ES2226579A1 - Sistemas de aglutinantes de fundicion que contienen un alquil- resorcinol y su uso. - Google Patents

Sistemas de aglutinantes de fundicion que contienen un alquil- resorcinol y su uso.

Info

Publication number
ES2226579A1
ES2226579A1 ES200350049A ES200350049A ES2226579A1 ES 2226579 A1 ES2226579 A1 ES 2226579A1 ES 200350049 A ES200350049 A ES 200350049A ES 200350049 A ES200350049 A ES 200350049A ES 2226579 A1 ES2226579 A1 ES 2226579A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
resorcinol
binder
foundry
binders
alkyl
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200350049A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2226579B1 (es
Inventor
David A. Hutchings
Helmo J. Langer
Ken K. Chang
Thomas E. Dando
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ashland Inc
Original Assignee
Ashland Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ashland Inc filed Critical Ashland Inc
Publication of ES2226579A1 publication Critical patent/ES2226579A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2226579B1 publication Critical patent/ES2226579B1/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B22CASTING; POWDER METALLURGY
    • B22CFOUNDRY MOULDING
    • B22C1/00Compositions of refractory mould or core materials; Grain structures thereof; Chemical or physical features in the formation or manufacture of moulds
    • B22C1/16Compositions of refractory mould or core materials; Grain structures thereof; Chemical or physical features in the formation or manufacture of moulds characterised by the use of binding agents; Mixtures of binding agents
    • B22C1/20Compositions of refractory mould or core materials; Grain structures thereof; Chemical or physical features in the formation or manufacture of moulds characterised by the use of binding agents; Mixtures of binding agents of organic agents
    • B22C1/22Compositions of refractory mould or core materials; Grain structures thereof; Chemical or physical features in the formation or manufacture of moulds characterised by the use of binding agents; Mixtures of binding agents of organic agents of resins or rosins
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B22CASTING; POWDER METALLURGY
    • B22CFOUNDRY MOULDING
    • B22C1/00Compositions of refractory mould or core materials; Grain structures thereof; Chemical or physical features in the formation or manufacture of moulds
    • B22C1/16Compositions of refractory mould or core materials; Grain structures thereof; Chemical or physical features in the formation or manufacture of moulds characterised by the use of binding agents; Mixtures of binding agents
    • B22C1/20Compositions of refractory mould or core materials; Grain structures thereof; Chemical or physical features in the formation or manufacture of moulds characterised by the use of binding agents; Mixtures of binding agents of organic agents
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B22CASTING; POWDER METALLURGY
    • B22CFOUNDRY MOULDING
    • B22C1/00Compositions of refractory mould or core materials; Grain structures thereof; Chemical or physical features in the formation or manufacture of moulds
    • B22C1/16Compositions of refractory mould or core materials; Grain structures thereof; Chemical or physical features in the formation or manufacture of moulds characterised by the use of binding agents; Mixtures of binding agents
    • B22C1/20Compositions of refractory mould or core materials; Grain structures thereof; Chemical or physical features in the formation or manufacture of moulds characterised by the use of binding agents; Mixtures of binding agents of organic agents
    • B22C1/22Compositions of refractory mould or core materials; Grain structures thereof; Chemical or physical features in the formation or manufacture of moulds characterised by the use of binding agents; Mixtures of binding agents of organic agents of resins or rosins
    • B22C1/2233Compositions of refractory mould or core materials; Grain structures thereof; Chemical or physical features in the formation or manufacture of moulds characterised by the use of binding agents; Mixtures of binding agents of organic agents of resins or rosins obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • B22C1/224Furan polymers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B22CASTING; POWDER METALLURGY
    • B22CFOUNDRY MOULDING
    • B22C9/00Moulds or cores; Moulding processes
    • B22C9/10Cores; Manufacture or installation of cores
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B22CASTING; POWDER METALLURGY
    • B22CFOUNDRY MOULDING
    • B22C9/00Moulds or cores; Moulding processes
    • B22C9/22Moulds for peculiarly-shaped castings

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Mold Materials And Core Materials (AREA)

Abstract

La presente invención se refiere a un aglutinante de fundición orgánico que contiene un alquil resorcinol, o preferiblemente una mezcla fácilmente asequible de alquil resorcinoles, y derivados del mismo. Preferiblemente, el aglutinante de fundición, orgánico es un aglutinante de furano. Las mezclas de fundición se preparan mezclando el aglutinante con un agregado de fundición. Los perfiles de fundición (moldes y machos) se preparan moldeando la mezcla y dejándola curar para formar un perfil de fundición trabajable. La invención se refiere a la preparación de coladas de metal utilizando los perfiles de fundición y las coladas de metal con los perfiles de fundición.

