ES2227905T3 - Procedimiento para la preparacion de cloro-benzoxazoles. - Google Patents

Procedimiento para la preparacion de cloro-benzoxazoles.

Info

Publication number
ES2227905T3
ES2227905T3 ES98964493T ES98964493T ES2227905T3 ES 2227905 T3 ES2227905 T3 ES 2227905T3 ES 98964493 T ES98964493 T ES 98964493T ES 98964493 T ES98964493 T ES 98964493T ES 2227905 T3 ES2227905 T3 ES 2227905T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
case
formula
chlorine
chlorination
alkyl
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98964493T
Other languages
English (en)
Inventor
Hans-Joachim Ressel
Mohammed Aslam
Jean-Pierre Demoute
Gunter Schlegel
Wolfgang Welter
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Bayer CropScience AG
Original Assignee
Bayer CropScience AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bayer CropScience AG filed Critical Bayer CropScience AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2227905T3 publication Critical patent/ES2227905T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D263/00Heterocyclic compounds containing 1,3-oxazole or hydrogenated 1,3-oxazole rings
    • C07D263/52Heterocyclic compounds containing 1,3-oxazole or hydrogenated 1,3-oxazole rings condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • C07D263/54Benzoxazoles; Hydrogenated benzoxazoles
    • C07D263/58Benzoxazoles; Hydrogenated benzoxazoles with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached in position 2

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Heterocyclic Carbon Compounds Containing A Hetero Ring Having Nitrogen And Oxygen As The Only Ring Hetero Atoms (AREA)
  • Low-Molecular Organic Synthesis Reactions Using Catalysts (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)

Abstract

Procedimiento para la preparación de cloro-benzoxazoles de la fórmula (I) **(Fórmula)** en la que R1, R2 y R4, en cada caso de manera independiente entre sí, significan H, halógeno, CN, NO2, alquilo C1-C5, alcoxi C1-C5, arilo o ariloxi, pudiendo cada uno de los 4 radicales citados en último lugar estar sin sustituir o sustituido, y en el caso (a) R3 significa = H, halógeno, CN, NO2, alquilo C1-C5, alcoxi C1-C5, arilo o ariloxi, pudiendo cada uno de los 4 radicales citados en último lugar estar sin sustituir o sustituido, o en el caso (b) R3 significa = cloro, caracterizado porque los benzoxazoles de la fórmula (II), **(Fórmula)** en la que R1, R2 y R4 tienen los mismos significados que en la fórmula (I), y en el caso (a) R3 está definido como en la fórmula (I) o bien en el caso (b) R3 es hidrógeno, se hacen reaccionar con un agente de cloración en presencia de un catalizador de carácter ácido para dar el producto de monocloración (I), o bien, en el caso (b), con un exceso del agente de cloración, para dar el producto de dicloración (I), en el que R3 significa = cloro.

