ES2226127T3 - Sistema de cateter. - Google Patents

Sistema de cateter.

Info

Publication number
ES2226127T3
ES2226127T3 ES98921229T ES98921229T ES2226127T3 ES 2226127 T3 ES2226127 T3 ES 2226127T3 ES 98921229 T ES98921229 T ES 98921229T ES 98921229 T ES98921229 T ES 98921229T ES 2226127 T3 ES2226127 T3 ES 2226127T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cannula
blood
catheter
arterial
distal
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98921229T
Other languages
English (en)
Inventor
Peter W. J. Hinchliffe
Thomas J. Dugan
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
United States Surgical Corp
Original Assignee
United States Surgical Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by United States Surgical Corp filed Critical United States Surgical Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2226127T3 publication Critical patent/ES2226127T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M29/00Dilators with or without means for introducing media, e.g. remedies
    • A61M29/02Dilators made of swellable material
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M25/00Catheters; Hollow probes
    • A61M25/10Balloon catheters
    • A61M2025/1043Balloon catheters with special features or adapted for special applications
    • A61M2025/1052Balloon catheters with special features or adapted for special applications for temporarily occluding a vessel for isolating a sector
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2202/00Special media to be introduced, removed or treated
    • A61M2202/04Liquids
    • A61M2202/0468Liquids non-physiological
    • A61M2202/047Liquids non-physiological cardioplegic
    • A61M2202/0472Liquids non-physiological cardioplegic cryo-cardioplegic
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M39/00Tubes, tube connectors, tube couplings, valves, access sites or the like, specially adapted for medical use
    • A61M39/10Tube connectors; Tube couplings

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • External Artificial Organs (AREA)
  • Media Introduction/Drainage Providing Device (AREA)

Abstract

Un sistema (20) de cánula arterial para transportar sangre desde una bomba extracorpórea (15) a la arteria femoral y la aorta de un paciente, comprendiendo el sistema de cánula: una primera parte (30, 70) de cánula que tiene una parte proximal, una parte distal, una parte intermedia entre las partes proximal y distal, un miembro oclusivo expansible (34) dispuesto en la parte distal, una primera luz (33) que comunica con el miembro expansible para inflar el miembro expansible a fin de ocluir el flujo sanguíneo, y una segunda luz (44) que se extiende desde la parte proximal hasta la parte intermedia para el paso de sangre desde la bomba extracorpórea hasta la arteria femoral, estando configurada la primera parte de cánula para su inserción a través de la arteria femoral; y caracterizado por: una segunda parte (50, 80) de cánula que tiene una parte distal y una abertura (56) en la parte distal, de tal modo que la abertura de la parte distal es para la comunicación con la aorta, y una luz que se extiende a través de la segunda parte de cánula en comunicación con la abertura para el paso de sangre desde la bomba extracorpórea a la aorta; y una bifurcación (24, 90) para poner en comunicación con la bomba extracorpórea, tanto la segunda luz de la primera parte de cánula como la luz de la segunda parte de cánula.