Description

Sistemas aglutinantes de fundición que contienen un alquil-resorcinol y su uso.
Antecedentes de la invención (1) Campo de la invención
La presente invención se refiere a un aglutinante de fundición orgánico que contiene un alquil-resorcinol, o preferiblemente a una mezcla fácilmente asequible de alquil-resorcinoles, y derivados de los mismos. Preferiblemente, el aglutinante de fundición orgánico es un aglutinante furánico. Las mezclas de fundición se preparan mezclando el aglutinante con un agregado de fundición. Los núcleos de fundición (moldes y machos) se preparan moldeando la mezcla y dejándola curar para dar lugar a un molde de fundición trabajable. La invención se refiere asimismo a la preparación de piezas metálicas usando los moldes de fundición y a las piezas metálicas preparadas con los moldes de fundición.
(2) Descripción de la técnica anterior
En la industria de la fundición, uno de los procesos utilizados para fabricar piezas de metal es la colada en arena. En la colada en la arena, se obtienen núcleos de fundición desechables (caracterizados normalmente como moldes y machos) moldeando y curando una mezcla de fundición, que es una mezcla de arena y un aglutinante orgánico o inorgánico. El aglutinante se utiliza para reforzar los moldes y los machos y se puede curar con calor, curar catalíticamente, o curar con una combinación de calor y catalizador.
Uno de los procesos utilizado en la colada en arena para la fabricación de moldes y machos es el proceso de caja fría. En este proceso, se pasa un agente de curado gaseoso a través de una mezcla moldeada compactada para producir un molde y/o macho curado. Algunos aglutinantes comúnmente utilizados en este proceso son aglutinantes de uretano-fenólicos, aglutinantes acrílicos, aglutinantes epoxi-acrílicos, aglutinantes furánicos y aglutinantes alcalinos resol-fenólicos.
Uno de los aglutinantes de caja fría con más éxito comercial es el sistema aglutinante uretano-fenólico que se cura con un catalizador de amina terciaria gaseoso. Véanse por ejemplo las patentes EE.UU. 3.409.579; 3.429.848; 3.432.457 y 3.676.392. El sistema de aglutinante uretano-fenólico consta de un componente de resina fenólica y un componente de poliisocianato, que se mezclan con arena antes de la compactación y el curado para formar una mezcla de fundición. Se ha demostrado que dichos aglutinantes uretano-fenólicos utilizados en el proceso de caja fría resulta satisfactorios para la colada de metales como hierro y acero, que funden normalmente a temperaturas por encima de aproximadamente 1400°C. También son útiles en la colada de metales ligeros, como aluminio, que tienen puntos de fusión inferiores a 800°C.
Existen inconvenientes en el uso de aglutinantes uretano-fenólicos en el proceso de caja fría. Tanto el componente de resina fenólica como el componente de poliisocianato contienen generalmente una cantidad sustancial de disolvente orgánico cuya inhalación puede ser nociva. Adicionalmente, estos aglutinantes contienen pequeñas cantidades de formaldehído libre y fenol libre que pueden ser no deseables. Teniendo esto en cuenta, existe el interés por desarrollar aglutinantes en los que no se empleen disolventes orgánicos y que no contengan formaldehído libre o fenol libre.
Adicionalmente, cuando se mezclan los dos componentes del sistema aglutinante uretano-fenólico con la arena para formar la mezcla de fundición, pueden reaccionar prematuramente antes del curado con el catalizador gaseoso. Si se produce esta reacción, reducirá la capacidad de flujo de la mezcla de fundición cuando se utilice para fabricar moldes y machos, y los moldes y machos resultantes tendrán una menor resistencia.
Otro proceso comúnmente utilizado en la colada en arena para fabricar moldes y machos es el proceso sin horneado. El sistema de aglutinante uretano-fenólico es uno de los sistemas de aglutinante con mayor éxito comercial utilizados en este proceso. No obstante, en el proceso sin horneado, se utiliza un catalizador de curado líquido (una amina en el caso de aglutinantes uretano-fenólicos) y se mezcla con el aglutinante y el agregado de fundición antes del moldeado.
Dado que los moldes y los machos obtenidos a través de un proceso sin horneado suelen ser bastante grandes, con un peso comprendido entre 0,09 kg (0,2 libras) y varias toneladas, es importante formular una mezcla de fundición que proporcione un tiempo de trabajo suficiente como para que dé tiempo a moldear la mezcla de fundición en la plantilla. Se define el tiempo de trabajo como el intervalo de tiempo tras el mezclado de los componentes de aglutinante y la arena en una plantilla, y el momento en el que el molde de fundición alcanza un nivel de 60 en la escala calibrada "B" Green Hardness distribuida por Harry W. Dietert Co., Detroit Michigan. Por otra parte, debe disminuirse el tiempo de desprendimiento para extraer el molde de fundición de la plantilla para conseguir una alta productividad. El tiempo de desprendimiento es el intervalo de tiempo que va desde que se mezclan los componentes del aglutinante y la arena en una plantilla y el momento en el que el molde de fundición alcanza un nivel de 90 en la escala calibrada "B" Green Hardness. Para fines comerciales, el tiempo de trabajo deseable oscila entre 2 minutos y 1,5 horas y el tiempo de desprendimiento deseable, entre 4 minutos y 3 horas. Los moldes de fundición producidos deben tener resistencias a la tracción suficientemente altas, de manera que se les pueda manejar una vez transcurrido el tiempo de desprendimiento. Los moldes y machos deben producir también piezas útiles, es decir, piezas que no presenten defectos como veteado, porosidad, lustre carbonoso, penetración y defectos de erosión.
La industria de la fundición continúa interesada en contar con aglutinantes sin horneado que no contengan formaldehído ni fenol libres; que presenten tiempos de trabajo y tiempos de desprendimiento útiles para operaciones de alta producción; y que produzcan moldes de fundición con resistencias a la tracción suficientemente altas que se puedan utilizar para obtener piezas con defectos mínimos. En consecuencia, existe interés por desarrollar aglutinantes de fundición con niveles inferiores de emisiones VOC, fenol libre y formaldehído libre que no produzcan olores desagradables y que generen poco humo durante el proceso de fabricación de machos y el proceso de colada.
Los aglutinantes furánicos sin horneado curados con ácido constituyen una alternativa atractiva al sistema de aglutinante sin horneado uretano-fenólico, ya que preferiblemente no contienen fenol libre, formadehído libre, altos niveles de emisión de VOC, ni tienen como resultado olores desagradables ni generan menos humo durante el proceso de colada ni en la fabricación de machos. No obstante, uno de los principales problemas de estos sistemas aglutinantes, es que no se curan con tanta rapidez como los aglutinantes sin horneado uretano-fenólico y las resistencias a la tracción inmediata de los machos hechos con los sistemas aglutinantes crean problemas de manejo. Teniendo en cuenta todo esto, se modifican los aglutinantes furánicos para aumentar su reactividad incorporando otros polímeros o monómeros reactivos en el aglutinante furánico, v.g., resinas de urea-formaldehído, resinas de fenol-formaldehído, resinas de resol, resorcinol, alquitrán de bisfenol A, etc. No obstante, estas modificaciones no proporcionan la velocidad de curado y/o las resistencias a la tracción inmediatas necesarias en los talleres de machos de alta productividad.
Además de aumentar la velocidad de curado del aglutinante, es deseable identificar aditivos que impartan una mayor resistencia mecánica a los machos y los moldes. Estos aditivos también son deseables para mejorar la resistencia a la humedad y la temperatura en el proceso de fabricación de machos y moldes. Por otra parte, son deseables los aditivos que reducen el formaldehído libre (barrido), por reacción con él.
Finalmente, es deseable identificar materiales que tengan un menor coste que los constituyentes de producto actuales, pero que sean capaces de comportarse de una manera que sea comparable o superior a los constituyentes actuales.
En la patente EE.UU. 5.847.058 se describen resinas de fenol-aldehído resol estables en almacenamiento modificadas con un modificador de alquil-resorcinol, preferiblemente una mezcla de alquil-resorcinoles fácilmente asequible. Las resinas modificadas son útiles en la producción de un compuesto de madera (como contrachapado, aglomerado orientado o aglomerado de fibra de madera).
Todos los documentos citados como referencia en esta descripción de la "técnica anterior" y en la "Descripción detallada de la invención" se incorporan aquí expresamente como referencia.
Breve compendio de la invención
La presente invención se refiere a un sistema aglutinante de fundición que consta de los componentes separados:
A. Un aglutinante de fundición orgánico;
B. Un alquil-resorcinol y mezclas de ellos.
