, valores de corrección correspondientes para la decuantificación 6. La decuantificación 6 es parte de la decodificación de la fuente. Aquí se utilizan los factores de escala, a los que se refieren los datos de audio digitales, para llevar a cabo la decuantificación. En este caso, es posible la formación del espectro de audio. El espectro de audio que resulta en este caso es sometido entonces en el banco de filtros 7 a una transformación de coseno discreto invertido, para terminar la decodificación de audio. La decodificación de audio se realiza aquí en DAB según la Norma MPEG-1,2 Capa 2. Los datos de audio decodificador son convertidos entonces por un convertidor digital a analógico 8 en señales analógicas, para ser amplificadas por el amplificador de audio 9 y para ser reproducidas por el altavoz 10. Los datos de audio, que están presentes en la salida del decodificador de audio 7, están presentes como datos PCM (Puls Code Modulation). Estos datos se pueden conectar también sobre un bus multimedia, para ser utilizados por otros componentes de este bus Multimedia, por ejemplo por un sistema de altavoz para la reproducción. Además, es posible que después de un banco de filtros 7 se emplee un convertidor de tasas de muestreo, para convertir, dado el caso, la tasa de muestro, por ejemplo, sobre la tasa de transmisión del bus. Aunque otros datos de audio, que son decodificados, por ejemplo, con MP3, han sido decodificados por el receptor de radiodifusión, es necesaria, dado el caso, una conversión de la tasa de muestreo.
Además, es posible que el receptor de radiodifusión, que es, como se ha representado anteriormente, un receptor digital, esté en condiciones de recibir tanto DAB como también FM. Entonces la cancelación de errores, si ha sido seleccionado en primer lugar el canal de audio FM y luego un canal DAB, es preparada a través de una función de holgura. Es decir, que a intervalos de tiempo cortos, el receptor de radiodifusión verifica el número de errores de transmisión en canales de audio digitales equivalentes, para conmutar de forma automática en el caso de un empeoramiento de la calidad de la recepción del canal FM. Esto se aplica en el caso inverso cuando en una situación de recepción mala en DAB se conmuta a un canal de audio FM equivalente. Aquí se calcula entonces durante un cuadro la calidad de recepción de canales FM equivalentes. Tales canales equivalentes son transmitidos al mismo tiempos como informaciones anexas o son memorizados ya en el receptor de radiodifusión.
La calidad de la recepción se puede determinar en FM a partir de la intensidad del campo de recepción (intensidad del campo de la señal), a través de ensayos de sincronización, a partir de la energía de la banda de base y a partir de otros parámetros. Esta calidad de recepción es comparada con una medida predeterminada de la calidad, que se determina de forma empírica. Si la calidad de la recepción es mejor que la medida de la calidad, entonces existe una recepción aceptable, si la calidad de la recepción está por debajo de la medida de la calidad, entonces se conmuta, en el caso de que esté presente un canal de audio digital, a este canal, si el canal de audio digital presenta un número de errores de transmisión, que posibilita una buena recepción (sin circuito silenciador). Dado el caso, el canal FM puede presentar una portadora digital (RDS), que se puede utilizar para la determinación del número de errores de transmisión. En el caso de una conmutación, se lleva a cabo un circuito silenciador corto, para realizar un inicio de la cancelación de errores.
El número de errores de transmisión, que se calcula para un canal de audio digital, es comparado igualmente con una medida de calidad predeterminada, para poder realizar una declaración objetiva sobre la calidad de recepción.
También en el caso de un canal FM se puede realizar una cancelación de errores a través de una reducción de la anchura de banda. En función de la calidad de recepción se realiza de forma escalonada una reducción de la anchura de banda. Se lleva a cabo una conmutación desde un canal de audio digital a un canal de audio analógico con preferencia sólo en el caso de un circuito silenciador o en el caso de una cancelación drástica de errores.
En la figura 2 se representa el procedimiento según la invención como diagrama de flujo. En la etapa del procedimiento 12, un usuario del receptor de radiodifusión, que ha sido representado en la figura 1, selecciona un canal de audio, en el que se transmiten datos de audio digitales. En la etapa del procedimiento 13, el receptor de radiodifusión recibe por medio de la antena 1 del receptor de alta frecuencia 2 y del convertidor analógico a digital 3, los datos de audio digitales contenidos en las señales de radiodifusión digitales. En la salida del convertidor analógico a digital 3 se encuentra una corriente de datos.
En la etapa del procedimiento 14 se realiza entonces la decodificación de canal en el bloque 5 de la figura 1 con la determinación de la tasa de errores binarios. En la etapa del procedimiento 22 se realiza entonces en el demultiplexor 4 la demultiplexión de los cuadros de audio en datos de audio y en informaciones secundarias. Además, se calculan aquí por medio de sumas de control los campos de cuadros y los campos de factores de escala. Estas medidas de errores, incluida la tasa de errores binarios, son transmitidas entonces a la corrección 11, que de esta manera y, dado el caso, con un canal de audio ajustado anteriormente, inicia la cancelación de errores o bien se adapta posteriormente a la calidad actual de la recepción. Los valores iniciales para la cancelación de errores se calculan, por lo tanto, a partir del canal de audio ajustado anteriormente y en concreto a partir de su número de errores de transmisión. Además, se compara la protección de errores de canal, que presentan el canal de audio ajustado anteriormente y el canal de audio ajustado actualmente, para adaptar los valores iniciales de una manera correspondiente.
Por lo tanto, en la etapa del procedimiento 15 se comienza con el inicio de la cancelación de errores. En la etapa del procedimiento 16 se verifica en este caso si había sido ajustado anteriormente un canal, en el que ha sido determinado el número de errores de transmisión. Si es así, entonces se compara en la etapa del procedimiento 17 la protección de errores del canal. En la etapa del procedimiento 19 se verifica, además, si el número de errores de transmisión del canal de audio ajustado anteriormente está memorizado durante un tiempo más corto que un valor umbral ajustado. Si es así, entonces se comienza en la etapa del procedimiento 20 el inicio de los valores iniciales con el número de errores de transmisión calculados previamente, siendo tenida en cuenta la protección de errores del canal. En la etapa del procedimiento 21 se inicia entonces la cancelación de errores, que es adaptada entonces por medio de los números de errores de transmisión calculados actualmente del canal de audio ajustado actualmente al estado actual.
Si se ha comprobado en la etapa del procedimiento 16 que no había sido ajustado previamente ningún canal de audio digital y, por lo tanto, no existía ningún número de errores de transmisión para el inicio de la cancelación de errores, entonces se calcula en la etapa del procedimiento 18, el número de errores de transmisión calculado actualmente, que se calcula a partir de la tasa de errores binarios, que resulta a partir de la decodificación del canal, el número de errores de sumas de control, que se calcula a través de un CRC (Cyclic Redundancy Check) y el número de eres de factores de escala. De esta manera, se comienza entonces el inicio con valores iniciales en la etapa del procedimiento 20, para continuar entonces en la etapa del procedimiento 21 de nuevo la cancelación de errores con los números de errores de transmisión calculados actualmente.
Si se ha comprobado en la etapa del procedimiento 19 que el número de los errores de transmisión del canal de audio ajustado anteriormente ya había sido memorizado durante un periodo de tiempo más largo que el valor umbral ajustado (por ejemplo 3 segundos), entonces se borra este número de errores de transmisión, y se utiliza solamente el número de errores de transmisión del canal de audio ajustado actualmente, de manera que entonces se salta a la etapa del procedimiento 18 y se continúa como se ha representado anteriormente.