Description

Sistema de catéter.
1. Campo de la invención
La presente solicitud se refiere a un sistema de catéter y, más particularmente, a un sistema de catéter percutáneo para transportar sangre durante procedimientos quirúrgicos.
2. Antecedentes de la técnica relacionada
Durante procedimientos quirúrgicos del corazón, tales como cirugía de derivación o de válvulas, la sangre es extraída de lado venoso del paciente, transportada a través de una máquina de corazón-pulmón, donde es oxigenada, y devuelta al lado arterial del paciente para su distribución por todo el cuerpo. Por tanto, el corazón es derivado y la máquina de corazón-pulmón realiza la función de bombeo del corazón. Típicamente, la sangre es extraída por un catéter venoso insertado en la aurícula derecha o la vena cava, y la sangre es devuelta por un catéter arterial insertado en la aorta. La aorta debe ser pinzada para aislar la aurícula y el ventrículo izquierdos del corazón e impedir que la sangre devuelta entre en ellos. Sin embargo, dicho pinzamiento puede causar daños a la pared interna de la aorta, así como hacer que la placa se desprenda de la aorta y pase a la corriente sanguínea del paciente.
Convencionalmente, los procedimientos de derivación se efectuaron abriendo el esternón mediante una incisión larga en un procedimiento invasivo, dando lugar a un prolongado periodo de recuperación para el paciente. El acceso arterial y venoso para las cánulas que conectan a la máquina de corazón-pulmón, así como el pinzamiento transversal de la aorta, se conseguía a través de la gran abertura en el esternón.
Con la llegada de los procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos, que permitían que la cirugía del corazón se efectuara a través de una pequeña ventana en el pecho del paciente o mediante cánulas insertadas a través de pequeñas incisiones entre las costillas, surgió la necesidad de un modo mínimamente invasivo para lograr el acceso de catéteres arteriales y venosos, así como para aislar el lado izquierdo del corazón.
La solicitud de patente europea 218.275 describe un catéter arterial para cirugía a corazón abierto, diseñado para evitar el pinzamiento de la aorta proporcionando un globo hinchable para ocluir el vaso sanguíneo. El catéter incluye un canal para el suministro de fluido cardiopléjico al corazón para parar el corazón, o para descargar fluido del corazón, y un canal separado para transportar la sangre desde la máquina de derivación hasta la aorta. La solicitud manifiesta que el globo también tiene la ventaja de mantener la punta del catéter separada de la pared del vaso de modo que el tejido del vaso sanguíneo no pueda obstruir el paso de sangre a través de la punta del catéter. Se describe que el catéter arterial se inserta en la aorta cerca de la válvula aórtica. En una realización alternativa, se invierte la posición del catéter en la aorta.
La patente de EE.UU. Nº 5.312.344, para Grinfeld y otros, describe también una cánula de perfusión arterial diseñada para evitar el trauma de pinzas aórticas. El catéter tiene uno o dos globos para ocluir el vaso arterial en la aorta ascendente entre la válvula aórtica y el ostium coronario, un conducto de fluido para inflar el globo, un conducto para transportar sangre desde la máquina de derivación a través del catéter, y un conducto para la solución cardiopléjica o ventilación. En una realización, el catéter se inserta a través de la aorta ascendente y, en una realización alternativa, se inserta a través de la arteria femoral.
La patente de EE.UU. Nº 5.478.309 para Sweezer y otros, describe también un sistema de catéter arterial que tiene un globo de oclusión, un conducto para solución cardiopléjica o ventilación, y un conducto para flujo sanguíneo. El globo de oclusión y el conducto para solución cardiopléjica están situados en una segunda cánula que está montada deslizablemente dentro de la cánula de flujo sanguíneo. Se describen diferentes métodos de inserción de los catéteres, a saber, inserción a través de la arteria subclavia, a través de la arteria femoral y directamente a la aorta a través de una abertura trócar.
La inserción a través de la arteria femoral y la arteria subclavia proporciona una aproximación mínimamente invasiva y obtiene acceso sin una gran abertura en la cavidad torácica. Sin embargo, como estas arterias son pequeñas, la inserción a través de estas arterias requiere un catéter pequeño. Los pacientes que sufren una cirugía de corazón han creado placa en las arterias, que pueden obstruir la inserción de los catéteres. La creación de placa reduce también el diámetro interno de la arteria. También, si los catéteres son demasiado grandes, pueden desprender la placa y enviarla a la corriente sanguínea, produciendo un trastorno vascular. Por consiguiente, lo anterior afecta al diámetro máximo factible del catéter.
Por otra parte, el diámetro mínimo factible del catéter está dictado por el hecho de que el catéter debe tener tres conductos separados: para cardioplejía (y ventilación), para inflar el globo y para flujo sanguíneo. El tamaño del conducto de flujo sanguíneo es crítico porque debe ser suficiente para retornar la sangre al paciente, en buen estado.
El documento US-A-5 433 700 describe un sistema de catéter que comprende un solo catéter para retorno de la sangre arterial, según el preámbulo de la reivindicación 1.
El documento US-A-5 558 644 también describe un solo catéter arterial para su inserción a través de la arteria femoral y para el retorno de sangre a la arteria.
La patente 5.478.309 de Sweezer, en un intento de limitar el tamaño del catéter, describe una disposición de cánula telescópica compleja. El catéter es de un tamaño relativamente grande porque debe tener una abertura para flujo sanguíneo, cardioplejía, inflar el globo y, también, un conducto para recibir otra cánula. Además, en el intento de acceso femoral de Sweezer, la sangre es retornada de una manera retrógrada, es decir, opuesta a la dirección normal del flujo sanguíneo, en una región del cuerpo muy apartada del arco aórtico y los principales vasos que riegan la parte superior del cuerpo. Por tanto, existe el riesgo de que no se pueda suministrar suficiente sangre a las regiones superiores del cuerpo, por ejemplo, el cerebro.
Por lo tanto, existe la necesidad de un sistema de catéter de oclusión arterial que tenga un conducto suficientemente grande para retornar la sangre, en buen estado, al lado arterial del paciente, pero que sea suficientemente pequeño para que se inserte de manera mínimamente invasiva sin los antedichos efectos adversos sobre el paciente.
Resumen de la invención
La presente solicitud proporciona un sistema de cánula arterial para transportar sangre desde una bomba extracorpórea a la arteria femoral y la aorta de un paciente, como el reivindicado en la reivindicación 1.