Description

Procedimiento para la preparación de cloro-benzoxazoles.
La invención se refiere al ámbito técnico de los procedimientos para la preparación de productos intermedios, que se pueden emplear para síntesis de sustancias activas, por ejemplo de sustancias activas para agentes protectores de las plantas (fitosanitarios) o medicamentos.
Los cloro-benzoxazoles tienen ya una gran importancia como productos intermedios para sustancias activas de productos fitosanitarios y de medicamentos. Sus propiedades y ciertos procedimientos para su preparación se describen, entre otros, en los documentos de solicitudes de patentes: alemana DE-A-3207153; europea EP-A-43573; y británica GB-A-913910.
Según ciertos procedimientos de los documentos citados, se pueden preparar cloro-benzoxazoles p.ej. a partir de
2-mercapto-1,3-benzoxazoles mediando intercambio del grupo mercapto por cloro, con utilización de distintos agentes de cloración. Como productos secundarios se obtienen cloruros de azufre, que deben ser eliminados.
Otro método de preparación se realiza pasando por las correspondientes 1,3-benzoxazol-2-onas sustituidas, que se transforman, mediante pentacloruro de fósforo en exceso, en los cloro-benzoxazoles (véanse los documentos EP-A-572893; EP-A-141053; DE-A-3406909). Por ejemplo, en el caso de la preparación del 2,6-dicloro-benzoxazol se emplea entonces la 6-cloro-benzoxazol-2-ona. La recuperación del exceso de PCl_{5} que se emplea en tal caso exige un gasto especial.
Ya es sabido que el compuesto análogo con tio sin sustituir, 1,3-benzotiazol, se puede transformar en 2-cloro-benzo-1,3-tiazol por cloración directa en presencia de catalizadores de cloración (véase el documento DE-A-3234530). Sin embargo, para el benzoxazol análogo no se conoce esta reacción de monocloración selectiva; más bien, el documento DE-A-2059725 indica que en este caso tiene lugar una percloración en la molécula, sin selectividad en la ocupación de las posibles posiciones de sustitución.
Subsiste una necesidad de un procedimiento alternativo para la preparación de cloro-benzoxazoles, que no posea los inconvenientes de los procedimientos arriba mencionados. Ahora se ha descubierto, sorprendentemente, que pueden obtenerse cloro-benzoxazoles por cloración directa a partir de benzoxazoles. En este caso se pueden llevar a cabo facultativamente tanto unas monocloraciones como también determinadas dicloraciones.
Por lo tanto, es objeto de la invención un procedimiento para la preparación de cloro-benzoxazoles de la fórmula (I),
\vskip1.000000\baselineskip
1
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{1}, R^{2} y R^{4}, en cada caso de manera independiente entre sí, significan H, halógeno, CN, NO_{2}, alquilo
\hbox{C _{1} -C _{5} ,}
alcoxi C_{1}-C_{5}, arilo o ariloxi, pudiendo cada uno de los 4 radicales citados en último lugar estar sin sustituir o sustituido, y
(caso a)
R^{3} significa = H, halógeno, CN, NO_{2}, alquilo C_{1}-C_{5}, alcoxi C_{1}-C_{5}, arilo o ariloxi, pudiendo cada uno de los 4 radicales citados en último lugar estar sin sustituir o sustituido, o
(caso b)
R^{3} significa = cloro,
caracterizado porque los benzoxazoles de la fórmula (II),
2
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{1}, R^{2} y R^{4} tienen los mismos significados que en la fórmula (I) y
en el caso (a) R^{3} está definido como en la fórmula (I) o bien en el caso (b)
R^{3} es hidrógeno,
se hacen reaccionar con un agente de cloración en presencia de un catalizador de carácter ácido para dar el producto de monocloración (I), o bien, en el caso (b), con un exceso del agente de cloración, para dar el producto de dicloración (I), en el que R^{3} significa = cloro.
De acuerdo con la invención, los derivados con cloro en posición 2 de la fórmula (I) se pueden preparar selectivamente con alto rendimiento y elevada pureza. Además, nuestros ensayos demuestran que en el caso de la prosecución de la reacción de cloración de benzoxazoles, con preferencia del benzoxazol sin sustituir, para dar el correspondiente 2-cloro-benzoxazol, se pueden obtener selectivamente, mediando empleo del agente de cloración en exceso, benzoxazoles diclorados en las posiciones 2 y 6, con preferencia el 2,6-dicloro-benzoxazol. Una selectividad de tal índole no se podía prever.
Sobre la base de los resultados descritos en el documento DE-A-2059725, se esperaba que en el caso de la cloración del benzoxazol tuviera lugar una cloración múltiple no selectiva. Además, no se podía esperar una transferencia a la molécula de benzoxazol de las condiciones, como las que se describen para la cloración del benzotiazol para dar el 2-cloro-benzotiazol (documento DE-A-3234530), ya que la estructura fundamental del benzoxazol, y en particular el propio benzoxazol, se conoce como un sistema molecular y respectivamente una molécula mucho más sensible (más reactiva). Por lo tanto, las enseñanzas técnicas de los documentos DE-A-2059725 y DE-A-3234530 eran explicables sin contradicción. Sin embargo, sorprendentemente, en las condiciones de acuerdo con la invención pueden llevarse a cabo cloraciones selectivas también con benzoxazoles, obteniéndose los derivados clorados de la fórmula (I) por regla general con alto rendimiento y elevada selectividad.