Claims (6)

1. Procedimiento para la cancelación de errores de transmisión en datos de audio digitales, en el que se selecciona un primer canal de audio (12), en el que los datos de audio digitales transmitidos son recibidos (13) en este primer canal de audio, en el que se realiza una decodificación de canal (14) en los datos de audio digitales recibidos, en el que se someten entonces los datos de audio digitales a una decodificación de la fuente, en el que se inicia (15) una cancelación de errores con valores iniciales, en el que se adapta la cancelación de errores a través de una primera calidad de recepción del primer canal de audio a los datos de audio digitales y en el que después de la decodificación del canal (14) se realiza la cancelación de errores (21) de transmisión en los datos de audio digitales, caracterizado porque los valores iniciales son calculados a partir de una segunda calidad de recepción de los datos de audio digitales, que son transmitidos en un segundo canal de audio, que había sido seleccionado antes del primer canal de audio.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque adicionalmente se comparan los niveles de protección de los errores del primer canal de audio y del segundo canal de audio y porque en función de la comparación se adaptan los valores iniciales.
3. Procedimiento según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque la primera y la segunda calidad de recepción de los datos de audio digitales se determinan a partir de la tasa de errores binarios y/o del número de los errores de factores de escala y/o a partir del número de los errores de sumas de control.
4. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la cancelación de errores se realiza a través de una corrección.
5. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1, 2, 3 ó 4, caracterizado porque la duración de tiempo de la memorización de la segunda calidad de recepción de los datos de audio digitales es comparada con un valor umbral, y porque cuando la duración de tiempo excede el valor umbral, se borra la segunda calidad de recepción y solamente se utiliza la primera calidad de recepción para el inicio de la cancelación de errores.
6. Utilización de un receptor de radiodifusión para la realización del procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada porque el receptor de radiodifusión presenta medios para la realización del procedimiento, un receptor de alta frecuencia (2) y medios para la reproducción acústica (9, 10).
ES01953895T 2000-07-18 2001-07-13 Procedimiento para la cancelacion de errores de transmision en datos de audio digitales. Expired - Lifetime ES2228914T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10034783 2000-07-18
DE10034783A DE10034783A1 (de) 2000-07-18 2000-07-18 Verfahren zur Fehlerverschleierung von Übertragungsfehlern in digitalen Audiodaten