En una realización, la parte extrema distal, de la segunda parte de cánula, tiene una pluralidad de aberturas para proporcionar una pluralidad de aberturas para el paso de sangre a la aorta. La parte intermedia de la primera parte de cánula también puede incluir una pluralidad de aberturas para proporcionar una pluralidad de aberturas para el paso de sangre a la arteria femoral o parte inferior del cuerpo. Cada una de la primera y segunda partes de cánula puede tener un primer diámetro en la parte extrema proximal, mayor que un segundo diámetro en la parte distal.
En una realización alternativa, la punta más distal, de la primera parte de cánula, no sobresale distalmente con respecto al miembro oclusivo expansible.
La presente solicitud también puede proporcionar un sistema de catéter que comprende una parte proximal adaptada para ser conectada a una bomba extracorpórea para transportar sangre desde la bomba, y una parte bifurcada distal de la parte proximal, que define una primera y una segunda cánulas. La primera cánula tiene por lo menos una abertura para suministrar sangre a una región inferior del cuerpo, por ejemplo, la arteria femoral, y tiene también un miembro oclusivo para bloquear el paso de sangre a una segunda región del cuerpo, por ejemplo, el ventrículo izquierdo. La segunda cánula tiene por lo menos una abertura para suministrar sangre a una región superior del cuerpo, por ejemplo, la aorta. La por lo menos una abertura de la primera y la segunda cánulas está en comunicación de fluido con un conducto de la parte proximal del catéter.
Los sistemas de catéteres descritos aquí también pueden incluir un catéter venoso adaptado para ser conectado a la bomba extracorpórea y transportar sangre desde el cuerpo del paciente a la bomba, y está configurado preferiblemente para su inserción a través de la vena femoral.
Breve descripción de los dibujos
En este documento se describen realizaciones preferidas de la presente invención con referencia a los dibujos, en los cuales:
la Figura 1 es una vista que ilustra un sistema de catéteres venoso y arteriales según una primera realización de la presente invención, en el que el catéter venoso se inserta en la vena cava a través de la vena femoral, un catéter arterial (cánula) se inserta a través de la arteria femoral izquierda, y el otro catéter arterial (cánula) se inserta a través de la arteria subclavia izquierda;
la Figura 1A es una vista que ilustra generalmente el flujo sanguíneo hacia y desde el corazón;
la Figura 1B es una vista que ilustra el sistema de catéteres arteriales de la Figura 1;
la Figura 1C es una vista en corte transversal tomada a lo largo de las líneas 1C-1C de la Figura 1B;
la Figura 1D es una vista ampliada de la parte bifurcada del catéter arterial de la Figura 1;
la Figura 2A es una vista que ilustra una realización alternativa del sistema de catéteres arteriales;
la Figura 2B es una vista ampliada que ilustra la fijación de las cánulas arteriales de la Figura 2A al conectador en Y;
la Figura 3 es una vista ampliada del extremo distal, de la cánula de arteria subclavia de la Figura 1;
la Figura 3A es una vista ampliada del extremo distal, de una realización alternativa de la cánula de arteria subclavia, que tiene una pluralidad de aberturas de paso de sangre;
la Figura 4 es una vista ampliada del extremo distal, de la cánula de arteria femoral de la Figura 1;
la Figura 4A es una vista ampliada del extremo distal, de una realización alternativa de la cánula de arteria femoral, que tiene una pluralidad de aberturas de paso de sangre;
las Figuras 5 y 5A son vistas ampliadas de la punta distal, de la cánula de arteria femoral de la Figura 1, que muestran el globo en una posición desinflada e inflada, respectivamente;
las Figuras 5B y 5C son vistas ampliadas de la punta distal, de otra realización alternativa de la cánula de arteria femoral, que muestran el globo en una posición desinflada e inflada, respectivamente;
la Figura 6 es una vista de un método alternativo de inserción de catéteres, que ilustra el catéter venoso insertado en la vena cava, un catéter arterial insertado a través de la arteria femoral izquierda, y el otro catéter arterial insertado a través de la arteria subclavia derecha; y
la Figura 7 es una vista de otro método alternativo de inserción de catéteres, que ilustra el catéter venoso insertado en la vena cava, una cánula arterial insertada a través de la arteria femoral izquierda, y la otra cánula arterial insertada toracoscóp\mucamente a través de un trócar.
Descripción detallada de realizaciones preferidas
Ahora se describirán detalladamente realizaciones preferidas del sistema de catéteres actualmente presentado, con referencia a los dibujos, en los que números de referencia iguales designan elementos idénticos o correspondientes en cada una de las diversas vistas. Como se menciona aquí, el término proximal se refiere al área más alejada del paciente y el término distal se refiere al área más cercana al paciente.
Primeramente, para facilitar la comprensión de la presente descripción, se dará una breve descripción del flujo sanguíneo a través del corazón. En resumen, con referencia a la Figura 1A, la sangre fluye desde el ventrículo derecho A, a través de las arterias pulmonares donde es oxigenada por los pulmones. El flujo sanguíneo continúa a través de las venas pulmonares hacia la aurícula izquierda B y el ventrículo izquierdo C, donde es bombeada después hacia la aorta D y las tres arterias principales que se ramifican desde el arco de la aorta, que suministran sangre a la parte superior del cuerpo: el tronco branquiocefálico E (arteria innominada) que se divide en la arteria subclavia derecha F y la arteria carótida derecha G, la arteria carótida izquierda H, y la arteria subclavia izquierda I. El flujo sanguíneo continúa alrededor del arco J de la aorta y a través de la aorta D, donde se divide en las arterias femorales izquierda y derecha K, L de las piernas izquierda y derecha, respectivamente. Las arterias femorales y las regiones inferiores de la aorta riegan las regiones inferiores del cuerpo. La vena cava superior M y la vena cava inferior N transportan la sangre desde las regiones superior e inferior del cuerpo hasta la aurícula derecha O y el ventrículo derecho A.
Durante una cirugía de derivación o de válvula cardiaca convencional, la sangre del paciente es desviada del corazón y transportada a una máquina de corazón-pulmón (o derivación cardiopulmonar) donde la sangre es oxigenada y devuelta después al cuerpo. En el uso de la máquina de corazón-pulmón convencional, se inserta una cánula en el lado venoso (por ejemplo, la vena cava) del cuerpo del paciente, denominada catéter venoso, para extraer sangre del cuerpo antes que alcance la aurícula derecha. Se inserta otra cánula en la aorta para devolver la sangre oxigenada desde la máquina de derivación hasta el cuerpo, denominada catéter arterial. La aorta es pinzada para impedir el paso de sangre a la aurícula izquierda y el ventrículo izquierdo.