Son de especial interés los procedimientos de acuerdo con la invención para la preparación de cloro-benzoxazoles de la citada fórmula (I),
en la que R^{1}, R^{2} y R^{4}, en cada caso de manera independiente entre sí, significan H, halógeno, CN, NO_{2}, alquilo
\hbox{C _{1} -C _{5} ,}
haloalquilo C_{1}-C_{5}, alcoxi C_{1}-C_{5}, haloalcoxi C_{1}-C_{5}, fenilo o fenoxi, pudiendo cada uno de los 2 radicales citados en último lugar estar sin sustituir o sustituido con uno o varios radicales tomados del conjunto formado por halógeno, CN, NO_{2}, alquilo C_{1}-C_{4}, haloalquilo C_{1}-C_{4}, alcoxi C_{1}-C_{4} y haloalcoxi C_{1}-C_{4},
con preferencia H, halógeno, tal como flúor, cloro, bromo o yodo, metilo, etilo, metoxi, etoxi, CF_{3}, CCl_{3}, OCF_{3} ó OCHF_{2},
en particular H o cloro, y
(caso a)
R^{3} en la fórmula (I) significa un radical tomado del conjunto formado por los radicales posibles para R^{1}, R^{2} y R^{4}, con preferencia H o cloro, o
(caso b)
R^{3} en la fórmula (I) significa cloro.
En las fórmulas (I) y (II), los radicales alquilo, alcoxi, haloalquilo, haloalcoxi, así como los correspondientes radicales insaturados y/o sustituidos en la cadena de carbonos, pueden ser en cada caso lineales o ramificados. Si no se indica de un modo especial, para estos radicales se prefieren los entramados de carbonos inferiores, p.ej. de 1 a 4 átomos de C o respectivamente, en el caso de grupos insaturados, de 2 a 4 átomos de C. Los radicales alquilo, también en los significados compuestos, tales como alcoxi, haloalquilo, etc., significan p.ej. metilo, etilo, n- o i-propilo, n-, i-, t- o 2-butilo, pentilos, hexilos, tales como n-hexilo, i-hexilo y 1,3-dimetilbutilo, heptilos, tales como n-heptilo,
1-metilhexilo y 1,4-dimetilpentilo.
El halógeno significa por ejemplo flúor, cloro, bromo o yodo; los halo-alquilo, -alquenilo y -alquinilo significan radicales alquilo, alquenilo y alquinilo total o parcialmente sustituidos con halógeno, de preferencia con flúor, cloro y/o bromo, en particular con flúor o cloro, p.ej. CF_{3}, CHF_{2}, CH_{2}F, CF_{3}CF_{2}, CH_{2}FCHCl_{2}, CCl_{3}, CHCl_{2}, CH_{2}CH_{2}Cl; el haloalcoxi es p.ej. OCF_{3}, OCHF_{2}, OCH_{2}F, CF_{3}CF_{2}O, OCH_{2}CF_{3} y OCH_{2}CH_{2}Cl; lo correspondiente es válido para el haloalquenilo y otros radicales sustituidos con halógeno.
El arilo significa un anillo aromático carbocíclico monocíclico, que en el caso de estar sustituido también incluye un sistema aromático bi- o poli-cíclico, el cual contiene por lo menos un anillo aromático y eventualmente otros anillos aromáticos o anillos parcialmente insaturados o saturados; el arilo es por ejemplo fenilo, naftilo, tetrahidronaftilo, indenilo, indanilo, pentalenilo, fluorenilo y radicales similares, con preferencia fenilo. El ariloxi significa con preferencia un radical con oxi correspondiente al radical arilo mencionado, en particular fenoxi.
Los radicales sustituidos, tales como alquilo, arilo, fenilo o fenoxi sustituidos, significan por ejemplo un radical sustituido derivado de la estructura fundamental no sustituida, significando los sustituyentes por ejemplo uno o varios, preferentemente 1, 2 o 3 radicales tomados del conjunto formado por halógeno, alcoxi, haloalcoxi, alquiltio, hidroxi, amino, nitro, ciano, azido, alcoxicarbonilo, alquilcarbonilo, formilo, carbamoílo, mono- y di-alquilaminocarbonilo, amino sustituido tal como acilamino, mono- o di-alquil-amino, y alquilsulfinilo, haloalquilsulfinilo, alquilsulfonilo, haloalquilsulfonilo y, en el caso de radicales cíclicos, también alquilo y haloalquilo. En el caso de radicales con átomos de C se prefieren los que tienen de 1 a 4 átomos de C, en particular 1 ó 2 átomos de C. Se prefieren por regla general los sustituyentes tomados del conjunto formado por halógeno, p.ej. flúor y cloro; alquilo C_{1}-C_{4}, con preferencia metilo o etilo; haloalquilo C_{1}-C_{4}, con preferencia trifluorometilo, alcoxi C_{1}-C_{4}, con preferencia metoxi o etoxi; haloalcoxi C_{1}-C_{4}, nitro y ciano. Se prefieren especialmente en este contexto los sustituyentes metilo, metoxi y cloro.
Las sustancias de partida, a saber los benzoxazoles de la fórmula (II), se pueden preparar de un modo conocido o de manera análoga a procedimientos conocidos. Por ejemplo, se obtienen benzoxazoles mediante reacción de
2-aminofenoles con ortoésteres de ácido fórmico o bien con ácido fórmico o formamida (Houben-Weyl, "Methoden der organischen Chemie" [Métodos de la Química orgánica], volumen E8a).
Disolventes apropiados para la reacción de cloración son disolventes inertes en las condiciones de reacción o disolventes orgánicos o inorgánicos, que participan de manera apropiada en la reacción, tales como los que se emplean usualmente en el caso de reacciones de halogenación, o sus mezclas. En casos individuales, también los componentes de la reacción se pueden emplear como disolventes.
Ejemplos de disolventes orgánicos son
-
hidrocarburos aromáticos o alifáticos tales como benceno, tolueno, xileno y parafinas,
-
hidrocarburos alifáticos o aromáticos halogenados, p.ej. alcanos y alquenos clorados, cloro-benceno y o-dicloro-benceno,
