ES2228316T3 - Uso de espumas de poliester-poliuretano en la fabricacion de materiales compuestos para el equipamiento interior de vehiculos. - Google Patents

Uso de espumas de poliester-poliuretano en la fabricacion de materiales compuestos para el equipamiento interior de vehiculos.

Info

Publication number
ES2228316T3
ES2228316T3 ES00103382T ES00103382T ES2228316T3 ES 2228316 T3 ES2228316 T3 ES 2228316T3 ES 00103382 T ES00103382 T ES 00103382T ES 00103382 T ES00103382 T ES 00103382T ES 2228316 T3 ES2228316 T3 ES 2228316T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
weight
polyester
foam
foams
parts
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00103382T
Other languages
English (en)
Inventor
Klaus-Peter Herzog
Gunther Dr. Baatz
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Covestro Deutschland AG
Original Assignee
Bayer MaterialScience AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bayer MaterialScience AG filed Critical Bayer MaterialScience AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2228316T3 publication Critical patent/ES2228316T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/40High-molecular-weight compounds
    • C08G18/4009Two or more macromolecular compounds not provided for in one single group of groups C08G18/42 - C08G18/64
    • C08G18/4018Mixtures of compounds of group C08G18/42 with compounds of group C08G18/48
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/12Layered products comprising a layer of synthetic resin next to a fibrous or filamentary layer
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/40High-molecular-weight compounds
    • C08G18/42Polycondensates having carboxylic or carbonic ester groups in the main chain
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J9/00Working-up of macromolecular substances to porous or cellular articles or materials; After-treatment thereof
    • C08J9/04Working-up of macromolecular substances to porous or cellular articles or materials; After-treatment thereof using blowing gases generated by a previously added blowing agent
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G2110/00Foam properties
    • C08G2110/0008Foam properties flexible
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G2110/00Foam properties
    • C08G2110/0083Foam properties prepared using water as the sole blowing agent
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G2290/00Compositions for creating anti-fogging
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/249921Web or sheet containing structurally defined element or component
    • Y10T428/249953Composite having voids in a component [e.g., porous, cellular, etc.]
    • Y10T428/249987With nonvoid component of specified composition
    • Y10T428/24999Inorganic
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T442/00Fabric [woven, knitted, or nonwoven textile or cloth, etc.]
    • Y10T442/60Nonwoven fabric [i.e., nonwoven strand or fiber material]
    • Y10T442/647Including a foamed layer or component
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T442/00Fabric [woven, knitted, or nonwoven textile or cloth, etc.]
    • Y10T442/60Nonwoven fabric [i.e., nonwoven strand or fiber material]
    • Y10T442/659Including an additional nonwoven fabric

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Polyurethanes Or Polyureas (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)
  • Manufacture Of Porous Articles, And Recovery And Treatment Of Waste Products (AREA)
  • Vehicle Interior And Exterior Ornaments, Soundproofing, And Insulation (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Polyesters Or Polycarbonates (AREA)
  • Treatments For Attaching Organic Compounds To Fibrous Goods (AREA)

Abstract

Uso de espumas de poliéster-poliuretano hidrófilas a partir de la reacción de: a) poliisocianatos con b) poliesterpolioles que presentan al menos dos grupos hidróxilo con un peso molecular medio en el intervalo de 700 a 10.000 y c) polieterpolioles etoxilados que presentan al menos dos grupos hidróxilo con un grado de etoxilación superior al 30% en peso y una funcionalidad en el intervalo de 2 a 6 y d) dado el caso, compuestos que presentan al menos dos átomos de hidrógeno activos con un peso molecular medio en el intervalo de 32 a 700 así como e) catalizadores, agua y/o agentes de expansión y f) dado el caso, coadyuvantes y aditivos. en combinación con glicoles lineales y/o compuestos que contienen fósforo como aditivos en la fabricación de materiales compuestos de tela-espuma recubiertos a la llama.

