ES2226350T3 - Composiciones de revestimiento y procedimientos. - Google Patents

Composiciones de revestimiento y procedimientos.

Info

Publication number
ES2226350T3
ES2226350T3 ES99909094T ES99909094T ES2226350T3 ES 2226350 T3 ES2226350 T3 ES 2226350T3 ES 99909094 T ES99909094 T ES 99909094T ES 99909094 T ES99909094 T ES 99909094T ES 2226350 T3 ES2226350 T3 ES 2226350T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
composition
coating
groups
layer
compound
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99909094T
Other languages
English (en)
Inventor
Peter Carson
Joanne France
Rodney Ralph Brooks
Michael Fowler
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
PRC Desoto International Inc
Original Assignee
PRC Desoto International Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by PRC Desoto International Inc filed Critical PRC Desoto International Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2226350T3 publication Critical patent/ES2226350T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D163/00Coating compositions based on epoxy resins; Coating compositions based on derivatives of epoxy resins
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05DPROCESSES FOR APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05D5/00Processes for applying liquids or other fluent materials to surfaces to obtain special surface effects, finishes or structures
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05DPROCESSES FOR APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05D7/00Processes, other than flocking, specially adapted for applying liquids or other fluent materials to particular surfaces or for applying particular liquids or other fluent materials
    • B05D7/50Multilayers
    • B05D7/52Two layers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D133/00Coating compositions based on homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by only one carboxyl radical, or of salts, anhydrides, esters, amides, imides, or nitriles thereof; Coating compositions based on derivatives of such polymers
    • C09D133/04Homopolymers or copolymers of esters
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D167/00Coating compositions based on polyesters obtained by reactions forming a carboxylic ester link in the main chain; Coating compositions based on derivatives of such polymers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D5/00Coating compositions, e.g. paints, varnishes or lacquers, characterised by their physical nature or the effects produced; Filling pastes
    • C09D5/08Anti-corrosive paints
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D7/00Features of coating compositions, not provided for in group C09D5/00; Processes for incorporating ingredients in coating compositions
    • C09D7/40Additives
    • C09D7/60Additives non-macromolecular
    • C09D7/63Additives non-macromolecular organic
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K5/00Use of organic ingredients
    • C08K5/04Oxygen-containing compounds
    • C08K5/09Carboxylic acids; Metal salts thereof; Anhydrides thereof
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K5/00Use of organic ingredients
    • C08K5/04Oxygen-containing compounds
    • C08K5/13Phenols; Phenolates
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K5/00Use of organic ingredients
    • C08K5/16Nitrogen-containing compounds
    • C08K5/17Amines; Quaternary ammonium compounds
    • C08K5/18Amines; Quaternary ammonium compounds with aromatically bound amino groups
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K5/00Use of organic ingredients
    • C08K5/16Nitrogen-containing compounds
    • C08K5/34Heterocyclic compounds having nitrogen in the ring
    • C08K5/3442Heterocyclic compounds having nitrogen in the ring having two nitrogen atoms in the ring
    • C08K5/3462Six-membered rings
    • C08K5/3465Six-membered rings condensed with carbocyclic rings
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/31504Composite [nonstructural laminate]
    • Y10T428/31511Of epoxy ether
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/31504Composite [nonstructural laminate]
    • Y10T428/31855Of addition polymer from unsaturated monomers
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/31504Composite [nonstructural laminate]
    • Y10T428/31855Of addition polymer from unsaturated monomers
    • Y10T428/31909Next to second addition polymer from unsaturated monomers

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Application Of Or Painting With Fluid Materials (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)

Abstract

Una composición de subrevestimiento para revestir un substrato, subrevestimiento que comprende una resina sintética formadora de película, caracterizada porque la composición de subrevestimiento contiene un compuesto orgánico polar aromático ácido no volátil en forma de ácido libre o de sal, compuesto que facilita la separación por medio de una composición decapante de una pintura de la capa de acabado que se aplica subsiguientemente sobre el subrevestimiento.