-
nitrilos tales como acetonitrilo,
-
ácidos carboxílicos y sus derivados, tales como ácido acético o sus ésteres.
Ejemplos de disolventes inorgánicos son
-
oxicloruro de fósforo o SOCl_{2}, que al mismo tiempo entran en cuestión también como agentes de clo-ración.
También se puede trabajar ventajosamente en masa, es decir en una masa fundida de la sustancia de partida (II) o en una masa fundida del producto (I), o bien de sus mezclas.
Como catalizadores entran en consideración sustancias ácidas o sus mezclas, p.ej. ácidos inorgánicos o sales ácidas de los mismos; intercambiadores de iones de carácter ácido; zeolitas (en la forma de H); otros sustancias minerales de carácter ácido, tales como una montmorillonita, o ácidos de Lewis, p.ej. sales de metales de transición tales como FeHal_{3}, AlHal_{3}, Sb_{2}Hal_{5}, ZnHal_{2}, SnHal_{2}, SnHal_{4}, TiHal_{4}, CuHal, CuHal_{2}, etc.; en este contexto, Hal significa en cada caso un halógeno tomado del conjunto formado por flúor, cloro, bromo y yodo, con preferencia cloro, bromo o yodo, en particular cloro. Preferentemente se emplean cloruro de hierro-(III), tricloruro de aluminio o una montmorillonita, en particular FeCl_{3} ó AlCl_{3}.
La cantidad del catalizador puede variar dentro de un amplio intervalo. La cantidad óptima del catalizador depende del catalizador individual y es por ejemplo de 0,05 a 10 por ciento en moles, preferentemente de 0,1 a 3 por ciento en moles, referida a la cantidad empleada del compuesto de la fórmula (II).
Las temperaturas, a las que se pueden llevar a cabo las reacciones, pueden variar dentro de un amplio intervalo, según sean el disolvente, los compuestos específicos de las fórmulas (I) y (II), los catalizadores y los agentes de cloración; las temperaturas de reacción adecuadas están situadas por regla general en el intervalo de 20 a 200ºC. Según sea que se pretenda una monocloración o una dicloración, o que entren en cuestión cloraciones múltiples como reacción secundaria, la temperatura de reacción debería escogerse de una manera conveniente y eventualmente optimizarse en ensayos previos. Preferentemente, la temperatura está situada en el intervalo de 60 a 150ºC, en particular de 80 a 140ºC.
Como un agente de cloración entran en consideración en general todos los agentes que se pueden emplear para la cloración de compuestos orgánicos, o bien sus mezclas o combinaciones. Agentes de cloración adecuados son, por ejemplo, cloro, SO_{2}Cl_{2}, PCl_{3}, PCl_{5}, POCl_{3}, SCl_{2}, S_{2}Cl_{2} y SOCl_{2}. Pueden emplearse también mezclas entre ellos o con otros agentes de cloración. Preferentemente, se introduce cloro gaseoso, o se utiliza POCl_{3}, PCl_{5} o SOCl_{2} como agente de cloración. De manera aún más preferida se utiliza una combinación de PCl_{3} y cloro o de PCl_{5} y cloro, que genera PCl_{5} in situ. Para esto se emplea, por ejemplo, PCl_{3} o PCl_{5} en una cantidad deficitaria (en defecto) (que se designa entonces también como agente de cloración concomitante), por ejemplo en una cantidad de 0,5 a 20 por ciento en moles, con preferencia de 1-10 por ciento en moles, referida al compuesto de la fórmula (II), y el resto del agente de cloración se aporta en forma de cloro gaseoso.
La cantidad del agente de cloración empleado es convenientemente equimolar o está en un ligero exceso, preferentemente de 1,0 a 1,8 moles o también de 1,0 a 1,2 moles de agente de cloración por cada mol del compuesto de la fórmula (II) para el caso de la monocloración (caso a) o es dos molar o bien algo más que dos molar, con preferencia de 2,0 a 2,4 moles del agente de cloración por cada mol del compuesto de la fórmula (II) para el caso de la dicloración (caso b). Las cantidades del agente de cloración deben dimensionarse correspondientemente menores, si el agente proporciona más de un equivalente molar de cloro por cada mol de este agente.
Al realizar la síntesis se procede preferentemente disponiendo previamente el educto o producto de partida (derivado de benzoxazol de la fórmula (II)) en forma de masa fundida o en una masa fundida del producto fundido, o bien en un disolvente adecuado, y añadiéndole el catalizador.
Eventualmente se añade entonces un agente de cloración concomitante tal como PCl_{3} o PCl_{5}. A la temperatura deseada, se introduce entonces lentamente cloro mediando buena agitación, o bien se añade dosificadamente otro agente de cloración distinto.
La realización de la reacción en un reactor que trabaje según el principio de contracorriente puede dar lugar a un grado de conversión esencialmente más alto.
Se obtienen los productos deseados de una manera selectiva, con buena pureza y muy buen rendimiento. Pueden obtenerse productos de elevada pureza, p.ej. mediante una destilación fina.
Los ensayos se explican con más detalle mediante los Ejemplos siguientes, sin que la invención tenga que estar limitada a estas formas de realización; los datos cuantitativos se refieren al peso, siempre y cuando que no se indique otra cosa distinta.
Ejemplo 1