Description

Uso de espumas de poliéster-poliuretano en la fabricación de materiales compuestos para el equipamiento interior de vehículos.
La invención describe el uso de espumas de poliéster-poliuretano hidrófilas en la fabricación de materiales compuestos de tela-espuma recubiertos a la llama.
Un uso esencial de las espumas de poliéster-poliuretano se refiere a la ruptura de bloques largos de espuma en bloques en artículos en banda y a su procesamiento posterior en materiales compuestos para piezas del equipamiento interior después del recubrimiento con telas o láminas.
Por materiales compuestos se entiende, para la construcción de vehículos, espumas de PUR recubiertas con telas como, por ejemplo, soportes acolchados de asientos y respaldos.
Particularmente, los artículos en banda recubiertos con telas forman a este respecto la capa acolchada más externa, que tras el corte y cosido al soporte de asiento o respaldo y mediante el acolchado subsiguiente (hasta ahora, mayormente a mano) se transforma con el resto de la construcción de asiento o respaldo en la pieza de montaje acaba-
da.
Además del acolchado a mano existe también una técnica para la espumación de soportes de asiento y respaldos pre-fabricados o de otras piezas acolchadas como, por ejemplo, reposacabezas o apoyabrazos en una forma de espuma con una costosa técnica de procedimiento.
Sin embargo, de esta forma, resultan además de ventajas de fabricación, desventajas específicas para la climatización de asiento de las piezas "implicadas" como soportes de asiento y respaldo mediante el recubrimiento tecnológicamente necesario de láminas estancas al vacío (y con ello que impiden la mayor parte de la difusión) sobre la parte posterior de los artículos en banda recubiertos con telas o al menos el uso de artículos en banda especialmente impermeables al aire para el recubrimiento.
Con un espesor suficiente del artículo en banda que se va a usar de acuerdo con la invención se compensa entre tanto parcialmente esta desventaja mediante la capacidad de absorción de humedad de la capa de espuma que permanece en el recubrimiento tipo sándwich (cara superior de la tela a la cara posterior de las láminas).
En los recubrimientos tipo sándwich para los acolchados a mano se recubre entre tanto la cara posterior de la banda solamente con un género de mallas anchas y abierto a la difusión.
Como técnica de unión para el artículo en banda de espuma blanda y telas o láminas ha dado buenos resultados además del recubrimiento con adhesivo especialmente el recubrimiento a la llama como procedimiento económico y eficiente.
A este respecto se unen en un procedimiento en continuo bandas de espuma a velocidades de trabajo en el intervalo de 15 a 40 m/min con, por ejemplo, artículos en banda de telas. Mediante tratamiento con llama con una barra de llama de gas se une por fusión la espuma directamente antes de la incorporación de la banda de tela de forma superficial. Además de los procesos de fusión en la matriz de PUR tienen lugar sobre la superficie también reacciones de descomposición. La banda de tela y de espuma se comprimen directamente tras la reunión entre pares de rodillos que se mueven conjuntamente del equipo de recubrimiento a la llama. Tras la compresión se debe aglutinar de modo relativamente rápido el fundido generado sobre la superficie de la espuma.
Hasta ahora estos requerimientos se han cumplido esencialmente mejor por parte de las espumas de éster-PUR que por parte de las espumas de éter-PUR, ya que estas últimas forman en el proceso de recubrimiento un fundido claramente muy fluido. Este fundido muestra en el enfriamiento adicionalmente una constitución de viscosidad marcadamente retardada, lo que lleva en el proceso de recubrimiento a una resistencia al escarpado claramente reduci-
da.
Sin embargo, las espumas de éter-PUR poseen por otro lado propiedades que las predestinan propiamente como materiales de acolchado, por ejemplo, una permeabilidad al aire esencialmente elevada a densidad básicamente comparable y elasticidad claramente más elevada.
Se espera de las espumas de éster-PUR con su carácter termoplástico comparativamente acentuado, y por tanto capacidad de recubrimiento a la llama mejorada, que poseen además una capacidad de absorción de humedad notable, tanto en uno como en otro caso del acolchado, además una climatización del asiento mejorada y, por tanto, una mayor confortabilidad del asiento.
Las espumas blandas de poliéter- y poliéster-PUR se fabrican preferiblemente en un procedimiento de un solo paso. Las particularidades sobre la técnica química y de procedimiento se encuentran, por ejemplo, en Kunstoff-Handbuch, tomo VII, editorial Carl Hanser, Munich/Viena, tercera edición (1993) en las páginas 193 a 220. En este sentido, se generan espumas de bloque generadas (para el procesamiento posterior) que poseen en sí mismas, a mayor grado de células abiertas, propiedades insuficientemente hidrófilas. No faltan, por tanto, investigaciones para mejorar este comportamiento mediante pos-tratamiento de la matriz de espuma o mediante espumación conjunta de los distintos tipos de aditivos (véanse los documentos DE-A 2207356, DE-A 2207361) con coste considerable y éxito moderado.
