ES2226760T3 - Bandeja para alimentos producida a partir de una lamina de un material termoplastico expandido de celda abierta. - Google Patents

Bandeja para alimentos producida a partir de una lamina de un material termoplastico expandido de celda abierta.

Info

Publication number
ES2226760T3
ES2226760T3 ES00830018T ES00830018T ES2226760T3 ES 2226760 T3 ES2226760 T3 ES 2226760T3 ES 00830018 T ES00830018 T ES 00830018T ES 00830018 T ES00830018 T ES 00830018T ES 2226760 T3 ES2226760 T3 ES 2226760T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
sheet
tray
thermoplastic material
polystyrene
aluminum oxide
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00830018T
Other languages
English (en)
Inventor
Piergiovanni Luciano
Federico Lanzani
Renato Mauri
Matteo Brazzoli
Patrizia Fava
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
SIRAP GEMA SpA
Original Assignee
SIRAP GEMA SpA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by SIRAP GEMA SpA filed Critical SIRAP GEMA SpA
Application granted granted Critical
Publication of ES2226760T3 publication Critical patent/ES2226760T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D81/00Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents
    • B65D81/24Adaptations for preventing deterioration or decay of contents; Applications to the container or packaging material of food preservatives, fungicides, pesticides or animal repellants
    • B65D81/26Adaptations for preventing deterioration or decay of contents; Applications to the container or packaging material of food preservatives, fungicides, pesticides or animal repellants with provision for draining away, or absorbing, or removing by ventilation, fluids, e.g. exuded by contents; Applications of corrosion inhibitors or desiccators
    • B65D81/264Adaptations for preventing deterioration or decay of contents; Applications to the container or packaging material of food preservatives, fungicides, pesticides or animal repellants with provision for draining away, or absorbing, or removing by ventilation, fluids, e.g. exuded by contents; Applications of corrosion inhibitors or desiccators for absorbing liquids
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/13Hollow or container type article [e.g., tube, vase, etc.]
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/13Hollow or container type article [e.g., tube, vase, etc.]
    • Y10T428/1352Polymer or resin containing [i.e., natural or synthetic]
    • Y10T428/1355Elemental metal containing [e.g., substrate, foil, film, coating, etc.]

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Packging For Living Organisms, Food Or Medicinal Products That Are Sensitive To Environmental Conditiond (AREA)
  • Containers Having Bodies Formed In One Piece (AREA)
  • Manufacture Of Porous Articles, And Recovery And Treatment Of Waste Products (AREA)
  • Packages (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)
  • Food Preservation Except Freezing, Refrigeration, And Drying (AREA)
  • Wrappers (AREA)

Abstract

Una bandeja (1) para envasar productos alimenticios que pueden liberar sustancias volátiles malolientes, producida a partir de una lámina de material termoplástico expandido de celda sustancialmente abierta, que se caracteriza porque dicha lámina contiene un material sólido finamente dividido con propiedades adsorbentes respecto a dichas sustancias.