En un matraz provisto de un sistema de agitación, con un tubo para introducción de gases y con un refrigerante por hielo seco, se calentaron a 100ºC 20 g (0,1302 moles) de 6-cloro-benzoxazol y 50 ml de cloro-benceno tras haber añadido 0,1 g de cloruro de hierro-III (FeCl_{3}). Mediando una buena agitación se introdujeron lentamente durante aproximadamente 4 horas en total 11,0 g (0,155 moles) de cloro gaseoso por debajo de la superficie del líquido. La evolución de la reacción se siguió mediante una cromatografía de gases (análisis por GC). Una vez que hubo reaccionado totalmente el material de partida, se dejó enfriar la tanda.
Según el análisis por GC, un 95% del educto se convirtió en el 2,6-dicloro-benzoxazol. Tras haber extraído el disolvente, se pudo destilar el producto bruto bajo una presión reducida. Se obtuvieron 23,07 g (0,122 moles) de 2,6-dicloro-benzoxazol, con una pureza según la GC: 99,5% = 93,8% del valor teórico.
Ejemplo 2
En un ensayo análogo al del Ejemplo 1, se hicieron reaccionar 11,9 g (0,1 moles) de 1,3-benzoxazol, en las mismas condiciones, para dar el 2-cloro-benzoxazol. Se obtuvieron 14,35 g de 2-cloro-benzoxazol, según GC: al 99% = un rendimiento de 92,5% del valor teórico.
Ejemplo 3
En un ensayo análogo al del Ejemplo 1, se hicieron reaccionar 11,9 g (0,1 moles) de benzoxazol con cloro gaseoso a 100ºC, mediando adición de 0,5 g de montmorillonita KSF. Después de haber añadido una cantidad 1,1 molar de cloro gaseoso, la GC mostró una conversión completa en el 2-cloro-benzoxazol. Por introducción de más cantidad de cloro gaseoso (adicionalmente una cantidad 1,0 molar) a 120-125ºC, se constató un grado de conversión de 80,6% para dar el 2,6-dicloro-benzoxazol.
Ejemplo 4
Se disolvieron 10 g (0,065 moles) de 6-cloro-benzoxazol (> al 99%) en 70 ml de oxicloruro de fósforo y se mezclaron con 0,26 g de tricloruro de aluminio seco. Después de que se hubo calentado a 90ºC, se introdujo cloro gaseoso, mediando buena agitación, por debajo de la superficie del líquido, y se siguió la evolución de la reacción mediante una cromatografía de gases (análisis por GC). Al cabo de aproximadamente 6 horas ya había reaccionado totalmente el material de partida. Se enfrió la tanda, y la mezcla de reacción se transfirió a un equipo de destilación con una corta columna de Vigreux. En una fracción preliminar se separó el POCl_{3} en exceso. A continuación, se separó por destilación bajo presión reducida una fracción pura de 2,6-dicloro-benzoxazol. Se obtuvieron 11,6 g de 2,6-dicloro-benzoxazol con una pureza según GC de mas que un 99%; esto corresponde a un rendimiento de más que un 94% del teórico.
Ejemplo 5
Se calentaron a 130-133ºC, mediando agitación, 10 g (0,065 moles) de 6-cloro-benzoxazol (> al 99%) y 100 ml de cloro-benceno con 13,54 g (0,065 moles) de pentacloruro de fósforo y 0,05 g de cloruro de hierro-III (seco). Al cabo de aproximadamente 6 horas, estaba terminada la reacción. Se enfrió la tanda con la mezcla de reacción y se la filtró sobre una capa de gel de sílice 60. Tras haber eluido con cloruro de metileno y haber extraído los materiales volátiles (de bajo punto de ebullición) queda un producto que solidifica en frío, el cual según la GC no contiene ningún otro componente; rendimiento 12,25 g de 2,6-dicloro-benzoxazol (100% del teórico).
Ejemplo 6
Se calentaron a 100ºC, mediando buena agitación, 10 g (0,083 moles) de 1,3-benzoxazol (> al 99%) con 100 ml de POCl_{3} y 0,2 g de cloruro de hierro-III (seco). A esta temperatura se introdujo cloro gaseoso bajo la superficie del líquido. El control de la reacción por GC demostró que al comienzo se formaba el 2-cloro-benzoxazol, el cual reaccionaba totalmente en el transcurso de la reacción, mediando sustitución adicional, par dar el 2,6-dicloro-benzoxazol. Una vez que hubo reaccionado la totalidad del material de partida, se interrumpió la reacción. Según el análisis por GC resultaron un 21,5% de 2-cloro-benzoxazol y un 71% de 2,6-dicloro-benzoxazol. La mezcla bruta se trató mediante destilación. El POCl_{3} y el 2-cloro-benzoxazol se reunieron en una primera fracción y pudieron emplearse directamente para una tanda ulterior. La segunda fracción proporcionó 11,0 g de 2,6-dicloro-benzoxazol (GC > al 99%) (> 70% del teórico). Mediando consideración de la fracción devuelta del 2-cloro-benzoxazol, resultó un rendimiento total de > 92% del teórico.
Ejemplo 7
Se dispusieron previamente 10 g (0,065 moles) de 6-cloro-benzoxazol, 0,45 g de tricloruro de fósforo y 0,09 g de tricloruro de aluminio anhidro en 30 ml de oxicloruro de fósforo (POCl_{3}). Mediando calentamiento y agitación, se introdujo cloro gaseoso con un régimen de 0,6 equivalentes de cloro por hora. Después de haberse alcanzado una temperatura interior de 80ºC, la corriente de cloro gaseoso se redujo a 0,6 equivalentes de cloro en el transcurso de 6 horas y la temperatura se aumentó a 100ºC. La reacción se siguió por cromatografía de gases. Después de que hubo sido convertido todo el material de partida, se separó por destilación la parte principal del POCl_{3} y el residuo se sometió a una destilación fraccionada bajo una presión reducida. Se obtuvo una fracción pura de 11,9 g del 2,6-dicloro-benzoxazol, la cual solidificaba al enfriar (GC > al 99%) (> 97% del teórico).