El objetivo de la presente invención era, por tanto, proporcionar espumas de poliuretano con buenas propiedades hidrófilas, que sean adecuadas para la fabricación de materiales compuestos de tela-espuma recubiertos a la llama.
De forma sorprendente, se encontró que las espumas de poliéster-PUR, que se fabricaron con mezclas de polioles, en las que una parte de los poliesterpolioles fue sustituida por polieter-poliol con un grado de etoxilación superior al 30%, este objetivo se consigue de forma especialmente buena.
Por tanto, el objeto de la invención es el uso de espumas de poliéster-PUR hidrófilas, a partir de la reacción de
a)
poliisocianatos con
b)
poliesterpolioles que presentan al menos dos grupos hidróxilo con un peso molecular medio en el intervalo de 700 a 10.000 y
c)
polieterpolioles etoxilados que presentan al menos dos grupos hidróxilo con un grado de etoxilación superior al 30% en peso y una funcionalidad en el intervalo de 2 a 6 y
d)
dado el caso, compuestos que presentan al menos dos átomos de hidrógeno activos con un peso molecular medio en el intervalo de 32 a 700 así como
e)
catalizadores, agua y/o agentes de expansión y
f)
dado el caso, coadyuvantes y aditivos,
en combinación con glicoles lineales y/o compuestos que contienen fósforo como aditivos en la fabricación de materiales compuestos de tela-espuma recubiertos a la llama.
El grado de etoxilación de los polieterpolioles usados se encuentra por encima del 30% en peso, preferiblemente entre el 50 y el 95% en peso. Normalmente se usan trimetilolpropano y/o polieterpolioles iniciados con glicerina, preferiblemente altamente etoxilados iniciados con glicerina como, por ejemplo, el VP PU41WB01 (Bayer AG, trifuncional).
Normalmente el contenido de polieterpolioles altamente etoxilados en la mezcla de poliol se encuentra entre el 2 y el 5% en peso, referido a la suma de los componentes b) a d).
Los poliesterpolioles adecuados se pueden fabricar a partir de ácidos dicarboxílicos orgánicos con 2 a 12 átomos de carbono y alcoholes polivalentes mediante condensación.
Se prefiere usar el ácido succínico, ácido glutárico o ácido adípico o las mezclas de ácidos dicarboxílicos correspondientes.
También son útiles los ácidos dicarboxílicos aralifáticos, como el ácido orto- o tereftálico o ácidos carboxílicos insaturados, como el ácido maleico y fumárico.
Los alcoholes polihidroxílicos como correactantes de condensación se encuentran en la mayoría de los casos igualmente en el intervalo de 2 a 12 átomos de carbono.
Se prefiere especialmente a este respecto (glicoles) hidroxílicos del grupo del etilenglicol al hexanodiol-1,6 así como, sobre todo, el dietilenglicol o el dipropilenglicol.
Como componentes de alcohol de alta funcionalidad que actúan ramificando se usan frecuentemente pequeñas cantidades de glicerina, trimetilolpropano u homólogos de alta funcionalidad.
Se prefiere usar poliesterpolioles fabricados a partir de ácido adípico, dietilenglicol y de 2 a 3% en peso de trimetilolpropano como, por ejemplo, el VP PU60WB01 o el VP PU 60WB02 (dotado contra empañamiento, que se adquiere a Bayer AG).
En lugar de polieterpolioles (por ejemplo, PU41WB01) difuncionales o trifuncionales altamente etoxilados y productos análogos son útiles también polieterpolioles altamente etoxilados de funcionalidad elevada.
Como estabilizadores se usan habitualmente estabilizadores de silicona modernos basados en polidimetilsiloxano que llevan a una estructura de espuma de célula fina y en la medida de lo posible célula abierta, como el VP AI 3613 o VP AI 3614 (Bayer AG) o B 8300 y B 8301 (Goldschmidt AG).
La proporción de polieterpolioles altamente etoxilados en la mezcla de poliol para el uso previsto puede encontrarse entre aproximadamente el 2 y el 50%, referido a la suma de los componentes de funcionalidad OH.
Su funcionalidad (determinada por parte del iniciador) se encuentra normalmente entre 2 y 6. Se prefieren especialmente componentes trifuncionales.
Mediante la posibilidad de mezclado de los poliesterpolioles de distintos tipos para la espumación se regulan importantes propiedades de la espuma a la vista del uso pretendido.
De esta forma mediante el uso de poliesterpolioles dotados contra empañamiento con índice de OH de 60 a 52 basados en ácido adípico, dietilenglicol y trimetilolpropano como componente de ramificación, cuyos constituyentes volátiles, activos al empañamiento se eliminan mediante destilación molecular, como los ésteres dieltilenglicólicos cíclicos, cumplen los requisitos de la norma DIN 75201 sin problemas.
Comparando las espumas que se fabrican con el uso de un poliesterpoliol dotado contra empañamiento con un 3% en peso de trimetilolpropano (VP PU60WB01) y un 2% en peso de poliesterpoliol que contiene trimetilolpropano (VP PU 60WB02), esta última muestra adicionalmente el mayor nivel de valor de las "espumas tela-éster". La diferencia se corresponde aproximadamente con el cuadro de propiedades de las espumas que dan lugar al empañamiento basadas en poliesterpolioles comerciales constituidos de forma comparable (DE 2300 y DE2200, Bayer AG).