Las mezclas de fundición se preparan mezclando el aglutinante con un agregado de fundición. Los núcleos de fundición (moldes y machos) se preparan y se dejan curar para formar un perfil de fundición manejable o con el que se pueda trabajar. En el proceso sin horneado, se mezcla el catalizador con el agregado y el aglutinante antes del moldeado, mientras que en el proceso de caja fría, se moldea la mezcla de fundición y después se expone a un catalizador de curado gaseoso. La presente invención se refiere asimismo a la preparación de piezas de metal mediante el uso de los moldes de fundición y a las piezas de metal preparadas con los moldes de fundición, en particular mediante el proceso sin horneado. Resulta sorprendente que las propiedades mejoradas se produzcan cuando se utilizan aglutinantes en el proceso sin horneado, ya que no se producen mejoras similares cuando se utilizan los aglutinantes en el proceso de caja fría con uretano-fenoles.
El uso de alquil-resorcinol en el aglutinante proporciona velocidades de curado más rápidas para el aglutinante y/o tiene como resultado machos con mejores resistencias a la tracción inmediata, intermedia y/o a largo plazo. La adición del alquil-resorcinol al aglutinante sin horneado furánico tiene como resultado ventajas concretas. Las ventajas del aglutinante de furano/alquil-resorcinol con respecto al sistema de aglutinante furánico sin horneado convencional son las siguientes:
(1) El furano es altamente soluble y compatible con el alquil-resorcinol teniendo como resultado aglutinantes de baja viscosidad, siendo los componentes altamente compatibles.
(2) El alcohol furfurílico típicamente utilizado en aglutinantes furánico se pueden reducir sin afectar negativamente a la velocidad de curado del aglutinante ni a las propiedades frente a la tracción de los machos preparados con el aglutinante.
(3) Los machos preparados con el aglutinante furánico que contienen un alquil-resorcinol se curan rápidamente y uniformemente de forma completa, incluso cuando se utiliza menos alcohol furfurílico en el aglutinante. Las velocidades de curado de estos aglutinantes se ajustan a la velocidad de curado de aglutinantes sin horneado uretano-fenólicos con éxito comercial. Por lo tanto, se pueden manejar sin romperse antes, típicamente en 8 a 10 minutos, preferiblemente, menos de 8 minutos. Estas ventajas también hacen que estos aglutinantes sean adecuados para fundiciones de producción de macho de alta velocidad.
(4) Los aglutinantes resultan ventajoso desde el punto de vista ecológico ya que eliminan la necesidad de aditivos fenólicos o de urea-formaldehído. El resultado es que los aglutinantes no contienen fenol libre ni formaldehído libre, requieren menos disolventes orgánicos volátiles, o ninguno, y producen poco olor y humo durante la fabricación del macho y la pieza.
Descripción detallada de la invención
Con la descripción detallada y los ejemplos se ilustran modos de realización específicos de la invención que permitirán a las personas especializadas en este campo poner en práctica la invención, incluyendo el mejor modo. Se contempla que pueden ser operativos muchos modos de realización de la invención equivalentes además de los descritos aquí de forma específica. Todas las unidades están en el sistema métrico y todos los porcentajes son porcentajes en peso a no ser que se especifique de otra forma.
El nuevo aspecto de la presente invención se refiere al uso de un alquil-resorcinol en un sistema aglutinante de fundición orgánico, preferiblemente de una mezcla fácilmente asequible de alquil-resorcinoles, que se describen en su totalidad en la patente EE.UU. 5.847.058. Para definir la presente invención, los alquil-resorcinoles incluyen también derivados preparados por reacción de un alquil-resorcinol con una resina fenólica, glutaraldehído, formaldehído, acetaldehído, alquilaldehído, arilaldehído, furfural, alcohol furfurílico, bishidroximetilfurano, benzaldehído y sus derivados.
Entre los ejemplos representativos de alquil-resorcinoles útiles se incluyen resorcinol sustituido con alquilos inferiores, v.g., etilo, metilo y/o propilo. Preferiblemente, el alquil-resorcinol es una mezcla de compuestos de alquil-resorcinol, que puede contener varias impurezas. Más preferiblemente, la mezcla de alquil-resorcinoles se obtiene a través de un tratamiento térmico de los fenoles de esquistos de petróleo estonianos hidrosolubles. El concentrado contiene hasta un 55% de 5-metil-resorcinol y otros fenoles e impurezas. Se distribuye en el comercio con la marca ALKYRES de VIRU KEEMIA GRUPP Kohtla Järve, Estonia.
Se purifica el "total de fenoles de esquistos" a través de técnicas de destilación al vacío conocidas para separar cuatro fracciones principales. Una de estas fracciones, que se destila a temperaturas comprendidas entre 275°C y 295°C, recibe el nombre de "ALKYRES" del proveedor, y es una mezcla de alquil-resorcinoles, tal como se expone en la tabla I:
TABLA I Composición de la fracción "ALKYRES" destilada a una temperatura comprendida entre 275°C y 295°C
Componente Porcentaje en peso
Fenoles monohidroxílicos 1
Resorcinol 1,5-2
2-metil-resorcinol 1-1,5
4-metil-resorcinol 2-4
5-metil-resorcinol 45-55
2,5-dimetil-resorcinol 14-16
4,5-dimetil-resorcinol 6-7
5-etil-resorcinol 3-8
5-propil-resorcionol 1
Otros derivados de resorcinol 12-18
Otras fracciones, que se destilan a temperaturas comprendidas entre 270 y 280°C reciben el nombre de "MALARES" del proveedor, y consisten en una mezcla de los alquil-resorcinoles que se exponen en la tabla II:
TABLA II Composición de la fracción "MALARES" destilada a una temperatura comprendida entre 270°C y 280°C
Componente Porcentaje en peso
Fenoles monohidroxílicos 0,8-1
Resorcinol 13-15
2-metil-resorcinol 0,6-0,8
5-etil-resorcinol 5-7
5-metil-resorcionol 25 max
2,5-dimetil-resorcinol 25 min.
4,5-dimetil-resorcinol 0,3-0,5
Otros derivados de resorcinol 18-22
La cantidad de alquil-resorcinol utilizada oscila típicamente entre 0,5 y 50 partes por cada 100 partes del aglutinante de fundición orgánico, preferiblemente entre 1 y 25 partes, siendo sobre todo preferible de 2 a 15 partes.
Los aglutinantes orgánicos se seleccionan típicamente del grupo que consiste en aglutinantes uretano-fenólicos, aglutinantes furánicos, aglutinantes sin horneado fenólicos curados con ácido, aglutinantes alcalinos resol-fenólicos, aglutinantes acrílicos, aglutinantes epoxi-isocianato-acrílicos y aglutinantes epoxi-acrílicos entre otros, en particular en sistemas aglutinantes que emplean normalmente resorcionol o brea de resorcinol. Aunque se pueden utilizar aglutinantes que contienen alquil-resorcinol en aplicaciones de caja fría, se prefieren los aglutinantes sin horneado, más preferiblemente, los aglutinantes sin horneado furánicos.
En lo que se refiere al proceso de caja fría, el curado tiene lugar por soplado o introduciendo a la fuerza la mezcla de fundición en una plantilla y poniendo en contacto la mezcla de fundición moldeada con un catalizador vaporoso o gaseoso. Se pueden emplear diversas mezclas de vapor o vapor/gas o gases como por ejemplo aminas terciarias, dióxido de carbono, formiato de metilo y dióxido de azufre dependiendo del aglutinante químico seleccionado. Los especialistas en este campo conocerán cual es el agente de curado gaseoso apropiado para el aglutinante utilizado. Por ejemplo, se emplea una mezcla de vapor/gas de amina con resinas uretano-fenólicas. Los aglutinantes uretano- fenólicos se describen en las patentes EE.UU. 3.485.497 y 3.409.579, que se incorporan al presente documento como referencia. Estos aglutinantes se basan típicamente en un sistema en dos partes, siendo una parte un componente de resina fenólica y la otra parte un componente de poliisocianato. En la patente EE.UU. 4.526.219, que se incorpora al presente documento como referencia, se describen aglutinantes epoxi-acrílicos curados con dióxido de azufre en presencia de un agente de oxidación. Asimismo, se incluyen aglutinantes epoxi-acrílicos curados con aminas, tal como se describe en la patente EE.UU. 6.037.389, que se incorporan al presente documento como referencia. Se utilizan dióxido de carbono (véase la patente EE.UU. 4.985.489, que se incorpora al presente documento como referencia) o ésteres metílicos (véase patente EE.UU. 4.750.716, que se incorpora al presente documento como referencia) con resinas alcalinas resol-fenólicas.
El curado del molde de fundición a través de procesos sin horneado tiene lugar por mezclado de un catalizador de curado líquido con la mezcla de fundición, moldeando la mezcla de fundición que contiene el catalizador, y dejando que se cure el molde de fundición, típicamente a temperatura ambiente sin aplicación de calor. En lo que se refiere a los aglutinantes sin horneado uretano-fenólicos, el catalizador de curado líquido preferible es una amina terciaria, y el proceso de curado sin horneado preferible se describe en la patente EE.UU. 3.485.797, que se incorpora al presente documento como referencia. Entre los ejemplos específicos de catalizadores de curado líquidos se incluyen 4-alquil-piridinas en las que el grupo alquilo tiene de uno a cuatro átomos de carbono, isoquinoleína, aril-piridinas como fenil-piridina, piridina, acridina, 2-metoxipiridina, piridazina, 3-cloro- piridina, quinoleína, N-metil-imidazol, N-etil-imidazol, 4,4'-dipiridina, 4-fenilpropilpiridina, 1-metilbencimidazol y 1,4-tiazina.