Claims (10)

1. Procedimiento para la preparación de cloro-benzoxazoles de la fórmula (I),
3
en la que R^{1}, R^{2} y R^{4}, en cada caso de manera independiente entre sí, significan H, halógeno, CN, NO_{2}, alquilo
\hbox{C _{1} -C _{5} ,}
alcoxi C_{1}-C_{5}, arilo o ariloxi, pudiendo cada uno de los 4 radicales citados en último lugar estar sin sustituir o sustituido, y
en el caso (a)
R^{3} significa = H, halógeno, CN, NO_{2}, alquilo C_{1}-C_{5}, alcoxi C_{1}-C_{5}, arilo o ariloxi, pudiendo cada uno de los 4 radicales citados en último lugar estar sin sustituir o sustituido, o
en el caso (b)
R^{3} significa = cloro,
caracterizado porque los benzoxazoles de la fórmula (II),
4
en la que R^{1}, R^{2} y R^{4} tienen los mismos significados que en la fórmula (I),
y en el caso (a) R^{3} está definido como en la fórmula (I) o bien en el caso (b) R^{3} es hidrógeno,
se hacen reaccionar con un agente de cloración en presencia de un catalizador de carácter ácido para dar el producto de monocloración (I), o bien, en el caso (b), con un exceso del agente de cloración, para dar el producto de dicloración (I), en el que R^{3} significa = cloro.
2. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque en la fórmula (I) R^{1}, R^{2} y R^{4}, en cada caso de manera independiente entre sí, significan H, halógeno, CN, NO_{2}, alquilo C_{1}-C_{5}, haloalquilo C_{1}-C_{5}, alcoxi
\hbox{C _{1} -C _{5} ,}
haloalcoxi C_{1}-C_{5}, fenilo o fenoxi, pudiendo cada uno de los 2 radicales citados en último lugar estar sin sustituir o sustituido con uno o varios radicales tomados del conjunto formado por halógeno, CN, NO_{2}, alquilo C_{1}-C_{4}, haloalquilo C_{1}-C_{4}, alcoxi C_{1}-C_{4} y haloalcoxi C_{1}-C_{4}, y
(caso a)
R^{3} en la fórmula (I) significa un radical tomado del conjunto formado por los radicales posibles para R^{1}, R^{2} y R^{4}, o
(caso b)
R^{3} en la fórmula (I) significa cloro.
3. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque el compuesto (I) es el 2,6-dicloro-benzoxazol.
4. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque la reacción se lleva a cabo en presencia de un disolvente orgánico o inorgánico, o en masa.
5. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque como agente de cloración se emplean cloro, SO_{2}Cl_{2}, PCl_{3}, PCl_{5}, POCl_{3}, SCl_{2}, S_{2}Cl_{2}, SOCl_{2} o mezclas de los citados agentes de cloración.
6. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque como agente de cloración se emplea cloro en combinación con PCl_{3} ó PCl_{5}.
7. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque los catalizadores se emplean en una cantidad de 0,05 al 10 por ciento en moles, referida a la cantidad utilizada del compuesto de la fórmula (II).
8. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque como catalizadores se emplean una montmorillonita o ácidos de Lewis.
9. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque como catalizadores se emplean FeCl_{3} ó AlCl_{3}.
10. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque la temperatura de reacción es de 20 a 200ºC.
ES98964493T 1997-12-16 1998-12-08 Procedimiento para la preparacion de cloro-benzoxazoles. Expired - Lifetime ES2227905T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19755904A DE19755904C2 (de) 1997-12-16 1997-12-16 Verfahren zur Herstellung von Chlorbenzoxazolen
DE19755904 1997-12-16