Para mayor reducción de la contribución del empañamiento se pueden usar para la catálisis de la reacción de espumación además de los componentes amino usuales (compruébese Kunststoff-Handbuch, tomo VII, editorial Carl-Hanser, Munich/Viena, tercera edición (1993), página 104 - 107 o página 219) particularmente aquellos que contribuyen poco al olor o empañamiento de las espumas resultantes, como por ejemplo: dimetilpiperazina, éter bis-(dimetilaminoetílico) (Niax A 30 de OSI o Dabco BL 11 de Air Products, fabricaciones respectivas) o dimetiletanolamina y éter N,N,N-trimetil-N-hidroxietil-bisaminoetílico (Desmorapid KE 9645 de Rhein-Chemie) como ejemplos posibles o 1,2-dimetilimidazol (Dabco 2039 de Air Products) así como mezclas de distintos tipos de tales aminas o combinaciones de urea/amina.
Dado el caso, se incorporan otros coadyuvantes y aditivos para influir en otras propiedades, por ejemplo, agentes ignífugos, agentes emulsionantes o dispersantes, o coadyuvantes para la mejora de la capacidad de estampado o antioxidantes para evitar la coloración de núcleo.
Se pueden fabricar a este respecto con densidades aparentes usuales para espumas de poliéster-PUR en el intervalo de aproximadamente 20 a 80 kg/m^{3}. Mediante uso conjunto de agentes de expansión adicionales, por ejemplo, mediante dióxido de carbono líquido según la técnica NovaFlex (Hennecke / Bayer AG) y procedimientos relacionados o mediante la técnica de vacío o técnicas análogas son ampliables el campo y posibilidades de uso. Se prefiere entre otros el intervalo de especificación de la industria del automóvil de aproximadamente 25 a 45 kg/m^{3}. Debido a que por un lado la capacidad de incorporación de agua aumenta con la densidad aparente creciente, dependiendo por otro lado la aptitud de uso (superficie interior accesible de la espuma) de la dimensión de la celularidad abierta conseguida de la espuma -reduciéndose esto último normalmente con densidad aparente creciente- se prefiere especialmente en el intervalo de 30 a 40 kg/m^{3}.
Las espumas usadas de acuerdo con la invención muestran propiedades hidrófilas. Estas están en la situación de absorber la cantidad de aproximadamente 10 veces de agua, dentro del periodo de 20 a 25 segundos, referido al peso de espuma. En la colocación de las espumas secas sobre una superficie de agua (a partir de aproximadamente una proporción del 10% de poliéter-poliol en la mezcla de poliol) se hunde la muestra de espuma en el periodo de segundos.
Esto es válido hasta un contenido de aproximadamente el 30% de los polieterpolioles especiales descritos en la mezcla de poliol, sin hinchamiento de la matriz de espuma, lo que es completamente deseable para algunos usos.
Con alta proporción en polieterpoliol altamente etoxilado resulta adicionalmente un hinchamiento reconocible de la matriz de espuma.
Las espumas poliéster-PUR como artículos en banda se pueden usar para la fabricación de materiales compuestos de espuma-tela, que se fabrican según el recubrimiento sándwich, recubrimiento con adhesivo o recubrimiento a la llama. Se prefieren usar las espumas de poliéter-PUR para la fabricación de materiales compuestos telas recubiertos a la llama.
Se ha mostrado como especialmente ventajoso en el uso de acuerdo con la invención en el recubrimiento a la llama, la adición de glicoles de cadena corta, en su mayoría lineales o compuestos orgánicos que contienen fósforo, con lo que se consigue una resistencia inicial y final suficiente de la unión del material. Ejemplos para tales aditivos son los dioles alifáticos de fórmula general HO-(R-CH)_{n}-OH, en donde n puede ser un número entero en el intervalo de 2 a 15 y R puede ser un grupo alquilo o alcoxi, así como polioxipropilenglicoles oligoméricos, polioxietilenglicoles, productos de propoxilación y etoxilación de alcoholes polihidroxílicos o poliesterglicoles alifáticos y aromáticos en el intervalo de peso molecular de 32 a 700 o ésteres del ácido fosfórico o fosforoso como Levagard 4090 N (Bayer AG) o Weston 430 (General Electric Spec. Chem.).
Como poliisocianatos para la fabricación de las espumas de poliéster-PUR hidrófilas se pueden usar: poliisocianatos alifáticos, cicloalifáticos, aralifáticos, aromáticos y heterocíclicos como, por ejemplo, los que se describen en Justus Liebig Annalen der Chemie, 562, páginas 75 a 136, por ejemplo aquellos de fórmula
Q(NCO) _{n},
en la que
n
representa de 2 a 4, preferiblemente de 2 a 3, y
Q
representa un resto hidrocarburo alifático con 2 a 18, preferiblemente de 6 a 10 átomos de C, un resto hidrocarburo cicloalifático con 4 a 15, preferiblemente 5 a 10 átomos de C, un resto hidrocarburo aromático con 6 a 15, preferiblemente 6 a 13 átomos de C o un resto hidrocarburo aralifático con 8 a 15, preferiblemente 8 a 13 átomos de C.
por ejemplo, aquellos poliisocianatos como los que se describen en el documento DE-OS 2832253, páginas 10 a 11.
Se prefieren especialmente en general los poliisocianatos que se obtienen técnicamente de forma sencilla, por ejemplo el 2,4- y el 2,6-toluilendiisocianato así como mezclas discrecionales de estos isómeros, ("TDI"), polifenilpolimetilenpoliisocianatos, como los que se fabrican mediante condensación de anilina-formaldehído y a continuación fosgenación ("MDI") y poliisocianatos que presentan grupos carbodiimida, grupos uretano, grupos alofanato, grupos isocianurato, grupos urea o grupos biuret ("poliisocianatos modificados"), especialmente aquellos poliisocianatos modificados que se derivan del 2,4- y/o 2,6-toluilendiisocianato o del 4.4'- y/o 2,4'-difenilmetanodiisocianato.