Description

Bandeja para alimentos producida a partir de una lámina de un material termoplástico expandido de celda abierta.
La presente invención se refiere en general al envasado de productos alimenticios.
Específicamente, la invención se refiere a un contenedor de material termoplástico expandido para envasar productos alimenticios, que pueden liberar sustancias volátiles malolientes (lo que se conoce como malos aromas), tales como, por ejemplo, productos de pescadería (pescado, moluscos y similares), alimentos cocinados, especialmente a base de huevos.
Por motivos de brevedad, en lo que sigue de la descripción se hará referencia a pescado, aunque debe entenderse que todo lo que se ilustra y ejemplifica con referencia al pescado se aplica también a los alimentos anteriores. Se sabe que la conservación del pescado fresco resulta muy difícil, debido a que unas pocas horas después de que el pescado ha sido capturado, sus proteínas empiezan a deteriorarse, generando con ello sustancias volátiles malolientes, entre las cuales se encuentran, en particular, los compuestos de amina. Todo esto ocurre cuando el pescado tiene todavía unas excelentes características higiénicas, nutricionales y de sabor.
Además, si el pescado está envasado, ya sea completo o en filetes, en bandejas de material termoplástico sellado con una película adecuada de material plástico, las aminas volátiles generadas por el deterioro proteínico incipiente, se concentran en el volumen interior del envase, y serán liberadas cuando se abra el envase.
La liberación de sustancias volátiles es muy desagradable para el consumidor, quién tiene además tendencia a pensar que el mal aroma es un signo de una mala conservación del producto alimenticio.
Se han propuesto algunas soluciones en la técnica anterior con respecto al inconveniente anterior. La primera solución incluye la adición de ácidos orgánicos, tales como ácido cítrico, y sales de hierro a las películas hechas de material termoplástico, con las que se hacen las bolsas de envasado. En presencia del ácido orgánico y de la sal de hierro, las aminas volátiles se oxidarán tan pronto como las mismas son absorbidas por el polímero, perdiendo así su olor típico. Sin embargo, la naturaleza de los productos oxidados así obtenidos, no está clara, ni se ha determinado su peligrosidad.
La solicitud de Patente EP-A 0 294 165 describe un envase para pescado fresco, obtenido mediante la disposición del alimento en una bandeja hecha de resina que tiene propiedades de barrera con respecto a los gases, junto con un desoxidante y/o en atmósfera de nitrógeno o de nitrógeno y de dióxido de carbono, sellando a continuación dicho contenedor.
Un ejemplo de desoxidante consiste en una bolsa que contiene un polvo particular a base de hierro, que es capaz de eliminar oxígeno.
También en este caso, la naturaleza de los productos que se origina de la interacción del polvo anterior con los compuestos de amina volátil, no está muy clara.
El documento JP 61120638 describe un cuerpo de absorción para cargar un envase hecho de espuma de poliolefina, que incluye un material absorbente, tal como, por ejemplo, gel de sílice o alúmina activada, para permitir la regulación de la velocidad de absorción de agua.
El problema subyacente de la presente invención consiste en la provisión de una bandeja para envasar alimentos que pueden liberar compuestos volátiles malolientes, tales como el pescado y similares, que permita reducir considerablemente la percepción de olor de dichos compuestos cuando el consumidor abre el envase.
De acuerdo con la invención, dicho problema se resuelve mediante una bandeja para envasar alimentos que pueden liberar sustancias volátiles malolientes, producida a partir de una lámina de material termoplástico expandido, de celda sustancialmente abierta, que contiene un material sólido finamente dividido dotado de propiedades absorbentes con respecto a dichas sustancias.
Un material de este tipo puede ser elegido en el grupo que comprende óxido de aluminio, bentonita, caolín, carbón activado, zeolitas, polímeros sintéticos que tienen un alto punto de fusión como el polifenilóxido y las poliimidas, el grafito, la mita, la tierra diatomea, la piedra pómez y la arcilla.
El óxido de aluminio es el particularmente preferido, utilizado en cantidades comprendidas entre el 0,5 y el 8%, ventajosamente entre el 1,5 y el 4% en peso del peso total de la lámina de plástico. La bandeja de acuerdo con la presente invención está dotada de aberturas en su superficie interna. Estas aberturas pueden estar formadas, por ejemplo, por orificios que tienen un diámetro de 0,1 - 0,5 mm, que se extienden al espesor de la lámina.
Estas aberturas tienen la finalidad de poner la estructura de celda abierta de la lámina, en la que se distribuye el material sólido finamente dividido sobre una superficie muy amplia, en contacto con las sustancias volátiles malolientes, favoreciendo así su absorción.
Las celdas abiertas de la lámina a partir de la cual se puede formar la bandeja conforme a la invención, son al menos el 50% del total de las celdas.
El material sólido dotado de propiedades de absorción tiene, con preferencia, partículas de tamaño comprendido entre 0,5 y 100 \mum.
El óxido de aluminio, citado también comúnmente como alúmina, tiene con preferencia un tamaño de partículas comprendido entre 1,0 y 80 \mum; con preferencia, entre 5 y 30 \mum. El material plástico que forma la lámina se elige en el grupo que comprende poliestireno, polietileno, tereftalato de polietileno, polipropileno, cloruro de polivinilo, y otros polímeros o copolímeros adaptados para el envasado de productos alimenticios. Se prefiere el uso de poliestireno.