Description

Composiciones de revestimiento y procedimientos.
Campo de la invención
Esta invención se refiere a la aplicación a un substrato de un sistema de revestimiento en el que un revestimiento imprimador curado se sobrerreviste con una capa de acabado que se pretende que sea decapable, es decir separable del substrato imprimado por una composición decapante de pintura sin separación del imprimador del substrato. Sistemas de revestimiento de este tipo se usan ampliamente en aeronaves y también se pueden usar sobre otros substratos, por ejemplo vehículos comerciales, automóviles, yates o vehículos de ferrocarriles.
El imprimador curado y la capa de acabado tienen que resistir al agua y a ciertos disolventes orgánicos tales como el carburante de aviación y preferiblemente resistir también a los fluidos hidráulicos a base de ésteres de fosfato tales como fosfato de tricresilo o fosfato de tri-n-butilo, por ejemplo los que se venden bajo la marca registrada "Skydrol". Por lo general, todos los revestimientos se curan por reacción de componentes que se han envasado separadamente y que se mezclan y en el momento de la aplicación o un poco antes. Cuando se ha de repintar una aeronave, es habitual separar al menos la capa de acabado usando un decapante de pintura antes de repintar. Las composiciones decapantes preferidas que se usan en la actualidad se basan en alcohol bencílico acuoso con aditivos ácidos (tales como ácido fórmico u oxálico), alcalinos (hasta pH 11 ó 12) o neutros, aunque todavía se usan algunos disolventes halogenados tales como cloruro de metileno con fenol. En general, la capa de acabado se adhiere al imprimador tan fuertemente que no se puede decapar dicha capa de acabado sin separar o al menos dañar al imprimador. Los propietarios y operadores de aeronaves preferirían un sistema de pintado en el que el imprimador permaneciera sobre la aeronave para impedir que la composición decapante entrara en contacto con las resinas, sellantes o adhesivos usados en la construcción de la aeronave o con el substrato metálico y para evitar la repetición del pre-tratamiento y revestimiento imprimador de la aeronave.
Técnica antecedente
El documento GB-A-1511935 describe un sistema de revestimiento decapable, que comprende un revestimiento intermedio de poliamida no reticulada entre el imprimador y la capa de acabado. Este revestimiento resiste al menos parcialmente al solvente usado para separar la capa superior y él mismo se puede separar fácilmente por medio de solventes a base de alcohol para descubrir el imprimador. El documento DE-A-2528943 describe un revestimiento de poliuretano lineal no reticulado elástico usado entre un imprimador de poliuretano reticulado y las capas de revestimiento de acabado. El documento EP-A-147984 describe un revestimiento intermedio de barrera, que comprende un polímero de adición formador de película que comprende unidades de un monómero vinílico aromático y unidades de un monómero que contiene un grupo hidroxi alquilo en una cantidad que proporciona un contenido de hidroxilo del polímero de adición en el intervalo 0,5 a 5 por ciento en peso que ha reaccionado con un poliisocianato que contenía al menos 2 grupos isocianato por molécula.
El documento WO-A-98/13148 describe un procedimento para sobrerrevestir un substrato, que tiene un revestimiento de imprimador curado, con un capa de acabado curable que, cuando está curada, es hinchable cuando por medio de una composición decapante, procedimiento en el que se aplica un material polar no volátil, que tiene elevada afinidad por la superficie del imprimador, al substrato imprimado desde un vehículo líquido acuoso antes del revestimiento con el capa de acabado, de modo que dicho material polar facilita la separación de la capa de acabado del imprimador por la composición decapante.
El documento EP-A-14597 describe un subrevestimiento de pintura en el que la resina formadora de película tiene un índice de acidez de 10 a 45 mg KOH/g. Las películas de pintura que incluyen un subrevestimiento de este tipo se decapan por medio de un decapante de pintura que tiene un pH de 8 a 14, el cual ataca la película de pintura del subrevestimiento.
Descripción de la invención
Los autores de la presente invención han encontrado que, conforme a la misma, muchos de los materiales polares no volátiles usados en el procedimiento del documento WO-A-98/13148 también pueden facilitar un decapado selectivo de un capa de acabado desde un subrevestimiento cuando se incluyen en una de las composiciones de revestimien-
to.
Así, según un aspecto de la invención, una composición de subrevestimiento que comprende una resina sintética formadora de película se caracteriza porque la composición del subrevestimiento contiene un compuesto orgánico polar aromático ácido no volátil en forma de ácido libre o sal, compuesto que facilita la separación por medio de una composición decapante de una pintura de capa de acabado que se aplica subsiguientemente sobre el subrevestimiento. Preferiblemente, la resina sintética contiene grupos funcionales que la hacen curable y la composición del subrevestimiento también contiene un agente de curado para reticular la resina sintética.
Un procedimiento de revestimiento según la invención comprende aplicar a un substrato una composición de subrevestimiento (preferiblemente una composición de subrevestimiento curable que luego es curada), aplicar una composición de capa de acabado curable sobre el subrevestimiento y curar la capa de acabado, siendo hinchable la capa de acabado curado por medio de una composición decapante, y se caracteriza porque la composición del subrevestimiento contiene un compuesto orgánico polar aromático ácido no volátil en forma de ácido libre o sal, compuesto que facilita la separación de la capa de acabado del subrevestimiento por medio de una composición decapante.
La composición del subrevestimiento puede ser, por ejemplo, una composición imprimadora anticorrosiva. Esto es particularmente ventajoso puesto que se puede formar un sistema de revestimiento total, decapable a partir de solamente dos capas de revestimiento. Alternativamente, la composición de subrevestimiento se puede aplicar como una capa intermedia sobre una composición imprimadora anticorrosiva curada antes de que se aplique una composición de capa de acabado curable.