Son especialmente preferidas las mezclas de isómeros de TDI normalmente usadas T 80, T 65 y mezclas de estas.
Mediante el mezclado variable en amplios límites de los polieterpolioles altamente etoxilados y mediante la posibilidad de usar poliesterpolioles de distintos tipos para la espumación, se regulan fácilmente las propiedades de la espuma deseadas.
De esta forma es suficiente ya el 5% de polieterpoliol con alto grado de etoxilación para conseguir un aumento claro de la capacidad de incorporación de agua. Esto significa por el otro lado la obtención de niveles valencia de partida de las correspondientes espumas de poliéster-PUR. La invención se aclara más detalladamente mediante los siguientes ejemplos. Los datos numéricos en las formulaciones se han de entender como partes en peso -referidas a 100 partes en peso de poliol.
Ejemplos Fabricación de las espumas
Los componentes de reacción se hacen reaccionar según procedimientos conocidos y usuales, por lo que sirven dispositivos de maquinaria habituales.
Las particularidades sobre los dispositivos de procesamiento que se tienen en consideración de acuerdo con la invención se describen, por ejemplo, en Kunststoff-Handbuch, tomo VII, editorial Carl Hanser, Munich/Viena, tercera edición, 1993, en las páginas 193 - 220.
Los componentes se mezclan unos con otros de forma intensiva según las formulaciones dadas y se hacen reaccionar.
Ejemplo 1
90 partes en peso \begin{minipage}[t]{125mm} Poliesterpoliol dotado contra empañamiento de ácido adípico, dietilenglicol y trimetilolpropano al 3% en peso con índice de OH: 60 (VP PU 60 WB 01, Bayer AG) \end{minipage}
10 partes en peso \begin{minipage}[t]{125mm} polieterpoliol iniciado sobre glicerina, trifuncional, grado de etoxilación \geq 70%, índice de OH: 37 (VP PU 41 WB 01, Bayer AG) \end{minipage}
3,0 partes en peso Agua
1,5 partes en peso VP AI 3613 (estabilizador de silicona, Bayer AG)
0,2 partes en peso Niax A 30 (activador amino, OSI)
0,2 partes en peso RC-A 117 (activador amino, Rhein Chemie)
19,0 partes en peso Toluilendiisocianato T 80 (relación de isómeros 2,4/2,6 = 80/20% en peso)
19,0 partes en peso Toluilendiisocianato T 65 (relación de isómeros 2,4/2,6 = 65/35% en peso)
El recubrimiento a la llama de artículo en banda de 7 mm del ejemplo 1 con tejido plano de poliéster (calidad para automóvil) dio valores de resistencia al deslaminado según la norma DIN 53357 de 9 a 11 N/5 cm después de 24 horas.
Ejemplo 2
85 partes en peso \begin{minipage}[t]{125mm} Poliesterpoliol dotado contra empañamiento de ácido adípico, dietilenglicol y trimetilolpropano al 3% en peso con índice de OH: 60 (VP PU 60 WB 01, Bayer AG) \end{minipage}
10 partes en peso \begin{minipage}[t]{125mm} Polieterpoliol trifuncional iniciado sobre glicerina, grado de etoxilación \geq 70%, índice de OH: 37 (VP PU 41 WB 01, Bayer AG) \end{minipage}
5 partes en peso Bisfenol A etoxilado, índice de OH: 270 a 285 (Dianol 240/1 Akzo-Chemie)
3 partes en peso Agua
0,2 partes en peso Niax A 30 (activador amino, OSI)
0,2 partes en peso RC-A 117 (activador amino, Rhein Chemie)
1,5 partes en peso VP AI 3613 (estabilizador de silicona, Bayer AG)
19,7 partes en peso Toluilendiisocianato T 80 (relación de isómeros 2,4/2,6 = 80/20% en peso)
19,7 partes en peso Toluilendiisocianato T 65 (relación de isómeros 2,4/2,6 = 65/35% en peso)
Tras el recubrimiento a la llama de 7 mm de artículo en banda del ejemplo 2 con el tejido plano de poliéster del ejemplo 1 se obtuvieron valores de resistencia al escarpado de 13 a 15 N/5 cm (DIN 53357, 24 horas).
Ejemplos 3 a 6
1
Determinación de la hidrofilia
Para la determinación de la hidrofilia se prueban las espumas indicadas en los ejemplos en el ensayo de simulación específico del uso frente a una espuma éster patrón dotada contra empañamiento. La formulación de esta espuma patrón es de la siguiente forma:
100 partes en peso \begin{minipage}[t]{125mm} Poliesterpoliol dotado contra el empañamiento de ácido adípico, dietilenglicol y trimetilolpropano al 2% en peso (VP PU 60WB02, Bayer AG) \end{minipage}
3,0 partes en peso Agua
1,0 partes en peso VP-AI 3613
0,2 partes en peso Niax A 30
0,2 partes en peso RC A 117
18,4 partes en peso Toluilendiisocianato T 80
18,4 partes en peso Toluilendiisocianato T 65
Los ensayos se llevaron a cabo como sigue:
1.
Las espumas se colocan secas sobre una superficie de agua, en la que la espuma hidrófila fabricada según los ejemplos 1 a 6 se hunde en el periodo de 25 segundos completamente en el agua. La espuma patrón flotó por el contrario más de 1 hora sobre la superficie del agua. Se colocaron por contra sobre la superficie de agua espumas húmedas, de las cuales se había eliminado en gran medida el agua, la espuma hidrófila se hundió en el periodo de 2 segundos; la espuma patrón siguió flotando por el contrario más de 1 hora sobre el agua.
2.
Sobre una superficie de espuma seca se aplicó agua mediante un frasco pulverizador de lavado; la espuma regulada hidrófila de acuerdo con la invención succionó las gotas de agua directamente. En la espuma patrón permanecían las gotas de agua en la forma aplicada como esferas sobre la superficie.