La bandeja de acuerdo con la invención puede estar recubierta, por una o por ambas superficies, con una película o capa delgada hecha de material plástico no expandido, con el fin de mejorar sus propiedades de resistencia mecánica. En este caso, dicha película o capa delgada estará dotada, a su vez, de aberturas en correspondencia con la superficie interna de la bandeja.
La lámina de material termoplástico expandido de celda abierta, que contiene un material sólido finamente dividido, dotado de propiedades de absorción, puede ser preparada con un método de extrusión ordinario, para obtener láminas expandidas de celda abierta, tras añadir a la mezcla de materiales de partida, es decir, al menos un polímero termoplástico y un agente nucleante, una cantidad adecuada de material sólido finamente dividido dotado de propiedades de absorción, y un agente de hinchado.
Los procedimientos para producir láminas de material termoplástico expandido de celda abierta, son bien conocidos en el estado de la técnica; se puede hacer referencia, por ejemplo, a "Manual de Espumas Poliméricas y Tecnología de Espumación" de Klempner y Frisch, Carl Hanser Verlag, 1991. Métodos específicos han sido descritos, por ejemplo, en los documentos EP-A 0 090 507, US-A 3 610 509, EP-A 0 642 907 y EP 0 849 309.
El agente nucleante puede ser elegido entre los más usados, tal como, por ejemplo, talco, carbonato de calcio, ácido cítrico y bicarbonato de sodio, Hydrocerol®, yeso, etc.
El agente nucleante puede también no ser añadido si se utiliza un método de extrusión, tal como el que se describe en la solicitud de Patente US 5 586 053.
Como agentes de hinchado, se pueden utilizar uno o más compuestos, elegidos entre los hidrocarburos alifáticos inferiores, los HFCs, el nitrógeno, el dióxido de carbono, y mezclas de los mismos.
Además, en lugar de una mezcla de poliestireno y de agente de hinchado, es posible utilizar poliestireno expandible, es decir, gránulos de poliestireno que incluyan un hidrocarburo alifático inferior que actúe como agente de hinchado.
Además, es ventajosamente posible añadir un surfactante a la mezcla de materiales de partida. En este caso, además de absorber los compuestos de amina malolientes, la bandeja proporcionará también una absorción efectiva, dentro de su estructura de celda abierta, de los posibles líquidos liberados por el producto alimenticio.
Como surfactantes, es posible utilizar los agentes habituales aniónicos, catiónicos, no iónicos y anfotéricos de superficie activa, y con preferencia, las sales de los ácidos alquil- alquilaril-sulfónicos con metales alcalinos o alcalino térreos, o sales de ésteres sulfúricos R-OSO_{3}H, en la que R es alquil o alquilaril, con un metal alcalino o alcalino-térreo.
La alúmina, u óxido de aluminio (Al_{2}O_{3}), que es el absorbente preferido a los efectos de la presente invención, es un polvo blanco y amorfo, insoluble en agua y en ácidos, con fuertes propiedades de absorción con respecto a la humedad y las sustancias volátiles. Gracias a estas características, se utiliza ampliamente como fase estacionaria en cromatografía. Las propiedades absorbentes de la alúmina varían de acuerdo con la superficie específica de las partículas, y por ello, con la granulometría, y de acuerdo con los tratamientos a los que se haya sometido. En particular, las propiedades absorbentes son máximas para la alúmina anhidra, y pueden ser moduladas mediante adiciones medidas de agua. Además, el tratamiento de la alúmina con soluciones ácidas o básicas, permite impartir propiedades absorbentes selectivas.
Las propiedades anteriores han sido siempre referidas a alúmina en polvo como tal, y en ningún caso a alúmina incorporada en alguna matriz de polímero.
Ahora, se ha observado sorprendentemente que, también cuando se incorpora en una matriz termoplástica de celda abierta, la alúmina tiene excelentes propiedades absorbentes hacia las sustancias volátiles malolientes, en particular los compuestos de amina, tal como la trimetilamina, que es una de los principales productos de la degradación de tejidos animales. En particular, la concentración de trimetilamina que se acumula en los tejidos de los productos de pescadería, se utiliza con frecuencia como índice de degradación sensorial del producto (Castnell et al., 1971, Algunos problemas fundamentales en la evaluación de calidad de los productos de pescadería en "Inspección y control de calidad del pescado" - Fishery News Ltd.; Londres).
La estructura de celda sustancialmente abierta de la lámina de material termoplástico expandido de acuerdo con la presente invención juega un papel muy importante en facilitar la acción del material absorbente, puesto que permite la distribución de dicho material sobre una superficie muy amplia, lo que facilita la acción de recogida del material absorbente sobre las moléculas de las sustancias malolientes.
De hecho, se ha calculado que la superficie de intercambio proporcionara por la estructura de celda sustancialmente abierta de una bandeja de acuerdo con la invención que tenga alrededor del 85% de celdas abiertas, es de 30 - 40 veces mayor que la superficie de la propia bandeja.