Ahora se describirá el sistema de catéteres de la presente invención, que proporciona un acceso mínimamente invasivo de catéteres, tanto venosos como arteriales. Es decir, los catéteres venosos y arteriales se insertan percutáneamente a través de una pequeña incisión, para proporcionar una conexión menos traumática con la máquina de corazón-pulmón u otra bomba extracorpórea.
Como se muestra en la Figura 1, se inserta una cánula venosa (catéter) 10 a través de la vena femoral R de modo que su extremo distal 12 con aberturas 14 comunique con la vena cava inferior N para extraer sangre del cuerpo antes de entrar en la aurícula derecha O. El extremo proximal 16 de la cánula venosa 10 está conectado a una máquina de derivación convencional 15, representada esquemáticamente. Por tanto, la sangre es transportada a través de las aberturas 14, a través de un conducto que se extiende a lo largo de la cánula 10, y sale por el extremo proximal 16 hacia la máquina de derivación. También se contempla que se puedan utilizar otras bombas extracorpóreas con el sistema de catéteres descrito aquí, con tal que las bombas incluyan ya sea un oxigenador como un componente integral o un oxigenador en línea para oxigenar la sangre antes de ser devuelta al cuerpo a través del sistema de catéteres arteriales. Un sistema como el mencionado se ilustra esquemáticamente en la Figura 7, designando la letra de referencia Y la bomba, y designando la letra de referencia Z el oxigenador.
Volviendo ahora a la primera realización del sistema de catéteres arteriales, y con referencia a las Figuras 1 y 1B, el catéter arterial 20 tiene una primera cánula o catéter 30 de configuración y dimensiones adecuadas para su inserción a través de la arteria femoral izquierda K, y una segunda cánula o catéter 50 de configuración y dimensiones adecuadas para su inserción a través de la arteria branquial izquierda I' y la arteria subclavia izquierda I. En su parte extrema proximal 22, el catéter 20 está conectado a la máquina 15 de corazón-pulmón para transportar sangre desde la máquina al cuerpo del paciente. El catéter 20 está bifurcado en la región 24 para definir la primera y la segunda cánulas 30 y 50 (véase también la Figura 1D).
La primera cánula 30, que se puede denominar cánula de acceso femoral, se inserta percutáneamente a través de la arteria femoral izquierda K y es arrastrada a través de la aorta D alrededor del arco J, de modo que la punta distal 32 esté más allá del tronco branquiocefálico E. La cánula 20 de acceso femoral incluye generalmente una parte proximal 26, una parte intermedia 38 y una parte distal 39. La parte distal 39 incluye un miembro oclusivo 34, preferiblemente un globo expansible que se puede inflar para impedir el paso de sangre al ventrículo izquierdo C. Una luz 33 comunica con el globo 34 y se extiende a través de la cánula 30 para comunicar con el tubo 27 que conecta a una fuente salina para el inflamiento. Una serie de aberturas (no mostradas) de la punta distal 32 están en comunicación con una segunda luz 31 que también se extiende a través de la cánula 30 para comunicar con el tubo 29 a fin de suministrar fluido cardiopléjico, representado por flechas 35, al ventrículo izquierdo C para parar el corazón como es usual durante el procedimiento quirúrgico. Las aberturas para la cardioplejía también se pueden usar para la ventilación, representada por la flecha 36, del ventrículo izquierdo C antes o durante el procedimiento.
Como se muestra, la parte intermedia 38 de la cánula 30 de acceso femoral tiene una abertura 42 para proporcionar una abertura para el retorno de sangre al cuerpo. Como se ilustra, la abertura 42 está en comunicación con la arteria femoral K (véase también la Figura 4). Una tercera luz 44 se extiende desde la máquina de derivación a través de la parte proximal y hacia la abertura 42, de modo que la sangre pueda ser transportada desde la máquina de derivación hasta la arteria femoral K para suministrar sangre a las regiones inferiores del cuerpo.
En una realización preferida, el diámetro exterior de la cánula 30 de acceso femoral hasta la parte intermedia 38, donde la sangre sale a través de la abertura 42, tiene un diámetro entre alrededor de 6,60 mm (0,26 pulgadas) y alrededor de 7,87 mm (0,31 pulgadas) y, más preferiblemente, alrededor de 6,86 mm (0,27 pulgadas). La parte de la cánula, distal de la abertura 42 de salida de sangre, es preferiblemente menor y tiene preferiblemente un diámetro exterior entre alrededor de 3,33 mm (0,131 pulgadas) (10F) y alrededor de 4,01 mm (0,158 pulgadas) (12F) y, más preferiblemente, alrededor de 3,66 mm (0, 144 pulgadas) (11F). Se contemplan otras dimensiones. Por tanto, se puede apreciar que la parte de la cánula que necesita ser arrastrada a través de la aorta y alrededor del arco de la aorta se puede hacer menor, puesto que no necesita una gran luz adicional para el flujo sanguíneo. Por consiguiente, se facilita la inserción de la cánula sin obstrucciones.
Volviendo ahora a la segunda cánula (catéter), designada por el número de referencia 50 y que se puede denominar aquí cánula de acceso a subclavia, esta cánula se ilustra también en las Figuras 1 y 1B. La cánula 50 de subclavia forma la segunda rama de la bifurcación y se inserta percutáneamente a través de la arteria branquial izquierda I' en la región del brazo/hombro, a través de la arteria subclavia I, y hacia el arco J de la aorta D. Una luz central (no mostrada) se extiende desde la bifurcación (comunicación con la luz 44) a lo largo de la cánula, terminando en la parte extrema distal 54. En la punta distal 58 está formada una abertura 56 para proporcionar una abertura para el retorno de sangre desde la luz central a la aorta D (véase también la Figura 3), regando, por ello, las regiones superiores del cuerpo cuando la sangre retornada fluye a través de las arterias principales, como se describió anteriormente.
El catéter 50 de acceso a subclavia tiene preferiblemente un diámetro exterior entre alrededor de 4,32 mm (0,170 pulgadas) (13F) y alrededor de 5,00 mm (0,197 pulgadas) (15F) y, preferiblemente alrededor de 4,67 mm (0,184 pulgadas) (14F).
También se contempla que el catéter 50 de acceso a subclavia pueda tener un diámetro reducido en la parte que está insertada en el cuerpo, para facilitar el acceso a la aorta. Esto se ilustra en la Figura 2A. La parte de diámetro reducido tiene preferiblemente un diámetro exterior de alrededor de 4,32 mm (0,170 pulgadas) (13F) a alrededor de 5,00 mm (0,197 pulgadas) (15F) y, más preferiblemente, alrededor de 4,67 mm (0,184 pulgadas) (14F).
También se contemplan otras dimensiones para el catéter de subclavia.