Claims (3)

1. Uso de espumas de poliéster-poliuretano hidrófilas a partir de la reacción de
a)
poliisocianatos con
b)
poliesterpolioles que presentan al menos dos grupos hidróxilo con un peso molecular medio en el intervalo de 700 a 10.000 y
c)
polieterpolioles etoxilados que presentan al menos dos grupos hidróxilo con un grado de etoxilación superior al 30% en peso y una funcionalidad en el intervalo de 2 a 6 y
d)
dado el caso, compuestos que presentan al menos dos átomos de hidrógeno activos con un peso molecular medio en el intervalo de 32 a 700 así como
e)
catalizadores, agua y/o agentes de expansión y
f)
dado el caso, coadyuvantes y aditivos.
en combinación con glicoles lineales y/o compuestos que contienen fósforo como aditivos en la fabricación de materiales compuestos de tela-espuma recubiertos a la llama.
2. Uso según la reivindicación 1, caracterizado porque el grado de etoxilación de los polieterpolioles se encuentra entre 50 y 95% en peso.
3. Uso según una de las reivindicaciones 1 a 2, caracterizado porque se usa del 2 al 50% en peso de los polieterpolioles altamente etoxilados, referido a la suma de los componentes b) a d).
ES00103382T 1999-03-06 2000-02-23 Uso de espumas de poliester-poliuretano en la fabricacion de materiales compuestos para el equipamiento interior de vehiculos. Expired - Lifetime ES2228316T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19909978 1999-03-06
DE19909978A DE19909978A1 (de) 1999-03-06 1999-03-06 Die Verwendung von hydrophilen Polyester-Polyurethan-Schaumstoffen bei der Herstellung von Verbundstoffen für die Fahrzeuginnenausstattung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2228316T3 true ES2228316T3 (es) 2005-04-16

Family

ID=7899995

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00103382T Expired - Lifetime ES2228316T3 (es) 1999-03-06 2000-02-23 Uso de espumas de poliester-poliuretano en la fabricacion de materiales compuestos para el equipamiento interior de vehiculos.