Si la composición de subrevestimiento es un imprimador anticorrosivo, habitualmente se prefiere que la resina sintética sea una resina epoxi y que el agente de curado contenga grupos amina, por ejemplo, el agente de curado puede ser una poliamida amino-funcional y/o una diamina aralifática o una diamina de alquileno, arileno o alquiarileno. El agente de curado puede contener alternativamente grupos ácido carboxílico o, alternativamente, la resina sintética puede contener grupos ácido carboxílico o amina y conteniendo el agente de curado grupos epóxido. Alternativamente, el imprimador puede ser un imprimador de poliuretano termoestable en el que la resina sintética contiene grupos hidroxilo y el agente de curado contiene grupos isocianato en bloques o no en bloques o la resina sintética contiene grupos isocianato en bloques o no en bloques y el agente de curado contiene grupos hidroxilo. El revestimiento de imprimador se puede aplicar desde una solución o dispersión en un solvente orgánico, o puede ser una composición de elevado contenido en sólidos o sin solvente, o puede ser una composición acuosa tal como una dispersión, emulsión o solución, o puede ser un imprimador diluible con agua.
Si la composición de subrevestimiento es una capa intermedia, preferiblemente es una composición de revestimiento curable, que se cura antes de que se aplique la capa de acabado. Una composición curable de este tipo se puede basar por ejemplo en una resina epoxi con un agente de curado amino-funcional o un poliuretano termoestable como se ha descrito anteriormente. La capa intermedia se basa, lo más preferiblemente, en un sistema de resina curable que resiste al solvente decapante, de modo que se puede sobrerrevestir después del decapado de la capa de acabado. Alternativamente, la capa intermedia se puede basar en una resina termoplástica, por ejemplo, poliéster, poliuretano, fluoropolímero, polímero acrílico o poliamida termoplásticos. La capa intermedia puede ser una composición de elevado contenido en sólidos o sin solvente o se puede aplicar desde una solución o dispersión en agua y/o un solvente orgánico, por ejemplo, se puede aplicar un revestimiento a base de resina termoplástica desde una dispersión en agua o desde una dispersión en agua y solvente orgánico. La dispersión que contiene agua puede contener, por ejemplo, un compuesto que facilite la formación de la dispersión, tal como un tensioactivo, que sea volátil o que reaccione con un componente de la composición de revestimiento, de modo que no permanezca en la película de revestimiento como un componente de bajo peso molecular sino que se evapore de la misma o que reaccione con ella al curarse. Se puede usar, por ejemplo, una nitroparafina como tensioactivo volátil.
El compuesto orgánico polar aromático ácido es preferiblemente un compuesto orgánico no polímero que tiene un peso molecular en el intervalo de 120 a 1500. El compuesto aromático ácido generalmente contiene al menos un grupo ácido tal como un grupo ácido carboxílico, ácido sulfónico o ácido fosfónico presente en forma de ácido libre o en forma de sal (en cuyo caso el compuesto puede que ya no será ácido). La sal puede ser una sal de amina, de una amina primaria, secundaria o terciaria o una sal de amonio o de metal alcalino. El grupo ácido está preferiblemente unido directamente a un anillo aromático. Muchos de los compuestos eficaces contienen adicionalmente al menos un grupo hidroxi y/o un grupo amino. El compuesto aromático ácido tiene preferiblemente un peso molecular en el intervalo de 120 ó 150 hasta 1000 ó 1500 aproximadamente. Muchos de los compuestos eficaces son conocidos como colorantes, aunque uno de los compuestos más preferidos es el ácido gálico (ácido 3,4,5-trihidroxibenzoico) que, generalmente, no se considera un colorante. Las sales de amina del ácido gálico son particularmente preferidas. También es eficaz el ácido 2,5-dihidroxibenzoico, aunque el ácido 3,5-dihidroxibenzoico) es mucho menos eficaz para proporcionar decapado. El ácido 1,2-dihidroxibenceno-3,5-disulfónico también es eficaz para proporcionar un decapado selectivo. Ejemplos de colorantes ácidos que se han encontrado eficaces para proporcionar decapado selectivo son Violeta Catecol, Verde Rápido, Verde Lisamina SF, Anaranjado G, Negro Amido, Anaranjado de Metilo, Sulfonil Porfirinas, por ejemplo, cloruro de 5, 10, 15, 20-tetraquis (4-sulfonatofenilo)-porfina manganeso (III) de peso molecular 1023, púrpura de bromocresol, calción (un colorante funcional de sulfonato), blanqueador fluorescente 28 (un blanqueador óptico), Nigrosina (Negro Ácido 2), Negro Brillante BN, ácido citrazínico, sal sódica de azul de xilenol, Azul Reactivo 2, sal sódica de anaranjado de xilenol, Azul Brillante R, Azul Brillante G y cianina de cromoxano R. Las estructuras químicas de muchos de estos colorantes se muestran en el documento WO-A-98/13148. También es moderadamente eficaz la aurina (ácido rosólico), que es un colorante ácido, aunque no contiene grupos carboxílicos ni ácidos más fuertes. Se pueden usar mezclas de materiales aromáticos ácidos, por ejemplo mezclas de ácido gálico con un colorante tal como Verde Rápido. Otros ejemplos de materiales polares aromáticos ácidos con función ácida que han proporcionado decapado selectivo son poli(5-hidroxiisoftálico) y poli(sulfonato de estireno)
hiperramificados.
El compuesto aromático ácido se puede usar en forma de ácido libre o se puede añadir como sal preformada o se puede formar in situ en la composición una sal del compuesto orgánico ácido; por ejemplo, se puede formar una sal de amina añadiendo la amina y el compuesto aromático ácido a la composición de revestimiento.
Se ha encontrado que es eficaz el colorante Safranina O, que tiene la estructura:
\vskip1.000000\baselineskip
1
\vskip1.000000\baselineskip
en la que cada R representa metilo y X^{-} es cloruro que no contiene grupos ácidos, y su uso también está cubierto por la presente invención, aunque se ha encontrado que son ineficaces otros colorantes que contienen grupos amina o hidroxilo sin grupos ácidos, tales como verde malaquita, azul noche y violeta cristal. Los autores de la presente invención creen que también son eficaces unos compuestos análogos a Safranina O, en los que R es hidrógeno u otro grupo alquilo inferior (1-4C) y/o X^{-} es otro anión.
El compuesto aromático ácido está presente preferiblemente a una concentración de al menos 0,01% en peso, lo más preferiblemente al menos 0,05% o 0,1% en peso, en la composición de revestimiento según se aplica y preferiblemente al menos 0,05% en peso, lo más preferiblemente al menos 0,1% o 0,2% en peso, en el revestimiento seco para proporcionar la deseada facilidad de separación de la capa de acabado por la composición decapante. Un nivel de 0,2% a 0,5% en peso en la composición de revestimiento húmeda, por ejemplo 0,25% en peso, es particularmente preferido. El nivel de compuesto aromático ácido está preferiblemente por debajo de 4% en peso, más preferiblemente por debajo de 2% y lo más preferiblemente por debajo de 1% en peso, de la composición de revestimiento húmeda (por debajo de 10%, lo más preferiblemente por debajo de 5 ó 2% en peso del revestimiento seco) para una composición imprimadora anticorrosiva. Se ha encontrado que niveles más elevados también proporcionan decapabilidad de la capa de acabado, aunque hay que tener cuidado de que no se afecte desfavorablemente a las otras propiedades del imprimador.