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2228914T3 true ES2228914T3 (es) 2005-04-16

Family

ID=7649242

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01953895T Expired - Lifetime ES2228914T3 (es) 2000-07-18 2001-07-13 Procedimiento para la cancelacion de errores de transmision en datos de audio digitales.

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP1303856B1 (es)
JP (1) JP4813747B2 (es)
CA (1) CA2415424C (es)
DE (2) DE10034783A1 (es)
ES (1) ES2228914T3 (es)
WO (1) WO2002007149A1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SE527866C2 (sv) * 2003-12-19 2006-06-27 Ericsson Telefon Ab L M Kanalsignalmaskering i multikanalsaudiosystem
US7835916B2 (en) 2003-12-19 2010-11-16 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Channel signal concealment in multi-channel audio systems
EP3340498B1 (en) 2016-12-22 2022-07-13 Nxp B.V. Receive path quality information
EP3340497A1 (en) * 2016-12-22 2018-06-27 Nxp B.V. Error concealment with redundant data streams
WO2021200151A1 (ja) * 2020-03-30 2021-10-07 ソニーグループ株式会社 送信装置、送信方法、受信装置、及び受信方法

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2507972B2 (ja) * 1993-08-20 1996-06-19 日本電気株式会社 回線品質監視装置
JPH08242215A (ja) * 1995-03-06 1996-09-17 Mitsubishi Electric Corp ディジタル音声放送受信機
JP3345557B2 (ja) * 1996-10-14 2002-11-18 アルパイン株式会社 デジタルオーディオ放送受信装置及び受信方法
DE19959037B4 (de) * 1999-12-08 2004-04-29 Robert Bosch Gmbh Verfahren zur Dekodierung von digitalen Audiodaten

Also Published As

Publication number Publication date
JP4813747B2 (ja) 2011-11-09
WO2002007149A1 (de) 2002-01-24
DE10034783A1 (de) 2002-02-07
CA2415424A1 (en) 2003-01-08
DE50104018D1 (de) 2004-11-11
CA2415424C (en) 2007-10-02
JP2004504744A (ja) 2004-02-12
EP1303856B1 (de) 2004-10-06
EP1303856A1 (de) 2003-04-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US9923655B2 (en) Method and apparatus for mode balance for analog FM, digital, radio blend logic in an automotive environment
JPH11317675A (ja) オ―ディオ情報処理方法
JPH11340847A (ja) 複数のディジタル変調信号を供給する装置および複数の信号を受信する方法
JP3360399B2 (ja) デジタル音声放送受信装置
JP2000341247A (ja) 情報信号処理方法
KR20180095858A (ko) 인밴드 온채널 라디오 시스템에서의 오디오 신호 블렌딩 시의 레벨 제어 방법 및 장치
US10177729B1 (en) Auto level in digital radio systems
JP2012113318A (ja) デジタルオーディオデータ復号化方法
JP2000115114A (ja) 背景雑音情報の伝送方法と通信システム
ES2228914T3 (es) Procedimiento para la cancelacion de errores de transmision en datos de audio digitales.
EP0946011B1 (en) Receiver for receiving Digital Audio Broadcast programmes and FM broadcast programmes comprising Radio Data System signals
JP2014072678A (ja) 受信装置、及び、受信制御方法
EP0865176A2 (en) Receiver for receiving digital audio programmes as well as the supplementary data contained in the audio programmes
US5708723A (en) Recording and reproducing apparatus for audio signal
JP4918020B2 (ja) 放送受信機、および放送受信方法
JPH11340853A (ja) ディジタル放送受信機
JP3634296B2 (ja) ディジタル放送受信装置
JP3345557B2 (ja) デジタルオーディオ放送受信装置及び受信方法
JP3499502B2 (ja) ディジタル放送受信装置及びそのサーチ方法
JP2014033325A (ja) ラジオ受信機
JP2848143B2 (ja) 無線電話機
JPH1155168A (ja) 受信機のアンテナ・ダイバーシティ方法
ES2619197T3 (es) Desaleatorización de tramas de datos
JP2008118593A (ja) 受信装置、および、復調回路
JP2002076964A (ja) ディジタル放送受信装置及びその音響処理方法