Tal como se ha mencionado anteriormente, los aglutinantes preferidos son aglutinantes sin horneado furánicos. Las resinas furánicas utilizadas en los aglutinantes sin horneado son preferiblemente resinas furánicas con bajo contenido en nitrógeno. Las resinas furánicas son resinas furánicas convencionales preparadas por homopolimerizacón o copolimerización de alcohol furfurílico (en adelante una resina furánica convencional) con otros comonómeros como fenol, urea y fenol, o con urea-formaldehído o resinas de fenol-formaldehído, o preferiblemente resinas furánicas preparadas por homopolimerización de bis-hidroximetilfurano (en adelante una resina de bishidroximetilfurano) y mezclas de estas resinas. Estas resinas se preparan por homopolimerización o copolimerización de los monómeros en presencia de calor, con arreglo a los métodos conocidos en la técnica. La temperatura de reacción aplicada en la obtención de resinas furánicas oscila típicamente entre 95°C y 105°C. La reacción se continúa hasta que el porcentaje de formaldehído libre es menor del 5 por ciento en peso, típicamente del 3 al 5 por ciento en peso, preferiblemente hasta que no queda formaldehído libre, y el índice de refracción es típicamente de 1.400 a aproximadamente 1.500. La viscosidad de la resina oscila preferiblemente entre aproximadamente 200 cps y 450 cps. Las resinas furánicas tienen un grado medio de polimerización de 2 a 3.
Aunque puedan eliminarse las resinas de urea-formaldehído y fenol-formaldehído utilizando los aglutinantes furánicos aquí descritos y no sean preferidos, se pueden utilizar resinas furánicas modificadas en el aglutinante. Las resinas furánicas modificadas se obtienen típicamente a partir de alcohol furfurílico, urea-formaldehído y formaldehído a temperatura elevada, en condiciones ligeramente alcalinas, a un pH comprendido entre 7,0 y 8,0, preferiblemente entre 7,0 y 7,2. El porcentaje en peso de alcohol furfurílico utilizado en la obtención de las resinas furánicas modificadas con bajo contenido en nitrógeno oscila entre 60 y 75 por ciento; el porcentaje en peso de urea-formaldehido utilizada en la obtención de las resinas furánicas modificadas con bajo contenido en nitrógeno oscila entre 10 y 25 por ciento; y el porcentaje en peso de formaldehído utilizado en la obtención de las resinas furánicas modificadas con bajo contenido en nitrógeno oscila entre 1 y 10 por ciento, basándose todos los porcentajes en peso en el peso total de los componentes utilizados para la obtención de la resina furánica modificada.
Si bien no es preferible necesariamente, se pueden utilizar resinas de urea-formaldehído, resinas de fenol-formaldehído, resinas de novolac y resinas de resol fenólicas además de la resina furánica.
Preferiblemente, se diluye la resina furánica con alcohol furfurílico para reducir la viscosidad de la resina furánica.
Asimismo, se puede utilizar un modificador en el aglutinante. El modificador favorece la polimerización del alcohol furfurílico y se selecciona del grupo que consiste en resorcinol, brea de resorcinol y alquiltrán de bisfenol A. El activador preferiblemente utilizado es resorcinol. La brea de resorcinol se define como producto altamente viscoso que queda en el fondo del recipiente de reacción después de producir resorcinol y que se destila del recipiente de reacción. La brea de resorcinol es sólida a temperatura ambiente y tiene un punto de fusión de aproximadamente 70°C a 80°C. La brea de resorcinol consiste sobre todo en dímeros, trímeros y resorcinol polimérico. Puede contener también materiales sustituidos. El alquitrán de bisfenol A se define como el producto altamente viscoso que queda en el fondo del recipiente de reacción después de producir bisfenol A y que se destila del recipiente de reacción. El alquitrán de bisfenol A es sólido a temperatura ambiente y tiene un punto de fusión de aproximadamente 70°C a 80°C. El alquiltrán de bisfenól A consiste principalmente en dímeros, trímeros y bisfenol A polimérico. También puede contener materiales sustituidos.
El aglutinante puede contener también un compuesto de bisfenol. El compuesto de bisfenol utilizado es bisfenol A, F y S, preferiblemente bisfenol A.
El aglutinante también puede contener un polialcohol. El polialcohol se selecciona del grupo que consiste en poliéster polialcoholes, poliéter polialcoholes y mezclas de ellos.
Se pueden utilizar poliéster polialcoholes alifáticos en el aglutinante. Los poliéster polialcoholes alifáticos son conocidos y se pueden preparar por reacción de un ácido o anhídrido dicarboxílico con un glicol. Generalmente tienen una funcionalidad hidroxilo media de al menos 1,5. Preferiblemente, el peso molecular medio del poliéster-polialcohol es de 300 a 800. Los poliéter-polalcoholes que se utilizan son poliéter-polialcoholes líquidos o mezclas de poliéter-polialcoholes líquidos que tienen un índice de hidroxilo comprendido entre aproximadamente 200 y aproximadamente 600, preferiblemente entre aproximadamente 300 y aproximadamente 500 miligramos de KOH por cada gramo de poliéter-polialcohol. La viscosidad del poliéter-polialcohol es de 100 a 1.000 centipoises, preferiblemente de 200 a 700 centipoises, siendo sobre todo preferible de 300 a 500 centipoises. Los poliéter polialcoholes pueden tener grupos hidroxilo primarios y/o secundarios.
Si bien los poliéster-polialcoholes alifáticos y los poliéter-polialcoholes se pueden utilizar en el aglutinante, preferiblemente, los polialcoholes utilizados en el componente de polialcohol son poliéster-polialcoholes aromáticos, o una mezcla de poliéster-polialcoholes aromáticos líquidos, que tienen generalmente un índice de hidroxilo comprendido entre aproximadamente 500 y 2000, preferiblemente entre 700 y 1200, siendo sobre todo preferible ente 250 y 600; una funcionalidad equivalente o superior a 2,0, preferiblemente de 2 a 4, y una viscosidad de 500 a 50.000 centipoises a 25°C, preferiblemente de 1000 a 35.000, siendo sobre todo preferible de 2000 a 25.000 centipoises. Típicamente se preparan por intercambio de éster de un éster aromático y un polialcohol en presencia de un catalizador ácido. Entre los ejemplos de ésteres aromáticos utilizados para preparar los poliésteres aromáticos se incluyen anhídrido ftálico y tereftalato de polietileno. Entre los ejemplos de polialcoholes utilizados para preparar los poliésteres aromáticos se incluyen etilenglicol, dietilenglicol, trietilenglicol, 1,3-propanodiol, 1,4-butanodiol, dipropilenglicol, tripropilenlicol, tetraetilenglicol, glicerina y mezclas de ellos. Entre los ejemplos de poliéster-polialcoholes aromáticos comerciales asequibles se incluyen los polialcoholes STEPANPOL fabricados por Stepan Company, los polialcoholes TERATE y Phenrz 178 fabricados por Hoechst-Celanese, el polialcohol aromático THANOL fabricado por Eastman Chemical y los polialcoholes TEROL fabricados por Oxide Inc.
Es preferible incluir un silano en el aglutinante. Los silanos que se pueden utilizar pueden representarse por la siguiente fórmula estructural:
1
donde R' es un radical hidrocarburo, preferiblemente un radical alquilo de 1 a 6 átomos de carbono y R es un radical alquilo, un radical alquilo sustituido con alcoxi, o un radical alquilo sustituido con alquil amina en el que los grupos alquilo tienen de 1 a 6 átomos de carbono. Entre los ejemplos de silanos comerciales asequibles se incluyen Dow Corning Z6040; Union Carbide A-1100 (\gamma-amino-propiltrietoxi-silano); Union Carbide A-1120 (N-\beta-(aminoetil)-\gamma-amino-propiltrimetoxi-silano); y Union Carbide A-1160 (ureido-silano).
Para los especialistas en este campo será evidente que se pueden incluir otros aditivos como por ejemplo agentes de liberación, disolventes, agentes de extensión de la vida en almacenamiento, compuestos de silicona, etc. y se pueden añadir a la composición de aglutinante, al agregado o a la mezcla de fundido.
Típicamente, los componentes de los sistemas de aglutinante sin horneado furánicos se utilizan en las siguientes cantidades: (a) de aproximadamente 1 a aproximadamente 50 partes en peso de una resina furánica reactiva, preferiblemente de aproximadamente 2 a 30 partes, siendo sobre todo preferible de 6 a 22 partes; (b) de aproximadamente 10 a aproximadamente 80 partes en peso de alcohol furfurílico, preferiblemente de aproximadamente 20 a 75, más preferiblemente de 22 a 70; (c) de aproximadamente 0,5 a aproximadamente 50 partes en peso de alquil-resorcinol, preferiblemente de aproximadamente 1 a 25, siendo sobre todo preferible de aproximadamente 2 a 15; (d) de aproximadamente 1 a aproximadamente 30 partes en peso de bisfenol, preferiblemente de aproximadamente 2 a 15, siendo sobre todo preferible de 3 a 12; (e) de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 30 partes de un poliéster polialcohol, preferiblemente de aproximadamente 2 a 20, siendo sobre todo preferible de 3 a 15; (f) de aproximadamente 0,01 a aproximadamente 10 partes en peso de silano, preferiblemente de aproximadamente 0,05 a aproximadamente 5, siendo sobre todo preferible de 0,07 a 3, basándose los porcentajes en cada 100 partes en peso del aglutinante.