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2227905T3 true ES2227905T3 (es) 2005-04-01

Family

ID=7852111

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98964493T Expired - Lifetime ES2227905T3 (es) 1997-12-16 1998-12-08 Procedimiento para la preparacion de cloro-benzoxazoles.

Country Status (29)

Country Link
US (1) US6274739B1 (es)
EP (1) EP1071674B1 (es)
JP (1) JP4996009B2 (es)
KR (1) KR100647960B1 (es)
CN (1) CN1197851C (es)
AR (1) AR016434A1 (es)
AT (1) ATE273291T1 (es)
AU (1) AU761589B2 (es)
BR (1) BR9813698A (es)
CA (1) CA2311578C (es)
CO (1) CO4980865A1 (es)
CZ (1) CZ297899B6 (es)
DE (2) DE19755904C2 (es)
ES (1) ES2227905T3 (es)
HU (1) HUP0100505A3 (es)
ID (1) ID26842A (es)
IL (1) IL136698A (es)
MY (1) MY122273A (es)
NO (1) NO316617B1 (es)
PL (1) PL195801B1 (es)
PT (1) PT1071674E (es)
RS (1) RS49787B (es)
RU (1) RU2245880C2 (es)
SK (1) SK285239B6 (es)
TR (1) TR200001734T2 (es)
TW (1) TW486473B (es)
UA (1) UA57123C2 (es)
WO (1) WO1999031076A1 (es)
ZA (1) ZA9811499B (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2006022194A1 (en) * 2004-08-23 2006-03-02 Semiconductor Energy Laboratory Co., Ltd. Electron injecting composition, and light emitting element and light emitting device using the electron injecting composition
CN109456282A (zh) * 2019-01-11 2019-03-12 江苏快达农化股份有限公司 一种2-氯苯并噻唑的合成方法
CN109761928B (zh) * 2019-02-15 2023-06-23 安徽丰乐农化有限责任公司 一种2,6-二氯苯并恶唑的制备方法

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2059725A1 (de) * 1970-12-04 1972-06-08 Bayer Ag 2,4,5,6,7-Pentachlor-benzoxazol und Verfahren zu seiner Herstellung
DE2640730C2 (de) * 1976-09-10 1983-08-25 Hoechst Ag, 6230 Frankfurt Benzoxazolyloxy- und Benzothiazolyloxy-phenoxy-Verbindungen und diese enthaltende herbizide Mittel
DE3234530A1 (de) 1982-09-17 1984-03-22 Bayer Ag, 5090 Leverkusen Verfahren zur herstellung von 2-chlorbenzthiazol
DE3334417A1 (de) * 1983-09-23 1985-04-04 Cassella Ag, 6000 Frankfurt Verfahren zur herstellung von 2-chlorbenzoxazolen
DE3406909A1 (de) 1984-02-25 1985-09-05 Hoechst Ag, 6230 Frankfurt Verfahren zur herstellung von 2,6-dichlorbenzoxazol
DE3418168A1 (de) * 1984-05-16 1985-11-21 Bayer Ag, 5090 Leverkusen 6-chlorbenzazolyloxyacetamide
DE4218433A1 (de) * 1992-06-04 1993-12-09 Bayer Ag Fluorbenzoxazolyloxyacetamide
ES2156131T3 (es) * 1993-04-27 2001-06-16 Bayer Ag Procedimiento para la obtencion de 2-cloro-benzotiazoles o de 2-clorobenzoxazoles.