De este modo, el efecto de absorción de moléculas malolientes por el material absorbente es mayor que el que podría presentar este último si estuviera incorporado en un material termoplástico expandido de celda abierta, o en una película o capa de material termoplástico no expandido. Además, puesto que el espesor de pared de una celda de la lámina expandida de celda abierta conforme a la invención es de un orden de magnitud de 1 \mum, y las partículas de material absorbente tienen típicamente una dimensión media de unas pocas docenas de \mum, si las partículas están en el interior de la pared de una celda, o en los nervios, el material polimérico que las envuelve tiene un espesor mínimo, en cualquier caso más pequeño que el espesor del material polimérico que rodearía las mismas partículas si estuvieran dispersadas en una película de material termoplástico. De este modo, por una parte, el material polimérico no tiene un espesor tal como para reducir sensiblemente el efecto absorbente del material finamente dividido con respecto a las moléculas volátiles malolientes; por otra parte, protege a dicho material frente a la desactivación causada por la humedad que pudiera estar presente en el alimento.
Finalmente, el material absorbente utilizado para las bandejas de acuerdo con la invención no es susceptible de causar o catalizar reacciones químicas que incluyan las sustancias volátiles, como ocurre, por el contrario, con los envases anteriormente mencionados de la técnica anterior. De este modo, no se generan compuestos de naturaleza poco clara o potencialmente peligrosos.
La presente invención va a ser mejor ilustrada en lo que sigue con referencia a los dibujos anexos, a un ejemplo de producción de una bandeja de acuerdo con la invención, y a algunas pruebas de evaluación organoléptica e instrumental llevadas a cabo sobre la misma.
La Figura 1 muestra una vista en perspectiva de una bandeja de acuerdo con la invención, y
La Figura 2 muestra una sección parcial de una bandeja de acuerdo con la invención.
Ejemplo
108,5 de poliestireno cristal EXTIR® 1910, fabricado por ENICHEM, fueron mezclados con 19,6 kg de poliestireno antichoque SR 550 (HIPS) (ENICHEM), y con 7 kg de mezcla básica CSFB0014 fabricado por la firma Ferro Italia, que contiene el 60% de talco con dimensiones de partículas de alrededor de 5 \mum. Además, se añadieron 4,9 kg de alúmina en polvo MA 250 fabricado por la firma ALCAN, que tiene un tamaño medio de partícula de alrededor de 10 \mum. El suministro total de material sólido fue de 140 kg/h.
La mezcla así obtenida fue alimentada a un extrusor LMP 19E de doble husillo, en el que se inyectó butano líquido (6 kg/h) como agente de hinchado.
El perfil de temperatura en las diversas regiones del extrusor, fue como sigue:
T1 261ºC
T2 260ºC
T3 259ºC
T4 124ºC
T5 122ºC
T6 120ºC
T7 118ºC
T8 119ºC
T9 114ºC
T10 109ºC
La velocidad del husillo del extrusor fue de 30 rev. por minuto, y la presión del molde alcanzó los 55 bares.
La temperatura de la mezcla fundida saliente del molde, era de alrededor de 115ºC. La abertura del molde anular era de 0,9 mm.
Las características de la lámina expandida así obtenida, fueron como sigue:
peso básico 300 g/m^{2}
espesor 5,5 mm
densidad 55 g/l
contenido de celdas abiertas 89%
El cuerpo tubular de poliestireno expandido fue cortado a continuación, y conducido a través de una calandria formada por un par de rodillos, para apretarlo de acuerdo con el método convencional de extrusión de láminas expandidas. En este punto, una de las dos superficies de la lámina expandida fue recubierta con una capa que tenía un espesor de 60 \mum, obtenida a partir de la extrusión de una mezcla del 50% de poliestireno y del 50% de HIPS de los tipos mencionados anteriormente, en una extrusora.
La lámina expandida recubierta así obtenida, fue laminada en caliente sobre la superficie no recubierta, con una película de poliestireno orientada opaca, que tenía un espesor de 25 \mum, y la superficie laminada fue perforada a continuación con agujas metálicas que tenían un diámetro de 0,1 - 0,5 mm, de modo que los orificios estuvieran a una distancia de 10 mm uno de otro.
Finalmente, la lámina así obtenida fue arrollada para formar una bobina, y después enviada a un aparato convencional de termoconformación para producir bandejas que tenían una superficie interior laminada con la película de OPS y cruzada por los orificios anteriores.
Las bandejas así obtenidas comprenden un cuerpo 1 dotado de una base 2, que tiene orificios 4, y con paredes 3 laterales.
Con referencia a la Figura 2, la estructura de la bandeja está hecha con la lámina 5 de poliestireno expandido de celda abierta citada anteriormente, cuya superficie superior está laminada con una película 6 de OPS, y cuya superficie inferior está recubierta con una capa 7 de poliestireno HIPS / poliestireno 1:1 no expandida. La película 6 está equipada con una serie de orificios 4 con un diámetro de 0,1 - 1,5 mm, que se extiende al espesor de la lámina 5.
Algunos filetes de merluza, pescados no más de 12 horas antes, fueron colocados en diez bandejas así obtenidas (alrededor de 300 g de filetes en cada bandeja). A continuación, la bandeja fue sellada en el interior de un envase de material plástico que tenía propiedades de barrera con respecto a los gases, después de haber inyectado una atmósfera protectora formada a partir de una mezcla de nitrógeno y de dióxido de carbono a 6:4.
En paralelo, se llevaron a cabo las mismas operaciones con diez bandejas de poliestireno estándar de celda cerrada, no cargadas con alúmina, con idénticos valores de peso y espesor básicos.
A los 3, 7 y 10 días, se midieron los niveles de trimetilamina (TMA) en el espacio de cabecera de los envases. Dicha medición se llevó a cabo con la técnica GC HS (cromatografía de gas del espacio de cabecera), mediante el instrumento HS40 de la firma Perkin - Elmer, junto con un cromatógrafo de gas 5900 serie II de la firma Hewlett Packard.