El agregado utilizado para preparar las mezclas de fundición consiste en los agregados típicamente utilizados en la industria de la fundición para dichos propósitos o cualquier agregado que funcione para dichos propósitos. Generalmente, el agregado es arena, que contiene al menos un 70 por ciento en peso de sílice. Otros materiales de agregado adecuados incluyen circonio, arena de alúmina-silicato, arena de cromita y similares. Generalmente el tamaño de partícula del agregado es tal que al menos un 80 por ciento en peso del agregado tiene un tamaño de partícula medio comprendido entre 40 y 150 mesh (Escala de Tyler).
La cantidad de aglutinante utilizada es la cantidad que es eficaz para producir un molde de fundición que se puede manejar o que se auto-soporta tras el curado. En las aplicaciones de fundición de tipo arena ordinarias, la cantidad de aglutinante generalmente no es superior a aproximadamente un 10% en peso y está frecuentemente dentro del intervalo de aproximadamente 0,5% a aproximadamente 7% en peso basado en el peso del agregado. Con mayor frecuencia, el contenido en aglutinante para moldes de fundición en arena ordinarios oscila entre aproximadamente 0,6% y aproximadamente 5% en peso basado en el peso del agregado en moldes de fundición de tipo arena ordinarios.
Aunque es posible mezclar los componentes del aglutinante con el agregado en varias secuencias, es preferible añadir el catalizador de curado al agregado y mezclarlo con el agregado antes de añadir el aglutinante.
Generalmente, el curado se lleva a cabo rellenando un núcleo (v.g., un molde o una caja macho) con la mezcla de fundición para producir un molde de fundición trabajable. Un molde de fundición trabajable es uno que se puede manejar sin que se rompa.
Las piezas de metal se pueden preparar a partir de los moldes de fundición trabajables a través de métodos conocidos dentro de la técnica. Se vierten los metales ferrosos o no ferrosos fundidos en el molde trabajable o alrededor de él. Se deja enfriar y solidificar el metal y después se extrae la pieza del molde de fundición.
Abreviaturas
En los ejemplos se utilizan las siguientes abreviaturas:
AHS.- Hidrocarburo aromático como disolvente.
ALKYRES.- mezcla de alquil-resorcinoles tal como se expone en la tabla 1.
BHMF.- bis-hidroximetil-furano.
BOB.- basado en el aglutinante.
BOS.- basado en arena.
Alquitrán TAR.- Destilado final durante la fabricación de bisfenol A.
CR-55-800.- Un aglutinante furánico preparado a partir de mezclas de alcohol furfurílico con un alcohol furfurílico co-reaccionado y una resina de urea-formaldehído y un alcohol furfurílico co-reaccionado con resina de fenol formaldehído comercializado con la marca CHEM-REZ® 55-800 de Ashland Specialty Chemicals Division of Ashland Inc.
CR-275.- Un aglutinante furánico preparado a partir de mezclas de alcohol furfurílico con un alcohol furfurílico co-reaccionado y una resina de urea-formaldehído distribuida en el comercio con la marca CHEM-REZ® 275 de Ashland Specialty Chemicals Division de Ashland Inc.
CR-400.- Un aglutinante no horneado fenólico alcalino distribuido por Ashland Specialty Chemicals Division de Aslhand Inc.
DBE.- Disolvente de éster dibásico como disolvente.
ECPCO.- Aglutinante NOVASET® 6020, un éster líquido no horneado fenólico alcalino (triacetina) co-reactivo distribuido por Ashland Specialty Chemicals Division de Ashland Inc.
FA.- Alcohol furfurílico.
MALARES.- Mezcla de alquil-resorcinoles tal como se exponen en la tabla II.
M-RES.- 5-metil-resorcinol y alquil-resorcinol.
PUNB.- Aglutinante PEPSET® 1670/2670, un sistema aglutinante uretano-fenólico sin horneado curado con amina que tiene la relación parte I a parte II de 55/45, y 3,0% de catalizador de amina en función de la parte I, distribuido por Ashland Specialty Chemicals Division de Ashland Inc.
PEPO.- Un poliéster-polialcohol preparado por reacción de tereftalato de dimetilo (DMT) con dietilenglicol, de manera que el peso molecular medio del poliéster- polialcohol sea de aproximadamente 600.
PF/FA.- Aglutinante fenólico modificado, alcohol furfurílico conteniendo aglutinante furánico.
pbw.- partes en peso en función del total de partes.
RESINA PR.- Una resina de éter bencílico resol-fenólica tal como la que se describe en la patente EE.UU. 3.485.797.
RESINA PN.- Resina novolac fenólica (resina novolac fenólica HRJ-1166, lote W8-295 de Schenectady Chemicals).
RES.-Resorcinol.
BREA RES.- Brea de resorcinol que incluye de 5 a 10% de resorcinol, de 10 a 20% de dihidroxidifenilos (sobre todo 3,4'-dihidroxidifenilo), de 30 a 50% de trihidroxidifenilos (sobre todo 2,4,3'-trihidroxidifenilo) y de 20 a 50% de homopolímero 1,3-bencenodiol. RM-441 es sólido y se utiliza normalmente como un material en emulsión en agua al 80%.
RH.- Humedad relativa.
SILANO.- Dynasylan 1506 distribuido por Degussa Hul.
ST.- Tiempo de desprendimiento, que es el intervalo de tiempo comprendido entre el momento en el que se completa la configuración de la mezcla en la plantilla y el momento en el que deja de poderse desprender eficazmente la mezcla desde la plantilla y se determina según el ensayo de Green Hardness.
TSA/BSA.- mezcla 50:50 de ácido toluenosulfónico/ácido bencenosulfónico, un catalizador de curado de furano convencional en una solución que contiene 32 por ciento en peso de agua.
RESINA UF.- Concentrado de urea-formaldehído distribuido por Georgia Pacific.
VINSOL.- Resina de color oscuro, termoplástica de alto punto de fusión compuesta por una mezcla compleja de varias sustancias químicas procedentes de madera de pino meridional. Entre sus ingredientes se incluyen un material ácido derivado de ácidos de resina y ácidos de resina oxidados, compuestos de alto peso molecular neutros, y materiales fenólicos ácidos en forma de éteres fenólicos sustituidos, polifenoles y otros fenoles de alto peso molecular.
WT.- Tiempo de trabajo: es el intervalo de tiempo comprendido entre el comienzo de la mezcla y el momento en el que la mezcla ya no puede moldearse de forma efectiva para rellenar el molde o el macho y se determina a través de la prueba de Green Hardness.
Ejemplos
Si bien la invención ha sido descrita haciendo referencia a un modo de realización preferida, los especialistas en este campo entenderán que se pueden introducir diversos cambios y se pueden sustituir los elementos por equivalentes de los mismos sin alejarse del marco de la invención. Por otra parte, se pueden introducir muchas modificaciones para adaptar cada situación o material en particular a las instrucciones de la invención sin alejarse del marco esencial de la misma. Por lo tanto, se pretende que la invención no quede limitada con el modo de realización descrito en particular explicado como el mejor modo contemplado para llevar a cabo la invención, sino que la invención incluirá todos los modos de realización que entran dentro del marco de las reivindicaciones adjuntas. En la presente solicitud, todas las unidades están el sistema métrico y todas las cantidades y porcentajes son en peso, a no ser que se indique de otra forma expresamente. Todos los documentos citados se incorporan de forma expresa al presente documento como referencia.
Se utilizaron aglutinantes de fundición para producir machos de fundición a través de un proceso sin horneado utilizando un catalizador de curado líquido. Los ejemplos 1-2 son aglutinantes furánicos que utilizan TSA/BSA como catalizador de curado. Los ejemplos 2-6 son aglutinantes furánicos que utilizan TSA/BSA y cloruro de zinc como catalizador de curado. El ejemplo 7 es un aglutinante uretano-fenólico que utiliza un catalizador de amina terciara líquida. El ejemplo 8 ilustra el uso de una resina alcalina resol-fenólica que se cura con un éster líquido como catalizador de curado. A no ser que se indique de otra forma, los aglutinantes de control contenían resorcinol o brea de resorcinol como aditivo en lugar de alquil-resorcinol. Los controles se designan mediante letras en lugar de números.
A no ser que se especifique de otra forma, se prepararon las mezclas de fundición por mezclado de arena Wedron 540 y el catalizador durante 2 minutos con una mezcladora Hobart. A continuación, se añadió un uno por ciento en peso del aglutinante (bos) a la arena y se mezcló durante 2 minutos. Las mezclas de fundición probadas presentaron una capacidad de flujo suficiente y produjeron moldes de fundición manejables en las condiciones de ensayo. Las mezclas de fundición resultantes se utilizaron para rellenar cajas macho para hacer muestras de ensayo en forma de "hueso de perro". Se prepararon moldes de ensayo (moldes de hueso de perro) para evaluar el desarrollo de resistencia a la tracción de arena y la eficacia de los moldes de ensayo en la fabricación de piezas de hierro. El ensayo de la resistencia a la tracción de los moldes de "hueso de perro" permite predecir cómo funcionará la mezcla de arena y aglutinante en una instalación de fundición real. Se almacenaron los moldes de "hueso de perro" en varios momentos (v.g., 30 minutos, 1 hora, 3 horas y 24 horas) a temperatura ambiente constante (TC) y a una humedad relativa (RH) DE 50% y a una temperatura de 25°C antes de medir sus resistencias a la tracción. Los resultados son la media de tres ensayos.