Also Published As

Publication number Publication date
AU761589B2 (en) 2003-06-05
YU29800A (sh) 2002-11-15
HUP0100505A2 (hu) 2001-06-28
TW486473B (en) 2002-05-11
CZ297899B6 (cs) 2007-04-25
RS49787B (sr) 2008-06-05
ID26842A (id) 2001-02-15
JP2002508363A (ja) 2002-03-19
DE19755904C2 (de) 2000-02-03
CZ20002260A3 (cs) 2000-12-13
EP1071674B1 (de) 2004-08-11
NO20003077D0 (no) 2000-06-15
IL136698A0 (en) 2001-06-14
ATE273291T1 (de) 2004-08-15
CO4980865A1 (es) 2000-11-27
IL136698A (en) 2004-08-31
US6274739B1 (en) 2001-08-14
CN1197851C (zh) 2005-04-20
CN1282323A (zh) 2001-01-31
RU2245880C2 (ru) 2005-02-10
PL341302A1 (en) 2001-04-09
DE19755904A1 (de) 1999-06-24
UA57123C2 (uk) 2003-06-16
NO316617B1 (no) 2004-03-08
CA2311578C (en) 2007-10-30
MY122273A (en) 2006-04-29
SK8852000A3 (en) 2002-02-05
CA2311578A1 (en) 1999-06-24
DE59811807D1 (de) 2004-09-16
JP4996009B2 (ja) 2012-08-08
HUP0100505A3 (en) 2003-09-29
PT1071674E (pt) 2004-10-29
NO20003077L (no) 2000-06-15
TR200001734T2 (tr) 2001-03-21
EP1071674A1 (de) 2001-01-31
BR9813698A (pt) 2000-10-10
KR100647960B1 (ko) 2006-11-17
KR20010033097A (ko) 2001-04-25
PL195801B1 (pl) 2007-10-31
SK285239B6 (sk) 2006-09-07
AR016434A1 (es) 2001-07-04
ZA9811499B (en) 1999-06-17
AU1966799A (en) 1999-07-05
WO1999031076A1 (de) 1999-06-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US3062827A (en) 5-(3', 5'-dialkylphenoxymethyl)-2-oxazolidones
ES2227905T3 (es) Procedimiento para la preparacion de cloro-benzoxazoles.
CA2795558C (en) Methods for synthesizing radiolabelled guanidine derivatives for use in positron emission tomography
ES2367803T3 (es) Procedimiento para producir trimetilsilil azida.
ES2759795T3 (es) Nuevo método para la preparación de un compuesto de tienopirimidina e intermedios usados en el mismo
HAUSER et al. Substitutions at the α-or γ-positions in pyridyl ring systems by basic reagents1
CA1060045A (en) N-benzyl-2,2-dimethoxy-acetamides
PT91093B (pt) Processo para a preparacao de derivados de acido 2,6-diclorodifenilamino- -acetico
ES2257816T3 (es) Procedimiento para la preparacion de alquilaminas sustituidas o sales de las mismas.
CN100537531C (zh) 卡多曲的制备方法
US3609187A (en) N,n-disubstituted trifluoromethanesulfonamides
Jing et al. An Efficient Method for Sulfonylation of Amines, Alcohols and Phenols with N-Fluorobenzenesulfonimide Under Mild Conditions
ES2212331T3 (es) Procedimiento para la preparacion de derivados del acido 2-alquiltiobenzoico.
JPH0729959B2 (ja) 核がフツ素化された芳香族炭化水素の連続製造法
GB1535149A (en) Process for the preparation of certain nuclear-chlorinated benzotrichlorides
Paris et al. N-aralkylsalicylamides
ES2222411T3 (es) Derivados aromaheterociclicos para utilizacion como antagonistas de receptor d4 de dopamina.
Dai et al. Synthesis of 2-Alkylamino/Alkoxy-3-Arylthieno [3, 2-d] Pyrimidin-4 (3 H)-One Derivatives
CN100448865C (zh) 用于法西多曲合成的中间体及其合成用途
OKABAYASHI et al. The Synthesis of 1-Chloroxanthone and Related Dichloroxanthones
US3221065A (en) Replacing a hydroxyl group with a halogen in certain polynitrated phenyl compounds
GB2103611A (en) Process for the preparation of phenoxybenzoic acid derivatives containing a sulphonamide group
JPH01117849A (ja) 2,6‐ジハロアニリン誘導体の製造方法
PL51367B1 (es)
JPS55141472A (en) Synthesis of 1,4-disubstituted-1,2-dihydroquianzolin-2-one