En primer lugar, para medir el TMA en el espacio de cabecera de los envases, se tuvo que usar un sistema de adsorción formado a partir de un compresor de diafragma para succionar la atmósfera gaseosa del interior de los envases, conectado a través de un medidor de flujo para regular la velocidad de adsorción, a un cartucho de vidrio empaquetado con material absorbente, y sumergido en agua refrigerada a 9ºC. A su vez, el cartucho fue conectado al paquete para ser analizado por medio de una aguja introducida a través de un septo de caucho de silicona.
Como material absorbente, los cartuchos contenían polifenilóxido TENAX® en una cantidad igual a 200 mg; éstos tenían configuración cilíndrica (longitud de 6,5 cm y diámetro interno de 0,3 cm), y habían sido termoconformados previamente durante 5 minutos a 9ºC en el baño de agua de un termostato HAAKE CH con anterioridad al inicio de la adsorción.
Una vez que la atmósfera de los envases había sido adsorbida, los cartuchos fueron introducidos en viales herméticamente cerrados, y fueron analizados en el espacio de cabecera.
Los resultados obtenidos han sido resumidos en la Tabla 1.
TABLA 1
1
En la Tabla 1, A se refiere a la bandeja con alúmina, B se refiere a la bandeja estándar, la abreviatura "TOT" se refiere a componentes volátiles totales adsorbidos, y las iniciales "a.u." se refieren a unidades de área absorbidas en el cromatograma de gas.
Los datos anteriores muestran claramente que la atmósfera en los envases obtenidos con la bandeja producida de acuerdo con el ejemplo 1 (en lo que sigue, mencionada como "bandeja con alúmina"), tenía un contenido de compuestos volátiles, y en particular, de trimetilamina, significativamente más bajo que el de la atmósfera de los envases hechos con una bandeja estándar de poliestireno de celda cerrada que tenga el mismo peso y espesor básicos. Estos constituye una demostración indirecta de que los compuestos volátiles malolientes han sido, en gran medida, adsorbidos por la bandeja conforme a la invención.
Una confirmación adicional de las propiedades adsorbentes de la bandeja conforme a la invención con respecto a las sustancias volátiles malolientes, procede de los resultados de una prueba de evaluación sensorial.
También en este caso, se envasaron filetes de merluza fresca (alrededor de 300 g en cada envase) en bandejas preparadas de acuerdo con el ejemplo 1, y, a efectos de comparación, en bandejas de poliestireno estándar de celda cerrada que tenían el mismo peso y espesor básicos. En ambos casos, las bandejas fueron encerradas en bolsas de material plástico que tenían propiedades de barrera con respecto a los gases, en las que se impuso una atmósfera protectora formada en base a una mezcla de nitrógeno / dióxido de carbono 6:4.
Las evaluaciones sensoriales fueron llevadas a cabo por medio de paneles de "probadores" seleccionados, entrenados para reconocer los componentes (los llamados "descriptores") del sabor típico del pescado, las cuales fueron como sigue:
- sabor a sandía o melón;
- sabor a algas marinas y hierba;
- sabor pútrido (asociado a la descomposición de productos animales y vegetales);
- sabor a amoníaco (típico del pescado viejo o deteriorado);
- sabor a fermentación láctica.
En los análisis sensoriales, se aplicó el método de diferencia con respecto a una referencia (M. Meilgaard et al., Técnicas de evaluación sensorial, II ed. CRC Press, Boca Ratón (FL)), el cual permite verificar la diferencia entre la muestra experimental y la de referencia. La diferencia fue evaluada tanto en relación con los descriptores anteriores de los sabores de pescado (Olafsdottir G. et al., "Métodos para evaluar la frescura del pescado en la industria y la investigación", Trends in Food Sci. Technology, 8:258-265; 1967) y en relación con una evaluación visual y olfativa global.
La prueba se llevó a cabo con un panel seleccionado y entrenado de 21 sujetos con edades entre 20 y 30 años, a quienes se pidió que evaluaran las diferencias entre las muestras y la referencia, hecha con pescado fresco no envasado. Las sesiones de saboreo fueron realizadas de acuerdo con el procedimiento registrado en la literatura científica en este campo (H.J.H. Macfie, N. Bratchell, K. Greenhoff, L.Y. Vallis, 1989, "Diseños para equilibrar el efecto de orden de presentación y los efectos de primer orden duraderos en pruebas Hall", J. Sensory Stud., 4, 129-148).
Tras sesiones de entrenamiento apropiadas, se pidió a los evaluadores que indicaran, para cada muestra, sobre una escala lineal fija, el grado de separación con la referencia (pescado fresco) para cada descriptor. A continuación, se calcularon puntuaciones asignando valores comprendidos entre 0 y 100 a los extremos de la escala. El valor igual a cero se refiere a pescado fresco, mientras que el valor igual a 100 se refiere a pescado completamente podrido.
Los resultados proporcionados por los evaluadores fueron sometidos a validación estadística, obteniéndose así los resultados que se resumen en la tabla que sigue, en la que A se refiere a envases que comprenden una bandeja de acuerdo con la invención, y B se refiere a envases que comprenden una bandeja de poliestireno estándar de celda cerrada que tiene el mismo peso y espesor básicos.
TABLA 2
2
Los datos después de 3 días a 3ºC, que corresponden al período durante el que se pone normalmente el pescado envasado en los mostradores fríos para su venta, fueron especialmente significativos. Se puede apreciar que la separación con respecto al pescado fresco se reduce significativamente para envases que comprenden la bandeja de acuerdo con la invención, con respecto a aquellos que contienen las bandejas convencionales de poliestireno. Además, también debe observarse la pequeña diferencia sobre el pescado fresco de referencia con relación al sabor a amoníaco y al sabor pútrido.