Una composición de subrevestimiento según la invención que es un imprimador anticorrosivo contiene, generalmente, un pigmento tal como cromato, fosfato, fosfonato o molibdato o un pigmento tal como se describe en el documento WO 97/13888 y puede contener uno o más pigmentos distintos de aquellos y/o cargas. Un imprimador anticorrosivo de este tipo se aplica, generalmente, en espesadores de película seca de 5-100 \mum. Generalmente, el imprimador se almacena como una composición de 2 ó 3 envases, siendo almacenados la resina y el agente de curado en recipientes separados y, en algunos casos, siendo almacenados el catalizador y/o los aditivos en un tercer envase, todos los envases se han de mezclar poco antes de la aplicación del revestimiento al substrato. El compuesto aromático ácido se puede incluir, en general, en cualquiera de los envases de un revestimiento de este tipo. En una composición de 3 envases se incluye preferiblemente con el catalizador y los aditivos. En un imprimador de epoxi amina de 2 envases el compuesto aromático ácido se envasa preferiblemente con la amina, y en un poliuretano de 2 envases se envasa con el compuesto hidroxi-funcional.
Si la composición de subrevestimiento es una intercapa aplicada sobre un imprimador anticorrosivo, el nivel de compuesto aromático ácido está, generalmente, por debajo de 5% en peso de la composición de revestimiento húmeda y por debajo de 10% en peso del revestimiento seco, y está preferiblemente por debajo de 1 a 2% en peso del revestimiento húmedo. El revestimiento intercapa se puede formular como una capa de imprimador anticorrosivo adicional que contiene pigmento anticorrosivo, o se puede formular de modo similar a un capa de acabado con pigmento opacificante, o puede simplemente contener una resina formadora de película y el compuesto aromático ácido, opcionalmente con una o más cargas o pigmentos inertes. El revestimiento intercapa se puede aplicar, por ejemplo, a un grosor de película seca de 1 a 100 \mum, preferiblemente de 5 a 25 \mum.
La pintura de la capa de acabado que se aplica sobre una composición de subrevestimiento de la invención es generalmente un revestimiento curable que comprende al menos dos compuestos co-reactivos que habitualmente se envasan separadamente y se mezclan en el momento de la aplicación (por ejemplo por medio de una pulverización de alimentación gemela o poco antes de la aplicación (por ejemplo hasta 8 horas antes). La pintura de la capa de acabado, particularmente para los revestimientos de aeronaves, es preferiblemente un poliuretano, tal como un poliéster-uretano, aunque se pueden usar otras pinturas curables tales como poliéster, fluoropolímero o pinturas de polímero acrílico, que incluyen sistemas de polímero acrílico reactivo basados en una funcionalidad oxazolidina. La pintura de la capa de acabado se aplica preferiblemente desde una solución de solvente orgánico, que incluye formulaciones de elevado contenido en sólidos, pero se puede aplicar, en general, desde una dispersión en agua y/o solvente orgánico o como una composición sin solvente (100% en sólidos).
Según otro aspecto de la invención, una composición de la capa de acabado comprende una resina sintética formadora de película que tiene grupos funcionales y un agente de curado para la reticulación de la resina sintética, y se caracteriza porque la composición de la capa de acabado contiene un compuesto orgánico polar aromático ácido no volátil en forma de ácido libre o de sal, compuesto que facilita la separación de la capa de acabado curado por medio de una composición decapante desde un subrevestimiento curado de composición similar que no contiene dicho compuesto orgánico polar aromático ácido.
Un procedimiento para sobrerrevestir un substrato que tiene un revestimiento imprimador curado con una composición de capa de acabado curable que, cuando se ha curado, es hinchable por medio de una composición decapante y que se caracteriza, según este aspecto de la invención, porque una primera capa de la composición de capa de acabado se aplica al substrato imprimado y se cura y una segunda capa de la composición de la capa de acabado, que contiene un compuesto orgánico polar aromático ácido no volátil en forma de ácido libre o de sal, se aplica como revestimiento sobre la primera capa y se cura, de modo que se facilita la subsiguiente separación de la segunda capa desde la primera capa por medio de la composición decapante.
En algunos casos es deseable que la capa de acabado sea decapable desde una capa intermedia aplicada sobre un imprimador anticorrosivo, por ejemplo un revestimiento decorativo relativamente temporal aplicado sobre una capa de revestimiento permanente. Los autores de la presente invención han encontrado, por ejemplo, que una composición de capa de acabado según la invención que contiene un compuesto aromático ácido en un capa de acabado de poliuretano curado puede ser decapada desde una capa intermedia (primera capa de revestimiento de acabado) de composición similar. La composición de la capa de acabado puede estar basada, por ejemplo, en una resina sintética que contiene grupos hidroxilo y un agente de curado que contiene grupos isocianato en bloques o no en bloques, o en una resina sintética que contiene grupos isocianato en bloques o no en bloques y un agente de curado que contiene grupos hidroxilo. La composición de la capa de acabado puede estar basada alternativamente en un poliéster, fluoropolímero o polímero acrílico, por ejemplo, un polímero acrílico de función oxazolidina. Ambas capas de la composición de capa de acabado se pigmentan, en general, con uno o más pigmentos opacificantes, por ejemplo dióxido de titanio o un pigmento de color tal como ftalocianina.
La composición de revestimiento de la invención, tanto si es un subrevestimiento como si es un capa de acabado, puede estar basada, en general, en otras técnicas químicas de curado. Por ejemplo, la resina sintética puede contener grupos -CH- activados unidos al menos a dos grupos que retiran electrones con un agente de curado que contiene grupos amina en bloques o no en bloques, grupos epóxido, o grupos acrílicos o metacrílicos, o la resina sintética puede contener grupos acrílicos o metacrílicos, grupos epóxido, o grupos amina en bloques o no en bloques, con un agente de curado que contiene grupos -CH- activados. Grupos -CH- activados preferidos son los grupos acetoacetato, aunque son alternativas los grupos éster malonato, 1,3-dicetona o cianoacetato. Por ejemplo, se puede usar una resina sintética que contiene grupos acetoacetato con un agente de curado que contiene grupos amina en bloques o no en bloques. Se puede usar una resina epoxi con un agente de curado que contiene grupos acetoacetato. Se puede usar, una resina sintética que contiene grupos acrílicos o metacrílicos, por ejemplo un acrilato de uretano, con un agente de curado que contiene grupos acetoacetato. En una técnica química de curado alternativa, la resina sintética contiene grupos anhídrido y el agente de curado contiene grupos hidroxilo o la resina sintética contiene grupos hidroxilo y el agente de curado contiene grupos anhídrido.