Ejemplo A y 1
Los ejemplos A y 1 ilustran el efecto de la adición de ALKYRES a un aglutinante furánico tradicional, CR 55-800, curado con un 25 por ciento en peso de TSA/BSA BOS. El control A no contiene aditivo.
Condiciones de ensayo
Arena: Wedron 540
Temperatura ambiente constante: 45% RH, 25°C
Arena lab: 26% RH, 22°C
Catalizador: 25% BOB
Aglutinante: 1,2% BOS
Formulación de aglutinante
A 1
CR-55-800 100,00 85,00
ALKYRES/FA (1:1) 0,00 15,00
SILANO 0,19 0,19
Total 100,00 100,00
TABLA II Datos de resistencia a la tracción tras un desarrollo extenso
\vskip1.000000\baselineskip
2
En la tabla II se demuestra que la adición de ALKYRES mejora la velocidad de curado y la resistencia a la tracción de machos preparados con el aglutinante furánico curado con TSA/BSA como catalizador. La mejora de la velocidad de curado proporciona un rápido desprendimiento del macho y mejora la productividad para la fundición sin horneado.
Ejemplo B y 2
El aglutinante utilizado en los ejemplos B y 2 fue un aglutinante furánico tal como se describe a continuación y el catalizador de curado fue TSA/BSA. En el ejemplo comparativo B, se utilizó resorcinol como aditivo en lugar de alquil-resorcinol.
Condiciones de ensayo
Arena: Wedron 540
Temperatura ambiente constante 50% RH, 25°C
Arena lab: 23% RH, 23°C
Catalizador: 25% BOB
Aglutinante: 1,2% BOS
Formulación de aglutinante
B 2
FA 66,08 66,08
BIS A 9,90 9,90
CR-275 15,00 15,00
PEPO 5,50 5,50
ALKYRES - 3,39
SILANO 0,13 0,13
RES 3,39 -
Total 100,00 100,00
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA III Datos de resistencia a la tracción (30 minutos tras el moldeado)
Ejemplo WT/ST (min) Resistencia a la tracción al
cabo de 30 minutos (psi)
B 6'/8' 93
2 6'/9' 140
En la tabla III se demuestra que el uso de ALKYRES en lugar de resorcinol mejora la primera resistencia a la tracción de los machos preparados con el aglutinante de furánico curado con TSA/BSA. La alta resistencia a la tracción primera proporciona un desprendimiento del macho/molde y un manejo más fáciles.
\newpage
Ejemplo C y 3
Los ejemplos C y 3 son similares a los ejemplos B y 2, con la excepción de que se utiliza brea de resorcinol como aditivo con fines comparativos en lugar de resorcinol.
Condiciones de ensayo
Arena: Wedron 540
Temperatura ambiente constante 50% RH, 25°C
Arena lab: 12% RH, 25°C
Catalizador: 25% BOB
Aglutinante: 1,2% BOS
Formulación de aglutinante
C 3
FA 60,49 62,69
BIS A 9,90 9,90
CR-275 15,00 15,00
PEPO 5,50 5,50
ALKYRES - 6,78
BREA RES 8,48 -
SILANO 0,13 0,13
Total 100,00 100,00
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA IV Datos de resistencia a la tracción tras un extenso desarrollo
3
En la tabla IV se demuestra que el uso de LAKYRES en lugar de brea de resorcinol mejora la posterior resistencia a la tracción de los machos preparados con el aglutinante furánico curado con TSA/BSA.
Ejemplo D y 4
Los ejemplos D y 4 son similares a los ejemplos B y 2 con la excepción de que el aglutinante también contenía BHMF y PEPO, y el catalizador utilizado era una mezcla 80:20 de TSA/BSA y cloruro de zinc.
Condiciones de ensayo
Arena: Wedron 540
Temperatura ambiente constante 42% RH, 25°C
Arena lab: 21% RH, 21°C
Catalizador: 25% BOB
Aglutinante: 1,2% BOS
Formulación de aglutinante
D 4
FA 52,86 52,86
BIS A 7,92 7,92
CR-275 12,00 12,00
PEPO 4,40 4,40
BHMF 20,00 20,00
ALKYRES - 2,71
RES 2,71 -
SILANO 0,11 0,11
Total 100,00 100,00
TABLA V Datos de resistencia a la tracción tras un extenso desarrollo
4
En la tabla V se muestra que el uso de ALKYRES en lugar de brea de resorcinol mejora la resistencia a la tracción posterior de los machos preparados con el aglutinante furánico que contiene BHFM y el catalizador que contiene TSA/BSA y cloruro de zinc.
Ejemplos E,F,G y 4
En los ejemplos E, F, G y 4 se utiliza también el catalizador del ejemplo 3. En estos ejemplos se compara el efecto de utilizar un poliéster-polialcohol en lugar de otros agentes reforzantes conocidos.
Condiciones de ensayo
Arena: Wedron 540
Temperatura ambiente constante 42% RH, 25°C
Arena lab: 21% RH, 21°C
Catalizador: 25% BOB
Aglutinante: 1,2% BOS
Formulación de aglutinante
5
TABLA VI Datos de resistencia a la tracción tras un extenso desarrollo
6
En la tabla VI se demuestra que la adición de un poliéster-alcohol a la formulación aglutinante que contiene ALKYRES en lugar de otros agentes reforzantes tradicionales, como alquitrán de bisfenol A, una resina de novolac, o VINSOL, mejora la resistencia a la tracción posterior de machos preparados con el aglutinante furánico curado con el catalizador TSA/BSA.
Ejemplo H y 6
En los ejemplos H y 5 se compara el 5-metil-resorcinol como aditivo para el aglutinante furánico utilizando TSA/BSA como catalizador de curado. En estos ensayos, se midieron el curado completo o comportamiento de asentamiento. Se realizó el ensayo de curado completo rellenando un vaso con la mezcla de arena que se apretó después. De cuatro a seis minutos después la mezcla de arena alcanzó el tiempo de desprendimiento (Green Hardness de 90), se extrajo la mezcla de arena del vaso y se eliminó por cepillado la arena sin curar. Se pesó el macho curado y se comparó con el peso de la mezcla de arena original. El curado completo se expresa como el peso del macho curado dividido por el peso de la mezcla de arena original. El curado completo (%) = (peso del macho curado/peso de la mezcla de arena original) x 100.
Condiciones de ensayo
Arena: Wedron 540
Temperatura ambiente constante 50% RH, 25°C
Arena lab: 9% RH, 27°C
Catalizador: 25% BOB
Aglutinante: 1,2% BOS
Formulación de aglutinante
H 6
Alcohol furfurílico 66,08 66,08
BIS A 9,90 9,90
CR-275 15,00 15,00
PHEN-REZ 178 5,50 5,50
5-MRES 0,00 3,39
RES 3,39 0,00
SILANO 0,13 0,13
Total 100,00 100,00
TABLA VII Perfil de curado de aglutinantes
7
En este ejemplo se demuestran las ventajas de utilizar 5-metil-resorcinol para mejorar el curado completo del macho del aglutinante furánico. El comportamiento de curado completo superior permite el desprendimiento del macho más rápidamente y reduce las grietas del macho durante su manejo.
Ejemplos I, J, K y 7
En los ejemplos I y 7 se utiliza un aglutinante uretano-fenólico sin horneado curado con un catalizador de amina líquida, catalizador PEP SET® 3701. El componente de poliisocianato utilizado fue el aglutinante PEP SET® 2670. El control J no contenía aditivo. En el ejemplo 7, se sustituyó un cinco por ciento en peso de la resina base en el aglutinante por ALKYRES. En el ejemplo K, se sustituyó un cinco por ciento en peso de la resina base utilizada en el aglutinante por resorcinol. En el ejemplo L, se reemplazó un cinco por ciento en peso de la resina base utilizada en el aglutinante por alquitrán de bisfenol A.
Condiciones de ensayo
Arena: Wedron 540
Arena lab: 36% RH, 23°C
Temperatura ambiente constante 50% RH, 25°C
Aglutinante: 1,00% BOS
Relación de mezcla: parte I/parte II (55/45)
Catalizador: 3,00% BOB
Formulación de resina base
8
TABLA IX Datos de resistencia a la tracción tras un extenso desarrollo
9
En estos ejemplos se demuestra que se mejora la resistencia a la tracción intermedia de los machos obtenidos con el aglutinante sin horneado de uretano-fenólico curado con amina que contiene ALKYRES.
Ejemplos L y 8
En estos ejemplos se ilustra el efecto del uso de ALKYRES en el co-reactivo de una resina alcalina resol-fenólica curada con éster (CR-400), que es un aglutinante sin horneado de curado más lento, en lugar de resorcinol.
Condiciones de ensayo
Arena: Wedron 540
Arena lab: 11% RH, 27°C
Aglutinante: 1,25% BOS
Co-reactivo 25% BOB
Formulación de co-reactivo
L 8
TRIACETINA 64 64
DBE 31 31
RES 5 0
ALKYRES 0 5
Total 100 100
TABLA IX Datos de resistencia a la tracción tras un extenso desarrollo
10
En estos ejemplos se demuestra una mejora general en la resistencia a la tracción a largo plazo y la resistencia a la humedad de machos hechos con aglutinante sin horneado alcalino resol-fenólico que contiene ALKYRES.
Ejemplos M, 9 y 10
Uso de MALARES como aditifo
Los ejemplos M, 9 y 10 son similares a los ejemplos H y 5, con la excepción de que se comparó resorcinol con ALKYRES y MALARES, como aditivo para el aglutinante furánico utilizando TSA/BSA como catalizador de curado.
Condiciones de ensayo
Arena: Wedron 540
Temperatura ambiente constante 50% RH, 25°C
Arena lab: 33% RH, 27°C
Catalizador: 30% BOB
Aglutinante: 1,0% BOS
Formulación de aglutinante
11
TABLA VII Perfil de curado de aglutinantes
12
Los datos indican, como en el caso anterior, que la primera resistencia a la tracción de los machos de ensayo mejora cuando se sustituye resorcinol por ALKYRES, pero la resistencia a la tracción posterior no es tan buena como cuando se utiliza resorcinol. No obstante, tanto la primera resistencia a la tracción como la resistencia a la tracción posterior se mejoran cuando se sustituye resorcinol por MALARES. Resulta sorprendente que se mejore la resistencia a la tracción posterior, ya que MALARES contiene solamente 13-15 por ciento en peso de resorcinol.