Claims (18)

1. Una bandeja (1) para envasar productos alimenticios que pueden liberar sustancias volátiles malolientes, producida a partir de una lámina de material termoplástico expandido de celda sustancialmente abierta, que se caracteriza porque dicha lámina contiene un material sólido finamente dividido con propiedades adsorbentes respecto a dichas sustancias.
2. Una bandeja (1) de acuerdo con la reivindicación 1, que se caracteriza porque su superficie interna está dotada de aberturas (4).
3. Una bandeja de acuerdo con la reivindicación 2, que se caracteriza porque dicho material se elige en el grupo que comprende óxido de aluminio, bentonita, caolín, carbón activado, zeolitas, polímeros sintéticos con un alto punto de fusión tal como el polifenilóxido y las poliimidas, grafito, mica, tierras diatomeas, piedra pómez y arcilla.
4. Una bandeja de acuerdo con la reivindicación 3, que se caracteriza porque dicho material posee partículas con un tamaño medio de partícula comprendido entre 0,5 y 100 \mum.
5. Una bandeja de acuerdo con la reivindicación 4, que se caracteriza porque dicho material es óxido de alumino en polvo con tamaños de partícula comprendidos entre 5 y 30 \mum.
6. Una bandeja de acuerdo con la reivindicación 5, que se caracteriza porque el contenido de óxido de aluminio está comprendido entre 0,5 y 8%, y con preferencia entre 1,5 y 4%, en peso, del peso total de dicha lámina de material termoplástico expandido.
7. Una bandeja de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que se caracteriza porque dicho material termoplástico se elige en el grupo que comprende poliestireno, polietileno, tereftalato de polietileno, polipropileno, cloruro de polivinilo, y copolímeros de los mismos.
8. Una bandeja de acuerdo con la reivindicación 7, en la que dicho material termoplástico es poliestireno.
9. Una bandeja de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que se caracteriza porque dicha lámina contiene al menos un surfactante.
10. Una lámina de material termoplástico expandido de celda sustancialmente abierta, dotada de aberturas sobre al menos una de sus superficies, que se caracteriza porque posee la propiedad de adsorber sustancias volátiles malolientes, conteniendo al menos el 0,5% en peso de un material en polvo dotado de propiedades adsorbentes respecto a tales sustancias.
11. Una lámina de material termoplástico expandido de acuerdo con la reivindicación 10, en la que dicho material se selecciona en el grupo que comprende óxido de aluminio, bentonita, caolín, carbón activado, zeolitas, polímeros sintéticos con un alto punto de fusión tal como el polifenlióxido y las poliimidas, grafito, mica, tierras diatomeas, piedra pómez y arcilla.
12. Una lámina de acuerdo con la reivindicación 11, que se caracteriza porque dicho material posee partículas con tamaño medio de partícula comprendido entre 0,5 y 100 \mum.
13. Una lámina de acuerdo con la reivindicación 12, que se caracteriza porque dicho material es óxido de aluminio en polvo con un tamaño de partícula comprendido entre 5 y 30 \mum.
14. Una lámina de acuerdo con la reivindicación 13, en la que el contenido de óxido de aluminio está comprendido entre 0,5 y 8%, y con preferencia entre 1,5 y 4%, en peso, del peso total de dicha lámina de material termoplástico expandido.
15. Una lámina de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 10 a 14, que se caracteriza porque dicho material termoplástico se elige en el grupo que comprende poliestireno, polietileno, tereftalato de polietileno, polipropileno, cloruro de polivinilo, y copolímeros de los mismos.
16. Una lámina de acuerdo con la reivindicación 15, en la que dicho material termoplástico es poliestireno.
17. Una lámina de acuerdo con la reivindicación 15 ó 16, que contiene al menos un surfactante.
18. Un método para envasar productos alimenticios que pueden liberar sustancias volátiles malolientes, que comprende las etapas de disponer dichos productos alimenticios en una bandeja (1) realizada con un material termoplástico expandido de celda abierta, dotada de aberturas (4) en su superficie interna, y que incluye un material en polvo dotado de propiedades adsorbentes respecto a dichas sustancias; y sellarlo todo en una atmósfera protectora por medio de una envolvente de material plástico que tiene propiedades de barrera con respecto a los gases.
ES00830018T 2000-01-18 2000-01-18 Bandeja para alimentos producida a partir de una lamina de un material termoplastico expandido de celda abierta. Expired - Lifetime ES2226760T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP00830018A EP1118551B1 (en) 2000-01-18 2000-01-18 Food tray produced from a sheet of an open-cell expanded thermoplastic material