El compuesto aromático ácido usado en la composición de la capa de acabado de la invención puede ser, en general, cualquiera de los anteriormente relacionados para uso en un subrevestimiento y se usa en forma de ácido libre o sal, por ejemplo sal de amina. El compuesto aromático ácido está presente preferiblemente en la pintura de la capa de acabado en una concentración de al menos 0,01% en peso, más preferiblemente al menos a 0,05% y lo más preferiblemente al menos a 0,1% en peso de la composición de revestimiento (al menos 0,05%, preferiblemente al menos a 0,2% en peso del revestimiento seco) hasta 2% o 4% en peso de la composición de revestimiento (4% o 10% en peso del revestimiento seco).
La composición de la capa de acabado de la invención habitualmente es una composición de 2 envases o 3 envases, y el compuesto aromático ácido se puede envasar en cualquiera de los envases según se describe anteriormente en relación con los imprimadores. La composición de revestimiento de la invención, tanto en subrevestimiento como en capa de acabado puede ser, alternativamente, una composición de envase único que se cura por humedad, oxígeno, calor (por ejemplo un revestimiento en polvo), UV, haz de electrones o radiación láser, o por aplicación de vapor de un agente de curado. Una composición de subrevestimiento según la invención se puede aplicar por revestimiento de extrusión o como una película preformada.
Después de que se ha dejado curar la capa de acabado, preferiblemente durante al menos 3 días, éste se adhiere firmemente al imprimador, y el sistema de revestimiento es resistente a la pulverización con agua cargada de sal y a la inmersión en éster de fosfato "Skydrol" y generalmente a la inmersión en agua, de modo que no se produce separación de la capa de acabado del imprimador ni del subrevestimiento ni formación de ampollas. Sin embargo, cuando la capa de acabado se trata con un decapante de pintura en el que se hincha, particularmente un decapante del tipo que se usa comercialmente para decapar las pinturas de las aeronaves, el hinchamiento de la capa de acabado se continúa con su desprendimiento del imprimador o del subrevestimiento. La capa de acabado se levanta del imprimador y se puede caer sola o se puede quitar fácilmente mediante lavado con agua a baja presión. La capa de acabado se puede separar fácilmente dentro de un tiempo que generalmente es de 10 minutos a 5 horas y habitualmente de 0,5 a 2 horas después de la aplicación del decapante de pintura, sin separación alguna del imprimador ni del subrevestimiento intercapa curado. El imprimador o subrevestimiento curado se puede hinchar algo o alterar algo de color por el decapante de pintura, pero resiste la separación de la capa de acabado y continúa adherido al substrato. Cualquier hinchamiento del imprimador o del subrevestimiento proseguirá a medida que el decapante de la pintura se seque. El decapante más ampliamente usado para decapar pinturas de aeronaves, particularmente las capas de acabado de poliuretano, es una mezcla acuosa espesada de alcohol bencílico y ácido fórmico. Decapantes alternativos son alcohol bencílico acuoso alcalino espesado o un decapante a base de cloruro de metileno y fenol (usado para decapar ciertas capas de acabado acrílicas y de fluoropolímero).
Después del decapado de la capa de acabado el imprimador/subrevestimiento se puede volver a revestir con una nueva capa de acabado. En particular, una composición de subrevestimiento según la invención se puede volver a revestir con una nueva capa de acabado y, después de uso en servicio, la nueva capa de acabado puede ser fácilmente decapada a su vez del subrevestimiento por un solvente decapante, permitiendo un posterior repintado con una capa de acabado.
La invención se ilustra por medio de los siguientes ejemplos.
Ejemplo 1
Se limpiaron al ácido paneles de aluminio con ácido crómico y se pulverizaron con 15-20 \mum de un imprimador de elevado contenido en sólidos (contenido en compuestos orgánicos volátiles (COV) 360 g/l) a base de una resina epoxi líquida de bisfenol F que contenía pigmentos anticorrosivos y un agente de curado de amina, que se aplicaron desde una solución de solvente orgánico y se dejaron curar a temperatura ambiente. Al tiempo que se mezclaban la base de imprimador epoxi y el agente de curado, se añadió con agitación una solución de ácido gálico disuelto en acetona, de modo que la concentración final de ácido gálico en la pintura húmeda mezclada fue 0,2% en peso.
18 horas después de la aplicación del imprimador con el ácido gálico incorporado, los paneles imprimados se revistieron con una capa de acabado con un espesor de película seca de 40-50 \mum de un capa de acabado de poliuretano pigmentado que se aplicó desde una mezcla de solvente orgánico. La capa de acabado era un poliuretano de 2 envases de un tipo usado comúnmente para aeronaves, que comprendía un componente de poliéster de función hidróxido y un componente de poliisocianurato alifático. Se dejó curar la capa de acabado bajo condiciones ambiente durante una semana antes de ser ensayada respecto a su decapabilidad selectiva y su resistencia química.
Algunos de los paneles pintados se revistieron con formulación decapante a base de ácido fórmico "Turco 9090", decapante básico a base de alcohol bencílico "Turco 1270/5" y decapante a base de cloruro de metileno "Dasic D83". Después de 5-60 minutos la capa de acabado se había levantado del imprimador en todos los casos.
Luego, se separó fácilmente la capa de acabado con un lavado con agua a baja presión usado para limpiar la formulación decapante, dejando una limpia superficie de imprimador intacta.
Algunos de los paneles se ensayaron por AIMS 04-04-014, incluyendo inmersión de 14 días en Skydrol a 70ºC e inmersión en agua de 14 días y se encontró que cumplieron los requisitos.
Ejemplo 2
Se repitió el procedimiento del Ejemplo 1 con un imprimador epoxi a base de bisfenol A con elevado contenido en sólidos que contenía pigmentos anticorrosivos, que se hizo reaccionar con un agente de curado de amina y que se aplicó desde una solución orgánica. Se añadió ácido gálico disuelto en acetona a 0,2% en peso de ácido gálico respecto al imprimador. Se sobrerrevistió el imprimador después de 20 horas con 60 \mum de la capa de acabado aplicada en el Ejemplo 1. Los paneles se secaron al aire durante 7 días.