Claims (19)

1. Un sistema aglutinante de fundición que consiste en:
(a)
un aglutinante de fundición orgánico, y
(b)
un alquil-resorcinol o mezclas del mismo.
2. El sistema aglutinante de fundición según la reivindicación 1, en el que (b) es una mezcla de alquil-resorcinoles y la mezcla contiene 5-metil-resorcinol.
3. El sistema aglutinante de fundición de la reivindicación 2, en el que el aglutinante de fundición orgánico se selecciona del grupo que consiste en aglutinantes uretano-fenólicos, aglutinantes furánicos, aglutinantes sin horneado fenólicos curados con ácido, aglutinantes alcalinos resol-fenólicos, aglutinantes acrílicos, aglutinantes epoxi-isocianato-acrílicos y aglutinantes epoxi-acrílicos.
4. El sistema aglutinante de fundición de la reivindicación 3, en el que el aglutinante de fundición es un aglutinante furánico.
5. El sistema aglutinante de fundición de la reivindicación 4 en el que (b) es una mezcla de alquil-resorcinoles que consta de:
Componente Cantidad Fenoles monohidroxílicos 1 Resorcinol 1,5-2 2-metil-resorcinol 1-1,5 4-metil-resorcinol 2-4 5-metil-resorcinol 45-55 2,5-dimetil-resorcinol 14-16 4,5-dimetil-resorcinol 6-7 5-etil-resorcinol 3-8 5-propil-resorcinol 1 Otros derivados de resorcinol 12-18
6. El sistema aglutinante de fundición de la reivindicación 4, en el que (b) es una mezcla de alquil-resorcinoles que consiste en:
Componentes Porcentaje en peso Fenoles monohidroxílicos 0,8-1 Resorcinol 13-15 2-metil-resorcinol 0,6-0,8 5-etil-resorcinol 5-7 5-metil-resorcinol 25 max 2,5-dimetil-resorcinol 25 min
7. El sistema aglutinante de fundición de la reivindicación 5, siendo la cantidad de alquil-resorcinol de 1 a 25 por ciento en peso en función del peso del aglutinante de fundición (a).
8. El sistema aglutinante de fundición de la reivindicación 6 siendo la cantidad de alquil-resorcinol de 1 a 25 por ciento en peso en función del peso de aglutinante de fundición (a).
9. El sistema aglutinante de fundición de la reivindicación 7 en el que la resina furánica contiene alcohol furfurílico.
10. El sistema aglutinante de fundición de la reivindicación 8 conteniendo la resina furánica alcohol furfurílico.
11. El sistema aglutinante de fundición de la reivindicación 9, incluyendo el componente de resina furánica, además un polialcohol seleccionado del grupo que consiste en poliéster-polialcoholes, poliéter-polialcoholes y mezclas de ellos.
12. El sistema aglutinante de fundición de la reivindicación 10 incluyendo el componente de resina furánica, además, un polialcohol seleccionado del grupo que consiste en poliéster-polialcoholes, poliéter-polialcoholes y mezclas de ellos.
13. El sistema aglutinante de fundición de la reivindicación 11, conteniendo la resina furánica un aditivo seleccionado del grupo que consiste en resorcinol, brea de resorcinol, bisfenol A, alquitrán de bisfenol A y mezclas de ellos.
14. El sistema aglutinante de fundición de la reivindicación 12, conteniendo la resina furánica un aditivo seleccionado del grupo que consiste en resorcinol, brea de resorcinol, bisfenol A, alquitrán de bisfenol A y mezclas de ellos.
15. Una mezcla de fundición que consiste en:
A.
una cantidad mayoritaria de agregado de fundición y
B.
el sistema aglutinante de fundición según la reivindicación 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13 ó 14,
siendo la relación en peso de A a B de 100:1 a 100:10.
16. Un proceso para preparar un molde de fundición que consiste en:
A.
moldeado de la mezcla de fundición de la reivindicación 15 en un perfil de fundición; y
B.
Curado del molde de fundición para obtener un molde de fundición manejable.
17. Un molde de fundición preparado según la reivindicación 16.
18. Un método para preparar una pieza de metal que consiste en:
(a)
fabricar un molde según la reivindicación 16;
(b)
verter metal fundido en dicho molde o alrededor de él;
(c)
dejar enfriar y solidificar dicho metal, y
(d)
a continuación, separar el artículo moldeado.
19. Una pieza de metal preparada según la reivindicación 18.
ES200350049A 2001-02-16 2002-02-16 Sistemas aglutinantes de fundicion que contienen un alquil- resorcinol y su uso. Expired - Fee Related ES2226579B1 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US26966001P 2001-02-16 2001-02-16
US60/269660 2001-02-16