En el uso, con referencia a la Figura 1, el catéter venoso 10 se inserta percutáneamente a través de la vena femoral R de modo que las aberturas 14 de recepción de sangre estén en comunicación con la vena cava inferior N. El catéter arterial 20 se inserta de modo que una parte del catéter, por ejemplo, la primera cánula 30, se inserte percutáneamente a través de la arteria femoral izquierda K y ascienda a través de la aorta D alrededor del arco J de la aorta. El globo 34 del extremo distal es inflado a través de la luz 33 para ocluir el paso de sangre al ventrículo izquierdo C. Si se desea, el ventrículo izquierdo se puede ventilar a través de las aberturas distales, como se describió anteriormente. El fluido cardiopléjico se inyecta a través de la segunda luz 31 hacia el ventrículo izquierdo C para parar el corazón. La segunda parte del catéter arterial 20, por ejemplo, la segunda cánula 50, se inserta percutáneamente a través de la arteria branquial izquierda I', a través de la arteria subclavia izquierda I y hacia el arco J de la aorta, de modo que la abertura 56 de la punta distal 58 esté en comunicación con la aorta D. Por lo tanto, como se puede apreciar, la sangre extraída de la vena cava inferior N se desplaza a través del conducto del catéter venoso 10, a través de la máquina 15 de derivación y a través de la luz 44 de la parte extrema proximal 22 del catéter arterial 20. Lejos (aguas abajo) de la conexión a la máquina 15 de derivación, la sangre es dividida en la bifurcación 24 de modo que una parte fluya a través de la luz 44 de la cánula 30 de acceso femoral y salga por la abertura 42 a la arteria femoral K para regar las regiones inferiores del cuerpo, y la otra parte de la sangre fluya a través de la luz central de la cánula 50 de acceso a subclavia para salir por la abertura 56 y suministrar sangre a la aorta D para regar las regiones superiores del cuerpo.
En la Figura 3A se ilustra una realización alternativa de la cánula de acceso a subclavia. Como se muestra, en lugar de una sola abertura para flujo sanguíneo, como en la realización de la Figura 1, está dispuesta una pluralidad de aberturas 60 en la pared lateral de la cánula 50' para proporcionar una serie de aberturas de salida para el flujo sanguíneo. Análogamente, en la Figura 4A se ilustra una realización alternativa de la cánula de acceso femoral, en la que está dispuesta una pluralidad de aberturas 66 en la pared lateral de la cánula 30' para proporcionar varias aberturas para flujo sanguíneo.
En la Figura 2A se ilustra una realización alternativa del sistema de catéteres arteriales. En lugar de un solo catéter que se bifurca en dos partes de catéter, están dispuestos dos catéteres (cánulas) separados que están unidos a un conectador 90 en Y, como se muestra en la Figura 2. El conectador 90 en Y incluye una primera rama 92 para montar el catéter 70 de acceso femoral y una segunda rama 94 para montar el catéter 80 de acceso a subclavia. La rama 92 incluye una luz (no mostrada) que comunica con la luz de flujo sanguíneo del catéter 80 para transportar sangre fuera a través de la abertura 72. Los tubos 74 y 76 son para cardioplejía y para inflar el globo, como en la realización de la Figura 1. La rama 94 contiene una sola luz que comunica con la luz central del catéter 80 de arteria subclavia para permitir que la sangre pase a través de la misma hasta la abertura distal de salida 82. El catéter 80 de acceso a subclavia se muestra con una parte 81 de diámetro reducido, como se describió anteriormente, pero también puede estar configurado con un diámetro uniforme como en la realización de la Figura 1.
Los catéteres 70 y 80 se pueden atornillar, encajar a presión o fijar por cualquier otro medio al conectador en Y, con tal que no se impida el flujo sanguíneo desde la máquina de derivación, a través de la cánula de conexión 75 (Figura 2), y a través de la luz del conectador 90 en Y donde es dividido para pasar a las luces de los catéteres 70 y 80 de acceso femoral y a subclavia. También se debe apreciar que, en lugar de un conectador en Y separado de la máquina de derivación, se contempla que los catéteres de acceso femoral y a subclavia se puedan unir separadamente a la máquina de derivación.
La Figura 6 ilustra un método alternativo de inserción del sistema de catéteres arteriales de la presente invención. Las configuraciones de los catéteres son idénticas a las de la Figura 1, y el método de inserción difiere de la Figura 1 solamente en que el catéter 50'' de acceso a subclavia se inserta a través del lado derecho en lugar del lado izquierdo del cuerpo. Es decir, la cánula 50'' se inserta a través de la arteria branquial derecha S y la arteria subclavia derecha F y hacia el arco J de la aorta D, como se muestra. En todos los demás aspectos, el sistema de catéteres funciona de la misma manera que el anteriormente descrito sistema de catéteres de la Figura 1.
La Figura 7 representa otro método alternativo de inserción del catéter de acceso a subclavia. En este método, la cánula 30 de acceso femoral y la cánula venosa 10 son idénticas y se insertan de manera idéntica que en la Figura 1. Sin embargo, la segunda cánula arterial 100 se inserta de manera toracoscópica a través de un trócar convencional 200 en lugar de percutáneamente a través de la arteria branquial. Como se muestra, el trócar 200 está situado entre las costillas del paciente para proporcionar acceso a la aorta. El trócar 200 puede tener una punta penetrante para penetrar directamente en la aorta a fin de permitir la inserción de la cánula directamente en la aorta, o alternativamente, la cánula puede tener una punta penetrante. Se debe apreciar que el trócar también se puede insertar en otros lugares. A modo de ejemplo, en la Figura 7 se representa con líneas de trazos un lugar alternativo para la inserción del trócar, y se designa por el número de referencia 300.
En las realizaciones descritas anteriormente, la punta más distal 52 del catéter 30 de acceso femoral está situada distalmente con respecto al globo. Por consiguiente, es posible que esta punta pueda hacer contacto con las paredes de los vasos cuando la cánula se inserta antes de que el globo esté inflado. Las Figuras 5B y 5C ilustran una realización alternativa donde la punta más distal 33'' del catéter 30'' está retrasada con respecto al globo 34''. Esto elimina el riesgo de un contacto indeseado entre la pared del vaso y el catéter. Como se muestra, la punta 33'' permanece próxima al globo, tanto cuando el globo está desinflado como cuando está inflado. Se debe apreciar que esta disposición de globo/punta distal, en la que la punta está a ras o retrasada con respecto al globo, se puede utilizar con catéteres distintos a los descritos en la presente solicitud.
Se entenderá que se pueden hacer varias modificaciones a las realizaciones descritas en este documento; por lo tanto, la anterior descripción no debe considerarse como limitadora, sino simplemente como ejemplificaciones de realizaciones preferidas. Por ejemplo, en cualquiera de los métodos de inserción anteriormente descritos, el catéter de acceso femoral se puede insertar a través de la arteria femoral derecha en lugar de la arteria femoral izquierda. Los expertos en la técnica imaginarán otras modificaciones dentro del ámbito de las reivindicaciones adjuntas aquí.