Algunos de los paneles revestidos se revistieron con formulaciones decapantes "Turco 9090", "Turco 1270/5" y "Dasic D83". La capa de acabado se levantó del imprimador en todos los casos y a continuación se separó fácilmente con un lavado con agua a baja presión, dejando una limpia superficie de imprimador intacta.
Algunos de los paneles se ensayaron por AIMS 04-04-014, incluyendo inmersión de 14 días en Skydrol a 70ºC e inmersión en agua de 14 días y se encontró que cumplieron los requisitos.
Ejemplo 3
Paneles de aluminio, que se habían limpiado al ácido con ácido crómico, se revistieron con 12-18 \mum de un imprimador de contenido convencional en sólidos (COV 550 g/l) a base de una resina epoxi sólida de bisfenol A que contenía pigmentos anticorrosivos, se curaron con una amina y se aplicaron desde solvente orgánico. Inmediatamente después del momento de mezclar la resina epoxi y el agente de curado, se añadió gota a gota Tiron (marca Registrada) (que es sal disódica de un ácido sulfónico aromático que se cree que es ácido 1,2-dihidroxibenceno-3,5-disulfónico), disuelto en agua desionizada para dar una concentración final de Tiron en la pintura húmeda mezclada de 0,5% en peso. El imprimador se sobrerrevistió después de 6 horas con 45-60 \mum de la capa de acabado aplicada en el Ejemplo 1. Los paneles se secaron al aire durante 7 días.
Algunos de los paneles pintados se revistieron con formulación decapante a base de ácido fórmico "Turco 9090". Después de 30-60 minutos la capa de acabado se había levantado del imprimador.
Algunos de los paneles se revistieron con formulación decapante a base de cloruro de metileno/fenol "Turco 5351". Después de 3 minutos la capa de acabado se había levantado de todos estos paneles.
Luego, se separó fácilmente la capa de acabado con un lavado con agua a baja presión usado para limpiar el solvente decapante, dejando una limpia superficie de imprimador intacta.
Algunos de los paneles se ensayaron mediante inmersión en fluido hidráulico Skydrol caliente (70ºC) durante 7 días y mediante inmersión en agua 14 días. No se observó deterioro.
Ejemplo 4
Paneles de aluminio que se habían limpiado al ácido con ácido crómico se pulverizaron con 13-19 \mum de un imprimador epoxi de contenido convencional en sólidos (COV 550 g/l) que contenía pigmento anticorrosivo, se curaron con una amina y se aplicaron desde un solvente orgánico.
Éstos se dejaron secar al aire durante 20 horas.
Se neutralizó una solución de ácido gálico a pH 6 con solución de amoníaco y se añadió gota a gota con agitación al componente epoxi de una formulación de pintura pigmentada a base de la resina epoxi del Ejemplo 1, que no contenía pigmentos anticorrosivos, se curó con un agente de curado de amina y se aplicó desde una solución de solvente orgánico. La concentración de sal amónica de ácido gálico en la pintura húmeda mezclada fue igual a 0,2% en peso de ácido gálico.
La pintura que contenía la sal de amina del ácido gálico anteriormente descrita se pulverizó sobre el imprimador epoxi anticorrosivo con un espesor de película de 15-18 \mum. El revestimiento intermedio se dejó secar durante 5 horas en condiciones de ambiente. Se pulverizó encima del mismo 40-60 \mum de capa de acabado según se usó en el Ejemplo 1.
Los paneles se secaron al aire durante 3 días y se secaron de modo forzado a 70ºC durante 3 horas.
Algunos de los paneles pintados se revistieron con formulación decapante a base de ácido fórmico "Turco 9090". Después de 40-60 minutos la capa de acabado se había levantado del imprimador.
Algunos de los paneles se ensayaron mediante inmersión en fluido hidráulico Skydrol caliente (70ºC) durante 7 días. No se observó deterioro.
Ejemplo 5
Paneles de aluminio que se habían limpiado al ácido con ácido crómico se pulverizaron con 15-20 \mum de un imprimador epoxi a base de agua (COV < 250 g/l) que contenía pigmentos anticorrosivos, se hicieron reaccionar con un agente de curado de amina. Se añadió al imprimador ácido gálico, neutralizado a pH 6 con solución de amoníaco, a 0,3% en peso. Después de 16 horas de secado, el imprimador se sobrerrevistió con una capa de acabado de poliuretano de 2 componentes de elevado contenido en sólidos a un espesor de película de 60 \mum. La capa de acabado se dejó curar en condiciones de ambiente durante una semana antes de ser ensayada respecto a su decapabilidad selectiva y resistencia química.
Se revistieron paneles con Turco 9090 y Turco 1270/5 y se sometieron a decapado selectivo después de 45-60 minutos.
Se encontró que los paneles eran resistentes a la inmersión en Skydrol a 70ºC durante 7 días y en agua a 23ºC durante 7 días.
Ejemplo 6
Paneles de aluminio que se habían limpiado al ácido con ácido crómico se revistieron con 15-20 \mum de un imprimador epoxi de elevado contenido en sólidos como en el Ejemplo 1 o con un imprimador epoxi de contenido en sólidos convencional como en el Ejemplo 3, que contenían pigmentos anticorrosivos, se hicieron reaccionar con un agente de curado de amina, se aplicaron desde solución de solvente orgánico y se dejaron curar a temperatura ambien-
te.
El imprimador epoxi se dejó secar durante 4 horas antes de sobrerrevestirlo con una formulación de revestimiento intermedio que contenía sal de trietanolamina de ácido gálico. La formulación intermedia contenía una mezcla de una dispersión acuosa de poliuretano y una dispersión acrílica acuosa a la que se habían añadido 2 g (por 100 g de dispersión de polímero) de la sal de trietanolamina de ácido gálico prefabricado en agua. La formulación intermedia contenía también modificadores reológicos y aditivos fluidizadores y tenía COV de 370 g/l. La formulación intermedia se aplicó a 20 \mum de espesor de película seca.
Después de 4 horas de curado a temperatura ambiente el intermedio se sobrerrevistió con 60 \mum de una capa de acabado de poliuretano pigmentado de elevado contenido en sólidos aplicada desde una mezcla de solventes orgánicos.
El preparado se dejó curar a temperatura ambiente durante una semana antes de ser ensayado respecto a su decapabilidad selectiva y su resistencia química.
Algunos de los paneles se revistieron con formulación decapante de "Turco 1270/5" a base de alcohol bencílico. Después de 25 minutos a 25ºC la capa de acabado y la intermedia se habían levantado del imprimador. La capa intermedia se enjuagó con una solución limpiadora, dejando intacta la superficie del imprimador.
Algunos de los paneles se ensayaron por inmersión en fluido hidráulico Skydrol caliente (70ºC) durante 7 días y algunos se sumergieron en agua a 40ºC durante 7 días. No se observó deterioro en ninguno de los casos.