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2226760T3 true ES2226760T3 (es) 2005-04-01

Family

ID=8175129

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00830018T Expired - Lifetime ES2226760T3 (es) 2000-01-18 2000-01-18 Bandeja para alimentos producida a partir de una lamina de un material termoplastico expandido de celda abierta.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US20010033903A1 (es)
EP (1) EP1118551B1 (es)
AT (1) ATE273871T1 (es)
DE (1) DE60013085T2 (es)
ES (1) ES2226760T3 (es)
IL (1) IL140677A (es)
PL (1) PL198927B1 (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1298072B2 (en) * 2001-09-26 2011-02-02 SIRAP-GEMA S.p.A. Tray made of open-cell expanded plastics for vegetables
EP1434722A1 (en) * 2001-10-10 2004-07-07 Linpac Plastics GmbH Packaging container for receiving foodstuffs and method for producing same
ITTO20020895A1 (it) * 2002-10-16 2004-04-17 Magic Pack Srl Vaschetta per il contenimento di alimenti e procedimento e sistema per la fabbricazione di tale vaschetta.
US20060160928A1 (en) * 2005-01-18 2006-07-20 Cleveland Christopher S Thermoformed polystyrene products
US9162808B2 (en) * 2010-02-08 2015-10-20 Global Trading Associates, Inc. Insulated food container
JP4961054B2 (ja) 2010-03-30 2012-06-27 株式会社クラレ 複合構造体、それを用いた包装材料および成形品、複合構造体の製造方法、ならびにコーティング液
US20110284556A1 (en) * 2010-05-19 2011-11-24 Plymouth Foam, Inc. Insulated Shipping Container
US8889752B2 (en) * 2010-06-11 2014-11-18 Fina Technology, Inc. Foamed articles exhibiting improved thermal properties
DE102010027590A1 (de) * 2010-06-25 2011-12-29 Liebherr-Hausgeräte Ochsenhausen GmbH Kühl- und/oder Gefriergerät
GB201103287D0 (en) * 2011-02-25 2011-04-13 Agri Tech Global Technologies Ltd Improvements in containers used for storage of fresh produce and other food products
US10351327B2 (en) * 2013-11-27 2019-07-16 Converter Manufacturing, Llc Thermoformed container having a wicking layer interposed between differently-shaped opposed faces and methods of making the same
JP2017527500A (ja) * 2014-09-05 2017-09-21 ビーエーエスエフ コーポレーション 保存可能期間を延長する吸着材料
GB201416797D0 (en) * 2014-09-23 2014-11-05 Willy Worms Ltd Contianer and method of use thereof
AT524553B1 (de) * 2021-07-30 2022-07-15 Rep Ip Ag Versandbehälter für temperaturempfindliches Transportgut