Claims (20)

1. Un sistema (20) de cánula arterial para transportar sangre desde una bomba extracorpórea (15) a la arteria femoral y la aorta de un paciente, comprendiendo el sistema de cánula:
una primera parte (30, 70) de cánula que tiene una parte proximal, una parte distal, una parte intermedia entre las partes proximal y distal, un miembro oclusivo expansible (34) dispuesto en la parte distal, una primera luz (33) que comunica con el miembro expansible para inflar el miembro expansible a fin de ocluir el flujo sanguíneo, y una segunda luz (44) que se extiende desde la parte proximal hasta la parte intermedia para el paso de sangre desde la bomba extracorpórea hasta la arteria femoral, estando configurada la primera parte de cánula para su inserción a través de la arteria femoral; y caracterizado por:
una segunda parte (50, 80) de cánula que tiene una parte distal y una abertura (56) en la parte distal, de tal modo que la abertura de la parte distal es para la comunicación con la aorta, y una luz que se extiende a través de la segunda parte de cánula en comunicación con la abertura para el paso de sangre desde la bomba extracorpórea a la aorta; y
una bifurcación (24, 90) para poner en comunicación con la bomba extracorpórea, tanto la segunda luz de la primera parte de cánula como la luz de la segunda parte de cánula.
2. Un sistema de cánula arterial según la reivindicación 1, que comprende, también, una pluralidad de aberturas (60) en la parte distal, de la segunda parte de cánula, para proporcionar una pluralidad de aberturas para el paso de sangre a la aorta.
3. Un sistema de cánula arterial según la reivindicación 2, en el que la punta distal, de la primera parte de cánula, está configurada para su inserción adyacente al ventrículo izquierdo a fin de permitir la ventilación del ventrículo a través de la primera luz.
4. Un sistema de cánula arterial según las reivindicaciones 1, 2 ó 3, en el que la primera parte de cánula tiene un diámetro exterior de entre 2,5 mm (0,1 pulgadas) y 10 mm (0,4 pulgadas).
5. Un sistema de cánula arterial según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que la segunda parte de cánula tiene un diámetro exterior de entre 2,5 mm (0,1 pulgadas) y 10 mm (0,4 pulgadas).
6. Un sistema de cánula arterial según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el conectador es un conectador (90) en Y, que tiene una primera y una segunda ramas (92, 94) para montar la primera y la segunda partes de cánula, respectivamente.
7. Un sistema de cánula arterial según la reivindicación 6, que comprende, también, un tubo (75) para conectar el conectador en Y a la bomba extracorpórea.
8. Un sistema de cánula arterial según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que la primera parte de cánula tiene un primer diámetro en la parte proximal y un segundo diámetro en la parte distal, siendo el primer diámetro mayor que el segundo diámetro.
9. Un sistema de cánula arterial según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que la segunda parte de cánula tiene una parte de diámetro exterior reducido.
10. Un sistema de cánula arterial según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que una punta más distal, de la primera parte de cánula, no se extiende distalmente respecto al miembro expansible.
11. Un sistema de cánula arterial según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, que comprende, también, una pluralidad de aberturas (42) en la parte intermedia de la primera parte de cánula, para proporcionar una pluralidad de aberturas para el paso de sangre a la arteria femoral.
12. Un sistema de cánula arterial según la reivindicación 11, que comprende, también, una pluralidad de aberturas (66) en la parte distal, de la primera parte de cánula, para proporcionar una pluralidad de aberturas para el paso de sangre a la aorta.
13. Un sistema de cánula arterial como el reivindicado en una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que la primera parte de cánula incluye una tercera luz que define, por lo menos, una abertura para suministrar fluido cardiopléjico al ventrículo izquierdo.
14. Un sistema de cánula arterial según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el miembro oclusivo es un globo hinchable.
15. Un sistema de catéter que comprende un sistema de cánula arterial según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, y un catéter venoso (10) destinado a ser conectado a la bomba extracorpórea a fin de transportar sangre desde el cuerpo del paciente a la bomba.
16. Un sistema de catéter según la reivindicación 15, en el que el catéter venoso está configurado para su inserción a través de la vena femoral.
17. Un sistema de catéter según las reivindicaciones 15 ó 16, que comprende, también, un oxigenador (Z) interpuesto entre el catéter venoso y la primera parte de cánula.
18. Un sistema como el reivindicado en una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que la segunda parte de cánula está configurada para su inserción en la arteria subclavia.
19. Un sistema de catéter según las reivindicaciones 17 ó 18, en el que dicho oxigenador (Z) está interpuesto entre el catéter venoso (10) y la bifurcación.
20. Un sistema de catéter según las reivindicaciones 17 ó 18, en el que dicho oxigenador (Z) está interpuesto entre el catéter venoso (10) y la bomba (Y).
ES98921229T 1997-05-19 1998-05-15 Sistema de cateter. Expired - Lifetime ES2226127T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US08/858,666 US6217546B1 (en) 1997-05-19 1997-05-19 Catheter system
US858666 1997-05-19