Country Status (13)

Country Link
US (2) US20020094432A1 (es)
EP (1) EP1035146B1 (es)
JP (1) JP2000289174A (es)
KR (1) KR100582975B1 (es)
CN (1) CN1172990C (es)
AT (1) ATE275593T1 (es)
BR (1) BR0001368A (es)
CA (1) CA2299905C (es)
DE (2) DE19909978A1 (es)
ES (1) ES2228316T3 (es)
HK (1) HK1030793A1 (es)
PT (1) PT1035146E (es)
SI (1) SI1035146T1 (es)

Families Citing this family (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10063194A1 (de) * 2000-12-19 2002-06-20 Basf Ag Verfahren zur Herstellung von Polyurethanweichschaumstoffen
US6833335B2 (en) * 2002-11-27 2004-12-21 Milliken & Company Barrier fabric
EP1617994B1 (en) 2003-04-21 2017-03-01 Rynel, Inc. Methods for the attachment of materials to polyurethane foam, and articles made using them
US20060008633A1 (en) * 2004-07-06 2006-01-12 Foamex L.P. Flame laminable hydrophilic ester polyurethane foams
DE102005006551A1 (de) * 2005-02-11 2006-08-24 Basf Ag Wässrige Polyurethan-Dispersionen mit geringem Gehalt an cyclischen Verbindungen
GB0517157D0 (en) * 2005-08-20 2005-09-28 Smart Tech Ltd Water-swellable materials
JP2007161750A (ja) * 2005-12-09 2007-06-28 Inoac Corp 吸水性及び難黄変性を有するポリウレタン発泡体
US20070191502A1 (en) * 2006-02-14 2007-08-16 Foamex L.P. Hydrophilic ester polyurethane foams
US7666919B2 (en) * 2006-03-14 2010-02-23 Air Products And Chemicals, Inc. Aromatic diacid ester diols and substituted carbamates thereof for minimizing deterioration of polyurethane foams
US20070299153A1 (en) * 2006-06-23 2007-12-27 Hager Stanley L Viscoelastic foams with slower recovery and improved tear
PL2109637T3 (pl) * 2007-01-16 2019-02-28 Basf Se Układy hybrydowe ze spienionych termoplastycznych elastomerów i poliuretanów
US20090026924A1 (en) * 2007-07-23 2009-01-29 Leung Roger Y Methods of making low-refractive index and/or low-k organosilicate coatings
WO2009108764A1 (en) * 2008-02-26 2009-09-03 Eveready Battery Company, Inc. Process for making integrated layered urethane products
JP4994301B2 (ja) * 2008-05-30 2012-08-08 株式会社イノアックコーポレーション 積層体
DE102008030940A1 (de) 2008-07-02 2010-01-14 Otto Bock Schaumstoffwerke Gmbh Geschlossenzelliger Polyurethan-Weichschaum und Verfahren zu seiner Herstellung
JP5352507B2 (ja) * 2010-03-25 2013-11-27 倉敷紡績株式会社 フレームラミネート用ポリウレタンフォーム
US8557946B1 (en) * 2011-02-28 2013-10-15 Wm. T. Burnett Ip, Llc Oxidation discoloration resistant polyurethane foam
EP2818489A1 (de) * 2013-06-28 2014-12-31 Basf Se Hydrolysebeständige Polyurethanformkörper