Claims (29)

1. Una composición de subrevestimiento para revestir un substrato, subrevestimiento que comprende una resina sintética formadora de película, caracterizada porque la composición de subrevestimiento contiene un compuesto orgánico polar aromático ácido no volátil en forma de ácido libre o de sal, compuesto que facilita la separación por medio de una composición decapante de una pintura de la capa de acabado que se aplica subsiguientemente sobre el subrevestimiento.
2. Una composición de subrevestimiento según la reivindicación 1, caracterizada porque la resina sintética tiene grupos funcionales con los que es curable y la composición contiene un agente de curado para reticular la resina sintética.
3. Una composición de subrevestimiento según la reivindicación 1, caracterizada porque la resina sintética es una resina epoxi y el agente de curado contiene grupos amina o ácido carboxílico, o la resina sintética contiene grupos amina o ácido carboxílico y el agente de curado contiene grupos epóxido.
4. Una composición de capa de acabado para aplicarla como capa más exterior sobre el substrato, composición de capa de acabado que comprende una resina sintética formadora de película que tiene grupos funcionales y un agente de curado para reticular la resina sintética, caracterizada porque la composición de la capa de acabado contiene un compuesto orgánico polar aromático ácido no volátil en forma de ácido libre o de sal, compuesto que facilita la separación de la capa de acabado curada por medio de una composición decapante de un subrevestimiento curado de composición similar que no contiene dicho compuesto orgánico polar aromático ácido.
5. Una composición de capa de acabado según la reivindicación 4, caracterizada porque la resina sintética es un poliéster, un fluoropolímero o un polímero acrílico.
6. Una composición según la reivindicación 2 o la reivindicación 4, caracterizada porque la resina sintética contiene grupos hidroxilo y el agente de curado contiene grupos isocianato en bloques o no en bloques, o la resina sintética contiene grupos isocianato en bloques o no en bloques y el agente de curado contiene grupos hidroxilo.
7. Una composición según la reivindicación 2 o la reivindicación 4, caracterizada porque la resina sintética contiene grupos -CH- activados unidos al menos a dos grupos que retiran electrones y el agente de curado contiene grupos amina en bloques o no en bloques, grupos epóxido o grupos acrílico o metacrílico, o la resina sintética contiene grupos acrílico o metacrílico, grupos epóxido o grupos amina en bloques o no en bloques, y el agente de curado contiene grupos -CH- activados unidos al menos a dos grupos que retiran electrones.
8. Una composición según la reivindicación 2 o la reivindicación 4, caracterizada porque la resina sintética contiene grupos anhídrido y el agente de curado contiene grupos hidroxilo, o la resina sintética contiene grupos hidroxilo y el agente de curado contiene grupos anhídrido.
9. Una composición según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada porque el compuesto aromático ácido es un compuesto orgánico no polímero que tiene un peso molecular en el intervalo de 120 a 1500.
10. Una composición según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizada porque el compuesto aromático contiene al menos un grupo ácido carboxílico.
11. Una composición según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizada porque el compuesto aromático contiene al menos un grupo ácido sulfónico.
12. Una composición según la reivindicación 10 o la reivindicación 11, caracterizada porque el compuesto aromático contiene adicionalmente al menos un grupo hidroxi y/o un grupo amino.
13. Una composición según la reivindicación 12, caracterizada porque el compuesto aromático es ácido gálico.
14. Una composición según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizada porque el compuesto aromático ácido está presente en forma de sal de amina.
15. Una composición según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14, caracterizada porque el compuesto aromático ácido está presente en la misma a una concentración de 0,05 a menos de 1% en peso.
16. Un procedimiento para revestir un substrato, que comprende aplicar al substrato una composición de subrevestimiento curable y curar el subrevestimiento, y aplicar una composición de capa de acabado curable sobre el subrevestimiento y curar la capa de acabado, siendo hinchable la capa de acabado curada por medio de una composición decapante, caracterizado porque la composición de subrevestimiento contiene un compuesto orgánico polar aromático ácido no volátil en forma de ácido libre o de sal, compuesto que facilita la separación de la capa de acabado del subrevestimiento por medio de la composición decapante.
17. Un procedimiento según la reivindicación 16, caracterizado porque la composición de subrevestimiento es una composición imprimadora anticorrosiva.
18. Un procedimiento según la reivindicación 16 ó 17, caracterizado porque el compuesto aromático ácido está presente en una concentración de 0,05 a menos de 1% en peso en la composición imprimadora.
19. Un procedimiento según la reivindicación 16, caracterizado porque la composición de subrevestimiento se aplica como una capa intermedia sobre una composición imprimadora anticorrosiva curada antes de que se aplique la composición de la capa de acabado curable.
20. Un procedimiento para sobrerrevestir un substrato que tiene un revestimiento de imprimador curado para facilitar la separación por medio de una composición decapante de una capa de acabado aplicada subsiguientemente, caracterizado porque una composición de revestimiento, que comprende una resina formadora de película y un compuesto orgánico polar aromático ácido no volátil en forma de ácido libre o de sal, compuesto que facilita dicha separación de la capa de acabado, se reviste sobre el revestimiento imprimador curado antes de que se aplique la capa de acabado.
21. Un procedimiento según la reivindicación 20, caracterizado porque dicha composición de revestimiento es una composición de revestimiento curable y que se cura antes de que se aplique la capa de acabado.
22. Un procedimiento según la reivindicación 20, caracterizado porque dicha composición de revestimiento comprende una resina sintética termoplástica.
23. Un procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 20 a 22, caracterizado porque dicha composición de revestimiento se aplica desde una dispersión acuosa.
24. Un procedimiento según la reivindicación 23, caracterizado porque la dispersión acuosa contiene un tensioactivo volátil o reactivo que facilita la formación de la dispersión y que se evapora desde el revestimiento tras su aplicación o reacciona con la composición de revestimiento tras el curado.
25. Un procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 20 a 24, caracterizado porque el compuesto aromático ácido está presente en una concentración de 0,05% a menos de 5% en peso de dicha composición de revestimiento.
26. Un procedimiento para sobrerrevestir un substrato que tiene un revestimiento de imprimador curado con una composición de capa de acabado curable que, cuando se cura, es hinchable por una composición decapante, caracterizado porque se aplica una primera capa de la composición de la capa de acabado al substrato imprimado y se cura, y se reviste una segunda capa de la composición de capa de acabado, que contiene un compuesto orgánico polar aromático ácido no volátil en forma de ácido libre o de sal, sobre la primera capa y se cura, con lo que se facilita la subsiguiente separación de la segunda capa desde la primera capa por medio de la composición decapante.
27. Un procedimiento según la reivindicación 26, caracterizado porque el compuesto aromático ácido está presente en una concentración de 0,05% a menos de 1% en peso de la composición de la capa de acabado aplicada como segunda capa.
28. Un procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 16 a 27, caracterizado porque el compuesto aromático ácido se define según cualquiera de las reivindicaciones 9 a 15.
29. Un procedimiento para revestir un substrato, que comprende aplicar al substrato una composición de subrevestimiento, aplicar una composición de capa de acabado curable sobre el subrevestimiento y curar la capa de acabado, siendo hinchable la capa de acabado curada por medio de la composición decapante, caracterizado porque la composición de subrevestimiento contiene un compuesto de la estructura
2
en la que cada R representa un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo que tiene de 1 a 4 átomos de carbono y X^{-} representa un anión, compuesto que facilita la separación de la capa de acabado desde el subrevestimiento por medio de la composición decapante.
ES99909094T 1998-03-18 1999-03-16 Composiciones de revestimiento y procedimientos. Expired - Lifetime ES2226350T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB9805836 1998-03-18
GBGB9805836.5A GB9805836D0 (en) 1998-03-18 1998-03-18 Coating compositions and processes