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2226579A1 true ES2226579A1 (es) 2005-03-16
ES2226579B1 ES2226579B1 (es) 2006-07-01

Family

ID=23028151

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200350049A Expired - Fee Related ES2226579B1 (es) 2001-02-16 2002-02-16 Sistemas aglutinantes de fundicion que contienen un alquil- resorcinol y su uso.

Country Status (3)

Country Link
US (1) US6559203B2 (es)
ES (1) ES2226579B1 (es)
WO (1) WO2002066560A1 (es)

Families Citing this family (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7125914B2 (en) * 2003-09-18 2006-10-24 Ashland Licensing And Intellectual Property Llc Heat-cured furan binder system
US20050250872A1 (en) * 2004-01-29 2005-11-10 Fox Joseph R Composition and process for inhibiting the movement of free flowing particles
CN101484258B (zh) * 2006-07-06 2013-09-11 亚什兰许可和知识产权有限公司 制备铸造形体的方法、由此制备的铸造形体及浇铸金属制件的方法
JP2011502797A (ja) * 2007-11-14 2011-01-27 ユニバーシティ オブ ノーザン アイオワ リサーチ ファウンデーション 腐植物質に基づくポリマー系
US8309620B2 (en) * 2009-10-06 2012-11-13 Amcol International Corp. Lignite-based urethane resins with enhanced suspension properties and foundry sand binder performance
US8853299B2 (en) * 2009-10-06 2014-10-07 Amcol International Corp. Lignite-based urethane resins with enhanced suspension properties and foundry sand binder performance
US8436073B2 (en) 2009-10-06 2013-05-07 Amcol International Lignite-based foundry resins
US8623959B2 (en) * 2009-10-06 2014-01-07 Joseph M. Fuqua Non-veining urethane resins for foundry sand casting
US8426494B2 (en) * 2009-10-06 2013-04-23 Amcol International Corp. Lignite urethane based resins for enhanced foundry sand performance
US9518143B2 (en) 2012-06-08 2016-12-13 Ask Chemicals, L.P. “No-bake” foundry mix with extended work time
US20170174813A1 (en) 2015-12-18 2017-06-22 Ha-International, Llc Compositions and Methods for Modified Ester-Curatives and Reduction of Formaldehyde Emission and Odor in Ester-Cured Phenolic Binder Systems
US20170174814A1 (en) 2015-12-18 2017-06-22 Ha-International, Llc Compositions and Methods for Modified Ester-Curatives and Reduction of Formaldehyde Emission and Odor in Ester-Cured Phenolic Binder Systems
US10610923B2 (en) * 2017-01-23 2020-04-07 Novis Works, LLC Foundry mix including resorcinol
US11738385B2 (en) 2020-03-03 2023-08-29 ASK Chemicals LLC Smoke-suppressing additive for polyurethane-forming binder system
JP2024502635A (ja) 2021-01-12 2024-01-22 エーエスケー ケミカルズ エルエルシー ポリウレタン形成バインダーシステム用減煙添加剤としてのハロイサイト粘土
DE102022112109A1 (de) * 2022-05-13 2023-11-16 Ask Chemicals Gmbh Verfahren zum schichtweisen aufbau von baukörpern mit einem bindemittel modifizierter viskosität

Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4172042A (en) * 1977-12-20 1979-10-23 Avakian Gurgen K Heat-insulating material
US5607986A (en) * 1994-01-12 1997-03-04 Ashland Inc. Heat cured foundry mixes and their use
US5847058A (en) * 1996-04-05 1998-12-08 Masonite Corporation Alkylresorcinol modified phenol-aldehyde resol resin and binder system, and method of making same
US5856375A (en) * 1996-01-04 1999-01-05 Ashland, Inc. Use of bisphenol a tar in furan no-bake foundry binders

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2225205B1 (es) 1973-04-16 1976-11-12 Inst Francais Du Petrole
DE2810994C2 (de) 1977-05-25 1981-10-08 Naučno-issledovatel'skij institut prikladnych fizičeskich problem Verfahren zur Herstellung von Phenolschaumstoff
US4615737A (en) * 1983-06-07 1986-10-07 Tallinsky Politekhnichesky Institut Impregnation composition for thermochemical modification of wood and process for preparing same
CA2128912A1 (en) 1993-08-17 1995-02-18 Zygmunt Teodorczyk Modified phenol-aldehyde resin and binder system
US5612392A (en) 1995-05-16 1997-03-18 Ashland Inc. Heat cured foundry binder systems and their uses
US5880175A (en) * 1997-03-04 1999-03-09 Ashland Inc. Amine cured foundry binder system and their uses

Patent Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4172042A (en) * 1977-12-20 1979-10-23 Avakian Gurgen K Heat-insulating material
US5607986A (en) * 1994-01-12 1997-03-04 Ashland Inc. Heat cured foundry mixes and their use
US5856375A (en) * 1996-01-04 1999-01-05 Ashland, Inc. Use of bisphenol a tar in furan no-bake foundry binders
US5847058A (en) * 1996-04-05 1998-12-08 Masonite Corporation Alkylresorcinol modified phenol-aldehyde resol resin and binder system, and method of making same

Also Published As

Publication number Publication date
US6559203B2 (en) 2003-05-06
ES2226579B1 (es) 2006-07-01
US20030055125A1 (en) 2003-03-20
WO2002066560A1 (en) 2002-08-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2226579B1 (es) Sistemas aglutinantes de fundicion que contienen un alquil- resorcinol y su uso.
ES2204264B1 (es) Ligantes de furano para fundicion no cocidos y su uso.
ES2746190T3 (es) Aglutinante de curado en frío de baja emisión para la industria de fundición
ES2942670T3 (es) Procedimiento para la fabricación de cuerpos con perfil tridimensionalmente estratificado
ES2213474B1 (es) Aglutinantes de fundicion no cocidos de furano y su uso.
JP6685685B2 (ja) シェルモールド用フェノール樹脂組成物及びシェルモールド用レジンコーテッドサンド並びにシェルモールド用鋳型
KR20140126422A (ko) 에폭시-아크릴레이트 콜드-박스 결합제를 사용한 내부식성 주물 형상틀의 제조 방법
US5607986A (en) Heat cured foundry mixes and their use
US7125914B2 (en) Heat-cured furan binder system
WO2012090940A1 (ja) 鋳型造型用粘結剤組成物
JP3115518B2 (ja) 鋳型用粘結剤組成物、鋳型組成物および鋳型の製造方法
JPH0346213B2 (es)
KR100947964B1 (ko) 탄산가스 경화형 점결제 조성물 및 이를 이용한 조형방법
JP3165262B2 (ja) 鋳造成形用粘結剤組成物、鋳造成形用組成物、および鋳造用鋳型の製造方法
JP2542144B2 (ja) 有機エステル硬化型鋳物砂用粘結剤組成物及びこれを用いた鋳型の製造方法
JP3200644B2 (ja) 鋳型用粘結剤組成物及び鋳型の製造方法
WO2000050186A1 (en) No-bake ester cured molding mixes
JPS60154842A (ja) 鋳型用過酸化水素組成物
JPH0417940A (ja) 鋳型の製造方法
JPH04135036A (ja) 鋳物砂用粘結剤組成物
JPS62252635A (ja) 鋳型用粘結剤組成物
JPH04138837A (ja) 鋳型用組成物
JPH02169146A (ja) 鋳型用組成物
JPH06579A (ja) 鋳造成形用粘結剤組成物、鋳造成形用組成物、および鋳造用鋳型又は中子の製造方法
JPH04253544A (ja) 鋳型用組成物

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20050316

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2226579B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20161214