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2226127T3 true ES2226127T3 (es) 2005-03-16

Family

ID=25328852

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98921229T Expired - Lifetime ES2226127T3 (es) 1997-05-19 1998-05-15 Sistema de cateter.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US6217546B1 (es)
EP (1) EP0983104B1 (es)
AU (1) AU7388698A (es)
CA (1) CA2288755C (es)
DE (1) DE69825987T2 (es)
ES (1) ES2226127T3 (es)
WO (1) WO1998052639A1 (es)

Families Citing this family (38)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6749598B1 (en) * 1999-01-11 2004-06-15 Flowmedica, Inc. Apparatus and methods for treating congestive heart disease
US7780628B1 (en) 1999-01-11 2010-08-24 Angiodynamics, Inc. Apparatus and methods for treating congestive heart disease
US20050119599A1 (en) * 1999-05-18 2005-06-02 A-Med Systems, Inc. Supplemental port for catheter perfusion of surgical site and methods of use
US6808508B1 (en) * 2000-09-13 2004-10-26 Cardiacassist, Inc. Method and system for closed chest blood flow support
AU2003276903A1 (en) 2002-09-20 2004-05-04 Flowmedica, Inc. Method and apparatus for selective material delivery via an intra-renal catheter
US7993325B2 (en) 2002-09-20 2011-08-09 Angio Dynamics, Inc. Renal infusion systems and methods
WO2004030718A2 (en) 2002-09-20 2004-04-15 Flowmedica, Inc. Method and apparatus for intra aortic substance delivery to a branch vessel
JP2006526464A (ja) 2003-06-05 2006-11-24 フローメディカ,インコーポレイテッド 分枝した身体管腔において両側介入または診断を行うためのシステムおよび方法
WO2005091910A2 (en) 2004-03-04 2005-10-06 Flowmedica, Inc. Sheath for use in peripheral interventions
IL273422B (en) 2004-10-07 2022-07-01 Transmedics Inc Methods and systems for extracorporeal organ treatment
US8304181B2 (en) 2004-10-07 2012-11-06 Transmedics, Inc. Method for ex-vivo organ care and for using lactate as an indication of donor organ status
US9078428B2 (en) 2005-06-28 2015-07-14 Transmedics, Inc. Systems, methods, compositions and solutions for perfusing an organ
US8550973B2 (en) * 2006-01-09 2013-10-08 Cardiacassist, Inc. Percutaneous right ventricular assist apparatus and method
US7727276B2 (en) * 2006-04-14 2010-06-01 Machiraju Venkat R System and method for heart valve replacement
US7771401B2 (en) 2006-06-08 2010-08-10 Angiodynamics, Inc. Selective renal cannulation and infusion systems and methods
US9457179B2 (en) 2007-03-20 2016-10-04 Transmedics, Inc. Systems for monitoring and applying electrical currents in an organ perfusion system
US20110112353A1 (en) * 2009-11-09 2011-05-12 Circulite, Inc. Bifurcated outflow cannulae
US8562519B2 (en) * 2009-12-31 2013-10-22 Cardiacassist, Inc. Pumping system and method for assisting a patient's heart
JP5992339B2 (ja) * 2010-02-11 2016-09-14 サーキュライト・インコーポレーテッド 組織内部成長材料でライニング加工されたカニューレおよびその使用方法
US9750866B2 (en) 2010-02-11 2017-09-05 Circulite, Inc. Cannula lined with tissue in-growth material
EP4032401A1 (en) 2011-04-14 2022-07-27 Transmedics, Inc. Organ care solution for ex-vivo machine perfusion of donor lungs
US20130345665A1 (en) * 2012-06-26 2013-12-26 Gary Swaddle Catheter system
US10342699B2 (en) 2012-08-03 2019-07-09 J.D. Franco & Co., Llc Systems and methods for treating eye diseases
ES2839202T3 (es) 2014-06-02 2021-07-05 Transmedics Inc Sistema de cuidado de órganos ex vivo
US11083191B2 (en) 2014-12-12 2021-08-10 Tevosol, Inc. Apparatus and method for organ perfusion
EP3240507A4 (en) 2014-12-29 2018-12-05 Ocudyne LLC Apparatus and method for treating eye diseases
IL310004A (en) * 2015-09-09 2024-03-01 Transmedics Inc A tube and a catheter for a system to treat organs outside the body
AU2017229852B2 (en) 2016-03-09 2022-03-03 J.D. Franco & Co., Llc Systems and methods for treating eye diseases using retrograde blood flow
CA3035782A1 (en) * 2016-09-15 2018-03-22 J.D. Franco & Co., Llc Systems and methods for treating an eye using retrograde blood flow
AU2017330410A1 (en) 2016-09-24 2019-04-11 J.D. Franco & Co., Llc Systems and methods for single puncture percutaneous reverse blood flow
WO2018106858A1 (en) 2016-12-08 2018-06-14 J.D. Franco & Company Methods and devices for treating an eye using a filter
AU2018213053A1 (en) 2017-01-25 2019-08-29 J.D. Franco & Co., Llc Blood vessel access and closure devices and related methods of use
US10898212B2 (en) 2017-05-07 2021-01-26 J.D. Franco & Co., Llc Devices and methods for treating an artery
US10779929B2 (en) 2017-10-06 2020-09-22 J.D. Franco & Co., Llc Treating eye diseases by deploying a stent
US10398880B2 (en) 2017-11-02 2019-09-03 J.D. Franco & Co., Llc Medical systems, devices, and related methods
US10758254B2 (en) 2017-12-15 2020-09-01 J.D. Franco & Co., Llc Medical systems, devices, and related methods
US11478249B2 (en) 2018-02-23 2022-10-25 J.D. Franco & Co., Llc Ophthalmic artery therapy under reverse flow
US10765843B2 (en) 2018-12-31 2020-09-08 J.D. Franco & Co., Llc Intravascular devices, systems, and methods to address eye disorders