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2226350T3 true ES2226350T3 (es) 2005-03-16

Family

ID=10828836

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99909094T Expired - Lifetime ES2226350T3 (es) 1998-03-18 1999-03-16 Composiciones de revestimiento y procedimientos.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US6899924B1 (es)
EP (1) EP1064333B1 (es)
JP (1) JP2002506914A (es)
KR (1) KR20010041896A (es)
CN (1) CN1136276C (es)
AU (1) AU759959B2 (es)
BR (1) BR9908979A (es)
CA (1) CA2322632A1 (es)
DE (1) DE69919340T2 (es)
ES (1) ES2226350T3 (es)
GB (1) GB9805836D0 (es)
WO (1) WO1999047613A1 (es)

Families Citing this family (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7141303B2 (en) 2001-03-06 2006-11-28 3M Innovative Properties Company Protective articles
JP4146198B2 (ja) * 2002-09-11 2008-09-03 富士通株式会社 マグネシウム合金材リサイクル用の被塗装マグネシウム合金材塗膜除去方法
US8557386B2 (en) * 2004-11-17 2013-10-15 Prc-Desoto International, Inc. Selectively strippable intermediate coatings and methods of use
US8231970B2 (en) * 2005-08-26 2012-07-31 Ppg Industries Ohio, Inc Coating compositions exhibiting corrosion resistance properties and related coated substrates
CN100352873C (zh) * 2005-12-26 2007-12-05 中国化工建设总公司常州涂料化工研究院 用于铝合金底材的配套涂料
US9056988B2 (en) 2007-02-05 2015-06-16 Ppg Industries Ohio, Inc. Solar reflective coatings and coating systems
US8765853B2 (en) * 2007-04-04 2014-07-01 Ppg Industries Ohio, Inc. Coating compositions and methods for improving the adhesion of coatings to polymeric substrates
US9057835B2 (en) 2011-06-06 2015-06-16 Ppg Industries Ohio, Inc. Coating compositions that transmit infrared radiation and exhibit color stability and related coating systems
US20160040300A1 (en) * 2013-03-16 2016-02-11 Prc- Desoto International, Inc. Azole Compounds as Corrosion Inhibitors
DE102014208531A1 (de) * 2014-05-07 2015-11-12 Bayerische Motoren Werke Aktiengesellschaft Beschichtung für ein Objekt sowie Fahrzeug umfassend eine Beschichtung
JP2016033208A (ja) * 2014-07-28 2016-03-10 日東電工株式会社 プライマー組成物および複合物品
CA2961972C (en) * 2014-09-26 2022-11-22 Dsm Ip Assets B.V. Osteointegrative composition for medical implants
JP6389437B2 (ja) * 2015-01-22 2018-09-12 大成建設株式会社 塗膜剥離剤を用いた防水層の除去方法
AU2022348545A1 (en) * 2021-09-17 2024-04-18 Prc-Desoto International, Inc. Low volatile organic content water reducible fluid resistant coating
CN115746685B (zh) * 2022-12-09 2023-07-18 中国核动力研究设计院 适用于核设施内地面去除Po-210污染的双层特种涂层材料及其制备方法和施工方法

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE199346C (es) *
US3287156A (en) * 1962-12-27 1966-11-22 James R Griffith Leak-indicating coatings for missiles and rockets
JPS51122129A (en) 1975-04-18 1976-10-26 Asahi Chem Ind Co Ltd Powder coating composition
DK58580A (da) * 1979-02-13 1980-08-14 Sterwin Ag Fremgangsmaade til paafoering og aftagning af maling fremgangsmaade til paafoering og at
JPS5993758A (ja) * 1982-11-18 1984-05-30 Mitsui Petrochem Ind Ltd プライマ−組成物
GB8333542D0 (en) * 1983-12-16 1984-01-25 Int Paint Plc Coating composition
US4620994A (en) * 1984-03-30 1986-11-04 Ppg Industries, Inc. Color plus clear coating system utilizing organo-modified clay
US4525511A (en) * 1984-04-06 1985-06-25 Essex Specialty Products, Inc. Method and compositions for improving bonding to painted surfaces
US4801392A (en) * 1987-07-02 1989-01-31 The Mead Corporation Magnetic recording compositions containing ionic dye compounds as initiators
US5330627A (en) * 1988-07-13 1994-07-19 Herberts G.M.B.H. Thermosetting coating compositions and their use
JP2907601B2 (ja) * 1991-08-15 1999-06-21 三菱製紙株式会社 感光材料用支持体
DE4394591T1 (de) * 1992-09-24 1994-10-20 Kansai Paint Co Ltd Decküberzugszusammensetzung und Filmbildungsverfahren unter dessen Verwendung
DE4300162A1 (de) * 1993-01-07 1994-07-14 Basf Ag Verfahren zum Absenken des pH-Wertes von anionischen, durch Carboxylatgruppen oder Sulfonatgruppen stabilisierten Polyurethandispersionen
JP2809592B2 (ja) * 1994-06-08 1998-10-08 大日本塗料株式会社 耐食性塗料組成物
DE69811234T2 (de) * 1997-07-16 2003-11-27 Kansai Paint Co Ltd Wärmehärtbare beschichtungszusammensetzung mit hohem feststoffanteil sowie verfahren zur herstellung einer deckschicht unter verwendung derselben
US6271377B1 (en) * 1999-02-25 2001-08-07 Ciba Specialty Chemicals Corporation Hydroxy-substituted N-alkoxy hindered amines and compositions stabilized therewith

Also Published As

Publication number Publication date
DE69919340D1 (de) 2004-09-16
JP2002506914A (ja) 2002-03-05
DE69919340T2 (de) 2005-08-11
AU2846399A (en) 1999-10-11
CN1136276C (zh) 2004-01-28
GB9805836D0 (en) 1998-05-13
AU759959B2 (en) 2003-05-01
BR9908979A (pt) 2000-11-14
CA2322632A1 (en) 1999-09-23
US6899924B1 (en) 2005-05-31
WO1999047613A1 (en) 1999-09-23
CN1293702A (zh) 2001-05-02
EP1064333B1 (en) 2004-08-11
KR20010041896A (ko) 2001-05-25
EP1064333A1 (en) 2001-01-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2226350T3 (es) Composiciones de revestimiento y procedimientos.
US6075072A (en) Latent coating for metal surface repair
ES2356751T3 (es) Revestimientos intermedios decapables de manera selectiva y procedimiento de uso.
ES2295936T3 (es) Composicion de revestimiento en polvo epoxido que contiene alcanolamina endurecible.
KR20000036141A (ko) 제거할 수 있는 상도 코팅층을 포함하는 다층 코팅층을 도장하는방법
PT2198982E (pt) Sistema de protecção anticorrosiva para o revestimento de superfícies metálicas e processo para a sua produção
KR101877706B1 (ko) 방식도료 조성물 및 이를 이용한 방식코팅층의 형성방법
US5660890A (en) Water-based soft coating for metals
BR112019020480B1 (pt) Composição de revestimento, e, substrato metálico revestido
ES2726288T3 (es) Pigmentos anticorrosión a base de polifosfato de aluminio y tierras raras
KR102337953B1 (ko) 도포된 내화재료용 수성 에폭시 제형
US11613668B2 (en) One-component waterborne self-healing epoxy formulation
JP6376912B2 (ja) 亜鉛めっき鋼材用の錆処理剤及びそれを用いた補修方法
JP2001323212A (ja) エポキシ樹脂系塗料組成物及びこれを用いた塗装工法
ES2227111T3 (es) Pintura para uso submarino.
JPH08206598A (ja) シリコーン塗膜の形成方法
JPS6236073B2 (es)
TW202336170A (zh) 耐化學試劑組合物
MXPA99002839A (es) Mejoras en o relacionadas con sustratos de recubrimientos
PL192028B1 (pl) Powłoka antykorozyjna wielowarstwowa z farby epoksydowej