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3413245A (en) 1962-12-21 1968-11-26 Sambeth Joerg Process for rendering polyurethane foams hydrophilic by reacting same with a lactone
US3961629A (en) * 1968-06-11 1976-06-08 American Cyanamid Company Using hydrophilic polyurethane laparotomy sponges
DE2004518A1 (de) * 1970-02-02 1971-08-05 Bayer Ag Verfahren zur Herstellung von hydrophilen Schaumstoffen
US3806474A (en) 1970-11-23 1974-04-23 Princeton Polymer Sponge Corp Hydrophilic polyester urethane foam
BE795472A (fr) 1972-02-17 1973-08-16 Bayer Ag Mousses de polyurethanes portant des groupes ioniques
BE795476A (fr) 1972-02-17 1973-08-16 Bayer Ag Procede de preparation de mousses hydrophiles utilisables comme substraits pour la croissance de vegetaux
JPS6191213A (ja) * 1984-10-12 1986-05-09 Bridgestone Corp 歴青物フオ−ム又は歴青物エラストマ−の製造方法
US4826882A (en) * 1988-04-15 1989-05-02 Pmc, Inc. Open celled polyurethane foams
US4894832A (en) 1988-09-15 1990-01-16 North American Philips Corporation Wide band gap semiconductor light emitting devices
CA2071030A1 (en) * 1991-06-17 1992-12-18 Kenneth P. Klapper Thermoformable polyisocyanurate foam laminates for interior finishing applications
US5719201A (en) * 1995-03-30 1998-02-17 Woodbridge Foam Corporation Superabsorbent hydrophilic isocyanate-based foam and process for production thereof
JP3107997B2 (ja) * 1995-09-06 2000-11-13 三洋化成工業株式会社 硬質ポリイソシアヌレートフォームの製造法
US5650450A (en) * 1996-01-25 1997-07-22 Foamex L.P. Hydrophilic urethane foam
HUP0000200A3 (en) * 1996-11-08 2000-08-28 Huntsman Ici Chemicals Process for preparing rigid and flexible polyurethane foams
DE19741646A1 (de) 1997-09-22 1999-03-25 Bayer Ag Hydrophile Polyester-Polyurethan-Schaumstoffe, ein Verfahren zu deren Herstellung und deren Verwendung als feuchtigkeitsaufnehmende Werkstoffe

Also Published As

Publication number Publication date
SI1035146T1 (en) 2005-02-28
US6673849B2 (en) 2004-01-06
JP2000289174A (ja) 2000-10-17
DE50007650D1 (de) 2004-10-14
CN1266073A (zh) 2000-09-13
DE19909978A1 (de) 2000-09-07
CN1172990C (zh) 2004-10-27
ATE275593T1 (de) 2004-09-15
PT1035146E (pt) 2004-12-31
CA2299905C (en) 2009-01-20
BR0001368A (pt) 2000-10-17
EP1035146A3 (de) 2001-10-24
EP1035146B1 (de) 2004-09-08
EP1035146A2 (de) 2000-09-13
US20020036049A1 (en) 2002-03-28
CA2299905A1 (en) 2000-09-06
US20020094432A1 (en) 2002-07-18
KR100582975B1 (ko) 2006-05-24
KR20000062744A (ko) 2000-10-25
HK1030793A1 (en) 2001-05-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2228316T3 (es) Uso de espumas de poliester-poliuretano en la fabricacion de materiales compuestos para el equipamiento interior de vehiculos.
KR102298332B1 (ko) 감소된 알데히드 방출을 갖는 폴리우레탄
JP5519446B2 (ja) 低排出性、改善された初期接着性、および改善された加水分解安定性を有する低リンラミネーション添加剤
ES2239997T3 (es) Espumas de poliuretano laminables a la llama.
EP1966266A2 (en) Method for making automotive headliners
WO2011094244A1 (en) Delayed action polyurethane catalyst
US20150166754A1 (en) Low-density foam and foam-based objects
KR20190015750A (ko) 알데히드 방출이 감소된 폴리우레탄
ES2216082T3 (es) Procedimiento para la obtencion de plasticos celulares blandos de poliuretano.
EP3272780A1 (en) Polyurethane foam
RU2263687C2 (ru) Способ получения от мягких до полужестких полиуретановых интегральных пенопластов
CA2092381A1 (en) Mixtures of dibasic acid esters and nonylphenol as cell openers in low density rigid polyurethanes useful in pour-behind-fabric applications of low density srim
EP0269346B1 (en) Polyurethane froth foam
ES2234056T3 (es) Espumas hidrofilas de poliester-poliuretano, un procedimiento para su fabricacion y su uso como materiales absorbentes de humedad.
JPS63213511A (ja) ポリウレタン発泡フォーム
US20140073712A1 (en) Polyurethanes comprising halogen compounds
KR20210037709A (ko) 폴리우레탄 폼을 제조하기 위한 무실리콘 폼 안정화제
JP6261594B2 (ja) ハロゲン化合物を含むポリウレタン
MXPA00002255A (es) Uso de espumas hidrofilas de poliester-poliuretano en la fabricacion de materiales mixtos para el equipamiento interior de vehiculos
JP6993770B2 (ja) 低反発性ポリウレタンスラブフォームの製造方法と低反発性ポリウレタンスラブフォーム
KR100771235B1 (ko) 뿜칠용 폴리우레탄 발포체용 조성물
JP2011202120A (ja) フレームラミネート用軟質ポリウレタンフォーム
JPS61120819A (ja) 高硬度軟質ポリウレタンスラブフォーム