Family Cites Families (58)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2632280A1 (de) 1976-07-17 1978-01-19 Hoechst Ag Urologischer katheter
US4173981A (en) 1977-05-23 1979-11-13 University Of Utah Cannula for arterial and venous bypass cannulation
US4531936A (en) 1981-01-29 1985-07-30 Gordon Robert T Device and method for the selective delivery of drugs to the myocardium
US5197951A (en) 1983-12-14 1993-03-30 Mahurkar Sakharam D Simple double lumen catheter
ZA85332B (en) 1984-01-20 1985-09-25 Cedars Sinai Medical Center Method of treatment of the myocardium and catheter for retroinfusion of pharmacologic agents
US4592340A (en) 1984-05-02 1986-06-03 Boyles Paul W Artificial catheter means
NL8502382A (nl) 1985-08-30 1987-03-16 Martinus Jacobus Antonius Joha Voor meerdere doeleinden geschikte katheter.
JPS63501929A (ja) 1985-11-12 1988-08-04 エレクトロ−キヤサタ− コ−ポレ−シヨン 外部拍動心臓補助装置
US4790825A (en) 1986-09-05 1988-12-13 Electro Catheter Corporation Closed chest cannulation method and device for atrial-major artery bypass
US5024668A (en) 1987-01-20 1991-06-18 Rocky Mountain Research, Inc. Retrograde perfusion system, components and method
US4804365A (en) 1987-02-13 1989-02-14 C. R. Bard Vascular cannulae for transfemoral cardiopulmonary bypass and method of use
IT1203503B (it) 1987-02-25 1989-02-15 Cardiosistemi Spa Cannula di drenaggio venoso
US4808163A (en) 1987-07-29 1989-02-28 Laub Glenn W Percutaneous venous cannula for cardiopulmonary bypass
US5021045A (en) 1988-04-28 1991-06-04 Research Medical, Inc. Retrograde venous cardioplegia catheters and methods of use and manufacture
US5423745A (en) 1988-04-28 1995-06-13 Research Medical, Inc. Irregular surface balloon catheters for body passageways and methods of use
US4909258A (en) 1988-08-08 1990-03-20 The Beth Israel Hospital Association Internal mammary artery (IMA) catheter
US5011469A (en) 1988-08-29 1991-04-30 Shiley, Inc. Peripheral cardiopulmonary bypass and coronary reperfusion system
US5160321A (en) 1988-11-23 1992-11-03 Harvinder Sahota Balloon catheters
US4927412A (en) 1988-12-08 1990-05-22 Retroperfusion Systems, Inc. Coronary sinus catheter
US4943277A (en) 1989-03-24 1990-07-24 Bolling Steven F Retrograde coronary sinus cardioplegia cannula and method for using same in heart surgery
US4995865A (en) 1989-06-09 1991-02-26 Worldwide Medical Plastics Inc. Multi-lumen catheters
US5122115A (en) 1989-12-08 1992-06-16 Temple University Multilumen angiography catheter
US5308319A (en) 1989-12-28 1994-05-03 Sumitmo Bakelite Company Limited Cardio assist system and insertion device therefor
US5090960A (en) 1990-01-12 1992-02-25 Don Michael T Anthony Regional perfusion dissolution catheter
US5163905A (en) 1990-01-12 1992-11-17 Don Michael T Anthony Regional perfusion dissolution catheter
US5197952A (en) 1990-06-13 1993-03-30 Dlp, Inc. Auto-inflating catheter cuff
US5190528A (en) 1990-10-19 1993-03-02 Boston University Percutaneous transseptal left atrial cannulation system
US5207648A (en) 1990-12-14 1993-05-04 The Kendall Company Multilumen catheter
US5308320A (en) 1990-12-28 1994-05-03 University Of Pittsburgh Of The Commonwealth System Of Higher Education Portable and modular cardiopulmonary bypass apparatus and associated aortic balloon catheter and associated method
AR245376A1 (es) 1991-02-25 1994-01-31 Liliana Rosa Grinfeld Y Robert Canula de perfusion arterial, para circulacion extracorporea y otros usos.
US5295958A (en) 1991-04-04 1994-03-22 Shturman Cardiology Systems, Inc. Method and apparatus for in vivo heart valve decalcification
US5433700A (en) * 1992-12-03 1995-07-18 Stanford Surgical Technologies, Inc. Method for intraluminally inducing cardioplegic arrest and catheter for use therein
US5766151A (en) 1991-07-16 1998-06-16 Heartport, Inc. Endovascular system for arresting the heart
US5458574A (en) 1994-03-16 1995-10-17 Heartport, Inc. System for performing a cardiac procedure
US5558644A (en) 1991-07-16 1996-09-24 Heartport, Inc. Retrograde delivery catheter and method for inducing cardioplegic arrest
US5452733A (en) 1993-02-22 1995-09-26 Stanford Surgical Technologies, Inc. Methods for performing thoracoscopic coronary artery bypass
US5571215A (en) 1993-02-22 1996-11-05 Heartport, Inc. Devices and methods for intracardiac procedures
US5584803A (en) 1991-07-16 1996-12-17 Heartport, Inc. System for cardiac procedures
US5795325A (en) 1991-07-16 1998-08-18 Heartport, Inc. Methods and apparatus for anchoring an occluding member
US5334142A (en) 1991-09-09 1994-08-02 New York University Selective aortic perfusion system
US5246016A (en) 1991-11-08 1993-09-21 Baxter International Inc. Transport catheter and multiple probe analysis method
US5171218A (en) 1992-01-02 1992-12-15 Trustees Of Boston University Bidirectional femoral arterial cannula
US5221256A (en) 1992-02-10 1993-06-22 Mahurkar Sakharam D Multiple-lumen catheter
JPH05337175A (ja) 1992-06-09 1993-12-21 Nippon Medical Supply Corp 膜型人工肺及びその製造法
US5330451A (en) 1992-12-17 1994-07-19 Shelhigh, Inc. Multi purpose perfusion cannula
US5354288A (en) 1993-02-24 1994-10-11 Minnesota Mining And Manufacturing Company Low velocity aortic cannula
US5348536A (en) 1993-08-02 1994-09-20 Quinton Instrument Company Coextruded catheter and method of forming
US5395316A (en) 1993-08-11 1995-03-07 Med-Pro Design, Inc. Triple lumen catheter
EP0719161B1 (en) 1993-09-17 2002-04-17 Heartport, Inc. Endovascular system for arresting the heart
US5370617A (en) 1993-09-17 1994-12-06 Sahota; Harvinder Blood perfusion balloon catheter
US5486159A (en) 1993-10-01 1996-01-23 Mahurkar; Sakharam D. Multiple-lumen catheter
US5588949A (en) 1993-10-08 1996-12-31 Heartport, Inc. Stereoscopic percutaneous visualization system
EP1129744B2 (en) 1993-12-03 2014-05-07 Edwards Lifesciences AG Cardiopulmonary bypass system for closed-chest intervention
WO1995016476A1 (en) 1993-12-17 1995-06-22 Heartport Inc. System for cardiac procedures
US5478309A (en) 1994-05-27 1995-12-26 William P. Sweezer, Jr. Catheter system and method for providing cardiopulmonary bypass pump support during heart surgery
US5695457A (en) 1994-07-28 1997-12-09 Heartport, Inc. Cardioplegia catheter system
US5573508A (en) 1994-11-22 1996-11-12 Advanced Cardiovascular Systems, Inc. Catheter with an expandable perfusion lumen
US5755687A (en) 1997-04-01 1998-05-26 Heartport, Inc. Methods and devices for occluding a patient's ascending aorta

Also Published As

Publication number Publication date
CA2288755A1 (en) 1998-11-26
DE69825987D1 (de) 2004-10-07
WO1998052639A9 (en) 1999-04-01
EP0983104B1 (en) 2004-09-01
EP0983104A4 (en) 2001-01-31
WO1998052639A1 (en) 1998-11-26
US6217546B1 (en) 2001-04-17
EP0983104A1 (en) 2000-03-08
CA2288755C (en) 2007-07-17
DE69825987T2 (de) 2005-09-01
AU7388698A (en) 1998-12-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2226127T3 (es) Sistema de cateter.
ES2236897T3 (es) Dispositivo de oclusion de la aorta ascendente de un paciente.
US6090096A (en) Antegrade cardioplegia catheter and method
US5800375A (en) Catheter system and method for providing cardiopulmonary bypass pump support during heart surgery
US6086557A (en) Bifurcated venous cannula
US5725496A (en) Method for intraluminally inducing cardioplegic arrest and catheter for use therein
US6083198A (en) Perfusion catheter providing segmented flow regions and methods of use
EP1076573B1 (en) Circulatory support system for isolated segmental perfusion
US5865789A (en) Percutaneous oxygenator for inducing a retrograde perfusion of oxygenated blood
US6626866B1 (en) Cardioplegia access view probe and method of use
US20020068922A1 (en) Method for intraluminally inducing cardioplegic arrest and catheter for use therein
US20010003795A1 (en) Catheter system and method for posterior epicardial revascularization and intracardiac surgery on a beating heart
WO2000009198A1 (en) Percutaneous oxygenator for inducing a retrograde perfusion of oxygenated blood
EP1374930A1 (en) Circulatory support system for isolated segmental perfusion
EP1119390B1 (en) Percutaneous oxygenator for inducing a retrograde perfusion of oxygenated blood
AU712328B2 (en) A catheter system and method for providing cardiopulmonary bypass pump support during heart surgery