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3610509A (en) 1969-05-27 1971-10-05 Thomas W Winstead Skin-coated article formed of foamed thermoplastic material
EP0090507A1 (en) 1982-03-22 1983-10-05 Mobil Oil Corporation Condensate absorbant fast food container and method of packaging
JPS61120638A (ja) * 1984-11-16 1986-06-07 Marutani Kakoki Kk 包装体投入用吸着体
JPS62184035A (ja) * 1986-02-07 1987-08-12 Mitsuo Matsui 鮮度保持用フイルム
PH26042A (en) 1987-06-05 1992-01-29 Mitsui Toatsu Chemicals Fresh fish package and method for processing fresh fish
JP2782727B2 (ja) * 1988-09-08 1998-08-06 三菱瓦斯化学株式会社 フィルム状脱酸素剤
KR950007521B1 (ko) 1992-08-14 1995-07-11 엘지전자주식회사 시로코우 팬
DE4325879C3 (de) 1993-08-02 1999-05-20 Depron Bv Folie aus einem thermoplastischen Kunststoffschaum, Verfahren zu ihrer Herstellung sowie ihre Verwendung
WO1996040429A1 (en) * 1995-06-07 1996-12-19 E.I. Du Pont De Nemours And Company Sulfide scavenging packaging materials
EP0849309B1 (en) 1996-12-18 2000-03-08 SIRAP-GEMA S.p.A. Method of producing an open-cell expanded polystyrene sheet and tray thereof

Also Published As

Publication number Publication date
PL198927B1 (pl) 2008-08-29
DE60013085D1 (de) 2004-09-23
PL345255A1 (en) 2001-07-30
EP1118551B1 (en) 2004-08-18
DE60013085T2 (de) 2005-09-01
IL140677A (en) 2007-07-24
IL140677A0 (en) 2002-02-10
EP1118551A1 (en) 2001-07-25
ATE273871T1 (de) 2004-09-15
US20010033903A1 (en) 2001-10-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2226760T3 (es) Bandeja para alimentos producida a partir de una lamina de un material termoplastico expandido de celda abierta.
CA2325992C (en) Modified atmosphere package with accelerated reduction of oxygen level in meat compartment
JP2005523691A (ja) 食品保存装置及び食品保存蓋
US20140087033A1 (en) Biogenic amine absorber
JP3281368B2 (ja) 安定化トランスグルタミナーゼ組成物及び保存法
Shin et al. The use of Na2CO3-based CO2 absorbent systems to alleviate pressure buildup and volume expansion of kimchi packages
ES2200795T3 (es) Procedimiento y sistema para el acondicionado de quesos con costra natural mixta.
ES2246307T5 (es) Bandeja hecha de plásticos expandidos de células abiertas para verduras.
BRPI0615674A2 (pt) cartucho para o tratamento de um gás, uso do mesmo, método de tratamento de um gás, e, processo para a fabricação de um cartucho
KR200348162Y1 (ko) 건식제습제, 이산화탄소 제거제 및 유해가스 제거제를 내장한 기능성 병마개
JPS6225408B2 (es)
KR20020019187A (ko) 이산화탄소 흡수속도를 제어할 수 있는 탄산나트륨을유효성분으로 하는 이산화탄소 흡수제
ITMI20000054A1 (it) Vassoio in materiale termoplastico per il confezionamento di alimentisuscettibili di rilasciare sostanze volatili maleodoranti
IT9003429A1 (it) Metodo per l'eliminazione di gas in una confezione ermetica.
ES2398114B1 (es) Producto oxidante de etileno para la conservación de las frutas y verduras.
JP2503560B2 (ja) 酸素吸収体
JPS5884039A (ja) 炭酸ガス吸収剤包装体
JPH0536845Y2 (es)
JPH0157947B2 (es)
JPH052416Y2 (es)
JPH0510207Y2 (es)
JPS58183033A (ja) 肉類の保存方法
JP2003063575A (ja) 包装容器
JPH0465699B2 (es)
ITMI20011999A1 (it) Uso di una vaschetta di materiale plastico espanso a celle sostanzialmente aperte per il confezionamento di vegetali